UNOMASUNO

Page 1

Directora General : Dra.Karina A.Rocha Pesos 5 Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE 2022 Año XLI’V NÚMERO 15645 P. 6 P.13 P. 16 “Reforma electoral no se pudo… pero ya vendrán otros tiempos”: AMLO P. 5 Se congratula Monreal de que Sheinbaum y Ebrard retomen su propuesta de debatir con miras a 2024 P. 7 Descubren más de 300 casos de tortura en gobierno de Javier Corral contra gente de César Duarte Autobús turístico choca contra columna en Periférico Sur; un muerto y 42lesionados ¡ No reformapasó! electoral

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega

Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15645 Miércoles 7 de diciembre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Bajo fuerte vigilancia

Trasladan de CdMx a penales federales a 49 reos

Bajo estrictas medidas de seguridad y vigilancia,personal especializado de la Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país, trasladó a Centros Federales de Readaptación Social localizados en los estados de México,Veracruz,Morelos y Nayarit,a 49 reos,algunos considerados como de "alta peligrosidad",donde cumplirán sentencias que les fueron impuestas por autoridades jurisdiccionales por diversas conductas constitutivas de delito.

"Se realizó el traslado de 49 personas privadas de la libertad en penales de la capital hacia Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos),en una operación coordinada con personal de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, de Guardia Nacional y del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana", confirmaron las autoridades citadinas.

Mediante comunicado,la dependencia encabe-

zada por Omar García Harfuch, precisó que los traslados se realizaron desde ocho penales de la Ciudad de México;21 personas fueron llevadas hacia el Centro Federal de Readaptación Social N.º 4 CPS Noroeste Nayarit;22 al Centro Federal de Readaptación Social N.º 5 CPS Oriente Veracruz;una hacia el Centro Federal de Readaptación Social N.º 1 Altiplano,en el Estado de México;además de cinco mujeres que fueron trasladadas al Centro Federal de Readaptación Social N.º 16 CPS Femenil Morelos. Para estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana dispuso de dos helicópteros de la Dirección Ejecutiva de Ser vicios Aéreos Cóndores, 16 camionetas con personal especializado del agr upamiento Fuerza de Tarea "Zor ros" y dos vehículos blindados.

"Los traslados se efectúan en el marco de los convenios de colaboración entre autoridades locales y federales y se contó con personal de Derechos Humanos para garantizar que la actuación del personal se realiza en apego a los protocolos establecidos", destacaron las dependencias en comento,las que buscan evitar que los centros de readaptación social de la capital del país se saturen y con ello impedir actos de violencia.

2 ZONA
MIERCOLES 7 DE DICIEMBRE 2022
UNO
ROBERTO
Los traslados se realizaron hacia los estados de México, Veracruz, Morelos y Nayarit

Mientras Morena busca juicio político contra Córdova, PAN pide “darle dientes” al INE

Las opiniones están divididas y claro que dan motivo a la polémica.Por un lado el legislador morenista Hamlet García acusó directamente al presidente del Consejo General de INE , Lorenzo Córdova,de "jugar" del lado de la oposición y aplicar sanciones para causar daño a la estructura de Morena,motivo por el que su bancada insistirá en llevarlo a juicio político,y por el otro,el diputado panista Jorge Triana se manifestó a favor de "darle dientes" a la autoridad electoral para castigar a los funcionarios que violenten la ley,como lo hacen las llamadas "corcholatas".

En ese sentido el vicecoordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Triana,coincidió con el presidente del INE en que los aspirantes presidenciales de Morena iniciaron ya la sucesión anticipada y afirmó que fue el propio presidente Andrés Manuel López Obrador,quien dio el banderazo de salida a sus "corcholatas",en una apología de la violación de la ley

Reiteró la necesidad de "darle dientes" a la autoridad electoral para sancionar esas conductas y evitar que personajes políticos como Claudia Sheinbaum,Marcelo Ebrard y Adán Augusto López se burlen de las recomendaciones del INE y Tribunal Electoral (TEPJF).

"Este proceso electoral ya está enturbiado

por la violación a la ley por parte de los candidatos del Presidente y está ensuciado,porque pase lo que pase,la persona que venga como retador o retadora de la oposición ya estará en desventaja franca,porque por lo menos durante dos años se habrán promovido un día sí y al otro también estos candidatos con recursos públicos",aclaró.

"Seguirán viniendo las reconvenciones,las amonestaciones,las medidas cautelares del INE y Tribunal Electoral,pero serán para estos aspirantes llamados a misa,porque saben que las sanciones van a morir en el escritorio de la fiscalía especial para delitos electorales de la Fiscalía General de la República o que no va a pasar absolutamente nada",adelantó.

Por su parte el representante de Morena en el grupo de trabajo encargado de analizar las más de 100 iniciativas de reforma electoral,el diputado Hamlet García descalificó las afirmaciones de Córdova sobre el proceso electoral anticipado y lo acusó de violar la libertad de expresión,imponiendo una "mordaza" a los ciudadanos.

"Lo que él está implementando es una mordaza a la ciudadanía para que no puedan expresar su libertad de pensamiento y de convicciones en materia política; esta es

una violación a la Convención Americana de Derechos Humanos",resaltó.

Destacó que los ciudadanos tienen derecho a expresar su respaldo a Adán Augusto López, Marcelo Ebrard,Claudia Sheinbaum,e incluso con Ricardo Monreal o Santiago Creel.

Por otra parte también comentó que Lorenzo Córdova "está jugando del lado de la oposición y está aplicando sanciones desproporcionadas con toda la intención de causarle un daño al movimiento:es una venganza por la reforma electoral y el ajuste presupuestal al INE"

Sobre dicho tema calificó esa presunta revancha como el "coletazo" de los consejeros electorales que están a cuatro meses de dejar el cargo.

García destacó que la demanda de juicio político contra Lorenzo Córdova y Ciro Murayama sigue viva y se podrá resolver hasta un año después de que esos funcionarios dejen el cargo.

"El juicio político no solamente procede durante el encargo de los altos funcionarios,sino incluso un año después de haberlo abandonado,y tiene dos vertientes:una es remover del cargo a una persona,pero la otra,la más importante,es la inhabilitación",finalizó.

3 MIERCOLES 7 DE DICIEMBRE2022 POLITICA
Lorenzo Córdova Vianello Ciro Murayama Rendón Hamlet García Almaguer Jorge Triana Tena

SCJN da a conocer proyectos de aspirantes a ocupar presidencia

Siempre en tiempo y forma,finalmente la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibió y publicó los proyectos de trabajo presentados por los cinco ministros que aspiran a ocupar la presidencia del máximo tribunal,en el periodo que correrá de enero de 2023 a diciembre de 2026.

Vale recordar lo que se dijo en su momento sobre los aspirantes a ocupar el lugar que dejará Arturo Zaldívar:Yasmín Esquivel Mossa, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán y Norma Lucía Piña Hernández.

También se adelanta que los proyectos están disponibles en el microsito de la página de internet de la SCJN: https:// www.scjn.gob.mx/candidatas-y-candidatos-a-la-presidencia-scjn-cjf/

En ese sentido,el máximo tribunal explica en su publica-

ción que la elección de su próximo presidente se realizará el 2 de enero,en una sesión pública que será transmitida por Justicia TV y las redes sociales de la SCJN.

La sesión será presidida por el ministro decano, Luis María Aguilar Morales, y se realizará por cédulas,es decir,mediante papeletas,las cuales serán destruidas inmediatamente de cada ronda de votación,como medida para garantizar que cada voto sea secreto.

"La votación se hará por cédulas,contando con la participación de dos ministros o ministras para el escrutinio.Para que una persona sea electa deberá obtener cuando menos seis votos.

Si nadie obtuviera los votos suficientes,se hará una nueva votación en la que solo participarán las dos personas que hayan obtenido el mayor número de votos en la primera ronda, resultando electa o electo quien alcance seis votos o más a su favor", destaca la Suprema Corte de Justicia de la Nación

México sigue siendo primer socio comercial de EE.UU.

Buenas cuentas y un panorama alentador se mantiene en cuanto a la posición comercial de México,quien puede presumir de acumular en octubre tres meses seguidos ubicado como el primer socio comercial de Estados Unidos,considerando intercambios de productos,sin incluir servicios, y acercándose a Canadá,quien ocupa el primer lugar en la suma de los primeros 10 meses de 2022, informó la Oficina del Censo.

En esta información se destaca que en octubre, México exportó productos a Estados Unidos por 40 mil 377.1 millones de dólares y sus importaciones desde el país vecino fueron de 28 mil 007.4 millones de dólares,lo que representa crecimientos de 17.6 y 15 %, respectivamente.

Sin importar que el entorno comercial entre ambos países se mantiene desafiante,con revisiones de crecimiento económico mundial a la baja,impulsadas por la inflación,las tensiones geopolíticas y el endurecimiento de la política monetaria,América del Norte compensa en parte este entorno con la atracción de producción derivada de la relocalización desde Asia.

En cuanto a su comercio de bienes con Estados Unidos en octubre,Canadá aumentó 12.2 % sus exportaciones,a 35 mil 452.3 millones de dólares,y subió 9.6 % sus importaciones, a 29 mil 919.7 millones,a tasas anuales.

Sobre este tema,se espera que el crecimiento de la economía de China se modere a partir

de su recuperación de 2021 y vuelva a su tendencia anterior a la crisis en 2022,ya que se mantiene la atención en la transición económica,pero también se hace referencia a la estabilidad macroeconómica.

En particular, China sigue enfrentando un aumento de aranceles bajo la Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974 de Estados Unidos, uno de los principales medios legales por los cuales ese país aplica los derechos estadounidenses bajo acuerdos comerciales y destaca las barreras extranjeras "desleales" a las exportaciones de EE.UU.

En la misma comparativa de octubre en el comercio con Estados Unidos, China redujo 7.1 % sus exportaciones,a 44 mil 572 millones de dólares,y disminuyó 5.9 % sus importaciones,a 15 mil 698.3 millones.

Con estos resultados,México logró 14.8 % de participación en el total del comercio de mercancías de Estados Unidos en octubre,superando a Canadá (14.1 %) y China (13 por ciento).

Sin embargo,en el acumulado de enero a octubre del año en curso, Canadá alcanzó una cobertura de 15 %,por delante de México (14.7 %) y China (13.2 %, finaliza el reporte.

4 POLITICA MIERCOLES 7 DE DICIEMBRE2022

En conferencia matutina de ayer martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que es un hecho que "el bloque conservador" votará en contra de la reforma electoral,por lo que le solicitó al secretario de Gobernación, Adán Augusto Hernández,que explique en conferencia de prensa matutina la propuesta que hace el Ejecutivo para las reformas correspondientes.

El mandatario mexicano cuestionó nuevamente el gasto que genera el Instituto Nacional Electoral,así como los altos salarios de los funcionarios.

"Muchos,si se enteraran de qué trata la reforma electoral,votarían para que se reforme el INE",el presidente también desmintió que su intención con la reforma sea nombrar a los consejeros y que se intente reelegir.

"No se pudo, pero no quiere decir que no hay que arrear bandera, ya vendrán otros tiempos", dijo sobre la reforma electoral.

Refinería de Olmeca, Dos Bocas, se encuentra en fase de integración

En otro punto y referente a la operación de la refinería de Olmeca,Dos Bocas,Tabasco, el jefe del ejecutivo federal destacó que estará lista el próximo año,esté lista,produciendo a toda su capacidad.

López Obrador señaló que la refinería está en su fase de integración y que lleva tiempo el periodo de prueba.

Gobierno federal realiza dictamen sobre colapsó de puente vehicular “El Quelite”

En relación al colapsó del puente vehicular 'El Quelite' en Sinaloa,el mandatario informó se construirá de nuevo y se realizará un dictamen para determinar la causa de que se haya desplomado cuando ya llevaba 70 % de avance de la obra.

"Hubo una falla estructural y se desplomó la

“Reforma electoral no se pudo… pero ya vendrán otros tiempos”: AMLO

parte de construcción que llevaban sobre el puente,ya van a hacer el dictamen sobre lo que sucedió,qué fue lo que no se hizo bien,si fueron las bases,las estructuras prefabricadas.Se quebró a la mitad (el puente),entonces van a hacer la investigación y se va a iniciar de nuevo,desde luego se fincan las responsabilidades y afortunadamente fue en la etapa constructiva que no causó daño",comentó.

En su intervención la secretaria de Seguridad,Rosa Icela Rodríguez,informó que se han regularizado 892 mil 722 'autos chocolate';BC,Chihuahua y Tamaulipas.

Desde el inicio al programa hasta ayer,se han regularizado 892 mil 722 autos chocolate en 14 estados del país y se han obtenido,al momento, 2 mil 231 millones 805 mil pesos, informó La funcionaria precisó que Baja California,Chihuahua y Tamaulipas son los estados que encabezan la lista con más unidades regularizadas,por lo que han obtenido montos por: 490 millones 752 mil 500 pesos, 389 millones 80 mil pesos y 301 millones 282 mil 500 pesos,respectivamente.

Puntos de venta de guachicol “ya no hay estos expendios”, afirma el presidente

El Presidente aseguró que "ya no hay estos expendios",rechazó que haya más puntos de venta de gasolina robada -"huachicol"- que gasolineras instaladas legalmente,como señala la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo).

San Gregorio Xochimilco: Hay que ofrecer disculpas si es necesario

Sobre los bloqueos en San Gregorio,alcaldía Xochimilco:Ya lo está viendo la jefa de Gobierno,es algo que se produjo sin que se haya dado la orden de parte de Claudia Sheinbaum,no es esa la actitud.Los habitantes de Xochimilco no merecen ser tratados de esa forma (...) hay que ofrecer disculpas si es necesario.

5 MIERCOLES 7 DE DICIEMBRE2022 POLITICA
Luis Cresencio Sandoval González Andrés Manuel López Obrador Rosa Icela Rodríguez José Rafael Ojeda Durán

¡ No reformapasó! electoral

Sin votos suficientes,iniciativa a la reforma electoral, apoyada por mayoría del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el gobierno federal.

Ayer martes, en la Cámara de Diputados se rechazó la reforma constitucional en materia electoral.

Luego de pasar 41 oradores,con posturas a favor y en contra,legisladores abrieron el tablero de votación.

Con 269 votos a favor,una abstención y 225 votos en contra, la reforma electoral, que necesitaba mayoría calificada para seguir en el proceso legislativo,naufragó.

Entre gritos y coros la oposición votó.

"¡A eso vine,a defender al INE!".

Por su lado,la bancada de Morena los tildó de "traidores" a la democracia.

El diputado de Morena, Juan Ramiro Robledo, señaló que la propuesta buscaba volver republicano el proceso electoral y garantizar su austeridad.

Resaltó la necesidad de eliminar las 200 diputaciones plurinominales para reducir la sobrerrepresentación. Se pronunció por una cámara y congresos locales más pequeños,así como por la elección en las calles de los árbitros electorales.También destacó que el INE conservaría su autonomía e independencia con la aprobación de la reforma. Para finalizar,comentó que los partidos que se oponen al gobierno consiguen de facto la segunda vuelta con la conformación de dos bloques.

Del lado de los perredistas, Luis Cházaro, aseguró que es un retroceso democrático que no pasará.Reiteró la defensa del árbitro electoral y recordó el robo de la Presidencia de la República de 1988.Reiteró que el INE es de todos los mexicanos,además de resaltar que la democracia no se vota.

El legislador por parte del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, increpó a la oposición sobre si sirve a intereses oscuros del capital.A su vez, cuestionó los recursos destinados al INE y reiteró que la oposición deja pasar la oportunidad de construir la Reforma Electoral que requiere el país.Resaltó el apoyo al Presidente de la República y aseguró que el pueblo está de su lado.

Carlos Puente Salas, de la bancada del Partido Verde Ecologista de México,lamentó que el bloque opositor se haya negado al trabajo en equipo para dictaminar esta reforma. Resaltó que la minoría miente al decir que el Parlamento Abierto fue una

simulación.Señaló que la oposición defiende un INE de 11 consejeros,uno de los tantos temas que pueden ser perfectibles.

El diputado del Partido Revolucionario Institucional, Rubén Moreira, aseveró que votarán en contra seguros de que les asiste la razón.Dijo que no resulta conveniente que la fuente de elección de los árbitros electorales sea la misma que para los cargos de representación popular.Politizar al juez es politizar sus resoluciones,dijo.

Jorge Romero, legislador del Partido Acción Nacional,reprochó realizar una votación sobre la iniciativa de una sola persona, así como también,enfatizó que la democracia es perfectible,aunque,se requiere de una reforma de consensos. Aseguró que su bancada defiende al organismo autónomo que le da fortaleza al país.Manifestó que no le sorprenderá que las reformas a las leyes secundarias violen a la Constitución.

Por último, Ignacio Mier, resaltó que su movimiento tiene el respaldo del pueblo de México. Mencionó que el debate es sobre la confrontación de dos proyectos distintos y se pronunció por ver hacia delante.Reiteró sus principios y la representación de la confianza y voto del pueblo. "No puede haber INE rico con pueblo pobre", concluyó

Finalmente, se espera la presentación del Plan B del presidente del ejecutivo.

Aunque la versión definitiva del Plan B no ha sido difundida,el proyecto de dictamen ya fue entregado a la Cámara de Diputados por el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Además, Ignacio Mier Velazco,se mostró bastante informado en el tema y señaló algunas cosas que la nueva estrategia de AMLO no puede modificar.

Por su parte,el consejero del INE, Ciro Murayama, publicó en su cuenta de Twitter sobre el Plan B,que "se elimina la rama administrativa del Servicio Profesional Electoral Nacional". Nada más que el SPEN no tiene rama administrativa. O sea,“quieren desaparecer algo que NO existe”.

6 POLITICA MIERCOLES 7 DE DICIEMBRE2022
Diputado Ignacio Mier Velazco Santiago Creel Miranda

COLUMNA POLÍTICA

Se congratula Monreal de que Ebrard y Sheinbaum retomen su propuesta de debatir con miras a 2024

Debate y propuestas al alcance

En las sociedades maduras y a la vez modernas, los ciudadanos tomamos decisiones con elementos que les permiten discernir entre una opción y otra.Eso es la democracia.

Ricardo Monreal,el senador incómodo,el aspirante rebelde,el que ha cumplido a carta cabal con las propuestas legislativas de la Cuarta Transformación,lanzó al aire un deseo muy claro:que quienes aspiran a suceder a Andrés Manuel López Obrador puedan debatir entre ellos.

Que hablen sobre lo que saben y lo que proponen. De sus proyectos para el país y a lo que se comprometen de manera legítima.

Eso es un buen deseo de Navidad,propuesta que abrazaron positivamente el canciller y la jefa de Gobierno.

De concretarse,que seguramente así será,la militancia y ciudadanía en general tendrán los elementos suficientes para conocerlos a fondo y votar inteligentemente.Así es en países desarrollados y no debemos quedarnos atrás.

Monreal agradeció que sus compañeros Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard retomen mi propuesta de realizar debates públicos e intercambio de ideas entre los aspirantes a suceder al presidente, escribió en su cuenta de Twitter.

Este diálogo a la vista de todos que pudieran establecer en varias etapas ayudaría no solo a la unidad de Morena,al piso parejo,sino a atraer a propios morenistas medio arrepentidos y a extraños que militan en otras ideologías.

Y es que a decir de los politólogos, los partidos son instituciones permanentes que reflejan el pluralismo político,promueven y encauzan la participación de los ciudadanos y contribuyen a la formación y manifestación de la voluntad popular,con objeto de acceder al poder,a los cargos de elección popular y de influir en las decisiones políticas.

En conclusión,amigo lector,el debate se define como la discusión que se lleva a cabo en forma pública entre dos o más contendientes a un mismo cargo de elección popular,bajo un esquema y mecánica previamente establecidos y su objetivo principal es el intercambio de ideas,en un marco de respeto y civilidad entre los participantes.

La propuesta de Ricardo Monreal, no es un debate como tal,sino que todos aquellos que aspiran a ser candidatos,en este caso de Morena,para contender por la Presidencia en 2024, deliberen con libertad sobre la seguridad pública,la política social,la política de Estado,el empleo,la educación y la salud,entre otros temas de interés para la sociedad mexicana.

Y una vez que los dirigentes,militantes y simpatizantes de Morena escuchen a la y los cuatro o cinco aspirantes a suceder al llamado inquilino de Palacio Nacional,no los ciegue la sordera y decidan con libertad quién debe ser la o el candidato de Morena que encabece el futuro del pueblo y la nación mexicana.

Será un ejercicio de madurez.Así lo esperamos…

El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal,agradeció a la jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum,y al secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard,retomar su propuesta para debatir e intercambiar ideas entre quienes aspiran a contender,dentro de su partido,a la Presidencia de la República.

Consideró que el debate profundo y respetuoso fortalece la democracia para que la ciudadanía pueda elegir a la persona mejor preparada,enterada de los problemas del país,y con la mejor propuesta para subsanarlos.

El legislador expresó que el debate y la confrontación de ideas entre quienes aspiran a suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador,son trascendentales para que la ciudanía tome decisiones informadas.

Monreal Ávila propuso ayer,durante el informe de actividades legislativas del senador Navor Alberto Rojas Mancera, que los integrantes de Morena que aspiran a la Presidencia de la República de 2024 deberían deliberar sobre seguridad pública, política social, empleo, educación y salud.

"Quisiera que ustedes nos escucharan a los cuatro o cinco que aspiramos a suceder al Presidente López Obrador,a fin de que los militantes del partido decidan con libertad quién debe de ser el que encabece la decisión del pueblo", sostuvo el legislador.

Su Twitter dice:

"Agradezco que mis compañeros Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard retomen mi propuesta de realizar debates públicos e intercambio de ideas entre los aspirantes a suceder al presidente.El diálogo siempre fortalece la democracia para que la ciudadanía tome decisiones informadas".

7 MIERCOLES 7 DE DICIEMBRE2022
Matías Pascal Ricardo Monreal Ávila

COLUMNA POLÍTICA

¿Diario con La Mont?

Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com

Leyes secundarias dedicadas al INE

de

78mil 932 millones de pesos

Recinto San Lázaro: En la LXV Cámara de Diputados se prepara una iniciativa para achicar el aparato electoral a partir de los cambios a leyes electorales secundarias.

En tanto,en el proyecto de reforma constitucional,dado a conocer el pasado miércoles,se indica que de 2014 a 2022 en el Instituto Nacional Electoral (INE) los salarios por servicios personales (capítulo 1000 del presupuesto del INE) costaron 78 mil 932 millones de pesos,y el año próximo ese rubro se llevará 11 mil de los 14 mil millones de pesos autorizados. Cuando se le cuestionó al Consejero Presidente,Lorenzo Córdova Vianello,sobre lo que cuesta mantener la nómina de una burocracia dorada en el INE,respondió que ningún integrante del INEtiene remuneraciones mayores al presidente de la República,y que el peso del capítulo 1000 es alto en todos sus aspectos.

Capítulo 1000: Dijo que se trata de una obviedad,porque para él es como querer descubrir el agua tibia,pues la mayoría de los gastos del INE son precisamente para pagar servicios personales,dentro del capítulo 1000 y agregó que en México no hay un solo órgano del Estado en que el capítulo 1000 no constituya la mayor parte del presupuesto de cualquier entidad, aseveró.

Adujo que el INE actualmente tiene una plantilla de 18 mil trabajadores fijos,para cumplir con todas sus funciones y atribuciones.Agregó que el problema de los costos de la democracia en México no son las remuneraciones de los trabajadores del INE,sino lo que cuesta la desconfianza de los partidos políticos,esa sale costosísima para el INE y hay que pagarla cada año.

Escenarios: Señaló que una opción sería reducir el número de visitas a ciudadanos a quienes se invita en cada elección a ser funcionarios de casilla o dar resultados oficiales desde el domingo en la noche,pero los mismos partidos rechazan,explicó,porque es en ese tiempo en que preparan sus impugnaciones al proceso electoral.

Comentó que lo más caro de los servicios personales es el trabajo que los empleados del INE realizan en campo,insistió Lorenzo Córdova,tanto en módulos como en los territorios. Cabe recordar que el consejero presidente Lorenzo Córdova tiene una remuneración mensual de 262 mil 841 pesos, más sus prestaciones, un sueldo mucho mayor que el de los tra bajadores que atienden a los ciudadanos en cualquier módulo del INE.

Antes,el consejero Córdova sostuvo que el INE es un orgullo nacional para,pues ese grado de aprecio y aceptación por el INE propició reconocimientos recientes en el extranjero.Su

encargo concluye el 3 de abril del 2023 y en diversas ocasiones sostuo que regresará a trabajar a su cubículo en el instituto de investigaciones jurídicas de la UNAM en su plaza de investigador y a la vida académica y se descarta como posible candidato a la rectoría de la UNAM

En tanto,el representante de Morena ante el INE, Mario Llergo Latourniere,nos comentó vía telefónica que ya presentó una denuncia en contra del INE por ocultarle información nuevamente,y esta vez porque no el INE no quiere informarle cuánto se pagó por el Foro Internacional de Periodismo que se organizó en céntrico hotel de Periférico Sur,contratando varios conductores para dicho evento,representantes de agencias internacionales de prensa,con gastos pagados de transportación aérea y alojamiento en las habitaciones del mismo hotel,es decir,una rueda de prensa internacional "ad hoc" con oradores de distintos países cuando debió realizarse vía zoom como actualmente se estila en cualquier reunión internacional y con el mínimo de gastos.

Entre otras cosas… La resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de invalidar la prisión preventiva oficiosa para delitos fiscales,puede tener aplicación inmediata para casos en los que imputados tengan sólo esa acusación,pero quienes enfrenten otros procesos penales continuarán encarcelados.

Así lo informaron a este columnista fuentes judiciales y agregaron la posibilidad de que algunos de los posibles beneficiarios de esta medida podrían ser la conductora Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga;el abogado Juan Collado Mocelo;el empresario y rey del outsourcing, Raúl Beyruti,actualmente prófugo de la justicia;los hermanos Rafael y Teófilo Zaga Tawil,accionistas de la empresa Telra Realty,todos acusados delitos fiscales por montos multimillonarios.

En el caso de los hermanos Zaga Tawil se abrió una carpeta de investigación por la presunta comisión del delito de defraudación fiscal por un monto superior a mil millones de pesos. En 2020,el Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó la querella por considerar que esa empresa está relacionada con el fraude cometido contra el Infonavit por más de 5 mil millones de pesos en la administración de Enrique Peña Nieto

Incluso,en marzo de 2020,durante una conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador,el entonces el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera,Santiago Nieto Castillo,informó de la existencia de un fraude importante al Infonavit que abarcaba más de 5 mil millones de pesos donde se registraron toda una serie de transferencias para efecto de que el Infonavit pagara por la rescisión de un contrato por 5 mil millones de pesos a una empresa de nombre Telra Realty.

A partir de esa empresa se empezaron a hacer transferencias internacionales a cuentas de Estados Unidos por 19.1 millones de dólares

8 MIERCOLES 7 DE DICIEMBRE 2022
Lorenzo Córdova pide que reforma al INE sea con bisturí
Mario Llergo Latourniere: “Denuncia en contra del INE por ocultar información”
Santiago Nieto: “Informó existencia de un fraude importante al Infonavit que abarcaba más de 5 mil millones de pesos”

José Doroteo Arango Arámbula "Pancho

Villa"

Un siglo de diálogo con Flores Magón y Pancho Villa

Recientemente,el pasado 21 de noviembre,se conmemoró el centenario del aniversario luctuoso de Cipriano Ricardo Gerónimo Flores Magón "Ricardo Flores Magón",ideólogo y precursor de la Revolución Mexicana y a quien,en su memoria,el Gobierno de México dedicara el año 2022.

En 2023,será igualmente trascendente recordar,a cien años de su deceso,un 20 de julio ,la vida y obra de José Doroteo Arango Arámbula "Pancho Villa" ,igualmente forjador y artífice directo del levantamiento revolucionario de 1910,que constituyera,en términos contemporáneos,la tercera gran transformación nacional.

El encuentro generacional de ambos próceres,a cien años de su partida,brinda la oportunidad de advertir la importancia de la fusión entre la ideología y la

acción política;entre la concepción teórico-filosófica del cambio social,y la estrategia y acción territorial que representa dar vida -incluso a costo de la propia existencia-,al pensamiento,a la lucha social y al cambio que,lamentablemente, en más de una vez en el curso de la historia,ha dejado al pueblo de México sin otra opción que la lucha armada,que prescribir por la fuerza,el ajuste que el país reclama

El legado magonista,tiene tal impacto en el devenir nacional,que con plena vigencia sus postulados son bandera no solo del sector anarquista,intelectual o periodístico,sino que acertadamente se posiciona como ideario de quienes desde el gobiernoejercen la autocrítica que atemporalmente se manifiesta en los postulados de "Regeneración",del "Hijo del Ahuizote", o el "Colmillo Público",que siguen despertando conciencias e impulsando la lucha a favor de la justicia social que haga realidad una vida de bienestar para todo el pueblo de México.

Flores Magón , combatió con su pluma,con sus palabras y con su enorme sensibilidad que ni la prisión pudo reprimir,pues desde el cautiverio expresó su vergüenza al admirar la majestuosidad de la naturaleza,el espectáculo de los astros y del cielo,y contrastarles al ver al hombre humillado,oprimido ante el más injusto sometimiento,palabras que cruzaron la frontera de lo poético y se complementaron con puntuales y severas sentencias contra el poder absoluto,como la siguiente,redactada poco antes de perder la lucha contra la enfermedad en la prisión deLeavenworth,Kansas:

"El déspota no lo sabe.

Ebr io de poder, siempre incur re en el

er ror de que el pueblo lo ama… No escu cha la voz que le aconseja moderación; conser va en muy alto su propia estima ción, y comúnmente nunca cede, cuando le sería fácil calmar el peligro para evitar sufr imientos innecesar ios, prestando oído a la voz de la verdad".

[Fragmento - Carta de Flores Magón a Gus Teltsch;septiembre 27,1921].

El derrotero del Comandante de la División del Norte fue diametralmente opuesto, Francisco Villa,seguido por el más decidido ejército,se levantó en armas para hacer efectivo el grito desesperado que Zapata,el Caudillo del Sur,promulgaraal unísono de "Tierra y Libertad".

Soldado incansable y formidable estratega,el Centauro del Norte,trascendió a la posteridad como ícono y referente universal de la Revolución Mexicana,como defensor de la democracia,de la no reelección;quien,forjado por su origen campesino,humilde y huérfano,asumió un sobresaliente liderazgo no tan solo militar sino social como defensor a ultranza de los pobres,al estallido de la Revolución

Su expresión"El país debe ser gobernado por alguien que realmente quiera a su gente y a su tierra y que comparta la riqueza y el progreso.",refleja la visión delgeneral revolucionario de la patria.

Ambos personajes fortaleceny determinan buena parte de nuestra identidad nacional,por lo que es de reconocer el acierto al haber designado a 2022 como el año de Ricardo Flores Magón y hacer lo propio en 2023 con Pancho Villa,pues al paso de un siglo,siguen vigentes en el diálogo por la construcción nacional que con la fortaleza de nuestro pasado nos impulsa a un mejor futuro.

COLUMNA POLÍTICA 9 MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE 2022
Ricardo Flores Magón

Rubén Moreira pidió prudencia a Creel para no destruir alianza

Rubén Moreira,diputado en el Congreso de la Unión por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), pidió a Santiago Creel,presidente de la Cámara de Diputados,no destruir a "Va por México" con sus declaraciones.

Esto en relación con los comentarios que hiciera el presidente de la Cámara de Diputados durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), donde el funcionario advirtió el fin de la alianza opositora.

Las declaraciones de Santiago Creel se dan en el contexto de la reforma electoral,por la cual el diputado dijo que si el PRI no vota en contra de la misma no solo acabará con la alianza opositora,sino con el futuro del PRI.

En respuesta a dichos comentarios, Rubén Moreira dijo: "Yo le respondería que fuera prudente,que nosotros tomamos nuestras decisiones según nuestra convicción y que no creemos haber fallado en ninguna".

Vale recordar que Santiago Creel, durante su participación en el Foro sobre la Reforma Electoral de la FIL, advirtió que si Alejandro Moreno Cárdenas "Alito",presidente del PRI,vota a favor de la reforma electoral,la alianza opositora "se acaba porque se acaba".

"Lo más importante (en la política) es la palabra y la palabra es lo que sostiene la credibilidad de un político.Si un político no tiene palabra,pues lo demás es literatura", destacó Santiago Creel en referencia a las palabras de "Alito".

En ese sentido, Rubén Moreira aseguró que el PRI no le dará la mayoría calificada a la presentación del dictamen de reforma electoral que se aprobó en comisiones.Por lo que el diputado confirmó que el partido no va a "echarse para

"Yo no veo la palabra echarse para atrás,todos estamos muy claros que se va a presentar esa reforma y nosotros vamos a votar en contra,me refiero a la destacó el dipu-

Por atropellos a ciudadano pakistaní Nueva recomendación de CNDH al INM

Por enésima ocasión,la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hizo recomendación al Instituto Nacional de Migración (INM) a efecto de que repare "íntegramente los daños" ocasionados a un ciudadano pakistaní a quien agentes migratorios retuvieron indebidamente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y le impidieron su estancia en el país,no obstante que cuenta con la documentación para tal efecto.

"La CNDH dirigió la Recomendación 211/2022 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por inadmitir a una persona extranjera,de nacionalidad pakistaní,quien,el 10 de abril de 2022,arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México,ocasión en la que fue enviado a una segunda revisión y,durante dicha diligencia,personal de ese Instituto realizó una consulta a su nombre en el Sistema Electrónico de Trámites Migratorios,encontrando un registro de trámite de autorización de visa por unidad familiar resuelto negativamente por la Oficina de Representación en la CdMx,por lo que se ordenó su rechazo al país,aun cuando contaba con visa mexicana de residente temporal, sin que le proporcionaran traductor,ni comunicación con su familia o embajada", puntualizó en comunicado la dependencia dirigida por Rosario Piedra Ibarra.

Mediante comunicado,la institución destacó que contó con elementos que permitieron evidenciar violaciones a los dere-

chos humanos a la seguridad jurídica y a la unidad familiar, en agravio de la víctima,atribuibles a servidores públicos del INM y se acreditó que el personal del INM omitió respetar las garantías que deben presentar las diligencias de verificación y control migratorio, toda vez que la víctima fue rechazada del país a pesar de que contaba con una visa de residente temporal por unidad familiar,válidamente expedida por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y vigente, que acreditaba su situación regular en México,lo cual impidió su reunificación familiar.

De igual manera,la Comisión solicita que se colabore en la presentación y seguimiento de la denuncia administrativa que este Organismo Nacional presente contra de los servidores públicos responsables ante el Órgano Interno de Control en el INM y se imparta un curso integral sobre capacitación y formación en materia de derechos humanos, así como del procedimiento administrativo migratorio y las labores de control y verificación migratoria,a todo el personal de la Subrepresentación Local del INM en la terminal 1 del AICM.

También solicita se analice toda la documentación e información vinculada a la situación jurídica migratoria de la víctima,entre ellas la vigencia de la visa que le fue expedida y,en caso de estar vencida,en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores se colabore en el trámite para su renovación, así como en todas las gestiones que sean necesarias para facilitar su ingreso y regular estancia en territorio nacional por unidad familiar.

10 NACIONAL MIERCOLES 7 DE DICIEMBRE2022

V re e n iceTéllez

AMLO reafirma que reforma al INE no tiene como fin terminar con el organismo

ción,incluso de no pocos legisladores, desconocen el contenido de la reforma político electoral del jefe del Ejecutivo Federal,por lo que este,una y otra vez, aclara que dicho documento no atenta contra la integridad de INE,sino para que no se pierdan miles de millones de pesos,disminuya de 500 a 300 el número de diputados y también se reduzca los senadores y los consejeros lectorales,así como los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,sean electos por el pueblo.

ba una biblioteca,además de apropiarse de varios predios.

Los vecinos advirtieron que no levantarán los bloqueos hasta en tanto las autoridades no atiendan sus demandas y se respeten sus derechos.

En respuesta al rechazo a la reforma político electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional recordaron que el juicio de procedencia contra el presidente del Instituto Nacional Electoral,Lorenzo Córdova Vianello,y el consejero Ciro Murayama,caduca hasta un año después de que los servidores públicos concluyan sus funciones,lo que quiere decir que "está vivo" y en cualquier momento lo pueden reactivar a efecto de que ambos funcionarios sean inhabilitados,en tanto que el presidente López Obrador insistió en que dicha reforma no tiene la finalidad de terminar con el INE,sino hacer de este un órgano más funcional y menos costoso,lo que se traducirá en mejor aprovechamiento de los dineros de pueblo,el que anualmente gasta más de 20 mil millones de pesos en esa institución, considerada como la más cara de su especie en el mundo,lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por su conductora, Verenice Téllez Hernández, quien bajo la dirección de nuestro presidente, Naim Libien Kaui, destacó que mientras en la Cámara de Diputados se debatía la citada reforma,los morenistas,incluidos no pocos de sus legisladores,se dedicaban a promover y participar en actos de campaña de los aspirantes a ser candidatos a las elecciones presidenciales de 2024,olvidándose de las funciones por las que devengan buenos salarios,los que difícilmente desquitan.

Y uno de ellos, Marcelo Ebrard, se pronunció porque los guindas organicen debate entre quienes aspiran a ser abanderados de Morena para ocupar el lugar que dejará vacante López Obrador,ello con la finalidad de que tanto militantes,pero en particular la comunidad en su conjunto,tengan conocimiento de las propuestas que hacen en caso de resultar favorecidos en la elección del candidato.

Es un hecho que el grueso de la pobla-

Es falso que se pretenda terminar con el INE,el que sí se toca,pero para mejorarlo en todos aspectos, manifestó el inquilino de Palacio Nacional,quien de manera categórica afirmo que será a medados del año entrante cuando esté funcionando al máximo la Refinería Olmeca o Dos Bocas,ubicada en Tabasco,uno de sus obras emblemáticas, al igual que el Tren Maya, contra el que la organización Sálvenme del Tren prepara nuevos amparos para evitar,según ellos,un mayor deterioro de la ecología en su tramo cinco.Asegura que poco o nada importa a la presente administración violar la ley con tal de ver realizadas sus "fastuosas obras", las que,como ha quedado en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, "no sirven para mayor cosa", pero eso sí,han costado miles de millones de pesos al pueblo.

Cambiando de Tema, Téllez Hernández recordó que los legisladores morenazos, tanto federales como citadinos,como en su momento lo hizo el presidente López Obrador,sostienen que Lorenzo Córdova es un consumado enemigo de la libertad de expresión al tratar que la jefa de Gobierno de la capital del país,Claudia Sheinbaum demande a sus seguidores y simpatizantes se abstengan de pintar bardas o exhiban mantas con la leyenda "Es Claudia", lo que consideran como imposible,pues quienes lo hacen están en su derecho de apoyar a quien quieren sea su presidenta.Y durante su conferencia mañanera ,el presidente López Obrador destacó que se debe ofrecer una disculpa pública a los habitantes del pueblo de San Gregorio Atlapulco,en la alcaldía de Xochimilco, quienes se afirma fueron agredidos por efectivos policiales hace unos días,cuando salieron a defender sus derechos,entre ellos el del agua.Suman ya cinco los días en que los colonos,apoyados por los de Milpa Alta y varios pueblos originarios, bloquean vías de comunicación,entre ellas la carretera Panorámica,que va a Oaxtepec, para protestar por lo que llaman abuso de las autoridades,incluido el alcalde Carlos Acosta,a quien acusan de instalar un restaurante bar en lo que anteriormente esta-

Hasta el momento,dos mandos policiales han sido sancionados por los presuntos ataques a los pobladores,de los que a decir de López Obrador,es ajena la mandataria capitalina,Claudia Sheinbaum Pardo,quien se afirma está más interesada en continuar con su campaña para obtener la candidatura a la Presidencia,dejando el mando de un "porro" llamado Martí Batres Guadarrama el destino de los sufridos habitantes del sur de la ciudad,quienes claman justica.

Cambiando de Tema, con 70 por ciento de avance en su construcción,el puente El Quelite, localizado en el estado de Sinaloa, se vino abajo y será reconstruido en su totalidad,al tiempo que se realizan investigaciones para establecer las causas de la falla y deslindar responsabilidades.

De igual manera,la conductora y periodista recordó a los "actores políticos" y servidores públicos que lo que el pueblo realmente quiere son resultados y no más discursos demagógicos,promesas y más promesas,sobre todo en lo referente a la seguridad,educación,desempleo,economía y salud.

La sociedad está cansada de disputas estériles entre partidos políticos,conservadores,morenos,fifís y funcionarios,quienes lo último que hacen es cumplir con la misión para la que fueron contratados y por las que devengan buenos salarios.

Cambiando de Tema, la periodista destacó que trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México demandaron el pago de todo el dinero que les adeudan por aguinaldo,vacaciones,salarios y otras prestaciones, pues de lo contrario seguirán con bloqueos a vías de comunicación y posiblemente lleguen al paro.

Mientras los funcionarios se llevan "carretadas" de dinero,los trabajadores se mueren de hambre, aseguran.Será a principios del año entrante cuando se sepa quién ocupará la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura federal,entre quienes destaca la ministra Yasmín Esquivel Mossa Mil gracias,y no olvide que tiene una cita a las 14:30 horas con otro Cambando de Tema. Tampoco olvide que sigue vigente la pandemia de la Covid, por lo que no debemos bajar la guardia y seguir con el uso de cubrebocas, guardar sana distancia,usar gel antibacterial,lavarse las manos con agua y jabón y,de ser posible,quedarse en casa.Sea feliz.

11 PROGRAMA TV MIERCOLES 7 DE DICIEMBRE 2022

Para evitar accidentes por pirotecnia En acción, “Operativo Cometa”;participan casi dos mil policías

Con el objetivo de salvaguardar la integridad física de la comunidad, en particular la de niños, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país puso en marcha el "Operativo Cometa 2022",mediante el cual busca evitar la venta,distribución, almacenamiento y uso de pirotecnia en calles de las 16 alcaldías. En las acciones preventivas par ticipan mil 813 policí as, apoyados de 102 vehículos, dos motoci cletas, cinco grúas, 16 ambulancias, 15 motoambulancias y un helicóptero Los servidores públicos recorrerán los centros que comúnmente distribuyen dichos productos,entre ellos el mercado de La Merced,"Sonora","San Cipriano", Pasaje Subterráneo "Ramón Corona",Mercado de Dulces "Ampudia",locales comerciales "Carretones" y "Rosario",General Anaya,entre Santa Escuela y Rosario,colonia Merced,esquina de las calles Pradera y Escuela,zona que conforman las calles Ramón Corona,Corella y Santa Escuela, Abraham Olvera y Rosario,Mercado "Jamaica",Mercado "25 de Julio" y Foro Cultural "Quetzalcóatl.

De igual manera tendrán presencia en los mercados del pueblo de San Mateo Xalpa,San Lucas Xochimanca,San Gregorio Atlapulco y Santa Cruz Xochitepec; y en los tianguis y mercados sobre ruedas que se instalan en todas las 16 alcaldías. Debido a que se prevé que algunas personas busquen la oportunidad de festejar con cohetes aun cuando exista la prohibición para dichas actividades,la SSC emitió las siguientes recomendaciones:

El manejo de este material de alto

riesgo se efectúe solo por adultos y evitar que los niños realicen la quema de cohetes sin supervisión;en caso de estar en contacto con cohetes,cohetones o cualquier artefacto explosivo,no alterarlos y no juntarlos entre sí,toda vez que,a mayor cantidad de pólvora,aumenta la posibilidad de un accidente.

También se invita a la ciudadanía a denunciar a las autoridades la venta,intercambio y lugares no autorizados donde se almacena este tipo de material,que si no se maneja adecuadamente pone en riesgo a las personas.

Se destacó que en caso de quemaduras, se recomienda que se busque hidratar con suero o agua la parte afectada y solicitar apoyo a través del número de emergencias 911 o en la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) al 55 5208 9898. "El material sobrante de pirotecnia sin detonar no debe desecharse en la basura,mojarlo o enterrarlo,por lo que se recomienda contactar a personal especializado,como el Heroico Cuerpo de Bomberos para su retiro adecuado".

De igual forma,la Brigada de Vigilancia Animal invitó para que,en estas fiestas decembrinas,se piense en los animales de compañía y no utilizar pirotecnia,pues alteran su conducta,les genera estrés,miedo o ansiedad y,en algunos casos,puede provocarles paros cardiacos.

Finalmente,esta Secretaría exhorta a las y los habitantes de la ciudad a no trasladar pirotecnia en la red del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y les recuerda que la Policía Auxiliar (PA) y la Policía Bancaria e Industrial (PBI) mantendrán la supervisión en los torniquetes de las estaciones e invitar a los usuarios a no ingresar con estos materiales para así evitar riesgos.

La SSC mantendrá los recorridos de vigilancia y supervisión con el fin de apoyar a la población en caso de algún incidente derivado del uso o almacenaje de los materiales de pirotecnia.

12 CDMX MIERCOLES 7 DE DICIEMBRE2022

De la llamada Operación Justicia para Chihuahua,la misma que fuera aplicada durante el gobierno del panista Javier Corral Jurado (2016-2021),ahora se sabe que en realidad fue un plan llevado a cabo "para presionar,torturar e indiciar" a más de 300 ex funcionarios locales, empresa rios y opositores políticos en 89 carpetas de investigación,misma que convirtió a 85 de ellos en testigos protegidos para que señalaran como culpables de peculado y otros delitos a colaboradores del ex gobernador César Duarte Jáquez,que actualmente está preso por presunto desvío de recursos,según denunciaron ex servidores públicos que se dicen víctimas de esas acciones.

Las investigaciones iniciadas el año pasado por esos casos,relacionados con los conocidos como "Expedientes X",ya han arrojado algunos resultados como la detención el pasado 21 de noviembre del ex fiscal Francisco González Arredondo,quien fue jefe de los agentes del Ministerio Público que participaron en la Operación Justicia para Chihuahua desde los sótanos de la llamada "Casa del Terror"(antes Casa de Gobierno del estado de Chihuahua)

El hombre enfrenta un proceso penal por actos de tortura,luego de una denuncia presentada por la Fiscalía General de Justicia de la entidad,ahora a cargo de Roberto Javier Fierro Duarte.

Tras la detención de González Arredondo, varios de los ex funcionarios que fueron indiciados y sujetos a proceso o que alguno de sus familiares fue encarcelado en esa época,decidieron dar su testimonio de lo vivido durante el gobierno de Javier Corral Jurado.

Vale destacar que la "Casa del Terror" era el centro de operaciones policiaco-ministeriales bajo el mando de González Arredondo, que desencadenaron de manera indirecta la muerte de al menos dos personas,según los

Descubren más de 300 casos de tortura en gobierno de Javier Corral contra gente de César Duarte

testimonios de Luz María Martínez Robles y de Martha Patricia Banderas Barrera

En un caso, Jose Lázaro Joaquín López,infectado de Covid-19,falleció el 27 de agosto de 2020, "por falta de atención oportuna por parte de las autoridades penitenciarias locales" Había sido director del Fideicomiso Chihuahuense para las Actividades Productivas (Fidapech) durante el gobierno de Duarte Jáquez.

El 24 de diciembre de 2020 murió Julio Sánchez Chánez,ex asesor de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología,debido al agravamiento de padecimientos renales, tras permanecer casi un año huyendo para evitar su detención,al igual que su esposa, Martha Patricia Banderas.

Para armar sus acusaciones,en su mayoría por el supuesto delito de peculado,la Fiscalía General de Justicia de Chihuahua,a través del fiscal González Arredondo,benefició con la condición de testigo protegido a 85 de los indagados,quienes "sólo tenían que repetir lo que se les ordenaba entonces,con tal de llevar a prisión a personas que trabajaron en la administración de César Duarte Jáquez",aseguraron Martínez Robles,Banderas Barrera y Raymundo Romero Maldonado,secretario general de Gobierno durante el mandato de César Duarte

Martha Patricia Banderas,quien se desempeñó como directora de Administración de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua,pasó dos años en prisión acusada de participar en el desvío de 5 millones de pesos por haber firmado una suficiencia presupuestal para el sindicato de maestros.

A José Lázaro Joaquín Gutiérrez lo vincularon a proceso en agosto de 2018 por peculado y le decretaron prisión preventiva.En 2020 su familia y la defensa solicitaron a la jueza María Alejandra Ramos Durán que le permitiera pasar a prisión domiciliaria debido a su edad,a que padecía hipertensión y porque corría el riesgo de agravarse y contagiarse de Covid-19.Al final,en el penal Aquiles Serdán se infectó de coronavirus,señaló Luz María Martínez Robles,su esposa.

Otro caso es el de Raymundo Romero Maldonado.Él tenía 74 años cuando fue detenido el 24 de diciembre de 2018 y enfrentó un proceso de peculado. "Lo supe después de mi aprehensión.Ese día estaba lloviendo y la temperatura era como de -2º grados centígrados.Tenía cáncer prostático y

meses antes el oncólogo había ordenado que me dieran 41 sesiones de radio que comencé en mayo de ese año.

"Los agentes me llevaron al penal Aquiles Serdán,me dejaron en un patio de la prisión. Como estaba lloviendo traté de resguardarme y un custodio me ordenó regresar al patio.Allí llegaron dos oficiales más que me dijeron: 'Lo vamos a introducir al penal. párese allí y desnúdese'.Les expliqué que había recibido sesiones de radio por problemas de cáncer y que estaba delicado.

"Les supliqué,me humillé,les dije,'no me hagas esto,estoy delicado'.La respuesta fue:'Entre más dures platicando, ahí te vas a quedar.Todo.Quítate todo'.Y me ordenaron que siempre mirara a una cámara.

13 MIERCOLES 7 DE DICIEMBRE2022 NACIONAL
Javier Corral Jurado César Duarte Jáquez
"Casa
Francisco González Arredondo
del Terror"

Trabajadores del Poder Judicial de CdMx, enparo de labores por falta de pago

Exigen pago de prestaciones y quincenas atrasadas

Chapultepec,Patriotismo y Fray Servando.

La mañana de ayer, empleados del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México iniciaron un paro laboral para exigir el pago de aguinaldo y quincenas atrasadas,además de otras prestaciones,como vales de despensa y prima vacacional,pues el organismo se ha negado a pagarles con el argumento de que no tiene fondos.

Las acciones de presión incluso escalaron hasta el cierre de Eje Central,a la altura de la avenida Juárez,en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Desde las 7 de la mañana,como medida de presión, los trabajadores bloquearon,de forma escalonada, los accesos a las diferentes sedes de los juzgados, entre ellos los ubicados en Niños Héroes,Plaza Juárez,

"Estamos haciéndonos escuchar porque estamos pidiendo que nos tengan la certeza de nuestros pagos de aguinaldo,de vales,de quincenas,de prima vacacional", explicó el líder del Sindicato Independiente y Democrático del Poder Judicial de la CdMx, Rafael Zárate Palacios.

Comentó que son varios inmuebles los que se encuentran bloqueados,como en Niños Héroes 150,132, 119,así como también diversas vialidades.

A pesar de que se les ha mencionado que ya hay fecha tentativa de pago,los empleados del Poder Judicial de la Ciudad de México están exigiendo el pago absoluto de sus prestaciones de manera inmediata.

Asimismo,señalan que no se van a confiar de las fechas que supuestamente se determinarían para sus pagos,pues afirman que el año pasado atravesaron una situación similar en la que no se les pagó,sino hasta después de sus vacaciones.

Aseguran que no es la primera vez que el pago de sus prestaciones es retenido a los trabajadores,pues el año pasado ocurrió una situación similar,sostuvieron algunos empleados de la sede Plaza Juárez.

Incluso afuera de esta sede ocurrieron algunas situaciones de violencia,como la agresión hacia los trabajadores inconformes por el tripulante de un automóvil que salía del estacionamiento de este edificio.

14 CDMX MIERCOLES 7 DE DICIEMBRE2022
Inconformes refieren que no se va a permitir ninguna actividad hasta que no sean atendidos

Napoleón Gómez Urrutia aclara que sindicatos y empresas no son enemigos

El senador Napoleón Gómez Urrutia aclaró que es momento de estrechar las relaciones entre el sindicato y las empresas, de cara a tantas dificultades que están a punto de provocar una crisis.Expresó lo anterior en la inauguración de la Novena Reunión Anual de Cooperación y Corresponsabilidad para la Productividad Laboral y Empresarial.

Gómez Urrutia recordó que las reuniones de "cooperación y corresponsabilidad" se realizan luego de dos años de suspensión por la pandemia y que durante la época de su exilio ("época oscura de persecución política",dijo) las reuniones se llevaron a cabo en Canadá

En una de esas reuniones, recordó que Leo Gerard, dirigente del sindicato estadounidense-canadiense United Steelworkers, le manifestó su asombro por la asistencia de representantes de varias empresas. "Me dijo que si él invitaba al directivo de una empresa que estaba enfrente,ni siquiera cruzaba la calle para tomar un café con él.'Y tú tienes 50 aquí,¿cómo le haces,qué les ofreces?',me preguntó".

"Para que veas la capacidad de convocatoria", fue la respuesta del dirigente mexicano,quien abundó en su respuesta a Gerard: "No les ofrezco nada,más que acercamiento,comunicación,diálogo de buena fe". Luego,retomó la importancia del diálogo con las empresas: "No somos enemigos, no estamos divorciados,nos necesitamos ambos".

Para detallar este tipo de relación puso como ejemplo la necesidad de enfrentar de

manera conjunta la variación en los precios de los metales a escala mundial y manifestó que su gremio ofrece "completa apertura para optimizar y mejorar la producción".

Destacó que dicho diálogo bilateral,debe tener "a las personas trabajadoras en el centro, pues de lo contrario sería excluir una parte importante de la producción y dar pie a prácticas opresivas". Maite Ramos Gómez, directora de Alstom, que con su socia Bombardier produce vagones para el Metro y locomotoras,dijo que en la planta de Ciudad Sahagún,Hidalgo,pueden tener el orgullo de que en las vías del Tren Maya no correrán locomotoras "que se hicieron del otro lado del charco,sino hechas por manos mexicanas" y ade más expuso las posibilidades de crecimiento del transporte ferroviario en nuestro país.

Otro de los ponentes, Juan Fernando Reynaud, gerente de recursos humanos de la mina Peñasquito(la mina de oro más grande del país,con ganancias de mil 500 millones de dólares anuales), presentó un video para presumir las instalaciones que disfrutan los mineros (gimnasio,sala de cómputo, dormitorios modernos,tienda de conveniencia).

“El Bronco” demandará a quienes lo encarcelaron “injustificadamente”

El exgobernador de Nuevo León,Jaime Rodríguez Calderón,adelantó que ya analiza acciones legales en contra de quienes lo metieron a la prisión "injustificadamente" y le causaron un perjuicio a él y su familia.

El exmandatario aclaró que analiza cómo se podría reparar el daño cometido.

"Estoy analizando con mi grupo de abogados lo que tengo que hacer porque evidentemente el daño fue mucho.Para mí (es) muy difícil tomar una decisión,porque luego se ve como revancha o cosas de ese tipo", explicó.

Mencionó que a lo largo de estos nueve meses ha repensado sobre los hechos que ocurrieron y sigue pensado que sí cometieron una injusticia con él.

Como se recordará, "El Bronco" fue detenido el pasado 15 de marzo acusado del delito de uso de aportaciones ilícitas para su campaña a la Presidencia de la República en 2018 y una vez en el penal de Apodaca le notificaron otra orden de aprehensión ahora por abuso de autoridad.

"El uso faccioso de la ley para rencores políticos no es bueno o simplemente para distracción no es bueno,se daña no solamente la persona,sino también la familia", sostuvo.

En parte de su comentario,el exmandatario estatal no descartó la posibilidad de volver a la política en un futuro no muy lejano.

"Es decir,soy un ente político, estoy trabajando ahorita yo;todo este tiempo lo he dedicado a tener contacto con la gente a través de las redes sociales,me ha ido bien.Tengo la posibilidad de estar influyendo o tratando de influir,en mi opinión,con la gente que me sigue entonces eso sí tengo que trabajar en eso, no estaré solamente viendo pasar las cosas", aclaró.

Por otra parte,el exfuncionario aprovechó la ocasión para deslindarse de la crisis hídrica que enfrentó Nuevo León,apenas el verano pasado,que provocó los cortes programados y un desabasto de agua en la entidad.

"¿A dónde me llevaría yo toda esa agua? Digo,¿dónde está esa agua?,los ciudadanos de Nuevo León son testigos que en nuestro sexenio no les faltó una gota de agua,nunca", finalizó.

15 MIERCOLES 7 DE DICIEMBRE2022 NACIONAL

Autobús turístico choca contra columna en Periférico Sur; un muerto y 42lesionados

La mañana de ayer,un autobús turístico se estrelló contra una de las columnas que sostienen el segundo piso de Periférico Sur,al parecer como consecuencia de que el conductor pudo haberse quedado dormido,pues según afirman algunos testigos,no hubo nada extraño que pudiera provocar el terrible choque,como exceso de velocidad,lo cierto es que dejó una persona muerta y al menos 42 heridos.

El accidente se registró en la colonia Los Alpes de la alcaldía Álvaro Obregón.

Sobre este lamentable accidente, Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, detalló que el autobús provenía del Estado de México y tenía como destino final el embarcadero de Xochimilco.

Según reporta la propia funcionaria, a bordo del vehículo viajaban 55 personas,la mayoría eran adultos mayores, jubilados del IMSS.

La unidad circulaba en carriles centrales de Periférico entre Barranca del Muerto y Las Flores con dirección hacia San Jerónimo cuando se impactó en una de las columnas del Segundo Piso de esta vialidad.

Como consecuencia del terrible impacto del autobús contra la columna se dijo que el ayudante del chofer murió al quedar prensado entre los fierros retorcidos de la unidad y la columna. Vale destacar que el cuerpo permaneció atrapado hasta que llegaron elementos de servicios periciales y fue posible removerlo.

Debido al impacto,prácticamente se fracturó todo el costado derecho de la

unidad llegando a los primeros asientos.

Las cerca de 42 personas lesionadas fueron llevadas a varios hospitales para ser valoradas.

El conductor de la unidad fue detenido en el sitio y puesto a disposición del Ministerio Público para deslindar su responsabilidad en los hechos.

Hasta el momento se desconoce la causa del choque.

La unidad fue retirada del sitio tras casi dos horas,tiempo durante el cual la circulación se vio afectada.

Las primeras dependencias en llegar al lugar del accidente fueron personal del ERUM,Bomberos de la CDMX y Protección Civil.

La circulación se vio afectada en la zona lateral de Periférico Sur y se mantuvo cerrada la circulación en Anillo Periférico a partir de Andes con dirección hacia Calzada de las Águilas.

También estuvo presente personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) quienes llevaron a cabo una completa revisión de la estructura de la vialidad para descartar daños a la construcción que pusieran en riesgo a los automovilistas y demás personas.

16 CDMX MIERCOLES 7 DE DICIEMBRE2022
RAÚL RUIZ
El autobús fue retirado tras casi dos horas.Se revisó la estructura de la construcción para evitar riesgo a automovilistas y pe rsonas

Habitantes de Milpa Alta se unieron a las protestas que iniciaron habitantes de pueblos originarios de Xochimilco,que por quinto día consecutivo mantienen un bloqueo en la carretera Xochimilco-Tulyehualco, el cual amagan continuará hasta que el gobierno de la capital revierta de manera definitiva cambios al ordenamiento territorial, lugareños de San Pedro Actopan instalaron el bloqueo a la altura del kilómetro 17 de la car retera MéxicoOaxtepec,quienes acusan que los acuerdos de ordenamiento territorial, los cuales fueron suspendidos ante las múltiples protestas,buscan convertir más de 30 mil hectáreas del suelo de conservación a suelo rural,esto para poder construir de viviendas en las zonas destinadas al cultivo.

Este bloqueo se suma a uno más que realizan otro grupo de habitantes de Milpa Alta, sobre la carretera Xochimilco-Oaxtepec,en el cual se prohíbe el paso de unidades particulares,no así las unidades de transporte público a quienes los manifestantes les permiten sigan avanzando.

El bloqueo que inició la tarde del pasado jueves por habitantes del pueblo de San Gregorio Atlapulco,en Xochimilco,se ha extendido a lo largo de cinco días,y ha llevado al cese de dos mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana,señalados por su actuación durante el enfrentamiento en el operativo para replegar a los manifestantes desplegado el pasado viernes.

Los inconformes también advierten sobre las afectaciones al ambiente que traerían trabajos en la red hidráulica que ya habrían iniciado personal de SACMEX, y que debido a la controversia,la Secretaría de Gobierno anunció la tarde del sábado que estas quedaban suspendidas.

La solidaridad es un valor que se establece entre los habitantes de la comunidad,incluso, tanto microbuses como mototaxis acordaron bajar sus tarifas,en apoyo a los usuarios que se han visto afectados por el bloqueo,mismo que, según lo que manifestaron,permanecerá por tiempo indefinido.

Mantienen bloqueos vecinos de Xochimilco y Milpa Alta,por ordenamiento territorial

17 MIERCOLES 7 DE DICIEMBRE2022 CDMX

EN 2023…

Aumento predial y agua

Por mayoría de votos, los legisladores en el Congreso del Estado de México avalaron las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y de Construcciones 2023 de los 125 ayuntamientos,base para el cálculo de contribuciones patrimoniales como el predial, analizadas con pleno respeto a la autonomía municipal y el bienestar de la población,y entre las cuales, ocho municipios ratificaron los valores de este año; 111 registraron un ajuste de 0.1 a 10 por ciento y seis municipios de 10.01 a 20 por ciento.

Conforme al dictamen aprobado, Axapusco,Calimaya,Chiautla,Chiconcuac,Joquicingo,Papalotla,Tepotzotlán y Tezoyuca ratificaron sus valores de este 2022, mientras que seis municipios observan un rango de actualización de 10.01 a 20 por ciento,esto es, Apaxco,10.06;Atizapán de Zaragoza,10.56;Naucalpan,11.68;Ocoyoacac,10.31;Tecámac,17.36,y Tenancingo,11.44 por ciento.

El proyecto de actualización no fue procedente en Calimaya y Joquicingo,a quienes se les pidió apegarse a los lineamientos del Manual Catastral del Estado de México, indicó la diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer (Morena), quien destacó el respaldo del Instituto de Información e

Conforme a la metodología utilizada se determinaron porcentajes de actualización promedio para las tipologías: habitacionales 6.97 por ciento;comerciales,8.92; industriales,8.71;equipamiento,8.78; especiales,4.98,con un promedio general de 7.67 por ciento.

El dictamen incluye un exhorto a los 125 municipios mexiquenses para una recaudación más eficiente del Impuesto Predial.

El Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México desarrolló una investigación en la que evidenció que el monto global de adeudos al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym) asciende a más de cinco mil 694 millones de pesos.

De esta cifra, 36 municipios adeudan 494 millones de pesos;23 organismos de agua,715 millones;12 organismos auxiliares estatales,154 millones;un organismo auxiliar municipal con un adeudo de 850 mil pesos;tres cuerpos de guardias de seguridad con un adeudo de 4 mil 269 millones;38 organismos municipales de Cultura Física y Deporte con un adeudo de 16 millones;y 49 sistemas municipales DIF con un adeudo de 43 millones de pesos.

De acuerdo con la ley que rige este instituto,el Issemym tiene la atribución de recibir y administrar cuotas y aportaciones del régimen de seguridad social;sin embargo,en los últimos ejercicios gubernamentales, han existido entidades públicas que han omitido enterar las cuotas y aportaciones de las y los trabajadores,así como de las propias instituciones que son también sus principales fuentes de ingresos. Por lo que la diputada Miriam Escalona Piña (PAN) propuso que la omisión de enterar cuotas,aportaciones,cuotas sociales o descuentos ante Issemym se considere como una falta administrativa grave de los servidores públicos,para lo cual se reformará la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios, y así,este tipo de conductas no quedarán impunes.

En este sentido,plantea que las y los titulares de las dependencias y entidades,sus oficiales mayores o equivalentes,y los servidores públicos encargados de realizar las retenciones y descuentos serán responsables de los actos y omisiones que resulten en perjuicio de la dependencia o entidad para la que laboren,del Instituto, de las personas trabajadoras o pensionadas,independientemente de la responsabilidad civil o penal en la que incurran. La iniciativa será analizada por la Comisión de Trabajo,Previsión y Seguridad Social.

Estado
MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
de México
Investigación Geográfica,Estadística y Catastral del Estado de México y de su Dirección de Catastro durante el análisis.
Diputados aprueban valores base para cálculo del predial; incremento hasta 20%;piden eficientar recaudación de ayuntamientos
Adeudan
5 mil 694 millones de pesos
al Issemym
18

En Tenango del Aire inauguran Villa Navideña

Para dar inicio a la temporada de fiestas y celebraciones navideñas,el alcalde de la Roberto Ávila Ventura, junto con la presidenta honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF),Johanna Fernández Sánchez, encendieron el monumental árbol navideño, una mega representación del nacimiento del Niño Dios, con imágenes de la Sagrada Familia y los Tres Reyes Magos.

Ante numerosa cantidad de niñas,niños,adultos mayores y ciudadanía fue realizado el encendido tradicional del árbol navideño de gran tamaño,para poner en marcha,y al servicio de las y los visitantes,esta villa navideña, donde podrán tomarse fotos todos los asistentes,y permanecerá hasta el siete de enero 2023. Luego de dar por inaugurado este escenario,los vecinos vieron con muy buenos ojos y agradecidos con la autoridad municipal,la colocación de esta villa navideña que durante los últimos dos o tres años se ha colocado;y reconocieron la importante inversión que se ha hecho,para la felicidad de niñas,niños y familias enteras, quienes vienen a disfrutar de estas exhibiciones que no se habían visto nunca en cada explanada del municipio y delegaciones.

Cabe señalar que estos símbolos navideños,con sus colores;traen felicidad,unión,y fraternidad que tanta falta hace entre la sociedad,mismos valores que son reconocidos por los habitantes,a quienes se les ha pedido seguir guardando los protocolos establecidos,para continuar cuidando la salud de todas y todos.

Luego de subir el switch general,y dar el encendido de toda la explanada incluyendo las letras monumentales donde se lee: "Tenango",Ávila Ventura y Johanna Fernández repartieron aguinaldos a los asistentes,ponche y agradecieron al DIF y otras dependencias por hacer posibles los arreglos de las villas navideñas en todas las delegaciones.

OPDM-Tlalnepantla obtiene certificación internacional ISO 9001

El presidente municipal de Tlalnepantla de Baz,Marco Antonio Rodríguez, estuvo presente en la entrega de Certificado ISO-9001 "Sistema de Gestión de Calidad" del Orga nismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable,Alcantarillado y Saneamiento de Tlalnepantla de Baz (OPDM), con este reconocimiento el organismo del agua se certifica de manera internacional y como uno de los más eficientes del Estado de México, además de que es la primera vez que obtiene este título. De la mano de la empresa Latín American Certification & System hizo entrega al alcalde Tony Rodríguez del documento que avala esta certificación internacional y en la que se cuentan también diversos cursos que tomaron los funcionarios públicos del OPDM de abril a noviembre,a fin de contar,no sólo con una certificación como Organismo,sino que tiene ya servidores públicos comprometidos con la gestión de calidad hacia las y los tlalnepantlenses.

El alcalde dijo "me siento contento,entusiasmado por todo lo que hemos logrado en estos 11 meses de trabajo,no podemos dejar de lado los problemas de medio

ambiente en nuestro municipio. Desde que fuimos electos trazamos la ruta de lo que queríamos para esta administración y es que cuando se hace un mal servicio,también es corrupción". Asimismo,recordó que es de suma importancia la entrega de certificados de capacitación de más de 9 mil funcionarios públicos, porque "debemos trabajar en la profesionalización y estar acorde con las necesidades de la ciudadanía".

De manera simbólica se hizo entrega de las certificaciones a Javier Osornio Pérez por líder de proyecto,Dulce Oliva Gutiérrez Luna,auditora líder en zona oriente y a Rafael Flores Pérez auditor líder en zona poniente.

La certificación tiene validez internacional gracias al Acuerdo Multilateral de Reconocimiento Mutuo firmado entre la entidad mexicana de acreditación (ema) y el Foro Internacional de Acredita ción (IAF).

El director del organismo, Reneé Rodríguez Yánez indicó,que desde el inicio de la administración, ha mejorado la calidad del servicio en atención a los usuarios de los servicios de agua potable,drenaje y alcantarillado del municipio,dijo que desde el 9 de abril de este año se inició el camino hacia la certificación en la Norma ISO 9001 en Sistema de Gestión de Calidad.

ESTADO DE MÉXICO MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2022
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
19
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

En Morelos Buscadoras hallan cuatro entier ros clandestinos

Familias buscadoras localizaron en el municipio de Cuautla,Morelos,cuatro entierros clandestinos recientes durante los trabajos realizados por la VII Brigada Nacional de Personas Desaparecidas (BNPD).

Lo anterior,a pesar del incidente de seguridad registrado el pasado viernes,la BNBD continuó este fin de semana con labores de búsqueda en Morelos, a pesar de que un grupo de familias fue intimidado con balazos al aire en el municipio de Huitzilac durante labores de prospección.

De acuerdo con información proporcionada por las buscadoras,señalaron que las labores iniciaron el pasado domingo,y el eje de búsqueda comenzó con su trabajo de campo en los ejidos de Santa Cruz donde localizaron al menos cuatro entierros clandestinos realizados recientemente,así lo informaron integrantes del Colectivo Búsqueda de Familiares "Regresado a Casa Morelos", quienes aseguraron que el país se ha convertido en una gigantesca fosa,creada por

grupos criminales para desaparecer a sus victimas.

"Encontramos cuatro cuerpos recientes porque aún tienen carne,en entierros por separado", explicaron.Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Fiscalía General del Estado (FGE) ya realizaron el resguardo correspondiente,no descartaron que "pudiera tratarse de fosas" por lo que solicitaron a las autoridades que remueva todo el espacio para descartar que existan más entierros.

Cuautla es una municipalidad donde operan integrantes del crimen organizado,entre ellos el Cártel Jalisco Nueva Generación y Comando Tlahuica, además de otras bandas delincuenciales,en tanto, Juan Carlos Trujillo, integrante de la BNBD, detalló que a pesar del incidente vivido en Huitzilac y la denuncia pública,la seguridad ha seguido a cuentagotas.

Por ello,insistió en exhortar a las autoridades estatales y federales a cumplir con los acuerdos y garantizar la seguridad de las familias que están en búsqueda de sus seres queridos, son más de 150 familias,que provienen de varias entidades y arribaron a Morelos en la VII BNBD para realizar búsqueda

Titular de Segalmex comparecerá ante ASF en Cámara de Diputados por denuncias de corrupción

Debido al muy alto índice de señalamientos de actos de corrupción que se han presentado al interior de la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex),la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados citó para el próximo 14 de diciembre,a una reunión de trabajo a Leonel Cota Montaño,titular de la citada dependencia.

Habrá que destacar que apenas hace unos días,el secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, informó a legisladores que la dependencia a su cargo abrió 661 expedientes de investigación y se han presentado 38 denuncias ante la Fiscalía General de la República por irregularidades al interior de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), por hechos ilícitos que asciende a más de 9 mil millones de pesos.

El diputado Pablo Angulo Briceño (PRI), presidente de la comisión,en la reunión con Cota Montaño, informó que dicha comparecencia está programada para el próximo 14 de diciembre a las 12 horas,bajo el formato de mesa de trabajo.

"En una reunión de mesa de trabajo las y los diputados de la Comisión de Vigilancia estarán pidiendo información acerca de los que sucedió en Segalmex", detalló el legislador en el marco de la reunión de Comisiones Unidas de Educación y Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación con la Asociación Nacional de universidades e

Instituciones de Educación (ANUIES).

Destacó la importancia de este diálogo de rendición de cuentas,ya que "se tienen que esclarecer todos los actos de corrupción;no puede este país, donde haya actos de corrupción,no tener respuesta de las autoridades".

Por otro lado,y haciendo alusión sobre la comparecencia del Fiscal de Campeche, Renato Sales,Angulo Briceño recordó que es una obligación del funcionario público acudir a rendir cuentas ante los legisladores.

"Ya quedó superado si quería venir o no,es su obligación venir,de tal modo que se amparó para no hacerlo.Ya fue negada la suspensión provisional y la definitiva;un juez de distrito la negó", recordó.

Explicó que se aguarda a que el juez determine la situación del amparo y,posteriormente,se buscará reprogramar la comparecencia;así como la de otros funcionarios públicos que están vinculados a temas de la ASF.

20 NACIONAL MIERCOLES 7 DE DICIEMBRE2022
Cota Montaño
Grupo de familias,en busca de personas desaparecidas
Leonel

AGENCIAS

Marruecos consiguió el pase a Cuartos de final en Qatar 2022, luego de superar en penaltis al conjunto de España. Los dirigidos por Luis Enrique llegaron como favoritos,pese a que en la última jornada de grupos fueron superados por Japón.Pese a que el encuentro fue de ida y vuelta,los goles no llegaron en el tiempo reglamentario,por lo que luego de empatar a ceros llegaron los tiempos extras.

Aunque Marruecos tuvo la primera llegada a puerta en la prórroga,los españoles intentaron sin éxito abrir el marcador en el arco rival,pero en gran parte del partido fueron los que dominaron;su primera clara llegó tras un poste,luego de un fuera de lugar.

Tras sus intentos,la definición tuvo lugar desde los once pasos,en donde los españoles no lograron ningún gol.

La selección de Marruecos fue la primera en anotar,luego de ganar el sorteo con la definición de Abdelhamid Sabiri, por lo que la presión pasó al conjunto español.El futbolista Pablo Sarabia falló al pegar con el poste, lo que le dio la ventaja a los marroquíes.

Marruecos aprovechó y marcó el 2-0 con el disparo de Hakim Ziyech;a Carlos Soler se la detuvo el portero Bono,ya convertido en héroe, y Marruecos volvió a festejar,pero no les duró mucho,pues el portero de España atajó a Badr Banoun y le dio vida a sus compañeros.

El capitán español Sergio Busquets también falló.El cuarto penalti,que fue cobrado por Achraf Hakimi, finalmente le dio el sufrido pase a Marruecos a la siguiente instancia del torneo más importante del futbol realizado cada 4 años.

Portugal golea a Suiza y avanza a los Cuartos de final Portugal goleó 6-1 a Suiza por los

Marruecos eliminó a España

Octavos de final de la Copa Mundial de Qatar 2022.Goncalo Ramos,con tres goles (17',51',57'),Pepe (33'), Raphael Guerreiro (55') y Rafael Leao (90') anotaron los goles de la victoria de los lusos.Manuel Akanji (58') descontó para los helvéticos.

Con el resultado,la selección portuguesa se medirá con Marruecos en los Cuartos de final de la Copa Mundial de Qatar 2022.El seleccionado africano había derrotado en la previa a España en penaltis (3-0),tras igualar en el tiempo reglamentario.

El seleccionador portugués Fernando Santos decidió sentar en el banquillo a Cristiano Ronaldo y su sustituto,el joven Gonçalo Ramos,de 21 años,lideró el pase de los lusos a Cuartos del Mundial,con un triplete.

Portugal repetía las aproximaciones a la meta de Yann Sommer y en el minuto 17 llegó el primer tanto de Ramos.Bernardo Silva centró desde el saque de banda a Joao Felix. El jugador del Atlético de Madrid cedió en el área a Gonçalo Ramos que casi sin ángulo,al más puro estilo de Cristiano Ronaldo,soltó un potente disparo para abrir el marcador.

El tanto de Ramos parecía un guiño a la llegada de una nueva generación tras la era acaparadora de Cristiano Ronaldo.

La estrella lusa no había recibido de buena gana su sustitución en el minuto 65 del tercer y último partido de los lusos en la primera fase contra Corea del Sur (derrota por 2-1) y Fernando Santos,que mostró su malestar después,lo relegó al banquillo.

Y en una noche para los 'usurpadores' de Cristiano Ronaldo, llegó el segundo tanto, anotado por el central Pepe,que había heredado en este partido el brazalete de capitán de la leyenda portuguesa.

Pepe cabeceó a la red un córner botado por Bruno Fernandes,para colocar el 2-0 en el minuto 33.

Para redondear la usurpación de los terrenos pertenecientes a Cristiano Ronaldo, Pepe se convirtió a sus 39 años y 283 días,en el segundo goleador más veterano en la historia de los Mundiales,superando a su compañero de equipo.

Cristiano pasó a la tercera plaza de esta clasificación histórica,con 37 años y 295 días, tras su gol a Ghana en este Mundial en la primera fase.Delante de los dos portugueses se ubica el mítico camerunés Roger Milla,con 42 años y 39 días.

Portugal,tierra de conquistadores,lo era también en este partido.El centro del campo era suyo.Y el sentido del desmarque del joven Gonçalo Ramos volvía loca a la defensa helvética.

En la segunda mitad,imparable,Portugal se fue en el marcador con dos nuevos tantos.

Primero repitió Gonçalo Ramos (50),tras rematar desde cerca un centro desde la derecha de Diogo Dalot,y después logró el 4-0 el lateral Raphael Guerreiro,al culminar un contragolpe por la izquierda (55).

A Suiza le quedó el consuelo de marcar el gol del honor,por medio de Manuel Akanji (57), tras un saque de esquina.

Gonçalo Ramos culminaría su partido estelar con un nuevo tanto,tras un contragolpe,de nuevo con asistencia de Joao Felix (67).

Sin emoción en un partido que Portugal dominaba ampliamente en el marcador,al público solo le quedaba el aliciente de ver a Cristiano Ronaldo,y se puso a corear su nombre en varias ocasiones.

Y Fernando Santos escuchó sus deseos y el campo fue un clamor cuando lo vio calentar, para jugar el último cuarto de hora.

Una vez en el campo,un tiro libre favorable a Portugal al borde del área,generó gritos de felicidad del público.Pero era el día exclusivo de Gonçalo Ramos.Y Cristiano Ronaldo estrelló el balón en la barrera.

Al mítico jugador portugués también se le anuló un gol por fuera de juego,para desazón de sus seguidores.

El papel de cerrar la cuenta goleadora le correspondió a Rafael Leao en el descuento (90) con un disparo cruzado y alto.

Festival luso que da esperanzas a Portugal de luchar por su primer título mundial.

MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE 2022
Tras un duelo que se definió en penaltis, clasificó a Cuartos de final en el Mundial 2022
Cristiano Ronaldo entró de cambio

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.