UNOMASUNO

Page 1

Adán

acusaque

dejó al país en llamas

Directora
General: Dra.Karina A.Rocha 5Pesos Presidente Editor: Dr.Naim Libien Kaui SÁBADO 22 DE OCTUBRE 2022 P. 4 Año XLIV NÚMERO 15598 P.5 P. 3 Cumbre de Líderes de Alianza del Pacífico se llevará a cabo el 24 y 25 de noviembre en Oaxaca:AMLO Anuncia Monreal que próxima semana se analiza y vota Ley de Ingresos P. 7 Ken Salazar confiesa orgullo por raíces mexicanas y festeja Festival de Santa Lucía con Samuel García Marcelo Ebrard prepara renuncia a SRE, pero aún se desconoce destino político P. 2
Augusto López
PAN

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLIV - Número 15598 Sábado 22 de octubre 2022

UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

UNO

Marcelo Ebrard prepara renuncia a SRE , pero aún se desconoce destino político

Sesabe a través de comentarios infiltrados,que Marcelo Ebrard está preparando su renuncia a la Secretaría de Relaciones Exteriores, pero aún se desconocen los motivos que lo han llevado a tomar tal decisión,aunque se manejan varias causales, una de ellas es el inminente inicio de las campañas presidenciales,pues nadie desconoce la intención ya manifiesta del canciller de contender por la Presidencia de la República en 2024, aun cuando las condiciones no le sean del todo favorables,y en cambio tenga que prevenirse para una contienda bastante compleja y con pocas posibilidades de alcanzar la meta.

Lo único seguro es que ya alista su renuncia,y se prevé que su destino pudiera ser la campaña presidencial o alguna dependencia internacional.

A poco menos de dos años para las elecciones presidenciales de 2024, Marcelo Ebrard,un confeso aspirante a la Presidencia de la República con 44 años de experiencia en la política, considera que es el momento de separarse de la Secretaria de Relaciones Exteriores para buscar nuevos retos, el más anhelado,la Presidencia de la República.

Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Y aunque todos sabemos que la primera opción es la más esperada por Marcelo Ebrard, todo parece indicar que de nueva cuenta se quedaría con las ganas de la candidatura,al menos con la bancada de Morena.

Es probable que en 2024 Marcelo Ebrard no logrará su sueño,pues tras el filtrado destape de Claudia Sheinbaum como la candidata de Morena,las aspiraciones del canciller se comienzan a complicar y a desvanecer.

Todo hace pensar que a Marcelo no le alcanzó el haber sido nombrado el mejor alcalde del mundo en algún momento de su carrera para llegar a la Presidencia,y las demandas contra armamentistas de Estados Unidos tampoco le dieron ventaja ante la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Falta foco para saber la decisión final de Ebrard Casaubón,pero tal vez su renuncia a la SRE sea previo al anuncio del inicio de su campaña como presidente,o tal vez sea la salida más digna para dirigirse al BID o a la OEA.

2 ZONA
SABADO 22 DE OCTUBRE 2022

El embajador de los Estados Unidos en México,Ken Salazar,recordó sus raíces regias previo al inicio de las expresiones culturales del Festival Internacional de Santa Lucía con el evento Diavolo y agregó que la entidad lleva, entre otros aspectos,"el corazón de nuestro futuro".

Antes de que iniciara la función de la compañía estadounidense,el diplomático subió al escenario junto con el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, el cónsul de los Estados Unidos en Monterrey, Roger Rigaud, y la presidenta del FISL,Lorenia Canavati Von Borstel, y en primera instancia enfatizó estar encantado de estar en la entidad.

"Que viva Monterrey,que viva Nuevo León, y de parte de los Estados Unidos,que viva México,encantado aquí de estar con su gobernador Samuel García,por todo lo que hace él,Lorenia (Canavati),el cónsul general de los Estados Unidos aquí en Monterrey, Roger Rigaud.

"Miren,ahora viene la fiesta,pero yo sé que ya llevan muchos días de fiesta y hasta

Ken Salazar confiesa orgullo por raíces mexicanas

y festeja Festival de Santa Lucía con Samuel García

más con los espectáculos que vienen y los 50 días que se celebran", dijo.

Posterior a ello,destacó el hecho de tener familiares regios y su orgullo de tener estas raíces. "Y nomás un comentario,parte de mi familia viene de aquí de Monterrey,entonces soy mexicano americano, pero con orgullo de tener raíces aquí en Nuevo León.

"Y mirando hacia el futuro,esta unión que tenemos entre los Estados Unidos y México de la parte del presidente Biden les quiero decir que vivan los Estados Unidos y que viva México,una celebración grandísima aquí para Santa Lucía", expresó.

Posterior a ello,el diplomático hizo algunas referencias históricas sobre Santa Lucía,y tras ello,su comentario sobre como Nuevo León lleva el corazón de la cultura,la historia y el futuro.

"Aquí ustedes llevan el corazón de nuestra cultura,de nuestra historia,de nuestras raíces,pero también de nuestro futuro.

"Entonces que viva Santa Lucía,que vivan las fiestas,es un orgullo estar con ustedes esta noche y que comience la música", pronunció el embajador.

"Solamente voy a decir,arrancamos,gracias embajador...disfruten la función", agregó el mandatario estatal.

En Coahuila habló de economía y seguridad con gobernador Riqueleme Solís

El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sostuvieron una reunión de trabajo sobre temas de seguridad,migración y economía,

en la que el embajador reconoció que en Coahuila hay prosperidad.

Salazar reconoció al estado por ser estable en materia de economía y seguridad, asimismo,que se convertirá en líder en la creación de autos eléctricos.

El estado de Coahuila comparte 502 kilómetros de frontera con Texas,por lo que surgió la importancia de acordar una estrategia integral en la que están involucrados cinco alcaldes de las regiones.

"Expusimos al embajador nuestro panorama para 2023 y 2024,habló de la generación de autos eléctricos en el estado,así como nuestra situación actual en relación a las energías renovables", señaló el gobernador.

Destacó que se habló de seguridad y economía,en la que estuvieron presentes los mandos de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General,con el objetivo de fortalecer esta materia.

"Hoy el embajador se lleva muy claro de qué es lo que le hace falta a Coahuila", destacó.

Sobre el este tema, Salazar reconoció la labor del gobierno del estado y los municipios en vísperas de la unión económica entre México, Estados Unidos y Canadá.

"Cómo veo yo a Coahuila,aquí se ve prosperidad porque hay seguridad,se ve prosperidad porque va en la unión de la economía de los Estados Unidos y en apoyo al T-MEC,se podría hablar de muchos temas,pero una de las vías que se ve aquí es lo que está pasando con la electromovildad,con empresas que le apostaron a Coahuila", señaló.

Por último,reconoció que el estado será líder en la producción de autos eléctricos, "ese es el combate que llevamos contra el cambio climático,es una política y economía muy diferente a la que teníamos en años pasados", finalizó.

SÁBADO 22 DE OCTUBRE2022 3POLITICA

Adán Augusto López acusa que PAN dejó al país en llamas

Movimiento Ciudadano denuncia a Adán Augusto López por uso faccioso de la Cámara de Diputados

RAÚL RAMÍREZ

Durante

su estancia en Puebla,el secretario de Gobernación, Adán Augusto López,resaltó que los gobiernos nacidos del Partido Acción Nacional (PAN) fueron los que sí apostaron por la militarización del país.Durante su encuentro con legisladores del Congreso de la entidad para presentar la reforma constitucional en materia de seguridad, el funcionario señaló que los gobiernos de Acción Nacional vulneraban la ley y dejaron "un país en llamas".

"Cuando uno disiente,pues lo primero que debe de hacer para que esa disidencia sea escuchada y atendida,es reconocer que no hicieron nada,que tuvieron la oportunidad durante 12 años y entregaron a un país en llamas.Quienes sí le apostaron a la militarización del país fueron los gobiernos emanados del PAN,recordemos,incluso aquella abierta violación a la autonomía de los municipios en el estado de Michoacán, que es lo que ahora se conoce tristemente como el michoacanazo", aseguró.

Durante la exposición del secretario Adán Augusto López un grupo de legisladores de Acción Nacional desplegó una

manta con la leyenda: No a la militarización. Los legisladores de Morena comenzaron a gritar: es un honor, estar con Obrador.

"Recordemos el crimen de Estado que representa la operación Rápido y Furioso,se dedicaron a hacer proveedores de armamento para las organizaciones criminales, pero bueno,pues,qué lástima que no hayan querido debatir y que no hayan querido escucharnos", respondió el secretario.

Adán Augusto López afirmó que tiene un Ejército que respeta los derechos humanos que ha dejado atrás "noches oscuras".

"Hoy hay un Ejército mexicano que ha dejado atrás las oscuras noches del 68,o de junio del 70,o de octubre del 70.Ya hay un ejército,siempre lo ha sido,pero ahora leal, institucional,respetuoso de los derechos humanos de todos los mexicanos,con un comandante supremo que además ejerce el mando sobre las Fuerzas Armadas,sobre el Ejército,sobre la Marina Armada de México,pero anteponiendo también el respeto a los derechos humanos y sería,él nunca,Andrés Manuel López Obrador como comandante supremo de las Fuerzas Armadas, nunca giraría una instrucción para reprimir al pueblo", finalizó.

Lavicecoordinadora de Movimiento Ciudadano, Mirza Flores, denunció a Adán Augusto López, secretario de Gobernación,por uso faccioso de la Cámara de Diputados.

De acuerdo con la integrante de Movimiento Ciudadano, la denuncia por uso faccioso de la Cámara de Diputados se da porque Adán Augusto López está deteniendo los paquetes enviados a los congresos locales.

La razón tiene que ver con la intención del secretario de lograr que estos aprueben la reforma que mantiene al Ejército en las calles hasta 2028.

Por la razón anterior, Mirza Flores denunció la promoción de la reforma del Ejército en las calles hasta 2028 por parte del titular de la Segob, Adán Augusto López, ya que señala que,envía los paquetes conforme este la promociona.

También aclaró,por otra parte,que en sitios como el Congreso de Jalisco no les han notificado nada;pese a que el proyecto ya fue aprobado en 5 estados,donde la funcionaria enfatiza acudió curiosamente el secretario,y ya está avalada.

Por ello,subraya que los paquetes "los están soltando" conforme a las visitas del funcionario.

Por si todo ello no fuera suficiente,la vicecoordinadora recordó que Morena gobierna la mayor parte del país,por lo cual la reforma del Ejército en las calles hasta 2028 podría ser avalada sin problemas;sin embargo, Adán Augusto López quiere hacer campaña a partir de la resolución.

Por ese motivo,la integrante de Movimiento Ciudadano denunció en la Cámara de Diputados el uso faccioso del secretario,en la cual describió,de forma detallada,la manera en que los congresos han recibido la notificación y el acuse de guías de dicha en las entidades.

4 NACIONAL SABADO 22 DE OCTUBRE2022
Adán Augusto López y el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, durante encuentro con legisladores

Enconferencia de prensa matutina de ayer viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que asistirá a la Cumbre de Líderes de la Alianza del Pacífico,que se llevará a cabo el 24 y 25 de noviembre,a confirmarse en Oaxaca,donde atenderán asuntos de comercio exterior

El jefe del Ejecutivo indicó que esperan la llegada de presidentes de América del Sur para reunirse en la entidad,donde también asistirá para revisar otros temas relacionados con la infraestructura del estado.

"En el caso de Oaxaca voy cada mes, acabo de estar hace dos semanas y voy en noviembre de nuevo,voy a hacer la misma supervisión (de carreteras) y es probable que en Oaxaca se lleve a cabo la reunión del plan de comercio y desarrollo de los países del Pacífico", indicó.

La Alianza del Pacífico es una iniciativa económica y de desarrollo entre cuatro naciones de América Latina: Chile,Colombia, México y Perú,se prevé que la reunión del Grupo de Alto Nivel de la Alianza se lleve a cabo el 23 de noviembre y México espera la visita de varios mandatarios y jefes de Estado de Latinoamérica.

"Vamos a llevar a cabo la Cuenca del Pacífico y nosotros somos ahora los que presidimos,soy el presidente de este grupo.Viene el presidente Boric,el presidente Pedro,Lasso,de Ecuador;espero que sea así porque le tengo que entregar yo la presidencia porque corresponde a Perú", señaló el presidente mexicano.

AMLO refrenda su apoyo a migrantes venezolanos

En otro punto,el jefe del Ejecutivo federal refrendó su apoyo a las personas provenientes de Venezuela que actualmente se encuentran en municipios de la frontera norte y sur de México.

Cumbre de Líderes de Alianza del Pacífico se llevará a cabo el 24 y 25 de noviembre en Oaxaca:López Obrador

"Es un procedimiento que lleva tiempo.Nosotros vamos a apoyar a los que están en nuestro territorio, como lo hacemos con albergues,alimentación,atención médica.(...) Es una cuestión humanitaria; no podemos darle la espalda al que sufre.México es un país fraterno,solidario", subrayó.

López Obrador indicó que el Gobierno de México mantiene comunicación con las autoridades municipales para proporcionar todos los servicios a la población migrante.

Indicó que iniciativa del gobierno de Estados Unidos de otorgar 24 mil visas temporales al pueblo de Venezuela es una alternativa que evita riesgos en largas travesías.

"Ya se establece que el trámite lo pueden hacer sin pasar por México.Lo pueden hacer desde Venezuela,incluso por internet,esto es importante que se sepa.(...) Si requieren que un residente en Estados Unidos venezolano les ayude,un familiar,un amigo y hay algunos requisitos,pero existe esta posibilidad para que puedan llegar", detalló.

El presidente también explicó que el Instituto Nacional de Migración (INM), difunde toda la información necesaria con el propósito de hacer valer este nuevo instrumento de migración y,a la par,garantizar su seguridad en este proceso.

"Es nuestra responsabilidad y,al mismo tiempo,buscar que se aplique este mecanismo y se lleve a la práctica,que funcione", expresó.

"Nadie sale de sus pueblos,dejan sus familias por gusto,lo hacen por necesidad.Entonces ir resolviendo que haya oportunidades de trabajo en los países.Que la migración no sea forzosa y,si son cuestiones políticas o de violencia,que también mediante el diálogo,los acuerdos,se vayan resolviendo los problemas internos de los países", agregó el mandatario.

Puntualizó que el Gobierno de México ha compartido con países de Centroamérica y el Caribe los Programas para el Bienestar, específicamente Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro,opciones efectivas en la creación de empleos

Proyectos como las visas temporales permiten la llegada de fuerza de trabajo a Estados Unidos y,al mismo tiempo,reducen el delito de tráfico de personas,por lo que se buscarán más soluciones a partir de la colaboración,refirió.

Llamó a los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela a dialogar en busca de acuerdos que prioricen el bienestar de la gente.

"Es necesario que se restablezcan las rela-

ciones entre el gobierno de Estados Unidos y Venezuela.(...) Quiero la paz y México tiene una postura de neutralidad;no queremos hegemonías ni de China,ni de Rusia ni de Estados Unidos.Tenemos muy buenas relaciones con China,con Rusia,con Estados Unidos,con todos los pueblos del mundo", precisó el presidente.

López Obrador lamenta renuncia de Liz Truss

El presidente mexicano lamentó la renuncia de Liz Truss como primera ministra del Reino Unido,pues aseguró que este tipo de decisiones provoca una crisis de gobernabilidad en ese país.Sin embargo, confió en que las autoridades británicas lo resuelvan pronto. "Lo lamentamos porque quisiéramos que en ningún pueblo se padeciera de crisis de gobernabilidad y creo que los ingleses van a resolver sus asuntos de la mejor manera.Es un sistema político democrático,una monarquía democrática,parlamentaria", dijo.

Presidente agradece a legisladores aprobación de Ley de Ingresos 2023

Referente a la aprobación de la Ley de Ingresos 2023 durante la madrugada de este viernes, el presidente agradeció a los legisladores su esfuerzo y destacó que la iniciativa no contempla el aumento de impuestos ni derechos,porque no son necesarios.

"Aprovecho para agradecer a los legisladores que ya aprobaron la Ley de Ingresos, ayer se aprobó y no hay aumento de impuestos ni de derechos porque no hace falta, siempre y cuando no haya evasión fiscal, siempre y cuando no haya evasiones fiscales, no haya condonación de impuestos", expuso.

Ricardo Salinas Pliego, pagó al SAT crédito fiscal por 2 mil 777 millones 62 mil 800 pesos

López Obrador también celebró que Ricardo Salinas Pliego,fundador de Grupo Salinas,pagó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) un crédito fiscal por 2 mil 777 millones 62 mil 800 pesos.

"Quiero aprovechar para informar que las empresas de Ricardo Salinas Pliego pagaron un crédito fiscal de un poco más de 2 mil 800 millones de pesos,esto de conformidad con una resolución de la Suprema Corte de Justicia",puntualizó el presidente López Obrador.

5SÁBADO 22 DE OCTUBRE2022 POLITICA

Claudia

Lajefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum,llevó a cabo la entrega de 2 mil 742 tarjetas del Programa "Bienestar para Niñas y Niños.Mi Beca para Empezar" para nuevos beneficiaros de todos los niveles educativos de escuelas públicas,en el Parque Morelos de la Alcaldía Tlalpan.

"Hoy la 'Beca del Bienestar para Niños y Niñas,Mi Beca para Empezar' es universal,es para todos y para todas,para 1.2 millones de niños y niñas que van a la escuela. Si queremos que todos tengan bue nas calificaciones, que todos aprendan, que lleven bien sus unifor mes, que tengan un pequeño apoyo para la despensa, si quere mos eso y que todos nuestros niños y niñas salgan con más conocimiento de la escuela, pues hay que apoyar a todos y a todas", des tacó la jefa de Gobier no.

En una reunión a la que asistieron estudiantes,padres y madres de familia,la mandataria local señaló que el Gobierno capitalino ha hecho un esfuerzo para incrementar el monto de la beca,pues al inicio de la actual administración solo se otorgaban 325 pesos y actualmente se dispersan 500 pesos para preescolar;550 pesos para primaria y secundaria;y 600 pesos para los Centros de Atención Múltiple (CAM);además reiteró su compromiso por seguir aumentando el monto en lo que resta de su gobierno.

"Es un apoyo para que tengan todo, para que puedan tener el mejor conocimiento y además yo pienso que muchas veces se dice que los niños y las niñas son el futuro de la ciudad y en realidad son el presente, porque sino

entregó

Beca

Tlalpan

inver timos en la educación, no inver timos en los niños y en las niñas, ¿pues cómo que remos que después sean buenos ciudada nos?",aclaró.

Claudia Sheinbaum añadió que con el fin de seguir con las mejoras a la educación pública,también se implementan programas como "Útiles y Uniformes Escolares", el cual ha duplicado el apoyo a estudiantes -hasta mil pesos- dependiendo del nivel educativo para que puedan adquirir lo necesario al inicio de periodo escolar.

Mientras que,a través del Programa "Mejor Escuela,La Escuela es Nuestra", cuyo objetivo es dar mantenimiento mayor o menor a los planteles,las madres y padres de familia,se encargan de invertir el recurso,según sus necesidades.

La estrategia "Va Segur@",consiste en brindar atención médica inmediata a estudiantes que sufran algún accidente dentro del plantel escolar;de camino a casa o escuela e "Internet para todos" que consiste en la instalación de internet gratuito en primarias y secundarias públicas para que personal docente y alumnos tengan acceso a este servicio.

Alejandro Armenta recibió solicitud para diferir discusión sobre dictamen de vacaciones dignas

En los procesos legislativos prevalece la pulcritud y transparencia,enfatiza el senador

El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier ,informó que en este órgano directivo del Senado recibió una solicitud para diferir la discusión sobre el dictamen de vacaciones dignas.

En un mensaje que publicó en redes sociales,el senador enfatizó que en los procesos legislativos prevalece la pulcritud y transparencia.

Dio a conocer que, en su calidad de pre sidente de la Mesa Directiva del Senado, el pasado 18 de octubre acudió a una reu nión previa del Gr upo Parlamentar io de Morena, fracción a la que per tenece, en la que se deter minó por consenso dif er ir la discusión sobre el tema.

" Es un tema impor tante que nos ocupa, porque para nosotros es fundamental pre ser var el derecho adquir ido y los dere chos de las y los trabajadores".

Por eso,agregó,se remitió un escrito a la Mesa Directiva,que es público y al que no se le tiene porqué dar "acentos o interpretaciones incorrectas,porque son trámites,son correspondencias que norman los criterios de articulación de la Agenda Legislativa".

"Hago uso de mi facultad,como presidente del Senado,para informar que,para nosotros,los trámites se atienden,se escuchan y se procesan,y que esta fue una determinación del Grupo Parlamentario ; misma que atendemos,como atendemos cualquier mención,oficio o correspondencia de las y los senadores,independientemente del Grupo Parlamentario al que pertenecen".

6 NACIONAL SABADO 22 DE OCTUBRE2022
Sheinbaum
2 mil 742 tarjetas “Mi
para Empezar” en

COLUMNA POLÍTICA

Anuncia Ricardo Monreal que próxima semana se analiza y vota Ley de Ingresos

El lunes comparecerán funcionarios de la Secretaría de Hacienda,agregó

minuta del Ley de Ingresos al pleno para que entre martes y miércoles se avale por los y las senadoras.

ción de impuestos.

Cabe mencionar que en las primeras horas de este viernes los diputados aprobaron la Ley de Ingresos de la Federación que contempla ingresos por 8.29 billones de pesos,recursos que se obtendrán principalmente del pago de impuestos de los contribuyentes ya que 4.6 billones de pesos se obtendrán de la recauda-

La propuesta tiene proyectado un crecimiento económico para el siguiente año de 3.0%.Se espera que la inflación llegue al 3.2% el próximo año.

Asimismo,se solicitó un techo de endeudamiento interno por 1 billón 170,000 millones de pesos,mientras que para el endeudamiento externo se solicitan 5,500 millones de dólares.

Luego

de que la Cámara de Diputados aprobara la Ley de Ingresos para el próximo año,el Senado recibirá la visita,el lunes 24 de octubre a funcionarios de la Secretaría de Hacienda a fin de que expliquen a los y las legisladoras los alcances del paquete Económico 2023

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal anunció lo anterior en el marco de su cátedra con alumnos de la maestría de Derecho de la UNAM donde aseguró que una vez que reciba la Cámara alta el dictamen de la Ley de Ingresos,se dará tramite a las comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos para su análisis.

Una vez que concluyan su análisis las comisiones estarán en posibilidad de enviar la

mismo, 22 años después.

Pues bien,les comento que comenzaron a aparecer pintas en el campus universitario que denotan la simpatía que los estudiantes tienen por uno de sus mentores, Ricardo Monreal,catedrático en activo y político con más de 40 años de ejercicio en el servicio público.

Pocos,muy pocos políticos reconocidos pueden entrar al campus de Ciudad Universitaria .Son memorables la rechiflas y mentadas que les ha propinado a los que se han atrevido a visitar ese santuario del saber.

Muchos aún recordamos la descalabrada que le dieron,en su momento,al mentado Luis Echeverría Alvarez,de infausta memoria,y de ahí pal real.

Ya no digamos cuando echaron de ahí,en el 2000,a pedradas y mentadas a Andrés Manuel López Obrador,entonces aspirante a la Jefatura de Gobierno,acompañado de Cuauhtémoc Cárdenas,y desde entonces odia a la UNAM

En ese entonces acusó que le pusieron "una celada" y detrás de eso había retrogradas y derechistas.Sigue diciendo lo

Por eso es que decimos que el senador Ricardo Monreal es el único político que se pasea por el campus *como Juan por su casa* por esa empatía que tiene con sus alumnos y las generaciones que ha preparado durante muchos años.

Pasando a otro tema,nos informan que la próxima semana se discutirá y,en su caso, aprobará la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2023,que fue avalada por la Cámara de Diputados

Una vez que llegue a la Cámara de Senadores esta minuta se instalarán las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos,Segunda,para su análisis correspondiente.

Es probable,nos dicen,que el próximo martes,el Senado realice dos sesiones ordinarias:una para desahogar la comparecencia de la secretar ia de Bienestar, Ar iadna Montiel Reyes,y otra vespertina,para discu-

tir la Ley de Ingresos

Para ese mismo día convocaron las comisiones de Energía y de Estudios Legislativos, Segunda,a fin de abordar el proyecto que les envió la Cámara de Diputados para eliminar el horario de verano.

El 25 de octubre ,las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos, Segunda,también desahogarán la minuta sobre la elección consecutiva de legisladores federales.

Por si fuera poco,se espera que ahora sí comparezca la titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología,María Elena Álvarez-Buylla, ante el órgano legislativo que preside el senador priista Jorge Carlos Ramírez Marín.

Las actividades en el Senado inician desde el lunes,día en el que están programados foros sobre protección animal,cambio climático y movilidad,pero también acudirán especialistas que abordarán temas de prevención de suicidio,inclusión,pesca y cáncer durante la semana.

Por eso decimos que las y los senadoresque encabezan Ricardo Monreal ,en la Junta de Coordinación Política;y Alejandro Armenta,en la Mesa Directiva del Senado-, tendrán una intensa semana de trabajo.

7SABADO 22 DE OCTUBRE2022
Monreal en la UNAM, como en casa
Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo

¿Diario con La Mont?

¿Palacio de Lerdo por Bruselas o pragmatismo?

1981 Del Mazo gobernador: El Director del Banco Obrero Alfredo del Mazo González arrebato la postulación para gobernador del estado de México a los secretar ios de Gobierno y Hacienda Juan Monroy quién for mó a Ar turo Montiel y Ramón Ferrat Sola respaldado por el presidente del PRIJavier García Paniagua Esa decisión no solo fue avalada por el presidente José López Portillo y su operador político y líder del PRIGustavo Carvajal sino a regañadientes' fue respaldada por el ex gobernador Carlos Hank González,el saliente Jorge Jiménez Cantú.La designación del Director del Banco Obrero anticipó el curso de la sucesión presidencial que siete meses después recayó en el secretario de Programación y Presupuesto Miguel de la Madrid Hurtado, quien así se refirió sobre Del Mazo"es como el hermano que nunca tuvo",suficiente para anticipar que la entidad vecina no contaría con un gobernador de seis años

Ascenso: En julio de 1986 al ser designado por el presidente Miguel de la Madrid como su candidato al gobierno de Sinaloa el secretario de Minas,Energía e Industria Paraestatal (Semip) dejo esa posición al inquilino del Palacio de Lerdo Del Mazo González quien disputó a sus similares de Gobernación Manuel Bartlett y Programa y Presupuesto Carlos Salinas y PGR Sergio García Ramírez la decisión del Fiel de la Balanza de Los Pinos.

Pase a Bruselas: Al final la designación del presidente Miguel de la Madrid favoreció con cierta dificultad mediática a Salinas frente a un madruguete inducido desde SEMIP a través del cual se filtro que la candidatura recaerá en el Procurador de la República Sergio García Ramírez.El fake news fue cancelado por Gobernación para que en la tarde del domingo 2 de octubre 1987 el candidato de los tres sectores del PRISalinas de Gortari acudiera a “Los Pinos” a presentar su renuncia al frente de la SPP para contender como candidato del PRI a la trágica candidatura presidencial 1988-1994

¿A Bruselas?: Conocedor del origen de su pifia informativa, Del Mazo González acudió a “Los Pinos” para solicitar "hermano que nunca tuvo el presidente MMH" la representación diplomática y concurrente de México ante Bruselas y la Unión Europea (UE) misión en la que se desempeño el sexenio de Salinas hasta su reincorporación a la administración pública y la disputa de un segundo cargo de elección popular Gobierno de CDMX,en el que cayó ante el dos veces candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.Su dos últimos encargos fueron como asesor en materia de Agua del gobernador Arturo

Montiel y Diputado federal ante la LIX Cámara de Diputados donde cómo integrante del grupo de Elba Esther Gordillo confrontado con el líder del PRI Roberto Madrazo,se distanció de su similar del grupo parlamentario Emilio Chuayffet hasta dimitir a su curul.Después siguió su interés por promover el arribo de su hijo en la administración del gobernador sobrino Enrique Peña quien nombró a Alfredo del Mazo Maza al frente del Instituto del Emprendedor, secretario de Turismo,alcalde de Huixquilucan y la postergada candidatura a gobernador 2011 en la cual fue superado por el edil ecatepequense Eruviel Ávila Villegas y su principal aliado el extinto obispo de la Diócesis de Ecatepec Onésimo Cepeda Campos.

Seis años después: Pese a las acusaciones por parte del Senador Mario Delgado de formar parte del Cartel Nueva Generación del PRI integrado por sus similares de Nuevo León Rodrigo Medina,Veracruz Javier Duarte,Chihuahua César Duarte Quintana Roo Roberto Borge,ganó con el respaldo de su primo y 78 presidente de México Enrique Peña la gubernativa a la profesora Delfina Gómez.

¿Qué sigue?: El primer domingo de junio Alfredo del Mazo al igual que Carlos Joaquín González,ex Quintana Roo, Quirino Ordaz Coppel,Sinaloa y Omar Fayad Meneses,Hidalgo buscara con el nombramiento de su incondicional,ex líder del PRI y ex secretaria de Desarrollo Social entregar la plaza al gobernante Partido Morena a nivel federal.

¿Por qué Bruselas? Es la misma representación y concurrente con la Unión Europea ocupada por su extinto padre y crucial ante el desenlace del conflicto Rusia - Ucrania.Sin embargo en la entidad más poblada y por sus 17,500,000 habitantes decisiva en la lista nominal del INE para la elección presidencial 2024 todo puede suceder.Primero la integración de una alianza opositora vía Movimiento Ciudadano que en un escenario exponencial llegaría al 9 o 10 por cierto pero abierto a incorporar a las filas del Partido Naranja a Ana Lilia Herrera Anzaldo respaldada por los ex gobernadores Arturo Montiel y Eruviel Ávila Villegas como el precursor de la Marea Roja,Isidro Pastor Medrano, quien en 2004 fue junto con el controvertido ex subprocurador de la República, despedido por el General Rafael Macedo de la Concha los rivales del sobrino del gobernador para la sucesión 2005

Así el PRI llega con una candidata dócil pero de manera soterrada con una independiente al estilo Jaime Rodríguez Calderón "el ex Bronco de Nuevo León", Ana Lilia Herrera Anzaldo que sea mas competitiva frente a la dupla Morena Delfina Gómez y de ganar la elección su futuro secretario de Gobierno o sustituto en el Palacio de Lerdo Horacio Duarte.

Así un pragmático Grupo Atlacomulco ¿podría derrotar con todo y Roberto Calleja y David López a Morena?

8 SABADO 22 DE OCTUBRE 2022COLUMNA POLÍTICA
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com
Peña Nieto y Del Mazo: "Fiel de la balanza 2017"
Enrique Peña Nieto y Eruviel Ávila con La Mont: ¿A quién respaldan gobernadores mexiquenses?
Ana Lilia Herrera Anzaldo: ¿Candidata independiente o solo institucional?

Director General asegura que Pemex es empresa más importante de México

Petróleos Mexicanos (Pemex) es una de las empresas petroleras de mayor importancia en todo el mundo,así lo ha anunciado el director general, Octavio Romero Oropeza,a través de un video en sus redes sociales,en el cual también destacó que Pemex es la empresa "más importante" del país.

De acuerdo con lo indicado por Octavio Romero, Pemex se ha constituido como una de las empresas del ramo petrolero más importantes de todo el mundo.

De igual manera,el funcionario indicó que en lo que corresponde al panorama nacional, Pemex se ha ubicado como la empresa de mayor trascendencia e importancia en nuestro país.

Y es que afirmó que debido a la producción de petróleo que lleva a cabo,los recursos que genera son de vital relevancia para

Pemex, se ha constituido como una de las empresas del ramo petrolero,más importantes de todo el mundo: Octavio Romero.

las obras que se realizan en México.

Lo anterior debido a que en el video,el director general de la compañía productiva agregó también que Pemex es la principal generadora de ingresos que se destinan para el presupuesto público.

Por otra parte y debido a la importancia que tiene Pemex para el país, Octavio Romero concluyó su mensaje en el video,señalando que la empresa no solo estaba constituida en una marca.

Sobre ello,el director general de la empresa indicó que ésta ha logrado consolidarse como un "símbolo" para todos los mexicanos.

De forma reciente, Octavio Romero Oropeza acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a la gira que realizó por las refinerías del país.

Fue hace un par de semanas cuando AMLO llevó a cabo una gira a lo largo del país,para revisar las condiciones de las refi-

nerías de Pemex.

La primera instalación que fue revisada por el mandatario nacional y el director general de Pemex,fue la refinería Dos Bocas,que se ubica en Paraíso,Tabasco

PEMEXes además la compañía estatal encargada de administrar la exploración, producción, transpor te, almacenamiento, refinación, transfor mación y venta del petróleo. Es la empresa más grande de México

La empresa tiene ventas superiores de 106 mil millones de dólares al año

Cuenta con una producción de crudo de un millón 528 miles de barriles diarios,la producción de gas natural es de tres mil 814 millones de pies cúbicos diarios, 75% de la producción de crudo es marina.

Las refinerías más importantes del país, son las de Salamanca,Minatitlán,CD. Madero,Cadereyta,Salina Cruz y Tula.

9SABADO 22 DE OCTUBRE2022 NACIONAL

García Cabeza de Vacatiene suspensión definitiva contra orden de aprehensión

Conargumentos que juegan a su favor, que pudieran no ser del todo legales,pero lo cierto es que los resultados le permiten por ahora estar tranquilo, después de que un juez federal otorgó la suspensión definitiva en el amparo promovido por el exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca,contra la orden de detención en su contra;pero la medida no impide que pueda ser aprehendido por la Fiscalía General de la República (FGR).

Lo anterior,porque los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita,de los que se le acusa,son considerados graves y ameritan prisión preventiva de oficio.

De esta manera,la suspensión pro-

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó,en lo general y en lo particular,el dictamen con proyecto de decreto que expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023,en la cual se prevé obtener un total de 8 billones 299 mil 647.8 millones de pesos.

Con 271 votos a favor,201 en contra y una abstención, la Asamblea avaló el dictamen en lo particular,y se remitió al Senado de la

visional concedida al exmandatario panista,prófugo de la justicia,es para efectos de que quede a disposición del juzgado de amparo en el lugar que sea recluido,en lo que a su libertad personal se refiere,y para la continuación del proceso penal,

cado en Estados Unidos,país del que es ciudadano,por lo que se analizan las opciones jurídicas para solicitar a las autoridades estadounidenses su detención y extradición a México para enfrentar los delitos de los que se le acusa.

Por otra parte,el juez de amparo confirmó la existencia de la orden de aprehensión girada por el juez de Control con residencia en el Estado de México contra el político panista,por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita,considerados delitos graves.

GarcíaCabeza de Vaca salió del país días antes de entregar la gubernatura de Tamaulipas al morenista, Américo con destino a los Estados Unidos donde se encuentra con su familia el Instituto Nacional de emitió una alerta migratoria para verificar,registrar e informar a las autoridades respectivas sobre los movimientos de ingreso y salida del país de en los puntos de

Francisco Javier García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas

mación de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, se han obtenido mil 394 millones de pesos,que se destinarán para pavimentación de los municipios que acceden a este programa.

República para sus efectos constitucionales.

El Pleno aceptó la reserva presentada por la diputada Martha Alicia Arreola Martínez (Morena) para adicionar un Artículo Vigésimo Sexto Transitorio en materia de regularización de autos usados de procedencia extranjera.

La diputada mencionó que los subsidios federales derivados de los ingresos que se obtengan por los aprovechamientos que se hayan generado en 2022,se podrán comprometer,devengar y pagar,por parte de los municipios,durante el ejercicio fiscal 2023.

Dijo que se busca proteger fortalecer y sumar la medida para regularizar vehículos de procedencia extranjera,con lo que se garantizará y dará mayor certidumbre a los recursos obtenidos por este programa.

Explicó que el decreto por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera,promulgado a principios de 2022, ha regularizado 600 mil unidades, y que,de acuerdo con infor-

De igual forma,se aceptó la reserva presentada por el diputado Azael Santiago Chepi (Morena) para adicionar la fracción VIII del apartado A del artículo 16,para establecer que se otorga un estímulo fiscal a las personas físicas y morales residentes en México que enajenen libros,periódicos y revistas,cuyos ingresos totales en el ejercicio inmediato anterior no hubieran excedido de la cantidad de 6 millones de pesos, y que dichos ingresos obtenidos en el ejercicio por dicha enajenación represente al menos 90 por ciento de los ingresos totales del contribuyente en el ejercicio de que se trate.

A su vez,en términos del dictamen quedaron las reservas impulsadas por diputadas y diputados de los diversos grupos parlamentarios,a la Metodología fracción I, Antecedentes fracción II,Contenido de la Iniciativa fracción III,Consideraciones de la Comisión,la Denominación del Proyecto de Decreto,la Denominación del Artículo Único del Proyecto de Decreto y la Denominación del Capítulo Primero.

10 NACIONAL SÁBADO 22 DE OCTUBRE2022
Cámara de Diputados aprobó Ley de Ingresos de Federación para Ejercicio Fiscal 2023

Verenice Téllez

México será el anfitrión,el entrante mes de noviembre,de los líderes de la Alianza del Pacífico,quienes se reunirán,los días 24 y 25,en el estado de Oaxaca, donde habrán de intercambiar,con el presidente Andrés Manuel López Obrador, ideas y experiencias relacionadas con diversos temas de primer nivel para estas naciones,entre las que se encuentran Colombia,Venezuela,Chile,Ecuador y Perú, entre otros, país que asumirá la presidencia del organismo,anunció el presidente López Obrador, quien en diciembre,se ha confirmado,se reunirá,en territorio nacional,el presidente Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, con quienes abordará temas relacionaos con el T-MEC, entre los que destaca el energético, acciones que fueron destacadas y ampliamente comentadas en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por la conductora Verenice Téllez Hernández, quien bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, hizo énfasis en lo externado por el presidente López Obrador respecto del apoyo incondicional de los mexicanos a nuestros hermanos venezolanos,quienes a diario enfrentan todo tipo de problemas en su afán de llegar a Estados Unidos en busca no solo de empleo, sino de seguridad para sus familias.

Suman miles los venezolanos que se encuentran no solo en la frontera con Estados Unidos,sino también en la frontera sur, a quienes nuestras autoridades les informarán las medidas que ha adoptado la administración Biden para evitar el flujo masivo de aspirantes a braceros al territorio estadounidense.

Durante su conferencia mañanera, el inquilino de Palacio Nacional se pronunció porque Estados y Venezuela establezcan relaciona diplomáticas y con ello llegar a

México prepara reunión de líderes Alianza del Pacífico

acuerdos que beneficien a ambas partes,pero sobre todo a quienes salen de sus lugares de origen en busca de mayores y mejores oportunidades de vida.

Se destacó que en asuntos bilaterales entre otras naciones,la nuestra es neutral,pero que sí lucha para que los problemas existentes se solucionen por medio del diálogo y la concertación,caminos que indudablemente llevan a la paz.

Se destacó la necesidad de que las autoridades estadounidenses concedan un mayor número de visas humanitarias a los venezolanos y se recordó que en nuestro país se encuentran debidamente radicados 77 mil y otro número igual lo hace en calidad de refugiados.

La solidaridad de los mexicanos hacia sus hermanos venezolanos y de otras partes del mundo es manifiesta.

Cabe destacar que de acuerdo con los lineamientos de Estados Unidos, todos aquellos migrantes venezolanos que no lleguen a su territorio por vía aérea y hayan cumplido con los requisitos exigidos, serán deportados a México.

En estos momentos son miles los sudamericanos que se encuentran en Baja California,principalmente en Tijuana,en espera de que les sea permitido el acceso a la Unión Americana,a la que hay llegado sorteando innumerables peligros y grandes sacrificios económicos para pagar a quienes les "ayudan" a llegar a la frontera común entre México y la Unión Americana.

Y Cambiando de Tema, la también periodista destacó el hecho de que Grupo Salinas haya pagado a las autoridades hacendarias dos mil 777 millones de pesos que adeudaba,lo que fue celebrado por el presidente López Obrador,quien en la oportunidad agradeció al Poder Legislativo la aprobación del presupuesto de egresos del gobierno federal.

Y Cambiando de Tema, resulta lamentable que a la fecha las autoridades del estado de Chiapas aún no sepan con exactitud con qué se intoxicaron más de un centenar de estudiantes de secundaria,muchos de ellos atendidos en hospitales de la entidad.

Se habla de cocaína que fue vertida en agua potable que fue consumida por los escolapios,pero también existen otras versiones.

En Jalisco también se han reportado intoxicaciones de estudiantes,por lo que el problema se extiende.

Es urgente que las autoridades esclarezcan los hechos,den con los responsables y pongan a estos a disposición de las autoridades competentes para que sean sanciona-

dos.Y continuando con el tema de inseguridad, en un lote de automóviles de la ciudad de Monterrey,Nuevo León,comando de hombres ejecutó a por lo menos seis hombres que celebraban en dicho local un cumpleaños.

Entre los fallecidos se encuentra un exagente de la Policía Federal y exdirector de la policía municipal de Santa Catarina.

En los lamentables hechos también se reportaron a ocho personas como lesionadas por disparo de arma de fuego.

Hasta el momento,como se ha vuelto costumbre,no hay detenidos,lo que ocurre en la mayoría de este tipo de eventos,los que lo mismo se registran en Nuevo León que en Tamaulipas,Sinaloa,Michoacán,Guerrero y Zacatecas,donde hace unas horas fueron tiroteados varios policías municipales.

Téllez Hernández también comentó el "terrible accidente ferroviario" registrado en la ciudad de Aguascalientes,donde el ferrocarril se "llevó" a una "pipa" cargada con miles de litros de combustible que pretendió ganarle el paso.

Milagrosamente en los hechos,por demás espectaculares,no se registraron desgracias personales que lamentar y el conductor de la "pipa", propiedad de una empresa particular,resultó con lesiones leves,que no ponen en peligro su vida.

Lo que si le saldrá caro a los propietarios del carrotanque será la reparación de daños,pues debido a la explosión que se registró resultaron dañadas unas 150 casas habitación,comercios y otros inmuebles,además de medio centenar de automóviles y daños a las vías generales de comunicación.

Se estima que las pérdidas materiales podrían superar los 100 millones de pesos, los que se estima serán cubiertos por un seguro,si es que la empresa privada cuenta con el mismo.

Qué pasa en la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda,al mando de Pablo Gómez, quien este día cumple años,se cuestionó la periodista, quien recordó que en la administración de Santiago Nieto Castillo los aseguramientos de cuentas bancaras a presuntos delincuentes eran más que constantes, a diferencia de hoy en día que no se sabe nada de la otrora eficiente dependencia,la que se había convertido en el "coco" de la delincuencia,la que se afirma sigue blanqueando miles de millones de pesos y dólares,producto de actividades ilegales.

Mil gracias,y no olvide que el próximo lunes,a las 14:30 horas,tiene una cita con otro Cambiando de Tema.

Feliz fin de semana.

11PROGRAMA TVSABADO 22 DE OCTUBRE 2022

Hay 53 expedientes contra exfuncionarios de Seg almex por corrupción y fraude

Ante los reclamos de senadores de oposición por la impunidad en el caso de corrupción en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y en donde incluso su exdirector,Ignacio Ovalle,fue premiado por el Presidente de la República como coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal,el

secretario de Agricultura y Desarrollo Rural,Víctor Manuel Villalobos, informó que hay 53 expedientes abiertos en contra de igual número de exfuncionarios y funcionarios por supuestos fraudes realizados en contra de la citada dependencia.

Durante su comparecencia ante comisiones del Senado,fue cuestionado por la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, quien expuso que "hoy Segalmex es la "Estafa Maestra" de la 4T, el primer director de Segalmex,Ignacio Ovalle, fue un distinguido priista,pero parece que este personaje resultó todo un bandido.

"Qué tranquilidad que diga el Presidente que ya se recuperó el dinero,¡bola de bandidos! Señor secretario,estamos hablando de un monto total de 9 mil 500 millones de pesos. Pero,robarle a los pobres,es no tener ¡madre!,basta de tanta corrupción.Investiguen,castiguen,metan a la cárcel a los corruptos,ustedes lo prometieron".

Víctor Manuel Villalobos aseguró que en Segalmex no se permitirá que haya este fraude ni abuso ni que se desvíen recursos para otros fines.

Informó que actualmente "hemos llegado a llevar 53 expedientes de exservidores y servidores públicos presuntamente involucrados en denuncias ante este ilícito,29 de los cuales son exservidores y servidores públi-

cos y 24 son proveedores".

Detalló que de los servidores y exservidores "especialmente uno de ellos que es un titular de la Unidad de Administración y Finanzas, tres son directores,10 son gerentes,tres subdirectores y 12 personal operativo".

Exhortó a las autoridades correspondientes acelerar este proceso,porque "sentimos que es lento" y que estas personas paguen por estos ilícitos.

Beatriz Paredes,senadora del PRI,cuestionó que el gobiero les dé un "trato preferencial" a estas empresas. "Esta decisión no ponga en riesgo al conjunto,si pone en riesgo al conjunto,de hecho,el diseño inicial se pone en crisis.¿Por qué creemos que pone en riesgo al conjunto?,por el tema fitosanitario y zoosanitario.Necesitamos tener la certidumbre de que las importaciones que se realicen correspondan a los parámetros exigibles,no sólo por México,sino en cualquier espacio en donde concursen nuestros productos en el exterior".

En respuesta,el secretario de Agricultura, aseguró que ni la dependencia a su cargo ni Servicio Nacional,Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) "están abandonando su responsabilidad de proteger la sanidad agropecuaria y la salud de la población".

CRE entrega 48 permisos para arranque de operaciones de gasolineras

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) otorgó 48 permisos para el arranque de operaciones de estaciones de servicio gasolinero,con lo que se llegó a un total de 348 permisos otorgados en lo que va del año,luego de las denuncias que se formularon sobre parálisis de procedimientos del regulador en esta administración.

Sin embargo,la comisionada Norma Leticia Campos Aragón votó en contra de

12 de los 48 permisos aprobados por considerar que si bien la información presentada a la Comisión se hace bajo protesta de decir verdad,los solicitantes registraron algunas irregularidades en sus procesos.

"Detectamos documentación presuntamente alterada y manipulada,identificamos firmas de un mismo servidor público que no corresponde entre uno y otro expediente", aseguró,"así como sellos oficiales de una misma institución que tampoco corresponde, por sólo nombrar algunos", aclaró.

Cabe recordar que entre controversias y votos negativos por parte de los integrantes de su órgano de gobierno,la Comisión Reguladora de Energía tuvo el 29 de septiembre la mayor actividad que ha demostrado desde que inició la presente administración y resolvió un total de 283 proyectos de particulares tanto en materia eléctrica,como de petrolíferos,gas natural y licuado de petróleo (LP),así como aspectos jurídicos y administrativos.

De estos, 230 fueron permisos nuevos

otorgados,entre los que se incluyeron 150 nuevas gasolineras.

Por lo que se puede observar,este volumen de permisos resalta en relación con lo que se había otorgado entre enero y julio:un total de 147 permisos para estaciones de servicio,por lo que las proyecciones de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) de aumentar significativamente el número de nuevos establecimientos y cerrar incluso con más del triple de las estaciones que se abrieron en 2021, que fueron 114,podrían cumplirse,aunque cabe recordar que el promedio de nuevas estaciones de servicio de 2005 a la fecha ha sido de dos mil establecimientos nuevos por año.

12 NACIONAL SÁBADO 22 DE OCTUBRE2022
TANYA ACOSTA

Piden a nuevos magistrados , superar presiones para mantener la autonomía judicial

Elministro Mario Pardo Rebolledo pidió a 66 nuevos magistrados federales superar cualquier ambición política o presión para mantener la autonomía judicial,durante la ceremonia donde 33 mujeres y 33 hombres rindieron protesta como magistrados,el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) les advirtió que solo si rechazan intereses ajenos podrán ejercer su deber constitucional.

En su mensaje fue categórico y señaló: "En todo momento,el rol de las personas juzgadoras es comportarse imparcialmente en los conflictos que resuelvan,por eso es indispensable la independencia judicial,y esta debe defenderse a toda costa,la valentía radica precisamente en resistir con prudencia y con templanza las interferencias, las presiones y los ataques que en distintas épocas surgen de variados sectores para buscar el sometimiento de la judicatura a determinados intereses.

“No obstante,la impartición de justicia debe superar cualquier anhelo político cualquier presión y cualquier ataque"

Explicó que la independencia judicial no es un capricho,sino un principio democrático indispensable para mantener el Estado de derecho, en esto coincidió la magistrada Lilia Mónica López Benítez, quien a nombre del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), señaló que la independencia de los impartidores de justicia es indispensable.

"No hay cabida para las pretensiones políticas de actores externos al poder judicial ustedes son personas juzgadoras emanadas de un modelo que privilegia la independencia y les corresponde con honor defender la constitución y las instituciones del Estado de Derecho", expresó.

FGR debe crear Banco Nacional de Datos Forenses para desaparecidos en 40 días

Como respuesta a un amparo que fuera promovido por familiares de personas desaparecidas,finalmente un juez ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) crear y poner en funcionamiento el Banco Nacional de Datos Forenses (BNDF) a más tardar en 40 días hábiles.

Este banco será una "herramienta fundamental para la unificación,sistematización,y el cotejo continuo de la información forense,incluida la genética,de los más de 52 mil cuerpos sin identificar en el país", según se explica a través de un comunicado dado a conocer por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh). En esta sentencia un juez del estado de Zacatecas ordenó a las autoridades hacer todo lo necesario para lograr la creación del banco,incluyendo los recursos económicos necesarios,la creación de las herramientas,la coordinación de grupos de expertos y la normativa para su funcionamiento.

"La FGR ha incumplido su obligación de crear y poner en operación esta herramien-

ta de identificación,pese a que desde 2017 la Ley General en Materia de Desaparición Forzada,impulsada y promovida por las familias de personas desaparecidas, estipula claramente que operar el Banco es una obligación a cargo de la Fiscalía", detalla el Centro Prodh.

Debido a la inacción de la FGR, Olimpia Montoya,hermana de Marco Antonio Montoya Juárez,desaparecido en Guanajuato,acompañada por el Centro Prodh, presentó la demanda de amparo el 30 de agosto de 2021.

En su veredicto fallo,el juez se pronunció a favor de Montoya,y determinó que "no es ajeno al profundo dolor" que viven las personas con familiares desaparecidos;asimismo,reconoció que,ante la inacción de las autoridades,las familias se ven obligadas a llevar a cabo ellas mismas las búsquedas,en donde a su vez se topan con obstáculos institucionales.

"La sentencia es contundente al determinar que,de acuerdo con la Ley,la creación del Banco correspondía a la FGR,y no a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas,como intentó argumentar la Fiscalía durante el juicio", se destaca en el comunicado.

13SÁBADO 22 DE OCTUBRE2022
NACIONAL
En conferencia,abogado del Centro Pro detalló que existen cerca de 34 bases de datos genéticos diferentes

Ciudades más peligrosas de México, según INEGI y percepción de sus habitantes

Lainseguridad es uno de los temas que más preocupan a un país como México donde el narcotráfico y otros tipos de crímenes organizados son temas recurrentes en historias cotidianas o de la prensa,el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) dio a conocer la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al tercer trimestre de 2022.En ella se recoge la percepción de la gente sobre la seguridad pública en su ciudad.El resultado es una lista de las ciudades más peligrosas de México,según la percepción de sus habitantes.

Ciudades más inseguras de México

Las ciudades con mayor porcentaje de población que se siente insegura son: Fresnillo:94.7 por ciento, Irapuato:91.3 por ciento, Naucalpan de Juárez:90.8 por ciento, Zacatecas:90.7 por ciento, Ciudad Obregón:90.1 por ciento, Colima:86.6 por ciento.

Espacios más inseguros

La encuesta también recogió la percepción de los ciudadanos sobre los espacios físicos más inseguros en septiembre de 2022,que son los siguientes: 73.6 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localiza-

dos en la vía pública:Con el 67.4 por ciento en el transporte público, 58.5 por ciento en el banco, 57.4 por ciento en las calles que habitualmente usa.

La encuesta también se dividió entre la percepción de la población femenina y la masculina:El 80.1 por ciento de las mujeres encuestadas manifestó sentir inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública y 73.1 por ciento en el transporte público,por su parte,el 66.4 por ciento de los hombres manifestó sentir inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública y 60.3 por ciento en el transporte público.

Lo anterior significa que la percepción de inseguridad de los mexicanos bajó a 64,4 % en el tercer trimestre de 2022,a comparación del 67,4 % registrado en junio,según la encuesta trimestral divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Esto significa que 64,4 % de la población de 18 años y más percibe que vivir en su ciudad es inseguro,una reducción de 3 puntos porcentuales frente al resultado de hace tres meses,según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

"Lo anterior representa un cambio estadísticamente significativo con relación al porcentaje registrado en junio de 2022,que fue de 67,4 %.No obstante,no representa un cambio estadísticamente significativo con respecto a septiembre de 2021,que fue 64,5 %",resaltó el INEGI en un comunicado.

Ciudades más seguras de México

Las ciudades con mayor porcentaje de población que se siente segura son: San Pedro Garza García :14.5 por ciento, Benito Juárez:20.6 por ciento, Piedras Negras:23.8 por ciento, Tampico:25 por ciento, Los Mochis :25.1 por ciento, Cuajimalpa de Morelos:25.1 por ciento.

14 NACIONAL SÁBADO 22 DE OCTUBRE2022
Las ciudades con mayor porcentaje de inseguridad en septiembre son: Fresnillo:94.7%, Irapuato: 91.3%, Naucalpan de Juárez:90.8%.

Elexcoordinador nacional de Protección Civil, David León, acudió a rendir su declaración ante la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel) en torno a los videos difundidos en 2020 donde se le captó entregando sobres con dinero a Pío López Obrador,hermano del Presidente de la República, al salir luego de su comparecencia el pasado jueves de la Fiscalía, David León se dirigió por primera vez a la prensa y aunque aseguró que está dispuesto a colaborar con las autoridades,no otorgó mayores detalles sobre cómo avanza la investigación que alcanza al hermano del mandatario federal.

Señalo: "Desde el inicio de este proceso decidí,como usted sabe,primero separarme del servicio público,creí que esa era la mejor forma de colaborar con la autoridad;y la otra,no ventilar el proceso en medios (…) no puedo dar ninguna declaración,soy muy respetuoso del proceso,muy respetuoso de las instituciones.

"Y sí decirles que esta es una de varias veces que yo he comparecido ante esta autoridad y que lo haré las veces que sean necesarias,la verdad no tengo la

David León compareció ante Fiscalía Electoral, por caso Pío López Obrador

cuenta en este momento (de cuántas veces lo he hecho),pero han sido distintas y lo haré siempre", sostuvo.

Aunque tampoco quiso aclarar si la autoridad lo citó en calidad de imputado, David León habría acudido a comparecer por su presunta responsabilidad en delitos electorales cometidos en 2015, cuando se le captó entregando aportaciones económicas al hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien tiempo después aceptó que dichos recursos fueron utilizados para gastos operativos "menores" de Morena en las campañas electorales de ese año.

Sobre las declaraciones dadas por Pío López Obrador acerca de que la investigación no avanza con premura,el exfuncionario federal también declinó hacer declaraciones,pues dijo ser "un hombre de instituciones" y respetuoso de las diferentes opiniones expresadas alrededor del caso,aseguró que a pesar de dejar la función una vez se conocieron los videos en los que entregó recursos al hermano del presidente,le ha ido bien y continúa trabajando en la iniciativa privada.

Desde que se dieron a conocer los videos de David León y Pío López Obrador han pasado dos años,tiempo en el que incluso el hermano del presidente promovió un amparo para que la Fiscalía informara si existen o no elementos para continuar o no con la investigación en su contra.Finalmente,la dependencia decidió mantener abierta la indagatoria y el pasado 14 de octubre citó a declarar a Pío López Obrador en calidad de imputado.

15SABADO 22 DE OCTUBRE2022 NACIONAL
El exfuncionario federal, David León,se dirigió por primera vez a la prensa y aseguró que está dispuesto a colaborar con las autoridades
Falla de origen/cortesía Latinus Falla de origen/cortesía Latinus

Millonarios daños mater iales por accidente ferroviario

Amás de 100 millones de pesos podrían ascender los daños materiales ocasionados en el accidente ferroviario registrado en la ciudad de Aguascalientes, en el que resultaron dañados medio centenar de vehículos,más de 100 casas,establecimientos comerciales y otros inmuebles,así como vías de comunicación. Milagrosamente no hubo pérdidas humanas fatales que lamentar,aunque sí tres lesionados.

Informes policiales,periciales y ministeriales,todos ellos preliminares,establecen que tras el "encontronazo" entre una "pipa" cargada con miles de litros de combustible y un ferrocarril en la colonia México, cuando la primera de las unidades intentó ganar el paso al tren,establecen que 120 inmuebles resultaron afectados, por lo menos medio centenar de vehículos dañados,algunos de ellos calcinados y varias vías de comunicación dañadas.

Se confirmó que personal de Protección Civil,Cruz Roja, Bomberos y otras instituciones de auxilio desalojaron a unos dos mil 500 habitantes de la zona, ante el peligro de que algún tanque de gas estallara, producto del incendio registra-

do en el carrotanque, cuyo conductor,de manera milagrosa,solo sufrió lesiones leves, las que no ponen en peligro su vida.

Sobre el particular,autoridades de Petróleos Mexicanos confirmaron de manera categórica que la "pipa" accidentada no es de su propiedad,acreditándose que la misma pertenece a una empresa particular,la que se estima está asegurada, la que tendría que reparar los daños ocasionados.

Se confirmó que el transporte de hidrocarburos intentó "ganar el paso" al ferrocarril,el que de acuerdo con videos subidos a redes sociales, "lo centró" y de hecho destruyó,por lo que se considera como milagroso el hecho de que el operador, quien se encuentra a disposición del Ministerio Público,haya salido con vida y sus heridas no sean de gravedad.Varias personas resultaron intoxicadas.

Sobre el particular,la gobernadora de la entidad, Teresa Jiménez, en su cuenta de Twitter,destacó la solidaridad y eficiencia entre autoridades de los tres niveles de gobierno y organismos civiles para atender la emergencia. "Demostramos que unidos podemos afrontar cualquier adversidad.Seguiremos atentos para ayudar a quienes hayan sido afectados con este suceso".

Detiene FGR a prófugo de la DEA En Morelos

Acusado de recibir y "lavar" importantes sumas de dinero producto de la comercialización de narcóticos en Estados Unidos, elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República localizaron y detuvieron en el estado de Morelos,con fines de extradición, a Lorenzo "N", quien para evitar su detención agredió con arma de fuego a los agentes federales,sin lesionar a ninguno de los servidores públicos.

"El inculpado es uno de los prófugos de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos", confirmaron autoridades policiales mexicanas,las que pusieron al imputado a disposición de las autoridades competentes,las que determinarán su situación legal.

Sobre el caso y mediante comunicado,la dependencia federal acotó que por medio de la Policía Federal Ministerial cumplimentó orden de detención,con fines de extradición,en Morelos contra un hombre buscado por la Drug Enforcement Agency por la probable comisión de los

delitos de asociación delictuosa y delitos contra la salud, quien es requerido por una Corte Federal en Illinois.

"Derivado de trabajos de investigación,los elementos federales localizaron a Lorenzo "S", en las inmediaciones de la colonia Jardines de Cuernavaca,en la capital morelense,lugar en el que implementaron un operativo de captura.Sin embargo, intentó darse a la fuga iniciándose una persecución por calles de la ciudad.A la altura del Paso Express,esta persona realizó disparos de arma de fuego,motivo por el cual los agentes federales repelieron la agresión, presentándose un intercambio de disparos en el lugar".

Agregó que la persecución continuó por la colonia Chipitlán,donde los efectivos de la PFM lograron detenerlo y cumplimentaron la orden judicial. El detenido fue puesto a disposición de la autoridad judicial con fines de extradición.

Cabe señalar que el hijo del detenido,identificado como Jesús, fue sentenciado en la Unión Americana a 16 años de prisión por estar relacionado con la comercialización de droga,cuyas ganancias las enviaba a su padre para que este las "limpiara", por lo que se solicitó su extradición.

16 SABADO 22 OCTUBREDE 2022JUSTICIA

Busca defensa de “El Chapo” interponer recurso legal para liberarlo o buscar nuevo juicio

"carente de legitimación para impugsiendo que esta solicitud había "sido contaminada por fraude por parte de las autoridades estadounidenses".

Por otra parte,en el documento presentado se aseguró que una regla incorrecta "posterior a la extradición" permitió "el enjuiciamiento en Brooklyn en lugar de Texas o California". Recordó que a pesar de que tribunal prohibía a la defensa inspeccionar los documentos presentados a México, el abogado no exigió una inspección a puerta cerrada de esos documentos",lo que impidió a "El Chapo" apelar en su momento y "hacer un registro adecuado en apoyo de su impugnación de renuncia de especialidad".

Dispuesto

a cambiar el destino de su cliente y de buscar opciones que lo acerquen a la libertad,la defensa del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán,quien fue sentenciado a cadena perpetua en Estados Unidos,decidió interponer una nueva moción en la que está solicitando al juez Brian Cogan,desestimar el dictamen y ordenar su liberación,que ordene un nuevo juicio o,en su defecto,que programe una audiencia probatoria,todo ello en busca de contar con recursos legales que mantengan "vivo" el caso del inculpado.

De entrada a lo que será este nuevo intento, Guzmán Loera y su abogada, Mariel Colón, criticaron al equipo legal que defendió al narcotraficante y acusaron que "se le negó el derecho a la asistencia efectiva de un abogado", pues los que contrató no le dieron una asistencia eficaz "al no solicitar una inspección en cámara de los documentos relacionados (con su extradición),no objetar varias mociones exparte "presentadas por el gobierno con respecto al material protegido por CIPA", o incluso "para explorar la posibilidad de un potencial acuerdo de culpabilidad".

Entre las razones enumeran que intentaron matar a 'El Chapo', ficharon al 'Pozolero' y ahora andan libres en EE. UU.Por lo que hace a las fallas que se dieron en el debido proceso en cuanto a la extradición, 'El Chapo' argumentó que "impugnó la determinación del tribunal de distrito" donde lo señalaron

En cuanto a los puntos restantes, Guzmán Loera señaló que su defensa que en primera instancia estuvo formada por Eduardo Balarezo y William Purpura, a quienes se unió después Jeffrey Litchman "no objetó oportunamente las mociones exparte del gobierno con respecto al material protegido bajo la Ley de Procedimientos de Información Clasificada", lo cual le impidió presentar un desafío relacionado en la apelación.

Aún así reconoció la "improbable posibilidad" de que fuera absuelto,el equipo de defensores citados,no se esforzaron por trabajar una negociación de declaración de culpabilidad,así que desde su visión "el efecto acumulativo de estos errores" lo privaron de un juicio justo.Sin embargo,en una apelación anterior,el tribunal concluyó que Cogan "condujo el juicio de tres meses con diligencia e imparcialidad,luego de emitir una serie de fallos previos al juicio elaborados meticulosamente", por lo que confirmó la sentencia y todo el procedimiento.

Cabe recordar que el asunto llegó hasta la Corte Suprema de Justicia que al revisar este caso de apelación,lo denegó a principio de junio de este año,cancelando lo que parecía uno de los últimos recursos de 'El Chapo' quien,sin embargo,ahora lanza este nuevo intento,que parece desesperado,por intentar revertir su condena que cumple en uno de los penales más estrictos del país,la Supermax de Colorado. Este documento fue ingresado hace ocho semanas y hasta ahora no ha habido una respuesta del juez que llevó el proceso y al que fue dirigido.

17SABADO 22 DE OCTUBRE2022 JUSTICIA
Joaquín “El Chapo” Guzmán, sentenciado a cadena perpetua en EE.UU.

"E STOYLISTOPARASERONOSERCANDIDATO "

Confianza en Alianza: Vargas del Villar

EnriqueVargas del Villar,diputado local por el Partido Acción Nacional (PAN) y abierto aspirante a la gubernatura del estado de México,confía en que habrá alianza entre PAN, PRI y PRD,sólo se debe definir el método para elegir a la persona que encabece la candidatura. "Tenemos que trabajar en la unidad y ser maduros políticamente.Tenemos que ver por el Estado de México".Acotó:"Estoy listo para ser y para no ser".

Expresó que buscará tener una mesa de trabajo entre el PAN, PRI y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para "ver qué podemos ofrecer al Estado de México en los próximos 20 años".

Sobre una coalición,dijo que en esa mesa se podría argumentar las razones para "ir juntos y de

ahí analizar cómo no ponemos de acuerdo para designar quien será la o el candidato para ganar la entidad".

“Yo veo por las próximas generaciones,no veo por las próximas elecciones,yo veo por mi Estado de México".

En una entrevista,comentó que ya tuvo comunicación con Alejandra del Moral, a quien el Partido Revolucionario Institucional(PRI) perfila como candidata en 2023.

Advierte que pedirá un método claro para que PAN, PRI y PRD definir la candidatura común en diciembre,de la cual,insiste,resultará vencedor; además,reconoce la labor política de cada aspirante,con excepción de Delfina Gómez que, apuesta,perderá aceptación por errores de la 4T Recordó que la alianza debe presentar su mejor propuesta y decidir en diciembre cuál es la mejor. Para nosotros es muy claro cuál es la postura y es

Unidades económicas, en crisis: Concaem

La emergencia sanitaria por Covid 19 ha marcado importantes retos para el sector económico y en especial para las empresas,que han visto modificadas tanto sus cadenas de suministro,sus evaluaciones de riesgo y sus oportunidades de capitalización a través de financiamiento.

Gilberto Sauza Martínez,presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), aseguró que en este escenario se hace indispensable el trabajo coordinado entre el sector privado y las autoridades con el fin de impulsar nuevas formas de medir el riesgo de los empresarios.

Son tres puntos fundamentales los que han impactado en la oportunidad de acceder a créditos,materia prima y oportunidades para acceder a nuevos mercados:

La evaluación de los estados financieros.

Las condiciones extra fronteras, que incluyen la garantía de la proveeduría y los insumos.

La evaluación del valor de las empresas y su seguridad de pago. De manera que la opción es generar nuevos criterios para la evaluación de dichos riesgos y así abrir oportunidades para las unidades económicas que se han visto más golpeadas por la emergencia sanitaria.

"La banca de desarrollo,como lo es Nacional Financiera y Bancomext,sin

con base en los números,que son sumamente contundentes.

Las dirigencias nacionales seguirán platicando sobre el tema de la alianza y del método,pero es muy sencillo,nuestros números son sumamente contundentes.

REUNIÓN CON DIÓCESIS DE CUAUTITLÁN

El diputado y líder de la bancada panista en la Legislatura local, Enrique Vargas del Villar,señaló: "Gracias a mis muy estimados amigos sacerdotes de la Diócesis de Cuautitlán con los que tuve el gusto de compartir la comida y una amplia charla sobre los valores y las familias mexiquenses. Coincidimos que la solidaridad,es fundamental para fortalecer la unidad mexiquense".

En su cuenta de Twitter,el legislador de Acción Nacional agradeció la "hospitalidad de cada uno de los padres de toda la región de Cuautitlán que me recibieron en la Diócesis".

duda son una autoridad en materia de banca comercial para el tema de garantías,sin embargo,creemos que se deben generar nuevos criterios para evaluar dichos riesgos,en razón de la pandemia" Señaló que en este momento se hace indispensable es que las pequeñas unidades económicas tengan esquemas flexibles para acceder al financiamiento,se capitalicen y de esta manera puedan continuar con uno de sus objetivos principales:la generación de riqueza y de empleos que redunde en bienestar para la población.

Reconoció que durante el último año la banca de desarrollo ha sido uno de los eslabones fundamentales para la sobrevivencia de miles de unidades económicas a nivel nacional,pero estos esquemas deben llevarse además a la banca comercial en donde al momento un crédito empresarial puede tener costos similares a los de una tarjeta de crédito.

Sólo en el Estado de México en 2021,Nacional Financiera entregó 3 mil 204 millones de pesos en una bolsa conjunta generada por el programa "Impulso Nafin" y el Gobierno del Estado de México,lo que logró beneficiar a mil 376 empresas y conservar 32 mil 275 empleos.

Estado de México SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 202218
Se debe definir el método para elegir a quien encabece la candidatura común

Presenta PRD iniciativa para erradicar y prevenir violencia familiar

Tipificar la violencia económica contra las mujeres es de urgencia en la actualidad,misma que se relaciona con un tema de desigualdad a raíz de conductas culturales,legales y sociales, indicó el coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Omar Ortega Álvarez.

Por lo que presentó una iniciativa con proyecto de decreto para que se reforme un artículo del Código Penal del Estado de México y agregar un inciso a la Ley de la Prevención y erradicación de la violencia familiar del Estado de México,para que se deje de manipular la economía y coartar la libertad y bienestar de las mujeres.

"La ejercen cuando se limitan de recursos financieros,lo que se manifiesta al tener una dependencia económica,aunque no deja un rastro tan evidente como violencia física y tampoco se identifica debido al grado de normalización que se tiene a la violencia económica", resaltó el diputado del Sol Azteca.

Indicó que el grupo parlamentario que encabeza,se caracteriza por habilitar mecanismos e instrumentos que permitan mejorar las condiciones de vida de todos,principalmente de todas.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el 2020 la violencia económica prevalecía en un 47.3 por ciento de mujeres en estado civil separada,divorciada o viuda.

En tanto,el 28.1 por ciento de mujeres casadas, principalmente en un rango de edad de 35 a 44 años,y solo el 7.9 por ciento de mujeres denunciaron violencia económica en contra de sus agresores.

El diputado perredista recalcó que ello afecta de forma considerable a la mujer y a todos los miembros de la familia,núcleo que en México, representa la principal esfera social.

Por lo que la bancada del PRD apuesta a su libertad y autodeterminación sin más abusos financieros en contra de las mujeres.

Dicha iniciativa se turnó a la Comisión legislativa de Procuración y Administración de Justicia para su estudio y análisis.

ACCIÓNPORLAEDUCACIÓN…

Rehabilitan jardín de niños y secundaria en Huixquilucan

Como parte del programa Acción por la Educación, el Gobierno de Huixquilucan entregó la rehabilitación de las escuelas Secundaria "Erasmo Castellanos", ubicada en Montón Cuárteles,así como del Jardín de Niños "Carmen Serdán",situado en Agua Blanca,con el objetivo de seguir avanzando en la modernización de los 135 planteles que existen en este municipio y ofrecer espacios dignos para la enseñanza y formación de los niños y jóvenes.

Al acudir a ambos planteles,la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, indicó que,con la rehabilitación de estas escuelas,el gobierno que encabeza está cumpliendo con su compromiso con la educación, pues todas las áreas de su administración trabajan para corregir el abandono en que se encontraban las instalaciones en las que estudian los pequeños,aun cuando es una atribución estatal y federal.

"Uniendo fuerzas y con esta visión conjunta que es el impulso a la educación,es que salimos adelante.Estas herramientas les abrirán muchas puertas en la vida.Nunca pierdan el enfoque y sus sueños,no se rindan y sigan adelante,pues cuentan con todo el apoyo,el respaldo y el cariño de mi gobierno.Seguiremos avanzando para que sean grandes seres huma-

nos en el futuro",refirió ante alumnos de la secundaria "Erasmo Castellanos".

Ahí,el coordinador de actividades académicas de esta institución, Osiel Romero Avellaneda,extendió un reconocimiento a la presidenta municipal, Romina Contreras,por la pronta respuesta a las solicitudes de mantenimiento a este plantel y por el atinado proyecto que representa el programa "Acción por la Educación",ya que beneficia de manera directa a alumnos y profesores del municipio. En este plantel de Montón Cuarteles,personal de las diversas áreas del gobierno municipal llevó a cabo el mantenimiento a áreas comunes y recreativas,rehabilitación de sanitarios,reemplazo de luminarias,pintura del edificio principal,barda perimetral y barandales,la poda de un árbol y reparación de una fuga.

Mientras que,en el Jardín de Niños "Carmen Serdán", se pintaron las instalaciones exteriores e interiores,pintura de juegos, colocación de alfombra de pasto sintético y plataformas de caucho en zona de juegos, además de darle mantenimiento a sanitarios y la poda del jardín entre otras acciones que beneficiarán a los 34 niños y niñas que asisten a esta institución.

ESTADO DE MÉXICOSÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022
19

Boris Johnson compite por sustituir a la primera exministra Liz Truss

Ayer viernes,Boris Johnson y su exministro de Finanzas,Rishi Sunak,lideran la nómina de posibles aspirantes a sustituir a la primera exministra británica Liz Truss,mientras buscaban apoyos para convertirse en el nuevo líder del Partido Conservador en un proceso por vía rápida.

Cabe recordar que Truss,elegida por los miembros del partido para suceder a Johnson en julio, dimitió el jueves tras seis turbulentas semanas en el poder.

Los aspirantes a sustituirla deben conseguir 100 votos de los legisladores conservadores antes del lunes para presentarse a una competencia en la que el partido espera restablecer su maltrecha fortuna.

Según un sondeo,si hoy se llevaran a cabo las elecciones,los conservadores quedarían prácticamente aniquilados,por lo que la carrera está en marcha para convertirse en el quinto primer ministro británico en seis años.Los comicios no están previstos hasta dentro de dos años.

El ganador se anunciará el lunes o el viernes de la próxima semana.

No obstante, Johnson,que dejó el cargo comparándose con un dictador romano llevado al poder en dos ocasiones para luchar contra las crisis, podría no alcanzar el umbral de los 100 votos de legisladores después de que sus tres años de Gobierno se vieran salpicados por escándalos y acusaciones de mala conducta.

Will Walden, que también trabajó para Johnson,dijo que el exlíder está regresando de sus vacaciones y haciendo sondeos.

El secretario de Defensa, Ben Wallace,se autodescartó y dijo que se inclina por respaldar a Johnson,que llevó al partido a una amplia mayoría en las elecciones nacionales de 2019.

Sunak,el exanalista de Goldman Sachs que se convirtió en ministro de Economía justo cuando la pandemia del Covid-19 llegó a Europa,es el favorito en las casas de apuestas,seguido por Johnson.

La tercera clasificada es Penny Mordaunt, una exministra de Defensa muy popular entre los miembros del partido que quedó en tercer lugar la última vez.Ninguno ha declarado formal-

Giorgia Meloni acepta formar nuevo gobierno en Italia

AGENCIAS

Setrata de la primera coalición liderada por la extrema derecha en Italia desde la Segunda Guerra Mundial.Además, Meloni será la primera mujer en asumir el cargo en la historia del país europeo.

La líder del ultraderechista Hermanos de Italia,Giorgia Meloni,ganadora de las elecciones generales,aceptó ayer viernes formar gobierno ante el jefe del Estado, Sergio Mattarella,y será la primera mujer en asumir el cargo en la historia del país.

El juramento tendrá lugar este sábado en el palacio del Quirinal,sede de la jefatura del Estado. Meloni fue el candidato que recibió más votos en las elecciones parlamentarias y fue propuesta por la coalición de derecha que encabeza y de la que también forman parte Matteo Salvini y Silvio Berlusconi.

Tendrá dos vicepresidentes: el líder de la Liga,Matteo Salvini,que ya ocupó este cargo entre junio de 2018 y septiembre de 2019;y Antonio Tajani,expresidente del Parlamento europeo,que también será ministro de Exteriores.Giancarlo Giorgetti, un moderado de la Liga,estará al cargo de la importante cartera de Economía. Se espera que ahora Meloni anuncie su lista de ministros,repartida entre la soberanista Liga,de Salvini,y la conservadora Forza Italia,de Berlusconi.

Como particularidad,la política romana, de 45 años,ha aceptado el cargo "sin reservas", algo poco habitual en la política italiana,ya que los llamados a gobernar suelen requerir de unos días para limar los últimos aspectos de los Ejecutivos.El jefe del Estado ha esperado a anunciar su decisión al regreso del primer ministro saliente, Mario Draghi,que ha participado hasta ayer viernes en un Consejo Europeo sobre energía considerado clave para Roma.

La jefa de los Hermanos de Italia, un partido heredero de los posfascistas del Movimiento Social Italiano, escaló en la política italiana como única oposición al Gobierno de unidad nacional que Draghi presidió desde febrero de 2021 para afrontar la pandemia.

20 MUNDO SABADO 22 DE OCTUBRE2022

En las últimas semanas han llegado al territorio ocupado de la región ucraniana de Jersón,unos 2 mil soldados rusos movilizados por Moscú para reponer el personal perdido y reforzar las unidades en la línea del frente. Asi lo informó ayer viernes el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania por medio de sus redes sociales.

El documento señala que las autoridades de ocupación emitieron una orden para preparar la evacuación de las llamadas "instituciones bancarias" traídas por los rusos,se prepararon listas de traslado de los trabajadores médicos y de los maestros que habían sido llevados desde Rusia cuando se ocupó la zona.

Las regiones de Jersón,Donetsk,Lugansk y Zaporiyia, todas ellas anexionadas por Rusia,es donde se centran en las últimas semanas los combates entre ucranianos y rusos que,según Kiev,son favorables a las fuerzas militares de Ucrania,que han logrado reconquistar amplias zonas de territorio.

El Estado Mayor del ejército ucraniano indicó que los rusos no dejan de intentar llevar a cabo acciones ofensivas en las líneas del frente de estas regiones,en el este y sur de Ucrania,en poblaciones como Bakhmut y Avdiivka.

En las últimas 24 horas,los rusos han lanzado tres ataques con misiles y 24 ataques aéreos,además de 30 usando sistemas de lanzacohetes múltiples.

"Los invasores utilizaron misiles guiados de crucero y antiaéreos para sus crímenes. Además,el enemigo lanzó más de 20 vehículos aéreos no tripulados (drones) 'Shahed136' de fabricación iraní", dijo el Estado Mayor.

UE prepara ayuda de 1.5 millones de euros mensuales para Ucrania

AGENCIAS

En total,la Unión Europea (UE),Estados Unidos e instituciones económicas internacionales proporcionarán 18.000 millones de euros en 2023, "una cantidad con la que Ucrania puede contar",dijo la presidenta de la Comisión Europea,Ursula von der Leyen.

La UE planea activar un plan para brindar a Ucrania 1.5 millones de euros de ayuda económica por mes en 2023, indicó Ursula von der Leyen, ayer viernes (21.10.2022).

"Esto arroja una cifra ge-

neral de 18.000 millones para el próximo año,una cantidad con la que Ucrania puede contar y en la que hay un flujo de ingresos estable,fiable y predecible", declaró la líder europea tras una cumbre de líderes europeos en Bruselas.

La economía de Ucrania está destrozada por la invasión rusa que comenzó en febrero y Kiev estima que necesita al menos 4.000 millones de euros mensuales en subvenciones o préstamos para garantizar las funciones básicas del gobierno.

Von der Leyen dijo que el dinero sería proporcionado por la UE,Estados Unidos e instituciones económicas

internacionales y que de ahora en adelante se enviaría como inyecciones regulares de efectivo.

"Hemos encargado a los ministros de Finanzas que desarrollen el mecanismo apropiado.Pero también era importante dar la señal a Ucrania,porque sabemos muy bien cuán importante es este flujo confiable de ingresos", apuntó.

En su declaración final de la cumbre, los líderes de la UE se comprometieron a proporcionar rápidamente 3.000 millones de euros de apoyo ya asignado y pidieron a la Comisión Europea que diseñe "una solución más estructural".

SÁBADO 22 DE OCTUBRE 2022
Más de 2 mil soldados son enviados a Jersón por Rusia para reponer personal perdido
Ursula von der Leyen,presidenta de la Comisión Europea,y Volodímir Zelenski

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.