En 2 0 2 4 demostraremos que hemos de ste s te r rado e l fraude e le ctoral: ctoral Luisa María Alcalde
P. 7
JUEVES 12 DE OCTUBRE 2023
10 Pesos Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui
Directora General: Dra. Karina A. Rocha
Año XLIV NÚMERO 15954
Diputados eliminan fideicomisos de SCJN P. 6
Ebrard tiene 3 días P R I , “Alito” para responder a y asesores, informe sobre proceso bajo sospecha de entregarse millones interno de Morena a sí mismos
P. 5
P. 4
Acusan a Ernestina Godoy por muerte de involucrado en caso Márquez Sterling
P. 14
ZONA UNO
2 DIRECTORIO Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas: Héctor Delgado, Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal, Pablo Trejo,Gilda Montaño Humprey, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero, Jefe Gaytán, Ricardo Perete, Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Islas Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2021-043016282200-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLV - Número 15954 Jueves 12 de octubre 2023 UNOMÁSUNO NACIONALuna publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext. 116.
Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
El Chacal Todo que ver
JUEVES 12 DE OCTUBRE 2023
dos que al parecer son menos de 4 recuperen su libertad, sean protegidos por las autoridades mexicanas, regresen con sus familias en México. Espero también que cuando regresen a México, encuenchacaleoincognito@gmail.com tren la paz y la tranquilidad esde mi guarida chaca- en estos días, yo el Chacal soy que se merecen, así como los lesca, donde me da un defensor de los derechos, 129 millones de mexicanos, tiempo de meditar, dis- de la vida misma, de la justi- que la estamos esperando. La flacidez en la posturadicutir, razonar, discernir, con mi cia, de la democracia, pero propia existencia, con mis jamás ignoraré o seré omiso plomática en este conflicto ideas, con mis creencias, es un ante tales actos contra inocen- mostrada por el presidente, momento de reflexión sobre el tes, contra un pueblo como las voces calladas de la primetema de Medio Oriente, el Israel, población civil, turis- ra línea de la política en el conflicto ancestral arraigado, tas, personas que nada tienen gobierno, la omisión en los que existe en esa zona del que ver con nada que justifi- actores políticos relevantes, globo terráqueo, que se agu- que sus asesinatos, violacio- la indiferencia de la próxima dizo desde 1948 en la funda- nes, decapitaciones, secues- candidata a la presidencia ción del estado israelita, a tros, masacres, sin la menor que dicho de paso lleva sanpartir de la ocupación de consideración, YO estoy a gre JUDÍA y por ende se ISRAEL de Gaza y Cisjorda- favor de la proporcionalidad y esperaría una postura, no sé si nia, la intifada (levantamiento que NADIE esté por encima mas enérgica, o solidaria, pero Palestino) tuvo como resultado de la ley (Donde he escucha- una POSTURA. Creo que es lógico que por la creación del grupo islámi- do esto…)no debe llamarse co subversivo, terrorista lla- venganza, debe llamarse JUS- parte de AMLO no haya una mado HAMÁS, que por años TICIA, estoy a favor de las res- respuesta condenatoria a se ha distinguido por crear puestas soberanas, y reactivas dichos actos de lesa humaniterror y mantener siempre la armadas en respuesta a ata- dad, consiente estoy que ni sus llama activa en dicho conflicto ques cometidos contra pobla- pronunciamientos, sus ideas, o por territorios, soberanía, cre- ciones indefensas, mujeres, sus estrategias le funcionarían encias religiosas, y por qué no niños, ancianos, mascotas, a Benjamín Netanyahu, los hasta intereses económicos cualquier ser viviente, apoyo discursos de historia nivelprila respuesta defensiva por maria, las frases de periódico por el petróleo. El tema que hoy me ocupa parte de ISRAEL que sin duda mural, no son suficientes para por este conflicto es la facili- es logica, sabiendo tristemente conflictos de este calado, adedad de cualquier individuo, que con ella también habrá más se corre el riesgo que, al para manipular hambres, leal- consecuencias para la pobla- fijar una postura por parte del tades, pensamientos, pues con ción civil e inocente, abogo ejecutivo, como señalar los respeto para los islamistas, la para que no sea un uso de la actos atroces, y miles de muerinterpretación de las escritu- fuerza indiscriminada y se logre tos, le digan… ¡Mi querido amigo pacifisras sagradas del Corán ha focalizar contra el grupo terrota, el buen juez por su casa derivado en actos que me rista HAMÁS, espero que nuesparecen de una atrocidad bru- tros connacionales secuestra- empieza! tal, los practicantes del islamismo son en su mayoría personas con una vida recta, y en paz, pero los brazos armados extremistas han llevado la guerra santa, a lo único que ecuménicamente no tiene razón de ser, que es la muerte y el desprecio por los de su misma especie, por los hijos del supremo, por los creados a imagen y semejanza, nada ni nadie esta, ni tendría que tener potestad sobre el derecho a la VIDA. Las imágenes transmitidas y replicadas en todas las redes sociales, dan muestra de la barbarie que se ha cometido
D
JUEVES 12 DE OCTUBRE 2023
E
l tema que tocaremos hoy, hasta donde sabemos ¡no es nuevo!, nuevo! sin embargo, es un tema que, aunque el Gobierno Federal asegure "tiene otros datos", debe ser considerado muy seriamente, pues resulta que quien tiene el control de Morena, Morena está siendo señalado hasta por narcotráfico. Sí, queridos lectores, según se dio a conocer recientemente, dicen existe evidencia suficiente para procesar por narcotráfico en la Corte de Nueva York a Mario Delgado Carrillo, quien, al parecer, benefició a gobernadores, diputados federales y estatales en las elecciones de junio de 2021 en México. A Mario Delgado, lo acusan de fraguar, con dinero del crimen organizado las corruptelas para que Morena ganara las elecciones de 2021 desde gobernadores, presidentes municipales y diputaciones federales y locales por ese partido político. Pero lo interesante de este asunto es que en 2021, la DEA hizo saber al gobierno mexicano sobre una investigación contra Sergio Carmona Angulo, señalado como presunto operador de Mario Delgado, sin embargo, resulta que el sujeto en cuestión ¡fue asesinado!, dos semanas después de que se diera a conocer dicha investigación. ¿Casualidad? Peor aún, se dice que luego del asesinato de Sergio, Julio Carmona Ángulo huye hacia Estados Unidos
Mario Delgado Carrillo
COLUMNA UNO 3 COLUMNA uno Por Karina A. Rocha Priego
ACUSAN A MARIO DELGADO DE COMPRAR CARGOS CON DINERO DEL NARCOTRÁFICO y declara ante el FBI y DEA, saliendo a relucir que caso Delgado ha sido "encriptado" por el los hermanos Carmona Ángulo traficaban hidrocarburos desde 2015 en la frontera de Tamaulipas y que, en diciembre de 2018, Julio César, con 2 millones de dólares, compró el puesto de administrador en la Aduana de Reynosa, creando con ello vínculos con Morena y es quien financia, a través de dinero producto del narcotráfico principalmente, las campañas para la elección de junio de 2021 para que Morena se alzara con un triunfo rotundo. Luego, se dijo que el FBI había iniciado una investigación por tráfico y contrabando de gasolinas y diésel robados, información que, dicen, el propio Julio César Carmona proveyó de mucha información relevante, incluyendo su relación con Mario Delgado, presidente de Morena, Morena además, que se había dado una gran cantidad de dinero para que Mario Delgado ganara la presidencia de Morena, Morena después, para que ganaran 15 gubernaturas y múltiples diputaciones federales, locales y ayuntamientos. Hoy se comenta que la investigación ha alcanzado oficinas de justicia de los Estados Unidos como la Oficina del fiscal general de Texas, la DEA del Distrito Sur de Nueva York y del Distrito Oeste de Texas y la OEA, convirtiendo a Sergio Carmona en el personaje que todos querían desaparecer. Sin lugar a dudas, resulta verdaderamente grave que el Gobierno de Estados Unidos siga señalando a servidores públicos mexicanos por cometer actos de narcotráfico y, peor aún, que con esas situaciones, hayan sido comprados "cargos públicos" y que con eso vendan a la población el supuesto "favoritismo" hacia Morena cuando la realidad es otra. Si hay investigaciones en contra de Mario Delgado, que las hagan saber, que se hagan públicas y, más aún, que saquen a relucir de cuántos millones de pesos se habla para haber comprado elecciones, candidatos y cargos para subir el "rating de Morena". Morena" Desafortunadamente, en México, con lo que menos se cuenta, es con transparencia para desenmascarar a servidores públicos corruptos. Seguramente, el
"encriptado" Gobierno Federal para evitar un "resbalón" ante los mexicanos sumisos e hipnotizados por una realidad ¡que no existe! Estados Unidos tiene la obligación de dar a conocer la investigación que se lleva a cabo en contra del líder nacional de Morena, Morena y el gobierno mexicano, tiene la obligación de separar del cargo a Mario Delgado por el simple hecho de ser señalado por cometer actos de corrupción y narcotráfico. Seguramente se preguntarán, ¿por qué el Gobierno Federal tendría que tomar parte en este asunto? Porque todos saben que Mario Delgado cumple órdenes de la administración pública federal para "fortalecer a Morena" en términos de su conveniencia. Insisto que la situación es demasiado grave como para mantenerse "en secreto", ya que el número de muertes provocadas por el crimen organizado en este sexenio supera los 140 mil y las investigaciones al respecto son lentas o nulas, y si el crimen organizado es "solapado" por las autoridades, deben rendir cuentas a los deudos de las víctimas, no vender cargos públicos para seguir manipulado a la población en México. Hoy, nuestras familias no están seguras ni en casa, en calles, carreteras, transporte público, establecimientos ni en las empresas. Por lo pronto, se da a conocer una lista de presuntos involucrados en esta red de corrupción, que aún detentan un cargo público que podrían estar vinculados a Morena como: Mario Delgado Carrillo (presidente del partido), Américo Villarreal Anaya (gobernador de Tamaulipas), Marina del Pilar Ávila Olmeda (gobernadora de BC), Víctor Manuel Castro Cosío (gobernador de BCS), Alfonso Durazo Montaño (gobernador de Sonora), Rubén Rocha Moya (gobernador de Sinaloa) y Miguel Ángel Navarro Quintero (gobernador de Nayarit). También un importante número de diputados federales y locales, presidentes municipales y empresarios vinculados, tales como Eduardo Gattás Báez (alcalde de Ciudad Madero), Erasmo González Robledo (diputado federal), Gastón Arriaga Lacorte (director de Prospera de Ciudad Madero), Maki Esther Ortiz Domínguez (expresidenta municipal de Reynosa) y Adrián Oseguera Kernion (alcalde de Ciudad Madero). Ahora bien, dicen, tanto Francisco Javier Cabeza de Vaca (exgobernador de Tamaulipas por el PAN) como Julio César Carmona Angulo son testigos protegidos vinculados con el narcotráfico en Estados Unidos y forman parte medular de esta gran investigación, entonces, ¿por qué continúa la misma en el anonimato?
TE INVITO A PARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, A TRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx
4 POLITICA
JUEVES 12 DE OCTUBRE 2023
P R I , “Alito” y asesores bajo sospecha de entregarse millones a sí mismos
TANYA ACOSTA/RAFAEL ORTÍZ
C
iertamente que el futuro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) vive una de sus peores crisis al interior del partido, entre acusaciones, demandas y enfrentamientos, que han terminado por debilitar y dividir a la bancada. Desde 2018, el PRI mantiene una caída en picada que, de acuerdo con las encuestas, no encuentra freno. Sin embargo, pareciera que nada de eso importa, toda vez que de nueva cuenta se ponen en entredicho los contratos millonarios que ha dado la dirigencia de Alejandro Moreno Cárdenas a cercanos y a asociaciones con la fachada de "asesorías". Ahora se ha filtrado información en el sentido de que, en lo que va de 2023, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha gastado en tan sólo 12 contratos 39 millones 836 mil 652 pesos en asesorías para distintos temas políticos. Es decir: en lo que va de este año, los asesores del PRI le han costado al país 145 mil 921 pesos diarios. ¿Quiénes son esos asesores? En la lista hay nombres como el de Luis Carlos Ugalde, exconsejero presidente del entonces Instituto Federal Electoral (IFE); expriistas que prepararon diagnósticos sobre los procesos electorales y también figuran nombres de empresas consideradas favoritas del actual Presidente Nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas. Fuentes cercanas al partido advierten que el PRI ha pagado por estas asesorías al propio PRI, ya que hay contratos otorgados al actual Coordinador General de las Escuelas de Cuadros del Instituto Jesús Reyes Heroles y a la misma Fundación Colosio. Según se sabe los servicios de las asesorías, de acuerdo con los contratos ubicados en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), tienen títulos diversos, como "asesorías en temas educativos"; en "riesgo político"; "para la construcción de un concepto basado en un modelo antropológico para construir una narrativa de comunicación institucional", "asesorías en fines sociales del Partido"; "sobre la elección extraordinaria de senaduría en Tamaulipas" y para mejorar los contenidos de comunicación; hay otros conceptos poco especificados como asesoría en "materia electoral de diversos temas" o simplemente "asesorías a la Presidencia del CEN". Los contratos corresponden al ejercicio fiscal de 2023 y se firmaron en los meses de
febrero, abril y mayo. Luis Carlos Ugalde Ramírez, a través de su empresa Integralia Consultores, que tiene como razón social Información y Tecnología para Asuntos Públicos S. C., es un contratista importante para los partidos del Frente Amplio por México, integrado por el PRI, el Partido Acción Nacional (PAN) y el de la Revolución Democrática (PRD). En este año, el PRI le pagó 840 mil pesos por "Servicios consistentes en consultoría de riesgo político". Los servicios de Ugalde corresponden a la elaboración de reportes sobre acontecimientos relevantes, monitoreo de comunicados y proyecciones de riesgos políticos. El material derivado de todo eso se envió a correos electrónicos y cuentas de WhatsApp. Este es el tercer año en que el PRI ha pagado por los servicios de la empresa de Luis Carlos Ugalde. En la PNT hay otros tres contratos, realizados de 2021 y 2022, con los que suman pagos de 2 millones 932 mil 800 pesos. Serían en total cuatro contratos que tienen exactamente el mismo concepto: "Servicios profesionales especializados en Consultoría en materia de riesgo político". Hay otros contratos que muestran que el negocio de las asesorías no es solo para externos sino que el PRI paga a oficinas del PRI por este servicio. En 2023 hay dos casos. El primero es el contrato entregado a Martín Javier Vargas Flores, quien ostenta el puesto de Coordinador General de las Escuelas de Cuadros del Instituto de Formación Política Jesús Reyes Heroles, que es célula del PRI. En el contrato se especifica que es el propio Instituto
Alejandro Moreno Cárdenas
Reyes Heroles el que solicita ese servicio de "Asesoría especializada en temas educativos" y le pagó 214 mil 922 pesos a su propio empleado. El Instituto Jesús Reyes Heroles es un organismo del PRI que es "la instancia rectora y coordinadora responsable de la formación ideológica y política" de simpatizantes, militantes y dirigentes del PRI, de acuerdo con su desplegado. Es el órgano que brinda capacitación a los priistas. El otro caso es el contrato que se le da a la Fundación Colosio A.C., otro órgano priista. Se le pagaron 700 mil pesos por el concepto de "Servicios consistentes en la realización, promoción y difusión de estudios e investigaciones vinculadas con la cultura política y la democracia; llevar a cabo programas de capacitación, organizar e impartir cursos, seminarios, congresos, coloquios, plataformas electorales y conferencias sobre temas vinculados con políticas y democracias; brindar asesoría y consultoría en todo lo referente a los fines sociales del partido". Se ha descubierto igual que los pagos más altos han sido para un entramado de empresas relacionadas con Alejandro Moreno Cárdenas y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Se trata del contrato de 8 millones 825 mil pesos otorgado a Grupo MGDK S.A. de C.V. para "Asesoría y Fiscalización sobre la elección extraordinaria de senaduría en Tamaulipas y su impacto", que el bloque opositor perdió frente a Morena, y el pagado a APS Soluciones S.C. por "Asesoría legal en materia electoral de diversos temas" solicitado por el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, que costó 5 millones 182 mil pesos.
POLITICA 5
JUEVES 12 DE OCTUBRE 2023
Ebrard tiene 3 días TANYA ACOSTA
T
ratando de agilizar los últimos procesos de este caso que ha generado conflictos y ha dividido opiniones al interior de la bancada, Mario Delgado informó que la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena ya entregó a Marcelo Ebrard un informe sobre el proceso de la encuesta interna que impugnó el excanciller, quien ahora tendrá tres días hábiles para manifestar lo que a su interés convenga y con ello desahogar el caso. El dirigente nacional Delgado Carrillo se refirió a la queja presentada por Ebrard, y destacó que la Comisión de Honestidad y Justicia solicitó el 9 de octubre un informe al Consejo Nacional de Morena y a la Comisión de Encuestas sobre el proceso en el que resultó ganadora Claudia Sheinbaum, y esa misma información ya le fue entregada al inconforme. "Ayer se le dio vista a Marcelo Ebrard de los informes que entregaron como parte del proceso y desahogo de pruebas la Comisión de Nacional de Elecciones, el Consejo Nacional y la Comisión de Encuestas", detalló Mario Delgado. El equipo de Ebrard presentó el recurso de impugnación desde la primera mitad de septiembre y ante la tardanza de Morena para responder, el excanciller acudió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el cual consideró que no existían violaciones a los derechos del quejoso, pero sí ordenó al partido a dar una pronta respuesta. Por ello, Mario
Mario Delgado Carrillo
para responder a informe sobre proceso interno de Morena
Marcelo Ebrard Casaubon Delgado indicó que a partir de la entrega de este informe, el asunto está del lado del equipo de Ebrard, quien ya aclaró que el próximo viernes 3 de noviembre anunciará su futuro y dejó en el aire su permanencia en Morena, debido a la resistencia para reponer el proceso interno para definir la candidatura presidencial en 2024. "Según lo que me dice la Comisión, el equipo de Marcelo Ebrard tendrá tres días para manifestar lo que a su derecho convenga sobre el contenido de estos informes y siga el proceso de desahogo de la impugnación", especificó el dirigente na-
cional, quien este día destacó que ya recorrió 13 estados del país junto a Claudia Sheinbaum, coordinadora de los Comités de Defensa de la Transformación. A pesar de que la dirigencia morenista y Claudia Sheinbaum se han reunido en varias ocasiones con diputados federales y senadores afines a Marcelo Ebrard para evitar una fractura dentro del partido, hay que destacar que alrededor de 40 legisladores federales de Morena, PT y PVEM mantienen su apoyo al excanciller y este mismo día cantaron las Mañanitas al fundador del movimiento "El Camino de México". Además de las senadoras Martha Lucía Mícher Bertha Caraveo y Alejandro Rojas Díaz Durán, otros legisladores de San Lázaro como Selene Ávila, Salma Luévano, Emmanuel Reyes, Yeidckol Polevnsky, también refrendaron su respaldo a Ebrard. Por lo que hace al partido de Morena, la dirigencia asegura que la impugnación de Ebrard seguirá su curso y mientras tanto sigue de frente con los procesos locales para definir a las candidatas y candidatos para las ocho gubernaturas y el Gobierno de la Ciudad de México.
6 POLITICA
JUEVES 12 DE OCTUBRE 2023
Cámara de Diputados apr ueba
Dictamen para eliminar fideicomisos del Poder Judicial de la Federación RAÚL RAMÍREZ
L
a iniciativa se enviará a la Mesa Directiva, y se espera que este miércoles se dé la declaratoria de publicidad para que el próximo martes se suba al pleno Con la mayoría de Morena y sus aliados, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, aprobó el dictamen que elimina los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, que propuso el coordinador Ignacio Mier Velasco. El documento aprobado con 30 a favor; 21, en contra y cero abstenciones, señala que "Dentro del Poder Judicial de la Federación no podrán existir otros fondos y fideicomisos de los que expresamente prevea la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación”. También expone que "Los órganos del Poder Judicial de la Federación que funjan como fideicomitentes deberán coordinarse con las instituciones que funjan como fiduciarias para llevar a cabo los actos y procesos necesarios para extinguir los fideicomisos que no se ajusten a lo que establece el párrafo anterior y dar por terminados los mandatos correspondientes, con la finalidad de que en el plazo máximo de un año posterior a la entrada en vigor del presente decreto, se suscriban los convenios de extinción o terminación, respectivamente, en términos de las disposiciones aplicables". ¿Cuántos fideicomisos cuentan con respaldo jurídico? Según la iniciativa, sólo uno se encuentra contemplado en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, siendo el Fondo de Apoyo a la Administración de Justicia; y otro, el Fondo para la Administración de los Recursos provenientes de Sentencias que deriven de las Acciones Colectivas Difusas está contemplado en el Código Federal de Procedimientos Civiles; los 12 fondos y fideicomisos restantes no cuentan con un respaldo jurídico adecuado. En sesión presencial, luego de que la oposición intentó a través de la diputada del PRI, Carolina Viggiano propusiera declinar la dictaminación a las comisiones de Hacienda y de Justicia, al considerar que no tenían competencia para analizar la propuesta, Hamlet García Almaguer, pidió que se dieran 24 horas para que Va por México y Movimiento Ciudadano, Ciudadano leyeran la pena de muerte a los excesos de jueces, magistrados y ministros. "Los privilegios del Poder Judicial están en agonía, lo único que los mantiene vivos es la
respiración artificial que les está otorgando la oposición. Pero hoy es un buen día porque eso está por terminar. Aprobaremos esa extinción en comisiones y con toda pausa diputado presidente le solicitaría que, atendiendo a los presidentes de la SCJN, dejáramos entre la declaratoria de publicidad del dictamen y el inicio de la discusión, por lo menos 24 horas para que la oposición tenga oportunidad de leer y releer esta pena de muerte a los privilegios del PJF", dijo. ¿Cuál es la opinión de los partidos políticos respecto a los fideicomisos? Héctor Saúl Téllez, del Partido Acción Nacional, indicó que con la iniciativa se perpetra la estrategia de asfixiar a todo órgano o poder que no tenga consonancia con el gobierno federal, como lo intentó con el Instituto Nacional Electoral y el Inai, con una propuesta agresiva que menoscaba al Poder Judicial pero, además, que afecta los derechos de los trabajadores. "Totalmente va en contra de la progresividad de los derechos laborales de los trabajadores de base, de los trabajadores y mandos medios del Poder Judicial de la Federación toda vez que ahí que se prevén prestaciones que han adquirido a través de décadas y luchas de los trabajadores del PJF, y que se pretenden borrar de un solo plumazo", denunció. Mario Miguel Carrillo, afirmó que, con la propuesta, no se meten con el presupuesto del Poder Judicial, y lo que buscan es que se dé total transparencia a los recursos, ya que no hay claridad en la forma en cómo se gastan dichos recursos, que puntualizó, provienen del erario público. "Aquí lo que nosotros estamos buscando es que no exista opacidad, que no existan excesos del Poder Judicial, pero sobre todo, que el Poder Judicial no pretenda burlar la ley, porque se supone que ellos están para garan
tizar la ley, ¿Cuál ley? Ustedes se prepreguntarán, pues la ley de disciplina financiera, simple y sencillamente, la mayoría de estos fideicomisos son de principios de los años noventa”. Indicó que, por lo menos hay tres fideicomisos de los 14, que han recibido aportaciones a través de recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación, que son: el Fondo Nacional para el Fortalecimiento y Moder-nización de la Impartición de Justicia, las pensiones complementarias de magistrados y jueces jubilados y el desarrollo de infraestructura que implementan las reformas constitucionales que son cerca de 10 mil millones de pesos "que no se sabe de qué manera se ejercen". Margarita Zavala, quien adelantó que van a litigar la imposición de Morena en la SCJN, indicó que la iniciativa violenta un principio de autonomía a los poderes, y es una falta de respeto al Poder Judicial que más parece una venganza y una perversidad que vulnera su trabajo y los pone en riesgo ante el crimen organizado. "Es absolutamente perverso y cruel decirles que todos sus derechos adquiridos, no importa que sea el Poder Judicial de la Federación o los poderes judiciales donde haya menos expectativa de vida por la tensión en la que están, donde a veces se les tenga que ayudar con una camioneta blindada porque están juzgando a alguien del crimen organizado, así actuarios, así proyectistas, así hasta secretarias que vienen amenazadas en materia penal", comentó. La iniciativa se enviará a la Mesa Directiva, y se espera que este miércoles se dé la declaratoria de publicidad para que el próximo martes se suba al pleno del Salón de sesiones y sea discutida y en su caso aprobada.
POLITICA 7
JUEVES 12 DE OCTUBRE 2023 TANYA ACOSTA
L
a secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, garantizó que el proceso electoral de 2024 será libre, pacífico y ordenado, y se demostrará que "hemos desterrado para siempre el autoritarismo, la corrupción, el fraude electoral y las prácticas antidemocráticas del pasado". Al comparecer ante el Pleno del Senado con motivo de la Glosa del V Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria aseguró además que el gobierno de la Cuarta Transformación respeta y promueve el pensamiento crítico y la libertad de expresión. "No utilizamos el poder del Estado para silenciar a la disidencia, sino que se realizan esfuerzos para proteger a periodistas y defensores de derechos humanos cuya integridad está en riesgo a causa de su actividad profesional". Alcalde Luján, dijo que el Ejecutivo Federal promueve el diálogo y la coordinación con los Poderes de la Unión bajo el principio republicano de división de poderes, convencido de que debe haber respeto, equilibrios, independencia y que ninguno puede pretender colocarse por encima de otro ni sustituirlo. "Estamos fortaleciendo la democracia todos los días porque sabemos que sólo haciéndola valer y convirtiéndola en un hábito podemos vivir en paz y armonía. En este sentido y de cara al proceso electoral de 2024, mantendremos la coordinación con las autoridades electorales y los gobiernos estatales para garantizar que se desarrolle de manera libre de forma pacífica, de forma ordenada", enfatizó.
En 2024 demostraremos que hemos desterrado el fraude electoral: Luisa María Alcalde
En su primera intervención ante el Pleno, recalcó que los mexicanos "tenemos la enorme responsabilidad histórica de demostrar que hemos desterrado para siempre el autoritarismo, la corrupción, el fraude electoral y las prácticas antidemocráticas del pasado y que, con independencia de nuestros proyectos políticos, de nuestras preferencias e intereses personales, tenemos un compromiso superior y ese compromiso es con el pueblo de México".
La titular de la Segob remarcó que como responsable de la política interna del país, "me he reunido con gobernadores, legisladores y funcionarios de todos los partidos; con ministros, consejeros y magistrados; fiscales generales e integrantes de organismos autónomos; y siempre lo he hecho con respeto, animada por construir soluciones perdurables en beneficio de todas y todos, y no sólo de unos cuantos".
Bárcena se reunió con Vasconcelos tras propuesta de AMLO para ONU RAÚL RAMÍREZ
A
Héctor Vasconcelos y Alicia Bárcena
licia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), sostuvo un encuentro ayer miércoles con el senador Héctor Vasconcelos, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo propusiera como embajador de Mexico ante la ONU. La canciller Bárcena indicó que el encuentro fue para hacer seguimiento a temas de interés de la SRE en el Senado, donde Vasconcelos es presidente la Comisión de Relaciones Exteriores. "Intercambiamos posturas sobre los temas inmediatos que aquejan a México y al mundo", dijo Alicia Bárcena. Apenas unas horas antes, fue el presidente López Obrador quien anunció su intención de proponer al Senado que el presidente de la Comisión de
Relaciones Exteriores sea el nuevo embajador de México ante la ONU tras la salida del cargo de Juan Ramón de la Fuente. "En su momento será propuesto el senador Héctor Vasconcelos, es una gente muy preparada, tiene doctorado en Harvard", dijo López Obrador en su conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional. López Obrador refirió que le pedirá al legislador -hijo del exsecretario de Educación, José Vasconcelos- que llevé un mensaje al organismo internacional: "Que lleve nuestro mensaje a la ONU, que se despierten, que se aviven, que actúen, porque están muy burocratizados y hace falta que la diplomacia actúe más para evitar las guerras", advirtió el presidente López Obrador.
8 NACIONAL
JUEVES 12 DE OCTUBRE 2023
Negocio de Pemex no es jinetear pago de proveedores: Romero Ooropeza
Ingresado al Reclusorio Oriente
Prisión preventiva O a excoordinador de SEDESOL POR ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
R
elacionado con la "Estafa Maestra", autoridades del Poder Judicial de la Federación, con fundamento en pruebas aportadas por la Fiscalía General de la República, dictaron prisión preventiva justificada a Simón Pedro de León Mojarro, excoordinador de Delegaciones de la extinta Secretaria de Desarrollo Social, acusado de favorecer ilegalmente a una universidad del Estado de México con millonario contrato. Detenido por agentes de la Policía Federal Ministerial en las Lomas de Chapultepec, el exfuncionario está acusado de uso indebido de atribuciones y facultades, ya que autorizó indebidamente un contrato por más de 124 millones de pesos a la Universidad Intercultural del Estado de México, por lo que las autoridades jurisdiccionales federales le dictaron prisión preventiva justificada, ya que podría evadir la acción de la justicia debido a su poder económico y político. Se confirmó que la aprehensión del inculpado se realizó sin que éste opusiera resistencia y recordó que con anterioridad el exservidor público había sido consignado ante un juzgado de distrito en materia penal, ubicado en el Reclusorio Preventivo Norte, por uso indebido de atribuciones y facultades, por el que en su momento fue exonerado debido a que según las autoridades no había elementos para sustentar las imputaciones, por lo que fue dejado en libertad. Se confirmó que el juez de la causa,
localizado en el Reclusorio Preventivo Sur, tras dictar prisión preventiva justificada al inculpado, acordó para este sábado la celebración de la audiencia en las que se determinará si el excolaborador de la extitular de la desaparecida Secretaría de Desarrollo queda sujeto a proceso o bien se le dicta auto de libertad. De acuerdo a las investigaciones, De León Mojarro autorizó de manera indebida un contrato con la universidad mexiquense para la elaboración de un padrón de beneficiarios sociales, en la que se utilizaría tecnología de punta, el que presuntamente no se realizó, por lo que ahora enfrentaría proceso penal.
Simón Pedro de León Mojarro
GILBERTO GARCÍA
ctavio Romero Oropeza admitió que Pemex se encuentra en una situación complicada, pero reafirmó el compromiso de la empresa para regularizar el pago de deuda con proveedores y contratistas. La deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores y contratistas ascendió a 101 mil 020 millones de pesos durante septiembre, lo que representó un incremento de 37.2 por ciento en comparación con los datos proporcionados en julio, según un reporte revelado por la propia petrolera. Hay que recordar que en agosto, la petrolera no actualizó dicho reporte mensual sobre pagos y adeudos con proveedores y contratistas de Petróleos Mexicanos, por lo que el dato más actualizado era el de los 73 mil 629 millones de pesos que debía Pemex hasta julio. De manera desagregada se puede detectar en dicha información que las obligaciones de pago de Pemex ya facturadas ascendieron a 95 mil 730 millones de pesos, mientras que los trabajos y materiales recibidos pendientes de facturar se ubicaron en 5 mil 290 millones de pesos. Cabe destacar igual que durante 2023, Pemex ya ha realizado pagos atrasados por 298 mil 700 millones de pesos, mientras que en 2022 liquidó deudas por 462 mil 270 millones de pesos, por lo que la suma de ambos años asciende a 760 mil 970 millones de pesos, pesos sólo para pagar deudas. Es el propio Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, quien explicó de manera tajante que buscarán regularizar el pago de deuda con proveedores y contratistas, pero es cierto que se encuentran en una situación "un poquito complicada". Explicó que desde hace un par de años, PEMEX decidió transparentar las deudas que tenía con proveedores, ya que había "coyotes" que por el pago de una "feria" le proponían a empresarios que, mediante su intervención, Pemex les pagaría más rápido. "Vimos que los coyotes operaban en las colonias más importantes de la CdMx, como Polanco, así que mejor transparentamos toda la información para que las empresas supieran cuándo les íbamos a pagar, teníamos cierto temor de no cumplir con los plazos, pero dijimos, lo peor que podría pasar es que no cumplamos con los pagos al 100 por ciento, pero estaremos muy cerca, y el objetivo es cumplir", reconoció.
JUEVES 12 DE OCTUBRE 2023
COLUMNA POLÍTICA 9
Esténtor político Miguel Ángel Casique Olivos mcasiquem@gmail.com
Antorcha , aliada de Rusia y China para construir un mundo multipolar
L
as tensiones en el mundo aumentan y avanzan hacia una posible confrontación bélica entre las potencias industriales y las economías emergentes, a las que Europa Occidental y Estados Unidos (EE. UU.) pretenden impedir su crecimiento para evitar que se consolide un mundo multipolar. La hegemonía de Occidente se aceleró con el surgimiento de la pandemia de Covid-19 después de que había iniciado su fracaso en las guerras de intervención armada en Vietnam, Somalia, Irak y Afganistán, donde supuestamente "defendió" la democracia mientras su poder militar y económico se redujo y entró a una recesión técnica en 2022, con una contracción del 0.2 por ciento, según la Oficina de Estadísticas Laborales (BEA) de Washington. Supuestamente, la política internacional intervencionista y militarista estadounidense se modificó en la gestión presidencial de William Clinton mediante la "doctrina del multilateralismo afirmativo" -así la llamó Madeleine Albright, la primera Secretaria de Estado en el país vecinocuyo objetivo fue utilizar, "donde conviniera", las fuerzas armadas estadounidenses instaladas en bases militares de otros países para "deponer a dictadores y restaurar la democ raci a"(Josep Fontana, Por el bien del imperio). Estas operaciones fueron ejecutadas con base en la tecnología bélica aérea y naval más avanzada y con información aportada por la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
Vladímir Putin, presidente de Rusia
La "defensa de la democracia" fue la coartada perfecta que Occidente enarboló para ocultar su verdadera intención: liquidar a los gobiernos socialistas que habían sobrevivido a la desaparición de la "monstruosa" Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). De cara a la cacería estadounidense y sus aliados de la Unión Europea (UE), utilizaron su mejor arma: la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). En 1999 emitieron la señal de ataque con el bombardeo de Yugoslavia con la operación AlliedForce. Pero la OTAN, ya no pudo frenar el avance económico, industrial, tecnológico, armado y geopolítico de Rusia y China, que además tejieron lazos de cooperación con las potencias emergentes de otras regiones del mundo para conformar un nuevo bloque: el de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). El temor de Occidente es el surgimiento de un mundo donde no haya una sola potencia hegemónica. Por ello, cuando la URSS se desintegró, una de las primeras acciones de la OTAN consistió en atraer e integrar a Occidente a los países que habían conformado aquélla y cercar estratégicamente cada vez más a Rusia. Una de esas naciones fue Ucrania, en cuyo territorio recientemente ha pretendido instalar bases
de misiles que apunten hacia Moscú. La operación militar especial que el presidente Vladimir Putin ordenó sobre Ucrania fue precisamente una respuesta a la pretensión unipolar de Washington y al voraz apetito de las trasnacionales por apoderarse de los recursos naturales rusos. Para lograr este objetivo, los países de Occidente han realizado todo tipo de maniobras para que Rusia salga derrotada del conflicto. El 22 de noviembre de 2022, el diario The Wall Street Journal, de afiliación republicana, publicó declaraciones de David Marlowe, subdirector de operaciones de la CIA, CIA en las que ésta reclutaba ciudadanos rusos "asqueados de la guerra en Ucrania" para convertirlos en sus "espías". Pero fue sólo una noticia falsa que la CIA no habría publicado si hubiera logrado algo en ese sentido y que, sin duda, tuvo el propósito de matizar el impacto de la operación del 29 de agosto de 2022. Ciertamente, el mundo avanza hacia una reconfiguración del sistema económico, social y político con mayor sentido humanitario. Los intentos de someter a Rusia y China han fracasado; y no hay posibilidades de que prosperen en el futuro porque ambos países han afianzado sus lazos de cooperación y los territorios, mercados y recursos naturales de las naciones integradas en el bloque de los BRICS son superiores a los del Grupo de los Siete, Siete coalición que reúne a los países más desarrollados. Aquéllos son, hoy por hoy, la esperanza de un mundo más igualitario, justo y valiente que, con el liderazgo de Rusia y China, se han rebelado contra la bestia del imperialismo. En México, el Movimiento Antorchista Nacional se suma a la propuesta humanitaria por mundo multipolar. El doctor Brasil Acosta Peña, Peña diputado federal e integrante del Comité Ejecutivo Antorchista, refrendó el apoyo de la organización al mundo multipolar durante la Conferencia Parlamentaria International RusiaAmérica Latina, celebrada en Moscú. Sus palabras hallaron eco en la Duma rusa, donde intervinieron personajes importantes como el presidente Vladimir Putin. Por el momento, querido lector, es todo.
10 POLITICA
JUEVES 12 DE OCTUBRE 2023
Pide Xóchitl Gálvez apoyar a mujeres para gubernaturas en 2024
Sheinbaum festeja que economía de México esté fortalecida TANYA ACOSTA
C
laudia Sheinbaum, coordinadora nacional de Defensa de la 4T, se reunió con el senador de Estados Unidos por el estado de Colorado, Michael Bennet. Así lo dio a conocer a través de sus redes sociales. "Recibí al senador Michael Bennet @SenatorBennet a quien tuve el gusto de conocer en mi visita a Denver, Colorado, en la reunión de alcaldes. Platicamos de temas en común de ambas naciones. “Un gusto volverlo a saludar", fue el mensaje publicado por Sheinbaum Pardo. Fue en abril de este año, cuando Sheinbaum era jefa de Gobierno de la Ciudad de México, viajó a Estados Unidos para participar en la Cumbre de las Ciudades de las Américas y tuvo oportunidad de platicar con el senador Bennet. Por otra parte, Sheinbaum Pardo celebró que México se haya convertido en el socio comercial más importante que tiene Estados Unidos en la actualidad. "Nuestra economía está en un gran momento y el fortalecimiento de los mercados regionales ha logrado que seamos el socio comercial más importante de Estados Unidos". En su publicación, Claudia Sheinbaum destacó que lo que está ocurriendo en México no sucedió nunca en gobiernos anteriores. La gráfica muestra la relación que México tuvo con Estados Unidos durante los gobiernos de Fox, Calderón y Peña. De acuerdo con el rango de proporción del comercio internacional EE. UU., México aparece con 15 por ciento, seguido de Canadá, con 13.6 por ciento, y en tercer lugar está China, con 13.1 por ciento.
En el primer semestre de 2023, el intercambio comercial entre México y Estados Unidos alcanzó un valor de 396 mil 598 millones de dólares. Esto significa un alza de 3.1 por ciento comparado con lo reportado en el mismo periodo, pero del año pasado. De esta manera, nuestro país se consolida como el principal socio comercial de Estados Unidos. En ese sentido, la Oficina del Censo de Estados Unidos indicó que, de enero a junio, las exportaciones de Estados Unidos a México fueron por 160 mil 552 millones de dólares. México se convirtió en el primer socio comercial de Estados Unidos. Todo esto a pesar de las dificultades económicas por las que han atravesado las dos naciones que comparten una misma frontera. Se espera que su relación siga mejorando.
Claudia Sheinbaum y Michael Bennet
RAFAEL ORTIZ
X
óchitl Gálvez pidió a los partidos de la alianza Va por México apoyar a las mujeres más competitivas para pelear por las gubernaturas en disputa en 2024 y no limitarse a lo que señala el INE o la ley electoral. La responsable de la construcción del Frente Amplio por México se pronunció a favor de impulsar la paridad de género en el proceso electoral de 2024, indicó que de las ocho gubernaturas en disputa y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México deben competir las mujeres que sean competitivas. "En este caso que son nueve, pues es cinco y cuatro, los hombres, pues cinco y cuatro mujeres, pero también pueden ser cinco mujeres”, dijo al ser cuestionada en este tema. Sin embargo, reconoció que es decisión de los partidos definir a las mejores propuestas para disputar los cargos de elección popular, pero aclaró que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha definido lineamientos al respecto en los anteriores procesos electorales. "Yo creo que esa es una decisión que tienen que tomar los partidos, yo en ese sentido entre más mujeres participemos, pero que también tengamos la posibilidad de competir fuerte, yo creo que eso sí es importante", indicó al término de la sesión en el Senado. "Si hay mujeres competitivas que vayan, donde estén, en Morelos, en Puebla, en la Ciudad de México, en Veracruz, yo sí creo que tenemos mujeres competitivas". Por otra parte, informó que todos los morenistas inconformes son bienvenidos a sumarse al proyecto opositor, pero mencionó algunas excepciones. "... Obviamente las divisiones también allá, yo digo que bienvenidos todos aquellos que quieran a contribuir a que sea un mejor país, en ese sentido estoy abierta, nomás que no sea Bartlett, ni Nachito Valle, esos sí no son bienvenidos…".
JUEVES 12 DE OCTUBRE 2023
PROGRAMA TV 11
Gobierno Federal c ancela 13 de 14 fideicomisos al Poder Judicial ROBERTO MELENDEZ S.
E
n contubernio y autorización del Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo asestará la semana entrante, al Poder Judicial Federal, "golpe letal" al cancelarles 13 de sus fideicomisos, lo que representa una pérdida de 15 mil millones de pesos, los que a decir del presidente Andrés Manuel López Obrador, no afectará a los trabajadores de dicho poder. La determinación de los diputados, la mayoría afines al Movimiento de Regeneración Nacional, también incluirá la cancelación de seguros médicos y otros gastos, los que son considerados como privilegios a ministros, magistrados y jueces federales, quienes estiman que dicha cancelación es una arbitrariedad y venganza por parte del inquilino de Palacio Nacional por no someterse a los caprichos y voluntad de este, quien un día sí y otro también ataca no sólo a jueces de distrito y magistrados, sino directamente a los integrantes de la Suprema Corte de Justicia, encabezada por la ministra Norma Lucía Piña Hernández, a quienes califica como corruptos e ineficientes, ente otros adjetivos por demás degradantes. El equilibrio y respeto entre los Tres Poderes de la Unión se ha roto de manera definitiva y las consecuencias podrían ser más que alarmantes, puntualizaron los conductores del noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, quien, bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron que otros de los afectados por el recorte presupuestal son los integrantes del Tribunal Federal Electoral. Cambiando de Tema, los periodistas destacaron que circulan rumores en el sentido de que Israel "confecciona" lo que sería una bomba nuclear, la que sería lanzada sobre la Franja de Gaza y terminaría con todo tipo de vida.
Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Por el momento, los bombardeos por parte de los israelitas y los miembros del grupo islámico Hamás, continúan y con ello siguen las pérdidas de vidas, estimándose que en el conflicto bélico, que conforme pasa el tiempo se torna más preocupante y violento, han pedido la vida más de dos mil personas, entre las que destacan niños, niñas, jovencitos, jovencitas y adultos mayores. De igual manera, los periodistas destacaron que ya están de regreso de Israel dos aviones de la Secretaría de la Defensa Nacional en los que vienen aproximadamente 300 compatriotas que fueron "atrapados" por los ataques armados iniciados por Hamás, con quien nadie quiere pactar, debido a que sus actos terroristas se repiten una y otra vez. Los mexicanos que retornan al país, al igual que sus familiares y en general la sociedad en su conjunto, hacen un reconocimiento a nuestras fuerzas armadas por el rescate de los compatriotas y esperan que el mismo continúe, pues en la zona de conflicto aún se encuentran atrapados más connacionales, quienes viven horas de angustia e incluso terror por la violencia que se registra en la misma. Uno de los héroes en el caso es el general piloto aviador Leobardo Ávila Bojórquez, destacado integrante de la
Fuerza Aérea Mexicana. Cambiando de Tema, de acuerdo con la coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, el huracán Lidia cobró su primera vida en Bahía de Banderas, Nayarit, donde le cayó un árbol y lesionó a tres más. Los daños materiales suman decenas de millones de pesos. Cambiando de Tema, la situación se agrava cada vez más en Chiapas, donde grupos armados secuestraron, en el municipio de Altamira, a 60 campesinos, cuyas familias exigen su rescate. Omar García Harfuch, extitular de la SSC-CdMx y aspirante a la coordinación en Defensa de la Transformación en la capital del país, compareció en tribunales como testigo, ello en relación con el ataque armado de que fuera objeto en Lomas de Chapultepec, en el que un grupo delictivo disparó contra su vehículo cientos de balas, la mayoría calibre 50, salvando milagrosamente la vida. En Veracruz, durante la celebración del 200 aniversario de la fundación del Heroico Colegio Militar, el presidente López Obrador condecoró a los generales Salvador Cienfuegos, Jorge Antonio Maldonado y Enrique Cervantes. Sea feliz y no olvide que tiene una cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema.
12 NACIONAL
JUEVES 12 DE OCTUBRE 2023
Méx ico atraviesa por altos niveles de pobreza y desigualdad: OCDE RAFAEL ORTIZ
L Sedena destacó “transformación” de GN durante Bicentenario del Heroico Colegio Militar RAÚL RAMÍREZ
D
urante la Ceremonia Magna del Bicentenario del Heroico Colegio Militar (HCM), que se efectuó ayer miércoles en los alrededores de la "Fortaleza de San Carlos" de Perote, Veracruz, el general Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dijo que cuentan con proyectos prioritarios con lo que se busca fortalecer la infraestructura estratégica para reforzar el crecimiento de México y su bienestar. Ceremonia a la cual asistió el mando supremo de las fuerzas armadas, presidente Andrés Manuel López Obrador, los exdirectores del HCM, general Enrique Cervantes Aguirre, general Salvador Cienfuegos Zepeda y su actual director, general Jorge Antonio Maldonado Guevara, el titular de la Sedena recordó que brindaron apoyo derivado de la pandemia de Covid-19 en la que se volcaron todas las capacidades institucionales del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional en el traslado de medicamentos e insumos. "La transformación de la Guardia Nacional, máximo proyecto cuyos mandos son graduados del Heroico Colegio Militar, y este año egresó la primera antigüedad con especialidad en seguridad pública, estos son solo algunos ejemplos de la importante contribución que han dado los hijos del Heroico Colegio Militar al país. "Se debe fortalecer a esta nueva institución en todos sus aspectos para que continúe siendo el semillero de mexicanos con un alto sentido de lealtad, honor y deber", aseveró. Ante miles de cadetes y servidores públicos, manifestó que ahora se puede hablar y entender la incuestionable leal-
Luis Cresencio Sandoval tad a las instituciones y a la investidura presidencial, la que a través de la historia del HCM y los actos de sus hijos quedó por primera vez evidenciado en este recinto al mantenerse los cadetes de este plantel al lado del gobierno que presidía el general Guadalupe Victoria. Indicó que el siglo XVIII fue testigo de muchas batallas en el devenir nacional y del último aliento del primer presidente de México el general Guadalupe Victoria y que ahora con esta renovación muchos mexicanos podrán apreciar lo majestuoso de su infraestructura. "Hablar del Heroico Colegio Militar es hablar del sueño y la realidad de muchos jóvenes, un sueño que surge con inquietudes propias de la adolescencia y que son canalizadas en este plantel para convertirse en realidad a través de las trayectorias profesionales en el instituto armado. "En beneficio de la patria, en beneficio de cada mexicano hablar del Heroico Colegio Militar es hablar de fortaleza institucional es hablar de un objetivo común en la mente de todos sus hijos darlo todo por la patria, darlo todo por el honor de México", refirió.
a Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) indicó que la pobreza y la desigualdad en México aún siguen estando en niveles alarmantes y hay mucho que trabajar. En su informe anual, la OCDE, informó que nuestro país se encuentra dentro del grupo de 38 países que presentan graves problemas con sus ciudadanos, listado en el que también destaca Chile, Costa Rica y Colombia. Reportó que México mantiene una brecha de pobreza hasta de 34.2 puntos, muy por encima del promedio de las 37 naciones dentro de la organización, el cual se ubica en 28.7 puntos y que se toma como referencia para determinar qué lugares se encuentran en crisis. Del mismo modo, el índice de Gini, que mide la desigualdad por ingresos de 0 a 100, determinó que México obtuvo una calificación de 42, 10 puntos más de lo que su media indica. "México tiene uno de los niveles más altos de pobreza y desigualdad de ingresos de la OCDE, lo que llama a continuar los esfuerzos y fortalecer la protección social, notablemente para hacerla más eficiente y responsiva a los ciclos económicos, reducir las brechas de género y mejorar la educación", se explica en el informe de la organización. El organismo exhortó a las autoridades mexicanas a analizar, mejorar y reformar la forma en la que se entrega el seguro de desempleo para apoyar a quienes recientemente fueron despedidos o decidieron seguir otro camino, con el objetivo de reducir las cifras mencionadas. También sugirieron la implementación de guarderías, que ayudarían a que las personas con menos ingresos puedan tener un apoyo extra a la hora de realizar sus labores. También detallaron que es necesario un programa social en el que las personas que tuvieron que abandonar la escuela en cualquiera de los niveles durante la pandemia de Covid-19 pueda retomar sus estudios y con ello tener mayores oportunidades de alcanzar un mejor nivel de vida.
POLÍTICA 13
JUEVES 12 DE OCTUBRE 2023
Andrés Manuel López Obrador:
Eliminar fideicomisos en Poder Judicial no afectará a trabajadores
El presidente López Obrador afirmó que con esta medida se busca acabar con los privilegios de altos funcionarios TANYA ACOSTA/RAÚL RUÍZ
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador descartó afectaciones a trabajadores del Poder Judicial por la eliminación de fideicomisos; esta medida busca acabar con los privilegios de altos funcionarios. "Decirle a los trabajadores del Poder Judicial que ellos no deben de preocuparse en nada, que no los quieran confundir, diciéndoles que se van a quedar sin sus sueldos, sin sus prestaciones. No, es con los de arriba que han abusado muchísimo. No puede haber gobierno rico con pueblo pobre", subrayó. En conferencia de prensa matutina, reiteró que sólo la Cámara de Diputados puede reestructurar el presupuesto del Poder Judicial, el cual ascendería a 84 mil millones de pesos en 2024, de acuerdo con lo solicitado. "Es cortar el copete de privilegios, pero no es afectar a los trabajadores. Desde luego, eso lo va a resolver el Poder Legislativo que tiene facultad para eso", enfatizó. El mandatario recordó que un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) puede percibir hasta 700 mil pesos mensuales, lo que equivale a cinco veces más de lo que gana el jefe del Ejecutivo. En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, puntualizó que el Poder Judicial es autónomo y fue beneficiado durante el periodo neoliberal para apoyar intereses económicos y políticos de una minoría. "También hay que preguntarnos: ¿en qué beneficia el Poder Judicial al pueblo de México o a la mayoría de los mexicanos? Pues en nada, al contrario, perjudica a la mayoría del pueblo, es un poder al servicio de una minoría rapaz, al servicio de la oligarquía, no de la mayoría del pueblo. (…)
“Ha sido bien atendido para contar con el apoyo de jueces, de magistrados, de ministros", apuntó.
Peso mexicano per manece fuer te y esta ble frente al dólar : López Obrador
"Tenemos una moneda estable que se ha venido apreciando, fortaleciendo. Sigue siendo el peso la moneda que más se ha fortalecido con relación al dólar en el mundo", afirmó el presidente. Al encabezar la conferencia de prensa matutina indicó que la fortaleza del peso mexicano continúa, a pesar de la reducción en el programa de cobertura cambiaria del Banco de México (Banxico). "Hubo un ajuste; se pensaba que ya dejaba de ser el superpeso y ayer, de nuevo, baja a menos de 18 pesos por dólar, o sea, está muy bien la moneda y hay mucha confianza en la fortaleza económica de México", afirmó.
El mandatario reiteró que el Gobierno de México respeta la autonomía del Banco de México en la toma de decisiones sobre la política monetaria del país. "Ha funcionado la política macroeconómica que se ha aplicado, sobre todo el respeto a las decisiones del Banco de México, el respeto a la autonomía del Banco de México. No tenemos injerencias, no les recomendamos nada, ellos actúan con autonomía, con independencia y marchan muy bien las cosas", expresó el jefe del Ejecutivo.
14 JUSTICIA
JUEVES 12 DE OCTUBRE 2023
Acusan a Ernestina Godoy por muerte de involucrado en caso Márquez Sterling
RAFAEL ORTIZ
D
e pronto, ha aparecido información que de manera contundente y preocupante relaciona a la fiscal de Justicia capitalina, Ernestina Godoy, con la muerte de Arturo Zavala, uno de los presuntos implicados en el caso Márquez Sterling… Y se dice en fuentes cercanas al caso que la propia fiscal sabía que el imputado presentaba serias complicaciones de salud, por lo que en más de una ocasión se le pidió autorizara su traslado, primero a su domicilio y posteriormente a un hospital especializado, sin que una u otra solicitud fuera autorizada por las autoridades correspondientes. Según se asegura en fuentes cercanas a Arturo Zavala, se dice que este hombre era uno de los 14 "implicados" en el caso Márquez Sterling, que la Fiscalía, junto con la UIF, bajo el mando de Santiago Nieto, construyó para acusar a Miguel Ángel Mancera de tener un centro de espionaje en un edificio de dicha calle. Haciendo un poco de memoria sobre este caso, se sabe que Arturo Zavala Munguía, de 52 años, fue detenido el 3 de enero de 2022, cuando salía de una audiencia donde la Fiscalía le imputó una nueva orden de aprehensión por el delito de asociación delictuosa, por lo que al salir de su audiencia fue detenido y encarcelado con el pretexto de que "no estaba localizable" y por eso ameritaba orden de aprehensión. Zavala Munguía estuvo preso durante 588 días. Y se dice en medios cercanos que su error fue haber trabajado en la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México… De igual manera, también se ha recopilado información en el sentido de que en la
Héctor Serrano y Miguel Ángel Mancera carpeta de investigación del caso Sterling, se reconoce que el acusado aparece señalado únicamente en una cita. También se puede reconocer que en dicha carpeta, un testigo utilizado por la Fiscalía aseguró que Arturo trabajaba en el C5 de Congreso y que desde ahí manipulaba las cámaras de toda la CdMx para darle esa información al entonces jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. La Fiscalía pidió entonces información a la Secretaría de Gobierno y esta respondió que Arturo nunca trabajó en el C5 y que lo hacía en otro edificio, pero la fiscal Ernestina Godoy determinó involucrarlo, convencida de que terminaría rindiéndose y aceptando un juicio abreviado, por lo que le impuso la prisión preventiva por un delito que no la amerita. Se supo que hace apenas unos 15 días la defensa de Arturo Zavala solicitó un cambio de medida cautelar, debido a que su salud se había agravado, pero la petición fue rechazada por el juez Enrique Garrido García, que le negó el cambio de medida. Y mucho menos le permitió que fuera trasladado a un hospital, a pesar de que el mismo Arturo le suplicó que necesitaba recibir atención médica. En dicha audiencia, Zavala Munguía declaró que era padre de un menor de edad por lo que rogó que le permitiera llevar su proceso en libertad para poder atender las responsabilidades alimenticias de su hijo, pero este juez a modo le contestó que él seguiría en la cárcel y que si no había alguien que se hiciera cargo del menor lo enviaría al DIF. No conforme con eso, dicho juez también impidió a los familiares de Arturo hacer uso de la voz en la audiencia, por lo que ellos y la defensa presentaron una queja
Ernestina Godoy Ramos
en la Comisión de Derechos Humanos y un amparo contra la prisión por motivos de salud. Según ha trascendido en algunas investigaciones, la salud de Arturo empeoró y las autoridades del Reclusorio Norte le dijeron que sólo era una infección estomacal, y cuando su abogado pidió hacerle una visita, le fue negada la entrada y jamás les avisaron a sus familiares que lo internaron en el centro de salud del penal. Fueron otros internos quienes les dieron la voz de alerta. Dos días después, le dejaron recibir a un familiar y, al verlo tan mal, les exigieron a las autoridades del reclusorio que fuera trasladado a un hospital particular y ofrecieron pagar todos los gastos. Les rechazaron la solicitud, pero esa misma tarde Arturo se puso muy grave y lo tuvieron que llevar de urgencia al hospital más cercano al reclusorio, ubicado en Ticomán. Días después tuvo una recaída, lo volvieron a enviar al hospital, entró a cirugía de emergencia y un día después murió. "Arturo fue acusado por haber acudido a un partido de futbol. Fuimos segregados en una celda de 4x4 por tres meses. Nos decían 'están a raya, están castigados'. ¿Por qué estamos así, nos preguntábamos Arturo y yo? ¿Por qué segregados? Sólo trabajamos en administraciones anteriores a la actual. Este castigo le generó a mi hermano, a mi amigo, una fractura psicológica y emocional tan tremenda que afectó su sistema inmunológico, lo quebraron. Yo lo llevaba cargando a las audiencias, pues ya no podía ni caminar. Se quebró, lo quebraron emocionalmente y hoy está muerto. Siento injusticia, impotencia, dolor de ver a mi hermano verse morir", denuncia Gustavo Alberto Caballero Torres, quien fuera director de Instrumentación de Políticas y de Tecnologías de la Información en el Gobierno de Miguel Ángel Mancera y excomandante de la PDI.
JUSTICIA 15
JUEVES 12 DE OCTUBRE 2023 RAÚL RAMÍREZ
A
nte la negativa que ha recibido de parte de la Cámara de Senadores para nombrar a los consejeros faltantes, Luis Espíndola Morales fue designado presidente interino de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), instancia que analiza de fondo, por ejemplo, el caudal de denuncias sobre actos anticipados de campaña. También hay que recordar que es la encargada de resolver los procedimientos sancionadores relacionados con la violación a las normas que regulan el acceso a radio y televisión de los partidos y candidatos, y la aplicación imparcial de recursos públicos, la propaganda de entes públicos y propaganda electoral. Actualmente, esta Sala espera el resultado de las investigaciones de la Unidad Técnica de lo Contencioso del Instituto Nacional Electoral (INE) relacionadas con más de 700 denuncias por presuntos actos anticipados de campaña interpuestos el año en curso; en la mayoría se alega impacto e infracciones hacia el proceso electoral 20232024. El interinato de Espindola se da, luego de que el Senado rechazó una primera terna para elegir a una magistratura de esta sala, tras la vacante por término de gestión de Gabriela Villafuerte, quien, a su vez, busca ser magistrada de la Sala Superior del TEPJF.
RAFAEL ORTIZ
H
oy jueves, los 15 integrantes de la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informarán sobre los prefinalistas que cumplen con los requisitos y el perfil adecuado para ocupar el cargo de rector o rectora de la máxima casa de estudios. Cabe recordar que el pasado 7 de septiembre, la Junta de Gobierno difundió el nombre de los siete hombres y cinco mujeres que cumplieron con los requisitos para participar en el proceso de sucesión del
También pretende llegar a esa máxima instancia Rubén Lara, quien ahora es el segundo, de tres integrantes de la Sala Especializada. "Fui designado como presidente interino de la Sala Regional Especializada, @TEPJF_Esp. Agradezco los acuerdos y la disposición para trabajar de forma conjunta en favor de la democracia", dijo Espíndola en sus redes sociales. El Senado debe analizar una nueva terna, enviada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, integrada por las otras personas finalistas de este proceso de selección: Aide Macedo, María Fernanda Sánchez y Martha Mercado, las tres integrantes de tribunales regionales o locales.
Luis Espíndola, presidente interino en Sala Especializada del TEPJF
Ellos son los prefinalistas que aspiran a ser rectores de la UNAM
nuevo rector o rectora para el cuatrienio 2023-2027. Entre la lista de aspirantes se encuentran: Laura Susana Acosta Torres, Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro, Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria, Raúl Juan Contreras Bustamante, Jorge Alfredo Cuéllar Ordaz, Patricia Dolores Dávila Aranda, Germán Fajardo Dolci, Héctor Hiram Hernández Bringas, William Henry
Lee Alardín, Leonardo Lomelí Vanegas, María Esperanza Martínez Romero, Daniel Trejo Medina, Imanol Ordorika Sacristán, Guadalupe Valencia García, Ambrosio Francisco Javier Velasco Gómez, Luz del Carmen Alicia Vilchis Esquivel y Domingo Alberto Vital Díaz. Se prevé que durante la segunda quincena de noviembre, la Junta de Gobierno se reúna a puerta cerrada para votar por el próximo rector. Según la legislación universitaria, es necesaria una mayoría calificada de diez votos, para nombrar a quien estará al frente de la Rectoría en los próximos cuatro años. El rector es el jefe nato de la universidad, su representante legal y presidente del Consejo Universitario. Es designado por la Junta de Gobierno de la institución, y dura en su encargo cuatro años con la posibilidad de ser reelegido una sola vez. Para ser rector se requiere ser
mexicano por nacimiento, mayor de 35 y menor de 70 años, poseer un grado superior al de bachiller, contar por lo menos con 10 años de servicios docentes o de investigación en la universidad, haberse distinguido en su especialidad y ser persona honorable y prudente. Entre sus facultades y obligaciones principales están las de cuidar el exacto cumplimiento de la Ley Orgánica, de las disposiciones de la Junta de Gobierno y de las resoluciones que dicte el Consejo Universitario; formar las ternas de entre las cuales la Junta de Gobierno designa a los directores de facultades, escuelas e institutos; nombrar a los directores de los centros -previa exploración de la opinión de las comunidades correspondientes-; ejercer la dirección general del gobierno de la universidad en materias no reservadas al Patronato, así como velar por el estricto cumplimiento de las normas que rigen la vida institucional.
16 JUSTICIA
JUEVES 12 DE OCTUBRE 2023
Tribunal tiene 15 días para girar nueva sentencia contra Mario Aburto GILBERTO ÁVILA
E Promueven... Amparo contra orden de aprehensión esposa de Genaro García Luna ROBERTO MELÉNDEZ
L
a esposa de Genaro García Luna, quien fuera secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón, Linda Cristina Pereyra, se amparó contra la orden de aprehensión que fue librada en su contra por un juez federal. Linda Pereyra, es señalada por presuntamente haber tenido participación en operaciones con recursos de procedencia ilícita, delito por el cual los hermanos de su esposo también son acusados. La jueza segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal, Paloma Xiomara González, "admitió a trámite la demanda de garantías", luego de tramitarse el amparo. La audiencia constitucional será el próximo 30 de octubre, y se dará a conocer si se concede o no el amparo a Linda Cristina, en caso de ser positivo para la cónyuge de García Luna, se le otorga la protección de la justicia. La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer, el pasado mes de mayo, que obtuvo un total de 61 órdenes de aprehensión en contra de personas relacionadas con delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada. Entre las cuales se encontraba Pereyra y hermanos de Genaro García Luna: Humberto y Luz María, quienes fallecieron en 2020 y 2023, respectivamente, según se dio a conocer en su momento. Por lo que, la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés), emitió fichas rojas contra la esposa y los hermanos del exsecretario de Seguridad en el sexenio de Felipe
Genaro García Luna Calderón (2006-2012) a mediados de julio, con el objetivo de ampliar su búsqueda en más de 100 países. La FGR informó que Pereyra presuntamente colaboró con Genaro García Luna, su cónyuge y con Jonathan Alexis y Mauricio Samuel Weinberg "para saquear los recursos públicos del órgano administrativo desconcentrado prevención y readaptación social (cárceles federales)", dependientes de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, donde se desempeñó el exfuncionario. Autoridades informaron que los recursos eran transferidos a empresas controlados por García Luna y sus cómplices, mismas que pertenecían tanto al sector público como privado. De esta forma se sustrajeron cinco mil 112 millones de pesos mediante triangulaciones criminales a nivel internacional, con 10 contratos ilícitos.
l Tribunal Colegiado en Materia Penal en el Estado de México concedió 10 días hábiles más para emitir una nueva sentencia condenatoria en contra de Mario Aburto Martínez por el caso del homicidio de Luis Donaldo Colosio, excandidato presidencial del PRI. Previamente, el mismo tribunal declaró inválida la sentencia de 45 años de prisión en contra de Aburto, la cual la recibió en diciembre de 1994. Según ha trascendido en la resolución el órgano, explicó que Aburto debió de ser juzgado bajo el código penal de Baja California y no con el federal, como sucedió, ya que el delito del que se le señaló fue del fuero común. "En vía de cumplimiento al fallo protector, se dejó insubsistente la resolución de veintidós de diciembre de 1994, emitida en el toca penal 276/1994, del índice del entonces Tribunal Unitario Especializado en Materia Penal, con sede en Almoloya de Juárez", se puede leer en la resolución emitida en la Lista de Acuerdos. El Tribunal Colegiado de Apelación solicitó un tiempo de 90 días hábiles para dar cumplimiento a una nueva sentencia por el delito ya mencionado, sin embargo, el tribunal negó otorgar el lapso solicitado. En su lugar concedió 10 días hábiles adicionales a los cinco que originalmente los magistrados de apelación tenían para dar cumplimiento con la sentencia emitida anteriormente. "Si bien el artículo 192 de la Ley de Amparo, confiere la facultad discrecional a los órganos de control constitucional, para ampliar el plazo que tienen las autoridades responsables para dar cumplimiento a la ejecutoria donde se conceda el amparo y protección de la Justicia Federal; sin embargo, dadas las consideraciones vertidas por -mayoría de votosdel Pleno de este Tribunal, en el amparo directo promovido por el quejoso Mario Aburto Martínez, y la complejidad del asunto, se estima fijar un plazo razonable y estrictamente determinado", se detalla en el comunicado. La respuesta del tribunal de amparo continuó explicando que tomando en consideración las razones que se detallan en la misiva que se atiende, a fin de que se amplíe el término para su cumplimiento y al advertirse que en la sentencia de amparo se concedieron cinco días hábiles para tal efecto, se otorga la prórroga de 10 hábiles, contados a partir del siguiente al que concluya el plazo concedido en primer término, para que envíe copias certificadas de la totalidad de las actuaciones que acrediten el cumplimiento dado a la sentencia amparante.
JUSTICIA 17
JUEVES 12 DE OCTUBRE 2023
Detenidos por autoridades federales
Logra FGR sentencias condenatorias contra seis secuestradores y narcotraficantes
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
A
utoridades del Poder Judicial de la Federación, en diligencias realizadas en el estado de Veracruz y Ciudad de México, sentenciaron a casi 200 años de prisión, de manera conjunta, a tres presuntos secuestradores y tres integrantes del Cártel de Sinaloa, a quienes decomisaron armas de fuego, cargadores, cartuchos y drogas. En el primero de los casos, la Fiscalía General de la República, a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, obtuvo, sentencias condenatorias contra dos mujeres y un hombre, quienes operaban en Veracruz. Precisó que un juez del Centro de Justicia Penal Federal en Veracruz, con residencia en Xalapa, sentenció a 50 años de prisión y multa de 322 mil 400 pesos, así como la reparación del daño por 90 mil pesos, a tres
personas por el delito de secuestro agravado. En enero de 2019, se inició la indagatoria por el secuestro de una persona en Orizaba, Veracruz, en el que participaron Maribel "L", Dulce "G" y Daniel "G". Posteriormente, se cumplimentó orden de aprehensión en su contra en la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc, de la Ciudad de México, por elementos de la extinta Policía Federal. Respecto del segundo caso, las autoridades ministeriales federales confirmaron que autoridades jurisdiccionales de la Federación impusieron sanciones privativas de libertad a Sujey "L", Abraham "P" y Francisco "P", detenidos en septiembre de 2022 por elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes llevaron a cabo cateos simultáneos en distintos puntos de la Ciudad de México. Los antes mencionados son miembros del Cártel de Sinaloa. En una de las diligencias detuvieron a Sujey "L" y Abraham "P", a quienes les aseguraron 12 kilogramos de clorhidrato de
cocaína, una pistola abastecida con 13 cartuchos, un cargador vacío y dos vehículos. En otra de las acciones, arrestaron a Francisco "P" a quien le aseguraron cuatro kilos 800 gramos de clorhidrato de cocaína, 125.8 gramos de marihuana, 45 tabletas de MDA, tres armas de fuego cortas y una larga, 305 cartuchos, 10 cargadores, cuatro vehículos y 20 equipos de telecomunicaciones. Por delitos de contra la salud y posesión de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, un juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, con sede en el Reclusorio Norte, sentenció a tres años cuatro meses de cárcel a Sujey "L", interna en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla. De igual forma, condenó a seis años de cárcel a Abraham "P"; en tanto que a Francisco "P", le impuso prisión de siete años cuatro meses por delitos de contra la salud y posesión de armas de fuego, cartuchos y cargadores de uso exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea.
Armas de fuego, cargadores, cartuchos y drogas decomisados
18
Estado de México
M ig uel Gutiér r ez entrega obras para sector educativo en Huexoculco y Huixtoco "Justamente Andrés Manuel López Obrador, dio indicaciones muy claras de que ninguna escuela en el municipio de Chalco se tenía que quedar sin apoyos": MGM.
JUEVES
E N H UIXQUILUCAN
Suman 39 puntos violeta en apoyo a mujeres víctimas de violencia
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
En una nueva gira de entrega de obras para el sector educativo, el alcalde Miguel Gutiérrez Morales hizo la entrega de dos obras en las delegaciones de San Marcos Huixtoco y Santa María Huexoculco, para seguir invirtiendo más recursos en estas delegaciones que seguían rezagas en cuanto inversión educativa, y en esta administración, a ambas comunidades se les ha hecho justicia, al recibir mejor infraestructura educativa. En San Marcos Huixtoco, el alcalde Gutiérrez Morales, acudió a la Escuela Telesecundaria "Antonio María Bucarelli", donde se entregó un aula más para que las y los educandos, tengan un mejor y digno lugar para su formación académica, que a partir de hoy podrá disfrutar la comunidad estudiantil, con esta obra que tuvo una inversión de quinientos sesenta y cuatro mil novecientos ochenta pesos. En su mensaje, el alcalde Gutiérrez Morales dijo: "Justamente apenas que vino el Licenciado Andrés Manuel López Obrador, dio indicaciones muy claras de que ninguna escuela en el municipio de Chalco se tenía que quedar sin apoyo; que tenían que entrar en el programa "La Escuela es Nuestra”, para todas las escuelas federalizadas, y miren que ya hay buenas noticias, que ya han avanzado con el trámite, para que el recurso que llegue se aplicará para rehabilitar baños arreglar la fachada, y juntos podamos entrale al mejoramiento de esta institución”. Asimismo, al respecto de mejorar este plantel acotó: "Ahora con la nueva llegada del Gobierno del Estado, con la Maestra Delfina Gómez Álvarez, como gobernadora ya en funciones, pues vamos a poder avanzar mucho porque traemos los mismos lineamientos de su gobierno; de servirle al pueblo y desde luego invertirle los recursos del pueblo en beneficio del pueblo"; finalizó. Después de la entrega de esta obra, el edil acudió a la comunidad de Santa María Huexoculco, donde se hizo el corte de listón, para la entrega de la techumbre en la Escuela Preparatoria Oficial número 198 (EPO-198); en la que se hizo una inversión de casi tres millones seis cientos mil pesos, a esta escuela que ha cumplido veinte años de haber sido creada y en los últimos años ha crecido en su matrícula escolar, así como en la infraestructura educativa con que ahora cuenta. El alcalde precisó: "Con esta obra, todas y todos los estudiantes tendrán un mejor espacio para disfrutar en la sombrita su tiempo de descanso, tendrán mejores condiciones para realizar sus actividades escolares extra muros; pero lo más importante, que sus actividades físicas y recreativas las realizarán de mejor forma, y que ya no estarán expuestos a los rayos del sol que dañan a la piel, que provocan enfermedades, y que a partir de ahora ya no van a padecer eso". Finalizó.
La alcaldesa Romina Contre ras, inauguró dos Puntos Viole ta más, con los que suman 39 en todo el territorio, con el objetivo de brindar atención inmediata a mujeres víctimas de violencia de género
H
uixquilucan, México.- Al visitar, por segunda vez, los fraccionamientos de Lomas de las Palmas y Lomas del Olivo, así como la colonia El Olivo con el programa Huixquilucan Contigo 24/7, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, inauguró dos nuevos Puntos Violeta, con los que suman 39 espacios de este tipo que están distribuidos por todo el territorio, para atender, proteger y resguardar a mujeres que enfrenten alguna situación de violencia de género. Al cortar el listón inaugural de uno de estos espacios en el fraccionamiento Lomas de las Palmas, Romina Contreras explicó que el objetivo de este proyecto es brindar una atención inmediata a mujeres, en caso de que sean víctimas de violencia de género, destacando que estas zonas están identificadas con un distintivo con la leyenda Punto Violeta y un código QR con los números de emergencia de la policía municipal; además, de ofrecer una red de asesoría y acompañamiento con las autoridades correspondientes. "El día de hoy, nuevamente estamos aquí para resolver todas las inquietudes que tengan, trabajando 24/7 para ustedes, resolviendo en tiempo real cualquier problema que se les presente. Estoy segura que continuaremos por esta ruta para seguir avanzando, para que el municipio siga creciendo, escuchando sus peticiones, a fin de fomentar el desarrollo de sus habitantes y la localidad", expresó Romina Contreras. De igual forma, la presidenta municipal, inauguró otro Punto Violeta en el Deportivo El Olivo, en la colonia del mis-
mo nombre, el cual se suma a los lugares de Huixquilucan que ya funcionan como sitios para brindar atención y protección a las mujeres a través de esta iniciativa, entre ellos, el Complejo Rosa Mística, el Palacio Municipal, los centros administrativos de Pirules y Excinemas, las Oficinas de Fresko, el Centro de Mando C-2, la Biblioteca del Jardín de Cultura, las instalaciones del Sistema Aguas de Huixquilucan y la Escuela "Garden Coleman", ubicada en la colonia Palo Solo, entre otros. Durante el recorrido de Huixquilucan Contigo 24/7 en la colonia El Olivo, se hizo entrega de uniformes y balones de futbol para los equipos de Mineros y Olivo, con el objetivo de seguir impulsando el deporte en los jóvenes, contribuyendo a mejorar su salud y una sana convivencia. También, la alcaldesa Romina Contre ras supervisó trabajos realizados en materia de servicios públicos como limpieza de coladeras, balizamiento de banquetas, mantenimiento de áreas verdes, y entregó apoyos alimentarios del programa "Sigamos Avanzando 2023" para apoyar la salud y economía de las familias que enfrentan alguna vulnerabilidad social. Al finalizar el recorrido, la presidenta municipal entregó despensas a habitantes de esta comunidad y personal del Sistema Municipal DIF de Huixquilucan llevó a cabo una jornada de salud, en la cual acercaron unidades móviles para brindar a la población consultas generales y odontológicas, a fin de atender o detectar algún padecimiento.
JUEVES
ESTADO DE MÉXICO 19 M UJ E R E S E N L A C I E N C I A : A D E L A I DA R O JJAA S G A RC Í A
Investigadora UAEMéx, UAEMéx analiza violencia de género contra las mujeres en países de AL Detectó que las mujeres de tres países se encuentran en situaciones vulnerables, lo cual las hace luchar por el respeto de sus derechos humanos.
C
on la inquietud de promover la prevención del feminicidio y erradicar la violencia hacia las mujeres, Adelaida Rojas García, investigadora de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), realiza un análisis longitudinal sobre el feminicidio y el impacto de la violencia hacia las mujeres en tres países: México, Perú y Ecuador. En estos tres países latinoamericanos, la investigadora detectó que poseen similitudes culturales, sociales, educativas y económicas, además de compartir que las mujeres se encuentran en situaciones vulnerables. Rojas García propone la mejora y creación de nuevas políticas públicas, a través de reformas en su marco normativo, desde una perspectiva de género y el respeto a los derechos humanos, además de promover programas de ayuda con todas las herramientas cognitivas y psicológicas necesarias para las mujeres. La violencia de género, dijo, representa una ruptura del estado
de Derecho, donde las mujeres viven con la sensación de desprotección y se pide, en consecuencia, la procuración de seguridad y justicia, donde las autoridades puedan atender las denuncias de manera rápida y oportuna. Si bien, países como México tienen un avance importante en la materia, en comparación con Perú y Ecuador, que también poseen alertas de violencia de género y se tipifican crímenes como el "feminicidio"; subrayó, que es necesario atenderlos con mayor eficacia con la intención de prevenir e
identificar las principales señales de alerta. Rojas García hace hincapié en que los abusos generados hacia mujeres están relacionados con una cultura machista que afecta fuertemente a los países latinoamericanos. "Cuando se hace una denuncia normalmente la gente revictimiza a las mujeres, por su manera de vestir o por salir de noche, y aún vivimos comportamientos donde los hombres tienden a dictar las normas de trabajo dentro de un hogar o espacio determinado", resaltó.
También mencionó que, previo al feminicidio, la mujer puede sufrir algún otro tipo o modalidad de violencia, por ejemplo, la doméstica, donde le es difícil salir a denunciar o se sienten incapacitadas por miedo o diferentes factores psicosociales, por lo que es necesaria la ayuda psicológica y legal, a la que no siempre se tiene acceso. El feminicidio, dijo, afecta a mujeres de todos los niveles socioeconómicos y educativos. Dentro de esta investigación, las integrantes de su Cuerpo Académico realizaron un estudio que concluyó en la formación de perfiles victimarios de feminicidio, a partir del análisis psicopatológico de estos individuos. Como resultado de su trabajo, se promueven programas que ayuden a las mujeres y se busca establecer leyes en la materia, además de realizar un programa destinado a integrantes de educación básica para enseñar a las infancias sobre equidad de género y la rápida identificación de riesgo ante el abuso y la violencia en sus diferentes modalidades. Como mujer e investigadora, Adelaida Rojas considera que el principal paso para evitar ser víctimas de violencia de género es conocer nuestros derechos humanos, ser conscientes de la importancia que tiene la dignidad de las mujeres, para lograr que, como ella, las futuras investigadoras busquen "hacer algo en defensa de nosotras mismas".
E N T ECAMAC
Pueblos originarios, continúan tradición ancestral de siembra de cempasúchil Los campesinos ofrecen su flor en la carretera federal México-Pachuca y los panteones de Tecámac. Los pueblos originarios de San Lucas Xolox, Reyes Acozac y San Pedro Atzompa, conservan la tradición de sembrar la emblemática flor de cempasúchil, que colorean de naranja los campos de cultivo en vísperas de las festividades de Día de Muertos. Los campesinos continúan con esta tradición ancestral, que contrasta con el desarrollo que se ha registrado en los últimos años en el municipio y ofrecen sus ramos de flores sobre la carretera federal México- Pachuca y los panteones que se ubican en Tecámac. El gobierno de la alcaldesa, Mariela Gutiérrez Escalante, impulsa la vocación agrícola del municipio y estima que para este 2023 se cosechen 40 hectáreas de flor de cempasúchil, que genere una derrama económica aproximada de un millón de pesos, como la registrada el año pasa-
do. La flor de cempasúchil es considerada un elemento esencial en las ofrendas de Día de Muertos, ya que se tiene la creencia que el color amarillo era una referencia con el sol y que iluminaba el camino hasta los altares, que hace referencia a la vida y muerte. De acuerdo con la leyenda que el Dios del Sol dejó caer sus rayos sobre Xóchitl, y se transformó en una flor de color amarillo, que al aposarse en ella un colibrí abrió sus 20 pétalos liberando un aroma intenso. El cempasúchil representa el amor entre el ave y la flor.
20
MUNDO
JUEVES 12 DE OCTUBRE 2023
Guerra Israel y Hamás
Posible infiltración desde el Líbano AGENCIAS
E
n las últimas horas, Israel informó que la cifra de muertos había subido a mil 200, principalmente de civiles desarmados. Israel dijo que no es momento de negociar con Hamas: "Todavía estamos en guerra, contando nuestros cuerpos" Lior Haiat, portavoz del Ministerio de Exteriores, señaló que no habrá negociaciones hasta que concluya la primera parte de la operación militar tras los ataques terroristas. El portavoz recordó que hay 300 mil militares desplegados entorno a la Franja de Gaza y la frontera con el Líbano, donde ha aumentado la tensión con el grupo terrorista libanés Hezbollah en las últimas horas e insistió en que "Israel está en guerra y hará todo lo que sea necesario para ganarla. No tenemos otra opción". Llegó a territorio nacional el primer avión de rescate de la Sedena con los connacionales extraídos de Israel, minutos antes de las 20:00 horas de este miércoles.
Drones
Israel ordenó a sus ciudadanos del norte refugiarse ante una sospecha de infiltración aérea desde El Líbano. Israel ordenó a sus ciudada-
nos de las zonas del norte refugiarse hasta nuevo aviso ante la sospecha de una infiltración del espacio aéreo desde Líbano, en medio de la guerra con los terroristas palestinos de la Franja de Gaza. De igual forma la mañana de ayer un grupo denominado chií libanés se atribuyo la autoría del lanzamiento de misiles antitanque perpetrado este miércoles contra el norte de Israel.
Declaración de guerra
Israel declaró la guerra contra Hamás tan pronto como pudo, pero solo dos días después del ataque se empezó a hablar de terceros agentes y de la guerra de 'multifrentes' a la que se enfrenta el estado gobernado por Benjamín Netanyahu. Uno de ellos es Hezbolá, un grupo político-militar libanés que cuenta con dos divisiones, una política y otra armada.
EE. UU. y aliados advierten al Líbano
Estados Unidos y sus aliados están advirtiendo al grupo extremista islámico Hezbollah sobre las consecuencias que podría tener una escalada del conflicto en Israel, mientras Estados Unidos prepara activos militares para disuadir de un posible recrudecimiento de la guerra, informaron varios funcionarios
MUNDO
21
JUEVES 12 DE OCTUBRE 2023
estadounidenses y personas involucradas en las conversaciones. Francia también ha transmitido a Hezbollah, a petición de Israel, que debe mantenerse al margen de la guerra y no escalar más o Israel responderá de manera significativa, dijo una fuente informada sobre las conversaciones. Este diálogo también se coordinó con Estados Unidos, según la fuente. Al menos 22 estadounidenses murieron el pasado sábado en una ola de ataques sin precedentes por parte de militantes del grupo islamista Hamas que desató una enérgica respuesta de Israel y abrió paso a una guerra que ya supera las 2 mil 200 víctimas mortales. El presidente Joe Biden confirmó la fatal cifra y condenó al grupo militante por la "maldad pura" mostrada en su impactante asalto.
Primer ministro de Israel
Benjamin Netanyahu llamó a Joe Biden para agradecerle por su discurso de "firme apoyo" a Israel. El primer ministro Benjamin Netanyahu, tuvo el encuentro de manera telefónica con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para agradecerle su discurso del martes de apoyo inequívoco a Israel contra el terrorismo de Hamás.
Primeros mexicanos repatriados
Primer avión de rescate llega a su última escala antes de México. Como parte de una escala no prevista anteriormente, el vuelo FAM3528 que traslada a 135 mexicanos salió del Aeropuerto de Gander, en Canadá, y según el monitoreo de su ruta se dirige al Aeropuerto Internacional de Raleigh-Durham en Carolina del Norte, en Estados Unidos. Esta es su última escala que realizarán los
connacionales antes de llegar a suelo nacional.
Condena desde Reino Unido
El rey Carlos III del Reino Unido condenó los "bárbaros actos de terrorismo en Israel". El monarca "está consternado y condena los bárbaros actos de terrorismo en Israel", ha afirmado este miércoles un portavoz del Palacio de Buckingham. "Esta es una situación que preocupa mucho a su majestad y ha pedido que se le mantenga informado", ha señalado la fuente.
Bajas en Francia
El número de ciudadanos franceses muertos en los ataques de Hamas contra Israel es ya de diez, con otros 18 desaparecidos, anunció este miércoles la primera ministra francesa, Élisabeth Borne, en el Senado.
Gobierno de emergencia.
Netanyahu y la oposición anunciaron que llegaron a un acuerdo para formar un gobierno de emergencia. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el líder de la oposición, Benny Gantz, anunciaron que llegaron a un acuerdo para formar un gobierno de emergencia en medio de la crisis que atraviesa el país, Se creará un pequeño gabinete de guerra para dirigir la guerra contra Hamas que incluirá a Netanyahu, al ministro de Defensa, Yoav Gallant, y a Gantz, según información de The Times of Israel.
Nepal llega
Nepal enviará un avión a Israel para evacuar a sus ciudadanos y repatriar a los fallecidos Nepal anunció este miércoles que enviará un avión a Israel para evacuar a sus ciudadanos y repatriar los cadáveres de los diez estu-
diantes nepalíes muertos en los ataques terroristas de Hamás. Nepal es el tercer país con mayor cantidad de muertos, después de Tailandia y Estados Unidos.
Nuevas bajas
Una joven israelí de 25 años, Inbar Lieberman, protegió exitosamente a su comunidad de un ataque de más de una veintena de terroristas de Hamas, de los cuales ella misma acabó con la vida de cinco. Lieberman, al darse cuenta de que las explosiones eran diferentes a los ataques con cohetes habituales en la localidad, cercana a Sderot y a la Franja de Gaza, se apresuró a abrir el arsenal y distribuir armas a su equipo de seguridad compuesto por doce miembros. Coordinó una efectiva respuesta en medio del impresionante ataque, situando tácticamente a su escuadra en todo el asentamiento y estableciendo emboscadas que sorprendieron a los yihadistas, modificando así el curso de su misión para causar víctimas en masa. La audaz acción de Lieberman y su equipo resultó en la caída de 20 extremistas musulmanes más durante un período de cuatro horas, transformando a Nir Am en una fortaleza impenetrable, mientras que otros kibutz cercanos sufrieron grandes pérdidas.
Sistemas espía
A su vez, las FDI destruyeron sistemas avanzados de detección desarrollados por Hamas. Estos sistemas, ocultos en calentadores solares de agua en toda la Franja de Gaza, se utilizaban para rastrear y vigilar aviones israelíes. El sistema de cámaras era usado por el grupo terrorista para monitorear las naves israelíes.
Llegan mexicanos de Israel a Santa Lucía