UNOMASUNO

Page 1

Directora General : Dra.Karina A.Rocha 5Pesos Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui P. 12-13 JUEVES 8 DE DICIEMBRE 2022 P. 6 Año XLI’V NÚMERO 15646 “Si quieren meterme a la cárcel cuando termine la Presidencia,ya saben dónde voy a estar”: López Obrador P. 5 Ricardo Monreal asegura que Senado cumplirá con ley y trámites de minuta electoral P. 7 Plan B de reforma electoral respeta Constitución: Adán Augusto López Plan B de AMLO; reforman leyes secundarias en materia electoralP. 4 TSJ-CdMx, “Bomba de tiempo” Diego Valdez,secretario del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial
Rafael Guerra, presidente del Tribunal Superior de Justicia

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15646 Jueves 8 de diciembre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

UNO

Titular de SSPC asegura que México hoy es más seguro

nas que se movilizan por carreteras.

También agregó que se aplicaron mecanismos para la regularización de automóviles que provienen desde la frontera para evitar que se usen en actos delictivos y así la gente tenga certeza jurídica sobre el patrimonio que acaban de obtener. Con esto se logró que 899 mil 880 autos estén dentro de la nor ma. Con ello se recabaron dos mil 249 millones 700 mil pesos que serán usados para el bacheo

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana,Rosa Icela Rodríguez acudió a la Cámara de Diputados,en una comparecencia que ya estaba agendada,para hablar con los legisladores sobre el estado de inseguridad y violencia que enfrenta el país

Rosa Icela inició la citada comparecencia asegurando que la seguridad pública es uno de los compromisos que se tiene con la población mexicana y se lleva a cabo por medio de la coordinación con los tres niveles de gobierno.Indicó que el Gabinete de Seguridad realiza un análisis intenso para atender la violencia y además se realizan diversas dinámicas que permiten combatir las causas de los crímenes,así como la profesionalización de las fuerzas de seguridad y el seguimiento al combate de la impunidad.

La f uncionaria Pública destacó,entre otros temas,que los feminicidios en el país disminuyeron 28 por ciento en comparación con diciembre de 2018,mientras que el plan de Caseta Segura permitió evitar la pérdida de 40 mil 555 millones de pesos y se garantizó la seguridad de las perso-

Sedatu realiza expropiación de 159 predios para Tren Maya

La decisión se toma luego de que el gobierno federal ha dictaminado que los predios son de utilidad pública para la construcción del Tren Maya,por lo que de inmediato ordenó la "ocupación temporal" de 159 predios o inmuebles en los municipios de Tulum,Felipe Carrillo Puerto,Othón P.Blanco y Bacalar,en el estado de Quintana Roo, que suman una extensión de 2 millones 369 mil 977 metros cuadrados,es decir,unas 236 hectáreas.

En un decreto emitido por el presidente de la República,y publicado ayer en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación,se instruye a la Secretaría de Desarrollo Agrario,Territorial y Urbano (Sedatu) proceder a la ocupación temporal

Explicó de manera comparativa,que entre las cifras históricas con las de octubre de 2022 en cada uno de los delitos,se registra que el robo de hidrocarburos bajó 92 por ciento, losdelitos financieros un 77 por ciento.Los patrimoniales,comentó, disminuyeron 66 por ciento,mientras que los fiscales un 69 por ciento y el robo en todas sus modalidades un 27 por ciento.

También destacó que los robos de vehículo van a la baja en un 46 por ciento;el robo a transportistas se redujo un 38 por ciento,a transeúnte 32 por ciento;el robo a casa habitación se redujo un 33 por ciento. El secuestro vino a menos en un 68.1 por ciento. De junio a octubre se detuvieron a más de cuatro mil 700 secuestradores,se desarticularon 536 bandas y se rescató a más de dos mil víctimas.

La funcionaria federal indicó que estas operaciones han permitido arrebatarle al crimen organizado más de 35 mil millones de dólares en activos,los cual ayuda a erradicar sus prácticas y a la par reducir la incidencia delictiva del fuero federal y del común.

En cuanto al combate al narcotráfico,informó que se han destruido mil 166 laboratorios clandestinos y se han asegurado cuatro mil 457 armas de fuego y más de 17.5 millones de cartuchos,dos mil 400 granadas,5.8 toneladas de fentanilo, 176.8 toneladas metanfetaminas,104.4 toneladas de cocaína,1.4 toneladas de heroína.

inmediata de los bienes ya citados.Sobre ello también se advierte que "la interposición de cualquier medio de defensa,no suspende la ocupación temporal".Se anuncia de igual manera que Sedatu y Fonatur serán las instancias encargadas de coordinarse para gestionar los recursos necesarios y cubrir el monto de la indemnización a quienes acrediten ser propietarios.También,se establece que en caso de que los predios que no sean destinados total o parcialmente a dicho fin,al término de cinco años, los propietarios afectados podrán solicitar a la autoridad "la reversión total o parcial del bien de que se trate,o la insubsistencia de la ocupación temporal, o el pago de los daños causados".

2 ZONA
JUEVES 8 DE DICIEMBRE 2022
RAÚL RAMÍREZ/GILBERTO GARCÍA

COLUMNA UNO

JUEVES 8 DE DICIEMBRE 2022

¡Bravo, señor presidente municipal de Toluca!, usted sí que va a pasar a la historia,como el alcalde que ¡más inmuebles embargó! durante su administración. ¡Échele ganitas!, porque se está llevando las palmas de oro,sobre todo por el embargo a ¡un hospital!, como es el Nicolás San Juan, considerado como "Hospital General",mismo que atiende a personas de escasos recursos.

Cabe comentar que el Gobierno municipal de Toluca, a través del Organismo de Agua y Saneamiento, ha estado colocando sellos de embargo por todo Toluca,como lo hizo en las rejas del Hospital Nicolás San Juan, ubicado al norte de la ciudad.Son sendos letreros en rojo y blanco que dicen "En proceso de embargo", de acuerdo con lo establecido en el artículo 124 del Código Penal del Estado de México y el folio. Recordemos que el Hospital San Juan, forma parte de una serie de centros de salud que administra el Instituto de Salud del Estado de México, un derivado de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de México, que sería el responsable directo de la liquidación de servicios y,está visto, tienen adeudos con Toluca,los cuales bien podrían "negociarse", pero se dice que Raymundo Martínez Carbajal, en un afán de "sobresalir", es que está buscando ser "bien visto" a través de estas acciones que, incluso,van en contra del gobierno que lo puso en el lugar donde ahora se encuentra. O sea,se dice que no tarda en que este sujeto,llamado "alcalde", coloque sellos de embargo en Casa Estado de México porque no le han pagado el agua y porque esta administración municipal,literalmente ¡se muere de hambre!, so pretexto de que su antecesor, Juan Rodolfo Sánchez Gómez ¡los dejó en quiebra! Sin embargo,independientemente del adeudo,se dice que "perro no come perro", pero Martínez Carbajal se ha caracterizado por ser un alcalde de "puertas cerradas", por lo que no sabe dialogar -y ni lo intenta-, lo cual pudo haber evitado que se exhibiera al Hospital Nicolás San Juan, como lo ha hecho,de lo cual,se congratula y se siente "el non plus ultra" de la cobrada. Pero estarán de acuerdo en que Toluca está peor que nunca. La imagen de una ciudad capital que ofrece es de dar pena y,aunque -como los morenistas- quiere echar la culpa de todo lo malo a anteriores administraciones,pues también este gobierno municipal no está haciendo lo que le corresponde. No podemos olvidar que su llegada a la alcaldía de Toluca,fue resultado,sí,de la pésima administración que encabezó Juan Rodolfo Sánchez Gómez-con quien, por cierto, hay "competencia" a ver quién tiene más-, sin embargo,este personaje fue un "dedazo" del gobernador Alfredo del Mazo, quien sacó a Martínez Carbajal de la Secretaría de Movilidad, donde este ya había acumulado un sinfín de inconformidades por presuntos actos de corrupción,de

COLUMNA uno

ahí que,lanzarlo como alcalde en un momento donde Toluca estaba a la deriva,fue una buena jugada para Del Mazo Maza, aprovechando la fuerza de la alianza PRI-PAN-PRD que jugaba esa elección pues,de otra manera,el ahora alcalde de Toluca,no hubiera "pintado".

Y hay mucho por hacer en este municipio como ¡tapar los baches!, aunque ello no es prioridad para el alcalde,pero sí para los ciudadanos;sin embargo,un tema álgido sin lugar a dudas es el de la seguridad del municipio donde,pese a los grandes esfuerzos de Raymundo Martínez Carbajal de "negarlo", este se ha convertido en "cueva de narcotraficantes" que actúan con toda impunidad y que ha derivado en un importante número de ilícitos que quedan impunes. Además,por los ciudadanos,Toluca se sigue percibiendo como un municipio inseguro y violento y no es si se paga el agua o no,o se embarga un hospital o no,se trata de que esta "ciudad capital" se considera un riesgo para propios y extraños.Esto es que,según una encuesta, 83.8 por ciento de la población mayor de 18 años es la que percibe inseguridad en la ciudad de Toluca. Cabe mencionar que,desde el inicio de su administración, Raymundo Martínez rechazó las cifras sobre inseguridad que da a conocer el Inegi, al calificarlas de segadas y que la metodología no es adecuada,pues de acuerdo con sus cifras,la inseguridad bajó a partir de los primeros meses de 2022,lo cual es una real mentira.

blemas que generan conflictos sociales,y que conste que la falta de alumbrado se ha denunciado en innumerables ocasiones,pero el pretexto de esta administración es que ¡no hay dinero!, porque nadie paga el agua. Pero,por otro lado,siempre nos lo hemos preguntado, ¿será que todos los que forman parte de la administración municipal de Toluca están regularizados en el pago de sus impuestos? suponemos que sí y sobre todo el alcalde Martínez Carbajal, quien tendría que pagar agua y predial del rancho que fuera del Dr.Jorge Jiménez Cantú, el cual estaba a la venta por ¡180 millones de pesos!

Y si "el ranchito" fuera poco,pues hay que ver cómo mantiene la cuadra de caballos que ostenta -y con la que compite con Juan Rodolfo Sánchez Gómez- ,cuyas razas, dicen,oscilan entre la Warmblood, Holsteiner,VDL y Zangersheide ,no sin antes comentar que el flamante alcalde, gusta de cabalgar con sus amigos empresarios en lugares como Chile hasta donde viajan sus caballos.

En fin,mientras su administración embarga hospitales,y los ciudadanos sufren la inseguridad y violencia,además de baches y falta de alumbrado,el alcalde de Toluca, cuyo sueldo era o puede que siga siendo de nivel 32, o sea,de 107 mil pesos mensuales, dicen se ostenta como ¡gran millonario! y la alcaldía de Toluca,solo es su "hobby"…

3
Si a esto le sumamos,una vez más,los baches y la falta de alumbrado público,son los pro-
TE INVITO APARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, ATRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx
TOLUCA
PorKarina A. Rocha Priego DE
, “UN GOBIERNO MUNICIPAL DE EMBARGOS”

Plan B de AMLO reforman leyes

entonces,el proyecto de decreto pasará a la Cámara de Senadores para continuar con el proceso.

"Como era de esperarse se rechazó la reforma constitucional (...) por eso decidimos enviar una iniciativa de reforma a la ley electoral.Está acotada porque no puede contradecir lo que está en la Constitución. Entonces son márgenes muy estrechos,sin embargo,con esos márgenes y sin violar la Constitución se logró en la Cámara de Diputados la aprobación de la ley electoral", explicó AMLO durante su tradicional conferencia Mañanera.

Vale la pena resaltar que durante la sesión se pasaron por alto los trámites para el Plan B de AMLO,por lo que se aprobó su discusión y votación inmediata.

Después de que la Reforma Electoral que fue analizada y discutida en la Cámara de Diputados fuera desechada,como era de esperarse,no pasó mucho tiempo para que llegara al recinto legislativo una nueva propuesta,aunque sin contar con rango constitucional.

Vale recordar que el proyecto de reforma constitucional enviada por Andrés Manuel López Obrador en materia electoral fue resuelto,una vez que a Cámara de Diputados votó la iniciativa que,entre otras cosas, proponía quitar presupuesto al Instituto Nacional Electoral (INE) y a partidos políticos,la reducción de diputados (desaparición de los curules plurinominales),además de que proponía que los consejeros electorales fueran elegidos por votación popular.

Pero los Morenistas no se iban a quedar cruzados de brazos por lo que horas más tarde de que los legisladores desecharon esta reforma llegó otra, ciertamente sin contar con rango constitucional.En ella se incluyeron una serie de cambios a diversas leyes secundarias con los que esencialmente se "redujo el aparato administrativo" del INE.Ahora,

Según aclaró el mandatario,la idea inicial era que pudiera reducirse el presupuesto del instituto hasta por 15 mil millones de pesos,pero ante el rechazo de los legisladores,apenas se logró una quinta parte de lo planeado.Aun con todo eso, AMLO tuvo motivos para celebrar: "¿Qué beneficios? Aún parciales.Pues que sí se redujo el gasto del INE porque había muchas oficinas duplicas y se hizo un ajuste,una integración. En general,se logró un ahorro como de 3 mil 500 mdp. Algo es algo",aclaró el mandatario.

Sobre este tema hay que recordar que el llamado "plan B" de López Obrador incluyó cambios en seis leyes secundar ias por el que se reformaron,adicionaron y derogaron diversas disposiciones.

Las normativas que sufrieron algún cambio fueron:la Ley General de Comunicación Social, la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y se expidió la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

4 POLITICA JUEVES 8 DE DICIEMBRE2022
VERENICE TÉLLEZ/TANYA ACOSTA
Tras el rechazo de reforma constitucional, se hicieron cambios a seis leyes secundarias que pretenden ahorro de más de 5 mil mdp entre recortes a INE, TEPJF y organismos locales Margarita Zavala,así como el resto de los diputados del PAN,portó un cubrebocas con la leyenda "Que hable México" Ignacio Mier Velazco
secundarias en materia electoral

En conferencia matutina de este miércoles,el presidente Andrés Manuel López Obrador ,manifestó su solidaridad a Cristina Fernández de Kirchner,vicepresidenta argentina,quien fue condenada ayer a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos tras ser declarada culpable, sin pruebas,de causar defraudación al Estado por unos mil millones de dólares a través de la adjudicación irregular de 51 obras viales con fondos públicos en la provincia sureña de Santa Cruz

El jefe del ejecutivo federal consideró dicho acontecimiento como una venganza política para evitar que sea candidata en 2023

Algo que equiparó con el caso de LuizInácio Lula da Silva en 2018.

"Hacen esto para que vaya de candidata y puedan decir 'va a ser candidata una mujer acusada de corrupción' y que el movimiento que ellos representan se debilite y dice 'pues no voy a ir de candidata,no quiero ser candidata'.Una actitud muy digna y esto demuestra que no es una mujer ambiciosa vulgar",dijo en su conferencia matutina desde Palacio Nacional.

El jefe del ejecutivo federal,también manifestó su confianza en el presidente Alberto Fernández.Recordando que,como abogado, formó parte del equipo que defendió a Lula, hoy presidente electo de Brasil,en el proceso que lo llevó a la cárcel en 2018 y por lo que no pudo participar en la elección que finalmente ganó Jair Bolsonaro.

"Leí su comentario sobre cómo era un asunto montado,sin fundamento legal,nada más que este tribunal judicial está manejado por la oligarquía de allá,por el conservadurismo,entonces es una venganza",expreso.

El mandatario federal mexicano también respondió al cuestionamiento sobre la posibilidad de que sus adversarios,intenten encarcelarlo,una vez concluido su mandato.

"Ya me lo hicieron,no tengo nada de qué avergonzarme,estoy acostumbrado a

quieren meterme a la cárcel cuando termine la Presidencia,ya saben dónde voy a estar”: AMLO

enfrentarme a mis adversarios",dijo.

"Si quieren meterme a la cárcel cuando termine la Presidencia,ya saben dónde voy a estar (...) La cárcel a veces hasta protege",indicó.

En otro punto,el presidente y Adán Augusto López,secretario de Gobernación informaron que diputados aprobaron la ley electoral,esto luego de que momentos antes rechazaron la reforma constitucional que había propuesto,pues los miembros de la oposición se unieron para que la propuesta no pasara,por lo que optó por el Plan 'B' que ya había anticipado que presentaría.

"Como se unieron como siempre,el PRI y el PAN no se tuvo esa mayoría que se necesita para reformar la constitución,sin embargo,cuando se trata de reformar leyes solo es mayoría simple,la mitad más uno,claro no es lo mismo una reforma constitucional a una reforma de ley",expuso.

La refor ma electoral fue rechazada con 269 votos a favor, 225 en contra y una abstención. Pese a tener mayoría,al tratarse de una reforma constitucional,se necesitaban 334 votos a favor para que fuera aprobada.

Diputados procedieron a votar la ley electoral que propuso el presidente de México,la cual para ser aprobada solo se necesitan la mitad más uno de los legisladores,número que consiguió con votos de Morena y sus aliados.

De acuerdo con lo que informó el jefe de ejecutivo federal,las reformas sustanciales son las siguientes:

Reducir el gasto del INE: había actividades duplicadas y se hizo una integración, "se logró un ahorro como de 3 mil 500 millones de pesos,algo es algo",informo el mandatario y reveló que con la reforma a la constitución se habrían ahorrado 15 mil millones.

No a la compra del voto: "Se logró el control de los monederos que se entregan antes de las elecciones",dijo.Ya no se podrán entregar tarjetas antes de las elecciones,pues aseguró que tenían el objetivo de comprar el voto.

Se facilita el voto de los mexicanos en el extranjero,pues se podrá hacer vía internet.

5 JUEVES 8 DE DICIEMBRE2022 POLITICA
“Si
Ana Andrés Manuel López Obrador , manifestó su solidaridad a Cristina Fernández de Kirchner Adán Augusto López

Plan B de reforma electoral respeta Constitución: Adán Augusto López

que por mi conducto presenta iniciativa",aclaró el funcionario. Por otra parte el encargado de la política interior del país manifestó que la oposición tendrá su derecho en acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a inconformarse con el plan B,sin embargo,explicó que la iniciativa fue trabajada por la Consejera Jurídica de Presidencia,María Estela Ríos González,abogados de la misma Secretaría de Gobernación y de la Secretaría de Hacienda.

Muy de madrugada después de la discusión de la iniciativa de ma electo presiden

reintegrar en el erar io los recursos prove nientes de dos fideicomisos constituidos para retener recursos públicos y destinarlos a las personas funcionar ias del INE.

Entre otras resoluciones también se garantiza el voto de las personas que se encuentran en prisión preventiva,así como también el voto de las personas con discapacidad en estado de postración.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López,llegó puntual a la Cámara de Diputados para entregar a la Mesa Directiva el plan B de la reforma electoral en el cual,aseguró,respeta a la Constitución.

Sobre este tema y el contenido del documento,el funcionario federal rechazó las acusaciones de la oposición de que "marque agenda" a los y las legisladoras de la coalición Juntos Hacemos Historia.Sin embargo,aceptó que el documento no es conocido todavía por los diputados de Morena,PT y Verde Ecologista

"Yo no marco ninguna agenda. Yo lo único que hago es cumplir con la instr ucción del

Andrés Manuel ado r,también se difundió el plan B anunciado por el titular de Gobernación, Adán Augusto López,de reformas a la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Dentro de los puntos que destacan en este nuevo proyecto de reforma electoral se incluye obligar a los legisladores que pretendan reelegirse a separarse de su cargo con el fin de evitar el uso de recursos públicos en sus campañas electorales. Se obliga al INE

Señala límites a las "acciones arbitrarias tanto del INE como del TEPJF" respecto de interpretaciones ajenas a la ley que han limitado la libertad de expresión, los derechos político-electorales,la autodeterminación de los partidos políticos ,entre resaltar que la iniciativa compacta la estructura orgánica del INE y de los OPL en función de los principios de eficiencia,eficacia,economía,transparencia y honradez. Los Órganos Distritales pasan de carácter permanente a temporal,lo que reduce su número de 300 a aproximadamente 260 durante periodo no electoral

También se destaca que se elimina la rama administrativa del Servicio Profesional Electoral Nacional

Se suprime la franquicia telegráfica de los partidos políticos , se unifica el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) con el cómputo de la elección, que empezará el domingo mismo de la jornada electoral y se transmitirá en tiempo real.

6 POLITICA JUEVES 8 DE DICIEMBRE2022
TANYA ACOSTA/RAFAEL ORTÍZ

En el Senado no vamos a obviar trámites.Haremos un estudio exhaustivo y a profundidad de la minuta electoral que aprobó la Cámara de Diputados.Actuaremos con serenidad y buen juicio,cuidando el procedimiento legal y ordinario,garantizó Ricardo Monreal.

En entrevista,el coordinador de Morena explicó que son cerca de 450 artículos los que están tratando de modificarse,y consideró que vale la pena escuchar y generar condiciones para un análisis racional y profundo a estas reformas.

A nadie le hace daño que se discuta el contenido de una reforma tan profunda, agregó, "en el Senado lo hemos hecho siempre,entonces vamos a dar paso a la discusión,como es nuestra obligación constitucional,y que las comisiones decidan".

Monreal Ávila pidió no adelantar juicios, expuso que él tiene sus dudas,sus reservas, sus opiniones, "que las haré valer en su momento para intentar actuar con responsabilidad constitucional", indicó.

Sin atropellos ni presiones se espera reforma a leyes secundarias electorales

Momento ad hoc para ver qué influencia tienen los grupos de presión.En política se dice que estos grupos juegan un papel importante dentro de los sistemas democráticos.

Según los politólogos, las organizaciones se encargan de transmitir a los funcionarios públicos las opiniones de sus representados.De esta forma,aumenta la representatividad de la sociedad en la esfera de poder.

Es decir,amigo lector,una persona puede sentirse presionada o influenciada a hacer algo solamente porque las otras personas lo están haciendo o digan que lo están haciendo.La presión de grupo puede afectar a una persona a que haga,bien sea algo que no tenga peligro o algo que tenga consecuen-

COLUMNA POLÍTICA

Ricardo Monreal asegura que Senado cumplirá con ley y trámites de minuta electoral

"No quisiera adelantar juicios ni tampoco plazos,pero obviamente hablaré con las comisiones más tarde,hablaré con los grupos parlamentarios,obviamente hablaré con el Grupo Parlamentario de Morena,en donde hay la mayoría de las simpatías en favor,pero también hay voces que requieren que sea analizada, estudiada,discutida", precisó.

El senador expuso que quizá por la rapidez con la que pasó y con la premura con la que se analizó en la Cámara de Diputados,el público y la gente que está muy cercano y que está pendiente de estas reformas,no está enterada de que son cuatro leyes las que se modifican.

Monreal descartó presión del secretario de Gobernación,Adán Augusto López Hernández,para que los senadores aprueben con prontitud la minuta de los diputados.

El Senado tiene por naturaleza actuar con sensatez,con más reflexión,con más serenidad y es lo que vamos a hacer.Es lo que queremos siempre los senadores,sin alterar y sin confrontarnos con nadie,hacer lo que nos corresponde, dijo el senador zacatecano.

Adelantó que por lo pronto hoy,que llegue la minuta,será enviada a las comisiones para iniciar el proceso de revisión,análisis,discusión y,en su caso,aprobación.

cias más serias.

La fuerza,negativa o positiva,que ejerce un determinado grupo hacia una persona, esa misma presión,va a producir en muchas ocasiones,que una persona adopte o lleve a cabo conductas con las que no siempre estará completamente de acuerdo.

En este contexto y mostrando,una vez más, su capacidad política y como académico en derecho, Ricardo Monreal ha dejado en claro,que,a pesar de las presiones internas y externas, no habrá vía rápida (conocido en el argot legislativo como "fast-track"),en el Senado de la República,para aprobar la reforma a las leyes secundarias en materia electoral.

Sin titubeos,el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Alta ha propuesto a senadores de todas las fuerzas políticas -incluso los morenistas-,de esa soberanía,a analizar cada una de las modificaciones en las comisiones del órgano legislativo,lo que tomará tiempo.

Y es que Monreal,con las tablas legislativas que lo caracterizan, haría un recuento de los artículos que se modifican en seis ordenamientos legales,los cuales resultan más de 400 modificaciones; y las explica de la siguiente manera:

De los 493 artículos de la Ley General de Procedimientos Electorales, se modifican 315,lo cual equivale a 64 por ciento del contenido. De los 93 artículos de la Ley General de Partidos Políticos, se modifican 59,lo que equivale a 64 por ciento,y la Ley General de Medios de Impugnación, se establecen nuevas normas en 70 artículos. También se modifican 13 artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial Federal.

Es conclusión,son 457 artículos a modificar que merecen ser analizados en una discusión amplia,respetuosa,seria y de buen juicio;pues,sin duda,requieren de una deliberación puntual y a fondo,en la que sean escuchados todos los Grupos Parlamentarios,todas las voces,para en su momento votar en conciencia sobre el contenido de estas seis leyes.

El compromiso del zacatecano es que la Cámara de Senadoras actuará con serenidad y buen juicio,que será una discusión racional,inteligente,en la que se va a cuidar el procedimiento legal,del procedimiento ordinario,en pocas palabras:

No habrá atropellamiento ni vía rápida ni se dispensarán ni abreviarán o se evitará el procedimiento ordinario.

El tiempo lo dirá.

7 JUEVES 8 DE DICIEMBRE2022
Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo

POLÍTICA

¿Diario con La Mont?

Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com

Avizora ¿distanciamiento PT, PVEM y Morena?

Distensión: La oposición no frenó la discusión y votación en la Cámara de Diputados del dictamen de reforma constitucional en materia electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador,sino porque un distanciamiento entre PT y PVEM con Morena,lo que se sumó a un rotundo ‘no’del PRI,PAN y PRD.

Alberto Puente Salas:

favor

Los diputados del PT y los del PVEM se duelen que los legisladores de Morena no los tomaron en cuenta,como ellos esperaban, para la redacción final del dictamen de reforma constitucional y que tampoco los consultaron para elaborar el proyecto de iniciativa para reformar las leyes electorales,que hoy se conoce como plan B,por eso estaban sentidos y enojados.

Por supuesto que es de explicarse que exista la desconfianza de los diputados de Morena y por eso extremaron sus precauciones para evitar filtraciones hacia el bando contrario,a eso se debió que los diputados de Morena decidieron posponer una semana la discusión de dicha reforma constitucional.

Argumentos: La explicación oficial fue del coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velasco, informó que los diputados de otros partidos le pidieron desde el lunes pasado más tiempo para documentarse del contenido del dictamen.Sin embargo,el representante Carlos Alberto Puente Salas comentó a este columnista que los diputados del PVEM votarán a favor de la reforma constitucional,a pesar de que al PVEM y al PT,la reforma constitucional los afectaría con una reducción de su financiamiento y del número de legisladores.

Los diputados panistas exigieron una explicación a sus similares de Morena.A su vez,el dirigente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas, explicó que Morena aplazó la votación de la reforma porque no tiene los votos de la oposición,pero tampoco tiene los de sus aliados PT y PVEM. Resaltó que Va por México, paró la reforma dañina y salvó al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En tanto,el presidente Andrés Manuel López Obrador dio por hecho que su propuesta de reforma electoral constitucional será rechazada por la oposición en la Cámara de Diputados y afirmó que,antes de que eso suceda, enviará a los legisladores su plan B de cambios a leyes secundarias en materia electoral y que espera que aprueben antes que termine este año y agregó que gracias a la oposición seguirán operando 500 diputados,con el costo que esto representa para el pueblo de México,quien es finalmente el que paga

los platos rotos. Además de que no se le podrá quitar dinero a los partidos políticos,porque no son representantes populares, son representantes de la cúpula del poder económico y del poder político.

López Obrador afirmó que el bloque conservador no quiere que haya menos diputados,menos senadores,y seguir manteniendo a los plurinominales,entregando muchísimo dinero a los partidos, quiere que sigan nombrando a los consejeros electorales,no quieren que los elija el pueblo con su voto.

Aseveró que con el rechazo a la reforma constitucional por parte de la oposición,ahora ya queda claro la importancia de tener la mayoría en el Congreso y subrayó que quienes plantean que en las elecciones se debe dividir el voto para que haya equilibrio en realidad lo que buscan es tener al presidente atado de pies y manos,por eso enviará su paquete de cambios a leyes secundarias este fin de semana y también anunció que aún tiene previsto enviar al Congreso dos reformas legales,una relacionada con la austeridad republicana y otra con los evasores y defraudadores fiscales.

El senador César Cravioto (Morena), en conferencia de prensa conjunta con senadores de su bancada,comentó que con la reforma constitucional la oposición tendría más diputados de los que actualmente tiene,pero los partidos de la oposición ni siquiera han hecho estas cuentas,porque se la pasan diciendo que la reforma beneficiaría a Morena.

En otro tema,la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, presentó nuevos audios y conversaciones vía WhatsApp donde se escucha hablar a Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas,presidente nacional del PRI,con el empresario Claudio X.González Laporte,donde acuerdan organizar reuniones con los líderes nacionales del PAN y del PRD para la creación de un frente opositor.

Supuestamente datan de junio y julio de 2020 y en ellos "Alito" y Claudio X.González acuerdan sitio,fecha y participantes de la reunión,donde el empresario y presidente de la Fundación Mexicanos contra la Corrupción enfatiza en la necesidad de que acudan los líderes de cada uno de esos partidos y que los trabajos del grupo de apoyo sean para beneficio de todos los que integran la mesa de negociación.

En su programa Martes del jaguar, Layda Sansores aseguró que el audio demuestra que Claudio X.González es el que manda y organiza en ese frente opositor,y cuestionó cuál es su interés en lastimar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.Sansores volvió a difundir una conversación entre el magistrado Felipe Fuentes Barrera, en la que pacta reuniones con "Alito" para acordar diversos resolutivos en favor del PRI,por lo que reiteró su petición de que ese magistrado renuncie a su cargo.

Layda Sansores:

8 JUEVES 8 DE DICIEMBRE 2022 COLUMNA
“PVEM,a
de la reforma”
AMLO: “El bloque conservador no quiere que haya menos diputados, menos senadores y seguir manteniendo a los plurinominales”
“Claudio X.González manda y organiza al frente opositor”

Durante la segunda visita a Sinaloa en menos de tres meses,que realiza el embajador de Estados Unidos en México,Ken Salazar,aprovechó para llevar a cabo un encuentro con el gobernador Rubén Rocha Moya.

Ante la asistencia de Salazar, el mandatario destacó que estas visitas generan la confianza de nacionales y extranjeros para visitar Sinaloa y Mazatlán en particular,gracias a que en su gobierno se ha trabajado en crear un clima de seguridad que ha generado las condiciones propicias para ello.

"Ya que empezó a venir el embajador a Mazatlán,y ojalá que no le corte las venidas, han aumentado mucho las reservaciones de los cuartos de hotel para el año siguiente, tenemos un importante incremento en esto, es que usted ha generado la confianza y nosotros no lo vamos a defraudar,nosotros seguimos trabajando por tener un entorno de seguridad favorable para que nos visiten los norteamericanos,los nacionales y los canadienses", destacó.

En esta ocasión,el embajador Ken Salazar asistió al Centro Internacional de Convenciones de Mazatlán,donde fue recibido por el secretario general de Gobierno,Enrique Inzunza Cázarez,con la representación personal del gobernador Rocha, quien debido al Covid que padece participó desde su casa a través de una videoconferencia.

"Esta reunión para nosotros es muy alentadora,es esperanzadora,porque es un poco hilar en el mundo global,a partir del desarrollo de las regiones,y usted nos está ayudando a integrar la región que compone Sinaloa,Durango y Coahuila", dijo el gobernador.

De entrada,el mandatario sinaloense le agradeció al embajador Ken Salazar que Estados Unidos entregara una certificación a los pescadores para la exportación de camarón silvestre,gracias al resultado de

Gobernador RubénRocha Moya agradece confianza que genera Ken Salazar en Sinaloa

las tareas bilaterales de inspección y conservación.

"Estoy en Sinaloa,líder nacional en producción de camarón.Es un orgullo para mí que como resultado de inspección y conservación bilateral,los Estados Unidos han certificado a los pescadores para la exportación de camarón silvestre.¡Un triunfo para Sinaloa,los Estados Unidos y nuestro medioambiente!", publicó el embajador norteamericano en sus redes sociales.

Al respecto, el gobernador Rocha consideró muy importante el hecho de que el embajador Ken Salazar reconozca que Sinaloa sigue las buenas prácticas de pesca de camarón silvestre,pues Estados Unidos de Norteamérica es un principal destino del mercado del camarón sinaloense.

"La disposición siempre,señor embajador, que se hagan las revisiones pertinentes; nuestro mercado de camarón,que es Estados Unidos,lo tenemos que cuidar nosotros mismos desde aquí,ése es nuestro compromiso, le agradezco mucho esa expresión,porque alienta mucho al sector pesquero de Sinaloa", reconoció el gobernador Rocha.

Por otra parte,el mandatario estatal se refirió a uno de los temas principales de la reunión de trabajo,como fue el T-MEC,que es el Tratado de Libre Comercio entre

México,Estados Unidos y Canadá, el cual ya ha recibido algunas propuestas de desarrollo en Sinaloa,principalmente del Grupo CAXXOR que pretende construir un puerto mercantil en Mazatlán y el Grupo Tetakawi.

Explicó que estos empresarios han planteado la posibilidad de continuar el ferrocarril hasta Mazatlán,toda vez que ya existe vía desde Durango hasta El Salto,y estuvo de acuerdo con el gobernador de Durango, Esteban Villegas, para impulsar este proyecto con el secretario de la SCT, Jorge Nuño Lara, quien ya lo conoce y está de acuerdo,y sumar al propio embajador Ken Salazar para tocar dicho tema entre los tres gobernadores de Sinaloa,Durango y Coahuila con el Presidente de la República,Andrés Manuel López Obrador.

9 JUEVES 8 DE DICIEMBRE2022 NACIONAL
Esteban Villegas Villarreal, Ken Salazar y Enrique Inzunza Cázarez

Alcaldes de oposición en NL, firman reforma fiscal para Presupuesto 2023

Más allá de las prisas o las inconsistencias que se pudieran generar sobre el tema,lo cierto es que ayer alcaldes del Pacto Nuevo León estuvieron en el Congreso local con el fin de firmar la reforma al Paquete Fiscal 2022 para que se ejerza el mismo en 2023,con ampliaciones para dependencias y organismos.

Fue a partir de las 9 de la mañana cuando el Congreso local instaló una mesa de firmas,de la Oficialía Mayor,en el primer piso del Legislativo,a donde llegaron diputados locales del PRI y alcaldes de oposición.

Por su parte, David de la Peña, alcalde de Santiago,dijo que es necesaria la reforma para garantizar que,como primeros responsables,se resuelvan propiamente los problemas de la ciudadanía.

"Se presenta una iniciativa de reforma a la Ley de Egresos para poder darle salida y a todo lo que ha impulsado el Pacto Nuevo León,en distintos fondos que se han presentado estas últimas semanas y así como el

tema del 20 al 30 por ciento,ciertos gastos y egresos que necesitamos como el de infraestructura de la educación,entre otros", detalló.

También se presentó Francisco Treviño, alcalde de Juárez;Patricio Lozano,alcalde de Pesquería,quien después de firmar comenzó a regalar donas de Navidad al personal legislativo.

Carlos de la Fuente, coordinador del PAN dijo,por su parte,que la reforma fiscal obviamente tendrá ampliaciones presupuestales para el Poder Judicial,para la Fiscalía General de Justicia y demás organismos que pidieron más de la inflación, que es 7 por ciento,y también garantizará más recursos para el combate a la corrupción,combate a la pobreza,combate a la violencia de género,crisis hídrica,de inseguridad y de movilidad, por mencionar algunos.

Según fuentes legislativas,la reforma se turnará con carácter de urgente para que sea analizada a la brevedad en la Comisión de Presupuesto y posteriormente en pleno la próxima semana.

Familias mexicanas aprietan el cinturón; gastan más para comprar lo mismo

Las familias mexicanas ahora buscan artículos más pequeños en bebidas y lácteos,y más grandes en alimentos.

Ante la elevada inflación, los consumidores están gastando,en el mejor de los casos, 18 % más en armar el súper,no porque estén adquiriendo mayor volumen,sino porque todo subió de precio y en realidad alcanza para menos, reveló un análisis de Kantar. Según el reporte Consumer Insights,"en promedio los hogares están pagando 18 % más que hace dos años,es decir,aunque se está comprando lo mismo, están desembolsando más".

Debido a los altos precios, las familias empiezan a buscar diferentes opciones de productos,de acuerdo con la categoría o canasto.Se buscan tamaños más grandes al comprar alimentos,mientras que se reducen al adquirir bebidas y lácteos.Sin embargo,en el caso de productos para cuidado del hogar y cuidado personal,los hogares se están quedando en el mismo tamaño que adquirían.

Explicó que, aunque las familias optan por comprar tamaños más pequeños,eso no significa que irán más veces a la tienda.

Qué hacen los consumidores

Debido a que el dinero que los hogares tienen asignado para hacer compras debe adecuarse para cubrir sus necesidades en la realidad actual,tienden a comprar menos,cambian de tiendas por otras que les ofrezcan más valor por su dinero y adquieren productos de bajo costo,como las marcas propias.

De acuerdo con Kantar,se ha observado que los consumidores buscan productos asequibles,por lo que las marcas propias están ganando adeptos;por lo cual,cuando compran presentaciones grandes optan por este tipo de productos.Sin embargo, no están dejando de lado los productos premium,para los cuales la asequibilidad se traduce en tamaños pequeños.

10 NACIONAL JUEVES 8 DE DICIEMBRE2022
RAÚL

V re e n iceTéllez

AMLO no se irá del país , pasará sus últimos días en su rancho en Palenque,Chiapas

previsto viajar a Perú para ceder la presidencia de la Alianza del Pacífico a Castillo,lo que se da como un hecho no ocurrirá,debido a la difícil situación que se enfrente en aquella nación,a la que también acudirían otros mandatarios.

Por el momento, en Perú se instauró un Gobierno de Emergencia,encabezado por la vicepresidenta Dina Boluarte,en quien recae la responsabilidad de restaurar la tranquilidad y seguridad.

mucho menos escucharlos,como ocurre con los vecinos de San Gregorio Atlapulco,en Xochimilco,quienes siguen con bloqueos a carreteras y avenidas por la negativa de las autoridades de hacerles justicia y atender sus demandas,entre ellas las del agua.

Sabedor de que no ha incurrido en una sola conducta presuntamente constitutiva de delito, el presidente Andrés Manuel López Obrador,de manera directa,concreta y precisa,envió un mensaje a quienes, sin bases,desearían encarcelarlo una vez que termine su gestión como jefe del Ejecutivo Federal:Saben dónde voy a estar.

AMLO no se irá del país y como lo ha manifestado en anteriores ocasiones, pasará sus últimos días en su rancho en Palenque, Chiapas,rodeado de su familia,de la gente que le quiere,sin temor a que vaya a ser encarcelado,lo que no ha ocurrido con ninguno de sus antecesores.

Durante su conferencia matutina, López Obrador lamentó nuevamente lo sucedido a la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, sentenciada a seis años de cárcel por autoridades jurisdiccionales e inhabilitada para volver a ocupar un cargo público el resto de su vida, lo que le impedirá participar en las elecciones presidenciales que se realizarán el año entrante.

López Obrador consideró que el objetivo de las sanciones referidas es el de que Cristina no contienda por la presidencia argentina,lo que fue comentado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por su conductora, Verenice Téllez Hernández, y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz Venegas, quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron la destitución y encarcelamiento del ahora expresidente de Perú, Pedro Castillo, detenido por la policía como presunto responsable de sedición,grave perturbación de la tranquilidad publica y abuso de autoridad,los que le fueron imputados por el procurador general de Perú,Daniel Soria.

Previo al hecho,aún como titular del Ejecutivo Federal, Castillo pretendió disolver el Congreso e implantar el toque de queda,lo que no pudo hacer en virtud de las actuaciones del propio Congreso y las autoridades ministeriales,policiales y jurisdiccionales.

Los hechos anteriores también fueron reprobados por López Obrador, quien tenía

Observadores políticos internacionales consideraron que las medidas anunciadas fallidamente por Castillo podrían considerarse como un autogolpe de Estado,el que a lo sumo duró un par de horas,pues el exfuncionario,quien fue llevado a una comisaría de la ciudad de Lima,fue apresado por la policía, sin que pudiera oponer resistencia.

En su momento,el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubón, ofreció a Pedro refugiarse en la embajada de nuestro país en Lima,pero "ya era demasiado tarde", toda vez que ya estaba en manos de la policía y la justicia,la que en las próximas horas habrá de definir la situación legal del expresidente,a quien se reporta bien de salud.

Tanto Téllez Hernández como Ruiz Venegas coincidieron en que los casos de Cristina Fernández y Pedro Castillo son una "llamada de atención" a los gobiernos de izquierda en Latinoamérica,entre ellos el de Nicaragua,al mando de Daniel Ortega, exguerrillero,quien se ha perpetuado en el poder, junto con su señora esposa.También recordaron el caso del ahiora presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien fue encarcelado de manera presuntamente injusta.

Por fortuna,asentaron los conductores,la situación en México es diferente.Y Cambiando de Tema, los periodistas destacaron que por segundo día consecutivo,los trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México realizan bloqueos y suspenden actividades, debido a que las autoridades se niegan a pagarles aguinaldo,vacaciones,salarios y otras prestaciones, ello bajo el argumento de que no se cuenta con recursos económicos suficientes,seguramente por la austeridad republicana o la pobreza franciscana.La realidad es que tanto el Congreso local,como la jefa de Gobierno y su secretario de Gobierno,entre otras autoridades, hacen caso omiso a nuestras demandas y se echan la bola unos a otros,o bien,andan en campañas políticas,olvidando que fueron contratados y pagados con dinero del pueblo para realizar adecuadamente las funciones que les fueron asignadas.

Reiteraron que podrían llegar a una suspensión total de actividades si las autoridades siguen en su empeño de no verlos y

Y Cambiando de Tema, los conductores destacaron que la presente administración no "digiere"la negativa por parte de la oposición en la Cámara de Diputados para aprobar la reforma político electoral del presidente López Obrador, al tiempo que destacaron la modificación y aprobación,por parte de legisladores de Morena,PVEM y PT,de leyes secundarias en materia electoral.

Ya vendrán mejores tiempos para los morenistas, como lo sentenció el presidente López Obrador, quien de antemano sabía que su reforma,al igual que la energética,no tenía futuro.Se aprobó el llamado "Plan B", pero el mismo contiene muy pocos cambios en materia electoral,destacando la disminución del presupuesto al INE, la cancelación de duplicidad en funciones y de oficinas,lo que generará un ahorro de tres mil 500 millones de pesos,en deterioro del organismo que presidente Lorenzo Córdova,quien está próximo a cumplir con su encargo.

Los morenos afirman que de haberse aprobado la reforma electoral,el ahorro hubiera sido del orden de los 15 mil millones de pesos,¿será cierto?

No hay que olvidar los enormes gastos que hace el Instituto,entre ellos las prerrogativas a los diversos institutos políticos.

Y Cambiando de Tema, los periodistas destacaron que pese al optimismo y buena voluntad de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, la violencia y "baños de sangre" en el país no disminuye y como prueba son el enfrentamiento entre militares y sicarios en Nuevo Laredo,donde fueron abatidos siete pistoleros y varios descuartizados en Ciudad Obregón,Sonora.Por favor,cuídese,pues la pandemia de la Covid sigue vigente y todo indica podría repuntar, por lo que debe seguir con las recomendaciones del Sector Salud,entre ellas el uso de cubrebocas,lavarse las manos con agua y jabón,guardar sana distancia, no asistir a sitios concurridos y el uso de gel antibacterial.No olvide que tiene una cita, a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema.

Sea feliz,nada le cuesta.

11 PROGRAMA TV JUEVES 8 DE DICIEMBRE 2022
Raúl Ruiz

TSJ-CdMx, “Bomba de tiempo”

Trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México,en entrevista con unomásuno,aseguraron que el instituto es una "bomba de tiempo",a punto de estallar,por la falta de pago de aguinaldo,vales institucionales, vales por antigüedad,así como las dos quincenas correspondientes al mes de diciembre que les deben, por lo que lamentaron que se haya paralizado la impartición de justicia en la capital de la república, afectando a la ciudadanía al no poder realizarse sus audiencias.

En ese contexto,los afectados dieron un voto de confianza al magistrado presiden te del TSJ-CdMx, Rafael Guer ra Álvarez, pues este se encuentra prácticamente atado de manos por la falta de recursos para realizar dichos pagos, por ello solicitaron por este medio a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, a la secretaría de Finanzas de la CdMx, Luz Elena González Escobar, así como a

los diputados locales de las diferentes bancadas a quienes calificaron de "borregos y “rastreros",tengan a bien destinar los recursos suficientes al Tribunal Superior de Justicia, y este a su vez cumpla con liquidar dichos adeudos a los trabajadores,que es un derecho plasmado en condiciones generales de trabajo.

En ese contexto,el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial de la CdMx, Diego Valdez Medina, menciono que el rezago en los pagos se viene arrastrando por culpa del Gobierno Central, el Congreso de la Ciudad de México y la Secretaría de Finanzas, quienes no otorgan los recursos necesarios para cubrir con dichos pagos. Resaltó el líder sindical que desde 2020,2021 y ahora en 2022,se vienen acumulando los adeudos, y eso se debe a que el presupuesto asignado al Tribunal Superior de Justicia,fue de alrededor de 6 mil 170 millones de pesos, cuando la cantidad solicitada por la institución es de poco más de 13 mil millones, por lo que recalcó que no es posible que se otorgue solo la mitad de lo solicitado.

Por otra parte,trabajadores de los juzgados ubicados en la avenida Patriotismo,informaron que desafortunadamente,la situación se salió de control y varios emple-

JUEVES 8 DE DICIEMBRE 2022 12 CDMX C
sus
ac pe
Gu
un na mu
ce
cos
do
qu qu
"C can de Co
lin de Po Di rio
ca
ab no de Sh mó da pro rat
ve
de las
magistrado
Atado de manos se encuentra el
presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rafael Guerra Álvarez, por falta de recursos para la procuración e impartición de justicia, aseguran
Rafael Guerra,presidente del Tribunal Superior de Justicia Diego Valdez, secretario del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial
E
Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México

aeos al su os ue nio de al ien do al, és, os didira do ue ride es lico lo ue lide niue ón

ados en su desesperación por no recibir sus prestaciones,cayeron en actos vandálicos y por ello fueron detenidos,al tomar los accesos del inmueble,acusados de entorpecer la impartición de la justicia,reiterando que el presidente del tribunal, Rafael Guerra, no es el culpable de la crisis por la que atraviesa el instituto, es una injusticia que se le señale,ya que el magistrado es una persona honesta,profesional,humana,ya que ha forjado su carrera desde muy abajo,y es el vivo ejemplo de la "Cultura del Esfuerzo", ha trabajado incansablemente hasta llegar a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura capitalina.

Cabe señalar que luego de la reunión celebrada en la sede del gobierno capitalino,el martes entre el secretario general del Sindicato Único Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México, Diego Valdez Medina, con el subsecretario de Concertación Política del Gobierno capitalino, Huitzilopochtli Copado, ante abultada agenda del secretario de Gobier no, Martí Batres,y las múltiples actividades de la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum,el subsecretario Copado“tomó nota” y dijo que se citará a las autoridades involucradas para dar solución a la problemática.Por su parte, Diego Valdez ratificó su voto de confianza para resolver el problema por la vía institucional y dentro de la legalidad,con el apoyo de las autoridades capitalinas.

Por otra parte,ante la falta de soluciones al conflicto por segundo día consecutivo,la mañana de ayer los trabajadores del Poder Judicial,salieron a las calles a cerrar vialidades,como medida de presión creando un caos a la movilidad,esto en perjuicio de la ciudadanía,de igual manera,hicieron acto de presencia en la Secretaría de Finanzas,en el Congreso de la Ciudad de México,al exterior de las oficinas de gobierno en la Plaza de la Constitución,para exigir que a la brevedad les paguen sus quincenas y prestaciones.

Algunos otros trabajadores quienes omitieron su nombre y el área en que laboran para evitar represalias,reprocharon a las autoridades la falta de sensibilidad,para cumplir con sus obligaciones,ya que poco o nada les interesan los trabajadores,no nos ven,ni nos escuchan,es el mismo caso que impera en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx),en la Policía Bancaria e Industrial (PBI),en la Policía Auxiliar (PA), en la misma Comisión de Derechos Humanos capitalina,la falta de recursos,mismos que se han desviado para sufragar gastos de campaña,acusaron los afectados.

Finalmente,aseguraron que no basta con buena voluntad y buenos deseos,exigimos nuestros derechos,ya no busquen más culpables y asuman su responsabilidad, denunciaron.

X CDMX JUEVES 8 DE DICIEMBRE 2022 13
icial Empleados del Poder Judicial cerraron calles y avenidas Afectados se manifestaron en las calles, en demanda de soluciones Inconformes, suspendieron actividades Trabajadores de juzgados se manifestaron frente a las instalaciones del Tribunal de Justicia capitalino

Sedena no capturó a hijos del “Chapo”, a pesar de conocer su ubicación

Según información filtrada por el grupo "Guacamaya",la Secretaría de la Defensa Nacional,en 2016,tuvo conocimiento de la ubicación de hijos del “Chapo” Guzmán,pero no quiso capturarlos.

Por medio de una serie de correos electrónicos,se dio a conocer que debido a medidas del entonces sistema penitenciario,los uniformados no pudieron actuar.

En marzo de ese mismo año,el agente colaborador del Ejército, Emrich,quien brindaba información sobre números telefónicos,fotografías y otro tipo de datos relacionados con presuntos capos, informó a un capitán de la Tercera Región Militar,de quien se desconoce su identidad,que tenían conocimiento que los hermanos Guzmán viajarían a Mazatlán en los próximos días.

“Capitán, buenas tardes”

Recibimos información que los hermanos Iván y Joaquín Guzmán-Salazar van a viajar a Mazatlán esta semana. “Es posible que mañana vamos a tener la información del viaje con números.Si obtenemos la información,¿tienen ustedes un equipo que pueden realizar la vigilancia sobre el campo y por vía electrónica? Debemos tener más información mañana y solo quería checar con ustedes si están interesados", escribió en un correo con múltiples faltas de ortografía titulado "Los Hermanos", y que fue enviado a un mail de la Tercera Región Militar.

Ese mismo día,el capitán a quien fue dirigido el mensaje,recomendó no detener a Iván Archivaldo y Joaquín Guzmán Salazar, a pesar de tener información y de ser considerados personas de "interés", ya que no contaban con una orden de aprehensión en su contra.

"Buenas noches,sobre las dos personas que nos menciona,dice mi jefe que sí son de interés,pero debido a que no cuentan con orden de aprehensión y si se detienen de acuerdo con el nuevo sis-

Joaquín “Chapo”Guzmán

tema penal que existe en este país,este tipo de personas se nos van cuando los ponemos a disposición,y estos amigos ahora andan desarmados o con un arma que alcanzan fianza.

“Por eso creemos que no se puede actuar y quemaríamos la fuente,creemos que es mejor esperar otro lugar donde es factible que se encuentren con mayores elementos de prueba", respondió el capitán.

Emrich contestó el correo y le aclaró al capitán que los Chapitos sí tenían orden de aprehensión con fines de extradición a Estados Unidos.

Luego de dichos mensajes,no se encontró más información relacionada con los hermanos Guzmán,por quien la DEA ofrece una recompensa de 5 millones de dólares.

Cabe recordar que en ese momento el general de la Tercera Región Militar,era Alfonso Duarte Mujica, además,el "Chapo" Guzmán,había sido recapturado dos meses antes,en Los Mochis, luego de haberse fugado del penal del Altiplano, ubicado en Almoloya,Estado de México.

14 NACIONAL JUEVES 8 DE DICIEMBRE2022
Iván Archivaldo Guzmán Salazar Jesús Alfredo Guzmán Salazar

SCJN suspende acción contra funcionario de Miguel Hidalgo

César Mauricio Garrido López

Contra lo que pudiera esperarse por las acusaciones que se tenían sobre el funcionario,finalmentel,la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pronunció en contra de la separación temporal de César Mauricio Garrido López,por lo que continúa en sus funciones de director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos en la alcaldía Miguel Hidalgo.

La información fue dada a conocer por la propia demarcación,misma que señaló que dicha determinación es como resultado de una controversia constitucional presentada por la alcaldía en contra de la separación de Garrido López.

En el acuerdo de la controversia constitucional 211/2022,el ministro Javier Laynez Potisek determinó en su punto segundo conceder la suspensión,a fin de que el alcalde se abstenga de emitir y/o ejecutar cualquier orden tendiente a separar del cargo a Garrido López,quien se desempeña como director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos.

Por su parte la alcaldía explicó que adicionalmente se ordena que no se ejecute la resolución que se haya dictado o lle-

gara a dictarse en el expediente incidental OIC/MH /001/2022,cancelando así la resolución del Órgano Interno en Miguel Hidalgo de suspender de manera temporal al funcionario.

Como resultado de ello el director general de Gobierno de Miguel Hidalgo, César Garrido,se ha reintegrado a su cargo,ejerciendo las funciones para las cuales fue nombrado, informó la demarcación.

La alcaldía se dijo satisfecha del acuerdo tomado por la Suprema Corte de Justicia,esperando que en la sentencia definitiva "se corrija la lamentable situación provocada por el Órgano Interno de Control que menoscaba el trabajo de la alcaldía,lo que va en detrimento de los miguelhidalguenses"

Vale la pena recordar que la controversia se originó en septiembre pasado,cuando la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México suspendió durante 90 días al funcionario de la alcaldía Miguel Hidalgo por levantar de manera injustificada los sellos de suspensión en las obras de un inmueble clasificado de alto riesgo;al respecto,el edil Mauricio Tabe alegó,de igual forma,que se trataba de una persecución política.

“El Bronco” advierte que acusaciones de Mar iana Rodríguez pueden dañar a niños adoptados

El exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, "El Bronco" aseguró que no se pueden estar haciendo acusaciones tan graves como la venta de niños en el DIF, durante su administración con la única intención de querer figurar en Instagram,TikTok o cualquiera de las redes sociales.

En compañía de su abogado Gabriel García,el exjefe del ejecutivo estatal acudió a firmar tal y como se lo impuso un juez local, mientras se desahoga su proceso por el delito de abuso de autoridad en el caso de la requisa del sistema de transporte Ecovía.

"El Bronco" fue cuestionado acerca de las afirmaciones que hiciera la titular de la Oficina Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez,quien compartió en una historia de Instagram que durante el sexenio anterior se había registrado en el DIF la venta de menores.

"Yo creo que es una declaración muy desafortunada.Imagínate el daño que le causas a un niño adoptado;que tú hayas sido adoptado, que te des cuenta,yo fui adoptado y fui comprado o vendido",dijo.No puedes,estar acusando nada más porque estás en Instagram o haciendo un TikTok y decir: "luego les platico"

El ex gobernador de Nuevo León advirtió que declaraciones como esa dañan a una insti-

tución tan noble que cuida a los más desprotegidos.

"Porque no es una acusación es una declaración;caray eso de decir cosas para salir en una nota periodística o crecer tú número de simpatías pues no es bueno en el gobierno,quizás sea bueno para vender cosméticos o vender,pues lo que vendan los que son influencers", señaló.

Agregó que si existiera alguna investigación entonces ya habría sido llamado a dar cuentas sobre el tema.

"A mí me preocupa más el daño que causas a los niños más que a los que somos funcionarios,nosotros aguantamos y tenemos que aguantar las declaraciones de cualquiera"

No se imaginan ustedes cuánto es complicado el proceso de adopción,tan es complicado que nadie en su sano juicio pueda facilitarlo porque no es facilitar el proceso,tienes que cuidar mucha a las personas que van a adoptar, investigar,checar,hacer estudios",explicó.

"El Bronco" mencionó que se abrieron 22 carpetas en su contra y la mayoría de ellas no tenían sustento jurídico.

Al ser cuestionado sobre las posibles acciones que podría tomar y contra quién dijo que no les va a avisar públicamente.

"Lo estamos analizando,no quiero avisarle a nadie,tengo que tomar una decisión muy fría en ese sentido",finalizó.

15 JUEVES 8 DE DICIEMBRE2022 NACIONAL
Samuel García Sepúlveda-Mariana Rodríguez Cantú
Mauricio Tabe, alegó que se trataba de una persecución política

En enfrentamiento con autoridades militares Imparable violencia en Nuevo Laredo; siete muertos

donde diversas organizaciones delictivas,por medio de la violencia extrema, pretenden apoderarse del territorio para el tráfico de drogas, armas, precursores químicos y per sonas, así como la comisión de diversos ilícitos, entre ellos el cobro de derecho de piso

De nueva cuenta,por enésima ocasión, Nuevo Laredo, Tamaulipas,enfrenta una mañana "terrorífica" al ser escenario de enfrentamientos armados entre elementos de las Fuerzas Federales y sicarios al servicio del crimen organizado,con saldo de siete muer tos, vehículos incendiados, bloqueos de carreteras y cierre de escuelas, iglesias, empresas, mercados y tien das de autoser vicio ante el temor de nuevos enfrentamientos.

De acuerdo a los reportes policiales,las balaceras entre militares, Guardias Nacionales y agentes policiales ministeriales se dieron en diversos puntos de la carretera Monterrey-Nuevo Laredo,así como en varias colonias,del municipio,

Por medio de Redes Sociales,las autoridades municipales,al igual que las del gobierno estatal,entre ellas la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana,hicieron un llamado a los pobladores a efecto de quedarse en sus hogares e informaron que por medida de seguridad se suspendían las clases en todos los niveles educativos,ya que no se descarta la posibilidad de nuevas confrontaciones.

Se estableció que los siete masculinos que perdieron la existencia formaban parte de la célula delictiva con la que los militares y policías se enfrentaron,a quienes decomisaron varios vehículos.

A lo largo y ancho del municipio, en el que a últimas fechas la violencia podría considerarse como imparable,grupos especiales de militares y policías realizan todo tipo de acciones con la finalidad de prevenir hechos similares,pero sobre todo detener a los generadores de inseguridad y violencia.

Las autoridades educativas,por su parte,confirmaron la suspensión de clases,las que serán reanudadas una vez que se confirme que la integridad de alumnos y personal docente está fuera de peligro. La suspensión de actividades también se registró en el sector comercio y empresarial,además de que varios templos cerraron sus puertas y el transporte público disminuyó de manera considerable,lo que afecto de muchos trabajadores.

Tanto estudiantes como amas de casa,obreros,campesinos, transportistas y otros sectores de la sociedad demandaron a las autoridades de los tres niveles de gobierno mayor efectividad en las acciones que presuntamente realizan contra la delincuencia en cualquiera de sus modalidades, las que por lo visto y actuado las han superado de manera más que notable.

16 JUSTICIA JUEVES 8 DE DICIEMBRE2022

Israel Vallarta seguirá en prisión;niegan cambiar

medida cautelar

Abandonan

cuerpos descuartizados en Ciudad Obregón

Los cuerpos descuartizados de varias personas,que hasta el momento no han sido identificados,fueron abandonados a "espaldas" del estadio "Tomás Gaytán" de Ciudad Obregón,Sonora,los que fueron descubiertos por transeúntes y automovilistas que "estuvieron a nada" de sufrir un paro cardiaco.

"Hasta el momento no se sabe el número de cuerpos que fueron desmembrados,pero se estima que no son menos de tres.Sobre el particular,peritos forenses de la Fiscalía General de Justicia realizan todo tipo de pruebas,cuyos resultados serán valiosos para identificar a las víctimas", expusieron las autoridades.

Según los partes policiales,el hallazgo de los restos se registró durante la noche del martes y junto a los mismos,los autores materiales dejaron una cartulina con mensajes,por lo que se estima que los hechos se obedecen a un ajuste de cuentas entre grupos de la delincuencia organizada vinculados al narcotráfico.

Se precisó que fue en la calle de Londres, casi equina con Galeana,colonia Arboledas, donde los presuntos responsables abandonaron su "cargamento", siendo visualizado por automovilistas y transeúntes,quienes de inmediato solicitaron la intervención de las autoridades policiales y ministeriales,las que dieron fe de los hechos,al tiempo que paramédicos brindaban atención a varias de las personas que se percataron de los hechos,quienes "estuvimos a punto de sufrir un paro cardiaco".

Cabe destacar que esta no es la primera ocasión en que la delincuencia abandona las humanidades de personas que previamente fueron torturadas y ejecutadas,por lo que exigen a autoridades de los tres niveles de gobierno,en particular a las estatales, mayor esfuerzo en el combate al crimen organizado,el que opera sin problema alguno en todo el estado de Sonora.

Israel Vallarta,quien fue detenido en 2005 bajo el señalamiento de secuestro,seguirá en prisión preventiva,de acuerdo con el Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP),pues se rechazó cambiar su medida cautelar. Ante ello, vale recordar que el próximo sábado el inculpado cumplirá 17años en prisión sin que hasta ahora se le haya dictado sentencia alguna.

Sobre este particular,el IFPD consideró que la situación de Israel Vallarta,quien estuvo vinculado a Florence Cassez en 2005, no atiende los derechos humanos del detenido,pues suma 17 años en prisión sin recibir condena.

"Él sigue siendo inocente

dará, Israel Vallarta y Florence Cassez fueron detenidos en 2005 por la extinta Agencia Federal de Investigaciones (AFI), a cargo de Genaro García Luna, quien hoy está detenido en Estados Unidos, como consecuencia de un montaje televisado. Israel Vallarta, quien hoy está preso en el penal del Altiplano de máxima seguridad,fue detenido junto con Florence Cassez por,supuestamente,pertenecer a la banda de Los Zodiaco.

Vallartafue acusado por el delito de secuestro,junto con Florence Cassez, quien fue liberada en 2013,tras la intervención del expresidente de Francia Nicolas Sarkozy. Sobre este tema en particular vale comentar que Bryan LeBarón, expresidente de la Coparmex, denunció que Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública,y Luis Cárdenas exdirector de Seguridad Federal de la Policía Federal,se encar"fabricar" secuestradores.

La denuncia de LeBarón en noviembre de 2022 señaló que "hay decenas sino es que cientos de casos similares de este tipo", que se dieron durante el sexenio del expanista Felipe Calderón.

"En un solo penal del Estado de México hay 30 personas que hablan de que les sucedió lo mismo entre los años 2005 y 2006", aclaró el expresidente de la Coparmex.

17 JUEVES 8 DE DICIEMBRE2022 JUSTICIA
Florence Cassez e Israel Vallarta,al momento de ser detenidos
Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública

ENANÁLISISPRELIBERACIONES…

Cárceles saturadas

Sobrepoblación

Acelerar las preliberaciones en los centros penitenciarios generaría costos para el Estado,sin embargo,el sistema penitenciario mexiquense está saturado, concluyeron como parte del análisis sobre el tema entre los poderes judicial y legislativo, el primero,representado por Ricardo Sodi Cuellar,presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, quien propuso la creación del Centro de Supervisión de Libertad en Ejecución Penal, con el cual se busca sentar las bases para una efectiva reinserción social de personas privadas de la libertad, abundó. Durante su análisis en la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, que generó debate sobre las ventajas y desventajas,el presidente de la comisión,el diputado morenista Gerardo Ulloa Pérez, dijo que la presencia del magistrado Ricardo Sodi es muestra de colaboración institucional por un marco legal que favorezca el acceso a la justicia particularmente con esta ley que busca regular la supervisión y vigilancia de la libertad en la ejecución penal, con la finalidad de insertar social,familiar,laboral y económicamente a la persona beneficiada.

Legisladores de Morena,PRI,PAN,MC y del PVEM manifestaron posturas encontradas al conocer el presupuesto anual del Centro que deberá ser de 8.7 millones a 8.9 millones de pesos, además de analizar el sobrecupo de

160% en los centros penitenciarios, que en 2022 fueron preliberadas 561 personas y que cada persona privada de su libertad cuesta 700 pesos diarios al Estado.

Los legisladores del PAN,PRI y PVEM calificaron la iniciativa como vanguardista y de relevancia, coincidieron en sus beneficios en materia de derechos humanos,presunción de inocencia y de justicia para economizar los gastos que el Estado ejerce por las personas privadas de su libertad y optar por su supervisión en la libertad condicional.

El magistrado Sodi Cuellar dijo que el sistema penitenciario mexiquense está saturado, que no existe un organismo autónomo que determine el riesgo y que siempre hay parcialidad de quienes intervienen en el pro-

ceso porque son quienes ejecutan la sanción, por lo que es necesario adecuar el marco legal para darle congruencia con el artículo IV transitorio de la Ley Nacional de Ejecución Penal.

Subrayó que el Estado de México sería el primero del país con este tipo de normas que buscan determinar una autoridad encargada para la supervisión de la libertad en la ejecución penal distinta a la autoridad penitenciaria o instituciones policiales;la creación del Centro de Supervisión de Libertad en Ejecución Penal dependiente de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos así como determinar la forma en la que se tramitarán los procedimientos para la obtención del beneficio,entre otros aspectos.

Proponen tarifas de agua diferenciadas

Comisiones Unidas del Congreso local presididas por la diputada Beatriz García Ville-gas (Morena) iniciaron el análisis de las iniciativas de 20 municipios para aplicar tarifas de agua diferentes a las del Código Fi-nanciero del Estado de México y Muni-cipios, en reunión de trabajo con representaciones del Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM), la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y la Comisión Técnica del Agua del Estado de México (CTAEM).

Durante la reunión de las comisiones de Legislación y Administración Municipal,de Finanzas Públicas y Recursos Hidráu-licos, la diputada Beatriz García detalló que Acolman,Naucalpan,Huixquilucan,Atizapán de Zaragoza,Tlalnepantla,Jilotepec, Coacalco,Metepec,Valle de Bravo,El Oro,y Tepotzotlán solicitan un ajuste en la Unidad de Medida Actualización (UMA) de 7 por ciento acorde a la inflación;y Amecameca, Atlacomulco,Cuautitlán,Cuautitlán Izcalli,

Lerma,Tecámac,Toluca,Tultitlán y Zinacantepec proponen un ajuste tarifario promedio de 4 por ciento.

Felipe Serrano Llarena,vocal ejecutivo del IHAEM;Leonardo Manjarrez Becerril,jefe del Departamento de Investigación,Capacitación y Vinculación,y Malek Contreras Rivero,director general de Administración y Finanzas,ambos de CAEM, explicaron que las propuestas se apegan al proceso establecido en los manuales metodológicos,por lo que estimaron su viabilidad técnica y jurídica proporcional al costo de los ayuntamientos para brindar el servicio.

Explicaron que los organismos operadores de agua se han comprometido a mejorar o implementar un sistema comercial,depurar y actualizar su padrón de usuarios,modernizar los medidores de consumo domiciliario y modernizar su área comercial.Las comisiones declararon un receso para continuar con el análisis.

Estado de México JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
de 160% en los centros penitenciarios mexiquenses; destacaron diputados la importancia de la inserción social
18

Convoca Romina Contreras a seguir trabajando en unidad

Alcaldesa destacó que su municipio es el más atractivo para la inversión y el más seguro

Al rendir su Primer Informe de Re-sultados y reconocer a los servidores públicos por la labor que realizan todos los días, la presidenta municipal,Romina Contreras Carrasco, convocó al Cabildo y a todos los sectores de la sociedad para que continúen trabajando unidos y Huixquilucan siga avanzando con resultados que están a la vista de los ciudadanos y,de esta manera,se mantenga como un municipio seguro,tranquilo,en paz y en la vía de la continuidad y el desarrollo. En Sesión Solemne de Cabildo,donde estuvo acompañada por el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México,Enrique Vargas del Villar; así como del comisionado en la Región X Naucalpan, Pablo Basáñez García, Romina Contreras detalló los avances que ha tenido la administración 2022-2024 durante el primer año de gestión,la cual ha cumplido, hasta ahora, con el 70 por ciento de los compromisos hechos en campaña y que han llevado a su gobierno a ser calificado como el mejor de todo el país,en seis ocasiones,y del Estado de México,por 12 meses,además de contar con el mayor nivel de confianza ciudadana. "Éste no es el trabajo de una sola persona,sino de todo un equipo formado por 4 mil 352 servidores públicos.Huixquilucan es punta de lanza y un referente nacional.Soy la primera mujer en gobernar este municipio y aquí les aseguro que no será la última.Dejaré un precedente de un trabajo de excelencia,con metas y objetivos cumplidos,mejorando día a día la calidad de vida de los huixquiluquenses",subrayó.

Como parte de los logros de este primer año, señaló que,a través del programa Huixquilucan Contigo 24/7, recorrió todo el municipio con el objetivo de escuchar y atender las peti-

ciones y propuestas de los habitantes de las tres zonas que conforman el municipio -tradicional, popular y residencial-;iniciativa con la que,hasta el momento,se ha cumplido con el 80 por ciento de las solicitudes realizadas por las y los huixquiluquenses.

En materia de seguridad pública,indicó que Huixquilucan sigue posicionándose como el municipio más seguro de la entidad,muestra de ello es que,de enero a octubre,se redujo 9.1 por ciento la comisión de delitos de alto impacto,con respecto al mismo periodo de 2021,de acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y como resultado de las acciones y programas que se llevan a cabo en este rubro. Así como a la puesta en marcha de operativos coordinados con las alcaldías vecinas de Cuajimalpa y Miguel Hidalgo,así como del municipio de Naucalpan,a fin de blindar las

zonas limítrofes.

Resaltó que la atención de este rubro,permitió que más empresas llegaran a asentarse en el municipio,donde existe una inversión privada de más de 2 mil 100 millones de pesos,lo que representa una quinta parte de la inversión total que alberga el Estado de México.

En el rubro de infraestructura,la alcaldesa Romina Contreras informó que Huixquilu can es el municipio del Estado de México con más obra pública,con una inversión superior a 200 millones de pesos,como parte de un extenso programa de obra pública que se implementó para atender las tres zonas del municipio y a todos los sectores.

Finalmente, Romina Contreras puntualizó que este trabajo es resultado de un trabajo 24/7 que llevan a cabo todos los servidores públicos,a quienes reconoció por su labor a lo largo de este año.

ESTADO DE MÉXICO JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 19 PARAQUE HUIXQUILUCANSIGAAVANZANDO…

Fin al golpe de Estado más corto de la historia

AGENCIAS

Dina Boluarte juró como nueva presidenta de Perú

La exvicepresidenta Dina Boluarte,asume la presidencia de Perú,ante la vacante de Pedro Castillo.

Boluartejuró en el Congreso como nueva presidenta de la República de Perú,entre una crisis política provocada por Pedro Castillo.

Hasta hace 4 días,la abogada, enfrentaba una acusación constitucional en el Parlamento,y ayer miércoles asume como presidenta del Estado peruano,luego que Pedro Castillo fuera destituido bajo el argumento de incapacidad moral permanente tras un mensaje a la nación en el que intentó cerrar el Poder Legislativo y ordenar la 'reorga-

nización' del Poder Judicial y el Ministerio Público.

Debido a esta decisión se encuentra detenido en la sede de la Prefectura hasta donde llegó conducido por la Policía Nacional.

"Rechazo la decisión de Pedro Castillo de perpetrar el quiebre del orden constitucional con el cierre del Congreso.Se trata de un golpe de Estado que agrava la crisis política e institucional que la sociedad peruana tendrá que superar con estricto apego a la ley", dijo Dina Boluarte marcando distancia con el destituido expresidente.

Tras su fracasado golpe de Estado, Pedro Castillo fue detenido y trasladado a la sede de la Prefectura Castillo Terrones se encuentra en las instalaciones acompañado de Aníbal Torres, expresidente del Consejo de Ministros,

JUEVES 8 DE DICIEMBRE 2022 20 MUNDO M
en la sede policial da Re líd lac bli av pre Ca ad me cla ba sin tit pú a pre atr 12 PN till int de híc vil die es Fu a vid Boluarte,a su arribo al Congreso Legisladores celebran la destitución de Castillo Veh
“Tomamos la decisión de establecer un gobierno de excepción orientado a establecer el Estado de derecho.(...) Disolver temporalmente el Congreso e instaurar un gobierno de emergencia excepcional” Dina Boluarte,asume la presidencia de Perú Pe

nedo sen ndo urá la do sie e a en níeal

el Cercado de Lima.

Pedro Castillo fue detenido por las autoridades luego que disolviera el Congreso de la República ayer miércoles. El sindicado como líder de una organización criminal desde Palacio de Gobierno fue abordado en la vía pública y trasladado a la Prefectura ubicada en la avenida España,en el Cercado de Lima.

El procurador del Estado, Daniel Soria, ya presentó una denuncia penal en contra de Castillo por la medida inconstitucional adoptada. Este anunció el cierre del Parlamento durante un mensaje a la nación en una clara situación de autogolpe.

Mientras tanto, el Poder Legislativo realizaba una votación en sesión extraordinaria,y sin debate,la vacancia presidencial.La destitución del hasta hoy presidente de la República se aprobó con 101 votos a favor. Pese a la grave situación coyuntural del país,se presentaron abstenciones y votos en contra.

"Dando cumplimiento a nuestras facultades y atribuciones descritas en el art.5 de D.L n.° 1267 Ley la Policía Nacional del Perú,efectivos PNP intervienen al expresidente Pedro Castillo", informaron las autoridades.

En las imágenes, se observa a Castillo ser interceptado cuando permanecía al interior de un auto gris. En este marco,diversos vehículos policiales cerraron al paso al automóvil y agentes de Seguridad del Estado procedieron a su detención.

Castillo Terrones, acusado de sedición, estaba acompañado de uno de sus escoltas. Fuentes periodísticas indican que este acudía a la Prefectura para pedir garantías para su vida.

Las Fuerzas Armadas,así como distin-

tas instituciones estatales (Poder Judicial, Tribunal Constitucional,Ministerio Público, entre otros) no respaldaron las medidas anunciadas por el vacado Jefe de Estado.

El Jefe de Estado es acusado de diversos delitos de corrupción. El investigado por el Ministerio Público minimizó las acusaciones en su contra,que fueron en aumento en los últimos días de parte de exfuncionarios como José Luis Fernández Latorre, exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), y se adelantó de esta manera a la votación agendada para la vacancia presidencial en esta misma fecha.

"Tomamos la decisión de establecer un gobierno de excepción orientado a establecer el Estado de derecho.(...) Disolver temporalmente el Congreso e instaurar un gobierno de emergencia excepcional", afirmó.

También,anunció un toque de queda que regirá a partir de las diez de la noche. Los legisladores que se encontraban en la Comisión de Fiscalización,escuchando el testimonio del exfuncionario Salatiel Marrufo, expresaron su rechazo a la medida y lo declararon inconstitucional.

"Está violando normas constitucionales,emplazamos a las Fuerzas Armadas para defender la constitucionalidad", manifestó el congresista Héctor Ventura, titular del grupo de trabajo.

Durante su discurso, Castillo Terrones deslegitimó a distintas instituciones del Estado, entre ellas,el máximo representante de la Constitución. "El Congreso ha roto el equilibrio de poderes y el Estado de derecho para instaurar la dictadura congresal con el aval, como ellos mismos manifiestan,de su Tribunal Constitucional", manifestó.

Castillo

El exjefe de asesores del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, que lleva cerca de dos meses detenido,rendía su testimonio ante el grupo de trabajo.El exfuncionario se encuentra bajo la modalidad de colaboración eficaz en el Ministerio Público,es decir,asumió ya sus responsabilidades en hechos criminales y brinda información sobre distintos casos que involucran a otros burócratas.

"(Se entregaban) 50 mil soles mensuales (a Pedro Castillo) para efectos de que mantenga en el cargo a Geiner Alvarado como ministro de Vivienda,estas sumas eran entregadas por Alvarado en nueve oportunidades después de cada Consejo de Ministros,usualmente fines de mes o inicios de mes.450 mil soles por este concepto", manifestó Marrufo.

En medio de estas declaraciones,durante las preguntas que los diversos congresistas planteaban a Marrufo,Castillo Terrones anunció la disolución inconstitucional del Parlamento.

El exfuncionario no solo implicó a Castillo,sino también a su hermana,Gloria Castillo Terrones.Sobre ella,detalló que le entregó ocho entregas 60 mil soles,en total, 480 mil.

"Tengo pruebas y las suficientes.Ya han sido entregadas al Ministerio Público e insto a que se soliciten (desde el Congreso)", aseveró durante su exposición. "Estoy recluido,aquí no tengo los audios,las pruebas,ante el pedido de si tengo pruebas:sí,tengo pruebas", añadió.

O MUNDO JUEVES 8 DE DICIEMBRE 2022 21
en Terrones apareció sorpresivamente ayer ante la ciudadanía durante la sesión de la Comisión de Fiscalización.
lo Vehículos policiales cerraron el paso al auto de Castillo a
las autoridades
Pedro Castillo,detenido por
Pedro Castillo fue detenido y trasladado a la Prefectura Aníbal Torres,expresidente del Consejo de Ministros,con Pedro Castillo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.