UNOMASUNO

Page 1

P. 6 5 Pesos Directora General : Dra.Karina A.Rocha Presidente Editor : Dr.Naim Libien
Año XLIV NÚMERO 15697 P. 5 MARTES 31 DE ENERO 2023 Pide AMLO a Lorenzo Córdova que rectifique sobre “Plan B” electoral Adán Augusto López aclaró a legisladores que están en el lado correcto de la historia P. 4 Ilegal desalojo de la “Casona”de Chihuahua 216: obradoristas P. 14 Ricardo Monreal entrega a diputados de Morena su proyecto para la reconciliación P. 7 Durante administración de Delfina Gómez Encuentra ASF irregularidades en la SEP por 830 mdp
Kaui

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez

Jefe de Información

Notivial: Raúl Ruiz

Cultura/Espectáculos:

Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey

Columnistas: Matías Pascal,Federico La Mont,Pablo Trejo, Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega

 Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega

Diseño: Hugo Martínez Martínez

Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A.

Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta

Fotomecánica: Nicolás Padilla

Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15697 Martes 31 de enero 2023 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

Héctor Luna de la Vega

Pemex desplomado

Al revisar los datos de Pemex,estos muestran su acrecentado desplome en la actual administración. El apoyo financiero del gobierno a la empresa impide subir la nota de la deuda soberana,al prever la calificadora Fitch Raitingsmenor actividad económica,baja en los ingresos públicos y caída en volumen y precio del petróleo.Se afirmó que la empresa produciría 2 millones 600 mil de barriles diarios,en 2018 se producían un millón 800 mil. Sin embargo,la Comisión Nacional de Hidrocarburos señaló estarse produciendo un millón 622 mil barriles diarios.

El costo financiero de Pemex,sumado a la CFE,es mayor de lo previsto.La estrategia económica nacional se agudiza por la desastrosa caída de estas empresas al perder 102 mil 704 millones de pesos tan solo en el tercer trimestre de 2022, más de mil 116 millones de pesos diarios. A lo anterior se suma deber amortizarse de enero de 2023 a septiembre de 2024 la cantidad de 474 mil millones.

En materia de reservas se prevé terminar Pemex

en el rango de los últimos años,con decaídos niveles de extracción. En 2022 cayó la exportación de barriles de crudo,953 mil barriles diarios,6.3 % menos respecto a 2021,el menor volumen de venta en 32 años y;aun cuando se tuvo un crecimiento de 27 % en sus ventas respecto al año anterior, 31 mil 85 millones de dólares, por el alto precio del barril,las importaciones de petrolíferos, petroquímicos y gas natural de Pemex fueron 37 mil 785 millones de dólares,saldo negativo de 6 mil 700 millones de dólares.

El panorama de la empresa no es el prometido; los encargados de la Secretaría de Energía y de Pemex conjuntaron criterios arcaicos de usar energías sucias,impulsadas por la CFE; Dos Bocas es hasta hoy un espejismo,para cuyas instalaciones se fulminó uno de los más ricos manglares del país. El daño en Pemex llegó a los servicios médicos para su personal al no contar con especialistas, carencia de insumos médicos y desabasto de medicamentos.

Pemex es calificada como la peor empresa petrolera del mundo,si fuese empresa privada estaría quebrada.Hoy Pemex tiene un mal accionar. Por cierto, Chevron,empresa petrolera privada,reportó ganancias de 1.4 billones de dólares en 2022.

OMS mantiene nivel máximo de alerta internacional, por Covid-19

se reconoce que la pandemia ha entrado en una fase de "transición", lo que puede dar paso a que el nivel de alarma toque a su fin en los próximos meses.

asociadas al control de la pandemia.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

RAÚL RUIZ

La Organización Mundial de la Salud (OMS),sostiene que para levantar la declaración de emergencia internacional por la Covid-19 se necesitan "acciones de salud pública de largo plazo", consideró que la Covid-19 se mantiene como una emergencia sanitaria de alcance internacional porque sigue siendo "una enfermedad infecciosa peligrosa" que puede causar daños considerables a la salud de las personas y a los sistemas de sanidad de los países, en una declaración adoptada por el director general de la OMS,Tedros Adhanom Ghebreyesus, por recomendación del Comité de Emergencia de su organización,también

Los expertos del Comité de Emergencia han señalado en su recomendación a Tedros que ahora hay que reflexionar en cómo pasar de una fase de emergencia a una fase de normalidad -en la que se conviva con el virus- de manera segura,a pesar de que oficialmente el Covid-19 no ha perdido su estatus de amenaza grave a la salud pública internacional desde el 31 de enero de 2020 (fecha de la declaración por parte de la OMS), el mundo ha dejado atrás la mayor parte de las medidas restrictivas

El último caso ha sido el de China,que el pasado diciembre levantó medidas que aplicó estrictamente durante tres años,en particular confinamientos y cierre prácticamente total de fronteras, tras un violento repunte de muertes y hospitalizaciones,la pandemia también parece remitir de forma sostenida en este país.

Sin embargo,la OMS sostiene que para levantar la declaración de emergencia se necesitan "acciones de salud pública de largo plazo", bajo el entendimiento de que es poco imaginable que el virus pueda ser eliminado de los "reservorios" humano y de animales que ha encontrado.

2 ZONA UNO MARTES 31 DE ENERO 2023
hectorluna2026@gmail.com
Tedros Adhanom Ghebreyesus

MARTES 31 DE ENERO 2023

INVESTIGACIÓN Por extorsión ¡sin extorsionado! y copias fotostáticas, sentencian a Emir Garduño

En el Estado de México "todos tienen derecho a un juicio justo", dicen

En el caso de "Lord Rolls Royce", la "justicia" la impuso exgobernador

Lanzan "jueces de consigna" para cumplir ordenamientosdel "exgóber"

Álvaro Emir Garduño Montalvo, en agosto de 2018 fue sentenciado a 43 años y nueve meses de prisión por el delito de extorsión cometido contra el valuador de una casa de empeño.

Los hechos que se le imputan ocurrieron el 1 de octubre de 2015 y dejaron saber que días antes este habría empeñado vehículos de lujo,por 2 millones de pesos, pero que regresó a la empresa con razón social Montes Providencia, ubicada en el municipio de Metepec,y obligó a los trabajadores que le devolvieran objetos, facturas y contratos.

Por la sentencia,la defensa de Garduño Montalvo apeló,como era de esperarse y,siendo este un juicio oral,en la audiencia de apelación de la sentencia,estuvieron presentes 3 magistrados, de los cuales dos fueron mujeres y quienes traían la instrucción precisa del presidente del Tribunal Superior de Justicia,en ese entonces, Sergio Javier Medina Peñaloza, quien dicen,a su vez,recibió "la orden tajante" de Eruviel Ávila Villegas para confirmar los 43 años 9 meses (un empresario mexiquense,que no mató, robó,secuestró,coludido con narcotráfico,simplemente el poder de un personaje,hoy investido como senador de la República).

Se sabe que,las dos mujeres magistradas,hicieron saber su sentir al respecto,negándose a cumplir esa instrucción,argumentando que "no se prestarían a condenar a un inocente", por lo que fueron removidas de sus cargos,hecho detestable,pues con ello se ratifica,una vez más, que "la justicia en el Estado de México" ¡fue, es y seguirá siendo, solo para unos cuantos!

PRENDAMEX, SUPUESTA

"EXTORSIONADA" POR

"LORD ROLLS ROYCE"

Es importante señalar que Prendamex, la supuesta demandante,se ha convertido en una empresa multidemandada por fraude, cobros abusivos,trampas,entre otros,cometidos en contra de los usuarios de esta,por lo que no es difícil pensar que se haya prestado a un juego sucio en contra de Álvaro Emir Garduño Montalvo, peor aun cuando,se dice,la Fiscalía General de Justicia del Estado de México,tenía amenazada a una empresa denominada Servicios Prendarios América,antes Prendamex,por lavado de dinero y operaciones con recursos de procedencia ilícita, ya que,se dice,cuentan con otras empresas,donde hacen préstamos prendarios solo para maquillar operaciones ilícitas,presuntamente manejadas por Alonso Alfaro Sánchez y Francisco Sánchez, quienes supuestamente son los demandantes contra Emir Garduño Montalvo. Por otro lado,sale a relucir Servicios Prendarios Providencia otra empresa que,dicen, también es propiedad de Alonso Alfaro Sánchez y Francisco Sánchez y que es protegida (sic) por el Gobierno del Estado de México y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México,en ese entonces a cargo de Alejandro Sánchez Gómez, títere del senador Eruviel Ávila Villegas, y hoy por José Luis Cervantes. Por lo anterior,es menester que la Unidad de Inteligencia Financiera haga su trabajo,investigando a quienes se dice,se prestaron a armar todo un juicio por supuesta extorsión agravada,en contra de Emir Garduño Montalvo, cuando al parecer,la empresa "que denuncia" está dedicada al lavado de dinero y a realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita,según se denuncia. Además,existen infinidad de señalamientos en contra de Prendamex,por dar entrada a asaltantes que acuden a ellos a "empeñar" el producto de sus robos.

Justicia,"para unos cuantos"

Si bien es cierto que el actual presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Ricardo Sodi Cuéllar, "es inquebranta ble", rindió protesta apenas en enero de 2020 y que el juicio de Álvaro

Emir Garduño Montalvo, concluyó en una sentencia de 43 años 9 meses de cárcel

en agosto de 2018, además de una irrisoria reparación del daño de tan solo ¡seis mil pesos!,defensa y familiares de Garduño Montalvo, siguen luchando por demostrar lo amañado del juicio en su contra,y lograr su libertad por "falta de pruebas" o "inexistentes", ya que las presentadas,se ha dicho,han sido copias fotostáticassin certificar, por tanto carentes de credibilidad,no así,aseguran,la saña con la que el exgobernador Eruviel Ávila Villegas ha actuado en contra de "Lord Rolls Royce" Vale acentuar que no se puede explicar cómo sentencian a un hombre a pasar el resto de su vida (43 años 9 meses) encarcelado por una supuesta “extorsión” y se obligue a pagar solo ¡seis mil pesos de reparación del daño! ,incongruente totalmente, como el que no haya autoridad judicial en el Estado de México "que tome conforme a Derecho este asunto,y no con copias simples maquinadas", ¡consignando a un inocente!

Emir Garduño Montalvo-Eruviel Ávila Villegas Ricardo Sodi Cosme Díaz Osorio
3
Karina Rocha

Adán Augusto López aclaró a legisladores

De manera puntual,el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, llegó a su cita con diputados y senadores en la plenaria de Morena, iniciando de esa manera el desfile que habrán de realizar los aspirantes a la candidatura por la Presidencia en 2024,en donde destacó estar dispuesto para acompañar a legisladores al tiempo en que hacía un llamado a todos los diputados a hacer política en todo el país.

"El Presidente cree que es el momento de ustedes,de que sean ustedes los que vayan a la vanguardia de la Cuarta Transformación, que este año lo dediquen hacer mucha política en el territorio,aunque hay medios de comunicación que después me van a querer acusar de otras cosas", así lo señaló al arranque de la Reunión Plenaria del Partido Morena, previo al inicio del segundo periodo de sesiones ordinaria del segundo año de la LXV Legislatura que inicia justamente el próximo miércoles.

El secretario de Gobernación aclaró,por otra parte,que "no hay ninguna duda de que están del lado correcto de la historia.En un movimiento transformador que necesita de todos,no sobra nadie y vamos a buscar vencer la andanada de los conservadores", advirtió contundente.

"Yo sí creo que es hora de ir abajo a consolidar lo que ustedes hacen en la Cámara y tiene que verse reflejado en tus espacios,en su territorio,pues todo eso va a servir para contribuir enormemente para que el próximo año el movimiento de ustedes que representan los partidos pueda ver ratificado el resultado en las urnas", agregó.

Por otra parte, Adán Augusto informó a los morenistas que el Presidente de la República reconoce a todos y a cada uno,por su trabajo,dedicación,entrega,compromiso,por estar con el proyecto de transformación nacional. "Este sin ninguna duda será el año de la consolidación del trabajo legislativo de ustedes,pero de ese ejercicio de trabajo en conjunto,respetuoso de las instancias con el Poder Ejecutivo".

Sin apartarse del tema,también mencionó que el año pasado fue un periodo muy intenso en donde se obtuvo,entre otras cosas,la reforma constitucional a la Guardia Nacional,la reforma a las leyes secundarias en materia electoral,las vacaciones,el cambio de horario,.

"Ustedes dieron muestras de compromiso con el proyecto de nación,por eso ahora en diciembre que hubo la reunión con el Presidente de la República,pues se le reconoció su trabajo,su dedicación,su entrega", remató.

El secretario de Gobernación expresó que este año,desde el punto de vista legislativo, hay todavía algunos pendientes, como la ley que regula la protección del espacio aéreo que ya está en comisiones,también la reforma a la ley orgánica de la administración pública federal,que está en Comisión de Gobernación y Población,y la ley del Seguro Social en materia de vivienda.

Al inaugurar la plenaria de los legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional,en el auditorio Aurora Jiménez, López Hernández indicó que a través de este método es como se debe escoger a quiénes ocuparán espacios en el INE.

"Y saben que no vamos a suplicar la construcción de una artificial mayoría constitucional,y yo les pido que cuiden el proceso,y que, muchos,incluso fueron por insaculación.Así se puede y se debe elegir a los consejeros electorales.Ustedes harán su trabajo,habrá un comité técnico,y estoy seguro que habrá 20 perfiles de mexicanas y mexicanos íntegros de primera comprometidos con su país,así que el que la suerte y que la insaculación diga que va a ser,pues esos van a ser", comentó.

El funcionario federal, rechazó haber ordenado a los senadores de Morena destazar al Instituto Nacional Electoral,y dijo que no tiene las facultades como dirigente o coordinador parlamentario para mandar una "mentira" como la que señaló el presidente del INE,la semana pasada.

"Es una falta de este señor Córdova que ande diciendo eso.No,imagínense si nosotros vamos a hacer eso,si somos los primeros en observar un respeto a otro poder,en este caso a los senadores y a los diputados federales.No esa es otra más de las mentiras de Córdova. Debió haber hecho un libro que se llama Las mentiras de Córdova. El único que va a quedar en desempleo,bueno son dos, Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, es otra más de las mentiras;la reforma a las leyes secundarias no habla de despidos,habla de compactación de áreas administrativas por las que va haber un ahorro de más menos cinco mil millones de pesos anuales, pero no hay despido de trabajadores contemplada en la ley", finalizó el titular de Gobernación.

4 MARTES 31 DE ENERO 2023 POLITICA
que están en el lado correcto de la historia
Adán Augusto e Ignacio Mier Velazco El titular de Gobernación

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que Lorenzo Córdova Vianello es un servidor público sin principios e ideales,esto luego de que el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE),convocara a los ciudadanos a presentar recursos contra el "Plan B" electoral.

Según el presidente López Obrador,a Córdova Vianello lo mal aconsejó el grupo al que pertenece,que lo llevó a un "mal camino".

El mandatario federal ha sostenido diversos episodios de confrontación con el consejero Lorenzo Córdova.Ahora el nuevo capítulo de confrontación se debe al rechazo desde el INE a las modificaciones al marco electoral a través del llamado "Plan B" electoral.

Además insistió en que la última decisión la tiene la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que si no avala la reforma,será una "manchita más al tigre"

AMLO confirma que hay denuncias en contra de García Luna.

Durante la conferencia matutina,el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que en México hay denuncias contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna,sin embargo,deberán esperar el veredicto del juicio que enfrenta en Estados Unidos para proceder.

"Hay denuncias,no en contra del presidente (Felipe) Calderón sino de García Luna, hay,ya lo mencioné,incluso una denuncia del gobierno de México en Florida por cerca de 700 millones de dólares,sí atribuida a él y a su grupo,sin embargo pues creo que las autoridades están esperando el resultado de este juicio de Nueva York",dijo el presidente.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR) García Luna cuenta con dos órdenes de aprehensión,entre ellas por el caso 'Rápido y Furioso'.

La segunda orden de aprehensión fue otorgada por un juez federal por el caso de penales federales privatizados.

Pide AMLO a Lorenzo Córdova que rectifique

sobre “Plan B” electoral

"La participación de dicha persona fue fundamental para generar un daño patrimonial inmenso y una serie de responsabilidades penales al respecto. Cabe señalar que,en este asunto,el Gobierno de la República ha actuado para revertir los daños ya mencionados",planteó

FGR

El juicio de García Luna y todo lo que se está relevando a través del juicio es importante para que no se repitan estos casos de corrupción,los cuales,reconoció son mayores a lo que imaginaba,aseguró López Obrador.

Manuel Bartlett informa sobre acciones de CFE en Tren Maya

El titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett,regresó a la mañanera para dar a conocer sobre diferentes acciones de CFE para la construcción de un sistema eléctrico en la selva de la Península de Yucatán.Así como sobre la infraestructura para llevar el gas de Texas al sureste de México.

Destacó que con el Tren Maya,el sursureste crecerá en contraste a la tendencia de los últimos años donde sólo el resto del país crecía.

Tren Maya genera empleos y bienestar en localidades del tramo 3

En el informe semanal del Tren Maya encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador,el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo,Javier May Rodríguez,dio a conocer que el Tramo 3,de Calkiní,Campeche a Izamal,Yucatán,genera más de empleos con mano de obra local de 15 municipios y 32 localidades de Campeche y Yucatán, que comprenden 159 kilómetros.

Además de la distribución de Programas para el Bienestar,se lleva a cabo un Plan Integral de Desarrollo con 107 iniciativas sociales y casi mil acciones de vivienda.

El titular de Fonatur destacó que el proyecto del Tren Maya impulsó la recuperación del Parque La Plancha,en el oriente de Mérida un espacio que ahora brindará beneficios ambientales y de recreación,con lo que se responde a una sentida demanda ciudadana.

En las inmediaciones de la zona arqueológica de Uxmal se realiza un Parque Natural y se construye uno de los Hoteles Tren Maya, ambos combinan el ambiente con la riqueza arqueológica.

A través del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) es intervenido el sitio Dzibilchaltún y todos los que conforman la Ruta Puuc:Uxmal, Sayil,Oxkintok,Kabah,Labná y Xlapak, reportó el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia,Diego Prieto Hernández

Al 30 de enero,en el tramo 3 se registraron y preservaron:

7 mil 256 bienes inmuebles.

374 bienes muebles.

216 mil 371 tiestos de cerámica analizados.

5 entierros.

117 rasgos naturales como cuevas y cenotes.

El secretario de la Defensa Nacional,Luis Cresencio Sandoval González,expuso que la seguridad del Tramo 3 estará a cargo de 489 elementos de la Guardia Nacional ubicados en las estaciones de Mérida-Teya e Izamal;los cuatros paraderos de Calkiní,Maxcanú,Umán y Tixkokob;hoteles,talleres,cocheras,instalaciones administrativas,así como los parques Nuevo Uxmal y La Plancha.

5 MARTES 31 DE ENERO 2023 POLITICA
TANYA ACOSTA

Encuentra ASF irregularidades en la SEP por 830 mdp durante administración de Delfina Gómez

Durante el periodo en que Delfina Gómez fungió como titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP),la Auditoría Superior de la Federación (ASF) dio a conocer un informe en el que encontró supuestas irregularidades en dicha dependencia,que podrían ascender hasta los 830 millones de pesos

La ASF no señaló ningún tipo de ilícito,pero solicitó que se aclararan sus dudas.

Durante la gestión de Gómez Álvarez,existieron irregularidades en los pagos de sueldos, prestaciones,categorías no consideradas,trabajadores designados como deceso en nómina,bienes adquiridos no localizados o que no operan,entre otras,esto,de acuerdo con lo encontrado por el organismo de la Cámara de Diputados

Y es que durante la gestión en la SEP (del 16 de febrero de 2021 al 1 de septiembre de 2022),la abanderada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para el Estado de México,se encontraron irregularidades en Centros de Estudios,Bachilleratos,

Institutos,Universidades Tecnológicas y Politécnicas,todas ellas instituciones educativas a cargo de la SEP;sin embargo, de acuerdo con esta institución,fue el nivel medio superior quien se vio más afectado,con más del 50% de las irregularidades en recursos,aseguró la ASF.

En Educación Media Superior (Colegio de Bachilleres, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, Instituto de Capacitación para el Trabajo,entre otros) las irregularidades suman 496.5 millones de pesos;en Universidades Tecnológicas y Politécnicas, 148.7 millones;en Transferencias UPES,119.8 millones;Institutos Tecnológicos,49.9 millones,y Apoyo Solidario,15.8 millones.

Además,la ASF destacó elementos de prevención y que tiene una gran relevancia en la fiscalización de los recursos es el relacionado con las observaciones que no se ligan a una posible irregularidad con un monto por aclarar,pero que denotan alguna insuficiencia,debilidad o deficiencia en los procesos administrativos o incumplimientos normativos.

Finalmente,se reportó que los principales

Delfina Gómez

Álvarez

conceptos que generaron un monto observado en la revisión de la Cuenta Pública 2021 fueron los siguientes:

1. Pago de plazas o categorías no consideradas en el convenio,catálogo o normativa por 42.2 millones de pesos que representaron el 28.4% del monto por aclarar.

2. Falta de documentación justificativa o comprobatoria del gasto por un monto de 36 millones de pesos,es decir,el 24.2 % del monto señalado

3. Personal que no acredita el perfil académico por un monto de 23.6 millones de pesos,es decir,el 15.9% del importe pendiente de solventar.

4. Otras irregularidades sumaron 46.9 millones de pesos,que representaron el 31.5% del monto por aclarar.

6 MARTES 31 DE ENERO 2023 POLITICA
RAÚL RUIZ/ROBERTO MELENDEZ
Secretaría de Educación Pública

COLUMNA POLÍTICA

Monreal Ávila

Congruencia y sensatez

Escuchamos ayer una interesante entrevista que dio Ricardo Monreal al programa en redes Astillero.

A la incisiva pregunta sobre los barruntos de tormenta que hay al interior de Morena,entre las "corcholatas" y por ahí el pleito contra la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, su respuesta fue muy puntual y con eso nos quedamos:

Dijo Monreal que él actúa con cordura,con amor al movimiento (Morena) actuar con prudencia,actuar en consecuencia.

Sin ambages declaró no tener nada en contra de Claudia Sheinbaum,de Adán Augusto o de Marcelo Ebrard."Al contrario,son compañeros y amigos", remarcó.

Sobre los desencuentros entre la jefa de Gobierno, Sheinbaum, y la alcaldesa, Cuevas, también fue muy firme en su respuesta,pues señaló que “no es juez ni Ministerio Público,y mucho menos es opositor para denunciarlos".

En el mismo sentido es que ahora se entiende que ha hecho hasta lo imposible para evitar que se genere al interior una lucha fratricida o una lucha facciosa que los autodestruya. "No,no soy así,no lo voy a hacer nunca.

"Soy un hombre respetable,serio,sensato y creo en la reconciliación". Si estoy planteando la reconciliación afuera, ¿cómo no lo voy a hacer adentro de mi partido? Se pregunta y se responde a sí mismo.

Pero abunda en sus reflexiones,y dice que no está de acuerdo en lo que está pasando en las luchas facciosas y fratricidas al interior,porque estas terminan por deshacer,despedazar y destruir el movimiento que se crea con mucho esfuerzo y con mucho ánimo de todos.

Esta postura de Ricardo Monreal coincide con su presentación ayer ante la IV Reunión Plenaria de los los Diputados federales de Morena,en San Lázaro, en donde convocó a los diputados federales del partido,pero también a los ciudadanos,a iniciar un diálogo abierto,a fin de identificar las necesidades y propuestas para la reconciliación y construcción de un mejor país.

Ante los diputados de su partido, Monreal entregó su proyecto de nación,el cual es un documento,en construcción.

Ahí considera el senador que ni las dificultades ni las diferencias que existen como ciudadanos "justifican que nos pongamos unos contra otros, que nos descalifiquemos o nos neguemos la oportunidad de dialogar y entendernos".

La solución,acotó Monreal Ávila, "no está en ponernos unos contra otros ni en descalificarnos".

Si la división y distancia entre nosotros aumenta,agregó, "nuestro potencial puede reducirse y nuestra espléndida diversidad fracturarse bajo la idea de que pertenecemos a grupos opuestos:buenos y malos,correctos e incorrectos,los que están a favor y los que están en contra".

Sin duda,un discurso coherente del senador.

En el marco de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados,Ricardo Monreal Ávila entregó a sus compañeros de partido su proyecto de nación,donde hace un llamado a la reconciliación nacional.

Ahí refiere que los ciudadanos en general desean una vida en la que sean vistos como valiosos por los demás;una vida en la que puedan desarrollarse libremente, aprender,tener un trabajo con sentido y aportar lo que son buenos para hacer. "Todas y todos sabemos que México tiene lo que se requiere para ofrecer eso y más.Estamos empeñados en lograrlo, conscientes de que falta mucho",apuntó.

Reconoce que ello genera frustración y es comprensible. "Pero ni las dificultades ni las diferencias de visión o de opinión que tenemos como ciudadanas y ciudadanos,justifican que nos pongamos unos contra otros,que nos descalifiquemos o nos neguemos la oportunidad de dialogar y entendernos", consideró.

Pero señaló que la solución no está en ponerse unos contra otros,ni en descalificarse. "Si como la división y la distancia entre nosotras y nosotros seguirá creciendo,nuestro potencial puede reducirse y nuestra espléndida diversidad fracturarse bajo la idea de que pertenecemos a grupos opuestos:buenos y malos, correctos e incorrectos,los que están a favor y en contra",indicó.

Por el contrario,el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado aclara en texto que no son grupos opuestos y que pueden lograr juntos el México que quieren.

"Podemos lograrlo si trabajamos en conjunto,en nuestra amplia diversidad,para luchar por avanzar",expuso.

Recomienda,ante ello,que abandonen ya los estereotipos que los encasillan y que no les permiten ver todo lo que son y

todo lo que pueden hacer,porque "somos un pueblo con una capacidad extraordinaria para enfrentar retos y crear nuevos caminos".

Insiste que más allá de diferencias,se puede tener un país inclusivo,justo y próspero,pero para eso "necesitamos reconciliar a México para cerrar todas las brechas sociales que nos dividen y nos separan;luchar para que cada persona se sepa valorada y necesitada por la sociedad; es reconocer en nuestra diversidad un poderoso recurso para ser mejores,productivos,creativos,inclusivos y equitativos"

El político zacatecano afirma que reconciliar a México es asegurar que las injusticias que arrastra,como desigualdad y pobreza,se saneen con políticas y acciones de un Estado que siga ayudando a las personas en situación en pobreza que,al mismo tiempo,lucha para cambiar a fondo las condiciones económicas y sociales para eliminar la pobreza.

"Es formar un sólo frente para recuperar nuestra vida común de la violencia y el crimen,y restituir los espacios públicos como lugares de tranquilidad y convivencia. Insiste que reconciliar al país es lograr que todas y todos tengan la posibilidad de desarrollar y ampliar sus competencias con estudios y certificación,sin importar su edad. "Es unir capacidades con oportunidades.Es cuando,en lugar del miedo a ser excluidos,existen mecanismos legales y gubernamentales para garantizar la inclusión de todas y todos,porque México nos necesita",vaticinó.

"Es una fraterna convocatoria a las y los mexicanos de todos los estratos sociales,creencias,profesiones,convicciones políticas, etnias,preferencias sexuales,de la iniciativa privada,de la sociedad civil,de los medios de comunicación y del servicio público.Esta visión de reconciliación es el inicio de un camino común para llevar al país que anhelamos,con prosperidad y justicia social",afirma Ricardo

7 MARTES 31 DE ENERO 2023
Matías Pascal KARINA ROCHA
Ricardo
entrega a diputados de Morena su proyecto para la reconciliación

¿Diario con La Mont?

Indaga FGR a consejera del INE y, ¿sus despidos masivos?

Versiones: Este columnista se enteró que la Fiscalía General de la República (FGR) realiza investigaciones en contra de la consejera electoral del INE Carla

Astrid Humphrey Jordan ,por presunto enriquecimiento ilícito. Según los registros de la FGR,la consejera Humphrey es investigada desde diciembre de 2021 dentro de una carpeta de investigación,en la cual el Ministerio Público Federal solicitó diversos informes a instituciones bancarias,así como la Secretaría de la Función Pública.

La investigación se relaciona con temas patrimoniales que incluyen la adquisición de diversos inmuebles,vehículos y obras de arte,bienes que al parecer se atribuyen a la consejera Humphrey,quien en diversas ocasiones mencionó que el servicio público es para servir a las personas y no para beneficiarse del servicio público y ella se concibe como alguien que lucha por sus ideales,que los defiende sin importar cuales son las consecuencias,diciendo de frente lo que piensa,lo que opina y no duda tomar decisiones en ningún ámbito.

Ascenso: La abogada por el ITAM inició su cargo de consejera electoral el 3 de abril de 2020 y asegura promover un acuerdo para que en los procesos electorales exista paridad de género en las candidaturas a las gubernaturas en disputa y acciones como la 3 de 3 contra la violencia de género.

"Me han ofrecido ser candidata a diputada,pero siempre me ha gustado más el tema electoral,que es algo noble, siempre me ha gustado estar en la política,pero del lado de la defensa de los derechos político-electorales".Reconoce que en el INE hay un espacio exclusivo para hombres,lo ha advertido en la forma de votar y al llegar a acuerdos entre los consejeros varones.

"A mí no me gustan estos espacios exclusivos de hombres, pasa mucho en el INE,lo vemos en las votaciones,pues la mayoría de los hombres siempre votan,la mayoría,de un lado;porque siempre se ponen de acuerdo antes,ya pactaron antes de que todos y todas lleguemos a las decisiones y se nota claramente e incluso activamente,van de la mano con partidos políticos para bajar un acuerdo,como la paridad en gubernaturas,tres de tres contra la violencia y un largo etcétera".

Reflexiones: El INE informó que el famoso plan B,de López Obrador,causará el despido de 2 mil 175 miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN),y deberá contar con recursos suficientes para indemnizar a cada uno de estos servidores con tres meses y 20 días por cada año de servicio y el SPEN pasaría de tener 2 mil 571 servidores a 396 integrantes,no obstante que el INE plantea que al recorte de

personal deben sumarse los costos de reducir el personal de las áreas administrativas,por las reestructuraciones y conversiones propuestas en la reforma electoral,cuyo proceso legislativo y posterior vigencia concluye en febrero.

El diputado de Morena, César Hernández ,representante del Poder Legislativo ante el consejo general del INE,aseguró en sesión de consejo General que la propuesta de reforma electoral no plantea desaparecer el SPEN,al contrario,el INE ejercerá sus funciones en todo el territorio nacional por medio de 32 órganos locales,uno por cada entidad federativa,y 300 órganos auxiliares,denominados oficinas auxiliares,los cuales pueden ser permanentes o temporales conforme lo determine el consejo general del INE

Ajustes: Agregó que el INE contará con órganos permanentes a nivel estatal y en los 300 distritos habrá oficinas auxiliares;para los procesos electorales se contará con órganos de carácter temporal:un consejo estatal por cada entidad federativa y un consejo distrital por cada una de estas demarcaciones,por lo tanto,los órganos distritales no desaparecen y queda en el consejo general del INE determinar el número de estos órganos distritales y su carácter temporal o permanente, por lo que es un error decir que el recorte de personal será de 84.6 por ciento del SPEN,ya que las plazas estarán a la disposición del INE.

Cuenta con una nómina de más de 17 mil trabajadores y al entrar en vigencia el plan B tendrá que enfrentar una contingencia laboral por la interposición de cientos de demandas de carácter laboral,ya que los trabajadores que ingresaron al SPEN fue por concurso y ese será su fundamento legal para sustentar sus demandas.Los trabajadores permanentes del INE tienen salarios por arriba -o muy por encima- de la media nacional y muchas prestaciones,por lo que procuran no salir de la nómina del INE

Entre otras cosas: Producto de las negociaciones con la Secretaría de Finanzas estatal,el (SMSEM),que dirige Marco Aurelio Carbajal Leyva,Secretario General,entregó apoyos para la Adquisición de Prótesis,Órtesis e Implementos de Rehabilitación a más de mil 300 profesoras y profesores.Destaca el caso de un profesor que recibió el apoyo para la adquisición de un implante ocular;esta prótesis impactará de manera positiva en la confianza y autoestima del docente,y permitirá que su cuerpo realice las funciones faciales adecuadamente.

Cabe mencionar que el Apoyo para la Adquisición de Prótesis, Órtesis e Implementos de Rehabilitación es un programa que el Sindicato mantiene abierto de manera permanente,dando oportunidad para que los docentes interesados puedan acudir a las diferentes oficinas regionales a realizar su trámite,en cuanto reúnan los requisitos establecidos,mismos que pueden consultarse en el portal web del SMSEMwww.smsem.mx

8 MARTES 31 DE ENERO 2023 COLUMNA POLÍTICA
Federico
diarioconlamont@gmail.com
La Mont
Carla
Humphrey: ¿consejera en problemas?
Marko respaldó la ratificación de Edmundo Jacobo Molina como secretario del INE
Entrega
SMSEM apoyos para adquisición de prótesis

SAT revisará conductas de bancos,mineras,turismo y telecomunicaciones

Toda vez que en apenas cuatro años de la administración de Andrés Manuel López Obrador se han reunido por medio de auditorías y eficiencia recaudatoria 776 mil 139 millones de pesos más que en toda la administración de Enrique Peña Nieto,el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha decidió ser más minuciosa y exigente al momento de revisar conductas corporativas y de inversión,así como en sectores productivos que ha identificado para hacer eficiente la tributación en este año.

A través de sus páginas en su Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación,el SAT anunció que dentro de los conceptos y conductas a revisar se contemplan aplicación indebida de saldos a favor,cadena de suministro de hidrocarburos,acreditaciones de impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), pensiones,devoluciones,tasa cero por ciento,no objeto y de importación temporal,subvaluación en operaciones de comercio exterior y uso indebido de tratados;verificación de cumplimiento de certificaciones IVAIEPS y derechos mineros.

Por otra parte,se destaca que pondrá atención a restructuraciones corporativas y los efectos fiscales en escisiones y fusiones,socios y accionistas, pérdidas fiscales,regímenes fiscales preferentes,financia-

mientos,capitalización de pasivos y distribución de utilidades,pagos al extranjero y reestructuras internacionales, así como de fideicomisos.

También se destaca que los sectores económicos sobre los que pondrá especial atención, son el acero,electrónicos,sistema financiero,alimenticio,automotriz,bebidas y tabaco,comercio,minería,farmacéutico,entretenimiento,energético,tenencia de acciones,telecomunicaciones,turismo,construcción y servicios inmobiliarios.

De igual manera,en cuanto a las tareas para mejorar la fiscalización, destacan el combate a esquemas de evasión que involucren a empresas factureras y nomineras,el incremento en operativos carreteros y almacenes para combatir el contrabando,fortalecimiento a revisiones de operaciones de comercio exterior,principalmente en importaciones temporales y verificación de origen.

Un total de 29 servidores públicos del Poder Judicial de la Ciudad de México, incluidos los jueces laborales,iniciaron hoy un curso de capacitación sobre técnicas de conciliación en materia laboral,en cuya inauguración el presidente del órgano judicial capitalino,magistrado Rafael Guerra Álvarez,enfatizó que esto contribuye al cumplimiento de los compromisos estratégicos que México asumió con sus socios comerciales en favor del desarrollo económico de América del Norte (TMEC),y a una impartición de justicia de mayor calidad y relevancia internacional.

Con la participación en esta capacitación del Servicio Federal de Mediación y Conciliación de Estados Unidos, el magistrado Guerra Álvarez hizo un reconocimiento a la embajada de ese país por el apoyo brindado desde el inicio de su gestión en el PJCDMX, y abundó que el curso también contribuye a la consecución del objetivo de formación permanente y desarrollo del capital humano del órgano judicial.

En el acto,el titular de la Unidad de Política Laboral y Relaciones Institucionales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Esteban Martínez Mejía, destacó que la reforma laboral de 2019 está implementada ya en todo el país.

Con la presencia de Ligia Velázquez en representación de David Thaler, jefe de Asuntos Internacionales del Servicio Fede-

ral de Mediación y Conciliación estadounidense,el magistrado Guerra subrayó que la conciliación adquiere cimientos firmes cuando se erige en la apreciación recíproca del trabajo conjunto,en revalorar la afinidad entre las partes y su causa común,pero también en respetar la autonomía para decidir y en especial valorar el estatus que brinda la preparación.

"Es ahí donde la conciliación debe abrir visiones,cerrar brechas y aceptar que la diferencia no significa oposición", planteó en la sede del Instituto de Estudios Judiciales (IEJ) del PJCDMX.

En su oportunidad, Ligia Velázquez, a nombre de David Thaler, explicó que el curso tiene como objetivo que los participantes cuenten con las habilidades y técnicas fundamentales para resolver conflictos laborales,en un proceso menos legalista y más humanista en el que se tienen que preservar los derechos involucrados en cada caso,pero también técnicas para incorporar las preocupaciones,las emociones y hasta la dignidad de las partes.

Por su parte, Mauricio Cortés, agregado laboral de la Embajada de Estados Unidos,dijo que consideró que la capacitación será muy útil y la puedan aplicar desde su ámbito como jueces y secretarios de la materia laboral.

En el acto estuvieron,asimismo,la mediadora del Servicio Federal de Mediación y Conciliación estadounidense, Rachel Lev, y la directora general del IEJ, Paulina Cal y Mayor Turnbull.

9 MARTES 31 DE ENERO 2023 NACIONAL
TANYA ACOSTA RAÚL RAMÍREZ
Con capacitación sobre técnicas de conciliación laboral, se contribuye a una justicia de mayor calidad
Rafael Guerra (centro), durante inauguración de curso de capacitación

Por ser un hombre de Estado,por su vocación política y por amor a México,Marcelo Ebrard Casaubón es quien ganará la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y la encuesta interna de Morena, afirmó Jesús Valdés Peña, presidente de Avanzada Nacional, en Tlaxcala,un estado más que se suma con comités de apoyo a Marcelo Ebrard, al igual que en varias entidades del país. Valdés Peña mencionó que Ebrard siempre ha antepuesto el interés general sobre el particular en toda su carrera

como político y servidor público.

En presencia del diputado federal de Morena, Carol Antonio Altamirano, y de Eduardo López Jiménez, representante de Avanzada Nacional en la entidad,así como de representantes de más de 15 organizaciones ciudadanas y simpatizantes en general, Valdés Peña agradeció el apoyo expresado a Ebrard Casaubón.

"Estamos sumados y unidos bajo la coordinación,la unidad de todas y todos los que decidimos que Marcelo Ebrard gane la encuesta interna de Morena.Gracias a todas las expresiones,el objeto de esta reunión es trabajar,impulsar y difundir la trayectoria de

Marcelo Ebrard para que gane la encuesta para coordinar los comités", como ejemplo de su voluntad política,recordó que en el año 2000 cuando se competía por la Jefatura de Gobierno, Marcelo Ebrard se sumó a nuestro hoy presidente Andrés Manuel López Obrador y dijo: "Hoy,yo me sumo y continuamos apoyando este gran proyecto que se llama México", señaló.

Desde entonces a la fecha,dijo Valdés Peña,ahora con la Cuarta Transformación en el poder se trabaja como nunca por la igualdad,el respeto a los derechos humanos,la justicia,la equidad,la libertad y el poder vivir de una manera democrática y trabajar día con día.

A su vez, Eduardo López Jiménez, representante de Avanzada Nacional en Tlaxcala, dio a conocer que se van a acreditar 30 mil promotores en todo el estado, 10 mil por cada uno de los tres distritos electorales federales,y de tres millones a nivel nacional.

en el Metro

Claudia Sheinbaum llegó puntual a su cita con los diputados de la bancada de Morena,y de inmediato aprovechó la ocasión para pedir que la defendieran de "calumnias" por accidentes en el Metro.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México,llamó a los diputados federales de Morena a hacer un frente de defensa contra las "calumnias" en torno a los recientes incidentes ocurridos al interior del Sistema de Transporte

Colectivo Metro.

Al participar en la reunión plenaria de Morena,al interior del recinto legislativo de San Lázaro, Sheinbaum dijo que "compañero que sea calumniado,compañero que tiene que ser defendido".

"Queremos hablar un poco del Metro de la Ciudad de México para que nos ayuden a difundir y cerrar todas las calumnias,que por cierto, compañero que sea calumniado, compañero que tiene que ser defendido,porque esa es la unidad,y no lo digo por mí,lo digo por todos, aquí estamos juntos todos,porque

la crítica que nos hacen es una crítica al proyecto,no a la persona", declaró.

Y de paso reiteró que es totalmente "falso" lo que se ha dicho en el sentido de que no se está invirtiendo lo suficiente en el STC Metro y ello ha sido generador de diversos accidentes en las últimas semanas al interior de varias estaciones.

"Tomamos la decisión de hacer una inversión integral en el Metro,no un parche nada más,sino una inversión integral. Para que tengan la información,la inversión que estamos haciendo en el Metro es de prácticamente 40 mil millones de pesos", explicó detalladamente ante los legisladores de su partido.

Sheinbaum puntualizó que se está transformando completamente la línea 1,con el cambio de vías, balastros,y la adquisición de 29

trenes nuevos,entre otras cosas.

"Es falso que no estemos invirtiendo en el Metro.Por supuesto que si se requiere más vamos a estar ahí,y estaremos trabajando,pero hemos hecho una inversión histórica en beneficio de 3.5 millones de personas que diariamente usan el Sistema de Transporte Colectivo Metro", aclaró.

10 NACIONAL MARTES 31 DE ENERO2023
RAÚL RUIZ TANYA ACOSTA
Ebrard ganará coordinación en defensa de la 4T, por su voluntad política y amor a México
Sheinbaum pidió a legisladores defenderla de “calumnias” por accidentes

Seguidores de AMLO fueron desalojados de casa de campaña de Morena

Ciudadana de la Federación, Ricardo Mejía Berdeja.

"Estamos y respaldamos al presidente López Obrador,no así a Mario Delgado, quien ha vendido prácticamente al partido y acusado falsamente a quienes le dicen sus verdades",asentaron lo inconformes.

Cambiando de Tema, Alejandra Vargas puntualizó que nadie,absolutamente nadie,se puede perder al Super Bowl número LVII,a realizarse en Arizona, donde se enfrentaran "Los Jefes" de Cansas City y "Las Águilas" de Filadelfia.

ROBERTO MELENDEZ S.

Autodenominados "obradoristas",que no "morenistas", decenas de militantes del Movimiento de Regeneración Nacional, desalojados de la sede del instituto político de la calle de Chihuahua,en la colonia Mora,acusados de despojo ante la Fiscalía General de Justicia de la ciudad de México,arremetieron contra el dirigente nacional del movimiento, Mario Delgado Carrillo,a quien calificaron como "delincuente electoral" y vendedor de candidatura a cargos de elección popular a caciques,influyentes,amigos,recomendados y gente muchas veces "extraña" al instituto político,en el que mediante el lucro ha obtenido millonarias ganancias,hechos que deben ser investigados.

De igual forma rechazaron que se hayan apoderado indebidamente del inmueble,que durante mucho tiempo fue utilizado por Andrés Manuel López Obrador como oficinas y casa de la campaña que le llevó a la presidencia de la República,ya que el mismo les fue dado en comodato por Teresa Quintana,secretaria particular de la secretaria general de Morena,Citlali Hernández y que de ello tienen constancia, hechos que fueron comentados en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias,por el conductor Gerardo Cuesta y el jefe de Notivial,Raúl Ruiz Venegas,quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui y asistido por la también conductora de espectáculos Alejandra Vargas, destacaron que la Fiscalía General de Justicia citadino ya integra la carpeta de investigación relacionada con la denuncia formulada contra los "obradoristas",quienes insistieron en que Delgado Carrillo es un peligro para la política y la democracia,pero sobre todo para el Movimiento de Regeneración Nacional,del que ha hecho una fuente de enriquecimiento a base de la venta de candidaturas,lo que exigieron sea investigado y se deslinden responsabilidades.

Pusieron como ejemplo lo sucedido en Coahuila,donde fue impuesto como candidato a la gubernatura el senador Armando Guadiana Tijerina,no obstante que todo indicaba sería el subsecretario de Seguridad y Protección

En la oportunidad destaco que en el medio tiempo del esperado encuentro el atractivo visual y musical será Rihanna,quien lanzara una colección de ropa deportiva relacionada con el magno evento,a realizarse el 12 del mes entrante en el State Farm Stadium,con capacidad para más de 60 mil espectadores.Los boletos,que alcanzan en ocasiones precisos de varios miles de dólares,están totalmente agotados,lo que habla de la importancia del espectáculo,en el que anualmente se presentan "verdaderas estrellas" de la farándula.

Cambiando de Tema,los periodistas destacaron que la vigilancia en el tramo tres del Tren Maya,uno de las obras emblemáticas del presidente López Obrador,estará a cargo de aproximadamente medio millar de militares,lo que fue dado a conocer por el secretario de la Defensa Nacional,Luis Crescencio Sandoval.

Se estima que a fines de año,no obstante los obstáculos que ha tenido que enfrentar la construcción,la misma será inaugurada y estará en servicio conforme lo previsto.Sin duda alguna, expusieron los conductores,será un detonante no solo para el turismo,sino para la economía del país en general.

De acuerdo con las fotografías mostradas en el noticiario,controvertido Tren,en el que se han invertido miles de millones de dólares,será un verdadero lujo.Se destacó la importancia que para la cultura e historia tienen todos los vestigios hallados a lo largo de la construcción,la que se insiste quedará concluida este fin de año.

Otro punto que se destacó fue el de la generación de miles de empleos y otros beneficios que traerá el importante e impresionante medio de transporte,orgullo no solo del sureste mexicano,sino de México en general.

Siguiendo con el tema de las comunicaciones,usuarios y trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro,reunidos en la estación Copilco,consiguen miles de firmas para solicitar que las autoridades del gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo aporte,pero de verdad,recursos para el mantenimiento de la llamada columna Vertebral del transporte en la capital del país y se deje de inventar cosas fuera de la realidad,como son los sabotajes y responsabilidad de las "situaciones atípicas" a personas inocentes,como es el caso de conductor del tren que hace días chocó entre las estaciones La Raza y Potreo,hechos en los que lamentablemente falleciera una joven estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de

México y resultarán lesionados más de 100 pasajeros.

Las autoridades del Sistema y los altos mandos del GCDMX deben asumir la responsabilidad y actuar de manera congruente,no de victimizarse,cuando ellas son las verdaderas responsables de los cientos de incidente y accidentes que se registran en las 12 líneas del Metro,donde se requiere,pero con urgencia,un mantenimiento mayor.

De igual forma expusieron que durante los últimos meses,las autoridades del gobierno central han "desaparecido" varias rutas de transporte colectivo,lo que a últimas fechas ha agudizado la transportación de miles de usuarios.

Más que aumentar la vigilancia por parte de los miles de guardias nacionales que desde hace días fueron comisionado en las estaciones del sistema,los directivos deben de poner mucho más empeño y recursos para el mantenimiento del equipo,el que por lo general ya es obsoleto, pero los encargados del mismo están más preocupados por sus aspiraciones políticas que por la seguridad de los viajeros,quienes se encuentren en permanente peligro debido a las "cuestiones atípicas" que se registran en las instalaciones de la "limusina naranja"

Los periodistas,sin pretender enfrentamiento con las autoridades,asentaron que los guardias nacionales,quienes únicamente reciben y cumplen órdenes serían mucho más eficientes en los lugares donde realmente se registran hechos delictivos que en los pasillos de las estaciones, donde lo único que hacen es sacar fotos,grabar videos y platicar,acciones que lamentablemente denigran su imagen y son contrarias a la formación que recibieron

Cambiando de tema,los comunicadores destacaron lo expuesto por la Organizacipon Mundial de la Salud,en el sentido de que los contagios por Covid 19 siguen en aumento,por lo que no debemos de bajar la guardia y cumplir cabalmente las recomendaciones que sobre el particular ha hecho el Sector salud,relacionados con el uso de cubrebocas,principalmente en lugares cerrados,lavarse las manos con agua y jabón las veces que sean necesario,usar gel antibarcterial y guardar la sana distancia,con lo que evitará contagiarse o bien contagiar a otras personas.

Es un hecho que no se puede soslayar que en el transporte público de la capital del país,sobre todo en el Metro y el llamado Tren Ligero,las autoridades han retirado de manera definitiva el gel antibacterial,lo que ha ocasionado "choques" entre usuarios y los policías preventivos y bancarios encargados de la seguridad. Mil gracias y no olvide que tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema.Sea feliz.

11 PROGRAMA TV
lA e
j a n draVargas
MARTES 31 DE ENERO 2023 Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz

Óscar Nava pagó 10 mdd a García Luna a cambio de protección

GILBERTO ÁVILA

La mañana de ayer se reanudó el juicio que se le sigue a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México,y a quien se le acusa de permitir que el Cártel de Sinaloa se extendiera y se fortaleciera en el país.

Ayer tocó el turno a Óscar Nava Valencia, antiguo líder del Cártel de Milenio, quien no dudó en denunciar que pagó a García Luna,10 millones de dólares en sobornos a cambio de protección e información sobre sus rivales.

En la Corte del Distrito Este en Brooklyn, Valencia indicó al jurado que Arturo BeltránLeyva y Édgar Valdez Villarreal,La Barbie,le informaron que el dinero iba a García Luna. También declaró que Joaquín Guzmán Loera,El Chapo,le dijo que García Luna trabajaba con el Cártel de Sinaloa.

Según testimonios vertidos por Nava,además de los 10 millones que le entregó, recordó que también colaboró en 2006 con otros 2.5 millones para una coperacha que hicieron varios líderes del Cártel de Sinaloa a fin de

pagarle a García Luna por más información y protección.

Recordó que una de sus mayores prioridades era el de asegurar el control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que era el principal punto de entrada de la cocaína que traían de Colombia,Venezuela,Ecuador y a veces Bolivia.Aseguró que más de 100 personas fueron asesinadas durante su participación en el cártel y que sus operaciones contribuyeron a introducir más de 100 kilos de cocaína a Estados Unidos.

Recordó que a García Luna se le conocía en el cártel como "El Licenciado","Compa","El Señor",o "Genaro",y que su ayuda era clave para enfrentar a la Familia Michoacana.

Luego de un receso en la sala,el juez Brian M.Cogan llamó a la defensa de Genaro García Luna para que interrogara al testigo de la Fiscalía estadounidense,ante ello,el narcotraficante hizo una revelación sobre el Centro Nacional de Arraigos de la extinta Procuraduría General de la República (PGR),el cual estaba "profundamente corrompido por el Cártel de Sinaloa".

Sobre dicho tema, "El Lobo" reconoció que durante los 80 días que estuvo en arraigo en ese centro,lo trataron muy bien,pues el comandante a cargo era gente del "Chapo" Guzmán. Destaca que en dicho lugar el capo tenía un celular,a la vez que vivía en medio de comodidades y hasta recordó cuando le regaló un ejemplar de la revista Proceso de cuando mataron a Arturo Beltrán Leyva, narcotraficante con el que mantuvo rencillas luego de que su grupo y el del "Barbas" se separaran en 2008.

Ante las aseveraciones dichas por el testigo, los abogados de García Luna le preguntaron que por qué nunca había hablado sobre la corrupción de su cliente si ya llevaba varios años cooperando con la justicia de Estados Unidos y además, ya había denunciado que el secretario de la Defensa Nacional de Calderón,el general Guillermo Galván Galván, sí era corrupto,a lo que el capo contestó que "porque nadie se lo había preguntado antes".

En total,el narcotraficante y García Luna se habrían reunido en un par de ocasiones:la primera en Cuernavaca,Morelos,donde le pagó cinco millones de dólares por información filtrada de la DEA,y la segunda en un autolavado de Guadalajara llamado Estetic Car Wash, en el que le dio tres millones más para que la Secretaría de Seguridad Pública lo protegiera. En este último encuentro,se dice que también estuvo presente Luis Cárdenas Palomino.

12 JUSTICIA MARTES 24 DE ENERO2023
Óscar Nava Valencia Corte de Distrito Este, en Brooklyn, Nueva York Luis Cárdenas Palomino

Rocío Nahle García, secretaria de Energía

Ante los ya conocidos desacuerdos de Estados Unidos y Canadá por lo que hace a la política energética de México,que de alguna manera traban los avances en el T-MEC,ahora se ha filtrado información en el sentido de que México elevará la inversión en su red nacional que tiene que ver con la transmisión eléctrica para facilitar la conexión de las centrales de energías renovables.

De igual manera, se comprometerá a ser más eficiente en lo que tiene que ver con el trámite de permisos de energía,esto como parte de un paquete de medidas que presentará en los próximos días para atender expresamente las preocupaciones de Estados Unidos y Canadá sobre la política energética de México, todo ello según información que fue proporcionada por Raquel Buenrostro,

México presentará paquete de economía para evitar panel de controversia en energética

dounidenses y canadienses.

Esta es la razón por la que el gobierno mexicano presentará en breve una propuesta de soluciones a estas inquietudes de Estados Unidos y Canadá.

La mesa de trabajo en donde se tocarán dichos temas,está formada por la titular de Energía, Rocío Nahle; el director de la CFE, Manuel Bartlett Díaz; así como representantes de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

La mayor inconformidad tiene que ver con la supuesta discriminación hacia los generadores eléctricos privados por priorizar a la CFE en el orden de despacho de la energía eléctrica.

A pesar de las citadas controversias para la secretaria de Economía no existe conflicto alguno,pues dicha orden está contemplada en las reformas a la Ley de la In-

sobre las inversiones extranjeras considerando que,dado que la Ley de la Industria Eléctrica (de 2021) está en un proceso de amparos,la verdad es que la ley que se está aplicando en México ahorita es la de 2014. Entonces,si la ley que se está aplicando es la ley de 2014,la pregunta es por qué ellos sienten que se le está dando prioridad a CFE", aclaró.

En ese sentido,la funcionaria reconoció que se trabaja en ofrecer una solución basada en el compromiso de robustecer el sistema de transmisión. "Se está esperando una licitación por parte de CFE para ampliar estos equipos y las líneas de transmisión.Tendría que salir en próximas fechas y ese sería el primer paso para destrabar la percepción que se tiene sobre la discriminación en el despacho energético", recordó. También aclaró que en ese sentido hay una total comprensión por parte del gobierno de Canadá,pues la adaptación de la red a una mayor participación en el sistema de las energías variables es un problema que también padeció ese país hace pocos años. Por otra parte,vale destacar que el gobierno mexicano ya trabaja en procurar una mayor agilidad en el trámite de permisos ante la autoridad en la materia, la CRE, como lo han solicitado Estados Unidos y lo cual se ha podido comprobar a partir del pasado mes de octubre,fecha en la que inició la aceleración del trabajo administrativo luego de las pausas provocadas por la irrupción del Covid-19.

"En la eficiencia administrativa del regulador y un plan de inversiones de la CFE para garantizar la interconexión y la calidad de la energía.Yo creo que ahí está el quid de no irse a panel", finalizó.

13 MARTES 31 DE ENERO 2023 NACIONAL
Raquel Buenrostro, titular de Economía

Ilegal desalojo de la “Casona”de Chihuahua 216: obradoristas

Unomásuno ingresó a la llamada “Casona”, donde se hallaron evidencias de la corrupción en la designación de candidaturas,pues en una habitación se encontraron decenas de cajas con sobres con los documentos de aspirantes a una candidatura

Militantes inconformes de Morena, quienes se autodenominan obradoristas,calificaron a Mario Delgado Carrillo,dirigente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), como un delincuente electoral y un peligro para la democracia, los afectados denunciaron que el pasado 26 de enero al mediodía,fueron ilegalmente desalojados de lallamada "Casona" o "Casa de Transición",ubicada en la calle de Chihuahua 216,colonia Roma Norte,alcaldía Cuauhtémoc,de la Ciudad de México

En ese contexto,los afectados informaron que ya interpusieron un amparo,pues existe un documento de resguardo,entrega recepción del inmueble (unomásuno cuenta con una copia de dicho documento),firmado por la C. Teresa Quintanilla Padilla,secretaria particular de la secretaria general de Morena, Minerva Citlalli Hernández Mora,así como una decena de fundadores,militantes y simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional,fechado el 26 de enero de 2021,con copia para el Comité Ejecutivo Nacional,el Comité Nacional de Honestidad y Justicia de Morena,Comité Nacional de Elecciones de Morena,Comité Nacional de Derechos Humanos de Morena y al Consejo Nacional de Morena.

Entrevista con obradoristas

En ese tenor,en entrevista con Juan Cáceres Torres,dirigente de la Coordinación Nacional de Fundadores Militantes y Simpatizantes de Morena(Conafumsm), detalló que el resguardo de la “Casona”,se debió principalmente a que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo,como en otras ocasiones citaba a representantes detodos los estados y nunca llegaba a las citas,es por ello que

decidieron permanecer en la “Casona”,en espera de Mario Delgado para que atendiera sus demandas,entre ellas la más importante,la marginación de "las bases morenistas",para participar como candidatos de elección popular,otorgando dichas candidaturas a aspirantes provenientes de otros partidos políticos a cambio de importantes sumas de dinero,entre otras arbitrariedades.

Denuncias al por mayor de los "cochupos", de Mario Delgado

La militancia morenista de todos los estados de la república mexicana,al enterarse de la toma pacífica de la "Casona",hicieron acto de presencia,a la también conocida como la "Casa de la Democracia",porque ahí despachó el entonces presidente electo, Andrés Manuel López Obrador,para saber el porqué, la dirigencia nacional no los tomó en cuenta,lo que desencadenó una interminable serie de quejas en contra de los métodos de selección, entre ellos la famosa encuesta,la tómbola,que no es otra cosa que el clásico "dedazo".

Pruebas de la corrupción al interior de Morena

Cabe señalar que unomásuno ingresó a la llamada “Casona”,donde se hallaron evidencias de la corrupción en la designación de candidaturas,pues en una habitación se encontraron decenas de cajas con sobres con los documentos de aspirantes a una candidatura,lo curioso del caso es que dichos sobres nunca fueron siquiera abiertos,y las candidaturas,simplemente porque ya se habían negociado y entregado al mejor postor,llámense caciques,políticos de otros partidos y de dudosa reputación, incluso a personajes con negro historial y mala reputación, Continuará

14 NACIONAL MARTES 31 DE ENERO2023
RAÚL RUIZ

Ministra pide a juzgadores cumplir encomienda sin importar obstáculos

Dispuesta a trabajar en favor de la justicia y hacer valer los derechos de quienes enfrenten cualquier problema que atente contra su integridad y libertad, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

da constitucional,más allá de los obstáculos internos y externos,y aprovechó para manifestar su compromiso con la defensa de la independencia y la autonomía judicial.

La ministra presidenta realizó su primera reunión con los coordinadores de magistrados y jueces de los 32 circuitos del Poder Judicial de la Federación (PJF),a través de una conferencia virtual.

Piña Hernández igual que los consejeros del CJF,que participaron en el encuentro, indicaron a los juzgadores que su responsabilidad y compromiso solo debe ser con la ley,con la Constitución y con una interpretación conforme a los derechos humanos.

Sobre dicho tema,el CJF informó que "la ministra presidenta,las consejeras y CJF refrendaron su compromiso con la autonomía e independencia judicial,así como por trabajar en favor de las personas justiciables".

"La responsabilidad constitucional de quienes integran al PJF es clara y no deben existir obstáculos internos ni externos que impidan cumplirla a cabalidad", dijo Piña Hernández a los juzgadores,con quienes se comprometió a impulsar políticas que atiendan las necesidades de cada órgano juris-

diccional.

"Nuestra legitimidad como Poder Judicial siempre debe provenir de la integridad,coherencia y excelencia de nuestras resoluciones".

"Estén tranquilos,su autonomía e independencia están preservadas en aras de contribuir a dar a cada cual lo que es suyo", dijo el consejero Sergio Javier Molina Martínez, presidente de la Comisión de Administración del CJF.

En la reunión, Piña anunció a los juzgadores que ella y los consejeros empezarán a llevar a cabo visitas a cada uno de los 32 circuitos del país.

El propósito es que los miembros del PJF les hagan saber de manera personal sobre las necesidades,problemáticas y aquellos asuntos que consideren de sobrada importancia.La primera visita será a los magistrados penales del Primer Circuito,es decir,de la Ciudad de México.

También le hicieron saber a la ministra de algunas dudas que existen sobre el trámite de procedimientos de responsabilidad,así como el sistema de listas para otorgar nombramientos a oficiales y secretarios,temas de los que sólo se tomó nota y no se dio una respuesta específica.

Con la intención de que las próximas elecciones queden a resguardo de los intereses de distintos funcionarios públicos que pudieran atentar contra la democracia y transparencia de los procesos electorales, el Instituto Nacional Electoral (INE) presentará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la primera controversia constitucional contra el Plan B en materia electoral del gobierno federal.

Así lo anunció Lorenzo Córdova Vianello,consejero presidente del INE, quien advirtió: "Lo que

hace a las condiciones de la competencia y lo que ya está vigente y ha sido controvertido,y la próxima semana implicará también la presentación de una controversia por parte del INE,es que se ha dinamitado la condición de que los funcionarios públicos no se entrometan en los procesos electorales porque las campañas son espacios donde contienden partidos y candidatos entre sí,no candidatos y partidos de la oposición en contra de los gobernantes.Eso ya se dinamitó", aclaró.

Aseguró que utilizarán todos los mecanismos constitucionales para revertir la reforma electo-

ral, pues afirmó que el riesgo para la democracia ya no viene desde fuera como en los años 70,sino desde dentro por los que ganaron las elecciones y buscan dinamitar a la democracia en el país, por lo que pidió a los ciudadanos a defenderla para evitar riesgos de regresión autoritaria con la aprobación del Plan B en materia electoral del gobierno federal.

"Hoy vienen desde dentro los riesgos,nacen desde sus principales beneficiarios,quienes han llegado al gobierno,al poder,gracias a las reglas democráticas,y de ahí viene el principal riesgo.Gobernantes que una vez en el poder buscan dinamitar las reglas de la democracia para no dejar el poder", reconoció.

Profundizando en el tema,también advirtió que las democracias colapsan cuando no hay defensores,cuando alguien mira hacia otro lado. "Un dictador es el ejecutor,pero hay muchos respon-

sables", advirtió.

Aclaró que este órgano electoral es la única instancia pública que logra entrar a muchas zonas del país controladas por la criminalidad organizada y con conflictos sociales.Eso debido a la presencia permanente de organismo.

Sin embargo,aclaró que con la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador se recorta personal y también juntas distritales,por lo que sí "hay una presencia cada tres años ni sabremos qué terreno pisamos ni podremos eventualmente entrar"

15 MARTES 31 DE ENERO 2023 NACIONAL
RAFAEL ORTIZ
INE presentará a SCJN primera controversia constitucional contra “Plan B”
Norma Piña Hernández, presidenta SCJN
Lorenzo Córdova

Comercializaban ilegalmente medicamentos controlados Detiene SSC a “mercaderes de la muerte”

Autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país,al intensificar sus patrullajes cibernéticos en redes sociales, lograron identificar y se cancelaran videos en los que de manera por demás irresponsable, se "invitaba" a estudiantes,la mayoría de ellos menores de edad,a participar en retos que podrían costarles la vida al consumir medicamentos de venta controlada, hechos en los que se logró la detención de varios de "mercaderes de la muerte" que de manera clandestina comercializaban dichos productos.

"Personal de la SSC coordinó las acciones para gestionar la baja de 96 por ciento de los videos que hacían referencia a retos peligrosos.Derivado de las investigaciones se identificaron perfiles de personas que realizan la comercialización ilícita de medicamentos controlados,quienes han sido detenidos",

madres,padres,cuidadores y docentes sobre un reto en el que se invita a menores de edad a consumir medicamentos de venta controlada para inducir el sueño, oficiales en ciberseguridad realizaron acciones preventivas para evitar la comisión de más incidentes que pongan en riesgo a niños.

"La Unidad de Policía Cibernética aumentó el monitoreo y patrullaje en la red de internet con la finalidad de identificar perfiles que se dedican a comercializar,de manera ilícita, medicamentos de venta controlada,por lo que en coordinación con las diferentes áreas de la Secretaría,se realizaron diversas detenciones.Además,las investigaciones continúan para localizar y detener a más involucrados".

Se agregó que a la par,en conjunto con una plataforma de videos cortos, se gestionó la baja de aproximadamente 96 por ciento de contenidos relacionados con el reto viral conocido como "el que se duer-

me al último gana",de esta manera se evita la propagación del desafío entre las y los menores,y por ende,la comisión de dicha conducta.

"También se robusteció el temario de la información que se brinda durante las pláticas de prevención y alfabetización digital,para sensibilizar tanto a los docentes como a los menores sobre la información que se comparte en redes sociales.Las pláticas preventivas buscan dotar de conocimientos necesarios a la población de centros escolares y empresas sobre herramientas que permitan una navegación segura en internet,a través del buen uso de las TIC,creando una cultura de autocuidado y fomentando el civismo digital".

Por último, la SSC exhortó a los cibernautas a reportar cualquier video que consideren puede dañar la integridad de algún menor, para ello,la red social de videos cortos sugiere que se dirijan al contenido que se quiere reportar y seleccionen el botón de denunciar y sigan los pasos descritos.

16 JUSTICIA MARTES 31 DE ENERO2023
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX

MELENDEZ S.

Con un promedio de 74 homicidios dolosos cada 24 horas,del 1 al 29 de enero del año en curso,las Fiscalías Generales de la República y estatales, iniciaron carpetas de investigación relacionadas con dos mil 148 ejecuciones,de las cuales 160 fueron perpetradas por miembros del crimen organizado este fin de semana. En la mayoría de los casos los presuntos responsables se dieron a la fuga.

Con base en reportes de autoridades federales y estatales,se estableció que en el primer mes del año en curso,que está por concluir,los estados de Guanajuato,México,Baja California,Jalisco y Zacatecas,ocuparon los nada honrosos primeros cinco lugares en este rubro criminal,seguidos por Michoacán,Chihuahua,Guerrero,Nuevo León,Sonora y la Ciudad de México.

De igual manera,se estableció que el domingo 29 las "huestes del mal", las que generalmente utilizan armas largas para privar de la vida a sus enemigos,cometieron 108 homicidios dolosos, convirtiéndose este día en el segundo más violento del primer mes del año,el que es superado por el 7 de los corrientes,en el que se tuvo conocimiento de 109 eventos fatales.

Se precisó que de los 108 homicidios dolosos del pasado domingo,14 fueron cometidos en el Estado de México,mientras que en Guerrero y Guanajuato las víctimas

Parece que el acuerdo es coherente y tiene sentido común.Al menos con ello se evitará que se siga cayendo en conjeturas y dudas en relación con los incidentes que se registran a diario al interior de las instalaciones del Metro.

Razón suficiente para que el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (STC),encabezado por Fernando Espino Arévalo,informara del acuerdo al que llegó con la dirección del organismo de realizar revisiones conjuntas y puntuales a los trenes del Metro

Enero sangriento: dos mil 148 homicidios dolosos

fueron del orden de 12.En Baja California, Tamaulipas,Jalisco y Puebla se abrieron carpetas de investigación por 10,nueve, siete y seis casos, respectivamente.

No obstante que las autoridades federales sostienen que la tendencia respecto de la comisión de homicidios dolosos va a la baja,las cifras registradas a lo largo de los

últimos 12 meses pueden considerarse como significativas y se estima que sigan en el mismo tenor,no obstante la presencia y actuación en las 32 entidades federativas de guardias nacionales,militares y marinos,cuyos esfuerzos para reducir los hechos ilícitos y devolver a la comunidad en general de la seguridad son más que manifiestos.

STC y sindicato realizarán revisiones a trenes antes de iniciar servicio

antes de que inicien su operación.

De igual manera,reiteró las acusaciones sobre irregularidades en los citatorios que la Fiscalía General de Justicia ha enviado a personal de la red para que se presenten ante el Ministerio Público por los incidentes ocurridos en las semanas recientes.

Se destaca que en un oficio enviado a la titular de la dependencia, Ernestina Godoy Ramos, el líder sindical aclaró que en dichos documentos no queda establecida la calidad jurídica en la que deben presentarse los trabajadores,pues se les cita con menos de 24 horas de anticipación pero no se detalla los hechos en específico por los que se requiere su asistencia.

"No quisiéramos siquiera imaginar,como representación sindical, que deliberadamente se expidan los referidos citatorios con los errores o irregularidades buscando

que a los trabajadores se les orille a caer en alguna falta en sus entrevistas para que fueran afectados o responsabilizados de algún hecho aparentemente delictivo", destaca Espino Arévalo.

Se sabe que hasta hoy,la fiscalía ha citado a personal de las áreas de vías,material rodante y jefes de estación,según lo han informaron autoridades del gobierno capitalino.

El sindicato manifestó de igual manera que se ha mantenido constante comunicación con representantes del gobierno de la ciudad y de su centro de trabajo,con quienes ha acordado implementar grupos de trabajo interdisciplinarios,formados por técnicos especializados y los dirigentes seccionales.

Explicó que desde el 26 de enero,llevan a cabo una re-

visión puntual y minuciosa de los trenes antes de que salgan a circular,de los aparatos de vía,sistemas eléctricos,electrónicos y electromecánicos,con el fin de que se encuentren en buenas condiciones durante la operación diaria del Metro.

17 MARTES 31 DE ENERO 2023 JUSTICIA
RAÚL RUIZ

Terrenos del Edomex serán expropiados para Cablebus

Luego de que la movilidad ha sido un tema de varias administraciones en el Estado de México y la CDMX, alrededor de 24.156 m2 podrían ser expropiadas en el municipio de Los Reyes la Paz, con la finalidad de beneficiar la construcción de un soporte del proyecto "Línea 2 del Sistema de Transporte Público Cablebús".

De acuerdo con la Dirección de Desarrollo Urbano y Sostenible del Ayuntamiento de La Paz, Estado de México ,el bien a expropiar no afecta bienes de dominio público.

En tanto,la Dirección General de Operación y Control Urbano del Edomex emitió un dictamen de idoneidad material y técnica en mayo de 2022.

Además,de acuerdo al documen-

to, la expropiación se justifica en que la obra está destinada a la movilidad,el cual es un derecho humano que se relaciona con diversas necesidades básicas de las personas.

"Como por ejemplo respecto a la alimentación,la necesidad de desplazarse de un lugar a otro para proveerse de sus víveres,ya sea al campo,los mercados locales o grandes centros de abastecimiento".

Así mismo,se relaciona con el derecho a la salud para acudir al servicio médico de manera oportuna;derecho al trabajo para llegar al lugar donde se labora de manera eficiente;derecho a la educación para acudir a la escuela;derecho a un medio ambiente sano al utilizar medios de transporte sostenibles,entre otros.

Hace dos años,la jefa de Gobierno de la Ciudad de México,Claudia Sheinbaum presentó un oficio a la Oficialía de Partes de la Secretaría General para solicitar al gobernador mexiquense la expropiación en terrenos de la colonia Los Reyes Acaquilpan.

El Gobierno de Huixquilucan fue reconocido por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed) y el Gobierno del Estado de México por su desempeño institucional en la "Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2022", al ubicarse entre los 25 municipios del Estado de México mejor evaluados mediante este mecanismo;además,de obtener un reconocimiento especial por el correcto manejo de la Hacienda Pública durante el año anterior. Al respecto,la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que este reconocimiento es resultado del trabajo 24/7 que ha realizado el gobierno municipal que encabeza desde el inicio de la actual administración,así como del compromiso de todos los servidores públicos que la conforman,lo que hizo posible que Huixquilucan se ubicara entre las demarcaciones con la mejor evaluación en esta materia.

"Quiero agradecer y reconocer el trabajo de los servidores públicos

que se entregan cada día para hacer que este gobierno sea eficiente en el diseño y gestión de políticas públicas,lo que nos permite seguir avanzando todos los días,para mejorar la calidad de vida de las y los huixquiluquenses",señaló.

Representada por la secretaria del Ayuntamiento,Teresa Ginez Serrano; el síndico municipal, Jacobo Armando Mac-Swiney Torres; y el secretario Técnico municipal,Héctor Hugo Salgado Rodríguez,Romina Contreras expresó su agradecimiento a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría General de Gobierno estatal,así como a El Colegio Mexiquense, por esta distinción,tras evaluar el ejercicio del actual gobierno,que incluyó a todas las dependencias municipales.

Asimismo,en esta Guía Consultiva, el Gobierno de Huixquilucan obtuvo una mención especial por su buen manejo financiero;reconocimiento que se suma al de las calificaciones crediticias positivas que han otorgado empresas como HR Ratings, por el adecuado desempeño en este rubro.

Durante la entrega de este reconocimiento,el secretario general de Gobierno del Estado de México,Luis Felipe Puente Espinosa, exhortó a los alcaldes galardonados a mantener los esfuerzos necesarios para seguir refrendando el liderazgo de la entidad, con sentido social.

Estado de México MARTES 31 DE ENERO DE 2023 18
Obtiene Huixquilucan reconocimiento por su desempeño institucional durante 2022

ESTADO DE MÉXICO 19

EN AMECAMECA Recolectan 31 toneladas de llantas usadas de vía pública

La presidenta municipal expresó que, desde el 01 de enero del 2022, ni un solo día han dejado de trabajar en beneficio del medio ambiente para las y los Amecamequenses.

El gobierno municipal encabezado por la alcaldesa

Ivette Topete García, recibieron un reconocimiento de parte de la iniciativa privada,esto por la recolección de 31.75 toneladas de llantas de la vía pública,que contribuye a mejorar el medio ambiente,la imagen urbana y seguir evitando la contaminación visual.

Por ello,la empresa "Cementos Forta leza", reconoció la valiosa colaboración y participación del gobierno local,en el programa 2022 de recolección y acopio de llantas de deshecho,que fueron procesadas en la planta de Tula, Hidalgo ,bajo el amparo de la Nor-ma Oficial Mexicana (NOM) NOM-040-ECOL-2022.

En su intervención, José Alfredo Mendoza Enríquez,director de operaciones de Cementos Fortaleza destacó,con relación a la acti-

vidad realizada por la autoridad municipal; "Ello,demuestra el interés del gobierno municipal por la preservación ecológica y el medio ambiente,lo cual redundará en espacios más limpios y ordenados en su comunidad y le expresamos nuestro amplio reconocimiento a su destacado trabajo".

En tanto,la presidenta municipal expresó que,desde el 01 de enero del 2022,ni un solo día han dejado de trabajar en beneficio del medio ambiente para las y los Amecamequenses, "Mirando en todo momento un cambio radical que necesita este municipio y delegaciones", finalizó.

Cabe señala que la alcaldesa recibió este reconocimiento en el marco de la Séptima reunión regional del Valle de México en materia de manejo integral de residuos sólidos,celebrada en el municipio de Chalco en presencia del Secretario del Medio Ambiente Estatal, Jorge Rescala Pérez.

NOTARIAPÚBLICA189

Tlalnepantla de Baz, México, a 14 de diciembre 2022. AVISO NOTARIAL

Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría Pública 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. de las Fuentes No. 1, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo:

Que por instrumento público número 8837, volumen 77, de fecha 7 de diciembre de 2022, otorgado ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor Odilón García Jiménez, que otorgaron Dolores Flores Posada, Ma. Isabel, Liborio, Ma Esteban, Alma Rosa, María Dolores y Odilón, de apellidos García Flores, en su carácter de presuntos Herederos, quiénes dieron su consentimiento para tramitar dicha sucesión en la notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.

Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.

ATENTAMENTE

Lic. Lorena Gárate Mejía Notaría número 189 Estado de México NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días. Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx

NOTARIAPÚBLICA189

Tlalnepantla de Baz, México, a 19 de enero 2023.

AVISO NOTARIAL

Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría Pública 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. de las Fuentes No. 1, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo:

Que por instrumento público número 9118 volumen 88, de fecha 18 de enero de 2023, otorgado ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor Juan Ramírez y Álvarez, también conocido con el nombre Juan Ramírez Álvarez, que otorgaron los señores Blanca Andrea, María Antonieta, María Columba, María Concepción, Rafael Ángel y Juan Carlos, de apellidos Ramírez Vargas, en su carácter de Únicos y Universales Herederos, el último de los nombrados también en su carácter de albacea, quiénes dieron su consentimiento para tramitar dicha sucesión en la notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.

Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.

ATENTAMENTE

Lic. Lorena Gárate Mejía Notaría número 189 Estado de México NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días. Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx

NOTARIAPÚBLICA189

Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 12 de enero de 2023. AVISO NOTARIAL

Lic. Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. De las Fuentes número uno, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo:

Que por escritura pública número 9049 de fecha 11 de enero de 2023, otorgada ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor Rutilio Pedro Santos, a solicitud de los señores Esperanza Santiago López, Herminia, Elia, Ema Maximina, Elipio y Rutilio Luis de apellidos Pedro Santiago, quienes comparecen por su propio derecho, en su carácter de cónyuge e hijos respectivamente, quienes otorgaron su consentimiento para que dicha Sucesión se tramitará ante esta notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que, además ellos, exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.

Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.

ATENTAMENTE

Lic. Lorena Gárate Mejía Notaria número 189 Estado de México

NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días.

Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx

NOTARIAPÚBLICA189

Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 15 de diciembre de 2022.

NOTARIAPÚBLICA189

Tlalnepantla de Baz, México, a 14 de diciembre 2022.

AVISO NOTARIAL

Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría Pública 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. de las Fuentes No. 1, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo:

Que por instrumento público número 8918, volumen 88, de fecha 14 de diciembre de 2022, otorgado ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor Jesús Urbina Olvera, que otorgaron la señora Isidra López Balderas, en su carácter de Única y Universal Heredera y el señor Gustavo Urbina López, en su carácter de albacea, quiénes dieron su consentimiento para tramitar dicha sucesión en la notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.

Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.

ATENTAMENTE

Lic. Lorena Gárate Mejía Notaría número 189 Estado de México NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días. Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx

NOTARIAPÚBLICA189

Tlalnepantla de Baz, México, a 14 de diciembre 2022. AVISO NOTARIAL

Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría Pública 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. de las Fuentes No. 1, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo:

Que por instrumento público número 8882, volumen 72, de fecha 12 de diciembre de 2022, otorgado ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor Mauricio Alejandro Arzate Rosas, que otorgaron la señora Illiana de Jesús Aguilar Frías y la señorita Daniela Arzate Aguilar, en su carácter de presuntas Herederas, quiénes dieron su consentimiento para tramitar dicha sucesión en la notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.

Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.

ATENTAMENTE

Lic. Lorena Gárate Mejía Notaría número 189 Estado de México

NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días. Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx

NOTARIAPÚBLICA189

Tlalnepantla de Baz, México, a 12 de diciembre 2022. AVISO NOTARIAL

Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría Pública 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. de las Fuentes No. 1, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo:

Que por instrumento público número 8818, volumen 78, de fecha 06 de diciembre de 2022, otorgado ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor Mateo

Lichi Saltiel, que otorga la señora Sara Lichi Cohen, en su carácter de albacea de la sucesión testamentaria a bienes de la señora Luisa Cohen Behar de Lichi, como Única y Universal Heredera, y el señor Jaime Lichi Cohen, en su carácter de albacea a bienes del señor Mateo Lichi Saltiel, quiénes dieron su consentimiento para tramitar dicha sucesión en la notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.

Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.

ATENTAMENTE

Lic. Lorena Gárate Mejía Notaría número 189 Estado de México

NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días. Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx

NOTARIAPÚBLICA189

NOTARIAPÚBLICA189

Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 30 de enero de 2023. AVISO NOTARIAL

Lic. Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. De las Fuentes número uno, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo: Que por escritura pública número 9130 de fecha 20 de enero de 2023, otorgada ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor José Oropeza Díaz, a solicitud de los señores Yolanda Sánchez Larrañaga, José Antonio y Hugo Daniel de apellidos Oropeza Sánchez, quienes comparecen por su propio derecho, en su carácter de cónyuge e hijos respectivamente, quienes otorgaron su consentimiento para que dicha Sucesión se tramitará ante esta notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que, además ellos, exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.

Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.

ATENTAMENTE

Lic. Lorena Gárate Mejía Notaria número 189 Estado de México

NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días.

Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx

NOTARIAPÚBLICA189

Tlalnepantla de Baz, México, a 14 de diciembre 2022.

AVISO NOTARIAL

Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría Pública 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. de las Fuentes No. 1, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo:

Que por instrumento público número 8784, volumen 74, de fecha 2 de diciembre de 2022, otorgado ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora María del Coral Suárez y Grovas, que otorgaron Héctor Ramírez y Dorantes, también conocido como Héctor Ramírez Dorantes, María del Coral, Elsa y Claudia, de apellidos Ramírez Suárez, en su carácter de presuntos Herederos, quiénes dieron su consentimiento para tramitar dicha sucesión en la notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.

Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.

ATENTAMENTE

Lic. Lorena Gárate Mejía Notaría número 189 Estado de México

NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días.

Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P.

54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx

AVISO NOTARIAL

Lic. Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. De las Fuentes número uno, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo:

Que por escritura pública número 8948 de fecha 15 de diciembre de 2022, otorgada ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor Jorge Chagoya Gómez, el reconocimiento de validez de testamento y de derechos hereditarios, el repudio de legado, aceptación de herencia, nombramiento de heredera y el nombramiento y aceptación del cargo de albacea a solicitud de los señores Bertha Varona Arizmendi, Araceli, Bertha, Ma del Rocio y Jorge, de apellidos Chagoya Varona, quienes otorgaron su consentimiento para que dicha Sucesión se tramitará ante esta notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que, además ellos, exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.

Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.

ATENTAMENTE

Lic. Lorena Gárate Mejía Notaria número 189 Estado de México NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días.

Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx

Tlalnepantla de Baz, México, a 12 de diciembre 2022.

AVISO NOTARIAL

Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría Pública 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. de las Fuentes No. 1, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo:

Que por instrumento público número 8816, volumen 76, de fecha 06 de diciembre de 2022, otorgado ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora Luisa Cohen Behar de Lichi, que otorgaron los señores Sara, Rebeca, Jacobo, y Jaime, de apellidos, Lichi Cohen, en su carácter de Únicos y Universal Herederos, y la primera de ellos en su carácter de albacea, quiénes dieron su consentimiento para tramitar dicha sucesión en la notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.

Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.

ATENTAMENTE

Lic. Lorena Gárate Mejía Notaría número 189 Estado de México NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días.

31 DE ENERO
MARTES
DE 2023
Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx

Dos espías rusos detenidos en Eslovenia Ataque suicida a mezquita en Pakistán

AGENCIAS

El 5 de diciembre en Liubliana,la fiscalía confirmó a una agencia de noticias que dos extranjeros habían sido detenidos en Eslovenia,bajo la sospecha de haber actuado como espías extranjeros,y que la instrucción federal se encontraba en curso, sin embargo,no se dieron detalles.

AGENCIAS

En la ciudad de Peshawar,cerca de la frontera con Afganistán se encontraban en el interior del templo unas 260 personas,durante la tarde,la explosión se produjo.El ataque dejó decenas de muertos.

Aproximadamente 47 personas perdieron la vida,y unas 150 resultaron heridas. La explosión se situó al interior de una mezquita, dentro del cuartel general de la policía de Peshawar,en el noroeste de Pakistán,esta mezquita se encuentra cerca de un bloque de viviendas de la policía. "Estoy aquí en el lugar de los hechos y se están efectuando las tareas de rescate",dijo el vicecomisionado de la ciudad de Peshawar, Shafiullah Khan "Más cuerpos están siendo retirados.En este momento nuestra prioridad es salvar a la gente enterrada bajo los escombros",agregó.Posterior a ello,autoridades paquistaníes decretaron alerta máxima en todo el país.

"Ha ocurrido durante las oraciones.Se ha derrumbado un edificio de dos plantas",declaró un testigo presencial,afirmando que se encontraba justo fuera de la mezquita cuando se produjo la explosión.

"Recibimos 19 muertos y más de 90 heridos por la explosión",dijo Mohammad Asim,portavoz del hospital Lady Reading de la ciudad, antes que las autoridades eleven el saldo del ataque. "Muchos otros se encuentran en estado crítico".La fuente señaló que el centro médico se ha visto obligado a hacer un llamamiento a donar sangre para tratar a las decenas de heridos,mientras más víctimas continúan llegando al recinto.

"Una parte del edificio se derrumbó y se cree que hay varias personas bajo los restos",dijo el agente de policía Sikandar Khan.

Un policía de 47 años de nombre Shahid Ali sobreviviente a la explosión contó que la detonación se produjo unos segundos después de que comenzaran la plegaría "Vi una humareda negra subir al cielo.Salí corriendo para salvarme",relató. "Todavía escucho en mi cabeza los gritos de la gente.Gritaban pidiendo ayuda".Policías y residentes se encuentran trabajando para retirar los escombros y cargando a hombros a los heridos.

"El tribunal ha ordenado una investigación penal que todavía se está llevando a cabo contra los dos sospechosos que fueron detenidos el 5 de diciembre",declaró a la AFP la fiscal Katarina Bergant

Al parecer,los agentes de la inteligencia militar rusa habían montado un negocio de antigüedades como fachada en donde uno de ellos se presentaba con nacionalidad argentina,los dos contaban con nacionalidad de países sudamericanos.

Detallando en la información, se dio a conocer que los detenidos formaban parte de la organización de inteligencia militar rusa GRU,lo que por consi-

guiente facilitara el reconocimiento de sus identidades falsas, fuentes afirman que se hacían pasar por ciudadanos de países latinoamericanos,uno de ellos de Argentina.

Los dos rusos se encontraban en el país con un negocio inmobiliario y de antigüedad registrada,ellos alquilaban un local en Liubliana como parte de la tapadera,y aparentaban dedicarse al comercio de inmuebles y algunas supuestas antigüedades.

Según afirman algunos medios,la situación de espionaje que señalan eslovenos no solo se situaban en su país,sino en una gran variedad de países vecinos, lo que es todavía más preocupante.

Si se les juzga y por consiguiente,se les considera culpables,serán condenados a al menos ocho años de prisión.

El abril pasado,tras la invasión de Ucrania por Moscú, Eslovenia que es miembro de la Unión Europea y de la OTAN,se vio en la necesidad de expulsar a 33 rusos que trabajaban en la embajada del país justamente en Liubliana

20 MUNDO MARTES 31 DE ENERO2023

Presentan diseño interior del Tren Maya que operará a partir de diciembre

está relacionado con la historia de la cultura maya.Sobre el tren estándar explicó que su diseño interior se basó en paisajes acuáticos y formas orgánicas. "Es un tren cómodo,accesible y sobre todo también inclusivo",presumió.

Durante la presentación del interior del Tren Maya,el secretario de la Defensa Nacional,Luis Crescencio Sandoval ,informó que proporcionarán la seguridad al Tramo 3,por lo que emplearán a 489 efectivos y cinco helicópteros, "estará presente en las zonas arqueológicas,los trenes,hoteles,68 elementos en el Nuevo Uxmal".

Confortable,espectacular y modernista.Así luce el interior del polémico y criticado Tren Maya ,mismo que como ya lo ha adelantado el jefe del Ejecutivo federal,Andrés Manuel López Obrador,iniciará operaciones el próximo mes de diciembre.

El diseño y el interior que visten el Tren Maya fue presentado en Palacio Nacional por la consejera nacional de Coparmex y la directora general de Alstom quien se encarga del desarrollo de los trenes y la movilidad de la obra, Maite Ramos,al tiempo en que explicaba los detalles que lucirán los convoyes .

Ramos destacó, entre otras cosas que los trenes contarán con comedores con mesas adaptadas para cuatro y para dos personas, además de explicar que las cocinas fueron elaboradas en tipo industrial,por lo que se prepararán los alimentos en el momento y no solo serán calentados para los pasajeros.

Maite Ramos explicó que el diseño del Tren Maya busca emular la forma del Jaguar, en cuya presentación se describe como: "Un animal lo describe todo.El Jaguar:elegante,fuerte,hábil,rápido y silencio… tal como será el tren".

En el mismo tema se mostraron los interiores de los camarotes del Tren Maya que han sido adaptados para que los pasajeros puedan trabajar desde su laptop,además de que en caso de querer descansar al hacer un viaje largo,los asientos del interior pueden adaptarse como camas para garantizar el descanso de los usuarios.

Los camarotes tienen su propio baño,además de regaderas adaptadas.El cuarto cuenta con comunicadores para que los pasajeros siempre estén en contacto con el servicio del tren.

Se explicó que el diseño de los trenes

Por su parte Javier May destacó que el trayecto del Tren Maya tendrá mil 554 kilómetros de vía que pasarán por 40 municipios y 181 localidades de Chiapas, Tabasco,Campeche,Yucatán y Quintana Roo.Adelantó que en julio se llevarán a cabo las primeras pruebas de la marcha de los trenes de la obra.

En la que es considerada la obra más importante del Gobierno Federal se trabaja en siete tramos con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y cuatro consorcios,además de quien fabrica los trenes y construye las cocheras y talleres. Vale recordar que a lo largo de la ruta del tren,habrá 20 estaciones y 14 paraderos que ya se construyen.

El Tren Maya contará con 219 vagones y, en su ruta,se ubicarán seis cocheras y tres talleres para resguardo,reparaciones y mantenimiento,además de ocho bases de mantenimiento de vía.

"Habrá trenes cortos,con cuatro vagones y capacidad para 230 pasajeros,de 98.5 metros de longitud,así como trenes largos de siete vagones para 450 pasajeros, de 169 metros de longitud",finalizó.

MARTES 31 DE ENERO 2023
TANYA ACOSTA/RAFAEL ORTIZ
"Un animal lo describe todo.El Jaguar: elegante,fuerte,hábil,rápido y silencio… tal como será el tren"

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.