





Este fin de semana se filtró a través de algunos medios una denuncia que pone en alerta a los periodistas y en especial a aquellos que están inmersos en las actividades que a diario realiza la jefa de Gobiernode la CdMx, Claudia Sheinbaum, al darse a conocer que su propia coordinadora de Comunicación, Paulina Silva,se ha estado dedicando a amenazar a comunicadores que realizan publicaciones en sus redes sociales, en la mayoría de las veces con críticas encauzadas al trabajo que desempeña lajefa de Gobierno
Se sabe de fuentes cercanas que la denuncia la realizó la comunicadora Stephanie Palacios, después de ser amenazada,segúnlodicelapropiaafectada,por la funcionaria de la 4T para exigirle que deje de hacer publicacionesensucuentapersonal.
Profundizando en este tema, la propia comunicadora afirmó que Claudia Sheinbaum está
al tanto de las amenazas de Paulina Silva.
#Denuncia | @Claudiasheinestá enterada que#PaulinaSilvallamóamitrabajo para que dejara de subir tuits de mi cuenta personal por lallamadadeintimidaciónybloqueo deinformación.Eso esuna amenaza. A partir de este momento cualquier acto lo denunciaréenmiscuentas
Por estos hechos, Stephanie Palacios acudió a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para interponer la denuncia correspondiente. Lo que sorprende de este tema es que las autoridades se la negaron.
Lodenuncio comoperiodista y como ciudadana @Claudia sheinporque si así tratan a los periodistas así seguro tratan a las víctimas. Aquí frente a la @FGRMexicoque este delito de intimidación no hace que se inicieunacarpetadeinvestigación.
Que se denuncia ante @COPRED_CDMX, desatacó la comunicadora en sus redes sociales.
Armas de origen europeo han sido relacionadas con delitos cometidos en México. Por ejemplo, el año pasado, uno de los principales fabricantesdearmasalemanes, Heckler & Koch, fue multado con varios millones de euros en su país por la venta ilegal de miles de fusiles a cárteles de droga mexicanos.
"Consternados por las devastadoras consecuencias humanitariasysocioeconómicasdeltráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras, acordamos que este fenómeno debe atenderse de manera integral,incluyendo la promulgación de leyes y reglamentos adecuados y la lucha contra eltráficoilícito", se señala en el comunicado emitido por el jefe de la diplomacia europea, Joseph Borrell, y la subsecretaria Relaciones Exteriores, Carmen Moreno Toscano, a nombre del canciller Marcelo Ebrard.
"Somos firmes defensores del Programa de Acción de Naciones Unidas sobre Armas Pequeñas y Ligeras, y su Instrumento de Marcado y Rastreo,el cual es una herramienta esencial en la lucha contra el desvío, la reexportación no autorizada y el comercio ilícito de armas pequeñas y ligeras", can México y la UE.
A través del citado documento, ambas entidades expresaron su preocupación por la enorme cantidad de armas que ingresan ilegalmente a territorio mexicano, por lo que
pretenden promover una mayor cooperación entre todos losactores,yenparticularentre México y la Unión Europea y sus Estados miembros.
De su parte, la Unión Europea señaló que considera valiosa la iniciativa de México para controlar el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras.
México,por su parte,reconoció el compromiso de la UE para fortalecer el control de las exportaciones de tecnología y equipo militar en el marco de la Política Exterior y de Seguridad Común, y reiteró que apoya el intercambio de experiencias sobre casos potenciales de exportaciones legales de la Unión Europea a México que pudieran haber sido desviadas posteriormente para usos ilegales.
"Concluimos que el multilateralismo y la cooperación internacional constituyen la plataforma ideal para impulsar la lucha contra el tráfico ilícito y nos comprometemos a seguir construyendo una cooperación más profunda entre todos los actores relevantes", dijeron México y la UE a través del comunicado.
El Gobierno capitalino, a través de las secretarías de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi),así como la ConsejeríaJurídicay de Servicios Legales (CEJUR), ha hecho un estimado de que la corrupcióninmobiliariaenlaalcaldía Benito Juárez ha provocadounadefraudacióndemás de 7 mil 142 millones de pesos, que abarca la construcción de 264 pisos excedentes en 130 inmuebles edificados de2008a2022, yporloscuales se presentarán las denuncias penales correspondientes contra quien resulte responsable.
El secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Carlos Alberto Ulloa Pérez, comparó estos 264 pisos excedentes y construidos al amparo de la corrupciónenBenitoJuárez conel edificio más grande del mundo, el BurjKhalifa,queseencuentra en Dubái y que cuenta con 163 niveles.
"La pregunta sería: ¿cómo y cuánto representa económicamente la corrupción ilegal de estas construcciones en el periodo de 2012 a 2022 -y los que se acumulen-? En dinero representan 7 mil 142 millones de pesos, eso representa la corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez", resaltó el servidor público.
El secretario de Desarrollo Urbano yVivienda detalló que, a pesar de que la Seduvi emitía el CertificadoÚnicodeZonificación de Uso de Suelo, en el que se establece el número de pisos permitidos, en los trámites posteriores que la alcaldía
tiene la facultad de autorizar se avalaba la irregularidad mediante la Manifestación de Construcción, el Aviso de Terminación de Obra, la Autorización de Uso y Ocupación, y la Regularización de Construcción.
"La única facultad del Gobierno Central,de la Secretaría deDesarrolloUrbanoyVivienda esemitirelUsodeSuelo;lostrámites posteriores para la construcción,la autorización,el Certificado de Construcción,elAviso de Terminación y Ocupación del inmueble, como los cuatro documentos,tienenyesfacultad de la alcaldía, de la autoridad delaalcaldíadondeseconstruyeelinmueble", aclaró.
Ulloa Pérez detalló que en el periodo de 2012 a 2015 se edificaron 27 inmuebles con 68 niveles excedentes;de 2016 a 2018, 58 inmuebles y 188 niveles excedentes; de 2019 a 2022, 40 inmuebles y 66 pisos excedentes; y de 2008 a 2011, cinco inmuebles con 12 pisos excedentes.
De dichos casos,el titular de Seduvi detalló la situación de 10 inmuebles: Baltimore 118, colonia Nochebuena; Filadelfia 20 y 82,y NuevaYork 214,en la Nápoles; Adolfo Prieto 1038 y Tlacoquemécatl 430, en la Del Valle Centro; Cordobanes 15 y Cda. Miguel Noreña 35, en la San José Insurgentes; Monte Albán 583, en la Letrán Valle; e Ixcateopan 12, en la Vértiz Narvarte, en los cuales construyerontrespisosdemásaloque tenían permitido e incluso en algunos casos con mayor númerodeviviendasalasautorizadas.
Al cumplirse ayer cuatro meses de la tragedia en la comunidad de Agujita, la señora Hilda Alvarado, viuda de Mario Alberto Cabriales Uresti, relató que a partir del 10 de noviembre llegó maquinaria más pesada, con lo que han podido avanzar en el tajo que servirá para llegar a la zona donde quedaron atrapados los mineros, por lo quelasviudasdelostrabajadores que murieron en la mina El Pinabete, en Sabinas, mantienen la esperanza y el optimismo de que se cumpla el rescate de los cuerpos de los mineros.
"Sí se está cumpliendo lo que nosprometieron.Separaron,pero porque cambiaron de maquinaria.Laesperanzasigue.Pensábamos que no iban a seguir, pero nos mandaron una carta y ya vimos la maquinaria", dijo la señora Alvarado.
Ca-
Sergio
también coincidióenquelosavancesen los trabajos se van formalizando,y consideró que ha existido buena respuesta del Gobierno federal.
"Vemos que ahora sí trabajan día y noche. Sabemos que lleva su tiempo, pero sí tenemos muchas esperanzas como vemos ahorita los trabajos", dijo la señora Huerta. Añadió que les informaron que se espera llegar en enero a las galerías, y aseguró que ella acude todos los días para ver los trabajos.
El perímetro de la mina El Pinabete está resguardado por militares, quienes custodian la entrada y solo dejan ingresar a trabajadores y a familias directas de losmineros,a quienes se les permite el paso cuando quieren observar los trabajos. También hay remolques de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), encargada del rescate.
GILBERTO ÁVILADentro del proceso legal queselesigueensucontra, la Fiscalía de Nayarit cumplimentó órdenes de cateo emitidas por un juez de control delPoderJudicialestatal,yaseguró en Tepic, Nayarit, al menos siete inmuebles dentro de la carpeta de investigación NAY/TEP/III/RH/1596/2022, que tienen relación directa con el exgobernador priista Ney Manuel“N”, prófugodelajusticia y presunto responsable de actos de corrupción durante su mandatode 2005 a 2011.
Esta vez, personal ministerial, agentes de investigación criminal, y un binomio canino, ejecutaron una segunda orden de cateo para asegurar la casa particular de NeyManuel“N”,y la Notaría Pública 30 de la que es titular el exgobernador priista, declarado prófugo de la justicia desdeel10 denoviembreporel fiscal general Petronilo Díaz PonceMedrano.
Dictadaporunjuezdecontrol, la orden de cateo y aseguramiento también se llevó a cabo en otros cinco domicilios dentro del mismo perímetro de las avenidas México,Tenochtitlán, y las calles Constitución y 5 de Mayo, enlacoloniaMololoaalnortede lacapital nayarita.
El operativo policial que terminó con el aseguramiento de las siete fincas, llamó la atenciónporlapresenciadeunbinomiocanino,comoindicativodela búsqueda de indicios que pu-
dieranayudaralalocalización del prófugo de la justicia, y ejecutar las dos órdenes de aprehensiónensu contra.
Una,porlosdelitosdeejercicio indebido de funciones, peculado y falsificación de documentos,en su modalidad de uso en agravio de la Hacienda pública y de la sociedad,por casi 90 millones de pesos.
Y la otra,según está asentado en la carpeta de investigación abierta, por el ejercicio indebido de funciones, tráfico de influen cias y administración fraudulenta, en perjuicio del erario público estatal y el Fideicomiso Bahía de Banderas (FIBBA).
En su comparecencia ante el PlenodelCongresoestatal,ainicios de noviembre, el fiscal de Nayarit, Petronilo Díaz Ponce Medrano, dio a conocer que la noche del miércoles 9 de noviembrede2022,sebuscóa Ney Manuel "N" para ejecutar los dos mandamientos judiciales de captura, en los mismos inmuebles que de nueva cuenta fueron cateados, pero ahora también quedaronaseguradosporpersonal dela Fiscalía deNayarit.
Más tarde se reportó la presenciadepersonalministerialen las instalaciones del Colegio InglésdeOccidente, ubicadoa cuatro cuadras de la Fiscalía estatal por avenida Tecnológico al oriente de la capital nayarita; la institución educativa propiedadde la familia González Mejía,tendría relación con la misma carpeta de investigación detallada enlosanterioresaseguramientos.
Autoridades del Poder Judicial de la Federación, con base en pruebas aportadas por la Fiscalía General de la República, sentenciaron a más de medio siglo de prisión a mujer integrante de la célula de "Los Zetas" que se había especializado en el secuestro. Se estima que en las próximas horas la inculpada apele la resolución judicial.
Sobre el particular,la dependencia dirigida por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, expuso que por medio de sus fiscalías Especializada en Delincuencia Organizada y la Especializada de Control Regional, en su DelegaciónJalisco,obtuvierondeljuzgadoCuarto de Distrito de Procesos Penales Federales sentencia condenatoria contra de una mujer por el delito de delincuencia
organizada, con la finalidad de cometer el delito de secuestro y secuestro agravado.
Expuso que Angélica"F", fue detenida en 2015 por elementos adscritos a la Unidad Especializada en Combate al SecuestrodelaFiscalíadelEstadodeJalisco,enla colonia Lomas de la Cruz en Colotlán, Jalisco,derivadodel operativoporlainvestigación del secuestro de una víctima.
"Quedóadisposicióndeljuezdelacausa y posteriormente trasladada al Centro de Reinserción Femenil de Puente Grande, Jalisco, en el que actualmente guarda prisión".
Destacó que los elementos de prueba obtenidos de las diligencias efectuadas por el Ministerio Público Federal permitieron que se dictara sentencia condenatoria de 54 años de prisión en contra de Angélica "F", por los delitos mencionados.
Entre la vida y la muerte se debate juez de control delestadodeZacatecas que al salirde su domicilio,localizado en el municipio de Guadalupe, fue atacado por hombres armados, quienes "lograron impactar" en dos ocasiones la cabeza, acción que lo mantiene grave. Autoridades estatales condenaron los hechos y, como siempre, se comprometieron a esclarecer los hechos y llevar antelos tribunales a losagresores.
Informes policiales refieren que por la mañana de ayer sábado, cuando el juez de control Roberto Elías Martínez salía de su domicilio pata cumplir diversos compromisos,fuesorprendidoporhombresqueportabanarmaslargas,lasqueaccionaroncontra el servidor público, lesionándolo de gravedad,puesdosdelosdisparoshicieron"blanco"enlacabezadelfuncionariojudicial.
Consta en los partes policiales que el ataque contra el juez se produjo a las siete de la mañana,cuando RobertoElías se disponía a subir a su vehículo,estacionado a las afueras de su casa.Al percatarse de los hechos,vecinosdelhabitacionaldelacoloniaRealdelSol solicitaron, vía telefónica y redes sociales, la intervencióndeautoridadespoliciales.
"Recibiódosimpactosdebalaenlacabeza", confirmaron policías estatales que acudieron al lugar de los hechos, los que sostuvieron lasautoridadesestatalesseránesclarecidos y los responsables detenidos para que sean llevarosantelostribunalesyseansancionadosconformeala ley.
El presidente del PoderJudicial del Estado de Zacatecas, magistrado Arturo Nahle García, confirmó y condenó vía redes sociales,los sangrientos hechos: "Quienes laboramos en el @TribunalZac condenamos enérgicamenteelcobardeatentadoqueestamañana sufrió nuestro compañero juez Roberto Elias Martínez, solicitamos a la @FiscaliaZac la investigación acuciosa del caso para que los responsablesnoquedenimpunes".
Las autoridades israelíes denunciaron ayer sábado el impacto de un cohete lanzado desde la Franja de Gaza y quenohacausadovíctimasnidañosmateriales, en el que supone el primer ataque de las milicias palestinas con proyectiles en un mes.
El cohete ha impactado en la noche del sábado sobre una zona despoblada del sur de Israel, informó el Ejército israelí. Yihad Islámica había amenazado recientemente con una respuesta a la muerte de varios de sus simpatizantes en Cisjordania.
Vecinos de la zona confirmaron una gran explosión, aunque no se han activado las sirenas de aviso porque las autoridades habían confirmado previamente que se dirigía a una zona deshabitada.
Israel ha respondido con bombardeos de aviación sobre Gaza en ocasiones anteriores en que se han lanzado proyectiles sobre territorio israelí. El último lanzamiento de un proyectil desde Gaza se produjo el 3 de noviembre.
"SedisparóuncohetedesdelaFranjahacia territorio israelí", informó el Ejército israelí en un comunicado. Según concretó, el proyectil cayó en campo abierto, sin causar heridos ni daños materiales,y las alarmas sonaron solo en áreas no residenciales.
Se trata del primer disparo desde la franjaencuestióndeunmes,despuésdellanzamiento el pasado tres de noviembre de otro cohete que fue interceptado por el sistema de defensa antiaéreo israelí.
Los lanzamientos de proyectiles por parte de milicianos de facciones palestinas de Gaza suelen producirse de manera esporádica, y acostumbran a ser respondidos por bombardeosdeIsraelsobreposicionesmilitares del movimiento islamista Hamás.
Las autoridades israelíes responsabilizan a este grupo de cualquier agresión procedente del enclave, ya que gobierna de facto en la Franja desde 2007, cuando tomó su poder por la fuerza.
La Unión Europea (UE) había acordado fijar un tope al precio del petróleo ruso como parte de las sanciones impuestas a Moscú por invadir Ucrania. "Muy pronto la UE culpará a Rusia por utilizar el petróleo como arma", afirmó el Kremlin.
Rusia dejará de suministrar petróleo a Europa este mismo año,después de que la UEdecidiera ponerle untopeal precio del barrilruso,afirmóayersábado(03.12.0222) el embajador ruso ante los organismos internacionales en Viena, Mikhaíl Ulyanov.
"Moscú ya ha dejado en claro que no suministrará petróleo a los países que apoyen la limitación de precios contra el mercado", escribió Ulyanov en su cuenta de Twitter y en otras redes sociales.
"MuyprontolaUEculparáaRusiaporutilizar el petróleo como arma", vaticinó el
representante del Kremlin en su escueto comunicado.
Los países de la UE acordaron este viernes fijar un tope al precio del petróleo ruso de 60 dólares por barril,como parte de las sanciones impuestas a Moscú por invadir Ucrania
La medida, a laquesehanadheridolas potencias del G7 y Australia, no afectaría directamentealterritoriocomunitarioporque coincide con la entrada en vigor el lunes de un embargo al crudo que importa de Rusia, salvo el que compra Hungría por oleoducto.
No obstante, prohíbe a las navieras europeas transportar el petróleo ruso a terceros países si se vende a un precio superior al fijado.
Moscú ya había advertido que dejaría de vender su crudo a aquellos países que apliquen un tope a la cotización del barril, al considerar que esa intervención atenta contra las reglas del mercado libre.