Encinas EncinasdenunciaqueGarcíaHarfuch GarcíaHarfuch participóenreunionesporcasoAyotzinapa Ayotzinapa



1esos 0
¡Porquevivosselosllevaron,vivoslosqueremos!
Encinas EncinasdenunciaqueGarcíaHarfuch GarcíaHarfuch participóenreunionesporcasoAyotzinapa Ayotzinapa
1esos 0
¡Porquevivosselosllevaron,vivoslosqueremos!
contraexpresidentePeñaNieto PeñaNieto, exigenpadresdelos43normalistas
UrgeMonreal Monrealal gobiernofederal yalegisladores impulsaracciones pararesolverel problemadela sequíaenelnorte
MarceloEbrard MarceloEbrard
chico,chico,chico:Noroña Noroña
INE INEexpide constanciasa candidaturas independientes
Antelafaltadeinterésquehamostradoel dirigente nacional de Morena ante las citadas quejase impugnaciones presentadas por Marcelo Ebrard, ahora se sabe que cerca de 40 legisladores en la Cámara de Diputados afines a él ponen en riesgo el Presupuesto 2024,tras la solicitud del excanciller de "reponer" el proceso interno de Morena.
Como se recordará la Secretaría de Hacienda y Crédito Público presentó el Presupuesto 2024 el 8 de septiembre de 2023, por el cual se prevé un gasto neto total de 9 billones 66 mil millones de pesos destinados, principalmente,aalgunassecretarías.
Algunos de los proyectos estratégicos de Morena,como el Tren Maya yla Refinería de Dos Bocas, Tabasco, dependen del Presupuesto 2024, ya que las secretarías que recibirían mayores recursos el siguiente año serían Secretaría de Energía, Secretaría de Gobernación, Secretaría de Bienestar, SecretaríadeMarinaySecretaríadeHacienda yCréditoPúblico
En ese contexto, legisladores de Morena afines a Marcelo Ebrard podrían poner en riesgo la distribucióndel Presupuesto2024.
Al menos 40 diputados de Morena, PT y Partido Verde afines a Marcelo Ebrard se reunirán para analizar y definir las partidas enrelaciónal Presupuesto2024,afinde presentar una propuesta ante la Cámara de Diputados.
"Vamos en lo general a favor del PEF 2024, apoyando los programas sociales, los grandes proyectos de inversión,y en lo particular,haremos valer la voluntad que nos dio la población para tener ciertas reasignaciones en favor de las y los mexicanos", adelantó el diputado Daniel GutiérrezGutiérrez.
Elplanteamientodelosdiputadossedionueves días después de que Marcelo Ebrard presentó "El camino de México", una asociación civil con la cual el excanciller recorrerá el país paraencontrarseconsussimpatizantes.
Porotraparte,molestoantelaposiciónasumida por Mario Delgado,dirigente nacional de Morena ante el proceso de impugnación que ha presentado luego de los resultados obtenidos en la selección por la candidatura a la Presidencia por el partido guinda, Marcelo Ebrard Casaubón calificó como "malaactitud" laformaenlaque seha comportado,luegodelrecursoqueinterpusoante el TribunalElectoraldelPoderJudicialdela Federación (TEPJF) en contra Morena después de que demandó la reposición del proceso de Coordinación de los Comités de Defensa de laTransformación
En tanto,los diputados Daniel Gutiérrez y Selene Ávila aclararon que no existe una
rebelión del grupo denominado "Marcelistas" Gutiérrez afirmó que están a favor del proyecto transformador pero están trabajando una propuesta que presentarán la próxima semana.
Hay que destacar que Marcelo Ebrard Casaubon se reunió en privado con diputados en sus oficinas en avenida Coyoacán, en la colonia DelValle sin dar declaraciones a bordo de su camioneta.
Al respecto, la diputada Salma Luévano dijo que se trataron diversos temas, entre ellos la unidad al interior
"Estamos trabajando sobre esa unidad dentro del partido y seguiremos.O sea,en ningún momento pensamos irnos de Morena, si eso fuera ya no se hubiéramos ido desde cuando, como se ha estado señalando, o sea, todo el bloque,equipo de Marcelo,estamos y seguiremos,estamos de morena.Por eso la preocupación de ver la manera de tener esa unidad.Sí, siguen las presiones y por eso nuestro queridísimo compañero, amigo Marcelo, está viendo también esos canales para que se den las condiciones para que, pues, vayamos en unidad", reconoció.
En tanto, el diputado Emmanuel Reyes
detalló que se abordaron los temas de organización y recorridos de la asociación civil "El Camino de México"
"La presentación de la asociación en varios estados delaRepública,variosdiputados federales están apoyando nuestra estrategia y la idea es que a partir de la próxima semana vamos a tener varias presentaciones y otros temas que tienen que ver con el ámbito legislativo",expuso.
Porsupartelasenadora MalúMícher afirmó que la gente se quiere sumar a la asociacióny nosignifica estar fuera de Morena
"La gente quiere seguir con Marcelo.Y estamos muy,muy contentas y muy contentos porque la gente tiene una extraordinaria recepción.Estar en una organización no quiere decir que se está fuera de Morena.
Es una organización de gente fuera de Morena y gente dentro de Morena
Allí está en redes lo que sucedió por ejemplo,en Tlaxcala muy bien,pero en los estados está muy bien. La gente está muy ávida de información porque caminó, porque acompañó este proceso.
Y no hicimos nada mal.Lo estamos haciendo muy bien,detalló Mícher
Continúan los enfrentamientos entre efectivos de las Fuerzas Federales y grupos criminales en el estado de Chiapasloquemantiene aterrorizada ala población.Latardenochedelpasadomiércoles 27 de septiembre se comenzaron a difundir videos en redes sociales en los cuales se muestra uno de varios enfrentamientos ya registrados entre elementos del Ejército MexicanoyungrupoarmadoenVillaFlores enaquellaentidaddenuestropaís.
Fue mediante redes sociales que se comenzó a hacer viral un video de un soldado, que grabó cómo fue que varios elementos del Ejército estaban atrincherados en una zona de pastizales mientras repelían el ataque de los criminales.
En el video se escuchan varias detonaciones con armas largas, mientras que algunos elementosdeseguridadsededicanacubrirse y contestar con disparos a los ataques de los cuales están siendo víctimas.
Hasta el momento no se han dado más detalles sobre estos hechos, en los que varios elementos del Ejército Mexicano se están enfrentando a un grupo armado en
elmunicipio deVillaflores,Chiapas.
Cabe señalar que fue apenas la noche del pasado lunes 25 de septiembre de este año, que medios locales de Chiapas reportaron que se produjo un enfrentamiento presuntamente entre cárteles en el mismo municipio antes mencionado.
Se señaló que elementos de la Guardia Nacional y el Ejército, se desplegaron en la zona por la cabecera municipal en unoperativo.
Es importante mencionar que se detalló que la balacera ocurrió en la calle de la Quinta Norte entre 12 y 13 Poniente de Villaflores,Chiapas.
comandante de la Policía Ministerial Federal en la oficina de la FGR en el municipio deVillaflores,Chiapas.
Habitantes del municipio de Frontera Comalapa, estado de Chiapas, cerca de la fronterasurdeMéxico,denunciaronelabandonodelGobiernomexicanoantelaviolenciadel narcotráficoy gruposcriminales.
Esto debido a que durante los 17 días en quesehanintensificadolasagresionescontra civiles en más de 11 municipios de la zona fronterizaMéxico-Guatemala,productordela guerra entre cárteles, las autoridades no atendieronelgritodeauxiliodelapoblación.
Asesinan
Deigualforma, haceunos díasse reportóel asesinato de un mando de la Fiscalía General de la República en Chiapas.Se informó que el ataque ocurrió sobre la carretera ArriagaOcozocoautla cuando el agente viajaba en su vehículo.
Se identificó a la víctima como Alan "N",
"Queremos hablar con el presidenteAndrés Manuel López Obrador, queremos una solución en serio,que ponga un alto a esos malandros porque no podemos vivir así", añadió.
Desde hace casi tres semanas, cuando comenzó la violencia de grupos criminales, los pobladores de los municipios fronterizos han enviado mensajes a través de redes sociales, denunciando que los bloqueos son provocados por presuntos integrantes de grupos criminales,quienes son los que mantienensitiados einmovilizados.
GILBERTOGARCÍA/CORRESPONSALÍA
Cercade800integrantesdelEjército Mexicano,GuardiaNacional, FiscalíaGeneralyPolicíaEstatal deChiapasfuerondesplegadosalafrontera surdelpaísconelfindeatenderlaproblemáticaprovocadaporpresuntosmiembros deladelincuenciaorganizada,quienesel pasadofindesemanaefectuaronbloqueos yobstruccionesalasvíasdecomunicación dediversascomunidadesdeesaentidad federativa.
Estasfuerzasdeseguridad,tienenla misióndeinhibirlasactividadesdeladelincuenciaorganizada,asícomopreservary garantizarlalibertad,elordenylapazpública,buscandoqueexistancondicionespara quelapoblaciónrealicesusactividadeshabitualesconnormalidad.
LosintegrantesdelEjércitoMexicanoy delaGuardiaNacional,encoordinación conlasautoridadeslocalesrealizarántareas dedisuasión,prevención,patrullajes, reconocimientosyestableciendopuestos militaresdeseguridadquegenerenun ambientedetranquilidadenlapoblación, apegándosealoestablecidoenlaLey NacionalSobreelUsodelaFuerzayrespetandoentodomomentolosderechos
humanosdelaspersonas.
Cabedestacarque,elpersonalmilitarrealizóelacompañamientoaintegrantesdela ComisiónFederaldeElectricidadpararecuperarelservicioeléctricoenlosmunicipios deMotozintla,ElPorvenir,Siltepec,La Grandeza,BellaVista,MazapadeMadero, FronteraComalapayChicomuselo, Chiapas
Asimismo,serealizarontrabajosde remocióndeescombros,retirodeárbolesy vehículosqueobstruíanlasvíasdecomunicaciónqueconectanadiversosmunicipios eneláreadeFronteraComalapaySierra Mariscal,normalizandoelmovimientode vehículosytransportedemercancías.
Adicionalmentealoscasi800efectivos,que yaseencuentrandesplegadosenelárea,se disponedeunafuerzaintegradacon300elementos,quienesestánencondicionesdedesplegardemanerainmediataparareforzarlas actividadesdeseguridadyapoyaralapoblacióncivilquelorequiera.
LaGuardiaNacionalyelEjército Mexicanoencoordinaciónconlasautoridadeslocalescontinuaránmanteniendo presenciademaneraininterrumpidaenesa regióndelpaís,hastaquelospobladores desarrollensusactividadesconseguridad, confianzaynormalidad.
RAÚL RAMÍREZ
El InstitutoNacionalElectoral(INE),pidió a Xóchitl Gálvez Ruiz dejar de promocionarse y hacer actos de proselitismo en cada una de las entrevistas que ofrezca
Así lo solicitó la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, al advertir que la virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, usa las entrevistas para promocio usa las entrevistas para promocio-narse de cara a las próximas elecciones narse de cara a las próximas elecciones presidenciales de 2024. presidenciales de 2024.
Ante ello, la autoridad electoral hizo un llamado a Xóchitl Gálvez para que ya no realice actos de promoción,ni use las entrevistas como si se trataran de plataformas de proselitismo.
Durante los trabajos, los consejeros electoralescoincidieronenque lavirtual candidatapresidencial del Frente Amplio por México,está realizando proselitismo indebido, promocionando su proyecto de cara a las elecciones 2024,en varias entrevistas.
Por dicha razón,los consejeros señalaron que al hacer proselitismo, Xóchitl Gálvez podría afectar el principio de equidad de los comicios que se realizarán el próximo año.
Ante tal situación, emplazaron a la legisladora federal,a que se pronuncie con prudencia y evite hablar de su proyecto como virtual candidata presidencial
En la discusión, la consejera Claudia Zavala resaltó que aun cuando el INE avaló los procesosinternosdelospartidos,esonosignificaque exista la posibilidadde quehagan proselitismo.
La consejera resaltó que es responsabilidad de los eventuales participantes de contiendas electorales,hacer que prevalezca la "prudencia discursiva".
Yesque ClaudiaZavala recordóqueelactual, se trata de un periodo en el que está prohibido que se lleven a cabo actos de promoción, más aun en los casos de los virtualescandidatos.
Incluso, dijo que en cuanto a Xóchitl Gálvez, existe una obligación aun más importante, pues sigue siendo senadora y como servidora pública tieneunamayorresponsabilidaddecumplirlaley.
Cabe destacar que el llamado del INE a Xóchitl Gálvez, se desprende de una denuncia que presentó el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ante la ComisióndeQuejas y Denuncias.
El Instituto Nacional Electoral (INE) otorgó NUEVEconstanciasdeaspirantes a candidaturas independientes al cargo de Presidencia de la República para el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024.
En tanto, las Juntas Locales Ejecutivas recibieron 11 manifestaciones de intención de personas interesadas en postularse a una candidatura independiente a senaduría, de las cuales SEIS resultaron procedentes.
A continuación, las 30 manifestaciones de intención de personas interesadas en postularse a una candidatura independiente y contender por la Presidencia de la República: Laspersonasaspirantes a una candidatura independiente deberán realizar
actos tendientes a recabar el apoyo de una cantidad de ciudadanas y ciudadanos equivalente a por lo menos el 1% de la ListaNominalde Electores,pertenecientes a mínimo 17 entidades federativas y que representen cuando menos el 1% de la ciudadanía que figure en la Lista Nominal en cada una de éstas.
En el caso de seis aspirantes a una candidatura independiente para la Presidenciadela República se les emitió la constancia de aspirante el 8 de septiembre, por lo que tienen hasta el 6 de enero del2024 para recabar el apoyo ciudadano, en tanto que el resto tiene como plazo el 9 y 10 de enero,ya que a uno de ellos se le dio la constancia el 12 de septiembre y a dos más hasta el 13 de septiembre del 2023.
De acuerdo con la convocatoria, el pasado 21 de septiembre concluyó el plazoparaque las ciudadanasy los ciudadanos interesados en postularse a una candidatura independiente al cargo de una senaduría manifestaran su intención ante las Juntas LocalesEjecutivas.
Se recibieron 11 manifestaciones de intención de las cuales seis resultaron procedentes por lo que recibieron su constancia de aspirante en las Juntas Locales de las siguientes entidades:
Manifestaciones de intención de personas interesadas en postularse como candidatura independiente a Senaduría PEF 2023-2024
Para el cargo de senadurías, los aspirantes a una candidatura independiente deberán acreditar el apoyo de cuando menos2%delaListaNominaldelaentidad por la que participan,que pertenezcan a, al menos, la mitad de los distritos electorales que sumen cuando menos el 1% de la ciudadanía que figure en la ListaNominal en cadauno de éstos.
INEexpideconstanciasa candidaturasindependientes NuevealaPresidenciadela RepúblicayseisasenaduríasBeatrizClaudiaZavalaPérez BeatrizClaudiaZavalaPérez
Jim Desmond,miembro de la junta de Supervisores del Condado de San Diego, California dio a conocer que la juntadeclaróaldistrito,deforma unánime, en crisis humanitaria ante la llegada de más de 7 mil 800 migrantes desde el pasado 13deseptiembrede2013.
"En una decisiónunánime,hoy, la Junta de Supervisores del Condado de San Diego declaró oficialmente la actual situación fronteriza como Crisis Humanitaria’", informó en su cuenta de X,antesTwitter.
Desmond explicó que tras la declaración, se llamará al Gobierno federal a designar recursos y personas para evitar la liberación de migrantes en lascalles; además,el distrito se opondrá a los traslados de solicitantes de asilo desde otros estados y jurisdicciones.
Es importante recordar que las autoridades recolectan la informaciónde todaslas perso-
nas al momento de cruzar la frontera con México, por lo que una vez que los centros de procesamiento obtienen los datos requeridos,las y los migrantes son liberados en la zona.
La Junta de Supervisores del condado de San Diego declaró este martes, por unanimidad, la emergencia y urgió al gobierno federal a hacerse cargo de atender a estos solicitantes de asilo.
Parte de los migrantes han encontrado ayuda de sus patrocinadores, las personas que los alojarán y se harán cargo de sus gastos mientras tramitan asilo, pero muchas familias permanecen por días a la intemperie.
LafronteradeMéxicoyEstados Unidos experimenta en los últimos días una nueva ola masivamigratoriaquehasaturado ciudades de California, Texas y Arizona,y que llevó al gobierno de México a comprometerse el fin de semana con Estados Unidos a deportar a estaspersonasensuterritorio.