Delincuencia Delincuenciamovilizamás de10milmdp
10milmdpenproductosde contrabandoalaño:Canacintra
Esperanza Ortega Azar, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), advirtió que la delincuencia organizada moviliza más de 10 milmillonesdepesos deproductosde contrabando anualmente en México.
"El contrabando está valuado en mucho más de la cifra mencionada, es mucho más y por eso en Canacintra nos preocupamos", dijo al finalizar la inauguración del foro El Control Ilegal de los Mercados Formales y su Impacto Económico y Social.
La empresaria añadió que el contrabando está en todos lados y en productos como ropa,tabaco, alcohol, libros y hasta los aparatos electrónicos. "Hagamos uso de la denuncia y denunciemos al contrabando y a la piratería, así como no consumamos productos que tienen una procedencia ilícita", afirmó. En el precio nos damoscuenta que elproductoesilegalynocumpleconlasnormassanitarias y seguridad, añadió.
Los afiliados harán un gran trabajo con la Agencia Mexicana deAduanasy los mejores aliados de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,así como con el Congreso de la Unión para quegenerenleyesparacombatirelcontrabandoy la piratería, expresó.
"Tenemos que trabajar y ser sensible, así como tenemos que dejar hacer uso y abuso de esos pro-
ductos,porque es imposible pensar que un producto de 100 pesos, al final del día tenga un precio de 10 pesos", apuntó Ortega Azar.
La delincuencia organizada participa el contrabando y piratería de tabaco, calzado, bebidas alcohólicas y productos textiles, afirmó la presidenta de la Canacintra.
México es el cuarto lugar en piratería y contrabando a nivel mundial,así como ocupa el primer en esos delitos entre los países de América Latina, dijo Edgardo Flores Campbell, vicepresidente de Seguridad y Justicia de Canacintra.
Los productos más pirateados son el calzado, tabaco, bebidas alcohólicas, productos textiles, añadió el representantede los industriales.
El crimen organizado busca incursionar en nuevos mercados como el cobro de piso y la extorsión para que generar ingresos, apuntó el expolicía federal.Hayunacrisisinstitucionalyseguridadque están azotando al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, añadió Flores Campbell.
Presentanproyectoparaconstrucción denuevaTerminal1 Terminal1delAICM delAICM
El director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), CarlosVelázquez Tiscareño, detalló que ya trabajan en un proyecto para modernizar y construir una nueva Terminal 1, pero no se podrá ejecutar durante el sexenio de López Obrador.
Detallóqueseestátrabajandoen un proyecto para modernizar la
Terminal 1 de las instalaciones aeroportuarias.Aunque se ejecutará hasta el siguientesexenio.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destruccióneluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.
ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
"Se hizo una propuesta al señor presidente Andrés Manuel López Obradordeotraterminalnueva,esta echarla abajo y hacer una moderna, ágil,segura,pero bueno,con toda la razón el presidente me dijo que no iba a terminar su administración dejando ninguna construcción pendiente. Tendrá que ser la próxima administraciónendondeahísehaga un proyecto que ya se está trabajando en el de una nueva Terminal 1 y seguramente será más ambicioso todavía".
Esto quiere decir que quien se encargará de vigilar que la obra se ejecute de manera adecuada será Xóchitl Gálvez,coordinadora del Frente Amplio por México, o Claudia Sheinbaum, coordinadoradelosComitésdeDefensadela
4T; pueshastaahorasonlasúnicas aspirantes definidas para contender por la Presidencia de la República.
Tiscareñoaseguróquehainsistido en que se deben invertir recursos para construir una nueva Terminal1ynosólopararemodelarla.
"Yo soy el primero que he estado insistiendo en este aspecto, principalmenteen laTerminal 1,vaacumplir 71 años este 4 de noviembre. Estamos decididos a hacer inversiones que sean de carácter no más de maquillaje, sino queremos invertir los recursos en una nueva terminal", refirió.
“71 años este 4 de noviembre. Estamos decididos a hacer inversiones que sean de carácter no nadamásdemaquillaje,sinoqueremosinvertirlosrecursosenuna nueva terminal", puntualizó.
2 ZONA UNO MIERCOLES 11 DE OCTUBRE 2023
TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ/REPORTEROS
RAFAEL ORTIZ
Un diccionario Un diccionario como brújula como brújula
ANorberto Bobbio, imprescindible filósofo político del siglo XX, se debe indiscutiblemente buena parte del entendimiento de la política, de la ciencia política contemporánea; y dentro de su vasta obra, destaca precisamentecomoherramientaparalacomprensión de la materia, el Diccionario de Política, excepcional trabajo compilado por Bobbio,NicolaMatteucci,Gianfranco Pasquinoyotros133autores,queconcentra enciclopédicamente conceptos y definiciones propios del lenguaje político,dispuestosafacilitarlacomprensióndetérminos como Democracia, Estado, Justicia, Igualdad, Derecho, Libertad, Poder, etc., lo que le constituye un legado intelectual que fortalece el marco teórico esencialdel estudio yprácticade la política
Para quienes se interesan en la política, siempre será prudente darse el espacio, hacer una pausa para revisar la capacidad de imponer conceptos sobre adjetivos, en contrapeso a la tendencia que prevalece en la clase política de calificar y descalificar a la ligera, sobre todo en la que surge de la pragmática lucha por cargos y no por causas. El contexto preelectoral de México, con sus particularidades y desafíos, requiere que sus políticos entiendan y se comprometanjustamentecondichascausas, que en su conjunto hagan realidad la construcción de una sociedad más justa y equitativa, de verdaderamente transformar
positivamente la realidad del país; para lograrlo, es precisamente que el soporte intelectual de textos como el Diccionario de Política, se torna en brújula indispensableparaprocurarlanavegaciónprósperaen la ruta de la política. Ante un escenario marcado por la retórica y el conflicto,la claridad conceptual se vuelve un activo invaluable para elevar el nivel del debate público, fortalecer la participación ciudadana e impulsar el desarrollo democrático.
La insistencia con la profesionalización en la política radica en la preocupación de que como país, estemos preparados para afrontar las complejidades crecientes no solo del ejercicio de gobierno y representación popular, sino a la altura de los enormes retos que como nación debemos sortear,ya sea en materia económica donde la solución no se limita a la "estrategia" de generar más empleo, dado que las circunstancias requieren un razonamiento mayor para potenciar la disponibilidad y acceso de bienes de consumo a bajo costo;o bien,la amenaza
a la seguridad y estabilidad nacional que ya representa el fenómeno migratorio; ello,porcitartansólo unpardeejemplos. Por supuesto que un elevado nivel de participación e involucramiento en la política es favorable socialmente y debiera ser un indicador positivo del fortalecimiento del desarrollo democrático nacional, pero se requiere seriedad, porque es totalmente absurdo que ante la convocatoria del partido político preponderante, en este momento, resulte que, para 8 gubernaturas y una jefatura de gobierno, surjan 285 aspirantes;si de verdad existieran en promedio cerca de treinta perfiles en cada entidad con capacidades reales para gobernarles, sin duda seríamos potencia mundial. En términos muy coloquiales: no se ha entendido que "no son enchiladas", no se trata de una feria del empleo lo que está en juego es el destino y bienestar colectivo,de ahí la importancia y el tamaño del desafío de la participación y ejercicio de la política como epicentro de decisiones que afectan a millones de personas.
Ser designado para un cargo, no convierte en político profesional ni el manejarrecursospúblicosessinónimodeliderazgo.La oportunidad del servicio público representa precisamente eso, la noble oportunidad deservir.
Claro que es legítimo aspirar, pero entendiendoquede nada lesirven alpaís representantes con una ignorancia supina de la labor legislativa, ni políticos o gobernantes de ocasión.
En dichos casos, mucho ayudaría el recurriralabrújuladel conocimiento o parafraseandoa mi paisano, el periodista Luis Ramírez Baqueiro, un "Astrolabio Político", para navegar los mares turbulentos del poder.
COLUMNAPOLÍTICA9 MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE 2023
Norberto Bobbio Norberto Bobbio
TANYA ACOSTA
El presidente Andrés Manuel López
Obrador refrendó la postura pacifista de México y promovió el cese a la violencia respecto al actual conflicto palestinoisraelí.
En conferencia de prensa matutina, indicó que la política exterior se fundamenta en principios establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que, entre otrospuntos,priorizalasoluciónpacíficadelas controversias.
Como jefe del PoderEjecutivo,dijo,respeta los lineamientos determinados en el décimo apartado del artículo 89 constitucional que estipula:
"NosotrosrespetamosalgobiernodeIsraely muchísimo más al pueblo de Israel, pero nosotros no queremos la guerra.Nosotros no queremos la violencia,nosotros somos pacifistas y no queremos que pierda la vida ningún ser humano de ninguna nacionalidad, sean de Israel o sean palestinos, queremos que se garanticeelprincipaldelosderechoshumanos que es el derecho a la vida", señaló.
"Nuestro respeto y nuestras condolencias al pueblo de Israel; nuestro respeto y nuestras condolencias al pueblo palestino y a todos los pueblos que sufren por la violencia y lo que tenemos que procurar es construir la paz para que nuestros pueblos no sufran", agregó.
El jefe del Ejecutivo aseguró que la Secretaría de Relaciones Exteriores,encabezada por Alicia Bárcena Ibarra,en coordinación con la Fuerza Aérea Mexicana, atiende a los connacionales que solicitan regresar a México.
"Estamos en comunicación conlos familiares y la Secretaría de Relaciones Exteriores está atendiendo, (…) está en comunicación con
autoridades de Israel para que se brinden las facilidades;hay como mil connacionalesinscritos para trasladarse a México", detalló.
En cuanto al reporte de desaparición de dos mexicanos en Israel, afirmó que el Gobierno de México está dando puntual seguimiento al caso.
México envía nota diplomática a EE.UU.por afectación a comercio bilateral
En conferencia matutina, el presidente López Obrador dio a conocer que hizo llegar una nota diplomática al gobierno de Estados Unidospor las afectacionescomercialestras el cierre de puertos de entrada en Tijuana, Baja California, con San Diego, California; Ciudad Juárez con El Paso,Texas, y Piedras Negras,Coahuila,con Eagle Pass,Texas.
"A la vez, expresa su preocupación ante las medidas de seguridad implementadas por el gobierno de Texas", dice la nota enviada el 9 de octubre.
Mediante este escrito, el gobierno de México solicitó reestablecer el flujo comercial que se vio interrumpido.
"ElgobiernodeMéxicoexhortaatentamente alGobiernodeEstadosUnidosamediaranteel Gobierno de Texas para detener las revisiones exhaustivas a los camiones de carga realizadas por el Departamento de Seguridad Pública de Texas", se lee en el texto enviado por la SecretaríadeRelaciones Exteriores.
Presidente y 23 gobernadores Presidente y 23 gobernadores firman acuerdo histórico para firman acuerdo histórico para federalizar sistema de salud federalizar sistema de salud
El presidente Andrés Manuel López Obrador firmócongobernadoresyrepresentantesdelosgobiernosde23entidadesfederativasel histórico Acuerdo Nacional para la Federalización del Sistema de Salud para el
Bienestar, que garantizará a 53.2 millones de mexicanos el derecho a recibir atención médica gratuita,universal y de calidad.
El convenio beneficiará a 80 por ciento de la población que no cuenta con seguridad socialenel país;además,permitirá la transferencia de 707 hospitales y 13 mil 966 centros de saluda lared IMSSBienestar.
"Con esto,IMSS Bienestar se convierte en el sistema de atención médica público más grande del planeta; es un reto que sólo hubiera podido ocurrir en un gobierno transformador como es el gobierno del presidente López Obrador", señaló el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto.
En la rúbrica participaron: Marina del Pilar Ávila Olmeda, Baja California; Víctor Manuel Castro Cosío, Baja California Sur; Layda Sansores San Román, Campeche; Rutilio Escandón Cadenas, Chiapas; Indira Vizcaíno Silva, Colima; Martí Batres Guadarrama, Ciudad de México; Julio Menchaca Salazar, Hidalgo; Delfina Gómez Álvarez, Estado de México; Alfredo Ramírez Bedolla, Michoacán; Miguel Ángel Navarro Quintero, Nayarit; Salomón Jara Cruz, Oaxaca; Sergio Salomón Céspedes Peregrina, Puebla; María Elena Lezama Espinosa, Quintana Roo; José Ricardo Gallardo Cardona, San Luis Potosí; Rubén Rocha Moya, Sinaloa; Alfonso Durazo Montaño, Sonora; Carlos Merino Campos, Tabasco; Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas; Lorena Cuéllar Cisneros, Tlaxcala; Cuitláhuac García Jiménez, Veracruz; David Monreal Ávila, Zacatecas.
También firmaron el documento representantes de los gobiernos de Guerrero y Morelos,elsecretariodeSalud, Jorge Alcocer Varela, y el director general de IMSS Bienestar, Alejandro Calderón Alipi.
POLITICA13 MIERCOLES 11 DE OCTUBRE 2023
AndrésManuelLópezObrador AndrésManuelLópezObrador
Políticaexteriorsefundamenta enprincipiosconstitucionales
MIERCOLES 11 DE OCTUBRE 2023
Gruposcriminales... Gruposcriminales...
R ROBANOBANHERRAMIENTAS HERRAMIENTASparacrear susredesdetelecomunicaciones telecomunicaciones
RAÚL RUIZ
El crimen organizado es ya un problema para las empresas de telecomunicaciones. EnriqueYamuni, director general de Megacable, denunció que además del robo y corte de cableado en las redes de fibra óptica, ahora se ha sumado el robo de herramientas especializadas por parte de las organizaciones delictivas.
El directivo de la compañía de servicios de televisión de paga e internet reveló que el crimen organizado está interesado en crearsuspropiasredesdetelecomunicaciones.
La empresa ha detectado robos de herramientas que sirven para tender y reparar las redes de fibra óptica a técnicos de telecomunicaciones.
"Al menos no lastiman a la gente, pero se roban la herramienta especializada como son fusionadoras, y estas son caras. Mucho de estos robos a veces es por encargo, porque hay personas del crimen organizado que tienen sistemas de telecomunicaciones en algunas partes del país", explicó Yamuni.
El caso más reciente, relata, es el centro de monitoreo clandestino que se descubrió enTeocaltiche,Jalisco,el cual estaba constituido por una red de cámaras y centros de monitoreo con una infraestructura que requiere de conectarse a las redes de telecomunicaciones.
"Estos centros de monitoreo,que ni siquiera los tiene el gobierno, para construirlos necesitan herramienta especializada como las de las telecomunicaciones y entonces encargan: 'tráeme la herramienta', porque
obviamente no la compran", asegura el directivo.
Señaló que otrode los problemas que han enfrentadolostécnicosdelaempresasonlos permisos, que, a través de ciertos horarios, otorgan personas del crimen organizado para que los colaboradores de la compañía puedanatenderlas redes de Megacable.
Actualmente, la empresa de Guadalajara cuentacon 145 000 kilómetrosderedy estima que, al año, su cableado tiene más de 1 000eventos de vandalismo y afectaciones técnicas. La empresa, así como las demás compañías del sector,han tenido que valersedelaGuardiaNacionalpararesguardarla seguridad de sus técnicos cuando acuden a perímetros peligrosos para dar mantenimientoo tendido dered.
Raymundo FernándezPendones, director general adjunto de Megacable, agrega que debido a que la inseguridad ha aumentado, la empresa ha tenido que desplegar mecanismos de seguridad adicionales.Por ejemplo, sólo los tramos carreteros de Veracruz colindante con Puebla, así como el de Hidalgo colindante con Querétaro, se han
convertido en zonas de riesgo para sus trabajadores,por lo que han implementado un sistema de monitoreo del personal a través de GPS para ellos y para sus herramientas, aunado al pago de seguridad privada.
"Hasta ahora [el uso de la Guardia Nacional] no es algo que haya tenido grandes resultados, pero al menos están volteando a vernoslaSubsecretaría ayudándonos,perosu apoyo no depende de ellos,sino del General de la Zona o del jefe de la Guardia Nacional porque el país está saturado", lamenta EnriqueYamuni.
Las extorsiones, otro factor Las extorsiones, factor Lascabecerasmunicipalessehanconvertido en un lugar retador para desplegar infraestructura,debidoaquecadaunaemite diferentes lineamientos o reglas para otorgar distintos permisos. Pero ahora a ello se ha sumadola extorsión.
De acuerdo con Enrique Yamuni, en Sinaloa y Oaxaca la empresa desmontó toda su red para evitar extorsiones que en diversas ocasiones exigen dinero, entre otras cosas, para que, a cambio, obtengan un permiso para tender redes.
JUSTICIA15
Elcrimenorganizadoesyaunproblemaparalasempresasdetelecomunicaciones
ElGobiernodeHuixquilucan se suma al mes de la sensibilización contra el cáncer de mama, con la iluminación de color rosa de los edificios públicos comoel PalacioMunicipal, el Centro Ad-ministrativo Pirules y el DIFMuni-cipal, con el objetivo de sensibilizar y hacer conciencia entre la población en general sobre esta enfermedad. Enelmarcodel DíaMundialdela Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre, la presidenta municipal, RominaContrerasCarrasco, indicó que la detección temprana esfundamentalparahacerfrentea esta enfermedad, por lo que su administración impulsa diversas estrategias de prevención, con el fin de que las mujereshuixquiluquenses tengan información y orientación adecuada, así como una atención médica de calidad. "En este Octubre Rosa,iluminamos estos edificios públicos para que todos nos sensibilicemos sobre este tipo de cáncer,pues sabemos que es el más común entre las mujeres y, desafortunadamente, el que más muertes causa entre este sector de la población,a pesar de queesposibledetectarloatiempo. Por ello,es fundamental que todos nos sumemos para hacer concienciayactuarde manerapreventiva",
comentó la alcaldesa.
RominaContreras recordó que,a nivel mundial, durante el mes de octubre se llevan a cabo diversas acciones de sensibilización sobre el cáncer de mama, por ello, durante todo el mes de octubre,el Gobierno de Huixquilucan iluminará de color rosa el Palacio Municipal, el Centro AdministrativoPirules y las instalaciones del Complejo Rosa Mística.
PROMUEVEN DETECCIÓNY TRATAMIENTO OPORTUNOS CON ESTUDIOS A BAJO COSTO
La presidenta municipal, Romina Contreras,informó que,para promover la detección y el tratamientooportunodelcáncerdemama,a través del SistemaMunicipalDIF se ofrecen consultas y estudios de la-boratorio a bajo costo, tales como mastografíaconinterpretación; consulta de ginecología más colposcopia;consulta general y exploración de mama; y estudios de laboratorio como citología vaginal, biometría hemática, química sanguínea, examengeneraldeorina,grupoy RHSanguíneo.
"Nuestro gobierno busca promover la detección oportuna del cáncer de mama, a través de consultas y estudiosdelaboratorioabajocosto que ofrece el Sistema Municipal DIF, pues debemos recordar que prevenir, salva vidas. Por ello, es muy importante que nos sumemos y podamos poner nuestro granito de arena y les reiteramos a todas las mujeres de Huixquilucan que cuentancontodoelapoyoyrespaldo del gobierno municipal", señaló.
En este OctubreRosa, el Sistema Municipal DIF Huixquilucan ofrecedichosestudiosmédicosen la Clínica Mater Dei, Hospital San Pío, Hospital San Fernando, Centro Infantil Magda lena (CIM) y en los Centros de Desarrollo Comunitarios, para mayor informaciónlaspersonasinteresadas pueden comunicarsealnúmero telefónico 55-82-84-26-35.
ESTADO DE MÉXICO MIÉRCOLES 19
Huixquilucanseiluminade rosaparahacerconciencia contracáncerdemama cáncerdemama