DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.Rocha PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui AñoXLIVNÚMERO15920 1esos 0 VIERNES15DESEPTIEMBRE2023 P.4-5 P.18-19 P. 14 P.8 Edomex Edomexestrena estrena gobernadora Delfinagobernadora DelfinaGómezÁlvarez GómezÁlvarez conduciráelestadoconhonradez EmbajadadeEE.UU EE.UU.entrególacartaaJorgeNuño JorgeNuño México Méxicorecupera recupera Categoría Categoría1 1enseguridadaérea Congobiernos deizquierda, AL ALexperimenta esperanza decambio: Monreal MonrealP.7 NormalistasdeAyotzinapa,Guerrero NormalistasdeAyotzinapa,Guerrero Vandalizaron Vandalizaron instalacionesde instalacionesde35zonamilitar 35zonamilitar Porpartede LópezObrador Vergonzoso no noinvitarinvitarafestejos patriosalPoder Poder JudicialFederal JudicialFederal
VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE 2023
RAFAEL ORTIZ
La realidad superó las expectativas que se tenían sobre la participación de México en el llamado T-MEC, en el cual se esperaba que su crecimiento económico, entre otros temas, fuera a alza, pero lastimosamente lejos de alcanzar dichasmetas,sehavistoensombrecidopor las constantes quejas y denuncias que ha acumulado hasta el momento.
En 2022, la STPS subrayaba que no se veía en el horizonte una ola de quejas laborales. Sin embargo, el mecanismo del T-MEC ya ha sido utilizado en varias ocasiones por trabajadores mayormente del sector de autopartes, pero también por el personal de una textilera, una empresa aeronáutica y la más controversial:una minera.
Sobredichotema,hayqueresaltarquede 14 quejas laborales por presunta violación de derechos laboralesenMéxico,12 se han resuelto y una va encaminada a ello. Pero una más cayó en un terreno fangoso donde doshombresconciertogradodeinfluencia han estado atrapados desde hace 17 años: un minero multimillonario y un dirigente con 21 años en el poder sindical y fuero legislativo.
El conflicto en la mina San Martín,propiedad de GermánLarrea,elsegundohombre más rico del país, sigue vivo y podría conducir a este gobierno al primer panel laboral bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Vale recordar que Larrea acusa a Napoleón Gómez Urrutia, senador y líder del SindicatoNacionaldeTrabajadoresMineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM), de activar el mecanismo para solicitar la intervención de Estados Unidos en esta pugna laboral,que también es política.
También hay que explicar que el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) es un instrumento del Capítulo Laboral del Tratado entre México Estados UnidosyCanadá(T-MEC) paraproteger los derechos sindicales y de asociación y negociación colectiva. Contempla sanciones que van desde la imposición de aranceles hasta el bloqueo a las exportaciones.
Deigualmanerasedetallaque estemecanismo ha sido utilizado 14 veces contra 13 empresas, de las cuales 12 son de capital extranjero.La primera fase del MLRR es la queja. El gobierno de Estados Unidos ha interpuesto 13 y el de Canadá,una.
Previo al inicio del proceso como tal, los
T-MEC T-MECrecibió14 14 quejas quejasformales yunpanelcontraMéxico;destaca
trabajadores afectados le hicieron llegar a instituciones de esos países sus denuncias sobre la negación a sus derechos sindicales en México. Luego, las autoridades extranjeras, tras el análisis de la información, interpusieron la queja.
Por otra parte, el gobierno mexicano
tiene la facultad de aceptar una queja o no. Lo ha hecho en 12 casos y,a partir de ello, ha hecho valer las leyes mexicanas,creado acuerdos y ayudado a la toma de acuerdos entre personal y la patronal.
Pero lo extraño de esto es que cuando la quejafuecontrael GrupoMéxico,consorcio al que pertenece la mina San Martín, el gobierno de México no aceptó la solicitud de revisión. Tampoco la aceptó contra el GrupoYazaki.
Cuando eso sucede, la parte reclamante puedesolicitarlaintegracióndeunpanelde especialistas independientes para determinar si existe o no una denegación de derechos. Y es precisamente en esta fase en la que se encuentra ese conflicto laboral en particular.
POLITICA3
GermánLarrea GermánLarrea GermánLarreaMotaVelasco NapoleónGómezUrrutia
denunciaa
México Méxicorecupera recupera
Categoría Categoría1 1enseguridadaérea
RAÚL RAMÍREZ
Luegode29meses,elgobiernofederal logró recuperar la categoría 1 en seguridad aérea.
Ayer jueves, eltitular delaSecretaríade Infraestructura,Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño, informó que, después de 2 años,México ha recuperado la Categoría 1 en seguridad aérea, esto después de que la AFAC lanzara un comunicado donde devuelve la evaluación.
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, informó, a través de un comunicado,que devolvía a México la calificación de seguridad aérea al nivel más alto. Por lo que el país adquiere la oportunidad de sumar nuevosserviciosyrutasaEstados Unidos, así como también las aerolíneas estadounidenses pueden reanudar la comercialización y venta de boletos con sus nombres y códigos de designación en vuelos operados por mexicanos.
Personal de la embajada estadounidense, entregó a Jorge Nuño la carta donde validaba la Categoría 1.
La AFAC informó que el documento fue entregado por Andrew Crecelius Villalobos, Oficial de Asuntos Económicos del Departamento de Estado de Estados Unidos, a nombre del gobierno estadounidense, y fue recibido por el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, y el director general de la AFAC, Miguel Enrique Vallin Osuna.
Asimismo, el titular de la SICT envió un reconocimiento para los especialistas y autoridad nacional, la Agencia Federal de Aviación Civil, que estuvo involucrada en los trabajos para garantizar las mejoras para que el país tuviera la Categoría 1.
Nuño aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya tenía conocimiento de la decisión de las autoridades norteamericanas,y comentó que se sintió congratulado por dicha información,ade-
más de enviar felicitaciones al personal de la Secretaría y la Agencia.
¿Qué es Categoría 1 en un aeropuerto?
La categoría 1 de aviación en seguridad es una clasificación que otorga la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos a los países que tienenvuelos haciasu territorio.
Cabe recordar que, a finales del año pasado, Jorge Nuño comentó queMéxico se encontraba en la etapa final de acción correctiva, por lo que esperaba que el país regresara a la Categoría 1 en abril de este año.En ese momento,de 39 puntos de verificación,80 % habían sido atendidos.
El secretario mencionó en ese momento que larecuperacióndelaCategoría1tambiénestabasujetaacambiosalasleyesde AviaciónyAeronáuticaCivil. Apesar dela premura, esas modificaciones fueron aprobadas a finales de abril, antes de culminar el periodo ordinario de sesiones del Congreso de México.
4 VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE 2023 POLITICA
dondevalidalaCategoría1 Categoría1
LaEmbajadadeEE.UU EE.UU.entrególacartaaJorgeNuño JorgeNuño
VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE 2023
R
La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) celebra la decisión de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos,de haber otorgado nuevamente la Categoría 1 en seguridad aérea a la autoridad aeronáutica de México, tras más de dos años de haber sido degradada a Categoría 2. La decisión anunciada el día de ayer, implicalaeliminaciónde restricciones para que las aerolíneas de México puedan fortalecer su operación y oferta en el mercado entre Méxicoy EstadosUnidos, lo que se traduce en beneficios de conectividad, competitividad y recuperación de empleos.
Así, las líneas aéreas de México podrán: Abrir nuevas rutas entre aeropuertos de dichos países, incrementar frecuencias de vuelos hacia los destinos donde operan. Utilizar aeronaves de última generación que adquirieron durante el periodo de degradación de categoría y que representan beneficios ambientales y para la experiencia de viaje. Eliminar afectaciones a los códigos compartidos existentes entre aerolíneas.
Los esfuerzos de la Secretaría de Infraestructura,ComunicacionesyTransportes,la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Agencia Federal de Aviación Civil y las cámaras de Diputados y Senadores fueron fundamentales para la recuperación de la Categoría 1.
A través de un comunicado de prensa, la Canaero aseguró que "es primordial que en lalabordelasautoridadesmexicanasdelsector aéreose garanticequeMéxico nuncavuelva a ser degradado a Categoría 2,para evitar afectaciones a la industria aérea,a usuarios y a los trabajadores.El Programa de Evaluación de Seguridad Operacional de la Aviación Internacional de la FAA,evalúa no a lasaerolíneas en lo individual,sino la capacidad de las autoridades de un país de cumplir las normas internacionales de seguridad de la aviación y las prácticas recomendadas por la Organización de Aviación Civil Internacional".
Por eso, "la Canaero y sus miembros, se
Canaero Canaerocelebraregresoa
Categoría1 Categoría1enseguridadaérea
Ladecisiónimplicaeliminarrestriccionesqueimpedían alasaerolíneasnacionalesfortalecersuoperacióny presenciaenlosvuelosentreMéxicoyEstadosUnidos
comprometen a seguir trabajando con las autoridades para fortalecer la industria aérea de México,que es alta generadora de empleos, turismo, negocios, conectividad y bienestar,por lo que es fundamental crearlas condiciones para que las compañías recuperen la participación y recursos que fueron afectados durante la degradación de Categoría". Aeroméxico reconoce
esfuerzo de SICT
Grupo Aeroméxico reconoce el gran esfuerzo realizado por las autoridades de la Secretaría de Infraestructura,Comunicaciones
y Transportes (SICT), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a las cámaras de Diputados y Senadores, así como a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), para lograr las adecuaciones necesarias que hoy nos permiten recuperar la Categoría 1 en materia de aviación civil, por parte de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA). Para Aeroméxico lo más importante es seguir conectando a México con el mundo.El regreso a Categoría 1 nos brinda la posibilidad de reforzarlaconectividadconunodelosmercados más importantes para el país, Estados Unidos; hacer un uso más eficiente de los aviones que se han incorporado a nuestra flota,y mejorar así la experiencia de nuestros clientes.
POLITICA5
AÚL RUIZ
TEPJF TEPJFpodríarecibir apelacióndeEbrard Ebrard
porprocesosinternosdeMorena
dicciónyquesonmarcadosporsuspropias reglas.
Reyes Rodríguez Mondragón
Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se dice satisfecho del trabajo que se realiza en la institución que resuelve más de 12 mil asuntos al año,a pesar de que no tiene relación con las labores que se realizan en los tribunales locales.
Previo a lo que se viene con el proceso electoral de 2024 y sobre las controversias que puede haber en torno a la elección de figuras como la responsable de la Construcción delFrenteAmplioporMéxicoo lacoordinadora Nacional de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación,destacó que nombramientos que se deben vigilar en dos instancias que se encargan de esto.
Explicó en ese sentido que cualquier reclamo debe pasar primeramente por los partidos y sus direcciones para buscar una solución interna,debidoa que son procedimientos que se dan solamente en su juris-
Destaca también que la segunda opción puede ser tomada por cualquier persona, inclusive fuera de esta fuerza de representaciónpopular,paraimpugnaropresentaralgún reclamo. Para ello se debe presentar una denunciaanteelInstitutoNacionalElectoral,el cual tiene la responsabilidad de integrar una investigación a fin de que en caso de que se haya incumplido con alguna norma,se remita el caso alTribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Más allá de la simple inconformidad recordó que el INE tiene una Comisión de Quejas y Denuncias, la cual resuelve si se emiten medidas cautelares para prevenir violaciones a la ley y contempla normas ligadas a la transparencia de los procesos, así como la fiscalización y el evitar que haya campañas anticipadas.
Sobre el caso específico de Marcelo Ebrard, quien busca que no se reconozca la encuesta con la que Morena designó a
Claudia Sheinbaum como la coordinadora Nacional de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación, Reyes Mondragóndijoquelaprimeraestrategiadel exsecretario de Relaciones Exteriores debe ser encontrar el consenso dentro de Morena.
Para esto, deberá acudir ante el Comité NacionaldeHonestidadyJusticiaparasolicitar la intervención en estos hechos y así tratar de resolverlo de manera interna. Dependiendodela resoluciónqueselebrinde, podrá tomar otra decisión.
En caso de que no se sienta conforme con esta conclusión, tiene la opción el realizar una apelación ante el Tribunal Electoral, el cual podrá decidir en torno a los lineamientos que se han establecido para este tipo de trámites con anterioridad, dentro de los cuales está la fiscalización y cualquier situación que implique actos anticipados de campaña.
Creanbloqueafavorde bloqueafavorde
Ebrard EbrardenelCongreso Congreso
Los diputados y senadores afines a Marcelo Ebrard anunciaron que conformarán una corriente en el interior de Morena con "visiones y decisiones propias", a fin de incidir en las decisiones más relevantes en el Congreso. En entrevista,el diputado Daniel Gutiérrez señaló que el objetivo de dicho grupo será "cumplir los estatutos
del partido de norobar,no mentir, no traicionar y no usar recursos públicos para otros temas".
"El día de hoy le comunicamos al presidente de la Junta del Senado, Eduardo Ramírez, que tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores se está conformando este grupo que, sin salirnos de Morena, trabajará con una visión muy propia para retomarelrumbodelpaísyquepodamos cumplir los estatutos del par-
tidodenorobar,nomentir,notraicionar y no usar recursos públicos para otros temas", declaró el diputado Daniel Gutiérrez.
Durante el encuentro, los diputados de Morena estuvieron encabezados por el legislador Emmanuel Reyes, quien acudió en representación de 45 Marcelistas; por parte del PT fue una diputada, mientras que a nombredelosMarcelistasdelPVEM acudió Juan Carlos Natale.
El bloque Marcelista informó de la determinación al presidente de la Junta de Coordinación PolíticaenlaCámaraAlta,Eduardo Ramírez, en una reunión privada en el interior del Senado. "Escuché susmolestias,escuché la serie de irregularidades, pero finalmente creo que coinciden en algo importante: cerrar filas en torno a la Cuarta Transformación. Están en la consideración de quedarse en la bancada y pedirles el
apoyo para que el licenciado Marcelo Ebrard lo más pronto posible mantenga un encuentro con Claudia Sheinbaum", detalló Eduardo Ramírez, quien confió en que el excanciller tenga aperturayseaaccesibleparareunirse con la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Al término del encuentro, el diputado Marcelista Emmanuel Reyes Carmona aseguró en X (antes Twitter) que el grupo no acepta consignas de nadie. "Los legisladores Marcelistas no seguimos consignas, actuamos de acuerdo con nuestros principios y convicciones. Somos gente libre. El trabajo y la agenda legislativa de la Cuarta Transformación en @Mx_Diputados exige nuestra atención", escribió.
Al término de la reunión, los legisladores pertenecientes a la Cámara de Diputados regresaron al recinto legislativo de San Lázaro, donde se realizaba la reunión con Claudia Sheinbaum, perosólocuatrode45acudieron al encuentro con la exjefa de Gobierno capitalino, bajo el argumento de que la sesión ordinaria del pleno estaba en curso.
6 VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE 2023 POLITICA RAÚL RUIZ
RAÚL RAMÍREZ
Emmanuel ReyesCarmona
KARINA ROCHA
2023
América Latina experimenta el resurgimiento de movimientos progresistas de izquierda que despiertan esperanzas de cambio político y económico en la región, pero con desafíos como el golpe de Estado en Chile.
En un artículo publicado en redes sociales, Ricardo Monreal expuso que gobiernos como los de los presidentes Andrés Manuel López Obrador, en México, y Alberto Fernández, en Argentina,sondosgobiernosquehandespertado esas esperanzas.
A medio siglo de distancia del golpe de Estado que derrocó al gobierno democráticamente electo de Salvador Allende en Chile,y en el contexto de losnuevos movimientos progresistasydeizquierdaque siguen emergiendo en la región,resulta pertinente reflexionar sobrelasleccionesquedejó aquel oscuro episodio,sostuvo el zacatecano.
Consideróque elgolpedeEstadoenChile, liderado por Augusto Pinochet, fue un punto de inflexión en la historia latinoamericana: marcó el inicio de una era de represión,violaciones a los derechos humanos y políticas económicas neoliberales que tuvieron un impacto devastador.
No obstante, recordó Monreal Ávila, también trajo una serie de aprendizajes que siguenvigentes,alserunrecordatoriodequela democracia se debe fortalecer día con día.
Además, agregó, mostró cómo las élites económicas pueden estar dispuestas a todo para preservar sus privilegios y frenar los avances hacia una sociedad más justa. Algo para no olvidar,subrayó.
ElelexgobernadordeZacatecasrefirió que uno de los legados más importantes del presidente Salvador Allende fue su intento de llevar a cabo reformas económicas y sociales
Congobiernosdeizquierda, AL ALexperimentaesperanza decambio:Monreal Monreal
para abordar la desigualdad en Chile.
Losnuevosmovimientosprogresistasdeben mantener unenfoqueenlasreformasestructuralesqueabordenlasraícesdeladesigualdad y la injusticia,manifestó.
RicardoMonrealexpusoqueAllendecontó con un amplio apoyo popular,y su gobierno se basó en la movilización de las masas. Los nuevos movimientos progresistas tienen que mantener una conexión sólida con la gente y fomentar laparticipaciónactivadelaciudadanía en la toma de decisiones.También deben
estar preparados para enfrentar la resistencia de las élites económicas y políticas,externó.
Precisóque amedida queelmundo continúa atravesando por cambios políticos y sociales,es esencial que estos movimientos mantengan un compromiso firme con la democracia,los derechos humanos y la justicia social.
La historia nos enseña, agregó, que el camino hacia un futuro más justo puede ser difícil,pero que la perseverancia y la unidad pueden abrir la ruta hacia una América Latina más equitativa y solidaria.
Ricardo Monreal está aprovechando sus relaciones para con líderes de diversos sectores de la población; comunidadesdecampesinos,trabajadores, profesionistas e incluso de la academia, para fortalecer sus actividades en el encargo hecho por Claudia Sheinbaum.
A unos cuantos días de que Ricardo Monreal fuera llamado por la Coordinadora Nacional de los Comités de la Defensa de la CuartaTransformación,ClaudiaSheinbaum, a trabajar con ella con el cargo de la Coordinación de Organización y Enlace Territorial.
"Con toda seriedad y responsabilidad, tra-
bajamos con la doctora Claudia Sheinbaum para ratificar la confianza que la mayoría de mexicanas y mexicanos tienen en nuestro movimiento", dice hoy Ricardo Monreal en un mensaje para las redes sociales.
En su cuenta de "Twitter", aparecen juntos; Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal, Claudia Sheinbaum, Citlalli Hernández y Mario delgado,secretaria general y presidente del Movimiento de Regeneración Nacional los dos últimos.
Por cierto que Ricardo Monreal saludó el nombramiento de la virtual candidata del Movimiento de Regeneración Nacional en el proceso electoral del año próximo a la Presidencia, Claudia Simbel, para el diputado Gerardo Fernández Noroña, coordinador de las vocerías y el vínculo con organizaciones sociales y civiles.
Dialoga Ana Lilia Rivera Ana Lilia Rivera con el embajador de embajador de China en México China en México
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Ana Lilia Rivera, dio cuenta de sus actividades en materia de
diplomacia parlamentaria, al recibir en sus oficinas del Senado, al embajador de China en México, con quien dialogó en torno a las relaciones bilaterales entre país y México.
"Hoy recibí con mucho respeto y cariño en el Senado mexicano al Excelentísimo Señor Zhang Run, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular China en México. En un diálogo muy ameno, compartimos lo extraordinario de nuestras culturas milenarias".
Asílodioaconocerlasenador porelestado de Tlaxcala, Ana Lilia Rivera a través de su cuenta personal de "X",en donde publicitó una serie de fotografías con el embajador, con quien comentó las excelentes relaciones de amistad,de diplomacia e incluso de trabajo y de comercio que mantienen ambas naciones.
En otro mensaje de "Twitter", Ana Lilia Rivera comentó: Asícomolasbuenas relaciones diplomáticas, académicas y comerciales que tienen nuestros países. Desde la Cámara de Senadores, "agradecemos a China el respeto que ha mostrado por nuestra cultura y nación".
7
VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE
Trabajocoordinadopara
MatíasPascal
COLUMNAPOLÍTICA
Trabajocoordinadopara avanzaren avanzarenMorena Morena
Reconstruirdiálogo Reconstruirdiálogoentre MéxicoyEstadosUnidos
Misióndeembajada:KenSalazar Misióndeembajada:KenSalazar
El embajador de Estados Unidos enMéxico,KenSalazar,aseguró que su misión en estos dos años que lleva al frente de la embajada de los Estados Unidos en México fue reconstruir el diálogo que se había perdido entre ambos gobiernos y lograr avanzar en temas prioritarios de la relación bilateral, como es la prosperidad económica, la integración y la seguridad.
Luego de participar en el programa de recuperación de espacios deportivos con el apoyo de empresas mexicanas, el diplomático destacó la integración que se ha ido conformando de ambas sociedades,que juntas reúnen a 450 millones de personas.
"Enelpasadoeldiálogosehabíaroto, desde que llegó el presidente Biden hemos tenido reuniones con todo el gabinete de seguridad aquí en México y también en Washington. Hemos tenido reuniones también de los presidentes y vamos a tener una reunión económica aquí en unas semanas, entonces llevamos un diálogo fuerte y nosotros mirando al 2030 que vamos a seguir levantando esta relación fuerte entre México y Estados Unidos", adelantó.
El embajador Ken Salazar recordó cuando el entonces candidato y luego mandatario de la nación más poderosa del mundo, Joe Biden,le propusovenir a México como embajador,él aceptó, pues lo hizo para transformar la relación entre México-Estados Unidos
para siempre.
"Y por eso cuando hablamos él y yo durante la campaña y después cuando sehizo presidente,devenircomo embajador de los Estados Unidos le dije, con orgullo lo hago y lo hago para transformar la relación entre México-Estados Unidos, Estados Unidos-México para siempre.Llevamospocomásdedosaños trabajando como embajador para esta integración como una familia, podemos ser dosnaciones,perocelebrarlobueno y tambiénver cómo podemosmejorarla realidad de la vida de la gente de los Estados Unidos y de la gente de México, vamos en buen camino", aseveró.
El diplomático estadounidense se refirió al futuro de la relación bilateral,en general de Norteamérica en su conjunto, más allá de las actuales administraciones.
"Eso es lo que estoy viendo a dónde vamos a largo plazo y en este año del bicentenario celebramos los 200 años, hay una historia que comenzó mucho antes de eso, pero yo miro a donde vamos a estar en 2030, en 2040, en el 2050 y tengo una confianza en muchos temas que vamos a estar hasta más cercanos", refirió.
En el proyecto de recuperación de áreas deportivas,el embajador Salazar estrenó con un par de encuestas la nueva imagen de dos canchas de basquetbol, equipo de ejercicio y pista para correr en el Jardín Ramón López Velarde que podrán ser utilizadas por jóvenes enlaalcaldíaCuauhtémocde la Ciudad de México.
10NACIONAL VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE 2023
RAÚL RAMÍREZ
2023
AMLO AMLOpideaMorena Morena...
Noversecomoadversarios entornoacasadeXóchitl Xóchitl
TANYA ACOSTA
En conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador fijó su postura en torno al tema de la casa de Xóchitl Gálvez.
Rechazó que la casa deba ser demolida, además de pedirle a Morena que los polos opuestos en la clase política se vean como adversarios y no como enemigos a destruir.
"Están hablando de la destrucción de la casa que se construyó presuntamente sin papeles,sin permisos,y que hay que destruir lacasadequienesrepresentantedeunmovimiento. No, ni quemar libros, ni utilizar la picota ni el marro para destruir nada.Y vernos como adversarios no como enemigos a destruir", dijo el presidente.
AMLO recordó que él padeció este tipo de ataques cuando fue opositor yfue señalado como un "peligro para México".
El mandatario resaltó que hay "armonía en la mayoría del pueblo", además de asegurar que "está contenta,hay un buen humor colectivo".
Rechazó que haya polarización en el país, sin embargo, advirtió que en la clase política la situación es distinta, pues ahí sí hay confrontación.
"En lo que llaman la clase política,que es otro mundo,es distinto.En lo que es el llamado círculo rojo ya es otra cosa, ahí es en donde hay confrontación, que también es consustancial a la democracia,no debe alarmarnos y ahí es en donde hay críticas, cuestionamientos", dijo.
AMLO descarta AMLO descarta crisis económica crisis económica
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que México tiene finanzas públicas fuertes, por lo que el último año delGobiernodelaCuartaTransformación transcurrirá con estabilidad económica y social.
"Decirle a la gente que nohay ningún viso, ningún problemafuturoquepuedaconvertirse en crisis económica o financiera; no hay nada.Yaven,cómoantes,afinalesdelossexenios: devaluaciones, caídas de la economía, inflación, todo eso, pues no tenemos nada afortunadamente que temer", subrayó.
"Se están manejando las finanzas públicas con mucha responsabilidad y,al mismo tiempo,vamos a seguir garantizando el bienestar delpueblo", agregóenconferenciadeprensa matutina.
Mencionó que el Proyecto de PresupuestodeEgresosdelaFederaciónde2024 aseguraincrementosalosProgramaspara el Bienestar, particularmente en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores a partir de enero,el cual será de 25 por ciento.
"Es cierto que se trata de una inversión, que no de gasto,de más de 400 mil millones para las pensiones de los adultos mayores, pero eso es justicia y para eso estamos,si no ¿qué caso tiene estar aquí?", aseveró.
El Paquete Económico 2024 abarca la conclusión de obras de infraestructura prioritariasdelGobiernodeMéxico,como el Tren Maya y el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.
"Es un año que me falta y estamos muy pendientes de todo para que podamos gobernar.(…) Ahora estoy dedicado a que terminemos todas las obras", apuntó.
Aclaró que el presupuesto proyectado no
representa endeudamiento para la federación porque cada año está considerado un porcentaje de contratación de deuda a partir de la recaudación y los proyectos de infraestructura; actualmente se encuentra dentro de los parámetros establecidos.
"Toda esa deuda que va a autorizar, si es que lo deciden así en el Congreso, es para obras, porque antes ni siquiera se cumplía conelpropósitodequeladeudapúblicasólo puedecontraerseparaunaobradeterminada y eso se perdiócon el tiempo;se solicitaba la deuda y no se sabía en qué se invertía el recurso, ahora ya no es de esa manera. (…) Imagínense cuántos nuevos bienes le están quedando a la nación", detalló.
En ese sentido,dijo, México estáposicionado como uno de los países con menos déficit en el mundo al no solicitar deuda adicional durante la pandemia de Covid19 en 2020.
"Nosotros no nos salimos de lo que autoriza el Congreso,que es el caso de la Cámara de Diputados la encargada de aprobar el presupuesto,pero no sólo es la cuestión legal sino que no podemos endeudar al país", reiteró el jefe del Ejecutivo.
POLITICA13
VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE
Vergonzoso noinvitarafestejos
patriosaPoder JudicialFederal
Organizaciones de abogados y penalistas independientes condenaron lo hecho por el presidenteAndrésManuelLópezObrador de no invitar al Poder Judicial Federales a losfestejospatriosqueserealizaránenla explanadadelZócalocitadino ylerecordaron que dichos festejos, al igual que PalacioNacional,"dondevivesinpagar renta",nosondesupropiedad,sinodel pueblo en general. De igual forma rechazaron la posición de Ana Lilia Rivera, presidenta de MORENA en la Cámara de Senadores, quien apoya la "infantil y descabellada decisión" del jefe del EjecutivoFederal.
"No es posible que un mandatario, quiendebede promoverla unidad,solidaridad y respecto entre todos los mexicanos y susinstituciones,decida no invitar, como si fuera su fiesta personal, como las queorganizan sushijos,incluido el que vive en Inglaterra, a los festejos patrios a uno de los Poderes de la Uniónyatalinjusticiaselesumelalideresa morena en la Cámara Alta, la que actúa más por servilismo que por convicción democrática",puntualizó el pre-
sidente de la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, Alberto Woolrich Ortiz y el penalista Enrique Fuentes Ladrón de Guevara.
Ambos calificaroncomo "infantil", pero a la vez inadmisible que López Obrador, abiertamente, manifieste que no invita a las festividades al Poder Judicial de la Federación por tener marcadas diferencias con este, comosisetrataradeunfestejodonde el supuesto anfitrión se reserva el derecho de admisión.
"Pero igual de grave resulta el pronunciamiento y "solidaridad", que más bien es servilismo,de la senadora Ana Lilia Rivera, quien seguramente decidió servir, sin quitarle una sola coma,aloscaprichosdequienmásbien parece su jefe,al que hay que aplaudir y apoyar todos sus excesos"
"Con todo respeto para el señor presidente,suactuaciónenestecasoseparece másaladeuncadenerodeantroqueala delrepresenta deunodelos trespoderes dela unión,losquedebenser respetados yrespetadasudivisión,sinhacercalificativosdespectivosasusintegrantes.
Lástima que el señor presidente siga empañando su ya indefinida empañada figura y al poder que representa, al que todo indica se han sometido tanto diputados como senadores del Movimiento de Regeneración Nacional, con lo que en automáticoLópezObradorseconvierteen su guía y pastor", puntualiza Woolrich Ortiz.
Opiniones similares fueron emitidas por litigantes en juzgados y tribunales, donde sus trabajadores hicieron manifiesto su apoyo y solidaridad a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández y el resto de los ministros, al igual que a magistrados y jueces, a quienes exigieron no "bajar la guardia" y seguir defendiendo a este poder de los embates que sistemáticamente hace el presidente López Obrador,a quien demandaron seriedad y respeto a la investidura
14 VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE 2023 POLITICA
POR ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
PorpartedeLópezObrador
"Noesposiblequeunmandatario,quiendebede promoverlaunidad,solidaridadyrespectoentretodoslos mexicanosdecidanoinvitar,comosifuerasufiestapersonal
VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE 2023
POR ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Endiligencias realizadasentribunales de Guerrero y Baja California, la Fiscalía General de la República logró que autoridades jurisdiccionales de la Federación vincularan a proceso, sin derecho a la libertad bajo fianza, a cinco "piratas huachicoleros" que en embarcaciones transportabanmásde 700millitros degasolina presuntamente sustraída de ductos de Petróleos Mexicanos y un contrabandista de armas,a quien decomisaron un arsenal.
La dependencia encabezada por el fiscal generaldelanación,AlejandroGertzManero, informó que el Ministerio Público Federal obtuvodeun juzgadodeDistritoEspecializado en el Sistema Penal Acusatorio en Guerrero, con sede en Acapulco,vinculación a proceso y prisión preventiva oficiosa contra César "V", Jesús"D",Francisco"G",Raúl"S"yJosé"M", porsuprobableresponsabilidadendelitoscontra la salud y transporte ilícito de petrolífero (gasolinapremium),ambos conla agravantede haberlos cometido en pandilla.
Se fijarontres mesesde plazopara lainvestigación complementaria, y quedaron internos en el CERESOdeAcapulco,Guerrero.
"Estas personas fueron detenidas por elementos de la Secretaría dela Marina-Armada de México a 197 millas al suroeste de Acapulco,cuando avistaron a dos embarcaciones aparejadas,en las cuales los tripulantes se encontraban pasando costalillas de una embarcación a otra; se les aseguraron 15 bidones de plástico con un total de 718 mil 200 litros de gasolina premium y 81 bultos con clorhidrato de cocaína con un peso total de dos mil 405 kilos 440 gramos.
Agregó que en el segundo caso, el Juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Baja California, con sede en Tijuana, vinculó a proceso a Daniel "M", por
su presunta responsabilidad en el delito de acopiodearmasdefuegodelusoexclusivodel Ejército,Armada y Fuerza Aérea,fijó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y un mesdeplazoparalainvestigacióncomplementaria.
Quedó interno en el Centro de Reinserción Social de Tijuana. Se expuso que agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, al encontrarse sobre el Boulevard Gato Bronco, en Tijuana, Baja California, detuvieron en flagrancia de Daniel "M", a bordo de un vehículo,donde le aseguraron 14 armas largas y siete cortas en un compartimento oculto.
JUSTICIA15
Procesoa“piratas “piratas huachicoleros” huachicoleros” ytraficantesdearmamento
Crimenorganizado Crimenorganizado controlacrucede controlacrucede migrantes migrantesenfrontera conEE.UU. EE.UU.:INM
RAFAEL ORTIZ
Autoridades mexicanas reconocieron que en la frontera de Baja California con Estados Unidos se ha visto fuertemente afectada por el crimen organizado que está controlando de forma total a por lo menos tres puntosdecrucedemigrantesindocumentados.
SigueLaRuana LaRuanabajo ataquescondrones drones
RAÚL RUIZ
Luego de casi tres meses del asesinato del líder de las autodefensas, Hipólito Mora,en la comunidad de La Ruana, en Buenavista, Michoacán, la violencia, los ataques y la intranquilidad de sus habitantes persiste, pues en menos de 48 horas se reportaron al menos cinco ataques explosivos con drones.
La madrugada del miércoles se registraron dos nuevos atentados contra la población, entre las 5:00 y 6:00 horas, los cuales se suman a los dos que vecinos reportaron lanochedelmartes,unodeellosmuycerca del domicilio de Guadalupe Mora,hermano del desaparecido activista.
"La situación es de mucho peligro en La Ruana,estoymuy preocupado por la gente,le estoy exigiendo a las autoridades que ya nos liberen de esas personas", dijo Mora.
Señaló que Los Viagras podrían ser los responsablesdelosbombardeos,luegode que corrió la noticia de un posible levantamiento de las autodefensas, lo cual no ocurrió.
Incluso, comentó,las clases podrían suspenderse, debido a que la gente está muy asustadaynoquieresalirdesusdomicilios.
CUATRO DÍAS DE ATAQUES
Las agresiones comenzaron el domingo, luego de que Lupe acudió a una reunión con habitantes de este poblado y mientras, conversaba con ellos, ocurrió el atentado que dejó huella en el techo del inmueble.
Elfiscal michoacano, Adrián López Solís, aseveró que ya se investigan los ataques y semantieneundespliegueoperativoenla zona donde ocurrieron.
Con relación a la naturaleza de los artefactos,el funcionario sostuvo que son dis-
positivos de manufactura casera, y descartó que existan lesionados o fallecidos por las detonaciones.
Por su parte, el secretario de Gobierno, CarlosTorresPiña,indicóquea Mora sele asignaron un mayor número de escoltas y que le han insistido para que abandone La Ruana.
PERSISTE
INGOBERNABILIDAD
Apocosdíasdequesecumplandosaños del inicio del Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, la entidad ocupa el tercer lugar con mayor número de hombres desaparecidos y tiene un repunte en delitos como extorsión, donde pasó del primer semestrede2021de0.70 a2.11 deeneroa junio de este año en la tasa por cada 100 mil habitantes.
El experto en Seguridad de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega, indicó que el panorama en la entidad es de ingobernabilidad y que al mandatario michoacano le quedó grande el puesto, puesnohapodidogarantizarlapazdesus habitantes y por el contrario la violencia se recrudece cada vez más.
El delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Baja California, David Pérez Tejada, admitió ante medios de comunicación quelosgruposdelictivostienenelcontrolsobre estas zonas, motivo por el que advierte a los migrantes sobre los riesgos al intentar cruzar a la Unión Americana.
Criminales armados
"Estas zonas ya están controladas totalmente, las cuales son de difícil acceso", indicó el funcionario para después explicar que lo más complicado de todo es que no se puede hacer demasiada presencia paralabor de rescate. "Y lo más grave es que no podemos hacer tanta presencia más que para labor de rescate, porque precisamente hay grupos armados ahí, pero ya estamosllevando labor deinvestigación con autoridades para tratar de resolverlo".
Asimismo, Pérez Tejado aprovechó para explicar que se trata de zonas donde no suele haber muro fronterizo y que funcionan como puntos estratégicos para el crimen organizado,por lo que la presencia de personas armadas es constante, incluso las casas de seguridad son abundantes y ello dificulta las actividades del personal del INM y su Grupo Beta.
Puntos críticos
De acuerdo con el delegado, los tres puntos que han sido identificados y que están bajo el mandato de los criminales son el ejido de Jacumé enTecate,Los Algodones,en Mexicali y Nido de las Águilas en Tijuana, donde las autoridades de Estados Unidos ya han advertidodesupeligrosidaddebidoaquehansufrido ataques armados.
"Nido de las Águilas,es otro punto que ya está detectado como punto rojo donde hay casas de seguridad y hay una zona donde no puede haber muro,lo que la hace muy peligrosa.En la zona el mes pasado encontraron un cuerpo y ya estaba del lado estadounidense tapado con roca",dijo.
16 VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE 2023 NACIONAL
Apagonesentoda Nigeriaporcolapso deredeléctrica
AGENCIAS
Nigeria sufrió un apagón nacional de unas 10 horas el jueves después de que la red eléctrica del país se colapsara a causa de un incendio,segúninformaronlasautoridadesy las empresas de distribuciónde electricidad del país.
Lared sehacolapsadovariasvecesen losúltimosaños,y elúltimo apagón afectó a los 36 estados nigerianos y a la capital, Abuja, antes de que se restableciera la electricidad en la mayor parte del país.
Un incendio en una de las centrales eléctricas del país provocó "fuertes caídasenlafrecuencia" quedieronlugaral fallo de la red a primera hora del jueves, según declaró Adebayo Adebulu,ministro de Energía de Nigeria, en X, antes conocido comoTwitter.
"El incendio se ha detenido por completo,y más de la mitad de las conexiones ya funcionan y el resto se restablecerá por completo en poco tiempo", dijo Adebulu el jueves por la tarde.
La Compañía de Distribución de Electricidad de Enugu, que suministra
electricidad al sureste de Nigeria,emitió antes un comunicado en el que anunciaba el colapso "total del sistema". "Debido a esta situación, no podemos prestar servicio a nuestros clientes", declaró Emeka Ezeh, portavoz de la empresa.
Este tipo de fallos son habituales en Nigeria, que lucha contra unas infraestructuras energéticas ruinosas que han provocado frecuentes apagones.
Nigeria, rica en petróleo, pero pobre en energía,genera una media diaria de 4 mil megavatios de electricidad -parte de los cuales no puede distribuir- para una población de más de 210 millones de personas, muy lejos de los 30 mil megavatios diarios que,según las autoridades,necesita.
El insuficiente suministro eléctrico hace que millones de residentes dependan de generadores de gasolina para obtener electricidad. Sin embargo, los precios de la gasolina se han más que duplicado este año después de que el gobierno pusiera fin a décadas de subvenciones,ymuchoshogaresyempresas han tenido dificultades para encontrar unafuentealternativadesuministroeléctrico.
AGENCIAS
El país norafricano, cuyo antiguo líder Muammar Khadafi murio durante una revuelta en 2011 tras décadas en el poder,se encuentra dividido hoy en dos administraciones.
Latormenta Daniel haazotadoelestedelpaísdividido en dos gobiernos paralelos desde principios de 2022 a causa de una grave crisis política -tras causar estragos la semana pasada en Grecia,Bulgaria y Turquía-,donde se han confirmado cerca de una treintena de fallecidos.
Aumento de muertos
El número de muertos por las inundaciones enLibianodejadeaumentaryyaseestimaen 20 mil. El nivel de destrucción es muy elevado. "Enesta situaciónen la queestamosahora mismo elnivel dedestrucciónestanaltoqueseestájuntando lo que sería el nivel de destrucción de una inundación con la de un terremoto porque el agua ha hundido completamente algunos edificios y va acompañado con muchísimo limo.
“Hay lugares donde hay acumulado hasta dos metros de limo.Y debajo del limo es improbable que haya supervivientes", ha explicado desde Derna el bombero JoséVicente Bolumar,de la ONG valenciana Bombers Pel Mon.
Desde España han viajado
a Libia efectivos para ayudar en las labores
Bomberos de Álava, Albacete, 12 voluntarios con perros de una ONG de Algemesí y un equipo compuesto por dos bomberos y dos perros del Grupo Especial de Rescate del Consorcio ProvincialdelaDiputacióndeAlicantequeviaja hasta la ciudad de Derna,la más afectada.
"Esto es una montaña de escombros",ha explicado JoséVicente Bolumar.Los equipos de rescateseafananenencontrarapersonasconvida:"Es muy complicado, pero es lo que tenemos que hacer hasta las 72 horas después del evento. Siempre hay probabilidad, pero el nivel de destrucción es tan alto que es complicado".
20 VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE 2023 MUNDO
Estimansetriplique triplique elnúmerodemuertos muertos enLibia,segúnalcalde