Directora General : Dra.Karina A.Rocha Pesos 5 Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui Año XVI NÚMERO 15572 MARTES 27 DE SEPTIEMBRE 2022 P. 3P. 12-13 P. 14-15 Día de luto nacional, el 26 de septiembre: AMLO P. 5 Ricardo Monreal pugna por evitar polarización antes de que el país se divida P. 7 Prevalecen desapariciones, homicidios de policías y desplazados, en Zacatecas Marcha por octavo aniversario de los 43 normalistas de Ayotzinapa Ni perdón ni olvido Américo Villarreal regresa al Senado a 5 días de asumir gubernatura de Tamaulipas
DIRECTORIO
Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Administrativo: Francisco Quezada García
Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez
Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx
Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez
Jefe de Información
Notivial: Raúl Ruiz
Cultura/Espectáculos: Articulistas: Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega
Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda
Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XLI - Número 15572 Martes 27 de septiembre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.
AVISO DE PRIVACIDAD
Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.
EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de
Cuna del ciudadanismo
En 2015,como consultor de la OCDE,participé en el documento Ciudades del Mundo, en conjunto con la Unión Europea. Para un mejor significado internacional de ciudad,se propuso debe contener este dos conceptos y su impacto: Grado de Urbanización y Área Urbana Funcional.Para Grado de Urbanización se propuso tres categorías:ciudades (alta población),pueblos (mediana población) y áreas rurales (baja población) y para Área Urbana Funcional se determinó flujos diarios de traslados para actividades.
Las ciudades están cambiando rápidamente, en 2015 vivían 3 mil 500 millones de personas en ellas, proyectándose sean 5 mil millones para 2050.
Por ello,el Banco Mundial plantea preparar a las ciudades para el futuro (saludables,resilientes y dinámicas),haciendo buen uso de los recursos y disminuyendo impactos negativos como el cambio climático.Por ello,en el onceavo "Foro Urbano
Mundial" celebrado en Polonia,se realizaron diálogos con participación de la sociedad para mejorar la mejorar la vida en las ciudades.
Un hecho a resaltar sobre participación ciudadana en el desarrollo de las ciudades es Ciudad Satélite,conocida como "Cuna del Ciudadanismo", por su organización ciudadana y eficacia en la prestación de servicios públicos.Sin embargo, recientemente los vecinos,quienes vienen participado desde hace más de 50 años en el desarrollo de la ciudad,han sido hechos a un lado.
El anterior gobierno morenista otorgó permisos a una agresiva obra,alterando la prestación de los servicios y para la actual administración pareciera ser secundaria la participación ciudadana,cuando al convocar a constructores y vecinos para un entendimiento llegó demasiado tarde a la reunión.
Es fundamental invertir en el desarrollo planificado de las ciudades,como la movilidad vehicular para disminuir emisión de gases,el oportuno abastecimiento de aguas o la economía circular.
Pero el menosprecio de los gobiernos hacia los ciudadanos es evidente en diversas ciudades.La Cuna del Ciudadanismo es buen ejemplo de participación ciudadana,no permitamos se nos haga a un lado en el desarrollo de las ciudades,somos el elemento fundamental de ellas.
En el marco del “Tianguis del Bienestar” Millones de bienes del crimen entregados a pobres
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
Radicadas en los estados de Veracruz,Oaxaca, Guerrero y Chiapas,218 mil familias de escasos recursos han sido dotadas con más de seis millones de "bienes nuevos de primera necesidad" decomisados a la delincuencia organizada, distribución que habrá de continuar en el marco del "Tianguis del Bienestar".
"‘El Tianguis del Bienestar’ha beneficiado a más de 218 mil familias de escasos recursos de Guerrero, Chiapas,Veracruz y Oaxaca,con la entrega gratuita de 6 millones 215 mil 202 bienes nuevos de primera necesidad", ratificó,ante el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
Mediante comunicado,la funcionaria anunció que se inició la segunda etapa de atención a las poblaciones afectadas por el huracán “Agatha”,en Oaxaca, donde en los últimos días se han entregado 127 mil 676 artículos nuevos a tres mil 591 familias. En la entidad han sido visitados cuatro municipios y faltan 13 que serán atendidos en las próximas semanas.
Rodríguez Velázquez destacó que esta acción, instruida por López Obrador, se puso en marcha con el objetivo de que llegaran a las comunidades más marginadas productos incautados y decomisados a la delincuencia. A la fecha se ha apoyado a un total de 2 mil 600 comunidades de 92 municipios.
En la oportunidad,destacó la colaboración de las secretarías de la Defensa Nacional,Función Pública y Hacienda y Crédito Público,así como del Servicio de Administración Tributaria,Agencia Nacional de Aduanas de México,Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y la Guardia Nacional.
2 ZONA UNO MARTES 27 DE SEPTIEMBRE 2022
C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
Héctor Luna de la Vega hectorluna2026@gmail.com Rosa Icela Rodríguez, anunció inicio de segunda etapa de atención a poblaciones afectadas por huracán “Agatha”
Avanza iniciativa para eliminar horario de verano Américo Villarreal regresa al Senado
TANYA ACOSTA
La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobó con 22 votos a favor,uno en contra y 11 abstenciones,el dictamen que elimina el horario de verano. El dictamen expide la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, y abroga la Ley del Sistema de Horario.
Reconoce la aplicación y vigencia de los husos horarios 75 grados,90 grados,105 grados y 120 grados oeste del meridiano de Greenwich,y los horarios que les corresponden conforme a su ubicación,aceptando los acuerdos tomados en la Conferencia Internacional de Meridianos de 1884,que establece el meridiano cero.
Determina que en el territorio nacional habrá un horario estándar que se establecerá de acuerdo con las zonas horarias.
Únicamente se aplicará un horario estacional para los municipios de la zona fronteriza norte. La Zona Centro será la referida al meridiano 90 grados al oeste de Greenwich,que comprende la mayor parte del territorio nacional.
El dictamen precisa que en la zona fronteriza norte del territorio nacional se aplicará un horario estacional:Para los municipios de Ocampo,Acuña,Zaragoza,Jiménez,Piedras Negras,Nava,Guerrero e Hidalgo,en el estado de Coahuila de Zaragoza;Anáhuac,en el estado de Nuevo León;Nuevo Laredo,Guerrero,Mier,Miguel Alemán,Camargo,Gustavo Díaz Ordaz,Reynosa,Río Bravo,Valle Hermoso y Matamoros,en el estado de Tamaulipas,así como los que corresponden a la franja fronteriza de la zona centro,se aplica el meridiano 75 grados al oeste de Greenwich.
Para los municipios de Janos,Ascensión, Juárez,Práxedis G.Guerrero,Guadalupe,Coyame del Sotol,Ojinaga y Manuel Benavides, en el estado de Chihuahua, incluyendo los correspondientes a su franja fronteriza,se aplica el meridiano 90 grados al oeste de Greenwich.
a 5 días de asumir gubernatura del estado de Tamaulipas
RAFAEL ORTIZ
El gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villarreal,anunció que se reincorporará a sus labores en el Senado de la República a partir del lunes 26 de septiembre y hasta el próximo viernes 30.
A través de un mensaje en su cuenta de Twitter,dijo que,de esta manera,busca "proteger así la gobernabilidad,la transformación y el cambio en Tamaulipas".
El pasado 21 de septiembre, Villarreal denunció que el mandatario saliente, Francisco García Cabeza de Vaca,consiguió que un juez estatal,Miguel Moreno Castillo,girara ocho órdenes de aprehensión contra él y parte de las personas que integrarán su gabinete.
Aunque esta acusación fue negada por el aún gobernador,aclaró que "las únicas órdenes de aprehensión que existen en contra de alguna de las personas a las que pudiera referirse el señor Villarreal Anaya fueron emitidas en 2018 y 2021", por procesos que están en juicios de amparo.
Ante esta situación, Américo Villarreal hizo pública en redes su petición de reincorporación a las labores legislativas,de
las cuales solicitó licencia el 30 de diciembre de 2021 para contender por la gubernatura de Tamaulipas.
"Ante la embestida de un gobierno que no respeta las instituciones y que busca por todas las formas quebrantar el orden y arrebatar la voluntad de los tamaulipecos que votaron democráticamente por la esperanza y la honestidad el pasado 5 de junio,he decidido reincorporarme al Senado de la República hasta el 30 de septiembre", expresó el político tamaulipeco en su publicación.
En su proyecto de sentencia de 342 páginas,el magistrado José Luis Vargas Valdez, propondrá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmar el triunfo de Villarreal Anaya, desechando de manera definitiva la impugnación que había presentado el Partido Acción Nacional (PAN).
El proyecto de resolución señala que el PAN no aportó ninguna prueba para acreditar los supuestos vínculos del candidato Américo Villarreal con grupos de la delincuencia organizada,ya que la base para hacer una imputación de supuestos nexos del morenista con el Cártel de Sinaloa era una nota periodística en la que se da cuenta que fungió como delegado de Morena en esa misma entidad federativa.
3MARTES 27 DE SEPTIEMBRE2022 NACIONAL
Ebrard asiste a funeral de Estado del exprimer ministro Shinzo Abe
TANYA ACOSTA
El secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard Casaubón, viajó a Japón en representación del presidente de los Estados Unidos Mexicanos,Andrés Manuel López Obrador,para participar en el funeral de Estado del exprimer ministro Shinzo Abe,que tendrá lugar el martes 27 de septiembre.
Durante su estancia en Tokio,el canciller Ebrard transmitirá al primer ministro de Japón, Fumio Kishida, el mensaje de condolencias del presidente y del pueblo de México por el fallecimiento del exprimer ministro Shinzo Abe.
El lunes 26 se reunió con su homólogo japonés Yoshimasa Hayashi, con quien evaluó el estado de la relación bilateral y avanzar en el fortalecimiento del diálogo político,la cooperación científica y académica.También abordaron los temas prioritarios de la agenda global y la situación geopolítica actual.
También sostuvo encuentros con el gobernador del Banco Japonés de Cooperación Internacional y con empresarios miembros de la Federación Empresarial de Japón (Keidanren) para reiterar el apoyo de México a las compañías japonesas e iden-
tificar avenidas de oportunidad para inversionistas de ese país en campos industriales como robótica,semiconductores,aeronáutica y aeroespacial,entre otros.
Asimismo, el secretario Ebrard tuvo una reunión con la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike.Hablaron sobre temas de interés común,así como de igualdad y equidad.
En los siguientes días,se prevé que el jefe de la diplomacia mexicana sostenga una conversación con el senador Hirofumi Nakasone, quien desde 2013 preside la Federación Parlamentaria de Amistad Japón-México.
Un grupo de mujeres y hombres emprendedores presentarán al canciller de México su experiencia con objeto de aumentar la colaboración con pares mexicanos,a fin de insertarse en la economía global del conocimiento y favorecer el desarrollo tecnológico del país.
También se tienen contemplados encuentros con mexicanas y mexicanos de la Red Global MX y destacados científicos nacionales,quienes constituyen un integrante significativo para desarrollar la cooperación con Japón en las áreas de robótica,biomedicina,inteligencia artificial y tecnología satelital.
Morena y PRI “arreglan” reforma militar para conseguir votos en el Senado
RAÚL RAMÍREZ
Ricardo Monreal Ávila,líder de la bancada morenista en el Senado,confirmó que trabajan ya en un borrador sobre la reforma constitucional del PRI,en la que se refuerzan puntos como la rendición de cuentas por el Ejército mexicano, una comisión bicameral que supervise de manera periódica los trabajos de los soldados y que el Secretariado Ejecutivo de Seguridad rinda un informe del avance de los cuerpos de seguridad civil. Mientras que el presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, de Morena,celebró la devolución de la minuta a las comisiones en el Senado,aunque instó a los senadores de la alianza este domingo a votar a favor para garantizar la seguridad de los mexicanos. "Lo que pretende esta ampliación del periodo es garantizar que haya todo el proceso de formación que permita,en el momento que se retiren los elementos del Ejército,contar con una Guardia Nacional profesional para garantizar la seguridad de las familias", detalló el morenista. Y es que los llamados de Morena hacia el bloque opositor para que voten a favor de la reforma que busca ampliar el tiempo de las actividades militares en la seguridad pública del país se han incrementado en los últimos días.
En tanto,el vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Jorge Triana, reprochó que,además de este borrador,la consulta que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador,van en contra de la ley, pues las labores de seguridad no se pueden poner a debate de esta manera.
"Todos sabemos que las Fuerzas Armadas cuentan con una popularidad enorme y se respeta,aunque nadie está en contra de que en estos momentos haya presencia de soldados y marinos en tareas de seguridad pública".
4 MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022POLITICA
VERENICE TÉLLEZ HERNÁNDEZ LATARDEMX@YAHOO
Enconferencia de prensa matutina de este lunes,el Presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que el Gobierno de México mantiene el compromiso de conocer la verdad sobre el caso de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Nor mal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa en Guerrero,al cumplirse ocho años del lamentable acontecimiento.
"Este día es de luto nacional porque se conmemoran ocho años de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa.(...) Vamos a continuar con la investigación, que se ha avanzado;se está rompiendo el pacto del silencio y de impunidad.Vamos a continuar haciendo justicia",expresó.
El jefe del ejecutivo federal lamentó la reciente filtración de datos testados del Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa.
"Yo ofrezco disculpas no solo por eso, sino por todo lo que injustamente hicieron a sus hijos,le ofrezco disculpas a los padres",dijo.
Expuso que este acto de difusión no debe perjudicar el proceso judicial contra los presuntos responsables y las autoridades tienen que priorizar la justicia en este caso de interés público.
"Nosotros no vamos a dejar de exigir castigo a los responsables;esas maniobras lega-
Día de luto nacional el 26 de septiembre: AMLO
loides chicanas no aplican",resaltó.
Esclarecer los hechos,dijo,es un deber del Estado con las madres y padres de los 43 jóvenes.
"Vamos a seguir con el tema y no vamos a fallarle a los padres;también es un asunto de justicia y es un asunto que tiene que ver con limpiar la imagen del Estado mexicano y del Ejército.(...) Siempre van a tener atención respetuosa de parte de nosotros y no vamos a dar carpetazo al asunto",remarcó.
El mandatario federal precisó que sigue la búsqueda de los estudiantes y,al mismo tiempo,se actúa en las detenciones a partir del informe y anexos presentados por el subsecretario de Derechos Humanos,Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez
"Se decidió solicitar a la Fiscalía (General de la República) que se actuara,que ya no se perdiera más tiempo y que,si en el proceso se presentaban pruebas y resultaban responsables otras personas,que se procediera, pero que ya se actuara porque no queríamos que este lamentable caso se prolongara", determinó.
También manifestó que pesar de los obstáculos y grupos de intereses creados,el gobierno federal mantiene la voluntad de esclarecer estos hechos bajo la política cero impunidades y cero corrupciones. Además,transparenta información,con respeto al proceso,que contribuye a castigar a los responsables de la desaparición de los estudiantes y el posterior encubrimiento del delito.
"No significa manchar al Ejército.Si este grupo se aplicó en estas acciones criminales, ellos deben asumir su responsabilidad,eso no significa que es toda institución la responsable.(...) Se afecta al Ejército si se encubren ilícitos;si se dice la verdad y se actúa con rectitud y no hay impunidad,no se afecta,al contrario",argumentó.
INE no par ticipará en proyecto para preguntar a la población su opinión respecto a per manencia de las fuerzas ar ma das en tareas de segur idad.
En otro punto indicó que no participará el Instituto Nacional Electoral (INE) en el
proyecto para preguntar a la población su opinión respecto a la permanencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad,el mandatario explico que no se le dará el nombre de consulta.
El gobierno federal busca alternativas a efecto de que no se gaste al realizarla.
"No se le va a llamar consulta,porque tiene que buscarse el marco legal apropiado.Tampoco queremos que participe el INE,porque nos va a pedir muchísimo dinero,viáticos,no,desgaste,viajes al extranjero para ir a ver cómo llevan a cabo las consultas en otras partes,entonces no, así no,saldría carísimo",expresó.
El mandatario también expresó que no se quiere enganchar con Santiago Creel luego de que acusó intromisión del Poder Ejecutivo hacia el Legislativo por la iniciativa sobre la permanencia del Ejército en las calles.
En este sentido,indicó que consulta popular no es para presionar a legisladores para que se apruebe la iniciativa.
"No voy a polemizar con Santiago Creel,ahora sí como dicen los jóvenes 'zafo",no me voy a enganchar"
El presidente dedicó canción "Ya Supérame" a adversarios.
El presidentecelebró concierto de Grupo Firme en el Zócalo capitalino y dedicó canción "Ya Supérame" a adversarios.
Sostuvo que fue una buena iniciativa de Claudia Sheinbaum,el concierto de este domingo 25 de septiembre.
"Ayer fue un día extraordinario,estuve contento,vi el concierto...me asomé en la ventana.Cuánta gente,cuántos jóvenes y en santa paz.Buena iniciativa de la jefa de gobierno"
También indicó que planea invitar a Christian Nodal para que ofrezca un concierto gratuito en el Zócalo capitalino,y destaco que no es un desaire para Belinda, pues "ella se ha portado muy bien" con el gobierno federal.
"Había otro artista famoso que quería también participar y no cobrar, Christian Nodal.Nada más que estaba informándome de que era compañero de Belinda y ella se ha portado muy bien con nosotros.No queremos hacerle un desaire a Belinda",dijo.
Francisco Ricardo Sheffield
Rosa
5MARTES 27 DE SEPTIEMBRE2022 POLITICA
COM MX
Padilla
Icela Rodríguez Velázquez Andrés Manuel López Obrador
Adán Augusto López presentará en la mañanera plan sobre consulta de Fuerzas Armadas
VERENICE TÉLLEZ
Este martes,el secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López,presentará el plan para preguntar a los ciudadanos su opinión acerca de si las Fuerzas Armadas deberían permanecer en labores de seguridad pública hasta 2028,durante la conferencia matutina.
Así lo adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador; además,mencionó que dicha consulta se llevará a cabo en enero de 2023 y que el Gobierno de México está buscando la figura legal para poder concretarla.
El mandatario comentó que el día martes "vamos a presentar aquí el programa,no se le llamará consulta porque tiene que buscarse el marco legal apropiado", señaló.
También comentó que no participará el Instituto Nacional Electoral (INE) en dicha consulta,ya que pedirá presupuesto.
"No queremos que participe el INE porque nos va a pedir mucho dinero:viáticos,viajes al extranjero para ir a ver cómo llevan a cabo las consultas en otras partes", dijo.
"Entonces no,así no,saldría
carísimo,vamos a buscar la forma de que no se gaste,que todos ayudemos,pueden ayudar los gobernadores,los presidentes municipales,las organizaciones sociales,los ciudadanos, todos,todos,todos", puntualizó.
El pasado 23 de septiembre, López Obrador presentó su propuesta de preguntas para llevar a cabo una consulta para que sean los ciudadanos quienes decidan si las Fuerzas Armadas se mantienen en tareas de seguridad pública más allá de 2024.
Estas son las preguntas que se harán a los ciudadanos:
¿Estás de acuerdo con la creación de la Guardia Nacional y con su desempeño hasta ahora?
¿Consideras que las Fuerzas Armadas,el Ejército y la Marina deberían mantenerse haciendo labor de seguridad pública hasta 2028 o que regresen a sus cuarteles en marzo de 2024?
¿Cual es tu opinión,que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional o dependa de la Secretaría de Gobernación o de Seguridad Pública?
También adelantó que lo que resta de 2022 se difundirá información necesaria respecto al tema para lograr mayor participación.
Reconocimiento de nacionalidad mexicana transterritorial, parteaguas en la historia: Olga Sánchez Cordero
RAÚL RAMÍREZ
La presidenta de la Comisión de Justicia,Olga Sánchez Cordero,afirmó que en México se tiene el reto de perfilar los siguientes pasos legislativos,administrativos y presupuestales para consolidar el reconocimiento de la nacionalidad mexicana transterritorial,que es un parteaguas en la historia de nuestro país.
En la inauguración del foro "Retos y prospectivas de la reforma del artículo 30 constitucional, en comunidades de mexicanos en el exterior", la senadora destacó que se debe hacer valer el derecho de las y los mexicanos,así como capitalizar las grandes oportunidades que la reforma trajo dentro y fuera del país.
"Sin lugar a dudas hay muchas ideas de otros foros que hemos impulsado en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores,la academia y algunas instituciones,las
cuales se están revisando para generar las mejores propuestas legislativas que puedan encontrar las mejores alianzas en el Congreso de la Unión,que no sean regresivas,ni que comprometan los pasos que hemos logrado y que técnicamente puedan ser transitables".
Reiteró que, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores,se trabaja para promover las reformas a las leyes secundarias que darán ya todo el contexto al artículo 30 Constitucional.
Confió en que las aportaciones del foro enriquecerán las siguientes iniciativas,y ayudarán a que la información sobre esta realidad,que desde 2021 incluye a 166 millones de personas mexicanas,sea más clara para la discusión pública.
Lo cual,dijo,es de vital importancia para el Estado mexicano para que las personas tengan ya la nacionalidad mexicana por ser hijos de padres mexicanos; "nos compromete a todos los servidores públicos a informarnos
sobre el impacto de esta realidad jurídica vigente y encontrar los mejores caminos en cada una de nuestras trincheras para materializar esta reforma".
La senadora de Morena expuso que se debe reflexionar sobre el impacto,alcance y la agenda pendiente en torno a la reforma de 2021 al artículo 30 de la Constitución,que hoy ya es un texto vigente y que amplió el reconocimiento de la nacionalidad mexicana para casi un tercio de los connacionales,más de los que se contemplaban en 2020.
6 NACIONAL MARTES 27 DE SEPTIEMBRE2022
El presidente López Obrador y Adán Augusto López
COLUMNA POLÍTICA
Ricardo Monreal pugna por evitar polarización antes de que el país se divida
No sacar raja política del Tema de las fuerzas armadas
Unadura respuesta dio ayer el senador Ricardo Monreal al presidente de la cámara de diputados Santiago Creel Miranda,quién sin estar bien enterado,crítico qué el Presidente López Obrador haga propuestas para que avancen, el que las fuerzas armadas permanezcan en las calles hasta 2028 a manera de contribuir a lo que se propone aprobar en los próximos días el Senado.
Está el debate abierto,anunció Ricardo Monreal en días pasados,sobre la propuesta que ya envío aprobada la cámara de diputados al senado la minuta para que las fuerzas armadas permanezcan en las calles
Monreal Ávila fue enfático al mencionar que no permitirán intromisión de algún otro poder o de alguna otra cámara en su trabajo legislativo es por ello que el continuará con las negociaciones con las demás fuerzas políticas para lograr la mayoría calificada
El mismo lo preciso y no se trata ya solo de estar hablando de la guardia nacional,que ya tuvo su momento y pasó a las filas del Ejército nacional al aprobarse las leyes secundarias
Ahora se trata,dijo,de aprobar la permanencia de las fuerzas armadas en su conjunto que incluye al ejército a la marina y a la guardia nacional para que sigan en las calles de todo el país o ayudando a las tareas de combate al crimen organizado que cada día es más violento en algunas zonas de nuestro querido nación
Ricardo Monreal dijo que es muy alentador que haya colaboración entre poderes,por lo que consideró como un exceso acusar al titular del ejecutivo federal de inter venir en el poder legislativo para proponer un sondeo sobre la ampliación del plazo para que esas fuerzas puedan realizar las tareas mencionadas
Por eso es que mencionó qué ahora corresponde a la cámara de senadores de la República concluir el estudio del dictamen la deliberación y en su caso la votación correspondiente salvo que las senadoras los senados realicen modificaciones al proyecto entonces si se tuviera que devolver a la cámara de origen la minuta.
Fue muy claro al expresar que titular del ejecutivo es y ha sido respetuoso del trabajo de los legisladores al menos en el senado no hemos tenido un solo acto de injerencia indebida respeto de nuestra labor de nuestro trabajo señaló el líder de las y los morenos en el senado
Puso mucho énfasis en señalar que nadie quiere que las fuerzas se retiran en los cuarteles una posición qué es conveniente ojalá que la congruencia pueda trasladarse del momento de la aprobación del quinto transitorio a todos los que acompañamos este esfuerzo y está reforma dijo el senador.
Y es que fue insistente en que la colaboración entre poderes es indispensable pero no se debe de aprovechar ninguna raja política respecto de las medidas legislativas que se desarrolla por ahora en el senado.
Esta semana que comienza es crucial,este mismo lunes Ricardo Monreal se reunirá una vez más con los coordinadores parlamentarios en la junta de coordinación política para avanzar y sacar lo más rápido posible está reforma constitucional que en mucho beneficia a todo el país.
Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado,manifestó su preocupación por el clima de polarización y crispación que cada vez más orientan al país a una confrontación “inevitable en la que haya los buenos contra los malos,o los que tienen contra los que no tienen,o los pobres contra los ricos”
Al presentar su libro 'Las Grandes Reformas para el Cambio de Régimen', en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México,el presidente de la Junta de Coordinación Política se pronunció por atenuar la desigualdad,no permitir la impunidad ni la excepción a la aplicación de la ley,erradicar el tráfico de influencias y la manipulación jurídica para fines políticos.
En este sentido,el zacatecano consideró que los órganos de justicia fallaron y ahora que se conocen los expedientes del caso Ayotzinapa se observan violaciones al debido proceso lo que pone en riesgo que quienes fueron culpables de la desaparición y muerte de los normalistas queden impunes.
"Nos horroriza por la forma en que se manipuló y que se gestaron desde el poder los asesinatos de jóvenes inocentes,nos pone la piel sensible y nos damos cuenta de que hay un déficit de justicia en México",afirmó.
Monreal Ávila,agregó,que tanto los
órganos de investigación como los de administración de justicia o los órganos coercitivos del Estado fallaron y generaron una injusticia que a ocho años de distancia no se ha podido corregir.
En su discurso el legislador de Morena también reconoció que México está enfrentando problemas sociales que no se han resuelto y uno grave es el de la inseguridad.
Reconoció que éstos se podrán acrecentar,si no se enfrentan con eficiencia y eficacia,y por ello insistió en revisar la estrategia de seguridad pública y,otorgarle mayor coordinación,eficacia y mayores labores de inteligencia para combatir este flagelo,porque un "Estado que no es capaz de responder con la seguridad a sus ciudadanos,es un Estado que está en este momento con asignaturas pendientes",dijo.
Monreal Ávila destacó que para alcanzar niveles de bienestar es importantes respetar la ley y el día que se abandone ese respeto y esa observancia,será un caos,una anarquía y "será la ley del más fuerte".
"¡Sí! La ley es la ley tenemos que aprender a respetar y a observar el Estado de derecho para que pueda haber prosperidad y tranquilidad en las sociedades como la nuestra.Yo estoy preocupado porque la crispación y la polarización cada vez nos aleja de canales racionales de consenso y acuerdo. Estoy preocupado porque no podemos vivir en un desencuentro permanente. Estoy preocupado porque la política no es odio,y por eso me da tristeza que el país se pueda orientar a una confrontación inevitable en la que haya los buenos contra los malos,o los que tienen contra los que no tienen,o los pobres contra los ricos".
Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo
KARINA ROCHA
7MARTES 27 DE SEPTIEMBRE2022
Consulta ciudadana AMLO respaldó de senadores guindas como Cravioto Tiempos AMLO: El Presidente Andrés Manuel López Obrador realizará una consulta ciudadana, no vinculante,para conocer si la opinión pública está de acuerdo en que se extienda la cola boración de las fuerzas ar madas en labores de seguridad pública hasta 2028
El mandatario incluso planteó las tres preguntas para que la gente decida,las cuales serían: "¿Estás de acuerdo con la creación de la Guardia Nacional (GN) y con su desempeño hasta ahora? ¿Consideras que las fuerzas armadas -el Ejército y la Marina- deberían mantenerse haciendo labor de seguridad pública hasta 2028 o que regresen a sus cuarteles en marzo de 2024? ¿Cuál es tu opinión,de que la GN pase a formar parte de la Defensa Nacional o que dependa de la Secretaría de Gobernación o de la Secretaría de Seguridad Pública?"
Consenso: Hizo notar que habrá tiempo para debatir y propuso que se de toda la información necesaria por lo que resta del año,para que la consulta se realice a principios de 2023.Y también agregó, "que los senadores resuelvan si van a votar en 10 días,en 15 días,la iniciativa que fue devuelta a las comisiones unidas,pues que lo hagan",acotó. "Propongo que dicha consulta no se lleve a cabo conforme a lo establecido en la Constitución federal y que tampoco la organice el Instituto Nacional Electoral,porque nos va a solicitar 500 millones de pesos para realizarla,sino que se busque otro mecanismo legal y su ejecución la lleve a cabo la Subsecretaría de Desarrollo Democrático,Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación,aun cuando no sea vinculante" encabezada por el César Yáñez Centeno quién relevo en ese encargo al más viable aspirante de Morena al gobierno de MorelosRabindranath Salazar Solorio.
¿Por qué?: Recordó que la iniciativa de reforma al quinto transitorio constitucional -presentada por el PRI y que se encuentra en el Senado- busca enfrentar el problema de la inseguridad y la violencia,ampliando el plazo para que las fuerzas armadas realicen tareas de seguridad en las calles y ciudades de toda la República,de marzo de 2024 a 2028,y en ese tiempo pueda consolidarse realmente la GN
Dijo lo siguiente: "que esa iniciativa debe quedar asentada en la Constitución federal a fin que no se incurra en la ilegalidad de tener al Ejército y la Marina en esas funciones. De ahí que es criticable la hipocresía de los senadores del PAN y del PRI, pues cuando gobernaron usaron esas instituciones con ese fin,sin que lo ordenara la Constitución" "Que quede establecido como está,que el comandante supremo de las fuerzas
armadas es el que ocupa la Presidencia,un civil electo democráticamente por el pueblo,hombre o mujer,y de él o ella va a depender siempre la actuación de la GN,de las secretarías de Defensa y de Marina,y no debe haber ningún problema,porque las dos instituciones han demostrado ser leales a la Constitución federal y al pueblo".
Evalúa legislativo: En tanto,en San Lázaro,legisladores de Morena y sus aliados respaldaron la propuesta del presidente López Obrador de someter a consulta nacional la permanencia del Ejército en tareas de seguridad pública hasta 2028 y llamaron a los legisladores de PAN,PRI y MC a dejar de lado sus intereses políticos y votar esta reforma actualmente pendiente en el Senado.
Por su parte,el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila,le dio la bienvenida "podría ser útil para que los legisladores hagan caso de lo que la expresión popular está diciendo,pero no este ejercicio de democracia directa sustituye al proceso legislativo en la cámara alta.
Su similar guinda César Cravioto Romero destacó, que la representatividad de los legisladores siempre debe tener un asidero en las necesidades de la gente,no en los intereses políticos de los partidos,por eso es importante esa consulta nacional que plantea el Presidente,porque la mayor amenaza del país está en la delincuencia organizada.
El Presidente sabe que la razón siempre la tiene el pueblo, ya que en todas las encuestas y consultas públicas realizadas, la mayoría expresó su respaldo a que nuestras fuerzas armadas participen activamente en la pacificación del país.
La senadora Kenia López Rabadán descalificó la propuesta del presidente López Obrador,pues la Constitución establece que las consultas debe realizarlas el INE.
Según la comisión de Educación de Diputados,el Instituto Politécnico Nacional (IPN) pasa por una crisis sin la magnitud del2014
Exigen contar con más plazas y basificar a maestros con sueldos remunerados.
Piden que la actualización de los planes y programas de estudio de nivel superior y posgrado acordes con los cambios que demanda la orientación del Conacyt,El director del IPN Arturo Reyes Sandoval acudió en persona a entregar la respuesta al pliego petitorio enviado por las diferentes escuelas en paro la cual recibirá una respuesta este martes después de ser evaluada en asambleas estudiantil como son una respuesta inmediata al acosa sexual y violencia de género frente a lo cual se establecerá un módulo de atención de denuncias anónimas,la comisión de género que incluya a estudiantes y docente para atención de los problemas de falta de cupo en diversas materias que permitan a los estudiantes continuar con su formación académica. para
César Cravioto Los legisladores siempre deben estar con los intereses del pueblo no de los partidos
8 MARTES 27 DE SEPTIEMBRE 2022COLUMNA POLÍTICA
¿Diario con La Mont? Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com Arturo Reyes Sandoval Pliegos petitorios un avance
reanudar las clases ¿Ciudadanía deacuerdo con las fuerzas armadas hasta el 2028?
General detenido por caso
RAÚL RAMÍREZ
José Rodríguez Pérez,general brigadier,quien fuera señalado por Alejandro Encinas,subsecretario de Gobernación,de haber dado la orden de asesinar y desaparecer a seis normalistas de Ayotzinapa,dijo que dicha acusación es "una vileza,una cobardía".
El militar aseguró que no se tienen pruebas que lo relacionen con el caso Ayotzinapa que vayan más allá de las declaraciones de Gildardo López Astudillo,alias 'El Cabo Gil',líder de Guerreros Unidos, las cuales fueron realizadas años después de que ocurriera la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa,el 26 de septiembre de 2014.
"Soy inocente,lo que han hecho (el subsecretario Alejandro Encinas y la Fiscalía especial) es una vileza,una cobardía.Yo me presenté ante las autoridades, doy la cara y demostraré que soy inocente,al igual que los otros cuatro elementos que están detenidos", declaró el general.
Cabe mencionar que el pasado jueves,un juez de Distrito dictó auto de formal prisión a un grupo de militares imputados por el caso Ayotzinapa,entre ellos Rodríguez Pérez,acusado de delincuencia organizada por su supuesta relación con el grupo criminal Guerreros Unidos, el general apuntó desde el penal militar del Campo Militar número 1 que desde el momento en que se dio a conocer su nombre y se le señaló de haber participado en la desaparición de los estudiantes,se puso a disposición de sus su-
periores para esclarecer dichas imputaciones.
Rodríguez Pérez aseveró que ha sido señalado en una forma "completamente infundada".
El general apuntó que tanto él como los cuatro militares detenidos, acusados de delincuencia organizada y desaparición forzada, están en prisión solo por la acusación que 'El Cabo Gil', un jefe de sicarios que reconoció haber participado en la desaparición de 43 estudiantes ha hecho en su contra.
Por último,cuando se le cuestionó sobre lo que espera cuándo concluyan las investigaciones, Rodríguez Pérez agregó: "Yo lo que espero,en primer lugar,de la sociedad es que no nos juzguen como lo hizo esta persona (Alejandro Encinas),que se enteren,que esperen el resultado jurídico,que debe de existir, que nos avala la razón,somos inocentes,pero vamos a salir,la institución nos está apoyando".
Sin efecto, orden de captura contra hermana de Emilio Lozoya
GILBERTO ÁVILA
Un tribunal federal ordenó a un juez de control dejar sin efecto la aprehensión que libró por el caso de la planta chatarra de Agronitrogenados,la hermana del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex),Emilio Lozoya Austin,Gilda Susana,por lo que no será detenida.
El tercer tribunal colegiado en materia penal determinó por unanimidad,que el impartidor de justicia del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, José Artemio Zúñiga Mendoza, no dio cumplimiento a la sentencia de amparo que se le concedió a la mujer,en la cual se ordenó fundar y motivar,y resolver si Fiscalía General de la República (FGR) justificó la necesidad de cautela para el libramiento de la orden de captura.
Por lo que,los magistrados revocaron la resolución de la juez octavo de distrito en materia penal, Luz María Ortega Tlapa,quien dio por cumplida la sentencia de amparo.
Asimismo,el tribunal ordenó
a Zúñiga Mendoza dejar insubsistente la orden de aprehensión y,con plenitud de jurisdicción dictar una nueva resolución conforme a lo establecido por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),en la contradicción de tesis 300/2019.
Cabe mencionar que Gilda Lozoya Austin está acusada por el delito de lavado de dinero,derivado de los presuntos sobornos de Altos Hornos en el caso de Agronitrogenados,por el que también es procesado el exdirector de Pemex.
Ella era la beneficiaria de Latin America Asia Capital Holding LTD, una empresa offshore que recibió depósitos por hasta 3 millones 150 mil dólares -unos 60 millones de pesos,aproximadamente- entre abril y junio de 2012 de otra compañía vinculada a la constructora Odebrecht:Innovation Research Engineering.
La empresa Latin America Asia Capital Holding LTD, constituida en el paraíso fiscal de Islas Vírgenes,tenía como accionista y "única beneficiaria" a Gilda Lozoya.
Ayotzinapa, dice que su detención “es una vileza”
9MARTES 27 DE SEPTIEMBRE2022 JUSTICIA
Aceleran construcción del Tren Maya
RAFAEL ORTIZ
El director del Fonatur,Rogelio Jiménez Pons,y los representantes del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán,establecieron acuerdos y mecanismos de colaboración para impulsar proyectos conjuntos en torno a la construcción del Tren Maya,que beneficiará al sureste mexicano.
El objetivo de este convenio es que el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán, desde su competencia profesional, aporte información,elementos de investigación, asesoría y capacitación,para que el impacto del Tren Maya favorezca al desarrollo socioeconómico de la región y coadyuve en los trabajos para consolidar unos de los proyectos de infraestructura más importantes del gobierno federal.
Al respecto,el arquitecto Rogelio Jiménez Pons, afirmó que el Tren Maya no solo es un medio de transporte,sino un proyecto con una visión integral de desarrollo que contará con programas de infraestructura más amplios.
"En enero o febrero entregaremos la Ingeniería Básica a los licitantes y las empresas tendrán la responsabilidad de verificar a detalle y tendrán participación en la construcción,pero no en la operación (…) Estamos hablando con Universidades y grupos colegiados como este,para que tengamos
formación de recursos humanos,porque lamentablemente no hay suficientes ingenieros especializados en ferrocarriles,en el país", dijo.
Y agregó que "en las últimas fechas tanto la sociedad yucateca como las autoridades han considerado la posibilidad de que el Tren Maya tenga doble vía desde la ciudad de Mérida hasta Cancún,lo que se está considerando y sería muy benéfico para cumplir con los tres propósitos del Tren,que son el transporte de carga,pasajeros y turistas".
Por su parte, José Waldemar Gómez Flores, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán AC,destacó que el proyecto del Tren Maya representa un gran reto para revertir la desigualdad social histórica que padece la región del sursureste y equilibrarla con el resto del país, por lo que el Colegio de Ingenieros Civiles que dirige,está en la mejor disposición, tanto de colaborar y apoyar esta iniciativa como de poner a disposición personal académico especializado que colabore en los trabajos de este gran proyecto de infraestructura.
Tras firmar el Convenio de Colaboración, Rogelio Jiménez Pons comentó que el Tren Maya tiene el apoyo y asesoría de instituciones de educación superior como el IPN, UNAM y UAM,así como de organismos y empresas internacionales como la Unesco, ONU Hábitat,UNOPS,CMS,Deloitte,PWC, Mextypsa y Steer Davies,entre otros.
Otorga juez suspensión de plano a Félix Gallardo
GILBERTO ÁVILA
Pese a los múltiples intentos que la defensa de Miguel Ángel Félix Gallardo ha realizado para que el "Jefe de Jefes" pueda salir de prisión,los esfuerzos aún no han rendido frutos. Y es que de acuerdo con la suspensión de plano otorgada por un juez de amparo,el capo no podrá ser trasladado a otro centro de reclusión.
En los expedientes judiciales se lee que, esta suspensión es respecto a la orden de traslado involuntario,en la que se decretó que "las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan", es decir,que el fundador del Cártel de Guadalajara permanezca en el lugar donde está recluido.
Cabe recordar que un Juzgado de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Estado de Jalisco había emitido medidas cautelares a favor de Gallardo por los supuestos daños psicológicos ocasionados por la postergación de su traslado del penal de Puente Grande a su domicilio,el cual estaba previsto en un primer momento para el jueves 15 de septiembre.
Suspendieron su salida de Puente Grande
A pesar de que un juez le había concedido la prisión domiciliaria por sus múltiples padecimientos médicos, Miguel Ángel Félix Gallardo tuvo que permanecer en prisión,debido a que la audiencia en la que se determinaría su salida del penal de Puente Grande en Jalisco fue suspendida.
Por ello,el director general de Prevención y Reinserción Social de Jalisco, José Antonio Pérez Juárez, dio a conocer que sería hasta la próxima semana cuando se iba a determinar la posibilidad de que Gallardo fuera a la residencia garantizada por su defensa.
En aquella ocasión,elementos de la Guardia Nacional encargados de su custodia,informaron que no existían las condiciones para realizar su traslado,debido a la falta de efectivos.
10 NACIONAL MARTES 27 DE SEPTIEMBRE2022
ROBERTO MELENDEZ S.
Gobierno
años de la tragedia de Iguala,en la que presuntamente fueron secuestrados,ejecutados e incinerados 43 estudiante de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró la fecha como "Día Nacional de Luto" y ratificó su compromiso con los desaparecidos y familiares de estos para hacer justicia en el caso,sin importar nombres o instituciones a las que pertenecieron,o bien,pertenecen.
Aocho
Uno de los objetivos del jefe del Ejecutivo Federal es la extradición del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal de la extinta Procuraduría General de la República, Tomás Zerón de Lucio, quien se oculta en Israel,nación ante la cual se realizan todo tipo de acciones para lograr que el exfuncionario sea traído a México y responda ante las autoridades jurisdiccionales,como lo hace el extitular de la citada dependencia, Jesús Murillo Karam, por las graves imputaciones que se le hace,entre las que destacan la desaparición forzada y la tortura,hechos que fueron ampliamente comentados en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, y la conductora Verenice Téllez Hernández, quienes destacaron la firme determinación de López Obrador para terminar con la impunidad,no solo en este ilícito,sino en todos los cometidos por la delincuencia.
Seguiremos haciendo justicia, sentenció en su conferencia mañanera en Palacio Nacional el mandatario,quien ratificó que sigue firme la propuesta de la Consulta Ciudadana para que el pueblo determine si se extiende hasta 2028 la presencia de los militares en las calles del país a efecto de combatir y erradicar la delincuencia en cualquiera de sus manifestaciones y con ello devolver totalmente la seguridad,tranquilidad y paz social que legítimamente exige el pueblo.
Puntualizó que dicha consulta no será organizada por el Instituto Nacional Electoral, sino por la Secretaría de Gobernación, por lo que Naim Libien Kaui consideró que la misma no tendría ninguna repercusión legal, pues son las cámaras de Diputados y Senadores las encargadas de hacer modificaciones a las leyes y a la propia Constitución.Se-
ría tirar el dinero del pueblo a la basura,toda vez que si la consulta concluyera de que la presencia de las fuerzas armadas debe prolongarse,la misma no tendría validez alguna,pero el presidente está en su posición de hacer lo que estima es pertinente,una vez que en el Senado no fue aprobada la iniciativa que sobre el particular presentó la diputada priista,ahora con licencia indefinida, Yolanda de la Torre.
Y hablando de priistas, es una grosería,por decir lo menos, la fastuosa residencia que tiene el aún líder nacional del citado instituto político, Alejandro Moreno Cárdenas,en el estado de Campeche,la que tiene un valor de varias decenas de millones de pesos.
Se estima que el inmueble,de que el afamado "Alito" casi deja vacío,le será incautado por las autoridades,las que también le enviarán a prisión,como podría suceder con Arturo Peña Nieto, hermano de Enrique Peña Nieto, contra quien se dice se libró orden de aprehensión por los casi 30 millones que envió a su hermano a España,lo que fue documentado por la Unidad de Inteligencia Financiera.
Otros allegados al también exgobernador del Estado de México son su compadre y constructor favorito, Juan Armando Hinojosa, Luis Videgaray Caso, Luis Miranda, Antero Rodarte Carlos Ramírez, estos dos últimos quienes le manejan su "búnker", respecto de quienes no se descarta la posibilidad de que se ejercite acción legal en su contra,pues son de los hombres más ricos de México,como lo acredita el hecho de que Hinojosa tiene la flota aérea privada más importante del país,por no hablar de las carreteras,gasolineras y otros negocios con
que cuenta ese grupo. Y prosiguiendo con el tema de seguridad,los penalistas Enrique Fuentes Ladrón de Guevara y Alberto Woolrich Orriz, estimaron que por lo menos unos 600 municipios del país no cuentan con una corporación policial y la mayoría de los más de 300 mil policías estatales y municipales no están preparados para realizar su delicada labor,amén de que no reciben adiestramiento y mucho menos profesionalización,por lo que son presas fáciles de la delincuencia organizada,la que les ofrece remuneraciones mucho más "atractivas" que las que ganan por concepto de salarios,por lo que no es raro que estén al servicio de los delincuentes, como ocurre en el Estado de México,donde después de las nueve de la noche,en la mayoría de sus 125 municipios, en los que habitan 17 y medio millones de personas,los policías se convierten en delincuentes con uniforme, todo ello ante la indiferencia del gobernador Alfredo del Mazo Maza, a quien ya se le hace tarde para entregar la entidad al presidente López Obrador a cambio de que no sea llevado a prisión por las fechorías que presuntamente ha cometido como servidor público y que de verdad no son pocas.
Desde Palacio Nacional se destacó la presencia del grupo musical Firme en el Centro Histórico de la capital del país, evento al que asistieron 280 mil personas, lo que marca un récord en el mundo del espectáculo,el que fue de primera,como lo acredita el hecho de que el exitoso conjunto,originario de la ciudad de Tijuana,Baja California, trajo en decenas de tráileres equipo y pantallas gigantes de televisión,por lo que miles de los asistentes pudieron apreciar su arte.
Ahora se pretende que el cantante y compositor Chistian Nodal, se presente en el mismo escenario,pero se busca la posibilidad de que lo haga con su expareja sentimental,la guapa y escultural Belinda, con quien se dice aún tiene problemas por la separación.
De última hora,pero de manera oportuna, los conductores del programa confirmaron que la primera actriz Silvia Pinal,con 95 años a cuestas,se encuentra grave de salud.Presenta neumonía y otros males,los que ojalá supere y pueda restablecerse.
Es un icono en la televisión,cine y teatro,de ello no hay la menor duda. ia m LibienKaui
11PROGRAMA TVMARTES 27 DE SEPTIEMBRE 2022 N
federal,comprometidocon familiares de los43 estudiantes de Ayotzinapa Verenice Téllez-Naim Libien Kaui
Marcha por 8 años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
Más de 7 mil personas marcharon este 26 de septiembre para recordad a los 43 estudiantes de la escuela rural Isidro Burgos de Iguala,con la conocida consigna de: ¡Vivos se los llevaron,Vivos los queremos!,los manifestantes iniciaron la caminata sobre Paseo de la Reforma con dirección al Zócalo
Este lunes se cumplieron 8 años de la desaparición de los 43 nor malistas de Ayotzinapa el pasado 26 de septiembre de 2014,por lo que madres y padres realizaron una marcha,misma que irá del Ángel de la Independencia,sobre Paseo de la Reforma,al Zócalo del Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX),en compañía de la Normal Rural en Iguala, Guerrero,organizaciones de derechos humanos y estudiantes de diversas escuelas de la CdMx. Padres de los 43 realizan mítin al llegar al Zócalo
Alrededor de las 18:00 horas,
la vanguardia de la manifestación a ocho años de la desaparición forzada de los normalistas llegó al Zócalo de Ciudad de México.
En dicho punto,los padres de los jóvenes realizan un mitin sobre un templete colocado en la plaza de la Constitución
Pseudo manifestantes
lanzarón bombas molotov en avenida Juárez
Mientras los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa llegaron a la plancha del Zócalo capitalino,donde demandarán justicia y verdad por el caso a ocho años de la desaparición de sus hijos. Decenas de embozados realizan pintas y destrozos en avenida Juárez.
Estas per sonas que no son par te de la movilización pacífica, ha roto vidr ios de comercios y aventado piedras y bombas molo tov al per sonal de segur idad pública.
Estos sujetos vestidos de negro violentaron la marcha de la Escuela Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa con cohetones.
Alrededor de 50 policías lle-
RAÚL RUIZ/RAÚL RAMÍREZ/GILBERTO ÁVILA
MARTES 27 DE SEPTIEMBRE 202212 NACIONAL N
q zo q ro d p no q ch d G Z ci re n sa " ta lo g es c ce ju m
Mie
ban llevando a cabo destrozos en la calle 5 de mayo.
Los uniformados aventaron un gas naranja que describen "pica los ojos",además de rociarlos con extintor,con el objetivo de impedir que siguieran con dichas acciones.
Los encapuchados intentaron quemar la puerta del extemplo de Corpus Christi,pero al no poder rompieron los vidrios del reciento.
A excepción de este grupo de manifestantes, que no venía dentro de los contingentes,la marcha encabezada por padres y familiares de los desaparecidos transcurrió en paz desde la Glorieta del Ángel de la Independencia al Zócalo
Familiares piden que avance la investigación y que se pongan a disposición los militares imputados,ante el retroceso de las órdenes de aprehensión,los manifestantes expresaron que tuvieron que realizar protestas más "elevadas" para exigir el esclarecimiento de tales acciones.
"Nosotros ya teníamos conocimiento de los mensajes telefónicos (...).El propio gobierno está filtrando está información, esta parte sensible de la investigación,lo cual va a representar un obstáculo en el proceso judicial ,un obstáculo en el acceso a la justicia" ,mencionaron los familiares a medios de comunicación.
Pase de lista en antimonumento
Familiares se detienen en el antimonumento de los 43 para hacer el pase de lista de los estudiantes desaparecidos.
"Compañeras y compañeros,en esta marcha nacional de este 26 de septiembre de 2022,del que lamentablemente se cumplen ocho años de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa,en este símbolo más 43 tenemos que hacer una parada para mencionar y hacer el pase de lista de los 43 estudiantes que hoy nos siguen faltando",mencionó uno de los padres del contingente.
Manifestantes se detienen en la Glorieta del Ahuehuete ,familiares piden que se renombre como la Glorieta de las y los Desaparecidos.
Mientras caminaron por avenida Reforma para incorporarse a avenida Juárez gritan algunas consignas contra las autoridades de los tres órdenes de gobierno,luego de la polémica tras la presentación hace un mes del informe preliminar de la Comisión para la Verdad del Caso Ayotzinapa,en el cual se calificó a esta tragedia como un "Crimen de Estado".
"Es un saludo con el que nos sumamos a su lucha,una lucha que es la nuestra como familiares de personas desaparecidas",comentaron padres a familiares de los 43 estudiantes.
Antes de la marcha,este 26 de septiembre, las familias de los 43 normalistas desapare-
cidos celebraron una misa en las instalaciones del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh).
"Padres y madres en ceremonia religiosa con motivo del aniversario de la desaparición de sus hijos,acompañados por Jesús Maldonado y David Fernández.Hasta la verdad", Centro Prodh.
Posterior al evento religioso,las madres y los padres de los jóvenes encabezaron la protesta.
Despliegan policías en Palacio Nacional
Las actividades se denominan 'Jornada Nacional de Lucha por los Caminos de la Verdad' e iniciaron en punto de las 16:00 horas.
Participaron diversos contingentes que tuvieron recorridos desde otros puntos hasta la zona de Paseo de la Reforma,en el centro de la Ciudad de México (CDMX).
Docenas de policías fueron desplegados a un costado de Palacio Nacional previo al inicio de la marcha de Ayotzinapa ayer 26 de septiembre.
Los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, fueron colocados en la calle Moneda, cubriendo el recinto histórico
Mientras los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa llegaron a la plancha del Zócalo capitalino,decenas de embozados realizan pintas y destrozos en avenida Juárez.
L NACIONAL MARTES 27 DE SEPTIEMBRE 2022 13 l e n n s 3 ia s s. n a n , y d o a o
Prevalecen desapariciones, de policías
RAÚL RUIZ
Zacatecanos denunciaron que,en el estado,es incontenible la desaparición de personas,los homicidios de elementos de seguridad,así como familias desplazadas,esta ola y espiral de violencia,un ejemplo de ello. El pasado 5 de septiembre,el enfermero Refugio Robles Gaytán se trasladaba a su trabajo,a la clínica del Issste en Tlaltenango de Sánchez Román,pero no llegó;a la fecha, tiene tres semanas desaparecido,su familia y amigos se han manifestado en las calles y frente al Palacio de Gobierno de Zacatecas,pero no hay indicios de su ubicación,desesperados,piden la intervención del gobernador,pero este guarda silencio.
Poco se habla de las desapariciones en Zacatecas, la atención social y mediática la ocupan los hechos de impacto como las ejecuciones,las balaceras que se han convertido en ruido ambiental cotidiano, ante la indiferencia institucional.
El otro fenómeno que ha roto récord en el estado,es el número de policías asesinados en diferentes municipios del estado, en lo que va del año 42 elementos de seguridad han muerto.El sábado pasado fue identificado el cuer-
po de un miembro de la Guardia Nacional en Zacatecas,localizado envuelto en cobijas el 14 de septiembre en un camino de terracería en la carretera Fresnillo-Valparaíso.
Los desplazados es otro fenómeno de la violencia en el estado.Cientos de personas tuvieron que abandonar su hogar,sus animales de cría y corral en sus comunidades,para salvar sus vidas, los municipios de Jerez y Valparaíso son los más afectados,en esta ola y espiral de violencia que se intensifica en Zacatecas en los últimos años y que hoy se manifiesta de manera exponencial,el secuestro y la desaparición se funden,y en ocasiones,es difícil separar.
Diariamente,en la red social de Twitter de la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas,se publican los rostros y los datos básicos de hombres y mujeres en "Alerta Amber o en Cédula de Búsqueda".
Hay de todo.Jóvenes,niños,personas maduras y ancianos;de diferentes ciudades,comunidades,estratos sociales,profesiones,etcétera.
Algunos son localizados,otros son identificados y sus cuerpos esparcidos en terracerías,en carreteras,en brechas, hasta el 17 de mayo del presente año, el estado tenía un histórico acumulado de 2 mil 883 personas con reporte de desaparecidas o no localizadas.
Fresnillo es el municipio donde se registra el mayor número de personas desaparecidas,con 505,de las cuales
MARTES 27 DE SEPTIEMBRE 202214 NACIONAL N
e su cé te d e d la d n o o R p p
homicidios
y desplazados, en Zacatecas Hasta el 17 de mayo del presente año, Zacatecas tenía un acumulado de 2 mil 883 personas desaparecidas o no localizadas
106 son mujeres de entre 15 y 29 años,y 399 hombres,cuyas edades fluctúan entre los 20 y 24 años.
Un número impreciso de los desaparecidos son arrancados de sus familias,del interior de sus casas,para ser incorporados a una célula delictiva.Es una especie de "leva" que aplican algunos cárteles de la delincuencia organizada.
Sin embargo,de mayo a la fecha,el número se ha incrementado de manera alarmante,aunque la Fiscalía General de Justicia del estado no precisa la información. En este contexto,los municipios de Zacatecas,Río Grande,Fresnillo,Calera,Jerez y Guadalupe,son las demarcaciones territoriales que acumulan el mayor número de desapariciones en el estado.
Es importante precisar que no todas las desapariciones de personas corresponden a una "leva" de grupos violentos,puesto que hay otro tipo de razones,que van desde el secuestro,trata de personas o venganzas de cárteles.El caso del enfermero Refugio "Cuco" Robles Gaytán, es uno entre miles de familias zacatecanas que han perdido la paz y que se encuentran sin el apoyo gubernamental para localizar a sus seres queridos.
L NACIONAL MARTES 27 DE SEPTIEMBRE 2022 15 to un ra no de su en s, so y ca y xrifíde ssy éoes aon os s, el de sse as es
, Otro fenómeno que ha roto récord,son los asesinatos de policías,en lo que va del año 42 elementos de seguridad han muerto
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
El grave problema de la inseguridad en México se debe,principalmente, al abandono en que se encuentran más de 300 mil elementos de las policías estatales y municipales,quienes carecen de capacitación y profesionalización, amén de que son "fáciles presas" de la delincuencia organizada,en su mayoría,la que les "ofrece compensaciones económicas muy por encima" de los salarios que perciben. "Por lo menos,600 municipios carecen de corporaciones policiales".
Al puntualizar lo anterior,el penalista Enrique Fuentes Ladrón de Guevara y presidente de la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados, Alberto Woolrich Ortiz, puntualizan
ría de los efectivos militares que se han incorporado a la lucha contra la delincuencia no cumplen debidamente con su cometido,pero ello no obedece a que serán malos servidores públicos, "sino sus funciones son muy distintas a las que ahora se les han asignado".
Coincidieron en indicar que mientras las corporaciones policiacas municipales y estatales no sean capacitadas debidamente, el creciente flagelo de la inseguridad,como lo acreditan las más de 130 mil ejecuciones registradas durante la presente administración,no podrá ser "frenado" y mucho menos erradicado,por lo que resulta urgente que los tres niveles de gobierno hagan frente a la problemática y no pretendan solucionar el mismo con soldados,marinos y agentes de la Policía Federal Ministerial.
fensa Nacional y Marina Armada de México,a las que se les han asignado tareas de construcción de obras,como sería el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”,reparto de medicamentos y suministro de dinero a los bancos del Bienestar,lo cual no ha descendido los índices delictivos, los que lamentablemente siguen al alza", puntualizó Fuentes Ladrón de Guevara.
Tanto el penalista como el también catedrático universitario,coinciden en que la honestidad,verticalidad,vocación de servicio y eficiencia de los militares y marinos está más que acreditada, pero que "lo suyo no es combatir la delincuencia organizada,o bien,ocasional,sino su labor es de atención en desastres naturales y otras actividades en beneficio del pueblo,de la sociedad en su conjunto"."Zapatero a tus zapatos", precisó Woolrich Ortiz.
Se estableció que por lo menos el 80 por ciento de quienes conforman las policías estatales y municipales carecen de entrenamiento,capacitación y mucho menos profesionalización y que mientras esta lamentable situación persista,los resultados contra la delincuencia serán negativos,como lo acreditan los millones de delitos,la mayoría de ellos del fuero común,que se registran en el país. "La terrible problemática no es de hoy,viene de administraciones anteriores,pero en la de ahora se ha agudizado de manera más que peligrosa".
Se estableció que las entidades donde más se registra la falta de capacitación de los citados cuerpos policiales son Guerrero, Michoacán,Oaxaca,Hidalgo,Chiapas, Tamaulipas,San Luis Potosí,Guanajuato, Morelos,Colima,Baja California,Sonora y Sinaloa. "Suman más de 600 los municipios en los que no se cuenta con policías,por lo que los mismos están a merced,sino al servicio de las organizaciones criminales”. sin del orden” Abandonadas, policías estatales y municipales
Policías carecen de capacitación y profesionalización; además, sus funciones son muy distintas a las que ahora se les han asignado, según especialistas
16 MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022NACIONAL
Más de 600 municipios,
“guardianes
Estudiantes de UAEM, desalojados por amenaza de bomba
Toman instalaciones de Prepa 8 de la UNAM
RAFAEL ORTIZ
Ayer lunes,se dio a conocer que un grupo de estudiantes tomó las instalaciones de la Prepa 8 de la Universidad Autónoma de México (UNAM),'Miguel E. Schulz',por lo que impidieron el paso a los estudiantes.
Algunos alumnos aseguraron que la toma de las instalaciones se habría realizado en conmemoración por ocho años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Los estudiantes se presentaron ayer lunes a clases tras la suspensión de labores del pasado viernes 23 de septiembre a causa de las revisiones derivadas de los sismos del 19 y 22 de septiembre.
Debido a la situación,los alumnos comenzaron a retirarse de la zona ante la falta de información por parte de las autoridades de la Prepa 8,ubicada en avenida Lomas de Plateros,alcaldía Álvaro Obregón.
Se prevé que este día se reabran las instalaciones de la Prepa 8.
Cabe recordar que hace unos días la Prepa 5 de la UNAM entró en paro indefinido,ya que,a decir de los estudiantes señalaron supuestas manifestaciones de violencia por parte de directivos y docentes.
Este 21 de septiembre,estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) #5 "José Vasconcelos" de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizaron una asamblea en la cual se decidió tomar las instalaciones del plantel e iniciar un paro de actividades indefinido.La reunión se llevó a cabo alrededor de las 15:00 horas.
La intención del mismo es suspender las clases como una manera de presionar a las autoridades educativas para el cumplimiento de un pliego petitorio, una alumna de Prepa 5 explicó a Infobae México que Velia Carrillo García,directora del plantel,ya dio la instrucción de que los docentes continúen las actividades escolares en línea.
Tras la asamblea,un grupo de estudiantes encapuchados se organizó para cerrar los accesos del plantel ubicado en Calzada del Hueso 729,en la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México.
Además,fueron al edificio de la dirección para pedirle al cuerpo administrativo que abandone el plantel.
Al interior de las instalaciones se encuentran algunos y algunas integrantes de los diversos colectivos de Prepa 5.
TANYA ACOSTA
Poco
antes de las 09:00 horas de ayer lunes y por segunda ocasión en este mes, los estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) fueron evacuados por un reporte de presunta amenaza de bomba.
La institución educativa dio a conocer el incidente por medio de su cuenta de Twitter,detallando que fueron dos mil 776 personas,quienes desalojaron las instalaciones de la Escuela de Técnicos Laboratoristas,así como de las facultades de Diseño,Artes y Ciencias del deporte.
Por su parte,el Gobierno de Morelos informó que al sitio arribaron elementos de la Dirección de Atención de Emergencias y Desastres,así como de Protección Civil,el Heroico Cuerpo de Bomberos y Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) para realizar los trabajos de evacuación y acordonamiento.
Resaltó que se contó con el apoyo de binomios caninos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para descartar un riesgo a la población.
Finalmente,fue la dependencia la que confirmó la ausencia de algún dispositivo explosivo.
Las actividades volvieron a la normalidad,luego de que la dependencia confirmara la ausencia de algún dispositivo explosivo;por su parte,las autoridades pidieron a la población evitar "hacer este tipo de llamadas ya que ocasionan pánico entre la población,así como el movimiento de unidades de emergencia que pueden dejar de atender urgencias reales".
Cabe señalar que este reporte suscitó tan solo unos días después que se registraran detonaciones en las instalaciones de la misma universidad,en el campus Chamilpa.
La Coordinación Estatal de Protección Civil,informó que las explosiones se reportaron, junto a amenazas de bomba, alrededor de las 10:30 horas al interior de los sanitarios de las facultades de Ciencias Biológicas y de Artes,donde se hallaron los artefactos caseros.
Al respecto, el director de la coordinación de protección aclaró que estas bombas se fabricaron en casa y contenían pedazos de aluminio con ácido muriático.
17MARTES 27 DE SEPTIEMBRE2022 CDMX
Incrementa violencia de género
Mary González/ jredaccion@hotmail.com
La violencia contra las mujeres no cede, por el contrario,va en aumento,como lo indican las cifras oficiales en este tema,lo anterior se refleja en la petición de las víctimas para recibir apoyo y sean protegidas de alguna agresión mayor.De acuerdo a la Secretaría de las Mujeres sólo en el pre sente año, 128 mujeres han sido canaliza das a algún refugio Los refugios son es pacios donde se brin da atención especializada,protección confidencial,atención psicológica,asesoría jurídica,seguimiento a la denuncia dentro y fuera del refugio,cursos,talleres Violencia doméstica o violencia familia son los dos principales motivos por los que las mujeres acceden a los refugios,lo que implica que los agresores son familiares,en la mayoría de los casos,las parejas.
De acuerdo con datos de la dependencia estatal, en los últimos 4 años (de 2019 a 2021),el número de mujeres atendidas en alguno de estos refugios aumentó 48 por ciento Durante el mismo periodo,ingresaron más de 674 mujeres mexiquenses, muchas acompañadas de sus hijos,con lo
Las bancadas del PRD y PAN siguen "empujando" el tema de los gobiernos de coalición.
Por el momento siguen buscando consensos, aunque ya adelantaron que podrían dar la sorpresa y ser aprobada esta misma semana. Por lo pronto,los coordinadores parlamentarios del Sol Azteca, Omar Ortega Álvarez y del blanquiazul, Enrique Vargas del Villar fijaron su postura tras posponerse por segunda ocasión en comisiones,la revisión del tema.
Desde del informe de su primer año legislativo, Ortega Álvarez recordó que desde hace 6 años como legislador impulsa la figura de go bierno de coalición al buscar un gobierno
cual también recibieron a 1, 030 menores.
La Secretaría de las Mujeres cuenta con nueve espacios en los municipios de Amecameca,Naucalpan, Chalco,Cuautitlán Izcalli, Jocotitlán,Nezahualcó yotl, Nicolás Romero,Tultepec y Zinacantepec. En 2019,dio asistencia a 170 mujeres,en 2020 bajó a 124, pero para 2021 la incidencia repuntó a 252 casos de mujeres que denunciaron haber enfrentado una situación de violencia.
En los refugios por violencia se les capacita para el autoempleo,ofrecen servicios médicos y educativos.
También se cuenta con una casa de transición que ofrece de forma temporal resguardo y protección durante el proceso de autonomía econó-
mica.
Se puede ingresar a través de la línea sin violencia o tras egresar de alguno de los refugios.
Otra opción con la que se cuenta es la llamada "Puerta Violeta" donde se otorga hospedaje,alimentación,vestido,calzado y atención psicológica.
La sociedad puede acceder a talleres y pláticas para reducir los factores de riesgo de la violencia contra las mujeres.
La dependencia señala en su página que en estos espacios se da atención especializada,protección confidencial,atención psicológica,asesoría jurídica,seguimiento a la denuncia dentro y fuera del refugio,cursos,talleres.
Anticipando y evitando la generación de violencia en sus tipos y modalidades.
El servicio se brinda a través de las Unidades de Atención para Mujeres sus Hijas e Hijos en Situación de Violencia.
democrático.
"Desde hace ya seis años he presentado diversas iniciativas legales para reglamentar los gobiernos de coalición,porque estoy convencido que hoy la pluralidad llegó para quedarse", declaró.
En tanto,el exalcalde de Huixquilucan,Enri que Vargas indicó que esta semana iniciarán las actividades legislativas y "se podrían aprobar los gobiernos de coalición en el Estado de México".
Las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales con la Electoral y Desarrollo Democrático,convocaron a actividades para revisar los gobiernos de coalición, a
Estado de México MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 202218
Podrían aprobar gobiernos de coalición, esta semana Cada año más mujeres acuden
refugios mexiquenses por agresiones, principalmente de familiares
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó la convocatoria para seleccionar "vocalías" en los órganos desconcentrados de los 45 distritos electorales,los cuales tendrán a su cargo la organización de las elecciones de 2023 para renovar la gubernatura más competida del país.
De esta manera arranca de forma material,la organización de las elecciones en Edomex pa ra el año próximo,aunque oficialmente la convocatoria será emitida en enero,coincidieron consejeras y representantes de partidos políticos, durante la sesión del consejo general en la cual se aprobó la convocatoria respectiva para selec cionar y nombrar a quienes operarán estos ór ganos electorales a nivel distrital.
La convocatoria considera la aplicación de exámenes para elegir y designar vocales en las 45 juntas distritales (tres por cada una), a partir de un proceso de selección que tomará en cuen ta tanto la preparación profesional como la ex periencia electoral.
Debido a lo anterior,la consejera electoral Karina Vaquera Montoya,fue la única que dio un voto en contra de la convocatoria,pues consideró que no se da prioridad a la renovación de los órganos electorales,ya que en una de las etapas para calificar a los candidatos -en casos de em pates, particularmente-, aseguró que se "prioriza" a quienes ya cuentan con experiencia en materia electoral,lo que inhibe una au téntica inclusión ciudadana de los órganos desconcentrados del IEEM y su renovación.
Es decir,en casos de empate por calificación,se daría preferencia a quienes tengan "experiencia electoral".
Las consejeras Daniella Durán y Paula Melgarejo, autoras de la convocatoria,rechazaron este punto de vista y sostuvieron que la convocatoria incluye diversos filtros para dar cabida a cualquiera que desee participar -y cumpla los requisitos-,por ejemplo a jóvenes y mujeres.
Los 45 órganos desconcentrados del IEEM con formados en cada uno de los 45 distritos electorales,participan directamente en la organización y toma de decisiones de los procesos,son los responsables operativos de bajar las decisiones que se toman a nivel central. La convocatoria puede ser consultada en el sitio oficial del IEEM.
EnriqueVargas del Villar, coordinador Parlamentario del Partido Acción Na cional en la LXI Legislatura Me xiquense,señaló han sido una oposición responsable ha permitido tener un mejor Estado de México Vargas del Villar recordó que las y los diputados son representantes del pueblo y en la coordinación del gru po Parlamentario de Acción Nacional se tiene muy claro que somos empleados del pueblo.
Al acudir al primer informe de actividades de la di putada local Miriam Escalo na Piña,el coordinador de los diputados panistas en el país,dijo a la legisladora que "durante este primer año legislativo,has demostrado con hechos,lo que es trabajar todos los días a favor de las y los mexiquenses apoyando políticas públicas para una mejor calidad de vida de las personas,por eso eres un orgullo para Acción Nacional en donde reconocemos tu trabajo".
Destacó que Miriam Escalona es un orgullo que trabaja dejando a un lado los colores partidistas para llevar bienestar a las familias. "Se siente el cariño que te tienen los habitantes de tu Distrito y de todo el Estado de México que se han visto beneficiados por tu trabajo legislativo".
Ante más de mil asistentes que acudieron a escuchar el trabajo realizado por la legisladora,recordó que,en su momento,fue una gran presidenta municipal de Melchor Ocampo,lo
que le permitió ganar dos veces este cargo,ya que la reelección es una calificación ciudadana al trabajo,de cómo la gente vio el esfuerzo y dedicación.
En tanto,la diputada local Miriam Escalona Piña,dio cuenta de las acciones que realizó en el primer año de gestión a favor de la educación;la preservación de usos y costumbres;ayudó con si llas de ruedas a personas con algu na discapacidad; apoyó a mujeres, jóvenes,niñas y ni ños.
Asimismo,el impulso al deporte; el forta lecimiento de las familias y comunidades;apoyos alimentarios y .Además de entrega de agua potable;materiales para la construcción de calles,guarniciones,banquetas,mejora a las viviendas y espacios públicos.
Finalmente,la diputada agradeció a la ciudadanía que confío en ella para llegar al congreso local.
ESTADO DE MÉXICOMARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 19
ENRIQUE VARGASDEL VILLAR…IEEM aprueba convocatoria para vocales electorales Acción Nacional, una oposición responsable Señaló que las acciones panistas han permitido tener un mejor Edomex Mary González mary.gonzalez6@hotmail.com AVISO NOTARIAL Por escritura número 9858 de fecha cinco de agosto de 2022, ante la fe del Licenciado Federico Pedro Velarde cruz, Notario Público Titular Número 92 del Estado de México, se hizo constar LA INICIACIÓN EXTRAJUDICIALDE LATRAMITACIÓN INTESTAMENTARIAa bienes del señor JOSÉ CRUZ SOLÍS RIVERA, en la que la señora MARÍAEDUVINAORTEGAGARCÍAy sus HIJAS las señoras Yudy y María Eugenia ambas de apellidos Solís Ortega aceptan el cargo de herederos y se designa a la señora YUDYSOLÍS ORTEGAcomo ALBACEA, aceptando y protestando dicho cargo y declaró que procederá a formular el inventario y avalúo correspondiente; según lo dispuesto por REGLAMENTO DE LALEYDELNOTARIADO VIGENTE DELESTADO DE MÉXICO, TÍTULO CUARTO REFERENTE ALATRAMITACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS NO CONTENCIOSOS, SECCIÓN SEGUNDADELPROCEDIMIENTO SUCESORIO INTESTAMENTARIO, ARTÍCULOS, 69, 70 Y71. LIC. FEDERICO PEDRO VELARDE CRUZ NOTARIO PÚBLICO TITULAR NÚMERO 92 DELESTADO DE MÉXICO Calle Abasolo número 11, altos esquina con Emilio Carranza Colonia San Cristóbal Centro, Municipio de Ecatepec de Morelos Estado de México Teléfonos: 57-87-94-61 y 57-87-16-33
Huracán “Ian” af ectará a Quintana Roo y Yucatán
TANYA ACOSTA
El huracán "Ian",hasta el momento categoría I,en la madrugada de este lunes se encuentra frente a las costas de Quintana Roo,aunque se espera que no toque tierra en la península de Yucatán,se acercará a México,al este de Cancún,como categoría III.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), "Ian" podría alcanzar la categoría II hacia las 13:00 horas del día de hoy,además podría intensificarse hasta ser categoría IV (4) para mañana martes hacia la 1:00 de la tarde.
Sin embargo,de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la trayectoria es rumbo al estado de Florida,en Estados Unidos y pasará sobre La Habana, Cuba.
Pero hasta el último reporte mantiene vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de 150 km/H.
Aunque el huracán se encuentra lejos de México,a 590 km al este de Punta Herrero, provocará lluvias muy fuertes en los estados de Quintana Roo y Yucatán,así como fuertes, rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora y un oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de las primeras dos entidades.
El SMN añade que los habitantes de
esas regiones,así como la navegación marítima,deben extremar precauciones debido a la caída del agua,el viento y el oleaje.
Se espera que en la madrugada de mañana,hacia las 1:00 horas,el huracán "Ian" será categoría 3 y estará lo más cerca previsto de México,a 310 kilómetros al este-noreste de Cancún,Quintana Roo.
Estos son los municipios que se verán afectados por el paso del huracán,por lluvias,chubascos y descargas eléctricas en la región:
Isla Mujeres, Quintana Roo Lázaro Cárdenas, Quintana Roo Benito Juárez, Quintana Roo Puerto Morelos, Quintana Roo Solidaridad, Quintana Roo Tulum, Quintana Roo Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo Jose María Morelos, Quintana Roo Bacalar, Quintana Roo Othón P.Blanco, Quintana Roo Hopelchén, Campeche Champotón, Campeche Escárcega, Campeche Calakmul, Campeche Candelaria, Campeche Carmen, Campeche Palizada, Campeche
Yucatán en sus regiones noreste y oriente.
Extraditan a operador financiero “Z”
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Autoridades
del Poder Judicial de la Federación,al resolver una solicitud de la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Relaciones Exteriores, ordenaron la extradición,a Estados Unidos,de Nazario "C",operador financiero de la empresa criminal de "Los Zetas",durante más de 15 años.
"En cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos,la Fiscalía General de la República entregó,en extradición al gobierno de aquel país,a una persona de nacionalidad mexicana y estadounidense requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Este de Texas,por su probable responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa,delincuencia organizada,lavado de dinero y portación o posesión de un arma de fuego", confirmó la dependencia federal.
Consta en el expediente que de 1995 y 2010,Nazario "C",uno de los fundadores del grupo delictivo en comento,fungió como líder y operador financiero de "Los Zetas",a la que "lavaba" dinero proveniente de actividades ilícitas,además de colaborar en la introducción de drogas a la Unión Americana.
La entrega de Nazario "C", se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a los agentes estadounidenses designados para su traslado a ese país.Se destacó que las acciones para extraditar al inculpado se realizaron con estricto apego a la ley y el absoluto respecto a las garantías y derechos humanos del inculpado, detenido por elementos de la policía federal Ministerial y personal de las Fuerzas Federales.
20 MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022NACIONAL
Una persona no identificada entró en la escuela, mató al guardia y luego abrió fuego en el interior del plantel apuntando hacia los niños
Al menos 17 personas murieron, siete de ellas menores de edad, en un tiroteo en una escuela de Izhevsk,ciudad al pie de los Urales, según el Comité de Instrucción rusa.
"De acuerdo con datos preliminares, ese crimen acabó con la vida de 13 personas,seis adultos y siete niños", dice el organismo en un comunicado publicado en su web.
La nota agrega que otros 14 menores y siete adultos resultaron heridos en el tiroteo. Previamente,el Comité de Instrucción había informado de al menos nueve fallecidos y varios heridos a raíz del suceso.
El jefe de la capital de la república rusa de Udmurtia,Alexandr Brechálov, escribió previamente en Telegram que había ocurrido "una tragedia en Izhevsk, en la escuela número 88".
"Una persona no identificada entró en
Tiroteo en escuela rusa Ascienden a 17 muertos
la escuela,mató a un guardia.Hay víctimas entre niños y heridos", dijo.
Brechálov,quien acudió inmediatamente al lugar del suceso,afirmó que el tirador se suicidó.
Lo confirmó también el Ministerio del Interior de la república rusa,quien informó del hallazgo del cuerpo del atacante.
Posteriormente, se supo que en el ataque habían muerto dos guardias del colegio y al menos dos profesores.
El atacante,según las autoridades,estaba armado con dos pistolas reconvertidas para disparar con munición letal.
En los cargadores de la pistola,cuyas imágenes fueron difundidas en los medios,se puede leer la palabra "odio", escrita con tinta roja.
Udmurtia declaró luto por las víctimas del ataque a la escuela que se prolongará hasta el 29 de septiembre.
En la escuela 88 de Izhevsk,ublicada a pocos metros de la administración de la ciudad,estudian cerca de un millar de alumnos,según medios rusos.
MARTES 27 DE SEPTIEMBRE 2022 AGENCIAS