unomasuno

Page 1

Antes, ministros de la Cor te eran empleados del presidente: AMLO

5 Pesos P. 17 P. 5 Directora General : Dra.Karina A.Rocha Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui P. 15 Año XLIV NÚMERO 15704 MARTES 7 DE FEBRERO 2023 Día 11 del juicio de Genaro García Luna P. 12 México requiere de un aeropuerto de clase mundial: especialistas En CdMx, capturan a hermano de Caro Quintero P. 7 Nunca dejaré de defender la Constitución,afirma Monreal

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez

Jefe de Información

Notivial: Raúl Ruiz

Cultura/Espectáculos:

Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey

Columnistas: Matías Pascal,Federico La Mont,Pablo Trejo, Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega

 Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega

Diseño: Hugo Martínez Martínez

Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A.

Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta

Fotomecánica: Nicolás Padilla

Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15704 Martes 7 de febrero 2023 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

Héctor Luna de la Vega

Fortaleciendo la historia

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH),creado un 3 de febrero,está restaurando la Catedral del Centro Histórico de la Ciudad de México,por motivo de los daños que sufrió en el sismo de 2017 y para darle estabilidad por encontrarse en terreno húmedo. En la restauración se descubrieron,a finales del pasado mes de diciembre, 23 cajas de plomo en unas baldosas, a manera de cápsula del tiempo, conteniendo imágenes de santos y un pasaje de la Biblia,las cuales estaban en nichos de la cúpula de la catedral y se cree fueron colocadas para protegerla.

Las cajas,se estima,fueron colocadas entre los siglos XVII o XVIII,hoy analizadas por expertos del INAH,previéndose regresen donde se encontraron,añadiéndoles una protección para su conservación. Este descubrimiento me recuerda las afectaciones generadas por el terremoto de 1985 en la delegación Xochimilco cuando era yo delegado en ella. Se dañaron 92 escuelas en todos los

niveles educativos y varios templos católicos, provenientes algunos desde el siglo XVI,entre ellos en el Barrio de San Juan,uno de los 17 barrios prehispánicos (calpullis),donde fue derribado Hernán Cortés de su caballo. Inmediatamente nos dimos a la tarea de restaurar escuelas y templos,por ello me llamaron "mocho".

En un emocionante evento en el alcázar del Castillo de Chapultepec,el INAH presentó su catálogo de bienes inmuebles.La presentación la hizo el entonces director del INAH, quien destacó la rehabilitación que llevamos a cabo en Xochimilco e integrando los edificios restaurados a su catálogo. En afán de fortalecer nuestra historia,el maestro José Juárez Sánchez creó el mural Choque de dos Culturas, asentado en el Museo Arqueológico de Santa Cruz Acalpixca,con apoyo de Dolores Olmedo, quien también aportó importantes piezas,exhibiendo partes de un mamut descubierto en la zona chinampera y un metro cuadrado del vestigio de una chinampa prehispánica.Yo elaboré un libro conteniendo la argumentación para reconocer a Xochimilco como patrimonio de la humanidad. Tenemos una gran historia,impregnémonos de ella y fortalezcamos nuestra identidad,nuestro presente y un deseable futuro.

Con la 4T se recuperó el espíritu socialde la Constitución de 1917

Constitución la revocación del mandato,la consulta popular,la nueva ley laboral que garantiza el voto libre secreto directo en los sindicatos.Además,logramos echar abajo la mal llamada reforma educativa.

RAÚL RAMÍREZ

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

En el marco de la conmemoración del 106 aniversario de la Promulgación de la Carta Magna, Ignacio Mier exhortó a las y los legisladores de la coalición Juntos Hacemos Historiaa defender las reformas y proteger nuestra Constitución de los malos mexicanos que a como dé lugar intentan recuperar sus privilegios a costa de miles de familias.Ignacio Mier comentó que con la llegada de la Cuarta Transformación se emprendió una amplia reforma de carácter social a los artículos 2 y 4 de la Constitución para garantizar el apoyo económico a personas con discapacidad permanente,priorizando a menores de 18 años,indígenas,afromexicanas,y aquellas en condición de pobreza. Asimismo,se logró establecer en la

El coordinador Ignacio Mier declaró que por parte de Morena seguirán insistiendo en la lucha por los ideales consagrados en la Constitución de 1917 y continuar por la vía legal reformas que garanticen el beneficio del pueblo, hasta devolver la grandeza de su humanismo original,como lo sugirió el presidente Andrés Manuel López Obrador.Ignacio Mier que basta recordar cómo la derecha conservadora se opuso a la reforma al artículo 4.° constitucional, que devolvía los derechos sociales a la protección a la salud, educación y seguridad social,becas para estudiantes de todos los niveles escolares y el acceso a una pensión universal. "Ellos votaron en contra de que este derecho que favorecía a cientos de miles de familias quedara plasmado en la Constitución.También se

opusieron a devolverle la soberanía energética a nuestro país,se opusieron a una reforma electoral que abaratara los altos costos del INE y redujera los salarios exorbitantes de los consejeros", subrayó.

2 ZONA UNO MARTES 7 DE FEBRERO 2023
hectorluna2026@gmail.com
Ignacio Mier Velazco

MARTES 7 DE FEBRERO 2023

¡Que no se den por vencidos los priistas!, clama la militancia,luego de ver tan de "capa caída" a quienes recién participaron en la conferencia de prensa que se ofreció a medios en el CDE del PRI Estado de México. ¿Qué estará pasando por la cabeza de los responsables de la campaña electoral?, pues esta tendrá que arrancar el 3 de abril de 2023,fecha en la que deben ir, ¡con todo!,los ahora sí candidatos a la gubernatura mexiquense.

Pero todo parece indicar que las dirigencias nacional y estatal del PRI debieron haber recibido "malas noticias" respecto a su candidata, Alejandra del Moral, quien,si bien le está "echando toda la carne al asador",no ha podido superar el apoyo incondicional que le está dando el presidente López Obrador a su candidata, Delfina.

Definitivamente algo pasa.Desde el inicio de las precampañas,se ha dado cuenta a los mexiquenses de los abusos que ha cometido Delfina Gómez: desde el descuento ilegal a sus trabajadores en Texcoco,hasta el desfalco por más de 800 millones de pesos cometido contra la Secretaría de Educación,de la cual fue titular;sin embargo,al jefe del Ejecutivo Federal le dio por "salir a defenderla" echándole la culpa a los "neoliberales" (sic) cuando la realidad es que esta administración ha resultado ser toda "una maestra" en el arte de la corrupción y estafa.

Los mexiquenses entienden y ya son tema de conversación los desfalcos,las mentiras de los morenistas,los incumplimientos y el resentimiento que embarga a la mayoría de los morenistas,pero ello no ha sido suficiente y el reparto de recursos al "voto cautivo" de Morena,o sea, "los pobres de los pobres" y lo que se paga a las empresas encuestadoras,es que mantienen "al alza" a Delfina Gómez en la supuesta preferencia electoral del Estado de México.

Para colmo, Alejandra del Moral se enfrenta a otro problema y ya lo habíamos comentado. Delfina Gómez tiene un enlace directo con el Gobierno Federal,específicamente con la Secretaría del Bienestar (¿?), la cual debe estar informada de los eventos y horarios que la precandidata encabezará durante la semana, de ahí que,si hoy tiene un evento a las 12 del día,por ejemplo,su enlace ya pactó con la Secretaría los apoyos que se repartirán en ese evento,por lo que "los repartidores" llegan al lugar dos horas antes y empiezan a regalar despensas a los asistentes.Hoy no son tortas y jugos;ni gorritas y playeras,son despensas, pero pocos saben que en la base de la caja los suertudotes que acuden (de acarreados) a estos eventos,pueden encontrar "billetes hasta de 500 pesos", para que se "note el amor".

Eso,¡claro que no lo está haciendo ni el PRI,ni la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de México y mucho menos el gobernador del Estado de México,por ello que le "estén ganando el mandado" a Del Moral Vela.

Y son esos detallitos,queridos lectores,los que han mantenido a la maestra por encima de Del Moral y,aunque sea por unos cuantos punti-

COLUMNA UNO

COLUMNA uno

PRIISTAS ¿SE RINDEN?

tos,esos siempre serán ventaja,y si nada de lo que se ha expuesto de la maestra ha valido, pues entonces sí, que se preocupen los priistas,y busquen la manera de sacar adelante a su candidata.

Dicen,los priistas saber hacer campaña,se sienten con toda la experiencia,pero la preocupación de la cúpula priista es más que evidente y,debería,pues hay otro tema con el que los priistas no han podido competir tampoco,y es la ¡impunidad! Sí,querido lector.Parece que los morenistas gozan de total impunidad signada por el jefe del Ejecutivo federal,como ejemplo,otra vez la maestra Delfina Gómez, pues,a pesar de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dejó en claro que cometió un delito grave, no hay quien se lo haga pagar,menos aun cuando,se sabe (no solo se siente) protegida por el principal violador de las leyes y la Constitución. Honestamente,pobre precampaña,pobre de Del Moral pues,además,ya se culpa de lo grisáceo a todo ese ¡equipazo! de colaboradores que le incrustaron a Del Moral, sin dejar de lado que ella misma fue impuesta como precandidata (solo para tapar el ojo al macho) y dentro de poco como candidata,impuesta por Alfredo del Mazo quien,si bien es cierto que le ha apoyado con "personal" ese,trabaja más para sus intereses personales que para la candidata que debe conservar el poder del Estado,antes de regalarlo,literalmente,a Morena,pero no le ayudan.

En fin que al primero que le "echan la bolita" por ineptitud,y ya lo hemos dicho,una y otra vez,es al tristemente célebre "damo de compañía" de Del Mazo, Jorge Alberto Pérez Zamudio, repudiado por la prensa mexiquense (bueno, los maiceados, lo aman) por déspota,prepotente,soberbio ¡e ignorante!, ya que este puede ser todo, ¡menos comunicador!,y se lo incrustaron a Del Moral,y lo monótono de la información que hace llegar a medios,denota falta de tacto y respeto a la candidata;desgraciadamente es "amigo" de Del Mazo, Alejandra del Moral se tiene que

aguantar y este sujeto,de estratega político tiene lo que los morenistas ¡tienen de honestos!

Y si le seguimos,pues resulta que,además, empiezan a crecer las quejas de los periodistas que son maltratados,denigrados,desplazados,por ese sujeto que,por cierto,dicen que "se está llenando los bolsillos" de los recursos que "les dan" para llevar a cabo la precampaña y,no es de dudarse,pues si algo aspira un político,comunicador,o estratega,es manejar una campaña para "repartir ganancias"; no vaya a ser que al rato el sujeto asegure que "le llegan despensas de Morena con billetes en el fondo de sus cajas".

En fin,querido lector,o los priistas se ponen las pilas y llega alguien verdaderamente preparado y comprometido a jalar orejas y poner orden o,hagan lo que hagan, Morena se los va a tragar, así el contrincante "sea un burro con orejas" (sin alusión personal). Por lo pronto,hay quienes dan muchas ideas de políticos ¡políticos!,para tomar en cuenta, ya no para la precampaña,esta está próxima a terminar,pero si para la campaña y traten de recuperar algo de lo que no han podido recuperar en esta precampaña.Por ejemplo,hablan de Ana Lilia Herrera Anzaldo, Ernesto Nemer y Martha Hilda González,incluso ¿por qué no dar entrada a políticos perredistas, nuevoaliancistas y panistas?,¿qué no forman parte de la alianza? Si se enfrasca el PRI en "los de siempre", tampoco logrará mucho. Alejandra del Moral debe ser agradecida y darle el lugar que merecen a quienes también aspiraban a la gubernatura mexiquense y curiosamente ¡los hicieron a un lado!,como Omar Ortega y claro, Enrique Vargas del Villar que,le dejó mucho espacio libre a esta mujer y ella, ¡se hace que la Virgen le habla!

No es ni será fácil,pero o le echan ganitas o de lo contrario,no pierdan el tiempo porque ¡no van a ganar!...

TE INVITO A PARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, A TRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx

3
Alejandra del Moral Delfina Gómez Omar Ortega

No hay mexicanos afectados en Turquía por el terremoto

Sheinbaum ofrece apoyo al pueblo de Turquía

RAFAEL ORTIZ

Luego de que un terremoto de 7.8 grados sacudiera a Turquía,la Embajada de México en ese país,señaló que hasta el momento no hay registro de mexicanos o mexicanas afectadas.

Por medio de sus redes sociales, la embajada dio a conocer que no hay mexicanos afectados por el sismo.

"Sobre los sismos ocurridos el día de hoy en Türkiye,hasta el momento no tenemos reportes de connacionales afectados".

Aun así, la embajada informó que ya está en comunicación con las personas registradas en las zonas del desastre,por lo que pidió a la ciudadanía contactarse con el Consulado,en caso de que requieran atención.

Para ello,proporcionaron un par de números del Consulado de México en Estambul.En caso de marcar desde Turquía el teléfono es 0552 357 7715; mientras que si se marca desde el extranjero es 0090 552 357 7715. El contacto de la embajada ubicada en Ankara es 0533 956 3270 (desde Turquía) y 0090 533 956 3270 (desde México).

Por su parte, Isabel Arvide Limón,cónsul de México en Estambul,señaló que la zona afectada no es normalmente concurrida por mexicanos.

Destacó que al menos 90 por ciento de los connacionales en Turquía viven en Estambul,enfatizando que el terremoto no se sintió en esta ciudad.

"Despertamos con las noticias de un terremoto muy fuerte en el sur de Turquía,sin afectaciones para Estambul,donde no lo sentimos. Nuestra solidaridad para las víctima", escribió la consul.

Por su parte,el titular de la SRE, Marcelo Ebrard Casaubón, emitió un breve mensaje en la noche del 5 de febrero en que el expresó su solidaridad por el siniestro ocurrido en Turquía.A estos mensajes de apoyo se sumó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbuam, quien lamentó la situación mediante sus redes sociales.

Además de las pérdidas humanas, se reportaron miles de edificios derrumbados (alrededor de dos mil 834 en Turquía),según los conteos de los servicios de emergencia locales. Lo anterior ha dejado a decenas de personas desaparecidas,quienes podrían estar entre los escombros.

Este terremoto ha sido el más grave que ha registrado Turquía a lo largo de este siglo XXI.El siniestro más mortífero en los últimos 50 años fue el del 17 de agosto de 1999,el cual tuvo epicentro en Izmir y dejó cerca de 17 mil muertos,45 mil heridos y medio millón de personas sin hogar.

TANYA ACOSTA

Ayer lunes,la jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum,manifestó su solidaridad al pueblo de Turquía por el sismo ocurrido la madrugada de este lunes y dijo que su administración se coordina con el gobierno federal para enviar el apoyo que se requiera.

"Hablamos con la secretaria de Protección Civil y nos estaremos poniendo de acuerdo con el gobierno de México,dado que cualquier apoyo que se genere aquí,pues tiene que ser vinculado,sea con Relaciones Exteriores o con la propia Secretaría de la Defensa", dijo.

"Todo el apoyo que se requiera y nuestra solidaridad a Turquía y por supuesto,todo el apoyo que requieran y nos vamos a poner de acuerdo".

Durante las primeras horas de este lunes, un terremoto de magnitud 7.8 azotó el sureste de Turquía y Siria y derribó cientos de edificios y mató a más de mil 300 personas

Por lo que Claudia Sheinbaum no descartó que se envíe la ayuda de expertos de la Ciudad de México a ese país,que podría incluir a los "Topos de México" rescatistas certificados por el gobierno de la Ciudad de México,pues la capital mexicana también ha sufrido de estas situaciones.

Por otro lado,el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, mencionó a los medios internaciones que los trabajos de ayuda continúan y también declaró duelo nacional por siete días por el sismo que ha dejado más de 2 mil 300 muertos,más de 3 mil 200 edificios derribados y más de 13 mil heridos en ambos países.

4 MARTES 7 DE FEBRERO 2023 POLITICA

“Me dio muchísimo gusto porque eso no se veía antes,los ministros de la Corte eran empleados del presidente”,respondió AMLO.

Esto luego de que se generara una polémica relacionada con la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña,donde Jesús Ramírez Cuevas,vocero de Presidencia,acusó a la ministra presidenta de romper el protocolo durante la ceremonia por el 106 aniversario de la Constitución de 1917 al no levantarse cuando arribó el presidente López Obrador.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO),dijo que le dio gusto debido a que esto no se veía en tiempos anteriores.

"Ayer me dio mucho gusto porque se notó, yo creo que porque estaba cansada o no quiso pararse la ministra de la Suprema Corte,me dio muchísimo gusto porque eso no se veía antes,los ministros de la Corte eran empleados del presidente",indicó.

AMLO expresa su solidaridad con el pueblo de Turquía

En conferencia matutina,el presidente

Andrés Manuel López Obrador lamentó la pérdida de vidas humanas y las personas

Antes los ministros de la corte eran empleados del presidente: AMLO

heridas que dejó el terremoto.

"Nuestra solidaridad con el pueblo de Turquía y de Siria",indicó el mandatario federal.

también,dio a conocer que dio instrucciones a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE),la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para que "organicen la ayuda que se pueda brindar (...) Estamos trabajando para el apoyo,porque fue Turquía y también Siria", dijo López Obrador.

El presidente no descartó que el grupo de Topos México participe en la ayuda que se dará a Turquía

"El secretario Marcelo Ebrard ya presentó una propuesta con el apoyo de la Defensa y de la Marina.Está abierto a cualquier agrupación que quiera ayudar y que tenga experiencia.A partir de hoy empieza la organización para que lo más pronto posible mandemos apoyos",acotó el jefe del Ejecutivo

Tren Maya genera desarrollo en el sureste con obras complementarias; tramo 4 incluye hasta 192 proyectos

Al encabezar el informe correspondiente al tramo 4 del Tren Maya,el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, por no permitir la corrupción,el gobierno

federal tiene recursos suficientes para financiar la construcción de este proyecto prioritario y la infraestructura que lo acompaña.

El Aeropuerto de Tulum,los parques ecológicos y los hoteles que construye la Secretaría de la Defensa Nacional se ejecutan de manera simultánea al Tren Maya y potencian su impacto en el desarrollo del sureste. Adicionalmente,dijo el mandatario,700 kilómetros de los mil 554 serán de doble vía electrificada

Por su parte,el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo,Javier May Rodríguez,precisó que forman parte del tramo 4,que va de Izamal en Yucatán a Cancún en Quintana Roo,192 obras complementarias,como distribuidores viales,entronques,sistemas de drenaje y pasos peatonales, vehiculares y de fauna.

En las inmediaciones de la estación Chichen Itzá,se tiene programado uno de los Hoteles Tren Maya

Para el armado de vía en el tramo 4,se requerirá un millón 272 mil metros cúbicos de balasto,858 mil durmientes y 60 mil toneladas de riel.Una planta ubicada en Umán,Yucatán,contribuye al suministro de durmientes;ahí se fabrican 2 mil 600 piezas al día.

5 MARTES 7 DE FEBRERO 2023 POLITICA
TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ Andrés Manuel López Obrador

En riesgo, millones de datos personales con “Plan B” de reforma electoral

Consejeros y exconsejeros electorales alertaron que las modificaciones del "Plan B" de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador,ha generado dudas debido a la reducción de recursos presupuestales que se pretende hacer al Instituto Nacional Electoral (INE), además que implica trasladar los módulos de credencialización de los actuales espacios a oficinas gubernamentales,lo que pondría en riesgo la seguridad de los datos personales de la ciudadanía y también,en caso extremo,el derecho al voto.

"Con esa medida (cambio de sede),el Instituto pierde el control no solo del resguardo de materiales de altísima sensibilidad,sino el control de acceso a la ciudadanía a los módulos donde se credencializa", detalla el consejero Uuc-kib Espadas Ancona.

El INE mantiene en operación 900 módulos distribuidos en todo el país. Donde diariamente recibe unas 500 personas,por lo que "meter" ese servicio en una oficina de gobierno,escuela u hospital,afectaría su funcionamiento,comprometería el trabajo independiente y arriesgaría los datos personales de millones de ciudadanos. El consejero advierte que esto traería problemas muy serios.En primer lugar las oficinas estatales y federales no cuentan con

Lozoya podrá tener acceso a carpeta de investigación sobre caso Odebrecht

GILBERTO ÁVILA

La FGR y el Ministerio Público deberán de responder a las peticiones de la defensa de Emilio Lozoya,exdirector de Pemex, luego de que este señalara a un servidor público de haberle negado los documentos.

El expriista,obtuvo un amparo,luego de que presentó un recurso de impugnación en contra de la Fiscalía General de la República (FGR) al reclamar que le negaron el acceso a la carpeta de investigación por su probable participación en el caso Odebrecht.

Sandra Leticia Robledo Magaña, jueza primera de Distrito en materia de Amparo en Materia Penal,dio la razón al equipo de abogados del exmilitante del Partido Revolucionario Institucional (PRI),a pesar de que la Fiscalía sostuvo que el abogado Alejandro Rojas Pruneda desistió de la solicitud para obtener las copias de la carpeta de investigación,además de que en 2020 tuvieron acceso a dichos documentos.

Sin embargo,la juez determinó que el equipo legal presentó una nueva solicitud en 2022,misma que fue denegada el 21 de junio de dicho año,por lo que se trata de un nuevo acto que se debe de resolver. También,aclaró que legalmente no hay un límite de veces que un posible implicado pueda tener acceso a la carpeta de investigación ni al número de copias.

"La norma no limita la cantidad de veces que puede obtenerse las mismas copias,por lo cual,en este caso,la responsable también implementa de forma injustificada una condicionante ausente en la norma,esto es que solo se puede obtener las copas de la indagatoria en una ocasión.

"Por tanto,procede conceder el amparo y protección de la Justicia de la Federación a Emilio Lozoya para que Kristian Javier Jiménez Hernández (el agente del Ministerio Público Federal que negó las copias) deje sin efectos la determinación del 21 de junio de 2022”, se pudo leer en la sentencia.

los espacios adecuados para recibir personas constantemente y poder dar las condiciones de atención y seguridad con las que se ofrecen actualmente.

Por su parte, Ciro Murayama asegura que el trasladar los casi 900 módulos del INE a oficinas de gobierno comprometería la independencia del árbitro electoral y arriesgaría los datos personales de la ciudadanía.

"El 'Plan B' del gobierno pretende que estos módulos del INE desaparezcan y se muevan a oficinas gubernamentales sin las condiciones técnicas de seguridad necesarias para salvar tu información y tus datos personales,siendo que el Instituto cuenta con equipo de cómputo seguro y resguardado adecuadamente para salvaguardar esa información", explicó en un mensaje en redes sociales.

6 MARTES 7 DE FEBRERO 2023 NACIONAL
Abogado Javier Coello y Emilio Lozoya

COLUMNA POLÍTICA

Nunca dejaré de defender la Constitución, afirma Monreal

Ricardo Monreal Ávila aseguró que no dejará de defender la Ley Suprema,que es nuestra Carta Magna;pero "tampoco seré omiso respecto a los abusos que se han cometido y se pueden llegar a cometer tergiversando su uso y espíritu".

En su columna titulada "Legalidad y Justicia" y publicada en su cuenta de Twitter,el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado dijo que coincide con el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su discurso que pronunció en el Teatro de la República,durante el aniversario de los 106 años de la promulgación de la Constitución.

Consideró que es cierto que durante un largo periodo de tiempo el texto de la Carta Magna se alejó del espíritu de esta,pero es igualmente verdadero que a través del trabajo de las últimas dos legislaturas se han logrado conquistas legales que la acercan nuevamente a los principios revolucionarios y a suesencia social.

El senador por el estado de Zacatecas dio a conocer su postura como parte de la transición política que México está experimentando,y en lo personal,como catedrático de la UNAM y constitucionalista.

En este contexto, señaló que hoy,después de

años de lucha por vivir en una sociedad mas justa,la situación empieza a cambiar.Aunque aún vivimos en un país,en donde la impunidad es rampante,lo cierto es que la esencia del gobierno es virtuosa,y poco a poco nos alejamos del uso faccioso de la legalidad y nos acercamos a la simbiosis entre el Estado de derecho y la justicia.

Ello,destacó Monreal Ávila,para que ninguna persona se encuentre por encima de la

aplicación de la ley,y la ley no pueda estar por encima de la justicia. Una realidad en la que lo legal es justo,y los justo,legal Es necesario destacar,continuó,en mi vida política,la cual hasta hace cuatro años ejercí como oposición a la clase gobernante,me enfrenté al uso faccioso de la ley. El Régimen pasado utilizaba el marco legal a su antojo para perseguir detractores e impedir el avance de la democracia.

Cancha pareja

Armando Guadiana no se merece que Morena no le dé un apoyo similar al de Delfina Gómez,considera el zacatecano Ricardo Monreal

Tiene razón,el líder de Morena en el Senado,pues dejaron que la unidad se

fracturara por el berrinche de Ricardo Mejía,quien además es un recién llegado al movimiento.

Y es que para Monreal es indispensable que la dirección de Morena garantice trato parejo para Armando Guadiana

¿Cuál es su argumento? Pues lo que es a todos vistas:que,en el Estado de México,la texcocana Delfina Gómez ha contado con todo el apoyo de Morena, del PT y del Verde

En contraste,el coahuilense Armando Guadiana,por el berrinche de Ricardo Mejía Berdeja,no ha recibido atención

ni apoyo del verde ni del Partido del Trabajo,que van por su lado.

Pide que se logre la unidad con los partidos aliados y que se respalde a Guadiana,por ni el senador ni el estado se merecen que no los apoyen.

En estas circunstancias la propia dirigencia morenista pone en dificultades a Guadiana… o ¿será que solo les interesa el Estado de México?¿O como dicen los rumores que ya negociaron y para garantizar el triunfo de Delfina van a sacrificar a Guadiana?

Ya lo veremos.

7 MARTES 7 DE FEBRERO 2023
Matías Pascal KARINA ROCHA

¿Diario con La Mont?

Plan B Alianza Va por México sujeto a candidatos Morena

Diálogos: En una entrevista con este columnista,el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas dijo que va a proponerle al senador Dante Delgado Rannauro la incorporación de su partido, Movimiento Ciudadano (MC) a la alianza opositora Va por México,de PRI-PAN y lo que queda del PRD "Si vamos juntos PRI,PAN y PRD,y si se suma MC,seremos una opción política fuerte y atractiva para conjuntar una gran participación de ciudadanos y ciudadanas,más la fuerza de las organizaciones de la sociedad civil,sin lugar a dudas que ganaremos en 2024 la elección a la Presidencia de la República",aseguró el presidente del CEN del PRI.

Ratificó además,que "por acuerdo con el PAN,el PRI lleva mano para proponer al candidato a la Presidencia y al candidato que competirá por el Gobierno de la CdMx y adelantó que en las próximas semanas estará listo el procedimiento para definir los perfiles más idóneos,escuchando a las organizaciones de la sociedad civil.Señaló que la apuesta es competir como coalición, Va por México y construir una gran alianza entre cuatro partidos y la sociedad civil,con miras al 2024 y ya están analizando la estrategia de campaña propuesta por Claudio X. González Guajardo,pero además resaltó que serán reconocidas todas las iniciativas que contribuyan aportando potencia y calidad a la coalición.

¿Aspirantes?: ¿Y a quienes van a proponer como candidatos a la Presidencia?,inquirió este columnista."Alito" respondió "faltan 7 meses para saber quién será la candidata o el candidato de Morena a la Presidencia y a la jefatura de gobierno de la CdMx,que políticamente es el segundo cargo de elección en importancia,después de la Presidencia de la República.

La coalición Va por México esperará a que Morena dé a conocer el resultado de sus encuestas,conforme al artículo 44 de sus estatutos y haga público el nombre de su candidata (o) a la Presidencia y a la jefatura de Gobierno".

¿y porque esperar a que Morena haga público el nombre de sus candidatos? El presidente del PRI nos respondió sin ambages: "porque la coalición Va por México le va a dar a Morena una sopa de su propio chocolate,ya que no logran resolver el conflicto interno que tiene como partido en el poder,pues insisten en que tienen a sus tres corcholatas muy posicionadas y dejan fuera,aunque lo nieguen,al verdadero sucesor natural de Andrés Manuel López Obrador."

¿El senador Ricardo Monreal? Dos integrantes del CEN respondiereon sin titubeos: "Sí fuera el candidato que quiere el pueblo,es el más conocido,con la máxima experiencia

política y legislativa,pero lo tienen marginado al interior de Morena, para obligarlo a que se enoje y renuncie a Morena.es muy astuto y no va a caer en ese juego,Ricardo Monreal sabe que la clave está en tener paciencia y no dejarse llevar por la frustración"

Agregaron: "Ricardo Monreal ha dicho que al interior de su partido no hay piso parejo,por eso lo ven como opositor dentro de Morena,porque quieren manipular la voluntad del pueblo y para eso van a utilizar sus encuestas".

Y en Pachuca durante el informe del senador Navor Rojas el presidente de Jucopo me dijo "en política primero programa,tiempos y después se destapa a la cocholata".

Posturas: Mario Delgado dijo que solo habrá dos encuestas,una en septiembre y otra en noviembre.Para entonces,nosotros como coalición Va por México,afirmaron los del CEN incluyendo similares de Movimiento Ciudadano,estaremos preparados con un buen candidato para la Presidencia de México,para eso sostuvimos varias reuniones con el senador Dante Delgado,quien como condición propuso la presidencia para al senador Ricardo Monreal respetuoso y tolerante,pero de manera velada subió varios videos a sus redes sociales,con la advertencia "si en Morena no lo aceptan como candidato a la Presidencia o candidato a Jefe de Gobierno de la CdMx, políticamente queda en libertad para propuesta de la coalición Va por México,para ser su candidato a la Presidencia de la República y entonces la oposición PRI-PAN-PRD recuperaría CdMx porque tener un candidato como Ricardo Monreal es una garantía de triunfo.

Monreal pidio a Mario Delgado Carrillo "no dos,sino cinco encuestas,porque los estatutos de Morena no contemplan elecciones primarias,tres encuestas principales y dos encuestas espejo.Es decir,una batería de cinco encuestas elaboradas y levantadas por empresas independientes y profesionales,pero que la metodología de cada una se haga pública,para disipar dudas,de que al interior de Morena su presencia es marginal y muy lejana a la de Claudia Sheinbaum o Marcelo Ebrard.

Como candidato a Jefe de Gobierno conjuntaría a las fuerzas políticas para asegurar continuidad en las nueve alcaldías que en 2021 ganó la oposición.

Respaldos: El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya,dijo en apoyo de Ricardo Monreal que el mecanismo de las encuestas para seleccionar al candidato de Morena a la Presidencia de la República debe contar con la credibilidad de la ciudadanía.En un evento organizado en Mazatlán,con motivo del informe de labores del senador Raúl Elenes,aconsejó al senador Monreal a no confrontarse con el presidente López Obrador calificó a Monreal como "un aspirante legítimo,de los más fuertes para suceder al presidente López Obrador porque es un político muy experimentado".

8 MARTES 7 DE FEBRERO 2023 COLUMNA POLÍTICA
diarioconlamont@gmail.com
“Primero programa y luego destape de ‘corcholatas’”
Dos asesores del CEN del PRI: “Monreal es un candidato competitivo”
Alejandro Moreno y gobernador de Sinaloa Rocha: “Aconsejó a Monreal no confrontarse con el presidente AMLO”

parte-

Imperante corrupción e impunidad en Central de Abasto: comerciantes

Apesar de los atropellos sufridos en carne propia de parte de las autoridades de la Central de Abasto (Ceda) de la Ciudad de México que encabeza la administradora y coordinadora, Marcela Villegas Silva, los participantes y comerciantes de Flores y Hortalizas,Subasta de Productores,Abarrotes,Cárnicos y Envases Vacíos,finalmente llegaron a la conclusión que las autoridades se encuentran coludidas para no atender sus denuncias,esto desde el Gobierno Federal,Gobierno capitalino,Fiscalía General de Justicia,Secretaría de Seguridad Ciudadana,y Derechos Humanos,pues descaradamente protegen a las autoridades de la Ceda, porque de otra forma no se entiende que a cuatro años y dos meses de la presente administración,no les hagan justicia,peor aún es el hecho que solicitaran les otorgaran el apoyo con el Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, pues su vida corre peligro,luego de una serie de engorrosos trámites y entrevistas,al final no les fue otorgada la protección.

Autoridades de la Ceda niegan realizar operativos

Como si se tratara de una burla,los acusados de ordenar y ejecutar los operativos ilegales entre empleados de la Ceda y golpeadores profesionales,al acudir a las audiencias, estos simplemente niegan los hechos y le echan la culpa de los operativos a elementos de la SSC,a policías de Investigación,a grupos criminales o

golpeadores bajo las órdenes de personajes con negro historial al interior de la Ceda, la realidad es que los participantes y comer ciantes se dicen abandonados,por encontrarse en total indefensión,de nada le sirvió a un participante el coserse los labios y manifestarse al exterior de Palacio Nacional y del Gobierno capitalino,iniciar varias carpetas de investigación,para que a final de cuentas, nadie los escuche, por ello como última opción acudió a los medios de comunicación nacionales,para hacer públicas todas las atrocidades de que son víctimas.

Ceda, tierra sin ley Los comerciantes y participantes, aseguraron que para nadie es un secreto que la Central de Abasto,ubicada en la alcaldía Iztapalapa,con una extensión de 324 hectáreas,donde acuden diario unas 500 mil personas, es considerada como una "zona de alto riesgo",por la imperante inseguridad, donde se registran todo tipo de delitos,desde homicidios,levantones, robo,secuestros,abandono de cadáveres,lugar donde se realizan juegos de azar,se ejerce la prostitución,se tolera el consumo de bebidas alcohólicas y drogas,actividades que abonan y detonan en una incontenible violencia y que pone en riesgo la vida de todos los que asisten a este sitio.

Guardia Nacional, a la Central de Abasto

En ese contexto,una sentida demanda de los comerciantes de la Central de Abasto, es que se incorporen elementos de la Guardia Nacional para inhibir la comisión del delito en este centro de abasto,pues es increíble que tan solo se cuenta con menos de 50 elementos de la Policía Auxiliar para realizar labores de vigilancia,quienes además no cuentan con vehículos ni armas,en ese sentido reprocharon el hecho que elementos de la Guardia Nacional se dediquen a perder el tiempo en los andenes del Sistema de Transporte Colectivo (Metro), concluyeron.

Documento de demanda presentada

9 MARTES 7 DE FEBRERO 2023 CDMX
-Segunda RAÚL RUIZ-RAFAEL ORTIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/ REPORTEROS
Corralón ilegal en Central de Abasto
unomásuno , en el centro de abasto

Creel reprocha lugar que ocupó en ceremonia del 106 aniversario de la Constitución

Celebra Lorenzo Córdova discurso de Norma Piña ante AMLO

RAÚL RUIZ

Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE),celebró el discurso que ofreció el domingo la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, en el que defendió la independencia del Poder Judicial ante el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mediante un tuit, Córdova expresó su apoyo al discurso de la presidenta del Poder Judicial. "Gran discurso de la ministra Norma Piña,presidenta de la SCJN, ayer en Querétaro,resaltando la independencia judicial como principio central de la vida democrática,en tiempos en los hay quienes ven en la Constitución algo prescindible en aras de sus intereses políticos", escribió Córdova.

La ministra Piña ofreció su discurso en Querétaro,durante el evento conmemorativo al aniversario de la Constitución de 1917,que presidió al presidente López Obrador y en el que también estuvo presente el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados,Santiago Creel,la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,Norma Piña,defendió la independencia de la judicatura, la cual,dijo,es pilar de la democracia en México.

Durante su participación en la ceremonia del 106 aniversario de la promulgación de la Constitución,que se llevó a cabo en el central estado mexicano de Querétaro,destacó que la independencia judicial "no es un privilegio de los jueces", sino el principio que garantiza una "adecuada imparti-

ción de justicia".

Esto,abundó, ayuda a hacer efectivas las libertades y la igualación de los ciudadanos mexicanos,la independencia judicial es la principal garantía de impar cialidad del Poder Judicial,siempre,en beneficio de la sociedad.

La presidenta de la SCJN manifestó esto en el acto encabezado por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien en varias ocasiones ha dicho que "no confía" en el poder judicial,el mandatario ha criticado los votos de la Corte en contra de sus iniciativas,como la reforma eléctrica,y que los jueces liberen a delincuentes con el argumento del debido proceso.

En su discurso,la jueza afirmó que la Constitución es "un inmenso y muy poderoso manto protector de certeza,de confianza,de seguridad y,sobre todo,de unión entre las y los mexicanos". Abundó que el documento obliga a las autoridades a promover,respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad,interdependencia,indivisibilidad y "muy destacadamente,progresividad". La ministra Piña convocó a trabajar por el bien del país con base en lo que establece la Carta Magna "para dar ejemplo de que en la unidad nacional somos dignos herederos de nuestra historia".

RAÚL RAMÍREZ

El presidente de la Cámara de Diputados,Santiago Creel, señaló que hubo varias descortesías hacia él durante el evento donde confrontó a Andrés Manuel López Obrador por el llamado Plan B de la reforma electoral.

Mencionó que llegó con tiempo de antelación al evento,y que su nombre aparecía de lado izquierdo del Presidente de la República,y del otro lado del Ejecutivo se asignó a la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, quien,junto con él,fueron poco a poco, "esquinados" en la mesa central.

Por lo que se acercaron al subsecretario de Gobernación para hacerle saber que consideraban "un desacierto y un rompimiento al protocolo" que lo cambiaran constantemente de lugar.

Resaltó que era una enorme descortesía,no solo para él,sino para la Cámara de Diputados,para la Cámara de Senadores y el Poder Judicial.

Creel solicitó que el Presidente de México tuviera conocimiento de lo que sucedía.Ya que para él no tenía sentido lo que sucedía,debido a que se encontraban en un acto de Estado y se iban a respetar todas las investiduras que ahí se presentaban.

Finalmente, tanto él como Norma Piña se sentaron en la esquina izquierda de la mesa.

Sobre ello,el diputado señaló ser respetuoso de la investidura y explicó: "Le aplaudí por una mínima cortesía,él me aplaude a mí. No le gustó absolutamente nada que le dije",aseguró.El aplauso al presidente,explicó,"no es un aplauso de aceptación,es de cortesía".

Por otro lado, Santiago Creel recordó una conversación que mantuvo con AMLO en donde recalcó que "el pueblo no es uno,es diverso,heterogéneo,y le dije que cuando a la oposición no se le hace caso,a las voces críticas se le segrega,se segrega una parte del pueblo".

10 MARTES 7 DE FEBRERO 2023 POLITICA
El presidente López Obrador, durante acto por aniversario de la Constitución

MARTES 7 DE FEBRERO 2023

López Obrador anuncia que enviará ayuda a Turquía

ROBERTO MELENDEZ S.

Fiel a sus principios humanitarios,ayuda y solidaridad,México se sumó a las decenas de naciones que asisten a Turquía y Siria, donde hace unas horas se registraron temblores con magnitudes de 7.8 y 7.6 grados en la escala de Richter,los que hasta el momento,por desgracia,se reportan casi tres mil fallecidos,entre quienes se encuentran niños,jovencitos y ancianos,además de miles de heridos,muchos de ellos de gravedad,quienes necesitan urgentemente de asistencia médica.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia mañanera de Palacio Nacional,confirmó que instruyó a las Secretarías de Relaciones Exteriores,Marina Armada de México y Defensa Nacional para que envíen ayuda humanitaria a los países mencionados,en los que comienza a faltar combustibles,alimentos,medicinas y otros artículos.

De acuerdo a reportes llegaros por redes sociales,se destaca que tanto en Turquía como en Siria se registran temperaturas gélidas e incluso nevadas,lo que hace mucho más complicado el rescate y ayuda a los afectados por los fenómenos naturales,los que se replican una y otra vez.

De igual forma,se estableció que hasta el momento los edificios que se derrumbaron debido a los movimientos telúricos,entre los que destacan: templos,escuelas e incluso hospitales,suman aproximadamente tres mil,lamentablemente la cifra habrá de aumentar con el paso de las horas,las que son de angustia intensa e incluso terror entre sus habitantes,quienes esperan la ayuda internacional.

Existen cifras que establecen que el número de lesionados supera ya los 20 mil y que a los puestos de socorro continúan llegando más lesionados,en tanto que unos 10 mil rescatistas y socorristas trabajan intensamente en las zonas afectadas por los terremotos,los que no se descarta vuelvan a registrarse, acciones que fueron destacadas en el noticiario estelar de unomásuno Cambiando de Tema Noticias,por su conductor, Gerardo Cuesta, y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz Venegas,quienes,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui,destcaron la solidaridad y apoyo del gobierno y pueblo de México con los pueblos hermanos de Turquía y Siria,al tiempo que recordaron que hace algunos años -septiembre de 2017- en la Ciudad de México también se vivieron momentos terribles y de dolor debido a los daños y muertes ocasionados por un temblor que superó los siete grados,lo que aunado a la corrupción existente entre autoridades de la ahora extinta delegación de Tlalpan,ocasionó que se vinera abajo parte de las instalaciones del Colegio Enrique Rébsamen,con saldo de 19 estudiantes menores

de edad fallecidos y siete empleados, cuyas familias aún esperan se les haga justicia

La exdelegada y ahora jefa de Gobierno de la capital del país, Claudia Sheinbaum Pardo,se sumó a la ayuda del gobierno federal a Turquía y Siria,donde de verdad es urgente la ayuda para miles de personas que se encuentran en desgracia. "Nuestra solidaridad con el pueblo de Turquía,de Siria,porque ayer por la tarde noche les afectó un terremoto de magnitud de 7.8 y lamentablemente perdieron vidas y hay heridos. Hay heridos,tanto en la Secretaría de la Defensa como en Marina especializados en salvar vidas de personas atrapada y nos vamos a organizar para ayuda",expuso el jefe del Ejecutivo Federal,en tanto que organizaciones civiles realizan actividades a efecto de recolectar alimentos y medicinas para enviarlas a los pueblos en desgracia,con los que nos solidarizamos todos y cada uno de los mexicanos.

Cambiando de Tema,por medio de videoconferencia,los periodistas,quienes una y otra vez fueron interrumpidos en sus comentarios por un extraño mago que haciendo lo que sabe,asiste al gustado y visto noticiario,entrevistaron al director general adjunto de la línea aérea Interjet, Carlos del Valle,quien afirmó que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles,al que habrán de llegar todos los vuelos de carga,que salieron del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México,es no solo una terminal aérea confiable y en franco crecimiento,sino de talla internacional,el que contribuirá, junto con el de Toluca,a despresurizar el de la capital del país, el que está más que saturado.

Calificó como positivo el cabotaje que se podría realizar, siempre y cuando el mismo, al igual que el manejo de los vuelos de carga, se realicen en igual de circunstancia entre las compañías aéreas.

En la oportunidad exhortó a quienes de alguna u otra forma participan en alguna acción

en la aviación a efecto de no politizar el uso del AIFA y vayan a conocer el mismo a efecto de darse cuenta de las bondades eficiencia del mismo,sin que ello signifique que les "quiera vender el mismo".

Expuso que junto con el aeropuerto de Toluca,el Felipe Ángeles es parte de la solución a los problemas que presenta el AICDM y estimó que en breve la compañía de la que ahora es director general adjunto (Interjet),la que nada tiene que ver con pasadas administraciones, estará dando servicio desde la terminal aérea de Santa Lucía, con excelentes promociones,entre ellas la transportación terrestre gratuita desde la ciudad de México,venta de boletos a bajo costo,consumo gratis de alimentos y bebidas en vuelos,además de que aseguró que todos aquellos viajeros que adquirieron boletos y no pudieron hacerlos efectivos tienen garantizado la devolución de los pagos.

Estimó que las empresas aérea nacionales necesitan de más aparatos y que están en franca recuperación,por lo que les hizo un llamado a realizar una competencia leal,sin ventajas y con ello fortalecerlas

Del Valle,sin duda alguna, es un empresario progresista,con quien Interjet habrá de volver a surcar,de manera exitosa,el espacio aéreo mexicano.

Cambiando de Tema, los periodistas destacaron lo sucedido en Querétaro durante la celebración del 106 aniversario de la Constitución de 1917,donde la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,magistrada Norma Piña,se quedó sentada a la llegada del presidente López Obrador,quien estimó que la funcionaria probablemente estaba cansada,pero que con su gesto acreditaba que el Poder Judicial Federal es autónomo.

Sin mencionar que tanto ella como el diputado Santiago Creel Miranda,en representación del Poder Legislativo,fueron relegados a un segundo plano en la asignación de lugares, los que fueron ocupados,junto a López Obrador,por otros funcionarios.

Mil gracias,y no olvide que mañana,a las 14:30 horas,tiene una cita con otro Cambiando de Tema Sea feliz.

11 PROGRAMA TV
Gerardo Cuesta y
Raúl Ruiz
Carlos del Valle

Día 11 de juicio de Genaro García Luna

"Pegasus"

.

Abogados de Genaro García Luna enviaron una carta al juez Brian Cogan para solicitar dejar fuera el testimonio de Héctor Villarreal Fernández

ROBERTO MELENDEZ/GILBERTO GARCÍA/AGENCIAS

Este lunes 6 de febrero se cumple el onceavo día de juicio contra Genaro García Luna,donde Héctor Villarreal Fernández se presentó en la Corte de Brooklyn como testigo.

El extesorero de Coahuila durante el gobierno de Humberto Moreira (2011-2017) declaró que bajo sus órdenes se cometieron actos de corrupción que tenían que ver con el cobro de comisiones por obras.

De acuerdo con Villarreal,los actos de corrupción en dicho estado generaron cerca de 200 millones de dólares,de los cuales al menos 40 millones fueron destinados al exgobernador Rubén Moreira.

Hasta el momento no ha explicado cuál es la relación de estos hechos con el juicio de García Luna y los cargos que enfrenta en Estados Unidos

Genaro García Luna

Únicamente indicó que conoció al exfuncionario mexicano en 2008,debido a la posible compra del programa espía conocido como

Héctor Villarreal -quien en su momento se declaró culpable de lavado de dinero en Estados Unidos-,señaló que los recursos económicos que los contratistas pagaban por obras en Coahuila iban dirigidos al exgobernador Rubén Moreira,con la finalidad de adquirir propiedades en Saltillo, Cuernavaca y Ciudad de México,además de financiar campañas políticas.

Por otro lado,los abogados de Genaro García Luna enviaron una carta al juez Brian Cogan para solicitar dejar fuera el testimonio de Héctor Villarreal Fernández,quien hablaría de supuestos sobornos que el exfuncionario mexicano habría dado a un periódico de circulación nacional (El Universal) para dar una imagen positiva sobre él.

El juez Cogan resaltó que no existe suficiente evidencia probatoria relacionado con esos hechos,esto luego de que la defensa legal de García Luna envió a la Corte de Brooklyn el domingo 5 de febrero una carta en la que solicitó bloquear los testimonios que hacían referencia a los supuestos pagos al medio de comunicación otorgados a El Universal por parte de su cliente.

Los abogados de Genaro García Luna, Florián Miedel y César de Castro,dijeron que ese testimonio de supuestos sobornos a El Universal sería irrelevante para probar acusaciones que se le hacen por narcotráfico.

Sin embargo,los fiscales insisten que el exsecretario de seguridad buscaba controlar la cobertura mediática,lo cual no se puede ocultar,pero de fondo buscarían también exhibir las publicaciones mediáticas de medios de comunicación en las que hablan de presuntos actos de corrupción de Genaro García Luna

Entre otros testimonios,se espera que pueda aparecer Edgar Valdez Villarreal,alias "la Barbie".

Ya que el juicio es sin medios electrónicos por parte de los presentes,se espera que los medios de comunicación confirmen al paso de las horas si existió esta declaración o fue retirada.

12 NARTES 7 DE FEBRERO 2023 NACIONAL

México envía 180 brigadistas a Chile para controlar incendios

RAFEL ORTIZ

El secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard,informó sobre el envío de personal especializado en control y desalojo de zonas afectadas por el fuego a Chile,instrucciones recibidas desde la Presidencia de la República.

El secretario de relaciones Exteriores informó por medio de su cuenta de Twitter, sobre el envío de 180 brigadistas al país sudamericano. Según apuntó,el objetivo del personal será el apoyo a las labores de protección civil realizadas por las autoridades locales en el control y desalojo de las zonas afectadas por el fuego.

"Por instrucciones del presidente López

Obrador han salido hacia Chile 180 brigadistas especialistas en control de incendios a fin de apoyar las acciones de Protección Civil encabezadas por el presidente Gabriel Boric.¡México solidario!",escribió.

Previamente,la cancillería de Chile confirmó el envío de ayuda desde México. Sin embargo,en la información confirmaron el arribo de dos aviones militares con cerca de 300 tripulantes entre voluntarios, efectivos milicianos y brigadistas.

La imponente ola de incendios que se ha presentado en la zona de Santiago de Chile ha amenazado con superar los recursos que el gobierno ha dispuesto para su combate hasta el momento. En ese sentido, Toha dio a conocer,el pasado 4 de febrero,la solicitud de asistencia,en nombre de su gobierno,a diversas naciones alrededor de todo el mundo.

"Se ha hecho,a través de la Cancillería,una solicitud de apoyo internacional.Se ha tomado contacto con varios gobiernos para reforzar gestiones que se venían haciendo previa-

mente con las compañías que proveen los servicios.Estas solicitudes incluyen las búsquedas de naves para reforzar la flota y brigadas que puedan reformar el trabajo sobre el terreno", expresó.

En ese sentido,un día después de haber realizado el llamado, la cancillería chilena confirmó que 50 especialistas,así como equipamiento,provenientes de España arribarán a su territorio durante la noche del domingo 5 de febrero.

Otra de las naciones que se sumó al llamado fue Argentina.El gobierno encabezado por Alberto Fernández envió brigadistas y camiones de ataque rápido para combatir incendios. Además,en el transcurso de las horas podrían sumarse países como Brasil,Colombia,Ecuador,Paraguay, Perú,Portugal y Venezuela, cuyas gestiones ya se encuentran en marcha.

"Estamos trabajando con nuestras embajadas,consulados y misiones ante organismo internacionales para canalizar los distintos ofrecimientos de asistencia.Agradecemos sinceramente el rápido apoyo recibido", escribieron a través de la cuenta @Minrel_Chile.

13 MARTES 7 DE FEBRERO 2023 NACIONAL
Ola de incendios en Santiago de Chile ha amenazado con superar los recursos que el gobierno ha dispuesto para su combate

El cuidado del ambiente es prioritario en la construcción y operación del Tren Maya;se estima la mitigación total de 4.99 millones de toneladas de dióxido de carbono de 2019 a 2030, explicó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González.

El programa Sembrando Vida,así como la creación de Áreas Naturales Protegidas y de Conservación,son medidas de mitigación del cambio climático.El tramo 4,que tiene 239 kilómetros de vía doble electrificada,aminorará 0.598 millones de toneladas de dióxido de carbono entre 2024-2030 porque sustituirá el uso de vehículos de combustión interna para el traslado de pasajeros.

Sobre la preservación del patrimonio cultural,el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández,expuso que se intervienen los sitios de Chichén Itzá y Ek' Balam a partir del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza);en ambos se construyen Centros de Atención a Visitantes.

En Chichén Itzá,Patrimonio de la Humanidad,abrirá un museo de sitio que expondrá las piezas arqueológicas encontradas durante la obra del Tren Maya.Entre los hallazgos más relevantes del tramo 4 intervenidas y nueve en proceso, las cuales abonarán al conocimiento de la cultura maya.

El despliegue de seguridad en el tramo 4 constará de de la Guardia Nacional a bordo de los vagones,en las estaciones Chichén Itzá,Valladolid y Cancún Aeropuerto;también en los paraderos de Nuevo Xcan Vicario.Además tendrán presencia en la base de mantenimiento,el taller,la cochera y el edificio técnico operativo,refirió el secretario de la Defensa

Nacional, Luis Cresencio Sandoval González.

14 NACIONAL MARTES 7 DE FEBRERO2023
Protección del ambiente y preservación de cultura son fundamentales en proyecto del Tren Maya
María Luisa Albores González

Definitivamente el Valle de México necesita un solo aeropuerto de clase mundial que concentre todas las operaciones que demanda la zona y no segmentar las necesidades en tres terminales como sucede con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM),el Felipe Ángeles (AIFA) y el de Toluca, coinciden especialistas.

“El gobierno federal se metió en un callejón sin salida al cancelar el proyecto de Texcoco porque se obligó a seguir operando el AICM que se ha convertido en un dolor de cabeza,pues ya estaba destinado a cerrar operaciones definitivamente,es un problema con el que va a tener que cargar lo que resta de esta administración y lo peor es que se lo va a heredar a la siguiente", refirió Juan Carlos Machorro, experto en derecho aeronáutico y aeroportuario de la firma Santamarina y Steta.

Para el especialista,lo ideal es que alguien rescate la idea de tener un aeropuerto de largo plazo que no va a ser el AIFA,pues este no va a poder reemplazar al AICM. Rodrigo Pérez-Alonso, experto en aviación,coincidió en que la Ciudad de México requiere un aeropuerto de clase mundial con gran capacidad, pues limitar los slots en AICM o sacar la carga,que solo representa 3 % de operaciones,no va a solucionar el problema de fondo, advirtió.

Indicó que la solución a la saturación a mediano y largo plazo era Texcoco o en

México requiere de un aeropuerto de clase mundial: especialistas

su caso un aeropuerto funcional que tuviera la infraestructura y cumpliera con las necesidades del mercado.

Agregó que la gente sigue demandando volar desde el AICM porque es más cómodo,está más conectado y es más funcional volar desde ahí que desde uno que está lejos y no tiene conectividad. "Sí puede haber una solución a largo plazo, pero pensando en eso y no en lo político, en este sexenio ha sido un absoluto desastre la política de aviación civil".

Para Juan Carlos Machorro, “migrar la carga al AIFA es positivo en el sentido de que ese aeropuerto tendrá un uso,pues ya se invirtieron muchos recursos,pero eso no significa que se tenga que romper con el ecosistema de este segmento por querer migrar en 108 días.

“Se debe hacer con calma,escuchar a la industria y recuperar la Categoría 1 para que eso ayude a que el AIFA se constituya,además de que tenga conectividad terrestre".

15 MARTES 7 DE FEBRERO 2023 NACIONAL
En este sexenio ha sido “un absoluto desastre la política de aviación civil”

De diciembre de 2018 a febrero de 2023 Terror: Acribillados, mil 875 policías

En el cumplimiento del deber,dirían las instituciones y funcionarios que desde los escritos "diseñan" las estrategias y ordenan la ejecución de las mismas,durante la presente administración han perdido la existencia a "manos de las delincuencia" en todas sus modalidades,en particular la vinculada al narcotráfico, secuestro, cobro de piso y extorsión, poco más de mil 800 agentes policiales municipales, estatales y federales, quedan en la orfandad cientos de viudas, miles de huérfanos y atribulados padres, hermanos y otros familiares de las víctimas

"Por lo general,los decesos de esos cumplidos servidores públicos pasan desapercibidos o sirven para el lucimiento,en ceremonias fúnebres,de gobernadores,presidentes municipales y/o alcaldesas y jefes policiales,quienes tradicionalmente niegan la mayor parte de los beneficios a quienes conforman las diversas corporaciones policiales que existen el país y que no son pocas",puntualizan sobre el particular los penalistas Enrique Fuentes Ladrón de Guevara

De acuerdo a la organización Causa en Común,del uno de diciembre del 2018 a principios de febrero del 2023, se tuvo conocimiento de los asesinatos de mil 875 efectivos policiales,la mayoría de ellos municipales,quienes son los servidores públicos más indefensos y desamparados en el rubro de seguridad.

"Las armas que utilizan para enfrentar a la delincuencia pueden considerarse como rupestres si se les compara con las que usan generalmente los sicarios de la delincuencia organizada,en las que se incluyen metralletas calibre 50,mejor conocidas como Barret,con capacidad para derribar un avión o cualquier otro aparato aéreo" ,puntualiza Fuentes

Ladrón de Guevara ,al tiempo que Woolrich Ortiz destaca el estado de indefensión en que,desde hace muchos años,se encuentran los municipales.

Causa en Común refiere en sus informes que el año pasado se registraron los homicidios dolosos de 387 policías de los tres niveles de gobierno,destacando que de esa cifra por lo menos 244 pertenecían a las corporaciones policiales municipales,las que,se reiteró,se encuentran "en condiciones por demás precarias,lo que las hace fácil presas de los criminales de toda índole,mucho más de los miembros del crimen organizado".

De igual forma se expuso que durante 2019 los sicarios al servicio del crimen organizado y otros delincuentes privaron de la existencia a 446 de esos servidores públicos,siendo los estados de Guanajuato,México,Veracruz, Guerrero y Chihuahua,los que ocuparon los primeros lugares en este nada honroso rubro.

En la primera de las entidades la Representación Social abrió carpeta de investigación por los homicidios de 84 policías.

Por lo que hace al 2020,la macabra cifra de policías ejecutados fue del orden de 524 casos,lo que representa en promedio que diariamente se privó de la existencia a poco más de un agente policial.

Asimismo,al año siguiente,es decir en 2021, el número de efectivos policiales que fueron privados de la existencia por las llamadas huestes del mal fue del orden de 401,mientras que en 2022 el número de guardianes del orden asesinados ascendió a 403 casos.

Por lo que hace al presente año,del uno de enero al dos de febrero,las Fiscalía Generales de Justicia de los estados de Michoacán, Jalisco,Zacatecas y Guerreo,entre otras han iniciado carpetas de investigación en por lo menos 57 casos

En términos generales,el número de policiales que han sido víctimas de los criminales podría considerarse como "aterrador",concluyeron los penalistas.

JUSTICIA MARTES 7 DE FEBRERO 2023 16
Armas que utilizan para enfrentar a la delincuencia pueden considerarse como rupestres si se les compara con las que usan generalmente los sicarios

Este lunes por la tarde,elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capturaron a Carlos "N",hermano de Rafael Caro Quintero.Por medio de las redes sociales la SSC dio a conocer la captura,además compartió que la detención ocurrió en la alcaldía Miguel Hidalgo

El arresto sucedió en la colonia Lomas de Chapultepec,calle Sierra Ventana y que la captura fue poco después de las 12:00 del día.

A Carlos "N" se le decomisó un arma de fuego en la cintura, cuatro cargadores y 33 cartuchos útiles,de los cuales no pudo corroborar su legalidad.

Además,los elementos de seguridad encontraron un paquete en el que había dosis de hierba verde seca que dio un peso aproximado de ocho kilogramos,así como 124 dosis de probable cocaína

"Efectivos que realizaban recorridos de supervisión sobre la avenida Montes Auvernia,en la colonia Lomas de Chapultepec,detectaron una camioneta color gris,que circulaba con las placas de circulación cubiertas,por lo que se le marcó el alto", se pudo leer en el boletín oficial de la SSC.

El vehículo en el viajaba tenía las placas cubiertas,lo que generó la revisión y la posterior detención.

Carlos "N" tiene 61 años de edad y fue trasladado bajo un fuerte dispositivo de seguridad a la Fiscalía General de Justicia de la CdMx,lugar donde elementos de seguridad mantienen una vigilancia constante.

Omar García Harfuch ,titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana,informó que el hombre asegurado es presunto líder del Cártel de Caborca,quien además agregó que la policía capitalina se mantiene alerta ante cualquier situación que pueda surgir.

Asimismo,mencionó que Carlos "N" es hermano de Rafael Caro Quintero,uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara y que es originario de Badiraguato,Sinaloa

Capturan a hermano de Rafael Caro Quintero en alcaldía Miguel Hidalgo, CdMx

A las afueras de la FGJ CdMx se reportó la presencia de efectivos de la Guardia Nacional y un vehículo blindado de la SSC,en el cual la persona asegurada fue trasladada.

Carlos "N",fue puesto a disposición del Ministerio Público,quien determinará su situación jurídica.

Es importante recordar que el pasado junio detuvieron a Rafael Caro Quintero,quien era buscado por presuntamente estar involucrado en el secuestro,tortura y asesinato de un agente de la DEA (Administración para el control de drogas) Enrique Kiki Camarena en 1985.

El 16 de enero de 2015 el Segundo Tribunal Unitario del Tercer Circuito con sede en Guadalajara,Jalisco ordenó la reaprehensión de Rafael Caro Quintero.Para octubre de 2022,la Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre la extinción de dominio sobre cinco inmuebles del capo en Zapopan,Jalisco.

17 MARTES 7 DE FEBRERO 2023 JUSTICIA
ROBERTO MELENDEZ

EN VALLEDE CHALCO

Conmemoran 106 años de la Constitución Política de 1917;promulgan Bando Municipal

En el marco del 106 aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,el alcalde Armando García Méndez, junto con su cuerpo edilicio,así como distinguidas personalidades,se llevó a cabo la ceremonia cívica,en la que se develó el Bando Municipal 2023.

Luego de los honores de ley al lábaro patrio,el alcalde,junto con integrantes del cuerpo edilicio y la presencia del licenciado Eduardo Yáñez Montaño, Comisionado Ejecutivo de la Región Chalco,de la Subsecretaría de Desarrollo Municipal del gobierno del Estado de México,y representante en el evento cívico,del gobernador Alfredo Del Mazo Maza, se develó el Bando Municipal 2023,en el patio central de la Presidencia Municipal.

En su mensaje,el alcalde reseño la importancia de la normatividad municipal,ya que "Su objeto es organizar la administración pública municipal para ejecutar acciones a favor de las familias de Valle de Chalco,además de fincar las bases para crear más oportunidades para las mujeres y los jóvenes,atendiendo los criterios de igualdad y equidad".

Asimismo,García Méndez,explicó que se promueve la inclusión,a través del respeto al derecho a la identidad;una agenda que habrá de beneficiar a la comunidad LGBTTTIQ+,así como medidas para impulsar el crecimiento económico,sin dejar de lado el cuidado del medio ambiente,fortalecer la seguridad pública,la educación y otros temas que son de interés público municipal.

Desmienten que Delfina Gómez use teléfonos de Texcoco para dar mensajes políticos:HMM

La precandidata de la alianza Morena-PT-PVEM solo se ha reunido con militantes y simpatizantes

Texcoco,México.- La madrugada de hoy se realizaron llamadas a diversas viviendas del Estado de México que salían supuestamente del número del Ayuntamiento de Texcoco, donde se escuchaba la voz de la maestra Delfina dando un mensaje político y también se realizaban encuestas,en un hecho que a todas luces es ilegal,señaló el Delegado Especial de Morena para el proceso electoral de la entidad,Higinio Martínez Miranda quien deslindó de este hecho a la precandidata y al Gobierno Municipal y exigió una investigación. La precandidata a la gubernatura del Estado de México por la alianza Morena-PT-PVEM, Delfina Gómez no ha realizado llamadas de madrugada desde un teléfono del Ayuntamiento de Texcoco, "es totalmente falso", dijo el senador de la República,quien recordó que la maestra actualmente se ha reunido en diversos municipios de la entidad mexiquense en eventos públicos,exclusivamente con los militantes y simpatizantes de los partidos que conforman la coalición.

Declaró que solicitarán a las autoridades correspondientes una investigación sobre estas llamadas "donde supuestamente se escucha la voz de la maestra" y que se realizaron entre las 12 de la

noche y 3 de la madrugada,presuntamente del número del Ayuntamiento de Texcoco (5959520000),a fin de deslindar responsabilidades y castigar a los verdaderos culpables.

"Tenemos que saber si las llamadas se hicieron desde el interior de la Presidencia Municipal de Texcoco o si las líneas fueron clonadas y si se falsificó algún audio de la maestra,porque si esto último es verdad,estamos hablando de un caso grave,donde se requeriría de especialistas y tecnología de punta",precisó.

Martínez Miranda,destacó que este hecho representa un intento de fabricar delitos electorales en contra de la coalición que aventaja con 20 puntos,de acuerdo a algunas encuestas,a la precandidata del PRI-PAN-PRD-PV.A la vez de afectar al Ayuntamiento de Texcoco,que es cuna de Morena en el Estado de México,al ser el primer municipio donde la 4T ganó en 2015,con más de 47 mil votos.

"Considero que están desesperados y buscan a través de la guerra sucia que se sancione a la alianza Morena-PT-PVEM", finalizó.

ESTADO DE MÉXICO 19 MARTES 7 DE FEBRERO DE 2023

Unas 25 mil personas, entre los que se cuentan soldados, participan en labores de rescate

AGENCIAS

Socorristas y civiles escarbaban ayer lunes entre pedazos de concreto y electrodomésticos,quitando toneladas de escombros con las manos para encontrar a sobrevivientes atrapados por un devastador terremoto.

Rescatistas gritaban "¿alguien puede escucharme?", mientras llevaban a cabo su búsqueda en la provincia de Kahramanmaras,lugar donde fue el epicentro del sismo.En algunos lugares del sureste de Turquíase podían oír gritos que provenían de abajo de los edificios derrumbados.

Entre todas las personas que se unieron para ayudar,buscaban debajo de un enorme pedazo de concreto que quedó un tanto levantado por varillas de acero,algunos,entraron gateando una y otra vez para intentar llegar a los sobrevivientes,mientras las excavadoras retiraban escombros por debajo.

La oscuridad,la lluvia y el frío no lograron detener las labores de rescate que se llevaban a cabo en las regiones de Turquía y Siria que quedaron devastadas por el terremoto de 7,8 y por otro de gran magnitud que remeció el lugar horas más tarde.

Al menos 3 mil 600 personas han muerto y los civiles se sumaron a los socorristas en sus esfuerzos desesperados en toda Turquía y Siria.

En otra parte de la provincia de Kahramanmaras,los socorristas sacaron con vida a dos niños de entre los escombros. Uno fue recostado en una camilla sobre el suelo nevado.Los rescatistas pedían silencio a la multitud que trataba de ayudar con el fin de escuchar a los sobrevivientes y localizarlos.

En Adana,alrededor de 20 personas,algunas de ellas con chaquetas de servicios de emergencia,utilizaron sierras eléctricas en la parte superior de las pilas de concreto para abrir espacio que permitiera a los sobrevivientes salir o que fueran rescatados.

Miles de elementos de búsqueda y rescate,bomberos y paramédicos participaban en las labores en 10 provincias, así como unos 3 mil 500 solda-

En las labores de rescate,se levantaba concreto y desenterraba a personas que escuchaban gritando debajo de los edificios,sin embargo,las réplicas complicaban los trabajos.

El Ministerio de Defensa informó que los heridos son trasladados en aviones ambulancia de las fuerzas armadas turcas a hospitales de Estambul y Ankara. Rescatistas de todo el país trataban de movilizarse a las provincias afectadas en medio de intensas lluvias y ne-

Sin embargo,muchos declararon

que no contaban con ayuda suficiente y expresaron preocupación sobre la extensa destrucción y las personas atrapadas en ella.

Un funcionario de la autoridad para el manejo de desastres de Turquía señaló que se ha rescatado a 7 mil 840 personas en 10 provincias.El funcionario,Orhan Tatar,dijo que 5 mil 606 edificios habían colapsado.

Añadió que las afectaciones abarcaban una gran zona y había lugares de difícil acceso, pero que para la noche del lunes ya se había designado cuadrillas de rescate a todos los derrumbes.

Turquía recibe ayuda mundial

El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que Moscú está "dispuesta a brindar la asistencia necesaria" en relación con el potente sismo.Asimismo, Rusia anunció que dos aviones Il-76 con rescatistas están dispuestos a dirigirse a Turquía para ayudar en la mitigación de las secuelas del terremoto.

En paralelo,durante una conversación telefónica con el presidente sirio, Bashar al Assad,Putin reiteró que el Ministerio de Servicios de Emergencia ruso desplegará en Siria a un grupo de expertos en las próximas horas para ayudar en las tareas de rescate y lidiar con las consecuencias de los terremotos.

los a l los Le ofr res Ár Na ay Mé de su B 3

MARTES 7 DE FEBRERO 2023 20 MUNDO M
Por otro lado, la Unión Europea movilizó a equipos de búsqueda y rescate. "Diez equipos de búsqueda y rescate urbano se han movilizado rápidamente desde Bulgaria, P

Buscan sobrevivientes tras terremoto 3 mil 600 muertos en Turquía y Siria te

y sa a. ase ojo na o, ía os mó n, ste os sla eal rn as y oa in a,

Croacia,la República Checa,Francia,Grecia, los Países Bajos,Polonia y Rumanía para apoyar a los socorristas sobre el terreno", declararon los comisarios de la UE, Josep Borrell y Janez Lenarcic.

También los Gobiernos de Italia y Hungría ofrecieron su ayuda a través de sus equipos de rescate.

Por su parte,el presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan,aseguró estar dispuesto a brindar ayuda a la población siria.

Los Gobiernos de Venezuela,Ecuador, México y Cuba lamentaron ayer lunes los devastadores terremotos y Caracas expresó su disposición para "preparar apoyo inmedia-

to,asistencia y la ayuda necesaria a los esfuerzos" de los gobiernos de esos países "para recuperar,cuanto antes,el normal funcionamiento de las regiones afectadas".

Papa Francisco lamenta pérdida de vidas por terremoto en Turquía y Siria

El papa Francisco ha lamentado el terremoto de magnitud 7,4 en la escala de Richter,el cual sucedió en la provincia turca de Kahramanmaras,y que además ha dejado más de mil 600 muertos en Turquía y Siria, según los últimos balances oficiales.

pérdida de vidas causada por el terremoto en la zona del sudeste de Turquía y ha trasladado su cercanía espiritual a todos los afectados", ha señalado en la misiva dirigida al nuncio apostólico en Turquía, Marek Solczynski. Por otro lado,en otro telegrama remitido al nuncio en Damasco,el cardenal Mario Zenari, el Papa se ha mostrado "profundamente entristecido por la importante pérdida de vidas causada por el terremoto en la zona noroeste de Siria".

Tras ofrecer sus oraciones "por las almas de los difuntos", ha encomendado a los afectados por esta catástrofe a "la providencia del Todopoderoso" y ha rezado,en particular,por el personal de emergencia "que participa en las operaciones de socorro en curso". Por instrucciones del Presidente López Obrador saldrá el avión de la Fuerza Aérea Mexicana con equipos y

"Su Santidad el papa Francisco ha recibido con profunda tristeza la noticia de la enorme

O MUNDO MARTES 7 DE FEBRERO 2023 21
especialistas de rescate, luego del sismo de 7.8 grados richter con epicentro en Giazantep, Turquía .

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.