UNOMASUNO

Page 1

Directora General : Dra.Karina A.Rocha Pesos 5 Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui JUEVES 10 DE NOVIEMBRE 2022 Año XLIV NÚMERO 15618 Gracias a usted cumplimos P. 7 P. 4 P. 9 Manuel Bartlett asegura que aun con deudas millonarias, CFE no desaparece; se fortalece López Obrador respalda a subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas P. 5 Raquel Buenrostro: En mater ia energética, no hay nada que discutirP. 6 “Lorenzo Córdova, sinvergüenza”, afirma Adán Augusto López “Morena no es propiedad de nadie,ni de los adelantados ni de las corruptas del partido”: Ricardo Monreal

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega

Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta

Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLIV - Número 15618 Jueves 10 de noviembre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

Diputados declaran constitucional reforma sobre militarización

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Finalmente

el debate y las discusiones sobre el tema se fueron delineando hasta alcanzar un acuerdo que parece sustentado,luego de que la Cámara de Diputados realizó la declaratoria de constitucionalidad de la reforma que extiende a 2028 la permanencia del Ejército en tareas de seguridad pública,después de que 20 Congresos locales avala ron las modificaciones al ar tículo quinto transitor io Declarado un crítico de la reforma impulsada por el PRI,el presidente de la Mesa Directiva,el panista Santiago Creel,evitó llevara a cabo la declaratoria sobre la citada resolución debido a que en esos momentos llevaba a cabo un encuentro en la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM),por lo que dicho trámite quedó en manos de la morenista Karla Yuritzi Almazán.

Vale la pena recordar que durante los posicionamientos,en los que no tomó la palabra el tricolor, el coordinadorde Movimiento Ciudadano,Jorge Álvarez Máynez,le recomendó a la mayoría en San Lázaro no cantar victoria,porque la militarización de la seguridad pública es la derrota del legado que el PRI le dejó al Estado mexicano: la separación del poder civil sobre el militar.

"Su victoria es la derrota de este histórico legado que le debemos fundacionalmente al General Lázaro Cárdenas",destacó.

El emecista advirtió que aún falta por agotar la vía judicial y anunció que agotarán todos los recursos a su alcance para defender el Artículo 21 de la Constitución,que establece que las instituciones de seguridad pública,incluyendo la Guardia Nacional,serán de carácter civil.

Álvarez Máynez acusó un albazo de la mayoría,ya que el tema no estaba agendado en el orden del día y reiteró su crítica al PRI,por ser la única bancada de oposición que suscribió,junto con Morena,PT y PVEM,el oficio en el que se solicita su inclusión.

"Se circula un acuerdo del régimen,firmado por sus aliados que,por cierto,viene firmado por quien dice que no tiene pacto de complicidad con Morena, pero le firma todo,incluso lo que no pasa por la Jucopo y nosotros venimos a denunciar que esta reforma inició mal y sigue mal,de manera irregular, violando el procedimiento con albazos de principio a fin",aclaró haciendo referencia a la firma de Rubén Moreira

Elsecretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon ,encabezó el evento con motivo del Día de la Diplomática Mexicana y el Diplomático Mexicano,en el que reconoció la labor de los funcionarios que tienen como responsabilidad velar por los intereses de nuestro país y el bienestar de los connacionales.

En su intervención,el canciller destacó la excelente labor del Servicio Exterior Mexicano (SEM), "es muy difícil decirles a ustedes en tres minutos lo que significa su trabajo, yo pienso que deberían y deben, y están, muy orgullosas y orgullosos de for mar par te de la Cancillería de México, es un timbre de orgullo […] es un gran equipo, es un equipo gigante, yo no sé qué haría México sin ser vicio exte r ior y todo su equipo que tienen en el exter ior",enfatizó.

El secretario Ebrard compartió frente a cientos de diplomáticos de México que "hoy en día estamos catalogados como el país número uno en política exterior feminista […] y vamos a seguir adelante con ello".

Por otro lado,informó que la Secretaría de

Relaciones Exteriores ha "recibido un gran respaldo del presidente de la República […] será la única Secretaría que crece en su presupuesto,y eso es un respaldo muy importante al trabajo que están haciendo ustedes".

El canciller Marcelo Ebrard entregó la Condecoración Servicio Exterior Mexicano - 25 años al consejero Fernando Herrera Rodríguez,así como de manera virtual al embajador Alejandro Ives Estivill Castro;el ministro Martín Torres Gutiérrez-Rubio ;la consejera María Antonieta Socorro Jáquez Huacuja;la consejera Ana Luisa Vallejo Barba;la primera secretaria Guadalupe Rocío Carbajal Mora;y el primer secretario José Ramón López de León Ibarra, a quienes felicitó y agradeció su vocación y profesionalismo para defender los intereses de nuestro país y nuestros connacionales.

2
JUEVES 10 DE NOVIEMBRE 2022
ZONA UNO
VERENICE TÉLLEZ
Marcelo Ebrard reconocea diplomáticos mexicanos por su labor
favor del país
a

Aunque digan lo contrario,la inseguridad en el Estado de México está que arde. Recién el Gobierno del Estado de México y la Ciudad de México reconocieron que células criminales operan en ambas entidades federativas y,supuestamente,trabajarán por bajar la incidencia delictiva;sin embargo,hay graves denuncias en municipios como Valle de Bravo,donde la población,hoy,literalmente vive a expensas del crimen organizado. Recordemos que,en las pasadas elecciones,precisamente para elegir a la alcaldesa del municipio de Valle de Bravo,se suscitó un incidente bastante grave y desagradable cuando el crimen organizado amenazó de muerte a la candidata de la alianza PRI-PAN-PRD, Zudikey Rodríguez, para abandonar la contienda y dejar libre a la candidata de Morena, Michelle Núñez, quien gobierna actualmente.

Según se supo entonces,en pleno mitin en la cascada Velo de Novia,en Avándaro,dos sujetos se le acercaron y le dijeron: "Necesito que te pares ahí abajo",a lo que la candidata se negó,los sujetos se la llevaron a bordo de un vehículo rumbo a Tejupilco,en el sur del Estado de México

Luego del trayecto, Rodríguez fue presentada ante un hombre identificado como Johnny Hurtado Olascoaga, “El Pez”, quien le confió: “Mira,Zudi,me han ordenado matarte,pero voy a perdonarte la vida.Solo te pido que te escondas y que te bajes de la campaña”.

Se dice, Olascoaga lidera una fracción sobreviviente de La Familia Michoacana y que actualmente tiene una alianza con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). También refiere que esta sería la primera vez que realiza una amenaza para favorecer a un candidato en específico,en este caso a Michelle Núñez,de Morena. Desde entonces,refieren habitantes del municipio,están "a la orden" del crimen organizado,sin poder hacer algo que no les cueste varios miles de pesos,por lo que exigen al Gobierno del Estado, pero,sobre todo,al Gobierno morenista de la república,que ¡dejen vivir en paz a los mexicanos!, pues hoy todo es a base de mentiras,amenazas,chantajes,además de que,con el gobierno municipal morenista de Michelle Núñez,nada ha cambiado en el municipio,por el contrario ¡ha empeorado su situación económica,educativa y de salud!,incrementó el pago de piso.

Pero les va la peor,una de las quejosas y más perjudicada por este gobierno,es nada menos que la excandidata aliancista Zudikey Rodríguez, quien desde hace tres meses se ha visto afectada por la administración,a quien,según pudimos entender,la casa de Zudikey Rodríguez fue ¡demolida por personal del ayuntamiento que encabeza Michelle Núñez!, pese a que existe un juicio pendiente ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TJAEM) respecto a esa propiedad y que,el inmueble en

COLUMNA UNO

COLUMNA uno

VALLE DE BRAVO, “BAJO EL YUGO” DE NARCO-DELINCUENCIA

cuestión,de acuerdo con la carpeta 864/2022 del TJAEM,no debía de ser demolido hasta en tanto se resolviera el juicio,pero no sucedió así. Sin lugar a dudas,este es un capricho "infantil, pero muy dañino", de la alcaldesa Michelle Núñez quien,honestamente,ganó la alcaldía de Valle de Bravo vía ¡la trampa y las amenazas del crimen organizado!, este que,se ha visto, "va de la mano de cualquier autoridad ¡morenista!, pues les abrieron la puerta para eso ¡y más!", hoy,la excandidata es quien se queja ante los medios,por el abuso de autoridades que ha sufrido de parte de esta administración. Michelle Núñez no debe sentirse "triunfadora", pues lo que viene haciendo en contra de los habitantes de Valle de Bravo, se convertirá en una factura que tendrá que pagar en 2023 y 2024,a pesar de que,se presume,las amenazas del crimen organizado en aquella región se irán recrudeciendo, los turistas de fin de semana huyeron de Valle de Bravo Denuncian que a esa mujer ¡no le importa nada!, es más,dicen que ni siquiera habita en Valle de Bravo,que hoy día la señora se la vive haciendo campaña para 2023 abandonando sus quehaceres como alcaldesa,aunque,dicho sea de paso,que esté o no en el municipio,da lo mismo,pues no ha hecho absolutamente nada por los habitantes,ni por el territorio.Es más,dicen que esta se ha dedicado a favorecer a sus familiares y amigos,en lugar de trabajar por los habitantes de Valle de Bravo.

Grave,muy grave esta situación,peor aun cuando,dicen,esta mujer,aliada una vez más con Horacio Duarte,están fraguando la misma estrategia que fue utilizada en Valle de Bravo,para hacer "caer" a los candidatos de oposición ante amenazas del crimen organizado que,al parecer "trabajan para ellos" (o viceversa).

Lo más triste es que la excandidata aliancista, Zudikey Rodríguez pidió ayuda por todos lados, sin recibir respuesta favorable,pues,dice, "tuvieron miedo" y la dejaron sola con la prepotencia, abuso de autoridad y amenazas de la actual presidenta municipal de Valle de Bravo Se espera,sin embargo,que las autoridades federales (que está difícil que volteen) hagan algo por los habitantes de Valle de Bravo pues, según las denuncias,sufren día a día el abuso de

poder en comercios,hoteles,tienditas,y los taxistas, aún más.Los crímenes no cesan,mientras que la alcaldesa,al parecer,se encuentra haciendo "el caldo gordo" a Horacio Duarte, para arrebatarle la candidatura a Delfina Gómez.

Por lo pronto, Zudikey Rodríguez RESPONSABILIZA a Michelle Núñez Ponce de cualquier cosa que pueda sucederle a ella, a su hijo, a su esposo y a cualquier otro miembro de su familia pues, luego de lo que ella padeció siendo amenazada de muerte por el crimen organizado, esta podría esperar todo, de ahí que su denuncia vaya en ese tono o le mete las manos a Valle de Bravo el Gobierno Federal para "poner quieta" a su alcal desa, o esta situación se agravará aún más.

Los mexiquenses no pueden seguir soportando los abusos de ¡los morenistas! No hay noticia buena si se habla de exautoridades o en funciones.Claros ejemplos,de lo que llegan a hacer con el poder estos seudopolíticos: Atlacomulco, con un José Martín Roberto Téllez Monroy, quien literalmente ¡asaltó! al municipio,pretendiendo "componendas", luego de erigir un monumento a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador; y qué decir de Metepec,con una sinvergüenza como Gabriela Gamboa, quien se fue dejando en ¡números rojos! al municipio y haciendo uso, también, de la delincuencia organiza da para amedrentar a los metepequenses.O Patricia Durán Reveles,cuya familia vivió del panismo por décadas,hoy morenista,siendo acusada de desviar 4 mil 300 millones de pesos; Juan Rodolfo Sánchez Gómez, quien al igual que Durán Reveles, vivió del panismo para luego,como morenista, ¡asaltar al municipio de Toluca!

Y solo hablamos de unos cuantos,y mexiquenses,porque si nos vamos a toda la república mexicana,la situación esta peor y siempre a causa de los morenistas que ostentan el poder, muchos de ellos que llegaron por imposición, recomendación o,por ser apadrinados por el crimen organizado, sin preparación política,carentes de probidad,ignorantes y,peor aún,¡prepotentes y fantoches! Bien reza el dicho "…denle poder al indio,y se volverá loco".

TE INVITO APARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, ATRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx

3JUEVES 10 DE
NOVIEMBRE 2022
Horacio Duarte Michelle Núñez

“Lorenzo Córdova,sinvergüenza”, afirma Adán Augusto López

no electoral ya cobró esa prestación.

Adán Augusto López,secretario de Gobernación,no se anduvo por las ramas cuando cuestionó la actitud y las exigencias que hace el Instituto Nacional Electoral (INE) a quien acusó de pagar dote matrimonial a sus empleados y consejeros,mientras que a su consejero presidente simplemente lo llamó "sinvergüenza",al sostener que el titular del órga-

"¿Sabe cuánto gana un consejero del INE?, 350 mil pesos,tienen gastos médicos mayores,imagínese,si usted es consejero electoral y se va a casar,le dan una dote matrimonial", desatacó con molestia,al recordar los excesivos gastos y lujos en que suele caer la citada dependencia.

Por todo lo anterior y una vez que las bases presupuestales han quedado definidas de acuerdo con el presupuesto acordado y los recortes que sobre el INE se han dado,el funcionario insistió en el tema y consideró que es necesario aprobar una reforma electoral para reducir los gastos en

"Va a haber reforma electoral y no estamos desapareciendo al INE.A mí me va a dar mucho gusto regresar aquí con el orgullo de haber escuchado la voz de los mexicanos, claro que los mexicanos están hartos de consejeros electorales que ganan 350 mil pesos, mientras un maestro se rompe la cara por 8 señaló.

"Claro que los mexicanos quieren que se acaben privilegios,como la absurda dote,el bono de dote marital que recibían los consejeros,Lorenzo Córdova fue el último que la recibió y ya otro día vamos hablar de los seguros de gastos médicos".

Se tiene detallado,de acuerdo con documentos del INE,que el consejero presidente co bró casi 40 mil pesos,por concepto de dote matrimonial,en octubre del año 2000.

Sin embargo,el Estatuto de Servicio Profesional Electoral y del Personal del INE fue reformado en 2009,eliminando la dote matrimonial como una prestación para los trabajadores del Instituto.

Actualmente, el personal del INE cuenta con prestaciones como reembolso por la adquisición de anteojos y aparatos auditivos,vales de despensa,celebración del Día de Reyes,el Día del Niño,el Día de las Madres,organizar festividades de Fin de Año,asueto por el día del Personal del Instituto y becas académicas, entre otras.

"Lorenzo Córdova cobró un bono en concepto de dote matrimonial,imagínense,sinvergüenza,¿saben cuánto gana un consejero electoral? Me da pena porque tocamos a Lorenzo Córdova,pero es la verdad.¿Saben cuánto gana un consejero electoral? 350 mil pesos,y no le da vergüenza que un maestro en Baja California Sur esté en plantón reclamando porque gana ocho mil pesos al mes.Y ya no les hablo de los asesores,de los seguros médicos y de los viajes internacionales.México no tiene por qué seguir siendo el país de una élite,mucho menos tener esos consejeros electorales que no son los que nos merecemos", advirtió el secretario de Gobernación.

Por otra parte,el integrante de la llamada Cuarta Transformación (4T) recordó que cuando fue senador de la República "hasta pena me daba a veces pararme y ver ese gasto",a la vez que negó que la intención del Gobierno federal y de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) sea desaparecer al INE,aunque recalcó la importancia de que sea el pueblo el que elija a los integrantes del Consejo General de ese organismo.

4 POLITICA JUEVES 10 DE NOVIEMBRE2022
Lorenzo Córdova y Adán Augusto López

Enconferencia de prensa matutina de ayer miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó al subsecretario de Derechos Humanos,Población y Migración,Alejandro Encinas, esto después de la denuncia que presentaron abogados de los militares presuntamente vinculados,por su participación en la investigación del caso Ayotzinapa.

El jefe del Ejecutivo federal expresó que dichas demandas "quiere decir que vamos bien.

"Ayer presentaron una denuncia unos abogados en contra de Alejandro Encinas,quiere decir que vamos bien,porque Alejandro tiene todo nuestro apoyo y no les gustó lo que se hizo en una primera etapa", advirtió.

López Obrador respalda a subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas

Detalló que los índices disminuyeron de 8.7 a 8.4,lo que puede representar una tendencia hacia la baja en los siguientes meses. "Sí,bajó un poquito,lo importante es que ya hay una tendencia a la baja, así estamos.Tenemos en promedio 8.4,ese es el resultado,pero traíamos 8.7,o sea,vamos bajando.Hay una grafiquita que a veces elabora y debe de haber una tendencia a la baja", explicó.

También se comprometió a fortalecer la producción en el campo a partir de la entrega gratuita de fertilizantes,para evitar el aumento en el costo de alimentos.

"Ya vamos a entregar fertilizantes gratuitos a todos los pequeños productores del país,a 2 millones de productores,y esto va a ayudar mucho a aumentar,sobre todo,la producción de granos básicos", resaltó.

Señaló que la Federación busca las mejores alternativas en materia de fertilizantes para no afectar el ambiente ni la salud del pueblo de México.

"Estamos buscando combinar para que sean fertilizantes lo más orgánicos posible porque lo que quisiéramos es que fuesen orgánicos,pero no tenemos la cantidad suficiente.Por ejemplo,en el programa Sembrando Vida,ahí todos los fertilizantes son orgánicos,incluso tienen pequeñas fábricas", aseveró.

presas que cumplen con los convenios establecidos en el Apecic,iniciativa que prioriza las necesidades de las y los consumidores.

"Nos están ayudando productores,distribuidores de tiendas departamentales.(...) Esto es lo que vamos a seguir ahora atendiendo;ya están bajando los precios de alimentos a nivel internacional.De todas maneras,vamos a seguir con estas medidas que no son de control de precio de manera obligatoria,sino a partir de acuerdos", apuntó.

Zócalo capitalino estará libre el próximo domingo para marcha del INE

El jefe del Ejecutivo federal anunció que, con el fin de que la marcha de sus opositores realizará el próximo domingo en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE),se adelantará un evento de beisbol que se tenía previsto para ese día.

Informó que se acordó con los organizadores que el Zócalo capitalino se encuentre libre para que la protesta pueda darse sin obstáculo.

"Me comentó la jefa de Gobierno que ya había hablado con los organizadores y ellos ya habían aceptado que esté disponible el Zócalo el domingo.Informar esto para que se pueda llegar al Zócalo sin ningún problema, contratiempo,obstáculo", dijo.

Jorge Nuño,

próximo titular de la

Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

En otro punto,el mandatario federal anunció que Jorge Nuño será el próximo titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes,debido al estado de salud en el que se encuentra el actual secretario,Jorge Arganis.

El mandatario reveló que el cambio se dará durante la segunda mitad del mes.

"De una vez les comento que va a hacerse cargo de la Secretaría de Comunicaciones, Jorge Nuño,él va a ser el próximo secretario. Puede ser a partir del día 15 o a finales del mes,anda enfermo el ingeniero Jorge Arganis,lo queremos mucho,entonces esto nos lleva a que se dé este cambio para no detenernos", dijo.

Se reporta disminución en índice inflacionario

El presidente mexicano festejó que se reportó una baja en la inflación del país, aunque haya sido "poquito".

"Se pone por delante la salud.Más allá de lo mercantil se tiene que cuidar la salud.Es lo que hablábamos del uso del agua,lo mismo en el caso de los fertilizantes,sobre otros agroquímicos y se tiene que ir avanzando en la elaboración de sustancias no tóxicas para enfrentar plagas",agregó.

Programa Fertilizantes para el Bienestar,dijo,ya alcanzó la meta de este año en Chiapas,Durango,Guerrero,Morelos, Nayarit,Oaxaca,Puebla,Tlaxcala y Zacatecas.

También garantizó que la Federación da seguimiento al Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic) participación de productores y distribuidores de alimentos en aras de fortalecer la economía popular ante la compra de 24 insumos de la canasta básica por un monto de mil 39 pesos.

"Vamos a mantener la canasta y vamos a la apertura de alimentos que se puedan conseguir a mejor precio,es decir,quitar aranceles para importación. Va poco a poco,pero es lento el proceso porque hay muchas resistencias,pero nosotros somos muy perseverantes", expresó.

Reconoció la colaboración de las em-

El presidente pidió se reprodujera un audio del representante del INE, Lorenzo Córdova, de cuando representantes de pueblos indígenas fueron a plantearle que hubiera

5JUEVES 10 DE NOVIEMBRE2022 POLITICA

Raquel Buenrostro: en mater ia energética, no hay nada que discutir

u otorgó una suspensión a ciertos artículos que son los que ellos están comentando.

de darse tiempo para asumir sus responsabilidades y más aún profundizar sobre el contenido que contempla el T-MEC, de cara a la reunión que ya se tiene contemplada, la secretaria de Economía,Raquel Buenrostro,asegura que no hay tema de discusión en materia energética,ya que se sigue aplicando la Ley de la Industria Eléctrica de 2014.

Después

Sobre este tema,indicó que el gobierno mexicano explicó al de Estados Unidos que la Ley de la Industria Eléctrica que se aplica en México es la que rige desde 2014 y no la reforma del 2021, por lo que confía que los socios comerciales acepten llegar a un acuerdo a la brevedad,porque a ninguna de las dos partes le interesa algún tipo de confrontación,destacó la funcionaria.

"El tema supuestamente o aparentemente más delicado es el problema de la ley de energía (Ley de la Industria Eléctrica),pero esa tampoco es incompatible ahorita con los tratados internacionales,porque si bien es cierto que se hicieron modificaciones a la ley energética (Ley de la Industria Eléctrica) en 2021,como nosotros sabemos eso está ahorita en la Suprema Corte y,de entrada,declaró

"Esa suspensión que otorgó la Corte a los artículos que están preguntando nuestros socios comerciales,lo que hace es que esos artículos ahorita no se aplican,sino que se aplica la de 2014 para esos puntos en específico;entonces,en este momento,como se está aplicando la ley del 2014,digamos que no hay tema de discusión...no hay nada qué discutir",aseguró en su comparecencia ante el pleno del Senado".

Añadió que "lo único que ellos quieren,porque ellos saben que primero norma a cualquier Estado,a cualquier país,la Constitución,lo que dicen ellos es que 'nosotros,como en cualquier acuerdo comercial,lo que tenemos que ver es que las modificaciones que haga el país que ya firmó el Tratado Comercial no contravengan los Tratados Internacionales ya suscritos o las obligaciones internacionales que ya fueron adquiridas previamente".

La secretaria de Economía explicó primero que en los diferendos con Estados Unidos "a veces se quieren dar respuestas estrictamente de carácter jurídico y este no es un tema jurídico,finalmente son acuerdos comerciales donde tenemos que llegar a buen puerto";aunque después precisó que el diferendo central es el tema jurídico.

Por otra parte, Raquel Buenrostro también aclaró que ella no desmanteló el equipo de especialistas en materia de controversias constitucionales;solo destituyó el "liderazgo" y a algunos empleados que no sabí-

Raquel Buenrostro

an trabajar en equipo.

Buenrostro informó que desde 2020 hasta este año,se han registrado 10 diferendos comerciales en el marco del TMEC; uno de ellos relacionado con la industria automotriz,es el único que ha llegado a panel de controversia,a petición de México,pero hay otros seis en los que México es el demandado por sus socios comerciales.

Recordando el periodo actual de consultas sobre el sector energético bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) vale la pena recordar que se alargó más allá de los 75 días porque no se entregaron respuestas completas a los socios comerciales,según lo aseguró la secretaria de Economía.

Ante cuestionamientos sobre cuál era la situación actual del proceso de las consultas con los socios comerciales, Buenrostro explicó que el equipo de la Secretaría de Economía que llevaba el caso no entregó de manera satisfactoria las respuestas a las dudas que tiene Estados Unidos y Canadá respecto a las leyes mexicanas en temas del sector energético.

"Estados Unidos y Canadá enviaron una lista de preguntas,México atiende y responde esas preguntas,la contraparte analiza las respuestas y ve si son satisfactorias o no.En la segunda ronda de preguntas le vuelven a dar respuestas,y con esa segunda ronda de respuestas Estados Unidos y Canadá decidieron que no era satisfactorio", respondió Buenrostro.

6 NACIONAL JUEVES 10 DE NOVIEMBRE2022
VERENICE Ministra de Desarrollo Económico Mary Ng

Respaldo en senado a Ricardo Monreal

Uninusitado respaldo expresó ayer,de manera contundente mediante un posicionamiento,decenas de senadoras y senadores,--alrededor de 80 de distintas fracciones legislativas---, al senador Ricardo Monreal Ávila,ante los ataques que ha recibió por parte de la gobernadora de Campeche,Layda Sansores

Los legisladores se manifestaron en contra de la confrontación y en favor de la armonía,y destacan que la gobernante ha utilizado de manera ilegal e impune los recursos públicos para golpear sistemáticamente.

De entrada, expresan su "más enérgico rechazo a los ataques de la gobernadora Layda Sansores en contra del senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República. No acep tamos agresiones contra ninguno de los 127 Senadores de la República que representamos la pluralidad de la Nación."

Previamente,por la mañana, el mismo senador Monreal Ávila dio una conferencia de prensa,acompañado,entre otros,por Nestora Salgado García,María Soledad Luévano Cantú,FreydaMarybel Villegas Canché,Gricelda Valencia de la Mora,Roció Abreu Artiñano, María Merced González González,Cecilia Margarita Sánchez García,Alejandro Armenta Mier,José Ramón Enríquez Herrera,Ricardo Velázquez Meza,Elí César Eduardo Cervantes Rojas,Rafael Espino de la Peña,Jaime Bonilla Valdez.

Ahí,lo mínimo que dijo fue que la gobernadora de Campeche, Layda,es "una violadora sistemática y contumaz de la Constitución y la ley",por lo que se le debe llamar la atención y someterla a juicio como en cualquier Estado de Derecho

Precisó Monreal que al violar la suspensión emitida por un juez para que Sansores San Román se abstuviera de realizar

publicaciones sobre el coordinador del Grupo Parlamentario configura otro delito:el desacato a una autoridad Federal,lo que trae como consecuencia la eliminación del fuero.

La declaratoria de procedencia,explicó,sólo la puede solicitar la Cámara de Diputados,luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) integre la carpeta de investigación.Posteriormente la colegisladora deberá suprimir el fuero de la funcionaria para que ese le someta a un juicio ordinario.

Existen elementos del delito para ejercer acción penal,por lo que esperara prudentemente que la FGR culminé el peritaje para que pida a la Cámara de Diputados la declaratoria de procedencia; "no hay forma de que se escape",señaló.

Enfatizó que,aunque la gobernadora declare que no intervino sus comunicaciones,ella las difundió a través de un medio público, lo que configura dos delitos:difusión y peculado; "para mí es una presunta delincuente".

Y es que,burlándose totalmente de las leyes que nos rigen,la Constitución,principalmente,la bufoncita tropical Layda Sansores atacó,nuevamente con saña,al senador Ricardo Monreal Ávila,a pesar de existir un amparo que protegería al legislador de ser mencionado en el show que da todos los martes la campechana, con lo cual se configuró otro delito:desacato a una autoridad judicial federal.

Lo que publicó Layda,dijo Monreal,es basura,son expedientes que en su momento fueron aclarados y otros corresponden a alguno de sus hermanos, por lo que no tienen ningún valor.

Ya encarrerados, los reporteros le preguntamos al senador sobre sus aspiraciones políticas y nos respondió que ganará la candidatura por la presidencia a "los preferidos del poder", ya que es un hombre limpio, con autoridad moral y honesto;"sé dónde estoy y voy a resistir"

Una vez más sostuvo que tiene la capacidad de dirigir al país hacia una etapa de reconciliación,de menos rencor y confrontación,así como orientarlo hacia niveles de desarrollo político,social y económico superiores.

COLUMNA POLÍTICA

Ricardo Monreal alertó que "intereses muy fuertes" tratan de eliminarlo a la mala de la contienda interna de Morena para suceder en el cargo al presidente Andrés Manuel López Obrador en 2024

El senador ofreció una conferencia de prensa,en la que insistió en que se debe desaforar a la gobernadora de Campeche,Layda Sansores,porque incumplió la suspensión provisional que emitió un juez federal sobre la intervención de sus comunicaciones.

"No hay forma de que se escape. Es decir,para mí es una presunta delincuente y esto amerita que se separe del cargo y que sea sometida a un proceso ordinario,como cualquier mexicano o mexicana que viole la Constitución y la ley".

Monreal Ávila destacó que Morena "no es propiedad de nadie, ni de los adelantados ni de las corruptas el partido.El partido es de todos,lo construimos todos y lo defendemos todos y todas"

Además,dijo que resistirá la campaña sucia en su contra. "No me van a doblegar, no me van a someter, voy a resistir con la Constitución y la ley en la mano".

En este sentido,aseguró que le ganará la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, "y le voy a ganar a los preferidos del poder",porque es un hombre limpio,con autoridad moral,honesto y con la capacidad para orientar y dirigir este país hacia una etapa de reconciliación, "de menos rencor,de menos odio,de menos confrontación".Reiteró que él

sabe cómo conducir al país hacia niveles de desarrollo político, social y económico superiores.

Ricardo Monreal señalo que esta embestida en sucontra se producto de la sucesión presidencialadelantada, "y eso apenas se comienza,pero por supuesto que hay intereses muy fuertes tratando de eliminarme a la mala, incluso se abroga el derecho de decir que me vaya sin que pueda existir unmecanismo o una razón".

o ¿Es inevitable un escenario de ruptura?,le preguntaron al senador en la conferencia.

o "Depende de ellos,depende de ellas.Yo estoy ecuánime,simplemente defendiéndome,y lo voy a seguir haciendo".

Advirtió que no actuará con miedo o temor, "no lo voy a hacer, porque no les tengo miedo,ni al poder ni a esta actitud de anticipación de la imposición.Al único que le tengo temor es a Dios".

Quienes diseñaron esta estrategia,con asesores extranjeros, advirtió,no saben en qué concluirá, "normalmente cuando hay este tipo de divisiones y purgas,es que el movimiento se disuelva y no se logre la ratificación del triunfo electoral.Pero allá ellos,son los que han iniciado esta guerra y yo no me voy a dejar,ni me voy a dejar".

El legislador hizo un llamado a los ciudadanos a que confíen, "que demos la pelea y la lucha, que no nos dejemos ni apachurrar ni someter por el poder".

Dijo que Campeche está gobernado por una persona con ínsulas de arrogancia,prepotencia y autoritarismo,que pretende decidir qué es lo que deben de hacer los ciudadanos.

Además,reiteró que una jauría lo persigue con saña. "No,es muy sencillo,la sucesión adelantada está generando estragos internos. Ahora es conmigo,mañana será con Marcelo y entre ellos,pero es un error la sucesión adelantada, miren dónde nos tienen".

Alertó que sin reglas claras,sin piso parejo,la contienda interna sobre la sucesión presidencial se llevará a cabo con la "ley de la selva,la ley de la barbarie,la ley del troglodita".

7JUEVES 10 DE NOVIEMBRE2022
Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo
Morena “no es propiedad de nadie,ni de los adelantados ni de las corruptas del partido”: Ricardo Monreal
Layda Sansores es una presunta delincuente y amer ita que se separe del cargo,insiste

POLÍTICA

¿Diario con La Mont?

Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com

Una candidata presidenciable PRI Sociedad Civil Beatriz Paredes Rangel

¿Por qué no 2006?: Sus correligionarios piensan que la exgobernadora de Tlaxcala, Beatriz Paredes, quien respondió el 3 Informe de labores al 72 presidente de México, José López Portillo, debió ser la abanderada del tricolor en 2006,pues no requeriría ni hace dos décadas ni ahora, antesala de la anticipada sucesión presidencial 2024 tarjetas para responder a sus rivales en un debate nacional. Sabe la senadora que 2024 puede ser la última oportunidad y por eso desde la Facultad de Derecho,de la UNAM,busca alianzas con la sociedad civil.Conoce al actual inquilino de Palacio Nacional, Andrés Manuel López Obrador, y a la mayoría de los integrantes de su partido,Morena, pero también sabe que una alianza con la sociedad civil puede revertir la fortaleza del actual partido gobernante.En el crecimiento vertiginoso de su trayectoria fueron decisivos el apoyo de su gobernador, Emilio Sánchez Piedras (1974-1980),el presidente de la desaparecida Gran Comisión de la LI Cámara de Diputados,Luis Marcelino Farías,los presidentes José López Portillo,Miguel de la Madrid y hasta sus compañeros de curul de la izquierda como Pablo Gómez,Jesús Ortega, Arnoldo Martínez Verdugo y los conservadores albiazules Abel Vicencio Tovar y Luis Calderón Vega. En entrevista para Diario con La Mont, la integrante de la Comisión Bicameral de Seguridad y exlíder nacional del PRI,reconoció que en su actual aspiración se reúne experiencia en política nacional, administración pública,fue subsecretaria de Gobernación y embajadora ante Cuba y Brasil.

Beatriz Paredes y Federico La Mont: "Creo en los consensos"

¿Cómo fue su entrega de cartas credenciales en Cuba y qué impresión dejó el extinto comandante de la Revolución, Fidel Alejandro Castro Ruz, a quien su impulsor en el quehacer político, Emilio Sánchez Piedras, defendió desde Cámara de Diputados en Dónceles,aunque ello costará el envío a la congeladora durante un decenio?

Correcto inicié como diputada local cuando don Emilio era gobernador e incluso le tomé protesta como gobernador al presidir el Congreso local.Fue una enorme enseñanza el que me considera su discípula y justo encabezó el congreso federal cuando Adolfo López Mateos era Presidente de la República y en ese momento como líder en Donceles,y Manuel Moreno Sánchez, en el Senado,se decía que formaban parte de la izquierda constitucionalista como funcionarios más progresistas de esa administración.Como presidente de la Cámara, Sánchez Piedras pronunció un discurso de apoyo a la revolución cubana cuando está presente una delegación de congresistas estadounidenses y ese fue el conflicto.No olvidar que nuestra política exterior siempre se pronunció por el principio soberano y no intervención como sucedió en el seno de

la OEA en el proceso de la consolidación del proceso cubano.Y en política interior, Beatriz Paredes ganó la respuesta del 3 informe del presidente López Portillo, aunque su coordinador,Luis M. Farías,tenía como prospecto al guanajuatense Rafael Corrales Ayala."Arribé a los 24 años a la LI Legislatura con la presencia de la izquierda histórica,de los movimientos sociales como el movimiento ferrocarrilero,médico,entre ellos Valentín Campa, Demetrio Vallejo,varios de ellos dirigentes que pasaron varios años encarcelados. Ello,sin olvidar a Acción Nacional como un joven intelectual e ideólogo quien después fue presidente del PAN, Carlos Castillo Pereza,quien fue nuestro compañero junto con su coordinador, Abel Vicencio”.

Jose López Portillo y Andrés Manuel López Obrador

En nuestra bancada,diplomáticos Antonio Carrillo Flores, abogados Antonio Rocha Cordero, nuestro coordinador Luis Farías, otro gran orador Juan Sabines Gutiérrez, quienes mostraban respeto hacia los otros legisladores,aun los más radicales de la izquierda.En política es fundamental el respeto a los legisladores porque si no actuamos así se deteriora la vida política del país.

¿Cómo fue su presidencia de la Cámara en el recinto de Donceles? "Tal vez las nuevas generaciones desconocen que en ese tiempo el Presidente de la República estaba obligado a presentar físicamente su informe y esa modificación fue en demérito de la democracia,pues el Ejecutivo tiene la obligación de acudir a presentar su informe.

“Eso es más saludable y refleja mejor una sana relación entre los poderes.Al ser electa en agosto de 1979 conté con la oportunidad de responder el informe al presidente José López Portillo".¿Por qué rompiendo con la línea marcada desde Los Pinos no fue difícil a la diputada Beatriz Paredes dialogar con los diputados de oposición del Partido Comunista, Arnoldo Martínez Verdugo, o PAN, Abel Vicencio Tovar? "Y debiste agregar Pablo Gómez,Carlos Sánchez Cárdenas,Alejandro Gascón Mercado, una pléyade".

¿Por ello en su partido le ubican como representante del ala liberal o izquierda nacionalista del PRI un partido en grave crisis y sin ideología ¿Por qué tendió esos puentes aún bajo la amenaza de seguir los pasos del ostracismo que marcaron a su tutor Sánchez Piedras? "Soy una política partidaria al diálogo en tanto un instrumento privilegiado de la política para escuchar, contrastar opiniones una acción consustancial a la democracia. Me parece que quienes desprecian el diálogo también a la política que es un instrumento que permite contrastar opiniones”.

¿Y qué mensaje envía a los políticos no proclives al diálogo? "Simplemente no tiene una verdadera vocación democrática a veces puede dilatarla,pero es fundamental que cada decisión tenga el mayor grado de consenso posible. Le recuerdo que fui subsecretaria de Gobernación cuando el doctor Jorge Carpizo era el titular del ramo y tocó el momento de sacar al gobierno de las elecciones e instituir un órgano autónomo como fue el IFE con consejeros en esa condición".

Fidel Castro y Beatriz Paredes, embajadora en La Habana

8 JUEVES 10 DE NOVIEMBRE 2022
COLUMNA

Manuel Bartlett asegura que aun con deudas millonarias, CFE no desaparece;se fortalece

destacó el funcionario.

Plenamente

convencido de que el panorama que se le plantea a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), es de optimismo y fortalecimiento económico Manuel Bartlett Díaz, director general de la CFE,no dudó en asegurar que cualquier duda que hubiera sobre la posible desaparición de la citada dependencia,ha quedado en meras especulaciones,y que ahora más que nunca,a pesar de sus millonarios adeudos,se encuentra más fortalecida.

Bartlett mencionó que México,gracias a la CFE,se ha mantenido estable. Aunque la deuda de la CFE,a septiembre de 2022, ascendió a 433 mil 300 millones de pesos, lo que se considera un incremento de 13.5 por ciento respecto al cierre de diciembre de 2021,el financiamiento es para inversión en proyectos productivos,como plantas de generación o nuevas redes de transmisión, que traerán altas tasas de retorno en el corto plazo,según las palabras de su propio titular.

"Mientras el mundo está en crisis,con la CFE,México aumentará en nueve mil MW su

También resaltó que el rescate de CFE emprendido por el actual gobierno federal es ya una realidad, la empresa "no desaparece,sino se fortalece", dijo su director general,desechando de tajo las dudas que pudieran existir sobre dicho tema.

También destacó que con la política energética actual el país no viola el Tratado México,Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y no tiene por qué pagar sanciones por las consultas solicitadas por Washington y Ottawa.

"El rescate de la CFE apoyado por el presidente (Andrés Manuel López Obrador) es fundamental para todos los mexicanos,podemos afirmar que a pesar de resistencias,intereses y del entramado que dejaron montado para destruirla,la desaparición de la empresa eléctrica nacional ha sido conjurada".

Sin apartarse del tema en cuestión,el director general de CFE admitió que los combustibles han aumentado a lo largo del año al tiempo en que recordó que solo en septiembre subieron 90 por ciento, pero,según dijo, las tarifas domésticas de bajo consumo se han incrementado 5.9

les 6.3 por ciento y las comerciales 5.9 por ciento,mientras la inflación llega al ocho por ciento.

De igual manera, Bartlett Díaz negó que las tarifas hayan subido por encima de la inflación. "De hecho,México es el país que más bajas tarifas eléctricas tiene en el grupo del G20", aclaró.

Por otro lado, Bartlett lamentó que algunas diputadas y diputados deseen que el Gobierno de los Estados Unidos sancione a la CFE por corregir los abusos de la Reforma Energética y que vengan extranjeros a imponer sus reglas.Además,reiteró,los cambios legales impulsados por el actual Gobierno no van en contra de los lineamientos del T-MEC. Lo que irrita,señaló, es que la CFE sea una empresa viva que se resiste a desaparecer

9JUEVES 10 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL

Maru Gómez acusa a Javier Corral de gastar 4 mmdp y dejarla sin recursos

Vayacaso el del exgobernador Javier Corral, quien tuvo la desfachatez de gastar un adelanto de participaciones federales por 4 mil millones de pesos que correspondían a la presente administración estatal,a la cual no solo dejó sin recursos sino que a la vez la dejó endeudad y tuvieron que pagarlas,tal afirmación la hizo la gobernadora María Eugenia Campos Galván quien planteó esta situación al secretario de Gobernación, Adán Augusto López,durante el encuentro que sostuvieron en Palacio de Gobierno.

La mandataria estatal afirmó que de manera irresponsable,el gobierno de Corral dispuso de esos recursos en los meses finales de su administración y hasta el momento no existe certeza con relación sobre cómo fueron utilizados.

"A nosotros la federación no nos ha apoyado con recursos adicionales,no hemos recibido un peso extra y al contrario hemos atendido problemas que corresponden al gobierno federal" só la gobernadora.

La gobernadora Maru Campos reunión privada con el secretario de Gobernación Adán Augusto López extendió por casi 30 minutos en el despacho de la mandataria estatal,ahí mismo,la gobernadora le explicó la situación financiera por la que atraviesa Chihuahua detalló la forma en que recibieron la administración,con un desaseo financiero que los obligó a solicitar créditos a corto plazo para poder afrontar los últimos cuatro meses del 2021.

"Fíjense qué burdesa del exgobernador,pedir por adelantado,pedir por adelantado lo que nos correspondía a nosotros,así con ese descaro,pero bueno,ya sabemos cómo se maneja ese señor" expresó la gobernadora.

Antes de que concluyera la administración de Javier Corral,el entonces secretario de Hacienda, Arturo Fuentes Vélez, explicó que de esos 4 mil millones de pesos,esa administración pagó 2 mil 641 mdp y el resto,alrededor de mil 140 mdp tendrían que ser liquidados por la administración actual,en lo que dijo fue un acuerdo que se tomó desde el mes de enero del 2021.

Exfuncionario acusado de peculado agraviado con César Duarte

Octavio Legar reta Guer rero,exsecretario de Desarrollo Rural de Chihuahua durante el mandato de César Duarte,fue vinculado con una red de corrupción que permitió el desvío millonario del erario y se le imputa el presunto desvío de 15 millones de pesos

Curiosamente fue vinculado a proceso el pasado 27 de octubre y enviado al Cereso número 1 en Aquiles Serdán,pero de manera sorpresiva días más tarde,el 3 de noviembre recuperó su libertad,por lo que ahora enfrentará el proceso que se le sigue por peculado agravado en libertad.

Vale la pena recordar que Legarreta Guerrero fue operador clave en la red de corrupción de César Duarte,estuvo implicado en el desvío de 15 millones de pesos del erario por la compra simulada de 3 mil toneladas de semilla de avena para siembra y tiene abier tas otras car petas.

Se sabe por medio de algunas investigaciones que esos recursos fueron ingresadas principalmente a empresas particulares que utilizaron como fachada y a las asociaciones Unión Ganadera División del Norte,S.A.de C.V.,y Financiera División del Norte,S.A. de C.V.SOFOM ENR,fundadas y dirigidas por Duarte,quien hoy se encuentra preso en el Centro de Readaptación Social de Aquiles Serdán.

Legarreta Guerrero,quien tenía una ficha roja de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol),fue detenido en el consulado de Estados Unidos cuando realizaba un trámite migratorio,de acuerdo con detalles aportados por la Fiscalía General del Estado.

Ante la jueza,la representación social le imputó el presunto desvío de fondos a Legarreta Guerreropor la compra simulada de 3 mil toneladas de semilla de avena para siembra con la empresa Valles Baca Hermanos.

10 NACIONAL JUEVES 10 DE NOVIEMBRE2022
Octavio Legar reta Guer rero Exgobernador Javier Corral Jurado

Verenice Téllez

Enconferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador respaldó al subsecretario de Derechos Humanos,Población y Migración,Alejandro Encinas,quien fue denunciado por defensores legales de militares implicados en la desaparición de los 43 estudiantes.

Por presuntamente haber incurrido en el delito de falsificación de pruebas,Alejandro Encinas, fue denunciado ante la Fiscalía General de la República (FGR) por los abogados de los militares implicados en el caso Ayotzinapa.

Representantes legales del general José Rodríguez Pérez, el capitán Martínez Crespo, el subteniente Pirita Ochoa y el sargento Mota Esquivel, detallaron que sus representados son víctimas de la fabricación de delitos y descartaron que se tratara de una guerra sucia en contra de Alejandro Encinas.

Tanto César Omar González como Alejandro Robles, quienes se identificaron como abogados de los militares,pidieron al

Alejandro Encinas fue denunciado ante

en Caso Ayotzinapa

subsecretario que se separe del caso y lo acusaron de haber creado una "cortina de humo" en contra de sus representados,destacó en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema, la conductora Verenice Téllez Hernández, quien mencionó que la denuncia penal en contra de Alejandro Encinas por presuntamente haber falsificado pruebas y el papel que presuntamente desempeñaron elementos del Ejército Mexicano.

Al respecto,los abogados dejaron en claro que no existe ningún elemento que constate la existencia de una relación entre los militares y los estudiantes.

"Son delitos en contra de la administración de la justicia,son falsedad de declaraciones, fabricación de elementos de prueba,son delitos en contra de la administración de la justicia por parte de las personas que hayan intervenido en la elaboración de estos expedientes en el caso Ayotzinapa", expresó en conferencia de prensa el abogado César Omar González.

De acuerdo con lo expuesto por los abogados de los militares implicados,será la dependencia que encabeza el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero,la que determine quién o quiénes son los responsables de fabricación de delitos en contra de sus representados.

Detallaron que los mensajes filtrados no tienen cadena de custodia ni un origen lícito o judicial que pueda darles algún soporte jurídico,por lo que no son pruebas suficientes para mantener privados de su libertad a los militares que representan legalmente.

Los litigantes defensores solicitaron la comparecencia en calidad de testigos del Grupo Interdisciplinario de Expertos Inde-

pendientes (GIEI),quienes anteriormente ya habían refutado los presuntos mensajes presentados como pruebas por Alejandro Encinas.

Y Cambiando de Tema, en relación con el intercambio de mensajes entre los representantes de la Fiscalía en la Ciudad de México y en Morelos que se suscitara durante el caso de Ariadna Fernanda, en medio de la investigación por el feminicidio de la joven, de 27 años,cuyo cuerpo fue encontrado en una carretera hacia Tepoztlán; Uriel Carmona,fiscal de Morelos,le envió un mensaje inapropiado en WhatsApp a Ernestina Godoy,fiscal general de Justicia en la Ciudad de México.

Dicho mensaje de contenido pornográfico,ocurrió justo después de que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México determinara que Ariadna Fernanda murió por un trauma múltiple y no por broncoaspiración,como sugirió la Fiscalía General de Justicia de Morelos.

Después de recibir el enlace,la respuesta que Ernestina Godoy le envió a Uriel Carmona fue: "¿Qué es esto,fiscal?", por lo que el fiscal de Morelos contestó: "¡Ah, caray! Chequemos teléfonos,evidentemente no lo mandé yo,compañera". Posteriormente,la fiscal le replicó en WhatsApp: "Le estoy marcando para verificar que es usted".

Sheinbaum especificó que una hora y media después de que Uriel Carmona enviara el enlace hacia el sitio web de videos para adultos,el fiscal de Morelos informó que hackearon su celular a través de un tuit.

Gracias por su amable tiempo,recuerde que mañana nos vemos a las 14:30 horas en otro Cambiando de Tema.

11PROGRAMA TVJUEVES 10 DE NOVIEMBRE 2022
VERENICE
la Fiscalía General de la República por abogados de militares implicados
El presidente López Obrador, durante conferencia de prensa en Palacio Nacional

Sheinbaum denuncia más de 10 mil mdp en ganancias a involucrados en Cártel Inmobiliario

Claudia Sheinbaum informó que a través de las distintas investigaciones que se han realizado sobre este tema,ya se ha logrado descubrir que de 2012 a la fecha se han construido alrededor de 400 pisos ilegales en la demarcación Benito Juárez,lo que se traduce en más de mil 600 departamentos.

Más de 10 mil millones de pesos habrían obtenido los involucrados en las irregularidades inmobiliarias detectadas en la citada alcaldía,informó la jefa de Gobierno.

"Nos reunimos y vimos las irregularidades,y en Benito Juárez,de 2012 a la fecha, equivale a la construcción de seis torres Mítikah.Para que vean de qué tamaño es la corrupción inmobiliaria", señaló.

Sheinbaum Pardo comentó que la próxima semana se dará a conocer el avance de las denuncias presentadas a través de las mesas que abrió la Seduvi para atender a los afectados de las irregularidades inmobiliarias en esta urbe.

Por otra parte,dijo que ya se avanza en el análisis de las construcciones para determinar si es posible regularizar las viviendas, al mismo tiempo adelantó que ya se verifica si no existe riesgo estructural al haberse construido excedentes.

Comentó que a través de la Fiscalía General de Justicia se investiga cuántos y quiénes son los servidores públicos que pudieran estar involucrados en este tema además de los dos que ya se encuentran presos.

De acuerdo con la mandataria capitalina, al reciente caso de la denuncia de habitantes de la edificación City Towers,se ha sumado otro a la entidad.Aseguró que todas estas prácticas fueron actos de corrupción.

"Cuando el uso de suelo dice seis pisos,se permite un poco más en ciertas avenidas,se busca 'intercambio de potencialidades' algunos esquemas que la ley y la norma permiten,pero en estos casos,de la investigación que se está haciendo,no tiene ningún sustento legal.¿cómo el uso de piso dice seis pisos y construyen 8,9 o 10?", dijo.

Recalcó que sobre este caso,actualmente existen dos exfuncionarios con orden de aprehensión y que se sigue investigando sobre ello.

"Este no es solo un tema de corrupción;sí es un tema de corrupción,pero afecta a la ciudadanía.Imagínense seis torres Mítika,en una alcaldía.Agua,movilidad,seguridad, afecta a la ciudadanía", reiteró.

SCJN eliminó reforma de Morena,que permitía propaganda de funcionarios

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),anuló el decreto impulsado por la mayoría de Morena en el Congreso por el que se interpreta el alcance del concepto de propaganda gubernamental,principio de imparcialidad y aplicación de sanciones contenidas.

Dicha reforma estaba diseñada para permitir a funcionarios públicos promover la revocación de mandato,lo que estaba prohibido por el marco legal.Funcionarios públicos, sobre todo del gobierno federal y administraciones de Morena,querían hablar abiertamente del ejercicio,ignorando los llamados del INE y Tribunal Electoral.

El máximo tribunal determinó que la serie de reformas resultaba contraria al artículo 105,fracción II,penúltimo párrafo,de la Constitución,que establece que las leyes electorales federales y locales deberán promulgarse y publicarse por lo menos 90 días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse y que durante el mismo no podrá haber modificaciones legales fundamentales.

Según el análisis de la Corte,el Decreto interpretativo impugnado establecía modificaciones legales fundamentales en normas sobre propaganda gubernamental,imparcialidad en la aplicación de recursos públicos,así como en la aplicación de sanciones y,además,fue publicado durante el periodo de veda legislativa de diversos procesos electorales locales,así como estando en curso el pasado proceso de revocación de mandato del Presidente de la República.

En el proyecto se analizaron acciones de inconstitucionalidad promovidas por Acción Nacional,Revolucionario Institucional,de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano,así como diversos diputados y senadores.

La reforma de Morena

La reforma fue presentada por el diputado Sergio Gutiérrez Luna y fue aprobada en un proceso fast track,es decir,en un solo día y sin considerar las opiniones de comisiones o legisladores de oposición. La mayoría de Morena votó para considerar el dictamen de "urgente y obvia resolución".

12 NACIONAL JUEVES 10 DE NOVIEMBRE2022

Hoy México sufre más miedo,violencia y se desangra brutalmente

Enopinión de expertos que estudian la criminalidad en el mundo y diferentes actores de la sociedad civil señalaron que no hay lugar a la duda, de la pésima e inédita situación de inseguridad en México,de manera categórica destacaron que el fracaso en el combate al crimen en todas sus formas y a la corrupción pública y privada en el país,son una realidad tangible e innegable después de cuatro años de 4ª Transformación,situación que desafortunadamente no podría ser peor.Como se ha señalado de manera reiterativamente en medios de comunicación,sectores de la sociedad,manifiestan que,se arrepienten de haber apoyado en las urnas el tan mentado proyecto de transformación (4T),aseguran que la visión de López Obrador supera con mucho la política unilateralmente represiva y persecutoria de los gobiernos neoliberales,recordaron que, López Obrador sostenía que esta política equivalía a atacar el efecto dejando intactas las causas profundas,las raíces económicas y sociales de la delincuencia.

Son la desigualdad,la pobreza y la falta de oportunidades,decía,lo que empuja a los jóvenes a enrolarse en las bandas del crimen organizado,hay que atacarlas en serio si en verdad se quiere acabar con el crimen,la violencia y la inseguridad.

Pero nunca pensaron que el maniqueísmo de López Obrador lo llevaría a colocarse,de lleno y sin matices,en el extremo opuesto.

Los gobiernos neoliberales decían:cero política social, 100% de persecución y represión; López Obrador dice ahora:cero persecución y castigo para los criminales y 100 % de atención a los factores sociales del crimen y la violencia,pero ya está dicho y repetido mil veces que un error de derecha no se corrige,sino que se agrava,con un error de izquierda.

Y esto,que al principio era un proble-

ma teórico,abstracto,hoy es una dolorosa realidad,la vida,la realidad misma ya hablaron,ya resolvieron la disputa teórica:el error de AMLO es peor que el de sus antecesores en el poder; hoy el país sufre más miedo y violencia,y se desangra brutalmente como nunca antes en la época neoliberal.No hay duda:la culpa de este desastre es de esa ingenuidad sin nombre que es la política de "abrazos no balazos",sostenida por López Obrador,que lejos de acabar con el crimen,ha resultado una especie eficaz de nutriente del mismo que hace lo florecer y prosperar también como nunca antes,hay que frenar esto;hay que ponerle un alto definitivo al inaceptable desvío de la "justicia 4ª T",que persigue con saña inaudita a enemigos y disidentes mientras al crimen solo le prodiga elogios y paternales consejos,llamándolos a "portarse bien" en recuerdo de su "mamacita",pero sin tocarle un pelo.

En conclusión aseguraron: ¡Tenemos que despertar ya! convencernos de una vez por todas que la política de AMLO no es lo que el país necesita,tenemos que resolvernos a librar una lucha firme, inquebrantable e incorruptible; una lucha de metas y principios que no se venda a cambio de dádivas;legal,democrática,constitucional,pero lucha verdadera,al fin y al cabo,si queremos hallar y aplicar el remedio verdadero que nuestros males requieren.

13JUEVES 10 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL

Por encubrir feminicidio de Ariadna Fernanda Demandan destitución de fiscal de Morelos

Sánchez Cordero condenaactitud de fiscal en Morelos por feminicidio

Todoindica que el final del fiscal general de Justicia del estado de Morelos, Uriel Carmona,está por llegar luego de que el gobernador de la entidad, Cuauhtémoc Blanco, demandó al Congreso estatal la destitución del funcionario, a quien la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acusa de encubrir el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda López,asunto que no es "negociable" a decir de la funcionaria,quien es apoyada por el mandatario estatal para que el fiscal sea investigado.

No obstante que el titular de la Fiscalía morelense rechaza cualquier tipo de relación con el presunto homicida de la joven mujer, Rautel "N", se afirma que existen pruebas de que entre ambos personajes existe una relación,por lo que el servidor público le estaría encubriendo a efecto de evadir presuntamente su responsabilidad penal. Actualmente el imputado se encuentra confinado en el Reclusorio Preventivo Oriente de la capital del país.

Cuauhtémoc Blanco destacó que es el Congreso estatal el que debe de iniciar las acciones para la destitución de Uriel Carmona, quien se destacó fue impuesto por el ahora exgobernador Graco Ramírez, no durante la gestión del exfutbolista, quien está de acuerdo con la jefa de Gobierno de la capital del país para que el servidor público sea investigado y en su caso,si existen elementos de prueba que así lo acrediten,se proceda conforme lo establece la ley.

Se recordó que Ariadna Fernanda, de 27 años,fue presuntamente asesinada en la capital del país y su cadáver llevado por el presunto responsable y su novia,identifi-

cada como Jessica, y también detenida, al estado de Morelos,para ser arrojado a una carretera de Tepoztlán,donde fue descubierto por ciudadanos,quienes dieron parte de los hechos a la policía.

Paralelo a lo anterior, Sheinbaum Pardo puntualizó que las investigaciones del feminicidio de Ariadna Fernanda, por ser cuestión de principios,debe llegar al fondo y quien o quienes tengan alguna responsabilidad en los lamentables hechos sean llevados ante los tribunales a efecto de que respondan por sus conductas,presuntamente constitutivas de delito.

"Por eso voy a seguir tocando el tema,como mujer y gobernante.Ningún fiscal del país debe culpar a una mujer de su propia muerte y no queremos que haya encubrimiento de los feminicidas por más vínculos de poder o dinero que tengan", puntualizó la mandataria local,quien ratificó que de no haber intervenido las autoridades capitalinas el delito habría quedado impune.

Olga Sánchez Cordero,senadora del Movimiento de Regeneración (Morena),criticó las acciones llevadas a cabo de parte del fiscal de Morelos,Uriel Carmona,quien según declaraciones de la funcionaria,revictimizó y criminalizó a mujeres que sufrieron feminicidio.

"Es triste ver que se esmeraron en otras legislaturas para promover a fiscales autónomos,independientes,que no obedecieran los designios de los gobernadores,que tuvieran sus propias autonomías,que fueran nombrados hasta por 9 años.Pues ahí tienen a sus fiscales,autónomos, independientes,criminalizando y recriminalizando los feminicidios de las mujeres en todo el país o en gran parte del país", denunció la exsecretaria de Gobernación.

La senadora tocó este tema de manera muy puntual durante una sesión virtual tras la declaración que realizó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum,el 7 de noviembre,en donde acusó a la Fiscalía de Morelos por tratar de encubrir el crimen de Ariadna Fernanda,la joven hallada muerta en la carretera en Tepoztlán, luego de que informara que su fallecimiento se debió a una intoxicación alcohólica.

"En este caso es evidente que la Fiscalía General de Justicia del estado de Morelos quiso ocultar el feminicidio de Ariadna,presuntamente por sus nexos con el probable feminicida", denunció Sheinbaum en una conferencia de prensa,sin ofrecer mayores detalles del caso. Sobre dicho tema,la senadora morenista también expresó su punto de vista: "Yo solamente quiero decir que por supuesto a favor de que las investigaciones se lleven hasta lo que se tenga que llevar y que los responsables tengan un proceso y que paguen por sus actos", detalló Sánchez Cordero.

De igual manera,reiteró que este tema sobre los fiscales y las presuntas irregularidades de las que se les acusa han estado presentes en todos los casos de feminicidios,de esa manera recriminalizan a las víctimas.A las mujeres a quienes deberían de defender y apoyar con investigaciones transparentes.

14 JUSTICIA JUEVES 10 DE NOVIEMBRE2022
Videos captaron a feminicida de Ariadna cargar su cuerpo
Car
Ur iel
mona Gándara , fiscal general del estado de Morelo s

Orden de aprehensión contra hermana de Lozoya , vigente

ElJuzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal en Ciudad de México decidió dar por "totalmente concluido"el recurso que interpuso Gilda Susana Lozoya Austin,hermana de Emilio Lozoya,exdirector de Petróleos Mexicanos,para evitar la orden de captura que un juez de control federal libró el 4 de abril de este año en su contra,a petición de la Fiscalía General de la República dentro de la causa penal 211/2019.

Vale la recordar que a Gilda Susana se le acusa por su presunta responsabilidad en operaciones con recursos de procedencia ilícita,relacionado con el caso Agronitrogenados.

La juez Luz María Ortega Tlapa, adscrita al Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal,fue quien señaló en su resolución que transcurrió el plazo de 10 días establecido para que la hermana de Emilio Lozoya impugnara la sentencia donde dejó sin efecto el amparo con el que buscaba evitar que se cumplimente una orden de aprehensión en su contra por su presunta responsabilidad en delitos cometidos en el caso Agronitrogenados.

"En consecuencia,se declara que ha causado ejecutoria la sentencia que sobreseyó en el presente juicio.Realícense las anotaciones en el libro de gobierno y toda vez que no existen diligencias pendientes por realizar archívese el presente expediente como asunto totalmente concluido", señala el acuerdo de la juez.

De acuerdo con las indagatorias de la Fiscalía, se pudo detallar que de junio a noviembre de 2012 se transfirieron más de 3 millones de dólares de la empresa Altos Hornos de México a una cuenta de la que es beneficiaria Gilda Susana,dinero que supuestamente fue empleado para comprar una residencia en la colonia Lomas de Bezares.

Hermano de “El Marro”, líder del narco Guanajuato en llamas, por detención de “El Rudy”

En presunta respuesta por la detención de Juan Rodolfo Yépez Ortiz, mejor conocido como "El Rudy", hermano del líder del Cártel de Santa Rosa de Lima,José Luis Yépez Ortiz,alias "El Marro",células de la organización delictiva secuestraron e incendiaron vehículos,negocios y domicilios particulares en varios municipios del estado de Guanajuato,lo que ocasionó la intervención de Fuerzas Federales para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Informes policiales procedentes de la citada entidad establecen que por lo menos una decena de automotores fueron incendiados por los "hombres armados" que durante la madrugada de este miércoles incursionaron en los municipios de Villagrán,Juventino Rosas,Celaya,Comonfort y Dolores Hidalgo, donde causaron pánico y terror entre sus habitantes,quienes por todos los medios demandaban la intervención de las fuerzas de seguridad.

Se estableció que el robo de vehículos, incendios,disparos de armas de fuego y hechos vandálicos se dieron entre las dos y tres de la mañana,tiempo en que los teléfonos de emergencias y cuerpos de seguridad,entre ellos el de Bomberos,no

dejaron de sonar,ante el peligro que se presentaba en calles y zonas habitacionales de los ayuntamientos referidos,entre otros.

Autoridades policiales y ministeriales, las que dieron inicio a la integración de carpetas de investigación por los violentos hechos,estimaron que los mismos son respuesta de la delincuencia organizada por la detención de "El Rudy",hermano de "El Marro",quien enfrenta proceso penal por la comisión de diversos hechos delictivos,entre ellos el de narcotráfico.

De igual manera,se destacó que en el fraccionamiento "Real Villagrán", en el municipio de Villagrán,hombres accionaron "poderosas armas de fuego" durante la madrugada e incendiaron vehículos que se encontraban estacionados en la zona,sin que se registraran desgracias personales.

Asimismo,en la colonia La Luz, los presuntos responsables secuestraron y quemaron,como en el resto de los municipios referidos,todo tipo de vehículos,con los que bloquearon importantes avenidas y carreteras,las que fueron "liberadas" durante la mañana y tarde de este día.Al igual que en Villagrán,no se tuvo conocimiento de lesionados o muertos,no obstante lo cual paramédicos de instituciones asistenciales acudieron a los lugares donde fueron requeridos.

15JUEVES 10 DE NOVIEMBRE2022 JUSTICIA
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX

En Nuevo León

Catean y desmantelan laboratorio clandestino

Con apoyo de autoridades militares y la Guardia Nacional,personal de la Fiscalía General de la República cateó y desmanteló,en Nuevo León,un sofisticado laboratorio para el procesamiento,a gran escala,de cocaína y drogas de diseño.

"A través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor),en su delegación de Nuevo León,en coordinación con elementos de la Policía Federal Ministerial,de la Agencia de Investigación Criminal,desmanteló un laboratorio donde se fabricaban drogas y se logró el aseguramiento de cocaína y anfetamina durante un cateo en el municipio de Santiago", confirmó la dependencia.

Mediante comunicado,la institución encabezada por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, expuso que la citada diligencia derivó de la detención de Luis "S",a quien se le aseguraron 15 kilos de droga el pasado 20 de octubre y quien ya fue vinculado a proceso por transporte de narcótico. Esta persona coadyuvó con información para que el Ministerio Público de la Fe-

deración (MPF),solicitara al juez una orden de cateo para un inmueble ubicado sobre la carretera La Cortina,a la altura del ejido San Jorge.

Se precisó que en el lugar se aseguraron 34 kilos 534 gramos 700 miligramos de cocaína en polvo y cuatro kilos 913 gramos 400 miligramos de anfetamina; además,se encontraron objetos que se utilizan para la maquila y confección de los paquetes,tarimas,las cuales se utilizaban para ocultar la droga y posteriormente transportarla.

"En el operativo,que contó con el apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),la Guardia Nacional (GN),Fuerza Civil y la Policía Municipal de Santiago,se aseguró el inmueble,la maquinaria para la elaboración de droga,dos vehículos con placas del estado de Nuevo León y equipo táctico", se concluyó.

16 JUSTICIA JUEVES 10 DE NOVIEMBRE2022
Desmantelado, laboratorio de cocaína similar que los de Sudamérica

Autoridades policiales en Azcapotzalco Inhabilitan centro distribuidor de droga a estudiantes

orden de cateo en dicho inmueble en el que se detuvo a un hombre en posesión de 147 bolsas color amarillo,que su interior contenían polvo blanco al parecer cocaína".

Derivado

del intercambio de información que con comerciantes y autoridades educativas de la ciudad de México,personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Fiscalía General de Justicia,con apoyo de la Guardia Nacional y en cumplimiento a ordenamientos del Poder Judicial,catearon,en Azcapotzalco,un inmueble que eran utilizado para el acopio y venta de drogas y bebidas embriagantes a estudiantes.

"Como resultados de las reuniones con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio,Servicios y Turismo de la Ciudad de México y autoridades educativas de nivel medio superior,oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital detuvieron a un hombre en posesión de varias dosis de posible cocaína,quien,al parecer,comercializaba droga y bebidas alcohólicas a estudiantes de una escuela en la alcaldía Azcapotzalco",confirmaron las autoridades policiales.

Mediante comunicado,la dependencia dirigida por el secretario Omar García Harfuch precisó que en respuesta a las denuncias ciudadanas y como resultado de los trabajos de investigación y seguimiento,los oficiales identificaron un inmueble localizado en la colonia Nueva Rosario,el cual aparentemente era utilizado para almacenar, embalar y distribuir narcóticos,así como bebidas alcohólicas.

"Con los datos de prueba obtenidos, agentes ministeriales y policiales de la Fiscalía General,en coordinación con personal del área de Inteligencia de la SSC y apoyo de personal de la Guardia Nacional,dieron cumplimiento a una

Como resultado de lo anterior,el inmueble quedó sellado y bajo resguardo de las autoridades; en tanto que el detenido,junto con los indicios hallados,previa lectura de sus derechos de ley,fueron trasladados ante el Ministerio Público de la Coordinación General de Delitos de Alto Impacto,quien determinará su situación legal.Tras un cruce de información,se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con una orden de aprehensión,con estatus ejecutada,por el delito de actos libidinosos en el año 2001.

Se destacó que las acciones se realizaron sin uso de violencia y en todo momento llevada a cabo en estricto apego a los protocolos de actuación policial y de respeto a los derechos humanos La persona detenida es considerada inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional en términos del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Finalmente se asentó que con estas acciones,la Secretaría de Seguridad Ciudadana reitera su compromiso de colaboración con el sector educativo y empresarial,así como dar seguimiento a las denuncias ciudadanas para combatir la incidencia delictiva.

17JUEVES 10 DE NOVIEMBRE2022 JUSTICIA

E NPROCESOELECTORAL …

Gobernabilidad y paz, exigen empresarios

Laura González Hernández,presidenta del Consejo Coordinador Empresarial Estado de México (CCEM), sobre las elecciones para gobernador en 2023, advirtió que será un proceso complejo y competido, insistió en que las propuestas de los aspirantes deben estar basadas en diagnósticos reales de las problemáticas que enfrenta la entidad.Sentenció:"no más promesas sin fundamento,éstas deben ser razonadas, esquematizadas,medibles,evaluables;con análisis de posibles escenarios y contigencias así como las soluciones objetivas a tales crisis".

La líder de los empresarios,reconoció que en el Estado de México se vive un ambiente electoral adelantado,por lo que su gremio exige que,en el proceso electoral para elegir al siguiente Gobernador, los actores políticos actúen con madurez y responsabilidad,a efectos que prevalezca la paz social en cada una de las etapas del proceso electoral;además de que se administren bajo principios de gobernabilidad

En conferencia de prensa, Laura González Hernández informó que el sector empresarial integrará un documento completo que contendrá las problemáticas en cada uno de los rubros en la entidad,y en qué se tendrá que innovar.

"Éste documento creemos necesario que deba ser tomado en cuenta en el plan sexenal de nuestro estado" y no van a tolerar que los candidatos tomen como excusa las fallas y malas prácticas cometidas por anteriores gobiernos para no lograr que la entidad obtenga mejoras en todos los ámbitos.

González Hernández dijo que esperan que los contendientes profundicen en los temas económicos y tengan una proyección realista de crecimiento anual,sin cifras improvisadas.

Asimismo,indicó que como sector empresarial esperan que la renovación de la gubernatura del Estado de México no sea un distractor para que los gobiernos locales dejen de atender las demandas de los ciudadanos,y temas prioritarios. Además,los empresarios indicaron que vigilarán que haya transparencia en el uso de los recursos públicos para campañas.

Finalmente,dio a conocer que en próximas semanas sostendrán los primeros encuentros con los dirigentes de los partidos políticos,para conocer sus plataformas electorales.

De igual forma,mantendrán reuniones con autoridades del Instituto Electoral del Estado de México y el Tribunal Electoral, para pedir que el desarrollo de las elecciones sea apegado a los lineamientos establecidos.

El Gobierno de Huixquilucan

la Cuarta Jornada de Salud Visual 2022,con el propósito de detectar y,en su caso,atender oportunamente cualquier enfermedad ocular que padezcan niños y adultos,a través de exámenes gratuitos para identificar algún padecimiento y ofrecer lentes a bajo costo.

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, indicó que, desde el pasado 7 de noviembre,en la explanada municipal se encuentran especialistas para llevar a cabo exámenes de la vista a cualquier persona que así lo requiera,con la intención de contribuir a mejorar la salud visual de las y los huixquiluquenses,así como impulsar su economía familiar.

"Por cuarta ocasión,en este año,estamos realizando esta Jornada de Salud Visual que está abierta a la población en general,es decir,que pueden acudir las personas de todas las edades que necesiten algún examen para atender o identificar algún problema con su vista.Los médicos realizan este estudio sin costo alguno y podrán determinar si requieren lentes,estudios o tratamientos adicionales;la intención es que cuenten con opciones para mejorar su salud,pero sin afectar su economía", señaló la presidenta.

Romina Contreras detalló que esta jornada está encaminada a realizar

un diagnóstico adecuado,así como a ofrecer una atención de calidad a bajo costo,por lo que hizo un llamado a los habitantes del municipio a que aprovechen estos servicios.

Entre los servicios que se ofrecen en esta jornada,se encuentran optometría geriátrica y pediátrica,oftalmoscopía,contactología,valoraciones clínicas de fondo de ojo y de ángulos,ametropías,clínica ortoptia,detección de patologías,dislexia o astigmatismo alto,conjuntivitis,blefaritis,queratitis y atención a ojo seco,alteraciones en retina y musculatura, entre otros,y,en caso de requerir un tratamiento especializado,los pacientes son canalizados a otras instituciones.

Estado
México JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 202218
de
realiza
Realiza Huixquilucan jornada de salud visual para población vulnerable
no va a tolerar que los candidatos tomen como excusa las fallas y malas prácticas cometidas por anteriores gobiernos
CCEM

Entrega alcalde de Chalco nueva pavimentación

tal cómo fue comprometido y ejecutado por las empresas que realizaron esta obra,por instrucciones del gobierno municipal.

Con una inversión superior a los doce millones de pesos, el gobierno municipal, encabezado por el alcalde Miguel Gutiérrez Morales,hizo la entrega de la pavimentación de la calle 2 de abril en la delegación Santa María Huexoculco, para cumplir con los compromisos que tenía pendiente esta administración y que los vecinos habían solicitado durante más de 35 años. Esta obra que consta de guarniciones banquetas,rehabilitación de sistema de drenaje y red de agua potable,así como la aplicación de concreto hidráulico,se realizó con los materiales de más alta calidad

EN TENANGODEL AIRE

En la recta final del último bimestre del año,el gobierno municipal encabezado por Roberto Ávila Ventura,junto con su cuerpo edilicio,dio inicio a más obras de infraestructura urbana en beneficio de cabecera municipal y delegación San Mateo Tepopula. En la cabecera municipal dio el banderazo a la pavimentación con adoquín,construcción de banquetas y guarniciones,así como la rehabilitación de la red de drenaje y red de agua potable y sus respectivas tomas de agua de las viviendas asentadas en ambas aceras de la Calle Hidalgo Sur,del Barrio Amilco. En esta misma gira,se dio el banderazo a la instalación de alumbrado público en la calle Reforma,en su tramo de calle Cinco de Mayo a calle Pajaritos,en la Delegación San Mateo Tepopula;y esta misma obra en Avenida Hidalgo Sur,tramo de Avenida Revolución a Puerta del Campo y proyectado a Av.18 de Marzo. En este arranque de obras,el alcalde Ávila Ventura,anunció que este jueves iniciará la construcción del área exterior de la Casa de Día para el Adulto Mayor,de la Delegación Santiago Tepopula, para seguir realizando obras para este sector social,uno de los más desprotegidos,pero,el gobierno sigue trabajando para crearles un espacio digno para los adultos mayores de esta comunidad. En su intervención,el alcalde Ávila Ventura dijo: "Todas las obras de este municipio,para todos los sectores sociales,se realizan para el beneficio colectivo,a través de gestiones formalizadas por el titular del gobierno municipal,y que son destinadas para la población de las tres delegaciones y cabecera municipal".

Con esta obra que cambia la vida a todos los vecinos de esta calle e indirectamente de todos los habitantes de la comunidad que resultan beneficiados,se cambia la imagen urbana de esta delegación, ya que es una de las vialidades más transitadas y se convertirá ahora con la de mayor circulación de vehículos y transeúntes,al contar con esta nueva infraestructura aplicada por el gobierno municipal.

En su mensaje,el alcalde Miguel Gutiérrez Morales detalló que estás obras han hecho justicia a toda esta comunidad,y se han alcanzado por aplicar una buena administración municipal y resolver problemas añejos de todas las comunidades,como no se había visto en toda la historia de este municipio y de esta delegación.

mediar entre una y otra publicación siete días hábiles y entre la última publicación y la fecha de remate igual término, siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicho precio, debiendo los licitadores que quieran participar en la subasta ordenada, exhibir en cualquiera de las formas establecidas por la ley, una cantidad igual a por lo menos el diez por ciento del valor efectivo del bien. Tomando en consideración que el nmueble se encuentra ubicado fuera de la jurisdicción con los insertos necesarios envíese exhorto al C. JUEZ COMPETENTE EN XALAPA, ESTADO DE VERACRUZ para que en plenitud de jurisdicción se sirva ordenar se hagan las publicaciones de edictos en los lugares públicos de costumbre de la citada entidad y en uno de los periódicos de mayor circulación, y se concede para la publicación de los edictos dos días más para la publicación de los edictos. Notifíquese.- Lo proveyó y firma el C. Juez Vigésimo Séptimo Civil, Licenciado CARLOS MIGUELJIMÉNEZ MORA, ante la C. Secretaria de Acuerdos por Licenciada GUILLERMINALÓPEZ MUÑIZ,

ESTADO
19JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022
DE MÉXICO
Con
EDICTO Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Juzgado Vigésimo Séptimo de lo Civil, Secretaría "A", Expediente 989/2006. EN LOS AUTOS DELJUICIO ESPECIALHIPOTECARIO, promovido por BANCO MERCANTILDELNORTE, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCAMÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO BANORTE, en contra de EDUARDO CADENAESTRADA, ELC. JUEZ VIGESIMO SEPTIMO DE LO CIVIL, DICTÓ LOS AUTOS DE FECHAS VEINTIDÓS DE FEBRERO, VEINTICINCO DE FEBRERO y VEINTE DE MAYO, DE DOS MILVEINTIUNO; DIECISÉIS YTREINTAYUNO DE AGOSTO, DE DOS MILVEINTIDÓS, QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE: "Agréguese a sus autos el escrito de la apodera de la actora, como lo solicita con fundamento en lo dispuesto por los artículos 564, 565, 566, 569 y 570 todos del Código de Procedimientos Civiles, se ordena sacar a REMATE EN PRIMERAALMONEDAel bien inmueble, identificado como: CASATIPO DUPLEX, LOTE 11, MARCADACON ELNÚMERO 6, DE LAAVENIDAANTONIAPEREGRINO MANZANA TRES DELFRACCIONAMIENTO JARDINES DE AGUSTIN LARA, EN LACIUDAD DE XALAPA-ENRIQUEZ, ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE en la cantidad de $1,008,000.00 (UN MILLÓN OCHO MILPESOS 00/100 M.N.), precio de avalúo, y para tal efecto se señalan las ONCE HORAS ELDÍAVEINTITRÉS DE NOVIEMBRE DE DOS MILVEINTIDÓS, en consecuencia para la publicidad del remate que nos ocupa, convóquese postores mediante edictos que deberán fijarse por DOS VECES en los tableros de avisos de este juzgado, en los tableros de avisos de la Tesorería de esta Ciudad, y en el periódico "UNO MÁS UNO" debiendo
con
Doy fe. NOTA:
POR MEDIO DE EDICTOS LOS
DEBERÁN PUBLICARSE POR
"UNO MÁS UNO" y en los tableros
remate
nueva infraestructura, másseguridad:alcalde Ávila Ventura
quien autoriza y da fe.
PARASU PUBLICACIÓN
CUALES
DOS VECES EN LOS TABLEROS DE LATESORERÍADE ESTACIUDAD, en el periódico
de avisos de este juzgado, debiendo mediar entre una y otra publicación siete días hábiles y entre la última publicación y la fecha de
igual término y los que el juez exhortado señale. CIUDAD DE MÉXICO, A7 DE SEPTIEMBRE DE 2022. LAC. SECRETARÍADE ACUERDOS "A" DELJUZGADO VIGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVILDE LACIUDAD DE MEXICO. RÚBRICA LIC. GUILLERMINALÓPEZ MUÑIZ.
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Ni Biden ni Trump emergen aún como claros ganadores de elecciones de medio mandato

AGENCIAS

El presidente Joe Biden adoptó un tono empático y conciliador ayer miércoles durante su conferencia de prensa tras las elecciones intermedias en EE.UU.,mientras el control del Congreso sigue en juego.

En ese sentido,el mandatario admitió que los votantes expresaron su frustración durante las elecciones. "Fueron claros en que aún están frustrados.Lo entiendo.Entiendo que han sido unos años realmente difíciles para muchas personas en este país", destacó.

En un país dividido y castigado por la inflación,los estadounidenses han rechazado a muchos de los candidatos más extremistas patrocinados por el expresidente.Los resultados muestran al Partido Republicano en disposición de conquistar la Cámara de Representantes,pero con un escaso margen y sin nada cerrado del todo. En el Senado,los demócratas tienen posibilidades de mantener el control,aunque es probable que el escaño decisivo quede pendiente de una segunda vuelta en Georgia en diciembre.La resistencia demócrata ha sido mayor de lo que se esperaba.

El presidente dijo que cualquier escaño perdido por su partido resulta doloroso.Pero indicó que los demócratas "perdieron menos escaños en la Cámara de Representantes que cualquier presidente demócrata en sus primeras elecciones intermedias en los últimos 40 años".

Una mezcla de alivio y resignación cunde en las filas del Partido Demócrata. El retroceso es menor del que temían,pero su margen de maniobra era muy escaso. Aunque el resultado parezca una victoria moral,son conscientes de que si los republicanos logran,

como parece,el control de la Cámara de Representantes, tratarán de hacer la vida imposible al presidente,bloqueando sus iniciativas legislativas y sometiendo a un severo escrutinio a su Gobierno.El propio Biden reconocía en sus últimas declaraciones tras el cierre de campaña que a partir de ahora todo va a ser "mucho más difícil".

El control de una sola Cámara ya basta para torpedear al Gobierno de Biden, al que los electores han castigado por la inflación desbocada,pero si los demócratas salvan el Senado,al menos tendrán un respiro. Habrá que esperar para saberlo con seguridad.

Todo depende de tres Estados con el resultado ajustado.

El escrutinio de Nevada y de Arizona va lento y cada partido va por delante en un Estado.Si ninguno logra los dos,todo dependerá de Georgia,donde ni el candidato trumpista Herschel Walker ni el demócrata Raphael Warnock han superado el listón de 50 % y tendrán que ir a una segunda vuelta dentro de cuatro semanas,como ya ocurrió en 2020.Si ese escaño resulta decisivo,el control del Senado seguirá sin aclararse hasta diciembre.

La agenda de Joe Biden seguía pendiendo de un hilo en una tensa madrugada de con-

JUEVES 10 DE NOVIEMBRE 202220 MUNDO M
" ri Fl e re B q d T e e p Te e d ca 2 co co ci pr n al ca n ti d lo E ci ha d M pr Fr m al R án n re

ava un esel nde Si el e. do n-

teo electoral,en la que se desvanecía la "ola roja",aunque Ron DeSantis,posible rival de Donald Trump en 2024,venció en Florida.

Los republicanos consiguieron victorias este martes,pero parecen no alcanzar el rechazo generalizado al gobierno de Joe Biden en unas elecciones de medio mandato que deciden el futuro político del presidente demócrata y de su predecesor Donald Trump.

Texas y Florida ganan con política antimigrantes

El veredicto de las elecciones fue más claro en las carreras por los gobernadores de los estados republicanos,como Greg Abbott, promotor de políticas migratorias duras en Texas,o la victoria aplastante de la estrella emergente Ron DeSantis en Florida,consolidando su estatus como uno de los principales candidatos potenciales a la Casa Blanca en 2024.

DeSantis,de 44 años,dijo que apenas está comenzando la lucha,lo que posiblemente contraríe a Trump,deseoso de usar estas elecciones intermedias como trampolín para las próximas presidenciales y que para el 15 de noviembre ha prometido un "gran anuncio".

Por lo pronto puede alegrarse del éxito de algunos candidatos comprometidos con su causa,como el escaño al Congreso de la latina Mónica De La Cruz, impulsora de su política migratoria,en Texas,pero sobre todo del de J.D.Vance como senador por Ohio,uno de los bastiones industriales y agrícolas de Estados Unidos.

Maryland y Massachusetts, ahora demócratas

Este escaño de senador es una gran decepción para Biden,pero los demócratas también se han llevado alegrías.Arrebataron a los conservadores dos gobernaciones: Maryland y Massachusetts,donde Maura Healey será la primera lesbiana en encabezar un estado.

Y en Florida fue un demócrata, Maxwell Frost, de 25 años,quien se convirtió en el primer miembro de la "Generación Z" en entrar al Congreso,con un escaño en la Cámara de Representantes.

La demócrata Kathy Hochul levantó el ánimo a los demócratas al mantener la gobernación del estado de Nueva York,donde los republicanos creían que podían derrotarla.

Demócratas pueden perder control de Cámara de Representantes

En desventaja por una subida récord de la inflación, Joe Biden podría perder el control de la Cámara de Representantes y el Senado en estas elecciones intermedias tradicionalmente desfavorables para el partido gobernante.

Pero la "ola gigantesca" roja,el color de los republicanos,que prometía Donald Trump, aún no se ha materializado,aunque el recuento está lejos de haber finalizado. "No es una ola republicana,eso seguro", dijo el influyente senador Lindsey Graham, amigo del expresidente,en NBC.

No hubo un "tsunami rojo" como pronosticó Ted Cruz

El senador republicano Ted Cruz, quien previamente había pronosticado un "tsunami rojo", todavía predice que su partido puede ganar en ambas cámaras,pero reconoce que "no ha sido una ola tan grande como esperaba".

También lo cree el líder de la minoría repu blicana de la Cámara de Representantes Kevin McCar thy. "Está claro que vamos a recuperar la cámara", afir mó.

El control del Senado es incierto.Todo depende de algunos estados clave,como Georgia,Arizona y Pensilvania,donde los duelos son ajustados.

Incógnita resuelta:demócratas ganan Pensilvania

Una de las incógnitas ya se despejó.En Pensilvania los demócratas lograron un escaño potencialmente decisivo con la victoria de John Fetterman frente a un candidato trumpista,informó la prensa local.En ese estado, Lasaine Latimore, una afroestadounidense, de 77 años,esperaba una victoria de los

demócratas "porque están más del lado de la gente".

"Solo quiero un seguro de salud y más dinero para mi cuidados dentales y mis gafas", agregó,haciéndose eco de la campaña de Biden para presentarse como el presidente de la clase media y de de los pobres.

Un argumento con poco peso frente a la agresiva campaña de los republicanos,que lo acusan de haber disparado la inflación,ahora en niveles récord,y de haber dejado que la delincuencia se le fuera de las manos.

Decenas de referendos sobre el derecho al aborto

Si el demócrata de 79 años pierde una de las cámaras,su margen de maniobra se disipa.Quedará paralizado frente a los republicanos que prometen usar todas las armas parlamentarias:investigaciones,incluso sobre su hijo Hunter Biden, y bloqueo presupuestario. Pero si también pierde el Senado,entonces quedará hipotecada una posible candidatura en 2024.

Además de los escaños de toda la Cámara de Representantes,de un tercio del Senado y una serie de cargos de gobernadores y puestos locales,este martes se celebraron decenas de referéndums,principalmente sobre el derecho al aborto.

Unos 140 negacionistas obtienen mandatos

Más de 140 candidatos republicanos que cuestionan el resultado de las elecciones presidenciales de 2020 fueron elegidos en estos comicios en cargos nacionales y locales, según los medios estadounidenses.

Sin embargo,algunos de los que apoyaron estas teorías propagadas sin pruebas por Donald Trump han sido derrotados,como el candidato a gobernador de Pensilvania, Doug Mastriano.

O MUNDO JUEVES 10 DE NOVIEMBRE 2022 21
s

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.