UNOMASUNO

Page 1

Este jueves, Ebrard define QU E DARS E O NO en Morena MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE 2023

10 Pesos

P. 2

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

REPORTEROS en Acapulco R E COG E N SU S PR O PI OS E S COM B ROS , además de

redactar su nota diaria P. 12-13

Directora General: Dra. Karina A. Rocha

COMO MINISTRO Arturo Zaldívar presentó su renuncia al presidente AMLO

Interceptan en Hong Kong millonario cargamento de DROGAS CON LOGOS DE S E G A LM E X

P. 3

Año XLIV NÚMERO 15981

Comunicado de la Suprema Corte de Justicia

P. 6

ZALDÍVAR, CON SHEINBAUM; contribuirá con la 4T

TEPJF ORDENARÍA A PARTIDOS postular 4 MUJERES Y 4 HOMBRES para 8 gubernaturas

P. 5


ZONA UNO

2 DIRECTORIO

MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE 2023

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado, Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal, Federico La Mont, Pablo Trejo,Gilda Montaño Humprey, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero,  Jefe Gaytán, Ricardo Perete, Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Islas Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2021-043016282200-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLV - Número 15981 Miércoles 8 de noviembre 2023 UNOMÁSUNO NACIONALuna publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext. 116.

Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Este jueves, Ebrard define QU E DAR SE O NO en Morena RAFAEL ORTIZ

E

l plazo está por cumplirse y con ello la decisión que habrá de tomar el excanciller Marcelo Ebrard por lo que hace a su postura de quedarse en las filas de Morena, o bien, emigrar a otro partido. Será el jueves 9 de noviembre cuando Ebrard Casaubon tendrá que definir si continúa o no en Morena, esto luego de que diera esta fecha como límite, para que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia defina la impugnación presentada contra el proceso interno. "Sí, eso es indudable, el jueves ya no hay plazo que se vaya a postergar, es ya plazo definitivo. Entonces, bueno pues fueron algunas cosas de las que platicamos, le refrendamos nuestro compromiso, nuestra confianza, nuestra lealtad, en las decisiones y determinaciones que él tome a partir del jueves", explicó el diputado Emmanuel Reyes, uno de los operadores más cercanos al exsecretario de Relaciones Exteriores. Vale detallar que dicha fecha es justo un día antes de que el partido guinda dé a conocer a sus abanderados en nueve entidades y tres días antes del registro de precandidaturas a la Presidencia de la República de Movimiento Ciudadano. "Ya hay un ultimátum, el jueves es el plazo definitivo, y yo creo que eso tiene que ver también pues con el tiempo suficiente que nosotros dimos, principalmente Marcelo, pero pues también quienes hemos venido acompañando", detalló Reyes. "Sería de manera pública y pues en este anuncio nos sumaríamos quienes hemos venido caminando, y pues también de manera subsecuente los 480 cuadros políticos que tenemos en todo el país", destacó. El diputado expuso que el futuro político de Marcelo Ebrard está en la cancha de Morena, ya que el partido tiene la decisión final de reconocer irregularidades en el proceso interno. Añadió que la queja fue presentada hace cerca de dos meses, por lo que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia ya tuvo el tiempo necesario para emitir una resolución. "Apenas se presentó la impugnación ante

la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, solicitamos una audiencia con la comisión, con sus integrantes, con su presidenta, Donají Alba, y no nos quisieron atender, no nos quisieron escuchar, no nos recibieron a pesar de que pues ahí obra el documento que se entregó", informó. "Tampoco se dio la audiencia de alegatos, es decir, hay una violación clara a los estatutos de Morena, porque ya pasó el plazo, es decir, si bien es cierto, ellos lo catalogaron como un procedimiento ordinario, la realidad es que a pesar de que es un procedimiento ordinario, según los dichos de la propia dirigencia, la realidad es que ya rebasaron el plazo límite para que resuelvan", resaltó. Por otra parte, Emmanuel Reyes agregó que no pueden esperar "toda la vida" a que la comisión resuelva la queja, por lo que Marcelo Ebrard y su asociación civil tendrán que tomar sus decisiones.

También dio a conocer parte del mensaje que les dio el excanciller en la reunión.

"Que aguantemos, digo, si ya hemos esperado dos meses, que no podamos esperar dos o tres días más, porque la realidad es que los compañeros también ya quisieran tener alguna definición, digo pues también para preparar el escenario en el terreno en cada uno de nuestros respectivos estados", finalizó Reyes.


NACIONAL 3

MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE 2023

Interceptan en Hong Kong millonario cargamento de DROGAS CON LOGOS DE S EGALMEX

La METANFETAMINA decomisada se encontraba en CIENTOS DE COSTALES que contenían conchas de caracol TANYA ACOSTA/AGENCIAS

A

utoridades de Hong Kong interceptaron un cargamento procedente de México, el cual contenía droga oculta en conchas de caracol. Se trató de la mayor incautación de sustancias ilícitas realizadas hasta la fecha, debido al valor económico de los estupefacientes. Tras someter la carga a rayos X, se detectaron materiales sospechosos, lo que llevó a los inspectores a registrar el interior del mismo, donde se encontró metanfetamina en el interior de 104 de las bolsas. En total se aseguraron 1,1 toneladas de metanfetamina cristalina cuyo valor ascendía a los USD 81,8 millones, según informó el superintendente IpKwok-leung, jefe del grupo de investigación de drogas en las Aduanas de la ciudad, a través de una conferencia de prensa. Aunque el aseguramiento fue hallado el pasado 26 de octubre, no fue sino hasta el lunes 6 de noviembre cuando personal del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales dieron a conocer el decomiso. Reportes de una prestigiosa agencia señalan que en total se contabilizaron 600 bolsas rellenas de concha de caracol. Según se aprecia en las imágenes y material gráfico compartido por las autoridades de Hong Kong, se trataban de unos costales de color blanco que tenían la leyenda de "Gobierno

de México" en el centro. En un intento para que la droga pasara desapercibida por las autoridades, en la parte inferior de las bolsas se indicaba que contenían maíz y frijol, alimentos esenciales en la dieta de las y los mexicanos. Asimismo, en la parte superior se leía la leyenda de Segalmex, Segalmex un organismo creado por el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Esta droga se encontraba camuflada en conchas de caracol que transportaba en costales marcados con el nombre de Segalmex. Fueron detenidas cuatro personas en relación con la presunta metanfetamina asegurada, también conocida como "Ice" (hielo). "La droga estaba camuflada en conchas de caracol recubiertas de cera y pintura. Cada pieza pesaba alrededor de 1 kilo, y cada bolsa contenía unas 10 piezas de sustancia ilegal disfrazada mezcladas con conchas auténticas", declaró el superintendente. Las autoridades encargadas de la operación consideran que parte del botín estaba destinado al consumo local, mientras que el resto podría tener como objetivo países como Australia, Japón y Nueva Zelanda, donde los estupefacientes podrían comercializarse a un precio varias veces superior a su valor.


4 NACIONAL

MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE 2023

Pemex cancela proyecto para producir gas natural, TRAS INVERSIÓN DE MIL 400 MDD

RAÚL RAMÍREZ

D

e manera sorpresiva y sin mayores explicaciones, la paraestatal mexicana Petróleos Mexicanos (Pemex) y la estadounidense New Fortress Energy (NFE) dieron por terminado un acuerdo que habían firmado hace casi un año para producir gas natural en el campo Lakach, en aguas profundas del golfo de México, según han informado dos fuentes cercanas a ambas estatales. Se explica en fuentes cercanas en ambas empresas, que estaba previsto que en el primer trimestre de 2024 se iniciaría la producción del hidrocarburo en Lakach, ubicado a 90 kilómetros del puerto de Veracruz, y que tiene una reserva de alrededor de 900 mil millones de pies cúbicos de gas, según había adelantado Pemex el año pasado al firmar el acuerdo. La decisión de terminar anticipadamente con el contrato de servicios la habría tomado Pemex el mes pasado, luego de que NFE intentara imponer condiciones que la estatal consideró inaceptables, según comenta una de las fuentes. Ambas partes informantes dijeron que Pemex planea seguir adelante con el proyecto y está en conversaciones con otras compañías que podrían sumarse. Sin embargo, no dieron nombres de las empresas interesadas. El proyecto con NFE implicaba la reactivación de un plan de desarrollo para Lakach suspendido en 2016 tras la inversión de unos mil 400 millones de dólares por parte de Pemex durante administraciones previas a las del pre-

sidente Andrés Manuel López Obrador. El convenio comprometía a NFE a complementar esa inversión mediante el aporte de mil 500 millones de dólares adicionales. Pemex por su parte, planeaba vender 190 millones de pies cúbicos diarios (pcd) de gas a NFE y los restantes 110 millones de pcd a ser producidos se suministrarían al mercado doméstico. Uno de los informantes, dijo que NFE quería el gas a un precio sumamente bajo, pero no explicó detalles. Por su parte, la otra fuente dijo que Lakach se había vuelto demasiado costosa para NFE y observó que sería un desafío para Pemex seguir adelante con el proyecto. En octubre del año pasado, el regulador del sector petrolero mexicano, la CNH, aprobó a Pemex un plan modificado para desarrollar el controversial proyecto, en momentos que la gigante estatal enfrentaba, como en la actualidad, ingentes pagos pendientes de deuda financiera y a proveedores. Según las fuentes informantes, se dijo que el año pasado funcionarios de la CNH y Pemex habían estado en desacuerdo sobre cómo desarrollar Lakach y otros campos grandes. En una revisión inicial, funcionarios del regulador encontraron que los costos de perforación en el plan elaborado por Pemex eran demasiado altos y la producción estaba sobreestimada. Finalmente, obtuvo luz verde del regulador después de que Pemex modificara el plan. La semana pasada, New Fortress Energy reveló que estaba estudiando establecer una instalación de exportación de gas natural licuado (GNL) en México que sería un complemento en tierra de su proyecto en alta mar.


NACIONAL 5

MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE 2023

TEPJF ORDENARÍA A PARTIDOS postular 4 mujeres y 4 hombres para ocho gubernaturas

TANYA ACOSTA

S

e fortalece el proyecto de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con el que ordenaría a los partidos postular al menos cuatro mujeres y cuatro hombres, en ocho de las nueve gubernaturas que se disputarán el año próximo. Así se indica en un proyecto de resolución del magistrado Felipe de la Mata, al darle la razón a Movimiento Ciudadano y dejar sin efectos el esquema de paridad de cinco hombres y cuatro mujeres que había ordenado el Instituto Nacional Electoral. Se adelanta que de ser avalado el proyecto, se dejaría fuera de estos criterios a Yucatán, porque ya tiene regulado el tema en su legislación local, y al advertir que el INE no tiene facultades para fijar ese tipo de medidas, porque aun en caso de omisiones en las normas de entidades federativas debió primero ejercer la facultad de atracción; es decir, el TEPJF marca al INE una falta de procedimiento. Por tanto, la regla 4-4 se aplicaría en ocho entidades federativas: Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Morenos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Jalisco. "Los Partidos Políticos quedan vinculados a postular de forma paritaria en esas ocho

GILBERTO GARCÍA

C

omo ya se sabe el presupuesto de egresos para 2024 fue aprobado, en lo general, por la Cámara de Diputados con 262 votos a favor, 216 en contra y una abstención, quedando pendiente la propuesta de etiquetar recursos para la reconstrucción de Guerrero. Por ello continuará la discusión en lo particular y será entonces cuando representantes de la oposición, pero también de Morena y del PT, presentarán reservas que buscan reasignaciones hasta de 100 mil millones de pesos para afrontar los estragos del huracán "Otis". Al fijar postura en la tribuna a nombre de la bancada de mayoritaria, el diputado Carol Antonio Altamirano confirmó su postura de que están cabildeando con el Ejecutivo

entidades federativas sus candidaturas a la gubernatura, de las cuales, cuatro serán mujeres y cuatro hombres", se indica en el proyecto elaborado por De la Mata. Puntualiza que para el caso de las mujeres esta indicación se traduce en un piso y no en un techo, es decir, al menos cuatro de ellas tendrán que ser candidatas. En consecuencia, los par tidos son libres de postular a más mujeres. mujeres Los partidos deberán informar a los organismos públicos locales (institutos electorales estatales) las cuatro entidades donde postularán candidatas. En las que ya iniciaron precampañas - como la Ciudad de México- en un plazo de 48 horas contados a partir de la notificación de la eventual sentencia del TEPJF, y en el resto un día antes del inicio de las precampañas.

El documento a discutir advierte que en caso de que los partidos incumplan, el INE indicará al Ople que ordene al partido, coalición o candidatura común para que en un plazo de 48 horas sustituya para cumplir con la paridad. En caso de no hacer el cambio, "el INE sorteará entre las candidaturas del género mayoritario registradas cuál o cuáles perderán su candidatura, hasta cumplir la paridad, e informará al Ople para que proceda a la negativa del registro o a la cancelación de la candidatura. Lo anterior es un proyecto que se someterá a votación del Pleno de la Sala Superior que tras la salida de dos magistrados, esta se encuentra operando con cinco magistraturas.

Diputados presentarán reser vas por 100 MIL MDP PARA RECONSTRUIR G UERRERO

Federal ajustes al presupuesto de egresos para 2024, a fin de etiquetar recursos destinados a la reconstrucción de Acapulco. "Vamos a aprobar este dictamen, porque ha habido un manejo responsable de la economía, porque se ha combatido de manera eficaz la corrupción y porque ya no hay condonaciones, va a contar con todo nuestro respaldo", expuso el morenista. De inmediato el diputado Antonio Altamirano informó que, durante la discusión en lo particular, seguirían pugnando por varios temas "mediante el diálogo con nuestros compañeros de la cuarta transformación y con el poder ejecutivo" Detalló entonces que "el primero, sin duda consiste en fortalecer los recursos para la aten-

ción de Guerrero; desde aquí le decimos a nuestros hermanos en desgracia, no están solos, habrá recursos suficientes para apoyarlos y para lograr la reconstrucción del estado". Previamente, al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Erasmo González Robledo, aludió al tema de "Otis": "Nuestra solidaridad al pueblo guerrerense. Sin duda, seremos testigos de todo el respaldo y la fortaleza del Presupuesto de Egresos de la Federación para levantar a Guerrero". Sin embargo, no todos los morenistas se pronunciaron por dejar etiquetados los recursos de la reconstrucción en el dictamen, una omisión que ha sido cuestionada por los cuatro grupos parlamentarios de la oposición PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano.


6 POLITICA

MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE 2023

Arturo Zaldívar renunció COMO MINISTRO de SCJN TANYA ACOSTA/RAFAEL ORTÍZ

A

rturo Fernando Zaldívar Lelo de Larrea presentó al presidente Andrés Manuel López Obrador su renuncia al cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En caso de que la renuncia sea aceptada, será turnada al Senado de la República para su aprobación. "Mi ciclo en la Corte ha terminado. Durante estos 14 años impulsé los criterios más vanguardistas que constituyeron el nuevo paradigma constitucional en la defensa de los derechos humanos de todas las personas", dijo Zaldívar. En la carta de renuncia enviada a López Obrador, Zaldívar señaló que es de la mayor importancia sumarse a la consolidación de la transformación de México, "desde los espacios que me brinden la oportunidad de tener incidencia en la construcción de un país más justo e igualitario, en el que sean prioridad quienes menos tienen y más lo necesitan. "Espero poder seguir colaborando hacia el México que todas y todos soñamos", anotó. Arturo Zaldívar encabezó el Poder Judicial hasta finales de 2022, cuando la ministra Norma Piña fue elegida para tomar su lugar. Toca ahora seguir sirviendo a mi país en la consolidación de la transformación de un México más justo y más igualitario, en el que sean prioridad quienes menos tienen y más lo necesitan. El México con el que soñamos es posible. Sigamos avanzando en su construcción. ¡Hasta que la dignidad y la igualdad se vuelvan costumbre! El ahora exministro Zaldívar está impedido para desempeñar un puesto público como secretario de Estado, legislador o fiscal general de la República, además de que no podría litigar ante la justicia federal. Arturo Zaldívar se reunió con Claudia Sheinbaum Pardo, coordinadora nacional de la Cuarta Transformación de Morena, luego de que anunciara su renuncia al presidente López Obrador, como ministro de la SCJN

“Acordamos trabajar juntos para avanzar en la transformación del país", compartió Sheinbaum Pardo esta tarde en X. A unos días de que inicien las precampañas, la exjefa de Gobierno mostró una fotografía con el ahora exministro sin brindar detalles de la participación que tendrá en su equipo rumbo a las elecciones presidenciales del 2024. En tanto, la renuncia de Arturo Zaldívar deberá ser turnada al Senado de la República para que sea admitida. En la carta con la que el exministro presidente de la Suprema Corte se retira de su cargo, expresó que "es de la mayor importancia sumarme a la consolidación de la transformación de México, desde los espacios que me brinden la oportunidad de tener incidencia en la construcción de un país más justo e igualitario, en el que sean prioridad quienes menos tienen y más lo necesitan".

Arturo Zaldívar presentó su renuncia al presidente López Obrador

Respuesta de SCJN

Respecto a la carta difundida por el ministro Arturo Zaldívar, a través de sus redes sociales, la Suprema Corte de Justicia de la Nación informó que se encontraba a la espera de la decisión que habrán de tomar tanto el Ejecutivo Federal, y el Senado de la República, conforme a lo dispuesto en la Constitución. Y destaca lo que se expresa en el Artículo 98 constitucional en donde se señala que: "Las renuncias de los ministros de la Suprema Corte de Justicia solamente procederán por causas graves; serán sometidas al Ejecutivo y, si éste las acepta, las enviará para su aprobación al Senado". En ese sentido sorprende la decisión tomada por el ministro Zaldívar, toda vez que no existe de entrada un justificante de tal magnitud que la sustente. Se le ha cuestionado sobre esta que ya se maneja como una "renuncia disfrazada", pues se cree que pudiera ser una estrategia del Gobierno Federal para dejar el lugar a un ministro que pudiera tener toda la confianza del Ejecutivo, de manera que pueda servir a los propósitos que persigue la llamada Cuarta Transformación.

PLATICÓ CON SHEINBAUM, y estará contribuyendo a la Cuarta Transformación

Comunicado de la Suprema Corte de Justicia


COLUMNA POLÍTICA 7

MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE 2023

Matías Pascal

Segalmex y su SOSPECHOSO CARGAMENTO/ Lelo de Larrea, ministro carnal

Metanfetamina en cientos de costales

Y

que, "Seguridad Alimentaria Mexicana, Segalmex, NO realiza exportación de productos a ningún país, por lo que nos deslindamos de cualquier mal uso que se haga de las siglas Segalmex en otros países”. Sin embargo, el golpe es contundente a la confianza y seguridad. Por otro lado, este mismo martes, el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea presentó al presidente Andrés Manuel López Obrador su renuncia como integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Este hecho, por cierto, fue calificado como inconstitucional por diversos abogados y voces de partidos de oposición. El abogado Francisco Burgoa, experto en Derecho Constitucional, afirmó que es inconstitucional la renuncia del ministro Arturo Zaldívar, porque no justifica una causa grave, por lo que "no debería ser admitida por el Presidente, aunque sabemos que sí lo hará". En sus redes sociales, el también profesor de la UNAM, señaló que durante la vigencia de la Constitución de 1917, sólo han renunciado por causas graves al cargo de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Alberto Vásquez del Mercado en 1931 y Eduardo Medina Mora en 2019, quien no expuso sus razones igual que Zaldívar. "Si se respetase la Constitución no debiese admitirse la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Corte, dado que no expone alguna causa grave: el presidente López Obrador no debería aceptarla, ni el Senado aprobarla”. Burgoa, conocedor del Derecho y de las leyes, insistió en que Zaldívar no puede aspirar a ser

sigue la guerra contra el Poder Judicial. Hasta parece un capricho, pero lo que se percibe es un linchamiento desde Palacio Nacional a todo aquello que se relacione con la justicia, Corte, ministros, magistrados, ley y… ¿acaso no es este el régimen donde el proemio es "a mi que no me salgan con que la ley es la ley". Pero vamos por partes, dos hechos llamaron la atención, aún más allá del proceso electoral adelantado y las campañas encubiertas que han iniciado. De los dos hechos llegamos a una reflexión sobre la seguridad nacional y el empeño por transformar al sistema judicial mexicano frente a la lucha contra el crimen organizado y la tarea de dar abrazos y no balazos. Así las cosas, este martes 7 de noviembre los medios mexicanos reprodujeron una noticia desde el oriente asiático: autoridades de Hong Kong interceptan cargamento récord de metanfetamina en conchas de caracol desde México; venía en costales de -empresa creada en este régimenSegalmex con logotipos del Gobierno de México. ¡Ouchhh! Según el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, la llegada de un contenedor que había declarado que portaba más de 600 bolsas rellenas de conchas de caracol fue elegido para inspección tras llegar de México el mes pasado. En el video se muestra las conchas que aparecen empaquetadas en bolsas de maíz y frijol con el logotipo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), con la leyenda "Gobierno de México" y el escudo nacional. Más ¡ouchhh! Fue la propia Segalmex la que salió con un comunicado a decir Arturo Zaldívar Lelo de Larrea

diputado, ni senador dado que su separación debe ser de tres años antes de la elección. Y es que en términos del artículo 101 constitucional, tendrían que pasar dos años contados a partir de que el Senado apruebe su renuncia para que pudiera ser secretario de Estado, fiscal general de la República o gobernador. Porque si bien es cierto que Morena y el presidente López Obrador tienen "el sartén por el mando" y pueden hacer lo que quieran, en este tema no tiene sentido jurídico renunciar al más alto cargo para un abogado cuando le faltaba un año para concluir, al igual que a Luis María Aguilar Morales, quien concluye el 30 de noviembre de 2024. Además en el artículo 98 de la Constitución se señala: Cuando la falta de un ministro excediere de un mes, el Presidente de la República someterá el nombramiento de un ministro interino a la aprobación del Senado, observándose lo dispuesto en el artículo 96 de esta Constitución. Si faltare un ministro por defunción o por cualquier causa de separación definitiva, el Presidente someterá un nuevo nombramiento a la aprobación del Senado, en los términos del artículo 96 de esta Constitución. Los artículos 101 y 95 fracción VI de la Constitución establecen que un exministro de la Zaldívar Lelo de Larrea NO puede ser fiscal general, secretario de Estado, gobernador, senador o diputado antes de 2 años de concluir su función de juzgador constitucional. Zaldívar Lelo de Larrea tampoco puede litigar contra la Federación. Punto.


8 NACIONAL

MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE 2023

Maniobra política provocará...

Impunidad a víctimas de C A S O A YOT ZI NA PA : ABOGADO V IDULFO R OSALES S IERRA

RAÚL RUIZ/GILBERTO GARCÍA

D

e nueva cuenta el descontento y la molestia se hace patente entre los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, ante los últimos hechos que se registran, por lo que el abogado de los padres y madres de los normalistas, Vidulfo Rosales Sierra, denunció que la prisión domiciliaria dictada al exprocurador, Jesús Murillo Karam, justo en un día no laborable por un juez de guardia, es una maniobra política que deja en evidencia el desaseo y descomposición de la investigación "en picada". Reconoce que por ello una de las señales que pusieron la alerta fue la renuncia del Subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, quien era presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, pero fue relegado del mecanismo, indicó. En ese sentido advirtió que el funcionario fue relegado porque insistía en que la Secretaría de la Defensa Nacional entregara información relevante para el esclarecimiento de los hechos, incluso cuando el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, negaba la existencia de más documentos del caso. Al ser cuestionado sobre la resolución de un Juez en favor de Murillo Karam, para que este pudiera dejar la prisión, con la condición del uso de un brazalete electrónico, el abogado de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos denunció que, igual que en el sexenio de Enrique Peña Nieto, "la investigación va camino a la impunidad, la injusticia, y a la exoneración de los responsables". "El caso Ayotzinapa viene en picada en este Gobierno, y se están sentando las bases para cerrar el caso, para dejarlo en la impunidad, olvidándose del compromiso que hicieron", y que sirvió para la campaña del Presidente. De igual forma destacó que el Poder

Judicial actuó de manera indebida, porque el Juez que dictó la prisión preventiva analizó las mismas circunstancias que luego revisó un Juez de guardia para resolver que Murillo siguiera el proceso en libertad. "Su edad y salud eran las mismas de cuando un Juez de control negó la medida cautelar porque había riesgo de fuga. Fue Procurador de la República, todavía hay funcionarios subalternos de su gestión en la [Fiscalía General de la República] FGR, y los recursos que posee, son los elementos que configuran el riesgo de fuga y posible entorpecimiento del proceso", aclaró. Vale recordar que el exprocurador general de la República está acusado de tortura, desaparición forzada y delitos contra la administración de la justicia dentro del proceso por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Y entonces. El pasado 2 de noviembre, noviembre feriado por el Día de los Muertos, un Juez concedió a Murillo el cambio de prisión preventiva por prisión domiciliaria con brazalete electrónico, aduciendo motivos de salud en el primer proceso penal que se le inició por dichos delitos. Pero el exfuncionario no se irá de inmediato a su casa porque tiene un segundo proceso por el mismo caso Ayotzinapa, y faltaría un fallo similar para que saliera de prisión. Aclaró que el Código de Procedimientos Penales dice que, para conceder cambio de medida cautelar deben haber cambiado las condiciones del detenido, que eran las mismas; "fue un movimiento político para cambiar la medida cautelar en día de muertos". También adelantó que, se tiene información de que todo lo avanzado, en adelante irá en una ruta regresiva, y pronto habrá liberaciones de militares vinculados a diferentes delitos. Vidulfo Rosales indicó que una de las señales claras de la descomposición, fue la renuncia de Encinas, con la cual quedó desmantelada la Comisión para la Verdad y el Acceso a la

Vidulfo Rosales Sierra Justicia (Covaj) del caso Ayotzinapa. "Quien lo sustituye (Félix Medina Padilla) no tiene conocimientos del caso, y responde a los intereses del Ejército mexicano. Tenemos en la Covaj a un Subsecretario cuidándole la espalda al Ejército". Para confirmarlo, indicó que es allegado a la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, "que hoy en día responde a los intereses del Ejército". Por otra parte también confirmó que quien ensucia y manipula el caso es el Ejército, con la incidencia que tiene en el poder público, de quitar y poner funcionarios. Recordó que Encinas era el único del gabinete que impulsaba la investigación, al punto de que se determinó la responsabilidad al Ejército. A instancias de los padres de los estudiantes desaparecidos, Encinas insistió en que se impulsara esa línea de investigación. Dijo que la reactivación de 16 órdenes de aprehensión que habían sido canceladas y las solicitudes de información y el acceso a los archivos del Ejército, que se ha negado deliberadamente, fueron lo que generó crisis en septiembre, cuando Encinas fue relegado de reuniones de trabajo que él gestionó como responsable del Covaj, y renunció.


MIÉRCOLES 8 DE NOVIEMBRE 2023

COLUMNA POLÍTICA 9

Sociedad horizontal

C

uando un gobierno falla en la conducción del Estado, el pueblo lo percibe lentamente, sobre todo en los estratos más dependientes de los programas y ayudas sociales; pero cuando surge una crisis grave, sin importar si su origen es un estallamiento social, un conflicto geopolítico, un colapso financiero, un desastre natural, la reacción es inversa y para el pueblo en su mayoría, de manera inmediata, la culpa es del gobierno, sin importar si este es bueno o malo, si tiene o no implicación alguna con la causa; así se tratara del mejor gobierno, la tribulación y el enojo social endosan la factura al gobierno, a las autoridades. TENIENDO EN CUENTA LO ANTERIOR, ES POSIBLE PLANTEAR LA EVOLUCIÓN DE LAS DISTINTAS SOCIEDADES EN EL MUNDO Y EN ELLO, LA TRADICIÓN DE

FRANCIA ES INCUESTIONABLE COMO

DETONANTE DE CAMBIO Y ORIGEN DE MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS QUE HAN MARCADO UN CAMBIO DE ÉPOCA; tal puede ser el caso del

Movimiento de los chalecos amarillos (Mouvement des guiletsjaunes)que surge en 2018, de una sociedad presionada por la pérdida de su poder adquisitivo y en la que las decisiones públicas muestran una horizontalidad, contraria a la usual verticalidad en el ejercicio de gobierno y el diseño e implementación de las políticas públicas, gracias en mucho, a la incidencia de las organizaciones de la sociedad civil.

En el caso de Francia, la interrelación entre la economía y la organización social parece determinar estructuralmente la recomposición social, ante un agotamiento del capitalismo y la búsqueda de una economía de mercado más incluyente, con una repartición más igualitaria, lo cual motiva cada vez a más a las personas a autorepresentarse en las decisiones que impactan su vida y su economía y, por tanto, a involucrarse en la solución de sus problemas. Es así que despiertala noción de una "sociedad horizontal" como antítesis a las estructuras tradicionales, buscando fortalecer la igualdad, la participación activa y la toma de decisiones colectivas en contraposición al verticalismo delas estructuras tradicionales de la vida en sociedad. Con antecedentes en el siglo XVIII, el concepto de sociedad horizontal, ha ocupado las mentes de destacados filósofos y pensadores de las ciencias políticas y sociales,para traducirse durante

el siglo XX en forma de movimientos sociales y contraculturales desafiantes de las estructuras de poder establecidas. La horizontalidad se convirtió en una herramienta para la toma de decisiones colectivas y la organización no jerárquica. Como precepto, se ha trasladado a otras áreas de la vida y del conocimiento, por ejemplo, en las ciencias administrativas, la horizontalidad se refiere a la práctica o estructura organizacional basada en desarrollar decisiones colectivas de participación lo más igualitariamente posible entre los integrantes de la organización. El desarrollo y crecimiento de internet, así como la expansión digital, contribuyen hoy, al fortalecimiento de la sociedad horizontal, democratizado la difusión de información y facilitado la colaboración entre individuos por medio de las redes sociales y plataformas en línea,intercomunicando comunidades e individuos de todo el mundo, en tiempo real, en una colaboración horizontal dispuesta al bien común. Este "horizontalismo", que pareciera concentrar al mismo tiempo, ideologías de izquierda y postulados de derecha, es una expresión más de las sociedades para enfrentarlos desafíos de su propia época, no se trata tan solo de una teoría, sino de una práctica con el potencial de transformar la sociedad hacia un futuro más igualitario y participativo, la necesidad de consenso y gestión de conflictos que en su conjunto determinan el nivel de bienestar. En la época, en el México que nos toca vivir, la constante y consenso expresan con claridad que debemos cambiar; sin embargo, en lo que no hemos podido ponernos de acuerdo, es en el cómo, con quién.

No basta con repartir culpas, es preciso encontrar soluciones.


10 NACIONAL

MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE 2023

PARA PRIMER CUATRIMESTRE DE 2024 ESTARÁN LISTOS 35 hoteles

de Acapulco, Guerrero: Andrés Manuel López Obrador

TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ

E

n conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que él calcula que dentro de los primeros cuatro meses de 2024 queden rehabilitados por lo menos 35 hoteles y estarán funcionando tras el paso del huracán "Otis". "Mañana tenemos una reunión con empresarios del turismo para avanzar en el programa de reactivación. Tenemos de tener funcionando cuando menos 35 hoteles para marzo, abril del próximo año. Vamos a tener esta reunión el día de mañana a las 10:30, aquí (en Palacio Nacional)", informó. AMLO resaltó que poco a poco el estado comienza a operar con normalidad y muestra de ello es que se están reabriendo centros comerciales y gasolineras.

Gobierno tiene presupuesto suficiente para atender a damnificados de Guerrero

López Obrador reiteró que el Gobierno de México cuenta con recursos suficientes para atender a 250 mil familias afectadas de Guerrero tras el paso del huracán "Otis". Como parte del Plan general de reconstrucción y apoyo a la pobla-

ción afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez, el presupuesto disponible asciende a 61 mil 313 millones de pesos y tiene posibilidad de ampliarse. Reafirmó que la prioridad es garantizar a la población alimentos y la reconstrucción de sus hogares porque "el presupuesto es del pueblo". "Hay presupuesto suficiente; se va a invertir en Acapulco como nunca, sin deuda, lo que le corresponde a la gente. Imagínense: 250 mil viviendas, ¿cuándo en una tragedia como esta se había apoyado tanto? 250 mil familias que van a recibir sus apoyos para mejorar o construir sus viviendas", subrayó. "Lo que importa es atender a 250 mil familias, eso es lo más importante, que se quedaron sin vivienda, que hay que ayudarlos para construir sus viviendas, no con créditos sino con dinero de ellos, con dinero del presupuesto que se tiene porque ahora no se permite la corrupción. (...) Hay que combatir la corrupción no sólo por razones de índole moral sino porque es mucho lo que se libera para el desarrollo", añadió el jefe del Ejecutivo.

Secretaría de Salud coordina brigadas de vacunación en Guerrero

La Secretaría de Salud coordina brigadas de vacunación contra Covid-19, hepatitis B, tétanos-difteria, influenza y sarampión en Guerrero; a la fecha suman 3 mil 882 dosis aplicadas, informó el titular de la dependencia, Jorge Alcocer Varela. Indicó que Acapulco y Coyuca de Benítez continuará la supervisión de enfermedades sujetas a vigilancia epidemiológica, el análisis de claves de medicamentos y material de curación, así como las brigadas de limpieza y saneamiento con apoyo de la iniciativa Acción Comunitaria IMSS Bienestar. El secretario de salud precisó que 80 por ciento de 110 unidades de primer nivel de atención ya operan con normalidad y hay 45 unidades médicas móviles en Acapulco y Coyuca de Benítez. En total han atendido a 21 mil 065 pacientes hasta la tarde del lunes 6 de noviembre. Los principales padecimientos a tratar son infección respiratoria aguda, diabetes mellitus, hipertensión arterial, enferme-

dad diarreica aguda y traumatismos. Se realizaron traslados de 549 pacientes, de los cuales 63 fueron por vía aérea y 486 terrestres; esta atención incluye alimentación y alojamiento para 356 familias acompañantes. Mencionó que la prioridad en el abasto de medicamentos será para tratar enfermedades crónicas no transmisibles. Actualmente existen 76 claves de fármacos y material de curación; se espera la llegada de más insumos a la brevedad. La productividad de atención médica alcanza 33 mil 507 consultas y 31 mil 594 acciones de enfermería.

Guardia Nacional garantiza segur idad en Acapulco con 9 mil 860 elementos adicionales

A partir de la implementación del Plan de seguridad para blindar el municipio de Acapulco, la Guardia Nacional aumentará de 360 a 9 mil 860 el número de elementos en el municipio, lo que convertirá a Guerrero en la entidad con mayor despliegue de efectivos al alcanzar los 14 mil 620, informó el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González. "Con este plan en estos 38 sectores para abarcar Acapulco se va a buscar estos objetivos. Primero, generar condiciones de seguridad a la población; crear condiciones para la reconstrucción y también colaborar en la reactivación de la economía local y el turismo nacional e internacional y las actividades laborales. De hecho, en estos tres objetivos ya se está participando con los diez mil elementos de la Guardia Nacional que ya encuentran ahí en Acapulco", explicó. La iniciativa dejará "establecido un sistema de seguridad que signifique un cambio de fondo en este asunto que tanto preocupa a la gente", afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa matutina, el titular de la Sedena indicó que el reforzamiento de la estrategia de seguridad considera 250 elementos de la Guardia Nacional por cada colonia con más de mil viviendas.


PROGRAMA TV 11

MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE 2023

Confunde RENUNCIA de Ar turo Zaldivar

presentada ANTE EL E JECUTIVO F EDERAL

ROBERTO MELENDEZ S.

D

espués de 14 años de servir en el Poder Judicial, el expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, hizo pública su renuncia como ministro del máximo tribunal de justicia del país para unirse a acciones por la trasformación del país. La dimisión, contra toda lógica, no fue presentada al Pleno de la SCJN, sino al presidente Andrés Manuel López Obrador. "Finalmente Zaldívar se quitó la máscara y presentó su verdadero rostro, que es el de ser incondicional y estar sometido al Poder Ejecutivo Federal, no al que durante años le cobijó e incluso elevó al más grande de los cargos al que pudiera aspirar", se comentó en pasillos del recinto judicial. "El día de hoy he presentado al Presidente Andrés Manuel López Obrador mi renuncia al cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que, en el caso de que la acepte, sea turnada al Senado de la República para su aprobación. Mi ciclo en la Corte ha terminado. Durante estos 14 años impulsé los criterios más vanguardistas que constituyeron el nuevo paradigma constitucional en la defensa de los derechos humanos de todas las personas.

Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas Toca ahora seguir sirviendo a mi país en la consolidación de la transformación de un México más justo y más igualitario, en el que sean prioridad quienes menos tienen y más lo necesitan. El México con el que soñamos es posible. Sigamos avanzando en su construcción. ¡Hasta que la dignidad y la igualdad se vuelvan costumbre!, expuso el funcionario en su carta de renuncia, la que fue comentada en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por sus conductores, Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas, quienes, dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron, en Cambiando de Tema, consideraron que este fin de semana será crucial por lo que a las elecciones del año entrante, ya que el viernes MORENA dará a conocer los nombres de sus candidatos a las ocho gubernaturas y la jefatura de gobierno de la CdMx; Marcelo Ebrard podría decidir, se sigue con los guindas y pasa a Movimiento Ciudadano como candidato externo a la presidencia de la República, por lo que Samuel García, quien podría quedarse como el perro de las dos tortas, si no es electo candidato interno del MC. Sea cualquiera la designación que las huestes de Mario Delgado hagan, habrá divisiones en las filas de los morenistas, quienes lo único que buscar es mantener el poder y con ello evitar que no pocos de sus militantes y funcionarios, en caso de perder la contienda electoral, terminen en prisión.

Arturo Zaldívar Lelo de Larrea

De nueva cuenta, el presidente López Obrador viajó a Acapulco para personalmente dirigir las acciones de su reconstrucción, para lo cual se reunirá de nueva cuenta con ejecutivos de la iniciativa privada. Al puerto llegarán más elementos de la SEDENA, los que en conjunto sumarán poco más de 14 mil, quienes no sólo se dedicarán al combate a la criminalidad, sino también a auxiliar a los damnificados por el huracán “OTIS”, al tiempo que en la capital del país los integrantes de la Caravana Acuérdate de Acapulco, apostados frente a Palacio Nacional, exigen una partida especial del presupuestos de egresos para la reconstrucción, pero considerar que para el presiente López Obrador es más importante terminar sus obras emblemáticas que los miles y miles de guerrerenses en desgracia, al igual que para la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y su padre, el senador Félix Salgado Macedonio, quien fue abucheado en la Cámara por los inconformes manifestantes, quienes también estuvieron en la Cámara de Diputados. Y este viernes, ratificaron los conductores de Cambiando de Tema, les esperamos en el auditorio de las instalaciones de la Cámara Alta en la calle de Donceles número 14, donde el senador Israel Zamora, unomásuno y Diario Amanecer presentarán un magno espectáculo con comediantes, imitadores, grupos musicales, cantantes y otros artistas en beneficio de los damnificados por huracán “OTIS”, el que será gratuito, pero en el que se recibirá todo tipo de ayuda, como alimentos, agua y medianas, en beneficio de nuestro hermanos en desgracia. Mil gracias y recuerde que tiene una cita, a las 14:30 horas, en otro Cambiando de Tema. Sea feliz y no baje la guardia ante la Covid 19, la influenza y otros males.


12

MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE 2023

NACIONAL

Reporteros en Acapulco RECOGEN SUS PROPIOS ESCOMBROS A D E M Á S D E R E D A C TA R S U N OTA D I A R I A TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/ REPORTEROS

E

n la Costera Miguel Alemán, una veintena de periodistas de televisión, internet y prensa escrita son nómadas en busca de un espacio para trabajar. Por siete días lo hicieron dentro de La Gran Plaza, donde el gobierno municipal de Acapulco instaló internet y una planta de luz para que su Dirección de Comunicación Social trabajara. Compartieron los servicios con la prensa. La reportera Aurora Harrison redacta su nota diaria en un sillón rescatado de escombros afuera del bar La Norteña. A unos metros hay montones de vidrio, concreto y basura que sueltan una pestilencia. Todo a su alrededor es destrucción. "Quería ser reportera de guerra, pero no pensé que fuera tan rápido", suelta sarcástica entre carcajadas a dos semanas después del huracán “OTIS”. El Ayuntamiento abandonó su estrategia de comunicación, pero desde entonces presta por ocho horas diarias su planta de luz a los representantes de los medios de comunicación. Cuando el centro comercial fue cerrado

Reporteros, en improvisado centro de redacción para su reparación, los reporteros se trasladaron a La Texana, del otro lado de la Costera. Entre el polvo de los escombros y música altisonante redactan, tratan de escuchar audios y enviar reportes; lo hacen, además, frente al riesgo que representa la maniobra de dos trabajadores que retiran un anuncio

espectacular de McDonald's a 15 metros de altura. El pasado jueves 2 de noviembre la prensa se movió afuera de otro negocio devastado; las seis mesas de plástico del McDonald's se habilitaron como sala de redacción. Cada día el hedor es mayor. Los reporteros comen lo


NACIONAL

el hedor es mayor. Los reporteros comen lo que pueden; a veces comparten atún con mayonesa y galletas saladas; en otras ocasiones han recibido comida de particulares, como el viernes 3 de noviembre, cuando una familia llegó desde Tierra Caliente a repartir platos con arroz, frijol y tortillas. También han recibido a políticos y directivos de medios. A una semana del huracán recibieron la visita de la diputada federal plurinominal del PRD, Elizabeth Pérez Valdez, acompañada de la política local Azucena Salazar. Llevaron dos refrescos de dos litros, un paquete de sándwiches y cuatro despensas. Personal de la diputada pidió a los reporteros tomarse la foto con ella.Y a 10 días del paso de “Otis” el director del periódico El Sur, Juan Angulo Osorio, fue a saludar a sus reporteros que andan en las entrañas de la tragedia. Su visita duró 30 minutos.

Perderlo todo y trabajar

Desde el improvisado centro de redacción, Oscar Ricardo Muñoz Cano, reportero de cultura, dice que han buscado trabajar en la medida de lo posible. "Acercarse temprano a este punto y precisar qué se va a cubrir, salir a la calle caminando, en vehículo propio o en el poco transporte público que hay. “Regresar y redactar lo antes posible, lo mejor posible". A los periodistas los presiona que la planta de luz es retirada a las cinco de la tarde. Además del regreso a sus hogares, en una ciudad con insuficiente transporte público y la falta de luz en las colonias, lo que ha potencializado la inseguridad y la violencia que de por sí ya padecían. Se encontraba en la unidad habitacional Luis Donaldo Colosio que colinda con uno de los caudales del río La Sabana y la zona Punta Diamante.

MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE 2023

El lugar de condominios de lujo, exclusivos hoteles, residencias y centros de espectáculos, así como las decenas de colonias alrededor, fueron construidas sobre manglares a partir de un decreto en 1987 del presidente Miguel de la Madrid. El gobernador era José Francisco Ruiz Massieu. "Tras su paso (del huracán) creíamos que sólo habría tejas rotas, árboles caídos o parabrisas y medallones destruidos de coches, pero fue peor", asegura el reportero. "En la madrugada el brazo del río se desbordó. En las colonias Rinconada del mar, Colosio y parte de Llano Largo mucha gente perdió propiedades, casas y automóviles". Óscar Ricardo se encuentra entre los damnificados.

Reporteros sin seguro, desprotegidos

La señal del celular de Michel Vargas se reestableció 72 horas después de “Otis”. Los primeros mensajes que vio fueron los de sus jefes de información: "Repórtate", "¿por qué no contestas?". Con 14 años en los medios, Michel Vargas, como la mayoría de los reporteros en Guerrero, no cuenta con seguro de vida ni seguro social. El huracán arrasó con su cámara fotográfica, su computadora y grabadoras de voz. Calcula que fueron unos 60 mil pesos de pérdida en equipo. "Lo más importante es que mi familia está completa y la terapia ocupacional ayuda a salir adelante". Después de remover escombros de su vivienda por dos días, Michel salió a la calle a tomar fotos y comenzó a redactar. No ha parado, explico el reportero de Despertar del Sur.

Caravana de Acapulco pernoctó frente a Palacio Nacional

Luego de su atropellada llegada a la Ciu-

13

dad de México, el día lunes, integrantes de la Caravana de Acapulco, instalaron casas de campaña frente a Palacio Nacional lugar donde pernoctaron y ayer martes se dirigieron a la Cámara de los Diputados y la Cámara de Senadores en busca de entrevistarse con diputados federales de la oposición con la finalidad de que se destinen recursos suficientes y etiquetados para la reconstrucción de Acapulco. "Vaya usted a Guerrero, lo queremos ver en Acapulco", Acapulco" gritan damnificados a Félix Salgado Macedonio En la sede del Senado, un grupo de comerciantes, hoteleros, prestadores de servicios y activistas, ofrecían una conferencia de prensa cuando ocurrió el llamado. "Vaya usted a Guerrero, lo queremos ver en Acapulco", Acapulco" le gritaron damnificados, comerciantes y hoteleros al senador guerrerense, Félix Salgado Macedonio, padre de la gobernadora Evelyn Salgado. En el Senado, un grupo de comerciantes, hoteleros, prestadores de servicios y activistas ofrecían una conferencia de prensa cuando Salgado Macedonio pasó a un lado de la sala de conferencias y le demandaron su presencia en Acapulco, ante la devastación que dejó en el puerto el huracán “OTIS”. "Ahí va mi querido paisano Félix Salgado Macedonio… vaya usted a Guerrero, lo queremos ver en Acapulco", le demandó el vocero de los comerciantes y prestadores de servicios, Evodio Velázquez Aguirre. Salgado Macedonio no se detuvo y sólo sonrió ante el llamado de los acapulqueños que forman parte de la caravana "Acuérdate de Acapulco", Acapulco" quien solicitaron al Senado cabildear en favor de un fideicomiso por 300 mil millones de pesos para su reconstrucción.


14 NACIONAL

MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE 2023

AHMSA será RESCATADO por inversionistas chinos RAFAEL ORTIZ

U Entregó PJCdMx CUATRO TONELADAS DE AYUDA a damnificados de Guerrero Fueron llevadas a los centros de acopio instalados en el Poder Judicial de la Ciudad de México para las personas afectadas por el huracán Otis RAÚL RUIZ

T

res mil novecientos diecisiete kilos de productos donados en los centros de acopio del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCdMx), instalados por instrucciones del presidente magistrado Rafael Guerra Álvarez, serán trasladados hacia Guerrero para las personas afectadas por el huracán Otis en el primer envío que realizó la casa de justicia capitalina. En la primera semana de operación de los 10 centros de acopio donde justiciables, empleados del PJCDMX, operadores jurídicos, magistrados, magistradas, juezas, jueces y público en general realizaron donaciones como muestra de solidaridad a las y los guerrerenses. Personas servidoras públicas de Protección Civil del PJCDMX fueron las encargadas de contabilizar y trasladar los paquetes hacia la Secretaría de Marina, quien llevará

el apoyo humanitario a las localidades requeridas. Agua, atún, sopa, aceite, frijoles, y sal son algunos de los artículos que conforman este primer paquete hacia la entidad guerrerense; sin embargo, toallas sanitarias, pañales, comida para mascotas, papel de baño y artículos de higiene personal, formarán parte del segundo envío que se realizará en próximos días. Como parte de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib), el Poder Judicial de Hidalgo entregó en el centro de acopio de la capital varios paquetes con agua, higiene personal y limpieza, entre otros. Los centros de acopio estarán funcionando hasta el 10 de noviembre en un horario de 09:00 a 15:00 horas todos los días de manera ininterrumpida en los inmuebles de Niños Héroes 150, Patriotismo 230, Fray Servando 32, Río Lerma 62, Sullivan 133, Juárez 8 y los Reclusorios Preventivos Sur, Norte, Oriente y Santa Martha Acatitla.

n nuevo grupo de empresas, pero de capital chino, Energy Power China, se sumó a la carrera para rescatar Altos Hornos de México (AHMSA) y proyecta una inversión de 500 millones de dólares para eso, el doble de lo ofrecido por Argentem Creek Partners, de David Chapman. Mario Coria Rohell, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) informó lo anterior y dijo que el Pool del país asiático marcha sobre la estrategia llamada Bielt and Road, o la Franja y la Ruta, que impulsa el presidente chino Xi-Jinping. El representante de la cúpula empresarial explicó que es nueva la información del nuevo holding interesado en recapitalizar AHMSA, que apenas se dio a conocer en medios nacionales. Está noticia, dijo, despertó expectativas ante una posible asociación o alianza de los orientales con Argentem, pues el presupuesto subiría de 250 a 750 millones de dólares para inversión a capital de producción en AHMSA. Agregó que "en realidad es una incógnita el papel de su participación". La Bielt and Road Initiative o BRI (Iniciativa de la Franja y de la Ruta, por sus siglas en español), se ha convertido en la iniciativa estratégica más importante de la política ext erior de Xi Jinping. La Iniciativa Bielt and Road es una propuesta de cooperación económica internacional para ejecutar proyectos relacionados al comercio e infraestructura a lo largo de sus corredores económicos y rutas marítimas, con el foco en mejorar la conectividad entre América, Europa y Asia, abierta a todos aquellos países del globo que deseen integrarla. Por otro lado, la producción de acero chino en Monclova abre la puerta a la exportación del metal y de productos terminados con éste, a los países del norte, libres de aranceles por el acuerdo comercial del Tratado de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Coria Rohell dijo que hasta el momento son especulaciones sobre cómo intervendrán los chinos, aunque el holding oriental existe, fue creado para invertir en AHMSA y ha mostrado interés. Sin embargo, no hay datos precisos sobre su participación en el actual proceso de negociación de AHMSA y sus actuales socios con el gobierno, ni del concurso mercantil. Este proceso judicial de la siderúrgica es ventilado en el Juzgado Segundo de Distrito con residencia en la Ciudad de México y con jurisdicción en todo el país, especializado en concursos mercantiles.


JUSTICIA 15

MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE 2023

Detienen a EXPLOTADORES SEXUALES de menores OPERABAN EN QUINTANA ROO

ROBERTO MELENDEZ S.

bobymesa@yahoo.com.mx

P

or medio de su Fiscalía Especializada en Trata de Personas, personal de la Fiscalía General de Justicia de Quintana Roo, como resultado de investigaciones especiales, capturaron a seis integrantes de una empresa criminal "especializada" en el secuestro y explotación sexual de menores de edad, cuyos "servicios" ofrecían, principalmente a turistas, de manera personal y por redes sociales. Dos víctimas fueron rescatadas. La dependencia confirmó que se encuentran a disposición de autoridades ministeriales tres mujeres e igual número de hombres, quienes mediante diversas maquinaciones engañaban a menores de edad y jovencitas para privarlas de su libertad y las obligaban a prostituirse, actividad que se presume les redituaba pingües ganancias.

Se destacó que los imputados, quienes se estima serán consignados ante autoridades jurisdiccionales en las próximas horas, ofrecían también a los potenciales clientes los servicios de las menores por medio de catálogos, en los que aparecían las fotografías de las víctimas, así como lo que se tenían que pagar por las actividades sexuales. La mayor parte de las afectadas eran contactadas y engañadas por redes sociales y las prostituían principalmente en centros turísticos y recreativos de Quintana Roo, donde las investigaciones continúan, pues se estima que la red delictiva cuenta con mucho más integrantes. Durante las acciones realizadas contra la empresa delictiva, se logró rescatar de una

casa de seguridad, ubicada en el Fraccionamiento Villas, a una de las víctimas en tanto la segunda estaba privada de su libertad en un motel del municipio de Benito Juárez (Cancún), en espera de que los "depredadores sexuales" la llevaran a algún sitio para prostituirla. Trascendió que las autoridades policiales y ministeriales estatales decomisaron a los presuntos responsables catálogos con las imágenes de las menores que explotaban sexualmente, aunque se estima que hacían lo mismo con jovencitas, a quienes enganchaban también por los medios referidos. Se sabe que existe un elevado número de denuncias por la desaparición, tanto de menores de edad como de jovencitas.

Detenida por personal de Semar

Ordena CNDH a FGR

ASISTIR A VÍCTIMA DE TORTURA GILBERTO GARCÍA

M

ediante recomendación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos demandó a la Fiscalía General de la República reparar íntegramente los daños ocasionados a una persona que fue torturada y obligada, por cinco servidores públicos de la extinta Procuraduría General de la República, a firman "documentos en blanco" en los que aceptaba haber cometido diversos delitos, por lo que fue encarcelada injustamente, lo que afectó su estado físico y mental. Precisó que el 6 de agosto de 2013, la víctima

fue detenida en San Luis Potosí por elementos de la Secretaría de Marina y trasladada a instalaciones de la extinta PGR en esa entidad, donde fue víctima de violaciones graves a derechos humanos y torturada para obligarla a declararse culpable de cometer ciertos ilícitos, por lo cual se dirigió la Recomendación 128VG/2023 a la Fiscalía General de la República (FGR), en la que se le solicita le proporcione atención médica y psicológica. Expuso que a partir de una queja iniciada en abril pasado, se abrió investigación, en la que acreditó que dicha persona permaneció por cuatro días detenida en las instalaciones de la PGR, periodo en el que fue agredida de manera física (mediante técnicas de asfixia, toques eléctricos y golpes) y psicológica

(amenazas de muerte y la supuesta agresión a su pareja sentimental) por parte de cinco personas funcionarias de esa dependencia, quienes le obligaron a firmar hojas sin conocer su contenido, para aceptar su culpabilidad en la comisión de varios delitos. La CNDH solicitó a la FGR inscribir a dicha persona ante el Registro Nacional de Víctimas para que, una vez terminados los trámites necesarios, pueda ejercer su derecho a la reparación integral del daño y se le otorgue la compensación correspondiente en términos de la ley. También solicita que se reabra la Averiguación Previa relacionada con estos hechos, a fin de que se investigue y determine conforme a derecho la responsabilidad de los servidores públicos involucrados.


16 JUSTICIA

MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE 2023

All anan CENTRO

DISTRIBUIDOR DE DROGAS GILBERTO GARCÍA

E

Catean casa de seguridad de crimen organizado en Culiacán Hay TRES DETENIDOS; ya enfrentan proceso

ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

E

n operativo conjunto, elementos de la Secretaría de Marina Armada de México y Fiscalía General de la República catearon, con base en mandato del Poder Judicial Federal, una casa de seguridad de la delincuencia organizada en Culiacán, Sinaloa, donde detuvieron a dos hombres y una mujer en posesión de miles de pastillas de fentanilo. Sobre el particular, la institución expuso que la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada obtuvo vinculación a proceso contra Eusebio "C", Adán "C" y Marisa "E", por su probable responsabilidad delitos contra la salud, en la modalidad de posesión simple del estupefaciente cloruro de fentanilo y 4-Anilino-1N-fenetilpiperidina. Ratificó que elementos de la Policía Federal Ministerial, adscritos a la Agencia de Investigación Criminal y Secretaría de

Marina-Armada de México, ejecutaron orden de cateo emitida por un juez Federal, a un inmueble ubicado en Culiacán de Rosales, Sinaloa, en el que arrestaron a las tres personas. Los presuntos responsables, se agregó, estaban en posesión de ocho mil 827 tabletas azules de fentanilo, una bolsa con 14.0 gramos de 4-anilino-N-fenetilpiperidina, otra bolsa con 38.9 gramos de cafeína, un arma corta de uso civil, 21 teléfonos móviles, tres automóviles, entre otros objetos. "El Ministerio Público Federal (MPF), adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Salud, expuso los argumentos probatorios suficientes, por lo que el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Sinaloa, con sede en Culiacán, otorgó la vinculación a proceso e impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada, en el Centro de Reinserción Social de Aguaruto, en la misma entidad y otorgó un mes para la investigación complementaria", se concluyó.

n cumplimiento a ordenamientos del Poder Judicial de la Federación, agentes de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República, catearon, en Baja California, un centro receptor y distribuidor de drogas, en el que detuvieron a siete integrantes del crimen organizado, a quienes decomisaron armas de fuego, cartuchos y diversos enervantes, los que se estima eran ingresados, para su venta y consumo, a Estados Unidos. Información difundida por la dependencia al mando del fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, la ilegal negociación, que se presume funcionaba las 24 horas del día, se localiza en el municipio de Tecate, al que arribaron ministerios públicos, policías ministeriales y peritos a efecto de dar cumplimiento a la orden de cateo, sin que se registraran incidentes entre las partes involucradas. Se precisó que en las acciones se decomisaron por lo menos 60 kilos de metanfetaminas, tres armas cortas, dos armas largas, 200 cartuchos útiles de diversos calibres, cargadores y otros objetos empleados por los responsables, quienes en las próximas horas serán consignados ante las autoridades jurisdiccionales, las que determinarán su situación jurídica. La representación social federal agregó que en el inmueble, ubicado en la calle de Limón, se detuvo a Ayerim, Melissa, Viridiana, Rafael Mario, Vairom y Luis, quienes forman parte de una de las principales organizaciones dedicadas a la comercialización de drogas. Las investigaciones continúan a efecto de identificar, localizar y detener al resto de los envenenadores públicos. El centro receptor y distribuidor de drogas quedó bajo resguardo policial y se estima que será objeto de extinción de dominio, por lo que pasaría a ser propiedad de las autoridades federales, las que, se reiteró, prosiguen las pesquisas.


AU TO S 17

MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE 2023

PROMETEDOR

POR FERNANDO RAUL BOUBET

E

l nuevo Kia K3 sedán es un vehículo fabricado en México que se posiciona como el referente del segmento de los sedanes subcompactos gracias a su diseño vanguardista, espacioso interior y gran nivel de equipamiento, tanto de seguridad como de confort. El K3 sedán cuenta con un diseño exterior más grande y robusto que su antecesor, el Río Sedán. Destacan su frontal con líneas fuertes y estilizadas, su silueta fastback y su parte trasera con un diseño limpio y deportivo. El interior del K3 sedán es funcional y minimalista, con un diseño con trazos horizontales. Destacan el clúster de instrumentos digital y pantalla de infoentretenimiento, integrados en una sola unidad, así como el volante de nuevo diseño inspirado en el EV6. El K3 sedán ofrece un amplio equipamiento de tecnología, con funciones avanzadas para mantener al conductor y sus ocupantes conectados. Las versiones de entrada incorporan una pantalla multimedia de 8" con compatibilidad inalámbrica con Apple

CarPlay y Android Auto; mientras que las variantes más altas disponen de una pantalla central táctil de alta resolución de hasta 10.25", ofreciendo la posibilidad de vincular simultáneamente hasta dos dispositivos vía Bluetooth. El K3 sedán también ofrece un amplio equipamiento de confort, con características destacadas como el aire acondicionado automático táctil de dos zonas, clúster digital e iluminación ambiental personalizable. Además, los pasajeros de atrás se benefician de salidas de aire. En cuanto a la mecánica, el K3 sedán ofrece dos opciones. La primera emplea un bloque de 4 cilindros en línea de 1.6 litros, con 121 hp y 111 lb-pie de torque, asociado a transmisiones manual o automática de 6 velocidades. La segunda, solo disponible para la versión GT-Line, ofrece un L4 de 2.0 litros que produce 150 caballos de fuerza y 141 lb-pie de torque. En lo que respecta a seguridad, el K3 sedán ofrece un amplio equipamiento, con funciones avanzadas de asistencia al conductor (ADAS). Las versiones EX Pack y GT-Line incorporan la suite más completa del segmento en asistencias avanzadas ADAS como: Alerta de

Salida de Vehículo Segura; Alerta de Tráfico Cruzado; Asistente de Luces Altas; Sensores de Estacionamiento Delanteros y Traseros; Sistema de Evasión de Colisión en Punto Ciego; Sistema de Evasión de Colisión Frontal; Sistema de Mantenimiento de Carril Asistido, Sistema de Monitoreo de Atención de Conductor y Sistema de Seguimiento de Carril. Además, desde la versión de entrada, el K3 sedán incluye 6 bolsas de aire, Control Electrónico de Estabilidad; Monitor de presión de llantas; Seguro de puertas para niños; Asistente de Arranque de Pendientes); Sistema Avanzado de Frenos ABS (4 discos). El nuevo Kia K3 sedán está disponible en la red de concesionarios de todo el país, con precios que van desde $313,900 y hasta $452,900.

Conclusiones:

El nuevo Kia K3 sedán es un vehículo que ofrece un gran valor por su precio. Cuenta con un diseño atractivo, un interior espacioso y cómodo, un equipamiento tecnológico y de seguridad completo, y un rendimiento adecuado para su segmento. Con estas características, el K3 sedán tiene un futuro prometedor en el mercado mexicano. mexicano


18

Estado de México

MIÉRCOLES

Rinden protesta funcionarios del Gobierno del Estado de México La Mandataria estatal instruyó a su equipo a servir al pueblo con honradez, eficiencia y austeridad.

L

a Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez tomó protesta a servidores públicos de 14 dependencias de la Administración estatal, a quienes les recordó que el objetivo principal de su gobierno es poder servir a los mexiquenses, para garantizarles mejores condiciones de vida, siendo un gobierno cercano y de puertas abiertas a la ciudadanía, escuchando a la gente y atendiendo sus necesidades. La Maestra Delfina Gómez afirmó que su prioridad es servir a las familias mexiquenses, por lo que instruyó que "El Poder de Servir" significa poner por encima a los ciudadanos y no lo intereses personales, no caer en la inercia burocrática y a trabajar en territorio y no desde el escritorio. La Mandataria estatal llamó a las y los servidores públicos a honrar los principios que ha marcado el Presidente Andrés Manuel López Obrador: No mentir no robar no traicionar; valores que distinguen a los gobiernos de la Cuarta Transformación.

La Gobernadora tomó protesta a:

Secretaría General de Gobierno Alejandro Viedma Velázquez, Subsecretario General de Gobierno. César Faz Ruelas, Subsecretario de Desarrollo Municipal. Secretaría de Finanzas Reyes Ruiz González, Subsecretario de Planeación y Presupuesto. Bernardo Barranco Villafán, Director General Sistema Mexiquense de Medios Públicos. Rafael Flores Mendoza, Director General del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (COPLADEM). Secretaría de Bienestar Irma Sosa Solís, Subsecretaria de Desarrollo Regional Valle de Toluca. Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura Jorge Baltazar Briones, Subsecretario de Desarrollo Urbano, Agua y Obra Pública. Secretaría del Campo Arturo Trejo Galicia, Director General de

Desarrollo Rural. Alejandro Santiago Sánchez Vélez, Director General de la Protectora de Bosques del Estado de México. Secretaría de Cultura y Turismo Maritza Zulema Sánchez Lugo, Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de Toluca. Agustín Herrera Pérez, Director General del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México. Diana Ena Rodríguez Pulido, Directora del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario Texcoco. Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible Héctor Raúl García González, Procurador de Protección al Ambiente del Estado de México. Secretaría de las Mujeres Leticia Calvario Martínez, Directora General de Igualdad Sustantiva. Secretaría de Movilidad Ricardo Delgado Reynoso, Subsecretario de Movilidad.

Mario Ariel Juárez Rodríguez, Director General de la Junta de Caminos del Estado de México. Fernando Cabrera Perea, Director General Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM). Consejería Jurídica José Carmen Castillo Ambriz, Subsecretario de Justicia. Sonia Janeth Cruz Miranda, Directora General del Registro Civil. Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación Víctor Ávila Akenberg, Director General del Consejo Mexiquense de Ciencias y Tecnología. Coordinación General de Comunicación Social Nayeli Gómez Castillo, Coordinadora General de Comunicación Social. Vocería de la Gubernatura Celeste Ramírez Hernández, Vocera de la Gubernatura del Estado de México. Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México Karina Karina Labastida Sotelo, Sotelo Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México. En el Salón del Pueblo, la Gobernadora invitó a quienes forman parte de las filas del Gobierno estatal, a trabajar para transformar al Estado de México, combatiendo la corrupción, velando por los que menos tienen y sobre todo bajo los principios de transparencia, honradez y rendición de cuentas que impulsa la Cuarta Transformación y que las y los mexiquenses exigen de sus funcionarios públicos.


MIÉRCOLES

19

ESTADO DE MÉXICO

Continúan disminuyendo robos en Huixquilucan

De enero a septiembre del presente año, los delitos de robo a negocios, de vehículo, en transporte público y a transeúnte registraron cifras a la baja, en comparación con el mismo periodo del año pasado

VA L L E D E C H A L C O

Envía gobierno municipal apoyo a los más necesitados en Guerrero

D

e enero a septiembre del presente año, el Gobierno de Huixquilucan redujo la comisión de cuatro modalidades de robo, en comparación con el mismo periodo de 2022, como resultado de la estrategia que se lleva a cabo desde el inicio de la presente administración para combatir los delitos de alto impacto. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), los ilícitos que registraron cifras a la baja son: robo a negocios, con 39.9 por ciento menos; robo de vehículo, con 19.2 por ciento; robo en transporte público, con 14.6 por ciento; y robo a transeúnte, con 12.2 por ciento menos que en el mismo periodo de 2022. La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, Carrasco aseveró que estos delitos han disminuido, gracias a los esfuerzos y estrategias que se implementan en el territorio municipal, como la adquisición de 100 nuevas patrullas, la capacitación y certificación de la corporación policiaca, la compra de cuatro torres móviles de videovigilancia, el contacto permanente con la ciudadanía a través de 250 chats vecinales y la realización de más de siete mil operativos al año, entre otras acciones. "Sabemos que la seguridad pública es uno de los temas de mayor prioridad para la ciudadanía y, con esa misma prioridad, hemos trabajado desde el inicio de la actual administración, ya que velar por la integridad física y patrimonial de los huixquiluquenses nos permite vivir en un clima de paz y tranquilidad, pero también se traduce en un lugar seguro para atraer más inversiones y seguir avanzando hacia un

mayor desarrollo", dijo la presidenta municipal. Detalló que, datos oficiales de las diferentes dependencias, tanto estatales como federales, corroboran que en Huixquilucan se mantiene la incidencia delictiva a la baja. Romina Contreras subrayó que, como parte de la estrategia, a través de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, cada día se implementan más de 20 operativos a lo largo del territorio, como Tecolote, Cuentahabiente, Halcón, Intermunicipal, Coordinación Territorial con la Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad, Presencia, Cordón Vial, Carrusel, Pasajero Seguro, Escudo, Operativo Vial, Mochila Segura, Rastrillo, Barrido, Filtro, Metropolitano, Relámpago, Perifoneo, Comercio Seguro, Pasajero Responsable y Blindaje, con la finalidad de proteger a la ciudadanía dentro del municipio. Finalmente, recordó que, para brindar mayor seguridad a la ciudadanía, desde los dos Centros de Mando se monitorea todo el territorio a través de las más de mil cámaras de videovigilancia, se despliegan seis torres de videovigilancia en puntos estratégicos, operan nueve arcos lectores de placas y los más de cinco mil botones de pánico, así como la aplicación móvil "SayVU", para mantener resguardada a la población.

Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

En un gesto solidario y de apoyo a las comunidades afectadas por las situaciones desafortunadas que sufren por el paso del huracán Otis en el Estado de Guerrero, el gobierno municipal encabezado por el alcalde Armando García Méndez, ha realizado una pequeña obra humanitaria para realizar la entrega de ayuda a los hermanos en desgracia, con el propósito de apoyar a los necesitados, para tratar de alivianar sus necesidades más básicas, ante este fenómeno natural. Para ello, y en solidaridad con los habitantes de Guerrero el gobierno municipal de Valle de Chalco llevó 30 toneladas de alimentos no perecederos, artículos de limpieza, aseo personal y otros artículos que son de primera necesidad para los afectados, luego de una intensa campaña de recolección de víveres en conjunto con las y los habitantes del municipio, que mostraron la unidad que siempre han mostrado los mexicanos en tiempos de desgracia. Esta invaluable acción humanitaria, coordinada por la autoridad municipal, se llevó a cabo en respuesta a las necesidades urgentes de aquellos que se vieron afectados por este desastre natural, derivando en crisis económicas o situaciones de vulnerabilidad; que el alcalde Armando García Méndez, dio indicaciones a los 25 trabajadores del ayuntamiento que acudieron a las partes altas del municipio de Acapulco para entregar la ayuda a quienes la necesiten. "2023: Año de Francisco Villa, el revolucionario del pueblo" EDICTO NOTIFICACIÓN PARA: GRUPO INMOBILIARIO K-SA METROPOLITANA S.A.P.I. DE C.V. JUZGADO 54º CIVIL SECRETARIA "A" EXP. 1003/2017 En los autos del JUICIO ORDINARIO MERCANTIL promovido por IDEAS QUE HABLAN, S.A. DE C.V., en contra de GRUPO INMOBILIARIO K-SA METROPOLITANA. S.A.P.I. DE C.V., METROFINANCIERA, S.A. PROMOTORA DE INVERSIÓN DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA Y DEUTSCHE BANK MÉXICO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, DIVISIÓN FIDUCIARIA, expediente número 1003/2017, la C. Juez Quincuagésimo Cuarto de lo Civil de la Ciudad de México, dictó sentencia definitiva de fecha cuatro de julio de dos mil veintitrés cuyos puntos resolutivos son del tenor siguiente: PRIMERO.- No es posible resolver el fondo del asunto planteado en virtud de que no fue llamado a juicio como litisconsortante pasivo necesario, BANCO INVEX, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, INVEX GRUPO FINANCIERO, FIDUCIARIO en su carácter de Fiduciario en el FIDEICOMISO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA IDENTIFICADO CON EL NUMERO "517" a efecto do que compareciera a deducir sus derechos y defensas, y por ende, es que no se encuentra debidamente integrada la relación jurídica procesal. SEGUNDO.- Se ordena reponer el procedimiento respecto del litisconsortante pasivo necesario, BANCO INVEX, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, INVEX GRUPO FINANCIERO, FIDUCIARIO en su carácter de Fiduciario en el FIDEICOMISO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA IDENTIFICADO CON EL NUMERO "517", para efectos de que venga a deducir sus derechos. TERCERO.- Se ordena a la parte actora IDEAS QUE HABLAN S.A. DE C.V., que en el término de cinco medias proporcione el domicilio donde puede ser emplazado BANCO INVEX, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, INVEX GRUPO FINANCIERO, FIDUCIARIO en su carácter de Fiduciario en el FIDEICOMISO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA IDENTIFICADO CON EL NUMERO "517". CUARTO.- Se ordena a la parte accionante que en el término de cinco días exhiba las copias de la demanda y documentos, incluyendo la copia del instrumento 28,644 exhibido por la codemandada DEUTSCHE BANK MÉXICO S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE DIVISION FIDUCIARIA, necesarios para correr traslado en el emplazamiento a BANCO INVEX, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, INVEX GRUPO FINANCIERO, FIDUCIARIO en su carácter de Fiduciario en el FIDEICOMISO DE INVERSIÓN INMOBILIARIA IDENTIFICADO CON EL NUMERO "517", apercibida que no de hacerlo, se le impondrá una multa por NUEVE MIL SETECIENTOS NOVENTA Y SIETE PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL, lo anterior en virtud de que el emplazamiento se debe practicar de oficio y este Órgano Jurisdiccional se encuentra impedido para expedir las copias a costa de la tercerista, en términos de lo ordenado en el Acuerdo de Austeridad, Racionalidad y Disciplina Presupuestal 2019, autorizado por el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México mediante el Acuerdo 4305/2019. QUINTO.- Se ordena notificar por edictos los puntos resolutivos de la presente sentencia a la codemandada GRUPO INMOBILIARIO K-SA METROPOLITANA. S.A.P.I. DE C.V., que se deberán publicar por tres veces consecutivas en los periódicos "LA PRENSA" y "UNO MAS UNO", conforme a lo dispuesto por el artículo 1070 del Código de Comercio, en relación con el numeral 639 del Código de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México, de aplicación supletoria a la materia mercantil. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "A" MTRA. LOURDES RUBI MIRANDA IBAÑEZ.


20 MUNDO

MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE 2023

Nuevo modelo de...

NTELIGENCIA ARTIFICIAL

desarrollado, denominado como PODEROSO AGENCIAS

L

a nueva versión acepta entradas hasta de 300 páginas de extensión y posee conocimientos hasta abril de 2023. OpenAI hizo una serie de importantes anuncios durante su primera conferencia llamada DevDay, un espacio en el que buscó consolidar su liderazgo en la revolucionaria industria de la inteligencia artificail (IA) generativa con el lanzamiento de GPT-4 Turbo, el modelo de inteligencia artificial más potente desarrollada hasta la fecha por la compañía de Sam Altman. Sam Altman, el director ejecutivo de OpenAI, anuncia que los usuarios de GPT ahora podrán crear chatbots personalizados, sin necesidad de codificar durante su primera conferencia de desarrolladores llamada DevDay. Además, incorpora conocimientos actualizados hasta abril de 2023, marcando un avance fundamental con respecto a su predecesor, GPT-4, que se basaba en datos hasta septiembre de 2021. "Intentaremos que nunca más vuelva a quedar desactualizado", aseguró Altman durante la cita que tuvo lugar en San Francisco, aclarando que "estamos tan molestos como todos ustedes, probablemente más", debido a esta limitante que presentó en los modelos anteriores. Una de las características más destacadas de GPT-4 Turbo es su capacidad para aceptar entradas mucho más extensas. Mientras que las versiones anteriores se limitaban a procesar alrededor de 3 mil palabras, GPT-4 Turbo es capaz de manejar entradas hasta de 300 páginas de longitud. Generalmente, las ventanas de contexto más grandes permiten que los modelos de lenguaje grandes como GPT comprendan más la pregunta y ofrezcan respuestas más pensadas. Además, se ha habilitado la capacidad de enviar mensajes con múltiples acciones y resolverlos en una sola respuesta, lo que representa una mejora significativa en la eficiencia de la herramienta. Anteriormente, el modelo sólo podía realizar una actividad a la vez. De hecho, la tecnológica respaldada por Microsoft simplificó el uso de su chatbot, permitiendo la generación de imágenes a través de DALL-E, navegación, análisis de datos, carga de documentos y búsqueda de PDF. También se han mejorado las respuestas en formatos específicos, como la capacidad de proporcionar soluciones en XML, mientras se optimizó el modelo de reconocimiento automático de voz, Whisper v3, con la actualización Whisper large-v3, que ofrece un rendimiento mejorado en todos los idiomas.

Una tienda GPT llegará a finales de año.

También fue lanzado un programa de modelos personalizados que permitirá a las empresas colaborar con un equipo de investigadores de OpenAI para entrenar un GPT-4 personalizado para sus necesidades específicas; en otras palabras, ahora brindará la posibilidad de desarrollar su propio ChatGPT. Los detalles sobre cómo se verá y funcionará la tienda son escasos por ahora, aunque desde ya se promete eventualmente pagar a los creadores una cantidad no especificada en función de cuánto se utilizan sus GPT.


M I É R C O L E S 8 D E N OV I E M B R E 2 0 2 3

E n Gaza

C ORREDOR HUMANITARIO AGENCIAS

M

iles de palestinos se desplazaron ayer martes al sur de Gaza por el corredor seguro habilitado por las Fuerzas de Defensa de Israel. "Por su seguridad, aproveche el momento para avanzar hacia el sur, más allá de Wadi Gaza", indicó ayer en su cuenta de X el portavoz en árabe de las Fuerzas de Defensa de Israel, Avichay Adraee. Israel había dado un margen de tres horas sin ataques para que salgan del norte. Desde antes de comenzar su contraofensiva sobre Gaza, Israel ha pedido casi a diario que los terroristas de Hamás permitan la salida de las personas del norte de la Franja hacia zonas seguras del sur, aunque en la mayoría de los casos esta migración se vio frustrada por bloqueos y sabotajes del grupo armado.

Apoyo eliminado

Los bombardeos de Israel contra Gaza han causado la muerte de 160 trabajadores sanitarios cuando atendían a heridos

y enfermos, denunció ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS). "Tenemos 160 colegas que han muerto mientras hacían esfuerzos activos para salvar vidas de civiles, de niños, ayudando en partos", declaró el portavoz de la organización, Christian Lindmeier, quien rindió tributo al personal médico que está trabajando dentro de la Franja de Gaza. "Muchos más han muerto fuera (de los hospitales), con sus familias o en las carreteras", agregó.

Liberación no completa

Milicias de Hamás aseguran que Israel "obstruyó" la liberación de 12 rehenes extranjeros. Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Al Qasam, milicia del grupo islamista Hamás, aseguró ayer que Israel "obstruyó" hace unos días la liberación de 12 rehenes con ciudadanía extranjera cautivos en Gaza, pese a que las brigadas estaban por liberarlos.

Túneles

El Ejército de Israel afirma haber destruido con explosivos varios túneles usa-

dos por Hamás en el territorio de la Franja de Gaza. El subsuelo de la Franja de Gaza estaría atravesado por túneles que usaría el Movimiento de Resistencia Islámica, Hamás, en el marco de la ofensiva lanzada el pasado 7 de octubre por el grupo islamista palestino, que dejó cerca de mil 400 muertos y más de 240 secuestrados. El jefe de las Fuerzas Armadas de Irán, Mohamad Hosein Baqueri, confirmó que esa red de túneles en la zona norte de la Franja de Gaza tiene "más de 400 kilómetros de extensión".

Incidentes antisemitas

La Policía Criminal Federal alemana ha contabilizado "al menos 2 mil delitos en relación con el conflicto de Medio Oriente", dijo Klein, comisionado del Gobierno Federal para la Vida Judía en Alemania, "con gran dolor, justo dos días antes del 85 aniversario de la Kristallnacht (Noche de los cristales rotos) de 1938", en referencia a los violentos ataques nazis contra hogares y comercios judíos en noviembre de 1938.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.