





Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Administrativo: Francisco Quezada García
Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez
Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx
Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas: Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta
Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda
Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XLIV - Número 15602 Miércoles 26 de octubre 2022
UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.
Gertz Manero,puntualizó que por medio de la Unidad Especializada en Materia de Extinción de Dominio,dependiente de la FECOR,obtuvo sentencia favorable en la que se declaró procedente el ejercicio de la acción de extinción de dominio a favor del Gobierno Federal sobre cinco inmuebles ubicados en el municipio de Zapopan.
Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.
EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
POR ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MXsu Fiscalía Especializada de Control Regional,la Fiscalía General de la República logró que autoridades del Poder Judicial de la Federación emitieran un fallo en su favor a efecto de que cinco propiedades de Rafael Caro Quintero,con un valor millonario, pasarán a poder de la Federación.La resolución judicial deriva de una solicitud de autoridades de Estados Unidos,en la que se da fe de la existencia de esos bienes en el estado de Jalisco
Mediante comunicado,la dependencia encabezada por el fiscal general de la nación, Alejandro
Aldar a conocer su opinión sobre la reforma electoral que se pretende aprobar en el Congreso, la Comisión de Venecia del Consejo de Europa sostuvo que si bien todo sistema electoral es perfectible destaco que "cambiar un sistema y,sobre todo,una administración electoral que ha funcionado bien, requiere especial cautela",en el documento se advierte que un principio básico que esta instancia ha recomendado es "la adopción de la legislación mediante un amplio consenso tras amplias consultas públicas con todas las partes interesadas"
En respuesta a la solicitud de una opinión técnica sobre la iniciativa de reforma electoral promovida desde el gobierno federal y Morena,solicitada por el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral,Lorenzo Córdova,la Comisión sostiene que "el nuevo sistema electoral propuesto podría llevar a una sobrerrepresentación de los grandes partidos y a una infrarrepresentación o incluso a la no representación de los partidos políticos más
Precisó que el 25 de octubre de 2019,se presentó ante la Dirección General de Procedimientos Internacionales una petición del Director de la División Penal del Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América,a través del cual solicitó asistencia jurídica internacional para el decomiso de inmuebles que se encuentran en Zapopan,respecto de los cuales se demandó la extinción de dominio en la Corte de Distrito Este de Nueva York.Las propiedades fueron adquiridas con recursos procedentes de la venta de narcóticos.
Explicó que la solicitud consistía en que se diera publicidad a la demanda de extinción de dominio; se realizara notificación a los demandados;se tomaran las medidas necesarias para preservar los bienes asegurados y en su momento,en términos de la Ley Nacional de Extinción de Dominio,se ejercitara la acción de extinción de dominio respecto de cinco inmuebles.Al advertirse que se reunían los elementos constitucionales y reglamentarios para ejercer la acción de extinción de dominio,se dio vista a la UEMED
pequeños en los órganos electo".
Dicho documento fue presentado el viernes pasado en Venecia en una sesión en la que estuvieron presentes,por la parte gubernamental, Cristopher Ballinas Valdés,Director General de Derechos Humanos y Democracia de la Subsecretaría de Asuntos Multilaterales del Gobierno de México,y el Embajador José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, de la Misión Permanente de México ante el Consejo de Europa,así como el propio Córdova.Ambas partes expusieron sus argumentos pero sus posturas no se incorporaron al documento en razón que era la postura de la Comisión de Venecia.
En el documento,esta instancia desglosa varios aspectos donde advierte que existen deficiencias técnicas o donde considera que pueden generar riesgos innecesarios a futuro.
Todo sistema y administración electoral puede mejorarse,y es un objetivo legítimo promover cambios institucionales y la reforma del sistema electoral de un país con el fin de crear condiciones de transparencia,eficiencia y transparencia,la eficacia y la responsabilidad de los organismos de gestión electoral. Una de las principales deficiencias que detectó la Comisión es la propuesta de elegir a los consejeros y magistrados electorales.De entrada considera inusual y con grandes riesgos crear una instancia electoral que se encargue además de la elección de sus propios miembros, "crea riegos para su condición de organismo imparcial"
día son más fuertes los reclamos que hace el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, Arturo Nahle García,a Arturo Zaldívar Lelo de Larrea,ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,para que "en un acto de humanidad",agilice la resolución del amparo interpuesto por abogados de Jesús Murillo Karam,exfiscal general de la República,para que se le cambie la medida cautelar de prisión preventiva,por la de prisión domiciliaria,por su grave estado de salud a sus 74 años.
Nahle García declara "convencido de la inocencia" de Murillo Karam, y por consecuencia de su injusta prisión, ya que "él no desapareció a los 43 estudiantes de Ayotzinapa", y aseguró que su encarcelamiento obedece a una acción del gobierno federal en turno, pues recuerda que cada vez que se cumple un año de la desaparición de los estudiantes normalistas,a sus padres se les da "un dulcecito",como consuelo ante los pocos resultados de las investigaciones.
"Esta vez,el dulce fue Murillo Karam", dijo el magistrado presidente del TSJEZ,quien está convertido en defensor público del extitular de la FGR,de quien comentó que tiene tres padecimientos de salud crónicos. Nahle García es su amigo personal y fue su colaborador en el gobierno de Hidalgo.
También destacó el artículo 166 del Có-
digo Nacional de Procedimientos Penales, "que es muy claro:cuando un imputado al que se le decretó prisión preventiva como medida cautelar,tiene más de 70 años o una enfermedad grave,la prisión preventiva la debe compurgar en su domicilio.Bueno,el licenciado Murillo Karam,tiene las dos cosas.Él debe compurgar la medida cautelar,en su domicilio,donde tenga una atención médica adecuada".
Nahle García agregó que "Jesús Murillo Karam tiene tres padecimientos serios, crónicos,por no decir graves,uno de tipo cardiovascular,un problema permanente de presión alta, y eso le ha generado problemas cardiacos,justamente que fue la que lo llevó al hospital el pasado miércoles,que lo tuvieran que excarcelar,y lo llevaron al hospital del Xoco,y le dijeron que requería una cirugía urgente,y que ahí no lo podían
atender,por ser un hospital de segundo nivel. Lo llevaron al Centro Nacional de Cardiología,donde entró de inmediato al quirófano,y se mantiene en terapia intensiva. “Por cierto,es la primera cirugía,tienen que hacerle una segunda,y es más delicada".
También Arturo Nahle García afirmó que Murillo Karam tiene "un problema de tipo neurológico,y el ya sufrió no hace mucho, dos pequeños derrames cerebrales… y por si fuera poco,tiene un problema neumológico.Él fumó muchísimo,toda su vida,y esas cosas tarde que temprano pasan la factura".
El magistrado presidente del TSJEZ,afirmó que enviarlo a su domicilio, "es hasta un acto de humanidad", porque después de todo, "ya no quiero decir más sobre su inocencia,de la que yo estoy total y plenamente convencido".
Porque lo de Jesús Murillo Karam, reiteró Nahle García, "es una injusticia del tamaño del mundo,que lo tengan privado de la libertad,por un delito que obviamente él no cometió:él no desapareció a los 43 estudiantes de Ayotzinapa,él no los privó de la libertad,ni ocultó su paradero", concluyó.
El secretario de Gobernación,Adán Augusto López,se muestra mesurado ante los comentarios que ha recibido de parte del gobernador de Nuevo León,Samuel García,en un pleito que parece ya se ha extendido de más,por eso mismo el funcionario capitalino asegura que su contraparte debería dedicarse a ver por los problemas y soluciones que aquejan al territorio norteño y dejar de preocuparse por otras entidades.
El secretario de Gobernación criticó que el gobernador del estado de Nuevo León esté ocupado en ver cuál es la región del país que trabaja más y no se preocupe más en ver por la seguridad de Nuevo León.
"El gobernador de Nuevo León está más ocupado en ver si en el norte trabajan más que en el sur y si en el sur sureste somos más inteligentes que los del norte,que reforzar las tareas de seguridad pública".
Por ello, Adán Augusto López insistió en señalar que los elementos de la policía que integran la Fuerza Civil de Nuevo León,se dedican resguardar las tiendas Oxxo del estado.
Debido a lo anterior,aseveró que no miente en las críticas que ha lanzado en contra de la administración en temas de seguridad que ha llevado a cabo el gobierno de Samuel García.
Al insistir en el pleito, Adán Augusto López destacó la filiación partidista de Samuel García,pues señaló que actúa "en manada" junto a Movimiento Ciudadano.“No miento cuando le digo que la Fuerza Civil en Nuevo León,que también es un gobernador en manada de su partido (MC),la dedican nada más a cuidar los Oxxos.Por eso está la Guardia Nacional,hay más de 6 mil
elementos de la Guardia desplegados en el estado", destacó.
Adán Augusto López insiste en señalar que estados donde gobierna la oposición son los más violentos.
Tras reiterar sus señalamientos contra Samuel García,Adán Augusto López volvió a lanzarse contra otros gobernadores de oposición,como el caso de Diego Sinhue Rodriguez.
Sobre el gobernador de Guanajuato,el funcionario federal refirió que el mandatario estatal se enojó.
El funcionario federal indicó que Diego Sinhue mencionó que la Guardia Nacional que "tanto rechaza" el mandatario, "tuvo que salir en apoyo de las autoridades municipales".
Cuando habla de la oposición, Adán Augusto López cuestiona si no es de llamar la atención que entre los estados más violentos están Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Chihuahua.
"¿A poco no le llama la atención que de los estados más violentos en el país está Guanajuato,está Jalisco,está Nuevo León,está Chi-
El día de ayer se llevó a cabo en la Ciudad de México la ceremonia de firma del Acuerdo de Cobro y Distribución de Ingresos del nuevo puerto de entrada Mesa de II-Otay Mesa East.
El encargado de Despacho y Subsecretario de Infraestructura de la SICT, Jorge Nuño Lara, subrayó que el nuevo cruce y puerto fronterizo internacional Mesa de Otay II permitirá generar importantes ahorros en gastos operativos,al contar con una sola instalación, específicamente una sola caseta de cobro del lado de Estados Unidos y,sobre todo,ahorros significativos de tiempo para los usuarios.
Con la firma de este documento se establece el acuerdo respecto a la distribución del peaje de una forma equitativa entre ambos países,así como la operación y mantenimiento del puerto,creando para esto un Grupo de Trabajo Binacional, el cual fungirá como órgano administrativo no gubernamental para determinar los procesos relacionados con la fijación de las tarifas,el cobro y distribución de los ingresos,esto con el apoyo del Banco de Desarrollo de América del Norte.
Se estima que los ingresos por peajes a largo plazo serán de aproximadamente 5.3 mil millones de pesos hasta 2062 y se distribuirán equitativamente entre la Asociación de Gobiernos de San Diego y la Secretaría de Infraestructura,Comunicaciones y Transportes.
Cabe mencionar que,con la apertura de este nuevo puerto fronterizo,se disminuirán los tiempos de espera en la región,desahogando el tráfico vehicular en los cruces cercanos,al servir como una opción más de cruce para los ciudadanos que transitan por esta región fronteriza.
La firma de este acuerdo marca el inicio de una obra de suma importancia que ejemplifica el compromiso de ambos gobiernos con la construcción de este nuevo puerto como una importante obra que será fundamental en el desarrollo económico de ambos países en el siglo XXI.
El mandatario federal celebró que los eurodiputados también hayan expresado sus opiniones sobre la iniciativa,pues hasta esas expresiones en contra se deben de considerar en la democracia.
"Que los legisladores tomen en cuenta todas las opiniones,hasta la de Calderón,que dice que en este mes se acababa la democracia en México.
Pues si no se acabó cuando él se robó la Presidencia,¿cómo se va a acabar ahora que queremos hacer valer la democracia como forma de vida? Pero que se tome en cuenta la opinión de todos", indicó.
Presidente confirma encuentro en Sonora con John Kerry
Robledo, informó que hasta el momento se han registrado y completado su proceso inicial 597 personas al programa para contratación de médicos extranjeros.De estas, también hay 223 espceialistas mexicanos.
"Han completado ya su proceso inicial 597 personas y ya tenemos todos sus datos,muchas veces se inicia el proceso,pero no se cumple o se complementa todo el registro. De estas personas,374 son médicos extranjeros,principalmente de países de América Latina", expuso.
En relación con el descenso continuo de casos de Covid-19 en México,la Secretaría de Salud informó que hay un periodo enterepdiémico,que consiste en la baja de casos entre un pico y otro,el cual podría aparecer debido a la temporada invernal.
VERENICE TÉLLEZ HERNÁNDEZ LATARDEMX@YAHOO COM MXEnconferencia matutina de ayer martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que es necesario ampliar oferta de vuelos en el AIFA,destacó la posibilidad de crear una nueva línea aérea que forme parte del complejo del Tren Maya y de los aeropuertos que manejan los ingenieros militares.
"No se pierde la posibilidad que sea Mexicana,si se adquiere la marca a los trabajadores", manifestó.
El jefe del Ejecutivo federal recordó que en la época de Fox y Calderón se dejó que fracasara Mexicana de Aviación al entregarla a Gastón Azcárraga y reprochó que sus opositores se burlan de que la nueva aerolínea del Ejército podría llamarse "Línea Bienestar".
De no lograr adquirir la marca de Mexicana,el presidente propone que se llame "Mexica". Explicó que la propuesta de adquirir Aeromar y que puedan llegar líneas extranjeras para que realicen viajes al interior del país para que haya más competencia.
También aseguró que "ya se está avanzando", en obtener la categoría "1" en la seguridad aérea.Informó que esta semana habrá reuniones con autoridades y solicitó a empresas de aerolíneas no haya monopolios.
Referente a la Reforma Electoral, el presidente pidió a legisladores tomar en cuenta todas las opiniones,"hasta la de Calderón",antes de discutir y votar.
El presidente confirmó que el próximo viernes visitará Sonora para conocer el plan de manejo de energías renovables,y estará acompañado por el enviado de Estados Unidos para el Clima, John Kerry.López Obrador destacó que el proyecto denominado "Plan Sonora" comprende una planta de respaldo de gas,así como replicar plantas solares y la explotación del litio.
Trenes utilizados en proyecto del Tren Maya comenzarán sus pruebas en julio del próximo año
El presidente informó que los trenes utilizados en el proyecto del Tren Maya comenzarán sus pruebas en julio del próximo año. Detalló que serán eléctricos en los tramos que pasan por Mérida,Cancún,Tulum y Chetumal.Insistió que la obra estará lista y funcionando para diciembre de 2023.
"Sí,vamos a concluir en diciembre del año próximo y vamos a empezar a probar el sistema ya con trenes que se están construyendo en Ciudad Sahagún en julio del año próximo,por eso estamos aplicando día y noche y están trabajando muy bien las empresas", dijo el jefe del Ejecutivo.
En su intervención,el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé
"Actualmente,nos encontramos en un periodo interepidémico,es decir,en los niveles más bajos que hay en materia de contagios,en donde es el espacio que hay entre un pico y probablemente un siguiente pico,como siempre se ha presentado,en los periodos de invierno,por un incremento en el número de enfermedades respiratorias agudas", dijo.
Sobre casos de alumnos intoxicados en estados del sur y centro del país,el jefe del Ejecutivo federal comentó que tras los primeros estudios no se hallaron drogas en el agua ni en los análisis médicos dealumnos y se comprometió a que en 10 días se tendrá un informe completo,advirtió que "se han encontrado otro tipo de sustancias".
"Quiero adelantar algo,no se ha encontrado droga en el agua,se han encontrado otro tipo de sustancias,elementos,pero no droga, y tenemos que presentar todos los elementos como se están haciendo todos los estudios, en Bochil se están haciendo análisis de agua, y a los muchachos y lo mismo en Tapachula, en Álamo", explicó.
Aunos meses de haberse desistido en primera instancia,ahora el ministro Luis María Aguilar Morales propondrá al Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) interpretar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para anteponer
el principio de pro persona y de presunción de inocencia ante la medida de prisión preventiva oficiosa,la cual será discutida el próximo 22 de noviembre.
De esta manera,a través de un segundo intento para poder eliminar la prisión preventiva oficiosa,el ministro Luis María Aguilar Morales planteó hacer una "interpretación conforme en sentido amplio" de la Constitución federal y anteponer el principio pro persona y de presunción de ino-
El ministro hizo público el nuevo proyecto de resolución de las acciones de inconstitucionalidad presentadas contra la adhesión de tres delitos fiscales en la Ley de Seguridad Nacional para integrarlos al catálogo de delitos que merecen prisión preventiva de oficio.
"Si se entendiera que la prisión preventiva oficiosa es automática,se rompería con la presunción de inocencia, con el debido proceso legal, con la obligación de los jueces penales de justificar fundada y motivadamente sus resoluciones (especialmente las que ordenan la imposición de medidas cautelares tan severas como la prisión preventi-
resultado de las indagatorias,se denunciará y dará vista a las autoridades correspondientes.
va)", dicta el proyecto.
"Se rompería,incluso,con los principios fundamentales del sistema penal acusatorio y con la necesidad de someter a control judicial previo este tipo de medidas", añade el Ministro.
Por otra parte, Aguilar Morales explicó que el carácter oficioso de la medida cautelar "únicamente significa que se trata de una modalidad en la que el juez penal debe abrir el debate para determinar si se justifica la imposición de la prisión preventiva,sin necesidad de que el Ministerio Público la hubiera solicitado".
Además,detalló que esta decisión no implica la desaparición de la prisión preventiva ni la liberación inmediata de las personas que actualmente están en prisión preventiva oficiosa.
Como se recordará,apenas el pasado 24 de agosto,el ministro Aguilar Morales propuso al Pleno de la SCJN declarar inconstitucional la prisión preventiva oficiosa, regulada en el artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
La propuesta para ser aprobada debía ser votada por mayoría calificada de ocho votos,y proponía invalidar el artículo 167, párrafo séptimo,del Código Nacional de Procedimientos Penales,y el artículo 19, párrafo segundo,última parte,de la Constitución,que contempla la prisión automática para 16 delitos.
Ayermartes, se dio a conocer que la Secretaría de Infraestructura,Comunicaciones y Transportes (SICT) registró un ataque cibernético en sus equipos informáticos.
Por lo que,con el fin de "contener posibles vulnerabilidades a la información" la dependencia activó el Protocolo Nacional Homologado de Gestión de Incidentes Cibernéticos y Plan de Contingencia.
La noticia se dio a conocer después de que este lunes circularan versiones de que la dependencia había sido víctima de un hackeo que afectó a cientos de computadoras personales de trabajadores.
Sin dar mayores detalles sobre el supuesto ataque,la Secretaría afirmó que estaba realizando las investigaciones correspondientes y añadió que,de acuerdo con el
Mientras tanto,la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) dio a conocer que se suspendieron cualquier tipo de trámite en ventanilla hasta nuevo aviso.Con esto,el personal aeronáutico estará limitado de sacar licencias,renovaciones o certificados médicos.
Por su parte,el órgano administrativo desconcentrado de la SICT comentó que esta medida tiene como objetivo contener posibles vulnerabilidades a la información y datos.
Ninguna otra dirección o agencia supervisada por la SICT ha informado sobre la suspensión de trámites hasta el momento. Bajo la supervisión de la Secretaría están órganos relacionadas con temas satelitales, ferroviarios,marítimos,portuarios,de
control de tráfico aéreo,telecomunicaciones e infraestructura.
Estos hechos suceden después de que en septiembre se diera a conocer que el grupo de hackers autodenominado "Guacamaya" filtró seis terabites de información confidencial de los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Dentro de los archivos que fueron hackeados se encuentran documentos clasificados,enviados por el mismo secretario de la Defensa, Luis Cresencio Saldoval, y unidades encargadas de reunir información de inteligencia,con datos precisos sobre presuntos criminales,compras,currículums, infraestructura,auditorías,contactos telefónicos,agendas de altos funcionarios, etcétera.
En el Senado actuamos con responsabilidad para darle al país una Ley de Ingresos para enfrentar los retos del próximo año
Hay un dicho popular bastante vulgar que se le puede aplicar, pero no lo vamos a repetir.
Muchos creímos que iba a mostrar elementos que terminarían con la carrera política de Ricardo Monreal, porque atreverse a contradecir al presidente López Obrador a quien dice venerar,y desoír sus recomendaciones,era para que nos mostrara algo verdaderamente fuerte,contundente,un video donde lo viéramos cometer un pecado capital,no pequeños chismes que pueden o no ser ciertos,que no prueban nada.
Pero,tan poco preocupado estaba Monreal que se mostró en el pleno del Senado,sonriente,vacilando,atendiendo a su trabajo,su prioridad en el momento fue el debate del paquete económico 2023.
Es más,en la tercera sesión ordinaria del día de ayer,y ante la polémica generada por la campechana gobernadora Monreal aseguró de manera irónica que está listo para su "muerte política", luego de echarse un palomazo con la inspiración de José Alfredo Jiménez; "Si nos dejan…" fue la melodía que con enjundia cantó el político,quien poco después -acompañado de un par de coloridas catrinas-,inauguró el evento denominado "La Catrina Fest MX 2022" en la sede de la Cámara alta.
Y es qué poco valiente resultó la señora Layda Sansores,la típica que lanza la piedra y esconder la mano.Usa los recursos de su estado para golpear a un compañero de partido,pero se justifica diciendo que ella no espió a Monreal,que "le llegó" el material.
Además,no tiene ni idea de que el que le concedió la impunidad a “Alito” fue el encargado de la política interior para beneficio de una instrucción del que despacha en Palacio Nacional porque logró su objetivo que “Alito” y el PRI votaran las leyes que quería el presidente López Obrador.
¿Qué no sabe que “Alito”y Monreal son de Cámaras legislativas diferentes?
La gobernadora de Campeche está acostumbrada a las intrigas de bajo calibre,porque nunca ha sabido hilar delgado,ser una buena negociadora,una buena política.
Mientras ella se disponía a ‘matar’,políticamente,a su compañero,el senador Monreal y todos sus compañeros del grupo parlamentario de Morena están ocupados en debatir el paquete económico para 2023,un tema mucho más importante y de gran trascendencia para el país.
¡Ay,Layda,cuándo aprenderás que con estas bravuconadas solo te desprestigias más, tú solita!!
KARINA ROCHARicardo Monreal Ávila afirmó que el trabajo todo lo vence y en el Senado actuamos con responsabilidad para darle al país una Ley de Ingresos para enfrentar los retos que tendremos el próximo año.
"No nos distrae nada:ni los juegos de artificios,ni las descalificaciones ni las intrigas. Y en su momento ejerceremos nuestro derecho", expresó el legislador en un mensaje que compartió en redes sociales.
Ricardo Monreal publicó el mensaje luego de que la gobernadora de Campeche,Layda Sansores,diera conocer una conversación del senador por la plataforma de WhatsApp.
"Aquí estamos dando seguimiento a la Sesión desde las 11 de la mañana.Hoy hemos tenido tres sesiones:una comparecencia,una Sesión Solemne y ahora estamos en la Sesión de la discusión de la Ley de Ingresos.
"Somos de los que creen que el trabajo todo lo vence.
"No nos espanta nada,no nos asusta nada,estamos actuando con responsabilidad para darle al país,para ofrecerle al Presidente de la República una Ley de Ingresos capaz de enfrentar los retos que tendremos el próximo año".
El coordinador parlamentario de Morena, afirmó que en la Cámara de Senadores se actúa con responsabilidad y la Ley de Ingresos es el principal instrumento que tendrá el titular del Ejecutivo federal,junto con el Presupuesto de Egresos de la Federación
"No nos distrae nada:ni los juegos de artificios,ni las descalificaciones ni las intrigas.Y en su momento ejerceremos nuestro derecho,como lo afirmé", expresó el senador.
En el video muestra al senador acompañado de los senadores Olga Sánchez Cordero, Higinio Martínez Miranda, Nancy Sánchez Arredondo, Mónica Fernández Balboa, Cristóbal Arias Solís y Gabriela López Gómez.
"Todos estamos unidos en un solo propósito:México y la reconciliación de México".
Delito es delito ¿De verdad Layda hizo tanto escándalo para esto?
Resolutivo: La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del partido Morena resolvió que sus directivos no podrán ocupar dos cargos,ser funcionarios o legisladores nacionales o locales y al mismo tiempo ser integrantes de las dirigencias nacionales,estatales y municipales,ya que realizar dobles funciones está prohibido en los nuevos estatutos,lo cual significa que la secretaria general,Citlalli Hernández Mora,deberá pedir licencia como senadora para mantenerse en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena,al igual que la diputada federal.
En el mismo caso se encuentra la diputada local por Sinaloa, Almendra Negrete, integrante del CEN de Morena,así como los funcionarios de gobiernos estatales que fueron electos recientemente en carteras de dirigencias locales.
La Comisión Nacional de Honor y Justicia solicitó a quienes realizan dobles funciones a dejar alguno de los cargos; no obstante,el lunes pasado,el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, planteó durante una conferencia de prensa,que intervendría ante ese órgano interno disciplinario para que se les permitiera ocupar los dos cargos. "Vamos a pedir como CEN a la Comisión que en estos casos nos ayuden, por la importancia que estamos viviendo en la doble cancha del Legislativo,que nos permitan trabajar en las condiciones que ellos tienen".
No cedieron: Sin embargo,el viernes por la noche,la CNHJ,que preside Eloísa Vivanco Esquide, emitió un resolutivo en la que advierte que se debe respetar el artículo 8 de los nuevos estatutos,el cual señala claramente que los órganos de dirección ejecutiva no deberán incluir autoridades, funcionarios o integrantes de los poderes Ejecutivo,Legislativo y Judicial de la Federación,estados y municipios.
Aquellos miembros de órganos de Dirección Ejecutiva de Morena que se encuentren en el supuesto normativo establecido en el artículo 8 deben dar cabal cumplimiento de la norma interna,tienen la responsabilidad de separarse del encargo que constituya autoridad en un plazo breve,establece el acuerdo.
Lo que significa que no surtió efecto la petición de Mario Delgado, por lo que quienes se encuentren en esa situación, están obligados a informar de inmediato a las dirigencias nacional,estatal o municipal,recalca la resolución.
Al respecto,el senador César Cravioto Romero comentó que es el segundo documento emitido por CNHJ es muy importante,porque dejó claro que los consejeros no entran en esa prohibición y,en su caso,pueden seguir con sus responsabilidades de legislador,debido a que ser congresistas o consejeros
nacionales y estatales no es un cargo de elección popular. Explicó que en una circunstancia similar están el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien también es consejero.
Entre otras cosas: Las autoridades de Estados Unidos informaron al gobierno mexicano que dependiendo de los resultados del plan migratorio para venezolanos anunciado esta semana, en el que se abren las puertas con estrictos requisitos a 24 mil personas y las cierra a todos los que pretendan entrar de manera irregular, van a considerar programas similares para migrantes de otras nacionalidades,de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
El canciller Marcelo Ebrard Casaubón dijo el viernes en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador que México ve esto de manera positiva,pues abre una vía legal para los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos y podría evitar que realicen un peligroso viaje. En semanas pasadas comenzaron a ser devueltos a México cientos de venezolanos que buscaban ingresar a territorio estadounidense,quienes hicieron bloqueos y protestas contra la medida en distintos puntos de la franja fronteriza,de acuerdo con medios estadunidenses las autoridades de Estados Unidos,aún no comienzan a procesar las solicitudes para acoger de manera regular a 24 mil personas originarias de Venezuela y serán analizadas a partir de mañana martes.
La embajada de Estados Unidos,alertó que no se permitirá que ingresen por la frontera con México y advirtió: "No hagan un viaje peligroso solo para ser enviados de vuelta.Si quieren venir a Estados Unidos,deben solicitar su entrada para poder ingresar de forma segura por avión y poder trabajar legalmente en Estados Unidos.Esa es la única manera de entrar a Estados Unidos”.
Las expulsiones que comenzaron el miércoles pasado,se realizan bajo el Título 42,que permite a los agentes fronterizos estadunidenses enviar a los migrantes a México y con la cual se retornó a más de 2.3 millones de migrantes desde marzo de 2020.
En los dias pasados,los venezolanos que llegaban a suelo estadounidense tenían libertad condicional humanitaria,lo que les permitía permanecer ahí para solicitar asilo.Ahora,si cruzan la frontera,son devueltos a suelo mexicano.
Además de sus ciudadanos,hasta ahora México solo aceptó la devolución de migrantes guatemaltecos,hondureños y salvadoreños. Más de 152 mil venezolanos están en territorio mexicano con distintos estatus migratorios y cerca de 180 mil cruzaron a Estados Unidos en el último año fiscal.
En la madrugada del pasado 12 de octubre,después de un largo peregrinar desde su natal Venezuela,cruzaron la frontera de Estados Unidos y se entregaron a las autoridades migratorias.
Creyeron que lograron su sueño,pero no fue así.Los trasladaron a un albergue en Texas.
Citlalli Hernández:
"Nuevos estatutos, nuevas reglas, dobles funciones, no está permitido"
Eloísa Vivanco: “Se debe respetar artículo 8 de los nuevos estatutos”
Marcelo Ebrard: "Se abren nuevas vías legales para los migrantes que buscan llegar a EE.UU."
Unarenovada visión del capitalismo,denominada Capitalismo Progresista,pretende suprimir las deficiencias que facilitaron la concentración del capital,en el decil que históricamente ha aglutinado la riqueza,y que parecían dispuestas a perpetuar la pobreza en aquellos que menos tienen, quienes más necesitan.
El concepto es relativamente nuevo (2019),y surge genuinamente de quien presidiera los esfuerzos de investigación del Instituto Brooks para la Pobreza Mundial,Joseph Eugene Stiglitz,Premio Nobel de Economía y,sin duda, uno de los más reconocidos economistas a nivel internacional de los últimos años. Para Stiglitz, "el Capitalismo Progresista,sustentado en una comprensión clara de los elementos que fomentan el crecimiento y el bien-
ciedad,nos ofrece una opción para salir del lodazal,y mejorar la calidad de vida de la población".
El término progresista,se explica por sí solo y,por tanto,tras el surgimiento en México (usualmente por autodenominación),de la "Derecha Progresista";la "Izquierda Progresista";de "Gobiernos Progresistas";de "Políticos y Gobernantes Progresistas", resultaría lógico que estemos en la ruta por alcanzar el capitalismo progresista que nos permita como país,sortear los desatinos del neoliberalismo y la grave recesión que nos dejó la contingencia sanitaria a causa de la pandemia;es decir, en congruencia con el ánimo de cambio constante,inherente al progresismo, que debate su naturaleza entre ser un valor o tan solo un medio para alcanzar el bienestar esperado.
Lo anterior,refuerza la idea de que el debate entre las ideologías de izquierda y de derecha,se agota a la luz de la posmodernidad,cediendo paso al carácter progresista no solo de la política,sino de nuestra economía,que debe impulsar el beneficio social aunque ello requiera la regulación de los mercados para detonar riqueza,lo cual implica tener muy claro que la búsqueda por la justicia y la igualdad social, por ningún motivo puede ser el homogeneizar la pobreza,sino,por el contrario,impulsar la capacidad adquisitiva en cada uno de los sectores de la población.
"Tenemos que salvar al capitalismo de sí mismo", y ello requiere la intervención del go-
bierno,a través de políticas públicas que establezcan un nuevo pacto social entre gobierno y sociedad y,al mismo tiempo,la expedición de normas claras y de cumplimiento obligado para los mercados y los sectores financiero y corporativo,que legítimamente se deben a la rentabilidad,sin que ello implique dejar de lado su corresponsabilidad con el pleno del conglomerado social.
Esta es la razón que entrelaza la vida política con la vida económica,ambas conllevan un enorme impacto social que les hace fundamentales en el fin último de hacer realidad el estado de bienestar que considere una relevante atención colectiva por la educación,seguridad, salud,y cada uno de los rubros que determinan no solo el bienestar,sino la protección social como tarea de estado, con igualdad de oportunidades en los procesos de generación de riqueza en todos los sectores sociales y que les permita involucrarse,que les proteja de ser relegados a la efímera solución de los "programas sociales".
Ante la oportunidad de tomar ventaja de años de estudio,investigación y análisis,de un intelecto como el de Stiglitz, hay que hacerlo,y así,como históricamente la riqueza ha predeterminado riqueza,debemos romper el ciclo vicioso que ha determinado a aquellos que nacen en la pobreza,se resignen a vivir por siempre en ella;pues ante este nuevo enfoque del capitalismo,parece posible el combinar la prosperidad económica con la socialización de la riqueza;tema que obliga a "debatir el presente para un mejor futuro", como bien expresa, Cuauhtémoc Cárdenas, al presentar su libro Por una democracia progresista.
su contra- reveló que su defensor legal le notificó que la autoridad federal traspasó la carpeta de investigación sobre este caso de Unidad en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) a la Fiscalía Especializada en Control Competencial,sin dar alguna explicación.
Este cambio se hizo efectivo el pasado 5 de octubre durante una audiencia incidental en la que la jueza federal que lleva el caso,pidió al representante legal de varios vecinos afectados que a partir de ese momento,se diera vista directamente a la Fiscalía comandada por Juan Ramos
López,según consta en un documento entregado a los afectados.
JUAN RAMOS LÓPEZSe ha informado que desde los primeros días de octubre,la Fiscalía Especializada de Control Competencial de la FGR,está a cargo de los procedimientos judiciales en contra de particulares para recuperar como "bien de la nación" diversos predios ubicados en Santa Fe,al poniente de la Ciudad de México.
Curiosamente la división de la Fiscalía General de la República (FGR) está a cargo del fiscal, Juan Ramos,quien es mano derecha del fiscal general,Alejandro Gertz Manero y a través de la cual se han llevado casos de alto impacto y polémicos de la dependencia.
Es lo que explicaron propietarios de inmuebles ubicados en el polígono Conafrut de Santa Fe,quienes manifestaron su preocupación porque este caso tome otras dimensiones al trasladarse a un departamento que está relacionado con la atención de asuntos personales del fiscal.
Como bien se sabe mediante un to emitido en 1907 por el presidente Porfirio Díaz en materia de terrenos baldíos,la FGR inició procedimientos judiciales en contra de propietarios de departamentos,locales comerciales y edificios de oficinas ubicadas en un polígono de 53 hectáreas colindan con la construcción de su nueva sede y el Parque Nacional de la Justicia.
Un vecino afectado de la zona de Santa Fe -que pidió la protección de su identidad por temor a que la FGR actúe en
Entre los casos que Juan Ramos López ha dado seguimiento desde diversos órganos internos de la FGR y ahora también como titular de la Fiscalía de Control Competencial se recuerdan el conflicto con la Universidad de las Américas de Puebla ,la demanda contra abogados ligados a Julio Scherer,exconsejero jurídico de la Presidencia de la República y el caso de Laura Morán y Alejandra Cuevas ,esposa e hija respectivamente de Federico Gertz,hermano del fiscal,fallecido en 2015.
la Fiscalía General de la República (FGR) ha dado marcha atrás en sus pretensiones,y ha decidido no ejercer acción penal contra Pío López Obrador,hermano del presidente,quien es señalado de cometer delitos electorales.
De acuerdo con algunas fuentes cercanas a la dependencia,el fiscal especializado en Delitos Electorales,José Agustín Ortiz Pinchetti,resolvió que Pío López Obrador cometió ilícitos,luego de ser investigado por videos que circulan por redes sociales.
Como ya se sabe,en estos videos se le ve recibiendo dinero de manos de David León,ex titular de Protección Civil.De acuerdo con Pablo Hernández Valencia,abogado de Pío López Obrador,fue ayer cuando la FGR les notificó el acuerdo de no ejercicio de la acción penal contra el hermano del presidente AMLO "El día de hoy nos fue notificado el no ejercicio de acción penal"
Al ser cuestionado si se podría ejercer una impugnación u otro recurso respecto al caso,el litigante expresó que,al ser un caso en donde existen víctimas,no es posible que exista este recurso ante un juez.
Asimismo,expresó que la carpeta que la FGR abrió contra Pío López Obrador,por presuntos delitos electorales,ha quedado cerrada.
Pablo Hernández Valencia,agregó,además,que la decisión se tomó debido a la ilegalidad de los medios de comunicación;es decir,como obtenido el material obtenido para sustentar la resolución,así como que no hubo pruebas para sustentar el caso.
En relación con la respuesta de Pío López Obrador por la resolución de la FGR,el abogado expresó que se encontraba muy contento.Asimismo,el hermano del presidente AMLO enfatizó que es el principio y que hay continuar con la lucha y con las denuncias que éste presentó porque quiere que se conozca toda la verdad.
Cabe recordar que Pío López Obrador tiene presentadas denuncias contra el excoordinador David León,el periodista Carlos Loret de Mola y el fiscal José Agustín Ortiz Pinchetti.
Urgente,urgente:Resulta imperativo que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador,ponga punto final a las trapacerías de la presidenta de la Comisión Nacional del Deporte,Ana Gabriela Guevara, quien,junto con una camarilla de potenciales saqueadores, lapidan el presupuesto de la institución,la que apoya de manera incondicional a otros presuntos saqueadores,como es el caso del presidente de la Federación Mexicana de Natación,Kiril Todorov, y altos funcionarios del Comité Paralímpico Mexicano, quienes lejos de apoyar a los verdaderos deportistas utilizan los enormes recursos económicos de que disponen para enriquecerse de manera escandalosa,comprar departamentos,joyas.
Automóviles,residencias,joyas y todo aquello que les venga en gana,mientras que los atletas,tanto olímpicos como paralímpicos que ponen el nombre de México en todo lo alto carecen de lo mínimo indispensable para su desarrollo, pasando hambre,consiguiendo para viajar a competiciones,pagando nutriólogos,comprando equipo y otros medios para participar tanto en justas nacionales como internacionales, acciones que fueron hechas del conocimiento de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, y la conductora del noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, Verenice Téllez Hernández, por el entrenador paralímpico y exfutbolista Jovan Blancas García y el nadador en aguas abiertas, Arturo Huante, quienes lamentaron el hecho de que los "altos directivos" del deporte mexicano solo aparezcan cuando quienes nos representan en las grandes competiciones ganan alguna medalla,o bien,algún título.
Se ostenta,los directivos,entre quienes destacan Ana Guevara y Todorov, como los grandes impulsores del deporte,cuando en realidad utilizan el mismo para viajar acompañados de amigos,amigas,familiares e invitados especiales,entre otros,gastando cientos de millones de pesos,los que legítimamente corresponden a todos los deportistas,a quienes,incluso,obligan a conseguir sus propios patrocinadores para asistir a las competiciones,en las que generalmente realizamos muy buen papel,el que es reconocido por autoridades internacionales del deporte,no por nuestros directivos,quienes
están más interesados en cómo repartirse el botín que en el bienestar de sus supuestos representados.
Caso concreto son los 300 millones de pesos con que cuenta la Federación Mexicana de Natación,disciplina en la que tanto Ana Gabriela como Kiril son campeones mundiales indiscutibles en "clavados".
Con un espectacular palmarés en el campo nacional e internacional, Huarte, quien en cada entrenamiento nada por lo menos 30 kilómetros,lamentó el hecho de que Ana Gabriela,"cuya carrera como atleta es de primer nivel", se haya olvidado de sus orígenes,cuando reclamaba airadamente apoyo para los deportistas,para transformarse en una "devoradora" de presupuestos y una enemiga de los deportistas,para dedicarse a los disfrutes de la buena vida, con dineros que no le corresponden y sí a los atletas,quienes en la mayoría de las disciplinas se encuentran a la "buena de Dios".
Sería altamente conveniente que el presidente López Obrador ordenara una auditoría a fondo en la Conade y varias de las Federaciones para deslindar responsabilidades y proceder en consecuencia.
Guevara,con la prepotencia que ahora le caracteriza,se ufana de ser amiga personal del presidente López Obrador, por lo que nada ni nadie le molesta y por ello ha hecho de la Comisión Nacional del Deporte un negocio personal muy lucrativo,en el que participan presidentes de Federaciones y otros organismos,quienes,al igual que ella,se han convertido en mutimillonarios. Los invitados al programa lamentaron el hecho de que cientos de niños y jóvenes deportistas,ante la falta de apoyo de sus autoridades,opten por dejar el deporte para incorporar a actividades presuntamente vinculadas con la delincuencia organizada,en tanto que los deportistas mayores y másters se ven obligados a abandonar las competencias por estar sin el apoyo minino para realizar sus actividades.
Pero los malos manejos del presupuesto, mejor dicho pésimos,no solo afectan a los competidores olímpicos,sino principalmente a los paralímpicos,quienes son los más desprotegidos.Los directivos no solo los engañan con la entrega de becas,sino que el monto de las ya existentes es disminuido de manera significativa,quedándose con esos recursos las autoridades,las que deben ser llamadas a cuentas,pero ya,para que no se sigan "sirviendo con la cuchara grande" del presupuesto a la Conade y muchas Federaciones,la mayoría de ellas sin control,pues cada quien hace lo que le viene en gana.
De igual manera,denunciaron la nula difusión de los logros deportivos alcanzados por muchos de nuestros atletas,entre ellos los rarámuris en el estado de Chihuahua.
Con las trapacerías de Ana Gabriela,Kiril y muchos otros "directivos",el deporte en México enfrenta una de las peores crisis, pero poco o nada le importa a la excorredora,a quien solo le interesa el dinero,aparecer en fotografías y medios de comunicación con atletas que supuestamente bajo el patrocinio oficial ganaron los primeros lugares en competiciones,cuando la realidad es muy distinta,pues sus logros los obtuvieron con financiamientos propios.No obstante el abandono en que se encuentra por parte de las autoridades deportivas,las que seguramente "endurecerán" sus medidas represivas por las valientes denuncias, Arturo Huante continúa incansable su preparación para las competencias que le esperan,una de ellas en el puerto de Acapulco,en tanto que Jovan sigue sus actividades como entrenador de atletas paralímpicos,en los que nuestro país ha alcanzado resonantes triunfos,pero son obra de los esfuerzos propios de los atletas y no de los organismos que deberían apoyarlos,por lo que es urgente la intervención de las máximas autoridades del país para frenar la voracidad de los dirigentes.
Y Cambiando de Tema, el del exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, es,sin duda,una de las notas de mayor importancia en estos días,pues el exfuncionario continúa grave en el Instituto Nacional de Cardiología,bajo vigilancia policial,pues se encuentra sujeto a proceso por delitos que no cometió,como es el secuestro,tortura y desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
Hay quienes en redes sociales responsabilizan a autoridades federales si es que el extitular de la PGR falleciera,pues por lo menos debiera estar en prisión domiciliaria y no seguir confinado en el Reclusorio Norte,pero todo indica que sus acusadores no tienen alma y son "verdaderamente inhumanos y vengativos".
Gracias,y le esperamos mañana,a las 14:30 horas,en otro Cambiando de Tema. Sea feliz, nada le cuesta,es gratuito.
Desde las seis de la mañana de ayer,la CdMx sufrió un severo caos y desquiciamiento durante varias horas,provocado por marchas,manifestaciones,plantones y bloqueos que realizaron distintas asociaciones y dependencias en busca de que sus peticiones y exigencias fueran escuchadas por las autoridades correspondientes.
Bloquean Circuito Interior y 'desquician' tránsito cerca de colonia Condesa Manifestantes de la Asociación Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE) arribaron a las oficinas de la Procuradu-
ría Federal del Consumidor (Profeco) para protestar en contra de los altos cobros de energía eléctrica.
Los inconformes decidieron cerrar en su totalidad el acceso a los carriles centrales y laterales del Circuito Interior en ambas direcciones.
Por otra parte,los manifestantes también cerraron los accesos de la Profeco evitando la entrada y salida de empleados y funcionarios,esto por falta de atención a sus demandas.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron las adecuaciones viales para evitar
conflictos de avance vehicular en la zona afectada por el bloqueo.
Después de dos horas de manifestación los integrantes de ANUEE fueron recibidos por autoridades de alto nivel,quienes les agendaron una cita para el próximo 3 de noviembre del año en curso para una mesa de diálogo y revisión de sus demandas retirándose de manera pacífica.
Los inconformes argumentaron que en caso de no ser atendidos en la fecha pactada colocarán un plantón de manera permanente en las instalaciones de la Profeco y amenizaron con tomar la dependencia federal.
Maestros de la Confederación Nacional de Sindicatos de los Colegios de Estudios
Científicos y Tecnológicos (CECyTE) se manifestaron en el Zócalo de la Ciudad de México,en busca de una solución a sus demandas.
Posteriormente,los docentes se dirigieron a la Cámara de Diputados donde también lanzaron consignas.
Ese mismo grupo decidió bloquear la avenida Ingeniero Eduardo Molina en ambas direcciones a la altura de Emiliano Zapata,en el perímetro de la alcaldía Venustiano Carranza.
Los inconformes demandan la reasignación de recursos,abatir los rezagos en los procesos de homologación,la basificación de su personal y reconocimiento a la antigüedad,además del pago de la política salarial.
Como alternativa vial,la Secretaría de Seguridad Ciudadana ofreció el Circuito Interior
Después de varias horas de permanecer a las puertas de la Cámara de Diputados,fueron recibidos por una comisión de legisladores quienes acordaron leer el contenido de sus exigencias y ofrecerles una respuesta satisfactoria.
Por otra parte,un grupo de trabajadores de la salud y la educación,así como jubilados, protestaron frente a la sede del Poder Judicial
de la Federación,al sur de la Ciudad de México,para denunciar que varios juzgados han rechazado las solicitudes de amparo que han presentado en contra del "doble interés" por la actualización en Unidad de Medida y Actualización que ha impactado en los créditos hipotecarios del Fovissste,cuyas deudas se han vuelto "impagables".
Alonso Castillo Osuna, representante jurídico de los afectados,precisó que el acto reclamado también implica declarar inconstitucional el artículo 185 de la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste),el cual obliga a la actualización anual de los créditos otorgados.
Tania Bonilla y Tere Hernández, Alianza de Trabajadores de la Salud y Empleados Públicos, añadieron que los amparos también se han interpuesto porque hay algunos casos de créditos que han pasado a despachos de cobranza,que han "hostigado" a los deudores con la amenaza de quitarles su patrimonio.
Recalcaron que si bien esta problemática afecta de entrada a más de un millón de derechohabientes en el país,en realidad impacta a "todos los acreditados porque todos tenemos el rubro de actualizaciones anuales y el problema es que muchos no están informados".
Los afectados exigen en los juzgados de distrito en materia administrativa,ubicados en Periférico Sur 1950,se aplique un mismo criterio para los amparos solicitados,ya que en algunos casos los jueces se "declaran incompetentes para conocer el asunto" y,en otros,han logrado que sean aceptados.
Durante su primer encuentro con los padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa,el nuevo fiscal especial,Rosendo Gómez Piedra,les aseguró que no habrá impunidad por la desaparición de los jóvenes.
De manera clara,tajante,el funcionario indicó que este fue el mensaje central que el presidente Andrés Manuel López Obrador les transmitió a los padres de las víctimas,con quienes se reunieron por espacio de casi cuatro horas en Palacio Nacional.
"Cero impunidad,se los dijo el presidente y lo ratificamos nosotros", indicó al salir de la reunión.
Gómez Piedra,quien sustituyó en el cargo a Omar Gómez Trejo,exfiscal que renunció en septiembre pasado tras tener diferencias con el fiscal general de la República,Alejandro Gertz Manero,indicó que los padres están desconfiados con su nombramiento,pero tras este primer encuentro habrá otros acercamientos.
"Al principio (estaban) muy escépticos,pero ya ahorita más receptivos y vamos a reunirnos con ellos para que ellos vayan con nosotros platicando.Quizá en 15 o 20 días", señaló.
Destacó que la investigación del caso va a continuar sin que existan restricciones de ningún tipo,incluida resistencias den-
tro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Advirtió que no se protegerá a ningún militar que esté involucrado en los lamentables hechos de Iguala.
"A nadie,a nadie,lo acaba de decir el señor Presidente,cero impunidad", enfatizó.
Gómez Piedra dijo que está revisando el expediente y determinando los tiempos de los distintos procesos que siguen abiertos,aclara que de igual forma también están en pláticas con las autoridades de Israel para conseguir la extradición del extitular de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón,acusado de fabricación de pruebas y tortura.
El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, dijo que la reunión fue para atender las inquietudes de los padres y ratificar la voluntad del Gobierno federal de esclarecer el caso.
"La investigación va adelante, las labores de búsqueda,la judicialización,creo que fue una muy buena reunión porque hubo un diálogo totalmente abierto y franco", consideró.
Encinas fue cuestionado sobre sus presuntas diferencias con el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval,de quien dijo que trabaja todos los días en el Gabinete de Seguridad Nacional. Categórico negó cualquier tipo de confrontación.
"Yo no me confronto más que contra quienes violaron la ley", señaló.
GILBERTO ÁVILArefugiadas y sujetas de protección internacional en el continente americano.
de los tribunales constitucionales de Colombia,Ecuador y México sentaron precedentes en favor de las personas migrantes y sujetas de protección internacional al salvaguardar sus derechos a la salud,identidad,igualdad y no discriminación.Los tres fallos fomentan una mejor protección a este grupo poblacional,razón por la cual fueron reconocidos este lunes con el Premio Sentencias 2022.
"Los desafíos que enfrentan las personas en situación de movilidad para acceder a mecanismos de protección y gozar de sus derechos,entre ellos a la justicia,resaltan el papel fundamental que juegan los poderes judiciales para revertir este escenario.Los jueces cumplen una función insustituible en la protección de los derechos humanos de las personas migrantes", destacaron las organizaciones convocantes a este certamen que en siete años ha recopilado más de 300 sentencias de más de 13 países de las Américas.
Este galardón busca visibilizar las sentencias que se han emitido bajo las más altas normas y estándares en derechos humanos,así como las buenas prácticas para garantizar el acceso a la justicia y el goce efectivo de los derechos humanos de las personas migrantes,
La séptima entrega del Premio Sentencias se llevó a cabo en el marco de un foro de reflexión sobre los peligros y retos que enfrentan las personas que se ven forzadas a dejar su hogar en búsqueda de un lugar seguro o de una mejor calidad de vida,en particular quienes huyen de una amenaza que se vuelve cada día más evidente y afecta especialmente a las personas más desfavorecidas:los desastres causados por el cambio climático.
Este fenómeno es una de las principales amenazas de la humanidad. El Banco Mundial estima que cerca de 216 millones de personas podrían verse obligadas a desplazarse por motivos climáticos en 2050;en América Latina esta cifra podría ascender a 17 millones. La mayoría de estas personas desplazadas se quedarán dentro de su país,pero algunas de ellas se verán obligadas a cruzar fronteras en busca de seguridad y protección.
Esta variación global climatológica aparece,cada vez con más asiduidad,como un motor que genera nuevos desplazamientos de ciudades y fronteras de miles de familias que habitan en comunidades ya de por sí afectadas por la violencia y la pobreza.
Jueces de Colombia, Ecuador y México sientan precedentes para protección de personas en movilidad
preso en el Reclusorio Norte ha defendió su versión.
"Hasta este momento no hay un solo argumento que eche abajo esta acusación y esta firmeza de acusación,uno solo no ha habido, no conozco una opción distinta". De Tomás Zerón,exdirector de la Agencia de Investigación Criminal acusado de torturar a los supuestos responsables de desaparecer a los normalistas y actualmente prófugo en Israel, Murillo Karam no tiene queja alguna. "No especulo,me baso en los hechos:yo no lo nombré,pero no tengo ninguna queja; mientras fui procurador no tuve queja,no puedo inventarlo,ni inocencia ni culpabilidad, sería grave.Nunca sentí presiones".
Surgen nuevas versiones y otras informaciones que poco a poco parecen ir cuadrando el tremendo rompecabezas en que está convertido el caso de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.
Ahora es a través de un documental titulado La evaluación que ya se puede ver en las redes sociales,el medio donde surgen nuevas inquietudes en relación con la culpabilidad de los personajes que participaron en aquella trágica matanza.
"Soy Jesús Murillo (Karam),ciudadano mexicano,vivo en Ciudad de México", es la voz del entonces titular de la PGR,actualmente preso, acusado de tortura,desaparición forzada y obstrucción de la justicia en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa. El exfuncionario habla en el documental de Diego Enrique Osorno, La evaluación, e insiste en defender la "verdad histórica".
"La que he venido señalando,por lo menos es la que conozco.Los hechos sucedieron en septiembre (de 2014):un grupo de estudiantes llegó a Iguala,fue agredido por la policía,después fue entregado a un grupo criminal.Estos criminales los llevaron a un paraje,un basurero que está alejado del municipio y en ese lugar asesinaron a unos,porque otros llegaron muertos,según las declaraciones de los detenidos.
"A los que estaban vivos los interrogaron,les preguntaron que qué hacían; (lo sabemos) por la información obtenida de un teléfono en el que uno de los criminales le avisaba a su jefe en sus términos:'ya están con San Pedro' (que) significa que los habían matado,que los habían quemado,que los habían hecho cenizas".
Derivado de innumerables investigaciones el exprocurador fue detenido por la FGR el 19 de agosto pasado.El exfuncionario
El documental quiere aportar testimonios que "sirvan para encontrar mentiras y verdades que hay en el caso.La evaluación empezó a formarse en 2018,cuando llegó el nuevo gobierno a replantear las investigaciones de la Procuraduría del anterior gobierno.En el proceso encontramos videos que tenían la característica de ser evaluaciones psicológicas de los presuntos responsables del ataque a los estudiantes", destacó el director del documental.
"Eran entrevistas largas en las instalaciones de la PGR y nos pareció interesante el abordaje de los testimonios y ver que los tres principales responsables: Patricio Reyes Landa, El Pato;Jonathan Osorio,El Jona,y Agustín García Reyes,El Chereje,que forman parte de este documental, eran unos jovencitos,así que imaginar que fueron ellos quienes montaron la operación generaba más preguntas que respuestas".
En el documental de 30 minutos,el exprocurador Murillo Karam asegura también: "Nunca sentí presión de nadie para cerrar la averiguación,pero no fue fácil".
La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) inició una investigación por posible uso de recursos de procedencia ilícita o lavado de dinero en contra de Eduardo Mauricio Moisés Serio,propietario del refugio de felinos Jaguar Negro Tigre Blanco.
Fuentes de la propia Fiscalía General de la República (FGR) confirmaron que,derivado de una denuncia ciudadana,en la participación de estos hechos también se investiga a quien fuera secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat),en la pasada administración, Rafael Pacchiano Alamán.
Se sabe que la indagatoria también incluye a Joel González Moreno,exdirector general de Inspección de Vida Silvestre y Recursos Marinos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), quien desde su cargo autorizó la donación de más de 150 felinos de diferentes especies al refugio que administraba Moisés Serio.
Además de esta denuncia,el propietario del santuario Jaguar Negro Tigre Blanco,ubicado en la zona del Ajusco,en Tlalpan,también es investigado por maltrato y abandono animal.
Cabe aclarar que la denuncia en la que se explican los
presuntos manejos irregulares de las aportaciones que recibía el refugio,junto con los señalamientos de maltrato,se presentó de manera anónima, a través de la ventanilla única de la FGR
También la Asociación de Zoológicos,Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) presentó una denuncia ante la FGR,por lo que se inició la carpeta de investigación por maltrato.
Fue por ello que a partir de esta denuncia se realizó un operativo para rescatar a la población de más de 180 leones africanos,leones blancos,jaguares, tigres y pumas,una decena de primates y dos coyotes,que permanecían en el refugio.
La titular Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Yadira Elizabeth Medina,concedió un amparo a Moisés Serio con el que se ordenó el descongelamiento de los recursos de cuentas bancarias de su titularidad y dos con las que se manejaban los recursos del santuario, una en Citibanamex y otra en Banca Afirme
Se sabe que el amparo indirecto se tramitó desde mayo del presente año,luego de que una autoridad hacendaria ordenó el embargo de las cuentas bancarias del involucrado y del santuario,al denunciarse el maltrato de los animales.
Los militares que prestaron fusiles a civiles adultos y menores de edad durante el desfile cívico militar del pasado 16 de septiembre fueron arrestados,confirmó Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Fue la propia Sedena quien le confirmó que los militares incurrieron en una falta con base en la Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos,así como en el Reglamento General de Deberes del Ejército Mexicano
"Se hace de su conocimiento que la sanción impuesta al personal militar que prestó un fusil a la población en el desfile militar del 16 de septiembre de 2022 fue un correctivo disciplinario consistente en un arresto,de conformidad con la Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y el Reglamento General de Deberes",
Los militares fueron captados prestando fusiles descargados a civiles en la mañana del desfile por la conmemoración del 212 aniversario del inicio de la Independencia de México.Los hechos se registraron en la avenida Pino Suárez,cerca del Zócalo de la Ciudad de México.
En las imágenes difundidas en redes sociales,se ve a mujeres jóvenes y hombres posar con el arma,mientras los militares sonríen también para las fotos y selfies
Los militares fueron criticados en redes sociales por prestar fusiles a menores de edad y otros ciudadanos.Usuarios aseguraron que con este acto se hacía apología de la violencia y el uso de armas de fuego.
El contexto de militarización del país fue mucho más cuestionado luego de los hechos registrados más las críticas.
Reportado como desaparecido desde el pasado viernes 22 de octubre,vecinos del municipio de Etla,en el estado de Puebla,localizaron el cadáver de Jaime Gerardo "G",miembro de la Guardia Nacional,en el que se registran "signos claros de tortura".Efectivos militares y policiales de los tres niveles de gobierno localizan a los presuntos homicidas.
De acuerdo con informes propalados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Puebla,el cuerpo del servidor público fue descubierto entre las comunidades de Santa maría Atzompa y San Lorenzo Cacaotepec, sitio al que arribaron peritos y ministerios públicos a efecto de allegarse pruebas y elementos que les permitan integrar la carpeta de investigación.
Las autoridades policiales estatales confirmaron que desde hace tres días el guardia nacional había sido reportado como desaparecido por sus familiares,quienes destacaron que por la noche del sábado varios hombres armados ingresaron a su domicilio,localizado en el citado municipio,y sin mediar palabra se lo llevaron,sin que pudiera defenderse.
Se destacó que tras la denuncia de desaparición,grupos especiales de agentes policiales estatales se dieron a la tarea de localización,pero fue hasta ahora cuando vecinos de las citadas comunidades reportaron la "aparición" del cuerpo sin vida de un hombre,quien finalmente fue identificado como el guardia nacional desaparecido.
Al abundar sobre el particular,las autoridades confirmaron que el cuerpo del servidor público presentaba huellas visibles de tortura y,además,lesiones producidas por disparo de arma de fuego,lo que acredita que se trató de una venganza.
Familiares de la víctima aseguraron que esta no tenía enemigos y únicamente se dedicaba a cumplir con la misión que le había sido encomendada.
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG),con el sello de su clásica violencia extrema,ha logrado expandirse a Centroamérica,a países como Venezuela,Ecuador y ahora Colombia,afirmó el periodista colombiano Rodrigo Rodríguez,del programa "Testigo Directo".
Luego de presentar el reportaje Cártel Jalisco Nueva Generación,mafia sin fronteras, que cuenta con 10 capítulos, Rodríguez Morales aseguró que la organización dirigida por Nemesio Oseguera Cervantes,alias "El Mencho", maneja la exportación de cocaína colombiana tras el desmantelamiento de los grandes cárteles de la droga en ese país sudamericano.
Destacó que la llegada de los cárteles mexicanos a Colombia se acrecentó poco después de la caída de los grandes capos colombianos,como Pablo Escobar Gavi-
ria, y el desmantelamiento de los cárteles colombianos.
Explicó Rodrigo Rodríguez que,la serie realizada por "Testigo Directo" recorrió México,Honduras,Guatemala,el Salvador,Venezuela y Ecuador para documentar la presencia del Cártel Jalisco en dichos territorios,logrando acreditar los lazos y operaciones de ese grupo delictivo.
Dijo Rodríguez que,la investigación de "Testigo Directo" primero documentó la presencia del Cártel de Sinaloa en Centro y Sudamérica,descubriendo la creciente influencia de sus rivales de Jalisco comandados por "El Mencho".
En este marco,relató que al contrario de lo que sucedía con los grandes cárteles de Colombia que contaban con una organización vertical,el Cártel Jalisco opera mediante decenas de células criminales que tienen autonomía y que pueden estar enfrentadas entre sí,por lo que la violencia extrema se usa incluso contra los propios integrantes de esa organización delictiva.
Con el propósito de reducir el consumo de plástico de un solo uso y disminuir los residuos sólidos,la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) suma 29 dispensadores de llenado de agua purificada y/o bebederos instalados,en los cuales la comunidad universitaria puede acceder al vital líquido de manera gratuita,utilizando sus propios vasos o cilindros. Los 29 dispensadores y/o bebederos se ubican en 19 espacios académicos de la UAEMéx, siendo el Plantel "Lic.Adolfo López Mateos" de la Escuela Preparatoria el que cuenta con la mayor cantidad,sumando 5;le siguen, -en Ciudad Universitaria-, las facultades de Derecho con 3;de Contaduría y Administración y la de Ingeniería con 2;mientras que las de Ciencias Políticas y Sociales, Humanidades, Economía, Arquitectura y la Casa del Estudiante con 1.
Asimismo,las facultades de Contaduría y Administración,campus "Los Uribe" y la de Antropología tienen 2;los planteles "Texcoco" y "Dr.Pablo González Casanova" de la Escuela Preparatoria cuentan con 1,al igual que el Centro Universitario Zumpango y los organismos académicos de Medicina, Química, Odontología, Planeación Urbana y Regional y recientemente,el de Ciencias Agrícolas.
La colocación de dispensadores de llenado de agua purificada y bebederos es una de las acciones que busca contribuir a reducir los residuos sólidos como los plásticos de un solo uso, lo cual se apega a los ejes rectores de la Administración 2021-2025 de la UAEMéx en correspondencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre los que se encuentra impulsar acciones a favor del medio ambiente.
Otras acciones que la UAEMéx promueve para consolidar a esta casa de estudios como una institución verde es el fomento y puesta en marcha de campañas de reforestación,de acopio de pet y taparroscas de plástico para su reciclaje,así como el aprovechamiento de agua de lluvia.
a que la entidad tiene un registro de 10 mil 576 personas desaparecidas o no localizadas,se propuso que los ayuntamientos mexiquenses creen su Cédula de Búsqueda Municipal para consolidar el modelo de coordinación que permita eficientar las acciones interinstitucionales en la materia.
En sesión deliberante,también se expuso que la entidad cuenta con una Declaratoria por Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio en 11 municipios y que el Estado de México fue el primer estado al que se le decretó una Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Desaparición de Niñas, Adolescentes y Mujeres en siete de esos municipios.
La iniciativa para reformar la Ley Orgánica Municipal del Estado de México puntualiza que los ayuntamientos proveerán los recursos financieros,técnicos,de infraestructura y humanos necesarios para el desempeño de sus funciones y que para esta Cédula deberá mantener coordinación permanente con la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México.
La propuesta,que analizarán las comisiones de Legislación y Administración Municipal y para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición,presentada por la legisladora Edith Marisol Mercado Torres,en nombre del grupo parlamentario de Morena,detalla que la Cédula contará y garantizará la disponibilidad inmediata de personal especializado y capacitado en materia de búsqueda de personas,que deberá contar con la certificación respectiva y acreditar los criterios de idoneidad que emitan las comisiones de búsqueda de personas nacional o estatal.
También señala que,para ser titular de la Célula de Búsqueda Municipal,se deben acreditar conocimientos en la materia y experiencia de cuando menos un año en la búsqueda de personas.
La presidenta municipal de Huixquilu can, Romina Contreras Carrasco , colocó la primera piedra del "Complejo El Olivo",que ofrecerá una atención integral a los habitantes de esta colonia, pues este ambicioso proyecto contempla la construcción de un Centro de Desarrollo Comunitario,un módulo de policía,una telesecundaria y un telebachillerato,con el fin de elevar la calidad de vida de las y los huixquiluquenses que viven en esta zona.
Acompañada por directivos de las empresas Altezza Bosques y Nova Lifestyle Bosques, quienes participarán en el desarrollo de este proyecto,la presidenta municipal destacó que esta obra cambiará el rumbo de la colonia El Olivo,pues es de gran relevancia al convertirse en el segundo complejo de esta magnitud que ha desarrollado el Gobierno de Huixquilucan,pues actualmente "Rosa Mística",brinda atención integral y de calidad a todos los sectores de la población de la zona tradicional,con sus once instalaciones, lo cual contribuye a que el municipio siga posicionándose como un referente a nivel nacional.
Romina Contreras detalló que,con una inversión de nueve millones de pesos,que se realizará en coordinación con las empresas Altezza Bosques y Nova Lifestyle Bosques,el "Complejo El Olivo" beneficiará a más de cinco mil huixquiluquenses,a través de la construcción de un Centro de Desarrollo Comunitario,el cual contará con servicios para los adultos mayores,atención médica y psicológica,así como especialistas en odontología y asesoría jurídica,además de que se brindará capacitación a la mujer en diversos rubros,entre otros servicios.
En este sentido,el representante de Altezza Bosques,José Romano,explicó que,adicionalmente consideran la construcción de mil metros cuadrados de áreas de servicio,distribuidas en 300 metros cuadrados para las
tareas de seguridad,estacionamiento para las patrullas y para atención ciudadana,así como zona de descanso y servicio para los policías.
Por su parte,el director general de Altezza Bosques,Daniel Romano Atri,reconoció la labor del gobierno municipal que encabeza la presidenta,Romina Contreras,ya que siempre trabaja por el bienestar de la comunidad,por lo que agradeció ser parte de este proyecto,pues también mantienen la ideología de hacer mejor las cosas y la vida de las personas.
En tanto,el Delegado de El Olivo, Juan Carlos Quezada Contreras,celebró la colocación de la primera piedra.
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), trabaja en dos obras de infraestructura hidráulica para mejorar la disponibilidad de agua potable para más de 30 mil habitantes de
Tlalnepantla.
Al respecto,el vocal ejecutivo de la CAEM, Jorge Joaquín González Bezares,encabezó una gira de trabajo con el presidente municipal Marco Antonio Rodríguez Hurtado,directores Generales de la Comisión y Síndicos del Ayuntamiento.
El primer punto del recorrido fue en la colonia Lomas de Tepeolulco,sitio donde la CAEM perfora un pozo profundo para equiparlo e instalar la línea de conducción.
La segunda obra que se supervisó,corresponde a la reposición del pozo profundo "Caracoles II", en la colonia Jorge Jiménez Cantú,donde se concluyó la adecuación del predio y se trabajó
en la excavación de fosas de lodos con equipo de perforación.
ELC. JUEZ VIGESIMO SEPTIMO DE LO CIVIL, DICTÓ LOS AUTOS DE FECHAS VEINTIDÓS DE FEBRERO, VEINTICINCO DE FEBRERO y VEINTE DE MAYO, DE DOS MILVEINTIUNO; DIECISÉIS YTREINTAYUNO DE AGOSTO, DE DOS MILVEINTIDÓS, QUE EN SU PARTE CONDUCENTE
DICE: "Agréguese a sus autos el escrito de la apodera de la actora, como lo solicita con fundamento en lo dispuesto por los artículos 564, 565, 566, 569 y 570 todos del Código de Procedimientos Civiles, se ordena sacar a REMATE EN PRIMERAALMONEDAel bien inmueble, identificado como: CASATIPO DUPLEX, LOTE 11, MARCADACON ELNÚMERO 6, DE LAAVENIDAANTONIAPEREGRINO MANZANATRES DELFRACCIONAMIENTO JARDINES DE AGUSTIN LARA, EN LACIUDAD DE XALAPA-ENRIQUEZ, ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE en la cantidad de $1,008,000.00 (UN MILLÓN OCHO MILPESOS 00/100 M.N.), precio de avalúo, y para tal efecto se señalan las ONCE HORAS ELDÍAVEINTITRÉS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS, en consecuencia para la publicidad del remate que nos ocupa, convóquese postores mediante edictos que deberán fijarse por DOS VECES en los tableros de avisos de este juzgado, en los tableros de avisos de la Tesorería de esta Ciudad, y en el periódico "UNO MÁS UNO" debiendo mediar entre una y otra publicación siete días hábiles y entre la última publicación y la fecha de remate igual término, siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicho precio, debiendo los licitadores que quieran participar en la subasta ordenada, exhibir en cualquiera de las formas establecidas por la ley, una cantidad igual a por lo menos el diez por ciento del valor efectivo del bien. Tomando en consideración que el inmueble se encuentra ubicado fuera de la jurisdicción con los insertos necesarios envíese exhorto al C. JUEZ COMPETENTE EN XALAPA, ESTADO DE VERACRUZ para que en plenitud de jurisdicción se sirva ordenar se hagan las publicaciones de edictos en los lugares públicos de costumbre de la citada entidad y en uno de los periódicos de mayor circulación, y se concede para la publicación de los edictos dos días más para la publicación de los edictos. Notifíquese.- Lo proveyó y firma el C. Juez Vigésimo Séptimo Civil, Licenciado CARLOS MIGUELJIMÉNEZ MORA, ante la C. Secretaria de Acuerdos por Licenciada GUILLERMINALÓPEZ MUÑIZ, con quien autoriza y da fe. Doy fe. NOTA: PARASU PUBLICACIÓN POR MEDIO DE EDICTOS LOS CUALES DEBERÁN PUBLICARSE POR DOS VECES EN LOS TABLEROS DE LA TESORERÍADE ESTACIUDAD, en el periódico "UNO MÁS UNO" y en los tableros de avisos de este juzgado, debiendo mediar entre una y otra publicación siete días hábiles y entre la última publicación y la fecha de remate igual término y los que el juez exhortado señale. CIUDAD DE MÉXICO, A7 DE SEPTIEMBRE DE 2022. LAC. SECRETARÍADE ACUERDOS "A" DELJUZGADO VIGÉSIMO SÉPTIMO DE LO CIVILDE LACIUDAD DE MEXICO. RÚBRICA LIC. GUILLERMINALÓPEZ MUÑIZ.
vez la jefa de Gobierno de la CdMx Claudia Sheinbaum aprovechó su video columna para criticar severamente la participación que tuvieron Felipe Calderón y Ernesto Zedillo en un foro conducido por el escritor Mario Vargas Llosa.
Como se recordará dicho foro estuvo dedicado a hablar sobre el tema del populismo en donde ambos objetaron que en México y América Latina estaban en riesgo la democracia y el crecimiento económico.
Por lo que Claudia Sheinbaum dudó en catalogar dichas apreciaciones de indignante y le recordó a cada uno lo que dejaron al país durante sus mandatos como presidentes de México
Claudia Sheinbaum fue muy puntual y le recuerda a Felipe Calderón el fraude electoral de 2006,la guerra contra el narco e Iberdrola.
Por lo que hace a la actitud que asume Felipe Calderón con respecto a la democracia va en relación a la reforma electoral promovida por el presidente AMLO,que la oposición no quiere respaldar.
Por lo que la jefa de Gobierno de la CdMx no dudó en explicar la razón por la que no quieren que se apruebe la reforma electoral.
"La pregunta es '¿por qué tienen tanto miedo a que cambie el Instituto Nacional Electoral? ¿Por qué no quieres que sea aprobada la reforma electoral presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador?'"
Las respuesta llegó en apreciaciones de la propia Claudia Sheinbaum quien recordó que el ex panista Felipe Calderón llegó a la presidencia mediante fraude electoral, probablemente fraguado por el entonces Instituto Federal Electoral.
"No debemos olvidar que (Felipe) Calderón llegó a ser presidente con un fraude,un fraude electoral,avalado,e incluso probablemente fraguado por el entonces Instituto Federal Electoral"
En ese sentido señaló que el cuñado del ex panista, Hildebrando Zavala,había sido contratado por el IFE previo a las elecciones de 2006 y que incluso Felipe Calderón reconoció el fraude con su frase "haiga sido como haiga sido".
Por otra parte la jefa de Gobierno de la CdMx también mencionó la guerra contra el narco que Felipe Calderón declaró apenas un mes después de tomar posesión y la entrega de permisos ilegales a Iberdrola
¿Crecimiento económico? En respuesta Claudia Sheinbaum le echa en cara el "Error de diciembre" a Ernesto Zedillo
Por su parte, Ernesto Zedillo expresó su preocupación por el riesgo al crecimiento económico de México,por lo que Claudia Sheinbaum le echó en cara el "Error de diciembre" durante su sexenio.
Cabe recordar que el "Error de diciembre" fue la crisis económica que azotó a México en 1994,la cual la propia Claudia Sheinbaum recordó que llevó a la pérdida de negocios e inmuebles de los mexicanos.
"En el caso de Ernesto Zedillo,viene a hablar de crecimiento económico cuando a menos del primer mes de su llegada ocurrió el "Error de diciembre",que llevó a cientos de miles de mexicanos a perder sus negocios,sus inmuebles"
Agrega que dicha crisis dejó a México una deuda de más de un billón de pesos a raíz del rescate a los bancos con el Fobaproa,deuda que Claudia Sheinbaum reprochó se pagará por generaciones.
También destacó que el rescate bancario efectuado por Ernesto Zedillo estuvo lleno de irregularidades y corrupción,para convertir deudas privadas en deuda pública en beneficio de los amigos del ex priísta.
Resumiendo todo lo expuesto por Claudia Sheinbaum dijo que ni Felipe Calderon ni Ernesto Zedillotienen autoridad moral para venir hoy a hablar de democracia y crecimiento económico.
"Claro que necesitamos más democracia,más desarrollo económico incluyente y sustentable,y eso,sólo con la Cuarta Transformación de la vida pública de México",advirtió la jefa de Gobierno.
Elpresidente federal de Alemania visitó la capital de Ucrania por sorpresa para estrechar los vínculos entre ambos países."Seguiremos apoyando a Ucrania económica,política y militarmente", prometió.
El presidente federal alemán,FrankWalter Steinmeier,y el jefe de Estado ucraniano,Volodimir Zelenski,han pedido desde Kiev ayer martes el hermanamiento entre ciudades de Alemania y Ucrania. Tales conexiones hacen una "contribución decisiva para construir y fortalecer nuestra Europa común",según un llamamiento de los dos presidentes publicado con motivo de la visita de Steinmeier a Ucrania.
El hermanamiento de ciudades germanoucranianas también debería contribuir "a la futura pertenencia de Ucrania a la UE".
"Compartir las mejores prácticas de la UE" y "apoyar los ajustes a los estándares de la UE" podría "fortalecer el camino europeo de Ucrania".Las asociaciones municipales están "en el corazón de nuestra cooperación bilateral",afirman.
Las conexiones entre las ciudades alemanas y las ciudades ucranianas también ofrecen "una base para una verdadera solidaridad frente a la guerra".
Steinmeier se reunió previamente con el alcalde de la capital, Vitali Klitschko, al que pidió que le mostrara los daños tras los últimos ataques rusos."Esto es el centro histórico,no hay militares aquí", la dijo al enseñarle una casa destruida.O una guardería alcanzada. "Afortunadamente no había niños en ese momento", celebró Klitschko.
Steinmeier llegó sorpresivamente a Ucrania hoy para expresar su solidaridad con la gente del país.Nada más llegar a Koryukivka sonaron las sirenas de aviso. "Pasamos la primera hora y media en el refugio antiaéreo", dijo Steinmeier
"Eso nos dio una sensación particularmente vívida de las condiciones en las que vive la gente aquí", dijo.Según la fuerza aérea ucraniana,la alerta sonó porque el ejército ruso había lanzado hasta 10 drones de combate diseñados por Irán en la vecina Bielorrusia.
El jefe de Gobierno de Alemania, Olaf Scholz, habló de "una tarea generacional", en la inauguración de una Conferencia Internacional de Expertos para la Reconstrucción de Ucrania,en Berlín.
"Lo que está en juego es nada menos que la creación de un nuevo Plan Marshall para el siglo XXI,una tarea generacional que debe comenzar ahora" e implicará el esfuerzo de la comunidad internacional.
Con estas declaraciones inauguró el jefe
de Gobierno alemán, Olaf Scholz,una Conferencia Internacional de Expertos para la Reconstrucción de Ucrania,invadida por Rusia desde el 24 de febrero.
En su discurso, Scholz recalcó que el objetivo de la Conferencia de Expertos de Berlín no es recabar fondos.El canciller alemán subrayó que "esto no es una conferencia de donantes", sino algo "más fundamental".
"Apoyar ahora a Ucrania es apoyar a un futuro miembro de la Unión Europea", insistió Scholz,quien ya lanzó el mismo mensaje la víspera,en un foro empresarial germanoucraniano,donde recordó que el país ha sido reconocido por el bloque comunitario como aspirante formal al ingreso.
Von der Leyen, por su parte,consideró "desconcertante" el alcance de la destrucción y subrayó la importancia de garantizar que Ucrania "reciba el apoyo que necesita en todo momento", desde la recuperación hasta la rehabilitación y la reconstrucción a largo plazo.
Von der Leyen subrayó la importancia de garantizar que Ucrania "reciba el apoyo que necesita en todo momento".
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, intervino por video."En esta conferencia tenemos que tomar una decisión sobre la ayuda para cubrir el déficit presupuestario del próximo año para Ucrania",pidió.
"Es una suma muy importante de 38.000 millones de dólares,son los sueldos de los profesores,de los médicos,son prestaciones sociales,pensiones", añadió.
Las estimaciones,compartidas por el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, asistente a la reunión,se mueven alrededor de esos hasta 5.000 millones de euros mensuales,lo que significa,para la Unión Europea ,alrededor de 18.000 millones a lo largo de 2023.