DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaAñoXLIVNÚMERO15819 P. 14 JUEVES1DEJUNIO2023 P.5 PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui P. 4 Monreal Monrealve correctaestrategia deFuerzaArmada tareaspermanenteendeseguridad P.7 EE.UU.yMéxico, comprometidosa interrumpir tráficode drogasilícitas: KenSalazar KenSalazarP.6 5 Pesos Ebrard EbrardfestejaqueMéxico MéxicoyEE.UU. EE.UU.acuerden accionesparacombatirtráficodefentanilo fentanilo Exministro ExministroDiegoValadés... DiegoValadés... SCJN SCJNdefiendeordenconstitucionaly nointentagolpedeEstadotécnico si siGobiernoretira apoyoeconómico OctavioRomeroOropeza OctavioRomeroOropeza
DIRECTORIO
PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez
SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx
ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez
JefedeInformación
Notivial:RaúlRuiz
Cultura/Espectáculos:
Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey
Columnistas:MatíasPascal,FedericoLaMont, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega
Diseño:HugoMartínezMartínez
Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación
MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXLV-Número15819Jueves1dejunio2023 UNOMÁSUNONACIONALunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. entalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,Ciudad deMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116.
Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destruccióneluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.
ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
Saludos,misqueridosamigos,yamables lectores,comosabrán,soyunchacal,un mamíferodeloscanidos,yelcasoquehoy meocupadeprincipioesunoquenuncadebió suceder,eselcasodel"CAZO"deaceite dondesufrióunainmensaagoníaelperrito “ScoobyBenito”quefuearrojadoalaceitehirviendoporpartedeunabestia,queenunacto sinnombre,justificación…M@DrEocomose lellame,terminóconlavidadeesteperrito, luegodeunashorasdeagonía,ysolodeimaginarmeeldolorquelecausaronlasquemaduras entodosucuerpomeerizo,ysalemiparteinstintiva,ancestraldequererromperlela M@DrEaestesinnombre,quegraciasaDios yafuedetenido,nosinantesllevarseunZAPE quedebosersinceromediomuchogusto,es deseñalarquedichosujetoalparecerfue miembrodelaSSCdelaCdMx,yyomepregunto:quépasaconesoselementos,dóndeestán losexámenesdecontrolyconfianza,losseguimientospsicológicosqueselesdaodabaalos elementosdelasinstitucionespoliciacasenla ciudadyenelpaís,enmanosdequédesquiciadosestamos,aquiénselesdanarmas,qué pasaconlaSEGURIDADadóndevanlospolicíasquesalendelasfilasdeestascorporaciones, debierahaberunaoficinaencargadadeestos asuntos,creoyoqueenlaSecretaríade Gobernación,noesnadacontralaSSCyséque eljefeHARFUCHesunpolicíaconexperiencia, peronodebemosolvidarquehayqueestar atrásdelasovejas,ylosperrosdepastoreo,en estecasoenespecialelodiogeneral,elrepudio,ylairritacióncolectiva,debeserunfoco rojo,puesloMAS…siempretruenaporlo
MENOS,ynohaycampañadenada,nicontra nadie,soloesunaobservacióntanevidente comoquehay"sol"y"luna",esperoquelos elementosdelaProcuraduríadelEstadode Méxicohagansutrabajoeintegrenunabuena carpetacontraestabestia,queademástiene otrosdelitosquepagar,comolasamenazas, extorsión,yhomicidioengradodetentativa, segúnserelataenlasversionesperiodísticas, comolasqueexponeelsingularyVALIENTE conductordelprogramaC-4quesetransmite porcanal6alas6p.m.yqueluegodeexponer diversosactosconaparienciadedelito,aveces saleamenazadoodesprestigiadocomolohan hechodespuésdeseñalartremendafiestitade fiscales,jefes,funcionariosdeprimernivel,y lamismísimaabogadadelaciudadyprocuradoralocal,ERNESTINAGODOY,esnormalira fiestas,peronoenhorasdetrabajo,conrecursos logísticosdelainstitución,yademásconel gradodecarpetasquetienenpendientesyque armanaloloco,peroalomejorCarlosJiménez C-4yyolovemosmal,soloeraponerenprácticalodeABRAZOS,noBALAZOS,otalvezesun lugardondesePROCURAN¡pasarlabien!
Cualseaelcaso,unabrazosolidarioami colegaC-4creoqueestoypensandoencargar alafiscalíacapitalinaunamisión:Queme ayudenaorganizarlafiestaenmirancho, porqueesosíquelessalebien.
Yyanoquierohablardeanimalesmuertos porcaprichos,puesenelsureste,milesdeanimaleshanmuertoporladeforestaciónparael TrenMaya,ynihablardelos3000perrosque murieronenTexcocoamanosdeDelfinaGómez,estoseñaladoporlaactivistaIvonneTeresaCorral,elmaltratoanimalestárelacionadoconlapsicopatía,ydiversostrastornosmentales.¡AHÍLESENCARGO!
2 ZONA UNO JUEVES 1 DE JUNIO 2023
ElChacal Todoquever chacaleoincognito@gmail.com
Luego de la comparecencia de los integrantes del Gabinete de Seguridad ante senadores y diputados, para Ricardo Ricardo Monreal Monreal se pudo constatar que la estrategia contra la inseguridad es la correcta, que hay un interés superior por recuperar la paz pública y que la lucha contra la delincuencia organizada es real.
El coordinador de Morena en la Cámara coordinador de Morena en Cámara alta alta subrayó,en entrevista,que por primera vez en la historia, comparecieron ante el Congreso Congreso de la Unión de la Unión los titulares de las secretarías de la DefensaNacional DefensaNacional,LuisCresencioSandoval;de LuisCresencioSandoval;de Marina,RafaelOjedaDurán;deGobernación, Marina,RafaelOjedaDurán;deGobernación, Adán Augusto López Hernández; y de Segu- Adán Augusto López Hernández; y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela ridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela RodríguezVelázquez. RodríguezVelázquez.
En el Patio del Federalismo de la sede senatorial,el legislador dijo que en la presentación del Informe Semestral de la Fuerza Informe Semestral de la Fuerza Armada Armada permanente en tareas de seguridad pública,se pudo constatar que seutilizan labores de inteligencia e innovación tecnológica en la lucha contra el crimen.
Antes, Monreal Monreal destacó que los funcionarios públicos dieron a conocer cómo están los cuarteles de la Guardia Nacional Guardia Nacional que se han construido, cómo se han habilitado y la cantidad de personal con la cuentan, "cómo los "cómo los están capacitando y cómo los están desple están capacitando y cómo los están desple-gando en todo el territorio nacional". gando en todo el territorio nacional".
"Vi a los secretarios de Marina y de Defensa Nacional muy familiarizados con la estrategia. Noleíannimostrabansólotarjetasoimágenes, lascomplementaban.
Pero se veía que manejaban muy bien los
RicardoMonreal RicardoMonrealvecorrecta estrategiadelaFuerzaArmada FuerzaArmada permanenteentareasdeseguridad
temas de delincuencia organizada, crimen, estrategia,táctica,lugares".
Ricardo Monreal dijo que la inseguridad es una de las asignaturas que se tienen que reforzar y que, incluso,será un tema de la próxima contienda por la...
Presidencia de la República Presidencia de la República Agregó que uno de los temas que abordaron en elencuentroconlos integrantes del Gabinete de Seguridad fue cómo se incorporará la policía civil, "para ir desplazando a las fuerzas milita-
res,deaquíalplazoquenospropusimos"
"Observé una estrategia,de primera vista, en primera intención, correcta", y con el encuentro se tiene, de nueva cuenta, el afán de colaboración" entre el Gobierno federal y el Congreso de la Unión.
"Siento que la Fuerza Armada permanente está funcionando de manera correcta y tenemos que ir preparando, capacitando y diseñandoalafuerzacivilquevaasustituirlasen el plazo que nos propusimos",manifestó.
MatíasPascal
EjercicioRepublicano EjercicioRepublicano, encuentroentreLegislativo Legislativo yFuerzasArmadas yFuerzasArmadas
En un hecho inédito para la historia del Congreso, del Poder Legislativo Federal, ocurrido por vez primera un ejercicio de diálogo circular entre los integrantes de las Fuerzas Armadas y legisladores de ambas Cámaras; Diputados y Senadores.
Hace unos cuantos días, los integrantes del Gabinete de Seguridad acudieron a rendir su Primer Informe Semestral de Labores ante la Soberanía de la Comisión Bicameral,en el Senado de la República
Ante los integrantes de la Comisión BicameraldelCongreso,integradapordiputados y senadores de todos los partidos,acudieronlosintegrantesdel GabinetedeSeguridad: Adán Augusto López, Gobernación; Rosa Icela Rodríguez, Seguridad Pública; Luis CrescencioSandoval,Sedena,yRafaelOjeda, Marina.
De conformidad con el protocolo del Congreso para este tipo de reuniones de trabajo, los integrantes del Gabinete de Seguridad dialogaron en privado con los miembros de la Comisión Bicameral.
La ComisiónBicameral paralaevaluacióny seguimientodela FuerzaArmada permanente en tareas de seguridad pública es integrada por el senador Ricardo Monreal como Presidente; los senadores Demian Zepeda, Jorge CarlosRamírez,Miguel Argel Mancera y lasenadoraMaricelaMora.
Ante ellos, tanto Adán Augusto López, como Rosa Icela; el General Sandoval y el Almirante Ojeda,cumplieron con el mandato de informar a la Soberanía del Congreso, de sus actividades en favor de la Seguridad Pública en todo el país.
Los funcionarios fueron puntuales en entregar datos firmes, estadísticas, al dar a conocer sus actividades en las diferentes carteras en que participan en este Gabinete, pero, en todo momento, coincidieron con senadores y diputados en el sentido de que la ciudadanía buscapaz y tranquilidad social para realizar sus actividades cotidianas.
El senador Monreal fue claro con los integrantes del Gabinetedeseguridad,alseñalar que hay la percepción de que las cosas no marchas con la estrategia del régimen actual en esta materia;se dijo ente las víctimas cola-
teralesdesituacionesdedificultadporlasque atraviesan los habitantes de diversos estados delpaís;Losintegrantesdel Gabinete reconocieron que, incluso, hay municipios del país, sin gendarmes,sin policías.
Ya se dio el primer paso, en el que las Fuerzas Armas, Ejército, Marina e incluso de la Guardia Nacional, dieron un informe detallado de sus actividades al Congreso;se pueden afirmar que el artífice de este logro mayúsculo para un régimen Republicano,lo es el senador Ricardo Monreal quien,al término de la reunión de trabajo,puso a disposición de la ciudadanía, el Informe completo, a través de su sitio en el Ciberespacio: ¡En Hora Buena! ¡En Hora Buena!
Integrantes del Gabinete de Seguridad Pública,en reunió de trabajo con la Comisión BicameraldelCongresodelaUnión,informaron a la Soberana del Congreso de sus actividades;El senador Ricardo Monreal,presidente de la Comisión, encabezó esta que es una inédita reunión de trabajo con las Fuerzas Armadas
Con integrantes de la Comisión Bicameral, encabezada por el senador Ricardo Monreal, el general Crescencio Sandoval, titular de la Sedena; Adán Augusto López, secretario de Gobernación, flanquearon a Monreal, junto con RosaIcelaRodríguez yelalmirante Rafael Ojeda.
7 JUEVES 1 DE JUNIO 2023
KARINA ROCHA
COLUMNAPOLÍTICA
JUEVES 1 DE JUNIO 2023
ArturoHuanteAMLO“abraza” “abraza”másde156mil 156mil
100homicidios 100homicidiosensusexenio
Naim Libien Kaui, lamentaron el hecho de que desde Palacio Nacional se aliente a los vándalos que de nueva cuenta se apoderaron del acceso principal a la Suprema Corte deJusticiade laNación y no solo eso,sino que también,en el segmento de Quién es Quién en las Mentiras,Elizabet GarcíaVilchis, afirma que los ciudadanos que de manera pacífica desalojaron hace unos días a los vándalos y agitadoras de las citadas instalaciones hayan hecho apología del odio y el clasismo. Además, como siempre ocurre, arremetió contra periodistas que no comparten el pensar del jefe del Ejecutivo Federal entre quienes destaca Ciro Gómez Leyva.
Pacino, quien solo cuenta con 29 abriles y presenta un embarazo de ocho meses.
El afamado actor se encuentra feliz por el hecho, como en su momento lo estuvo Robert de Niro, quien fue padre pasados los 70 años. Ambos casos recordaron al padre del cantante español Julio Iglesias, quien volvió a ser padre ya entrado en años.
Cambiando de Tema, nuestros cronistas deportivos, Mauro González y Arturo Huante, destracon el alto nivel competitivo que en México tiene el futbol americano colegial, donde este fin de semana se realizan encuentros que se espera sean sensacionales con equipo de universidades y el Instituto Politécnico Nacional.
ROBERTO MELENDEZ S.
Contra todo lo proyectado, la presente administración pasará a los anales de la historia criminal como la más sangrienta, pues de diciembre de 2018 a mayo de 2023 autoridades ministeriales de las 32 entidades federativas y de la Fiscalía General de la República han iniciado carpetas de investigación relacionadas con 156 mil 114 homicidios dolosos, presuntamente perpetrados por sicarios al servicio del crimen organizado, el que lo mismo actúa en Yucatán que en Baja California.
La geografía nacional se ha teñido de rojo y todo indica que así seguirá hasta el final de la gestión del presidente AndrésManuel López Obrador, quien ratificó su decisión de continuar con su política de abrazos,no balazos, lo que ha ocasionado, a decir de expertos en cuestiones de seguridad, un aumento desmedido respecto de asesinatos,los que en el periodo mencionado han superado a las cifras registradas en las administraciones de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, hechos que fueron destacados en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por sus conductores GerardoCuesta y RaúlRuiz,quienes agregaron que los índices de violencia en general, no obstante lo afirmado por las autoridades federales, van en constante aumento y es falso que hayan bajado a la llegada de la exsecretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez, a la Secretaría de Seguridad Ciudadana Federal, en sustitución del ahora gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, quien tampoco ha logrado disminuir la violencia e inseguridad en esa entidad federativa.
Los más de 156 mil homicidios dolosos se han registrado en la presente administración y no son herencia de gobiernos anteriores, sino producto de la falta de una estrategia seria y eficiente para combatir la delincuencia, a la que graciosamente se le pide que no actúe con violencia, que se porte bien y sirva a sus familias,lo que resulta increíble.
Cambiando de Tema, los periodistas, bajo la dirección de nuestro presidente editor,
No es posible que altos funcionarios de los gobiernos federal y estatal, incluido el presidente López Obrador, Claudia Sheinbaum, Martí Batres, Layda Sansores, Mario Delgado solapen y alienten a quienes por medio del insulto y la violencia hostigan a los magistrados del máximo tribunal de justiciadel país, salvo tres excepciones, entre ellas las de dos ministras,que son claramente obradoristas.
Cambiando de Tema, asistidos por José Luis "El Mago" Sustaita, los comunicadores destacaron que las obras insignias del presiente López Obrador, las que para muchos son y serán inoperantes, han duplicado sus presupuestos originales e incluso superado, como lo acredita la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, en la que se tenía previsto una inversión de ocho mil millones de dólares y se han mal invertido más de 17 mil millones de dólares, sin que a la fecha haya refinado un solo litro de combustible, lo que se vislumbra no ocurrirá en fechas próximas,pero eso sí,ya fue inaugurada,al menos se dice en su primera parte,por el presidente López Obrador.
Otro "barril sin fondo" es Petróleos Mexicanos, empresa que, a decir de sus propios directivos, se vendría a pique si no fuera por el subsidio que recibe por parte del gobierno federal,amén de la enorme deuda que tiene, pero para las máximas autoridades no pasa nada y la empresa de todos los mexicanos es ejemplo a seguir, lo que resulta lastimoso.
Cambiando de Tema, nuestra cronista de espectáculos, Alejandra Vargas, motivos por los que la cantante colombiana habríarechazado andar con a ella le gustan los deportistas, como fue el caso del futbolista ha visto con un jugador del equipo de Miami de basquetbol profesional, marcado con el número 22.Se habla de que a la artistale gustan loshombres másjóvenes que ella, pues están en mejor condición atlética.
Caso contrario es el de la actual pareja del actor Al
De igual manerarecordaron queel próximo 10 de junio,en Chihuahua,se realizará la sexta edición del Tazón México, símil del Super Bowl de los Estados Unidos.Y las llamadas "Sirenitas Mágicas", sí, las integrantes de la selección de mando sincronizado, a las que la presidenta de la Conade, Ana Gabriela Guevara, mandó a vender calzones, siguen en su labor de conseguir patrocinadores y ahora quienes les respondieron de manera positiva fueron los ejecutivos de la firma Avón, los que se suman al apoyo brindado por los empresarios Carlos Slim y Arturo Elías Ayub.
Cambiando de Tema, los conductores del gustado y visto noticiario hicieron votos porque el próximo domingo no se registren hechos violentos en las elecciones del Estado de México y Coahuila, donde serán las urnas las que "hablen", instando a todos los ciudadanos que estén en condiciones de hacerlo, acudir a las casillas, pues con su sufragio habrán de determinar quién les habrá de gobernar los próximos seis años.
Millón de gracias y recuerde que tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema Noticias. Cuídese, pues el coronavirus sigue presente causando decesos, por lo que debe continuar con el uso de cubrebocas, lavarse las manos con agua y jabón, guardar sana distancia y usar gel antibacterial, reglas que todo indica ignoran nuestras autoridades. Sea feliz.
PROGRAMA11 TV
lA e jdna r a Varg asy
GerardoCuesta,magoSustaitayRaúlRuiz
AlejandroArmenta ofrecedisculpas porcomentariostransfóbicos contraniñosyadolescentestrans
como ellos elijan.
RAÚL RUIZ
El presidente de la Comisión Nacional de TribunalesSuperioresdeJusticiadelos Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), magistrado Rafael Guerra Álvarez, enfatizó que "tenemos en nuestras manos" la oportunidad de consolidar un lenguaje procesal internacional que permita,por primera vez,hablar de justicia en términos globales.
Ante participantes del Noveno Taller de Cooperación Procesal Internacional, convocado por la Secretaría de Relaciones Exteriores(SRE) yla Conatrib,aseguróque,comoEstado democrático de derecho, México refuerza lazos de cooperación que desde la diplomacia y la actividad jurisdiccional generan mecanismos procesales,nacionales e internacionales,para superar los desafíos actuales.
Más valetarde quenunca.A final de cuentas lo que vale es la intención, al menos eso da a entender Alejandro Armenta, que salió a dar la cara y ofrecer disculpas por su comentario transfóbico,aunque también mencionó que en realidad no fue esa su intención.
Sobre este tema un tanto incómodo,hay que recordar que en una conferencia de prensa que ofreció el pasado 29 de mayo, Alejandro Armenta declaró que los niños "tienen derecho a elegir cuando son mayores de edad".
Por lo mismo,y a pesar de que también indicó que respeta la diversidad y a la comunidad LGBT, a la que pertenecen muchos de sus amigos, los niños no deben decidir su identidad hasta los 18 años,ya que no se deben guiar por modas.
Pasados algunos días, ahora el senador y presidente de la mesa directiva de la Cámara de Senadores, Alejandro Armenta, ofreció disculpas por el presunto comentario transfóbico que realizó en contradelasinfanciasyadolescenciastrans, pues en su opinión, solo siguen "una moda".
Armenta señalóqueen Morenasereconocen los derechos de los niños y adolescentes y de la comunidad diversa,quienes se vieron afectados por sus declaraciones.
Por lo que también indicó que no permitirá que el derecho de los niños a la identidad de género sea violentado, porque deben ser reconocidos ante la ley
Alejandro Armenta aseguró que como senador de Morena lo atenderá siempre conapegoala ley,porlo quereiteró sudisculpa a la comunidad LGBT si alguno se sintió ofendido con sus comentarios.
Sobre estas disculpas, hay que resaltar que el senador poblano comenzó su video dirigiéndose a la militancia de su partido, indicando que pertenece a Morena desde 2017, por lo que conoce los estatutos que promueve y que como integrante del partido debe salvaguardar.
Lo que podría indicar que la solicitud de extrañamiento que entregó la diputada María Clemente García a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena por su comentario transfóbico generó que fuera regañado por esto, sin embargo,no hace mención de ello.
Por lo mismo,algunos medios de comunicación "no todos,interpretaron erróneamente su postura", pues el movimiento al que pertenece reconoce los derechos de todas las personas.
Se recuerda que desde el principio de sus declaraciones Armenta resaltó:
"Me voy a meter en un problema fuerte, pero estoy definido en ese sentido: Los niños, las niñas, tienen derecho a elegir y decidir sobre su vida, cuando son mayores de edad… Cuando tiene 18 años y quieren, deciden hacer de su vida lo que corresponda,eso significa ejercicio de pleno de derechos y yo creo que eso implica una responsabilidad.Tenemos que ver el bosque completo, no solo irnos por las modas y las circunstancias. Que no es una afrenta, eh", reconoció.
Ante diplomáticos, impartidores de justicia, académicos, litigantes y servidores públicos de diversos países que atienden aspectos del derecho internacional,pidió recordar siempre que el centro de su actividad son personas de carne y hueso, con pulso, con historia y con esperanza "en el futuro de nuestra labor". Alertó que aún en la era de la inteligencia artificial, si bien las máquinas podrán mejorar la calidad de vida de las personas,solo la humanidad podrá defenderse a sí misma.
En el marco del taller, cuyo objetivo es el de fortalecer las relaciones de cooperación internacional en temas legales que requieren de la colaboración efectiva entre las naciones, Guerra Álvarez hizo un llamado a advertir el riesgo que plantea la inteligenciaartificial enmateria probatoria, especialmente respecto a la falsificación de documentos, imágenes y datos biométricos, "la era de la información promete una nueva dinámica para la cooperación entre los Estados, particularmente en materia de solicitudes de cooperación jurídica entre autoridades centrales, así como una actualización a los postulados de la Convención de La Haya en esta materia", planteó. Comentó que, gradualmente, la idea de una ciudadanía global se avista en el horizonte con todas sus complicaciones para el concierto social del tejido social,en especial,lanecesidaddeconducir las relaciones internacionalesbajo la luz de convenios inherentes al derecho de familia, la gestación asistida, cobro de pensiones alimenticias, y en especial, respecto a notificaciones y pruebas para hacer más eficiente la materia procesal promoviendolaseguridadjurídicadequienes enfrenten procedimientos jurídicos que involucren este tipo de actividades.
12 JUEVES 1 DE JUNIO 2023 NACIONAL
RAÚL RAMÍREZ
Ennuestrasmanos, oportunidaddeconsolidar lenguajeprocesal internacional:GuerraA.
MilitantesdeMorenaen Torreóncambiandeplayera afavordeManoloJiménez
RosaIcelaRodríguez destacaavances
México-EE.UU.en temasdeseguridad
Aunos días de la contienda electoral, las declinaciones han salido a relucir, un grupo de exsimpatizantes y militantes de Morena se inclinaron hacia el proyecto de la alianza PRI-PAN-PRD, Manolo Jiménez, incluidos quienes fungían como secretario general del Comité Municipal de Morena, Alejandro García Martínez, y la secretaria de Finanzas, Martha Ponce Rivas.
"Nos acompañan algunos militantes y simpatizantes, quienes se solidarizan con nosotros, y a partir de este momento dejamos de pertenecer a Morena y nos sumamos a este gran proyecto de Manolo Jiménez", dijo el ahora exsecretario para luego invitar a los asistentes,que al llegar portaban una playera de Morena, a una que decía Pa' Delante.
Desde el Comité Municipal del PRI
Torreón y acompañados por su dirigente, Verónica Soto, exintegrantes morenistas manifestaron sentirse desilusionados y que se había convertido en algo que no querían, sin embargo, se indicó que son alrededor de 200 ciudadanos que dejarán de apoyar a Morena.
"Aquí las decisiones se toman soloa través de los dirigentes y no les interesa.Se olvidan de la gente,se olvidan de todo el mundo.
"El mejor juez serán los votantes el próximo domingo.La gente ya no se fija tanto en las marcas, también está analizando las cosas".
Por su parte, la presidenta del PRI en Torreón reconoció a las decenas de torreonenses que simpatizaban con Morena y se suman alaalianza,"queremos decirles que en el PRI estamos muy contentos, cerrando con mucha fortaleza y unidad, que se den cuenta que la mejor opción está en la Alianza encabezada por Manolo Jiménez".
ILBERTO
La actitud y los resultados asumidos entre ambos países, permite ver con optimismo el panorama, así como las posturas de cooperación y entendimiento de cara a los problemas que enfrentan. Es la razón por la que la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, apuntó que la reunión con Elizabeth Sherwood, asesora en Seguridad y Migración para el gobierno de Joe Biden sirvió para hablar sobre las problemáticas que se establecieron en la agenda de temas a tratar como prioridades en las agendas de ambas naciones.
En ese sentido, también destacó que uno de los puntos de esta reunión con Sherwood fue dar a conocer los avances de México en cuanto a la detención,presentación ante las autoridades, así como los decomisos derivados del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
De igual manera,destacó que el gobierno de México mostró una preocupación especial sobre el tema del tráfico de armas desde Norteamérica hacia México.
"La cooperación en materia de seguridad, pero también la cooperación para atender la problemática en América del Sur",explicó RosaIcela.
Informó que en ambos lados se acordó que la migración de personas que provienen de Sudamérica no debe abordarse desde el punto de vista del castigo,sino con atención a las causas.
Destacó que también se resaltó la forma en la que las Fuerzas Armadas trabajan desde lafrontera, en las aduanas, así como en los puertos para actuar en contra del tráfico de sustancias.
16 JUEVES 1 DE JUNIO 2023 NACIONAL RAÚL RUIZ
G
ÁVILA
Tendenciasdelavotaciónen Edoméx,¡hastael4dejunio!
¡hastael4dejunio!Inicia Iniciatemporada deVedaElectoral
Los ConteosRápidos -unejercicio científico, riguroso, preciso y de alta calidad- del próximo domingo 4 de junio para las elecciones en los estados de Coahuila y México, serán de suma importancia para que la ciudadanía pueda conocer, la misma noche de la Jornada Electoral, las tendencias sobre lavotacióndelasgubernaturasdeestasentidades federativas. Alrecibir el informe mensual de actividades del ComitéTécnico Asesor de los Conteos Rápidos 2022-2023, consejeras y consejeros destacaron que, comopartedeunamaximizacióndelosderechosdetransparenciaymáxima publicidad, así como de oportunidad en la difusión de las tendencias, los Conteos Rápidos, por ningún motivo,podrán considerarse como resultados finalesodefinitivos,sinoúnicamentecomopreliminares.
Como presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores, la Consejera Carla Humphrey presentó el Informe Mensual de Actividades del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos (COTECORA) 20222023,resaltólacertezaylatransparenciaqueestosejerciciosofrecentantoa laciudadaníaengeneralcomoalosactorespolíticos.
Deigualforma,presentóelInformedelosresultadosobtenidosenelsimulacro de los Conteos Rápidos para los Procesos Electorales Locales 20222023,realizadoelpasado27deabril,elcual "sellevóacabodeformasatisfactoria"yenelquesepudieroncomprobarlosmecanismosdetrabajodelasdiferentesáreasqueintervienen"enesteimportanteejerciciodetransparenciayde máxima publicidad".
La ConsejeraHumphrey indicóque,apartirdeunamuestra de 450casillas electoralesenCoahuilayde750enelEstadodeMéxico,seprobóelfuncionamiento operativo de campo del sistema de los Conteos Rápidos, a fin de conocerlacoberturageográfica dela muestrayaplicarlos métodos deestimación aprobados porel COTECORA,llevándose a cabo de forma satisfactoria,fluidaysininterrupciones.
Seaprobóel ProgramadeReseccionamiento2023,queabarcaa189secciones de28delas32entidades
El órganomáximodedireccióndelINE aprobó,porotraparte,el Programa de Reseccionamiento 2023,cuyos resultados serán incorporados al Marco Geográfico Electoral para su aplicación en el Proceso Electoral Federal 2023-2024 y procesos comiciales concurrentes. Se trata de 189 secciones electoralesubicadasen28delas32entidadesfederativas.
Alrespecto,la ConsejeraCarlaHumphrey aseveróque,contarconunmarco geográfico electoral,"es de vital importancia para la organización de las elecciones" y que su actualización permitirá garantizar la correcta asignación de cada ciudadana y ciudadano a la sección electoral que corresponda a su domicilio,previendoentodomomentoelcrecimientonaturaldelapoblación y su impacto,tanto en el Padrón Electoral como en el Listado Nominal de Electoresy Electoras,así como en laemisión de las credenciales para votar confotografía.
Con un marco geográfico electoral actualizado,agregó,con secciones que faciliten la emisión del voto de la ciudadanía empadronada,no sólo se hace más equitativo su acceso a las casillas en una misma sección electoral,sino queademás "se da certeza a que las y los ciudadanos podrán ejercer su derecho al sufragio en el proceso electoral 2023-2024 yprocesos electorales concurrentes en casillas electorales cercanas a sus domicilios".
Apartir de hoy inicia el periodo de reflexión para que la ciudadanía analice sobre las diferentes propuestas políticas y ejerza su derecho al voto de manera libre, informó el Instituto Nacional Electoral (INE). Ayer concluyeron las campañas comiciales de los Procesos Electo ralesLocales2022-2023 enlosestados de Coahuila y México y,como lomarcala leyelectoral,apartirdel primer minuto de este jueves 1 de junio, quedaron suspendidos los actos tendientes a la promoción de las candidaturas y partidos políticos,quedebenesperarelveredicto de las urnas.
Este lapso de tres días es una oportunidad para que las electoras y electores puedan analizar lo que han leído,escuchado y visto acerca de las ofertas de los distintos partidospolíticos,asícomodesuscandidaturasenlascampañas electorales y determinen el sentido de su voto. Durante estos tres días, y en el marco de la Jornada Electoral del próximo domingo 4 de junio, las fuerzas partidistas y las y los contendientes políticos, se deben abstener de efectuar mítines, colocar propagandanueva,subirmateriales a las redes sociales o solicitar el sufragio al electorado.
Cabe precisar que durante este periodo de reflexión está prohibido:
Realizar actos públicos de campaña.
Publicar resultados de encuestas o sondeosdeopinión(únicamenteestá permitido a partir del cierre oficial de las casillas, el domingo 4 de junio).
Hacer propaganda o proselitismo electoral.
Difundir propaganda gubernamental.
El Instituto Nacional Electoral hace un llamado a la ciudadanía de ambas entidades a informarse y participar en la Jornada Electoral de este domingo 4de junio. Para conocer más sobre las personas candidatas,su trayectoria ypropuestas de campaña, se pueden consultar el sistema "Candidatas y Candidatos,Conóceles", loscuales están disponibles en la siguiente liga: https://www.ine.mx/voto-yelecciones/elecciones-2023/.
Pide Miguel Sámano respetar la
veda electoral
Por su parte, el diputado federal Miguel Sámano Peralta solicitó a los servidores públicos federales a abstenersedeseguirinterviniendo en el proceso electoral en curso en el Estado de México,donde se elegirá a la gobernadora de la entidad mexiquense para el periodo constitucional 2023-2029.
A través de un punto de acuerdo,el tambiéncoordinadorde labancada mexiquense explicó que el llamado se hace,luego de que,en los periodosdeintercampañaycampañadel proceso electoral en turno, integrantes de la Candidatura Común de los partidos Morena,PT yVerde Ecologista,hancometidounaserie de irregularidades como promoción ilegal del voto, proselitismo porpartedeservidorespúblicos,el condicionamiento de programas sociales y la distribución de despensas, entreotras acciones queen su momento fueron denunciadas antes las instancias electorales. El legislador destacó que la ley es muy clara y establece que durante lavedaelectoralqueabarcadel1al 3 de junio y el día de la jornada electoral, "no se puede difundir propaganda electoral ni publicar resultados de encuestas en los diversosmediosdecomunicación, incluidas las redes sociales con susparticularidades".
Sámano Peralta calificó la elección de la entidad mexiquense como la más importante del país, por lo quelosciudadanosdebenelegirsin influencias de ninguna naturaleza, indicó.
A través de un punto de acuerdo,el integrante del Grupo Parlamentario del PRI explicó que el llamado se hace, luego de que, durante la campaña, se ha observado de manera reiterada la participación de funcionarios del ámbito federal, así como de otras entidades federativas,a favor de la candidata de Morena al gobierno del estado.
18 JUEVES
Estado de México
Elmismodíadelajornadaelectoral.
Lascandidatasagobernadoradebensuspender todotipodepropaganda.