SancionanaMorena; Morena;usó encuestasfalsas encuestasfalsasenEdomex
DOMINGO4DEJUNIO2023
Pesos 5
EstadodeMéxico EstadodeMéxicoyCoahuila Coahuila...
LlamaRicardoMonreal RicardoMonreal ajóvenesnocaerenla
tentacióndeformarpartedela delincuencia delincuenciaorganizada organizada
Procesoelectoralserá conleyespreviasa Plan PlanB Bporveda
legislativa:Córdova Córdova
PresentaPAN PANqueja contraArmandoGuadiana ArmandoGuadiana anteINE INEporviolarveda
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.Rocha
P.12
4-5 P.6 P.9
PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui
P.
P.7
Miguel Miguel Riquelme Riquelme Solís Solís
DIRECTORIO
PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez
SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx
ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez
JefedeInformación
Notivial:RaúlRuiz
Cultura/Espectáculos:
Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey
Columnistas:MatíasPascal,FedericoLaMont, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega
Diseño:HugoMartínezMartínez
Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación
MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXLV-Número15822Domingo4dejunio2023 UNOMÁSUNONACIONALunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. entalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,Ciudad deMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116.
Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.
ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
EstadosUnidos
constructivo,la Secretaría de Economía, de la mano de otras dependencias del Gobierno de México, demostrará con datos duros y evidencia que:
tadodeEstadosUnidosescomplementario y se destina al uso industrial y a la alimentación de animales.
El Gobierno de México recibió el día de ayer una solicitud por parte de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) para iniciar consultas al amparo del capítulo 31 (solución de controversias) del Tratado entre México,Estados Unidos y Canadá (T-MEC),referentes al Decreto del 13 febrero de 2023, en el que se establecen diversasaccionesenmateriade glifosato y maíz genéticamente modificado.
USTR argumenta que ciertas disposiciones de dicho decreto afectan las importaciones de maíz de Estados Unidos a México. A través de un diálogo
1) El uso exclusivo de maíz nativo paralamasa y la tortilla no tiene afectación ni interés comercial para Estados Unidos,dado que México produce el doble de maízblancodelquedestinaa latortilla,nadamenosquelabase alimentaria de los mexicanos. En cambio,en la medida en que esta disposición fomenta que México preservesu producción con semillasnativas,seabonaenelcumplimiento del capítulo ambiental del TMEC,en el cual los trespaísesse comprometieronacuidarlabiodiversidad.
2) Que gracias al nuevo decreto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha estado en posibilidades de autorizar nuevas semillas de maíz biotecnológico y revaluarnegacionesprevias. Debe remarcarse queelmaízimpor-
3) Que si bien el decreto plantea que la industria y el sector forrajero transiten de usar maíz genéticamente modificado a maíz no genéticamente modificado, esto no significará restricciones al comercio, como se señala en la solicitud de consultas de USTR. Lejos de ello,la transición se dará gradual y sosteniblemente, fortaleciendo la competitividad y productividad del campo mexicano en pleno respeto a los compromisos internacionales suscritos por México.
En las consultas que están por iniciar, México ratifica el compromisodefomentarundiálogo constructivoatravésdelcualse aclaren las inquietudes de Estados Unidos y alcancemos un acuerdo mutuamente satisfactorio.
Hacemos votos para que en estas consultas prevalezca la buena fe de todas las partes y se aborden las diferencias sin involucrar otras consideraciones más allá de las estrictamente comerciales. Los fuertes lazos comerciales entre ambos países nos obligan a actuar con responsabilidad y altura de miras.
ZONA UNO DOMINGO 4 DE JUNIO 2023
RAFAEL ORTIZ
SedefenderáposicióndeMéxicoen consultassobremaízbiotecnológico maízbiotecnológico solicitadasporEstadosUnidos
DOMINGO 4 DE JUNIO 2023
Siemprelo hedicho: ¡No hay plazo que no se cumpla! Y hoy, 4dejunio,debería ser un "díadefiestademocrática", pues los mexiquenses tendrán que salir a votar para elegir a quien gobernará sus destinos sociales, políticos, económicos, por los próximos seis años.
Por tanto, los invitamos a ¡no dejarse vencer por la fiaca, la desidia, el conformismo! ¡LEVÁNTENSE Y SALGAN A VOTAR! por su futuro y el de su familia, por el Estado de México,por quienes habitan esta entidad. Estas serán, sin lugar a duda, unas elecciones históricas, por la importancia que tiene el padrón electoral mexiquense que suma algo así de 12.6 millones de electores, de los que hoy se espera ¡salgan todos a votar!, incluyendo los jóvenes que recién ingresaron a este padrón.
Sí,los jóvenes deben ser la diferencia en estas elecciones. Hoy domingo, tienen que pensar en su futuro profesional, y evitar seguir pensando que "valelapenaserunmantenidodel gobierno" pues,esa situación,es efímera,y lo que seforjen por símismos,harála diferencia. Hoy, los medios de comunicación somos vigilantes responsables de este proceso electoral, por eso exhortamos a los mexiquenses a no perder la oportunidad de hacer la diferencia en la entidad que alberga más de 17 millones de habitantes.
No denpaso al fraude o alamentira.Sean libres deelegirloquemejorlesconvengaparalos próximos 6 años. Sean parte de la historia del Estado de México Olvídense de toda informaciónoscuraqueprevaleciódurantelascampañaspolíticas,alfinal,esoyaterminó
Hoy, lo que vale, es lo que el elector piense, sienta,necesite,paraél,para ella,parasufamilia,para sus hijos. Deben ser conscientes,y ¡NO
SEVENDAN!,¡NOVENDANSUVOTO!, porque sería tanto como vender su libertad y no permitan, por ningún motivo, que los amenacen, que los obliguen,que los coarten.
Por lo pronto,les recordamos que:
El Instituto Nacional Electoral (INE) extendió la vigencia de las credenciales para votar que vencieron en 2022; así que ahora tu credencial podrá ser utilizada este domingo 4 de junio Revisa tu credencial
Se instalarán 20 mil 502 casillas, repartidas
COLUMNAUNO
PorKarinaA.RochaPriego
HOY, HOY,¡TODOSAVOTAR!
Noseencierren,unpartidodefutbolnovalemásquelalibertadyelfuturodesusfamilias Dormirmástiempo,nolesofreceráelfuturoquemerecen,porelcontrario,locoartarán Haytiempoparatodoyhoy,estiempode¡votar! ¡votar!
enseismil575secciones, correspondientes a los 125municipiosdelaentidadmexiquense; del total, de casillas que se instalarán, 6 mil 561seránbásicas, 13mil151,contiguas,728, extraordinarias,y 62,especiales.
Por otro lado, recuerda que el INE activará el portal "Ubica tu casilla", en el que con solo ingresartusecciónelectoral,el sistemateindicará la ubicación exacta de la casilla a la que deberás acudir a ejercer tu voto.
Paralosmexiquenses queviven fueradelpaís y desean votar en esta elección a gubernatura podrán hacerlo a través de las modalidades postal,electrónica por Internet y,por primera vez, en las sedes consulares de Dallas, Chicago,Los Ángeles y Montreal.
No pierdas,entonces,la oportunidad de ejercer tu voto. Las herramientas para ello ya están dadas por las autoridades electorales tanto a nivel nacional como estatal, por lo que no puede haber pretexto para no ejercer su voto. Recuerda, por otro lado, que el obligarte o amenazarqueperderástuempleosinovotas portal ocual partidoo candidata es un ¡delito electoral! que debe ser denunciado de manera inmediata, y no olvides que "la
limosna que hoy te ofrezcan, será eso, "limosna que durará menos que el tiempo que ocupan por ofrecértela y dártela". Sigue tus instintos, piensa en tus hijos, en tu familia, deja tu camita y ¡SAL A VOTAR!, ¡SAL A VOTAR!, el Estado de México Estado de México te está esperando… ¡Buena suerte! ¡Buena suerte!
COLUMNAuno TEINVITOAPARTICIPARCONMIGOTODOS LOSDÍAS,ENCAMBIANDODETEMA, ATRAVÉSDEkarina_rocha1968@yahoo.com.mx
Todosa Todosa
DelfinaGómezÁlvarez DelfinaGómezÁlvarez
EstadodeMéxico
EstadodeMéxico
Hoy se realizan las elecciones para gubernatura del Estado de México,lo que representa un hecho histórico, debido a que se elegirá a la primera gobernadora de la entidad.
Los mexiquenses elegirán este domingo a su gobernante para un periodo que va del 16 de septiembre de 2023 al 15 de septiembre de 2029.
Por primera vez en la historia dos mujeres están contendiendo para ser la próxima gobernadora del Estado de México, Delfina
Gómez, candidata de la coalición Juntos Haremos Historia en el Estado de México, se enfrenta a Alejandra del Moral,abanderada de la candidatura conjunta Va por el Estado de México.
Los mexiquenses podrán participar en este ejercicio democrático ubicando su casilla correspondienteparahacerefectivoel voto.
Las candidatas cerraron campaña el pasado miércoles 31 de mayo; la priista Alejandra del Moral, muy activa en redes sociales,la morenistaDelfina Gómez desdeTexcoco,municipio que la vio nacer.
Alejandra del Moral llamó a las beneficiariasdelsalariorosaaapoyarlaconsuvoto el domingo próximo,recordó que impulsó la tarjeta y que su intención es hacerla crecer "porque sé que necesitan este apoyo para sacar adelante a sus familias, lo más importante que tienen en su vida". Gómez ofreciódarcontinuidada las mil 500 propuestas recabadas en los entre ellas: servidores públicos diferentes, reducción salarial a funcionarios de primer nivel y paridad en el gabinete.
El Estado de México cuenta 125 municipios, sin em18losquedefinan pues en estos se concentra casi 70 por ciento
Se trata de municipios de la llamada zona metropolitana, la mayoría de ellos colinda con la Ciudad de
México. Además, estas 18 localidades representan poco más de 65 por ciento de los votantes,pues cada uno tiene alrededor de 200 mil electorales.
Enesesentido, enelEstadodeMéxico,de acuerdo con el padrón electoral 2023, hay 12 millones 676 mil 625 electorales y más de ocho millones se concentran en estos 18 municipios, por lo que el partido que aventaje en estas zonas, sin duda tendrá en su candidata, ya sea Alejandra del Moral o Alejandra del o Delfina Gómez, Delfina Gómez, a la nueva y primera gobernadoraenlahistoria,quienmarcaráun nuevo inicio en la democracia mexiquense. Para poder saber la dirección exacta de nuestra casilla, tenemos que seguir los siguientes pasos:
Ingresaralapágina:UbicatuCasilla
Seleccionar tu entidad, en este caso, el Estado de México
Poner el número de sección, el cual se encuentra en la parte frontal de la credencial de elector.
La página te mostrara cuál es la dirección detu casillacorrespondiente,asícomoloshorarios para poder ir a votar.
Si te encuentras fuera de tu sección electoral,puedes solicitar acudir a una casilla especial.
Luegodelasvotaciones,alcierredecasillas, comenzará el conteo de los votos y se entregaránlossobresconlosresultadossumadosdela votación de cada una de las casillas a los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD),por lo que en ese momento entrará en función el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
de mandatar México el periodo tiembre. La Durante contendientes los ciudadanos votoa mayoría de inseguridad, sociales, tendrá fianza Las contienda mañana Los En PRD, toria con "Este familia construyendo porque
DOMINGO 4 DE JUNIO 2023 4 NACIONALNACIONAL
MARY GONZÁLEZ/EDITH ROMERO
AlejandradelMoralVela AlejandradelMoralVela
RAÚL R Llegó cabo
para
avotar… avotar…
Coahuila Coahuila
RAÚL RAMÍREZ/GILBERTO ÁVILA
Llegó el día y este domingo se llevarán a cabo las elecciones electorales estatales para elegir a los candidatos que habrán de mandatar a los gobiernos del Estado de México y Coahuila, respectivamente, durante el periodo 2023-2029 a partir del 16 de septiembre.
La contienda luce pareja y no parece haber un claro favorito
Durante 60 días de campaña,cadauno de los contendientestuvolaoportunidaddeacercarsea los ciudadanos para ganarse su confianza y su votoatravésdepropuestasypromesasqueenla mayoríadelasveces tiene que vercon aspectos de inseguridad, educación, trabajo y apoyos sociales,porloquehoyserálapoblaciónlaque tendrá que elegir al candidato que mayor confianza ycertezale provoque.
Las casillas en cada uno de los estados en contienda se abrirán a partir de las seis de la mañana y cerrarán a las seis de la tarde.
contra nosotros?,¡vamos a ganar,vamos a ganar, vamos a ganar!", expresó Manolo durante su reciente cierre de campaña.
Por otra parte, el candidato reconoció: "Ha sidoungran honorrecorrer los38municipiosde Coahuila y sentir todo su respaldo. Lo que toca ahora es que este domingo demostremos que somos más los que amamos a esta tierra bendita".
Armando Guadiana Armando Guadiana
Tijerina Tijerina
Por su parte, el morenista Armando Guadiana, durante su campaña, se comprometió a dar becas para más de 7 mil estudiantes, mejorar la seguridad, la salud con centros de diagnósticoenlos38municipios,asícomoinstituir la ética,la moral,el manejo de recursos públicosconhonestidad paragenerarahorros.
Guadiana llamó a las bases del PT, Partido Verde e incluso del PAN a sumarse al voto para echar al PRI, llamó a generar un voto masivo por su partido para lograr la alternancia en el estado.
Ricardo Mejía Berdeja Ricardo Mejía Berdeja
intereses de grupos económicos y políticos que han secuestrado la vida de Coahuila,porque soy la única opción de cambio,porque voy a encarcelar a los exgobernadores corruptos que han saqueado al estado.
"Como de los primeros actos de Gobierno serádesapareceralaPolicíaestataldelosGATES, y crear una nueva Policía estatal limpia", dijo quien aspiró a la candidatura de Morena al Gobierno estatal y al no conseguirla logró que el PT lo abanderara.
Por último, Lenin Pérez, candidato de la alianzaPartidoVerde-Unidad Democrática de Coahuila, aseguró al cerrar filas que durante su campaña no hubo "gastadera" de dinero, pues se centró en recorridos a nivel de tierra, tocando puertas y llegando a todos los rincones del estado.
"Fueron dos meses de recorrido,donde cada paso,palabra y puerta nos hicieron más fuertes. Nos hicimos más fuertes gracias a la esperanza de tener un estado más próspero".
Los candidatos en Coahuila
Coahuila Manolo Jiménez Salinas Manolo Jiménez Salinas
En Saltillo, el representante del PRI, PAN y PRD,Manolo Jiménez, se dijo listo para la victoria con el apoyo de "la familia" coahuilense.
"Este 4 de junio vamos todos, como la gran familia que somos de coahuilenses, a seguir construyendo la grandeza de esta tierra bendita porque si Dios y la gente con nosotros, ¿quién
También el candidato del PT, Ricardo Mejía, hizo lopropio,aseguraque el tramorecorrido parallegarhastaelúltimodíadecampañano fue fácil y acusó a grupos políticos de "secuestrar" la vida de Coahuila.
"Llegar aquí no ha sido fácil, ha sido una carrera de obstáculos,de obstáculos indebidos, de presiones,no ha sido fácil porque hemos roto la política corrupta de Coahuila, porque no hemos respondido ni a intereses mafiosos, ni a
El candidato pidió a los coahuilenses votar UDC el domingo y aprovechar el período de veda electoral para reflexionar sobre las diferencias entre "los partidos de siempre" y la opción que él representa.
Pérez criticó la política centralista de los partidos Verde y del Trabajo, pues con sus decisiones de aliarse a Morena al final de la contienda solamente confunden al electorado,aunque en Coahuila realmente nada cambiará,pues en la boleta aparecerán los cuatro candidatos que siguen en la contienda.
ALNACIONAL
5
DOMINGO 4 DE JUNIO 2023
Lenin Pérez Rivera Lenin Pérez Rivera
Procesoelectoralseráconleyesprevias aPlanB PlanBporvedalegislativa:Córdova Córdova
RAÚL RAMÍREZ
Previo al arranque de las elecciones electorales de 2023 en Coahuila y el Estado de México, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral(INE),señaló que comenzó la veda legislativa que impide modificar las leyes electorales en los 90 días previos al inicio del proceso electoral para 2024, por lo que las elecciones presidenciales deberán llevarse a cabo con las leyes previas al Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador.
"La ley dice que la primera semana de septiembre el Consejo General del INE deberá sesionar para dar inicio al proceso electoral 2023-24. La Constitución, por su parte, establece que en los 90 días previos las leyes no pueden modificarse.¡Hoy comienza esa veda legislativa!", compartió a través de sus redes sociales.
"Dado que las cuatro leyes que componen el Plan B están suspendidas, y dos ya fueron declaradas inconstitucionales, las elecciones de2024 sellevarán acaboconlas normas hoy
para el proceso electoral de 2024, además de que deben esperar la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la suspensión de la segunda
En ese sentido, la consejera Claudia aclaró que el artículo 105 de la Constitución señala que no se pueden hacer cambios sustantivos 90 días antes de
sostuvo que ese plazo es "para que las autoridades electorales o en este Caso la Suprema Corte pueda atender las posibles cuestiones de inconstitucionali-
De igual manera, la consejera Dania PaolaRavelCuevas declaróqueenelreglamento de elecciones del INE no indica una fechaexactaparaaprobarel Plan Integraly del siguiente proceso electoral donde se elegirá al próximo presidente.
dijo que el Instituto Electoral tiene que esperar la resolución de la SCJN sobre la reforma electoral del presidente López Obrador,por lo que aún trabajan con la ley vigente, y si no respetan la suspensión pueden cometer desacato. "Tenemos una instrucción de la Suprema Corte que concedió una suspensión,nosotros no podemos entrar en un desacato ante esa finalizó la consejera electoral.
6POLITICA
LlamaRicardoMonreal RicardoMonreal ajóvenesnocaerenla tentacióndeformarpartede
Monrealadviertequemantienesuproyecto rumboalaPresidenciadelaRepública
te hoy en las encuestas no quiere decir que no se les pueda alcanzar, al tiempo que cuestionó el gasto desmedido e inexplicable que han hecho en propaganda preelectoral.
Elsenadorseñalóquenadaharáqueseagotesu proyecto rumbo a la Presidencia de la República, ni tampoco que vaya a declinar en favor de algún otro aspirante de su partido.
Aclaró que respeta a Claudia Sheinbaum, a Adán Augusto López y a Marcelo Ebrard, pero rechazó que tenga acuerdo con alguno de ellos para declinar a su favor en la contienda interna.
"Los seguidores de Marcelo dicen que tengo un pacto conAdán;y los seguidores deAdán dicen que tengo un pacto con Marcelo. Y los seguidores de ambos dicen que tengo un pacto con Claudia,por lo de la Ciudad de México", señaló.
El coordinador de los senadores de Morena dijo que no le preocupa,porque es un hombre de conciliación y con ninguno de los tres va a pelear. Me interesa la unidad y hacer pactos, sí, por la cohesión y la unidad de Morena, que es la única que les puede garantizar ratificar el triunfo en 2024.
Cuestionado sobre la declaración de Marcelo Ebrard, en el sentido de que al final solo quedarán dos gallos que serán él y Sheinbaum, ellegislador expuso que le desea suerte,pero que él va a seguir en la batalla porque siguen firmes sus aspiraciones por la candidatura presidencial.
Recordó que cuando fue candidato a gobernador,tenía el cinco por ciento contra el 70 del PRI y les ganó. Así es quelesrecomendó noconfiarse, las encuestas son fotografía del día anterior y vamos a luchar mucho porque esto se enderece y se empareje,precisó.
Monreal Ávila manifestó que esa es su propuesta, la cual la hará al partido hasta después del 4 de junio. Lo que ahora tenemos que privilegiar,agregó,es la unidadpara queen el Estado de México y en Coahuila, podamos tener buenos resultados el próximo domingo.
Al preguntarle sobre los comentarios mediáticos que vinculan con el Gobierno de la CdMx, El legislador indicó que él no va a agotar su proyecto en la candidatura presidencial.
"Agradezco los comentarios y las versiones que me vinculan o que me llevan al destino de la Ciudad de México. Hace seis años luché por ser jefe de Gobierno, que me parecía una tarea importante a desarrollar,ahora voy por la Presidencia", enfatizó.
No me distrae nada en este momento, sino luchar por la candidatura presidencial dentro de Morena;y tengo laseguridad de que una vez que se fijen las reglas, las normas y que se lance la convocatoria, pueda darles la sorpresa con la población, concluyó.
Ricardo Monreal, coordinador parlamentario de Morena,llamó a los jóvenes de Zacatecas a no ser víctimas de sus debilidades y resistir para no ser presos de las drogas y rehenes de la delincuencia organizada.
Durante el taller "Jóvenes legislando por la transformación, capítulo Zacatecas", Monreal Ávila reconoció que la inseguridad es uno de los grandes problemas de México, lo que hace que los muchachos sean presa fácil para los criminales que buscan reclutarlos en actividades ilícitas.
En este sentido,les pidió que traten de resistir para no entrarle a ese problema, "porque es muy fácil,como joven,generar una posición endeble y una posición llamativa al lujo, al exceso y al vicio. No la acepten", señaló.
El coordinador de Morena también lanzó un decálogo de recomendaciones para que las y los jóvenes desarrollen una vida productiva, tanto en el servicio público como en el privado.
"Aléjense de la vanidad.Esto en hombres y mujeres,en gobernantes y representantes populares acarrea males, regresiones, trastornos sociales y también problemas serios que contrarrestan y que generan condiciones de desequilibrio social".
Además, los instó a cuidar su vida privada, a expresar su amor al prójimo, a la patria y a sus semejantes;a evitar el egocentrismo y la soberbia, porque este es un efecto pernicioso y un defecto político.
También les pidió sacudirse la frivolidad y la indiferencia, porque con ellos
se alejan de la realidad.
"Al asumir la frivolidad y la indiferencia social te estás desarticulando a la propia sociedad y propicia vicios graves, opacidad, complicidad, abuso, tráfico de influencias ymalessociales.Estoalfinaldesencadenaendegradaciónytambién decadencia".
Y losinvitó a expresar su amor al prójimo,a la patria,a sus semejantes y,sobre todo,a evitar el fingimiento político,pues esto destruye las vidas y también genera una destrucción en la sociedad.
Monreal Ávila insistió en su compromiso de capacitar a los jóvenes para que sepreparen,porqueellosrepresentanlos futuros servidores públicos que deberán ser mejores que los políticos de ahora.
Más de 600 jóvenes, de los 58 municipios zacatecanos, mayoritariamente mujeres de la Universidad Autónoma del Estado, del TEC de Monterrey, de la Tecnológica del Estado, del Politécnico, del Tecnológico Regional; y de diversas preparatorias, participaron en este ejercicio de formación legislativa.
En su ponencia, Santos González Huerta habló de la importancia de la capacitación y de que las y los jóvenes deben tomar los espacios de participación pública.
"Aunque somos 30 por ciento de la población, solamente muy pocos logran ser diputados, senadores o representantes populares", subrayó el colaborador del senador RicardoMonreal.
González Huerta afirmó que es importante asumir los espacios y que,como generación joven de zacatecanas y de zacatecanos, "debemos apoyarnos y hacer una alianza entre todas y todos para caminar juntos".
7
COLUMNAPOLÍTICA MatíasPascal
KARINA ROCHA
ladelincuenciadelincuenciaorganizada organizada
¿Diariocon LaMont?
SCJN a través del PRI, PAN y Morena
Una versión: A finales de 1994,Ernesto Zedillo cambió la estructura de la Suprema Corte, reformó la Constitución federal, de 26 puestos de ministro, solo dejó 11,creó el Consejo de la Judicatura Federal y le otorgó nuevas atribuciones a la Corte para que funcionara como Tribunal Constitucional, con competencia para conocer de acciones y controversias constitucionales y poder abrogar leyes. Durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistióque "despuésde 2024 continuará la transformación de la Suprema Corte y de México. "Hay que decirle a la gente que habrá continuidad con cambio y que ya no hay marcha atrás, va a ser muy difícil que se retroceda,no van a poder los conservadores evitarla".
Inmovilismo: Sostuvo que en 2018 hubo un cambio en el Poder Ejecutivo y en el Congreso, "pero el Poder Judicial permanece prácticamente intacto, igual de como estaban bajo la administración de Enrique Peña Nieto". Volvió a señalar que "el Poder Judicial es una instancia al servicio de la oligarquía, recordando el pacto PRI-PAN desde el gobierno de Ernesto Zedillo cuando le cedieron la Procuraduría General de la República (PGR) a un panista, Fernando Antonio Lozano Gracia". Mientras,en la Comisión Permanente del Congreso, con el voto de Morena y sus aliados, se rechazó discutir de inmediato la petición de la Junta de Coordinación Política (Jucopo)delSenado,paracitaraunperiodoextraordinariode sesiones, a fin de nombrar a dos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai), y se acordó mandar a comisiones la solicitud de la Jucopo,lo que prácticamente la invalida,en medio de un fuerte debate entre el grupo mayoritario de Morena y la oposición, que se prolongó más de tres horas y llegó incluso a lasdescalificaciones e insultos.
Senadores y diputados del PAN,PRI y MC acusaron a los diputados y senadores de Morena de seguir las instrucciones del Presidente de la República para desaparecer al Inai, y que por eso se niegan a llevar a cabo los nombramientos, mientras los senadores de Morena y el Partido del Trabajo advirtieron que no aceptarán los excesos del Poder Judicial, pues invade continuamente las facultades del Poder Legislativo y frenalos proyectos de la Cuarta Transformación.
Confesión: El senador César Cravioto nos dijo que hay 76 nombramientos pendientes y todos deben cubrirse, no solo los del Inai, "pero no dejaremos que un juez nos truene los dedos". Le recordó al coordinador de la fracción parlamentaria del PAN, Julen Rementería, que, por pasarse de listo al querer imponer a Yadira Alarcón, de filiación
panista, como comisionada del Inai y el presidente López Obrador objetó ese nombramiento. El senador Rementería respondió que en realidad lo que quiere MorenaesqueelInaidejedeoperar, porque están en contra de la transparencia y la rendición de cuentas.La senadora,también panista, KeniaLópezRabadán, dijo: "Hoy los mexicanos necesitan Estado de derecho, necesitan prosperidad, necesitan seguridad, mientras en Morena lo que hacen es crear pobres. Los mexicanos piden que se respete al Poder Judicial."Desde aquí le pido a la señora Sheinbaum que deje de pagarles a los manifestantes que están queriendo agredir a los ministros afuera de la Corte y cuestionó: ¿Saben por qué en el Senado tenemos más de 100 nombramientos pendientes? Porque Morena tiene mayoría y son irresponsables.
"En Morena no son capaces de resolver nada.No resuelven la seguridad,los pobres y tampoco los 100 nombramientos."Aquí en el Senado ya sabemos qué quiere López Obrador, lo vino a decir aquí Adán Augusto López,que el Inai no debe existir,porque gracias al Inai nos enteramos de la corrupción que hay en Segalmex, ustedes son una vergüenza, señores de Morena. "Y desde aquí le decimos a la ministra Norma Piña: por supuesto que acompañamos todos los esfuerzos de usted presidenta y de los ministros valientes,no se deje amedrentar por estos rufianes, lo que quieren es violar la Constitución, lo que quieren es que no haya un Poder Judicial fuerte y sólido,porque no se subordina a López Obrador".
Habló Mancera: El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera, advirtió que puede haber sanciones a los senadores por no cumplir con la resolución del vigésimo séptimo juzgado de distrito en materia administrativa, que apremia a nombrar a dos comisionados del Inai. El senador Germán Martínez, antes de Morena y hoy del Grupo Plural,pidió a los legisladores que pretenden ser candidatos a algún cargo que se anden con cuidado,porque habrá recursos contra quienes no respetan los amparos. Desde sus escaños,diputadosy senadores del PTle gritaron "traidor,traidor",y furioso, Germán Martínez les gritó que se arrodillaran y agacharan en Coahuila,"lacayos,y lámanle las botas a su candidato Guadiana".
Alfinal, con 20 votos en contra y 13a favor,se desechóque la propuesta de la Jucopo de citar a un periodo extraordinario fuera discutida de urgente y obvia resolución y se turnó a la Primera Comisión de la Permanente, donde será analizada.
Elpresidentede laComisión Permanente, senador Alejandro Armenta, instruyó al jurídico del Senado informar al juzgado17decircuitoenmateria administrativa, el acuerdo con elque se ordenóturnar los nombramientosdeloscomisionados del Inai a la Primera Comisión, como el resultado delproceso legislativo.
8 DOMINGO 4 DE JUNIO 2023 COLUMNAPOLÍTICA
diarioconlamont@gmail.com
FedericoLaMont
AMLO:“Después de2024continuará latransformación delaSupremaCorte ydeMéxico”
Martínez ysenadores protagonizan intercambio deacusaciones
KeniaLópezRabadán: “Hoylosmexicanos necesitanEstadode derecho,necesitan prosperidady seguridad”
Diputadosdeoposición suman6impugnaciones contrareformas contrareformasde de Morena MorenaenSCJN SCJN
RAÚL RAMÍREZ
La lucha por la imposición a las reformas previamente autorizadas por la bancada de Morena, parece que todavía tendrá que librar batallas encarnizadas ante las leyes, una vez que diputados de Oposición presentaron el primerpaquete de acciones de inconstitucionalidad contra las reformas legales que aprobó el partido Morenista en fast track en abrilpasado.
Con la firma de legisladores del PAN, PRI y PRD, se ingresaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJNI) seis acciones de inconstitucionalidad.
José Elías Lixa,vicecoordinadorde Acción Nacional,presentólasdemandasenla Corte, al señalar que combatirán la violación del proceso legislativo y el tema de fondo de las reformas.
Sobre este particular el legislador yucateco aseguró que las acciones emprendidas por el oficialismo son contrarias a la democracia, además de que representan el estilo tramposo y autoritario de Morena en ambas cámaras del Poder Legislativo Federal.
inconstitucionalidad contra diversas leyes,que Morena a su estilo más tramposo y autoritario, aprobó de espaldas a las y los mexicanos,primero por fast track en la Cámara de Diputados y después en el tristemente célebre 'viernes negro' del Senado de la República ¡Ya les hemos ganado y les vamos a volver a ganar!" afirmó.
Morena do proceso legislativo, además de la sumisión del brazo legislativo de Ejecutivo tivasparanuestropaís.
cioalasleyesyalprocesolegislativo,siguiólas instrucciones que le dieron desde Palacio Nacional, cometiendo terribles actos que vulneran nuestra democracia, la transparencia y eldesarrolloeconómicodenuestro país".
acciones de inconstitucionalidad adicionales, para combatir la desaparición de Rural de certeza jurídica en concesiones, además del la desaparición del
PAN PANpresentaqueja contraArmandoGuadiana ArmandoGuadiana anteINE INEporviolarveda
GILBERTO GARCÍA
Siguen las denuncias y acusaciones previasa las elecciones quese llevan a cabo este día en los estados de Coahuila y Estado de México, luego de que al parecer algunos de los participantes no han respetado la veda electoral impuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Sobreestaspolémicaaunascuantashoras del arranque de la contienda electoral, el Partido Acción Nacional (PAN) presentó este sábado ante
el INE una queja para que se sancione al candidato de Morena en Coahuila, Armando Guadiana y al dirigente nacional, MarioDelgado,por violarlavedaelectoral, porque está difundiendo en vísperas de las eleccionesdeestedomingounspotenredes sociales, donde descalifica al gobierno del PRI ysepromueve
Enelspot Guadianaacusaalgobernador Miguel Riquelme de utilizar a Fuerza Coahuila -policías estatales- de levantar gentede MorenaenSaltillo,Torreónyenla SierradeArteaga, amedrentandoenel norte del estado.
"Bueno hasta a un servidor quisieron amedrentarlo el miércoles por la noche en Torreón y yo creo que eso ya no lo van a lograr. Ya no tengas miedo, deja el , saca las manos del proceso, no utilices ya Fuerza para amedrentar y asustar a la gente,que la gente va a asistir a las urnas para decidir libremente".
Derivadodeestespot,el PAN presentóla Instituto Nacional Electoral "la comisión de conductas presuntamente violatorias de la normatividad electoral, que pudieran constituir la prohibición relativaanodifundirpropaganelectoral durante el periodo de reflexión,locualesreprochablejurídicamente y por ende sancio, se explica en la
NACIONAL9
Miguel Miguel Riquelme Riquelme Solís Solís
ArmandoGuadianaTijerina
“Nomeperjudica,noestoyencampaña”: AdánAugustosobremedidacautelardelINE INE
antelarecientedeterminacióndela ComisióndeQuejasyDenunciasdelINE, queconcediólasmedidascautelaressolicitadasporelPartidodelaRevolución Democrática(PRD)yundiputadode MovimientoCiudadano,quienes argumentaron,servidorespúblicos recurrenalapromociónconfines electorales.
EnelmarcodelaSéptimaSesión OrdinariadelConsejoEconómicoySocial deMichoacán,elsecretariode Gobernación,AdánAugustoLópez Hernández,enfatizólaimportanciadetrabajar enconjuntodemaneraconstanteparafortalecerlagobernabilidadenelestado.
Luegodedarseaconocerlaresolución tomadaporelInstitutoNacional Electoral,(INE),porloquetieneque verconlamedidacautelardictadaporla citadadependenciaconlacualserestringen losactosanticipadosdecampaña,elsecretariodeGobernación,AdánAugustoLópez Hernández,aseguróquelamedidanole afectanibeneficia,puesélnoseencuentra encampañarumboal2024
Elfuncionariofederalemitiósupostura
"Yonosoydirectamentealudido,porqueyonoandoenningunaetapadeprecampañaode campaña,yosiemprehedicho queaspiroyquevoyaserovoya participarcuandolleguenlostiemposelectorales,entantoesonosucedeyoseguiréhaciendomitrabajo comosecretariodeGobernaciónysi acudoalosestadostodoslosdíasporquese tratademantenerlagobernabilidadyesun trabajoquecorrespondealsecretariode Gobernaciónyqueleocupalos365díasdel año,asíqueyonosoybeneficiarioniperjudicadoporesefallodelInstitutoNacional Electoral",sentenció.
AdánAugustoLópezaseguró,queen Méxicohaygobernabilidad,régimende Derechoyrespetoalordenlegal,porloque noesnecesarioun"pactodecivilidad" entrelospartidospolíticosdecaraalpróximo procesoelectoral.
Promuevecolaboración parafortalecergobernabilidad enMichoacán
Ebrardcalificadepositivospaneles deconsultaentreMéxicoyEE.UU.
RAFAEL ORTÍZ
Aún cuando el futuro luce incierto, complicado ante la posición dura y tajante que asume Estados Unidos, ante las exigencias y la postura del Gobierno Mexicano en el tema del maíz transgénico, y una vez que Estados Unidos solicitó a México consultas por maíz transgénico en el marco del T-MEC, el canciller Marcelo Ebrard
Casaubon calificó los paneles de positivos porque nuestro país ganó uno por reglas de origen para la industria automotriz.
Sobre este controvertido tema detalló que es un asunto que atiende la Secretaría de Economía
Indicó que en los paneles se presentan los argumentos en un espacio de equidad y se acata la decisión final.
"Hay un procedimiento que está llevando
Durantesuintervenciónenelevento encabezadoporelgobernadorAlfredo RamírezBedolla,elfuncionariofederal subrayólanecesidaddemantenerundiálogopermanenteconlosgobernadoresdelas entidadesfederativascomoparteinherente desucargo.
"VengocomosecretariodeGobernación, espartedemitarea,nosotrosdebemosmantenerunainterlocuciónpermanenteconlos gobiernosdelosestados,conlostitularesde losgobiernosdelosestados,conlostres Poderes",afirmóLópezHernández.
Antelasinsinuacionessobreunaposible promociónpolíticaparalacandidaturaala presidenciadeMorena,elaltofuncionario respondió:"Noestoyhaciendocampaña, vengoauneventooficial.Lagobernabilidadseconstruyetodoslosdías",reafirmandolaimportanciadeuntrabajoconstantey colaborativoparafortalecerlaestabilidady eldesarrolloenelestado.
Esteencuentrorefuerzalavoluntadyel compromisotantodelGobiernoFederal comodelGobiernodeMichoacánparatrabajarconjuntamenteenbeneficiodelaciudadaníayenbuscadelbienestarcomún.
sente los mejores argumentos, en este caso si EstadosUnidosdecidiesequehicieronelprocedimiento tendríamos que presentar nuestrosargumentosyajustarnosaloque resuelvaelpanel,yaganamosuno, el de reglas de origen para la gobier,el canciller reci"Joe Kiani Humanitarian Award" por su labor y la de su equipo Covid
10POLITICA DOMINGO 4 DE JUNIO2023
TANYAACOSTA/GILBERTOGARCÍA
AdánAugustoLópezHernández
Vinculanaproceso aexasesorajurídica deGarcíaLuna
ExcolaboradordeRosario solicitaamparo descongelarcuentas
delas 61 personas físicas señaladas de participar en la red de corrupción que dirigía Genaro García Luna, cuando era titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, duranteelgobiernode Felipe Calderón. Felipe Calderón.
La primera detenida por el caso en el que se acusa a García Luna,suesposay cuatro hermanosdelex funcionario fue Mara ThelmaVega Pozos,quien es señalada de recibir de manera ilícita 255 mil 500 pesos (que es la cantidad que le pudo acreditar la unidad de inteligencia financiera y la FGR como dinero ilícito) a raíz de las transferencias que se realizaron entre instancias federales con Operadora Grupo Gas Mart y que luego se canalizaron a las empresas GLAC Security y Nunvav Inc.
Vale recordarque MaraThelmaVega Pozos laboró como asesora jurídica en la SSP de García Luna desde febrero de 2008 en la Coordinación de Administración y Servicios de la Policía Federal y allí estuvo hasta el 14 de agosto de 2010, cuando fue transferida como directora de área al Órgano Administrativo y Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, donde laboró hasta el 31 de mayo de 2013.
De acuerdo con información obtenida del Poder Judicial de la Federación (PJF), Vega Pozos fue vinculada a proceso penal y deberá permanecer encarcelada en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 16,que se localiza en el estadode Morelos.Recordartambiénqueelpasado 31demayo se realizóla audienciainicial,un juez de control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México con residencia en Almoloya de Juárez dictó auto de vinculación a proceso en contra de Vega Pozos
El juez federal decretóla medida cautelar consistente en prisión preventiva oficiosa y señaló seis meses para la conclusión de la investigación complementaria.
Destacartambiénquela acusación encontra detodos los presuntos involucrados es el desvío de 5 mil 112 millones de pesos destinados al presupuesto del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, encargado de las prisiones federales.
La fiscalía investiga la firma y pago de 10 contratos considerados ilícitos
Bien dicen que no hay peor lucha, que aquella que no se hace, esto viene al caso en relación con un recurso de amparo, a través del cual Emilio Zebadúa González, ex oficial mayor de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu)yseñalado como uno de los principales involucrados en el desvío de más de cinco mil millones de pesos en ambas dependencias entre 2012 y 2018, buscará que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordene la liberación de las cuentas bancarias que le fueron congeladas desde 2019.
Sobre dicho tema el máximo tribunal del país aceptó revisar el juicio de amparo que Zebadúa González promovió para que termine el aseguramiento de cuentas decretado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Hay que destacar que el ex funcionario y ex colaborador de Rosario Robles Berlanga, logró que la Fiscalía General de la República (FGR) leotorgaraun criteriodeoportunidadparanollevarloajuicioporeldesvíoderecursos conocido como La Estafa La Estafa Maestra Maestra,y de esa manera supues-
tamentehaaportadodatosdeprueba para imputar a diversos ex funcionariosdeuniversidadespúblicas y representantes de empresas fachada que se involucraron en el otorgamiento de contratos con los cuales se simuló la adquisición de bienesyservicios
De igual manera se adelanta que, el amparo promovido por Zebadúa González será revisado por el ministro Javier Laynez Potisek quien en los próximos meses deberáelaborar un proyectodesentenciayseanaliceporlos integrantes de la Segunda Sala de la Corte,y allí se defina si se otorgalaproteccióndelajusticiafederal y se ordena el descongelamiento de sus cuentas bancarias.
En los acuerdos dados a conocer por la Corte se menciona: "este AltoTribunal asumesucompetencia originaria para conocer del recurso de revisión de la quejosa,así como de la revisión adhesiva presentada por la recurrente, todas citadas al rubro.Se tiene por admitidos los referidos recursos y con fundamento en los artículos 37 y 81, párrafo primero, del Reglamento Interior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, túrnese el expediente para su estudio,al Ministro Javier Laynez Potisek",se lee en el contenido de la información.
11 DOMINGO 4 DE JUNIO 2023 NACIONAL
TANYA ACOSTA
GenaroGarcíaLuna
SancionanaMorena Morena porusarencuestas encuestas falsas falsasenEdomex
LópezObrador porviolarvedaelectoral
RAFAEL ORTIZ
Ysiguen las denuncias acumuladas en contra del Gobierno Federal alpasarporaltolavedaelectoralimpuestadesde las primeras horas del 1 de junio,previo a las elecciones que se llevanacabohoydomingoenel EstadodeMéxicoyCoahuila.
Fueron los partidos del PRD y Movimiento Ciudadano quienes ahora presentaron una denuncia contra AMLO ante el Instituto Nacional Electoral (INE), debido a que lo acusan de violar veda electoral.
De acuerdo con lo indicado en las denuncias del PRD y Movimiento Ciudadano, AMLOhabría violado la veda electoral durantesuconferenciamañaneradelpasadoviernes2dejunio Al respecto,los partidos indicaron que durante su conferencia mañaneradel viernes 2dejunio, AMLOhizouna menciónindebida de las elecciones en Coahuila y el Estado de México
Sobre lo anterior,el PRD apuntó en su denuncia,que el presidente difundiópropagandagubernamentalpesealaprohibición que está en marcha debido a la veda electoral.
En ese sentido,el PRD advirtió que AMLOvioló la veda electoral al mostrar gráficas relacionadas con el crecimiento económico del país, lo cual señalan como posible propaganda gubernamental.
De la misma forma, el PRD refirió que al difundir los datos en cuestión, AMLO comparó a su gobierno con administraciones previas,conloque denunciaron,estaríabuscandounaaprobaciónciudadana.
GILBERTOGARCÍA
Morenafuesancionadopor elTribunalElectoraldel EstadodeMéxicoluego dedeterminarqueutilizóencuestas falsasparalosspotsparapromocionarasucandidataDelfinaGómez.
LuegodequeelPartido Revolucionarioinstitucional(PRI), presentaraunadenunciaantelos órganoselectorales,porladifusión deencuestasfalsasdeMorenaenla elecciónalagubernaturadel EstadodeMéxico,elTribunal Estatalconfirmólosucedido.
ElpartidoMorenadifundió encuestasfalsasenlosspotspara promocionarasucandidata,Delfina Gómez,afirmóelTEEM
ElPartidoRevolucionario Institucional(PRI)aseguróque Morenausóencuestas"sinmetodología"(Amodo).
Lasencuestas,realizadaspor DemoscopíaDigital,Gobernarte, ElectoraliayVotia,poníanaGómez Álvarezconunaventajadealmenos 20porcientodelapreferenciapor encimadesucontrincante, AlejandradelMoral. AlejandradelMoral.
Porello,elTribunalElectoral mexiquensesancionaráadichas casasencuestadoras.
Sedestacóqueconestaamo-
nestaciónpúblicaquehaceel órganoelectoral,destacaronque conellomuestralosengañosde Morena,yaqueeslasegunda resoluciónjurisdiccionalencontradelpartidopolítico.
Hastalas23:00horasdeeste2 dejunio,nielComitédeMorena enelEdomex,nisulídernacional,MarioDelgado,sehanpronunciadoalrespecto.
Conestaamonestaciónpública eslasegundaresoluciónjurisdiccionalencontradelpartidoguindaenelprocesoelectoral2023
Encuesta enCoahuila Coahuila
Alcierredecampañadelos cuatrocandidatosenelestadode Coahuilalatendenciamarcaba unaclaraventajaafavorde ManoloJiménezSalinas,porlo quemantuvolapreferenciade intencióndevotoconun45.6por ciento.
AlcandidatodelaAlianza CiudadanaporlaSeguridadle sigueArmandoGuadiana,de Morena,con28.6porciento;mientrasqueRicardoMejía,delPT,totaliza15.4porcientoyLeninPérez, delaalianzaPVEMyUDC,lucecon muypocasaspiracionesdellegara lagubernatura,conapenasel5por ciento
Agregado a lo anterior, también añadió el PRD, que el presidente habría hablado abiertamente de las elecciones 2023, debido a que hizo un llamado a la ciudadanía para que no "regresen los neoliberales corruptos"
Por los hechos,el partido argumentó que los dichos de AMLO no se trataron de una "manifestación institucional" de temas permitidos,sinoquefueunmensajeabiertamente favorablepara su gobierno.
Por ello mismo,acusó que AMLO habría caído en el "supuesto de propaganda con fines de promoción personalizada con uso indebido de recursos".
Por su parte, Movimiento Ciudadano también presentó una denuncia contra AMLO debido a que lo acusó de incurrir en una violación a la veda electoral.
Como el caso del PRD, el partido Movimiento Ciudadano señaló nunciamiento elecciones
En la denuncia presentada ante el Movimiento Ciudadano AMLO cambio"
Además, la denuncia del partido tambiénaludió alospronunciamientosquehizoel presidente en relación a los logros de suadministración.
12 DOMINGO 4 DE JUNIO 2023 NACIONAL
Andrés Manuel López Obrador
Denunciana
AndrésManuelLópezObrador
TANYA ACOSTA
El presidente López Obrador estima finalizar este 2023 con un nuevo récord en remesas,las cuales podríanalcanzarlos60 milmillones de dólares.
El mandatario recordó que en 2022, las remesas llegaron a 58 mil 510 millones de dólares,la cifra más alta de la que se tiene registro yexplicóqueenlosprimeroscinco meses de 2023,ha habido un incremento en promedio de 10 % en todos los meses respecto al año anterior, por lo que prevé un nuevo récord.
"Muchas gracias a nuestros paisanos migrantes. Aquí está el envío de remesas por mes,siempre en aumento,esta es una fuente
Resumensemanal…
vención de dos abogados que "mal aconsejaron" y ahora exigen más dinero.
"Aparecen dos abogados de repentey mal aconsejan a 50,100,200 (trabajadores) y meten amparos y entonces ellos están pidiendo dinero, más dinero para ellos porque estos dos abogados les dicen no acepten ese trato, les toca más.Yo quiero aprovechar, no voy a mencionar los nombres de esos dos abogados, para decirles que nos ayuden porque van a perjudicar a miles de trabajadores, lo que van a recibir los trabajadores ya en una asamblea de ellos,tanto de activos y de jubilados, llegaron al acuerdo de distribuirlo de manera equitativa, entonces con esos amparos no podemos hacer nada… le dije a Luisa María que les demos un mes…", dijo el man-
Gobierno de México presenta informe de obras para el abasto de agua en el país
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el nuevo segmento informativo -que se realizará los miércoles en la conferencia matutina- sobre proyectos hidráulicos desarrollados por la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de la Defensa Nacional.
Distrito de Riego 018 del PuebloYaqui
LarehabilitacióndelDistritodeRiego018 del PuebloYaqui comprende ampliar en38 mil hectáreas la superficie que actualmente registra con una inversión de 7 mil 206.7 millones de pesos.
Zona de riego en Sinaloa
Lazonade riego en Sinaloa cuentacon11 seccionespor24mil250hectáreasenbeneficio de 2 mil 551 productores.
Zona de riego de la presa Picachos en Sinaloa
El encargado del proyecto Picachos y Organismo de Cuenca Pacífico Norte, Alejandro Isauro Martínez detalló que esta construcción aprovecharádeformaefectivaelaguadelapresa Picachosparaproduciralimentoscomochile, maíz,mango,tomate,frijol y papaya.
Distrito de Riego Alejandro Gascón Mercado en Nayarit
La inversión alcanza 10 mil 55 millones de pesos en beneficio de 7 mil 643 productores por 43 mil 105 hectáreas de los municipios de Ruíz, Tuxpan, Santiago Ixcuintla y Rosamorada.
13 DOMINGO 4 DE JUNIO 2023 POLITICA
“Vamosasuperar los60milmdden remesas”:AMLO
“EnMéxicoimperalaceroimpunidad”: RosaIcelaRodríguez RosaIcelaRodríguez
Al presentar su informe ante la Comisión Bicameral,destacóque adiariosellevan a cabo entre mil 500 y 2 mil detenciones,lo que representa una disminución en la actividad delictiva entre los jóvenes, algo que atribuye a los programas de becas y apoyos que se les proporcionan.
De igual manera, también destacó que durante las detenciones se garantiza el respeto al Estado de derecho y a los derechos humanos de las personas arrestadas, lo que ha llevado a una disminución de 57 % en la letalidad.
Vale destacar que ante dicha labor, el presidente Andrés Manuel López Obrador elogió el arduo trabajo y desempeño de la secretaria en su labor
por construir la paz en todo México. En este sentido, la funcionaria agregó que durante la presente administración se han realizado casi 38 mil reuniones de mesas de seguridad en todo el país para coordinar acciones en pro de la seguridad en todo el territorio.
Estos esfuerzos han generado una mejora significativa en la percepción de seguridad entre la población.Mientras que,en diciembre de 2018, el 68 % de los mexicanos consideraba la inseguridad como su principal preocupación,para abril de 2023 esa cifra ha disminuido a 50 %, lo que representa una mejora del 18 %.
El informe también reveló una reducción en diversos delitos desde noviembre de 2018 hasta abril de 2022 y 2023,como el secuestro y el homicidio doloso, con reducciones de 60 % y 13 %, respectivamente.
Plenamenteconvencida delosresultados positivos que se han dado en su lucha contra la delincuencia,la inseguridad y la violencia, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana,RosaIcela Rodríguez,reafirmó su compromiso absoluto de no tolerar la impunidad.
TribunalniegaamparoaCaro
Quinterocontraordendeextradición
Un nuevo revés a las intenciones del narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero de obtener un amparo que le permita librar la orden de extradición propuesta por el gobierno de Estados Unidos.
Un Tribunal Colegiado negó la protección de la justicia al capo Rafael Caro Quintero, alias "El Narco de Narcos", contra la orden de traslado con fines de extradición a los Estados Unidos.
Por unanimidad, los magistrados del Segundo Tribunal Colegiado en materia Penal, Julio César Gutiérrez, José Nieves y Ricardo Garduño, confirmaron la resolución de la jueza Séptimo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, Tania Rosalinda Méndez López, quien nególasuspensióndefinitivaalfundadordel Cártel de Guadalajara contra el supuesto traslado.
Lo anterior,porque la Fiscalía General de la República (FGR) rechazó que exista orden para trasladar a Caro Quintero del penal de máxima seguridad del Altiplano a otro centro de reclusión.
Vale recordar que Caro Quintero, detenido por la Marina Armada en julio de 2022,tramitó en enero de este año una demanda de
la orden de traslado con fines de deportación, extradición o expulsión del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 1 Altiplano,a otro lugar de reclusión.
Como consecuencia de ello, el sinaloense solicitó la protección de la justicia; sin embargo,la FGR,al rendir el informe a la jueza de amparo, negó la existencia del acto que reclamaba Caro Quintero, quien no aportó prueba para demostrar la existencia de la orden de extradición.
"En audiencia incidental, la juez de Distrito negó la suspensión definitiva, después de revisar los autos, se considera que es correcta esa situación, aun cuando se señalaron diversas autoridades,se pudo cotejar y apreciar,que en concreto no existeel actoquese estáreclamando", determinó el Segundo Tribunal Colegiado.
La jueza Séptimo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, Tania Rosalinda Méndez López, programó la audiencia constitucional para el 6 de junio, fecha en la que resolverá si le concede el amparo a Caro Quintero, quien es requerido por el gobierno de Estados Unidos por el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena.
14JUSTICIA DOMINGO 4 DE JUNIO2023 TANYA ACOSTA
GILBERTO ÁVILA
RosaIcelaRodríguezVelázquez
Prisiónpreventivaa mujerqueatacócon explosivoaestudiante
EnIztacalco Iztacalco Asaltanparroquia
GILBERTO ÁVILA
LATARDEMX@YAHOO COM MX
En la que presumen sus autoridades es una de las urbes más seguras del mundo, hombres armados y encapuchados irrumpieron en la parroquia de San Luis de Gonzaga, alcaldía Iztacalco, para, sinelmenordelostemoresal Todopoderoso, someter al párroco y empleados a efecto de apoderarsededinero,documentosyobjetos sagrados,entre ellos vasos de plata. Uno de los presuntos responsables, que también robaron una casa contigua al templo, estaría detenido.
De acuerdo con la Arquidiócesis Primada de México, los lamentables hechos se registraron la tarde-noche del pasado 31 de mayo, cuando una docena de hombres armados y con los rostros cubiertos, en por lo menos tres camionetas, arribaron a las instalaciones de la parroquia, localizada en la calle de Playa Regatas 360,coloniaReforma Iztaccíhuatl,parapor la fuerza someter al párroco Cuauhtémoc Islas, al sacristán y presuntamente a otras personas.
Una vez en el lugar, los asaltantes cuestionaron al religioso respecto de los sitios donde guardaban dinero y objetos de valor, a lo que este les respondió que no tenían más dinero que el recaudado por las limosas yquenohabíaalhajasuobjetosde gran valor. En las oficinas del párroco solo había tres rufianes, mientas que el resto inspeccionaba el templo, al que ocasionaron daños considerables.
Se acreditó que los profanos se llevaron las limosas y objetos de relativo valor, entre los que destacan un par de vasos de plata. Por fortuna, el asunto, como ocurrió en Cerokaui, allá en Chihuahua,no pasó a mayores y no se registraron desgracias personales.Los afectados solicitaron la intervención de autoridades policiales, las que dieron inicio a la integración de la carpeta de investigación.
Durante las acciones realizadas por la Fiscalía General de Justicia citadina se estableció que ese mismo día, a la misma hora, una casa habitación ubicada a un costado de la parroquia había sido saqueada, lográndoseladetencióndeunodelospresuntos responsables, quien se estima estaría relacionado con el sacrílego atraco.
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Relacionada con la muerte de una joven estudiante del Colegio de Bachilleres número dos, a quien arrojaron un artefacto explosivo, agentes de la Policía de Investigación de la Ciudad de México aprehendieron,en el Estado de México, a una mujer a quien autoridades judiciales, con pruebas aportadas por la Fiscalía General de Justicia, dictaron prisiónpreventiva.
La dependencia dirigida por la fiscal general de Justicia de la capital del país, Ernestina Godoy Ramos, confirmó que el Ministerio Público obtuvo de un juez de control prisión preventiva contra Yessica "N",quien el pasado 23 de mayo habría participado en elataque,con unpetardo, contra la estudiante, quien lamentablemente falleció en el mismo, por lo que
es acusada de feminicidio.
"Durante la audiencia de cumplimentación de orden de aprehensión,la agentedel Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Especializada del Delito de Feminicidio,de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas,formuló la imputación correspondiente y solicitó la vinculación a proceso", asentó la institución, la que ingresó al Centro Femenil de Readaptación Social de Santa Martha Acatitla aYessica.
Por su parte,la defensa de la imputada, no obstante, solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que la autoridad judicial estableció la medida cautelar referida en tanto se desarrolla la nueva audiencia. Se precisó que la indiciada fue detenida por los efectivos policiales en el municipio de Tlalnepantla,donde se ocultaba,a efecto deevadirlaacción dela justicia,sin que se registraran incidentes.
JUSTICIA15
DOMINGO 4 DE JUNIO 2023
Despojandepertenenciasamaestrosypadres
ROBERTOMELENDEZ
BOBYMESA@YAHOOCOM
Ostentándosecomo servidorespúblicos delaFiscalíaGeneral deJusticiadelaCiudaddeMéxico,cuatroindividuosirrumpieronen unaescuelalocalizadaenlaalcaldía Iztapalapaparaatracarapersonaldocente yadministrativosdelmismo,aquienes amenazarondemuerte.Dosdelospresuntosresponsables,ambosconantecedentes penales,fuerondetenidos.
Lospresuntosresponsablesutilizaban vestimentapolicialclonada,loqueles facilitabaingresaralosinmueblesa robar,confirmaronautoridadesministeriales,lasqueintegranlacarpetade investigaciónaefectodedeslindarresponsabilidades,entantoqueefectivos delaPolicíadeInvestigaciónlocalizaron alosotrosdosladrones,ambosjóvenes. Enlasaccionessedecomisarondrogas.
"EnlaalcaldíaIztapalapa,efectivosdela SecretaríadeSeguridadCiudadanadetuvieronadospersonasenposesióndeaparentedrogayquienesposiblementeingresaronaunaescueladedondesustrajeron dineroenefectivoydespojarondesuspertenenciasapadresdefamiliaymaestros queseencontrabanalinterior",puntualizó ladependenciaalmandodeOmar GarcíaHarfuch.
SedetallóquelosoficialesquerealizabanpatrullajesdeseguridadyvigilanciaenlacoloniaLomasEstrella,fueroninformadosporlosmonitoristasdel CentrodeComandoyControl(C2) Oriente,deunreportederoboalinteriordeuncentroeducativoubicadoen lascallesCapriyTerceraCerradade BoulevardCapri,porloqueseaproximaronacorroborarlaemergencia.
Alllegarallugar,losuniformadosse entrevistaronconunhombrede84años queseidentificócomodirectordelcolegio,quienprecisóquecuatrosujetos,que dijeronserelementosdeunainstitución deprocuracióndejusticiadelacapital, ingresaronalafuerzaalasinstalaciones escolaresyyaenelinterioramagaron conarmasdefuegoatrespadresde familiayunamaestraqueseencontraban
enelauditorio,aquienesdespojaronde suspertenencias.
Posteriormentefueronalasoficinasy desapoderarondesusobjetosdevalora dosempleados,ademásdeforzaruna cajafuerteparasustraereldineroen efectivoqueahíseencontraba.
Conlosdatosproporcionadosporlos afectados,seimplementóuncercovirtualencallesycoloniasaledañas,donde selocalizóunvehículoquecoincidía conlascaracterísticasotorgadasporlos denunciantes,ademásdeinformarlea lospolicíasencampolaubicaciónde losposiblesresponsables.
"Lospolicíassedirigieronalcrucedela Calle10ylaavenida71,enlacoloniaSanta CruzMeyehualco,dondemediantecomandosverbales,lemarcaronelaltoaunvehículodecolorgrisenelqueviajabanlos agresores.
Alasdospersonasselesindicóquedescendierandelaunidadyalrealizarlesuna revisióndeseguridad,leshallaronunabolsa deplásticonegroqueconteníaensuinterior60bolsaspequeñasconunvegetal verdeysecoconlascaracterísticasdela marihuana,ademásdeseisteléfonoscelulares,doscarterasydineroenefectivo"
Trasrealizarcrucedeinformación,se supoqueeldetenido,de39años,cuenta condosingresosalSistemaPenitenciario delaCiudaddeMéxicoen2020pordelitoscontralasaludensumodalidadde narcomenudeoconvariantedeventay portacióndearmayen2023porrobo calificado,además,dichosujetoportaba unachamarraconsiglasdeunainstitución deprocuracióndejusticiadelacapital, peronoacreditóperteneceraella.
Eldetenido,de35años,cuentacon dosingresosalSistemaPenitenciario, ambosen2021,porroboagravadoy roboatranseúnteenvíapública.
16JUSTICIA DOMINGO 4 DE JUNIO 2023
Atracanescuela Atracanescuela enIztapalapaIztapalapa;dosdetenidos
Biden Bidenpromulgaleyque evitadefaultdeEE.UU. EE.UU.
Dosmilquinientas personasevacuadas deBélgorod Bélgorodyla fronteraconUcrania
AGENCIAS
El número de los evacuados de la localidad de Shebékino, en la región rusa de Bélgorod, fronteriza con Ucrania, ha ascendido a más de 2 mil 500 personas, informó el gobernador local, Viacheslav Gladkov.
Viacheslav Gladkov dijo que todas se encuentran en puntos de alojamiento temporal.
"Másde2mil500personasseencuentranen puntos de alojamiento temporal en la región de Bélgorod", describió el gobernador por medio de Telegram.
El Ministerio de Defensa ruso aseguró haber rechazado tres ataques en Shebékino y causarmásde 50bajasen lasfilasucranianas.
Defensa señaló que los tres grupos de saboteadores se dividieron en destacamentos entre 15 y 30 efectivos que se adentraron en diferentes direcciones en territorio ruso con apoyo de blindados, pero fueron expulsadosporlaaviaciónylaartilleríarusa,que los persiguió hasta localidades en territorio de la región ucraniana de Kharkiv.
Dos grupos paramilitares rusos que combaten en el bando ucraniano y protagonizaron a finales de mayo una incursión en territorio ruso, anunciaron poco antes una nueva infiltración de videos grabados supuestamente desde Bélgorod.
Esta mañana, ambos grupos confirmaron en Telegram que continúan librando combates en las inmediaciones de Shebékino.
Drones protagonistas de ataques
Las regiones rusas de Kursk y Smolensk, ambasenlafronteraoccidentalrusa,reportaron ataques con drones que se registraron durante la noche,según las autoridades locales.
"Esta noche el sistema de defensa antiaérea derribó varios drones ucranianos cerca de Kursk", escribió el gobernador local, Román Starovoit, en su cuenta de Telegram.
En otro mensaje,publicado unas horas más tarde, Starovoit agregó que el ataque había causado daños en el portal de un edificio y en varias viviendas particulares.
"Estamos terminandodecalcularlosdañosy prestaremos ayuda a la mayor brevedad posible",aseguróyagregóquelosataquesnohan dejado víctimas.
AGENCIAS
Ayer sábado, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó el acuerdo logrado entre la Casa Blanca y los republicanos para elevar el techo de deuda hasta 2025, evitando así queelpaísentreensuspensióndepagos.
Por medio de un mensaje en Twitter, el presidente publicó: "Vamos a seguir el trabajo de construir la economía más fuerte delmundo", acompañadode un videosuyo firmando el acuerdo en el despacho Oval.
Conlaratificaciónde Biden,elpaísevitará la suspensión de pagos que se hubiera producido tan pronto como el lunes de no haber alcanzado el Congreso un acuerdo
para elevarel techo dedeuda,quemarca el límite al dinero que EE.UU.puede pedir prestado y solo puede elevarse o suspenderse medianteunaacción legislativa.
En un discurso a la nación ayer por la noche, el presidente señaló que la suspensión de pagos "hubiera sido catastrófica" y enviado al país a "una recesión".
El acuerdo para elevar el techo de deuda a cambio de algunos topes al gasto público se logró el fin de semana pasado, en una negociación a contrarreloj entre la Casa Blanca y los republicanos de la Cámara Baja, liderados por Kevin McCarthy.
La medida suspende el techo de deuda para los próximosdosaños,hasta después de las elecciones presidenciales de noviembrede2024.Enconcreto,suspendeel actual límite de deuda de 31,4 billones de dólares hasta el 1 de enero de 2025.
A cambio,el acuerdo alcanzado durante el fin de semana entre la Casa Blanca y los republicanos de la Cámara Baja contempla, entre otros, topes al gasto en programas financiados por el Congreso en ámbitoscomolasanidad,educación,justicia o protección medioambiental.
En paralelo,recorta parte de los nuevos fondos destinados a la Hacienda pública para reasignarlos a partidas que no sean de defensa ycontempla la reanudación de los pagos por parte de los estudiantesuniversitariosdeladeudaquetenganacumu-
En virtud de ese pacto, el gasto que no sea de defensa permanecerá igual en el añofiscal2024yaumentará1%enelaño fiscal 2025.
MUNDO17
4 DE JUNIO 2023
DOMINGO
OtropasajerodelAnubhaDasdetallólo
Elpueblodelaestáennuestrospennescolisionarontambiénconuntrendecarga
DOMINGO4DEJUNIO2023