SABADO 28 DE OCTUBRE 2023
10 Pesos Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui Directora General: Dra. Karina A. Rocha Año XLIV NÚMERO 15970
AMLO pide frenar estos actos en Acapulco, tras paso de “Otis”
P. 4-5
Cruz Roja Mexicana abre centros de acopio en 8 estados P. 9
Daños materiales por huracán “Otis” oscilan los 15 mil millones de dólares P. 6-7
ZONA UNO
2 DIRECTORIO Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas: Héctor Delgado, Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal, Federico La Mont, Pablo Trejo,Gilda Montaño Humprey, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero, Jefe Gaytán, Ricardo Perete, Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Islas Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2021-043016282200-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLV - Número 15970 Sábado 28 de octubre 2023 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext. 116.
Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
SABADO 28 DE OCTUBRE 2023
Evelyn Salgado encabeza reuniones de evaluación y seguimiento del plan de acción por “ Ot is ” RAÚL RUIZ
D
esde el Centro de Mando instalado en la Base Naval de Acapulco, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, junto con el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y el secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela, dio seguimiento al plan de acción de atención inmediata a las familias damnificadas en declaratoria de emergencia por el huracán "Otis". En medio de la devastación que dejó el huracán "Otis" y en un trabajo permanente, la gobernadora Evelyn Salgado coordinó acciones con funcionarios federales en la ruta de restablecer a la normalidad los servicios afectados y la distribución de ayuda humanitaria. "Sepan que no están solos. Hoy, más que nunca, somos una familia unida, hermanos que enfrentan la adversidad con coraje y resiliencia", puntualizó Evelyn Salgado en su mensaje al pueblo acapulqueño acompañada por la alcaldesa Abelina López Rodríguez. Puntualizó que se ha trabajado permanentemente en la coordinación de acciones por Acapulco, brindando toda la ayuda necesaria en polígonos de atención prioritaria, desde el Centro de Mando en Acapulco, al reunirse con autoridades de los tres niveles de gobierno, uniendo fuerzas para atender los efectos devastadores de "Otis". La mandataria estatal agradeció el apoyo del Gobierno de México y de todos los mexicanos que se han solidarizado con el pueblo guerrerense. "Unidos, superaremos este desafío y saldremos adelante, más fuertes que nunca", afirmó. En esta última reunión de evaluación y seguimiento para la recuperación de Acapulco, se destacó que son 215 los autobuses que están facilitando el regreso de turistas desde refugios y albergues en diferentes puntos de Acapulco hacia la Ciudad de México, permitiendo que los visitantes retornen seguros a sus destinos. Además, se unieron a las labores de reconocimiento, traslado y rescate un total de 5 helicópteros, incluyendo ambulancias aéreas, además de 2 aviones de Ling Air y un avión caza. Mientras tanto, este viernes, un total de 31 especialistas de institutos nacionales de salud y 26 unidades móviles de salud llegarán para fortalecer los esfuerzos en atención a emergencias y servicios de salud, que se suman a las labores para mantener la operación en todos los hospitales públicos de Acapulco. El secretario de Salud federal, Jorge Alcocer, informó que un grupo destacado de médicos cubanos y voluntarios de todo el país ya está brindando asistencia de salud en Acapulco. Además, para las colonias se está proporcionando servicio de tandeo de agua a través de pipas. Y a partir de este viernes se iniciará el levantamiento del censo junto con los servidores de la nación para damnificados.
El titular de Sedena, Luis Cresencio Sandoval, y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado
NACIONAL 3
SABADO 28 DE OCTUBRE 2023
Vida de jueces peligra 24 HORAS, 365 DÍAS DEL AÑO, ADVIERTE CJF
GISELA MORALES GONZÁLEZ RAFAEL ORTÍZ/RAÚL RAMÍREZ
L
a explicación pudiera ser del todo cuestionable o de poco peso específico, pero no debiera pasarse por alto, y menos en las circunstancias actuales, luego de que el magistrado José Alfonso Montalvo Martínez, secretario ejecutivo del pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), aseguró que la partida para bonos de riesgo que el Poder Judicial de la Federación (PJF) solicitó en el proyecto de Presupuesto para 2024 está plenamente justificada, pues la vida de los jueces y magistrados peligra las 24 horas de los 365 días del año. Su respuesta se da luego de que fuera cuestionado por el diputado de Morena, Hamlet García Almaguer, como parte de una reunión de trabajo entre autoridades del Poder Judicial de la Federación con integrantes de la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja. "NOS ESTÁN PIDIENDO, POR CONCEPTO DE BONO DE RIESGO, MIL 177 MILLONES DE PESOS, Y YO ESPERARÍA QUE ESTOS PAGOS DE RIESGO FUERAN COMPARTIDOS CON ESE PERSONAL QUE TANTO IMPORTA Y QUE TANTO VALE, CON LOS ACTUARIOS O LOS SECRETARIOS; SIN EMBARGO, ME LLEVÉ UNA SORPRESA MUY DOLOROSA PORQUE APLICA SÓLO PARA JUECES Y MAGISTRADOS, PARA EL RESTO DEL PERSONAL ESE BONO ES IGUAL A CERO", cuestionó el legislador guinda.
La respuesta no tardó en llegar de parte del magistrado al señalar que se trata de una con-
HAMLET GARCÍA ALMAGUER
traprestación al riesgo que los jueces y magistrados asumen por su labor. "Asumimos en una sobreexposición a nuestra vida, nuestra vida está en riesgo asunto por asunto y no solamente se limita a los casos penales, tenemos situaciones emblemáticas, en 2020 ocurrió un artero asesinato de un juez y de su esposa en Colima derivado de su función, pero constantemente hay homicidios, secuestros y muchos casos en los que nuestra vida está en riesgo momento a momento", respondió. El magistrado agregó que para el personal operativo y medio existe otro concepto que no tienen jueces y magistrados para equilibrar esa prestación. También durante el encuentro, Hamlet García cuestionó la partida por casi 4 millones de pesos para jardinería y mostró fotos de diversas sedes de la Corte que no tienen jardines ni áreas verdes. Al respecto, Gisela Morales González, oficial mayor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), recordó que el Poder Judicial de la Federación tiene cerca de una centena de edificios, y no unos cuantos como los que mostró el legislador, además agregó que los servicios de jardinería incluyen labores de control y exterminación de plagas y fumigación, ya que los expedientes generan mucho papel el cual se almacena en archivos, lo que hace necesaria la realización de campañas permanentes de fumigación. Otro cuestionamiento fue el salario bruto
de jueces y magistrados, que aunado a sus prestaciones superan los 5 millones de pesos anuales. Al respecto, Morales González reconoció que es correcta la información, y recordó que "es la misma que ustedes aprobaron el año pasado y los anteriores, los mismos conceptos y los mismos montos, y se trata de derechos adquiridos". En su oportunidad, el diputado del PT, Reginaldo Sandoval, cuestionó que en el Presupuesto 2024, el Poder Judicial de la Federación haya solicitado cero pesos para infraestructura y aprovechó para hablar de los fideicomisos de ese sector recién extintos. "La Auditoría Superior de la Federación observó que estos fideicomisos se rigen por acuerdos que "no se ajustan a los criterios de austeridad y racionalidad", acusó. En respuesta, la oficial mayor aclaró que los fideicomisos que ya no están, estaban vinculados a los derechos de los trabajadores del Poder Judicial, los cuales "están contenidos en las condiciones generales de trabajo del personal", y advirtió que "de no existir los fideicomisos y mantenerse la obligación, pues tendrían que incorporarse estos recursos en el presupuesto". Por otra parte también aclaró que en el PEF 2024 solicitaron cero pesos para infraestructura y creación de órganos, "justamente porque teníamos un fideicomiso destinado en infraestructura y teníamos pensado tomar los mil millones de pesos que se necesitan de ese fideicomiso". Finalmente, la funcionaria del Poder Judicial de la Federación recordó que para el año 2024 solicitaron 84 mil 792.4 millones de pesos, "lo que representa en términos reales un incremento de 4%", y aseguró que en los últimos años "el Poder Judicial de la Federación y sus diferentes órganos han estado implementando diversas medidas de racionalidad y de austeridad", generando ahorros, sólo en 2022, por mil 337.8 millones de pesos.
4
SABADO 28 DE OCTUBRE 2023
NACIONAL
Rapiña voraz
AMLO pide frenar estos actos en Acapulco tras paso de“Otis” GILBERTO GARCÍA/RAFAEL ORTÍZ/CORRESPONSALÍA
L
uego de la impresionante arremetida del huracán “Otis” por Acapulco, Guerrero, los afectados por este terrible embate de la naturaleza, han aprovechado el abandono y la nula vigilancia que se ha dado por parte de las autoridades policiacas entre las zonas más afectadas, para realizar distintos actos de rapiña a los más importantes centros comerciales y tiendas departamentales que en estos momentos se encuentran en el abandono total. Ante esta lamentable situación, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) aseguró que lamentablemente este tipo de incidentes se han dado tras el paso del desastre natural. "El tema de la rapiña es lamentable definitivamente, por lo que se presentarán las denuncias correspondientes, porque verdaderamente es lamentable que se den estos saqueos", dijo Héctor Tejada Shaar, presidente de la Concanaco-Servytur.
DE ACUERDO CON LA CONFEDERACIÓN, AÚN NO SE TIENEN CUANTIFICADAS LAS AFECTACIONES EN LOS COMERCIOS QUE HAN SIDO SAQUEADOS, PERO ASEGURÓ QUE YA SE COORDINARON CON LAS AUTORIDADES FEDERALES Y ESTATALES DE SEGURIDAD PARA PROTEGER EL PATRIMONIO DE LOS NEGOCIOS EN ACAPULCO.
La Concanaco Servytur, agregó que hay 83 mil 801 unidades económicas pertenecientes al sector terciario, en el estado de Guerrero, aunque de momento no se tiene un estimado por los daños, debido a que aún no es posible la comunicación con los diferentes lugares donde hay afectaciones. No obstante, en base a los daños de otros fenómenos naturales, la Concanaco estimó que los hoteles podrían recuperarse hasta en dos años, dependiendo de los daños. "Los hoteles, restaurantes y negocios están muy destruidos y aún no tenemos idea de los daños que causó este huracán", explicó Héctor Tejeda. El presidente de la Concanaco afirmó que es necesario un tema de logística y
coordinación en conjunto con las autoridades para lograr buscar la reactivación económica lo más rápido, aunque recalcó que lo primordial es ayudar al municipio. "HA SIDO UN TEMA MUY FUERTE NO SÓLO PARA LOS EMPRESARIOS, SINO TAMBIÉN PARA TODOS LOS CIUDADANOS DE ACAPULCO, PORQUE LA ESTÁN PASANDO MUY MAL, Y HEMOS ESTADO EN COMUNICACIÓN CON LAS 3 CÁMARAS QUE HAY EN GUERRERO QUE SON TAXCO, IXTAPA ZIHUATANEJO Y ACAPULCO, PARA BUSCAR LA MANERA DE AYUDAR", expresó el presidente de la Confederación. La Confederación destacó que es necesario se restablezcan los servicios básicos como electricidad para que poco a poco se levante el municipio, aunque con base en los daños de otros fenómenos naturales se estima que algunos hoteles podrían recuperarse de manera demasiado lenta. Sobre estos lamentables actos de rapiña, que se dan después del desastre, a través de redes sociales comenzaron a circular imágenes y videos de los saqueos, en los que es posi-
NACIONAL
ble apreciar a personas que se llevan objetos de tiendas y plazas comerciales. Debido a que el poderoso huracán tomó por sorpresa a muchos habitantes, hubo quienes robaron artículos de primera necesidad, como alimentos o agua embotellada; no obstante, otros aprovecharon para llevarse pantallas, refrigeradores y diversos electrodomésticos. En uno de los videos ya denunciados se puede apreciar a personas mientras cargan objetos que habrían sacado de Bodega Aurrera afectada por el paso del ciclón. A pesar de que en diversas entidades se habilitaron centros de acopio para recaudar víveres, la ayuda ha tardado en llegar a Guerrero, por lo que las personas buscan alimento entre escombros regados por las calles. En videos también es posible observar a personas mientras saquean tiendas Oxxo, y cadenas de autoservicio como Sam's, Chedraui, Coppel, Soriana, Elektra, HM, Sanborns, de donde decenas de personas salen con carros cargados no sólo de alimentos,sino con refrigeradores, computadoras, pantallas y hasta lavadoras. Incluso, se registraron actos de rapiña en cientos de edificios de departamentos y gasolinerías afectados por el huracán. En las últimas horas se están reportando robos graves entre Chilpancingo y Acapulco. Se ha informado que están robando tráileres, autos y camionetas particulares, los militares no permiten que los donativos sean entregados en Acapulco, quieren que la ayuda se quede en Chilpancingo y que ellos puedan entregarla con logos gubernamentales, a los autos les sacan el combustible y les roban todo lo que llevan. Sin duda que la situación apremiante que están viviendo está generando mucha violencia y robos.
SABADO 28 DE OCTUBRE 2023
Municipios vecinos de Acapulco, esperan por ayuda Habitantes de Ajuchitlán del Progreso, Coyuca de Benítez y otros municipios de Guerrero ubicados en la zona de impacto de “Otis” esperan también ayuda por parte de autoridades ante los destrozos causados por el huracán. De acuerdo con Protección Civil de Guerrero, en los municipios se instalaron varios refugios temporales para atender a la población que requiera de un lugar seguro. La atención mediática se ha colocado en Acapulco, uno de los destinos turísticos más importantes del país, sin embargo, comunidades alejadas del Puerto también resultaron afectadas por los vientos fuertes y las intensas lluvias generadas por el paso de “Otis”. “Otis” Pobladores de Coyuca de Benítez lo perdieron todo ante el paso del fenómeno natural. El Gobierno local pidió hoy a empresas privadas, al Gobierno estatal y Federal que atiendan la emergencia en la zona. "Coyuca de Benítez ha sido siempre un pueblo solidario que ha estrechado la mano de quienes nos lo han pedido. Sabemos que unidos somos más fuertes, por eso solicitamos su apoyo encarecidamente", dijo el alcalde Ossiel Pacheco Salas. En Atoyac de Álvarez, autoridades estatales vigilan el nivel del río en la localidad de Ticui, para asegurar la seguridad de la población ante posibles crecidas. En el municipio, comunidades también se vieron afectadas por el paso de “Otis”, “Otis” sin embargo, las autoridades locales aseguran que se trataron de daños menores. "No tuvimos mayores afectaciones, se están atendiendo y se van a atender viviendas y comunidades afectadas.
5
Hoy tenemos que mostrar nuestra solidaridad con los que sí salieron afectados: los de Coyuca de Benítez", dijo la alcaldesa Clara Bello. De acuerdo con información a la que ella tuvo acceso, comunidades que están lejos de Acapulco, entre los caminos que conectan a otros municipios, sí están padeciendo a horas de que autoridades lograran iniciar el traslado de ayuda a Guerrero. La gobernadora Evelyn Salgado reportó hoy que, en el municipio de Ajuchitlán del Progreso, se han reportado daños en 35 viviendas, además de problemas significativos en la infraestructura vial, como el puente de Amuco en el tramo carretero CoyucaAjuchitlán y el puente Las Truchas en el tramo Ajuchitlán-San Miguel. También se ha registrado el desbordamiento del Río Las Truchas, que ha causado pérdidas en los cultivos de maíz en la zona. La mandataria explicó que la policía estatal está llevando a cabo diversas acciones para brindar apoyo a la ciudadanía, incluyendo recorridos de seguridad y vigilancia para prevenir actos delictivos en las áreas afectadas. En la Región de la Montaña, abundó, hasta el momento el Río Tlapaneco se mantiene dentro de su cauce, y el Río Jale no ha generado problemas. En general, las vías de comunicación se mantienen abiertas y en condiciones normales en los municipios de Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Tecpan de Galeana, Petatlán, Zihuatanejo de Azueta, La Unión de Isidoro Montes de Oca y Coahuayutla de José María Izazaga. En la carretera de Bajos del Ejido hacia la Ciudad y Puerto de Acapulco hay aumento significativo en el tráfico.
6
SABADO 28 DE OCTUBRE 2023
NACIONAL
Daños materiales por huracán “Otis” oscilan los 15 mil millones de dólares
GILBERTO GARCÍA/RAFAEL GARCÍA, ENVIADOS
L
uego del paso de "Otis", "Otis" el pasado miércoles convirtiéndose en el primer huracán en la historia categoría 5 en escala SaffirSimpson en golpear sobre las costas de Acapulco, Guerrero, quedaron incontables pérdidas materiales, entre torres de transmisión de electricidad caídas, automóviles destruidos, hoteles inundados, casas derrumbadas, carreteras destruidas. Se esperaba una tormenta tropical, sin embargo, en pocas horas se convirtió en huracán categoría 5, autoridades estiman que las pérdidas económicas sumen 15 mil millones de dólares, según la firma de análisis de riesgo especializada en desastres naturales y guerras Enki Research. "La tormenta pasó de 60 millas por hora (mph) a 170 mph por hora (es decir, una tormenta tropical a categoría cinco en 24 horas) y azotó directamente el puerto y la zona turística", escribió en una publicación el jueves Chuch Watson, director de Enki, empresa ubicada en el Estado de Georgia en Estados Unidos. "Vientos de 170 millas por hora causan daños catastróficos, destruyendo completamente incluso los edificios reforzados. En este caso, casi 3 millones de personas experimentaron vientos con fuerza de tormenta tropical y los daños probablemente se acercan a los 15 mil millones de dólares". dólares Lo que significa 272 mil millones de pesos. Debido al daño que sufrió la infraestructura de telecomunicaciones, se ha complicado que cámaras y empresas estimen los daños a sus sectores y negocios. El miércoles, el empresario y expresidente de la Asociación de
Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), Jorge Laurel González, declaró que este ha sido el huracán que peores daños ha dejado al turismo en Guerrero. "En Acapulco hay 20 mil habitaciones de hotel, vemos con gran preocupación lo que está sucediendo, no podemos todavía hacer un cálculo de los daños, pero sí te puedo decir que este impacto es más grande que el del huracán ‘Paulina’ o el del huracán ‘Manuel’, no nos avisó y ahora vemos en las calles todas las desgracias", dijo Laurel González.
Sedena advierte de situación “muy crítica” del agua potable en Guerrero
Debido al paso del huracán "Otis" por
Guerrero, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis Cresencio Sandoval, aseveró que la situación del agua potable es "muy crítica" en las zonas afectadas. Enfatizó que se tuvieron que agregar a las reuniones de seguridad a funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para restablecer el líquido cuanto antes. "Conagua se sumó a esta parte porque consideramos muy crítico, al día de ayer se comentó en la reunión, muy crítica la situación del agua potable, es una prioridad restablecer este sistema. Luz, agua y comunicaciones son la parte más importante (en este momento para restablecer)", externó.
NACIONAL
SABADO 28 DE OCTUBRE 2023
7
Contingente de médicos, hacia Guerrero Se detalló que lograron establecer dos puentes aéreos en Acapulco El primero de ellos está ubicado en el Aeropuerto Internacional de Acapulco para evacuar a los turistas y población local, mientras que el segundo está en la Base Militar 7, que se encuentra en la zona de Pie de la Cuesta, donde se va a concentrar toda la ayuda para la población. "En cuanto a puentes aéreos, se estableció desde el día de ayer el Aeropuerto de Acapulco, donde ya estuvo personal de los Seneam y Semar para poder establecer todo lo que se requiere de comunicaciones y podamos hacer vuelos diurnos hacia Acapulco. En estos vuelos llegarán líneas comerciales que ya están controladas desde la Ciudad de México para evacuar turistas y población local. En los vuelos llegarán médicos especialistas del IMSS", indicó. "El otro puente aéreo es la Base Militar 7 en Pie de la Cuesta, que es para concentrar toda la ayuda a la población de aquí de Acapulco y
en los viajes de vacío se van a poder evacuar a personas que así lo requieran desde nuestra base hacia la Ciudad de México", agregó.
Se trasladan a Guerrero médicos para brindar apoyo a población
Un contingente de médicos especialistas y de personal de enfermería salió del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hacia el estado de Guerrero, con la finalidad de brindar apoyo a la población afectada por el paso de huracán "Otis". El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, resaltó el compromiso del personal médico especialista para reforzar la atención de la población guerrerense y a apoyar al personal de salud en la entidad. Como parte de las acciones que realiza el IMSS para atender la catástrofe, se mantiene coordinación con la Secretaría de Marina y el Equipo de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) del gobierno de la Ciudad de México para el traslado aéreo de pacientes.
Un hombre sufre la pérdida de su hijo
Ayer, cinco recién nacidos y una niña de 3 años que se encontraban internados en el Hospital General Regional N.º 1 del IMSS en Acapulco fueron recibidos en el Hospital General del Centro Médico Nacional "La Raza" y en el Hospital de Alta Especialidad "Centenario de la Revolución" del ISSSTE. La tarde del viernes arribaron a Acapulco, Guerrero, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, con el objetivo de apoyar en los trabajos en favor de la población afectada por el paso del huracán "Otis". "Otis" En estas acciones participan las diversas dependencias que integran el Comité Nacional de Emergencias (CNE), como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Además de autoridades estatales, municipales y de otras entidades del país, con el objetivo de implementar los programas de contingencia para evaluar daños y ayudar a la población damnificada.
Rosa Icela Rodríguez y Luisa María Alcalde arribaron a Acapulco para apoyar en los trabajos
8 NACIONAL
SABADO 28 DE OCTUBRE 2023
Inversión en Dos Bocas de 20 mil mdd
provoca excesivos gastos en otras refinerías
TANYA ACOSTA
P
etróleos Mexicanos (Pemex) confirmó que al 2024 habrá destinado en el sexenio un total de 75 mil millones de pesos (poco más de 4 mil millones de dólares) en la rehabilitación de las seis refinerías que componen el Sistema Nacional de Refinación (SNR), que en el promedio de enero a agosto de 2023 han aumentado el volumen de crudo que se procesa en el país en 220 mil 508 barriles diarios adicionales a lo que se reportó en el mismo lapso del 2019. Por otra parte, la Secretaría de Hacienda reconoce una erogación hasta de 20 mil millones de dólares, en la nueva refinería Olmeca de Paraíso, Tabasco, que no produce comercialmente todavía y que como máximo procesará 17 mil barriles diarios de crudo en diciembre de este año. Pero en la nueva refinería cercana al Puerto de Dos Bocas se mantiene la promesa de procesar 320 mil barriles diarios de crudo al cierre del próximo año. A la vez, el volumen de proceso de las seis refinerías
llegará a 1.032 millones de barriles por día, con un uso de 63 % de su capacidad al final del sexenio (que es de mil 640 millones de barriles diarios). Vale aclarar que de esta manera, se habrá gastado en una sola planta nueva el equivalente a cinco veces lo que se gastó en otras seis. Sin embargo, se procesarán 320 mil barriles diarios en Dos Bocas (de una capacidad de 340 mil barriles diarios), cuando la rehabilitación al SNR traerá 434 mil 256 barriles diarios adicionales de proceso el próximo año. De ahí que, desde el inicio de la discusión para la construcción de la nueva refinería, diversos analistas recomendaron al gobierno invertir en la infraestructura ya existente, lo que sucedió con alcances menores a los proyectados. Según el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, al cierre del sexenio se pasará de un uso de 31 % a 63 % de la capacidad instalada de las seis sin que se cumpla la meta de 80 % que comprometió la Secretaría de Energía al iniciar el sexenio.
Octavio Romero Oropeza
Por ejemplo, en agosto de 2023 que es el último reporte de la petrolera, el proceso de crudo por un volumen de 796 mil 609 barriles diarios, un uso de 48.5 % de la capacidad instalada. Y en el detalle por centro refinador, no hay incrementos e incluso hay caídas en el proceso hasta las últimas cifras que presenta Pemex en su base de datos. Cadereyta, ubicada en Nuevo León, llegó a agosto con un volumen de proceso de 86,744 barriles diarios, lo que significó una reducción de 30 % en este volumen en comparación con el primer mes del 2019. En el promedio de lo que va del año, se ha llegado a un uso de 41% de la capacidad. En el caso de Madero, ubicada en Tamaulipas, el incremento del uso es de 64.7% en comparación con el primer mes de la presente administración, con lo que se ha llegado a 94 mil 408 millones de barriles diarios procesados. Aquí se pasó de un uso de 21% a 48% en cinco años. En Minatitlán, Veracruz, el proceso es de 117 mil 829 barriles diarios, con lo que se ha incrementado en 86 %, según las cifras de Pemex. El uso de la capacidad es de 41%, cuando en 2019 era de 34 por ciento. Salamanca, en Guanajuato, se ubicó en 77 mil 856 barriles. El uso de la capacidad se ubica en el promedio del 2023 en 46 por ciento. Salina Cruz, en Oaxaca, que es la refinería más grande del país, ha alcanzado 221 mil 984 barriles diarios, con lo que ha aumentado su proceso de crudo en 66 por ciento. Su uso de capacidad es de 59 por ciento. Y Tula, en Hidalgo, ha llegado a 197 mil 787 barriles por día, con un incremento de 68 % en su volumen de proceso de crudo y un uso de la capacidad de 61 por ciento.
NACIONAL 9
SABADO 28 DE OCTUBRE 2023
Cruz Roja Mexicana abre centros de acopio en 8 estados
RAÚL RUIZ
L
a prioridad de Cruz Roja Mexicana es brindar ayuda humanitaria, y en este sentido, Carlos Freaner, presidente nacional de la institución, hace un llamado urgente a la sociedad mexicana para que se sume a los esfuerzos. Su apoyo será inestimable para las comunidades afectadas por el paso del huracán "Otis". Cruz Roja Mexicana tiene en camino 15 mil despensas adicionales con el propósito de llegar a la zona de desastre y brindar asistencia a todas las personas afectadas por esta catástrofe. Invitamos a organizaciones y empresas que deseen establecer centros de acopio a hacerlo en coordinación con la institución. Esto garantizará que se sigan protocolos internacionales para recibir y distribuir la ayuda de manera efectiva y, sobre todo, para preservar la dignidad de las personas afectadas. La Cruz Roja Mexicana ha movilizado equipos de voluntarios de los estados de Morelos, Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Guerrero. En el estado de Guerrero, ya se encuentran 137 socorristas y 81 voluntarios de diversas áreas, respaldados por 15 voluntarios encargados de coordinar el apoyo logístico. Además, se han desplegado equipos de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, como Orly, con Edgar Martínez, y Haley, con Gonzalo Granados, bajo la dirección de Marco Franco, subcoordinador nacional de Socorros y líder del equipo USAR, por sus siglas en inglés. Cruz Roja Mexicana opera en estrecha coordinación con el Centro de Mando y forma parte integral del Sistema Nacional de Protección Civil. Como la única organización civil que pertenece a este sistema, su coordinación se realiza en colaboración con la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y Protección Civil. Ante la situación actual de nuestros hermanos en Guerrero, la Cruz Roja Mexicana
Ayuda humanitaria, una prioridad para la institución
abrirá quince Centros de Acopio en ocho estados de la república el viernes 27 de octubre. Sede nacional: Juan Luis Vives 200-2 Col. Los Morales Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11510, Ciudad de México. Azcapotzalco: Manuel Salazar 20, colonia Providencia, alcaldía Azcapotzalco, C.P. 02400, Ciudad de México. Estado de México Toluca Dirección: Jesús Carranza S/N, casi esquina Paseo Tollocan, colonia Moderna de la Cruz, C.P. 50180, Toluca de Lerdo, México. Lilas: Dirección: Lilas 122, colonia Bosques de Las Lomas, Cuajimalpa de Morelos, Ciudad de México, C.P. 05120. Huixquilucan Dirección: Circuito Empresarial S/N, Villa de las Palmas, C.P. 52787, Interlomas, Huixquilucan, Estado de México. Cuautitlán México Dirección: Enrique Dunant número 17C, colonia El Parador, Cuautitlán México. Naucalpan Dirección: Avenida Los Arcos número 48, colonia Industrial Tlatilco, C.P. 53000, Naucalpan de Juárez Jalisco 1. Cruz Roja Mexicana Delegación Guadalajara San Felipe N.° 7 Centro 44100 Guadalajara. 2. Cámara de Comercio de Guadalajara Av. Ignacio L. Vallarta 4095, Don Bosco Vallarta, 45040 Zapopan, Jal. 3. Televisa Guadalajara Av. Alemania 1469,
Moderna, 44190 Guadalajara, Jal. 4. Plaza Milenio Av. López Mateos Sur 3333, La Giralda, 45088 Zapopan, Jal. Hidalgo Dirección Pachuca Sur: Carretera Actopan-México, Km 84, Mza 38, Fraccionamiento la Herradura, Pachuca, Hidalgo. C.P. 42083. Morelos Río Pánuco SN col. Los volcanes C.P. 62350 Puebla Av. 20 Oriente 1001, Centro Histórico de Puebla, 72000 Puebla, Pue. Querétaro Base Hospital Cruz Roja Santiago de Querétaro Av Balaustradas S/N Col. Balaustradas CP. 76090 Querétaro Tlaxcala Delegación Estatal: Av 5 de Mayo S/N, Santa María Ixtulco, Industrial, 90800 Chiautempan, Tlaxcala
Aportaciones en efectivo
Invitamos a la sociedad a seguir donando para nuestros hermanos en Guerrero. Para aquellos que no pueden hacer donaciones en especie, Cruz Roja pone a disposición el siguiente número de cuenta: BENEFICIARIO: CRUZ ROJA MEXICANA IAP BANCO: BBVA CTA. 0404040406 SUC. 0682 CDMX CÓDIGO SWIFT: BCMR MXMMPYM CLABE INTERBANCARIA: 0121800040 40404062
10 NACIONAL
SABADO 28 DE OCTUBRE 2023
INE autoriza 132.1 mdp en FINANCIAMIENTO PRIVADO A PARTIDOS GILBERTO GARCÍA
E Inai pide presupuesto de mil 168 mdp que costará 77 centavos por mes a mexicanos
RAFAEL ORTIZ
B
ien dicen que después de la tormenta viene la calma, y eso se ha dado en los días recientes entre los involucrados en la ya conocida polémica que se ha desatado entre el Inai y la Cámara de Diputados por el tema del Presupuesto de Egresos de la Federación en 2024. En ese sentido, ya en un tono más conciliador, diputados de Morena reconocieron la labor del Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), así como su propuesta "responsable" sobre los recursos para el próximo año. En el marco del análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de San Lázaro se reunió con las comisionadas integrantes del Inai. Durante el encuentro, la comisionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra Cadena, aclaró a los legisladores que el instituto que encabeza busca un presupuesto de mil 168 millones de pesos para 2024, lo que representa únicamente 0.01 % del gasto total del gobierno. "Es decir, el Inai costaría 77 centavos al mes a cada mexicano, con sólo eso se mantendría el aseguramiento del funcionamien-
to óptimo de un organismo nacional garante de dos derechos humanos, con reconocimiento internacional, que es hoy un referente global: de la protección de datos personales y del acceso a la información pública", defendió. Por otra parte, la comisionada presidenta recalcó que el presupuesto que solicitan es austero, racional y con un alto sentido de responsabilidad. Tal aseveración fue respaldada por la diputada Selene Ávila Flores (Morena), quien consideró que la propuesta de presupuesto es responsable y es concordante con la política de austeridad. "No veo un presupuesto desmedido donde haya exageraciones y dispendios". Afirmó que para fortalecer al sistema democrático es necesario robustecer los mecanismos de control político al ejercicio del poder público. "En una República con división de poderes tiene que ejercer cada poder su facultad constitucional sin hacer una intromisión en la esfera competencial de otro". En este sentido, la diputada Lidia Pérez Bárcenas, también de Morena, estimó que el presupuesto que presenta el Inai es responsable y acorde a las actividades que está haciendo y "espero podamos atender y escuchar la solicitud" que es en beneficio de la ciudadanía.
l Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló por unanimidad que el monto máximo de financiamiento privado, en efectivo o especie, que tendrán los partidos políticos en las elecciones de 2024 será de 132 millones 195 mil 744.54 pesos. Vale aclarar que dicho monto es el equivalente a 2 % del financiamiento público otorgado a los institutos políticos por el concepto de actividades ordinarias permanentes, que está en concordancia con las normas electorales. En cuanto a las aportaciones individuales, el INE determinó que cada simpatizante podrá aportar a un partido hasta 2 millones 963 mil 332.50 pesos, que es igual a 10 % el tope de gastos de campaña para la elección presidencial inmediata anterior. "El acuerdo establece que, con base en la legislación vigente, la suma del financiamiento privado de los partidos políticos, bajo todas sus modalidades, incluido el autofinanciamiento y rendimientos financieros, en ningún caso podrá ser superior al monto de financiamiento público asignado para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes y actividades específicas", explicó el Instituto Electoral a través de un comunicado. De igual manera, los consejeros del órgano electoral acordaron aumentar de 40 a 50 % el financiamiento y los tiempos del Estado en radio y televisión previstos en los Lineamientos para que los partidos políticos nacionales y, en su caso, los partidos locales, prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género. El acuerdo, añadió el INE en el citado comunicado, tiene como objetivo que se logre la igualdad sustantiva.
Guadalupe Taddei Zavala
SÁBADO 28 DE OCTUBRE 2023
PROGRAMA TV 11
AMLO no encabeza labores de rescate en Guerrero ROBERTO MELENDEZ BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
T
odo indica que para el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien llega a Acapulco de "aventón" en una camioneta estaquitas, en cuya batea iban los secretarios de la Defensa Nacional, Marina Armada de México y Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Cresencio Sandoval, Rafael Ojeda y Rosa Icela Rodríguez, es más importante su gira por el Estado de México que encabezar las labores de rescate y reconstrucción en el puerto guerrerense, el que se estima fue devastado hasta en 90 por ciento por el huracán "Otis", respecto del cual ninguno de los tres gobiernos, federal, estatal y municipal, alertó a la población en torno a su enorme peligro, no obstante que 20 horas antes autoridades de Estados Unidos informaban al respecto. Es un hecho que la reconstrucción, no sólo en Acapulco, sino en otros municipios donde se afirma desaparecieron comunidades, llevará muchos años, pero ello no parece importar al primer mandatario, quien sostiene que no habrá límites financieros para el rescate y que tampoco se decretará toque de queda, aunque los saqueos a comercios, principalmente, siguen sin que ninguna autoridad, sobre todo la Guardia Nacional, haga algo por evitarlos, pues afirman que ello es "normal" en este tipo de desgracias, por lo que el papa Francisco envió un mensaje de apoyo, solidaridad y alimento a los guerrerenses, quienes subieron a redes sociales una Alerta Amber para saber dónde se encuentra su "gobernadora", Evelyn Salgado, quien fue vista por última vez el pasado 24 de los corrientes en la Ciudad de México, lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por sus conductores, Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas, quienes destacaron que en estos momentos lo que más necesitan los damnificados son medicamentos, agua potable, alimentos y el restablecimiento de la energía eléctrica y comunicación. Bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, los periodistas destacaron la labor que sobre el particular han realiza-
Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, conductores del programa do la Comisión Federal de Electricidad, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, la Cruz Roja y algunas compañías aéreas, sin menospreciar el esfuerzo de la Sedena, Semar y SSPC, aunque quedó de manifiesto que los mismos han sido insuficientes. Se destacó que en breve se reunirán ejecutivos de la iniciativa privada con autoridades federales para acordar acciones que lleven, lo antes posible, a la normalización del turismo nacional y extranjero, principal actividad del estado, en el que se emplean millones de personas, quienes se estima perdieron la mayoría de sus bienes materiales. Se confirmó que los decesos ocasionados por el meteoro continúan en 27 y cuatro desaparecidos, aunque se estima que dichas cifras podrían aumentar una vez que los cuerpos de auxilio lleguen a las comunidades que se firma fueron "borradas" por el huracán, con categoría 5. En Palacio Nacional se afirma que a pesar de la desaparición del Fonden y con ello miles de millones de pesos, se
cuentan con los dineros suficientes para atender la emergencia y que los mismos, según la Secretaría de Hacienda, otra que brilla por su ausencia, afirman los comunicadores, es la directora de Protección Civil del Gobierno Federal, Laura Velázquez, es delegada en Azcapotzalco, quien se asegura será experta en cultura, pero de protección civil no sabe absolutamente nada y, sin embargo, se le encargó tan importante encomienda. Cambiando de Tema, José Luis "El Mago" Sustaita destacó que no pocos artistas, entre quienes se encuentran Leticia Calderón, Roberto Palazuelos, El Costeño, Jorge Ortiz de Pinedo, Erika Buenfil, Galilea Montijo y la conductora Andrea Legarreta, perdieron parte de sus propiedades, fuentes de empleo, o bien, no localizaban a sus familiares en el puerto de Acapulco, debido a devastador huracán. Suman ya casi 14 mil por elementos de las Fuerzas Federales comisionados en el estado de Guerrero para apoyar a los miles de afectados, quienes a gritos demandan una mayor participación de las autoridades de los tres niveles de gobierno. Buen fin de semana y sea feliz. Le esperamos el lunes próximo en otro Cambiando de Tema. Mil gracias.
José Luis “El Mago” Sustaita
12 POLITICA
SABADO 28 DE OCTUBRE 2023
Confía Ana Lilia Rivera en que Malú Mícher se quede en Morena RAÚL RAMÍREZ
L
a presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, confío en que Malú Mícher, quien en la madrugada de hoy anunció que dejaba el partido guinda, reconsidere su decisión, pues es "una gran compañera, constructora de las causas de las mujeres". Es, agregó, "una compañera histórica en la lucha de la izquierda y en la democratización de nuestro país. Malú tiene un lugar muy especial en la historia de México y en Morena y espero que se mantenga aquí", agregó en entrevista en la que detalló que habló ya con la senadora Mícher y le aclaró que no tuvo la intención de ser descortés con ella en la madrugada de hoy cuando se discutían las reservas a la Ley de Ingresos. "Cuando decimos cosas enojados a veces manifestamos algo que no es lo que en realidad queremos. Yo creo que ese momento ya pasó y, Malú se va a quedar con nosotros", recalcó después de participar en la reunión de la Comisión de Asuntos Laborales y Previsión Social del Parlamento Latinoamericano, en la vieja sede de Xicoténcatl. Respecto a la reacción molesta de la senadora Mícher, que la acusó de negarle la palabra, cuando buscaba defender a Morena de insultos del panista Gustavo Madero, quien los llamó "marranos", la presidenta del Senado respondió que fue un momento álgido durante el debate parlamentario, en el que además la oposición alentó el malestar que se generó en la senadora.
"Cuando terminó toda la sesión, acudí con ella, hablamos, platicamos y aclaramos las cosas. Y como lo arreglamos las personas decentes, nos pusimos las dos en paz". La senadora Rivera aclaró cómo fue el incidente, que de inmediato quedó registrado en video, que alguien distribuyó. "Desde la mesa directiva se está pendiente de todo y, si alguien levanta la mano y no prende el micrófono y veo las luces verdes, yo estoy atenta a donde hay mayor movimiento, entonces resulta que la senadora Mícher pidió la palabra y yo no vi que ella levantó la mano. Termina el tiempo del orador que estaba, que era el senador Gustavo Madero y cuando él ya entrega sus reservas y se va, Malú levanta la mano y me dice: es que te estoy pidiendo la palabra. Pero, ya había concluido el orador". En la mesa directiva se había agotado ya esa etapa del proceso. Entonces, le digo: “discúlpeme senadora, ya terminó el tiempo del
orador, ya no le puedo dar la palabra y eso le generó un gran malestar". Aclaró que se siente tranquila porque hizo lo correcto. Como presidenta de la Mesa a veces no podemos tener ojos en todos lados. Cuando están los momentos álgidos de una sesión, hay que entender que siempre las personas se desbordan. Insistió en que todo ello se lo explicó a la senadora Mícher y espera que siga en Morena y en la bancada. Cuestionada sobre el riesgo de que más senadores dejen la bancada de Morena, después de que Cecilia Sánchez se pasó al PRI y se especula con que Lucy Meza dejará también al partido guinda para contender bajo las siglas de MC (Movimiento Ciudadano) por la gubernatura de Morelos, respondió que "son momentos de decisiones y definiciones, que quedan fiera de su responsabilidad de construir el trabajo legislativo”.
Martha Lucía Mícher Camarena
EE. UU. entrega equipo de remoción para abrir caminos en Guerrero GILBERTO GARCÍA
A
nte la devastación que dejó el huracán "Otis" en Guerrero, principalmente en Acapulco, el gobierno de Estados Unidos, "en nombre del pueblo estadounidense", donó equipos de remoción de obstáculos para ayudar a las autoridades mexicanas "para abrir y asegurar caminos" en las partes afectadas del estado. El embajador Ken Salazar comentó que ha estado en contacto con las autoridades mexicanas para brindar apoyo. La Embajada de Estados Unidos en México indicó que el gobierno del presidente Joe Biden está dispuesto a brindar cualquier
apoyo solicitado por las autoridades mexicanas en sus actividades de recuperación de los efectos del huracán "Otis". "Como ha dicho el embajador Salazar: 'El pueblo de México cuenta con el apoyo y la solidaridad del pueblo estadounidense. Seguimos atentos para brindar el apoyo necesario a la población local y ciudadanos estadounidenses'", refirió la Embajada. Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, reiteró el apoyo a nuestro país ante la devastación que dejó el huracán. "El pueblo de México cuenta con el apoyo y la solidaridad del pueblo estadounidense. "Seguimos atentos para brindar el apoyo necesario a la población local y ciudadanos estadounidenses", agregó.
POLÍTICA 13
SABADO 28 DE OCTUBRE 2023
Andrés Manuel López Obrador:
Gobierno inicia censo “casa por casa” en Acapulco TANYA ACOSTA
L
uego del golpe de "Otis" en las costas de Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que da inicio el censo casa por casa. "Todos van a recibir apoyo", apoyo" aseguró. Informó que al menos mil promotores de la Secretaría de Bienestar comenzarán a recorrer las calles este viernes, con el objetivo de recabar información de los daños a las familias en aquel estado. López Obrador dio a conocer que mil promotores de la Secretaría de Bienestar ya se encuentran en el puerto para comenzar a recorrer las calles y entregar, de manera directa y sin intermediarios, apoyo a la población de Acapulco y Coyuca de Benítez. "A partir de hoy comienzan a recorrer las calles. Todo se va a entregar de manera directa (...), no a través de organizaciones, gestores, sino de manera directa: casa por casa", acentuó el mandatario. Destacó que el objetivo de este censo es registrar los daños de un aproximado de 400 mil hogares. Posteriormente, se brindará ayuda para la construcción y reparación de las viviendas; se entregarán enseres domésticos; y se reemplazarán aparatos electrodomésticos básicos, como estufas, refrigeradores y colchones. "Ya se está trabajando en conseguirlos. Ya tenemos 10 mil paquetes para empezar con electrodomésticos y vamos a adquirir todos los que sean necesarios", declaró. "Tenemos que poner de pie lo más pronto posible a Acapulco, ese es el plan en general. Ayudar a la gente afectada y regresar a la normalidad", agregó López Obrador. El mandatario federal pidió a la población mantener orden y ayudar en la organización para que los censos se realicen con éxito.
Se brindará ayuda para reconstrucción y reparación de viviendas y entrega de enseres domésticos "No se quieran aprovechar los que siempre buscan sacar provecho personal, que no se les permita. Tengan confianza, todos van a ser apoyados y cuentan con nosotros", aseveró.
Instituciones y empresas dialogarán para impulsar reconstrucción en Guerrero
El presidente dialogará con directivos de empresas productoras de acero y cemento para ejecutar a la brevedad labores de reconstrucción en zonas afectadas en Guerrero por el huracán “Otis”. "Se va a necesitar mucho material de construcción y no queremos que haya especulación, que aumenten desmedidamente los precios. Se van a necesitar estos materiales para la reconstrucción de hoteles, restaurantes, pero también para vivienda de la población", remarcó. Con el propósito de encontrar soluciones en el sector turístico de Acapulco, la tarde de ayer viernes sostuvieron una reunión funcionarios del gobierno federal e instituciones autónomas. "Se va a hacer una revisión de qué empresas turísticas cuentan con seguro, vamos a hablar con las aseguradoras para que no demoren los trámites, que se actúe pronto. Los que no tienen seguro vamos a buscar la forma de que puedan ser beneficiados con créditos baratos, tanto de la banca comercial como de la banca de desarrollo", abundó en conferencia matutina. La Secretaría de la Defensa Nacional
(Sedena) y de Marina, reportaron las acciones orientadas a la atención y auxilio a la población afectada de Guerrero. En la 35.ª Zona Militar de Chilpancingo está un centro de acopio, el cual es atendido por 300 integrantes adicionales de la Sedena y de la Guardia Nacional, puntualizó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González en llamada telefónica desde Acapulco de Juárez. "Ahí estaremos recibiendo la ayuda de la población en general, de los gobiernos de los estados, de la iniciativa privada, de otras organizaciones que quieran colaborar con ese apoyo, ahí estaremos. “En nuestro centro se estará reorganizando y se estará concentrando con vehículos del Ejército, con tráileres del Ejército hacia Acapulco para su distribución ordenada en los diferentes puntos donde se requiera", enfatizó Cresencio Sandoval. Las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina se distribuyen las tareas de limpieza y seguridad, en colaboración con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), desde el Aeropuerto Internacional de Acapulco hasta Coyuca de Benítez. El secretario Sandoval González informó que no ha crecido la cifra de personas fallecidas y cuatro desaparecidas, por lo que el operativo de búsqueda permanece activo. La Fiscalía General del Estado está enfocada en realizar los procedimientos legales relacionados. Sobre la comunicación celular, apuntó que la empresa privada Telcel reporta 375 bases reparadas de las 600 que tiene. Están desplegados en el municipio un total de 13 mil 700 efectivos en apoyo a la gente, puntualizó.
14 CDMX
SABADO 28 DE OCTUBRE 2023
“Mi compromiso, con Constitución”: Constitución” No rm a Piña RAÚL RAMÍREZ
" Instaló PJ-CdMx 10 centros de acopio para damnificados de Guerrero
RAÚL RUIZ
E
l Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), que encabeza el magistrado Rafael Guerra Álvarez, instalará centros de acopio de víveres y productos, como casas de campaña, para los miles de damnificados de Guerrero, tras el paso del huracán “Otis” por esa entidad. El magistrado Guerra Álvarez apeló a la solidaridad de los trabajadores de la institución, así como al público usuario de los servicios de la justicia, a fin de que contribuyan en la medida de sus posibilidades para paliar la situación de extrema emergencia que viven los guerrerenses. Asimismo, pidió a aquellos que se solidaricen a verificar la caducidad de alimentos que donen. Por su parte, la Dirección de Protección Civil del órgano judicial recomendó donar bebidas hidratantes, latas de atún, sardina y chile, café soluble, mayonesa, mermelada; asimismo, aceite, arroz, frijol, lentejas, azúcar y sal; sopa de pasta, cubos de consomé, harina para atole y chocolate en polvo.
También casas de campaña
Las sedes del PJCDMX donde se podrán hacer donaciones, en horario de 9 a 15 horas, son:
-Patriotismo 230, colonia San Pedro de los Pinos (planta baja, área de anexo). -Ciudad Judicial, Niños Héroes 150, colonia Doctores (planta baja, esquina con Dr. Velazco). -Edificio Clementina Gil de Lester, avenida Juárez 8, Centro Histórico (andador independencia). -Edificio de Río Lerma 62, colonia Cuauhtémoc (piso 8, área de terraza). -Edificio de Sullivan, James E. Sullivan, 133, colonia San Rafael (piso 10, área de intendencia). -Reclusorio Norte, Jaime Nunó 204, colonia Cuautepec Barrio Bajo (explanada del edificio antiguo). -Reclusorio Sur, Javier Piñas y Palacios esquina Martínez de Castro, colonia San Mateo Xalpa (edificio de oralidad primer nivel, área de jueces). -Reclusorio Oriente, Reforma 50, colonia San Lorenzo Tezonco (edificio antiguo, cuerpo A, sótano antiguo área de comedor). -Reclusorio Santa Martha Acatitla, Ermita Iztapalapa 4037, colonia Santa Martha Acatitla (sala de usos múltiples, edificio antiguo primer piso. -Fray Servando, Fray Servando 32, colonia Centro (planta baja, área posterior, sobre calle Tizapán).
Mi compromiso indeclinable es y seguirá siendo, tanto la defensa de la Constitución, el pacto fundamental como la independencia del Poder Judicial", advirtió la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, a través de un comunicado. "Nuestro compromiso con México es cumplir y velar por el cumplimiento de la Constitución", agregó. Por otra parte, se resalta en el contenido del mensaje, cuando señala que "más allá de las palabras que vuelan con el viento más tenue, y mucho más allá del vaivén de las intenciones: la verdad es lo que debe imperar. Sólo así es y será posible defender a la sociedad y a cada persona que la conforma". Destacó que comunicación y democracia "son expresiones que se hermanan en la denominación de los premios entregados. Comunicación y democracia tienen tan profundo calado, que ameritan una reflexión somera en aras del tiempo, pero sin duda necesaria. La Suprema Corte ha sostenido que los de comunicación representan los principales oferentes en el 'mercado de ideas', brindando al público opciones de posturas; fortaleciendo el debate en aras de alcanzar la verdad". Sostuvo que la información y el conocimiento son valores públicos indiscutibles para hacer de la democracia lo que señala el artículo tercero constitucional: un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del país. "Comunicar es hacer pública la información que resguardamos y generamos, es una obligación de transparencia y rendición de cuentas", finaliza el contenido del mensaje.
Norma Lucía Piña Hernández
JUSTICIA 15
SABADO 28 DE OCTUBRE 2023
ASEGURAN “El Chapo”, “El Mayo” y “El Lic” pactaron pago de 10 MDD a G ARCÍA L UNA
Genaro García Luna ROBERTO MELENDEZ
M
uy claro, seguro de sus apreciaciones, de esta manera Dámaso López Serrano, "El Mini Lic", ha revelado cómo los líderes del Cártel de Sinaloa pactaron entregar 10 millones de dólares a Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, según aseguran algunas fuentes cercanas a dicho personaje. Sobre este tema Dámaso recuerda una reunión en su pueblo, El Dorado, entre Ismael "El Mayo" Zambada, Joaquín "El Chapo" Guzmán y su padre, Dámaso López Núñez, "El Lic" o "El Licenciado". En la reunión, cuenta "El Mini Lic", se estaba pactando un pago para García Luna, quien entre
Ismael "El Mayo" Zambada
Joaquín "El Chapo" Guzmán
el 2006 y el 2012, fue secretario de Seguridad Pública, puesto desde el cual, según la acusación que han hecho las autoridades de la Justicia estadunidense, operó en favor del narcotráfico y por lo cual años más tarde fue juzgado en ese país. "Estaban viendo cómo reunir diez millones de dólares para entregárselos a García Luna a cambio primero de protección y de acabar con los rivales. Y al que enviaron, particularmente (Arturo) Beltrán Leyva, fue a mi papá, a él 'se lo sentaron', como decimos nosotros", asegura. Dámaso aclaró por otra parte: "Es mucho dinero para todos, pero en esa reunión se pensaba así: si te decomisan un cargamento en la
Ciudad de México eso te va a costar unos ocho millones de dólares por una tonelada. Entonces si pagas diez millones y te asegura que vas a pasar mil toneladas por ahí sin problema, entonces creo que diez millones es un regalo". De igual manera destacó cómo fue que entre los distintos involucrados, incluyendo su padre, pusieron un millón cada uno para reunir los diez, pero ese era un pago parcial. El acuerdo era que Arturo Beltrán Leyva pusiera otros diez él solo, pues a decir de Dámaso el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México estaba dividido: una parte era de Beltrán Leyva y la otra de Jesús Reynaldo "El Rey Zambada", hermano menor de "El Mayo", según destaca la fuente.
Sindicato denuncia que SHCP retrasa negociación con AHMSA GILBERTO GARCÍA
D
e manera clara, sin darle tantas vueltas al asunto, la denuncia se escucha directa. Las pláticas de AHMSA con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público son las que por "burocratismo" hacen más lentas las negociaciones de los inversionistas con el Gobierno federal para poner nuevamente en funcionamiento productivo la siderúrgica monclovense, así lo informó el Sindicato Nacional Democrático, en la voz de su representante Ismael Leija Escalante, quien indicó que los obreros demandan que se les informe cuándo reiniciará Altos Hornos su producción. EL REPRESENTANTE OBRERO EXPLICÓ DE IGUAL FORMA QUE ESTA ES LA INFORMACIÓN QUE HA ESCUCHADO ENTRE FUENTES CERCANAS, PORQUE NI GOBIERNO NI EMPRESA HAN EMITIDO ALGÚN COMUNICADO OFICIAL SOBRE LA SITUACIÓN.
De igual manera reconoció que por lo que entiende, son temas que se vuelven lentos y burocráticos los que ralentizan las negociaciones. "No son piedras que entorpecen el camino,
son como términos o requisitos que piden y hacen más lentas las negociaciones" indicó. También reconoció que a los obreros lo que les interesa es saber cuándo se solucionará el problema de fondo para que la industria en Monclova vuelva a producir. Por otra parte también explicó que continúa firme el interés de los nuevos inversionistas por las plantas AHMSA 1 y AHMSA 2 con sus minas de carbón y fierro porque es una empresa redituable. Pero la deuda de la metalúrgica con proveedores, prestadores de servicio y dependencias e instancias de gobierno como Hacienda, Pemex, CFE, IMSS e Infonavit y la demanda de concurso mercantil tienen tienen trabada y en preocupante espera la puesta en operación de la acerera, que debe pagar y negociar para poder volver a trabajar. "Lo que queremos es que alguien salga (del gobierno o de la empresa) y que nos diga una fecha. La fecha en la que AHMSA volverá a trabajar. La situación de los obreros ya es insostenible, ya son casi 30 semanas sin sueldo" finalizó.
16 JUSTICIA
SABADO 28 DE OCTUBRE 2023
Balacera: Tres policías heridos, un taxista lesionado y un civil muerto GILBERTO GARCÍA
T Durante la presente administración
Condecorados, 41 mil policías de la SSC y FGJCdMx ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
D
urante la presente administración, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha condecorado a más de 41 mil efectivos policiales de sus diversos departamentos, entre ellos el auxiliar, bancario y preventivo, quienes han destacado en labor en defensa de la comunidad, la que merece seguridad, paz social y tranquilidad plena, en los que diariamente están empeñados esos servidores públicos. En presencia del jefe de Gobierno y la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama y Ernestina Godoy Ramos, el titular de secretaría, Pablo Vázquez Camacho, durante la ceremonia en la que fueron galardonados cientos de efectivos policiales, entre ellos de la Policía de Investigación, destacó que desde el inicio de la administración, el GCdMx estableció una estrategia de seguridad con prioridades y metas claras, con el propósito de fortalecer las instituciones de seguridad y enfrentar el contexto de inseguridad, privilegiando la capacitación y la atención a las y los policías. "Hoy honramos a individuos excepcionales que han demostrado con un compromiso sobresaliente, dedicación y valentía su servicio. Estamos reunidos aquí para entregar condecoraciones y reconocimientos a quienes han destacado en su labor y han marcado una diferencia significativa en nuestras
vidas y en nuestras comunidades". Se expuso que las instituciones policiales otorgan el reconocimiento público a sus integrantes por actos de servicio meritorios o por su trayectoria ejemplar, para fomentar la calidad y promover la efectividad en el desempeño del servicio, incrementar las posibilidades de promoción y desarrollo de los integrantes, así como para fortalecer la identidad institucional. "Es importante destacar que en el proceso de otorgamiento de condecoraciones y reconocimientos se ha establecido acciones afirmativas, encaminadas a lograr la igualdad sustantiva en la Secretaría como son las cuotas de género y como resultado de esto, se logró que el porcentaje de otorgamiento de reconocimientos para las mujeres, pasara de 11 % en 2019 a 26 % en 2023". Ratificó que a la fecha se han otorgado 41,336 condecoraciones tanto al "Valor Policial", como al "Mérito Social", "Tecnológico y deportivo", así como a la "Perseverancia" por años de servicio. Además, hemos entregado 127 mil 373 reconocimientos de "Policía distinguido" del mes y estímulos por conclusión de estudios. En el evento se entregarán 644 condecoraciones.
res policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana resultaron lesionados al ser agredidos, en la alcaldía de Venustiano Carranza, por asaltantes de automovilistas en las zonas norte y oriente de la capital del país, hechos en los que lamentablemente un civil perdió la vida y un taxista resultó lesionado en la espalda por disparo de arma de fuego. Los presuntos responsables huyeron. "En seguimiento a trabajos de investigación de un grupo de asaltantes de automovilistas en calles de la alcaldía Venustiano Carranza, tres policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana resultaron heridos, luego de repeler la agresión de varios sujetos que viajaban en un vehículo color blanco", confirmó la dependencia al mando del secretario Pablo Vázquez Camacho. Precisó que los hechos ocurrieron cuando los efectivos policiales daban seguimiento a un automóvil que, de acuerdo con las investigaciones de gabinete y campo, está relacionado con el robo a conductor y de vehículo en la zona norte de la ciudad y, al marcarle el alto en la calle 47 y la avenida 14 en la colonia Ignacio Zaragoza, de la misma alcaldía, los tripulantes realizaron disparos en su contra. "Al ver en riesgo su vida, los oficiales repelieron la agresión, mientras que dos de ellos trataron de interceptar la unidad, sin embargo, el conductor hizo caso omiso y aceleró la marcha en sentido contrario sobre la misma avenida, arrollando a una mujer policía y a otro efectivo que resultaron heridos". La institución destacó que otros equipos de trabajo que arribaron al apoyo y dieron seguimiento al automóvil, lo ubicaron impactado y abandonado en la avenida Río Churubusco y su cruce con la calle Plutarco Elías Calles, en la colonia Granjas México, de la alcaldía Iztacalco, donde la zona fue acordonada. Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas diagnosticaron a un policía con herida de bala en el abdomen y al otro con lesiones por atropellamiento, por lo que fueron trasladados a un hospital para su atención médica definitiva; mientras que la mujer policía fue atendida en el punto, diagnosticada como policontundida. Se expuso que un hombre de 25 años, quien se identificó como conductor de un taxi por aplicación que circulaba por la zona, resultó herido por un disparo en la espada, por lo que también fue llevado, bajo custodia policial, a un hospital para su pronta atención médica.
JUSTICIA 17
SABADO 28 DE OCTUBRE 2023
Extradita FGR y SRE a EE. UU. a dos degenerados
Denuncian a Ernestina Godoy y Santiago Nieto ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
T
ras agotar todos los recursos legales a que tenían derecho, la Fiscalía General de la República y Secretaría de Relaciones Exteriores, con base en opinión de autoridades jurisdiccionales, extraditaron a Estados Unidos a dos connacionales acusados de violación y abusos sexuales en agravio de menores de edad. La dependencia al mando del fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, precisó que en cumplimiento al Tratado de Extradición entre México y Estados Unidos, el Ministerio Público de la Federación, en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de la Unión Americana a dos personas acusadas de abuso sexual. Precisó que en el primer caso, Alejandro "M", fue requerido
por la Corte de Circuito del Condado de Cook, Illinois, por los ilícitos de abuso sexual y violación, cometidos de 1986 a 1997 en contra de una menor de edad. Fue detenido el 18 de abril pasado en Cuernavaca, Morelos. De igual forma expuso que en el segundo caso, Rosendo "D", fue extraditado y entregado a la Corte Superior del Estado de Arizona para el Condado de Pima, por el delito de abuso sexual a una menor de edad. Dicha persona fue detenida en mayo pasado en Nogales, Sonora. Tras las gestiones realizadas por las autoridades ministeriales y diplomáticas, el Gobierno Federal concedió la extradición de los reclamados al Gobierno de Estados Unidos. Los imputados fueron entregados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a los agentes estadounidenses designados para su traslado final.
por mal armado de carpetas de investigación GILBERTO GARCÍA
D
e pronto, la controversia, la polémica y las denuncias en su contra por los presuntos malos manejos que se han hecho en distintas investigaciones, ponen de nuevo en la mira a la fiscal de la CdMx, Ernestina Godoy, y a Santiago Nieto. Según denuncias presentadas por fuentes cercanas a la citada dependencia, se sabe que por una denuncia de Santiago Nieto y una carpeta mal armada por Ernestina Godoy, en los últimos meses ha iniciado una persecución, y en muchos casos han llegado al encarcelamiento, de 14 exfuncionarios públicos, por el supuesto centro de espionaje que, según datos de la dependencia, estaba en el edificio ubicado en la calle Márquez Sterling, y del cual se dice que tenía el exjefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Se ha informado en dichas fuentes que en días pasados un juez de control dio cumplimiento a la ejecución del amparo que ordenaba la reposición de la audiencia de vinculación de uno de los imputados del caso Márquez Sterling y determinó que no había y nunca existieron elementos para haber vinculado ni acusado a los imputados… Aunque usted no lo crea. Hay que reconocer que este fue el primero de los amparos que se resuelve de plano, y vienen en camino otros cinco, por lo que según adelantan las fuentes cercanas al caso, muy pronto podría descubrirse la mentira, el error y la supuesta fabricación de la carpeta que iniciaron Ernestina Godoy y Santiago Nieto. Al final de la audiencia, el mismo juez expresó que lo hecho por la fiscalía había sido un abuso y que no debería quedar impune. "Llevaba 20 años trabajando en la hoy Fiscalía General de Justicia de la CdMx, 11 años en la Fiscalía de Delitos Sexuales, nueve años en la Fiscalía de Trata de Personas y hoy llevo un año, cinco meses, o 17 meses, preso sin ningún delito que yo haya cometido. Estoy viviendo una injusticia que nunca pensé que la fiscalía, después de mis 20 años, iba a tratarme de esa manera y a pagarme de esa manera", declaró Jesús Noé Torres González días antes de conocerse la sentencia que lo liberaba. Hay que recordar que sobre este caso, a Torres González no le daban su acusación, pero ya lo habían destituido. Fue despedido injustificadamente y lo suspendieron de la fiscalía argumentando que no respetó la Constitución y sus leyes. Noé no trabajaba ni conocía el edificio en Márquez Sterling, pero fue acusado, por lo dicho por el testigo protegido, de peculado, intervención de las comunicaciones privadas y asociación delictuosa.
18
Estado de México
SÁBADO
Nuevo salario para docentes Andrés Manuel López y Delfina Gómez anuncian que será de 16 mil pesos
D
urante su gira de trabajo por el Estado de México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunciaron que el salario mínimo para maestras y maestros será de 16 mil pesos mensuales. En el Centro Deportivo Ecológico del Bicentenario en Nezahualcóyotl, el Presidente de México señaló que se apoyará a las y los maestros mediante la dignificación y el reconocimiento a su trabajo. El Presidente López Obrador manifestó que se continuará apoyando a la población de este municipio, a través de los Programas de Bienestar. Asimismo, informó que se continuará con el apoyo de becas para universitarios, nivel medio superior y educación básica. López Obrador detalló que en el municipio de Nezahualcóyotl se apoya a mil 854 universitarios con una beca educativa, así como a 32 mil 446 estudiantes de preparatoria y 4 mil 983 para nivel básico, cifra que incrementará a 10 mil estudiantes. Comentó que en este municipio hay mil 300 beneficiados con el Programa Jóvenes
Construyendo el Futuro, acción enfocada en quienes ya no continuaron sus estudios, para contratarlos como aprendices, lo que les permite capacitarse y formarse en alguna actividad. Por su parte, la Gobernadora del Estado de México, destacó que en los últimos años el país ha sido testigo de una profunda transformación mediante la forma de ejercer el poder en beneficio del pueblo, con acciones como los programas de Bienestar que brindan apoyo directo a estudiantes, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad, campesinos y grupos vulnerables. Los ciudadanos reconocen el trabajo que hace el Presidente día con día, pero no solamente el trabajo, sino el compromiso, el amor que le tiene al pueblo, porque solamente un servidor público que ama a su pueblo, expresó. En este sentido, informó que en Nezahualcóyotl el Gobierno de México apoya a 123 mil mexiquenses con la Pensión para el Bienestar para Adultos Mayores, además se han entregado 97 millones de pesos para personas con discapaci-
dad, y a través del programa La Escuela es Nuestra se destinaron 154 millones de pesos para la recuperación de espacios educativos. La Gobernadora Delfina Gómez reiteró que su administración trabajará con el mismo propósito que ha marcado la administración del Presidente López Obrador, que es apoyar a los más necesitados, además de responder a la confianza que le otorgaron los ciudadanos. Al evento asistieron Leticia Ramírez Amaya, Secretaria de Educación Pública; Marath Baruch Bolaños López, Secretario de Trabajo y Previsión Social; Víctor Villalobos Arámbula, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural; Salvador Fernando Cervantes Loza, Director General de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional; Adolfo Cerqueda Rebollo, Presidente Municipal de Nezahualcóyotl, así como subsecretarios y directores de las diversas dependencias y encargados de los programas sociales del Gobierno de México.
Mexiquenses se solidarizan con damnificados por Otis Las y los mexiquenses respondieron a la convocatoria de la Gobernadora Delfina Gómez y en un lapso de 24 horas donaron una tonelada y media de productos para apoyar a los guerrerenses damnificados por el paso del huracán Otis. Otis El pueblo mexiquense entregó alimentos no perecederos, así como artículos médicos y de higiene personal en el Centro de Acopio que la Gobernadora solicitó instalar en el Palacio de Gobierno en Toluca. A través de sus redes sociales, la mandataria estatal también invitó a la población mexiquense a realizar donaciones de alimento para animales de compañía. "Los animales de compañía también nos necesitan. A partir de hoy estaremos recibiendo alimento para ellos en el Centro de Acopio de
Palacio de Gobierno", escribió. En atención al llamado de la Gobernadora Delfina Gómez, las Secretarías y organismos del Gobierno del Estado de México también colaboran con ayuda humanitaria efectuando diversas acciones. En este sentido, la Secretaría General de Gobierno, encabezada por Horacio Duarte Olivares, invitó a las personas servidoras públicas y en general a la ciudadanía mexiquense a realizar donaciones de productos en el Centro de Acopio ubicado en la parte frontal del Palacio de Gobierno, de 09:00 a 18:00 horas. Hasta el lunes 30 de octubre se recibirán víveres enlatados o en sobre no perecederos como atún, frijoles, arroz, lentejas, sopa de pasta, chiles, café, azúcar y mermelada.
También artículos de higiene personal: papel sanitario, jabón de pastilla, pasta y cepillos de dientes, toallas femeninas, rastrillos, toallas húmedas y pañales desechables, entre otros. De igual forma artículos de limpieza como jabón en polvo, escobas, jaladores, jergas, franelas y cubetas. Insumos médicos: alcohol antiséptico, guantes, vendas, cubrebocas, gasas, sueros, jeringas, analgésicos, cepillos quirúrgicos, gel antibacterial, tela adhesiva y algodón.
ESTADO DE MÉXICO
SÁBADO
19
Alista Huixquilucan Operativo Santos Difuntos 2023 E
l Gobierno de Huixquilucan pondrá en marcha el operativo "Santos Difuntos 2023", para reforzar la vigilancia en las inmediaciones de los panteones y resguardar a los miles de personas que acudirán a los cementerios, así como a quienes asistan a las diversas actividades que se llevarán a cabo como parte del "Segundo Festival de Catrinas 2023", con el propósito de que esta celebración transcurra con tranquilidad. El director general de Seguridad Pública y Vialidad, Luis Antonio Alarcón Martínez, informó que, desde este sábado 28 de octubre y hasta el viernes 03 de noviembre, elementos de esta corporación se desplegarán por todo el territorio, para cuidar la integridad física y patrimonial de quienes viven, visitan o transitan por el municipio. Detalló que, en el operativo "Santos Difuntos 2023", participará todo el estado de fuerza de la corporación municipal, quienes reforzarán la presencia en las tres zonas que conforman el territorio municipal -tradicional, popular y residencial-, especialmente, en las inmediaciones de los panteones, donde en los días de asueto se registran aglomeraciones. Como parte de este despliegue, personal de Tránsito y Vialidad implementará operativos
para evitar que se generen conflictos vehiculares al exterior y vialidades cercanas a los cementerios, así como presencia permanente de elementos de seguridad y unidades de emergencia, como bomberos y ambulancias. Además, vigilarán otros sitios con mayor concentración de personas, como centros comerciales, zonas bancarias, cajeros automáticos, espacios
de recreación, vialidades principales y accesos y salidas del municipio. En dicho operativo participarán elementos de Protección Civil, Vialidad, Seguridad, así como de la Sección Especial de Reacción Operativa (SERO), quienes recorrerán todo el municipio para auxiliar a la ciudadanía, en caso de ser necesario. El director general de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan informó que, desde los dos Centros de Mando, se monitorea todo el territorio a través de las más de mil cámaras de videovigilancia y se desplegarán las seis torres de videovigilancia en puntos estratégico. Además, se mantendrán las acciones que se implementan de manera permanente y los más de 20 operativos que cada día lleva a cabo el Gobierno de Huixquilucan, tales como el Operativo Metropolitano, que se realiza en conjunto con Cuajimalpa, Miguel Hidalgo y Naucalpan, para resguardar las zonas limítrofes de las cuatro demarcaciones; así como el Operativo Pasajero Seguro, donde se refuerza la vigilancia en el transporte público y el "Relámpago", que consiste en la revisión de motocicletas.
EN TLALMANALCO
Con motivo del Día de Muertos, Muertos llega el festival "Camino al Mictlán" Mictlán Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Con la llegada del mes de noviembre, llegan las fechas para recordar a los fieles difuntos, y como es tradición, cada año se conmemoran estas fechas, por lo que el que el gobierno municipal que preside el alcalde Luis Enrique Sánchez Reyes, tiene preparado el Festival Camino al Mictlán, del 30 de octubre al 5 de noviembre. En esta temporada, se realizarán diversas actividades familiares y culturales totalmente gratuitas, con el objetivo de fomentar la convivencia familiar y no perder estas tradiciones, y dentro de ello, lo más esperado, es la Casa del Terror Claustrofobia, Claustrofobi que abrirá sus puertas, posterior al desfile de disfraces que se realiza en el marco de la inauguración que se llevará a cabo el día 30 de octubre en punto de las 17:00 horas. Se informa que el acceso será totalmente gratuito para los habitantes de Tlalmanalco y sus delegaciones; además se contará con dos hora-
rios, el familiar de 17:00 a 19:30 horas y el extremo, de 20:00 a 22:00 horas. Dentro de estas celebraciones, se realizarán concursos con la participación de la ciudadanía en general, y que serán competencias en cuatro disciplinas como Concurso de Ofrendas; Concurso de Disfraces; Concurso de Calaveras Literarias; y Concurso de Catrinas y Catrines.
20 MUNDO
SABADO 28 DE OCTUBRE 2023
Hamás utiliza ho s pi t a l como base de operaciones terroristas sobre Tel Aviv. Hubo cuatro heridos y un incendio en un edificio residencial de la ciudad israelí. Según los primeros reportes, los lesionados más afectados son dos hombres, uno de 53 años y otro de unos 20. Otras dos personas presentan afecciones menores.
Instalaciones iraníes bombardeadas
buena señal", que llega "en el momento correcto".
AGENCIAS
E
l portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, el contralmirante Daniel Hagari, afirmó que la principal base de operaciones del grupo terrorista Hamas se encuentra bajo el hospital de Shifa, en Gaza. En una conferencia virtual con medios de comunicación, Hagari precisó que Hamás posee varios complejos subterráneos bajo Shifa -el hospital más grande de Gazaque son utilizados por los líderes del grupo terrorista para dirigir ataques contra Israel así como para camuflar sus infraestructuras de mando y planificación, así como para ocultar combustible.
Apoyo
El canciller alemán, Olaf Scholz, aseguró este viernes que la conferencia internacional de paz sobre la guerra en Medio Oriente que ha impulsado la Unión Europea "es una
Unidad naval
El Ejército precisó que sus tropas destruyeron infraestructuras de Hamás y operaron en un complejo utilizado por las fuerzas de comandos navales del grupo terrorista. Otras fuerzas de la Armada participaron en la misión, y todos los comandos Shayetet 13 abandonaron la zona y regresaron a Israel tras la operación, añadieron las FDI.
Alemania en apoyo y la crisis humanitaria
El Gobierno alemán reiteró este viernes su apoyo a Israel y responsabilizó a la organización terrorista Hamas de la difícil situación humanitaria que se está viviendo en la Franja de Gaza en medio de la confrontación armada.
Más heridos en Israel
El grupo terrorista Hamás lanzó una masiva andanada de cohetes en dos tandas
Estados Unidos bombardeó dos instalaciones en el este de Siria utilizadas por la Guardia Revolucionaria de Irán y otras milicias pro iraníes, en respuesta a una serie de agresiones contra sus tropas en Irak y Siria que dejaron un contratista civil muerto y 21 soldados heridos, según informó el Pentágono. Los ataques de precisión, que se produjeron horas después de que el presidente Joe Biden enviara un mensaje directo al líder del régimen iraní, Ali Khamenei, para que cesara los ataques contra las fuerzas estadounidenses, tenían como objetivo "proteger y defender" al personal de EE. UU. en la región, aseguró el secretario de Defensa, Lloyd Austin, en un comunicado.
Cifra de rehenes, en aumento
El Ejército de Israel elevó este viernes a 229 el número de rehenes todavía en manos del grupo islamista palestino Hamás y de otras milicias de la Franja de Gaza, secuestrados durante el ataque contra suelo israelí del pasado 7 de octubre.
SÁBADO 28 DE OCTUBRE 2023
sesiones de práctica en México REDACCIÓN
E
n un día cargado de acción en preparación para el Gran Premio de México, Max Verstappen dejó en claro que está decidido a hacerse con la victoria este fin de semana al dominar ambas sesiones de práctica libre del viernes. Los equipos y pilotos se esforzaron por afinar sus coches, buscando el equilibrio perfecto entre velocidad y consistencia, con la mirada puesta en la crucial sesión de clasificación que determinará el orden de salida para la carrera del domingo. El apoyo apasionado del público mexicano fue nuevamente uno de los aspectos más destacados de la jornada, como se refleja en esta "Checomanía". Checo Pérez, en particular, expresó su gratitud: "La afición en México es la mejor. Incluso muchos pilotos en sus países no reciben el mismo apoyo que aquí en México, donde el público vive la Fórmula 1 como una verdadera fiesta". El factor climático comenzó a jugar un papel interesante, con una pequeña lluvia que hizo acto de presencia al final de la segunda sesión de práctica. Aunque los pronósticos indican que no habrá lluvia en la carrera del domingo, en el automovilismo, el clima siempre nos guarda sorpresas. Max Verstappen se destacó como el más rápido el viernes, seguido por Alex Albon
Resultados FP1
Sergio “Checo” Pérez
(Williams) y Lando Norris (McLaren) fueron los escoltas en cada una de las sesiones de práctica, respectivamente. “Checo” Pérez, el piloto local, ocupó la tercera posición en la primera práctica y la quinta en la segunda, generando optimismo entre sus seguidores mientras busca hacer historia en su tierra. Por otro lado, el equipo Ferrari enfrentó algunos desafíos, con Carlos Sainz teniendo problemas de dirección hidráulica en la primera sesión, y Charles Leclerc mostrando más consistencia al finalizar tercero en la segunda. Aunque se esperaba más de Mercedes, es importante recordar que estas son sólo las primeras sesiones de práctica, y el panorama podría aclararse con la tercera sesión libre y la posterior clasificación, que determinará la parrilla de salida para el domingo. En resumen, Max Verstappen tuvo un día sobresaliente, Checo Pérez generó esperanzas, y la competitividad en la pista promete una emocionante sesión de clasificación y una carrera espectacular el domingo. Hoy estaban entremezclados los distintos equipos, entre los 16 primeros lugares había menos de un segundo. Verstappen (Red Bull), Norris (McLaren), Leclerc (Ferrari), Bottan (Alfa Romeo) y “Checo” Pérez (Red Bull) en menos de medio segundo.
Resultados FP2
Max Verstappen y equipo Red Bull