OctavioRomero OctavioRomerodejarádirección dePemexPemexcondeudamillonaria

OctavioRomero OctavioRomerodejarádirección dePemexPemexcondeudamillonaria
SeñalaRicardo Ricardo Monreal Monrealprácticas anquilosadasque parecíansuperadas enprocesointerno deMorena Morena
JoséRamónLópezBeltrán JoséRamónLópezBeltrán
BMV BMVreportaa Pemex Pemexcomo como empresa empresamás más endeudada endeudadacon con 132 132milmil682682mdp mdp
EnCoyoacán EnCoyoacánatentanatentancontra contra inmueblehistórico inmueblehistóricoprotegido protegido porINAH:la porINAH:la“CasaAzul” “CasaAzul”
PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez
SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx
ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez
JefedeInformación
Notivial:RaúlRuiz
Cultura/Espectáculos:
Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey
Columnistas:MatíasPascal,FedericoLaMont, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega
Diseño:HugoMartínezMartínez
Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación
MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXLV-Número15895Miércoles16deagosto2023 UNOMÁSUNONACIONALunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. entalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,Ciudad deMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116.
Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destruccióneluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.
ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
RAÚLRAMÍREZ/ENVIADO
Elaccesoalainformaciónylalaborperiodística sonelementosclavesparadenunciarlacorrupciónyelabusodepoderenMéxico,coincidieronexpertos,enBajaCalifornia,alpresentarel TomoIIdellibroPeriodismodeinvestigaciónenel ámbitolocal,editadoporelInstitutoNacionalde Transparencia,AccesoalaInformacióny ProteccióndeDatosPersonales(Inai).
LaComisionadaNormaJulietadelRío Venegas,PresidentadelComitéEditorialdel INAI,sostuvoqueelsegundotomodelaobra, coordinadaporlaperiodistaSandraRomandía, contieneseisreportajesdeperiodismodeinvestigaciónsobrepresuntosactosdecorrupción,que fuerondocumentadosconelejerciciodelderecho deaccesoalainformaciónyregistrosdela PlataformaNacionaldeTransparencia(PNT).
"Vanaverenestosseiscapítulosquéinteresante eselaccesoalainformacióncomounafuente,como unaherramientaparaperiodistas,apartirdelacual encuentraninformaciónfundamentalparadesarrollarcasosdepresuntacorrupción",subrayó.
Asuvez,elcomisionadoAdriánAlcaláMéndez resaltóquelostrabajosdeinvestigacióndelaobra demuestrancómo,atravésdelejerciciodelderecho deaccesoalainformación,sepuedefomentarla libertaddeexpresión,queesunderechofundamental detodasydetodos;ademásdeserunderechoque protegecontralosabusosdelpoder,contralapeligrosidaddelaidentificación,limitalosactosdecorrupciónytambiéncontrolaelpoderpúblico.
"Quieroagradecereltrabajodelascompañerasy loscompañerosperiodistasquehanparticipadoen estasegundaedición,porservalientes,porenfrentaralpoder,porponerloenblancoynegroydarlo aconocer.Mireconocimientoparaustedesporla valentíaquetienendehacersolicitudesdeinformación,deponerloenblancoynegroydifundirestas piezasparadevelarlacosapública",expresó.
Ensumensaje,laalcaldesadeTijuana, MonserratCaballeroRamírez,enfatizóque,
desdeelprimerdíadesugobierno,latransparenciahaestadoalalcancedetodosy,enesesentido,resaltólanecesidaddedifundirestetipode obras,puespresentantrabajosdeinvestigación quebuscanvisibilizarlaverdadyfomentarel conocimientodelopúblico.
"Hoy,elInai,comobienlosabemos,eselorganismoconstitucionalmenteautónomogarantedelcumplimientodelosderechosfundamentales,esel caucenaturalparaquetodasytodosconozcanlo quesucededentroyfueradelgobierno;porello, lucharemosenesteAyuntamientodelamanocon ustedesydefenderemossiemprelalibertadde expresióndetodoelpaís",aseveró.
Durantesuintervención,laperiodistaAndrea Menchaca,coautoradelaobraconelreportaje "AbortoenNuevoLeón:denunciasquedejan marcas",destacólaimportanciadelderechoa saberparaqueperiodistaspuedandocumentary exponerlasdiversasproblemáticasqueenfrentan losestadosdelpaís.
"Graciasalaccesoalainformación,encontramoscuatrooficiosenlosquelaJefaturade ObstetriciadelHospitalRegionalMaternoInfantil pedíaamédicos,residentesyenfermerasnotificar alMinisterioPúblicocualquiercasodesospechade aborto,loqueocasionóunincrementoenlasdenunciasporestacausa",puntualizó.
Ensuturno,MarianaMorales,periodistachiapanecaycoautoradellibroconelreportaje"Mujeres indígenasmigrantes¿quiénesfallecieronenEU?", expusoqueestainvestigaciónesproductodeuntrabajocolaborativoquecuentaquiénesycuántasfueron lasmujeresindígenasmexicanasquefallecieronde coronavirusenEstadosUnidos,cuyoscuerposfueron repatriados,asícomotodoelprocesoqueenfrentaron.
"Parallegaraconocerestainformaciónsecreó unabasededatosparasaberquiéneseran;recurrimosalaccesoalainformaciónpública,duranteun añorealizamosalrededorde100solicitudesde informaciónypresentamosrecursosderevisión paraobtenerlosdatosquequeríamosdelosconsuladosparacruzarlaconlainformaciónpúblicadel InstitutodePueblosIndígenas",señaló.
RAÚLRAMÍREZ
Elempresariomonclovense
Gonzálezpromovióunprocesojudicialdeconcursomercantileneljuzgadosegundode distritoenmateriadeconcursos mercantilesdelaFederacióncontraAltosHornosdeMéxico,por incumplimientodepagos,cuyo procedimientofueiniciadoconel número19/2023.
DeformaparalelaAltos HornosdeMéxicoyaenfrentaba unprocesodequiebra,bajosentenciadeljuiciodesuspensiónde pagosiniciadoen1999bajolaley localdesuspensióndepagos actualmentederogada.
Sobreestetema,representanteslegalesdelasiderúrgicapromovieronunaimpugnacióncontraelprocedimientodeconcurso mercantilanivelfederal,bajoel criteriodequenosepuedejuzgardosvecesporlamismacausa aunapersona,físicaomoral.
Valeaclararquelaimpugnaciónseencuentraenproceso, mientraslostribunaleslocaly federalcontinúanconlostrámites legalescorrespondientesalos juiciosquecadaunoventila,yen esperadelfalloemitidoporla magistraturaqueconocedel expediente.
ValerecordarqueelJuzgado SegundodeDistritoenMateria deConcursosMercantilescon residenciaenlaCiudadde Méxicoyjurisdicciónentodala RepúblicaMexicana,publicóel
pasado27dejuliounedictoen eldiariooficialdelaFederación, paraqueotrosproveedorespresenteensusfacturasantedicha autoridadparaelcorrespondientereconocimientodecrédito, paraqueseintegradoenla demandafederal.
Lafechalímitedelaretroacciónparaelreconocimientode deudaserádel25deseptiembre de2022segúneldocumento.
ElInstitutoFederalde EspecialistasdeConcursos Mercantiles,designócomoconciliadoraVíctorManuelAguilera Gómez,quienseñalócomodomicilioelubicadoenCalzadadel ValleNo.400,interior1210, ColoniadelValle,SanPedroGarza García,NuevoLeón.
ElInstitutoleordenóqueinicie elreconocimientodecréditos,lo quesehacedelconocimientode losacreedoresdelaconcursada paraqueaquellosqueasílodeseen,lepresentensolicitudde reconocimientodesuscréditos.
Ésteprocedimientocontinuará, hastaqueelmagistradoque conocedelaimpugnaciónestablezcasielprocesojurídicoquedaráeneljuzgadoprimeroen materiaCivildeldistritojudicial deMonclova,anivellocalyeliminaelconcursomercantildeljuzgadosegundodedistrito,odecidelocontrario.
Seráeneltranscursodeesta semanacuandosedicteelfallo yseestablezcaquetribunal seráelquecontinuaráconel procesodeAltosHornosde Méxicoysusproveedores.
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la NaciónSCJN,JavierLaynez Potizek propondrá habilitar al institutoparaquesesioneconloscuatro comisionados que tiene en el pleno, otorgando el voto de calidad a la comisionada presidenta BlancaLiliaIbarra.
La propuesta del ministro Laynez Potizek será discutida el próximo 23 de agosto y plantea resolverelrecursodereclamación promovido por el Inai en contra del acuerdo dictado por la ministraLorettaOrtizAhlf elpasado24 deabril,enelquenególasuspensión al instituto para que, pudiera volverasesionar.
Con esto, el ministro Laynez propondrá habilitar al instituto para que sesione con los cuatro comisionados que tienen en el pleno, otorgando el voto de calidad a la comisionada presidenta BlancaLiliaIbarra.
Fuentes federales confirmaron que el argumento central del ministro Laynez es que ya pasó más tiempo del razonable para que el Senado de la República designealoscomisionadosrestantes,que son tres,que buscará que elinstitutopuedaresolversuspendientesacumulados.
La resolución del recurso de reclamación, no significa que la controversia constitucional del Inaicontra el Senado se quede sinmateria,yaquesolosetratade una medida provisional para que el instituto pueda seguir funcionando y los legisladores designan a los comisionados que faltan.
Proceso confirmó que actualmente el Inai tiene por resolver 8 mil28 asuntos pendientes,de los cuales5mil612asuntos estánlistos para ser votados con mayor rapidez. Sin embargo, las fuentes consultadas señalan que el pleno del Inai nohafijadocuántassesionesutilizarán pararesolver y votar esosasuntos.
El Inai espera a que la corte resuelva su situación y habilite al pleno para que vuelva a sesionar con los cuatro comisionados restantes.
Desde el pasado primero de abril, el Inai se quedó con solo cuatro comisionados en pleno, debido a que Francisco Javier Llamas concluyósuperiodoenel cargo. Con eso, dejó de tener el quórum necesario para que sus sesiones tengan validez legal. Desde entonces, el pleno del Inai no ha podido sesionar más que en solo ocho ocasiones y únicamente por órdenes judiciales emitidas por jueces federales,que en juicios de amparo les ordenan resolverdeterminadosasuntos.
Justo en la etapa de mayor inestabilidad, cuando lleva a cuestas una deuda millonaria que parece insalvable y al amparo siempre del Gobierno mexicano, en las peores condiciones operativas, de producción y de exportación, sehainformadoatravésde variasfuentes allegadas alaparaestataly al Gobierno que Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos (Pemex)yagrónomodeformaciónprofesional, sería relevado de su cargo a finales de agosto y ocuparía la dirección de la petrolera Sergio Ayala Salvio. Se maneja la versión de que Octavio RomeroOropeza buscalacandidaturaala gubernatura deTabasco para 2024.
Se sabe que las deudas desorbitadas de Pemex a nivel internacional puede provocar que se suspendan pagos para renegociar con sus acreedores,a riesgo dequeellodesateunapresiónsobrelos bonos oficiales, sólo comparable con el "error de diciembre" de 1994.
OctavioRomeroOropeza
En el caso concreto de la separación Romero Oropezacomo director generaldePetróleosMexicanos,se hafiltrado incluso un documento oficial firmado por el propio mandatario mexicano,en el que confirma la separación del tabasqueño, dejando la dirección de la paraestatal en manos de Sergio Ayala Salvio.
AndrésManuelLópezObrador
A través de algunos medios se ha filtrado información en el sentido de que Romero Oropeza, es uno de los hombres de mayor confianza y acercamiento con Andrés Manuel López Obrador, no sólo porque son compañeros de batallas políticas desde finales de los 80,sino porque siempre ha estado al centro de los manejos de dineros en el primer círculo del hoy Presidente. Pero esta vez la crisis en la petrolera ha desnudado las limitaciones de su director, cuya formación como agrónomo incluso está bajo cuestionamiento. Con Andrés Manuel López Obrador en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Romero Oropeza fue oficial mayor de la capital del país.
En la información se destaca que el GobiernoFederalhadadoapoyosdirectos a esa empresa por casi un billón de pesos desde 2019, con la entrada del actual presidente. Adicionalmente, Pemexhapodidodiferirosimplementeno pagar obligaciones con las arcas públi-
cas por cerca de 415 mil millones de pesos más, según un reporte reciente del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que analiza la deriva financiera de esa compañía desde 2011 hasta junio del presente 2023.
Por lo que hace a la transparencia con la que se ha manejado el hasta ahora titular de la dependencia,a través de la Plataforma Nacional de Transparencia de las instituciones relacionadas a supuestos actos de nepotismo, se descubrió que al menos dos sobrinas de Romero Oropeza acreditan en sus expedientes haber ingresado a la institución para la cual laboran, hasta seis años antes de que éste fueranombrado director de Pemex, pero han negado conflicto de interés.
Por otra parte, también se alertó con la revisión de estas informaciones que unasobrinadeldirectordePemex, Aura Luz Flota Oropeza, y su esposa, María Eugenia Lozano Torres, tienen un sueldomuycercanoalde RomeroOropeza, pero cumplen con estudios acreditados en su sector.
Este medio comprobó que María Eugenia Lozano Torres, esposa de Romero Oropeza, aparece en el directorio de la Secretaría de Salud como titular del Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud, con un salario bruto mensual de 136 mil 745 pesos.
Las investigaciones arrojaron como resultado que Lozano Torres sí ingresó a la dependencia en la actual administración federal, pero antes se había desempeñado como diputada local en la Asamblea Legislativa del entonces Distrito Federal, como parte del grupo parlamentario de Morena.
Según ha trascendido en el contenido del documento firmado por el mandatario mexicano, se confirma que el nombramiento de Ayala Salvio continúa vigente desde el 24 de julio del presenteaño,fechaenqueelEjecutivofederal envió el oficio sobre su reciente nombramiento. "Sin embargo, Sergio Ayala asumirá el cargo hasta que la actual Dirección General de Pemexpresenteen total orden su documentación y reportes en lo que refiere al proceso de entrega-recepción de parte del equipo deRomeroOropeza”, seleeenlamisiva. Así, con fecha al 14 de agosto de 2023, se estableció un nuevoplazo de 15 días para culminar con la entrega del puesto que aún lidera Octavio Romero .
Ricardo Monreal aseguró que el proceso interno de Morena,para elegiralCoordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación, es inédito, innovador y estratégicamente útilparareforzaral gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y al movimiento,pero "tiene ribetes de desigualdad y uso de prácticas políticas anquilosadas que parecían superadas".
En un artículo publicado en redes sociales, Monreal dijo que Morena optó por el método demoscópico y estatutario de la encuesta, que hastaahorahalogradocombinarelderechoaparticiparatodapersonaintegrantedelmovimiento,a fin demantener la unidadde la organización.
También reconoció que las encuestas son el "mal menor frente a los males mayores que acechan a los partidos como el tapadismo, corporativismo,clientelismo o sectarismo".
No obstante, señaló que en el proceso han existido acuerdos incumplidos y lineamien-
MatíasPascal
La recta final del primer paso del proceso interno de Morena llegará a su fin en escasas dos semanas. Ahora viene, lo que a decir de Ricardo Monreal "es lo más complicado y complejo", el diseño de la metodología de la encuesta,procedimiento que ha sido una piedra en el zapato para la unidad, en el partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en otros procesos de definición de candidatos.
Se dice que mediante la pregunta: "¿A quién prefiere como coordinador o coordinadora de los Comités de Defensa de la Transformación rumbo a las elecciones de 2024?", y la opinión sobre algunos atributos
tos que no se honraron,se olvidaron o fueron arteramente violados. Como,por ejemplo, no derrochar en gastos publicitarios y propagandísticos; no realizar prácticas antidemocráticas como el acarreo,coerción y alianzas con grupos o personas a cambio de prebendas.
Además de no establecer alianzas con grupos de interés ni hacer compromisos con sectores de organizaciones, empresas o gobiernos extranjeras; no utilizar el presupuesto público o bienes gubernamentales para beneficio propio y no contratar, por sí o por terceros,espacios en radio y televisión.
En ese sentido, Monreal indicó que la dirección del partido noprocuró quese acataran estos lineamientos y que incluso mantuvo una actitud omisa frente a lo que se podía hacer,lo cual generó al interior del movimiento una serie de dificultades que no se pueden permitir que se conviertan en claves del éxito político-partidista.
De igual forma,mencionó que no se puede pasar por alto que el partido no fiscalizó ningún tipo de publicidad y sólo dio a conocer
de los perfiles, el partido guinda se alista para elegir a su segundo candidato presidencial de entre sus seis opciones:
Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña. Desde la dirigencia se descarta algún tipo de manipulación de datos.
En ese contexto y a escasos 12 días que finalicen los recorridos por el territorio nacional, el senador con licencia habría considerado, en diversas entrevistas, que la segunda etapa sería la más complicada y compleja, "porque es cuando el partido debe enfriar y valorar,cuidar sobre todo el método, la técnica y el procedimiento de las encuestas y sus resultados".
Para el político de Zacatecas,la dirigencia de Morena se llevará más tiempo en discusión del método,la metodología,la selección de preguntas y secciones electorales para la encuesta.
Son 10 encuestas y de ellas tienen que salir cuatro y algunos de los contendientes handichoquenodebende sercercanasaun aspirante o que hayan trabajado con un aspirante,aclararía el académico de la UNAM.
"Ante ello queda un universo muy pequeño, porque nadie sabe que se propuso y a lo
los gastos que cada aspirante erogó de los cinco millones de recursos autorizados por el propio partido.
Incluso dijo que "aunque pareciera una broma de mal gusto, se le señaló como quien más recursos utilizó de los cuatro aspirantes, cuando fue el que menos tuvo a su disposición para el desempeño de su actividad interna".
También dijo en entrevista que a 13 días de que finalicen los recorridos, esta es la etapa más complicada y compleja,ya que "el partido debe enfriar y valorar, pero sobre todo cuidar el método, la técnica y el procedimiento de las encuestas y sus resultados".
Detalló que son 10 encuestas y de ellas saldrán cuatro,las cuales no deben ser cercanas a un aspirante,por lo que queda un universo muy pequeño porque nadie sabe que se propuso y a lo mejor hasta hay repetidas en casas de encuesta y eso facilitaría el consenso.
Finalmente,señaló que existe un problema depisodisparejo enelproceso,sinembargo, confióenquesecorrijaenlos díasque faltan para concluir este ejercicio.
mejor hasta hay repetidas en casas de encuesta y eso facilitaría el consenso".
Tras comentar sobre sus recorridos por todo el país, el aspirante de Morena a coordinador nacional de los Comités de Defensa de la 4T daría a conocer que estará en Chihuahua,esta semana y en Sonora,la próxima,los dos últimos estados del país que le faltan recorrer.
Cabría señalar que en las últimas horas,la presidencia nacional de Morena, que encabeza Mario Delgado, ha anunciado que informaría a los aspirantes que este jueves 17 de agosto,se sorteará a las cuatro empresas que,junto con la ComisiónNacionalde Encuestas, seencargarándelevantarlaopinión de los ciudadanos.
Se estima que se consultará a 12 mil 500 personas, a quienes se les entregará una boletaconlapreguntaquemáspesotendrá en este ejercicio:¿a quién prefiere?
Y se aseguraría que con este ejercicio, Morena no va a inventar el hilo negro, pues será como la de todos los sondeos del partido,siacasoconajustesmenoresyquelapregunta que más valor tendrá (75 %) será:
"¿A quién prefiere como coordinador o coordinadora de la defensa de la transformación rumbo a las elecciones de 2024?".
procedimientodelas procedimientodelas encuestasde encuestasdeMorena Morena
anquilosadasqueparecíansuperadas enprocesointernodeMorena
Reconocióquelasencuestassonelmalmenor frentealosmalesmayoresqueacechanalos partidoscomoeltapadismo,corporativismo, clientelismoosectarismo
Demanerasorpresivaypreocupante se informa que Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía más endeudada en el mercado bursátil mexicano,atrayendo 10.40 % de todas las emisiones de largo plazo,lo que para muchos analistas, no es sano ni para la empresa productiva del Estado,ni para el mercado mexicano.
Se sabe que Pemex tenía emisiones de deuda de largo plazo por132 mil 682 millonesdepesos al cierredejuliodeeste año, de acuerdo con un reporte de deuda corporativa de Banorte Casa de Bolsa.
"No es sano ni para la empresa ni para el mercado. Tiene que ver con el tamaño de Pemex, es decir, es la mayor empresa del país.Esmásgrande queAméricaMóvily que Grupo México. Es 'normal' que tenga una presencia fuerte en el mercado de deuda", dijo Amín Vera, director de Finanzas en Invala Family Office.
Jacobo Rodríguez, especialista financiero en Roga Capital, dijo, por su parte, que el caso de Pemex es preocupante, debido a que en términos relativos es la petrolera más endeudada del mundo.
La empresa productiva del Estado tiene una razón deuda neta/Ebitda de 3.81 veces, lo que significa que con sus niveles actuales de flujo operativo tardaría tres años y 10 meses en liquidar todas sus obligaciones.
La deuda de Pemex en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) representa apenas una parte de todas las obligaciones que tiene.
Se informa también que el saldo total de su deuda nominal al cierre del primer trimestre de 2023 era de 107 mil 387 millones de dólares, de acuerdo con datos de una presentación a sus inversionistas de junio. La petrolera estatal tiene vencimien-
tos de deuda por 15 mil 500 millones de dólares entre 2023 y 2024.
Después de Pemex, aparecen en la lista de empresasdeudorasmexicanasla Comisión Federal de Electricidad (CFE) con emisiones de deuda de largo plazo en el mercado bursátil mexicano por 112 mil 256 millones de pesos (o 8.80 % del total) y el FOVISSSTE, con obligaciones por 68 mil 937 millones de pesos (o 5.40 % del total).
Estos tres emisores estatales concentran uno de cada cuatro pesos de deuda de largo plazo colocados en la BMV.
En cuarto lugar se encuentran los Fideicomisos InstituidosconRelacióna laAgricultura (FIRA), con emisiones de largo plazo por 55 mil 194 millones de pesos.
José Oriol Bosch, director general de la BMV, dijo que no le sorprende que las estatales sean las mayores emisoras de deuda en el mercado bursátil,debido a que el emisor más grande en México y otros países es el gobierno federal.
No obstante, el directivo aseguró: "Obviamente a mí lo que me gustaría es que hubiera mucha más emisión del lado privado".
Es hasta el quinto lugar que hay una empresa privada en emisiones de deuda de largo plazo en el mercado bursátil mexicano.
Setratadelacompañíadetelecomunicaciones América Móvil, con emisiones de largo plazo por 42 mil 406 millones de pesos,seguida por Fibra Uno en sexto lugar, con obligaciones por 37 mil103 millones de pesos.
En total, al cierre de julio había emisiones de deuda de largo plazo en la Bolsa mexicana por 1.28 billones de pesos, con 99 mil 929 millones de pesos emitidos en los primeros siete meses del año.
A pesar de que ya dos agencias calificadoras (Moody's y Fitch Ratings) tienen a
Pemex con una nota crediticia en grado especulativo (en el que el riesgo de impago es mayor), su deuda sigue siendo demandada en el mercado por la garantía de que, en los hechos, está asegurada por el gobierno federal mexicano, destacaron los analistas consultados.
Elespecialistade Roga Capitaldijoque si Petróleos Mexicanos no tuviera el respaldo del gobierno federal, "la empresa productiva del Estado ya habría quebrado desde hace tiempo por la fuerte carga de deuda y sobre todo porque a nivel operativo no es del todo eficiente".
Amín Vera aseguró que la deuda de la petrolera estatal mexicana sigue siendo muy demandada por fondos internacionales (sobre todo de Estados Unidos y Europa), debido a que cuenta con el respaldo "prácticamente soberano", con lo que los inversionistas están completamente segurosdequeelgobiernofederalrespaldaráa Pemex.
“Es como un júnior que tiene la tarjeta de crédito del papá; es decir, al final del día quien va a pagar es el papá.Como inversionista eso es maravilloso porque el bono soberano mexicano paga una tasa de entre 5 y 8 % y Petróleos Mexicanos en la próxima emisión ya va a estar pagando una tasa de entre 12 y 14 por ciento.Con el mismo riesgo estás obteniendo más rendimiento", dijo Amín Vera.
La política es una de las actividades que más desata y despierta apasionamientoy,aunquedemaneraideal está en su esencia el trasladar los conflictos a la civilidad, al diálogo respetuoso, en la realidad es demasiado frecuente que las pasiones propias de la política se tornen y canalicen en actos violentos destinados a coartar,intimidar,o eliminar su participacióncontrariaonoafínenlaideología,en la contiendapolítica y elejercicio público del poder, expresada en forma de agresiones físicas, amenazas, intimidación, acoso, desprestigio, difamación,etc., motivados por el desacuerdo ideológico, la competencia por el poder, la intolerancia hacia ciertas ideas tanto individuales como de grupo, o la discriminación por motivos de género,raza,apariencia,religión u orientación sexual;todo ello sin duda en retroceso a los avances sociales ydemocráticos que cada sociedad va forjando en su desarrollo político.
La violencia política puede afectar tanto a actores políticos como a ciudadanos comunes que expresan sus opiniones o deciden participar en la vida política;y,por tanto,las personas que sufren violencia política pueden ser candidatos,líderes políticos, activistas o periodistas, pero igualmente se puedetratar de cualquier individuo,de cualquier ciudadana o ciudadano, involucrados en laacción ydebatepúblico queles conecta con la esfera política, con el objetivo de
restringir dicha participación, y que puede tener consecuencias graves no solo para la democracia, sino para los derechos humanos y la propia integridad de las personas, socavando la pluralidad de voces e ideas, fundamentales para un sistema democrático saludable, generando un ambiente de miedo y desconfianza que desalienta la participación ciudadana,propagando la intolerancia, el odio y la división en la sociedad, proclive a generar respuestas violentas en cadena y perpetuar un ciclo de confrontación y conflicto.
Prevenir y abordar la violencia política, requiere el fortalecer el Estado de Derecho,impulsar una cultura de respeto y tolerancia,y garantizar la protección de los derechos ciudadanos,incluyendo el derecho a la libertad de expresión y por supuesto a la participación política, en lo que históricamente, las mujeres han sido las principales víctimas de la violencia política -violencia políticade género-, limitando, dificultando y cuestionando por desigualdades arraigadas, su participación en la esfera pública; violencia que no solo afecta a las mujeres individualmente, sino que también
tiene un profundo impacto social, deteriorando la igualdad y limitandoasí el potencial de toda la sociedad en su conjunto.
Nos encontramos en un contexto políticamente volátil, y que comienza a dar señales de poder tornarse altamente violento ante la proximidad de los procesos electorales; por ello, es fundamental que tanto autoridades,actores políticos y ciudadanía, se comprometan conjuntamente a garantizar que la contienda políticasea libre de violencia; promoviendo una culturaderespetoytoleranciaentodoslos ámbitosdelavida diaria,pero con énfasis en la participación política y todos los aspectos de la vida pública; en el que las mujeres participen en igualdad de condiciones,sin temor a represalias o discriminación, asegurando que sus voces sean escuchadas y respetadas en el ámbito político.
La violencia política, por sí misma,no tienegénero;sinembargo,esinnegablela existenciadelaviolenciapolíticadegénerocomoproblemáticasocialypolíticaque no podemos ignorar y en lo que se deben tomarmedidasconcretasparaerradicarla; sin embargo, también hay que tener muy claroqueelrespetotampocotienegénero y debe serbidireccional para validarse.
La contienda política de manera natural es álgida, por lo que no procede etiquetar cualquier diferencia como violencia política, ni violencia política de género, tampoco elque las mujeres tengan que "aguantar vara" por el hecho de participar en la vida política;se trata de que, como país, no podemos permitirnos el perder la capacidad de asombro ante la violencia,debemos impulsar la participación activa,pero respetuosa en la política con plena libertad y consideración a la dignidad humana, en lo que debe imponerse el carácter ciudadano de la autoridad electoral.
A
El diputado del PAN, Santiago Creel Miranda, anunció su renuncia a la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados,además de solicitar licencia definitiva, para continuar de lleno con sus aspiraciones para encabezar la coordinación del candidato presidencial del Frente Amplio por México (FAM).
"He pedido una licencia definitiva, porque las 42 semanas que están por delante me voy a dedicar cuerpo, alma, energía, capacidad, experiencia, inteligencia, todo lo que soy y todo lo que tengo, para que podamos cambiarle el rumbo al país a través del Frente Amplio por México", sostuvo en su mensaje de despedida.
Sobre este tema hay que destacar que
será la diputada panista, Noemí Berenice Luna Ayala, quien asuma la Presidencia de la Mesa Directiva de San Lázaro.
"El día de hoy convoqué a una reunión de Mesa Directiva para presentar un acuerdo; el acuerdo ya ha sido votado para que se aceptase mi renuncia al cargo como presidente de la Mesa Directiva.Esta renuncia se materializará y tendrá pleno vigor,legalidad, en el momento que se apruebe la licencia que ya suscribí",declaró Creel Miranda.
De igual manera el legislador Panista indicó que este martes la Comisión Permanente delCongreso de laUniónvotaría yresolvería sobre su solicitud de licencia, y una vez que ellosucedaladiputada NoemíBereniceLuna Ayala (PAN)asumiráelcargodepresidentaen funcionesdela MesaDirectiva
En tanto, en reunión privada, las vicepresi-
Diputadapanista,NoemíBereniceLunaAyala,asumePresidenciadelaMesaDirectivadeSanLázaro
dentasdela CámaradeDiputados aprobaron por unanimidad la licencia presentada por Santiago Creel,y el acuerdo para la designación de la diputada Noemí Berenice Luna Ayala.
Por otra parte en su mensaje de despedida, Creel Miranda reconoció que este es un hecho histórico que la diputada Luna Ayala sea la primera presidenta de la Cámara de Diputados que va a encabezar una Mesa Directiva integrada totalmentepormujeres.
El aspirante a la candidatura presidencial del PRI,PAN y PRD se dijo contento de poder cerrar este ciclo, "y lo he cerrado cuando he considerado que las condiciones ya no me permiten dedicarle el tiempo que requiere la Cámara de Diputados. Estoy entrando a una fase del proceso interno del Frente Amplio por México que va a requerir de todo mi tiempo", explicó.
Y es que el legislador también reconoció que no era lógico ni ético que siguiera al frente de la Mesa directiva, cuando le está dedicando tantas horas del día al proceso y no a la Cámara "Creoqueeraelmomentojusto,ynolohice antes por las simple y sencilla razón de que el registro de las firmas, eso lo hacía todo un equipo distribuido en el país y no su servidor, aunque tuve la oportunidad de hacer visitas a losdistintos estados,y también,por otra parte, tomando en consideración que era receso", finalizó en su mensaje.
La diputada de Morena, Adela RamosJuárez,sesumóalapetición de no distribuir los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Através de una conferencia,la legisladora señaló que no solo se trata de los errores ortográficos, sino que también se plasman intenciones dogmáticas con interés político,por lo que se sesgalosderechosdelosniños.
"Es evidente que no solo se trata de errores ortográficosy gramaticales,sino de intenciones dogmáticas y filosóficas que conllevan a un interés político con abusos exagerados, sesgando los derechosdenuestra niñez"
"Estoy en desacuerdo con la posición irreflexivadenuestras autoridades educativasydenuestrogobierno,antelasmúltiples
vocesdeinconformidaddemaestros,maestras,padres y madres de familia,así como expertos.
Mesumoalaposicióndenodistribuirlos libros de texto en este ciclo escolar hasta que haya condiciones favorables,hastaque noseresuelvajurídicamenteesteproceso", sentenció.
La legisladora exigió, además, que se realiceunarevisióndeloslibrosafondo, por lo que solicitó una auditoría del procesodeelaboracióndeloslibrosdetexto, asícomoalacomparecenciadelosinvolucradosantelacomisióndeEducación.
Finalmente,lalegisladoraaseguróque no será "comparsa" de la corrupción.
Tras su conferencia, la vicecoordinadora de Morena, Aleida Alavez, señaló que las declaraciones de Ramos Juárez "son de manera completamente personalynocorrespondenalaposturadela bancada"
MIERCOLES 16 DE AGOSTO 2023
ROBERTO MELENDEZ S.
Ante la imposición de los Libros de Texto Gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024, organizaciones civiles y de padres de familia, estudiantes de todos losniveles,religiosos,empresarios,comerciantes, obreros y otros sectores sociales convocan a la comunidad en su conjunto a participar,el próximo 27 de los corrientes, a una "megamarcha" en todo el país para hacer manifiesto su repudio contra "los panfletos" elaborados por el "padre putativo"delosmismos,MarxArriagaNavarro,a quien califican como un "trasnochado izquierdista" y "sembrador" de odio, división, confrontación y retroceso de niños, niñas y jóvenes en Latinoamérica. Es absolutamente falso, como la mayor partedelas cosas que ha emprendidoel imitador de pedagogo y maestro, que para elaborar el contenido de los citados libros se haya consultado,en primera instancia,a verdaderos profesores y maestros, a padres de familia,aestudiantesyotrossectoressociales que por muchos años se han interesado en los materiales educativos de los que son dotados sus hijos, los que ahora tienen una "carga ideológica" inaceptable,enajenante e incluso perversa, pues pone como héroes a "guerrilleros" que secuestraron y asesinaron empresarios y miente en torno a otros sucesos,entre ellos el desplome del Colegio Rébsamen y la desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, cuestionesquenadatienenqueverconlaeducación de nuestros niños,niñas y jovencitos,a quienes Arriaga Navarro, también conocido como el "López-Gatell de la educación", quiere enajenar como sucede en Venezuela, Nicaragua y Cuba,donde los menores sufren un atraso cultural increíble, lo que les impedirá desarrollarse como personas y profesionistas, que es la intención de "estos desadaptados", puntualizan padres de familia de diversas entidades federativas, entre las quedestacaChihuahua,dondesehaprohibido la distribución de esos panfletos, los que son un insulto a Jaime Torres Bodet, José
Vasconcelos, Jesús Reyes Heroles, Gonzalo Aguirre Beltrán y otros destacadoshombresdeletras,quienesverdaderamente lucharon por una educación pública de calidad, laica y gratuita, lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por sus conductores, Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, quienes, bajo la dirección de nuestro presidente NaimLibienKaui, destacaronque a pesar de que la pobreza en el país ha bajado de manera significativa, ello de acuerdo con las autoridades,dicho beneficio no puede apreciarse debido a que las familias más humildes, al no contar con un organismo de asistencia social,como lo era el llamado Seguro Popular, se ven obligados a pagar los servicios médicos,lo que afecta de manera significativa su ya precaria economía,la que se ve másdeteriorada por el desabasto de medicamentos,para cuya adquisición no se destina un presupuesto suficiente, no así a las llamadas obras emblemáticas de la 4T,como son el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la Refinería Olmeca o Dos BocasyelTrenMaya, enlosquedeplanose han "tirado a la basura" miles de millones de dólares, sin que ninguno de ellos tenga los resultados esperados y todo indica que así seguirán por mucho tiempo,pero la salud de millones de mexicanos puede esperar.
Zoé Robledo, titular del llamado IMSSBienestar,difícilmentepodrá entregarbuena cuentas, ya que ello se lo impedirá el desaparecido Insabi,el que casi al término de la administración de López Obrador es sustituido por Bienestar, sin que a la fecha se sepa qué destino tuvo el millonario presupuesto que se le asignó. Cambiando de Tema, pero en seguimiento al Cártel InmobiliarioenCoyoacán, vecinosdelajurisdicción denuncian que la administración de GiovaniGutiérrez cierralosojosanteladestruccióny cambioque malandros delaconstrucción hacen con la famosa y legendaria Casa Azul,ubicada en la calle deTres CrucesyFranciscoOrtega,enplenocorazónde la alcaldía, donde se pretende edificar un centrocomercialde primer mundo,el que,al menos por el momento, dejará ganancias millonarias a los funcionarios corruptos que no hacen nada por evitar esa destrucción,la que se diceestáprotegidaporel INAH,pero respecto del que nada se sabe.
Diariamente vecinos de Coyoacán, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y otras alcaldías, al igual que de municipios del Estado de México, hacen denuncias en las que está relacionado el Cártel Inmobiliario, pero lamentablemente las autoridades ni los ven ni escuchan y menos atienden,pues la impunidad y el billete son las divisas de este poderoso grupo, afirma Ruiz Venegas, a quienes le hacen llegar las irregularidades que se registran en dichas jurisdicciones y de las
que seguirá dando cuenta el periódico crítico y veraz. Cambiando de Tema,José Luis "El Mago voceador" Sustaita, destacó lo externado por la actriz Araceli Arámbula,la famosa "Chule", quien afirma que el cantante LuisMiguel, quiencobraportemporada miles de millones de pesos, no pasa un solo centavo para la manutención de los dos hijos que tuvieron a lo largo de su relación, pero que los pequeños no necesitan del arista para salir adelante, pues cuentan con una madre-padre y una familia que se preocupa,ocupa y los quiere.
Dice que tiene mucho trabajo y que nada tiene que agradecer al cantante, quien todo indica hace lo mismo con los hijos que procrea, sean reconocidos o no. Por lo pronto, Luis Miguel sigue de gira por varias naciones de América. Los hijos de Anahí le robaron el show a su mamá durante los ensayos con RBD,entantoque MaribelGuardia,asus poco más de 60 años de vida,luce esplendorosa.
Cambiando deTema, losperiodistasdestacaron el gran papel que al frente de la Universidad Nacional Autónoma de México hizo el rector Enrique Graue,quiencolocóa nuestra máxima casa de estudios entre las cien más prestigiosas del mundo.
Cambiando de Tema, el exjefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, se inconformó formalmente ante autoridades electorales por haber sido excluido, al igual que el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, de la contienda para selección, por parte del Frente Amplio porMéxico, delcandidato alaPresidenciade la República, aunque, a decir verdad, poco tenían que hacer,sobre todo el segundo,frentea XóchitlGálvez,BeatrizParedes,Santiago Creel Miranda y Enrique de la Madrid, pero lo importante para ellos,al menos así parece, eshacersenotarycomolohacenmuchoslíderes deMorena,victimizarse.
Se confirma que el presidente López Obrador viajará a importante reunión a San Francisco, California , donde se entrevistará con Joe Biden. Un millón de gracias y no olvide ser feliz,además de usar cubrebocas, guardar sana distancia, lavarse las manos con agua y jabón y usar gel antibacterial. Recuerde que tiene una cita, a las 14:30 horas,con otro Cambiando deTema.
AXóchitlGálvez XóchitlGálvezle gustaríaenfrentar enfrentar aSheinbaum aSheinbaumen contiendade2024
anuevotriunfoelectoral
en2024:Sheinbaum Sheinbaum
No lo duda un instante,por el contrario, de nueva cuenta muestra su confianza y su seguridad en el futuro que le aguarda a Morena. La aspirante a coordinar la Defensa Nacional de la 4T, Claudia Sheinbaum, aseguró que todos en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) son importantes,y es que el objetivo es llevar al partido a un nuevo triunfo en 2024.
"Todos enestemovimientosomos importantes.Lo más importante es el proyecto de nuestro movimiento y que todos somos parte del proyecto de transformación (…) todos tenemos algo que aportar al movimiento y sobre todo la unidad nos va a permitir seguir siendo la mayoría en nuestro país y llevar a este movimiento a un nuevo triunfo", expresó.
Desde el Parque la Bombilla, alcaldía Álvaro Obregón,la morenista enfatizó que elprocesode selecciónparaelcandidato presidencial de Morena será a través de una encuesta y no una votación.
"Falta ya muy poco tiempo para llevar a cabounaencuestaentodoelpaís,noesuna votación, se va a seleccionar una muestra representativa y el pueblode Méxicova decidir quién va ser la próxima coordinadora nacional de la defensa de la transformación", apuntó.
Por otra parte, Sheinbaum celebró la inauguración de la nueva Cineteca Nacional, la cual está en la IV Sección del Bosque de Chapultepec.
En tanto, este martes la "corcholata" arrancó su novena semana de recorridos por el país, para difundir los logros de la Cuarta Transformación y del presidente Andrés Manuel López Obrador.
AdánAugusto AdánAugustollama“tinterillodepacotilla”
aministroquesuspendiódistribucióndelibros
El exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, llamó "tinterillo de pacotilla" al ministro de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación,Luis MaríaAguilar, por haber concedido una suspensión provisional al Gobierno de Chihuahuapara frenar la distribución de los nuevos libros de texto.
"Ojalá el ministro Luis María Aguilar, que es el más conservador de los representantes del conservadurismo en la Corte,se tomara la molestia de leer un libro de texto,enlugar de,comotinterillo de pacotilla, emitir una suspensión provisional", de-
Acasi tres semanas de que el Frente Amplio por México y la alianza Juntos Hacemos Historia conozcan quiénes serán sus candidatas o candidatos a la Presidencia de la República, la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez,dejó ver contra quién le gustaría competir en las elecciones del próximo año.
Desde Toluca, Estado de México, Xóchitl Gálvez habló sobre la decisión de un juez de poner un alto a los ataques del presidente AndrésManuelLópezObradorysobrelonecesario que es que el PRD se mantenga en el Frente Amplio por México.
Por otra parte,también fue cuestionada sobre quién es el candidato o candidata preferida para avanzar a la recta final en su ambición por la Presidencia de la República,y dejó ver que le gustaría enfrentarse a Claudia Sheinbaum en las elecciones del próximo año.
"Pues la verdad es que yo creo que sí es Claudia (Sheinbaum),pero eso era desde el primer día.Se ve,ahora que venía de Morelia,pues se ven las miles de bardas y espectaculares, y pues se ve que hay apoyo para ella importante", dijo la senadora.
claró durante su visita al municipio de Cuautitlán.
El aspirante a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación aseguró que los nuevos materiales no se saltaron el marco legal, y sostuvo que él formó parte de las reuniones en las que participaron familias y expertos.
"Lo que pasa es que los conservadores ya vieron en ellos la manera de organizar una embestida", mencionó López Hernández.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que aceptó la invitación de su homólogo de Estados Unidos,JosephBiden,parareunirseenSanFrancisco, California, con motivo de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica AsiaPacífico(APEC)queserealizarádel15al17 de noviembre.
Enconferenciadeprensamatutina,adelantó que en el encuentro insistirá en la importancia de unir el continente americano, sin exclusiones, para impulsar el desarrollo de los paísesyel bienestarde suspueblos.
"Yo lo que estoy proponiendo es que no sólo nos quedemos en consolidar el mercado y la actividad económica en América del Norte, sino que se busque la integración de todo el continente americano, ya no lo vamos a ver nosotros,pero sí estoy insistiendo en que haya planeación y que se esté pensando en América, en su desarrollo integral para mediano y largo plazo", enfatizó.
"Se necesita apoyar a todos los países de América Latina, el Caribe, un plan que podamos llevar a cabo para atender a los pueblos, para enfrentar de esa manera el fenómeno migratorio,que haya justicia en todos los pueblos y también paraenfrentarla violencia,todo esto que preocupa mucho.Ya está demostrado quelomejoreseldesarrollo,lomejoreselcrecimiento con bienestar, entonces, sí se puede lograr este acuerdo entre todos, sin excluir a nadie", agregó.
Si se logra este objetivo,dijo,América se convertiría en la región más importante y fuerte del mundo.
"Hacia adelante, hacia el futuro, las nuevas generaciones tendrían garantías de trabajo,de bienestar,ser felices en sus pueblos,en nuestra América", expresó.
Sostuvo que México y Estados Unidos están unidos por la cooperación y la amistad; además, en el primer semestre de 2023, México fue el principal socio comercial de Estados Unidos.
Elpresidente Biden coincideenqueesfun-
damental la integración económica en América porque los países se complementan entre sí,dijo el jefe del Ejecutivo.
"Lasituación(es)muyfavorableparaMéxico porque se están llevando a cabo reacomodos en el mercado mundial.Ya en el caso del gobierno de Estados Unidos y los inversionistas están muy dispuestos a fortalecer la economía e integrar la economía de América del Norte, no depender de Asia o depender lo menos posible de Asia,entonces se están moviendo y se está invirtiendo más en México",apuntó.
El presidente López Obrador sostuvo que obras públicas de infraestructura como el Tren Maya y el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec mantendrán la actual tendencia de crecimiento económico de México.
Recomendó a quien continúe la transformación dar la misma relevancia a los proyectos con presupuesto público porque generan empleos y desarrollo en las diferentes regiones del país.
Programa Nacional de Reconstrucción concluirá en diciembre de este año: López
El presidente Andrés Manuel López Obrador informóque elGobiernodeMéxico concluirá en diciembre de este año el ProgramaNacionaldeReconstrucción,iniciativaquerehabilitaviviendas,escuelas,hospitales, templos y edificios históricos afectados porlos sismos de 2017.
"Queremos concluir con este plan que es muy importante, ha llevado bastante trabajo y el objetivo es poder terminar en diciembre de
este año (…) todo el trabajo de reconstrucción, rehabilitación, conservación de bienes históricos fundamentales,lo que tiene que ver con nuestra identidad como pueblo poseedor de una extraordinaria cultura,nuestro querido México", subrayó enconferenciamatutina.
La subsecretaria de Ordenamiento TerritorialyAgrariodelaSecretaríadeDesarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel,reportó que entre2019 y2022sellevarona cabo 68 mil 224 acciones.
Alafechaestánconcluidas98.86porciento y sólo 1.13 por ciento están en proceso con una inversión de 29 mil 210.8 millones de pesos en 854 municipios de diez estados del país.
Este año, dijo, se impulsan 3 mil 332 proyectos programados mediante una inversión de 6 mil 970.7 millones de pesos. En el Programa Nacional de Reconstrucción, de 2019 a 2023, se estima un acumulado de 71 mil 266 acciones.
En el sector vivienda se registran 60 mil 500hogares concluidosy 102estánenconstrucción a favor de 31 mil 287 mujeres, 29 mil 315 hombres, 4 mil 502 personas con discapacidad, 20 mil 84 indígenas y 24 mil 409 adultos mayores. Este plan se materializa mediante un financiamiento de 9 mil 491 millones de pesos en 243 municipios como Juchitán de Zaragoza y San Dionisio del Mar, en Oaxaca.
"Es importante señalar que en este tipo de acciones se da el subsidio directamente a las personas, ellos lo administran con apoyo de una asesoría técnica", precisó.
AGENCIAS
Al menos 35 personas murieron, entre ellas tres niños, y decenas resultaron heridas el lunes por la noche por una ex-plosión y un incendio en una gasolinera en Daguestán, una región rusa en el Cáucaso, anunció el Ministerio de Situaciones de Emergencia.
"Un total de 102 personas resultaron heridas tras un incidente, entre las que, lamentablemente,27 están muertas", dijo el ministerio enTelegram.
La explosión tuvo lugar en la ciudad de Majachkalá,a orillas del mar Caspio, después de producirse un incendio en la gasolinera, dijo el Comité de Investigación de Daguestán en Telegram.
Este comité abrió una investigación criminal para establecer las causas del incendio,dijo.
Unas agencias de prensa estatales apuntaron,citando el ministerio, que el fuego se había extinguido.
Majachkalá, de unos 600 mil habitantes, es la capital de Daguestán, una república de la Federación Rusa limítrofe con Checheniaquecompartefronteracon Georgia y Azerbaiyán.
Un avión fue enviado a esta
ciudad para evacuar a los heridos de gravedad hacia Moscú, añadió el ministerio.
Según un testigo citado en Telegram, el incendio comenzó enunazonadondehabíavehículos estacionados y se extendió a la gasolinera.
"Después de la explosión,todo nos cayó encima de la cabeza,no veíamos nada", explicó este testigo, cuyo nombre no aparece citado en el medio.
Un video publicado en Telegram por la agencia de noticias Ria Novosti muestra que las llamas se elevan por encima de un edificio antes de producirse una gigantesca explosión.
Las autoridades de la ciudad habían notificado previamente un incendioenuncentrodeautomóviles que se acabó propagando unos 600 metros cuadrados, alcanzando la gasolinera y causando el estallido. En ese momento se informó también que desplegaron 260 bomberos para extinguirlo.
Además, el Comité de Investigación de Rusia ha anunciado la apertura del incidente como un caso criminal por "prestación de servicios que no cumplen los requisitosdeseguridaddelavida o la salud de los consumidores, con resultado de muerte de doso más personas por negligencia".
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue imputado este lunes en Georgia por supuestamente intentar alterar los resultados de las elecciones de 2020 en ese estado, informaron medios locales.
Es el cuarto caso penal que se presenta contra el expresidente.
Trump y otras 18 personas fueron formalmente acusados en el estado suroriental de EE.UU. Enrelaciónconlosintentos de cambiar los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, según The Washington Post, uno de los diarios más importantes del país,que cita un auto de procesamiento hecho público a última hora del lunes.
Trumptiene10díasparaentregarse enGeorgia al ser acusado de manipular elecciones.
La justicia de Georgia inculpó este lunes al expresidente estadounidense DonaldTrump, que hace campaña por volver a la Casa Blanca,y a otras 18 personas por haberpresuntamente
intentado alterar el resultado de las elecciones de 2020 en este estado.
La fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, inculpó a los 19 acusados en virtud de una ley vigente en Georgia sobre la delincuencia en banda organizada, que se suele usar contra las pandillas,y prevé penas de entre 5 y 20 años de prisión y les dio un plazo de diez días para entregarse.
En rueda de prensa en Atlanta, capital de este estado del sureste del país, la fiscal anunció que les daba hasta el 25 de agosto "para entregarse voluntariamente" a la justicia de Georgia.
"Después de la acusación,como es el proceso normal en la ley de Georgia, el gran jurado emitió órdenes de arresto para los acusados",dijo Willis. "Estoy dando a los acusados la oportunidad de entregarse voluntariamente a más tardar el mediodía del viernes 25 de agosto".
"Recuerden que todos en este acta de acusación se presumen inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad", dijo Willis.