José Medina Mora Icaza
Por cierre de cruces ferroviarios de Eagle Pass y El Paso, suman PÉRDIDAS POR 200 MILLONES DE DÓLARES P. 4
JUEVES 21 DE DICIEMBRE 2023
10 Pesos Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui
Directora General: Dra. Karina A. Rocha
Año XLIV NÚMERO 16024
POR RECHAZO de candidaturas
a Secretaría Ejecutiva
Guadalupe Taddei
P. 5
Niegan a AHMSA
Oposición busca candados para elección de ministros
Nuevo recor t e de operaciones en AICM afectará turismo y economía
cambio de administración y bloquean créditos por 2 mil mdd
Senadora Laura Iraís Ballesteros P. 6
P. 8
Julio César Villarreal Guajardo P. 10
ZONA UNO Trabajadores de PGJ-CdMx
JUEVES 21 DE DICIEMBRE 2023
DIRECTORIO Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DEMANDARÁN a Godoy por descuentos ilegales en aguinaldo y vales
Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas: Héctor Delgado, Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal, Pablo Trejo,Gilda Montaño Humprey, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero, Jefe Gaytán, Ricardo Perete, Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Islas Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2021-043016282200-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLV - Número 16024 Jueves 21 de diciembre 2023 UNOMÁSUNO NACIONALuna publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext. 116.
Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
Recibos de pago en donde se observa desvío de recursos TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ
T
rabajadores adscritos en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México FGJCdMx, informaron a unomásuno que preparan una denuncia penal en contra de la aún fiscal general de justicia, Ernestina Godoy Ramos, lo anterior, debido a que se descubrió que su equipo de trabajo desvió recursos de aguinaldos de miles que conforman el personal sustantivo: peritos, ministerios públicos, policías de investigación, que fueron afectados. Según los informantes, dicho escandalo es ya investigado por las autoridades del gobierno de la CdMx que de cumplirse con la ley amerita el cese inmediato de la funcionaria. Cabe señalar que día a día la fiscal se ve envuelta en escándalos, por su ineptitud, manipulación de carpetas de investigación, así como la fabricación de delitos en contra de opositores de la 4T. D ESVÍO DE RECURSOS A CAMPAÑAS POLÍTICAS Otros trabajadores mencionaron de manera anónima, que se han desviado recursos de la Fiscalía en beneficio de dirigentes del partido Morena, principalmente en apoyo de la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo. Denuncias que han sido ventiladas en diferentes medios de comunicación y en redes sociales, pero al final del día no ha pasado nada, la señora fiscal sigue aferrada a reelegirse y nosotros los afectados no estamos de acuerdo. Porque tanto Godoy Ramos y
Sheinbaum Pardo han acumulado el odio y desprecio al burlarse y pisotear los derechos del personal sustantivo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. En tanto, ministerios públicos, peritos y policías de investigación que se han dado cita en el área de nóminas y subdirección de Coyoacán, les han informado de errores en el cálculo de los aguinaldos para las pensiones alimenticias y que dicho error provocó que los montos se invirtieran, es decir, que las cantidades fuertes se las asignaran a las pensionadas y los montos menores, al trabajador. A MAGAN COBRARSE EL MAL TRATO EN LAS URNAS En ese tenor, los quejosos adelantaron que no se confíe Morena porque el odio de los trabajadores de la Fiscalía está a punto de reventar y se los van a cobrar el 2024 en las urnas. Porque no van a tolerar a ningún candidato de Morena que les sigan jodiendo sus sueldos y el bienestar de sus familias y mucho menos que Sheinbaum Pardo utilice la mentira en campaña de un incremento de sueldo de 54 % al personal. Es tal el escándalo, que en foros internacionales como la ONU, el gobierno de los Estados Unidos, saben que los policías de investigación y de seguridad ciudadana son, sin duda, los
más mal pagados en Latinoamérica y el mundo, peor aún los más violentados en sus derechos humanos y garantías laborales. Los trabajadores de la Fiscalía que cuentan con sueldos raquíticos que los hace vivir al día, con falta de ascensos laborales basados el desempeño y antigüedad, la falta de un periodo extra vacacional. Finalmente, informaron que por órdenes directas de Ernestina Godoy no se otorga el premio de antigüedad de 25 y 30 años a comandantes en jefe y mandos de estructura, argumentando que no lo merecen.
JUEVES 21 DE DICIEMBRE 2023
COLUMNA UNO COLUMNA uno Por Karina A. Rocha Priego
CAE PRINCIPAL "CÓMPLICE" DE RMC HARFUCH ¡HUYÓ!, NO ESTÁ DE VACACIONES
Y
siguen cayendo. Resulta que en el estado de Nuevo León, fue detenido el colaborador más cercano del exalcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, y quien, dicen, es el más implicado en los escándalos que llevaron a que se giraran órdenes de aprehensión tanto en contra de Raymundo como de Andrés VM. La mayor parte de los alcaldes mexiquenses tienen cola que les pisen, sin embargo, el destape de las corruptelas del ex de Toluca se dio mucho antes de que salieran a la luz los abusos que este cometía contra su esposa y, la gota que derramó el vaso, el caso de la supuesta detención del padre de Viridiana Rodríguez, exesposa de Raymundo, acusado de peculado siendo servidor público del DIF toluqueño, cuando en realidad se trató de un secuestro, como lo constatan las denuncias. Sin embargo, siempre se habló del "segundo de a bordo", al parecer, el responsable desde el divorcio del exalcalde, hasta el supuesto secuestro, pasando por los abusos cometidos contra los extrabajadores del ayuntamiento de Toluca, a quienes sólo les pagaban sus finiquitos o sus laudos, a cambio de "donar" desde 30 hasta 50 por ciento del total que les correspondiera; los cobros abusivos de agua y predial, recordando que a miles de contribuyentes les cobraban hasta 30 años atrás, en lugar de 5 que marcaba la ley, y como estos, decenas de abusos cometidos por el tristemente célebre Andrés Vergara Mañón, Mañón hoy simplemente Andrés "N", pues ha sido detenido. La detención de este, fue dada a conocer por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, dependencia que le imputa a dicho exservidor público el delito de secuestro exprés, al igual que su exjefe el priista y a otras cinco personas más, quienes han sido buscados desde el 24 de noviembre. Andrés "N" fue trasladado del estado neoleonés a la entidad mexiquense para ser ingresado al penal de Santiaguito en Almoloya de Juárez, destacando que a este, se le considera el principal "cómplice" de Raymundo "N", o sea, Raymundo Martínez Carbajal. El que sigue prófugo es el exalcalde de Toluca y, dicen, podría estar "escondido" en el sur del Estado de México, lo cual no ha sido comprobado, sin embargo, la búsqueda continúa, así como de seis excolaboradores más, también señalados por el delito de secuestro exprés cometido en agravio del papá de su exesposa Viridiana. Por lo pronto, el alcalde en funciones, Juan Maccise Naime, Naime sigue haciendo movimientos en su administración, con el fin de "sacudirse" a los ex de Martínez Carbajal y poder terminar limpiamente esta administración municipal…
Hablando de otra cosa, recién se dio a conocer que Omar García Harfuch, Harfuch exaspirante a la gubernatura de la Ciudad de México, había salido huyendo, luego de recibir una llamada de emergencia donde se le notificaba que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) había detectado que un comando del Cártel de Jalisco Nueva Generación se había trasladado a la capital del país para supuestamente asesinarlo. Recordemos que García Harfuch sufrió un atentado en junio de 2020, del cual salvó pese a la percusión de más de 400 disparos en su contra, de ahí que este cuente con un sistema de seguridad que ni el presidente López Obrador tiene, pues se temía el atentado fallido en su contra se repitiera. Lo recién comunicado podría indicar que, efectivamente los adversarios de García Harfuch intentarían un nuevo atentado, el cual fue "detectado a tiempo", por lo que el exaspirante decidió, con la aprobación de "su jefa", Claudia Sheinbaum, viajar a Europa. Sin embargo, "esta realidad" parece estar afectando tanto al gobierno de la ciudad hoy encabezado por Martí Batres como a la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum, por lo que la versión "oficial" del viaje intempestivo de García Harfuch es que este, salió de vacaciones antes de las vacaciones. Como sea, este escándalo ya salió a la luz y quienes de alguna manera tienen acercamiento con el exsecretario de Seguridad de la Ciudad de México, tratan de "guardar las apariencias" para evitar un "golpe político-periodístico en su contra" que dañe "su imagen" de servidoservidores públicos probos. Estarán de acuerdo en que, si un servidor público en funciones recibe amenazas de la delincuencia organizada, es porque sus "nexos" pueden ir más allá de un simple "conocimiento de existencia". En fin, lo cierto es que García Harfuch ¡tuvo que salir, de urgencia, de México!
ER U V I EL Á V I L A , " ADVE N E DI ZO CHAP U L Í N" Y para cerrar con broche de oro, da más que asco saber lo que vienen haciendo personajes de la política ¡priista! del Estado de México y, para eso nos gustaban, para "convertirse en viles chapuchapulines". Sí, cuando un servidor público es malo y corrupto, apunta a "otros horizontes" en busca de poder y dinero, y ese puede (o es) el caso del exgobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, Villegas quien está a punto de concluir sus "servicios" como senador de la República, cargo que utilizó para protegerse de las denuncias y señalamientos por corrupción y abuso cometidos contra los mexiquenses durante su mandato. Lo que llama la atención es que este señor, junto con el exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, así como Jorge Carlos Ramírez Marín, Adrián Rubalcava y Nuvia Mayorga; quienes ahora "se arrodillan" a los pies de Claudia Sheinbaum y tienen el descaro de arremeter contra PRI y PAN de quienes ¡comieron, se enrienriquecieron y disfrutaron!, por años. Ahora, les conviene Morena, aunque, dicho sea de paso, todos los eruvielistas hoy engrosan las filas del Partido Verde Ecologista pero, es de todos sabido que el Verde, no es más que "el patio trasero" de Morena, y sus militantes, se han convertido, no en siervos de la nación, pero sí en siervos de Morena y el exgobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, encabeza la lista de los "agachados". En verdad que esa situación da pena ajena. Nada más imagínese usted, se van a unir toda clase de "mañas, triquiñuelas, transas" para llevar a Sheinbaum a la Presidencia de México, así que ¡agárrense!, ¡agárrense! porque se "junta lo peor de lo piorcito"… piorcito"…
TE INVITO A PARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, A TRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx
4 NACIONAL
JUEVES 21 DE DICIEMBRE 2023
Por cierre de CRUCES FERROVIARIOS de Eagle Pass y El Paso
Suman 200 millones de dólares las pérdidas RAFAEL ORTIZ
L
as pérdidas económicas por el cierre de cruces ferroviarios en la frontera ascienden a 200 millones de dólares en dos días y la congestión de más de 10 000 carros de ferrocarril por la puesta en práctica de la medida para mitigar el aumento del flujo de migrantes, afirmó la Confederación Patronal de la República Mexicana Coparmex, por la puesta en práctica de la medida para mitigar el aumento del flujo de migrantes. El presidente del sector patronal, José Medina Mora, hizo un llamado "enérgico" a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Economía, así como a sus homólogos en los Estados Unidos, particularmente al Gobierno Federal y al gobierno
de Texas, para abordar la crisis migratoria sin afectar los flujos de mercancías, pues esta medida sólo genera perjuicios para la economía de ambas naciones. Este tipo de acciones unilaterales tomadas por el gobierno de Texas "son un claro ejemplo del fracaso de la política migratoria en Estados Unidos y en México", afirmó. En la atención y resolución a la crisis de la migración “no pueden caber los cálculos político-electorales, pues eso daña a ambas sociedades, pone en riesgo vidas humanas y frena el desarrollo económico de los dos países", refirió el dirigente empresarial. De forma unilateral, las autoridades de Estados Unidos cerraron el lunes pasado los cruces ferroviarios internacionales de Eagle Pass y El Paso, en Texas, tras detectar un aumento en el número de migrantes que cruzan la frontera en tren, información fue oficializada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos. El cierre tiene como propósito redirigir al personal de la CBP para apoyar a la Patrulla Fronteriza en la detención de migrantes que intentan cruzar hacia la Unión Americana. No obstante, representa una amenaza significativa de congestión para el tráfico de trenes y más de 10 000 carros de ferrocarril. Datos a octubre de este año publicados por el Bureau of Transportation Statistics
José Medina Mora Icaza señalan que 11.5 % del valor de la carga que pasa por la frontera binacional se transporta por tren. Mientras que 28.2 % del valor de la carga que se transportó por esta vía fue por Eagle Pass y 8 % por El Paso. En conjunto son 36 % del valor total transportado por tren en la frontera México-Estados Unidos. "Estos acontecimientos se suman a los cierres en San Diego, San Ysidro, Lukeville y a los ocurridos hace unas semanas en el puente internacional Córdova-Américas, así como a las excesivas revisiones impuestas por Texas en materia de seguridad, las cuales impactaron el ingreso de mercancías que quedaron varadas y cuyo valor se calcula que es superior a los 2 000 millones de dólares", refirió la Coparmex.
Dante Delgado adelanta POSIBLE AUTODESTAPE RAÚL RUIZ
C
on un mensaje que publicó a través de sus redes sociales, Dante Delgado Rannauro pareció perfilar su intención de buscar la candidatura de Movimiento Ciudadano (MC). "Sí hay opción frente a la vieja política y es Movimiento Ciudadano", reiteró el senador, con un mensaje que acompañó con el tradicional sombrero que usa en la Cámara alta. En varios sectores de la clase política, el mensaje fue visto como un "autodestape", sobre todo luego del cambio de planes y propuestas que provocó el gobernador de Nuevo León, Samuel García, a hacerse a un lado y desistir de buscar la candidatura presidencial. El retiro de García cimbró al partido y representó una fuerte sacudida, al grado de que se quedó sin candidato. Se había adelantado que
MC anunciará hasta el 20 de enero el nombre de quien postulará a la Presidencia. Desde hace varios meses, el líder nacional del partido había declarado que él podría ser la "última carta"; pero a la mera hora irrumpió el gobernador nuevoleonés, y el dirigente se hizo a un lado. Con la polémica de García, la cúpula de MC limpió el terreno para que el jefe de los diputados federales, Jorge Álvarez Máynez, asumiera la candidatura con un albazo de por medio al calor del festejo por los 30 años del nacimiento del partido, el pasado 5 de diciembre. Por otra parte, el grupo cercano al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se movilizó, protestó y logró frenar el madruguete que se gestaba en favor de Álvarez Máynez. Dante Delgado enfureció tras la retirada de García y, en un arrebato, dio por "muerto" el bloque de contención que MC formaba en el
Senado con las bancadas del PAN, PRI y PRD. "Pareciera que estamos ante un autodestape. Es la imagen de Dante Delgado (el sombrero negro del mensaje en X).Ya es una orientación para una candidatura, ¿no?", indicó el senador Manuel Añorve, coordinador de los senadores del PRI. Pero cuando se le comentó si el posible autodestape de Delgado Rannauro es porque no tenías otras opciones a la mano, sólo recordó. "Bueno, lo de Samuel fue un fracaso, ¿no? Solamente él aspiró no teniendo ninguna seguridad jurídica y trató de torcer la ley en su beneficio, y bueno, pues Dante Delgado se está manejando como un prospecto a la candidatura de 2024 por MC. Acuérdate que las filtraciones que se daban, es que era Álvarez Máynez o Dante Delgado”.
NACIONAL 5
JUEVES 21 DE DICIEMBRE 2023
EN INE Conflicto por rechazo de candidaturas a Secretaría Ejecutiva RAÚL RAMÍREZ
D
e manera sorpresiva empiezan a soplar vientos complicados al interior del Instituto Nacional Electoral (INE). El conflicto escaló otro nivel, luego de frustrarse la posibilidad de construir un acuerdo en torno a la Secretaría Ejecutiva, el cargo operativo más importante del sistema electoral, una vez que la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, bloqueara sus propias candidaturas al cargo. En una reunión privada, Taddei formalizó las propuestas de dos nombres para ocupar la Secretaría: María Elena Cornejo, actual encargada de despacho, y Miguel Ángel Patiño, director ejecutivo de Organización Electoral. Sin embargo, a la hora de manifestarse a favor o en contra de estos perfiles, Taddei y tres de sus consejeros afines (Jorge Montaño, Norma Irene de la Cruz y Rita Bell López) evitaron comprometer su voto en favor de alguno de los candidatos. Por su parte, el bloque de consejeras y consejeros que promovieron el acuerdo que obliga a Taddei a presentar propuestas para las vacantes que existen en el INE sí se definieron en favor de Cornejo. Los siete votos que habrían respaldado ese nombramiento eran los de Carla Humphrey, Claudia Zavala, Dania Ravel, Jaime Rivera, Arturo Castillo, Martín Faz y, sorprendentemente, el de Uuc-kib Espadas, quien el sábado pasado se confrontó con el grupo contrario a Taddei. Sólo faltaba un voto para asegurar el nombramiento de Cornejo y, a pesar de que era la propuesta de Taddei Zavala, la consejera presidenta evitó darle su apoyo. Lo mismo ocurrió con Miguel Ángel Patiño, quien fue manejado como una opción para desatorar el nombramiento, pero que tampoco fue respaldado por Taddei o sus consejeros afines. Vale destacar que de acuerdo con funcionarios del INE, la consejera presidenta no presentó argumentos para rechazar sus propias
propuestas, más allá de decir que como consejera presidenta no debía pronunciarse. Es la primera vez en la historia del IFE-INE que un consejero presidente presenta una propuesta a la Secretaría Ejecutiva sin comprometer su voto para respaldarla en el Consejo General, donde se requieren ocho de 11 votos para aprobar su nombramiento. Después de esta acalorada reunión, Taddei Zavala minimizó el nuevo desencuentro entre consejeros. "Se puso la propuesta sobre la mesa, no llegamos todavía a un acuerdo, sin embargo, ya están iniciadas las pláticas", dijo, "siguen las posiciones con toda la defensa de cada quien, por supuesto, que eso es muy entendible. Pero, a pesar de esta existencia de diferencias en puntos muy específicos, en este caso en el punto de los nombramientos, hay muchos otros consensos que se alcanzan día con día". Aunque apenas el sábado pasado Guadalupe Taddei había dicho que buscaría que se aprobaran los nombramientos pendientes en una sesión extraordinaria del Consejo General este jueves 21 de diciembre, anoche informó -al término de la reunión privada- que se acordó retomar las negociaciones hasta enero, lo que implica tomarse el plazo de 30 días que originalmente le daba el acuerdo para preparar sus propuestas, presentarlas y construir los consensos antes de someterlos a votación del consejo. Por otra parte, la consejera presidenta rechazó las versiones de que hay una estrategia en marcha para descarrilar su presidencia al frente del INE, y reiteró que este conflicto no afecta la marcha de las actividades del proceso electoral. "Yo todavía pienso que no es una estrategia con ese objetivo. Yo parto de la idea que todos tenemos la misma responsabilidad, el cuidado de la institución, el cumplimiento de nuestras atribuciones, pero sobre todo el reto enorme que tenemos cinco meses adelante de sacar adelante un proceso electoral de esta magnitud", finalizó la consejera presidenta del INE.
6 POLITICA
JUEVES 21 DE DICIEMBRE 2023
OPOSICIÓN busca candados PA R A E L E C C I Ó N D E M I N I S T R O S
Senadora Laura Iraís Ballesteros RAÚL RAMÍREZ
S
e avecinan propuestas que pueden generar inconformidad al Gobierno federal de parte de los senadores de oposición y que enfrentaría de nueva cuenta a Morena y sus aliados con los opositores, después de que la senadora emecista Laura Ballesteros presentó una iniciativa para garantizar "la independencia" de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Se explica en ese sentido que con el antecedente de la designación directa del presidente Andrés Manuel López Obrador a favor de Lenia Batres como ministra, la legisladora explicó en los trabajos de la Comisión Permanente que la iniciativa propone que el Senado pueda rechazar una terna cuyos integrantes se repitan, tal y como ocurrió hace dos semanas, cuando el tabasqueño incluyó a Bertha Alcalde Luján y a la propia Batres. "Por el contrario, la terna deberá ser presentada con nuevas personas propuestas", se indica en la propuesta. "Que queda claro: la autonomía y la inde-
pendencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para el país es fundamental para hacer valer la tan ansiada justicia que nos deben y la democracia que seguimos construyendo, pero sobre todo para garantizar los derechos de todos los mexicanos, porque no descansaremos hasta lograr detener los atropellos que se gestionan desde Palacio Nacional para debilitar a nuestro Poder Judicial". La iniciativa, explicó Ballesteros, tiene por objeto garantizar la independencia de los ministros integrantes de la Suprema Corte, a fin de que exista una verdadera independencia e imparcialidad en su actuación y que no estén sujetos a la voluntad de cualquier tipo de intereses. "Asimismo, buscamos garantizar el cumplimiento de los conocimientos y requisitos mínimos exigidos a nivel internacional para ocupar el cargo", añadió. Después de que los senadores rechazaran las dos ternas enviadas por el Ejecutivo, el mandatario tuvo la posibilidad, con arreglo a sus facultades, de designar directamente a Lenia Batres de entre las tres aspirantes que propuso como segunda opción. La iniciativa cuyo proyecto de decreto
reforma los artículos 76, 95 y 96 de la Constitución añade a prohibiciones para ser ministro (además de secretario de Estado o Fiscal General). "Artículo 95: Para ser electo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se necesita: No haber sido secretario de Estado, Fiscal General de la República, titular de un organismo administrativo descentralizado o desconcentrado, jefe o jefa del Servicio de Administración Tributario, comisionado o consejero de algún órgano constitucional autónomo, gobernador o gobernadora del Banco Central, estar a cargo de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal", indica. "Titular de una empresa de participación estatal mayoritaria, titular de una empresa productiva del Estado, candidatos o candidatas a cargos de elección popular, dirigentes de partidos políticos, senador, diputado federal, magistrada o magistrado del Tribunal Electoral Poder Judicial de la Federación, ni titular del Poder Ejecutivo de alguna entidad, durante los cinco años previos al día de su nombramiento". El panorama, ciertamente, luce complicado ante las opiniones enfrentadas que esta propuesta va a generar.
COLUMNA POLÍTICA 7
JUEVES 21 DE DICIEMBRE 2023
Matías Pascal
Morena en Cuauhtémoc, Cuauhtémoc ¿con la mano adecuada?
A
migos, agarren sus cartas y prepárense para una partida interesante, porque la batalla por la alcaldía Cuauhtémoc en 2024 es el tema caliente que nos trae hoy a esta mesa de póker político. ¿Y qué tenemos aquí? Una mano llena de intrigas, estrategias y apuestas altas con Caty Monreal y Alessandra Rojo como las principales jugadas de este emocionante juego. Desde un lado de la mesa, tenemos a Morena y sus aliados, lanzando a la arena a Caty Monreal, la hija del conocido senador Ricardo Monreal. Esta jugada, ¿será un as bajo la manga o un farol? Porque, amigos, en este juego de la política, no sólo se trata de tener una buena mano, sino también de saber jugarla. Caty, con 39.9 % en las encuestas, parece ser la carta ganadora de Morena. Pero aquí, entre nos, ¿será tan sencillo? Y qué decir de la alianza opositora Va x la CdMx, con Alessandra Rojo de la Vega en cabeza. Con 34.6 % en las encuestas, Rojo de la Vega se presenta como una jugadora hábil y decidida. ¿Podrá esta apuesta darle la vuelta al juego y des-
afiar el dominio de Morena en esta zona estratégica de la capital? La situación se complica con las maniobras internas de Morena, buscando asegurar la candidatura de Caty Monreal y calmar las aguas con Dolores Padierna. Aquí, la pregunta que nos ronda es: ¿será este un movimiento estratégico para fortalecer la posición de Monreal o una jugada arriesgada que podría dividir al partido? Y no olvidemos a Sandra Cuevas, la actual alcaldesa. Sus movimientos y decisiones pueden ser las cartas comodín en esta partida. Aceptando la oferta de reelección del Frente y Sandra Cuevas Nieves presentando su propia organiza- un papel crucial y podría cambiar el ción política, rumbo del juego. Cuevas juega Amigos, esta partida en Cuauhtémoc no es sólo una cuestión de ganar o perder una alcaldía; es un reflejo de cómo se juega el póker político en nuestra querida Ciudad de México. En este juego, no sólo importan las cartas que tienes, sino cómo las juegas. Aquí estamos, observando cada movimiento, cada apuesta, cada farol. Y mientras algunos aplauden y otros critican, muchos de nosotros esperamos, con esa mezcla de expectación y escepticismo, a ver cómo se desenvuelve esta partida. Para cerrar la jugada de hoy, nos queda esperar y ver cómo Caty Monreal y Alessandra Rojo manejarán sus cartas. ¿Serán capaces de jugar de manera que refuercen la confianza en un sistema político justo y equitativo? ¿O confirmarán las sospechas de aquellos que ven su nominación como un simple movimiento en el tablero de ajedrez político? El tiempo y las decisiones futuras nos darán las respuestas. Por ahora, sólo nos queda observar y analizar cada jugada en este emocionante juego. La partida por la alcaldía Cuauhtémoc está en juego, y las fichas se mueven en una dirección que aún está por definirse. Nos leemos mañana, en esta columna que sueña con una política transparente y justa, donde las jugadas sean más que un simple juego de poder. ¡Ciaooo!
Catalina Monreal Pérez
8 CDMX
JUEVES 21 DE DICIEMBRE 2023
Nuevo recorte de OPERACIONES en AICM afectará turismo y economía RAFAEL ORTIZ
E
l aumento de 77 % que sufrirán las tasas aeroportuarias en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), así como el recorte de capacidad (slots) que se aplicará a inicios de 2024, refleja falta de visión en el sector, aseguró Julia Simpson, presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC). "Los impuestos y tasas que impone el gobierno, no sólo el de México, sino a nivel mundial, son falta de visión, pues los aumentos lo único que hacen es parar el crecimiento del turismo y del viajero, y el dinero no lo vuelven a invertir en nuestro sector, sino que va a gastos generales. No se entiende bien por qué hacen eso si el sector contribuye a la economía, atrae dinero del extranjero y turistas que gastan dinero y emplean gente. El alza en las tasas es intolerable". Por otra parte, también agregó que el organismo tampoco está de acuerdo en limitar la operación de los aeropuertos con el recorte de slots. "No estamos de acuerdo en poner freno en la cantidad de vuelos si hay demanda. La realidad es que el viajero irá a otro lugar y el día que no venga a México y vaya a República Dominicana, por ejemplo, jamás volverá a México. Estamos en un mundo muy competitivo en donde no está muy bien pensado eso (recorte de capacidad)".
Será el próximo 8 de enero cuando el gobierno federal realice un segundo recorte a los slots en el AICM al bajar las operaciones de 52 a 43 por hora, tras argumentar saturación en los edificios terminales. Además, la terminal elevará hasta 18 % la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) para los viajeros. En ese sentido, Simpson indicó que 2023 representó un año de consolidación para el sector de viajes y turismo y que este ya dejó atrás la pandemia. En el caso de México, mencionó que este sector aportó en 2019 unos 210 mil millones de dólares al PIB y para este año concluirá ligeramente por encima de dicha cifra. "La pandemia ha quedado totalmente atrás y 2023 va a ser un año de consolidación y crecimiento para México, son muy buenas noticias y en particular estamos esperando unos 36 millones de turistas internacionales". Además, destacó que, para la próxima década, el WTTC estima que el sector de viajes y turismo represente 16.4 % del PIB de México, cifra superior al 15 % que aportó en 2019. Al respecto de la reciente inauguración del aeropuerto de Tulum y la primera etapa del Tren Maya, Julia Simpson mencionó que toda infraestructura suma al sector. "Si hay proyectos que puedan ayudar al turismo a crecer de forma sostenible, siempre son bienvenidos", reconoció.
Julia Simpson
JUEVES 21 DE DICIEMBRE 2023
COLUMNA POLÍTICA 9
Esténtor político Miguel Ángel Casique Olivos mcasiquem@gmail.com
Ú LTIMO DICIEMBRE DE AMLO
Y DEJA UN M ÉXICO POLARIZADO stamos en las dos últimas semanas de diciembre y también es el último mes que México tendrá como presidente a Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ya que se encuentra en la recta final de su sexenio; y, a decir de lo que todos vivimos y vemos diariamente -con la terca realidad que no se puede ocultar ni con mentiras lanzadas todos los días desde Palacio Nacional-, los problemas que sufría México han crecido y no hay algún viso de que 2024 vaya a ser diferente o que en el semestre restante del obradorismo cambie el país. En estos cinco años de administración morenista, caracterizada como un "gobierno de las mentiras", millones de personas, 46.8 millones de mexicanos pobres, han vivido al día, sin la posibilidad de hacer algún ahorro y menos tener certeza sobre sus ingresos por la falta de empleo; pero, además, sin contar con buena atención de salud o no tener recursos económicos suficientes para comprar la canasta básica de alimentos, por lo que la brutal desigualdad, el que unos tengan todo y muchos tengan poco o nada, sigue matando a muchos mexicanos sumergidos en la pobreza y la miseria. Veamos algunas cifras que ilustran lo dicho en párrafos anteriores. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio cuenta que al cerrar del tercer trimestre de 2023, los mexicanos, en todas las modalidades de empleo informal, aumentaron a 680 mil respecto al mismo periodo de 2022, ubicando a un total de 32.6 millones de habitantes, lo que representa 55.1 por ciento de la población ocupada en México; y, al hablar de las tasas más altas
E
Andrés Manuel López Obrador
de informalidad laboral se reportó a Oaxaca con 81.5 %, Guerrero, 77.4 % y Chiapas, 75.4 %. En cuanto a la pobreza, con cifras de la Medición de Pobreza 2022 del Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social), nuestro país tiene 46.8 millones de personas pobres, de las que 37.7 enfrentan pobreza moderada y los 9.1 millones restantes sufren pobreza extrema a pesar de que el gobierno ha hecho alarde de reducción; sin embargo, se ha asegurado que 23 % de los hogares con los ingresos más bajos que recibía, en 2018, alguna ayuda, en 2022 se redujo la proporción a 9 %, por lo que los programas sociales de la 4T llegan menos a las personas que más lo necesitan. López Obrador se montó en el poder con la promesa de un cambio, de resolver los problemas del país y que en primer lugar estaban los pobres; hoy, a cinco años de su gestión nada de eso ha sucedido, él da pescado (que más bien son charales) en lugar de enseñar a pescar, y esto es así porque las familias deberían dejar de ser pobres, pero al tener un empleo bien remunerado, mejor educación y de calidad para sus hijos y atención a la salud. Con las ayudas de los programas sociales no se sale de la pobreza, es cierto que ayudan, pero al final del día sólo son mejoralitos y paliativos y no un ataque serio contra ese lastre social. Otros de los grandes problemas que AMLO no pudo
combatir es la inseguridad y la violencia que amenazan diariamente la vida de los mexicanos; la violencia se ha incrementado aunque de manera constante, desde el circo de Palacio Nacional, se diga lo contrario y se defienda la estrategia de seguridad con la ya fracasada política de "abrazos, no balazos. Según el reporte de TResearch se indica que hasta el 19 de diciembre se registraron 29 mil 145 homicidios, cifra con la que el país está cerca de rebasar el umbral de los 30 mil asesinatos por año; además, señala que en lo que va del sexenio, México contabiliza más de 174 mil homicidios, razón por lo que será la administración más violenta en la historia del país. El obradorismo morenista tiene contados los meses y ha acumulado más errores que aciertos, errores que han polarizado al país y ocasionado terribles crisis que no pudo atacar con prontitud y oportunidad a pesar de tener todo el poder político y económico para hacerlo; el Presidente ha sido criticado por enfocarse en sus proyectos faraónicos como el Tren Maya, que ha generado preocupaciones ambientales y financieras; también por su tensa relación con los medios de comunicación y los empresarios al buscar controlarlos a como diera lugar. AMLO en 2018 traía síntomas de la grave enfermedad de la "ambición de concentrar todo el poder" que pudiera; tras los síntomas vino la enfermedad crónica y esta se va a retirar con él, pero deja graves secuelas y daños al tejido social. Se va sin comprender que su "popularidad" responde a que muchos mexicanos se han sentido marginados por décadas de las políticas elitistas de la clase rica a la que él mismo pertenece, le guste o no. Su ambición de concentrar todo el poder que pueda y su falso populismo han generado graves divisiones en la sociedad y polarización política y social, mismas que, tarde o temprano, cobrarán factura a quien continúe con su legado de un mal gobierno, autoritario y antidemocrático; al fin y al cabo, un gobierno no al servicio de los pobres, sino al de los ricos. Por el momento, querido lector, es todo.
10 NACIONAL
JUEVES 21 DE DICIEMBRE 2023
N i e g a n a AHMSA cambio de administración y bloquean créditos por 2 mil mdd
Julio César Villarreal Guajardo RAÚL RAMÍREZ
S
iguen las complicaciones y los conflictos que afectan a Altos Hornos de México, S.A. (AHMSA), que dificulta no sólo la estabilidad económica de la empresa, sino también del estado de Coahuila, una vez que ahora el juez Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, Saúl Martínez Lira, bloqueó la celebración de la Asamblea de Accionistas de Altos Hornos de México y negó el levantamiento de una medida cautelar, que pone en predicamento el sistema financiero y el trabajo de miles de trabajadores. Vale recordar que esta disputa por el control de AHMSA trasciende ya los límites empresariales, pues refleja las complejas interacciones entre negocios, política y justicia en México, poniendo en juego no sólo el futuro de la empresa, sino también la estabilidad del sistema financiero y el sustento de miles de trabajadores. Sobre este complicado tema, se resalta que el enfrentamiento entre accionistas en Altos Hornos de México ha provocado una severa a parálisis en la Asamblea de Accionistas prevista para diciembre. En ese sentido, el juez Saul Martínez Lira negó el levantamiento de una medida cautelar, lo que pone en jaque la reestructuración y el futuro de la empresa. Esta acción judicial impide el cambio en el Consejo de Administración de la empresa, a pesar del respaldo de acreedores destacados como la Secretaría de Hacienda, Pemex y Cargill, quienes se reunieron con el juez el 11 de diciembre. La Asamblea de Accionistas iba a celebrarse para asegurar un crédito de 600 millones de dólares y concretar la salida
Banca Afirme, Institución de Banca Múltiple
Alonso Ancira Elizondo
definitiva de Alonso Ancira Elizondo. Sin embargo, el pasado 13 de diciembre el juez informó su decisión de bloquearla, situación que generó interrogantes respecto a la decisión tomada que parece ir en contra de los trabajadores de AHMSA, de la industria siderúrgica y del mismo sistema financiero mexicano. Banca Afirme, liderada por Julio Villarreal, sorprendió al no asistir a la reunión crucial y expresar su oposición al levantamiento de la medida cautelar. Esta decisión contradice la lógica empresarial, ya que Afirme posee una deuda significativa con AHMSA. Por ello, se sugiere que esta medida cautelar fue indirectamente promovida por abogados de la entidad bancaria, lo que vincula el conflicto con intereses financieros más amplios. De acuerdo con AHMSA, Banca Afirme tiene un adeudo de 334 millones de dólares, lo cual compara con un capital contable del banco de 440 millones de dólares al 30 de julio de 2023. Esto significa que la quiebra de Altos Hornos de México comprometería, sin ninguna duda, la viabilidad de la institución financiera y posiblemente un evento de riesgo sistémico para la banca mexicana. En esta complicada trama financiera, Julio Villarreal aparece como un personaje central, buscando tomar el control de AHMSA. Sus conexiones políticas y estratégicas, en combinación con los incidentes pasados que involucran a Alonso Ancira, quien fue detenido en mayo de 2019 por acusaciones de lavado de dinero, y el abogado Juan Collado, que fue puesto en libertad provisional en septiembre de 2023, añaden complejidad a la situación. El bloqueo judicial a la Asamblea de
Accionistas de AHMSA y las decisiones estratégicas de actores clave como Banca Afirme y Julio Villarreal plantean un escenario incierto. El desenlace de esta situación no sólo determinará el rumbo de Altos Hornos de México, sino que tendrá repercusiones significativas en el tejido empresarial y social de México. En relación con la situación económica que enfrenta la empresa, Asia Pacific Royalties LP Fund (APAC) se comprometió a otorgar un Crédito en Posesión del Deudor (DIP) por 350 millones de dólares, como parte de los esfuerzos de reestructura, en el contexto de su concurso mercantil. Adicionalmente Cargill de México, que preside Fernando Guareschi, confirmó que se compromete a otorgar un financiamiento por 95 millones de dólares en la forma de un contrato de maquilas. También la tribu Kickappo está muy avanzado en la aprobación de su consejo para otorgar un crédito contra la masa por hasta otros 150 millones de dólares más. Asimismo, APAC, AHMSA y Argentem Creek Partners, el fondo propiedad de David Chapman, se comprometen también a seguir buscando y analizando posibles fuentes de financiamiento. Ya sea mediante aportaciones de capital, financiamientos o mecanismos alternativos de financiación por un importe de hasta mil 600 millones de dólares, monto sujeto a tiempo y a diversas condiciones, una vez que la compañía saliera del concurso mercantil. En palabras llanas, el juez Martínez Lira está bloqueando cerca de casi 2 mil millones de dólares que terceros están dispuestos a inyectar para rescatar de la quiebra a AHMSA.
PROGRAMA TV 11
JUEVES 21 DE DICIEMBRE 2023
Creciente “chapulineo” en política de México ROBERTO MELENDEZ S.
U
n político pobre es un pobre político, o bien, quien vive fuera del presupuesto vive en un error, son frases relacionadas directamente con la política en México, donde esta ¿profesión? se ha degradado al máximo, como lo acredita el creciente "chapulineo", o bien, la creación de organizaciones supuestamente político-sociales por parte de aquellos que en sus institutos políticos quedaron fuera del presupuesto o no alcanzaron posiciones importantes. A todos aquellos mercaderes de la política, que la usan sólo para fines personales y enriquecerse no les deberían de dar un solo hueso por traidores y sinvergüenzas, destacan en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, los periodistas Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, quienes, dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacan la creación, por parte de la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, de un nuevo partido político, en tanto que los exgobernadores priistas de Oaxaca y Estado de México, Alejandro Murat y Eruviel Ávila Villegas, al igual que el alcalde en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, celebrar la creación de un organismo que apoyara, por increíble que parezca, a la morena Claudia Sheinbaum Pardo, lo que fue apoyado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Gran culpa de la "prostitución de la política" la tenemos los electores por no razonar y mucho menos analizar nuestro voto, el que se lo otorgamos a quienes supuestamente tienen las mejores propuestas y reparten dinero, así provenga de la delincuencia, la que por desgracia se encuentra enquis-
Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, conductores de Cambiando de Tema Noticias tada en ese ámbito, el que está totalmente devaluado. Cambiando de Tema, los conductores del programa destacaron las acciones que el gobierno federal realiza en Acapulco, donde se encuentra el primer mandatario, a efecto de reconstruirlo, al igual que Coyuca de Benítez, con una inversión superior a los ocho mil millones de pesos. En las acciones participan casi 25 mil militares, marinos y guardias nacionales, quienes se dice laboran las 24 horas del día, en tanto que los afectados afirman que la ayuda es a cuentagotas, aunque se dice que ya les entregaron electrodomésticos, presuntamente de fabricación china. La falta de agua, alimentos y otros artículos es manifiesta, pero las autoridades afirman que esos problemas están prácticamente finiquitados.
Claudia Sheinbaum Pardo
Cambiando de Tema, los comunicadores comentaron que el exsecretario de Seguridad Ciudadana de la capital del país y exprecandidato en defensa de la Transformación citadina, Omar García Harfuch, no andaba de parranda, sino que se tomó algunos días de vacaciones, lo que no hacía desde hace más de una década. El ahora aspirante a senador se incorporará al equipo de Claudia Sheinbaum y Clara Brugada para apoyarlas en lo que sea necesario. Omar calificó como más que positivas las acciones que las antes referidas han hecho en el quehacer público. Desmintió que se haya ausentado por amenazas del crimen organizado, el que hace unos años lo "atacó con todo" en las Lomas de Chapultepec, atentado del que milagrosamente salió ileso. No es extraño que el senador morenista Eduardo Ramírez se haya pronunciado por un replanteamiento en materia de seguridad, pues a todas luces es más que notorio el fracaso en la materia durante la presente administración, en la que los homicidios dolosos se cuentan por miles y se estima que al concluir la administración del presidente López Obrador habrá de superar los 200 mil, cifra por demás espeluznante. Al igual que en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el de Tulum, en Quintana Roo, se encuentra casi vacío y falto de todo tipo de servicios, lo que resulta lamentable, pero que se estima será superado. Recuerde que tiene una cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema. Muchas gracias, sea feliz y no olvide vacunarse contra la Covid, ya sea en el Sector Salud o de manera particular, donde los biológicos se agotan de manera rápida.
12 CDMX
JUEVES 21 DE DICIEMBRE 2023
Sandra Cuevas anunció formación de NUEVO PARTIDO Descartó SUMARSE A MORENA
TRAÚL RUIZ
S
andra Cuevas Nieves, alcaldesa de Cuauhtémoc, anunció en conferencia de prensa que no se incorporará a las filas de Morena, y que formará una organización política como un primer paso para la conformación de un nuevo partido político en 2025. Dijo que será el 11 de enero de 2024 cuando hará la presentación oficial de dicha organización política, para la cual se están realizando las asambleas que establece la ley. Por otrta parte, afirmó que el 22 de diciembre, dará a conocer cuál será el papel que jugará en la elección de 2024. La alcaldesa aseguró que ha recibido ofrecimientos de varios partidos políticos, incluyendo a los de la coalición Va por la Ciudad de México, que van desde contender por una diputación federal, reelegirse en la demarcación o sumarse a alguna candidatura para el gobierno capitalino. Anticipó que otra persona más encabezará dicha organización y que en su momento dará a conocer su nombre. F ORMARÁ SU PROPIO PARTIDO POLÍTICO "Bueno, si no tengo yo un partido político que me respalde y que además los dirigentes algunos se atrevan todavía a ofenderme y a tratar de humillarme, no te preocupes, yo en 2025 voy a formar mi propio partido político, así de clara soy”, indicó. La alcaldesa quien el mes pasado dijo que iba a poner en pausa su relación con PAN, PRI y PRD, luego de que
no fue incluida en la contienda por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, respondió a la advertencia del líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, de que no estaba contemplada en ninguna candidatura. "En enero nos vamos a ver, y le respondo a esta persona que estaba borracha y por eso dijo a ella no le vamos a dar nada, no le vamos a dar ningún cargo, para empezar yo no les he pedido nada, y dos, soy yo la que va a decidir con quien trabajar", advirtió.
Anuncia operativo Diamante remasterizado
La titular en Cuauhtémoc anunció que, en los primeros días de enero, pondrá en marcha una nueva edición del operativo Diamante, el cual dijo, vendrá "remasterizado". Advirtió que se pondrá orden en el espacio público, por lo que se prohibirá la operación de franeleros en colonias Roma, Condesa, Cuauhtémoc, Juárez, San Rafael y Doctores. Dijo que se les darán opciones para que no se queden sin trabajo. Asimismo, se revisará que los antros y bares cumplan con las disposiciones en materia de protección civil y que no afecten a los vecinos con ruido excesivo, por ello, quienes incumplan serán clausurados. Anunció que no se recogerá durante un mes la basura que dejan vecinos de manera irregular en los denominados tiraderos clandestinos, para obligar a los ciudadanos a tirar los residuos cuando pasan los camiones de basura.
La alcaldesa de Cuauhtémoc, informó que el 22 de este mes, dará a conocer cuál será el papel que jugará en elección de 2024
POLÍTICA 13
JUEVES 21 DE DICIEMBRE 2023
Andrés Manuel López Obrador
Reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez AVANZA SIN CONTRATIEMPOS
Luisa María Alcalde Luján TANYA ACOSTA
E
n Acapulco, Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Gobierno de México trabaja sin contratiempos en el propósito de apoyar a toda la población afectada en octubre pasado por el huracán Otis. En marzo de 2024, Acapulco y Coyuca de Benítez regresarán a la normalidad gracias al trabajo interinstitucional, en coordinación con autoridades locales, y el respaldo de los habitantes de esos municipios. "Desde el primer día estamos trabajando y se está avanzando bastante, no hemos tenido contratiempos. La gente está ayudando mucho, la gente de Acapulco, de Coyuca, y se está cumpliendo con todo. (…) Se están entregando puntualmente todos los apoyos, los tiene la gente, no se les va a fallar. (…) Y sin duda en marzo, al cien, del año próximo; en marzo vamos a terminar", subrayó en la 12 Región Naval. Al encabezar el informe global de avances garantizó la entrega directa de todos los apoyos económicos a la población, incluso a familias que por alguna razón no fueron contabilizadas en el censo o aún no cobran pagos, ya sea del programa de limpieza o de la reconstrucción de viviendas y locales comerciales. "Todos los que fueron damnificados van a recibir apoyo. Si no fueron censados o no estaban, no va a haber problema, no se les va a excluir, van a ser tomados en cuenta, pero se tienen que acercar a los módulos y ahí plantearlo. (…) Hay todavía tiempo, a todos", aseguró. El mandatario mencionó que en la zona afectada continuarán 40 mil servidores públicos encargados de la distribución de recursos y la seguridad de la población. "No nos vamos a retirar hasta que se conclu-
Evelyn Salgado Pineda
Presidente Andrés Manuel López Obrador
ya con todo lo que se comprende en el plan de reconstrucción", enfatizó. De esta manera, el Gobierno de la Cuarta Transformación logrará "la recuperación, el renacimiento de Acapulco, que es el objetivo principal, atendiendo, desde luego, de manera preferente a la población, al pueblo de Acapulco y de Coyuca de Benítez". I NICIA PAGO DE SEGUNDA EXHIBICIÓN DE APOYOS PARA
brindar recomendaciones técnicas que refuerzan y mejoran las viviendas. El jefe del Ejecutivo llamó a maestros albañiles, trabajadores de la construcción y personas con conocimientos en oficios a ayudar a las familias a levantar nuevamente sus casas y negocios e impulsar en comunidad la rehabilitación de Acapulco lo más pronto posible. "Hacer un llamado a familiares, amigos, a todos los ciudadanos, en especial a maestros albañiles que quieran venir a Acapulco a ayudar a familiares, a amigos o solidarizarse. Hay trabajo en Acapulco en construcción y sí nos falta mano de obra calificada, trabajadores de la construcción, porque hay muchas familias solas que reciben su apoyo, pero necesitan ayuda", expresó. La secretaria de Bienestar indicó que los beneficiarios que no tienen escrituras deben presentar una fotografía del avance de edificación y acreditar el estatus de posesión de la vivienda para acceder al certificado de propiedad que el presidente López Obrador se comprometió a otorgar a quienes terminen en tiempo y forma la autoconstrucción. Si no cuentan con los documentos relacionados, sólo será necesario mostrar comprobantes de pago de servicios, como parte de la estrategia de regularización de viviendas del Ejecutivo. Raquel Buenrostro Sánchez, titular de Economía, puntualizó que esa secretaría dialoga con fabricantes de materiales de construcción para que cien productos estén disponibles y a bajo costo. Los insumos más solicitados son vidrios, techos, puertas, ventanas, cemento y pintura. Existen 123 centros de distribución comprometidos con la población, detalló. La lista de distribuidores y costos será actualizada de forma permanente con el objetivo de reportar escasez de algún material o precios fuera de lo establecido.
LA RECONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN A CAPULCO El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este miércoles 20 de diciembre inicia el segundo pago para la reconstrucción de viviendas y locales comerciales censados por la Secretaría del Bienestar. La titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes, informó que se tienen registradas 322 mil 129 viviendas y locales comerciales. En esta fase, que terminará el domingo 31 de diciembre, el gobierno federal entregará un apoyo económico que consta de 35 mil a 60 mil pesos en función de los daños en hogares y establecimientos, como lo plantea el Plan general de reconstrucción y apoyo a la población afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez por el huracán Otis. El primer pago de reconstrucción, del 9 al 18 de diciembre, llegó a 309 mil 262 viviendas y locales, es decir, 96 por ciento de la población estimada. Durante la primera parte del trámite, los Servidores de la Nación solicitaron a las personas beneficiadas firmar una carta compromiso del uso correcto de los recursos y un sencillo plan de trabajo que diera cuenta de las acciones a ejecutar. La federación ofrece talleres y manuales de autoconstrucción diseñados por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) a fin de
14 CDMX
JUEVES 21 DE DICIEMBRE 2023
No huyó por amenazas; se fue de vacaciones H ARFUCH , DE REGRESO ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
A
más tardar a principios del próximo mes de enero, al concluir un breve periodo de vacaciones, el exsecretario de Seguridad Ciudadana y exaspirante a la coordinación en defensa de la transformación en la capital del país, Omar García Harfuch, estará de regreso para incorporarse a los equipos de Claudia Sheinbaum y Clara Brugada en sus aspiraciones por la Presidencia de la República y la jefatura de gobierno citadino. Ninguna amenaza hará que deje de servir a la sociedad, con la que, en caso de llegar al Senado de la República, estará en contacto permanente para atender sus demandas. No me voy a ir por amenazas, puntualizó el exfuncionario, quien ratificó que después de Año Nuevo, el que al igual que la Navidad pasará con su familia, volverá a la actividad pública a colaborar con la exjefa de Gobierno y exalcaldesa en Iztapalapa, Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, a quienes reconoció las acciones que han realizado en favor de la sociedad. García Hurfuch aceptó que a lo largo de su carrera como agente policial ha recibido infinidad de amenazas e incluso ataques armados, como el registrado en las Lomas de Chapultepec, pero ello no le frenará en su compromiso con la comunidad, a la que agradeció su apoyo en la pasada contienda por la nomina-
ción a la coordinación en defensa de la Transformación, ganada por Brugada Molina, quien ha trabajado por muchos años en diversos cargos públicos. En la oportunidad, el extitular de la SSC-CDMX estimó que en la lucha contra la delincuencia es urgente capacitar a las corporaciones policiales municipales y estatales y no dejar toda la carga al gobierno federal, principalmente a las secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México. Es una responsabilidad compartida, asentó García Harfuch y puso como ejemplo el hecho de que durante su gestión como secretario de seguridad en la capital del país realizó un centenar de operativos en coordinación con la Sedena y la Semar, las que estimó han realizado trabajos extraordinarios en diversos rubros. Finalmente, insistió en que su ausencia obedece a que desde hace muchos años no tomaba, al menos formalmente, unas vacaciones y era tiempo de hacerlo.
“Estamos atentos a seguridad de Omar García Harfuch”: Martí Batres GILBERTO GARCÍA
E Martí Batres Guadarrama
l jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, dijo que están atentos a la seguridad del exjefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, luego de que se ha filtrado una presunta nueva amenaza en su contra. "Estamos atentos al respecto de cualquier manera y en lo que tengamos que contribuir para darle seguridad, en virtud de
haber sido secretario de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México, pues apoyaremos", dijo. Al profundizar en dicho tema, refirió que no es la primera vez que hay una alerta sobre su seguridad, y recordó el atentado ocurrido en 2020. En las primeras horas del viernes 26 de junio de 2020, el entonces secretario de Seguridad Pública sufrió un atentado de más de 414 disparos cuando circulaba, junto con sus escoltas, sobre Paseo de la Reforma y
Monte Blanco, en la Ciudad de México. Se detalló que debido al blindaje de su vehículo y a la reacción que tuvieron sus escoltas, García Harfuch sobrevivió al ataque que estuvo a cargo del Cártel Jalisco Nueva Generación, (CJNG), según revelaron las investigaciones federales y locales. En el atentado, tres personas fallecieron, una mujer que pasaba por el lugar y dos policías, que eran parte de la escolta del entonces mando policiaco.
NACIONAL 15
JUEVES 21 DE DICIEMBRE 2023
Gobierno de México rechaza LEY ANTIINMIGRANTE DE TEXAS Agudiza crimen y discriminación
Aeropuerto de Tulum, Tulum EN MEDIO DE LA SELVA y con
poca conexión para llegar
TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ
E
l recién inaugurado Aeropuerto Internacional de Tulum padece ya los mismos problemas que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), por la falta de conectividad. El nuevo complejo aéreo, operado por las Fuerzas Armadas, tiene por objetivo convertirse en una opción adicional para los turistas y competir de forma directa con los aeropuertos de Cancún y Cozumel. Pero la llegada a este no es algo sencillo: sólo hay dos formas de llegar, por autobús ADO o por taxi, sólo que este último tiene un costo que va entre los 1 000 y los 1 300 pesos, partiendo del centro de Tulum. Entre los planes del gobierno está que el nuevo aeropuerto conecte con los tramos 5 Norte, 6 y 7 del Tren Maya, pero estos aún no están en funcionamiento. Del centro de Tulum hacia la carretera federal que lleva a la terminal aérea hay dos señalamientos que anuncian el Aeropuerto Internacional de Tulum "Felipe Carrillo Puerto". De la autopista existe una vialidad interior de 12.5 kilómetros que conduce al aeropuerto y también al centro de operaciones aéreas de las Fuerzas Armadas en la región. Llegar en vehículo propio al aeropuerto tampoco es tarea sencilla. La vía sólo tiene un señalamiento que indica que, para llegar, se debe continuar en línea recta, aunque a tres cuartos del recorrido se abre una glorieta y sólo uno puede saber qué hay a los lados al voltear. “Casi nos perdemos al llegar. “No había señalamientos y ya nos estábamos yendo para otro lado", menciona de las pasajeras que se acercan a la puerta de llegadas. Que el Ejecutivo Federal haya denominado al nuevo complejo
como el “aeropuerto de la selva" tiene todo el sentido cuando se toma el camino para llegar. Hay por lo menos una decena de señalamientos que anuncian que hay fauna silvestre y que se debe de transitar con cuidado por esa vialidad. Para el aeropuerto, inaugurado el pasado 1 de diciembre, se adquirieron 1 500 hectáreas de terreno en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, al suroeste de Tulum; 1 200 fueron destinadas para la construcción del complejo y 300 para una vialidad interior, de acuerdo con información del Gobierno de México. ¿Qué aerolíneas vuelan desde el aeropuerto de Tulum? Aunque el complejo tiene la capacidad de recibir hasta 5.5 millones de viajeros anualmente, en su primer año de operaciones se esperan unos 700 000 viajeros. Hasta este fin de semana, sólo Aeroméxico y Viva Aerobus tenían vuelos próximos en las pantallas del aeropuerto: dos con destino a Ciudad de México, otro con rumbo a Tijuana y el restante a Santa Lucía. Tres cuartas partes de la pantalla están vacías. Al interior cuenta con 13 salas de abordar con más de mil butacas distribuidas en salas de espera, dos islas de documentación con 20 mostradores de uso común y cuatro quioscos de autoservicio. A pocas semanas de haber iniciado operaciones, la afluencia sigue siendo poca. Poco más de 1,400 metros cuadrados han sido destinados para áreas comerciales, pero aún no hay ningún negocio dentro de estos operandos, sólo un par de lonas al exterior que anuncian que próximamente habrá algunos locales comerciales. Los espacios al interior y al exterior del aeropuerto, así como sus 500 cajones de estacionamiento, aún lucen vacíos.
RAFAEL ORTIZ
E
l Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), anunció que rechaza la ley antiinmigrante SB4 de Texas. En un mensaje difundido en redes sociales, señalan que la norma agudiza la criminalización, discriminación y el perfilamiento racial de la comunidad migrante. Cabe mencionar que la nueva ley es una de las más duras que se han actualizado en los últimos 20 años y entrará en vigor el próximo mes de marzo de 2024. "El Gobierno de México reitera su completo rechazo a la ley antiinmigrante SB4 de Texas que conllevará a la criminalización, discriminación y perfilamiento racial de la comunidad migrante. Nuestra red consular actuará con contundencia para proteger los derechos de nuestra comunidad en ese estado", se lee en el mensaje emitido por Relaciones Exteriores en X. Como se recordará, en las palabras del gobernador de Texas, Greg Abbott, la ley SB4 ayudará a las autoridades a enfrentar y frenar "la oleada" de migrantes que diariamente ingresan a Estados Unidos por la frontera del estado. La medida fue aprobada en el Congreso local el pasado mes de noviembre y entrará en vigor desde marzo de 2024. La nueva ley considera los cruces ilegales como un delito que puede ser penado por las autoridades estatales. De esta manera, se tiene previsto que los jueces aumenten el número de deportaciones. Además, los migrantes que reincidan en este delito podrán pasar hasta 20 años en prisión: "para los inmigrantes reincidentes crea una ofensa que puede castigar una nueva entrada ilegal con una potencial sentencia de prisión hasta de 20 años", explicó el gobernador de Texas en una conferencia de prensa. Con respecto a la posición asumida por el gobernador Abbott desde el pasado noviembre, la SRE emitió un comunicado en el que rechazó la ley SB4. En el documento, la dependencia alertó que esta medida implementaría la criminalización de los migrantes y resultaría en la separación de familias, discriminación y perfilamiento racial. Organizaciones no gubernamentales también han advertido que la ley aumentará la discriminación y criminalización de los migrantes, ya que autoriza las autoridades locales para que puedan deportar a las personas inconstitucionalmente, sin debido proceso.
16 JUSTICIA
JUEVES 21 DE DICIEMBRE 2023
Niegan a Murillo Karam modificar a prisión domiciliaria
GILBERTO GARCÍA
U
n juez federal negó modificar al exprocurador Jesús Murillo Karam la prisión domiciliaria, por lo que continuará en la torre médica del penal de Tepepan, Xochimilco, en el sur de la Ciudad de México, donde permanece desde el pasado 30 de junio por problemas de salud. En cuanto se recupere, tendrá que regresar al Reclusorio Norte. "El suscrito juzgador considera improcedente conceder la suspensión para los efectos que solicita, pues en el caso, no se aprecia la apariencia del buen derecho ya que la medida cautelar se encuentra justificada y la misma resulta idónea, necesaria y proporcio-
nal para los fines que se persiguen”. Rubén Darío Noguera Gregoire, titular del Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en materia penal, negó la suspensión definitiva al exfuncionario contra el fallo de Juan José Hernández Leyva, juez de control con residencia en el Reclusorio Sur, quien en noviembre pasado rechazó revocar la prisión preventiva que le impuso por el segundo proceso penal que se inició en su contra por delitos de tortura, desaparición forzada y coalición de servidores públicos en agravio de Felipe Rodríguez Salgado, El Cepillo, presunto integrante del grupo criminal de Guerreros Unidos. "Al respecto, el suscrito juzgador considera improcedente conceder la suspensión
para los efectos que solicita, pues en el caso, no se aprecia la apariencia del buen derecho, ya que la medida cautelar se encuentra justificada y la misma resulta idónea, necesaria y proporcional para los fines que se persiguen", señala el acuerdo del juez. Los abogados de Murillo Karam solicitaron el cambio de medida cautelar por la edad avanzada y deteriorado estado de salud de su cliente. La prisión preventiva la podría llevar en su casa de Lomas de Chapultepec. Sin embargo, Hernández Leyva rechazó la petición, y determinó la prevalencia de la prisión preventiva justificada. Advirtió que existe el riesgo de que el extitular de la PGR evada la acción de la justicia y de que obstruya el proceso, pero no sólo eso, afirmó que existe un grado de peligro para la víctima, argumentos que fueron compartidos por el juez de amparo. Murillo Karam fue detenido en agosto de 2022, afuera de su residencia ubicada en Lomas de Chapultepec. En noviembre, el juez de control José Rivas González le concedió el beneficio de la prisión domiciliaria dentro del proceso penal que se inició en su contra por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de la justicia, todo ello relacionado con la investigación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Sentencia a secuestrador del Cártel Arellano Félix ROBERTO MELENDEZ S.
BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
A
utoridades del Poder Judicial de la Federación, en respuesta a la apelación hecha por la Fiscalía General de la República, revocaron sentencia absolutoria dictada en favor de un secuestrador del Cártel de los hermanos Arellano Félix, a quien le impusieron sanción privativa de libertad por 25 años. "A través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional, Delegación Jalisco, la Fiscalía General de la República logró revocar la sentencia absolutoria que un juez había otorgado a Regimiro "S". Como resultado, se le dictó sentencia condenatoria por su responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, secuestro y posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea", precisó la dependencia. En breve comunicado, la institución dirigida por el fiscal general de la nación, Alejandro
Gertz Manero, expuso que Regimiro fue detenido en noviembre de 2005, en el poblado Cerro Azul, a la altura del kilómetro 14 de la carretera Tecate-Ensenada, Baja California, luego de un operativo que pusieron en marcha agentes de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia de esa entidad. En el despliegue rescataron a dos víctimas de cautiverio, aseguraron armas de fuego y se identificó al detenido como miembro de un
grupo delictivo. Se explicó que tras una sentencia dictada en 2011 y una serie de procedimientos, el Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Tercer Circuito, dictó nueva sentencia condenatoria de 25 años y tres días de cárcel para Regimiro "S", por los delitos referidos. El sentenciado se encuentra interno en el Centro de Readaptación Social "El Hongo" con sede en Tecate, Baja California.
JUSTICIA 17
JUEVES 21 DE DICIEMBRE 2023
T AMBIÉN SE OBTUVIERON SENTENCIAS CONDENATORIAS
FGJ-CdMx lleva a proceso a 153 AGRESORES DE MUJERES ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
R
elacionados con diversos ilícitos en agravio de niñas, jovencitas y mujeres de diversas edades, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México procedió penalmente contra 153 personas y logró sentencias condenatorias a abusadores de este importante sector de la sociedad, el que no está solo y defenderá por todos los medios la dependencia, la que ratifica a los infractores que tendrán que responder ante las autoridades competentes por sus acciones contra las féminas. La titular de la dependencia, Ernestina Godoy Ramos, en el marco de la Declaratoria de Violencia de Género, precisó que del 20 de noviembre al 12 de diciembre, agentes policiales cumplimentaron 57 órdenes de aprehensión,93 detenciones en flagrancia, tres audiencias a las que fueron citados los posibles agresores, llevando a proceso a los 153 imputados por diversos delitos cometidos en contra de niñas, adolescentes, mujeres y adultas mayores. De la cifra anterior, 71 personas fueron vinculadas por violencia familiar; 40 por abuso sexual; 23 por violación; y siete personas por feminicidio. De igual manera, por el delito de tentativa de feminicidio fueron acusadas cuatro personas; por acoso sexual imputamos a tres e igual número por el delito contra la intimidad sexual, y por trata de personas, a dos individuos. Godoy Ramos destacó que se obtuvo sentencia condenatoria de 70 años de prisión contra Berenice Guadalupe "N" y Jonathan "N" por el delito de feminicidio, ocurrido en 2021 en Iztapalapa en agravio de Sofía, una pequeña de tres años. "A Berenice "N", madre de la menor víctima, y a Jonathan "N", pareja de la mujer, se les imputó su plena responsabilidad en el deceso de la menor, quien ingresó, en no viembre de 2021, al Hospi-
Fiscal Ernestina Godoy Ramos
tal Pediátrico de Iztapalapa, donde falleció. En conferencia de medios, la funcionaria puntualizó que la sentencia condenatoria es un mensaje claro y palpable para todos los agresores de las mujeres: no permitiremos que el más atroz de los delitos cometido en agravio de nosotras las mujeres, como es el feminicidio, quede impune. De igual forma, reportó que en un segundo caso, se logró sentencia condenatoria de 26 años, tres meses de prisión contra un hombre por el delito de trata de personas. Las pruebas presentadas por la Coordinación General de Acusación, Procedimiento y Enjuiciamiento derivaron también en que Hugo "N" fuera condenado a un pago por el concepto de reparación del daño material y se le impusiera una multa. Se benefició económicamente, por un lapso de casi 15 años, al obligar a la víctima a prostituirse en una ciudad de Estados Unidos y distintas entidades. "Les recuerdo a los agresores de mujeres, que les buscaremos, detendremos, les procesaremos y pediremos sentencias ejemplares contra quienes atenten contra una niña, a una adolescente o contra una mujer en esta ciudad". Destacó que la dependencia llevó ante un juez de control a Luis Arturo "N", a quien se le imputaron los delitos de abuso sexual, violación y violación en grado de tentativa, en perjuicio de una persona menor de edad. "Quiero enviar un mensaje contundente a los hombres que agreden mujeres. Sepan que no quedarán impunes, una mujer merece ser respetada; la mujer no es un objeto. A quienes lo crean y agredan a una mujer, sepan que serán castigados con todo el peso de la ley. Garantizar una vida libre de violencia en contra de nosotras las mujeres es una tarea permanente y nos corresponde a todas y a todos. Hacemos y queremos seguir haciendo lo que nos toca. Cada día buscamos prepararnos más; continuamos trabajando para buscar que la justicia se haga costumbre en esta ciudad", se asentó.
Acusan de abandono, abandono falta de recursos para agua, seguridad y obras públicas en Ecatepec Síndicos y regidores del municipio de Ecatepec denunciaron que diputados del Congreso del Estado de México le dieron la espalda a los habitantes del municipio al aprobar el presupuesto para el ejercicio fiscal 2024, sin destinar recursos adicionales para atender necesidades de agua potable, seguridad pública e infraestructura. El primer regidor, Ernesto Santillán Ramírez, en compañía de la segunda regidora, Angélica Gabriela López Hernández; el séptimo regidor, Edgar Antonio Estrada Balderas; la cuarta regidora, Zorayda Alcaraz Yañez y la primer síndico, Sharon Valencia Flores, reprobaron la postura adoptada por los cinco diputados locales que representan al municipio en el Congreso mexiquense, pues ni realizaron gestiones ni se pronunciaron a favor de asignar más recursos al municipio para dar atención a las necesidades de la población. Los ediles señalaron que hacen falta mil 500 millones de pesos para atender necesidades importantes de infraestructura vial, abastecimiento de agua, servicios públicos y seguridad pública. Santillán Ramírez, lamentó que en el presupuesto de egresos del Estado de México, aprobado recientemente por la legislatura, no hayan tomado en cuenta al municipio de Ecatepec. Por otro lado, el primer regidor señaló que a pesar de haber etiquetado cada uno de los rubros en los que sería empleado el recurso solicitado, los diputados que representan al municipio hicieron caso omiso de dicha petición. Por lo anterior, acusan a los diputados Camilo Murillo Zavala, Azucena Cisneros Coss, Elva Aldana Duarte, Faustino de la Cruz Pérez y Luz Ma. Hernández Bermúdez, quienes representan al municipio de Ecatepec en el Congreso mexiquense, al demostrar su falta de voluntad para atender las justas demandas de los habitantes que los eligieron para el cargo que ocupan actualmente.
E N I XTAPALUCA
Alcalde Felipe Arvizu, pone en marcha villa navideña en explanada municipal * Todas las personas recibieron su tradicional aguinaldo, entregado en propia mano por colaboradores del ayuntamiento.
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
E
l gobierno municipal encabezado por el alcalde de la demarcación Felipe Arvizu de la Luz, puso en marcha la Villa Navideña en la explanada municipal, en esta temporada de fiestas y celebraciones navideñas, acompañado de su cuerpo edilicio, la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); la directora del mismo instituto, e integrantes de las diferentes direcciones de la administración municipal para dar el encendido del Monumental Árbol Navideño. Ante numerosa cantidad de niñas, niños, adultos mayores y ciudadanía en general, fue realizado el encendido tradicional del árbol navideño de gran tamaño, y al mismo tiempo se puso en marcha la resbaladilla de hielo, la fábrica de muñecos de nieve y el trineo de Santa Claus, para poner al servicio de las y los visitantes, esta villa navideña, donde podrán tomarse fotos todos los asistentes, y permanecerá hasta el siete de enero 2024. En su mensaje, el presidente municipal destacó que "El espíritu navideño, la unión
familiar y fomentar la cultura, sigue siendo una prioridad para este gobierno"; y destacó que: "No esperemos hasta estas fechas para darnos un abrazo, para perdonarnos y estar unidos en familia y amigos; eso debe ser siempre, debemos construir una sociedad más fuerte, más unida y seremos mejores personas siempre", acotó. Ante gran concurrencia de los habitantes, la explanada se tornó en una villa navideña donde todas las familias de esta comunidad pasaron momentos felices, todas las personas recibieron su tradicional aguinaldo que les entregaron de propia mano las y los colaboradores del ayuntamiento, como reflejo de un gobierno imparcial, incluyente y equitativo. Cabe señalar que estos símbolos navideños, con sus colores; traen felicidad, unión, y fraternidad, mismos valores que son reconocidos por los habitantes que gustosos continúan llegando todos los días a este espacio para divertirse y pasar momentos felices familias completas, del municipio y las comunidades circunvecinas.
HUIXQUILUCAN
Cuida salud de mascotas con atención médica especializada H
uixquilucan, México.- Preocupados por la salud y privilegiando que los perritos de Huixquilucan tengan una vida digna, médicos veterinarios del Centro de Atención y Protección Animal "Huixquican" han brindado más de 500 consultas médicas de manera gratuita a caninos que viven en estas instalaciones y a aquellos que acuden a recibir atención especializada. La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, expresó que, a tres meses de la inauguración del "Huixquican", en este espacio único en su tipo a nivel nacional para el cuidado de perritos en situación de calle, los médicos zootecnistas y el personal operativo han brindado consultas médico veterinarias a caninos y felinos de todo el municipio y realizado alrededor de 341 cirugías de esterilización de mascotas, al tiempo en que se brinda asesoría técnica a dueños de animales domésticos. Recordó que este sitio cuenta con un equipo alta-
mente capacitado para atender a los animales que se encuentran vulnerables, mejorando su calidad de vida a través de una atención multidisciplinaria; además, recordó que "Huixquican" cuenta con una Unidad Médica de Servicio Animal o Unidad Veterinaria, en la que se instaló un quirófano, un área para cuidados infecciosos, otra de cuidados intensivos y una de recuperación, dos consultorios y una recepción con sala de espera, para tener la capacidad de brindar esta atención a las mascotas. "Seguiremos trabajando a favor de los animales, porque merecen una vida plena, feliz, libre de maltrato y saludables, por lo que continuaremos promoviendo la atención de calidad para los perritos de todo el municipio, a través de los servicios médicos del Huixquican; y, por supuesto, proteger y dar una vida digna a los que se encuentran albergados en este centro", expresó Romina Contreras.
De igual forma, los médicos veterinarios han realizado cirugías de esterilización a caninos y felinos de manera gratuita, en localidades como El Mirador, El Palacio, Ignacio Allende, Jesús del Monte, La Cañada, Llano Grande, Magdalena Chichicaspa, San Bartolomé Coatepec, San Francisco Ayotuxco, San Juan Bautista y Santiago Yancuitlalpan. También, atendiendo las demandas de la ciudadanía, rescatan a perros en situación de calle para trasladarlos al albergue, por medio de la Subdirección de Prevención y Control Ambiental. Para complementar esta atención y buscar un cuidado integral de las mascotas, el Gobierno de Huixquilucan lleva a cabo asesorías de tenencia responsable, para que los dueños hagan conciencia sobre las responsabilidades y obligaciones que adquieren al tener un animal bajo su cuidado.
P OR E DOMÉX Mariela Gutiérrez e Higinio Martínez, precandidatos únicos de Morena al Senado de la República Mariela Gutiérrez e Higinio Martínez Miranda fueron los únicos precandidatos de Morena por el estado de México al Senado de la República; mientras que Fernando Vilchis y Luis Montaño, entre otros quedaron fuera de la contienda. El día de ayer, el CEN de Morena dio a conocer la lista de los aspirantes al Senado de la República, en los estados de
Jalisco, Baja California Sur, Baja California, Chiapas, Coahuila, Querétaro, Nuevo León, Hidalgo y Edomex. Mariela Gutiérrez Escalante ex alcaldesa de Tecámac e Higinio Martínez Miranda senador por estado de México con lo que iría a la reelección. Por parte de Fernando Vilchis Contreras alcalde de Ecatepec y el empresario Luis Montaño,
operador de Adán Augusto López en Edomex, aún no fijan una postura pública ante la decisión de Morena nacional. Para el 31 de enero se darán a
conocer el nombre de los candidatos a diputados federales y para el 26 de febrero los aspirantes a las alcaldías de los 125 municipios y diputados locales.
20 MUNDO
JUEVES 21 DE DICIEMBRE 2023
Nueva nave “New Shepard” se encuentra LISTA PARA VO L A R A L E S PA C I O
AGENCIAS
E Xi Jinping, presidente de China
China DA AVI S O acerca de su intento de REU N IFIC AR T A IWÁN
AGENCIAS
F
ue en la cumbre que ambos mantuvieron en San Francisco. Allí, el jefe del régimen chino habló sobre la anexión de la isla con el continente. Aumentan las hostilidades contra Taipei a días de las elecciones presidenciales. En una reunión con la presencia de oficiales americanos y chinos, Xi Jinping subrayó la preferencia de una unificación pacífica en vez de por la fuerza, pese a que desde hace más de un año las hostilidades militares contra la isla se han producido a diario. A pesar de las especulaciones de líderes militares estadounidenses sobre posibles fechas en 2025 o 2027 para la toma de Taiwán, el autócrata aclaró a Biden que dichas predicciones son erróneas, pues no se ha fijado un marco temporal. Además, se reveló que el régimen chino solicitó sin éxito que Biden declarara apoyo a la unificación pacífica con Taiwán y se opusiera a la independencia taiwanesa, algo que no está sobre la mesa y que tampoco plantea Taipei, que prefiere mantener el actual statu quo.
Las declaraciones de Xi Jinping en ese encuentro -aunque alineadas con su postura previamente expresada sobre Taiwán- han captado la atención de funcionarios estadounidenses en un contexto de crecientes agresiones por parte de China hacia Taiwán y ante una posible elección presidencial decisiva en la isla el próximo mes.
Aumento de hostilidades
Un globo chino fue detectado cuando avanzaba por la línea mediana que separa a Taiwán de China, informó el ministerio de Defensa Nacional de Taipéi, en su tercer reporte de este tipo este mes y el segundo en forma consecutiva. Otro globo fue visto el lunes "a las 09H09 a unas 67 millas náuticas al noroeste de la ciudad de Keelung", reportó el martes el ministerio de Defensa Nacional. El Ejército de Taiwán repelió el mes pasado cuatro intentos de fuerzas chinas de acercarse a la sensible zona contigua de la isla, según informaron funcionarios de seguridad taiwaneses, en lo que consideran una campaña china intensificada para "intimidar" a los votantes antes de unas elecciones clave.
l cohete de turismo espacial de Blue Origin LLC despegó al espacio el día de ayer por primera vez en 15 meses, lo que podría marcar la reanudación de los vuelos regulares de la empresa fundada por Jeff Bezos tras un fallo en vuelo el año pasado. El despegue supuso una victoria muy necesaria para la empresa, que ha tenido problemas para ejecutar sus programas de vuelos espaciales más ambiciosos. Aunque su cohete New Shepard no transportó pasajeros durante el vuelo que se realizó, Blue Origin señaló su intención de reanudar las misiones tripuladas en un futuro próximo. El despegue también supuso una victoria muy necesaria para la empresa, que ha tenido problemas para ejecutar sus programas de vuelos espaciales más ambiciosos. El desarrollo de su cohete de mayor tamaño New Glenn y del motor BE-4 ha sufrido numerosos retrasos. A principios de este mes, Dave Limp, veterano de Amazon.com Inc., se convirtió en el nuevo director ejecutivo de Blue Origin en un importante cambio de liderazgo. Recientemente, Bezos dijo que cree que Blue Origin necesita avanzar más rápido, que es una de las principales razones por las que dejó su puesto de consejero delegado en Amazon. La parada dio a la empresa rival de Virgin Galactic Holdings Inc. meses de operaciones de turismo suborbital sin oposición. El percance activó el sistema de aborto de emergencia de New Shepard, lo que provocó que la cápsula situada en la parte superior del cohete se desprendiera rápidamente y escapara del vehículo averiado. Durante el percance, la cápsula, que transportaba cargas útiles de investigación, aterrizó a salvo con paracaídas, mientras que el cohete se estrelló en el desierto de Texas. Blue Origin afirmó que, de haber habido personas en el cohete, habrían sobrevivido.
JUEVES 21 DE DICIEMBRE 2023
Ejercicios conjuntos entre EE. UU. y Corea del Sur tras lanzamiento de misil norcoreano E
AGENCIAS
Fumio Kishida, Joe Biden y Yoon Suk-yeol
stados Unidos envió bombarderos de largo alcance para ejercicios conjuntos con Corea del Sur y Japón en una demostración de fuerza contra Corea del Norte, días después de que el Norte realizara su primera prueba de misiles balísticos intercontinentales en cinco meses. El entrenamiento trilateral frente a la isla de Jeju, en el sur de Corea del Sur, tenía como objetivo fortalecer la respuesta conjunta de los países contra las amenazas nucleares de Corea del Norte, dijo el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur en un comunicado. En el ejercicio participaron bombarderos B-1B y aviones de combate surcoreanos y japoneses, según el comunicado. Corea del Norte lanzó el lunes un misil balístico intercontinental Hwasong-18 al mar en un ejercicio que, según dijo, pretendía ser una advertencia sobre las medidas de confrontación de Estados Unidos y Corea del Sur. Corea del Norte citó una reciente reunión entre Estados Unidos y Corea del Sur para discutir sus planes de disuasión nuclear. Estados Unidos, Corea del Sur y
Japón criticaron el lanzamiento como una provocación, señalando que violaba múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que prohíben cualquier actividad balística por parte del Norte. El líder norcoreano, Kim Jong-un, dijo que el lanzamiento mostraba cómo Corea del Norte podría responder si Estados Unidos tomara "una decisión equivocada en su contra". Sin embargo, muchos expertos extranjeros dicen que Corea del Norte todavía tiene obstáculos tecnológicos que superar para poseer un misil balístico intercontinental con armas nucleares que pueda alcanzar el territorio continental de Estados Unidos. Sólo este año, Corea del Norte ha realizado alrededor de 100 pruebas de misiles balísticos en lo que los expertos externos llaman un intento por modernizar su arsenal nuclear y obtener mayores concesiones de Estados Unidos. En respuesta, Estados Unidos y Corea del Sur ampliaron sus ejercicios militares, fortalecieron la cooperación en materia de seguridad con Japón y aumentaron el despliegue temporal de poderosos activos militares estadounidenses, como bombarderos y submarinos de propulsión nuclear, en Corea del Sur.
G7 condena último lanzamiento de misil proveniente de Corea del Norte AGENCIAS
L
os países del G7 condenaron el último lanzamiento de un misil balístico intercontinental por parte de Corea del Norte y exigieron al régimen de Kim Jongun que desmantele su programa nuclear. Los ministros de Exteriores de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Europea reaccionaron así al lanzamiento de ayer, del quinto misil de largo alcance de Pyongyang en lo que va de año. "Reiteramos nuestro llamado a la desnuclearización completa de la Península de Corea y exigimos que Corea del Norte abandone sus
programas y armas nucleares", expresaron. Los miembros del G7 consideran necesaria una "respuesta internacional, rápida, unida y sólida", especialmente por parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, ante las "repetidas acciones imprudentes de Corea del Norte". Expresaron, además, su profunda preocupación por "la posibilidad de cualquier transferencia de tecnología nuclear relacionada con los misiles balísticos a Corea del Norte" y reiteraron su "enérgica condena" a la transferencia de armas norcoreanas a Rusia. El G7 pidió además al régimen norcoreano que haga diplomacia y acepte "las repetidas ofertas de diálogo" por parte de Estados
Unidos, Japón y Corea del Sur. Kim Jong-un amenazó con efectuar "las acciones más ofensivas" para repeler lo que dijo son crecientes amenazas militares encabezadas por Estados Unidos después de que supervisó la tercera prueba del misil más avanzado de su país, diseñado para alcanzar el territorio continental estadounidense, reportaron medios estatales el martes.