

Apenasunosdíasatrás,elGobiernodeMéxico,encabezadoporAndrésManuelLópezObrador(AMLO),anunció unpagosignificativoaladeudaexterna,conelúnicoobjetivodealigerarlacargaparalasiguienteadministración.
Alrespecto,segúnelcomunicadoemitidoporlaSecretaría deHaciendayCréditoPúblico(SHCP),setratódelaliquidacióndeunbonodedeudaporaproximadamente894millonesdedólares.Noobstante,estenoeselúnicopagoque realizólaadministracióndeAMLO.
Elinformetambiénindicóqueesteeseltercerbonoconvencimientoen2025queseliquidamedianteestemecanismo,refinanciandountotaldecasi4milmillonesdedólaresenvencimientosprogramadosparaelprimerañodelpróximogobierno.
Méxicoenfrentaunahistóricacifrapordeudaexterna Alcierredelprimertrimestrede2024,ladeudanetade Méxicoalcanzólos15.43billonesdepesos,equivalentea 45.5%delProductoInternoBruto(PIB).Esdecirque,de acuerdoconlasproyeccionesdelaSHCP,indicanqueel sexeniodeAMLOconcluiráconelniveldeendeudamiento másaltodelsigloXXI,superandolos17billonesdepesos.
Enesesentido,GabrielYorioGonzález,subsecretariode Hacienda,informósobreeliniciodeoperacionespararefinanciarladeudaexternaeinternaprevistapara2025.
Ademásdeello,YorioGonzálezmencionólaimplementacióndeestrategiassimilaresenelmercadolocalparareducir ladeudaenpesos.
Estasaccionesformanpartedeunaestrategiaintegral paramejorarlaliquidezyfortalecerlosfundamentoseconómicosdeMéxico,antelavolatilidadrecienteenlosmer-
cadosfinancierostraslaseleccionesdejunio.
Porotraparte,valedestacartambiénqueelgobiernomexicanoenfatizóquecontinuarámonitoreandodecercalosmercadosfinancierosglobales,conelobjetivoderealizaroperaciones financierasquebeneficienlaliquidezymantenganunasfinanzaspúblicasordenadas.
LaSecretaríadeHaciendahaexplicadoque,esteaño,el costofinancierocontinúacreciendoantelapermanenciade lasaltastasasdeinteréstantoenMéxicocomoenelrestodel mundo;noobstante,hallevadooperacionesderefinanciamientodesdeelañopasadoparadarleunmargendemaniobraalgobiernoentrantedeClaudiaSheinbaum. DeacuerdoconelPlanAnualdeFinanciamiento2024,la administraciónsalientebuscaquecadavezhayaunamenor exposiciónaladeudaexterna,priorizandoelmercadolocal, asícomolasoperacionesenelmismo.
"Elfinanciamientodelgobiernofederalsecentraráenel mercadointerno,recurriendoacréditosexternossólocuandolascondicionesseanventajosas.Sepriorizaráladeudaa tasafijanominalyrealalargoplazo,ysemantendrála estrategiaderefinanciamientoparadisminuirlospagosde deudaparalasiguienteadministración",destacóladependenciaacargodeRogelioRamírezdelaO.
Enmayopasado,elgobiernoinformóquelasamortizacionesdeladeudaexternadisminuyeronen100%paraesteaño, justocuandosehallevadoacaboelprocesoelectoralmás importanteenlahistoriamexicana.
Entanto,para2025,dondeyahabránuevogobierno,las amortizacionesdeladeudaexternaseredujeronen70%,de acuerdoconelfuncionario,quienseguiráalfrentedeladependenciaenelarranquedelpróximogobierno.
RaquelBuenrostroSánchez
Aunoscuantosdíasdequesedena conoceralosintegrantesdel Gabinetedelavirtualelecta nuevapresidentadelaRepública, ClaudiaSheinbaumPardo,yaseempiezanafiltrarenfuentescercanasasuequipodetrabajonombresdequieneshan sidovisualizadosenpuestosdemarcada importanciatantoenelsectoreconómico comoenergético.
Nohayquepasarporaltoqueelgran pendientequedejaráAndrésManuel LópezObradoralfinaldesusexenio tienequeverconlaconsolidacióndela soberaníaenergética.Segúnrevelan fuentesconfiablesenseisaños,el Estadonofuecapazdefortalecersus empresasenlamateriaydejaunsector comprometidoencuantoalasfinanzas quetienenqueverconPetróleos Mexicanos(Pemex)yencuantoal suministrodeelectricidadparala población.
Esasmismasvocesadviertenqueel retodeSheinbaumPardoesrevertirel deteriorodelasunidadesdenegociode PemexyComisiónFederalde Electricidad(CFE),perosobretodo garantizarlafortalezadelsectorestratégico,mediantelainevitablepromoción delainversiónprivadaenelsectoryun girocompletohacialasenergíaslimpias.
ElplanenergéticodeSheinbaum,al queyaseleconocecomoSoberanía EnergéticaparaelDesarrolloSostenible, vatomandoformayfuerzaconlosnombresquesuenanparaencabezarlapolíticaenergéticadelgabinete.
Yaquílasfuentesalertansobre nombresqueadviertencertezay durezaensusdecisiones.Elnombre deRaquelBuenrostroSánchezadelantarigidezenelmanejofinanciero dePemex,
YconJorgeMendozaSánchez,actual directordeBanobras,lasmismasfuentes adelantanquehabrámayorparticipacióndelosempresariosprivadosenla generacióndeelectricidadcuandotome lasriendasdelaComisiónFederalde
Electricidad.
Comoyasesabeconunadeuda internacionalde107milmillonesde dólares,Pemexesunpolvorínque puedearrastraralpaísaunasevera crisisfinanciera,conlaposiblepérdidadelgradodeinversión,porlo menosdeunadelastresgrandescalificadoras.
Porotrolado,losobjetivosdeproducciónnoseestáncumpliendo,a pesardequeenelgobiernodeLópez Obradorselehaninyectado2.2billonesdepesos
Perotambiénciertoesquepocosse quierenatreveratomaraltoroporlos cuernospuesestándeacuerdoenque seránseveramentecriticadosantelos resultadosquedebenserinmediatos.
RazónporlaqueseintentaconvenceragentecomoGerardoEsquively principalmenteaRaquelBuenrostro Vocescercanasaseguranqueenel estadoenqueseencuentraPemex,ya seráimposiblerescatarlainclusocon participaciónprivada,pueselaprovechamientodeesoscapitalesseríaa muylargoplazo.
Porloquetienequeverconel SistemaEléctricoNacional,elequipo deSheinbaumPardohallegado abiertamenteahablardefomentoala inversiónprivada,conprioridadenel desarrollodeinfraestructuradegeneraciónatravésdetecnologíaslimpias.
Aseguranqueelplanseajustaalos objetivospropuestosporLópez Obradordemantenerlarectoríadel Estadoenelsectorenergético,pero conlasvariablessuficientesparaapoyarseenloscapitalesdelosprivados afindeevitarunacatástrofefinancierao,enelpeordeloscasos,dedisponibilidaddeenergíaeléctricaque afecteelllamadoestadodebienestar.
Poresolasfuentesadelantanque ClaudiaSheinbaumtambiénrecurriráapersonajessimbólicospara implantarsumodeloenergético,por loqueestápordesignaraLázaro CárdenasBatel,comosunuevosecretariodeEnergía.
Claudia Sheinbaum Pardo, candidata electa a la presidencia de México, aseguró que son más las personas que consideran necesario hacer una reforma al Poder Judicial, esto el día de ayer lunes en conferencia de prensa, tras presentar los resultados de las encuestas sobre esta iniciativa con el objetivo de dar a conocer la opinión de una muestra representativa del pueblo de México, así como para enriquecer el diálogo y el debatede esta propuesta.Másdelas personas que votaron por nosotros reconocen la importancia de una reforma al Poder Judicial. Un porcentaje muy alto que considera que hay corrupción en el Poder Judicial y un porcentaje muy alto también que considera la elección directa como una forma viable de elegir a los magistrados,a los ministros y a los jueces, puntualizó.
Informó que las casas encuestadoras querealizaron este ejercicio: Enkoll,De las Heras Demotecnia, así como la Comisión de Encuestas de Morena, llevaron a cabo más de mil encuestas cadauna,porloquedestacóquelosdatos obtenidos de este sondeo demuestran que no son sólo las personas a favor de la 4T quienes están de acuerdo con la reforma al Poder Judicial, sino que también hay muchas más mexicanos y mexicanas que consideran importante hacer los cambios presentados en la iniciativa.
"Son más el porcentaje de personas que están de acuerdo,nosotros ganamos la elección con 59 %,más de 59 % considera que es necesaria una reforma y más de 59 % están de acuerdo con que haya una elección directa'', agregó.
Sheinbaum Pardo informó que, de acuerdo con los resultados, 77 % de los encuestados por De las Heras Demotecnia considera que es necesario una reforma al Poder Judicial; en Enkoll, 83 %,y en el ejercicio realizado por la
Comisiónde Encuestas,81 porciento. Mientras que, de los encuestados, quienes votarían a favor de una reforma al Poder Judicial serían 81 %,de acuerdo con De las Heras Demotecnia; 82 %,según Enkoll, y 85 % con base en los resultados de la Comisión de Encuestas de Morena.
En De las Heras Demotecnia, 51% delaspersonasestabanenteradasdela iniciativa presentada por el presidente AndrésManuelLópezObrador y la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, mientras que en Enkoll, 45 %, y finalmente 48 % en el sondeo realizado por la Comisión de Encuestas de Morena.
A la pregunta, ''¿qué tanta corrupción existe en el Poder Judicial?'', los encuestadosrespondieron quelamayoría de los magistrados, jueces y ministros son corruptos: 38 % en De las Heras Demotecnia; 44 % en Enkoll, y 40 % en los resultados de la Comisión de Encuestas de Morena
A la interrogativa, ''¿cómo cree usted que deben ser elegidos los ministros de la Suprema Corte?'', las preferencias se inclinaron a que sea el pueblodeMéxicoquienelijaa laspersonas en estos cargos, con 68 % en De las Heras Demotecnia; 75 % en Enkoll, mismo porcentaje que se presentó en la Comisiónde Encuestas de Morena. Por su parte, en la pregunta ''¿cómo cree ustedque debenserelegidoslos magistrados y jueces del Poder Judicial?'', 68 % de los encuestados por De las Heras Demotecnia prefiere que esto sea por elección popular;enel sondeode Enkoll, 73%,yfinalmente75 % de las personas interrogadas por la Comisiónde Encuestas de Morena.
Sobre la creación de un órgano independiente que vigile, investigue y sancione a los ministros,magistradosy jueces,la gran mayoría de los encuestados se mostraron a favor de esta iniciativa, presentando resultados como, 87 % en De las Heras Demotecnia; 85 % en Enkoll y 89 % en el ejercicio realizado porMorena.
En el sombrío tapete de la vida, Cecilia Flores,la incansable líder de las Madres Buscadoras de Sonora, parece haber sido arrebatada por una mano siniestra.La desaparición de Ceci durante más de seis horas ya es una alarma que no podemos ignorar. En un país donde la violencia es la carta que se juega con demasiada frecuencia, el secuestro de una figura como ella no es sólo un golpe al activismo, sino una declaración de guerra contra la humanidad misma.
En esta partida macabra, las fichas en juego son las vidas y esperanzas de miles.El último avistamiento de Ceci Flores, el domingo en Coyoacán, tras la presentación de su libro Madre Buscadora. Crónica de la desesperación, nos recuerda cuán alta es la apuesta para aquellos que desafían al crimen organizado. La Comisión de Búsqueda de Sonora ha activado todas sus cartas para rastrear su paradero, pero la incertidumbre sigue siendo el dealer que reparte las cartas.
El mensaje desesperado de su familia, pidiendo a las autoridades que ingresen a su casa en Querétaro, no es más que un intento por ver si el destino les ha repartido una mano ganadora.Las constantesamenazas que ha recibido Flores, tras denunciar un crematorio clandestino en Ciudad de México,sontestimoniodeque,enestapartida,el oponente es tan real como cruel. La
Fiscalía, al concluir que los restos eran de origen animal,sólo aumentó el bluff y la desconfianza,exacerbando la campaña de desprestigio contra ella.
El riesgo que enfrentan los activistas en México es la ruleta rusa de cada día. El secuestro de Lorenza Cano a principios de año y su desaparición aún sin resolver es un trágico eco que resuena en esta nueva desaparición. La vida de las madres buscadoras es una apuesta constante, donde cada día se juega a doble o nada.
Ceci Flores ha dedicado su vida a buscar a sus hijos,Alejandro y Marco Antonio,desaparecidos por el crimen organizado.
Su lucha es una mano que muchos no se
atreverían a jugar,pero ella lo ha hecho con una valentía que debería inspirarnos a todos. La denuncia de los abusos y las desapariciones no puede seguir siendo una carta que sólo juegan las víctimas. Todos debemos estar en esta mesa,apostando por la justicia y la verdad.
La desaparición de Cecilia Flores no es sólo una pérdida temporal; es un recordatorio dequeenMéxico,la violencia hasido normalizada a tal punto que ya no nos duele como debería. La indignación se diluye rápidamente,y eso,es el fin de cualquier sociedad.
No podemos permitir que Ceci Flores sea sólo otra carta caída en este juego mortal. Debemos buscarla con la misma desesperación con la que ella ha buscado a sus hijos y a tantos otros.
Las autoridades han activado el rastreo, pero la responsabilidad no recae sólo en ellas.Todos tenemos un rol en esta partida. No olvidemosalospadresdesaparecidos,a los que buscan,a todos aquellos que merecen ver crecer felices a sus hijos.
La voz de Ceci Flores resuena con cada día que pasa: "Gracias por estar siempre al pendiente de las madres buscadoras, que pasen un día muy feliz". No permitamos que su voz se apague. Continuemos buscando, apostando por la vida y la justicia,hasta que Ceci y todas las madres buscadoras puedan cantar victoria en esta trágica partida de póker.
Por la noche de este martes 17 de junio, CeciFloresfuelocalizadaenunrefugiode Querétaro, informó el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora.
De manera inmediata, Ceci fue atendida por personal de la Cruz Roja y será trasladada en una ambulancia para recibir atención médica, pues presenta signos de deshidratación y presión baja.
Ceci Flores muestra signos de "descompensaciónmetabólicapor ayuno prolongado", detalló Jesús Becerra, coordinador Operativo de Protección Civil de Querétaro, en entrevista para medios de comunicación. Así,los naipes de este lunes en el que seguimos expectantes de la presentación del gabinete de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum… ¡Ciaooo!
LabancadamayoritariadeMorenaenla ComisiónPermanentepospusopara estemarteslaaprobacióndeldictamen sobrelaconvocatoriaalosforosdelareforma alPoderJudicial,quepropusolavirtualpresidentaelecta,ClaudiaSheinbaumPardo.
AyerlunesseinstalólaPrimeraComisión delaPermanente,encargadadeaprobarla convocatoria,perosedeclaróensesiónpermanenteycitóparaestemartesalas17:00 horas,afindediscutiryvotareldictamen.
ElsenadorNaborAlbertoRojasMancera, presidentedeestacomisión,explicóqueel proyectodedictamenfueremitidoaloscorreosinstitucionalesdelossenadoresydiputadosparaqueloleanyanalicen.
SeexplicaqueenélseexhortaalaCámara deDiputadosaampliareldiálogoentretodos lossectoresdelasociedad,paraanalizary discutirlosproyectosdereformasconstitucionalespresentadasporelEjecutivoFederalel 5defebrerode2024,especialmente,elque correspondealareformaalPoderJudicial.
"Entalvirtudyconelobjetivoderecabar losposicionamientosdetodasytodosuste-
des,amablementesolicitoaladiputada secretaria,alsenadorsecretario,sesirva ponerenconsideracióndeestaComisión,la viabilidaddedeclararnosensesiónpermanenteyreanudarlaeldíademañana,martes 18dejunio,alas17horas,paraefectodeanalizar,discutiry,ensucaso,aprobarelproyectodeldictamenencuestión".
ElsenadorRojasMancera,pidióhacerun trabajoprudente,honesto,atendiendoatodas lasvocesyquesepuedanincorporaralostrabajosdeParlamentoAbierto
SehaadelantadoquelamayoríadeMorena ysusaliadosbuscaránelaborarunproyecto dedictamendelainiciativadereformaal PoderJudicial,quealcanceelmayorconsenso,refirióelcoordinadorguindaenlaCámaradeDiputados,IgnacioMierVelazco.
Dijoqueparaelloserealizaránlosforos convocadosporlavirtualpresidentaClaudia Sheinbaum,ylasbancadasdeloficialismoen elCongresodelaUniónajustaránelproceso legislativoparaapoyarlosforosabiertosy tener"mayoreselementosparapoderelaborareldictamendiscutibleyvotar"
"ExistelavoluntadpolíticadeClaudia Sheinbaum,dequeseamplíeestediálogo,y
nosotrosajustándonosalprocesolegislativo, lohemosaceptado,lorespaldamosyvamos aimpulsarestosdiálogosnacionales,con unaparticipaciónbicameral,enlaqueestaránlossenadores,lassenadorasydiputados deestalegislatura,quepermitanconstruir unproyectodedictamenquetengaelmayor consenso",aclaró.
Deestamanera,serepetiráelejercicioque realizóenfebrerodeesteaño,conlosllamadosForosdeDiálogoNacional,dondeparticiparonmásde170personasparaopinarsobre lareformaalPoderJudicial,aseguróeldiputadoMierVelazco
"Laexperienciaquetenemosenlosotros parlamentosabiertos,seharánprimeroa quienesestándirectamenteinvolucradosen lastareasjurisdiccionalesyenelconocimientoquetienendelPoderJudicial.Ylo vamosaampliartambiénalosinvestigadoresdelasuniversidadespúblicasyprivadas, asícomotodoaquelqueestéinteresado.De talmaneraqueaunqueyatuvimoslaparticipacióndemásde170ponentes,afavor,unos, otrosconunaposiciónmásmesurada,más propositiva,otrosdemaneramanifiestaen contradelapropuestadereforma",finalizó.
RAÚLRUIZ
LoslíderesdelospartidosPANyPRI, tajantementeseoponenalarealizacióndelosllamadosforosconmotivo delareformaalPoderJudicial,alosque calificaroncomounasimulación.Enese sentido,elpresidentedelPartidoRevolucionarioInstitucional(PRI),Alejandro MorenoCárdenas,afirmóquerechazan lasimulacióndelgobiernoparareformaral PoderJudicialconsuencuestaalvaporyla realizacióndeforos"paraoír,noparadebatir".Dijo:"EnelPRIrechazamosenérgicamentecualquieriniciativaquepretenda alterarelequilibriodepoderes;politizarla eleccióndejueces,magistradosyministros;ysocavarlaindependenciadelPoder Judicial".Enunmensajepublicadoensus redessociales,eldirigentenacionaldel tricoloradvirtióqueenelpartido"no vamosacederantelaacometidaautoritariadeesteGobierno".
Porsuparte,elpresidentedelPartido AcciónNacional(PAN),MarkoCortés Mendoza,señalóquelasencuestasque supuestamenteserealizaránestefinde semanaparaconsultaralaciudadanía sobrelareformaalPoderJudicialesuna totalsimulaciónyfalsedadparajustificarlaperversapropuestadeLópez Obrador.
"Continúaelcirco,Morenayteatrocon estodelasencuestas,esunatomadurade pelomásquevanaconsultaralagenterespectoaunareformaalPoderJudicial,lo quebuscanesvalidarladecisiónqueya tienentomadadecontrolaralPoderJudicial",expresó.Indicóquepodríamospasardetenerunfiscalcarnalatenerjuecescarnalesyestoserámuypeligroso, similaralaencuestaquesehizoenel aeropuertodeTexcoco.
Propusoquelapresidentaelecta,
másbienprofesionalicelosministeriospúblicos,porqueno integrandeformaadecuadalasaveriguacionespreviasyporesoterminansaliendo delacárcellosdelincuentes,quehagaun análisisdederechocomparadoconotros paísesparaverdóndefuncionamejorel PoderJudicial,escucharalasbarrasde abogados,universidadesyacadémicos.
Sindefinicióndelametodologíaquese aplicará,elcosto,sinparticipaciónde expertos,criticó,Morenarealizarásondeossinningúnvalorjurídico,sólopolítico, queseguramentereflejaránunadecisión manipulada,queharáecodelosconstantesataquesdelgobiernoencontrade ministros,magistradosyjueces.
"Elpresidentetodoslosdíasacusaque hayinteresesdetrásdelosjueces,que estáncontrolados,quesoncorruptos,es previsiblequesusseguidoresvotenenconsecuencia.PeroestasencuestaslasorganizaypresentaMorena,unpartidopolítico,ni siquieraeslaautoridadelectoral,porlo quenotienenningunavalidezyeslamentablequeestaseatambiénlaconfirmación, enelcasodequesevalidesuelección,la formaenquevaagobernarClaudia Sheinbaum",condenó.
"Beneficiaríanconsussentenciasa quieneslosapoyaronensuscampañas electoralesyperjudicaríanaquienes apoyaronasusadversarios.Elapoyo popularcondicionarsusdecisiones,puede convertirseenunaherramientamáspara protegeraafinesyperseguiraopositoresy precisamenteeldistintivodelPoderJudicialhasidosuindependencia,autonomíayelúnicoquehageneradocontrapesosyequilibriosenelpaís",enfatizó.
EldirigentedelPANadelantóque AcciónNacionalvotaráencontradetodo aquelloquevulnerelademocracia,institucionesyloscontrapesosdelPoder.
Alejandro“Alito” Alejandro“Alito” MorenoCárdenas MorenoCárdenas
Menos de cuatro mil ciudadanos no pueden ser muestra representativa de más de 130 millones de mexicanos que no fueron consultados respecto de la elección de jueces, magistrados y ministros por votación popular, acción que es calificada por expertos en Derecho y otras profesiones como una "farsa" que tendrá como conclusión los caprichos y ocurrencias del presidente Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con dos empresas consultoras y el Movimiento de Regeneración Nacional en los últimos días fueron consultados tres mil 955 ciudadanos y hasta 75 por ciento se pronunció porque sea el pueblo el que elija y apruebe,mediante las urnas,a quienes habrán de integrar el Poder Judicial Federal,único que realmente es autónomo, que no está al serviciodel Poder Ejecutivo,elquelo hasometido a su voluntad. Los resultados de la "gran encuesta" fueron entregados por el líder de los morenos, Mario Delgado Carrillo,experto en "fabricar" candidatos,a la virtual presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo,quien a su vez lo hizo del conocimiento del público.
Conducenelnoticiarioestelardeunomásuno,CambiandodeTemaNoticias, loscomunicadoresJoséLuisSustaitayRaúlRuizVenegas
De acuerdo con los resultados de las empresas y el instituto político,entre dos y cinco por ciento consideran los integrantes del PJF nosoncorruptosyquedebenserelegidospor el pueblo,que es el que manda.Sería positivo que las encuestadoras y Morena informaran a cuántos juristas, directores y alumnos de facultades y escuelas,profesionistas y personas allegadas a la administración de justicia entrevistaron ¿Qué prisa tienen los morenos de sacar adelante la "encuesta"? en la que, obviamente, por instrucciones de AMLO, los funcionarios del único poder que hace contrapesoalEjecutivolleguenaloscargosporordenamiento del pueblo bueno y sabio, lo que lamentablemente deja mucho que desear, acciones que fueron destacadas en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por los comunicadores Raúl Ruiz Venegas y José Luis Sustaita, quienes, bajoladireccióndenuestropresidenteeditor, Naim Libien Kaui, subrayaron que en estos momentos lo que más interesa a los ciudadanos que están informados de manera crítica y veraz es el poder adquisitivo, la compra de víveres y medicamentos,atención médica,pago de servicios y otros problemas de primer nivel,pues es un hecho que el precio de la llamada canasta básica "estáporlanubes",aligualqueeldelos combustibles,los que superan los 25 pesos por litro, pues los prometidos de 10 pesos no han llegado a unos meses de que termine la administración del presidente López Obrador,quien se mostró satisfecho de los resultados
obtenidos por la gira de trabajo que realizó con su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo, por los estados de Coahuila, Durango y Tamaulipas, la que habrá de continuar este fin de semana porVeracruz y Oaxaca.
Cambiando de Tema, los conductores del gustado y visto noticiario afirmaron que para todos los mexicanos es un orgullo que el exsecretario de Salud durante la administración del expresidente Vicente Fox, Julio Frenk Mora,hayasidodesignado rector de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), cargo que asumirá el 1 de enero del año entrante. El exfuncionario hizo frente, con éxito,a la influenza,lo que fue reconocido internacionalmente.
Cambiando de Tema,el presidente Obrador salió en defensa del Nuevo León, Samuel García víctima de una campaña sucia y ataques en su contra por parte de los conservadores. especializado de Petróleos Mexicanos, Protección Civil del Gobierno citadino y alcaldía Gustavo A.Madero,realizan diversos trabajos en colonias en las que desde hace días se percibe un fuerte olor a combustible.
A la fecha, las autoridades capitalinas no han dado una respuesta positiva a la contaminación de agua potable en Cambiando de Tema, José Luis y Raúl tacaron que autoridades del estado de Guanajuato informaron de la detención de dos de los sicarios que hace unos días ejecutaron, en la colonia Industrial de León bebé, un menor y cuatro mujeres, hechos en los que presuntamente están relacionados cinco elementos de la Guardia Nacional actualmente bajo investigación.
En grande,con todo lo que da,la virtual jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, festejó, en el Monumento a la Revolución,su triunfo en las elecciones del pasado2dejunio,mientraslaviolenciasehace cada día más presente en la otrora Ciudad de los Palacios.
Triste adiós al PRD,fundado por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Sea feliz, mil gracias, y recuerde su cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema
Aunque ya el sexenio de Andrés Manuel López Obrador está por terminar, aún hay tiempo para buscar más apoyos económicos con la intención de mejorar el funcionamiento de algunas dependencias en especial.
En la recta final del primer gobierno de la 4T, laSecretaríadeMarina(Semar)solicitóa la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) recursos presupuestales extraordinarios:2 mil 91.4 millones de pesos para la construcción de buques logísticos y 486.8 millones de pesos para la construcción y equipamiento de instalaciones de la Base Aeronaval de Acapulco (en el aeropuerto comercial del puerto).
Enamboscasos, losdetallesdelosanálisis costo-beneficio fueron reservados por 12 añosporquesudifusiónpuedecomprometer laseguridadnacional, por locualno seconocen mayores detalles, a pesar de la magnitud de la inversión que se realizará.
Los primeros recursos son para sumar un "buque logístico multipropósito con cubierta detrabajopara eltransportededragas estacionarias(sinpropulsión),concapacidaddecarga decontenedores,solladosparaeltransportede personal, así como de material y víveres para ayuda a la población civil en caso y zonas de desastre".
En el segundo caso se requiere contar en el puerto con un hangar de abrigo y mantenimiento,una plataforma de calentamiento,helipuertos,calle de rodaje,comandancia,guardia en prevención, jefatura administrativa, alojamientos, cocina, unidad de servicios, sección
sanitaria,patio de maniobras,estación de bomberos, vialidades y banquetas, así como una bodega para el resguardo de equipamiento especializado empleado para el apoyo a la población civil en casos y zonas de desastre. Hay que detallar que los recursos adicionalessesolicitaronenelúltimomesylaintención es mejorar la infraestructura de las fuerzasarmadas,porlocualesprobableque en el informe de Finanzas Públicas del segundo semestre de 2024 la SHCP ya incluya los proyectos.
Como riesgos de ejecución,la Semar argumentó: restricción en la asignación presupuestal y variación en el tipo de cambio (al considerar que se incluye la adquisición de bienes de procedencia extranjera).
Las factibilidades técnicas, legales, económicas y ambientales tampoco son públicas,
como ocurre con otros proyectos desarrollados por dependencias del orden civil.
Antelas necesidadesdeapoyoen Acapulco tras el paso del huracán Otis, la Semar informó en noviembre pasado que, en elmarcode la implementación del Plan Marina en su Fase de Auxilio a la población civil, arribaron al muelle de la Décima Segunda Región Naval en Acapulco, el buque Usumacinta (abastecido con insumos equivalentes a 35 días de apoyo) y el buque auxiliar de apoyo logístico Isla Tiburón, con 80 toneladas de ayuda humanitaria,así como una pipa con 5 mil litros de diésel.
"Estas unidades de superficie zarparon del puerto de Manzanillo,Colima,con una tripulación de 125elementosabordodelUsumacinta y162elementosenelIslaTiburón,convíverese insumos (alimentos no perecederos, enlatados, medicamentos,ropa,cobijas,artículos de higiene personal,desinfectantesyartículosdelimpieza)", sedetalló.
Sin embargo, la dependencia considera necesario incrementar su infraestructura en beneficio de la sociedad.
En tanto, el beneficio del otro proyecto de inversión es: incrementar la oferta de servicios logísticos en las instalaciones aeronavales en el Aeropuerto Internacional de Acapulco, para la atención de los recursos humanos y materiales empleados en los servicios del componente aéreo de la Semar (Operaciones Aeronavales).
Buscanreforzarlaseguridaddelosestudiantes
EntreganobraenJardíndeNiños"Arquímedes", enlacomunidaddeSanRamón
El Gobierno de Huixquilucan construyó la barda perimetral del Jardín de Niños "Arquímedes",ubicado en la comunidad de San Ramón, con el propósito de reforzar la infraestructura educativa y continuar ofreciendo planteles más seguros y dignos a los estudiantes, que contribuyan a salvaguardar su integridad física, al tiempo de contar con mejores espacios para el aprendizaje.
Al acudir a este Jardín de Niños para la entrega de la obra,la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que la construcción de la barda perimetral es un compromiso más que cumple su administración, pues se llevó a cabo en respuesta a la petición que la comunidad estudiantil le realizó en una de sus visitas con el programa Huixquilucan Contigo 24/7 a esta comunidad.
"Nos sentimos felices de estar con ustedes para hacer entrega de esta barda perimetral que solicitaron y hoy es una realidad. Esta obra va a beneficiar por muchos años a nuestras niñas y niños de San Ramón; sin duda alguna,van a estar más seguros.Misión cumplida,hoy este Jardín de Niños Arquímedes tiene otro rostro", indicó.
Por su parte, la directora general de Infraestructura y Edificación de Huixquilucan, Jessica Nabil Castillo Martínez, detalló que la obra tuvo una inversión de un millón 826 mil pesos y la barda perimetral consistió en la construcción de un muro de contención de concreto en la parte baja,de 16.7 metros;y un muro de block,de 192 metros cuadrados;además de la instalación de una malla ciclónica,con una extensión de 38 metros y dos metros de altura;así como el repellado y pintura de
Por una fuga detectada en el Sistema Cutzamala, al menos diez colonias del municipio de Netzahualcóyotl se han visto afectadas por la falta de agua potable.
Al respecto,la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) dio a conocer que el corte en el suministro inició el domingo 16 de junio y se restablecería hasta hoy martes 18, pues se están llevando a cabo las labores de reparación de la fuga.
Se estima que los trabajos llevarán al menos 48 horas para evitar fugas por este acueducto,por lo que,durante este lapso,las familias no recibirán el servicio a través de la red.
Las zonas más afectadas son: Valle de Aragón Segunda Sección, Ciudad Lago, Plazas de Aragón, Impulsora, Antenas y Prados de Aragón,en la zona norte del municipio,y las colonias Benito Juárez,
muros, entre otros trabajos.
En tanto, la directora de este plantel,Cristal Díaz Pérez, dio la bienvenida en nombre de los alumnos y padres de familia para agradecer a la presidenta municipal, Romina Contreras, la construcción de la barda perimetral que se construyó en el ciclo escolar 2023-2024, en beneficio de quienes asisten a este jardín de niños. Cabe destacar que,previamente,el Jardín de Niños "Arquímedes" fue atendido con el programa "Acción por la Educación" que lleva a cabo el Gobierno de Huixquilucan,a través del cual se realizaron trabajos de rehabilitación y mantenimiento para mejorar las condiciones de estudio de los 30 alumnos que acuden a esta institución.
Esperanza,la Perla y Perla Reforma,en la zona oriente. "Llamamos a la población a hacer uno racional del agua,evitar desperdiciarla no sólo durante estas horas d elabores,sino en general,debido a que es un recurso vital",refirieron.
Mientras se desarrollaban los trabajos de reparación, autoridades implementarían un plan emergente para dotar de agua a losvecinos a través de pipas.
Inundaciones,casasdañadasyevacuados, porintensaslluvias lluviasen enQuintanaRoo QuintanaRoo
Las intensas lluvias que se registraron desde la madrugada de este lunes, provocaron la precipitación de 135.2 milímetros, lo que dejó serias inundaciones en 120 de las 147 colonias de la ciudad de Quintana Roo,mil 564 personas evacuadas y daños materiales.
Ante lasintensastormentas quehanazotado en la ciudad,la Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo informó que las inundaciones han provocado el cierre de varias calles en Chetumal, de igual manera,pronosticóque laslluviascontinuarán en diversos municipios del estado, por lo que pidió a la ciudadanía tomar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades.
Al respecto, la señora Yuri Angélica Itza Ek, habitante de la colonia La Esperanza de la capital del estado, dijo que Chetumal no puede seguir con la misma vieja infraestructura hídrica y en mal estado, porque eso,afectaatodoslosciudadanosporigual.
"La situación afectaa losmás humildes que viven en colonias populares que tienen casas con una edificación sencilla, estas personas perdieron todas sus pertenencias o casi todo, por lo que será muy difícil para ellos recuperarlasenloinmediato,porloque,laautoridad federal y local,deben de apoyar para que en lo inmediato puedan tener nuevamente lo indispensable en su hogar", agregó. Es indispensable, dijo, que se diseñe un Plan Hídrico Integral que proteja a la ciudad de las inundaciones y de fenómenos naturales parecidos, eso es tarea de las autoridadesen sus tresniveles de gobierno y deben tenerlo muy en cuenta.
Por segunda ocasión en menos de tres días, la capital del estado amaneció con severas inundaciones en distintos puntos de la ciudad, como las colonias Proterritorio,
Entre los cruces que se encuentran inundados se encuentran la avenida José María Morelos con San Salvador,la calle Sicilia con Carranza,laErickPaoloconFaisán,laChicozapote con Dos Aguadas, la Constituyentes con Tomás Aznar, la Ernesto Villanueva con 3,entre otros.
Esta situación de emergencia ocurre a menos de 24 horas de que Cristina Torres Gómez, secretariadeGobiernode Quintana Roo, declarara que la capital del estado "había vuelto a la normalidad", luego de las inundaciones que dejaron a decenas de afectados.
Deacuerdoconla ComisiónNacionaldel Agua (Conagua), se prevé que durante el transcurso de este lunes sigan las lluvias torrenciales, de 150 a 250 milímetros, en la entidad, así como también en Campeche, Chiapas yTabasco;intensas,de 75 a 150 milímetros,en Oaxaca,Veracruz yYucatán,y fuertes, de 25 a 50 milímetros, en Guerrero y Tamaulipas.
Elgobiernoanunció lasuspensiónde clases en los municipios de Othón P.Blanco y Bacalar, además del cierre de los puertos para embarcaciones menores de 15 metros en el estado,debido a las fuertes lluvias.
"Quedan canceladas todas las actividades náuticasrecreativas,sóloseencuentranabiertas las rutas federales (ferrys de pasajeros y de carga rodada) de Playa del Carmen a Cozumel y de Cancún a Isla Mujeres, y viceversa", detalló el gobierno estatal en redes sociales.
En tanto, la Coordinación Estatal de Protección Civil difundió un listado de las calles y avenidas que se encuentran cerradas en la ciudad de Chetumal en su cuenta de Facebook, y solicitó a los ciudadanos no salir de sus casas.
EN EN C C
Las lluvias torrenciales que han caído en el estado de Chiapas,desde el viernes,han provocado inundaciones y encharcamientosenlosmunicipiosdeFronteraHidalgoy Suchiate, en los límites con la frontera de Guatemala, informaron autoridades de Protección Civil.
En Suchiate,el río que se usa para marcar los límites entre México y Guatemala ha aumentado su caudal, pero el afluente se encuentra ensus niveles máximos.
EnalgunospuntosdeCiudadHidalgo,que es la cabecera municipal de Suchiate, se registraron encharcamientos en decenas de viviendas y el centro de la localidad.
Pero las lluvias torrenciales que han caído durante la mañana de ayer lunes han provocado que el afluente se encuentre a su nivel máximo nivel, por lo que los lancheros que cruzan a mexicanos y guatemaltecos entre ambos países,han evitado cruzarlo.
T TORMENTA ORMENTA EN EN O OAXACA AXACA DEJA DEJA
GRAVES GRAVES INUNDACIONES INUNDACIONES
Una fuerte precipitación acompañada con granizo, azotó en el estado de Oaxaca formando una tormenta en la entidad durante 45 minutos,tiempo suficiente en el que quedaron calles inundadas, reportes de faltas de luz y árboles caídos.
La lluvia llegó con fuertes vientos que alcanzaron rachas de 45 kilómetros por hora, su fuerza derribó algunos árboles a su paso que obstruyeron la vialidad,además delagua que por la acumulación de basura inundó las coladeras.
La tardeayerse formóel PotencialCiclón UnoenelGolfodeMéxico desdesuanuncio se alistaron con protocolos por las lluvias fuertes en toda la república que estarán del 17 al 28 de junio. Además de este ciclón, el clima alertaba de las descargas eléctricas y condiciones para formación de granizo.