UNOMASUNO

Page 1

Directora General: Dra.Karina A.Rocha 5Pesos Presidente Editor: Dr.Naim Libien Kaui LUNES 31 DE OCTUBRE 2022 P. 6 Año XLIV NÚMERO 15608 P. 11 El mayor problema de México es la corrupción : AMLO P. 5 Ricardo Monreal pide dejar atrás ola de rencor por sucesión presidencialP. 7 Ebrard considera inmoral que Calderón y Zedillo hablen de democracia P.4 Si lo reingresan al Reno Murillo Karam, en peligro de muerte Carlos Salinas de Gortari obtiene nacionalidad española

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez

Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX.

Adán Augusto pide a panistas dejar

y superar derrota en Tamaulipas

Pérez Herrera,diputada del PAN,diera a conocer el rechazo de su bancada.

"No podemos andar por la vida haciendo alegorías de hipocresía,no lo digo por usted,lo digo por los gobernadores que con una mano piden y además sí tienen el apoyo de la Guardia Nacional o de las fuerzas armadas para tareas de seguridad pública,¿sabe cuáles son los dos estados donde hay más apoyo? Dos del PAN",sostuvo.

Explicó que Guanajuato,gobernado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es el estado "más violento del país",y cuenta con 8 mil 430 elementos de la Guardia Nacional, así como casi 12 mil del Ejército,en contraste con los 3 mil 75 integrantes de seguridad pública estatal.

Por otra parte,detalló que en Chihuahua, entidad que gobierna Maru Campos,hay 6 mil 764 elementos de las fuerzas armadas,frente a mil 47 miembros de seguridad pública estatal, "y cuando hubo que entrar en Cerocahui a apoyar al gobierno del estado para restablecer el orden público,ahí estuvieron y todavía están los elementos de las fuerzas armadas",finalizó Adán Augusto.

Augusto López,titular de la Secretaría de Gobernación,se lanzó de nueva cuenta contra los gobiernos panistas y les pidió una vez más dejar las "alegorías de hipocresía",únicamente porque "les duele" haber perdido Tamaulipas en las votaciones pasadas,cuando en realidad, Guanajuato y Chihuahua son las entidades que más apoyo reciben a nivel nacional de elementos de las fuerzas armadas para tareas de seguridad pública,según lo expresado por el funcionario morenista.

Con el mismo tono de las 19 intervenciones en congresos locales para pedir que avalen la reforma que extienden la permanencia del Ejército en las calles hasta 2028,el funcionario atacó nuevamente a los gobiernos panistas,luego de que Verónica

Pensamientos y reflexiones

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de

2 ZONA UNO LUNES 31 DE OCTUBRE 2022
C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLIV - Número 15608 Lunes 31 de octubre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.
TANYA ACOSTA
Adán
Las mujeres que idealizan se vuelven traicioneras,y cuando viven con ilusiones exageradas se tornan infieles, pero deberían saber que la idealización es la madre de la decepción,porque ésta nace de aquella
http:/pensamientos07-09.blogspot.mx/
“hipocresías”

Parecía que todo se había terminado en torno a las denuncias en contra del exalcalde morenista de Atlacomulco, Roberto Téllez Monroy, quien ha pretendido desviar la atención de los atlacomulquenses cuando cometió infinidad de abusos durante su gestión.

Por lo anterior,se sabe que,en breve,se estará citando Roberto Téllez Monroy,ante diversas instancias administrativas y jurídicas,derivado de las inconsistencias financieras y administrativas en la adquisición de ¡dos nanosatélites! durante su administración 2019-2021, en las que destacan el incumplimiento a la normatividad relativa a la adquisición de bienes y servicios de las entidades municipales,de acuerdo con los montos de la compra;inconsistencias en los contratos celebrados para la adquisición de esos nanosatélites y la omisión en los procesos adquisitivos de los mismos durante toda su administración.

¿Usted sabía de la existencia de ambos nanosatélites? Pues bueno,estos tuvieron un costo para el erario municipal de 12 millones de pesos, cuya compra,se ‘presumió’sería para fines educativos;sin embargo,solo uno está en órbita,del otro se desconocía su paradero hasta que la empresa lituana que vendió ambos nanosatélites a Atlacomulco "revendió", "desapareció", lo que nos hace preguntarnos si hay caso de corrupción cometido por la empresa o el gobierno municipal de Téllez Monroy.

Sí,queridos lectores,lo último que sabemos es que la empresa lituana ya vendió el nanosatélite de los atlacomulquenses,aun cuando era parte del patrimonio del municipio,claro está por vicios oscuros y truculentos en dicho contrato,donde se establecía que,si después de pagados estos 2 nanosatélites no se lanzaban a la órbita,regresarían a la empresa lituana que podía hacer lo conveniente con el satélite y eso hizo, ¡lo volvió a vender!

Según pudimos saber, NanoAvionics -empresa que vende los nanosatélites a Atlacomulcocuenta con más de 150 empleados en sus sedes de Lituania, Reino Unido y Estados Unidos, misma que ha contribuido a 120 misiones y proyectos de satélites comerciales, con clientes que van desde agencias espaciales nacionales hasta universidades como UNSWSydney y empresas como Thales Alenia Space, Aurora Insight, Dubai Electricity & Water Authority, SEN y otros. La estructura de gestión y liderazgo de NanoAvionics queda bajo el CEO Vytenis Buzas y el CCOLinas Sargautis, ambos fundadores de la empresa,por lo que es de dudarse que una empresa de esta naturaleza pueda prestarse a tales actos de corrupción. Lo que podría significar que ¡no hubo tal compra!, por lo menos,no de dos nanosatélites,haciéndose perdidizos 6 millones de pesos correspondientes a la administración municipal de Téllez Monroy.

Por otro lado,tendríamos que preguntar,también, ¿a quién o quiénes ha beneficiado el lanzamiento a órbita del satélite"atlacomulquense"? porque hasta el momento ni la UAEMex ni la Universidad Politécnica de

COLUMNA uno

PorKarina A. Rocha Priego

Atlacomulco, han dado reporte alguno del uso o beneficios de dicho satélite.

Entonces,por qué el cabildo le aprobó a TéllezMonroy un gasto de 12 millones de pesos para la compra de dos nanosatélites que,derivado de las cláusulas del malicioso contrato,tampoco serían propiedad del municipio,convirtiéndose este en un acto de simulación,del cual todo el cabildo de ese entonces ¡está involucrado!

Recordamos que,en aquel entonces,con cargo al erario público,el exalcalde Téllez Monroy visitó las instalaciones de la agencia espacial NASA,en Cabo Cañaveral, Florida, Estados Unidos, viaje que,según este señor,tuvo como fin la firma de un convenio "…a fin de impulsar el desarrollo de nanosatélites como una nueva vocación productiva en Atlacomulco, Estado de México",hecho que no se dio.

La realidad es que,la administración tellizta pensó que al entregar el municipio y llevarse toda la información de esta adquisición nadie se daría cuenta del desfalco,lo que se le olvido a Téllez y a su séquito de compinches,es que la contabilidad gubernamental no miente y quedan los registros de las erogaciones,registros que no nada más están en manos del municipio,sino también en los archivos del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México y eso no lo pueden borrar. Bueno,tal vez sí,pues recordemos que quien maneja los hilos del OSFEM es morenista,al igual que este corrupto personaje de la zona norte del Estado de México.

Por lo pronto,tal es el temor de los exintegrantes del cabildo de Téllez Monroy y de sus fieles excolaboradores y alcahuetes,que se les ha visto "como perritos sin dueño y con la cola entre las patas",buscando un acercamiento con la administración actual para no tener repercusiones jurídicas en este tema.

Pero este "robo en despoblado" ha ido más allá,con decirles que,al parecer,hasta el Gobierno Federal,sí,el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, aplaude el fraude, cuando anunció con bombo y platillos esta estafa,publicando en sus páginas oficiales que: "La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT),en conjunto con

el Gobierno de Atlacomulco,Estado de México, anunció el avance de los trabajos del "AtlaCom-1,primer nanosatélite mexiquense", mediante evento virtual.

En el evento,encabezado por el director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, y el alcalde de Atlacomulco,Estado de México, Roberto Téllez Monroy, se informó que la concepción del proyecto comenzó el 5 de diciembre de 2019,durante el lanzamiento del nanosatélite mexicano AztechSat-1, desde Cabo Cañaveral,Florida,en los Estados Unidos."

Sin embargo,todo lo anterior es una falacia, una farsa,una mentira "fraguada" por este corrupto morenista pues,insistimos que,si bien es cierto que se lanzó un nanosatélite a órbita,este denominado AtlaCom-1,pues no ha rendido fruto alguno a favor de los universitarios,mientras que el segundo nanosatélite "adquirido", supuestamente por el gobierno municipal de Atlacomulco por 6 millones de pesos ¡ya fue revendido por NanoAvionics!, a no ser,querido lector,que ¡no haya existido la compra del segundo aparato! y,como comentamos líneas arriba,se trató de una burda simulación de adquisición,a través de la cual ¡desaparecieron 6 millones de pesos!

De ahí que,una vez más,se exige a Miroslava Carrillo Martínez, auditora superior del OSFEM, ¡se ponga a trabajar sobre el tema, investigue a fondo y haga su chamba para desenmascarar a este corrupto exalcalde!, pues, a pesar de haber concluido su administración municipal, ¡está obligado a rendir cuentas al pueblo de Atlacomulco!

Por otro lado,se exige a la alcaldesa en funciones, Marisol Arias Flores, investigue lo conducente y denuncie este "fraudezote", pues pareciera que esta "alcahuetea" a Roberto Téllez, Arias Flores, debe dejar en claro que no hay compromisos políticos,que lo que tiene que haber es certeza en las cuentas del erario municipal,por lo que se espera que en breve, se presenten las denuncias correspondientes y se aclare el destino real de 6 millones de pesos…

TE INVITO A PARTICIPAR CONMIGO TODOS

DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA,

3LUNES 31 DE OCTUBRE 2022 COLUMNA UNO
LOS
A TRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx
¡TODO UN FRAUDE!, ADQUISICIÓN DE NANOSATÉLITES EN ATLACOMULCO

Marcelo Ebrard considera inmoral que Calderón y Zedillo hablen de democracia

hígado,no solo de él,sino también de otros personajes que además ya gobernaron".

Por lo que hace a Zedillo le pidió acordarse de la crisis económica de 1995-1996, de todos los que perdieron sus casas y del sufrimiento provocado por esa problemática que "el señor tuvo a bien organizar al inicio de su gobierno".

En su programa donde recibió preguntas del público y simpatizantes de su candidatura, Ebrard calificó al exmandatario priista como un incompetente que creó una crisis de gran escala y trató de resolver el tema con una estrategia que tuvo mayor costo para los contribuyentes.

Pocas veces como ahora,el secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard,es tan contundente en sus comentarios,sobre todo cuando se trata de expresarse sobre cualquier personaje o funcionario de la vida política del país.

Esta vez el canciller mexicano arremetió contra los expresidentes Felipe Calderón y Ernesto Zedillo, quienes recientemente advirtieron en un foro realizado en España que la democracia en México está en peligro por liderazgos populistas.

De Felipe Calderón recordó que no tiene autoridad moral para hablar de democracia cuando formó parte de una operación para alterar los resultados de la elección presidencial de 2006.

Del segundo,consideró asombroso que se atreva a hablar cuando fue una "catástrofe nacional",hundió al país en una crisis económica y aún se están pagando los pagarés del Fobaproa."Ha de suponer que no tenemos memoria".

Al abrir un programa de internet denominado "Dichelo.Marcelo Ebrard", el canciller destacó no tener la menor duda de que en 2006,hubo una operación para arrebatarle a Andrés Manuel López Obrador la victoria electoral.

"Lo viví y está documentado,entonces que Calderón hable de que la democracia está en riesgo,cuando estuvo en una operación para alterar los resultados de la elección,lo deja absolutamente sin ninguna autoridad moral", advirtió.

"No puede hablar ni decir que defiende la democracia,porque fue el principal actor para tratar de destruirla,añadió el funcionario

y aspirante presidencial.Además no tiene razón en lo que dice porque todo lo que ha hecho el actual mandatario federal es fortalecer la democracia,a través de diversos mecanismos como las consultas populares", comentó el canciller

Resaltó que los dichos del expanista vienen del "coraje”;"es un tema de

En referencia al rescate de los bancos que se hizo a través del Fobaproa,destacó que prácticamente se dio a las instituciones crediticias una donación de recursos frescos y todavía se siguen pagando los pagarés del instrumento financiero,en lugar de que aquellas liquiden lo que se les prestó.

"Es asombroso que Zedillo se atreva a hablar,a decir lo que dice.Ha de suponer que no tenemos memoria.Ese tipo nos dejó 120 mil millones de dólares de deuda además del desastre que fue su sexenio", puntualizó el canciller Ebrard Casaubón.

4 NACIONAL
LUNES 31 DE OCTUBRE 2022 Expresidentes de México, Ernesto Zedillo y Felipe Calderón

Ayer domingo,el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó en Guamúchil,Sinaloa,la implementación del Plan de Salud IMSS Bienestar.

El mandatario estuvo acompañado del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; el director del IMSS, Zoé Robledo, y el secretario de Salud del Gobierno Federal, Jorge Alcocer Varela, procedieron a la firma de convenio para federalizar los 205 centros de salud a cargo del gobierno de Sinaloa.

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),Zoé Robledo,informó que esta semana llegarán a Sinaloa 71 nuevos médicos,de los cuales ocho corresponderán a Guamúchil.

Dijo que el incremento presupuestal permitirá que existan condiciones para contratar más médicos generales y especialistas, así como la rehabilitación de hospitales y centros de salud,lo anterior a efecto de mejorar el servicio para trabajadores y población derechohabiente y no derechohabiente.

Destacó que con este programa IMSSBienestar esperan atender a la población de forma abierta,sin importar que tengan o no seguridad social,y otorgarles medicamentos gratuitos,y explicó que en los 8 hospitales generales,12 integrales y las 227 unidades de primer nivel,ahí se están ejerciendo 602 millones de pesos para rehabilitar infraestructura y equipos electromecánicos.

El funcionario expuso las condiciones en que encontraron el sistema de salud, donde,que cada estado operaba su propio sistema de salud,con poca rendición de cuentas y deferencia entre estados.

El mayor problema de México es la corrupción: AMLO

"Un sistema que además empezaba a hacerse privado porque cobraban cuando no se tenía algún insumo,y un sistema que estaba enfocado en lo curativo y abandonó la prevención.Ahora se pretende centralizarlo a través del IMSS y atender temas de instalaciones infraestructura,equipamiento,personal médicos y medicinas",

El jefe del Ejecutivo federal indicó que no se podrá resolver la violencia,la falta de educación o de trabajo,si no se actúa contra la corrupción,por lo que reiteró que su administración está actuando en consecuencia.

"El principal problema que la mayoría de la gente pensaba,era que el problema de México eran otros y se hacía una encuesta y se le preguntaba a la gente cuál era el principal problema de México,siempre decía la inseguridad,la violencia,la falta de educación,la falta de trabajo,pues sí,todo eso significan problemas grandes,pero el problema mayor era la corrupción", explicó.

El mandatario refirió que la corrupción es una "peste" con la que ha tenido que enfrentarse,por lo que instó a sus colaboradores a no permitir la corrupción en ningún nivel del gobierno.También destacó que la austeridad es fundamental para evitar el despilfarro de recursos entre los altos funcionarios.

"No gobernar con lujos porque no puede haber un gobierno rico con pueblo pobre, entonces esa es la fórmula.¿Por qué había tanta corrupción? Porque no se pensaba en el pueblo,solo importaban los de arriba".

Aseguró que en los últimos meses de su gobierno trabajará para seguir cimentando las bases de la transformación de México.

"Vamos a estar a la altura de las circunstancias,no mentir,no robar,el no traicionar al pueblo y decirle que si hemos avanzado en cuatro años,todavía nos quedan 23 meses y vamos a preparar bien sentadas las bases de nuestro país porque hemos avanzado mucho", explicó.

Previo al inicio del evento,vecinos y trabajadores de la zona se manifestaron contra la operación de la una planta de amoniaco en Topolobampo,debido a que consideraron que podría ser perjudicial contra la salud.

De acuerdo con los manifestantes, la construcción de la planta dará alrededor de 2 mil 200 toneladas diarias de amoniaco,por lo que,además de la salud,podría afectar al sector pesquero de la bahía,debido a que en ese lugar podría salir los desechos.

"La planta va a realizar 2 mil 200 toneladas diarias de amoniaco que se van a instalar en tres tanques de 65 mil toneladas,imagínense vivir en un lugar con 75 mil toneladas almacenadas.No cierren los ojos,nosotros estamos en una bomba de tiempo", explicó una de las manifestantes a los medios de comunicación presentes.

También se advirtió la presencia de ferrocarrileros que exigieron la reparación de daños por la privatización de la industria,directores de educación básica que piden homologación salarial,permisionarios del transporte urbano que demanda justicia laboral,colonos que reclaman mejores condiciones y habitantes del Pochotal que piden apoyo para regularizar sus tierras,fueron parte de las demandas.

5LUNES 31 DE OCTUBRE2022 POLITICA
VERENICE TÉLLEZ HERNÁNDEZ LATARDEMX@YAHOO CON MX

Carlos Salinas de Gortari obtiene nacionalidad española

Demanera sorpresiva se ha filtrado la información que ya ha sido confirmada por el propio expresidente de México,Carlos Salinas de Gortari,a quien se le ha otorgado la nacionalidad española,aclarando que hizo la solicitud por 'motivaciones personales',entre las que estaban su genealogía y el 'orgullo por nuestras raíces'.

Lo cierto es que el exmandatario mexicano (1988 a 1994) obtuvo en mayo pasado la nacionalidad española,luego de acreditar su ascendencia sefardí,según ha trascendido en medios oficiales de España

Se asegura que Salinas de Gortari terminó con la documentación para convertirse en español en 2019.Se sabe que de momento Carlos Salinas de Gortari se encuentra viviendo en Reino Unido,pero con frecuencia suele visitar España.

Sobre su decisión de buscar una segunda nacionalidad española, Salinas de Gortari aclaró que lo hizo por "motivaciones personales", entre las que estaban su genealogía y el "orgullo por nuestras raíces.No se requiere acreditar ninguna justificación", explicó de manera tajante.

Sobre este hecho que llama la atención en distintos medios de México, desde 2015, más de 42 mil personas han obtenido la nacionalidad española a través de la vía sefardí para quienes puedan demostrar que sus antepasados estuvieron entre los miles de judíos expulsados de la península Ibérica en el siglo XV.

Carlos Salinas de Gor tar i activó su ciudadanía española,privilegiado por la política de España que permite a descendientes de judíos sefardíes obtener dicha nacionalidad. La familia del exmandatario es originaria de Agualeguas,Nuevo León , estado en el cual se han disparado las consultas consulares por este beneficio.

El dato circula en el establishment y es imposible no relacionarlo con las revelaciones que Emilio Lozoya pudo haber aportado ante la Fiscalía General El exdirector general de Pemex tenía una relación de tensiones con Salinas de Gortari a pesar de que su padre fue funcionario en el sexenio salinista.Lozoya habría maltratado,en alguna ocasión,a Emiliano Salinas,según revelaron en su momento fuentes cercanas a ambos.

El expresidente tiene múltiples contactos en España.Es amigo del rey Carlos,cuestionado recientemente por Andrés Manuel López Obrador, tiene acercamientos con el

actual rey Felipe y decenas de contactos con el empresariado español,sobre todo en aquellos corporativos con negocios en México.

Esa red de influencias y amigos podría ser útil si,tal como se piensa en distintos niveles de la sociedad y la política,la Fiscalía General quisiera intentar una detención. Como ciudadano,el estado español podría elegir no entregar al acusado a las autoridades mexicanas.

Salinas de Gortari conoce que Lozoya ha intentado vincularlo en el affaire de Fer tinal en consonancia con el empresario Alonso Ancira,preso en España.

El hecho de ser permanentemente señalado por López Obrador como jefe de "la mafia del poder" ha llevado a Salinas de Gortari a cultivar un perfil bajo y pasar mucho tiempo fuera de México,entre España, Cuba, Estados Unidos e Inglater ra. La más reciente alusión se comparó con la figura cinematográfica de "El Padrino", genialidad de Francis Ford Coppola que emergió en una mañanera recientemente.

El exmandatario mexicano tiene ciudadanía inglesa,tras años como residente en Gran Bretaña,pero en esas islas no tiene el mismo grado de penetración política y de influencias que en España.Esto por no mencionar que una de las grandes figuras de la política británica,como es el laborista Jeremy Corbyn,es amigo de López Obrador.

Allegados al expresidente Carlos Salinas de Gortari cuentan que este aceleró el trámite cuando Javier Coello Trejo dejó la defensa de Lozoya porque este había aceptado acusar a otras personas con quienes el abogado tiene amistad,como es el caso del ex presidente.

Lo curioso de este tema es que España vuelve a aparecer como el foco de la principal resistencia a la 4T. Madrid es el epicentro que congrega en estos momentos a Salinas de Gortari,Enrique Peña Nieto y demás actores que encienden los ánimos de los sectores más allegados del Gobierno actual.

6 LUNES 31 DE OCTUBRE 2022NACIONAL
Enrique Peña Nieto Javier Coello Trejo
Andrés Manuel López Obrador
Carlos Salinas de Gortari

COLUMNA POLÍTICA

Ricardo Monreal pide dejar atrás ola de rencor por sucesión presidencial Llama a la unidad y dar paso a la reconciliación nacional

Ricardo Monreal Ávila llamó a las y los mexicanos a dejar atrás la "ola de rencor" por la sucesión presidencial anticipada y dar paso a la reconciliación que requiere nuestro país.

En un mensaje que publicó en redes sociales,el senador se pronunció por la unidad de las y los ciudadanos,a no hacer caso de la guerra sucia,porque México requiere de la reconciliación nacional.

Destacó que han pasado 25 años desde que inició la lucha por la transformación de México en el movimiento que fundó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con la unidad,subrayó,se logró la victoria electoral en 2018,pero la división,por la campaña presidencial anticipada, "puede impedir que ratifiquemos el triunfo en 2024".

Cabe recordar que el pasado 28 de septiembre, Monreal presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República contra la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, por la intervención ilegal de sus comunicaciones y el uso de recursos públicos para realizar una campaña sucia en su contra.

Y hoy,desde Pátzcuaro,Michoacán,expresó que se debe tener calma,pues México no

cuando esas agresiones son para los de casa que,por cierto,son doctos en la materia.

¡Vaya embrollo el que ha causado Layda! Pues,además,le puso el cascabel a sus orquestadores en esta fratricida batalla por lograr bendición del jefe supremo guinda y posiciones que le beneficien.

quiere el rencor ni el odio,"creemos en la reconciliación nacional,todos,como mexicanos,debemos estar juntos".

Monreal hizo un llamado a la ciudadanía a no hacer caso a la guerra sucia,ni a la confrontación de quienes buscan enturbiar,contaminar y polarizar más el ambiente,ya que el país requiere la reconciliación y se necesita que no se propague la ola de rencor.

En este sentido,dijo que todos queremos un México mejor,democrático y justo,aunque pensemos diferente.

Señaló que a quienes tienen un carácter autónomo y opinión fundada en la razón y en la historia, "se nos cuestiona y se nos señala,pero "no pasa nada", por lo que es necesario buscar la reconciliación.

Monreal aprovechó su mensaje dominical, para invitar a las y los mexicanos para disfrutar de la celebración del Día de Muertos,que es una tradición mexicana para recordar a nuestros fieles difuntos.

someterse a lo que dicta la ley,con lo que podría ser desaforada y enjuiciada.

Y es que todo parece indicar que Ricardo Monreal no va a parar hasta que se haga justicia.

Con olor a mirra…

El camino sin retorno

Lapayasita tropical que despacha como gobernadora del estado de Campeche finalmente encontró la caracterización que mejor le va… en su afán de "queda-bienal-mejor-postor",Layda ha quedado como un referente de cómo echarle a perder el plan a sus cómplices,porque tanto se esmeró por "balconear" a otros que quedó evidenciada la mano que le mueve los hilos.

Son muchas las afrentas que han sufrido diversos políticos tanto de Campeche como de la Ciudad de México.De diferentes partidos y colores.

Si bien las demandas que interpuso antes el líder nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno no prosperaron o al menos no se sabe que hayan avanzado,las cosas cambian cuando el que responde a los ataques es un experto en leyes,pero que,además,es muy cercano y similar al mismísimo líder del morenismo nacional.Por algo han caminado juntos por más de un cuarto de siglo… Y se conocen a la perfección.

No es lo mismo lanzar ataques contra el vecino de enfrente que con el portero de la casa.No es igual espiar a diestra y siniestra a personajes que son adversarios y les cuesta mucho conocer y aplicar las leyes,que

Este capítulo se ha puesto muy interesante,pues habrá que ver cuál será la respuesta del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, pues a doña Layda ya le tipificaron diversos delitos graves que ameritan cárcel,pues el demandante de la campechana es nada más y nada menos que maestro en derecho,conocedor de las leyes… y artífice de muchas de las batallas ganadas por el mismísimo Andrés Manuel en su andar hacia la Presidencia.Aunque le cueste aceptarlo.

Ricardo Monreal ya había anunciado con antelación a Laydita que le "bajara varias rayitas a sus amenazas". Porque si no detenía el caudal de ataques,vendría un irremediable camino sin retorno.Hasta el presidente llamó a ambos, Layda y Ricardo, a la cordura,pero Sansores, acostumbrada al show, no hizo caso y siguió y siguió con la confianza de quien siente todo el apoyo del de arriba -porque desde ahí la mueven-,pero con un ingreso de té extra:todo lo hecho es utilizando recursos públicos,lo que suma un nuevo delito de peculado.

Lo que sigue,una vez que la Fiscalía tome cartas en el asunto y la demanda en sus manos,ante la Cámara de Diputados inicie un juicio de procedencia en contra de la gobernadora,con lo que Layda tendrá que

Y ya que nos acercamos a las celebraciones -muy mexicanas y muy tradicionalespor el recuerdo de los fieles difuntos,en esta ocasión tiene un toque distintivo en el Senado.

Hace un par de días fue el canciller Marcelo Ebrard quien de guayabera y maquillaje de calavera deambuló por calles de la Ciudad de México donde se desarrollaban actividades del Día de Muertos.

Este domingo,en el edificio sede del Senado,se montó un altar dedicado a legisladoras y legisladores fallecidos,pero también a funcionarios acaecidos desde que inició esta Cuarta Transformación

Ricardo Monreal, caracterizado de charro,recién llegado de Michoacán,se dio tiempo para que lo maquillaran como difunto,con claroscuros en el rostro,se encargó de inaugurar el enorme y colorido altar,en la escalinata que da a Paseo de la Reforma, emblemática avenida por donde han tramitado ya varios desfiles alusivos.

El senador anunció que la ofrenda de muertos estará abierta al público hasta el próximo jueves,tras haber comentado que la mejor forma de celebrar la muerte y a nuestros quereres que trascendieron es celebrarla con alegría,amor y buen humor, porque "así semos" los mexicanos.

7LUNES 31 DE OCTUBRE2022
Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo KARINA ROCHA

¿Diario con La Mont?

La Mont

Nueva historia: Brasil eligió a Lula da Silva,el exlíder de izquierda,y rechazó al ultraderechista Jair Bolsonaro,y América Latina se mantuvo atenta a las elecciones en la democracia más poblada de la región.Luiz Inácio Lula da Silva será el próximo presidente del país,confirmaron las autoridades,tras una larga y amarga campaña entre el expresidente y el actual líder de extrema derecha,lo cual significó un repudio al movimiento de Jair Bolsonaro y sus cuatro años de división en el cargo.

Lula da Silva: De la prisión a la presidencia de Brasil

El domingo los votantes despidieron al presidente Jair Bolsonaro tras solo un periodo y eligieron al expresidente de izquierda,para reemplazar a la ultraderecha. Una victoria que marcó la sorprendente resurrección política de Da Silva de la presidencia a la prisión y de regreso,algo que antes parecía impensable. También pone fin al turbulento periodo de Bolsonaro como el líder más poderoso de la región quien durante años atrajo la atención mundial,debido a políticas que aceleraron la destrucción de la selva amazónica y exacerbaron la pandemia,que dejó casi 700 mil fallecidos.

¿Fraude?: Sin otorgar pruebas,el presidente criticó la votación electrónica del país e insinuó que no aceptaría una derrota,de forma similar al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump que al final dejó resultados favorables al dejar la mayoría parlamentaria. Da Silva ganó 50,83 por ciento de los votos válidos,frente al 49,17 por ciento de Bolsonaro con 98,81 por ciento del escrutinio el domingo por la noche.Da Silva, un extrabajador metalúrgico,de 77 años,y líder sindical que estudió solo hasta el quinto grado,lideró a Brasil durante su auge en la primera década del siglo,pero luego,al dejar la presidencia, fue condenado por cargos de corrupción y pasó 580 días en prisión.

Rumbo: La elección de Da Silva inclina a Brasil a la izquierda y amplía una serie de triunfos a lo largo de América Latina impulsada por una ola de rechazo a los gobiernos establecidos.Ahora,seis de los siete mayores países de la región eligieron líderes de izquierda desde 2018. Da Silva,es un izquierdista instigador que desde hace décadas se hizo fama como defensor de los pobres,enfrenta desafíos significativos que van desde amenazas ambientales,hambruna como una economía titubeante y una población profundamente dividida. Un gran porcentaje de los 217 millones de brasileños siguen considerando que Da Silva es corrupto,debido a un amplio esquema de sobornos que se destapó años después de que abandonó el poder y si bien sus condenas de corrupción fueron anuladas, Da Silva nunca fue declarado inocente.

¿Bolsonaro? Ganó las pasadas elecciones presidenciales de Brasil con la promesa de limpiar la política y,desde que asumió el cargo en 2019,ha dicho al menos 237 veces que su gobierno tiene "cero corrupción", pero desde este lunes no descarta la prisión y su círculo íntimo enfrenta investigaciones por acusaciones que incluyen malversación de fondos públicos,robo de salarios del personal y mal manejo de la pandemia de Covid-19. Sin embargo,hasta el momento,las investigaciones fueron aplazadas dada su influencia política y su inmunidad presidencial.En Brasil,solo el fiscal general puede investigar a un presidente en funciones,y el Supremo Tribunal Federal procesarlo.

Joao Goulart: En Brasil 1964 último golpe de Estado

En 2019, Bolsonaro nombró a Augusto Aras como fiscal general,ignorando una tradición de dos décadas en la que los fiscales federales elegían a su jefe.

Desde entonces se archivaron más de 100 solicitudes de investigación,la mayoría relacionadas con la conducta posiblemente corrupta de Bolsonaro durante la pandemia y sus ataques contra el Supremo Tribunal. Dos de sus hijos fueron acusados por tomar parte de los salarios de los miembros del personal durante sus mandatos como congresistas.

El presidente también logró mantener un control estricto sobre el Congreso y postergó más de 130 solicitudes de juicio político.Para protegerse a sí mismo,y a su círculo más cercano,de las investigaciones, Bolsonaro extendió las protecciones contra decenas de solicitudes de información,imponiendo clasificaciones de confidencialidad por 100 años a datos como los nombres de las personas que visitaron el palacio presidencial y las comunicaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.Da Silva, quien estuvo en prisión por cargos corrupción,utilizó ese tema en su campaña y prometió: "En mi primer día de gobierno,revocaré esos secretos", lo anterior después de recordar que en 1964 el gigante del Cono Sur sufrió un golpe de Estado contra el gobierno de Joao Goulart que mantuvo al sector castrense durante dos décadas al frente de la nación.

Entre otras cosas:La presidenta municipal de Manzanillo, Griselda Martínez, dio a conocer que el puerto es el único municipio en Colima sin deudas y mantiene al corriente sus pagos al IPECOL,bancos,pensiones,IMSS,Infonavit,CFE,entre otros. Respecto al Presupuesto de Egresos para el 2023, Griselda Martínez aseveró que estará solicitando un presupuesto de al menos mil 200 millones de pesos para 2023.

Aseguró que su gobierno también continúa trabajando para disminuir los índices delictivos,en donde reconoció que la media nacional en sus índices ha bajado en 10 por ciento, y Manzanillo lo ha hecho entre 30 y 33 por ciento y reitero que Manzanillo es el único que ha invertido en seguridad y profesionalización de los elementos policiacos,lo cual se ve reflejado en un descenso de los índices de violencia.

8 LUNES 31 DE OCTUBRE 2022COLUMNA POLÍTICA
Ahora Bolsonaro ira a prisión ySilva restitución de los pobres
Federico
diarioconlamont@gmail.com
Griselda Martínez: "Mi municipio, el único de Manzanillo sin deudas y al corriente de pagos"

Desigualdad y educación

La reforma electoral: primeras posturas

Este 25 de octubre,integrantes de las Comisiones Unidas de Reforma Político Electoral,Puntos Constitucionales,Gobernación y Población de la Cámara de Diputados,así como los coordinadores de los grupos parlamentarios, tuvieron una primera reunión como parte de la ruta para construir un proyecto de dictamen de la reforma electoral, que después sea discutido y en su caso aprobado por el Pleno. Se acordó integrar un grupo de trabajo de 21 diputados para integrar y desahogar todas las iniciativas propuestas que son más de 100. Este grupo será integrado por 7 miembros de cada una de las comisiones participantes y representantes de todos los partidos. Además que antes de que termine noviembre deberá estar lista la propuesta de dictamen de la reforma electoral.Ante este escenario,vale la pena preguntarse qué opina cada instituto político.

Morena, PRI, PAN, PRD, MC.

La propuesta del presidente López Obrador pretende transformar al Instituto Nacional Electoral en el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC),cuyos integrantes:los consejeros electorales serían elegidos a través del voto ciudadano. Sería, además,una propuesta que dotaría nuevo órgano de un presupuesto menor al que actualmente tiene el INE. Morena busca disminuir la cantidad de dinero que se le da al INE y a los partidos políticos:en 2022,el INE recibió más de 19 mil millones de pesos.

La propuesta quiere manifestar de manera explícita su compromiso de construir una reforma político-electoral,en beneficio del país,no a la imposición de la mayoría de forma mecánica.

La propuesta también plantea la desaparición de los Organismos Públicos Locales (OPLEs). Pero en cuanto al INEC, se busca que sea la única autoridad administrativa electoral del país,es decir,absorbería la totalidad de los procesos electorales a nivel nacional,estatal y municipal,además de los ejercicios de democracia directa. En el trico-

lor no aprobarán nada que dañe al Instituto Nacional Electoral y al Tribunal Federal Electoral,pues a su parecer lo que se debe de construir todos los días es el fortalecimiento del sistema político,de partidos y el régimen democrático. Sin embargo,están dispuestos a discutir y buscar los acuerdos necesarios.

El PRI defenderá al INE, pues,a su juicio,fueron ellos quienes idearon y construyeron el Instituto Federal Electoral (IFE). Existe la disposición para enfocarse en lo que se coincide, pues debe haber una evolución en el marco jurídico electoral de este país.Sin embargo, el PAN no va atentar contra las facultades de las autoridades electorales.

Acción Nacional presentará su propia propuesta de reforma electoral. Jamás se

les o administrativas.

El PAN apuesta a mejorarlas y a defender las instituciones electorales,más allá de los titulares. El PRD apuesta por la defensa a las instituciones y al andamiaje democrático, pero se encuentra abierto a la discusión. Reconocen que el andamiaje institucional requiere mejoras,pero que no es necesario modificar el marco constitucional frente a unas elecciones.

Hay algo importantísimo que preservar en esta posible modificación: la certeza,la certidumbre y la confianza de los mexicanos en su árbitro electoral.Tenemos una democracia cara,que ha sido parte de los argumentos.Para el PRD lo que cueste debería pensarse en gastarlo,porque es el marco democrático que este país quiere y requiere.

El partido no participará en lo que calificaron de una "farsa",pues se impulsa un proyecto que va a desvirtuar el sistema elctoral.

El calendario también les parece mal, pues,el dictamen que van a presentar en medio del mundial de futbol

Posiciones de los partidos frente a la reforma electoral.

Fuente:Elaboración propia,2022

COLUMNA POLÍTICA 9LUNES 31 DE OCTUBRE 2022

Imaginación sociológica

Cada día las noticias me tienen más atónita que estupefacta.Estoy cansada de oír como nota principal del día puros sinsabores:muertes,asesinatos, golpes,capturas,secuestros,guerras anunciadas entre países de hermanos,y un Papa que se está muriendo de tanto trabajar.

Es por eso que prefiero darme a la tarea de investigar para ustedes lo más importante de las ciencias,para compartirlo y que después podamos platicarlo.Sigo pues en el rollo de las ciencias sociales,y de uno de sus autores más importantes: Charles Wright Mills que escribió "La imaginación sociológica",en el Fondo de Cultura Económica,en nuestro país,en 1986.

Nuestra forma de incidir en la historia de la gente que nos rodea es escribiéndola. Como consecuencia de la crisis de los grandes,y ampliamente compartidos,paradigmas historiográficos del siglo XX,el historiador -en los años ochenta- ha venido replegando su voluntad -colectiva y críticade progreso historiográfico a la aportación individual,y con frecuencia al academicismo,retrocediendo en no pocos casos a las vetustas certezas positivistas de que la historia se hace con documentos,y punto.

Que estemos aquí y ahora volviendo a planear,a finales del siglo de los extremos,el papel de la voluntad en el devenir de la historia,es decir,la historia que queremos,no es más que un síntoma-efecto del retorno del sujeto histórico e historiográfico,del regreso del historiador como sujeto colectivo.

Retorno que habremos de impulsar al máximo sin olvidar la realidad historiográfica,que sin embargo se mueve...

Nuestra propuesta es que hay que intervenir colectivamente en la transformación de paradigmas que están en marcha,esto es,hacer más consciente al proceso de transición de la historiografía del siglo XX a la historiografía del siglo XXI. Estamos convencidos de que puede resultar de todo ello un rearme de la historia como proyecto científico y como proyecto social,una recuperación del compromiso del historiador con la disciplina y con la sociedad.

Tres son los paradigmas,de la escuela de Annales y del materialismo histórico,que -previa reformulación radical- el nuevo paradigma precisa,según nuestro criterio, para constituirse como tal,para ser hegemónico -y no sólo vanguardista-,para que a través suyo la historia renueve su credibilidad

científica y social:

Ciertamente una nueva historia social que asuma el rol de la mentalidad y de la política, del género y del lenguaje,del acontecimiento y del individuo,y que conecte con la historiografía marxista inglesa,sin duda alguna la aportación más sobresaliente de la historia social a la historiografía del siglo XX,paso obligado para algo tan indispensable hoy como volver a estudiar los protagonistas colectivos de la historia.

Sigue siendo imprescindible,por consiguiente,la historia social,una historia social renovada que,por lo demás,ya está en marcha,a partir de la mejor tradición angloamericana (...) y,últimamente,de los propios resultados del tournant critique de Annales.

Frente al fenómeno de la super especialización y del desmigajamiento de métodos y de temas,estamos asistiendo a un movimiento en sentido contrario -aunque todavía débil- de reunificación de géneros,como ya hemos comentado arriba,al hablar de la propensión de la historia social más que de la historia económica.

El presentismo ambiental,la idea de que el mañana será igual al presente,y que el pasado no interesa,de que la historia llegó a su fin,nos obliga a variar el orden de los factores en la vieja relación pasado/presente/futuro: hay que estudiar el pasado para conquistar el futuro y comprender así mejor el presente,a fin de transformarlo. La crítica esencial al presente es demostrar aquí y ahora,como historiadores,que existe el futuro.

Y no se trata de que los historiadores tengamos que ser profetas o adivinos,ni siquiera de coadyuvar en una transformación social,sino de algo mucho más simple: ayudar a que el hombre y la mujer de hoy en día vean claro que hay futuros alternativos,que el futuro existe porque existe el pasado,y nosotros lo sabemos mejor que nadie.

COLUMNA POLÍTICA10 LUNES 31 DEOCTUBRE 2022
GILDA LILLIAN MONTAÑO HUMPHREY
gildamh@hotmail.com C o n S i n g u l a r A l e g r í a
Charles Wright Mills

Si lo reingresan al Reno

Murillo Karam, enpeligro de muerte

De retornar a las instalaciones del Reclusorio Preventivo Norte (Reno),el exprocurador general de la República,Jesús Murillo Karam,seguramente perdería la vida,pues en el centro carcelario no se cuenta con el personal ni los medios para atenderle de la enfermedad que le mantiene internado,como grave,en el Instituto Nacional de Cardiología, aseguró el penalista Enrique Fuentes Ladrón de Guevara, en tanto que miembros de la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México demandó cambiar de prisión preventiva oficiosa a prisión domiciliaria,pues el también exgobernador de Hidalgo no cometió los delitos que dolosamente le imputan.

Sometido de emergencia a una endarterectomía carotídea de alto riesgo en el nosocomio referido el pasado 20 de octubre, Murillo Karam, cuyos representantes legales han demandado en repetidas ocasiones se le cambie la medida cautelar, podría ser objeto de una segunda operación,por lo que su posible retorno a la celda que ocupa en el complejo carcelario de la alcaldía Gustavo A.Madero podría terminar con su vida,a los 74 años.

"Es obligación de las autoridades penitenciaras garantizar la existencia de quienes han tenido la desgracia de perder la libertad,independientemente de su posición económica,política o social,y hoy en día,sobre todo tratándose de personas afectadas en su salud, ello resulta prácticamente imposible,por lo que los enfermos graves deben egresar del penal para ingresar a algún hospital,como es el caso del exprocurador", ratifica Fuentes Ladrón de Guevara.

Paralelo a lo anterior,el presidente de la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foto de México,

Alberto Woolrich Ortiz, calificó como inhumano el hecho de que las autoridades, tanto ministeriales como jurisdiccionales, nieguen al extitular de la extinta PGR el beneficio de la prisión domiciliaria y desde su hogar enfrentar los cargos que injustamente la hace la Fiscalía General de la República,basada en el dicho de la llamada Comisión de la Verdad del caso Ayotzinapa.

Ambos profesionales del derecho calificaron como "inhumano" y "degradante" el trato que a la fecha se ha dado al exfuncionario,quien el 19 de agosto del año en curso se entregó a agentes de la Policía Federal Ministerial que le requerían para cumplimentar orden de aprehensión por los delitos de desaparición forzada,tortura y contra la administración de justicia,ilícitos que no cometió,pero que le mantienen en prisión,bajo proceso.

En la oportunidad,se recordó lo expuesto en su momento al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, por el presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Zacatecas, Arturo Nahle García, respecto del político nacido el dos de marzo de 1948 en el municipio de

Mineral del Monte,estado de Hidalgo: -Ministro Arturo Zaldívar,el licenciado Jesús Murillo Karam está en terapia intensiva después de una cirugía urgente en el Hospital de Cardiología,si todo sale bien es impensable que regrese a prisión,ruego su intervención para que se resuelva el cambio de medida cautelar-.

"Murillo Karam,además de no ser responsable de las conductas delictivas que le imputan,las que a todas luces son ilegales,ya que no participó en la tortura y desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa,es un adulto mayor,supera los 74 años,y por consiguiente debe de gozar del beneficio de la prisión domiciliaria,lo que no sólo permitirá que se defienda legalmente,sino preservar su existencia,la que conforme pasa el tiempo podría agravarse aún más", concluyeron los penalistas.

11LUNES 31 DE OCTUBRE2022 NACIONAL

“No somos Gobierno, pero tampoco somos oposición”, reconoce Arturo Zaldívar

manera clara,puntual,sin medias tintas,plenamente convencido de lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación significa para los distintos actores de la política y la sociedad,el Ministro Presidente Arturo Zaldívar los valores que identifican a la entidad.

Así,de

"El Poder Judicial ha demostrado y seguirá demostrando ser independiente del poder político,pero también de los poderes fácticos.No somos gobierno,pero tampoco somos oposición;no nos hemos dejado utilizar y no nos dejaremos utilizar.Reitero que nuestro único compromiso es con la Constitución y con los derechos humanos,nos avalan nuestras sentencias".

Censura por eso mismo que se ha pretendido utilizar la independencia del Poder Judicial como un instrumento de golpeteo y arma política entre adversarios polarizados.

"Se dice,por un lado,que no se defiende la independencia de los jueces y juezas federales y,por el otro,se afirma que el Poder Judicial federal no es independiente y se encuentra sometido a los otros poderes.Los jueces y las juezas federales no requieren que se les defienda en la plaza pública.Ellos y ellas se defienden todos los días con sus sentencias.Todos los días dictamos resoluciones autónomas e independientes en las que demostramos que nuestro único compromiso es con la Constitución y con los derechos

pero no es correcto,ética ni políticamente,descalificar el trabajo de los jueces cuando ese trabajo no es acorde a determinada pretensión económica o política",recalcó el también presidente del Consejo de la Judicatura Federal.

Dentro del mismo contexto, aprovechó para explicar lo que está por venir con respecto a la polémica propuesta sobre la medida cautelar de la prisión preventiva,que ha sido motivo de críticas y descalificaciones por parte de varios sectores de la política en el país.

De acuerdo con el proyecto de sentencia del ministro Luis María Aguilar,que se discutirá en el Pleno del máximo tribunal el próximo 22 de noviembre,los "ilícitos fiscales no constituyen un atentado grave contra la seguridad de la nación". En el documento de 226 páginas,explica que se trata de los delitos de contrabando y defraudación fiscal,en ambos casos con sus equiparables,así como el de expedición,venta,enajenación,compra o adquisición de comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes,falsas o actos jurídicos simulados.

Destaca como tema primordial que en su proyecto de sentencia,el ministro Aguilar Morales sostiene que no es constitucionalmente válida la inclusión de dichos ilícitos fiscales como parte del catálogo de delitosfin de la delincuencia organizada. "Es racionalmente inaceptable que todo incumpli-

existe razonabilidad alguna para afirmar que 'por definición un tópico hacendario es de vital importancia para la seguridad nacional'",destaca.

En su argumentación,expone que "ningún elemento hace referencia en estricto sentido a la recaudación de impuestos como materia de seguridad nacional;la lectura de estas normas como pautas de entendimiento debe hacerse desde una lectura limitada y en concordancia con la naturaleza de esta materia.De no hacerse a través de este método se correría el riesgo de incluir toda actividad pública como materia de seguridad nacional,lo cual es incongruente con los propios límites que de forma natural corresponden a esta asignatura"

Para el ministro Aguilar Morales tampoco cabe afirmar que los delitos fiscales están asociados con la captación de recursos para destinarlos a la comisión de otros delitos (graves y violentos) y que de ahí nazca el origen para etiquetarlos jurídicamente como atentados contra la seguridad nacional.

12 NACIONAL LUNES 31 DE OCTUBRE2022
Arturo Zaldívar Lelo de Larrea

Sheinbaum advierte que guerra y violencia no resuelven nada

una cama por cada mil habitantes.

Por otra parte,la mandataria destacó la transformación del transporte público en la Ciudad de México,que va de la mano con la modernización del Metro ;la construcción de dos teleféricos,los más grandes del mundo;todo ello,con una orientación de justicia social.

La jefa de Gobierno capitalino advirtió la manera en que dicha inversión es redituable en la disminución de la inseguridad.

Claudia Sheinbaum,jefa de Gobierno de la CdMx,destaca los principios de la cuarta transformación que es encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador,misma que está fundamentada según sus propias palabras en evitar regresiones,aplicar los recursos en beneficio del pueblo y construir una verdadera democracia en el país.Después de recordar las tres grandes transformaciones en la vida pública de México,hizo énfasis en la responsabilidad del actual gobierno de elevar a rango universal los derechos a la educación,a la salud,al salario digno,a los insumos para el campo,a la cultura y al deporte.

"De ahí la decisión de la administración capitalina de invertir los recursos públicos en beneficio de la educación", señaló,para luego destacar los 1.2 millones de niños y niñas que cuentan con una beca para apoyar a sus familias;el programa La Escuela es Nuestra,en beneficio del mejoramiento de las escuelas públicas;la provisión de internet gratuito para todas las escuelas públicas,primarias y secundarias; la ampliación en el número de preparatorias;y la creación de dos nuevas universidades:el Instituto Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud

Además de lo ya expresado, Sheinbaum destacó la forma en que la capital ha reforzado el derecho a la salud pública como beneficio universal,a través de la construcción de tres hospitales generales nuevos,mismos que participan en la meta de alcanzar

"Con la guerra no se resuelve nada,nunca la violencia,sino dar alternativas a los ,señaló para luego resaltar programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y Barrio Adentro,que,junto a la coordinación con las autoridades federales,coadyuvaron en una disminución del 60 por ciento en los delitos de alto impacto en la capital; principalmente,el homicidio doloso.

Finalmente,la mandataria capitalina aseguró que con la reforma electoral del pre sidente López Obrador

"No queremos las elecciones más caras del mundo;eso no es democracia",comentó,para luego puntualizar los objetivos de la reforma;entre ellos,disminuir los costos y que el Instituto Nacional Electoral (INE) se convierta en una verdadera representación, ajena a los fraudes electorales del pasado.

En este sentido,la mandataria destaca que la iniciativa presidencial propone un Instituto de Elecciones y de Consultas que se integre con funcionarios y magistrados electos,todos ellos con un salario moderado;así como también,el apoyo a partidos políticos sólo en tiempos electorales;la desaparición de las representaciones plurinominales y en general,una serie de transformaciones que implican un ahorro de 24 mil millones de pesos para el país.

"Que haya recursos sólo cuando estos se necesiten.Que haya recursos para el pueblo de México y no sólo para unos cuantos.

Por primera vez en la historia hay paridad en el gabinete presidencial y en el congreso;tenemos una gobernadora en el banco de México y nueve gobernadoras en el país";por eso es posible ser ingenieras,abogadas,astronautas,diputadas,gobernadoras y ser presidentas de la República,finalizó la mandataria capitalina.

13LUNES 31 DE OCTUBRE2022 CDMX

Elección de consejeros y magistradoselectorales costaría más de8 mil mdp

La propuesta de elegir mediante el voto popular a consejeros y magistrados electorales tendría un costo superior a los 8 mil millones de pesos que contrasta con el principio de austeridad que busca el propio gobierno en su iniciativa de reforma electoral, señala un estudio de la Dirección General de Difusión y Publicaciones del Instituto Belisario Domínguez (IBD).

El documento titulado "Ventajas,costos y riesgos de la elección popular de las autoridades electorales en México", elaborado por el investigador César Alejandro Giles Navarro, afirma que la iniciativa del Ejecutivo ofrece ventajas como el fortalecimiento de la democracia, una mayor legitimidad de las autoridades electorales,así como posibilidades de mejora e innovación institucional como producto de la competencia política.

Sin embargo,el estudio señala que,por otro lado, la propuesta de elegir mediante el voto popular a consejeros y magistrados electorales también implica costos y riesgos que no deben perderse de vista en el proceso de deliberación legislativa.

Particularmente,de acuerdo con el análisis del IBD,en un contexto de hegemonía partidista como el que se ha configurado en nuestro país,luego

de la tercera alternancia de 2018,la posibilidad de que los consejeros y magistrados elegidos por la ciudadanía pertenezcan al partido en el gobierno es muy alta,lo que convertiría nuevamente a las autoridades electorales en entidades dependientes del Poder Ejecutivo Federal.

Asimismo,advierte que transformar tan radicalmente uno de los principales componentes del sistema electoral mexicano podría poner en riesgo la estabilidad política y social del país,en la medida en que se haría parte de la lucha por el poder a las autoridades encargadas de aplicar las normas y resolver las diferencias entre las fuerzas políticas.

En ese sentido,apunta que otro de los riesgos de convertir a los árbitros en jugadores es que la observación,aplicación y sanción de las normas electorales dejaría de ser un asunto técnico y legal para transformarse en una cuestión de popularidad sujeta a los humores y vaivenes de la competencia política.

De acuerdo con la investigación,uno de los mayores logros de la transición democrática en México fue que la función electoral dejara de ser una tarea del gobierno para convertirse en una auténtica labor del Estado, lo cual pudo ser posible gracias a la autonomía,ciudadanización y profesionalización de las autoridades electorales.

Respalda PAN marcha cívica en defensa del INE y democracia

RAFAEL ORTIZ

El Partido Acción Nacional (PAN) anunció que respalda y se suma a la marcha cívica en defensa del Instituto Nacional Electoral y no solo saldrá a las calles a defender el voto y las elecciones libres,sino que luchará desde el Congreso por la vigencia de las instituciones democráticas.

Una vez más,México contará con Acción Nacional,nosotros seremos la voz de la gente y defenderemos sus causas,manifestó el dirigente nacional, Marko Cortés Mendoza, quien aseguró que lo que está en juego es la libertad democrática de las y los mexicanos,por lo que adelantó que esta será una de las batallas más importantes en los próximos días,ante el intento del régimen morenista por desaparecer y alinear a sus intereses al árbitro y al tribunal electoral.

"No se trata de una simple discusión legislativa en el Congreso o de una iniciativa más,la democracia y el país entero están en riesgo,la Constitución se encuentra bajo una amenaza emprendida desde Palacio Nacional.Así como el presidente López Obrador ha atacado,acabado y destruido importantes programas sociales,desaparecido obras que beneficiarían a los mexicanos,ahora con esa misma lógica destructiva va contra los órganos autónomos para desaparecerlos o controlarlos", advirtió.

El jefe nacional de los panistas dijo que se pretende debilitar el contrapeso de poder,acabar con el árbitro electoral au-

tónomo,quieren regresar al sistema antidemocrático de un partido hegemónico,en el que la Secretaría de Gobernación decidía los resultados electorales,por lo que informó, que concluyendo su Asamblea Nacional programada para el 12 y 13 de noviembre, diferentes liderazgos y militantes de Acción Nacional nos sumaremos a la marcha cívica en Defensa del INE,los tribunales electorales,la libertad y la democracia.

"La eliminación de las instituciones independientes solo favorece la concentración del poder en el gobierno,ya que se desvanecen contrapesos y se limitan las libertades y los derechos cívicos.La soberanía nacional radica en el pueblo y la mejor forma de que se exprese es en las urnas ya que,en los hechos,sin un árbitro confiable que garantice limpieza y transparencia en las elecciones,se le estaría quitando a los mexicanos el derecho a decidir".

El presidente del PAN puntualizó,que su verdadera alianza es con la sociedad.Celebró que cada vez sean más voces las que buscan corregir el rumbo de México y que con mayor determinación se oponen a esta amenaza de regresión democrática.

Finalmente,frente al autoritarismo destructor del régimen morenista,la dirigencia nacional panista pidió,que la sociedad civil exija con mayor firmeza que los legisladores opositores rechacen cualquier regresión democrática,sumen fuerzas y eviten la destrucción del país.

14 NACIONAL LUNES 31 DE OCTUBRE2022
Marko Cortés, dirigente nacional del PAN

Enun importante operativo un grupo de elementos especiales procedentes de la Ciudad de México llevó a cabo la revisión de varios domicilios y detuvo al teniente en retiro y ex secretario deSeguridad en el estado de Guerrero,Leonardo Octavio N,al ex teniente lo acusan de delincuencia organizada por estar presuntamente relacionado con el grupo criminal Guerreros Unidos,vinculado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014

A pesar de que el operativo se realizó en Nayarit,el gobierno estatal y las Fuerzas Armadas en la entidad aseguraron que fueron notificadas sobre el despliegue en la zona para detener al teniente,trascendió que la captura fue reportada a las 4:00 de la madrugada del pasado viernes y se esperaba que fuera trasladado a la capital del país,aunque se desconoce si se realizó o no.

En 2013, Leonardo Octavio N también fue señalado de recibir sobornos del cártel dirigido por los hermanos Beltrán Leyva,estaba ya en retiro del Ejército y

Detienen al teniente Leonardo Vázquez por el caso Ayotzinapa

se había mudado a Nayarit,donde permanecía oculto hasta ahora que fue capturado.

Hace unas semanas,un Juez Segundo de Procesos Penales en el Estado de México, con sede en Toluca, 83 órdenes de aprehensión por su presunta participación u omisión en el caso Ayotzinapa.

Las órdenes alcanzaron a 20 mandos militares y a personal de tropa adscritos a los batallones 27 y 41 de la Secretaría de Defensa Nacional,aunque después fueron desestimadas 16.

También se incluyeron a 26 elementos de las policías municipales de Huitzuco, seis de Iguala y uno Cocula, así como a cinco autor idades adminis trativas y judiciales, 11 policías del estado de Guer rero y 14 presuntos integrantes de Guer reros Unidos.

De ellas han sido cumplimentadas la del exprocurador General de la República,Jesús Murillo Karam ;el entonces comandante del 27 Batallón de Infantería,José Rodríguez Pérez;el capitán José Martínez Crespo,el subteniente Fabián Alejandro Pirita y el sargento Eduardo Mota Esquivel.

La semana pasada,el magistrado presidente del Tribunal de Zacatecas, Arturo Nahle,reportó que el exprocurador se encontraba en terapia intensiva luego de someterse a una operación, "El Lic Jesús Murillo Karam está en terapia intensiva después de una cirugía urgente en el Hospital de Cardiología, si todo sale bien es impensable que regrese a prisión",escribió en sus redes sociales.

15LUNES 31 DE OCTUBRE2022 NACIONAL
Ex secretario deSeguridad en el estado de Guerrero,Leonardo Octavio N

Más de 520 asesinatos en México en los últimos 6 días: Gabinete de Seguridad Federal

De acuerdo con cifras preliminares del Gabinete de Seguridad Federal,México cerrará la semana más violenta del presente mes de octubre que está por terminar,y en consecuencia en lo que va de 2022,al registrar 520 asesinatos en los últimos seis días.

En lo que va de esta administración,se acumula una cifra récord de más de 130 mil homicidios, esto sin contar con la llamada "cifra negra", lo que confirma que México,se encuentra inmerso en un incontenible "baño de sangre".

Octubre

Conforme al reporte diario de asesinatos,del 23 al 28 de octubre del año en curso, se contabilizaron,en promedio, 87 víctimas de homicidio doloso diarias en todo el país, la mayoría cometidos en los estados de Guanajuato, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Chihuahua, y Baja California. Es decir: El 23 de octubre sumaron 90 víctimas;el 24 de octubre,hubo 82 asesinatos.

Para el 25 de octubre,se registraron 91.

Mientras que el 26 de octubre,fueron 88 homicidios dolosos.

El 27 de octubre,92;y el 28 de octubre,77 muertes violentas.

Además,según las estadísticas preliminares, este mes de octubre se encamina para ser uno de los más violentos de 2022,en virtud de que hasta ayer se contabilizaron 2 mil 216 víctimas de homicidio doloso;un promedio de 79 muertes diarias en México.

Respecto a la incidencia por estado,los números revelan que Guanajuato es el primer lugar en este delito en números absolutos,muy probablemente superará de

nuevo los 300 asesinatos en un mes,pues en lo que va de octubre suma un total de 280.

Asimismo,dicha entidad registró 21 asesinatos el 21 de octubre,lo que representa la segunda cifra diaria más alta en un Estado en lo que va de 2022.

Mientras que el 15 de octubre alcanzó 20 muertes intencionales,la tercera cifra más alta en una entidad federativa,por su parte, este mes,Jalisco se ubicó como el tercer estado más violento del país,sustituyendo a Michoacán en esa posición.

De acuerdo con un sondeo realizado por esta casa editorial,la población está ocupada y preocupada en obtener recursos para cubrir sus gastos básicos, como es la alimentación,en segundo plano,está la salud,la educación de sus hijos,en cuarto lugar les preocupa la inseguridad,y poco o nada les interesa la política.

16 NACIONAL LUNES 31 DE OCTUBRE2022
de este 2022 se perfila,como el más violento en la historia del país

Al menos 100 muertos deja doble atentado con coches bomba en Somalia

Mohamud en referencia al grupo yihadista Al Sha-

El atentado fue reivindicado por Al Shabab, cuyos combatientes tenían como objetivo el Ministerio de Educación , afirmó el grupo yihadista vinculado a Al Qaeda en un comunicado.

Los yihadistas han intentado durante 15 años derrocar el frágil gobierno somalí,que cuenta con apoyo internacional.

AGENCIAS

Los primeros reportes que se han registrado sobre este terrible atentado perpetrado en las primeras horas de ayer domingo arrojan un sangriento saldo de al menos 100 personas muertas,incluidos niños,como consecuencia de un doble atentado con coches bomba reivindicado por el gr upo yihadista Al Shabab en una avenida en Mogadiscio,indicó el presidente de Somalia, Hasan Sheikh Mohamud.

Hasta ahora,las personas muertas han llegado a 100 y 300 están heridas,pero se espera que la cifra,tanto de muertos como de heridos,continúe subiendo",declaró el mandatario tras visitar el sitio del ataque.

Los dos vehículos cargados de explosivos estallaron en la transitada intersección Zobe,de Mogadiscio,y a la explosión siguió un tiroteo cerca del Ministerio somalí de Educación.

Las explosiones reventaron ventanas de edificios cercanos y lanzaron esquirlas y nubes de humo y polvo al aire.

“Los despiadados terroristas mataron a madres.Algunas murieron con sus hijos a la espalda", declaró el portavoz de la policía, Sadik Dudishe.

Se informa que este artero ataque se registró en la misma ubicación donde se produjo un atentado el 14 de octubre de 2017 con un camión cargado de explosivos que dejó 512 muertos,además de 290 heridos.

"Esto no está bien.Y si Dios lo quiere, ellos no podrán efectuar otro atentado",

Se sabe que sus combatientes fueron expulsados de la capital en 2011 por fuerzas de la Unión Africana, pero el grupo continúa controlando extensiones de territorio rural y realiza ataques mortales contra civiles y militares.

Naciones Unidas,Turquía y la Unión Africana condenaron el sangriento ataque.La misión de la ONU en Somalia prometió apoyar a "todos los somalíes contra el terrorismo.

“Estos ataques alertan sobre la urgencia y la importancia crítica de la ofensiva militar en curso para seguir debilitando a Al-Shabab", dijo en Twitter la Misión de Transición de la Unión Africana en Somalia, que sustituyó a la anterior fuerza de mantenimiento de la paz.

La Unión Europea (UE) también condenó el ataque,que "solo nos recuerda la barbarie del grupo Al Shabab contra su propio pueblo", dijo el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, en un comunicado,reafirmando la "determinación [del bloque] en combatir el terrorismo".

Y durante el rezo del Ángelus este domingo,el papa Francisco también quiso orar por las víctimas del ataque, del cual solo comentó "Guerra total".

Los shabab revindicaron la semana pasada un ataque contra un hotel en la ciudad portuaria de Kismayo,que causó nueve muertos y 47 heridos.

Tras este ataque,que dejó 21 muertos y 117 heridos,el presidente Hasan Sheikh Mohamud había prometido una "guerra total" para eliminar a los shabab,e instó a la población a "mantenerse al margen" de las zonas controladas por los islamistas,pues éstas iban a ser objeto de futuras ofensivas gubernamentales.

17LUNES 31 DE OCTUBRE2022 MUNDO

TEPJF anula obligación de paridad de género en comicios del Edoméx y Coahuila

Los partidos políticos podrán decidir si postulan a mujeres candidatas en las elecciones de Coahuila y el Estado de México que renovarán la gubernatura en 2023,determinó la Sala Superior del Tribunal Elec-toral del Poder Judicial de la Federación,con lo que se anula la obligación impuesta por el INE.

La Sala Superior modificó el acuerdo emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Elec-toral (INE),en el que se ordenó a los partidos políticos nacionales adecuar sus documentos básicos para establecer los criterios mínimos,ordenados por la Sala Superior, sobre paridad en la postulación de candidaturas a las gubernaturas.

Los partidos políticos Revolucionario Institucional(PRI), MORENA y de la Revolución Democrática (PRD), interpusieron sendos recursos de apelación en contra del acuerdo mencionado,al considerar,de entre otras cuestiones,que el INE no tiene competencia para emitir ese acuerdo, pues únicamente se le vinculó para supervisar el cumplimiento de lo ordenado previamente por la Sala Superior diversas ejecutorias (SUP-JDC91/2022 y SUP-JDC-434/2022) en las que se pronunció en materia de paridad sustantiva.En el caso del PRD,el partido presentó un desistimiento,que no fue aceptado por el Pleno.

La magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso propuso revocar lisa y llanamente el acuerdo emitido por el Consejo General del INE, con base en las siguientes consideraciones:

* El INE no tiene competencia para emitir el acuerdo impugnado pues esa facultad está reservada a los congresos de la Unión y locales,por tanto,se extralimitó en sus facultades.

* Esta Sala Superior ya les había ordenado a los partidos políticos nacionales postular candidaturas de forma paritaria,en su vertiente horizontal,y se

les impuso la obligación de establecer mecanismos de competitividad.Por su parte,al INE se le vinculó exclusivamente para verificar el cumplimiento de lo mandatado.

Los magistrados Indalfer Infante Gonzales y José Luis Vargas Valdez estuvieron de acuerdo,en términos generales,con la propuesta presentada.

Por su parte,los magistrados Felipe de la Mata Pizaña,Felipe Alfredo Fuentes Barrera y,el presidente,Reyes Rodríguez Mondragón,consideraron que el INE sí tiene competencia para vincular a los partidos políticos a la modificación de sus documentos básicos,pues se trataba de una obligación que había adquirido como parte del cumplimiento de lo ordenado anteriormente por la Sala Superior en los juicios de la ciudadanía 91 y 434 de este año.Esto,en tanto existiera una omisión legislativa.

No obstante,en el caso concreto,no existe una

omisión legislativa en materia de postulación paritaria en Coahuila y en el Estado de México, porque los congresos locales respectivos sí definieron medidas paritarias y los partidos políticos están obligados a su cumplimiento.Por tanto,el INE se extralimitó en sus potestades al establecer medidas paritarias en esos dos estados y,por tanto,deben quedar sin efectos las mismas.

Por otra parte,se confirmó el acuerdo del INE en relación con la obligación de los partidos políticos de realizar las modificaciones de sus documentos básicos,en cumplimiento con el principio de paridad,pero 90 días antes del siguiente proceso electoral federal.

Por último,los magistrados sostuvieron que esta postura no elimina la posibilidad que la Sala Superior se pronuncie,más adelante,en casos concretos,frente a la aplicación de las reglas de paridad locales,sobre su efectividad.

INE declara iniciado proceso electoral 2023 EN EDOMEX…

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México inició el proceso para renovar la gubernatura del Estado de México, el cual se celebrará el 4 de junio de 2023.

En forma inicial se formalizó la instalación de los Consejos Locales en Coahuila y Estado de México y arrancaron formalmente los trabajos electorales para la renovación del Poder Ejecutivo en ambas entidades y del Congreso local en Coahuila.

Los Vocales Ejecutivos y ahora presidentes

de los Consejos del INE en Coahuila y Edoméx,José Luis Vázquez y Joaquín Rubio,respectivamente,en presencia de las representaciones de los partidos políticos acreditados en las entidades,tomaron protesta a las y los integrantes de los Consejos Locales,quienes se encargarán de vigilar y organizar ambos procesos.

El 4 de junio del próximo año se prevé instalar en Edoméx alrededor de 20 mil 350 casillas,mismas que serán integradas por 142 mil 450 personas que fungirán como funcionarios de casilla,según la proyección al día de hoy que es de 12 millones 490 mil 544 personas en el Padrón Electoral, quienes decidirán con su voto el rumbo de la entidad por los siguientes seis años.

Voto en el extranjero Asimismo,se implementará el voto de las y los mexiquenses en el extranjero en tres mo-

dalidades: Voto electrónico presencial en tres consulados de los Estados Unidos:Los Ángeles,Chicago y Dallas;y el consulado de Montreal,en Canadá.

Voto en prisión

De igual forma,se implementará el voto en prisión preventiva para ello,en coordinación con el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México,se harán reuniones para determinar en qué centros penitenciarios se podrá aplicar esta nueva modalidad.

Voto anticipado

También se realizará el voto anticipado para aquellas personas que por alguna discapacidad se encuentren impedidas para acudir de manera presencial a emitir su voto en la casilla el día de la elección.

Estado de México LUNES 31 DE OCTUBRE DE 202218

Alcalde de Chalco, Miguel Gutiérrez, recibe reconocimiento del IHAEM

Elpresidente municipal de Chalco,Miguel Gutiérrez Morales, recibió del vocal ejecutivo del Instituto Hacendario del Estado de México,de la Secretaría de Finanzas,Felipe Serrano Llerena, el primer lugar del Reconocimiento al Esfuerzo Hacendario Municipal denominado "José María Morelos y Pavón 2022",por el buen manejo de las finanzas públicas,transparencia,innovación en materia de tecnologías de la información,mejora regulatoria,modernización catastral,buen manejo de recursos hídricos y profesionalización de las y los servidores públicos.

Con este reconocimiento, Chalco se convierte en el primer municipio en la historia del Estado de México en recibir por dos años consecutivos este reconocimiento a la buena administración.

El alcalde destacó que la obtención del primer lugar del Reconocimiento al Esfuerzo Hacendario Municipal "José María Morelos y Pavón 2022" es posible,gracias a la continuidad de su gobierno,la confianza que el pueblo tuvo en darle la oportunidad de administrar los recursos por tres años más,lo que ha permitido forjar un equipo de trabajo eficiente y al servicio de las y los chalquenses.

A esto se suma que las y los titulares de las direcciones,coordinaciones y organismos descentralizados se han esforzado por obtener las certificaciones para su cargo;muestra de ello es la Certificación de Competencia Laboral que obtuvo la Titular de la Tesorería Municipal y tres servidores públicos más de la Tesorería,en mayo de 2022.

Con este reconocimiento del IHAEM y la Secretaría de Finanzas, el Gobierno de Chalco sigue a la vanguardia como una de las administraciones más reconocidas y premiadas a nivel estatal,nacional e internacional,que se distingue por su transparencia,obras públicas y eficien-

PAN descarta alianza si PRI apoya reforma electoral de Morena

cia presupuestaria,lo que ha permitido la atención de parte del rezago en infraestructura urbana,escolar,de espacios públicos y especialmente en infraestructura hidráulica,que han beneficiado a más de 15 mil familias que no contaban con servicios básicos.

El diputado local del Partido Acción Nacional,Enrique Vargas

Del Villar, advirtió que no habrá alianza con el Partido Revolucionario Institucional si apoya la reforma electoral que impulsa Morena.

Vargas Del Villar indicó que la iniciativa de la Reforma Electoral pretende la disolución del Instituto Nacional (INE).

"La ciudadanía nos exige una alianza con el PRI y con el PAN, soy el mejor calificado en todas las mediciones y yo fui uno de los impul sores de que siguiera la alianza, pero hay un gran tema ahorita y lo quiero dejar muy en claro: Si el PRI, que ya acompañó en el tema de la militarización, acompaña a Morena en contra del INE no pode mos ir en alianza", sentenció el legislador del albiazul. Esta advertencia la expresó previo a una reunión que sostuvo el dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno con diputados de Morena en la Cámara de Diputados.

ESTADO DE MÉXICOLUNES 31 DE OCTUBRE DE 2022 19

Lula gana elecciones en Brasil a Bolsonaro

AGENCIAS

Ante una cerrada competición y con ciertos tintes de dramatismo,por llamarlo así,pero finalmente Luiz Inácio Lula da Silva ganó este domingo por un estrecho margen las elecciones de Brasil, según lo determinado por el Tribunal Superior Electoral,y regresa al poder tras superar a Jair Bolsonaro

El Tribunal consideró ganador a Lula porque la elección está "matemáticamente definida".

Con más del 99 % las votaciones, Lula suma el 50.84 % de los votos por el 49.16% de Bolsonaro

En la primera vuelta,el actual presidente obtuvo una ventaja inicial que luego recuperó su rival,algo que se repitió este domingo al final de la contienda.

Eso se debe a que los votos del noreste,bastión de Lula,se contabilizarían más tarde

Esta vez según los resultados preliminares el izquierdista Lula,de 77 años,superó en más de dos millones de votos a Bolsonaro y regresa así al poder que ocupó de 2003 a 2011 y después de pasar 19 meses en prisión por corrupción,condena que luego fue anulada.

Fue liberado por el Supremo Tribunal Federal,que en 2021 anuló sus condenas por errores en los procesos y falta de imparcialidad del juez Sergio Moro.

La elección de este domingo se produjo en un clima de mucha tensión debido a la polarización entre dos candidatos antagónicos.

Bolsonaro ,exmilitar de 67 años, buscaba la reelección presidencial respaldado en los valores ultraconservadores de derecha,mientras que su rival, Lula,fue sindicalista y es uno de los grandes representantes de la izquierda de América Latina

Baste decir que en esta ocasión Lula

superó las dudas que genera el pasado de corrupción que rodeó sus años de gobierno,los cuales,sin embargo,son recordados por muchos con nostalgia por las buenas cifras económicas y las políticas sociales que puso en marcha.

Ahora encara un entorno económico menos favorable y deberá gestionarlo de otra manera en un clima muy polarizado y un país dividido en dos mitades, como demuestra lo cerrada que fue la elección de este domingo.

Lula se impuso por el margen más estrecho en la historia de Brasil desde 1989,cuando se recuperó la democracia tras el fin de la dictadura.

El nuevo éxito electoral de Lula,que llegó a la política desde el sindicalismo y tras una infancia en la pobreza que le hace conectar con las clases más populares,se debe en buena medida al dulce recuerdo que tienen muchos brasileños de los años en que fue presidente,que contrastan con las duras crisis que siguieron.

Brasil vivió durante sus gobiernos una creciente económica impulsada por los altos precios de las materias primas.Lo que provocó que millones de personas salieron de la pobreza y ascendieron a la clase media con programas asistenciales y educativos del Estado.

En 2011, Lula dejó la presidencia con un índice de aprobación superior al 80 por ciento.

20 MUNDO LUNES 31 DE OCTUBRE2022
Jair Messias Bolsonaro
Luiz Inácio Lula da Silva,en su visita a México,con Andrés Manuel López Obrador

Domingo Eucarístico en Torneo de la Amistad

Con una profunda conciencia humana que se refleja en la formación de mejores personas y mejores ciudadanos,el Torneo de la Amistad 2022 "El Reencuentro es nuestra Victoria", vivió este domingo un profundo encuentro con Dios, luego de que Monseñor Raúl Gómez, Arzobispo de la Arquidió-cesis de Toluca, presidiera la celebración eucarística.

Acompañado por sacerdotes legionarios de Cristo,Monseñor Gómez destacó en su homilía que los niños y jóvenes encuentran en Dios la gama de virtudes que se pueden difundir en un evento como el Torneo de la Amistad, además que representa una gran oportunidad para que padres e hijos participen de una sana convivencia, Siempre más cerca de Dios,siempre íntegros,siempre unidos.

Fue un momento de unión entre deportistas,padres de familia, entrenadores y de los propios sacerdotes-directores de la Red

de Colegios del Regnum Christi, Instituciones en las que se busca crecer en los valores humanos y cristianos,motivando a los alumnos a qué descubran el liderazgo al que están llamados para transformar a la Sociedad.

Por otra parte,en la actividad deportiva, en atletismo se realizaron 60 eventos en Salto de altura, salto de longitud,100 mts,200 mts y 800 mts planos;lanzamiento de disco,jabalina y pelota;relevos 4x100 e impulso de bala así como 60,80,100 y 110 metros con vallas.

Así mismo, se jugaron 58 partidos de basquetbol ambas ramas varonil y femenil;56b partidos en futbol 7; en Futbol 11 hubo 83 encuentros; en futbol 9 femenil se efectuaron 14 partidos destacando el duelo entre las chicas de la Prepa Anáhuac Toluca y del Bosque Internatio nal School.

En la natación femenil se realizaron 35 eventos en 50m mariposa,4X50 relevo;200 mts libres;4x50 relevos combinado y 100 mts mariposa. Mientras que en taekwondo hubo 48 combates y en Voleibol fueron programados 11 partidos.

ESTADO DE MÉXICOLUNES 31 DE OCTUBRE DE 2022 21
En la alberca olímpica continúan las eliminatorias de natación. El equipo femenil del Cumbres Inter national School Toluca, triunfa en futbol. Jugador del equipo Cumbres Inter national School Toluca, recibió una dura entrada. La amistad ante todo. Monseñor Raúl Gómez,
Arzobispo
de la
Arquidiócesis
de Toluca
,
presidió la celebración eucarística. Cumbres Saltillo
derrotó 3-0
al
Colegio Oxford
School México.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.