Reñida Reñida contienda electoral, enlas16 16 alcaldías alcaldías deCdMx CdMx
Evaluación Evaluación decandidatos alaJefatura deGobierno Gobierno deCdMx deCdMxP.6JOSÉLUISPEÑAPEÑA
Ricardo Ricardo Monreal MonrealÁvila Ávila presentanueva
REFORMA REFORMADE DE AMNISTÍA AMNISTÍAP.13
1Pesos 0
SÁBADO6DEABRIL2024 AñoXLIVNÚMERO16127 P.3
PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKauiDirectoraGeneral:Dra.KarinaA.Rocha
P.4-5
P.8
ProponeYasmín Yasmín Esquivel EsquivelAVALAR AVALAR etiquetadofrontal paraalimentos ybebidas
JOSÉLUISPEÑAPEÑA
AraceliBereniceHernándezCalderónMargaritaSaldañaHernández
Leticia Varela Martínez, "Sigamos Haciendo Historia" (Morena-PT-PVEM) 28.7 %
LuisAlbertoMendozaAcevedo, "Va por la CdMx" (PAN-PRD-PRI) 45.8 %
C CANDIDATOS ANDIDATOS EN EN C COYOACÁN OYOACÁN::
Sofía Margarita Provencio Odonoghue, Movimiento Ciudadano (MC) 2.2 %
Hannah de Lamadrid Téllez, "Sigamos HaciendoHistoria"(Morena-PT-PVEM)33.0%
JoséGiovanniGutiérrezAguilar, "Vapor la CdMx" (PAN-PRD-PRI) (reelección) 45.7 %
C CANDIDATOS ANDIDATOS EN EN C CUAJIMALPA UAJIMALPA::
Viridiana Pérez Rojas, Movimiento Ciudadano (MC) 4.5 %
Gustavo Mendoza Figueroa,Gustavo MendozaFigueroa, (Morena-PT-PVEM)31.7%
CarlosOrvañanosRea, "Va porla CdMx" (PAN-PRD-PRI) 43.5 %
C CANDIDATOS ANDIDATOS EN EN C CUAUHTÉMOC UAUHTÉMOC::
Herman Fernando Domínguez Lozano, Movimiento Ciudadano (MC) 4.2 %
Edna Catalina Monreal Pérez, Gustavo MendozaFigueroa, (Morena-PT-PVEM)40.2%
AlessandraRojodelaVegaPiccolo, "Va por la CdMx" (PAN-PRD-PRI)40.2 %
C CANDIDATOS ANDIDATOS EN EN G GUSTAVO USTAVO A. M A. MADERO ADERO::
Araceli García Rico, Movimiento Ciudadano (MC)3.5%
Janecarlo Lozano Reynoso, "Sigamos HaciendoHistoria"(Morena-PT-PVEM)45.2%
Maricela Gastelú Userralde, "Va por la CdMx" (PAN-PRD-PRI) 30.5 %
C CANDIDATOS ANDIDATOS EN EN IIZTACALCO ZTACALCO::
Pablo Raúl Moreno Carrión, Movi-
miento Ciudadano (MC) 3.5 %
María de Lourdes Paz Reyes, "Sigamos HaciendoHistoria"(Morena-PT-PVEM)40.3%
Daniel Ordóñez Hernández, "Va por la CdMx" (PAN-PRD-PRI) 30.5 %
C CANDIDATOS ANDIDATOS EN EN IIZTAPALAPA ZTAPALAPA::
Alex Irán Pichardo García, Movimiento Ciudadano (MC) 4.5%
Aleida Alavéz Ruiz, "Sigamos Haciendo Historia" (Morena-PT-PVEM) 48.7 %
Karen Quiroga Anguiano, "Va por la CdMx" (PAN-PRD-PRI) 27.5 %
C CANDIDATOS ANDIDATOS EN EN M MAGDALENA AGDALENA C CONTRERAS ONTRERAS::
Daniela Nitza Garduño Alvarado, Movimiento Ciudadano (MC) 3.8%
JoséFernandoMercadoGuaida, "Sigamos HaciendoHistoria" (Morena-PT-PVEM)38.7 %
Luis Gerardo Quijano Morales, "Va por la CdMx" (PAN-PRD-PRI) (reelección) 43.3 %
C CANDIDATOS ANDIDATOS EN EN M MIGUEL IGUEL H HIDALGO IDALGO:: Antonio Carbia Gutiérrez, Movimiento Ciudadano (MC) 3.5 %
Miguel Torruco Garza, "Sigamos Haciendo Historia" (Morena-PT-PVEM) 31.5 %
Mauricio Tabe Echartea, "Va por la CdMx" (PAN-PRD-PRI) (reelección) 50.5 %
C CANDIDATOS ANDIDATOS EN EN M MILPA ILPA A ALTA LTA::
Magali Alvarado Álvarez, Movimiento Ciudadano (MC) 7.2 %
JoséOctavioRiveroVillaseñor, "Sigamos HaciendoHistoria"(Morena-PT-PVEM)38.2%
JorgeAlvaradoGalicia, "Va porla CdMx" (PAN-PRD-PRI) 25.8 %
C CANDIDATOS ANDIDATOS EN EN T TLÁHUAC LÁHUAC::
Lesvia Gómez Melgar, Movimiento Ciudadano (MC) 5.5%
Araceli Berenice Hernández Calderón, "Sigamos Haciendo Historia" (Morena-PTPVEM) (reelección) 47.0%
Nidia Martínez Milotla, "Va por la CdMx" (PAN-PRD-PRI) 28.5 %
C CANDIDATOS ANDIDATOS EN EN T TLALPAN LALPAN:: Marina Martí Meza, Movimiento Ciudadano (MC) 1.8%
Gabriela Osorio Hernández, "Sigamos HaciendoHistoria"(Morena-PT-PVEM)44.8%
AlfaElianaGonzálezMagallanes, "Vapor la CdMx"(PAN-PRD-PRI)(reelección)35.5 %
C CANDIDATOS ANDIDATOS EN EN V VENUSTIANO ENUSTIANO C CARRANZA ARRANZA:: Zurishaday Hernández Hernández, Movimiento Ciudadano (MC) 5.2 %
Evelyn Parra Álvarez, "Sigamos Haciendo Historia" (Morena-PT-PVEM) (reelección) 45.3 %
RocíoBarreraBadillo, "Va por la CdMx" (PAN-PRD-PRI) 34.3 %
C CANDIDATOS ANDIDATOS EN EN X XOCHIMILCO OCHIMILCO:: Adrián Chávez Ortiz, Movimiento Ciudadano (MC) 3.3 %
Circe Camacho Bastida, "Sigamos Haciendo Historia" (Morena-PT-PVEM) 41.2 %
Gabriel delMonte González, "Va por la CdMx" (PAN-PRD-PRI) 36.0 %.
C CANDIDATOS ANDIDATOS QUE QUE BUSCAN BUSCAN SU SU REELECCIÓN REELECCIÓN
Cabe señalar que de los 16 aspirantes a alcaldías8pretendenreelegirse, de ese total, seissondelaalianzaPAN-PRD-PRI:LíaLimón, en Álvaro Obregón; Margarita Saldaña, enAzcapotzalco; GiovaniGutiérrez, en Coyoacán; Luis Gerardo Quijano, en Magdalena Contreras; Mauricio Tabe, en Miguel Hidalgo; AlfaGonzález, enTlalpan.La coaliciónMorena-PT-PVEMiráporlasreelcciones de Berenice Hernández, en Tláhuac, y Evelyn Parra, en Venustiano Carranza.Porotraparte,paraconoceraloscandidatos y hacer un voto informado, el Instituto ElectoraldelaCiudaddeMéxico(IECM)lanzó la plataforma digital "Candidatas y Candidatos, Conóceles", que se puede consultaren:https://sirec.iecm.mx/conoceles/
CDMX SÁBADO 6 DE ABRIL 2024 3
VIENEDEPÁGINA4 VIENEDEPÁGINA4
GiovaniGutiérrezAguilar EdnaCatalinaMonrealPérez MauricioTabeEchartea
Evaluación Evaluacióndecandidatosala JefaturadeGobiernodeCdMx GobiernodeCdMx
Sieldíadehoyfueranlas eleccionesparaelegiraljefeojefa degobierno,aquípresentamos lasrecientesencuestas
Decaraalaseleccionesde este 2024, los candidatos en la Ciudad de México por la Jefatura de Gobierno. Ahora, Clara Brugada, abanderada de Morena, el Partido Verde (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT); Santiago Taboada, del PAN, PRI y PRD; y Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano (MC), de acuerdo con las más recientes encuestas, así van en la preferencia del electorado.
En este sentido, es de interés para los capitalinos saber cuáles son los números en cuanto a preferencias que han registrado los perfiles y partidos. Aquí te mostramos las últimas encuestas que los han medido rumbo al próximo mes de junio: SantiagoTaboada Cortina, 41.5 %
Clara Brugada Molina, 39.9 % SalomónChertorivskyWoldenberg4.3%
Cabe señalar que la ciudadanía en un sondeode unomásuno mencionóque,muy pocos argumentos pudieron rescatar del primer debate "chilango", entre loscandidatos a la jefatura de Gobierno, Clara Brugada Molina y Santiago Taboada Cortina, quienes comenzaron sus participaciones con ataques a sus respectivas gestiones como alcaldes.
En tanto el candidato Salomón Chertorivsky Woldenberg, de MC, sólo fungía como simple espectador.
Otro detalle importante que menciona la ciudadanía,es que en sus eventos proselitistas, los tres aspirantes están siendo carentes de mayores propuestas viables, y están cayendo en la repetición de sus discursos.
Lo anterior refleja que dicha contienda por la CdMx es de sólo dos candidatos: Clara Brugada,SantiagoTaboada.
Recordando temas que se abordaron en elprimerdebate,fueron: arrollo económico y finanzas públicas, así como desarrollo humano, Estado de bienestar y política social.
L LOS OS ATAQUES ATAQUES ENTRE ENTRE
B BRUGADA RUGADA Y Y S SANTIAGO ANTIAGO
La primera en tener la palabra fue Brugada,quien acusó a Taboada sentaralpartidoque iniciólaguerracontra el narcotráfico y la corrupción inmobiliaria en la Benito Juárez.
"Van a escuchar al candidato Taboada, al candidato del PAN, el candidato que le entregó el país al narco hablar de seguridad, el mismo candidato del PRI que está hablando de honestidad y el mismo que representa al cártel inmobiliario, querer hablarnos de bienestar. Tres partidos de corrupción en un solo candidato", dijo.
"Esta ciudad lo tiene todo,menos un buen gobierno,la ciudad está abandonada,se les cayó el Metro, los adultos mayores pelean por medicinas, ustedes, Clara, han hecho el peor gobierno de la historia", reviró el candidato.
ClaraBrugadaMolina
6 SABADO 6 DE ABRIL 2024
CDMX
TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZRAFAEL ORTIZ
SantiagoTaboadaCortina
SalomónChertorivskiWoldenberg
Nipueblo,nidelincuentes Nipueblo,nidelincuentesy menosgobierno menosgobiernonosrespetan:
RAÚLRAMIREZ/GILBERTOGARCIA
DesdelallegadadelaGuardiaNacional alpuertodeAcapulcoelpasado26de octubrede2023,luegodelatragedia queprovocóelhuracánOtis,quedestruyó granpartedelabahíayquegeneródestrucciónymuerteasupaso,loselementoscastrensestuvieronquesujetarsealascondiciones pocofavorablesqueofrecíaelpuerto,para cumplirlaslaboresencomendadas,enespera dequepudieranmejoraralpasodelosdías.
Perohanpasadoyapocomásdeseis mesesylascondicionesenlasqueviven cadadíaserecrudecenysonmáshostiles
"Vivimosencasasdecampañaquenosotros tuvimosquecomprar.Noscooperamosentre todosparateneragua,comprarnospipas(cuestanentre600ymilpesos)ycuandosenosacaba vamosaconseguirmásaguaalascasasdeorilla oalasconstruccionesquetienen.Laluz,nosotros compramosnuestrocable.Haylugares,predios, deloscompañerosdondenotienennada.Ahí,de planosíestánmásabandonadosymandana comprartodo".
ElementosdelaGuardiaNacionalsemuestranindignadosporlaformaenlaqueel Gobiernosehaolvidadodeellosporloquehoy vivenensituacionesdeplorables.Denuncian queeldineroqueleshandadonoalcanzaa cubrirsusnecesidadesprioritarias.
"EnMarinateníamoscontempladotrestercios de70pesos,peroaquíconellosúnicamenteaplicandos.Yesosiesquellegamosatiempo,pues, sino,nonossirvendecomer.Nosotroscompramosprácticamentenuestracomidaporquepues esdeplorable,laverdad.
¿Seimaginalasinstalaciones?NOTENEMOS,LASCOCINASSONHABILITADASYPUESHAYMUCHA MOSCA,ZANCUDO,ESTÁFEO,PEROMUYFEO
Cuandopasólodelhuracán,muchopersonaldenosotrosseenfermódedengue,
otrosdesalmonelosis;dehecho,haymucho personalqueyadesertó,inclusohaypersonalfallecido.
Unosmurieroninsoladosyotrosimplemente apareciómuerto,traspedirpermisoparasalira hacerundepósito.Desconocemosporquémotivo".
¿B
¿BAJOAJOLASLASÓRDENES ÓRDENES DE DEQUIÉNQUIÉNESTÁNESTÁNAHÍAHÍ? ?
ElementosdelaGuardiaNacionalhan denunciadoqueellostrabajanbajolasórdenesdeloquellaman'mandoespecial',que formaroncuandopasólodelOtis,conbatallonesdepolicíamilitarqueestándisfrazadoscomobatallonesdeGuardiaNacional
Sedicequeellosestructuraronsusbatallones,peronocontemplaroninstalacionesyes poresoqueahoraseencuentranensituación deplorable.
"
Todosestánmolestos,peronoseatrevena hablarpuesvacontralosprincipiosdenosotroscomomilitares.
Peropegamáslanecesidad,nosólotenemosquemanteneranuestrasfamilias,sino comprartodo,ynosdicenquenosquedaremosaquídefijo,debase.Sinpoderveranuestrasfamilias".
Reconocenquelejosderecibirlaconfianzaoelapoyodelospropioshabitantesdel puerto,seenfrentanalrechazoyladesconfianzademuchosdeellos.
"Esfrustrantedequenohayaningúnrespetoantenosotrosporpartedelapoblación,delosdelincuentesydelgobiernoque nosmandaatrabajarsininstalaciones"
Fuentesconfiablesquehaninformadosobre lascondicionespocosaludablesenlasquetrabajanlosintegrantesdelaGNaseguranqueel SecretariodelaMarinaestaríaenteradode loquesucedeconellosenAcapulco.
"Suponemosquesí,porqueanosotroslos cambiosdeadscripciónnoloshaceSemar.
Ellosdebendesabertodo.Sesuponeque estánconelaltomando,peroyahemoshecho variasinconformidadesysimplementenose venada".
Ademásdevivirencasadecampaña,notienenagua,tantoasíquesuropa,losmismosuniformes,queestántotalmentedesgastados,los lavancadatres,cuatroocincodías,porqueno hayagua.
"Imagínesesiestovivimosloshombres,el infiernoqueesparanuestrascompañerasmujeres,quienesademástienenquesoportaracoso sexualporpartedenuestrossuperiores".
Elementosqueestánsufriendolasadversidadesyelabandonodesusjefes,alertanal propiopresidenteAndrésManuelLópez Obrador.
"Quélepuedodecir,queseacabelaGuardia Nacional,porqueno,nofuncionó.Nosésinose hadadocuentaelseñor,peronofuncionó.Y menosenmanosdelaSecretaríadelaDefensa. CuandoSedenatomóelmandooperativohicieronuna'integraciónconjunta'yformamosparte deesosbatallonesdepolicíamilitar;entonceslos marinosestamosbajolasórdenesdelaSedena. Desdeahí,comenzaronlasinconsistenciasylos problemasentreelpersonal,porquenoesel mismoambiente",advirtióelelementodela GuardiaNacional.
10 SABADO 6 DE ABRIL 2024 NACIONAL
GN GN Fallasdeorigen
Mé Méxixico comantendrárelaciones diplomáticasconEcuador Ecuador::AMLO AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvoque Méxicono romperá relaciones diplomáticas con Ecuador,tras la declaración de la embajadora Raquel Serur Smeke como persona non grata en aquel país.
"Nosotros no vamos a romper relaciones ni vamos a hacer lo mismo con el embajador de Ecuador", subrayó.
En conferencia de prensa matutina, informó que la embajadora será trasladada a México con el apoyo de la Fuerza Aérea Mexicana porque tiene 72 horas para salir de territorio ecuatoriano. En la embajada de México en Ecuador se quedará una misión para atender a connacionales.
El mandatario sostuvo que Raquel Serur Smeke es una mujer con principios e ideales. Reiteró que en México se respeta al pueblo de Ecuador,de América Latina y el Caribe.
Refirióqueelcomentariorealizadoel3de abril fue para explicar un acto de manipulación en el proceso electoral pasado de 2023 en aquel país,el cual enrareció el ambiente políticoygenerómiedoysospechasentrela población.
Ante representantes de medios de comunicación,expresó la disposición del Gobierno de México para otorgar asilo político a Jorge David Glas Espinel,exvicepresidente deEcuador, quienactualmentese encuentra protegido en la embajada de México en Ecuador.
"Nos los está pidiendo y nosotros consideramos sagrado el derecho de asilo. Depende si el gobierno de Ecuador lo permite;se están haciendo los trámites.Lo que estaban buscando es que nosotros aceptáramos que entraran a la embajada o que nosotros les entregaremos al vicepresidente. Eso no lo podemos hacer; es una cuestión de principios", mencionó.
"México tiene una política exterior caracterizada por la protección a perseguidos y por el asilo.Aquí,en este país,se le dio protección a ecuatorianos, a chilenos, a argentinos, a bolivianos, de todo el continente cuando las dictaduras", agregó.
El jefe del Ejecutivo reafirmó que el gobierno que encabeza mantendrá la política de defensa de la independencia y la soberanía orientada e integración de los pueblos de América Latina y del Caribe.
C CONAHCYT ONAHCYT EMITE EMITE RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES PARA PARA ECLIPSE ECLIPSE
SOLAR SOLAR TOTAL TOTAL DEL DEL 8 8 DE DE ABRIL ABRIL
El próximo 8 de abril se apreciará un
eclipse solar total en el noroeste del país, particularmente en una franja que incluye a Mazatlán, Sinaloa; Durango, Durango y Torreón y Monclova,en Coahuila.En el resto del país se observará de manera parcial.
La directora general del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), María Elena ÁlvarezBuylla Roces, mencionó en conferencia matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador que se trata del evento astronómico más importante de 2024 producido por la alineación del Sol, la Luna y la Tierra, donde se reflejará una sombra que convertirá momentáneamente el día en noche en la franja del noroeste del país.
El inicio del astronómico será a las 9:50 horas en Sinaloa y en la Ciudad de México,a las 10:55 horas. Para consultar estado por estado el proceso del eclipse solar en el país estádisponibleelportal https://eclipsesmexico.mx/eclipses-mexico/eclipse-2024/.
Lentesespecialesycámaraoscuraprevienen daños oculares por observación directa
La observación directa del eclipse sin losfiltrosadecuadospuedecausarceguera parcial o total dependiendo de las condiciones oculares de la persona y del tiempo de exposición.
El fenómeno no debe verse a través de binoculares o telescopios sin los filtros adecuadoso a través del agua,espejos o nubes. Tampoco mediante lentes de sol ordinarios, cámaras, celulares, radiografías, películas veladas,vidrio ahumadoovidrioparasoldador, señaló la investigadora de Conahcyt, Ana Torres Campos, en un video. Las fotografías con celularessólo deben tomarse sin mirar directamente a la pantalla.
A fin de garantizar una apreciación segura,el investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), Manuel Gerardo Corona Galindo, recomendó usar lentes especiales con filtros certificados de transmitancia 0.002 y que cumplan la Norma ISO 12312-2. El costo oscila entre los 20 y 40 pesos.
El Conahcyt pondrá a disposición filtros certificados y actividades en los siguientes centros públicos: el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, en Puebla; el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica, en Querétaro;el Centro de Investigaciones en Óptica, enGuanajuato;ElColegiodelaFronteraSur, en Tabasco; el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, en Hidalgo; el Centro de Investigación de Química Aplicada, en Coahuila y El Colegio de Michoacán A.C., así como Sinaloa y en la Ciudad de México.
MiguelChávezDagostino
14 VIERNES 5 DE ABRIL 2024 POLITICA
ANYA ACOSTA
T
ManuelGerardoCoronaGalindo
AndrésManuelLópezObrador
MaríaElenaÁlvarez-BuyllaRoces
Presuntorobo Presuntorobode MATERIALESparaTrenMaya TrenMaya
En relación con el Tren Maya, propietarios de un terreno con 66 hectáreas de extensión,del que se extrae piedra basáltica,enVeracruz,denunciaron la invasión a sus tierras con la intención de robar dicho material, para presuntamente utilizarlo en la construcción del megaproyecto. Mencionan haber denunciado estos hechos ante las autoridades correspondientes, sin tener respuesta alguna.
Resaltan que las empresas presuntamente responsables declararon abiertamente que los recursos del sitio serían utilizados en obras para el tren. Dichas empresas,acusadas de invadir 66 hectáreas y mantener el control del mismo con personas armadas son; Equipos y Maquinaria Industrial de México SA de CV y Energía Solar y Proyectos de Ingeniería SA de CV.
Estas empresas se jactan de haber obtenido contratos de obra con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Administración Portuaria de Coatzacoalcos y Salina Cruz,la Refinería de Salina Cruz,la Comisión Federal de Electricidad, Sistema Colectivo de Transporte de CdMx,además de una multitud de empresas privadas.
En un informe, los afectados declararon que un tal 'Luis Ignacio Baños Robles' los habría contactado a modo de celebrar la firma de un contrato,en el cual se establecía que las empresas antes mencionadas, podrían extraer el mineral de las tierras en cuestión. No obstante,a iniciosdel año pasado,y sin firmar ningún documento,encontraron invadidas sus tierrasy personaltrabajando en la extracción de esta piedra. A su vez, se colocaron dos lonas,rotuladas con logotipos de la Sedena y las empresas implicadas.
Los dueños del terreno impusieron lasrespectivas demandas, tanto en la Fiscalía General de la República, como en la de Veracruz. También buscaron ayuda con elemen-
tos del Ejército,en un escrito donde reportaron la invasión, la explotación del yacimiento y el uso ilegal de explosivos para este fin.
A lo largo del litigio, declaran haber recibido amenazas a su integridad; sin embargo, ambasfiscalíasnohanreportadoavanceenlas mismas y el predio continúa invadido.
Continúa la expropiación de terrenos para el Tren Maya
Se dio a conocer que la administración de Andrés Manuel López Obrador,decretó la importanteexpropiación de 105inmuebles, todosellosde propiedadprivada,parautilizarlos en la construcción del Tren Maya. "Se expropia (…) la superficie de 437,868.34 m² a favor de la Federación para la ejecución (…) del ProyectoTrenMaya".Así sepudo leer en el documento publicado en el Diario OficialdelaFederación, dondeseestablece que la expropiación es por causa de utilidad pública.
"Los bienes inmuebles que se pretenden expropiar son apropiados e idóneos para el Proyecto Tren Maya", indica el documento.
Dichos terrenos se localizan alrededor de
los estados por donde pasa el Tren, en los municipios de Palenque (Chiapas), Emiliano Zapata y Balancán (Tabasco), Candelaria, Escárcega, Champotón, Campeche, Hecelchakán y Tenabo (Campeche); Kanasín eIzamal,(Yucatán),asícomo enTulum y Othón P.Blanco (Quintana Roo).
"La expropiación incluye las construcciones e instalaciones que se encuentren en los bienes inmuebles y que formen parte de ellos", detalla el decreto.
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) procederá a la ocupación inmediata de los bienes materia de esta expropiación, sin dar oportunidad a los dueños de las tierras de defender su propiedad, dado queendichapublicación, seexpresó:
"La interposición de cualquier medio de defensa no suspende la ocupación señalada en el párrafo anterior".
Fonatur, Fonatur Tren Maya y la Sedatu ahora deberán hacer uso de su presupuesto autorizadoparaindemnizaralosterratenientes,puesto que en los próximos 10 días hábiles, los dueños podrán recurrir el decreto, únicamente con posibilidad de negociar el monto de la indemnización.
NACIONAL15 SABADO 6 DE ABRIL 2024
GILBERTO GARCÍA
AMLO
AMLOsuspenderelacionesdiplomáticasconsuspenderelacionesdiplomáticasconEcuador Ecuador trasirrupciónenla trasirrupciónenlaembajadadeMéxicoembajadadeMéxicoenenQuito Quito
AGENCIAS
Despuésde darse a conocer que la embajadora mexicana, Raquel Serur Smeke, había sido declarada persona non grata por el gobierno de Ecuador, a causa de declaraciones emitidas por Andrés Manuel López Obrador,ahora la cancillería ecuatoriana le dio unplazode72 horas aladiplomáticaparaabandonar el país sudamericano.
Como medida de precaución, las autoridades ecuatorianas han movilizado un contingente de policías y militares, a quienes se les dio la instrucción de resguardar la Embajada de México en su país,puesto que temen que el exvicepresidente, Jorge David Glas Espinel, pueda fugarse,esto luego de que México le ofreciera asilo político.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció por medio de un comunicado que tras realizar un arduo análisis de la información recibida,el GobiernodeMéxico decidió otorgarasilopolíticoaJorgeDavidGlasEspinel, exvicepresidente ecuatoriano, quien actualmente se encuentra en la Embajadade MéxicoenQuito,hecho que tensó aún más la situación entre naciones.
Dicha decisión es polémica en el país sudamericano,pues el mencionado JorgeGlas,es buscado en su país por el delito de peculado, es decir, tomar recursos del erario público. Glas ya cumplió una condena,pues fue acusado por recibir sobornos en el casoOdebrecht, donde también fue acusado el expresidente deEcuador,RafaelCorrea.
Luego de que AMLO hablara sobre los comicioselectoralesde2023 en las que asesinaron al candidato ecuatoriano Fernando Villavicencio, se generó una discrepancia entre ambas naciones.
Esto causó la reacción de Amanda Villavicencio, hija del excandidato asesinado, quien no dudó en reprochar al presidente mexicano sus declaraciones: "Lávate la boca, López Obrador, antes de hablar de mi padre. A Fernando Villavicencio lo asesinaron los mafiosos que él siempre investigó. Algunos de ellosasiladosentusembajadasyentupaís.Qué poca ma… tienes para dar estas declaraciones tan mediocres e inhumanas".
A su vez, la viuda de Villavicencio, Verónica Sarauz, externó su opinión ante laspalabras del presidente de México: "Lamentable la declaración del presidente de México sobre el magnicidio de mi esposo Fernando Villavicencio, las fuerzasprogresistasquetantodefiendeestánvinculadas al crimen organizado y narcotráfico,son sospechosos oficialmente de participar como autoresintelectualesdelhorrendocrimen",escribió en sus redes sociales.
"Al presidente López Obrador, ¡silencio! No tiene calidad moral de hablar de democracias cuando en su país mantiene vínculos con grupos que responden a estos mismos grupos que operan en nuestro país", Sarauz,presuntos nexos con células delictivas. Fernando Villavicencio fue asesinado el pasado9deagostode2023mientrassalíade un mitin político en el norte de Quito, días antesdeliniciodelajornadaelectoral.
ULTIMAHORA ULTIMAHORA
Golpealpresidente Golpealpresidente
AndrésManuelLópezObrador AndrésManuelLópezObrador
PolicíasdeQuitoEcuador,irrumpenenla PolicíasdeQuitoEcuador,irrumpenenla embajadadeMéxicoenesePaísydetienen embajadadeMéxicoenesePaísydetienen
alexvicepresidenteJorgeDavidGlasEspinel alexvicepresidenteJorgeDavidGlasEspinel
AndrésManuelLópezObrador, conRaquelSerurSmeke
Jorge David Glas Espinel
SÁBADO6DEABRIL2024