






De manera sorpresiva se han filtrado documentos que hacen referencia a varios contratos firmados por la refinería Dos Bocas, y lo que llama la atención es que Leonardo Cornejo Serrano, quien duranteel sexeniodeEnriquePeñafacilitó a Odebrecht las obras negociadas con sobornos en México,es el mismo que ahora ha firmado ya con el Gobierno de Andrés ManuelLópezObrador99decada100contratos otorgados en la refinería de Dos Bocas,pero con opacidad.
Sedestacaveladamentequeen99 POR CIENTO DE LOS 201 CONTRATOS QUE PEMEX HIZO PÚBLICOS, SE CENSURARON LOS MONTOS PAGADOS A LOS CONTRATISTAS Y TODOS ESTÁN FIRMADOS POR CORNEJO COMO SUBDIRECTOR DE PROYECTOS EN LA DIVISIÓN DE PEMEX
TRANSFORMACIÓN INDUSTRIAL
Hay querecordar que en la construcción deDosBocas,unadelasobrasinsigniadel Gobierno federal, se han invertido hasta ahora 16 mil millones de dólares.
A través de las redes sociales se informó que fuentes cercanas revisaron 201 contratos asignados a proveedores de equipos, insumos yconstructoras de la refinería,de los que 197 fueron suscritos por Cornejo.
Pero en prácticamente todos se usó tinta negraparatacharlascantidades,porloque no es posible conocer cuál es el gasto real ejercido en la construcción de la obra.
En ese sentido, se resalta en algunas investigaciones que Pemex transparentó la informacióndesólotrescontratos, elmayor de los cuales corresponde a la empresa
Thermax Babcock & Wilcox Energy Solutions Private Limited, de la India, por 34 millones 360mildólarespor laadquisición de calderas y 75 mil dólares por servicios de supervisión.
También hizo público el pago por 12 millones 548 mil dólares a la empresa Siemens Gas and Power por la compra de compresoresy847mildólaresporasistencia técnica, pruebas de desempeño y
entrenamiento.
Worley Nederland B.V., establecida en Holanda,recibió 3 millones 93 mil dólares para la actualización del paquete de diseño de proceso y asistencia técnica.
Hay que destacar que las cantidades de los tres contratos que Pemex no censuró representan apenas un porcentaje de 0.3 por ciento frente a la inversión total de la refinería.
Comosesabe,deiniciolaproyeccióninicialeraque DOS BOCASTUVIERAUNAINVERSIÓN DE 8 MILMILLONESDEDÓLARES, PERODEACUERDOCONREPORTESDE PEMEXALA COMISIÓNDE BOLSAY VALORESDE ESTADOS UNIDOS, ELCOSTOSEELEVÓALDOBLE, A 16 MILMILLONES DEDÓLARES.
Entre los contratos que firmó Cornejo Serrano en Dos Bocas, y que fueron censurados, están cuatro asignados a Baker Hughes, lamultinacionaldeserviciospetroleros queestuvo involucrada enel escándalo conocido como "La Casa Gris" con el hijo mayor del Presidente de México.
En febrero de 2022 se reveló a través de varias fuentes que el hijo mayor del Presidente de México había ocupado una residencia en Houston que era propiedad de un alto ejecutivo de Baker Hughes, empresa que tenía vigentes contratos con el Gobierno de López Obrador.
Y también se ha puesto al descubierto que en los contratos censurados de la refinería de Dos Bocas aparecen cuatro que fueron asignados en 2020 y 2021 a Baker
Hughes Products and Services en consorcio con su filial italiana Nuovo Pignone International para la adquisición de equipos como compresores de gas y sistemas de turbogeneración. Vale destacar que el monto de esas asignaciones es un secreto de Estado.
También permanece oculto el pago total realizado a Cameron de México, una subsidiaria de la compañía estadounidense Schlumberger, con la que un socio de la nuera del Presidente de México ha tenido una alianza de negocios a través de la empresa SCAP.
En la documentación al descubierto también seeliminaronlosmontos encincocontratos con la empresa Techint, la cual fue socia de Odebrecht en la construcción de un tramo del gasoducto "Los Ramones", en el norte del país, y que ha sido involucrada en grandes casos de corrupción en elcontinente,como"LavaJato"enBrasily "Los cuadernos de los sobornos" en Argentina.
En el grueso listado de asignaciones durante la construcción de la refinería de Dos Bocas, cuyo monto fue ocultado por Pemex,figuran grandes compañías multinacionales,como la coreana Samsung,con 10 contratos para cimentación profunda, obras y equipamiento; la estadounidense UOP(Honeywell) con 12 contratospor conceptodeequipamiento,diseñodeprocesos y asistencia técnica, y Larsen & Toubro Ltd.,de la India,con dos contratos.
Lasmovilizacionesrealizadasenelmarcodel55aniversariodela masacredel2deoctubrede1968,sellevaronacabodemanerapacífica
Aún recuerdan las metralletas y muertos que vieron caer en la Plaza de lasTres Culturas en Tlatelolco.
Ayer 2 de octubre se cumplió un año más de la matanza de Tlatelolco, luego de 55 años de tan funesto episodio en la vida de muchos estudiantes en la Ciudad de México, aun quedan rastros del ataque en el gobierno del entonces presidente, Gustavo Díaz Ordaz
Cientos de personas se amotinaronenla PlazadelasTresCulturas para llevar a cabo un mitin por la movilización estudiantil que habría iniciado el 22 de julio de 1968,sin embargo,granaderosypolicíastenían la instrucción de usar la fuerza para disolver una pelea entre estudiantes de la Preparatoria Isaac Ochoterena, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),yalgunasvocacionales del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Fue entonces que el 2 de octubre de 1968,mientras jóvenes,es-
tudiantes yprofesoresseencontraban en dicha Plaza, el Ejército cercólosalrededoresconel objetivo de realizar una emboscada sin precedentes en la historia de México.
Una luz y la masacre Una luz y la masacre de estudiantes de estudiantes Según un documental llamado "Masacre de Tlateloco", relatado por un profesor, un helicóptero volaba sobre la Plaza de las Tres Culturas, cuando soltó unasbengalas,lo que resultó en elanunciodesconocido paralos estudiantes, pero que autorizaba a los militares disparar en contra de civiles congregados enTlatelolco.
Cuando los estudiantes y profesores se dieron cuenta de que estaban cercados, se vieron obligados a correr en una sola dirección,entonces los elementos militares comenzaron a disparar.
Los militares arremetían contra los asistentes, que corrían hacia todos lados,de acuerdo con Trejo Fuentes, en los intentos de escapar él quedó debajo de una asta y las piernas no le respondían.
En ese momento, frente a sus
ojos, una bala le quitó la vida al joven que tenía enfrente y lo vio caer. Trejo logró sobrevivir a las balas, pero, hasta la producción de 2008, recordaba los detalles de ese momento y el lugar exacto donde intentaron salvarle la vida.
Muchas historias como esta quedaron guardadas en el Archivo General de la Nación, que estima que "las víctimas de aquella noche fueron en su mayoría estudiantes y civiles" contemplando muertos, heridos y detenidos en plena Plaza de las Tren Culturas.
La convocatoria fue de La convocatoria fue de parte del "Comité 68 Pro- parte del "Comité 68 ProLibertades Democráticas" Libertades Democráticas"
ORGANIZACIONESDEAPOYO
QUEPARTICIPARON:
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección XXII, Comités Estudiantilesdel CCH-Oriente,SindicatodeTrabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo (STAUACH), Frente de la Juventud Comunista (FJC),Colectivo ENP 6, Conservatorio Nacional de Música, Comité de Lucha Prepa 4 UNAM,Bloque Estudiantil Inter-Politécnico,Comité de Participación y Acompañamiento Estudiantil Unidad Zacatenco (COPAE),Estudiantes en Lucha por la ESIME, Brigada Estudiantil #23 de la UPIBI, Asamblea Interna Estudiantil ESCA Tepepan.
Además del Comité Estudiantil de Esiquia, Comité Estudiantil Independiente, Mesa de Trabajo 2 de Septiembre, Centro Nacional de Comunicación Social Sección XXII, Colectivo Feminista "Libres Ya!! Comisión por Karla y Magda", Consejo de Representantes Estudiantiles de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Agrupación Juvenil Anticapitalista, Colectivo Axolotl y Colectivo Comisión por la libertad de presos políticos,entre otras.
Estudiantes tomaron Estudiantes tomaron Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Políticas, de la UNAM Políticas, de la UNAM
Un grupo de estudiantes, tomaron ayer lunes 2 deoctubre nuevamente las instalaciones de la Facultad y anunciaron que las liberaránporlanoche,porloquelaUNAM pidió a la comunidad universitaria estar pendientes para el regreso a clases hoy
martes 3 de octubre. De acuerdo con el portal de la Comisión de Difusión de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, el paro se llevó a cabo porque se cumplió el 55 aniversario de la masacre de estudiantes enTlatelolco.
Izan bandera monumental Izan bandera monumental a media asta, en el a media asta, en el Campo Marte Campo Marte
Cadetes del Heroico Colegio Militar en solemneceremonialamañanadeayerlunes 2 de octubre izaron la monumental bandera del Campo Marte a media,a 55 años de los hechos trágicos del 2 de octubre de 1968, conocida como la matanza de estudiantes,enTlatelolco.
M MÉXICO ÉXICO ESTÁ ESTÁ CANSADO CANSADO YY LLAMA LLAMA A A NO NO VIVIR VIVIR DE DE RODILLAS RODILLAS:: Sandra Cuevas Sandra Cuevas
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, en el marco del 55 aniversario de los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968enTlatelolco,hizo unllamadoalaciudadanía a levantar la voz,ya que tenemos un México "cansado" y en donde hace falta exponerapolíticosquesólobuscanel poder. Luego de izar la bandera nacional a media asta en la explanada de la Plaza de las Tres Culturas y depositar una ofrenda floral en memoria de los caídos, resaltó el espíritu de aquellos jóvenes cuyas voces retumbaron en esta plaza por su sueño de ver un país mejor.
Cierre estaciones Cierre estaciones del Metro y Metrobús del Metro y Metrobús
En CdMx fueron cerradas las estaciones del Metro Zócalo y Allende, detuvieron su servicio después de las 15:00 horas y fue hasta ya entrada la noche que se reactivó el servicio, con la finalidad de brindar viajes óptimosparalos usuarios.ParaelMetrobús, las estaciones que se vieron afectadas fueron: Línea 1: El Caminero a Indios Verdes, Línea 3: Etiopía a Tenayuca, Línea 4: Buenavista hasta Aeropuerto, Línea 7: Campo Marte a IndiosVerdes.
Para la Red de Transporte de Pasajeros (camiones RTP), hubo suspensión de servicio,con especial atención en Metro Hidalgo aReclusorioNorte;además,laruta145.ªque vadeRepúblicadeElSalvadoraSantaCruz Xochitepec.
RAÚLRUIZ
Eldomingo01deoctubre,cincoencuestadores,dosmujeresytreshombres contratadosporMorena,fueronsacadosalafuerzaysecuestradosporungrupode sujetosarmadosintegrantesdeunodelos Cártelesdelcrimenorganizado,delhotel SanBenitodeJuárez,ubicadoalasalidadel MunicipiodeJuárez,enlazonanortedel EstadodeChiapas,colindanteconTabasco.
Posteriormente,unmediodecomunicación localinformóquedespuésdelmediodía, sobrelacarreterafederalChontalpaMalasitoalaalturadelaentradaaunabrechadelarancheríaCachadePalode Huimanguillo,fueronlocalizadosloscuerpos sinvidadedoshombresqueestabanatados depiesymanos,ademásdequepresentaban huellasdetortura,a43kilómetrosdedistanciadedondeseregistróelsecuestro.
Segúnversionesdecompañerosdetrabajodelosencuestadores,horasdespuésdel secuestro,lasdosmujeresfueronliberadas yaparecieronenunmercado;mientrasque ChistianLandaSánchezyJoséLuisJiménez fuerontorturadosyasesinados.Entantoque AdriánCidPérez,Coordinadordelgrupo, continúadesaparecido.
ElmediodigitaldelSurestemostrólas imágenesdeloscuerpossinvidade ChistianydeJoséLuis;igualmenteexplicóquetranseúntesdelazonafueronquienesencontraronloscuerposdelosdos encuestadores,loscualesestabanamarra-
dosdepiesymanosyjuntoaelloshabía unacartulinacolornaranja,conunmensaje,firmadopor"elApaCJNG" "elApaCJNG" EduardoCaballero,atravésdesucuenta deFacebook"EncuestadoresdeMéxico", dioaconocerquelostresentrevistadoresson originariosdeXalapa,Veracruz,dosdeellos muertosyunoquecontinúadesaparecido, quienesfueroncontratadosporConsulta Mitofsky
Asímismo,publicó:"Alamanecerdeeste díasenotificaquecompañerosdeestemedio fueronasesinadosenChiapasporrazones quesedesconocen,desgraciadamenteeste mediosiemprehasidogolpeadoynadiedice nadayquedaimpuneestetipodesituaciones, recordemosquélespasóacompañerosde ParametríayConsultaMitofskyen Morelia,fueron11personasquesecuestraron ynadamásregresaron7,queenlosmedios nuncadicen,tambiénrecordemoselcasode PueblaconloshermanosCopadoMolina quefueronlinchadosporsupuestamenteconfundirlosconsecuestradores".
Enunodelosaseguramientosmásimportantes logradosduranteelpresenteaño,personalde laFscalíaGeneraldelaRepúblicadescubrió ydecomisó,mediantecumplimientoaordende cateo,enBajaCalifornia.Másde300milpastillas defentaniloqueibanaseringresadas,parasu ventayconsumo,aEstadosUnidos,dondela demandadeestetóxicoessignificativa.
"AtravésdelaFiscalíaEspecializadaen materiadeDelincuenciaOrganizadayel apoyodeelementosdelaAgenciade InvestigaciónCriminal,ensuregiónNoroeste, laFGRaseguró306milpastillasdefentanilo, duranteuncateorealizadoenlacoloniaLomas delValle,enTijuana,BajaCalifornia",precisó ladependencia.
PrecisóquebajolaconduccióndelMinisterio PúblicodelaFederación,losefectivospoliciales ejecutaronladiligenciadelacarpetadeinvestigaciónpordelitosdecontralasalud,dondetambién aseguraronrecipientesconpolvoconcaracterísticaspropiasdelfentanilo,metanfetaminayotras sustanciasaúnpordefinir.
LaRepresentaciónSocialdelaFederación, queintegralacarpetadeinvestigaciónaefecto dedeslindarresponsabilidades,destacóquelas pesquisasrelacionadasconelimportanteaseguramientocontinúan,nosoloenBaja California,sinoenvariasentidadesfederativas, dondeposiblementeseelaboraronlasmásde 300milpastillasdelaletaldroga,cuyoconsumoocasionaanualmentelaperdidadedecenas demilesdevidas,principalmentedejóvenes.
en FacultaddeMedicinadeUAEMéx FacultaddeMedicinadeUAEMéx Elespecialistahablódelaimportanciade implementarunaestrategiadecomunicación deriesgoparagenerarunincrementoenla vacunación.
Conlaconferenciamagistral"Elretodeincrementar lavacunacióncontralainfluenzaentreenfermeras: antes,duranteydespuésdeCovid19",elespecialista de la Universidad de Ottawa, Isaac NahónSerfaty,compartió con estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado deMéxico(UAEMéx)laimportanciadeladenominada Comunicación de Riesgo en el campo de la salud.
El ponente refirió que una adecuada estrategia de comunicación del riesgo fue imprescindible para aumentar los niveles de vacunación, tanto entre la población en general como entre el personal de salud, de acuerdo con el estudio que realizó en un hospitalenCanadá sobre la aceptación de enfermeras y enfermeros de vacunarse contra la influenza en una primera fase del proyecto.
Indicó que al inicio de la investigación,42 por ciento del personal de salud de dicho hospital aceptaba ser vacunado,el resto mostraba un rechazo en diferentes niveles;sin embargo,con la llegada del virus Covid19 dicha situación cambió, al aceptar la vacunación no solo contra influenza sino también contra covid. Sinembargo,aunqueelpersonalde saludestuvomás dispuestoavacunarse,actualmentevaenaumentoel rechazo a esta acción ante la percepción de que la humanidad se encuentra en una fase de post pandemia,sin que esto sea oficial.
En ese sentido,refirió que el factor de comunicación, lainformaciónquesedifundeylosmediosqueseutilizan inciden directamente en la toma de decisiones para mantener la vacunación,por lo que se consideraqueaquellosquienesseinformanatravésderedes sociales están más desinformados sobre la vacunación, sus riesgos y bondades, en comparación con quienes se informan en medios tradicionales. Esta conferencia es parte de las actividades del Cuerpo Académico de la Facultad de Medicina "Salud Ambiental".
Totalrespaldodeciudadanos; observóLópezObradorquechalquensesledanalalcaldeensu segundoperiododegobierno municipal EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
El presidente de la República mexicana, Andrés Manuel López Obrador, realizó una gira de trabajo por municipios de la Zona Oriente del Estado de México, y entre los municipios que recibieron al primer magistrado de la nación,fue Chalco de Díaz Covarrubias que se engalanó con la visita presidencial,que hacía años no recibía.
En Deportivo Municipal "Solidaridad", se congregaron más de doce mil personas de Chalco y algunas mujeres y hombres de municipios circunvecinos, para escuchar las palabras del Presidente de México, quien trajo información de las acciones y obras que el Gobierno Federal, está realizando en beneficio de todas y todos los mexicanos, y particularmente para el pueblo de Chalco. En su intervención, López Obrador preguntó a las y los asistentes a la reunión sobre la evaluación que los habitantes de Chalco le daban al presidente Municipal Miguel Gutiérrez Morales, obteniendo la total aprobación de los concurrentes al trabajo del alcalde que lleva casi dos tercios de su segundo periodo de gobierno municipal.
Ante pregunta expresa del jefe del ejecutivo federal a la ciudadanía que abarrotó el lugar en Chalco,donde dijo: "A ver aquí,cómo se ha portado el presidente municipal;a ver si pasa la prueba. Que levanten la mano los que piensan que lo ha hecho bien el presidente"; -y como respuesta,López Obrador observó que la tota-
lidad del conglomerado levantó el mano gustoso,en total apoyo al alcalde chalquense. Acto seguido, el presidente de México, completó la misión lanzando la siguiente petición; "Que levanten la mano los que piensen que NO lo ha hecho bien el presidente", y ante su sorpresa, no hubo una sola mano levantada que estuviera inconforme con el trabajo de Gutiérrez Morales.
Posteriormente, el Ejecutivo Federal, informó sobre los programas y apoyos que se están ejecutando para todos los mexicanos, donde una gran parte de la población de Chalco recibe algún beneficio, de los programas puestos en marcha en este sexenio y que de mucha utilidad han sido para las familias que reciben estos programas del gobierno de México.
Se requiere de una intervención psicosocial urgente entre la población de ciudades afectadas en la región de Cirenaica.
Hasta el momento las autoridades locales hanevacuadovariaslocalidadessituadasenel valle de Isin así como en Ghat, Al Barakat, Tahala,Al Awainat y Fiut;en la región Fezzan, al suroeste del país.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas discutió ayer lunes unapropuestapresentadaporEstados Unidos para habilitar una intervención en Haití, la isla del Caribe azotada por la violencia y la criminalidad.
La propuesta presentada por el gobierno de Joe Biden implica que las Naciones Unidas habiliten una intervención liderada por Kenia,queofrecióunosmilagentesdeseguridad.Tambiénhayotrospaísesdelaregión dispuestosaaportar algunos efectivos.
De aprobarse, no sería una intervención deNacionesUnidas,sinoquesetrataríade una misión externa.Tampoco se financiará con fondos de la ONU,sino con aporte decontribucionesvoluntariasdepaíses.
Según medios nacionales, estas salvaguardas buscan contemplar los reparos que había planteado China hasta el momento, algo que había retrasado la votación de esta propuesta.
La idea de una intervención extranjera en la isla ha sido planteada en numerosas oportunidades por Haití. Luego de dos años del asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021,hay un gobierno interino que se ha negado a llamar a elecciones.
Elargumento esqueenelclimade inseguridad e inestabilidad que tiene el país no se pueden realizar los comicios. Luego de diversos diálogos promovidos por la Comunidad del Caribe en los que los diversos actores políticos piden reestable-
PrimerministrodeHaití,ArielHenry
cer el órden democrático, el gobierno insistió en que el paso previo es la realización de una misión que logre reestablecer para el estado el monopolio de la fuerza, perdido a mano de bandas criminales que controlan buena parte del territorio.
La propuesta que presentó Estados Unidos para que se debatiera ayer lunes en el Consejo de Seguridad pretende que la ONU apruebe la adopción de "medidas temporales urgentescon carácter excepcional", según el texto divulgado por AP.
El objetivo de la intervención es ayudar a la policía a recuperar la seguridad pública.
AutoridadesdeLibia,emitieronuna alertaeste domingo que incluye medidas urgentes de evacuación para varios municipios de la región de Fezzan, fronteriza con Argelia, ante el peligro de fuertes lluvias y tormentas eléctricas; escenario similar al vivido dos semanas antes en el noreste del país.
Abdulhamid Dbeiba,jefe de Gobierno de Unidad Nacional, ordenó a las instituciones gubernamentales mantener contacto directo con el Centro Nacional Meteorológico para seguirdecercalaevolucióndelascondiciones climáticas y poner enmarcha una sala de operaciones en coordinación con los diferentes alcaldes de la zona.
Las devastadoras inundaciones registradas entre el 10 y el 11 de septiembre en la ciudad libia de Derna, que dejaron cerca de 4 mil muertos y unos 25 mil desaparecidos, han supuesto un duro recordatorio de la práctica parálisis que sufre el país desde hace décadas y delolvidoalquehaquedadosometidoporparte de la comunidad internacional.
El país africano se encuentra dividido en dos administraciones enfrentadas a raíz del aplazamiento de las presidenciales previstas en diciembre de 2021 por la incapacidad del primer ministro de unidad, Abdul Hamid Dbeibé, de superar losobstáculosexistentesparalaconvocatoria de elecciones y las disputas por el control político y de los recursos en el territorio.
Dbeibé, que fue nombrado para el cargo tras una unificación de las instituciones tras otra separación administrativa entre 2014 y febrero de 2021, mantiene su gobierno en la capital, Trípoli, mientras que las autoridades paralelas operanenelestedelpaís,dondeseencuentrala sede del Parlamento bajo el respaldo del poderoso general y 'señordelaguerra'JalifaHaftar.
La masiva destrucción provocó el corte de rutasdesuministro y está dificultandola entrega de ayuda, lo que ha llevado a la Oficina de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres a hacer hincapié en la necesidad "urgente" de apoyo internacional "para abordar las necesidades humanitarias inmediatas".