unomasuno

Page 1

P. 3 Pesos SÁBADO 21 DE ENERO 2023 5 P. 5 Directora General : Dra.Karina A.Rocha Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui Año XLIV NÚMERO 15687 Preparan desfile de presidenciables morenistas en Congreso de la Unión Caso de plagio de tesis no está cerrado aún: EnriqueGraue P. 6 Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto y Ricardo Monreal Ricardo Monreal Ávila pide renovar liderazgos en el país P. 7 P. 4 Sheinbaum “es una mujer inteligente, trabajadora,honesta”:López Obrador
Juez Brian Cogan revela identidad de posibles testigos contra García Luna
Sergio Villarreal Barragán, alias “El Grande”

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta

Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15687 Sábado 21 de enero 2023

UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116.

Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

Sheinbaum destaca que ahora Gobierno representa a mayorías

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

"

Cuando uno tiene las convicciones y el cariño de la gente,no hay manera de que se deje de luchar en beneficio de los demás", aseguró la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante cientos de sudcalifornianos de los cinco municipios de Baja California Sur,con quienes participó en un conferencia virtual.

En dicha reunión recordó los principios que fortalecen los gobiernos de la Cuarta Transformación,que tomó el presidente Andrés Manuel López.

Durante la conferencia virtual 'Acciones por la transformación de la movilidad,el agua y protección al medio ambiente',Sheinbaum Pardo dio cuenta de las acciones que impulsa desde el gobierno de la CdMx en estos temas con la visión del bienestar y justicia social.

"Somos un gobierno que es parte de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.Llegamos con millones de mexicanos que decidieron cambiar el país,la manera de hacer las cosas y cambiar de fondo la representación del gobierno,es decir,que dejara de representar a unos cuantos,para representar a las grandes mayorías del país", recordó.

Y dejó de lado el pasado,para hablar de los proyectos futuros: "Si no ponemos el poder al servicio de la mayoría,dejamos de reivindicar nuestro origen y por los que hemos trabajado".

Al hacer un recuento de sus logros al frente de la CdMx,destacó que en materia de educación,uno de los ejes fundamentales para su gobierno,sobresale el programa de becas universales,para el que se destinan siete mil millones de pesos anuales, para transformar la vida de millones de estudiantes de prescolar hasta

secundaria;la implementación del programa La Escuela es Nuestra, la creación de dos universidades,así como la conexión a Internet de todos los planteles educativos.

Como una medida de justicia social y ayudar a reducir el uso del transporte privado y con ello los efectos negativos al medioambiente, Sheinbaum Pardo diseñó entonces un proyecto de movilidad integrada y sustentable,que integra todos los modos de transporte de la ciudad,con mecanismos como el Trolebús Elevado,el Cablebús,la ampliación de las rutas del Metrobús y apoyos para mejorar el transporte concesionado.

Por otra parte,la mandataria capitalina aseguró que los problemas ambientales no se pueden resolver de manera aislada,sino con una visión de justicia social que ayude a subsanar la pobreza y desigualdad; un desarrollo económico sustentable,distinto al que construye sobre la naturaleza,los derechos sociales y la justicia", concluyó.

Al final de la reunión virtual, Claudia Sheinbaum estras de aprobación y respaldo por las políticas exitosas que han llevado a la capital mexicana a ser considerada por el mundo como una ciudad de derechos.

Beatriz

Gutiérrez

Müller denuncia clausura de librería de Javier Corral

Fue a través de sus redes sociales en donde la señora Beatriz Gutiérrez Müller,esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador,denunció que la librería "Sándor Márai", que es propiedad del exgobernador de Chihuahua,Javier Corral, fue clausurada de manera sorpresiva por el municipio de Chihuahua justo a la misma hora en la que se tenía prevista su inauguración.

En su cuenta de Instagram,la también presidenta honoraria del

Consejo Asesor de Memoria Histórica y Cultural de México,pidió a las autoridades locales dar una explicación convincente,basada en la ley, "para que no levanten suspicacias".

Gutiérrez Müller llamó apoyar espacios culturales,ya sean públicos o privados,y no al revés.

"Resulta que la @libreriasandor que ayer les mostraba (y no tengo interés pecuniario alguno en ella, apenas si conozco al dueño),hoy fue clausurada.A la hora que comenzaría la inauguración.Pregunta sería: ¿por qué esta coincidencia? Si hubiese otros asuntos o intereses en este hecho,que espero no sea el caso,¿alguna autoridad de Chihuahua puede dar una explicación convincente,basada en la ley,para que no levanten suspicacias? Apoyemos los espacios culturales privados o públicos,no al revés @chihuahuampio", escribió en la red social.

Desaparece oficina de Beatriz Gutiérrez Müller

De nuevo la coincidencia ante dos eventos que pudieran tener relación,toda vez que el presidente Andrés Manuel López Obrador de manera sorpresiva desapareció la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México,de la que su esposa,Beatriz Gutiérrez Müller,era presidenta del Consejo Asesor Honorario.

La información que aparece en el Diario Oficial de la Federación informa de la derogación de dicha oficina en el Reglamento de la Oficina de la Presidencia de la República,creada desde 2019 y que para este año tenía asignado un presupuesto de 23.8 millones de pesos.

La Coordinación de Memoria Histórica estaba encabezada por Eduardo Villegas, quien fue nombrado embajador en Rusia y no se había nombrado hasta el momento a su sustituto.

2 ZONA
SÁBADO 21 DE ENERO 2023
UNO

Apoco menos de tres días que inicie el juicio en contra de Genaro García Luna, y luego de darse a conocer la identidad de algunos testigos,destaca el hecho de que muchos de esos nombres tienen que ver con criminales detenidos en México y entregados a Estados Unidos en procesos de extradición por casos relacionados con narcotráfico.

Fue el propio juez Brian Cogan quienes se presentarán en la sala como testigos,al tiempo en el que adelantaba algunas de las reglas para el juicio contra Genaro García Luna, que arranca este lunes con los argumentos de la fiscalía y la respuesta del acusado.

Vale comentar que entre los testigos que aparecen en el listado destacan personajes como Villarreal Barragán,que pudiera ser Sergio Villarreal Barragán,alias "El Grande",líder de "Los Beltrán Leyva", quien fuera detenido en 2010

Arriola Márquez:que podría ser Óscar Arriola Márquez,exlíder del Cártel de 'Los Arriola", que fuera aprehendido en México en 2006 y más tarde extraditado a Estados Unidos.

También aparece Zambada García:en posible alusión a Jesús "El Rey" Zambada, reconocido capo del Cártel de Sinaloa que fuera condenado a prisión en Estados Unidos.

Se menciona en el listado a Cifuentes Villa,que tal vez sea Alexander Cifuentes Villa,exnarcotraficante colombiano que ha sido asociado al Cártel de Sinaloa.

También se menciona a Cañedo Zavaleta que podría ser Francisco Cañedo Zavaleta,exagente Federal de Investigación (AFI), que fue vinculado con el cártel de los Beltrán Leyva, detenido en México y más tarde extraditado a Estados Unidos.

Se habla de igual manera de Veytia,que

Juez Brian Cogan revela identidad de posibles testigos contra García Luna

posiblemente sea Édgar Veytia,exfiscal de Nayarit, quien fue sentenciado a 20 años de prisión en Estados Unidos.

Se habla también de un Tolentino,cuya identidad no ha sido ubicada,aun cuando en el citado documento se aclara que la defensa de García Luna alega que una vez "sobornó a la policía de Nueva York para proteger un burdel".

Ya en materia del juicio,el juez concedió a la defensa la posibilidad de mostrar hasta cinco fotografías de García Luna con altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos,y de esta manera intentar argumentar que si hubo cooperación con autoridades de ambos lados de la frontera para combatir al crimen organizado.

De igual manera,impidió a la defensa que cuestione a ciertos testigos de la fiscalía sobre presuntas prácticas de mo",por considerar que esas respuestas tendrían poco valor probatorio y podrían distraer la atención de los jurados.

Impide también cuestionar a los testigos sobre creencias religiosas.

Por otra parte,la fiscalía tampoco podrá argumentar si el estilo de vida de Luna en Estados Unidos fue financiado con el dinero del Cártel de Sinaloa,pues según lo advierte el juez,no hay evidencia clara de que así haya sido.

"Pero a menos que el Gobierno tenga evidencia de que el acusado estaba realizando trabajos de consultoría con miembros del cártel,esta evidencia es claramente irrelevante", escribió Brian Cogan.

Sobre el caso de Édgar Veytia en particular,el juez ordenó a la fiscalía presentar todos los materiales que tenga para sostener que

es un testigo creíble.

Con estas limitantes,el Gobierno busca evitar que la defensa le pregunte a Veytia sobre los hallazgos adversos de credibilidad de varios brazos del gobierno federal y la decisión relacionada con el hecho de no ofrecerle un acuerdo de cooperación. Debido a que la defensa no ha visto los materiales agregados y,por lo tanto,no puede responder de manera significativa a la moción del Gobierno,este debe presentar todos los materiales en su poder relacionados con la credibilidad de Veytia.

3 SABADO 21 DE ENERO 2023 JUSTICIA
Genaro García Luna
Sergio

Preparan desfile de presidenciables morenistas en Congreso de la Unión

Bien vale la pena resaltar la oportunidad que se les presenta a los presidenciables del partido Morena de poder asistir a las reuniones plenarias en el Congreso de la Unión y poder hablar y compartir de sus aspiraciones,así como de las prioridades y propuestas que pudieran ofrecer en algún momento.

Vale la pena destacar que será la primera vez que esto suceda con los aspirantes a la Presidencia de México en 2024.

La jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum,los secretarios de Relaciones Exteriores y de Gobernación,Marcelo Ebrard y Adán Augusto López,respectivamente, así como el senador Ricardo Monreal,alistan su participación en las plenarias de la fracción parlamentaria de Morena en el Senado y en la Cámara de Diputados.

De acuerdo con los comentarios hechos por Ricardo Monreal, la decisión de la bancada morenista en el Senado es abrir el diálogo político con la jefa de Gobierno, quien por primera vez acudirá a una reunión plenaria en la Cámara alta.

"Hemos hecho un acuerdo todos,senado-

res y diputados,de tratarlos en igualdad de circunstancias.Y los senadores tienen un alto nivel político de comportamiento,no se van a alterar en esas reuniones", adelantó el coordinador de Morena.

En ese sentido, los presidenciables se preparan para desfilar como parte de los invitados especiales a las reuniones plenarias de la bancada mayoritaria en ambas cámaras,previas al inicio del periodo ordinario de sesiones el próximo 1 de febrero.

Sobre este tema,en especial el coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, señaló que con el fin de garantizar la equidad y mantener la gobernabilidad,invitarán a los tres aspirantes presidenciables. "Para garantizar la equidad y para mantener la gobernabilidad en la Cámara,evitar desgastes,vamos a invitar a los tres", tó de manera formal.

Ya se ha confirmado que los diputados morenistas llevarán a cabo entre el 30 y 31 de enero próximos, solo se tiene previsto invitar a tres presidenciables,pues el senador Ricardo Monreal no está contemplado en la invitación,además de la presencia de los presidenciables más conocidos en su aspiración para ser la o el candidato presidencial,

espera la presencia de otros funcionarios del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por otra parte,vale destacar que diputados de Morena en el Congreso de la Ciudad de México realizaron una mesa de trabajo de cara a la construcción de su agenda legislativa para el segundo periodo ordinario de sesiones,en febrero.

Acompañados por el presidente morenista en la capital, Sebastián Ramírez, los legisladores informaron que 56 por ciento de las 526 iniciativas

4 SABADO 21 DE ENERO 2023 POLITICA
VERENICE
Ignacio Mier Velazco
Claudia Sheinbaum Pardo, Marcelo Ebrard Casaubón, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal Ávila

Claudia Sheinbaum “es una mujer inteligente, trabajadora,honesta”:Andrés Manuel López Obrador

Ayer viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó su conferencia de prensa matutina en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento,en presencia de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México,Claudia Sheinbaum Pardo,a quien calificó como una 'mujer inteligente,trabajadora y honesta'.

"Corresponde iniciar esta exposición a la jefa de Gobierno,a Claudia Sheinbaum,que ya saben ustedes qué opino sobre ella:que es una mujer inteligente,trabajadora,honesta.Y que no se vaya también a malinterpretar, ella es mi hermana y si están pensando en lo otro,tengo también otros dos hermanos,muchos hermanos.Entonces nos da mucho gusto estar aquí", indicó el mandatario.

Presidente pide no adelantarse ante acusaciones en torno al juicio de Genaro García Luna

Referente al juicio del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, el jefe del Ejecutivo federal manifestó que independientemente de que si estuvo coludido con el narcotráfico,como se le acusa, habría que ver si es cierto que tiene tanto dinero,inalcanzable para un servidor público,lo que lo hace un tema de relevancia,siendo "importante que se conozcan para que no se repitan".

En torno a la supuesta relación de García Luna con políticos como Miguel Ángel Yunes, el mandatario federal pidió no adelantarse y esperar a ver qué sucede en el juicio que iniciará el próximo lunes,así como con las acusaciones,pidiendo a los medios seguir informando sobre el tema.

Gobierno federal recurrirá a FGR y Consejo de la Judicatura para denunciar libe-

ración de presuntos delincuentes.

Respecto a las actuaciones del Poder Judicial,el presidente destacó que se trata de un poder autónomo,y que su gobierno no pretende "estar sometiendo a otros poderes,como se hacía antes"; sin embargo, señaló que acudirá a la Fiscalía y a la Judicatura para denunciar actos ilícitos que ocurren en dicho poder de la Federación, como la liberación de presuntos delincuentes ante fallas en los procesos de las fiscalías.

Tres alcaldías concentran 40 % de la incidencia delictiva de la Ciudad de México

El titular de la Sedena,Luis Cresencio Sandoval,apuntó que 3 alcaldías concentran 40 % de la incidencia delictiva de la Ciudad de México,siendo estas Iztapalapa (20%),Gustavo A.Madero (12%) y Álvaro Obregón (8 %).

Destacó que delitos como la trata de personas,robo en transporte,secuestro,robo de vehículos,extorsión y robo a casa habitación están a la baja,subrayando la cooperación entre el gobierno de la CdMx y las demás instituciones federales.

En lo que va del año no se han registrado asesinatos a periodistas

En su intervención, Rodríguez Bucio destacó la aprehensión y vinculación a proceso del conductor que presuntamente atro-

pelló y mató a un vendedor de tamales en el Estado de México,subrayando la reclasificación del delito por el que se le acusa a fin de permanecer en prisión.

Mientras que,en cuestión de feminicidios,el subsecretario apuntó que entre el 22 de diciembre de 2022 y el 17 de enero de 2023 se detuvo a 68 sujetos por este delito, mientras que 15 recibieron la sentencia.

Por último,indicó que en lo que va del año no se han registrado asesinatos de periodistas.

Sedena realiza operativo en Durango para aprehender a un operador financiero de los Cabrera Sarabia

El titular de la Sedena confirmó que este viernes durante la madrugada se realizó un operativo en Durango para aprehender a un operador financiero de los Cabrera Sarabia,afín al Cártel del Pacífico, acotando también que durante la acción se registró un enfrentamiento que dejó un herido no grave,a la par de detenidos.

5 SABADO 21 DE ENERO 2023 POLITICA
La mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, durante conferencia de prensa
Andrés Manuel López Obrador La jefa de Gobierno, Adán Augusto López y Rosa Icela Rodríguez

Caso de plagio de tesis no está cerrado aún: Graue

que no cuentan con la facultad legal para anular el título de un alumno que ha incurrido en plagio

"El plagio de una tesis no es cosa menor,es una conducta reprobable,una usurpación de ideas y talentos,acto que pone en entredicho la ética y moral de quien lo comete,y ofende a quienes se esmeran en cumplir con este requisito académico",declaró.

Este viernes en punto de las 13:30 horas

el rector de la Universidad Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers,ofreció un mensaje al cuerpo directivo de la máxima casa de estudios sobre dos tesis,una entregada en la FES Aragón y la otra en la Facultad de Derecho

En su calidad de rector de la máxima casa de estudios,pidió la opinión de la Oficina de la Abogacía General para saber si la Universidad Nacional Autónoma de México puede o no anular el título profesional a un egresado,y tras varias conversaciones,se determinó que no se cuenta con la facultad legal para hacerlo,sin embargo,precisó que el caso aún no

Wiechers

está cerrado y que no cederá ante presiones externas para darlo por finalizado.

También informó que en breve -y en apego a la legislación universitaria- convocará al Comité Universitario de Ética (que pertenece a la Comisión de Honor del Consejo Universitario) para revisar los dictámenes,documentación y otras evidencias más que puedan surgir del caso "y así dar cabida al debido proceso al que toda persona tiene derecho".

"Con determinación y libertad,estamos estudiando las distintas alternativas y las consecuencias que pudieran darse como resultado de acciones sancionadoras adicionales. Cuando el debido proceso haya concluido, convocaré a la Comisión de Honor del Consejo Universitario para analizar en

6 SABADO 21 DE ENERO 2023 NACIONAL
TANYA ACOSTA/VERENICE TÉLLEZ Yasmín Esquivel Mossa Enrique Graue

COLUMNA POLÍTICA

Ricardo Monreal pide renovar liderazgos en el país

liderazgos en nuestro país.

Crece Monreal en encuestas

Aunque la dirigencia de Morena reconoció muy tarde a Ricardo Monreal como unos de los principales contendientes del partido,este ha demostrado ser agradecido por el gesto,pero no se confía y reitera que no cree en las encuestas como método para la selección de candidatos.

Todo indica que con la incorporación oficial del senador entre los aspirantes de Morena,en Palacio Nacional buscan,quizá un poco tarde,cerrarles el paso a fracturas internas,a futuras divisiones que pongan en riesgo la ratificación del movimiento en las urnas.

De acuerdo con las últimas encuestas,en este momento Monreal Ávila tiene una intención de voto de entre 10 y 15 por ciento,un dato que a simple vista hace la diferencia entre las dos grandes alianzas partidistas que se disputarán la Presidencia.

A la fecha,la coalición "Juntos Haremos Historia",integrada por Morena,PT y PVEM,es la favorita de los electores,pues por ella votaría alrededor del 45 por ciento de quienes salgan

Pero "Va por México" registra una intención del voto de 32 por ciento,que con el porcentaje que trae el senador -entre 10 y 15 por ciento-,estaría disputándole el Poder Ejecutivo a la Cuarta Transformación

Digo,no se requiere ser un experto en matemáticas para darse cuenta de los números con los que piensa negociar el senador.

De entrada,sabe perfectamente que con los múltiples errores de esta administración en materia de seguridad pública,en el Metro,la carencia de medicamentos o el constante asedio a periodistas crece el descontento,y que un punto porcentual en las preferencias electorales hará la diferencia en los comicios del 2 de junio de 2024

Por eso,aunque los estatutos de Morena contemplen las encuestas como único método para la designación de candidatos, Monreal insiste en buscar un mecanismo que garantice a todos que se va a respetar la voluntad de la mayoría ciudadanos.

Firme en sus convicciones democráticas,propuso elecciones primarias,con el voto directo de los ciudadanos,con debates entre los cuatro candidatos, para conocer y contrastar proyectos.

Incluso,invitó a Claudia Sheinbaum,Marcela Ebrard y a Adán Augusto López Hernández a la plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, para que expongan lo que sucede en la Ciudad de México,en materia de relaciones exteriores y de la política interna,pero también sus aspiraciones presidenciales.

"Será un ejercicio muy abierto,un ejercicio muy interesante e inédito,porque en cinco años que tenemos casi en las sesiones,en este Gobierno,en esta Legislatura,no se había invitado a la jefa de Gobierno,y vamos a escucharla todos,con atención y respeto",expuso el senador.

Los jóvenes tienen que generar las condiciones para construir un México más justo,igualitario, equitativo,democrático y progresista, afirmó el coordinador parlamentario de Morena,Ricardo Monreal Ávila

En un mensaje que compartió en redes sociales, adelantó que en el Senado se intensificarán los parlamentos juveniles,a fin de que este sector de la población se acerque al trabajo legislativo,evite la indiferencia sobre los asuntos públicos y se renueven los

"Necesitamos renovar los liderazgos de la nación.Es hora de iniciar a formar una nueva clase política,una generación del relevo.Los necesitamos",expresó en un mensaje que compartió en redes sociales.

Monreal Ávila dijo que a los jóvenes se entregará la estafeta y "les estamos dejando desafíos enormes",retos como el cambio climático;las reservas actuariales,que se trata de las pensiones de los trabajadores;o la pirámide poblacional que se ha invertido.

Además,hay desafíos en asuntos relacionados con la energía,la economía,el empleo,la educación,la salud y el bienestar. "Por eso se tienen que preparar y por eso vamos a intensificar estos encuentros en el Senado mexicano".

Por ello,se llevarán a cabo en el Senado parlamentos juveniles con la comunidad universitaria de todas las escuelas,públicas y privadas,con jóvenes recién egresados que quieran capacitarse y formarse en las políticas públicas.

"Nos proponemos intensificar,con los jóvenes universitarios y no universitarios, los parlamentos juveniles en el Senado mexicano,porque,de esa manera,acercamos a los jóvenes a la actividad legislativa y a la actividad pública,para que se desembaracen de la apatía,la indiferencia sobre la cosa pública",expresó.

7 SABADO 21 DE ENERO 2023

¿Diario con La Mont?

Federico La Mont

Grandes jeques del INE saltaron del barco

¿A dónde van?: Las direcciones Ejecutivas del Registro Federal de Electores (RFE) Prerrogativas y Partidos Políticos (DPPP),así como la Coordinación de Asuntos Internacionales no tienen titular porque quienes eran los responsables prefirieron saltar del barco (INE) antes de que se hundiera y de paso asegurar una vida sin cómoda en la academia.

Lorenzo Córdova : “Presto a recibir su retiro voluntario”

En esas tres importantes áreas del Instituto Nacional Electoral hoy funcionan con un "encargado" (INE) porque el consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello, Ciro Murayama Rendón,José Roberto Ruiz Saldaña y Margarita Favela Herrera ya están prestos a recibir su "retiro voluntario" con un jugoso emolumento que les permitirá retirarse de la vida pública y de los reflectores de la crítica.Todo parece indicar que esas direcciones ejecutivas permanecerán vacantes hasta el 3 de abril,fecha fatal que habrá que esperar porque hasta entonces se conocerá quienes ocuparán los cuatro asientos en el consejo general del INE para iniciar las auditorias sobre los nueve años de la gestión de Lorenzo Córdova y su secretario ejecutivo Edmundo Jacobo Molina y así conocer cómo fueron utilizando los recursos económicos del INE

Asignatura: Se conocer que esos nombramientos los propone el consejero presidente,Lorenzo Córdova,quien se irá en dos meses a su cubículo,en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de UNAM,de donde nunca debió salir,y así se minimizarían los problemas en los que metió al INE por su empecinamiento de querer enfrentar todos los días al presidente López Obrador con la peregrina idea de "salir fortalecido" políticamente de una batalla,que él mismo Lorenzo Córdova sabía que de antemano la tenía perdida.

El nuevo consejero o consejera presidente del INE iniciará su gestión el próximo 3 de abril y si Lorenzo Córdova quisiera acomodar a sus amigos e incondicionales para dejar un sembrado un terreno "minado" a los cuatro nuevos consejeros entrantes.

Este columnista conoció de una consejera electoral que si bien las propuestas deben ser ratificadas por el consejo general,esa decisión ya no le corresponde a Lorenzo Córdova y deberá resolverse hasta la nueva integración del consejo general del INE,sin olvidar que el Registro Federal de Electores del INE administra y actualiza el padrón electoral de electores,integrado actualmente por más de 96.2 millones de ciudadanos,así como de los mecanismos de emisión de la credencial para votar con fotografía,en México y para los mexicanos que residen en el extranjero y muchas funciones más, todas de vital importancia para el INE,porque se trata de su principal instrumento para operar.

Órganos:

En la dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos que igualmente funciona con un encargado,las funciones son medulares,pues atienden los relacionado al financiamiento público a partidos y la administración de los tiempos oficiales en radio y televisión.Ahora el INE realiza diversas reuniones con las 32 juntas locales y las 300 vocalías distritales para alertarlos sobre los inminentes impactos y riesgos que se avecinan con la reforma electoral de López Obrador

INE en problemas por malos manejos?

La primera correspondió a los directivos y representantes del INE en Ciudad de México, Guerrero,Tlaxcala,Morelos,Puebla y Durango,en donde se organizó la inminente defensa colectiva de sus respectivos cargos, durante el encuentro realizado en un hotel de Periférico Sur,donde se los asistentes se dolieron que no atendieron las particularidades de cada región,sobre todo lo relacionado al personal con experiencia en operación de procesos electorales y que está próximo a perder su fuente de trabajo.

Dos meses: Andrés Manuel López Obrador sigue con especial interés el juicio de Genaro García Luna y varias veces abordo el tema en sus conferencias matutinas.Se esperarse que la Corte del Distrito Este en Brooklyn señale a Genaro García Luna como culpable de recibir mucho dinero a cambio de proteger a los integrantes del Cártel de Sinaloa,en lugar de perseguirlos y capturarlos,pues él era el secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón.

Sabemos que a López Obrador no olvida el fraude electoral que le cometieron en 2006,los consejeros electorales del Instituto Federal Electoral (IFE) para entregarle la Presidencia a Felipe Calderón Hinojosa.Ya transcurrieron 17 años y ahora tendrá el "resolutivo Brooklyn ofrece una oportunidad de cobrarle la factura por hurta el triunfo en las elecciones presidenciales en 2006.

Ahora solo bastará prestar atención a lo que declare Genaro García Luna ante el Juez Brian Cogan para que la Fiscalía General de la República (FGR) empiece a integrar cuanta carpeta de investigación sea necesaria para perseguir penalmente a Felipe Calderón y acusarlo de los delitos a que haya lugar, en función de lo que se determine en el juicio de García Luna, como recibir sobornos del narcotráfico durante más de seis años,por dar protección a la delincuencia organizada y hasta entonces nos enteraremos hasta dónde estaba involucrado el propio Felipe Calderón.

Para nadie es un secreto que el gobierno de Calderón,estableció una relación sin precedentes con las administraciones republicana y demócrata en la Casa Blanca en materia de seguridad,lo que provocó tensiones dentro de su gabinete de seguridad y conflictos entre García Luna y el entonces procurador general de la república,y ex ministro e la SCJN Eduardo Medina Mora,a quién según un diario nacional la National Crime Agency detectó transferencia millonarias realizadas desde México a sus cuentas por 2 millones 383,526 libras

8 SABADO 21 DE ENERO 2023
COLUMNA POLÍTICA
¿El
AMLO con especial interés en el juicio de Genaro García Luna

Luis González Plascencia, nuevo secretario general de ANUIES

El exombudsman capitalino, Luis González Plascencia,obtuvo una votación de mayoría calificada de los 16 rectores que integran el Consejo Nacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES),para convertirse en el secretario general ejecutivo de la agrupación para el periodo 2023-2027 en sustitución de Jaime Valls. El pleno de la asamblea,integrada por 211 rectores de universidades púbicas,politécnicas,tecnológicas, institutos e instituciones particulares,recibirán la propuesta del Consejo Nacional.

Los tres aspirantes a encabezar la ANUIES comparecieron ante los 16 integrantes del Consejo Nacional para presentar sus propuestas y de inmediato se procedió a realizar la votación. Luis González,exrector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala y a quien se le ha vinculado con la 4T,obtuvo el respaldo de mayoría,se contabilizaron solo dos votos a favor de la candidatura de Tonatiuh Bravo Padilla,exrector de la Universidad de Guadalajara.

Participantes en la sesión informaron que Placencia obtuvo,entre otros,el respaldo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), luego de presentar una propuesta de unidad y fortalecimiento de la Asociación.Por su parte, Juan Eulogio Guerra, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) orientó su presentación en la necesidad de fortalecer las estrategias de financiamiento a las universidades públicas,en tanto que Bravo Padilla planteó la necesidad de poner a la agrupación como promotora de la política pública en la educación superior.

Al ofrecer su primer mensaje ante los rectores refrendó su compromiso de impulsar y fortalecer la importancia de las instituciones de educación superior asociadas,sustentada en la fuerza de su autonomía como espacio de diálogo,reflexión y encuentro,donde todos sean escuchados y tomados en cuenta.

INE niega implementar medidas cautelares contra Sheinbaum y MarceloEbrard

Sin darle tantas vueltas al asunto y sin intención de generar mayores polémicas sobre el tema,finalmente la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) negó implementar medidas cautelares contra la jefa de Gobierno de Ciudad de México,Claudia Sheinbaum,y el canciller Marcelo Ebrard,quienes fueron denunciados por presuntos actos de precampaña.

En un primer tema se denunció la asistencia del canciller Marcelo Ebrard a un evento con la alcaldesa de Acapulco, Abelina López, en donde presentó un proyecto para sanear la bahía,el 21 de julio.

La persona denunciante señaló que esto representa un uso indebido de recursos públicos,promoción personalizada y actos anticipados de campaña en favor del secretario de Relaciones Exteriores,con impacto en el proceso electoral de 2024.

Ante tales acusaciones, la Comisión del INE determinó la improcedencia de las medidas cautelares porque "se concluye que las publicaciones motivo de inconformi-

dad dan cuenta de un acto protocolario con fines específicos,relacionados con la presentación de un proyecto de saneamiento de la bahía de Acapulco,sin que existan elementos indiciarios que se trató de un evento proselitista que tuviera como objeto propuestas de campaña".

Por lo que hace al segundo tema,se denunció a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México por presunto uso indebido de recursos públicos,promoción personalizada y actos anticipados de precampaña.

En ese sentido se recuerda que la mandataria capitalina acudió a eventos en los estados de Tabasco y Yucatán presuntamente con estos fines,por lo que se solicitó aplicar una medida cautelar a fin de evitar actos similares.

Después de revisar el contenido de las denuncias la Comisión de Quejas y Denuncias determinó la improcedencia de la medida cautelar al tratarse de actos consumados de manera irreparable.

También se declaró la improcedencia de ordenar a la jefa de Gobierno que se deslinde de publicaciones de apoyos de cuentas de terceros,al señalar que son perfiles independientes.

9 SABADO 21 DE ENERO 2023 NACIONAL
Marcelo Ebrard Claudia Sheinbaum

Zelenski y Director de la CIA se reúnen en Kiev

FAA de EEUU abre oficina en México, busca recuperar categoría 1

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) abrió oficinas en México,tal como lo informó el embajador en el país, Ken Salazar,mientras el gobierno local lucha por recuperar la categoría 1 de seguridad aérea que otorga esa entidad de la nación vecina.

La administración de Andrés Manuel López Obrador sostiene desde hace meses reuniones con la de Joe Biden para revertir la rebaja de estatus,que espera recuperar este año y que por ahora impide a las aerolíneas mexicanas sumar nuevos vuelos a Estados Unidos y limita su capacidad de sellar acuerdos comerciales.

"Es un orgullo anunciar que la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) abrió por primera vez en su historia una oficina en México,la cual servirá para fortalecer la cooperación con las autoridades y el sector privado de la industria de la aviación", dijo Salazar.

"De esta forma,profundizaremos el diálogo y el trabajo conjunto para que nuestros países colaboren en materia de aviación civil",agregó el diplomático en un comunicado de prensa en el que por otra parte tampoco se hace referencia directa a la calificación perdida por México en mayo de 2021.

Este año,el Congreso mexicano debería analizar también una reforma a la ley de aviación impulsada por López Obrador para permitir el "cabotaje",una práctica controvertida que permite a las aerolíneas internacionales operar rutas nacionales y que las firmas locales han cuestionado.

"En este sentido,con respeto a la soberanía de México,consideramos que la implementación de las recomendaciones de la FAA a través de vías legislativas,nos ayudará a que nuestros vínculos en materia de aviación den más frutos para ambos países y nos ayuden a ser más competitivos.

"Al reunirme con representes de empresas líderes y autoridades de la industria de la aviación,reafirmé que el vínculo aéreo es esencial para unir a nuestras naciones,profundizar nuestra integración y contribuir a que América del Norte se consolide como una potencia económica en beneficio de nuestros pueblos",destacó el embajador Salazar

AGENCIAS

William Burns,director de la Agencia Nacional de Inteligencia de Estados Unidos (CIA por sus siglas en ingles) se reunió la semana pasada de manera que nadie se enterara,y se reunió con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski y funcionarios de inteligencia ucranianos, para hablar acerca de sus previsiones sobre los planes que tiene sobre Rusia, Burns hizo hincapié en el "apoyo continuo a Ucrania" de Estados Unidos en la guerra,según filtraciones de medios hechas el pasado jueves 19 de enero.

La conversación tuvo una condición de anonimato para discutir la agenda clasificada del director de la CIA,el director de la CIA ha advertido a Zelenski en repetidas ocasiones antes y durante la invasión de Rusia a Ucrania el pasado febrero,en donde se habla de los planes de guerra y las intensiones de Moscú

Fuentes conocedoras de este viaje comentaron que lo que más le interesó a Zelenski y a su entorno fue saber el tiempo con el que contarían con el apoyo de los Estados Unidos y del occidente posterior de que los

republicanos hayan tomado control de la Cámara Baja y que el apoyo y respaldo a favor al país haya descendido en parte del electorado.

Burns, recalcó que se encuentran en un momento clave dentro del campo de batalla y se sinceró al decir que en el futuro será más difícil conseguir fondos.

Los miembros ucranianos quedaron con una sensación después del encuentro de apoyo de la Administración del demócrata Joe Biden,y que se mantiene fuerte asi como los 45.000 millones de dólares en ayuda al país aprobados por el Congreso el pasado diciembre durarán "al menos" hasta julio o agosto. Sin embargo Kiev,tiene menos certeza sobre la posibilidad de que el Congreso este de acuerdo y apruebe otro paquete de asistencia adicional.

En la histórica visita que hizo el presidente de Ucrania a Washington,a finales de diciembre, Zelenski habló como invitado de honor ante el Congreso estadounidense y reivindicó en esa alocución que el dinero para su país no es caridad,sino "una inversión en la seguridad global y en la democracia".

10 SABADO 21 DE ENERO 2023 NACIONAL-MUNDO
VERENICE TÉLLEZ

En el caso del atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva,quien el pasado 15 de diciembre iba a ser asesinado por delincuentes dedicados al "sicariato",hay 12 detenidos, pero no presuntos responsables,toda vez que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México no ha imputado a ninguno,entre los que hay cinco mujeres ,de ilícitos perpetrados durante el ataque al comunicador,respecto de quien las autoridades federales no descartan se haya tratado de un "autoatentado", o bien,producto de una acción implementada por "conservadores" para "desestabilizar” -en caso de que se hubiera cometido el crimen- a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien durante su conferencia mañanera,en esta ocasión realizada en el Viejo Ayuntamiento de la capital del país,acompañado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer la situación que en estos momentos prevalece en el caso,en el que no se han hecho cargos a los detenidos por ese hecho,quienes efectivamente se encuentran en los reclusorios preventivos Norte y Sur,así como en el Centro Femenil de Readaptación Social de Santa Martha Acatitla,en la alcaldía Iztapalapa, pero como presuntos responsables de narcomenudeo y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, los que nada tienen que ver con el ataque al conductor de radio y televisión y columnista,pues de lo contrario estarían libres.

Ya es el momento de que la Fiscalía de Ernestina Godoy Ramos acredite que es autónoma,que no recibe línea gubernamental,e informe sobre el particular,el móvil del atentado y quién o quiénes fueron los autores intelectuales.

¿Dónde quedó la inteligencia,investigación de gabinete y campo,así como otras acciones implementadas por la que se afirma es la mejor de las policías del país?, cuestionaron los penalistas Enrique Fuentes Ladrón de Guevara y Alberto Woolrich Ortiz, también presidente de la Academia de Derecho Penal, quienes desestimaron la versión de que podría tratarse de un autoatentado por parte del comunicador,lo que consideraron como absurdo,lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por su conductora, Verenice Téllez Hernández, y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz Venegas, quienes,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, se preguntaron por qué es el jefe del Ejecutivo Federal quien se encarga de informar sobre el caso Gómez Leyva,al igual que Sheinbaum Pardo,y no la fiscal Ernestina Godoy, quien se considera es autónoma en su actuación,en la que debe de rendir resultados concetos.

Y Cambiando de Tema, los conductores destacaron lo expuesto en conferencia de medios por el rector de la Universidad

Caso Ciro Gómez Leyva, sin imputados

Verenice Tellez - Raúl Ruiz

Nacional Autónoma de México,Enrique Graue Wiechers, respecto de que en el caso de la magistrada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Jazmín Esquivel Mossa, acusada de plagiar la tesis con la que se graduó como licencia en derecho,no habrá impunidad,tampoco se evadirá la responsabilidad de la máxima casa de estudios,pero tampoco procederá más allá de lo que la normatividad le permite,por lo que se reunirá con los integrantes de la Comisión de Honor del Consejo Universitario,el que tomará la decisión final.

Destacó que en la UNAM prevalece la verdad y la legalidad. No hay ningún tipo de encubrimiento,pero no se actuará más allá de la normatividad,ratificó el rector, quien no se ha dejado presionar por otra autoridade o sectores no lo permitirá.

Sostuvo que no evade su responsabilidad y que su actuar se apega estrictamente a las normas de la prestigiosa institución,la que finalmente,por sus órganos respectivos,emitirá una resolución final,pero ello en su momento,no cuando otras instancias,fuera de la universidad,lo quieran.

Y Cambiando de Tema, los periodistas destacaron la ausencia,ahora sí definitiva, del denostado exsubsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Ricardo Mejía Berdeja, quien aceptó la candidatura del Partido del Trabajo para contender por la gubernatura de Coahuila, en la sección de “Cero Impunidad". Quien apenas hace unas semanas era uno de los mejores policías más eficientes,honestos, trabajadores y pasó a ser,tras aceptar ser candidato,a un hombre sin principios y ser calificado por el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, como quien muerde la mano que le daba de comer, sin contar que cobraba por el trabajo que realizaba,el que sí ha sido valorado por buena parte de la comunidad coahuilense,la que seguramente emitirá su voto,en las elecciones de junio próximo,por él,a quien ha cali-

ficado a Delgado Carrillo con un vendedor de candidaturas y aprovechado el cargo para su beneficio personal y de su grupo,por lo que no pocos morenos le detestan y han exhibido públicamente como corrupto, lo que en nada preocupa al dirigente guinda.

La falta de mantenimiento a los elevadores de la Torre de Pemex,podría ocasionar una tragedia de grandes dimensiones,ya los mismos son utilizados a diario,bueno, al menos los que están en servicio,por miles de trabajadores

Resulta que hace unos días,uno de ellos, en que por fortuna solo viajaba una persona que resultó con lesiones, cayó del piso 33 al nueve,en el que fue rescatada la víctima, quien de milagro vive para contarlo.

Los empleados afirman que sus directivos no atienden sus demandas de dar servicio a los elevadores bajo el argumento de la austeridad republicana o franciscana,mientras que ellos sí viajan en lujosas camionetas, degustan "alimentos de postín", cuentan con viáticos y todo tipo de canonjías.

El presiente habla de austeridad,la que solo aplica en la clase trabajadora,no así en los altos mandos,pues son sus amigos,o al menos eso dicen ellos,por lo que pueden gastar lo que quieren en cualquier cosa, mientras que los elevadores de la Torres están por caerse a pedazos,como podría ocurrir con el edificio,en el que el abandono es casi total,pero finalmente son ejecutivos y funcionarios,no servidores públicos.

Mil gracias,y no olvide que el lunes,a las 14:30 horas,tiene una cita con otro Cambiando de Tema.

Tampoco olvide que los contagios de coronavirus siguen al alza y son,de nueva cuenta,una amenaza para la comunidad,en especial para niños y adultos mayores,por lo que no podemos abandonar el uso de cubrebocas,guardar la sana distancia,lavarse las manos con agua y jabón,utilizar gel antibacterial y,de ser posible,quedarse en casa. Sea feliz.

11 PROGRAMA TV
SABADO 21 DE ENERO 2023

Afirman funcionaros y empleados de FGR

“Tenemos fiscal general para muchos años”

"Hay fiscal para muchos años", sostuvieron fuentes de primer nivel de la Fiscalía General de la República al responder a las "informaciones malsanas y tendenciosas de que Alejandro Gertz Manero se encuentre gravemente enfermo,lo que tuvo que viajar al extranjero para atenderse. "Mienten quienes aseguran que el fiscal está delicado", ratificaron.

Cuestionados respecto de la salud del también exsecretario de Seguridad Pública Federal y de la Ciudad de México,los servidores públicos afirmaron haber tenido contacto con Gertz Manero en los últimos días y que "goza de cabal salud", zando sus actividades como regularmente lo hace.

En la oportunidad,apoyaron lo expuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia mañanera,en esta

ocasión en la sede del gobierno de la capital del país,acompañado de Claudia Sheinbaum Pardo, en el sentido de que el titular de la FGR "es un buen servidor público" y se encuentra "muy bien".

"Está muy bien Alejan-

expondría el jefe del Ejecutivo Federal, quien categóricamente desestimó las publicaciones en las que se afirma que Gertz Manero está afectado seriamente de la salud y tuvo que viajar de emergencia a Estados Unidos para ser atendido por especialistas.

Las versiones difundidas en las que se afirmaba que el fiscal general de la nación estaba seriamente afectado en su salud, originaron un clima de zozobra y temor entre los miles de empleados de la dependencia,quienes al enterarse de que dichas versiones son infundadas y malintencionadas reiteraron su aprecio y apoyo del funcionario.

"No está solo y vamos a acompañarlo hasta el final de su gestión", asentaron trabajadores sindicalizados y eventuales,quienes exigieron no seguir especulando por la salud del titular de la dependencia.

Saxofonista agredida con ácido, denuncia violencia de juez contra ella

Desde aquel lamentable momento en que María Elena Ríos fue agredida con ácido sulfúrico,en 2019,quedó marcada tanto emocional como físicamente después de que su expareja,Juan Antonio Vera Carrizal, exdiputado local del PRI ordenara esta bestial agresión. Después de que ya han pasado casi cuatro años del ataque en su contra,continúa luchando para que se haga justicia.

Hay que recordar que sobre este tema,la saxofonista de origen oaxaqueño denunció recientemente que las autoridades la silenciaron durante la audiencia realizada en contra de Vera Carrizal,quien se encuentra en la cárcel.

La joven compartió que con esta audiencia,el juez Teódulo Pacheco Pacheco busca liberar a su agresor con el argumento de que al no haber muerto,no se trata de un feminicidio y que él se encuentra muy enfermo.

"Me gustaría que vieran toda la serie de violencias que emite este juez,ya se lo solicitó desde el primer día que se recursara porque era inaudito por la manera en cómo nos violentaba,nos somete,no me deja hablar,a mi abogada no la deja hablar", contó.

Asimismo,aseguró que las han amenazado con multarlas y le apagan el micrófono,pues como víctima directa tiene el derecho de participar activamente en la audiencia cuando tiene alguna duda u objeción,o cuando considera que la están violentado;sin embargo, el juez ha señalado que con sus intervenciones está retrasando el proceso de Vera Carrizal,quien pidió desechar la medida cautelar de prisión preventiva y continuar su proceso en libertad.

Pero a pesar de los malos momentos de ataque,incomodidad y ofensas que ha enfrentado,la joven confía en su representante

legal, Diana Cristal González Obregón, y en la ministerio público.Por otro lado,aseguró que existe un pacto entre su agresor, su representante legal y el juez que lleva su caso.

Se destaca que la audiencia continuará,y a pesar del cansancio,pesadillas,depresión y coraje que ha experimentado,comentó:

"No me van a tirar,porque si tanto trabajo me costó sobrevivir,voy a hacer todo lo posible porque esta vida valga,y no solo para mí,sino para muchísimas mujeres que estamos en la misma situación", finalizó.

12 NACIONAL SABADO 21 DE ENERO2023
TANYA ACOSTA Alejandro Gertz Manero

Luego de recibir la visita del canciller de Hungría Péter Szijjártó,con qjuien compartió varios temas que tienen que ver con las relaciones culturales,económicas y políticas de ambas naciones,el canciller de México catalogó a su homólogo como un "buen amigo" y agradeció la recaudación de fondos económicos para la readaptación de espacios culturales en nuestro país.

"Recibí a Péter Szijjártó,Ministro de Relaciones Exteriores y Comercio de Hungría.Buen amigo de México,visita el Convento de la Natividad en Tepoztlán, Morelos,donde se han invertido los fondos de su país para la reconstrucción luego del sismo de 2017.Nuestra gratitud!",escribió el funcionario mexicano en sus redes sociales.

Cabe recodar que las reuniones de trabajo entre ambas delegaciones comenzaron el 19 de enero y terminaron ayer con la partida del funcionario húngaro hacia su país.

Además de participar en la ceremonia solemne de la restauración del Templo del Ex convento de la Natividad,el ministro Péter Szijjártó también estuvo presente en la rehabilitación del Museo de Arte Prehispánico (Colección Carlos Pellicer). Hay que destacar que ambos edificios fueron remodelados bajo la cooperación bilateral de ambos gobiernos.

De acuerdo con las estadísticas manejadas por la Cancillería, México es el segun-

Marcelo Ebrard recibe a canciller de Hungría para revisar agenda bilateral

do socio comercial de Hungría en el continente Americano ,después de Estados Unidos,con un valor total de dos mil millones de dólares para 2022.

Convoy mexicano visitará empresas extranjeras para impulsar industria

Por otra parte y de acuerdo con el secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard,México tiene listo un convoy con el que se visitará 150 ciudades para ofrecer productos a empresas extranjeras.En su participación durante un encuentro empresarial en Expo Santa Fe,el canciller dio a conocer que el gobierno trabajará con el sector privado para impulsar la industria creativa con Estados Unidos

Algunos informes indican que la industria cinematográfica en México generó 814 millones de dólares en 2022.Por lo tanto, según las estimaciones de tal investigación, las oportunidades de crecimiento para el sector ubicarán el valor de este mercado en 1.4 mil millones de dólares para 2026.

Con estas expectativas Marcelo Ebrard comentó que "La industria creativa mexicana es el 7 por ciento del Producto Interno Bruto".Lo que significa que el desarrollo de este sector representa una oportunidad clave para el crecimiento y cooperación con el sector privado,indicó el representante gubernamental.

Por lo que hace al convoy que será enviado a 150 ciudades para visitar empresas

primer destino

ciudad

la industria creativa en las regiones clave del socio comercial norteamericano,especialmente con aquellas donde opere Motion Picture Association.

Según lo ha declarado el funcionario, México no había realizado una participación de este nivel con empresas del extranjero en lo que va del siglo.Por el momento hay 120 ciudades incluidas en los convoys empresariales,y las operaciones darán inicio en la segunda semana de febrero de 2023.

Por otra parte confirmó que las autoridades contactaron a la asociación industrial Motion Picture a través de una representante ubicada en la entidad de Zacatecas Mediante esta vinculación,el gobierno pondrá en marcha las negociaciones para colocar al país con las empresas extranjeras dedicadas a la industria creativa.

Vale la pena comentar también que el pasado 27 de octubre de 2022,el secretario de Relaciones Exteriores sostuvo una charla con Charles H.Rivkin, CEO de Motion Picture.En esta reunión,la industria creativa en México fue comparada con la automotriz;por lo cual se estableció una alianza para impulsar la producción cinematográfica con empresas extranjeras.

Por tal motivo comentó el canciller mexicano sobre la importancia del país para las empresas extranjeras que se actualizó durante la pandemia por Covid-19.También destacó la importancia estratégica que tiene México para las cadenas de suministro de estos países,que ha sido clave para compañías como Ford y Pfizer,advirtió.

Por su parte,por lo que hace al contexto del Tratado entre México,Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Marcelo Ebrard señaló las posibilidades de inversión y crecimiento empresarial del país.

13 SABADO 21 DE ENERO 2023 NACIONAL
extranjeras,el canciller Ebrard adelantó que el será la de Los Ángeles,California ,para impulsar Marcelo Ebrard,con el canciller Péter Szijjártó

Cae 20 pisos elevador en Torre Ejecutiva de Pemex

Debido a la falta de mantenimiento por la aplicación de la "austeridad republicana",un elevador de la Torre Ejecutiva de Pemex cayó desde el piso 33 hasta el 12,ahí se detuvo unos segundos y vuelvió a caer al piso 9,donde finalmente se detuvo, esto sucedió el pasado jueves a las 18:00 horas en los elevadores de la zona alta,dejando un trabajador lesionado en cuello y espalda,informaron empleados que laboran en el Complejo Administrativo de Petróleos Mexicanos,ubicado en Marina Nacional de la Ciudad de México.

Según los informantes,anteriormente ya habían ocurrido un par de siniestros similares,por lo que se realizaron las investigaciones correspondientes,con la finalidad de evitar que volviera a suceder,pero al parecer los responsables hacen caso omiso,mencionaron los quejosos.

En ese contexto,señalaron como responsable a la encargada del mantenimiento, Iyadalid Martínez Domínguez, subdirectora de Servicios Corporativos,quien tiene los elevadores y torniquetes de acceso al complejo sin mantenimiento,detallaron que los sistemas de control de acceso que operan con torniquetes donde se coloca la credencial en el lector y libera el torniquete,permanentemente fallan.

En ese tenor,reprocharon los trabajadores de Pemex que mientras se ahorran miles de millones de pesos en mantenimiento, "para acumular recursos",altos funcionarios de Pemex utilizan vehículos

de lujo arrendados,recientemente les dieron camionetas Dodge Journey último modelo.

Aseguraron que lo que está sucediendo en Pemex es el sello característico de la "4T",algo similar a la falta de mantenimiento del Metro.

Retomando el tema de los elevadores, detallaron que hay 6 elevadores de zona baja,6 de zona media y 6 de zona alta,18 en total, de los cuales hay varios fuera de servicio por falta de mantenimiento,pero si no hay contrato para darles servicio,personal de Pemex no lo hace,y lo más grave es que ponen en riesgo a las personas como ya ocurrió al desplomarse los elevadores en dos ocasiones,concluyeron.

Continúaimpunidad por asesinato de sacerdotes jesuitas

Han pasado siete meses del artero asesinato de los sacerdotes jesuitas Joaquín Mora Salazar y Javier Campos Morales,junto con Pedro Palma y Paul Berrelleza Rábago,y lamentablemente la impunidad continúa,sin que se haya detenido al culpable.

De nueva cuenta,la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús elevó un reclamo ante los nulos resultados para la detención de los responsables del crimen,entre ellos José Noriel P.G., conocido como "El Chueco".

"Hacemos un llamado para que el fiscal recién nombrado en Chihuahua y las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, detengan la alarmante situación de violencia que aqueja a la Sierra Tarahumara y que hemos señalado durante estos meses", apuntaron en el comunicado oficial emitido a siete meses de impunidad.

A la memoria de los infortunados sacerdotes Javier y Joaquín, jesuitas asesinados el 20 de junio de 2022 en Cerocahui,Chihuahua,se recordó que caminaron por más de 50 años con rarámuris y mestizos,hasta ofrendar su vida junto al laico Pedro Palma y otras tantas personas por la vida digna de la Sierra Tarahumara.

Y aprovecharon la ocasión para manifestar su preocupación por no contar con resultados sustanciales en la investigación del caso,así como por los niveles de violencia que se registran en la Sierra Tarahumara.

"Al no haber justicia para los jesuitas y la comunidad de Cerocahui,el miedo impera en las y los pobladores", manifestaron.

Ante la situación,reiteraron que seguirán con su apuesta a la memoria y la denuncia de falta de justicia,pero también,anunciando con esperanza las alternativas a la violencia deshumanizante,a través de sus obras pastorales,educativas y sociales.

Sobre estos lamentables hechos,hay que recordar que la Fiscalía General del Estado ofrece una recompensa por 5 millones de pesos, para la persona que pueda entregar información verídica del paradero de José Noriel.

14 NACIONAL SABADO 21 DE ENERO2023
GILBERTO ÁVILA

Denuncian a Marcela Villegas Silva comerciantes mercado Jamaiquita

Denuncian que la directora de la Central de Abasto (Ceda) de la Ciudad de México, Marcela Villegas Silva, tiene la costumbre de amenazar a todo aquel que no la obedezca, denunciaron locatarios del mercado Jamaiquita,ubicado en la alcaldía de Iztapalapa

Mencionaron los comerciantes de la Ceda, así como los del mercado Jamaiquita, nos cobran "cuotas" tan altas que la mayoría no podemos pagar,por ello no tuvimos otra opción que denunciar y hacerlo público.

Y es que,a decir de los quejosos,dicha funcionaria,además es prepotente y soberbia se cree la dueña de todo, cuando debe de entender que solo está temporalmente en el puesto y que en cualquier momento puede ser revocada, porque tiene var ias denuncias en su contra por amenazas, extorsión y abuso de autor idad.

Por si fuera poco, Villegas Silva,por no entrarle con ella,ahora se dedica a cancelar eventos que son en beneficio,tanto de los locatarios como de los visitantes y clientes que acuden al mercado a realizar sus compras,como sucedió en diciembre de 2021 que los mismos locatarios querían celebrar una misa en honor de la Virgen de Guadalupe y tras haber superado la crisis de la pandemia y sin causa justificada les cancelo la misa y el evento.Lo mismo sucedió en octubre pasado,cuando los mismos locatarios del mercado y su dirigente, Sergio Cruz,se preparaban para celebrar un aniversario más del mercado,donde invirtieron 90 mil pesos que se fueron a la basura porque se los cancelaron.

El 13 de enero,una estación de radio tenía programado un festival de baile,por el año nuevo,también les cancelaron,por

las amenazas de Marcela Villegas hacia los organizadores que,en caso de que celebraran dicha fiesta,los podrían asaltar y hasta robarles su equipo de producción. Cabe señalar que,legalmente, Jamaiquita ya está constituida como mercado público ante notario público y no como parte de la Ceda,esto a Villegas Silva no le ha importado,porque,según ella, la ley se la pasa por el arco de triunfo y solo lo que ella dice es ley,incluso desobedeciendo las órdenes de Claudia Sheinbaum.

Es importante mencionar que locatarios de la Ceda son amenazados por Villegas Silva,si no se alinean con las cuotas tan altas que les cobra y pese a que a la delincuencia y la inseguridad han aumentado, Villegas se jacta de que ha disminuido por la cantidad de policías que hay, cuando esto es mentira y solo los utiliza para arrestarlos e intimidarlos en caso de que no la obedezcan.

Por ello,los denunciantes se preguntan: ¿hasta cuándo Sheinbaum va a remover a esta funcionaria del cargo?, a pesar de las decenas de denuncias ante la Fiscalía a cargo de Ernestina Godoy.

15 SABADO 21 DE ENERO 2023 CDMX
Marcela Villegas Silva, administradora de la Central de Abasto capitalina
La falta de oficio de Marcela Villegas está creando una guerra al interior de la Ceda

Caso Ciro Gómez Leyva

¿Dónde quedó inteligencia policial?

Lo real en el fallido intento de asesinato del periodista Ciro Gómez Leyva es que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, no cuenta con pruebas suficientes para imputar a los 12 detenidos y mucho menos para identificar al o los autores intelectuales de los lamentables hechos,al igual que el móvil de los mismos.

¿Dónde quedaron los Servicios de Inteligencia,los experimentados y eficientes policías investigadores y Ministerios Públicos de la Fiscalía General ,dónde están las pruebas para acusar formalmente a quienes se presume participaron en el atentado,quienes están en prisión por delitos que habían cometido con anterioridad,pero no en agravio del comunicados de radio,televisión y prensa escritas",se cuestiona el presidente de la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México,Alberto Woolrich Ortiz.

En la oportunidad,el penalista Enrique Fuentes Ladrón de Guevara destacó la

necesidad de que la dependencia bajo el mando de Ernestina Godoy Ramos no sólo informe respecto del ejercicio de la acción penal contra quienes presuntamente atentaron contra la existencia de Gómez Leyva, sino también todo lo relacionado al móvil del mismo y los autores intelectuales del fallido asesinato.

"No es posible que si se logró la detención de 12 personas que se dice participaron en la conspiración para privar de la existencia al periodista Gómez Leyva,no se cuente con elementos para identificar a quienes ordenaron el ataque,registrado a mediados del pasado mes de diciembre de 2022,ni tampoco el móvil del mismo,lo que resulta poco creíble,al igual que hasta el momento el Ministerio Público haya hechos cargos contra los conspiradores" ,acotó Ladrón de Guevara.

Los estudiosos del derecho coincidieron en que de no haber sido por las órdenes que con anterioridad habían sido libradas por autoridades jurisdiccionales contra los pre-

suntos responsables,éstos se encontrarían en libertad.

"No entendemos por qué a la fecha la Representación Social no ha imputado a los inculpados,entre ellos el hombre que disparó contra la camioneta en la que viajaba el periodista,la que,para su fortuna,estaba blindada,ya que de lo contrario la historia hubiera sido distinta y lamentable".

Finalmente, los litigantes demandaron a las autoridades no politizar el caso y proceder con estricto apego a la ley

"Es importante que tampoco especulen sobre las causas del atentado,el que debe ser esclarecido a fondo y proceder con toda energía no sólo contra los implicados en los hechos,sino contra quien o quienes ordenaron el fallido ataque"

16 JUSTICIA SABADO 21 DE ENERO2023
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, no cuenta con pruebas suficientes para imputar a los 12 detenidos
Se logró
la
detención de 12 personas que se dice participaron en la conspiración para privar de la existencia al periodista Gómez Leyva

Detienen a capo de alto nivel en Durango

Grupo criminal “La empresa”, tiene bajo amenazas a comerciantes de la Zona Rosa

Ala Unión de Tepito y su ramificación denominada "La Empresa mantiene amenazados a comerciantes del espacio público,con levantones y secuestros,si no le "entran con ellos",a dichos delincuentes nadie los para, los cuerpos policiacos han caído rendidos con "Don dinero", es decir,también los uniformados han pasado a formar parte del grupo criminal,gracias a los actos de corrupción en el que se involucran, y que les dejan jugosas ganancias.

Abundaron los afectados que, "La Unión Tepito" ,para amedrentar,extorsionar,secuestrar y apoderarse ilícitamente de propiedades,así como de someter a liderazgos en el comercio popular,ha asesinado a más de 16 dirigentes,lo anterior fue señalado por encargados de establecimientos de la zona,así como comerciantes en el espacio público ubicados en las calles de Génova y Hamburgo ,entre otras calles de la Zona Rosa

Y es que de acuerdo a los denunciantes los integrantes de "La

Empresa",siguen con esa vieja práctica del amedrentamiento, aseguraron los quejosos,hoy estos delincuentes nos amenazan y nos dijeron que nos tenemos que "reportar" con ellos sino queríamos ser levantados o secuestrados,así como para evitar que se le haga daño a alguno de nuestros familiares.

Acto seguido,de acuerdo a los quejosos,los integrantes del crimen organizado les aventaron a los vendedores de la citada zona tres papelitos con un número de celular para recibir instrucciones y se retiraron en las motonetas en las que llegaron.

Por lo anterior los comerciantes temerosos de las represiones decidieron hacer público este hecho con el fin de contar con la protección del gobierno de la Ciudad de México "y de algunos policías que trabajan de forma honrada como el Secretario de Seguridad Ciudadana,Omar García Harfuch y la Fiscal Ernestina Godoy Ramos".

De acuerdo a los denunciantes el número al que deben de contactarse es el 55 39 63 64 74 y ponerse de acuerdo con "Humo"

Operador financiero de "Los Cabrera Sarabia" vinculado al Cártel de Sinaloa,fue detenido este viernes en Durango tras una fuerte movilización por parte de la Sedena en el fraccionamiento residencial “El Cortijo”

Tras un fuerte operativo en el norte de la ciudad de Durango, donde participaron más de 200 elementos del Ejército y de la Guardia Nacional,además de tres helicópteros federales,por lo que el objetivo sería un importante líder criminal,ligado al Cártel de Sinaloa.

Desde la madrugada de este 20 de enero,las Fuerzas Armadas llevaron a cabo dicho operativo dentro del fraccionamiento residencial,con el objetivo de detener a un criminal relacionado con el Cártel de Sinaloa,así lo confirmó el general Luis Cresencio Sandoval.Detalló que ya hay detenciones y que hay un elemento de seguridad herido,sin ser de gravedad.

"Se inició una operación para detener a un operador financiero del grupo delictivo de los Cabrera Sarabia afín al Cártel del Pacífico.continúa la actividad,se está desarrollando en coordinación con la Fiscalía de la República y otras instancias",dijo el general.

Testigo aseguran que debido a la detención de esta persona se generaron algunos tiroteos en la zona.

Informes del gobierno federal refieren que Felipe Cabrera Sarabia integró el grupo delictivo junto a sus hermanos Luis Alberto,José Luis y Alejandro ,quienes inicialmente se dedicaron a actividades de siembra y cultivo de marihuana en la zona serrana de Durango ,pero que por diferencias con Mario Núñez Meza , "El M-10",líder del grupo delictivo los "MS" ,iniciaron una pugna por el control de las zonas de producción en Durango y sur de Chihuahua , "originando un alto índice de violencia el cual se manifestó mediante inhumaciones clandestinas, secuestros,extorsiones,quema de negocios y casas habitación y publicación de narcomensajes en contra de la ciudadanía y otros grupos antagónicos"

17 SABADO 21 DE ENERO 2023 JUSTICIA

Impiden a Del Moral, colocar propaganda de precampaña

Autoridades municipales del ayuntamiento de Ecatepec impidieron el día de ayer la colocación de propaganda de la precandidata del PRI a la gubernatura del Estado de México,Alejandra Del Moral Vela, en calles de este

municipio gobernado por Morena,dejando en claro que "ahí, solo vale su propia ley".

Sin embargo,esta acción no deja de ser violatoria del viola del principio de equidad,libertad expresión y del propio Acuerdo por la Integridad Electoral para el Proceso Electoral 2023,firmado apenas el jueves pasado por todos los actores políticos y sociales del Estado de México.

Por ello es que el PRI Estado de México (Edomex) ha dado a conocer que acudirá ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) a interponer los recursos y demandas correspondientes,por esta situación que vulnera y pone

en riesgo a los propios simpatizantes y militantes de esta fuerza política.

Por estos hechos que violentaron los derechos políticos de la precandidata también se acudirá a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para entablar la denuncia contra quien resulte responsable.

Después de presentada la denuncia se acudirá ante la Unidad de Género del Instituto Electoral del Estado de México para que realice un estudio de la misma y determine si hubo violencia en razón de género.

La precampaña sigue con éxito,cumpliendo con la ley y trabajando en todo el territorio mexiquense.

El tricolor aseguró que la precampaña que comenzó este 18 de enero,un día después de su registro,trabajará en todo el territorio mexiquenseen paz y tranquilidad.

Cabe comentar que los Morenistas no han respetado ningún acuerdo signado,demostrando con ello que las leyes,para ellos, "no tienen validez por lo que pueden ser violadas cuantas veces se les dé la gana", al grado de que esta precampaña,a unos cuantos días de haber iniciado,carece de propuesta,desbordándose las acusaciones,señalamientos e insultos,como es costumbre de los morenistas que,presumen, "esas son las formitas que les gusta al pueblo" (sic).

Por lo pronto, "la guerra sucia" en esta precampaña es constante y derivará en varias denuncias pero,si en una precampaña el comportamiento de los actores políticos es de ilegalidad, en la campaña ¡se van a terminar matando!

Ratifican vocalías y consejerías del IEEM

Las vocalías y consejerías distritales del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para la elección a gobernador del 4 de junio fueron ratificadas por la instancia jurisdiccional.

Los 45 juntas distritales están integradas por 135 vocalías:45 ejecutivas,45 de organización electoral y 45 de capacitación,también por 540 consejerías distritales,de las cuales 270 serán propietarias y 270 suplentes,de un total de mil 274 aspirantes.

El TEEM revisó el recurso de apelación que

presentó la representación suplente petista que consideraba como agravio los criterios para designar las vocalías en las Juntas Distritales.

El TEEM resolvió sobre los dos recursos que ingresó la representación electoral de Morena que se inconformó con el nombramiento de consejerías distritales y vocalías.

En el primer caso señaló que 102 de las 540 consejerías no cumplen los requisitos para ocupar el cargo,toda vez que se trata de militantes,criterio que también señaló en

vocalías.

Las autoridades auxiliares del IEEM tomaron protesta y han iniciado actividades para coadyuvar en la organización del proceso electoral a gobernador del 4 de junio.

Del total de personas en vocalías ejecutivas 20 son hombres y 25 mujeres, en las de organización son 25 hombres y 20 mujeres, y en las de capacitación hay 20 hombres y 25 mujeres que suman 70 mujeres y 65 hombres.

Estas cifras muestran una paridad entre quienes ocupan esos cargos y cinco mujeres más como resultado de que ellas obtuvieron las más altas calificaciones.

Estado
de México
EN ECATEPEC
PRI Edoméx Interpondrá una denuncia
Morena, no sabe "trabajar" si no es a través de "actos sucios"
SÁBADO 21 DE ENERO DE 2023 18

EN HUIXQUILUCAN

Entregan rehabilitación del deportivo San Jacinto

habitantes de la comunidad a cuidar y hacer uso de estas instalaciones.

Por su parte, la directora general de Infra estructura y Edificación,Jessica Nabil Castillo Martínez, explicó que el deportivo San Jacinto tiene una superficie de dos mil 737.40 metros cuadrados, los cuales se rehabilitaron en su totalidad,con una inversión de cuatro millones de pesos.

EEl Gobierno de Huixquilucan entregó la rehabilitación integral del Deportivo San Jacinto, a fin de ofrecer más espacios dignos y de calidad para la sana convivencia y desarrollo de las familias de esta comunidad. Al recorrer este deportivo,junto con habitantes del lugar,la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que, durante su primera visita a San Jacinto,con el programa Huixquilucan Contigo 24/7, se comprometió a realizar esta obra de gran impacto,con el objetivo de recuperar este espacio que se encontraba olvidado y abandonado.

"Hoy es un gran día para esta comunidad,con la rehabilitación de este deportivo;las promesas hoy se cumplen.Mi compromiso es apoyar el deporte y hoy estoy cumpliendo con la remodelación de este deportivo que llevaba muchos años en un abandono total.Queremos que todos nuestros niños,niñas y jóvenes con una mente sana,en un cuerpo sano y lo más importante es

darles todas las herramientas necesarias para que puedan llevar a cabo todas las actividades de su preferencia",señaló.

Con estas acciones, Romina Contreras indicó que su administración continúa trabajando de manera cercana con las y los huixquiluquenses, además de que cumple con los compromisos asumidos,con el objetivo de seguir avanzando y dando resultados para hacer un cambio en el municipio;por lo que hizo un llamado a los

EN TENANGODEL AIRE

Inicia tu formación profesional

en Casa de Cultura Ollin Coatl

Para mayores informes, acudir a la Casa de Cultura de Cabecera Municipal, de lunes a viernes de 10:30 a 19:00 horas.

Detalló que,en el caso de la cancha deportiva, se realizó la reparación de muros dañados, raspado de pintura en muros,colocación de malla ciclónica en todo el perímetro,instalación de pasto sintético y de puertas,y pintura en general; además, se construyó el área de gradas con techumbre,que incluye dos vestidores para jugadores y área de oficina,gimnasio y bodega; se construyó un módulo sanitario,que cuenta con uno para mujeres,uno para hombres y uno más para personas con discapacidad.

Para llevar a cabo la rehabilitación de la cancha de usos múltiples, se demolieron y repararon piedras en mal estado;se colocaron tableros de basquetbol,tubos y red de voleibol y se pintaron las canchas.

En cuanto al área exterior,se realizó limpieza de piso de acceso,escalinatas y rampa;reparación de jardineras;colocación de barandal en rampa;pintura en guarnición y barda perimetral,así como la instalación de bancas. También se efectuó la reparación del muro de acceso y del portón;se colocó reja en la parte frontal del deportivo;se colocó pasto natural en todas las áreas verdes y plantas decorativas;además de rehabilitar la iluminación en cancha,gradas,módulo sanitario y áreas exteriores.

Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Para seguir fomentando la cultura,la formación cívica y promover valores y ética, el gobierno municipal encabezado por el alcalde de la demarcación Roberto Ávila Ventura, en coordinación con la Casa de Cultura Ollin Coatl,en cabecera municipal;se pone a la disposición de todas familias de la demarcación,tomar cursos y talleres artísticos y culturales,en las disciplinas de Música de Cuerdas;Coro;Dibujo y Pintura;Estudiantina;Fotografía;Danza Clásica;y Danza Folclórica.

Todos los cursos impartidos son Talleres de Iniciación,transmitidos por maestros profesionales;totalmente gratuitos,para Jóvenes,Adultos, y todas las edades,de acuerdo a la especialidad. Para mayores informes,acudir a la Casa de Cultura de Cabecera Municipal, de lunes a viernes de 10:30 a 19:00 horas.

El alcalde Roberto Ávila Ventura, siempre comprometido con la ciudadanía,hombres y mujeres de todo el municipio y delegaciones,de todas las edades.

ESTADO DE MÉXICO SÁBADO 21 DE ENERO DE 2023 19

Desmienten que “El Chapo” esté viviendo en malas condiciones

AGENCIAS

Las condiciones carcelarias en Estados Unidos cumplen con "el estándar internacional",la declaración fue hecha por un asesor del presidente Joe Biden después de que se diera a conocer en nuestro país que el narcotraficante se quejara de que vive "un tormento psicológico" y pidiera cumplir condena en México

"No sé los particulares pero sé que el buró de prisiones me imagino que está en muy buenas condiciones (...),que están en el estándar internacional.Es algo que nosotros cumplimos con nuestros deberes internacionales",afirmó Juan González,principal consejero de Biden para América Latina y el Caribe durante el programa Cuestión de Poder.También agregó que: "Más en los detalles no podría entrar" porque es algo que atañe al Departamento de Justicia.

Como se recordará "El Chapo" fue condenado a cadena perpetua en Estados Unidos tras ser declarado culpable de narcotráfico,

Entrega de Leopard no depende de entrega de tanques Abrams de EE.UU

AGENCIAS

Steffen Hebestrei,portavoz del Gobierno alemán dijo que el canciller Olaf Schoz nunca condicionó la entrega de sus tanques de batalla Leopard para que Estados Unidos entregue también sus tanques.

Este viernes 20 de enero el Gobierno de Alemania negó haber puesto una condición en la entrega y suministro de carros de combate Leopard 2 a Ucrania,posterior a que Estados Unidos envíe por su parte tanques del tipo Abrams

Tras una rueda de prensa ordinaria,el portavoz del gobierno alemán,declaró que "en ningún momento ha habido una exigencia de que lo uno tenga que ocurrir para que lo otro ocurra".

Al mismo tiempo Hebestreit recalcó que toda decisión de entrega de armamento se coordina de manera estrecha con los aliados

y sobre todo con Washington"Me resulta difícil imaginar que un canciller alemán dicte condiciones o plantee exigencias a un presidente estadounidense" dijo en medio de una extenuante preocupación.

El canciller, Olaf Scholz dijo, "siempre ha tomado y anunciado decisiones

lavado de dinero y uso de armas de fuego y está recluido en la cárcel de máxima seguridad ADX Florence,en el desierto de Colorado

Se sabe que hace algunos días su abogado José Refugio Rodríguez envió un correo electrónico a la embajada de México en Washington en la que alega que su cliente dice vivir en condiciones carcelarias extremas, como estar aislado de otros presos,no poder comunicarse en español y no haber "visto el sol" en los seis años que lleva encarcelado Profundizando en el tema también resaltó que su objetivo es que “El Chapo” "regrese a México para ser juzgado por los procesos penales que tiene" pendientes y para cumplir su condena en una cárcel local,atendiendo a un convenio penitenciario entre los dos países.

Sobre el mismo tema hay que recordar que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador,aseguró que revisará la solicitud."Lo vamos a revisar. Cuando se trata de derechos humanos hay vías y hay instancias internacionales",destacó.

ró,y agregó que esta es la orientación que sigue Alemania en todas sus acciones.

El tema central en el que se llevó a cabo la reunión fue sobre las posibles entregas de tanques,por el llamado grupo de contacto de Ucrania en la base militar estadounidense Ramstein en Renania- Palatinado el viernes.

Hebestreit recalcó que Scholz ha dejado siempre claro que hay tres principios para él en el tema del apoyo militar que hay hacia Ucrania

Estos son: "apoyar a Ucrania tanto como sea

20 MUNDO SABADO 21 DE ENERO 2023
Joaquín Archivaldo Guzmán Loera “El Chapo” “El Chapo” en el penal del Altiplano,Edomex

Reunidas miles de personas Marcha contra Gobierno de Perú

AGENCIAS

El estallido social en Perú comenzó hace más de un mes con el arresto del presidente electo Pedro Castillo y desde entonces las protestas no han cesado. Miles de personas han salido a las calles en Lima,capital del país andino,en la gran marcha,para pedir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.

Los últimos días no han parado de llegar a Lima decenas de caravanas de manifestantes procedentes de regiones de todo el país que piden el excarcelamiento de Pedro Castillo y la convocatoria de nuevas elecciones.

A la capital llegaron miles de pobladores desde distintas regiones -en especial andinas- para concentrarse en una masiva movilización en el centro político y económico del país con una marcha llamada "la toma de Lima".

Se movilizaron durante días en caravanas

de camiones y buses con multitudinarias despedidas en su lugar de origen.

En los pueblos por los que iban pasando eran recibidos con aplausos,gritos de aliento y donaciones de agua,frutas y alimentos.

Los manifestantes que llegaron a la capital desde el interior del país salieron a las calles desde el mediodía de este jueves.Se alojaron en dos universidades,locales de organizaciones sociales y casas de familiares y se dirigieron caminando hacia el centro de la ciudad,juntándose en el camino. Después se sumaron pobladores de Lima.No hubo una dirección unificada y distintos grupos se movilizaron cada uno por su lado,dispersando la multitud por diferentes calles del centro de Lima.

“Dina Boluarte,asesina”

En una banderola se leía "Dina Boluarte, asesina, renuncia.Elecciones este año".

En otra, "Cierre del Congreso corrupto". Una mujer llevaba un cartelón con la foto de

la

En otro se había escrito "Dina Balearte". Mientras caminaban por el centro de la ciudad,bajo la amenazante mirada de un gran número de policías,la multitud coreaba "Perú, te quiero, por eso te defiendo".

"No habrá democracia, no habrá paz, si la señora Boluarte no escucha al pueblo que exige su renuncia", declaró a Página/12 el secretario general de la CGTP, Gerónimo López. Todos los manifestantes consultados coincidieron en que además de Boluarte, tiene que renunciar el titular del Congreso,a quien en caso de que dimita la presidenta,le tocaría reemplazarla:es el ultraderechista general en retiro José Williams, acusado de violaciones a los derechos humanos contra campesinos en los años 80,una figura inaceptable para las multitudes que se movilizan en el país. "La lucha seguirá si renuncia Boluarte y Williams se quiere quedar.Él también tiene que irse", dicen en coro los manifestantes.

SÁBADO 21 DE ENERO 2023
presidenta con la inscripción "DiNazi".
Las protestas en Perú no cesan desde el arresto del expresidente Pedro Castillo.Miles de personas piden la dimisión de Dina Bol uarte

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.