UNOMASUNO

Page 1

LópezObrador respaldaque unamujer presidaelINE; “sonuna garantía”

Monreal revelaqueEUA investigaa exfuncionarios mexicanos cercanosa GarcíaLuna

Sehabladeenriquecimiento inexplicabledePérezZamudio,al frentedeComunicaciónSocialdel EstadodeMéxico,responsable delacaídadeVaporMéxico

Ebrardbusca sersucesor deAMLO, peronoesuna “obsesión”

Pesos 5 VIERNES24DEFEBRERO2023 P. 3 DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.Rocha PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui AñoXLIVNÚMERO15721
P.5 EnEdomex Enriesgo,procesoelectoral deAlejandradelMoral FGRyEE.UU. investigan círculocercano
GarcíaLuna
a
P.4
P.
7
P. 9

PerezZamudioponeenriesgo ProcesoelectoralenEdomex

Por inexperiencia y voracidad, asestagolpebajo contracandidatura de Alejandra del Moral.

Se habla de enriquecimiento inex plicable de Pérez Zamudio, al frente de Comunicación Social de Edomex.

Luego de que fuera exhibido el dinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno del Estado de México,Jorge Pérez Zamudio,por Horacio Duarte Olivares, coordinador de campaña de la morenista Delfina Gómez Álvarez, ¿el día de ayer presentó su renuncia al cargo o lo renunciaron?

Lo anterior, luego de que Duarte Olivares dieraaconocer queun "funcionariode comunicación social estatal" (Pérez Zamudio) difundiera una falsa información, desde su cargo público, en contra de Delfina Gómez Álvarez, por lo que se hizo un llamado al Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, para que ningún funcionario de su gobierno se entrometa en temas electorales y se evite romper el compromiso de no involucrarse en el proceso electoral conel uso de recursos públicos,para apoyar a su virtual candidata Alejandra Del Moral.

Tal como sedio aconocer la nochedel martes, Pérez Zamudio pudo haber acudido a "sus amigos de los medios,víaelapoyo institucional" (sic$), a quienes dotó de información con instrucciones precisas y titulares para ser publicados y afectar la imagen de la candidata, por lo que pidió detener "la guerra sucia de difamaciones" contra la maestra Delfina. Pero, si bien es cierto que este tema costó la cabeza de Pérez Zamudio, éste ni se acongojó, ya que, se dice, los acuerdos que amarró con "algunos medios", sobre todo de índole nacional, desde el inicio de la administración delmacista, le han permitido amasar una importante fortuna, al grado de que,en tan solo unas horas, éste ha sido llamado "el García

Luna del Edomex".

Por supuesto que hoy,los rumores quecirculan en el medio, es que la candidata aliancista Alejandra del Moral, podría estar "contratando los servicios" de Pérez Zamudio para manejarle la campaña,en cuestión de comunicación social, aunque solo sería "oficializar el cargo", ya que desde el arranque de precampañas,este se inmiscuyó en asuntos de la candidata,pero "por debajo del agua".

De ser así, tremendo "alacrán" se habrá de echar encima Del Moral Vela, pues seguramente, este habilidoso sujeto llegará con "millonarios amarres publicitarios" que le dejarían importantes ganancias económicas, además, de las ya logradas durante el tiempo que duró en el cargo de comunicador y vocero de Alfredo del Mazo Maza.

Cabe comentar que en innumerables ocasiones se hizo saber al Jefe del Ejecutivo Estatal sobre las irregularidades que cometía Pérez Zamudio en el cargo, así como sus preferencias en cuanto a los medios que decidió apoyar, dejando de lado, en todo, a los medios mexiquenses, pero el Gobernador,poco interesado en la prensa "local", hizo caso omiso, aún cuando su imagen se mantiene gris o mejordicho,destruida,antelosciudadanosdel Estado de México.

El gobiernodel Estadode México,todavíadel Partido Revolucionario Institucional, sabía de "los riesgos" que se corrían en el proceso electoral que se avecina,de ahí que los rumo-

res de "la venta del Estado de México" a Morena (comosucedióenHidalgoyOaxaca),por acuerdos alcanzados con el Presidente de la República (Inversiones de Del Mazo en Andorra) se recrudecieron,pero al parecer tanto la cúpula priista,como la militancia,han impedido que se cumpla dicho acuerdo,por lo que refuerzan el trabajo a favor de Alejandra del MoralVela.

Pero hay que decirlo, alcanzar el "tope" de recursos económicos con los que cuenta Delfina Gómez -apoyo descarado del gobierno federal- está complicado para la Alianza "Va por México" (Estado de México), por lo que "pensando en voz alta",si Del MoralVela "jalara" para su equipo a Jorge Pérez Zamudio, luego del descalabro que provocó al gobierno mexiquense por su falta de tacto para manejar la información, bien valdría la pena que le "exigieran" parte de los recursos que,se dice,éste logróconelcargo queostentó hasta la noche del pasado martes, pues se habla de que, la candidata morenista,Delfina Gómez, contará con algo así de 5 mil millones de pesos para su campaña.

Es de todos sabido que el presidente Andrés Manuel López Obrador está más queinteresado en ganar la contienda en el Estado de México, pues su triunfo garantizaría el triunfo de Morena en el 2024, cuando se renueve la Presidencia

3
24 DE FEBRERO 2023
VIERNES
Continura …
de la República. Delfina Gómez Álvarez Alejandra Del Moral Horacio Duarte Olivares Jorge Pérez Zamudio
POLITICA
Alfredo del Mazo Maza
KARINAROCHA

La Fiscalía de Estados Unidos amplía ya la investigación en contra de funcionarios mexicanos cercanos a Genaro García Luna, quien fue declarado culpable en ese país por nexos con el narcotráfico, reveló Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en el Senado.

Al participar en la conferencia organizada por la Fundación para la Comunicación y el Periodismo, A.C., realizada en Pachuca, Hidalgo,el zacatecano abundó que en México,la Fiscalía General de la República ha iniciado también carpetas de investigación en contra de García Luna y otras personas.

Reconoció que el caso del exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón tiene consecuencias colaterales para México, porque no solose le juzgó aél,sino atodoelpaís,porque fue catalogado como un narcoestado.

"Cómo es posible que el principal funciona-

RicardoMonrealrevelaque

EE.UU.investigaaexfuncionarios mexicanoscercanosaGarcíaLuna

rio de Seguridad Pública prestaba auxilio, apoyo, respaldo a los cárteles para transitar, para comercializar droga o para cubrir contubernios y proteger a los traficantes de drogas a travésoacambioderecursosmultimillonarios", señaló el senador.

Cuestionó cómo podrá ser posible aceptar que México, en el reciente pasado, estuvo sometido por la mafia,cómo aceptar,dijo,que México estuvo presionado por el propio gobierno para aceptar a la delincuencia organizada,para protegerla y para expandirla.

En este sentido,consideróque ahora resulta

"impresionante" podercombatirycontenera la delincuencia que tiene bajo su mando territorios completos porque en el pasado se les toleró,se les protegió y a través del dinero se les expandió.

Y ahora cuando el presidente López Obrador se enfrenta a un hecho que incluso creo quenadievaloróladimensión apropiadadelo que sucedía, ahoraestamospagandolasconsecuencias de extorsiones,secuestros,homicidios,inseguridadque tienenalapoblación azotada.

MatíasPascal

Acero mexicano, fundamental defenderlo en comercio internacional

El pasado Día del Amor y la Amistad (14 de febrero), senadores estadounidenses hicieron llegar una carta a GinaRaimondo, secretariadeComercio,ya Katherine Tai, representante comercial de los Estados Unidos,en la cual acusan que las importaciones de acero mexicano exceden losvolúmeneshistóricoscomerciales,entérminos de la Declaración Conjunta sobre la Sección 232 de Contribuciones en Acero y Aluminio,firmada por México y su país en 2019.

En la misiva,también demandan a sus oficiales comerciales iniciar consultas en términos del acuerdo comercial, para atender loqueconsideranunaumento enlaimportacióndeaceromexicanoyseregresealoque

consideran "volúmenes históricos comerciales", con laamenaza,incluso,de imponer cuotas y aranceles.

Ante ese panorama y de acuerdo con el mandato que tiene el Senado de revisar y acompañar los acuerdos y asuntos en materia de relaciones internacionales, Ricardo Monreal exhortaría a la Secretaría de Economíaadefenderalaindustriasiderúrgica del país, actividad económica que resulta vital para miles de mexicanos.

Hay que tener presente,amigo lector,que Estados Unidos es el principal socio comercial de los productos siderúrgicos mexicanos y bajo el supuesto de que se imponga alguna medida que afectaría la sustentabilidad de las cadenas productivas,así como la producción, el empleo e inversión en México; la dependencia federal, que encabeza Raquel Buenrostro Sánchez, debe atender este asunto.

En el exhorto del coordinador de la bancada de Morena, avalado por el Pleno del Senado, también se pide a la dependencia federal analizar los flujos de comercio siderúrgico de los últimos 10 años de nuestro país con Estados Unidos,para determinar el balance del intercambio comercial,el supe-

rávit acumulado y los beneficios generados para cada país.

También deberá identificar en qué productos siderúrgicos se concentran las exportaciones de esa nación a México, y cuál es la capacidad de producción de estos insumos en el país.

Ello,para definir encuáles de ellos leconviene a México considerar la aplicación de medidas de retaliación, en caso de que Estados Unidos decida imponer aranceles u otras medidas proteccionistas injustificadas a los productos de acero mexicano, como aquellas medidas de la Sección 232 de la Ley de ExpansiónComercial de 1962, entre otras.

En la propuesta de Monreal, también se demanda al gobierno de Estados Unidos eliminar,paraelcasodeMéxico,laSección232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, yaquesuaplicaciónresultaríacontrariaalos acuerdos alcanzados y consagrados en el T-MEC.

Ya que, a decir del senador de Morena, nuestropaísno cuentacon una medidaarancelaria similar,por lo que se estaría en condiciones comerciales de desigualdad.

7
VIERNES 24 DE FEBRERO 2023
KARINA ROCHA
COLUMNAPOLÍTICA
AdánAugustoLópezyRicardoMonreal

¿Diariocon LaMont?

FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com

Huanying Zhongguó Pengyóu (Bienvenida, China amiga)

Visión: A diferencia de la inversión tradicional estadounidense que se concentra en las industrias manufacturera y automotriz ubicadas en la región norte del país, además telecomunicaciones, electrónica,farmacoquímica y textilería a la que siguen Alemania, Reino Unido, Países Bajos; la República Popular de China cuyo secretario general del PCCH es Xi Jinping apostó en infraestructura básica que va desde una red de transporte de pasajeros a la que incorporan a inversionistas mexicanos.

Inauguraciónprimerafase delaCentralFotovoltaica PuertoPeñasco

En síntesis no es una inversión 100 % capital chino que también severeflejadaenlaLínea1delmetroofinancieraverbigracia Dos Bocas e industrias limpias y eólica.

Ejemplo:De ello fue la asistencia del 79 Presidente de México Andrés Manuel López Obrador a la inauguración de la primera fase de la Central Fotovoltaica Puerto Peñasco que es la primera dela CFE encontarconalmacenamientoporbateríasprovistopor SPIC O State Power Investment Corporation Limited considerada entre las cinco principales empresas de generación de electricidad en China.

El presidente López Obrador,fue secundado por la secretaría de Energía, Norma Rocío Nahle García, como el titular de la Comisión Federal de Electricidad CFE, Manuel Bartlett.

Trascendido: Hasta noviembre pasado la Inversión ExtranjeraDirecta (IED)originariade China ennuestropaís contabilizó 147 millones en contraste con los 9,000 de dólares de Estados Unidos y aunque Beijing es el segundo socio comercial susinversionesantesde laplanta Fotovoltaica en PuertoPeñasco mantenían según la secretaria de Economía el mismo nivel de dos décadas 1,391 millones de dólares concentradas en infraestructura,manufactura,servicios y el 42% restante entre minería y comercio.

Escenarios: Durante el sexenio del presidente López Obrador los inversionistas chinos muestran mayor optimismo que las administraciones panistas de Vicente Fox, Felipe Calderón como el priista Enrique Peña Nieto quien ¿abruptamente? canceló dos megaproyectos de infraestructura como el tren de alta velocidad México-Querétaro y el desarrollo de Dragon Mart en Quintana Roo lo cual representó a México una pérdida por 3,750 millones de dólares

Apartirdel 1 de diciembre2018 yelacercamientoporpartede las autoridades hacia la RPCH restituyó el interés porque las inversiones de Dragón regresarán al país con lo cual quedaron superadas los remanentes de su cancelación durante el gobierno de Peña Nieto frente a lanueva política económicay comercial en Asia impulsada por su sucesor López Obrador

Interéscomún: Sinduda a México leconvienemantener

una estrecha alianza con China pues representa el ingreso al mercado cuyo PIB crecerá después de la Covid y al término de 2023 hasta 6% con un potencial de 1,398 millones de consumidores y evidentemente el desarrollo de una nueva cartera de infraestructura lo cual ofrece enormes expectativas.

IngenieroJuanAntonio Fernández,laCentral FotovoltaicadePuerto Peñascoqueincluye unasuperficiede2mil hectáreasyunacapacidad degeneraciónde1GW

De acuerdo con el Ingeniero Juan Antonio Fernández la Central Fotovoltaica de Puerto Peñasco que incluye una superficie de 2,000 hectáreas y una capacidad de generación de 1 GW será el proyecto de generación solar más importante de Norteamérica beneficiando a más de 536,000 hogares (aproximadamente 1.6 millones de usuarios), con lo cual se evitará la emisión de 1.4 millones de toneladas de CO2 anuales,lo equivale a retirar decirculacióncerca de 270,000 automóviles. Entre sus principales objetivos está el primer proyecto de la CFE en utilizar en conjunto tecnología fotovoltaica con unsistemadealmacenamientode energíaen bateríasde 192 MW que respaldarán su operación e incrementarán la confiabilidad y estabilidad del suministro eléctrico. Por lo demás el sistema de almacenamiento por baterías fue provisto por SPIC-XYZ (Xinyuan Smart Storage) por lo tanto será la primera ocasión que sus productos ingresan a América Latina,como el primero de diferentes proyectos de almacenamiento de energía de CFE del poblano Manuel Bartlett Díaz

Por su parte, el Gobernador Alfonso Durazo quien en 2021 se convirtió en el primer titular de palacio de gobierno de Hermosillo,hermanado de la cuarta transformación y por su desempeño en la Secretaria de Seguridad Publica Federal ofrece certidumbre a los inversionistas de China afirmo que el proyecto se replicará en cinco ciudades de Sonora atenuando la escasez de energía en su entidad y Baja California gobernada por su correligionaria Marina del Pilar Ávila Olmeda con lo cual se garantizará un suministro de energía seguro, limpio y fiable para el desarrollo socio económico de México.

Entre otras cosas: Como resultado del Convenio de SueldoyPrestaciones2022 ytomandoencuentalosnuevosbeneficios logrados por el Comité Ejecutivo Estatal 2021-2024, el Secretario General del SMSEM, Marco Aurelio Carbajal Leyva, entregó 2 mil 259 gratificaciones a la misma cantidad de profesores, reconociendo su función como Promotores de Apoyo a la EducaciónBásica (EducaciónFísica,Artística,AmbientalySalud). Este recurso se considera uno de los nuevos logros de la dirigencia actual, ya que ha sido producto de la gestión que el profesor Marco Aurelio ha logrado ante el México, mismo que se encuentra redactado en el Convenio de sueldos y prestaciones 2022 y brinda reconocimientoa la laborde las profesoras y los profesores promotores en educación preescolar, primaria y secundaria.

Como parte del protocolo de entrega, en cada una de las Casas Sindicales de las 13 regiones sindicales,los integrantes de la dirigencia 2021-2024 fueron los responsables de hacer entrega del apoyo a quienes cuentan con la categoría y están en función.

GobernadorAlfonso Durazo,quienen2021 seconvirtióenelprimer titulardePalaciode

GobiernodeHermosillo

8 VIERNES 24 DE FEBRERO 2023 COLUMNAPOLÍTICA

Intensainvestigación deUIFaCalderón yotrosfuncionarioscercanosaGarcíaLuna

VeredictocontraGarcía Luna“seestáutilizandopara atacarme”:FelipeCalderón

Felipe Calderón Hinojosa, expresidente de México, reaccionó al veredicto del juzgado de Nueva York que declaro culpablealquefuerasusecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

CalderónHinojosa evitócondenaralencargadodedirigirlaguerra contra elnarcotráficodesatada durante su mandato, pero de maneracategóricaafirmóque elfallo es usado "políticamente para atacarme".

Enun comunicado publicado en su cuenta oficial de Twitter, el exmandatario justificó las decisiones que en materia de seguridad tomó durante su sexenio y afirmó que actuó "conlaleyenmano".

Las declaraciones de Calderón sedierondespuésdequeeljurado declararaculpablea GarcíaLuna, porlos delitosdeconspiraciónpara la distribución internacional de cocaína;conspiración para la distribuciónyposesióndecocaína;conspiración para importar cocaína;delincuencia organizada y dar declaraciones falsas en su solicitud de naturalizaciónaldeclararquenohabía cometido ningún delito. Nunca antes un exfuncionario mexicano de su perfil había sido llevado a juicioenEstadosUnidos.

Calderón evitó pronunciarse sobre los cargos de los que García Luna ha sido acusado y evitó criticar o condenar elactuar desu antiguo alto funcionario, "Esa resoluciónnodemeritalaluchavaliente de miles de policías,soldados,marinos, fiscales, jueces y servidores públicosdebienquedefendierona las familias mexicanas de la delincuencia", dijo el exmandatario. Tras asumir el poder en 2006,

FelipeCalderónlanzóunaofensiva militar contra los grupos del crimen organizado en México. Conocida como "guerra contra el narco", la estrategia sembró de terrorampliasregionesdelterritorio mexicano y dejó más de 170 mil personas fallecidas en una década.

Organizaciones de derechos humanos han señalado que durante esta ofensiva se produjeron fuertesabusosdelasfuerzasarmadas, pero las decisiones fueron justificadas desde las altas cúpulas del poder. En su comunicado de este martes, Calderón afirmó: "Luché con toda determinación contra la delincuencia con la ley en la mano, sin dar tregua ni hacer distinción entre grupos. Jamás negocié ni pacté con criminales. Jamás usé la investidura presidencial para abogarporsusintereses". Elexmandatario dijo,además, "he sido el presidente que más ha actuado contra la delincuencia organizada" y ha asegurado que volvería, a actuar de la misma forma "porque es lo correcto".

El expresidente (2006-2012) afirmó en su comunicado que respeta la resolución del juzgado estadounidense y aseguró que "los delincuentesconfesos" queparticiparon como testigos en el juicio contra García Luna "fueron en su gran mayoría perseguidos, detenidos y extraditados por mi Gobierno". En un recuento personal de los logros de su "guerra", Calderón afirmó que logró debilitar al crimen organizado, fortalecer el Estado,recuperar territorios bajo control criminal y detener a "delincuentes de todas las organizaciones".

Añadió que "los decomisos de armas, drogas y dinero alcanzaron cifras sin precedentes”.

La historia no termina con lasentenciadictadaaGenaro García Luna en donde se le declaró culpable de cincocargosimputados,almenos no para la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) quien según información recabada ha reforzado la investigación en contradel expresidente FelipeCalderónyotrosfuncionarios relacionados con el exsecretario de Seguridad, y se adelanta que ya encontró elementos que podrían derivar en nuevas denuncias penales como consecuencia de distintos contratos por más de 745 millones de dólares que beneficiaronaGarcíaLunadurante el último sexenio panista.

Vale destacar que la investigación que se inició desde inicios de este gobierno, se vio reforzada en el último año casi almismotiempoenqueavanzaba el juicio en Estados Unidos en contra del exsecretario de Seguridad Pública del sexenio de Felipe Calderón.

Hay que recordar que desde el inicio de este gobierno, la UIF intentó encontrar irregularidadesenelsistemafinanciero en contra del expresidente de la República panista, Felipe Calderón, sin que se pudieran detectar grandes hallazgos,por lo que el titular de la UIF, Pablo Gómez, confirmó que la investigación contra el expresidente panista no solo sigue abierta, sino que además, ya se han

logrado detectar nuevas evidencias.

"No (se ha cerrado), no, a Calderón se le sigue analizando, no se ha suspendido el análisis de Calderón y de ninguna persona vinculada o posiblemente relacionada con García Luna", adelantó.

Cuando se le cuestionó si "todavía no encuentran nada adicional", detalló: "No, sí, sí, hemos encontrado muchas cosas, pero todavía no las puedo decir porque tengo que terminar,no hemos terminado,imagínate".

Se da por descontado que con estas nuevas evidencias, la Unidad de Inteligencia Financiera podría tener finalmente, elementos sólidos para una denuncia penal en contra de Felipe Calderón, al igual que encontradeotrosfuncionarios delasdependenciasqueentregaron los contratos a las empresas de García Luna.

Empresas de las que se saben que también tienen cuentas bloqueadas, que están denunciadas penalmente ante la Fiscalía General de la República yque forman partedel juicio que inició el gobierno mexicano en Florida con la intención de recuperar los bienes que se compraron con este dinero del pueblo.

Seha informadoquelainvestigación que relaciona a Felipe Calderón está directamente vinculada con 30 contratos "considerados como ilícitos", por un monto total de 745 millones 879 mil 384 dólares.

JUSTICIA VIERNES 24 DE FEBRERO 2023 10
RAÚL RUIZ
PabloGómezÁlvarez,titulardelaUIF

Chinadaporterminadaola decoronavirusensupaís

Tiroteomúltipleencondadode Floridadejamuertosyheridos

Tras el largo proceso de recuperación de los pobladores chinos a causa del Covid, a finales de 2022 un nuevo brote se disparó, ocasionando que el régimen comenzara a bajar la guardia respecto a la política de "Covid cero" que consistía en confinamientos allá donde se detectasen contagios,cierrecasi totalde fronteras ypruebasPCR constantes a la población, después de casi tres años de altas restricciones por parte del país. El portavoz de la Comisión, Mi Feng, declaró que autoridades advirtieron que "el virus sigue mutando". La nueva ola de Covid-19 en China "básicamente ha terminado", declaró ayer jueves el jefe del grupo de respuestacontrala Covid delaComisiónNacional de Sanidad de China, Liang Wannian. China "ha resistido el impacto y el desafío de esta ola de Covid-19”, aseguró en una rueda de prensa el funcionario,en la que agregó que la población ha establecido "una barrera de inmunidad relativamente

buena" frente a la enfermedad. La epidemia "no ha terminado por completo", advirtió Liang, que añadió que las infecciones siguen produciéndose "de forma esporádica y localizada" en lageografía del país asiático.

Chinaregistró untotalde 83.150muertes en hospitales relacionadas con la Covid-19 entre el pasado 8 de diciembre, cuandocomenzóelretirodelapolíticade 'Covid cero', y el 9 de febrero, según datosdel Centro de Control de Enfermedades de China.

Tras la disminución de restricciones se dio pie a una rápida expansión del virus por la geografía china durante los meses de diciembre y enero, meses en los que se registraron un gran número de casos y exigencia hospitalaria y en los que algunas voces pusieron en duda la veracidad de las cifras ofrecidas.

China se vio envuelta en una gran presión que acabó cristalizando en protestas porpersonasinconformesenvariaspartes del país por las duras restricciones que abarcaba el "Covid cero" lo que al final, terminó con la vida de muchas personas.

Al menos tres personas fueron asesinadas, incluida una niña de 9 años, por múltiples impactos de bala en tres tiroteos diferentes registrados cerca de Orlando, Florida,mientras que otras dos personas resultaron heridas, así lo informó este miércoles el alguacil del condado Orange, John Mina.

De acuerdo con lo relatado por el alguacil del condado,dosmiembrosdeunequipodeinformación se desplazaron hasta la escena de una investigación de un homicidio en donde recibieron disparos la tarde del miércoles, dejando como resultado un muerto y un herido. Los tiroteos comenzaron en la calle Hialeah,donde una mujer de unos20años fue asesinadaa tirosatempranas horasdelamañana.Variaspersonasfuerontrasladadas al Centro Médico Regional de Orlando para recibir tratamiento, pero se desconoce el estado de su salud,señaló un medio digital.

En medio de la rueda de prensa, las autoridades dijeron que una persona fue detenida en el lugar de uno de los tiroteos. "Hemos detenido a la persona que se cree que es responsable del asesinato de esta mañana,así como del tiroteo de esta tarde", dijo Mina el alguacil a cargo del grupo de policías.

"Está siendo acusado formalmente del asesinato desde esta mañana y esperamos cargos adicionales por los disparos de las cuatro personas esta tarde", añadió el alguacil, quien dijo que el asesino "tiene un largo historial criminal,que incluye cargos por armas, agresión agravada y asalto con un arma mortal, robo y hurto mayor". "No está claro por qué exactamente fueron atacados,y ciertamente vamos a investigar eso", indicó el alguacil.

La nueva ola de Covid-19 en China "básicamente ha terminado"

"Los agentes lo localizaron exactamente con la misma ropa que llevaba puesta durante los tiroteos". Mina,expresó además,que ha sido un día duro para la comunidad,así como para la profesión periodística.

20 VIERNES 24 DE FEBRERO 2023 MUNDO
A

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.