UNOMASUNO

Page 1

Poroladecalor oladecalor

Cambios Cambiosdedehorario horarioyadelantode vacacionesdeveranoenescuelas:SEP

LaSecretaríade Educación

Pública(SEP)informóque se aplican medidas preventivas en nivel básico, prescolar, primaria y secundaria, ante la ola de calor que afecta a varias entidades del país,el objetivo de la medida es reducir la exposición de los menores a las altas temperaturas causadas por la tercera ola de calor registrada en más de 20 entidades, según indicó el Sistema Meteorológico Nacional.

Lasescuelasanivelnacionalse encuentran en la víspera del cierre del curso escolar, por lo que autoridadesevalúanaccionesque podríantomar por laola decalor que azota atodo el país,causó ya lamodificaciónenloshorariosde escuelas,ademásdeladelantode las vacaciones de verano y la implementación de esquemas semipresenciales de clases como medidasparaevitarlaexposición de losestudiantes alas altas temperaturas, así como golpes de calor y deshidratación.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México,la tercera ola de calor en México persistirá todo el mes de junio, los estados afectados por la ola de calor son: Baja California, Campeche, Colima, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca,San Luis Potosí,Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz yYucatán.

Cambios de horario y adelanto de vacaciones de verano en México por ola de calor

En Durango, los docentes acordaron con las autoridades estatalesdela SEPmodificarel horario,la salida en las escue-

lasdel nivel básico será a las 11:30 a.m. toda esta semana. En Sinaloa decidieron adelantar el inicio de las vacaciones de verano. En Nuevo León se implementó un esquema semipresencial en las escuelas de educación básica desde desdeel martes 13 hasta el día 20, habrá dos horas de clases presenciales y el resto del día escolar será de manera remota. Esta medida es exclusiva para los planteles donde se dan clases en aulas móviles, prefabricadasquecarecendeventiladores, aire acondicionado o luz, las secretarias estatales de educación de otras entidades también han implementado otras medidas ante el fuerte calor.

Ola de calor en Yucatán: así se vive en escuelas de Mérida

La profesora Imeria Conde Conde, del jardín de niños María del Socorro Trinchan Aguilar; del fraccionamiento Santa Cruz Palomeque,dijo que esta ola de calor sí causa una afectación en los niños.

"A las 7 de la mañana,al salir de tu casa esta superfuerte el calor.

"Realmente nos falta un poco el tiempo de las clases, pero los mismos niños te están diciendo haymuchocalor",expuso."Enmi escuela, en el aula tenemos 4 ventiladores (por cada salón), pero no están siendo suficientes, para poder refrescar un poquito".Losniños de prescolarsalen a las 11 horas, pero el tiempo que pasan en la escuela sufren el calor de las aulas y en el recreonopuedensalir,peseaque algunas escuelas tienen domos omayaparaprotegerlosdelsol.

Al cuestionarla sobre si se debe modificar el horario o volver a la modalidad remota, la maestra se sinceró sobre que cambiar los horarios no sería la solución y tampoco regresara la escuela en casa,toda vez que se haevidenciadoelrezagoescolar quedejólapandemiaacausade la educación a distancia.

4NACIONAL VIERNES 16 DE JUNIO 2023

VIERNES 16 DE JUNIO 2023

Aumentafrecuencia deolasdecalor olasdecalor

GracielaBinimelisdeRaga

Los eventos extremos de temperatura han ido en aumento en México, y las olas de calorson un ejemplo.La que se vive actualmente en el territorio nacional durará 15 días y, a partir del 1 de julio, podría registrarse otra,informaron científicos del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM.

En conferencia de medios a distancia, GracielaBinimelisdeRaga, del Grupode Interacción Micro y Mesoescala, explicó que las ondas de calor,definidas de acuerdo con el estudio de Ernesto Jáuregui en 2009, son periodos de tres o más días,con temperatura mayor a 30 grados y una temperatura media mayor de 24 grados centígrados, para el caso de la Ciudad de México.

Con base en dicho estudio que analizó esosfenómenosenlacapitaldelpaís,desde 1880 hasta 2005, los meses con mayor número de olas de calor son abril ymayo, seguidos por marzo y junio con menor incidencia. Asimismo, detalló, se registran incendios forestales generalizados, "atípicos para la climatología que hemos evaluado". Mayo ha sido el mes con mayores siniestros de este tipo, y en junio disminuyen;sinembargo,loquevemos actualmente es que hay más incendios,debido a perio-

dos sin lluvia. "Es anómalo".

Binimelis de Raga expuso que en algunos estudios se ha observado que las ondas de larga duración ocurren después de presentarse los eventos conocidos como ElNiño.

Es posible que se desarrolle un Niño durante este año, por lo que habría que tomarprevisiones para lasolas de calorque podrían suscitarse en la primavera del año entrante.

La científica recordó que el cambio climático se relaciona con temperaturas extremas, máximas y mínimas, y en este casosepresentaunatendenciadeaumentoen variasciudadesdelpaís.

Además, en las urbes muy pobladas se superpone otro fenómeno, el de isla de calor, resultado de las edificaciones y actividades humanas, y que puede aumentar hastadosgradoslatemperaturaconrespecto a zonas rurales. "Un hecho parece ser importante: la presencia de aguas más frías

de lo normal al oeste de la península de Baja California en el Pacífico oriental".

En la actualidad es incierto hacer el pronóstico del desarrollo de El Niño este año. "Hasta la fecha, tiene una magnitud menor que los eventos más intensos de los últimos 41 años, así que no se puede afirmar que estemos ante un evento Niño de intensidad excepcional".

Víctor Manuel Torres Puente, especialista enmeteorología tropical,precisóque un factorquellevaalasolasdecaloresla presencia de la llamada fase no-convectiva dela oscilaciónMadden-Julian.

Se trata de una onda tropical que se propaga hacia el este y que nace en el océano Índico.Tiene un periodo de 30 a 60 días y un desplazamiento de 14 a 29 kilómetros por hora; es muy grande y se caracteriza por tener áreas de precipitación aumentada y suprimida; cuando está disminuida impide el desarrollo de nubes y precipitación.

NACIONAL5

¿Diariocon LaMont?

En política forma es fondo En política forma es fondo

Sentencia: Decía el último ideólogo del PRI, Don Jesús Reyes Heroles, "la forma es fondo", y lo que este columnista pudo ver en la sesión del Consejo Nacional de Morena de este domingo es que el Presidente LópezObrador coordinósupropia sucesión desde PalacioNacional

En el foro dominical la figura principal fue Claudia Sheinbaum, todos la veían como a una "iluminada",colocada en sitio preferente,junto al presidente de Morena, Mario Delgado,y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Sheinbaum, AdánAugusto yEbrard, perfilados parael2024

En uno de los extremos, Marcelo Ebrard Casaubón, no parecía muy entusiasmado, a veces entretenido con el celular mientras los demás aplaudían. La competencia quedó cerrada a seis contendientes, cuatrode Morenay uno delPVEM y uno del PT, ManuelVelasco y Gerardo Fernández Noroña,que fueron colocados en los extremos. Cuatro candidatos de Morena que en realidad son dos, la puntera Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard,sólo uno de los dos ocupará la Presidencia,quien quede en segundo lugar no le irá nada mal. Adán Augusto López tiene la encomienda presidencial de acompañar y cuidar a Claudia hasta el final del proceso. A Ricardo Monreal la realidad no le alcanza para poder aspirar a ocupar Palacio Nacional ni la Jefatura de GobiernodelaCiudaddeMéxico,pero tal vez repetir como candidato de Morena a la coordinación del grupo parlamentario ante la LXVI y la CoaliciónVa por México no podrá aceptar su candidatura ante las nuevas disposiciones del partido guinda.

Otros cuadros: Como invitados especiales a la sesión del Consejo Nacional de Morena,asistieron ManuelVelasco,senador del PVEM,y Gerardo Fernández Noroña, diputado del PT, respaldando la convocatoria para elegir al coordinador nacional de defensa de la Cuarta Transformación, y eventual candidato presidencial de la alianza Morena, PVEM y PT. A Gerardo Fernández Noroña le sobra entusiasmo, pero le faltan recursos para competir,él todavía no lo sabe,pero le van a dar una coordinación parlamentaria en el senado y se dará por bien servido.

El "Güero" Velasco ya le puso precio a su participación, una secretaría de Estado y no aceptará menos. Durante cinco años,de 2018 a 2023,Andrés Manuel López Obrador,planeo cómo y cuándo llevar a cabo su propia sucesión,pero siempre mantuvo la idea permanente de que le entregaría la banda presidencial a una mujer, esa es la parte sustantiva de la Cuarta Transformación Claudia es la mujer más preparada y con la mayor capacidad para gobernar un país,solo hay que apoyarla y cuidarla para que ella sola se vaya empoderando,tal es la encomienda de Adán AugustoLópez

Si de lealtad se trata, esa está garantizada con Claudia, o con Marcelo o RicardoMonreal.

Calendario Calendario: Los seis aspirantestienenhastaelpróximoviernes para registrarse, una vez que hayan renunciado a sus cargos.

Del 19 de junio al 27 de agosto llevarán a cabo recorridos por todo México.

A partir del 28 de agosto están impedidos de realizar cualquier acciónoemitirdeclaracionessobreel proceso.

Del 28 de agosto al 3 de septiembre se aplicarán las cinco encuestas. El6deseptiembresedaráaconocer quién será lacoordinadora oel coordinador. La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) en su artículo 225 establece que el proceso electoral inicia en septiembre del 2023 y concluye con el dictamen y declaración de validez de la elección de Presidente.En el artículo 226 se precisa:"Durantelos procesos electorales federales en que se renueven el titular del Poder Ejecutivo Federal y las dos Cámaras del Congreso de la Unión, las precampañas darán inicio en la tercera semana de noviembre del 2023 y no podrán durar más de 60 días". Faltan cuatro meses y medio para esa fecha.Morena yPT y PVEM ya se adelantaron.

¿Oposición?: Falta saber si Claudio X.González quiera denunciar que fue violada la legislación electoral y presione al Tribunal Electoralpara que niegue o cancele el registro dela candidata de Morena.

En el último de los conversatorios convocados por la fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados, para elegir por voto popular a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se registro un amplio debate. Everardo Moreno pidió a los diputados darse cuenta de que un ministro no puede llegar a la Corte por elección popular; mientras que Gabriela Díaz Salinas, especialista en derecho electoral,señaló que la supremacía judicial desplazó a la sociedad, pero que esta iniciativa la puede recuperar.

Luis Carballo Balvanera, consideró que para la viabilidad de la consulta popular primero se tiene que convocar en una fecha precisa,y ya no se podría convocar para 2023 y si se pensara para 2024, tendría que ser después de las elecciones, lo que reduciría el interés ciudadano.

Además el ejercicio es en materia electoral e implicaría la restricción al derecho humano al acceso a la justicia, a la jurisdicción y todas sus derivaciones.

Ejercer la consulta popular como un medio de vía directa de expresión ciudadana tiene varios escollos y dificultades,donde la más importante es la de tipo temporal

Everardo Morenoexpresó que no puede someterse a consulta que los ministros se designen por elección popular.

Las consultas previas para frenar la obra del aeropuerto e investigar a los ex presidentes, fueron muy desafortunadas y no recogieron una opinión útil que orientara decisiones públicas.

8 VIERNES 16 DE JUNIO 2023 COLUMNAPOLÍTICA
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
EverardoMoreno: “Nopuede someterseaconsulta quelosministros sedesignenpor elecciónpopular”
Convicción, Liderazgoy juventudse enfrentan parael2024

MartíBatres MartíBatres,

“feliz”poroportunidad deserjefedeGobiernodeCdMx

jefedeGobiernodeCdMx

Estáenesperadeserratificadoporel Congreso,trassercandidateadopor Sheinbaum Sheinbaumcomosusustituto

"Soy un cuadro muy institucional y muy disciplinado con el proyecto.Y no solo estoy conforme, ¡estoy feliz! ¡estoy feliz!", dijo Martí Batres, secretario de Gobierno capitalino, tras ser sugerido por la todavía jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Claudia Sheinbaum, para que el Congreso de la Ciudad lo ratifique como su sustituto.

Batres aseguró que está conforme con la propuesta de ser jefe de Gobierno, aunque solo sea por el año y medio que le resta a la actual administración.

Cabe recordar que en dos ocasiones intentó ser electo para llevar las riendas de la capital,por lo que el senador con licencia consideró:

"Formamos parte de un proyecto y lo fundamental es ese proyecto de transformación. Y uno como un cuadro político de este proyecto, debe tener disposición para ser útil donde se necesite".

Además recordó que en su carrera política ha habido muchos cargos que él no planeó, como ser diputado por Benito Juárez

y presidente de la Comisión de Gobierno,o ser presidente nacional de Morena.

"Uno tiene que ser sensible respecto de los momentos que está viviendo.Hay un Proyecto de Transformación y uno tiene que pensar en todo eso. Y si soy requerido para ello, por supuesto que soy un cuadro muy institucional y muy disciplinado con el proyecto. Y estoy conforme, no solo estoy conforme, ¡estoy feliz!", resaltó.

Agradeció "profundamente" y "de todo corazón" a Claudia Sheinbaum Claudia Sheinbaumpor invitarlo a su gobierno, para "tener esta oportunidad de una participación intensa en el proceso de cambio del país y de la Ciudad de México".

Y a pesar que aún no ha sido ratificado por el Congreso, el aún secretario de Gobierno ya tiene listas lasactividadesa las que se dedicará en cuanto entre como jefe

de la administración capitalina a partir del viernes 16 y hasta 2024.

Dar seguimiento a las obras públicas en proceso,cuidar ymantener lapaz y tranquilidaden la ciudad,dialogar con todas las fuerzas políticas, sociales y económicas, tener cercanía con todos los sectores delaciudadanía,manteneral gabinetedegobierno,continuar"rigurosamente" las reuniones del Gabinete de Seguridad, tener coordinación con todos los niveles, con todaslasalcaldíasyel gobiernofederal.

Aún no sabe quién está en el lugar que él deja, por lo que comentó que, "sí hemos pensado,pero como dice el dicho 'primero la liebre y después el guisado', o sea, primero que el Congreso apruebe y luego ya hablamos de esos temas".

12CDMX VIERNES 16 DE JUNIO2023
TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ

Ayudaasobrevivientesdel

holocausto holocaustoporAlemania

Creación Creacióndeprimeros embrionessintéticos embrionessintéticos

AGENCIAS

Un equipo de investigadores de Estados Unidos y Reino Unido afirma haber creado las primeras estructuras sintéticas del mundo similares a embriones humanos a partir de células madre, evitando la necesidad de óvulos y espermatozoides.

BebésCRISPR avance de edición genética humana tras su escándalo

El ritmo de los descubrimientos en este campo y la creciente sofisticación de estos modelos han alarmado a los expertos en bioética,yaqueseacercancada vezmás al límitedelavida.

"A diferencia de los embriones humanos procedentesdelafecundacióninvitro,donde existe un marco jurídico establecido, en la actualidad no existe una normativa clara que regule los modelos de embriones humanos derivadosdecélulasmadre.Urgeunanormativaqueestablezcaunmarcoparalacreación y el uso de modelos de embriones humanos derivados de células madre",declaró James Briscoe,directorasociadodeinvestigación

del InstitutoFrancisCrick.

La Dra. Magdalena Zernicka-Goetz describió el trabajo en una presentación este miércoles en la reunión anual de la SociedadInternacionaldeInvestigación conCélulasMadreenBoston.ZernickaGoetz, catedrática de Biología e Ingeniería Biológica en CalTech y la Universidad de Cambridge, explicó que la investigación ha sido aceptada en una prestigiosa revista científica,pero aún no se ha publicado. La investigación fue publicada por primera vez por The Guardian.

Zernicka-Goetz y su equipo, junto con otro de Israel,describieron anteriormente la creación de estructuras similares a embriones a partir de células madre de ratón.Esos "embriones" mostraban el inicio de un cerebro, un corazón y un tracto intestinaltrasunosochodíasdedesarrollo.

"Sabemosmuypocosobreestaetapa del desarrollo humano, pero es un momento en el que se pierden muchos embarazos,sobre todo por fecundación in vitro", afirma Roger Sturmey, investigadorprincipalde SaludMaternayFetal delaUniversidaddeManchester

AGENCIAS

Laorganizaciónqueseencargadeatender problemasyreclamosquesepresentana nombredejudíosquesufrieronhaceaños laviolenciadelosnazishadeclaradoeldíade ayerqueAlemaniahaaceptadolaentregade mil400millonesdedólaresadicionalesalos sobrevivientesdelHolocaustoentodoelmundo.

Laindemnizaciónfuenegociadaconel ministeriodefinanzasdeAlemaniaeincluye 888.9millonesparabrindaratenciónencasay serviciosdeapoyoasobrevivientesfrágilesy vulnerablesdelHolocausto

Ademássehanlogradoaumentosde175 millonesdedólaresalospagossimbólicos delprogramaHardshipFundSupplemental quebeneficianamásde128.000sobrevivientesdelHolocaustoenelmundo,segúnla ConferenciasobreReclamosMateriales JudíosContraAlemania,alaquetambiénsele conocecomoConferenciadeReclamos,con sedeenNuevaYork

"GarantizarlospagosdirectosalossobrevivientesademásdelasampliacionesalosserviciosdeasistenciasocialesesencialparagarantizarquecadasobrevivientedelHolocaustosea cuidadoporeltiempoqueseanecesario,al abordarlasnecesidadesdecadaindividuo", agregóSchneider.

ElpagodelFondoSuplementariopara Dificultadesfueestablecidooriginalmente comounosolo,senegociódurantelosconfinamientosporelCovid-19yalalargaderivaron entrespagosadicionalesparasobrevivientes. Esteaño,Alemaniavolvióaaceptarunaprórrogadelpagopordificultadeshasta2027,aunque suconclusiónestabaprevistaparadiciembre de2023.

Lossobrevivientesquerecibenestospagos incluyenprincipalmentejudíosrusosqueno estuvieronencamposdeconcentraciónniguetos,ynopuedenaccederaprogramasdepensiones,segúnlaConferenciadeReclamos

Cuandoeranniños,estossobrevivientes escaparondelosllamadosEinsatzgruppen:las unidadesnazismóvilesdeexterminioencargadasdeasesinaracomunidadesjudíasenteras.

Másdeunmillóndejudíosfueronasesinadosporestasunidades,queaniquilaronatiros acientosdemilesdejudíosylossepultaron enfosasmultitudinarias.

20 VIERNES 16 DE JUNIO 2023 MUNDO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.