unomasuno

Page 1

López Obrador destaca reformas impulsadas por 4T en beneficio del pueblo

Central de Abasto, búnker de ilícitos

Injusticias de ley generan inconformidad, descontento,enojo y violencia: ministra de SCJN

Terremoto en Turquía

El terremoto en Turquía se sintió con fuerza,también en Líbano,Siria,Israel,Chipre y Jordania,donde se registran algunos daños menores.Hasta el momento se sintió el temblor de 7.8 en la ciudad Gaziantep frontera con Siria y Líbano.También de reportan colapsos de edificios en Aleppo,Siria.El epicentro del terremoto de Turquía fue a 100 km, aproximadamente,de la ciudad de Siria.

Pesos 5 LUNES 6 DE FEBRERO 2023
15703
Directora General : Dra.Karina A.Rocha Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui Año XLIV NÚMERO
P. 11
3
P. 7
P.
P. 5
Reconoce Monreal que la justicia en México aún es lejana

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez

Jefe de Información

Notivial: Raúl Ruiz

Cultura/Espectáculos:

Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey

Columnistas: Matías Pascal,Federico La Mont,Pablo Trejo, Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega

 Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega

Diseño: Hugo Martínez Martínez

Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A.

Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta

Fotomecánica: Nicolás Padilla

Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15703 Lunes 6 de febrero 2023 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc

Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

Javier May dejaría Tren Maya por gubernatura de Tabasco en 2024

no significa que esté en campaña.Son reuniones de trabajo a las que invitan a compañeros que han ayudado al movimiento aquí en el estado", dijo a través de la vía telefónica.

Por lo que hace a los celulares que fueron decomisados, Peralta explicó,porque "hay ahí algunos detallitos que a veces no se pueden compartir públicamente,temas sensibles".

Sobre ello,valdría la pena recordar que el 22 de octubre pasado,en el informe de Peralta en Centla,Tabasco,José Ramiro López Obrador "Pepín" destapó a May Rodríguez y arremetió contra el grupo del exgobernador de ese estado y actual secretario de Gobernación,Adán Augusto López.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Ciertamente se vienen épocas de crecientes rumores,algunos bien fundamentados y otros,no tanto.En medio de ello,ahora se acrecentan los rumores por la desaparición del Fonatur,toda vez que en este caso el encargado del Tren Maya,su director,Javier May,se reunió en secreto con sus operadores,quienes buscan impulsarlo como gobernador del estado de Tabasco en 2024,entre ellos vale destacar a José Ramiro López Obrador,hermano del Presidente de la República.

Se sabe que previo a dicho encuentro secreto, justo en la entrada del auditorio del hotel Tabasco 2000,en Villahermosa,cientos de celulares fueron "decomisados", para que nadie hiciera uso de ello.

A la salida de dicha reunión, May solo comentó que fue una reunión con empresarios a fin de "socializar" el Tren Maya y las oportunidades de inversión,por lo que negó que estuviera en campaña."Ninguna,ninguna", aseveró.

Por su parte,otro de los invitados, Ovidio Peralta, senador de Morena,aclaró que fue una reunión entre compañeros que impulsan el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador donde se habló de los avances del Tramo 1 de la obra.

"Fue el hermano del presidente,fueron muchos compañeros de diversos municipios,pero pues eso

"En Tabasco no ha iniciado la transformación,y por eso queremos que una gente del movimiento, que un fundador como Javier May sea nuestro próximo gobernador", sostuvo en ese momento.

El presidente del PRD en Tabasco, Javier Cabrera, quien ha interpuesto dos denuncias contra May por actos anticipados de campaña,aseguró que en la reunión de ayer participaron los operadores del director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

"Son sus operadores que tiene en el Tren Maya,la gente que tiene en Pemex,los de Bienestar Tabasco, son todos los que están usando la estructura del Gobierno para impulsar a May", denunció.

Pensamientos y reflexiones

El egoísta no solo atesora lo material, también acumula sus sentimientos y mide su entrega, además reprime la expresión de sus emociones. Si has elegido tener esa actitud,después te vas a arrepentir,pero tú sigue con tu afán de poseer más que los demás

http:/pensamientos07-09.blogspot.mx/

2 ZONA UNO LUNES 6 DE FEBRERO 2023
RAFAEL ORTIZ

De entrada,Irma Piña Hernández está consciente del tremendo reto que enfrenta desde que asumió como la nueva magistrada presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),algo que la obliga a no claudicar en sus ideas y principios legales,que la llevaron a alcanzar el mandato.

"El orgullo,pero sobre todo,la responsabilidad se potencian por un hecho:por primera ocasión en nuestra historia una mujer preside el Poder Judicial de la Federación.No es un logro personal,es un indicativo de avance social.Sepan todas y todos que trabajaré porque esta representación en el Poder Judicial Federal se traduzca en una auténtica reducción de las brechas de género y,consecuentemente,en una sociedad más justa e igualitaria", aclaró.

Sin dejar de lado sus responsabilidades y obligaciones como ministra presidenta de la SCJN no elude el momento complicado que enfrenta la sociedad mexicana.

"Las injusticias generan inconformidad, descontento,enojo,violencia.Pero para encontrar una verdadera solución a ellas,de largo plazo,se necesita crear conceptos,ide-

El presidente López Obrador, en la ceremonia por el 106 aniversario de la Constitución

ales,convicciones de lucha política,de fortalecimiento institucional.Así ha sido en la búsqueda de igualdad entre las personas,con independencia de credos,de nacionalidades, condición económica,de orígenes étnicos o de género.Enfrentar estas injusticias ha sido el mejor motor de las causas de la humanidad", comentó.

La ministra recordó que nuestra Constitución,con centenares de reformas,contiene los fines,los objetivos,las grandes metas del proyecto nacional y reconoce los derechos inherentes de todas las personas. Mujeres,personas en situación de pobreza y discriminación.La infancia,las personas con discapacidad,los migrantes,los individuos, personas,comunidades y pueblos indígenas,todos ellos exigen mejor preparación para alcanzar un verdadero progreso.

"Solo el conocimiento y la convicción en nuestros valores procuran la libertad y la igualdad.Evitemos encuentros estériles,reuniones anuales con bellos ejercicios de oratoria,para tras ello,volver al escritorio con la falsa sensación de un deber cumplido.Tenemos que esforzarnos más,cuestionar y cuestionarnos,replantearnos cómo lograr un cumplimiento cabal de nuestra Constitución.La Ley Suprema tiene que ser una realidad en aras de la dignidad de cada persona,en aras, precisamente,de la consecución de los fines del proyecto nacional", advirtió.

La ministra aclaró que la dignidad se construye día a día,con respeto entre los individuos,entre los poderes,e,incluso, entre las naciones.Para hacer frente a esta enorme deuda histórica,el rol de quienes imparten justicia,resulta crucial.

"Nuestra principal responsabilidad es garantizar el acceso a la justicia,viendo por la dignidad humana a través de la promoción, protección,respeto y garantía de los derechos humanos contenidos en nuestra Constitución.Los juzgadores estamos siempre sujetos al imperio de la ley,pero nuestra función no se limita a una aplicación formal.Por mandato constitucional,la impartición de justicia exige también interpretar atendiendo a los valores y principios inmersos en las normas", reconoció.

Irma Piña Hernández destaca que es sano y necesario ponderar la actividad de los jueces en virtud de las resoluciones que emiten,y nunca perder de vista la independencia judicial -la de los juzgadores y la de uno de los poderes constitutivos de la República.

"La independencia judicial no es un privilegio de los jueces,es el principio que garantiza una adecuada impartición de justicia para hacer efectivas las libertades y la igualdad de las y los mexicanos.La independencia judicial es la principal garantía de imparcialidad del Poder Judicial,siempre,en beneficio de la sociedad.Como Ley suprema,la Constitución es un inmenso y muy poderoso manto protector de certeza,de confianza,de seguridad y,sobre todo,de unión entre las y los mexicanos.Nos obliga a todas las autoridades,en el ámbito de nuestras competencias a promover,respetar,proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad,interdependencia,indivisibilidad y -muy destacadamente- progresividad.Hoy,les invito a que trabajemos,hombro con hombro,por el bien de nuestro país,para dar ejemplo de que,en la unidad nacional,somos dignos herederos de nuestra historia", finalizó.

3 LUNES 6 DE FEBRERO 2023 POLITICA
Injusticias de ley generan inconformidad,descontento enojo y violencia: ministra de SCJN
Ministra Irma Piña Hernández

Ebrard y congresistas de EE.UU. analizan tráfico de armas y fentanilo

El secretario Marcelo Ebrard llevó a cabo una reunión de trabajo con una delegación de miembros del Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos,a través de la cual se pudieron analizar donde temas como la migración,seguridad fronteriza,el tráfico de armas y fentanilo.

Bajo ese contexto el canciller mexicano resaltó la estrecha cooperación que existe entre ambos países,con lo cual se les permitirá hacer frente al flujo de drogas sintéticas y de fentanilo hacia el norte del país.

Vale la pena destacar que durante el encuentro,las delegaciones de México y Estados Unidos en la sede de la cancillería,en el marco del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad,Salud Pública y Comunidades Seguras entre ambas naciones, el canciller Ebrard destacó el trabajo conjunto que se viene realizando entre ambos países lo que ha permitido asumir el reto y enfrentar este tipio de delitos que afecta a las dos partes, sin dejar de reconocer la importancia estratégica de reducir el flujo ilícito de armas y municiones desde Estados Unidos hacia México.

"México y Estados Unidos buscamos detener el tráfico de armas hacia el sur y de drogas sintéticas hacia el norte.Compartimos objetivos estratégicos.Entonces la idea es que tengamos la misma tecnología en ambos lados de la frontera para alcanzar

nuestro objetivo común" destacó el canciller mexicano.

En la reunión,el secretario de Relaciones Exteriores también enfatizó sobre los resultados tenidos en materia de seguridad del Gobierno de México,así como la cooperación con Estados Unidos bajo el Entendimiento Bicentenario.

También hay que mencionar que la comitiva de Estados Unidos en esta ocasión estuvo integrada por Stephanie Syptak-Ramnat,jefa de Cancillería de la Embajada de dicho país en México; Joni Ernst,senadora de Iowa; Katie Britt,senadora de Alabama; Mariannette Miller-Meeks,representante de Iowa; Darrell Issa,representante de California, Randy Feenstra,representante de Iowa.

Por otra parte y en información que está ligada a Marcelo Ebrard vale comentar que un total de 18 de los 32 estados del país,mantienen la unidad con Marcelo Ebrard Casaubón, para encabezar los comités de defensa de la Cuarta Transformación rumbo al 2024.

A partir de este domingo también se suman los sectores turístico,pesquero,empresarial, sindical y social de Quintana Roo quienes decidieron embarcarse al proyecto Marcelo, así como diferentes sectores de Chihuahua, Sonora y Tabasco

Al respecto,el diputado y vocero, Julián Ricalde Magaña adelantó que grupos de empresarios,políticos,étnicos,entre otros de la sociedad de Quintana Roo,se reúnen para manifestar que la mejor opción para consoli-

dar el proceso de la Cuarta Transformación es Marcelo Ebrard Casaubón,persona con la mejor preparación;mayor experiencia y trayectoria eficiente en el servicio público para cumplir con ese propósito.

Se adelanta que los ciudadanos organizadores celebrarán reuniones en las ciudades de Chetumal y Cancún,donde resaltarán la trayectoria política de Ebrard Casaubón quien, como secretario de Seguridad Pública,en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en el entonces Distrito Federal,logró disminuir los índices delictivos.

Recordarán que también conservó y consolidó los programas sociales;así como el diseño de una red de infraestructura sólida y la mejora de los servicios urbanos;promovió los matrimonios entre personas del mismo sexo,rasgos que le valieron ser elegido el mejor alcalde del mundo.

Las diversas expresiones,agrupaciones y asociaciones señalaron que a lo largo de 23 años y hasta la fecha, Marcelo ha caminado a la par de Andrés Manuel López Obrador con resultados tangibles.

Una de las encomiendas más recientes fue conseguir -vía negociaciones directas-, traer al país más de 200 millones de vacunas para evitar más fallecimientos,en medio de la pandemia del Covid 19

4 POLITICA LUNES 6 DE FEBRERO 2023
TANYA ACOSTA

Al encabezar la conmemoración del 106 Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917,el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que el Gobierno de la Cuarta Transformación,con el apoyo de millones de mexicanos,ha logrado la aprobación de reformas en beneficio del pueblo caracterizadas por la honestidad y el humanismo

En Querétaro,el mandatario resaltó que se elevó a rango constitucional el derecho de adultos mayores y personas con discapacidad a las pensiones y de estudiantes pobres en todos los niveles de escolaridad a recibir becas.

Destacó que, en el artículo cuarto transitorio de la Constitución se establece que el monto de los recursos asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación y en el presupuesto de las entidades federativas del ejercicio fiscal que corresponda,no podrá ser disminuido,en términos reales, respecto del que se haya asignado en el ejercicio fiscal inmediato anterior.

"Esto significa que no solo es un enunciado,un texto,una letra muerta en la Constitución,sino que por primera vez se establece que estos derechos son de aplicación obligatoria para el gobierno de la República",enfatizó.

En ese transitorio también se garantizan recursos para hacer efectivo el otorgamiento de atención médica y medicamentos gratuitos,estipulados en ley de salud modificada en el actual sexenio con el objetivo de asegurar el acceso a este derecho.

El jefe del Ejecutivo se refirió a cambios legales,que promovió el actual gobierno, dedicados a entregar recursos al pueblo como no se había hecho anteriormente;por ejemplo,la ley de austeridad republicana, "porque es un asunto de principios,no de administración,y no puede haber gobierno rico con pueblo pobre"

AMLO destaca reformas impulsadas por 4T en beneficio del pueblo durante

106 Aniversario de la Constitución

Además, la ley de extinción de dominio para recuperar y devolver al pueblo lo robado y la reforma al Artículo 28 de la Constitución,en la que se prohíbe la devolución de impuestos a grandes empresas,lo que ha significado ingresos de hasta 200 mil millones de pesos al año para la Hacienda pública.

Agregó,que las reformas a la Constitución han impactado considerablemente en la vida política de México.Ejemplo de ello son el fomento de la consulta popular;la eliminación del fuero al Presidente para que pueda ser juzgado en funciones como cualquier ciudadano y la revocación de mandato.

En materia de seguridad y justicia,en la Cuarta Transformación se promulgó la reforma constitucional que permite a elementos del Ejército y la Marina participar en tareas de seguridad pública e instauró la Guardia Nacional

El robo de combustibles, la evasión fiscal y el fraude electoral ya son delitos graves, añadió el mandatar io.

Tras mencionar estos logros,sostuvo que "debemos seguir luchando por los ideales de la Revolución Mexicana consagrados en la Constitución de 1917;no dejar de insistir en abolir por la vía legal y democrática,las reformas contrarias al interés público impuestas durante el periodo neoliberal; continuar proponiendo cambios al marco legal en beneficio del pueblo,hasta devolver a nuestra ley máxima toda la grandeza de su humanismo original".

En el Teatro de la República,ante integrantes de los poderes Legislativo y Judicial ,el presidente recordó que la Constitución de 1917 significó en su momento y hacia los años posteriores un parteaguas al establecer el derecho a la educación gratuita;la igualdad,la democracia,la defensa de los trabajadores del campo y la ciudad,el derecho de los campesinos a la tierra,el dominio directo de la nación sobre el subsuelo y el predominio del interés público.

Pese a que en el periodo neoliberal,de 1983 a 2018,hubieron retrocesos en cuanto a la defensa de la soberanía y el bienestar del pueblo por la aprobación de reformas antipopulares,entreguistas y contrarias al interés público,el gobierno federal seguirá trabajando en hacer historia e instaurar la transformación, aseguró el presidente.

"La Constitución de 1917 no ha muerto, vive en la transformación del México libre,justo,igualitario,democrático y fraterno de nuestros días",expresó.

En el evento,el presidente López Obrador estuvo acompañado por el gobernador de Querétaro,Mauricio Kuri González;el secretario de la Defensa Nacional,Luis Cresencio Sandoval González;el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán;el secretario de Gobernación,Adán Augusto López Hernández;el secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard Casaubon;el secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana,Rosa Icela Rodríguez Velázquez y el secretario de Hacienda y Crédito Público,Rogelio Ramirez de la O.

Asistieron,la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández;el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda y el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Alejandro Armenta Mier

5 LUNES 6 DE FEBRERO 2023 POLITICA
Conmemoración del 106 Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917, el presidente Andrés Manuel López Obrador

Adán Augusto apoya

nombramiento de Salomón como titular de Conago

Finalmente el apoyo y la confianza entre los agremiados de la Conferencia Nacional de Gobernadores fue para el gobernador de Oaxaca,Salomón Jara Cruz, quien fue electo como nuevo presidente de la Conago por unanimidad,después de la reunión que sostuvieron 31 gobernadores en el Palacio de Gobierno de Querétaro.

Justamente al interior de dicho recinto se llevó a cabo el consenso a través del cual se acordó que el mandatario de Oaxaca asumiera el cargo;y al salir de la misma,adelantó que durante esta etapa se buscará que haya cooperación con el gobierno federal y de igual manera impulsar las peticiones que hagan los mandatarios en política social.

"Vamos a trabajar juntos con esta conformación de la Conago.En esta nueva etapa hay una nueva forma de ver las cosas,no se tiene que ver de manera coyuntural,sino siempre verse para los intereses,más importantes de nuestros estados", advirtió.

Sobre dicho tema,adelantó que el próximo 21 de marzo la Conago se reunirá en Oaxaca para establecer los puntos bajo los cuales se trabajarán,aunque hay peticiones para que se trabaje en una nueva fórmula para la distribución de recursos públicos.

Por su parte,el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, destacó que el espíritu de la comisión es de cooperación.

"Nos pusimos de acuerdo,hubo la propuesta que hizo la jefa de Gobierno,a partir de ahí nos sumamos todos por la buena decisión de las y los gobernadores", aclaró.

A través de sus redes sociales,el nuevo titular de la Conago agradeció el apoyo recibido durante la reunión.

"Agradezco a mis compañeras y compañeros gobernadores y a la jefa de Gobierno de

la Ciudad de México que me hayan elegido como presidente de la @CONAGO_oficial. Los invité a transformar este mecanismo de diálogo y a abrazar una agenda social y de bienestar colectivo”.

Por su parte,el secretario de Gobernación comentó sobre los avances en materia de seguridad que se viven en el país.

"Con el apoyo del pueblo nada puede detener el cambio verdadero de la Cuarta Transformación.Llegamos a la LXIII Reunión Ordinaria de la Conago.El gobernador @salomonj fue electo presidente por votación de los demás gobernadores.Gracias a @makugo por hospedar este importante evento.Honrando la confianza del pueblo, vamos con unidad por el bien de México.

“En Palacio de Gobierno de Querétaro,como secretario de Gobernación y con la honrosa representación presidencial participo en la LXIII reunión ordinaria de la Conago”.

El titular de Gobernación también manifestó que en la actual administración se construye un México más justo e igualitario,en el que desde el ejercicio del poder se respetan los derechos a expresarse y discernir,a pesar de las diferencias ideoló-

gicas y religiosas que existen.Resaltó que por encima de todo en el país existe gobernabilidad.

Entre los temas que abordó,al hablar sobre la reforma electoral,aseguró que “esta propuestabusca reducir el número de diputados y de senadores plurinominales, que los consejeros electorales sean electos de manera directa y democrática por los ciudadanos,y que se les recorte dinero público a los partidos políticos,"por eso la votaron en contra", consideró.

López Hernández también recordó que México es un país que respeta los derechos humanos de los migrantes.

Destacó que las personas que migran buscan mejorar su calidad de vida y la de sus familias,pero en el trayecto por lograr su sueño con frecuencia son víctimas de explotación,por lo que con este tipo de centros se coadyuva para darle protección.

Finalmente,destacó que la gobernabilidad de un país es responsabilidad de los tres órdenes de gobierno para recuperar la tranquilidad en beneficio de la sociedad.

6 POLITICA LUNES 6 DE FEBRERO 2023
RAÚL RAMÍREZ
Gobernadores, en LXIII Reunión Ordinaria de la Conago
Adán Augusto López asistió en representación del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador

País de leyes, país de justicia

Entre los jurisconsultos y aquellos conocedores expertos de la litis,es necesario modificar la Constitución para que haya una verdadera justicia en nuestro país.

Y es así como el líder morenista de los senadores, Ricardo Monreal, también piensa…

Apenas la víspera,desde Sinaloa,el abogado y legislador consideró que la corrupción y el nepotismo del Poder Judicial no permiten que la legitimidad y la legalidad vayan de la mano.

El líder del grupo parlamentario de Morena dijo que puede haber leyes injustas,que provoquen desigualdad, impunidad,por lo que el legislador está obligado a reformarlas,a crear nuevas normas,pero siempre observando el Estado de derecho.

Para Ricardo Monreal la justicia se logra bajo normas,reglas,bajo el Estado de derecho y dijo que sin estas condiciones la convivencia entre los ciudadanos sería muy complicada.

Y es que para el senador Monreal, México se debe lograr que la legitimidad y la legalidad vayan de la mano para impartir justicia,que es lo deseable en cualquier sociedad.

El senador reconoció que la justicia todavía está muy lejana,que en el Poder Judicial la corrupción y el nepotismo han imperado y que la corrupción el Estado de derecho es la única manera de combatirla,junto con la impunidad.

Explicó que para lograr que haya justicia,para que esta sea efectiva se deben modificar la Constitución y las leyes y así que el estado de derecho logre la justicia.

Monreal Ávila afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene razón en que hoy en día,en nuestro país,lo legítimo y lo legal a veces se contradicen.

Explicó que esto no debería ser así, debería ser que lo legal sea legítimo y que lo legítimo se traduzca en legalidad.

El legislador reiteró que eso es lo que tienen que hacer,porque en México todavía la justicia está muy lejana.

COLUMNA POLÍTICA

Reconoce Ricardo Monreal que la justicia en México aún es lejana

Debemos insistir en reformar

El coordinador parlamentario de Morena,Ricardo Monreal Ávila,insistió en que en México la justicia todavía está muy lejana,que la corrupción y el nepotismo han imperado en el Poder Judicial,y que el Estado de derecho es la única manera de combatir esa situación.

"Por eso debemos insistir en reformar la Constitución y la ley,para hacer posible que la justicia sea efectiva en México,a fin de que el Estado de derecho logre la justicia;y con ello lograr que la legitimidad y la legalidad vayan juntas para impartir justicia.Es lo deseable para cualquier sociedad".

En una videocolumna que compartió en redes sociales,el senador dijo que la justicia se logra bajo reglas y normas,que se alcanza mediante un Estado de derecho,pero "si no hay ley,si no hay norma,si no hay Estado

de derecho la convivencia entre nosotros sería muy complicado".

Por ello expresó que el Presidente de la República tiene razón en que lo legítimo y lo legal a veces se contradicen.Lo que debería ser,consideró,es que lo legal sea legítimo y que lo legítimo se traduzca en legalidad.

Monreal Ávila agregó que las leyes de una sociedad o de un Estado nacional no son perfectas,son cuestionables y si son injustas,la labor del legislador es modificarlas.

Expuso que puede haber leyes injustas,que provoquen desigualdad o impunidad,por ello el legislador está obligado a reformar,hacer nuevas normas,crear nuevas leyes,pero siempre observando el Estado de Derecho.

"La justicia se logra bajo reglas,normas.La justicia se alcanza mediante un Estado de derecho,si no hay ley,si no hay norma,si no hay Estado de derecho la convivencia entre nosotros sería muy complicada".

7 LUNES 6 DE FEBRERO 2023
Matías Pascal KARINA ROCHA
la Constitución y la ley, para hacer posible que la justicia sea efectiva,subrayó
Ricardo Monreal y Alejandro
Armenta Mier

¿Diario con La Mont?

?

¿Verdades a medias?:

Roberto Heycher Cardiel Soto, director ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica,del Instituto Nacional Electoral (INE), rechazó los argumentos del representante de Morena ante el consejo general,defendiendo su Plan B para transformar la estructura orgánica del INE

Santiago

Cardiel Soto dijo que el Plan B de López Obrador se redactó sin hacer un diagnóstico organizacional,pues poner en manos de personas inexpertas,áreas sensibles como la protección de datos personales,contenidos en el padrón electoral,y comentó que cada vocalía corresponde a una necesidad específica para cumplir con las responsabilidades que la ley electoral impone al INE para la organización y realización de los procesos electorales.

Curiosamente,con las modificaciones a la estructura organizacional del INE,una de las áreas que desaparecerán con el Plan B será la Dirección Ejecutiva a cargo de Heycher Cardiel,pues será absorbida en su totalidad por la Dirección Ejecutiva de Organización,dejándolo desempleado y fuera del INE.

¿Qué dicen guindas?: Morena señaló que la reforma aprobada "sólo afectará a la burocracia dorada,que corresponde al 27 por ciento del personal en las entidades y distritos electorales",reduciendo la plantilla en mil 264 plazas.Cardiel Soto señaló que en la Constitución federal no se prevé las nuevas figuras contenidas en el Plan B,como la figura de auxiliares u operativos.

En un informe de 164 páginas,elaborado por los directores ejecutivos y consejeros del INE para refutar el Plan B, Cardiel Soto advirtió que el proceso de ubicación,selección y capacitación de ciudadanos que el día de la elección fungirán como funcionarios de casilla se reduce de 100 a menos de 60 días, lo que significa poner en r iesgo la calidad de las elecciones

Dijo que actualmente son dos las etapas de capacitación,de 52 días cada una,más 15 días adicionales para efectuar los simulacros.En tanto que la reforma plantea disminuir a menos de 60 días el total del tiempo para ejecutar las dos etapas de capacitación,pero ahora sin un vocal y con menos tiempo.

Controversias: En otro tema y en un episodio sin precedente,se elevó el nivel de confrontación entre Morena y la oposición,cuando el presidente de la cámara de diputados, Santiago Creel Miranda negó el ingreso a la Cámara de Diputados de una escolta militar y una banda de guer ra unifor madas y ar madas con fusiles de asalto para par ticipar en los honores a la bandera en la aper tura del per iodo ordinar io de sesiones del Congreso de la Unión.

Provocándose un innecesario debate sobre si se violó o no la soberanía del recinto parlamentario, poniendo en duda los límites del recinto,pues para el diputado Santiago Creel,el recinto legislativo es el salón del pleno,adonde no permitió la entrada de los soldados armados,mientras los diputados de Morena afirman que el recinto lo constituye todo el complejo inmobiliario de San Lázaro,incluso los jardines y el estacionamiento.

Sucede que los militares del 104 Batallón de Infantería llegaron a San Lázaro en uniforme de campaña y con sus fusiles FX-05 Xiuhcóatl

Ignacio

La banda de música de la Fuerza Aérea únicamente portaba sus instrumentos musicales.La discusión entre los partidos empezó cuando,en la sesión de Congreso General,el diputado Creel pidió a los integrantes de la Mesa Directiva salir al vestíbulo de la Cámara para rendir los honores a la bandera, porque los integrantes de la escolta estaban armados y no podían estar armados en el interior del salón de plenos,lo que generó un griterío en las curules de Morena y sus aliados,que le reclamaron esa decisión unilateral y que sacara del salón el saludo a la bandera.

¡Apátrida! ¡Traidor! ¡No eres un rey!,le reclamaron a gritos. Enseguida Creel les reviró e insistió: "Como presidente de la Cámara,no puedo permitir introducir armas en este salón,de plenos que es un parlamento,una soberanía,del Congreso de la Unión,al cual me debo".

Mientras aumentaba el griterío,junto con senadores y diputados que integran la Mesa Directiva del Congreso, Creel salió al vestíbulo y bajo el mural Las Constituciones de México,de Adolfo Mexiac,esperaban los soldados.Ante el saludo de los legisladores a la bandera,la banda de guerra interpretó el toque de bandera y después los militares se retiraron hacia el Salón de Protocolo.

Creel afirmó en conferencia de prensa que había acordado con la Secretaría de la Defensa permitir que los militares portaran sus armas,pero sin sus municiones y que no entraran al salón de plenos.Insistió en que,al no ingresar al salón de sesiones,no se violó el recinto parlamentario.

Entre otras cosas: Producto de la tradicional rifa que el SMSEM organiza cada año para sus agremiados,como parte de la celebración del Día del Maestro ,este sábado fueron entregados 63 automóviles nuevos al mismo número de docentes, quienes son los afortunados ganadores del 15 de mayo pasado. 46 profesoras y 17 profesores de las regiones sindicales 3,4,5,6,7 y 8, situadas en el Valle de México, fueron los afortunados ganadores del tan esperado automóvil último modelo,quienes recibieron las llaves y documentación correspondiente de manos del secretario general de la organización, Marco Aurelio Carbajal Leyva,en el Auditorio del Valle de México

Entrega SMSEM automóviles por rifa

8 LUNES 6 DE FEBRERO 2023 COLUMNA POLÍTICA
¿Sin diagnóstico INE o Morena, Creel vs. Mier
diarioconlamont@gmail.com
Creel: “El PAN estará a cargo de San Lázaro”
Mier: “Enviamos un extrañamiento a Creel”

Desigualdad y educación

El peso fuerte: ventajas y desventajas

El peso mexicano se ha consolidado abajo de las 19 unidades por dólar en el mercado interbancario. El peso y su fortaleza está siendo un tema que sigue sorprendiendo a la sociedad y a la mayoría de los analistas económicos.

Ante este escenario de "fortaleza",¿realmente estamos viviendo un periodo de bonanza en la economía mexicana como argumenta el gobierno federal?,pareciera ser que la realidad es otra,si es así.¿Qué se podría esperar en el mediano plazo? A continuación,algunas consideraciones:

VentajasDesventajas

1) Siempre una divisas fuerte, por la causa que sea,es fuente de optimismo para la economía de que se trate,en este caso la de México;la fortaleza de la divisa mexicana es sin duda un elemento favorable para la economía mexicana,así sea del día a día,ya que las cifras de más largo plazo no son del todo favorable.

Básicamente se trata de un elemento positivo para la operación de los mercados.

2) La fortaleza del peso tiene un efecto positivo sobre las cotizaciones de los bonos de largo plazo del país,cotizados en los mercados internacionales,otro reflejo favorable de corto plazo para los indicadores financieros mexicanos.

3) También hay un efecto sobre las tasas de interés internas, ro -especialmente y casi en forma exclusiva el interbancario- disminuye por efectos de un descenso operativo de las tasas de interés en el mercado secundario de dinero.Para los grandes corporativos y gobiernos (federal,estatal y municipal),esas son buenas noticias,pues unas cuántas milésimas menos en las tasas de interés significan un ahorro sustentable.

4) Se abaratan los costos para los importadores mexicanos; este es un efecto importante porque en este caso sí puede reflejarse la apreciación del peso en el largo plazo si logran "amarrarse" contratos de pago en dólares para el futuro; es decir,los importadores pueden aprovechar un peso fuerte para asegurar pagos futuros.

5) La fortaleza del peso se traduce en una disminución del llamado riesgo-país, otro efecto positivo de corto plazo para la economía nacional. Certidumbre y confianza, aunque sea de corto plazo, es una noticia favorable para cualquier país.

1) La fortaleza del peso descansa básicamente en factores externos, ligados de manera especial a la economía de Estados Unidos.Si estos factores desaparecen,el ajuste del peso será todo lo contrario y sus efectos también.

2) Un peso fuerte es muy mala noticia para los exportadores mexicanos, que reciben menos recursos por sus dólares,esto impacta en sus costos y desde luego en sus finanzas;el sector exportador sufre y sufre mucho cada vez que el peso está fuerte.

3) El efecto de las tasas de interés solamente se refleja en los mer-

cados interbancarios;es decir,los beneficios únicamente los reciben las tesorerías de los grandes corporativos empresariales y de los gobiernos,el mexicano de a pie difícilmente lo siente en sus finanzas y,sobre todo,en menor costo de sus créditos.No hay efecto positivo de corto plazo para el público en general.

4) La fortaleza del peso reduce los ingresos de los beneficiarios de las remesas al ser cambiadas a un tipo de cambio menor;esto es muy importante porque son recursos que reciben miles o millones de mexicanos y que significan la manutención de muchos de ellos.

5) Si bien el riesgo-país de México disminuye, la fortaleza del peso aumenta en los hechos y proporcionalmente el riesgo de los mercados.El optimismo de hoy,que muchas veces se desborda,puede traducirse en un fuerte pesimismo casi de inmediato.La fortaleza del peso es proporcional a su potencial de volatilidad y de depreciación.

Un elemento para destacar: desde que se instauró el tipo de cambio flexible como régimen cambiario en el país a finales de 1994,no se ha tenido un lapso de apreciación -tan prolongado y con tanta intensidad- en casi 30 años de historia.

La estabilidad del peso es un factor importante para el buen desempeño de la economía y para un ambiente favorable de negocios,o eso es lo que se tiene en el ideario colectivo. Y esa persistencia,al menos en el mediano plazo,continuará a nivel doméstico porque se seguirá manteniendo,de palabra, el equilibrio fiscal y el banco central mexicano subirá al menos 50 puntos base más la tasa de referencia -para llevarla a 11 %- y a nivel exterior,a pesar de la posible recesión corta en Estados Unidos,no se espera que haya cambios económicos significativos.

COLUMNA POLÍTICA 9 LUNES 6 DE FEBRERO 2023

GILDA LILLIAN MONTAÑO HUMPHREY

La revista: El tintero de las musas

Llego tarde al Estado de México.O temprano.Aún no lo sé.Pero sí que es mi hogar escogido.Punto Lo que veo,pienso,siento,amo:está ya aquí.Y en eso está sumergida mi existencia.Y entre esta,todos los soles,tiempos,distancias,amores,y brillantez de casi la mitad de mi vida.

Entre otros,hay amigos:políticos mexiquenses a los que vi crecer.De 34 años para acá,los he visto hacer mil cosas y media:dar vueltas,ir,venir,permanecer. A todos los conozco.Y todos a mí.Me lo merecía,después de llegar de sopetón y sin previo aviso.

A veces es oportuno escribir algunas cosas de ellos. El hecho de que estén en el candelero,nos hace revivir,y repensar lo que habrá de sucedernos,porque somos enteramente responsables de esto. Por nosotros están ellos.Y merecemos ser bien gobernados.Y ahora están

enfrente,en espectaculares,dos mujeres.Qué cosa.Hace pocos años,nunca se hubiera podido ver esto.

Así pues,en esta entrega,recojo algunas ideas,escritos silenciosos y trascendentes de quienes han hecho la historia de este estado.

Hoy quiero referirme,hacer hincapié,en mujeres de excelencia.En aquellas jóvenes periodistas que algún día me enseñaron la excelencia de sus escritos. Hicimos juntas, hace años,nuestra revista: El tintero de las musas, que volverá a salir pronto.Ellas, llenas de luz y de amor.Muchas ya partieron.Por supuesto que somos mujeres políticas mexicanas quienes escribimos en lo que alguna vez pensamos que sería nuestro tintero.Pero pensamos,y ciframos nuestras vidas con filigranas de oro.Tejemos con esmero y poco a poco nuestra historia. Somos poetas o filósofas. Per iodistas o histor iadoras. Columnistas o escr itoras. O todo esto junto Somos seres pensantes que, a lo largo del tiempo y la distancia, hemos trascendido. Habrá algunas que cuenten sus vivencias. Otras,que repitan una y otra vez,de distintas maneras,lo que han

escrito por años.Más aún,que establezcan parámetros de pulcritud en sus actos:no más con decir lo que piensan, rompen paradigmas.

Allí han estado plumas como las de Margarita García Luna;Carmen Rosenzweig;Graciela Santana;Gloria Libien;Maricruz Castro;Rosita Molina;Ruth Carrillo;Irma Fuentes;Silvia Sayago;Angélica Valero;Kyra Galván, Cecilia Pérez Grovas, y… de repente recordamos a Pessoa, a Benedetti, a Arreola, a Rulfo y a todos los que nos vieron crecer.Como ese Benito Nogueira que nos regala sus acuarelas y Helí sus diseños.

Las y los periodistas somos quienes nos dedicamos a comunicar los acontecimientos de un personaje,de un lugar,de un hecho político,de un triste momento; de hacer la crónica de un festival o una pieza teatral o una buena película:o escribir un poema que irradie amor… es un buscar las palabras adecuadas colocándoles el estilo propio de quien lo cuenta, como una pequeña historia. O quien gana las encuestas para ser la o el gobernador de este lugar. Y así comienza la narración de la historia del periodismo en la capital del Estado de México.Porque aquí,hace años se escribe la luz Aún recuerdo a Margarita que vino contenta a platicarme que a una escuela le habían puesto su nombre.

La excronista nos cuenta de la primera escuela de beneficencia,cuyo objetivo primordial era formar el corazón y la inteligencia de la mujer,sobre la base firme de una moral pura,severa,de una instrucción sólida y amena que adiestrara a la mujer en todas las labores propias de su sexo. En aquel entonces,la mujer mexiquense,ya iba hacia el progreso.Y con Margarita,todas nosotras.

COLUMNA POLÍTICA 10 LUNES 6 DEFEBRERO 2023
gildamh@hotmail.com
Co n S i n g u l a r A l e g r í a
Gilda Lillian Montaño

Con la llegada de la "4T",en el 2018 a la administración de la Central de Abasto de la Ciudad de México CedaCdMx,de inmediato se instauraron todo tipo de operativos de verificación,por parte de personal de Normatividad Comercial, "como una política recaudatoria", denunciaron participantes y comerciantes de este centro de abasto,en ese contexto víctimas de dichos abusos de autoridad relataron a unomásuno que,por no entrar o formar parte de la corrupción,ha sufrido de diversos operativos,amenazas,hostigamiento,agresiones verbales,físicas incluso amenazas de muerte,lo peor del caso es que, durante dichos operativos les han decomisado parte de su patrimonio como son vehículos, mercancía,mismos que son trasladados a un corralón clandestino que,es operado por la Administradora y Coordinadora de la CedaCdMx, Marcela Villegas Silva y el titular de la Seguridad Interna, Protección Civil y Vialidad, Lorenzo Chávez García

Además de ser robados los comerciantes, son golpeados

Reiteraron los denunciantes que,personal de la Ceda-CdMx,acompañados de golpea-

En Ceda-CdMx aplican ilegales operativos para

de vehículos y mercancía a comerciantes

dores profesionales durante los violentos e ilegales operativos,además de despojarlos de sus vehículos,robarles sus mercancías,los golpean,humillan y amenazan de muerte,a quién se atreva a oponerse a sus fechorías,ya sean hombres,mujeres,adultos mayores,o menores de edad,se tiene documentado que incluso algunas de las victimas (comerciantes),a causa de las brutales golpizas han tenido que parar al hospital por las lesiones causadas,mismas que requieren de varios días de hospitalización y les han dejado cicatrices,de lo anterior la redacción de este rotativo,cuenta con las pruebas como son copias de las denuncias interpuestas ante diferentes instancias,copias de carpetas de investigación, fotos,videos,audios,comprobantes de pago de las multas,y que a pesar de ello,nunca les devolvieron los vehículos,mismos que ya fueron desvalijados,ni la mercancía,que a la fecha ya se convirtió en basura.

A continuación,fechas y artículos decomisados a uno de los denunciantes:

Primer decomiso

El 13 de mayo del 2019 durante la gestión del entonces administrador y coordinador, de la Central de Abasto de la Ciudad de México (Ceda-CdMx), Héctor Ulises García Nieto,fuimos víctimas de un ilegal,

arbitrario y violento operativo,en el cual sin causa justificada nos despojaron de tres camiones rabones, una camioneta de 3.5 toneladas y 2 camionetas Pick Up, un vehículo par ticular, 2,900 cajas de plástico, 625 tar imas (palet's), 2,700 cajas limoneras, todo lo decomisado con un valor aproximado de 1 millón y medio de pesos, pero además se robaron una kangurera, con $47,700.00 pesos, y por si fuera poco se llevaron "una sala de velación", "donaciones y alimentos", para los niños con Cáncer, por lo que, se presento la denuncia cor respondiente, por el delito de robo, despojo y abuso de autor idad, ante la Fiscalía General de Justicia de la CdMx, atendida por la Minister io Público, Mar isol Santillana Picasso, poster ior mente ante el nulo avance de la denuncia, paso a manos del Lic. José Her nández Juárez , titular de Asuntos Estratégicos de la Fiscalía y a la fecha no hay ninguna respuesta.

Segundo decomiso

Fueron los días 9 y 10 de octubre de 2022,ya en la gestión de la actual Administradora y Coordinadora,Marcela Villegas Silva,nos despojaron de 360 cajas de plástico,280 cajas de cartón,una camioneta Pick Up,con un valor aproximado de $ 180,000.00 pesos,de igual forma se presento la denuncia correspondiente,sin respuesta alguna.

Tercer decomiso

El pasado 2 de diciembre del 2022,nos despojaron de 147 tarimas,100 cajas de cartón,con un valor aproximado de 20 mil pesos,cabe señalar que derivado de la violenta irrupción, los encargados de realizar el ilegal operativo, durante var ios minutos mantuvieron cautivas a dos jovencitas menores de edad, a bordo de una camioneta, con la finalidad, de que no se inter pusieran en el decomiso,por lo que se interpuso una denuncia por el delito de privación ilegal de la libertad,en contra de Marcela Villegas Silva,en el "Bunker",en la Unidad D-1

Continuará… 11 LUNES 6 DE FEBRERO 2023 CDMX
despojar

Creel pide a AMLO rectificar sobre “Plan B” electoral

Sin dejar de lado el respeto que manifiesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, le pidió de manera clara,tajante, rectificar sobre el llamado “Plan B” de reforma en materia electoral,al señalar que aún está a tiempo y que no hay que repetir los errores del pasado. Durante su intervención en la conmemoración del 106 Aniversario de la Constitución, el legislador panista hizo un llamado al diálogo para desterrar "diferencias y confrontaciones" al mencionar que son tiempos de reconciliación y no de competir en el ámbito político electoral.

"Rectifiquemos,aún estamos a tiempo,no tenemos por qué repetir los errores del pasado.La política es también conciliación de los intereses encontrados,todos tenemos el derecho de defender nuestras creencias,nuestras ideologías y nuestras posturas políticas, el límite es la Constitución,los tratados internacionales que también son ley de la noción. No hay más moral política que la Constitución, esa es la moral de todos quienes somos servidores públicos,con eso en mente desterremos todas nuestras diferencias y confrontaciones,particularmente las que hubiese habido en el pasado,ahora son tiempos de coincidir,de reconciliación,después vendrán tiempos para competir en la arena política electoral", destacó Santiago Creel.

Por otra parte, también reconoció que cada administración busca dar solución a los problemas que enfrenta a través su propio proyecto de gobierno,y que para ello sirve la alternancia,pero que dicho proyecto "debe estar contenido dentro de nuestra Constitución".

"La falta de diálogo también se extiende a

TEPJF avala audiencia con diputados en temas de nuevos consejeros del INE

los asuntos fundamentales para el bienestar de la nación,existen desacuerdos sobre el combate a la violencia,la seguridad pública, la cuestión social,la económica,la impunidad y la corrupción,a pesar y muy a pesar de que estos asuntos están acordados en la Constitución y algunos de ellos desde 1917 y el desacuerdo prevalece no en los fines que persiguen nuestras normas constitucionales,sino en los medios para darles cumplimiento,ahí es donde está el gran reto que tenemos como mexicanas y mexicanos", explicó.

En este sentido,el presidente de la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro, puntualizó que el gran reto es encontrar a través del diálogo la unidad y "no a través de una visión única".

"Hoy más que nunca es hora de dialogar para hacer realidad nuestra Constitución,ejecutarla para que en esos medios podamos convenir los grandes acuerdos de la nación y esos grandes acuerdos que se traduzcan en el bienestar social del pueblo de México", finalizó.

Para abordar el proceso de selección de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE),el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dijo que está de acuerdo en reunirse con diputados,en el contexto de una audiencia,como la tienen todos los involucrados en sus sentencias. En diciembre pasado,el TEPJF modificó parcialmente la convocatoria para la elección de cuatro consejerías del INE y ordenó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de esa Cámara realizar distintos cambios a la misma.

En ese contexto,y al responder una carta de la Jucopo,el TEPJF informó que las magistraturas que integran el pleno de la Sala Superior concluyeron los siguientes puntos: Todas las personas justiciables tienen a su alcance el derecho de ser escuchados para expresar los planteamientos que consideren convenientes relacionados con la sustanciación y el cumplimiento de las sentencias de este órgano jurisdiccional. Conforme a la política judicial de una justicia abierta que rige en este Tribunal Electoral, hay plena disposición de las magistradas y los magistrados para celebrar una audiencia con las y los diputados integrantes de la Jucopo,a efecto de escucharlas respecto al cumplimiento de las sentencias de este órgano jurisdiccional.

12 NACIONAL LUNES 6 DE FEBRERO2023
RAÚL RAMÍREZ

GILBERTO ÁVILA

El panorama se empieza a ensombrecer para Genaro García Luna,el secretario de Seguridad Pública de México, una vez que se ha filtrado la información en el sentido de que existe un video compartido por sicarios de los Beltrán Leyva y del Cártel de Sinaloa a dos medios de comunicación estadounidenses desde 2005 en donde se muestran a nivel internacional los nexos que mantenían García Luna y Édgar "La Barbie" Valdez Villarreal,uno de los cabecillas de los Beltrán Leyva.

Este "narcovideo", como ya se le conoce, ha causado cierta controversia a nivel nacional e internacional,pues según se puede destacar en el mencionado material audiovisual, los sicarios estaban torturando a presuntos miembros de "Los Zetas" en una casa de seguridad que según se ha dicho pertenecía a "La Barbie".

Sin embargo,aquí lo realmente más importante y medular del tema,la parte más impactante,por decirlo así,es que en dicho video se muestra gráficamente cómo torturan y asesinan a uno de los jefes operadores de "Los Zetas" en la región de Acapulco,en Guerrero.

Ahora bien,lo más destacado de este material fue que los sicarios relacionados a la organización criminal sinaloense parecían haber afirmado que contaban con el apoyo y la colaboración de las autoridades mexicanas,específicamente, de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI),que en ese entonces,vale recordar que era dirigida por el llamado "súper policía",Genaro García Luna.

Se sabe que de entrada los sicarios del Cártel de Sinaloa fueron quienes enviaron este narcovideo a la oficinas de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), que estaba encabezada por Daniel Cabeza de Vaca, pero después de que las autoridades federales rechazaron publicar el video a la opinión pública por temor a que se generara más polémica y controversia,y más aún que se cuestionara al Gobierno Federal,los

Periodistas estadounidenses guardan video que compromete a Genaro García Luna

narcotraficantes decidieron enviar el DVD a las oficinas de dos importantes periódicos estadounidenses, The Kitsap Sun y The Dallas Morning News.

Después de que los medios de Estados Unidos publicaron sus respectivas historias sobre los DVDs recibidos,el Gobierno de México,a través de José Luis Santiago Vasconcelos, entonces subprocurador de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada,admitió que 11 agentes de la AFI estuvieron inmiscuidos en operativos de levantamiento o secuestros de adversarios del Cártel de Sinaloa.

Un par de meses después,tras la llegada de Felipe Calderón a la Presidencia de la República en 2006,es cuando Genaro García Luna logra posicionarse como uno de los hombres más poderosos del país,y,de esta forma,de golpe y porrazo se convierte en juez,jurado y verdugo de sus adversarios criminales al ser quien encabece el llamado del Gobierno Federal a combatir una "guerra en contra del narco" a lo largo del territorio nacional.

Luego de conocerse los alcances que tenía García Luna desde su trinchera,ahora surge una pregunta que con el tiempo ha dejado de ser descabellada.

¿García Luna podría estar detrás del accidente de Juan Camilo Mouriño y Santiago Vasconcelos? Dos de los hombres fuertes de @FelipeCalderon y quienes murieron el 4 de noviembre de 2008 en un accidente aéreo en Lomas de Chapultepec,en ese avión en donde tendría que haber estado García Luna, pero de último minuto se supo que desechó la petición.

13 LUNES 6 DE FEBRERO 2023 JUSTICIA
Genaro García Luna Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie” Los cuatro hermanos Beltrán Leyva, fundadores del cártel

Enfrentamiento entre Ejército y civiles armados deja 2 muertos en Uruapan Desplome de avioneta en

Puente de Ixtla; dos fallecidos

Dos personas muertas dejó un enfrentamiento entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y un grupo de civiles en el municipio de Uruapan,Michoacán.

De acuerdo con los reportes de las autoridades,el hecho ocurrió mientras soldados realizaban patrullajes de reconocimiento en las brechas que conectan la tenencia de Cheranguerán con el municipio de San Juan Parangaricutiro.

Según se reporta, los militares fueron agredidos a balazos por civiles,al repeler la agresión,dos presuntos pistoleros cayeron sin vida y el resto huyó del sitio.

En el lugar se logró el aseguramiento de armas de diversos calibres,que portaban los agresores al momento de ser abatidos.

A pesar de que el enfrentamiento ocurrió la tarde de ayer,elementos del ejérci-

to apoyados por Guardia Nacional y policía local hacen rondines en la zona en busca de los demás agresores.

Cabe destacar que los elementos del Ejército,apoyados con la Guardia Nacional,realizaron operativos de seguridad en la zona para dar con el paradero de los agresores.

Según se ha dicho,efectivos observaron a un grupo de individuos que portaban armas de fuego y estos,al percatarse de su presencia,comenzaron a dispararles.

A la zona arribaron oficiales de las Guardias Civil y Nacional que implementaron un operativo para tratar de dar con el paradero de los agresores,además de que aseguraron armas de varios calibres.

Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron las investigaciones y ordenaron que los cuerpos de los fallecidos fueran trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) local.

Protección Civil de Morelos a través de sus redes sociales informó sobre el accidente de una avioneta que cayó en el municipio de Puente de Ixtla,la mañana de ayer domingo.

En su cuenta de Twitter,la dependencia detalló que el hecho tuvo lugar en la localidad de San José Vista Hermosa,hasta donde se trasladaron cuerpos de emergencia para atender el hecho.

Por el desplome de la avioneta en Morelos,al menos hay dos personas muertas, que serían una de 24 años y la otra de 55. Medios locales puntualizaron que la caída de la aeronave ocurrió a las 12:27 horas de este domingo.

Imágenes difundidas en redes sociales muestra a la aeronave incrustada sobre un pastizal y con las alas totalmente rotas.

Siempre a través de sus redes sociales,se informó que personal de Protección Civil de Morelos,de la Cruz Roja y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) acudieron al lugar para atender la emergencia. Mientras tanto, elementos de la Comisión Estatal de Seguridad acordonaron la zona para permitir las investigaciones y determinar la causa de la caída de la avioneta.

De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil,las víctimas son un adulto de unos 55 años,de nombre Ignacio "N", quien podría haber sido quien piloteaba la nave,y un menor de 15 años,al que se le ubica como Patricio "N".La aeronave cayó dentro del Fraccionamiento Villas del Sol, hasta donde acudieron los cuerpos de emergencia y rescate.

Elementos del Ejército realizaron operativos en la zona para dar con los agresores

El avión en el que se trasladaban era un ultraligero de la marca Sky Ranger.

14 NACIONAL LUNES 6 DE FEBRERO2023
GILBERTO ÁVILA RAÚL RUIZ

FGR debe informar sobre 83 órdenes de aprehensión libradas en caso Ayotzinapa

El Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Fiscalía General de la República (FGR) dar a conocer las 83 órdenes de aprehensión libradas por el caso Ayotzinapa,según lo difundido en el comunicado FGR 387/22, del 19 de agosto de 2022,precisando contra de quiénes se giraron,qué delito se les imputa y el número de identificación.

Al presentar el proyecto de resolución ante el Pleno,el Comisionado Adrián Alcalá Méndez señaló que la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos",de Ayotzinapa, es uno de los eventos de la última década que ha conmovido y consternado a la sociedad mexicana,y sobre el cual se debe garantizar el acceso a la información.

"A casi 10 años de lo ocurrido,de este lamentable evento, las investigaciones siguen en curso,y sobre éstas,existe la responsabilidad y el deber de garantizar el derecho humano a la información,ya que este derecho,estoy convencido,es una herramienta que abonará de manera efectiva a la garantía de los derechos de acceso a la justicia,a la memoria y a la verdad",subrayó.

Alcalá Méndez destacó la necesidad de que todas las instituciones involucradas en la investigación y el esclarecimiento de los hechos actúen bajo la lupa de la ciudadanía y brinden información sin ningún tipo de sesgo.

"Resulta indispensable que se garantice el derecho humano de acceso a la información,para demostrar que el trabajo que se les ha encomendado,y con esto, las decisiones que se toman tienen como fin la garantía y respeto a los derechos de todas las personas",recalcó.

Tras el análisis realizado por la ponencia del Comisionado Adrián Alcalá Méndez ,se determinó que la FGR no acreditó haber hecho una búsqueda exhaustiva de la información solicitada,ni brindó certeza a la persona sobre el criterio utilizado para localizar los datos de las 83 órdenes de aprehensión.

En cuanto a la clasificación del nombre de los presuntos responsables e imputados,se concluyó que,si bien revelarlos los colocaría en riesgo,lo cierto es que la información es de interés público y se relaciona con actos calificados como violaciones graves a los derechos humanos,por lo que es aplicable la excepción a la reserva prevista en el artículo 112, fracción primera de la Ley Federal de Transparencia.

Destaca Sheinbaum inversión de 60 milmdp para Electromovilidad en CdMx

La Jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum Pardo,ofreció la videoconferencia "Políticas Exitosas de Gobierno" ante habitantes del estado de Nuevo León,donde destacó que en la Ciudad de México han sido invertidos cerca de 60 mil millones de pesos en materia de movilidad

Resaltó la estrategia en Electromovilidad,con lo que se sustituirán autobuses que operan con diésel de la Línea 3 del Sistema Metrobús por unidades y tecnología eléctrica,amigable con el medio ambiente; la inversión de más de 40 mil millones de pesos para la modernización de la Nueva Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo "Metro" y el Proyecto "Metro-Energía",la subestación eléctrica más moderna, capaz de abastecer a una ciudad como Hermosillo;la creación del Trolebús Elevado,un segundo piso único en el mundo;y los dos teleféricos más grandes a nivel internacional del Sistema Cablebús

"Es quizás,el esfuerzo más grande que se haya hecho en Electromovilidad de cualquier ciudad de América Latina,porque disminuye la contaminación,contribuye a que haya menos emisiones del cambio climático;pero,sobre todo,y quizás lo más importante,invertimos en transporte público,la mejor forma de movilidad siempre es la inversión en transporte público no contaminante,y este es el nuevo esquema que hemos desarrollado en la ciudad.Son inversiones de cerca de 60 mil millones de pesos que estamos haciendo en la movilidad de la ciudad", recalcó.

La mandataria capitalina señaló que esta inversión ha sido posible gracias a la política de Austeridad Republicana encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador,que combate la corrupción y permite destinar los recursos públicos a programas de justicia social y en beneficio de los habitantes del país.

"Seguimos luchando todos los días por transformar a nuestra ciudad,por transformar a nuestro país,por hacer de la vida de todos y todas las mexicanas un lugar más justo,un lugar más vivible,un lugar en donde nos sintamos siempre orgullosos de ser parte de esta Transformación",recalcó.

En materia de seguridad,la mandataria capitalina compartió el esfuerzo por mejorar la vigilancia en la Ciudad de México,con la ampliación de 15 mil a 75 mil cámaras;y la disminución de los índices de los delitos de alto impacto en la ciudad en cerca del 50 por ciento en lo que va de la administración gracias al trabajo enfocado en la comunidad,con programas sociales como "Barrio Adentro",en donde casa por casa se identifican las necesidades de las familias para que los jóvenes no se acerquen a la delincuencia;y "Sí al desarme,Sí a la paz",en el que se intercambian,de manera totalmente anónima,armas por dinero.

15 LUNES 6 DE FEBRERO 2023 NACIONAL
TANYA ACOSTA

Indemnizan a Semar con 30 mdp por helicóptero caído

Através de un comunicado oficial, la Secretaría de Marina informó que la póliza del seguro que cubrió la caída del helicóptero Black Hawk utilizado para capturar a Rafael Caro Quintero fue cuantificado en 29.7 millones de pesos.

Como se recordará,el accidente ocurrió el 15 de julio de 2022,justo cuando la aeronave estaba por aterrizar en Los Mochis procedente de Choix, en Sinaloa,luego de haber llevado a cabo un operativo naval.

Sobre estos lamentables incidentes, la Marina informó que la aseguradora cubrió con 29.7 millones de pesos la caída del helicóptero que costó la vida de 14 militares y dejó uno herido.

Agregó también que desde 2005 a agosto de 2022 se ha registrado la caída de seis aviones y 10 helicópteros.

Hay que recordar que apenas en septiembre pasado,la Fiscalía General de la Repú-

Decomisan en Sonora tráiler con 400 kilos de metanfetamina

GILBERTO ÁVILA

La Secretaría de la Defensa Nacional informó a través de un comunicado oficial,que en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del gobierno federal, personal del Ejército Mexicano en coordinación con la Guardia Nacional,llevaron a cabo la detención de una persona en el estado de Sonora,asegurando más de 400 kilogramos de posible metanfetamina y vehículo en Sonora.

También se informa que al realizar trabajos de inteligencia para fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar organizaciones criminales que emplean las vías de comunicación de la citada entidad federativa para el tráfico de droga,personal militar y de la Guardia Nacional tuvo conocimiento del trasiego de cargamento de droga que se realizaría a bordo de un tractocamión,el

cual procedía de Escuinapa,Sinaloa,con destino a Tijuana,BC.

Al detectar que el tractocamión del que se tenía conocimiento se aproximaba al puesto militar de seguridad estratégico "Querobabi" municipio de Opodepe,Sonora,las fuerzas de seguridad procedieron a canalizarlo al área de inspección y revisión;al pasar la caja seca del automotor por el equipo de inspección no intrusiva de rayos gamma, localizaron 100 paquetes de plástico trans-

blica dio a conocer que,con base en el resultado del análisis forense practicado y a la información que extrajo el fabricante de la caja negra, la caída de la aeronave se debió a la falta de gasolina.

"En la carpeta de investigación se cuenta con el dictamen en materia de incendios de explosión,que indica que no hubo ningún ataque de carácter externo,ni ninguna explosión por algún artefacto ajeno a la aeronave", indicó.

Como ya es de todos conocido Rafael Caro Quintero fue detenido alrededor de las 12:50 horas, tras ser descubierto por la perra "Max" que lo olfateó oculto en un matorral.Según el reporte oficial,el capo estaba solo,sin cómplices.

Caro Quintero fue trasladado en un helicóptero de la Marina con el respaldo de otro Black Hawk en el que viajaban 15 infantes de la Armada. Fue esta la aeronave que se accidentó a los pocos minutos de haber iniciado el vuelo.

parente ocultos en el techo de la caja,conteniendo en su interior 434.85 kilogramos aproximadamente de posible metanfetamina,procediendo de inmediato a la detención del conductor y al aseguramiento de la posible droga y vehículo.

El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes,con objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales las cuales permitirán determinar su situación legal y confirmar el tipo y cantidad de droga.

Se informa de igual forma que dichas acciones se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

16 JUSTICIA LUNES 6 DE FEBRERO 2023
Se localizaron 100 paquetes con droga ocultos en el techo de la caja del tráiler
El desplome del helicóptero se debió a la falta de gasolina

Tres hombres murieron y dos personas más resultaron heridas,durante balaceras en las playas de Acapulco, Guerrero uno de ellos vestido de policía ministerial,además de dos personas heridas,ahora no han detenido a nadie,tras la violencia desatada en las playas del puerto, en pleno puente vacacional,se lleva a cabo un despliegue de seguridad en los principales puntos del centro turístico,elementos del Grupo Táctico de Reacción Inmediata Centauro de la Policía Estatal en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional, reforzaron las acciones de seguridad en varios puntos del Municipio.

Desde Playa Caletilla,en el primer tramo que conforma la avenida Costera Miguel Alemán,hasta Playa Condesa,en la zona turística denominada como Acapulco Dorado, los elementos de seguridad realizaron revisiones de vehículos del transporte público y transeúntes,con el fin de mantener el orden.

De acuerdo a los reportes de las autoridades el primer ataque se registróalrededor de las 16:00 horas en el restaurante Dubai, en Playa Papagayo,cuando sujetos dispararon en contra de un prestador de servicios, en medio del ataque una bala perdido perforó la pierna de una mujer que se encontraba con su familia,en tanto el hombre murió mientras era trasladado al hospital.

En otro caso a la altura de la Glorieta de Vía Rápida,a unos metros de Playa Suave, se registró un segundo ataque donde otro hombre fue asesinado,en un ataque registrado en Playa Langosta,cerca de La Quebrada,otro sujeto también resultó herido;su estado de salud se reportó estable.

Hasta el momento los agentes de policías no han dado a conocer si existen personas detenidas por estos hechos,pero ya se están llevando a cabo las debidas investigaciones ya que fueron varios ataques en un solo día.

El narcotraficante mexicano Ovidio Guzmán López,uno de los hijos de Joaquín "el Chapo" Guzmán más buscados por Estados Unidos,cumplió un mes detenido en medio de incertidumbre sobre su posible extradición y cuestionamientos a la política de seguridad de México,las dudas sobre el futuro de Ovidio, capturado por el Ejército mexicano el 5 de enero en el estado de Sinaloa,han crecido desde que hace 10 días un juez le otorgó un amparo que frena de forma indefinida su extradición a Estados Unidos,que tiene hasta el 5 de marzo para presentar una solicitud formal.Esto refleja "una actitud laxa del Gobierno mexicano" para que la defensa de Ovidio presente recursos para impedir que avance el proceso y "ajustarlo a los tiempos de la política en México",señalo el consultor en políticas públicas y seguridad David Saucedo.

"El Gobierno mexicano está poniendo en marcha todos los mecanismos de burocratismo,de tortuguismo del sistema de justicia mexicano para ir administrando los tiempos de la extradición de Ovidio Guzmán", indicó el experto,quien

estima que el proceso tarda hasta un año y medio.Ovidio,conocido también como "El Ratón",es uno de los objetivos prioritarios de Estados Unidos,que ofrecía 5 millones de dólares por su captura desde diciembre de 2021,porque lo acusa de delitos que versan sobre la conspiración para la introducción de drogas en ese país.Aunque no hay elementos para afirmar que Washington presionó a México para detener al hijo del "Chapo",sí destaca que ocurriera antes de la visita de Biden,apunta Lilian Chapa,investigadora sénior del World Justice Project

En Estados Unidos"por el momento están satisfechos" con la captura de Ovidio y con el "restablecimiento de los vínculos de colaboración" entre la agencia antidrogas (DEA) y el Gobierno de México,agrega Saucedo.

CUESTIONADA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE MÉXICO

La captura del "Ratón" no implica un cambio de estrategia contra el narcotráfico del Gobierno de López Obrador,quien ha popularizado la frase "abrazos,no balazos",indica Chapa

"No hay una estrategia de confrontación directa,tampoco por la vía de la justicia y de la acción penal del Estado contra estas organizaciones.Es más bien bastante pasiva ante la actividad,porque por supuesto que siguen teniendo sus actividades y acto de violencia",menciona la investigadora.

Y aunque López Obrador se anotó "un buen punto" con la detención de Ovidio, "prácticamente no se debilitó en nada el Cártel de Sinaloa",advierte Saucedo.

"Desde el punto de vista práctico-operativo de trasiego de drogas,prácticamente no tuvo ningún tipo de afectación a los flujos de droga de exportación hacia los Estados Unidos,desde hace tiempo el Cártel de Sinaloa ya tenía diseñado un plan de contención para poder enfrentar la posible ausencia de Ovidio",manifiesta.

17 LUNES 6 DE FEBRERO 2023 JUSTICIA
POR RAÚL RUIZ/REPORTERO RAÚL RAMÍREZ
Aplican operativo de seguridad en playas de Acapulco, tras ejecuciones
Hijo del “Chapo” cumplió, un mes detenido Expertos coinciden en que el proceso evidencia debilidades del sistema de justicia mexicano
Ovidio Guzmán López

EN TLALNEPANTLA

El alcalde Tony Rodríguez, Promulga Bando Municipal 2023

Procura Huixquilucan protección animal en su Bando Municipal 2023

El Presidente Municipal, Marco Antonio Rodrí guez Hurtado, promulgó el Bando Municipal documento que regirá el actuar de los ciudadanos de Tlalnepantla, en cuanto a sus derechos y obligaciones,durante el 2023.

"En términos de lo dispuesto en los artículos 31 fracción primera,48 fracción segunda,160 párrafo segundo y 165 de La Ley Orgánica Municipal del Estado de México,y de conformidad al acuerdo expedido en el segundo punto del orden del día de la séptima sesión extraordinaria del Ayuntamiento,celebrada el día 26 de enero del 2023,promulgo el presente Bando Municipal que será de observancia general dentro del territorio de Tlalnepantla de Baz,México",afirmó el Munícipe.

Acompañado de la Secretaria de Desarrollo Social del Gobierno Estatal,Brenda Alvarado Sánchez, el Alcalde publicó el Bando Municipal en la entrada del Palacio Municipal,el acceso al Organismo de Agua (OPDM), la Comisaría de Seguridad Pública y el Sistema Municipal DIF en Santa Mónica, a fin de que los tlalnepantlenses conozcan los ordenamientos que se establecen en este documento.

En el marco de la promulgación de las Constituciones de 1857 y 1917, el Séptimo Regidor, Christian Quintana Muñoz, hizo una reseña de este hecho histórico,además de que explicó la trascendencia del Bando Municipal, en el que fijan los ejes rectores que orientan el gobierno y el desarrollo municipal;los derechos y obligaciones de los habitantes,así como los deberes de los servidores públicos,además de marcar las bases para un gobierno de proximidad, abierto y participativo.

Entre las modificaciones que este año se realizaron al Bando,destaca el salvaguardar y promover el respeto a las mujeres, así como su derecho a una vida libre de violencia, lo que prevé que puedan tener una movilidad,tránsito y estancia seguros y respetuosos,dentro del territorio municipal,sin ser objeto de molestia o agresión física, verbal o sexual,así como de acoso callejero, entendiéndose por este último,los piropos,miradas insistentes,silbidos o comentarios no deseados,en espacios públicos o en transporte público.

Estás modificaciones destacan entre muchas otras,las adecuaciones que el alcalde,junto con su cuerpo edilicio,le hicieron a la nueva normatividad 2023,para este municipio y delegaciones.

El Ayuntamiento de Huixquilucan publicó y promulgó las modificaciones,adiciones y reformas al Bando Municipal 2023, entre las que destacan acciones para procurar la protección y bienestar de todos los animales dentro del municipio,así como cambios en la redacción de diversos artículos, con el propósito de tener un reglamento más inclusivo.

Luego de que,previamente el cuerpo edilicio aprobó las adecuaciones que entran en vigor a partir de este 05 de febrero, la presidenta municipal,Romina Contreras Carrasco,destacó la disposición y el consenso del síndico municipal y los regidores para lograr acuerdos en beneficio de las y los huixquiluquenses.

"A partir de este 05 de febrero cobra vigencia la actualización al Bando Municipal,luego de recoger las propuestas de los integrantes del Ayuntamiento y de las diversas áreas del gobierno,para enriquecer este reglamento que rige la vida de las y los huixquiluquenses,con el propósito de seguir manteniendo en el municipio una convivencia de respeto y armonía", señaló.

Acompañada por los integrantes del Cabildo,

Romina Contreras colocó el Bando Municipal 2023 en las instalaciones del Palacio Municipal, en los centros administrativos de Pirules,Plaza Andador (Fresko) y ex cinemas, así como en el mercado municipal 25 de agosto.

Entre los cambios al Bando Municipal 2023, destaca la adición de la fracción LII al Artículo 171, dirigida a la protección y bienestar animal,la cual señala: "Será acreedora a amonestación,toda persona que realice de manera intencional o imprudencial,cualquier acto u omisión que ocasione dolor,sufrimiento,privación del aire,luz,alimento,agua,espacio,abrigo, morada o cualquier otra conducta que comprometa la salud y vida del animal,estará infringiendo el presente Bando Municipal y,para tal caso,se dará vista a las autoridades correspondientes para su seguimiento".

Asimismo,se modifican,adicionan y reforman diversos artículos en su redacción y ortografía,con la finalidad de tener un Bando Municipal más inclusivo,con mejor entendimiento y que sea funcional para todas y todos los huixquiluquenses y las personas que transitan por el municipio.

EN TENANGODEL AIRE

Encabeza Roberto Ávila, CVI aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana

El Alcalde dejó claro que los ajustes que se han hecho en las últimas ediciones del Bando Municipal, son inclusivas;protegen los derechos de las infancias así como de las mujeres y adolescentes.

El Presidente Municipal Constitucional, Roberto Ávila Ventura, junto con su cuerpo edilicio,y la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Inte gral de la Familia (DIF),Johanna Fernández Sánchez, encabezó el evento cívico,conmemorativo del CVI Aniversario de la promulgación del Bando Municipal 2023, en la explanada.

Luego del evento cívico,el alcalde,realizó el recorrido tradicional por las principales calles y avenidas de este municipio y Delegaciones,para publicar el nuevo Bando Muni-

cipal en lugares concurridos como tiendas, centros de trabajo,negocios,así como los edificios públicos,auditorios de las delegacionales,de Santiago Tepopula,San Juan Coxtocan,San Mateo Tepopula,y Cabecera Municipal.

En su mensaje el presidente municipal dejó claro que los ajustes que se han hecho en las últimas ediciones del Bando Municipal son inclusivas;protegen los derechos de las infancias así como de las mujeres y adolescentes,para una mejor y más grata convivencia social.

Estado de México LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023 18
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

EN JUCHITEPEC Sin acceso, monte

Tláloc en Texcoco Devela alcaldesa Marisol Nava

Autoridades de siete núcleos ejidales de la zona de la montaña de Texcoco, junto con autoridades federales,estatales y municipales,tomaron la determinación de prohibir el acceso al monte Tláloc, en donde del 7 al 14 de febrero ocurre el fenómeno natural de "La montaña fantasma", debido a que no existen condiciones para que los visitantes respeten el entorno natural y arqueológico y que puedan disfrutar con seguridad de este acontecimiento que solo se presenta una vez al año.

El fenómeno de "La Montaña Fantasma" se observa en las fechas mencionadas desde lo alto del Monte Tláloc en Texcoco a más de cuatro mil metros de altura.

Desde ahí, las montañas la Malinche,en Tlax cala,el Pico de Orizaba y la Sierra Negra,en Veracruz, aparentemente se unen y conforman una sola,viéndolas de izquierda a derecha sobre el horizonte.

El gobierno municipal informó que se acordó la determinación en reunión con los presidentes de los núcleos ejidales de San Dieguito Xochi manca,Coatlinchán,Santa Catarina del Monte, San Miguel Tlaixpan,San Pablo Ixayoc,Santa María Nativitas y Tequexquinahuac.

Autoridades y núcleos ejidales hicieron un llamado para que no caigan en manos de presuntos organizadores de viajes que están ofreciendo este recorrido turístico sin considerar que los accesos van estar cerrados y no podrán acceder a este espacio.

Los presidentes de los comisariados fueron los que solicitaron el apoyo para que en estas fechas no se permitiera el ascenso a la montaña,porque no se cuentan con medidas de seguridad.

Los integrantes de los ejidos afirmaron que trabajarán en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales para que en eventos posteriores se establezca un proyecto operativo con todas las comunidades para garantizar la seguridad y cuidado al medio ambiente por parte de los paseantes y para proyectar turísticamente esta parte del estado de México.

"Sabemos que Texcoco tiene un gran potencial turístico,pero la zona del bosque debemos cuidarla,ya que estamos próximos a la temporada de incendios forestales y hay que prevenir,por ello debemos de tener cuidado de toda la montaña", señalaron los ejidatarios.

Linares Bando Municipal 2023

En su mensaje la presidenta municipal detalló que, el municipio de Juchitepec, debe considerar una reglamentación incluyente propia para un municipio.

En el marco de la conmemoración del 106 aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Presidenta Municipal Marisol Nava Linares, encabezó el evento cívico que se realizó en la explanada municipal,flanqueada por su gabinete y el secretario del Ayuntamiento Maestro Julio Díaz González, para realizar los debidos honores de ordenanza al lábaro patrio,y la colocación del nuevo Bando Municipal en un lugar visible de la Presidencia Municipal.

Junto con su cuerpo edilicio,la alcaldesa develó el bando municipal 2023 al que se

le hicieron algunos ajustes que la vida so cial actual requiere,y que es obligación de la autoridad contemplarlos en la normatividad local,así como es obligación de la ciudadanía conocerlos y respetarlos. En su mensaje la presidenta municipal detalló que,el municipio de Juchitepec, de be considerar una reglamentación incluyente propia para un municipio,cuya actividad preponderante es la labranza del campo agrícola;y los productores del campo, campesinos,y ciudadanía en general,de este municipio,deben ser contemplados dentro de la normatividad local,sin dejar de lado la atención a niñas,niños,adolescentes,y a las mujeres de todas las edades.

EN AMECAMECA

Alcaldesa Ivette Topete, develó normatividad que descansa en el Bando Municipal 2023

La Presidenta Municipal Constitucional, Ivette Topete García, encabezó el acto cívico para celebrar 106 años de la promulgación de la Constitución Política de México, donde resaltó que ha sido el resultado de las grandes luchas del pueblo mexicano por alcanzar,primero su libertad,y después por reforzar su soberanía.

Junto con los integrantes de su cabildo,personal del ayuntamiento,directores y demás colaboradores,de la administración,docentes y alumnos;la alcaldesa destacó que una de las grandes virtudes de nuestra Constitución es que,en décadas de cambios profundos y vertiginosos,ha sabido reformarse para guiar al pueblo mexicano,conservándole la paz social y mejorando su calidad de vida.

Al presentar el Bando Municipal 2023 aseveró que este cuerpo normativo vigente para este año,garantiza ser una herramienta legal

para el buen desempeño de las diversas áreas de la administración municipal.

"El nuevo Bando,prevé de forma novedosa,la protección de los bienes públicos ya que se adicionó un capítulo que se refiere a la Reuperación de Bienes de Dominio Público y/o Privado propiedad del Municipio y de los Bienes Mostrencos", precisó.

La alcaldesa Topete García dijo que en un sentido social y atendiendo las opiniones de la sociedad civil,se eliminaron del texto del Bando,conceptos que pudieran ocasionar discriminación,logrando que este documento legal sea incluyente y respetuoso.

ESTADO DE MÉXICO 19 LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Volcadura de autobús con peregrinos en

autopista México-Puebla deja 3 muertos

Cuerpos de emergencia arribaron al lugar

Al menos 3 peregrinos murieron y 26 quedaron heridos,entre ellos varios de gravedad, es el saldo que se contabiliza hasta el momento tras la volcadura de un autobús en el que viajaban con destino a la Basílica de Guadalupe.

Según los primeros reportes del accidente,la unidad que venía del estado de Puebla, sufrió una volcadura sobre la autopista México-Puebla,a la altura del municipio mexiquense de Chalco,en el kilómetro 39+000.

Al lugar arribaron de inmediato distintos cuerpos de emergencia donde confirmaron que tres personas perdieron la vida;tres lesionados se encuentran en estado crítico.

Para poder facilitar las labores de rescate,las autoridades decidieron cerrar la vialidad en sus dos sentidos, lo que provocó largas filas de automóviles en toda la zona.

También arribaron helicópteros de los grupos Cóndor y Relámpagos, quienes trasladaron a hospitales a seis personas,entre ellas un menor de edad.

De acuerdo con los primeros reportes policiales,se dice que el camión de pasajeros,proveniente de la comunidad de Ajalpan,se habría quedado sin frenos,por lo que el conductor trató de detener su marcha en la rampa de frenado,donde terminó volcándose.

Peritos y Ministerio Público de la Fiscalía del Estado de México llegaron al sitio del percance para iniciar la investigación sobre los motivos del accidente,y autorizar el levantamiento de los cuerpos.

Después de varias horas de espera, la circulación en la autopista MéxicoPuebla regresó a la normalidad,aunque en el lugar permanecen cuerpos de emergencia y uniformados.

Todo ocurrió alrededor de las siete de la mañana a la altura del kilómetro 039+000,en territorio perteneciente al Estado de México.Al parecer,una falla mecánica provocó que la unidad, marca Irizar,se accidentara.

El gobernador Sergio Salomón Céspedes envió condolencias a las familias de los fallecidos y pidió al secretario de Gobernación y al de Salud apoyar a todos los afectados.

El ayuntamiento de Ajalpan informó que también desplazó a una comisión de funcionarios para atender a los heridos.Los de gravedad fueron enviados al Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS "Doctor Victorino de la Fuente Narváez",ubicado en la alcaldía Gustavo A.Madero de la Ciudad de México.

Los demás ingresaron a hospitales cercanos: "solicitamos a los ciudadanos de Ajalpan ser solidarios", pidió.

La autoridad municipal también brindará orientación a los deudos para que los cuerpos de las familias fallecidas regresen a su ciudad.

20 NACIONAL LUNES 6 DE FEBRERO2023
RAÚL RUIZ
De acuerdo con reportes, el camión de pasajeros, proveniente de la comunidad de Ajalpan,Puebla, se quedó sin frenos
La volcadura ocurrió sobre la autopista México-Puebla

Avalanchas en Austria dejan 8 personas muertas

AGENCIAS

Cinco personas fueron encontradas muertas ayer domingo tras avalanchas ocurridas en el oeste de Austria,lo que eleva a ocho el número de víctimas mortales registradas durante el fin de semana,en plena temporada alta de deportes de invierno.

En primera instancia se localizó el cadáver de un austriaco de 59 años,sepultado mientras ayudaba a retirar nieve,fue hallado el domingo,en el valle de Debanttal,cerca de la ciudad de Lienz, según informes proporcionados por la policía.

Un hombre de 62 años que estaba siendo buscado desde el sábado,cuando no regresó de una excursión de esquí en la localidad de Kaunerberg, fue encontrado enterrado por una capa de nieve y no fue posible reanimado,indicó la policía.

Los cuerpos de dos esquiadores,de 29 y 33 años,entre ellos un guía,fueron hallados muer-

tos el domingo en Sankt Anton am Arlberg,mientras que un quinto deceso en Längenfeld,en el valle de Ötztal,fue también confirmado.

Las autoridades no quisieron dar ninguna información sobre la nacionalidad de las cuatro últimas víctimas.

Apenas unas horas antes fueron hallados muertos un neozelandés,de 17 años,un alemán, de 55,y un chino,de 32.

Mientras tanto,en el Tirol y la vecina Vorarlberg,los servicios de alerta seguían calificando el domingo la situación de peligrosa, debido al viento y las nevadas.

En estas dos populares regiones para esquiar,los especialistas del servicio de alerta pidieron precaución a los aficionados a los deportes de invierno.

Solo en el Tirol se registraron el sábado treinta aludes,11 de ellos con víctimas mortales.

En los últimos años,en Austria, uno de los principales destinos de deportes de invierno,las avalanchas han causado una media anual de 20 muertes.

Ante desastre, Chile pide ayuda a México para combatir incendios

AGENCIAS

Ante la gravedad de los lamentables incendios que se han registrado en el país, el gobierno chileno solicitó ayer a varios países,entre ellos México,ayuda para sofocar los incendios forestales que afectan la zona centro-sur del país y que ya han dejado al menos 23 víctimas mortales.

Se ha informado que ya se ha hecho a través de la Cancillería,una solicitud de apoyo internacional.Se han puesto en contacto con varios gobiernos para reforzar gestiones que se venían haciendo previamente con las compañías que proveen los servicios,según la explicación que ha ofrecido la ministra chilena de Interior, Carolina Tohá, y entre varios nombres mencionó a México,Argentina, Brasil,Uruguay y España.

"Tenemos en este momento un balance

muy doloroso,muy duro que hacer,de 22 personas fallecidas,además hay 554 personas heridas,16 de ellas de gravedad", dijo Tohá.

De manera preliminar, la ministra declaró que hay al menos 10 personas desaparecidas,mientras explicaba que de 251 incendios activos ayer,76 comenzaron desde el viernes.

En vista de la situación,que no logra ser controlada,sumada a temperaturas que oscilan cerca de los 40 ºC en toda la zona afectada,el gobierno del presidente Gabriel Boric decidió declarar el estado constitucional de catástrofe en la región de La Araucanía,que se suma a las de Ñuble y Biobío.

La declaración de catástrofe permite disponer recursos adicionales para controlar la emergencia,restringir el libre tránsito de las personas y utilizar a las fuerzas militares para contener el desastre.

LUNES 6 DE FEBRERO 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.