VIERNES 30 DE JUNIO 2023
RAÚL RAMÍREZ
Fue en el municipio de San Quintín,enBajaCalifornia,en donde el aspirante presidencial de Morena, Adán Augusto López Hernández,llevó a cabo su asamblea informativa, en donde una vez más reconoció el trabajo realizado por Andrés Manuel López Obrador en beneficio de los más necesitados, reiterando que en él ha encontrado el mejor ejemplo para gobernar.
Una vez más, explicó la razón por la que ha decidido rechazar el apoyo que su partido le ha brindado a sus presidenciables, recordando que este dinero será utilizado en beneficio de las comunidades más olvidadas y necesitadas enlosestados deOaxaca,Veracruz y Aguascalientes.
Reconoció que haymuchotrabajo por hacer a favor de las comunidades más lejanas,por lo que prometió que estaría cerca de ellas para conocer sus necesidades, impulsar la economía y generar trabajo y beneficios para todos.
Por otra parte, Adán Augusto López, delegado nacional para la Defensa de la Transformación,respondió a los cuestionamientos de su informe de gastos de campaña.
"Son públicos y verificables los gastos por 395 mil 683 pesos", dijo y reiteró que no se trata de recursos públicos, sino de sus ahorros personales.
Todo ello en respuesta a lo expresado en la mañana,por el delegado morenista Marcelo Ebrard que se mostró desconfiado sobre el reporte de gastos que presentó López.
Al ser cuestionado por la prensa al respecto, Ebrard soltó, "¿tú le creíste?". Ebrard insistió en que Morena tiene que "poner orden"
en los gastos que efectúan las "corcholatas" presidenciales.
Por la tarde, Adán Augusto López respondió. "Ahí andan algunos que no creen en el informe", el cual presentó públicamenteen una asamblea informativa. Dijo que la cuenta está desglosada y a detalle. Además, destacó que es el único de los cuatro delegados nacionalesnombrados por su partido,Morena,que ha presentado su ejercicio de gastos de esta manera.
Adán Augusto López se comprometió a presentar públicamente cada semana su informe de gastos, de manera detallada, porque es así, con transparencia y honestidad,escomosevaconstruyendo lacontinuidadconcambioenMéxico.
Explicó que, de ese gasto total, la logística generósalidas dedinero por 293 mil 235 pesos, mientras que, por los boletos de avión, el transporteterrestre,las gasolinas y casetas, se erogaron 83 mil 234 pesos.
Por otra parte, también agregó que, como parte de la verificación que puede hacerse de su reporte de gastos, se incluyen 13 mil 279 pesos por concepto de hospedaje, alimentos por 4 mil 185 pesos, "porque hasta eso no comemos mucho", y en gastos menores se pagaron mil 750 pesos, que son lasbotellitasdeagua,elgelmatabichos y hasta los chicles para el camino.
Señaló que va a seguir recorriendolasplazas,lospueblosylas ciudades del país,de forma austera, con el apoyo de la gente y con sus propios recursos.
"Así como lo aprendí al lado del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien jamás pidió viáticos para encontrarse con los habitantes de este país", finalizó.
Nosonrecursos públicos,sonahorros personales:Adán Adán Augusto Augustosobre gastosdeviáticos
3
POLITICA
Cerrarpasoacorrupcióndegobiernos pasadoscon4T:SheinbaumenMichoacán
RAFAEL ORTIZ
En su visita de ayer jueves a Lázaro Cárdenas,Michoacán,ClaudiaSheinbaum,reconocióqueelapoyoalcampoesunadelascaracterísticasdelaCuarta Transformación, durante la Asamblea Informativa que se realizó en esta entidad, donde destacó la necesidad de darle continuidadalproyectodeAndrésManuelLópez Obrador,con el cual se han visto beneficiadostodoslosmexicanos,incluidosloscampesinos del país.
Sheinbaum Pardo reconoció que fue en el municipio de Lázaro Cárdenas donde el presidente, Andrés Manuel López Obrador, rescató a Fertinal de la privatización ejercida en gobiernos anteriores, para lograr que hoy el fertilizante sea gratuito paralos campesinos,a través de programas como SembrandoVida.
"Una de las empresas, entre otras que se privatizaron, fue la empresa que producía fertilizantes en México, Fertinal. En la época de Salinas de Gortari se privatizó todo… llegó el presidente Andrés Manuel López Obrador en una visita a Lázaro Cárdenas y visitólaempresaqueproducefertilizantes,le dijo al secretario de Finanzas que había que echar a andar la planta de fertilizantes".
Por coincidencia, la visita que realizó este lugar sirvió para conmemorar al
general Lázaro Cárdenas, que además de ser uno de los protagonistas de las transformaciones anteriores, logró consolidar los anhelos de esas luchas como lo hizo con la Expropiación Petrolera.
"Realmente pasó a la historia por consagrar muchos de los anhelos de la Revolución Mexicana,a Lázaro Cárdenas se le recuerda por haber hecho la verdadera ReformaAgraria en nuestro país,se le recuerda por la ExpropiaciónPetrolera,porserunodelosgrandes héroes que marcaron nuestra patria".
Por otra parte, la aspirante presidencial hizo un llamado a continuar con la Cuarta Transformación y cerrar el paso a la corrupción que representaron los gobiernos anteriores y que dejaron olvidados a los adultos mayores, jóvenes, estudiantes y campesinos, ''ellos representan el pasado, lo que había antes en México y ahora como en el 2018,seguimos luchando por la defensa del pueblo de México.
''Continuidad de la 4T significa derecho a laeducación,derechoalasalud,significaque el salario siga aumentando, queremos que haya trabajo digno, queremos que se cumplanlosderechosdel pueblodeMéxico,porqueyavivimosmuchosañosendonde serescataba a los de arriba y a los de abajo no se les daba nada'', comentó.
Por otra parte,durante la asamblea, reconoció la decisión que tomó Itzé Camacho al solicitar licencia al cargo de presidenta
municipal de Lázaro Cárdenas para sumarse a la Defensa de laTransformación, "es una demostración de que nosotros no luchamos por cargos, por puestos, sino que luchamos por la transformación del país".
En este mismo sentido,señaló que la posibilidad de que haya una mujer a la cabeza del municipio es otro de los grandes logros de la 4T,pues destacó que entre los derechos que se defienden en la Cuarta Transformación se encuentra la no discriminación y la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.
''Nosotros luchamos por la igualdad, en contra de cualquier forma de discriminación… México está cambiando gracias al pueblo de México… México ya no se escribe con M de machismo, porque aunque haya violencia contra las mujeres, la mejor forma de acabar con la violencia es que deje de haber discriminación contra la mujer'',advirtió Sheinbaum.
Durante el arranque de su asamblea, ClaudiaSheinbaum fuegalardonadaconel apoyo de los miembros del Consejo Comunal de Ostula, quienes aprovecharon parahacerlealgunosobsequioselaborados por manos artesanas de las comunidades de los pueblos originarios de la región, y aseguraron que, ''la coordinación de la defensa de la transformación ya tiene nombre y es Claudia''.
5 VIERNES 30 DE JUNIO 2023 POLITICA
TANYA ACOSTA/RAFAEL ORTÍZ
Si alguien tiene lacapacidad,la vozautoritaria y la experiencia para hablar del tema en turno, es José Ángel Gurría Treviño. Por eso es de tomar en cuenta su comentario,en el sentido de que "en la próxima elección, los ciudadanos deben tener claroquenoestaremosescogiendoalaReina de la Primavera, sino al presidente de la República,quien tendrá la misión de recoger los pedacitos de país que queden en el piso, luego de un gobierno ineficiente,que ha destruidoinstituciones"
Y va másalláal adelantarque,antesde las soluciones, se tendrá que "hacer mucha reconstrucción", empezando por el gobierno, particularmente los organismos constitucionalmente autónomos, maltratados por la actual administración federal.
"El próximo periodo en la presidencia de México será ingrato, porque el trabajo que habrá que hacer será como armar con los codosunrompecabezasalque lefaltanpiezas",explicó.
Su visión sobre el futuro político del país,ciertamentenoesnadahalagador.
"No es bueno". Los resultados de la Cuarta Transformación son desastrosos, pero el problema es que,si te concentras en lo que se hizo mal,ya hasta no es novedad.Mejor hay que concentrarse en cómo inyectarle nuevo dinamismo a la economía nacional", reconoció.
Gurría Treviño, se dice optimista de poder ganarle la Presidencia al candidato de Andrés Manuel López Obrador.Se muestra confiado en poder encabezar una candidatura exitosa a la presidencia,pero advier-
te de un frente nacional de oposición en construcción.
"Mi condición más importante era que los partidos fueran en coalición. El cálculo era muy sencillo: sin coalición no había manera deganarles a estos;en el momento en que se anunciólacoalición,enfebrero,yodecidíque sí.Una coalición permiteofrecer un gobierno demejorcalidad",explica.
Cuando se le cuestiona si un candidato presidencial debe lidiar con los líderes de los partidos, sin dudarlo aclara: "Es lo que hay". Si hoy un mexicano fuera de las estructuras de los partidos quiere ser candidato se debe entender con cada uno de sus presidentes y ponerse a trabajar,pues son los que pueden postular candidatos.Un gobierno de coalición hace que podamos ofrecer una mejor calidad de gobierno.La brillantez de una coalición es transformarse y presentar algo diferente que lo que presentarían los partidos si fueran solos;(además),una coalición es intrínsecamente mejor porque se controlan los apetitos",destaca sin dudarlo.
Gurría Treviño reconoce de igual manera que "ya vimos la alternativa y ya vimos su horrible cabeza"
El aspirante a la Presidencia, critica que durante el gobierno actual se toman malas decisiones de política pública y,aunque hay buenas decisiones,el problema es que están mal implementadas.
"En esta administración son muy malos para la implementación,de las mejores intenciones inclusive: hay problemas de competencia, de corrupción, de falta de transparencia, etcétera,etcétera",reconoce.
Profundiza en el, tema y denuncia que la incompetencia se suma a la corrupción que
sigue presente en el gobierno. "No solo no ha desaparecido, sino que se ha juntado con la incompetencia y se ha convertido en un enorme cáncer".
Elaspirantepresidencialaseguraquesise construye un frente nacional opositor que lo convierta en su candidato, en 15 días se coloca en el escenario político nacional.
En ese sentido también destaca a sectores que pueden marcar la diferencia a su favor, como lo puede ser los jóvenes, particularmente los que votarán por primera vez; los que se arrepintieron de haber votado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y los que generalmente se abstienen de ir a las urnas, aunque dice estar consciente del reto que implica convencerlos de que vayan a votar.
Reconoce que es parte del trabajo de un candidato comunicar qué es lo que ha pasado en los últimos años en las decisiones de políticas públicas, "que el gobierno no solo no pudo, sino que hicieron peor las cosas por incompetentes y corruptos".
Anteestepanoramaadelantaqueentre los retos del país está el de construir un Estado de derecho. "Esa es nuestra gran pata de palo.
El Estado de derecho crea confianza; la confianza genera inversión y la inversión genera crecimiento",reconoce.
Gurría Treviño deja claro que no está buscando reintegro: "Yo lo que quiero es ser presidente" ydicequequiereserrecordadocomo el presidente que reconstruyó a México y le dio otra vez esperanza.
6POLITICA MARTES 27 DE JUNIO 2023
“Buscamoselegiralpresidente deMéxico,noareinadela Primavera”:JoséÁngelGurría
ComparteMonreal Monrealgastosrealizados durantelosprimerosdíasdecampaña
KARINA ROCHA/GILBERTO GARCÍA
El aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Transformación de Morena,Ricardo Monreal,compartió en redes sociales los gastos que ha realizado durante los primeros días de su campaña.
"Comparto el detalle de los gastos en este proceso interno, que abarca los primeros días de gira. La rendición de cuentas es indispensable",manifestó.
Precisó, queparael rubrodelogística,que abarcatemplete,sonidos,sillas,carpas,salonesyback,utilizó444mil,659.06pesos;para transporte 88 mil, 338.72 pesos; hospedaje, cinco mil 657 pesos; alimentos, cinco mil 197.28 pesos;gasolina 21 mil 110.75 pesos y casetascuatromil470pesos.
En este sentido, subrayó que el total de recursos utilizados del 19 al 28 de junio fueron 569 mil 432.81 pesos.
Explicó queellímite de gastosesdecinco millones de pesos,el cual debería ser de un promedio diario por los 70 días que dura la campaña,de 71mil428.57pesos.
Sin embargo, Ricardo Monreal Ricardo Monreal destacó que sus gastos al 28 de junio fueron de 569 mil 432.81 pesos, con un promedio diario en 10 días de 56 mil,943.28 pesos.
Morena sentó bases para que no regresen los gobiernos autoritarios y corruptos:
Ricardo Monreal
Debemos conservar la Cuarta Transformación en el gobierno, cerrar filas con el presidente López Obrador yseguir impulsando cambios,considera
El doctor Ricardo Monreal dijo que Morena aprobóunaseriedereformasconstitucionales y legales que fijaron las bases para un cambio de régimen y para que nadie se atreva a regresar a los gobiernos autoritarios y corruptos.
Se legisló, dijo, para que nadie toque las pensiones para adultos mayores, las becas para los jóvenes emprendedores, para discapacitados, el programa "Sembrando Vida" y "Jóvenes Construyendo el Futuro", a fin de que todos los programas se mantengan, porqueasíloordenalaConstitución.
En una asamblea informática desde Cuitzeo,Michoacán,Monreal dijoquetambien se establecieron las bases jurídicas de la austeridad republicana, para establecer la separación del poder económico y del poder político.
"Paraquenuncamás,elpodereconómico, los más ricos, los más poderosos, sean los que manden en el gobierno, eso es lo que hicimos en un corto plazo decuatro años, miscompañerossenadoras,senadoresyyo".
Ricardo Monreal subrayó que participa en el proceso interno de Morena para ser Coordinador Nacional de la Defensa de la Transformación, y después, cuando sean los tiempos electorales y la ley se lo permita,inscribirse para ser candidato presidencial en 2024
"Nosotros, creemos que debemos conservar la Cuarta Transformación en el gobierno, cerrar filas con el presidente López Obrador y seguir impulsando cambios para que este país sea mejor,más justo,más próspero y más equitativo"
El doctor dijo que su origen es campesi-
no,por eso sabe lo que enfrenta este sector productivo, como los precios de garantía, los altos costos de los insumos yla falta de alternativas en el campo mexicano.
Por lo anterior, dijo, creo que esa es una de las asignaturas pendientes, que tiene el Gobierno federal con este sector, con los campesinos y pescadores del país.
"No les voy a fallar. "No les voy a fallar.
No tengo recursos, ni dinero para hacer grandes concentraciones No No tengo tengo ni ni siquiera siquiera el apoyo apoyo del del gobierno, gobierno, ni ni las las estructuras estructuras del del gobierno, pero pero los los tengo tengo a a ustedes, ustedes, la la gente gente consiente, consiente, los los lideres lideres sociales, sociales, y y eso eso es bastante, bastante, eso eso es es sufi sufi-ciente ciente para transformar transformar las las condiciones condiciones de de un un pueblo pueblo de de un un país". país".
7
30 DE JUNIO 2023 POLITICA
VIERNES
¿Diariocon LaMont?
Una coalición opositora, ¿mermará a Morena?
FAM: Los partidos de oposición PRI,PAN y lo que queda del PRD y un grupo de organizaciones de la sociedad civil presentaron el método por el que definirán al responsable del "Frente Amplio por México", que posteriormente decidirá quién será su candidato para la Presidencia, de una eventual coalición entre esos partidos políticos para 2024.
A la convocatoria acudieron 14 aspirantes, por Acción Nacionalestuvieron SantiagoCreel Miranda, Juan Carlos Romero Hicks, Gabriel Quadri de la Torre, Xóchitl Gálvez Ruiz, Lilly Téllez y Jorge Luis Preciado.
Por parte del PRI, el exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, la senadora Claudia Ruiz Massieu Salinas,Beatriz Paredes Rangel, Enrique de la Madrid CorderoeIldefonsoGuajardoVillarreal. Porel PRD sólosepresentó Silvano Aureoles Conejo; pues el senador Miguel Mancera Espinosa no acudió,aunque la dirigencia perredista afirmó que sí participará. También asistieron José Ángel GurríaTreviñoyGustavodeHoyosWalter, expresidente de Coparmex. Total 14,todos ¡finísimas personas!
Reglas: Cada aspirante está obligado a presentar 150 mil firmas de respaldo de la ciudadanía y el ganador se definirá mediante una encuesta ciudadana que se realizará por voto directo el domingo 3 de septiembre. La suma de los dos ejercicios determinará al ganador que se dará a conocer el día de la encuesta ciudadana. Por el PRI, salvo el exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa,y la senadora y exgobernadoradeTlaxcala,Beatriz ParedesRangel,losdemásaspirantes nunca han ganado una elección; en el mejor de los casos, sólo han usufructuado el hecho de ser parientes de algún expresidente,como Enrique de la Madrid.
Por el PAN, de última hora circuló un video de la senadora LillyTéllez dondefinalmentedasusrazonespor lascualesno participará,pues,dice,el procedimiento le parece hecho a la carreray noleinspiranadadeconfianzayanuncióquesebaja de la contienda interna de "Va por México" para elegir al candidato presidencial para 2024.
La senadora anunció en sus redes sociales que no participará en el método anunciado por la alianza opositora, pues no encuentra equidad ni garantías suficientes en el modelo elegido. En su video, Lilly Téllez detalla sus críticas al mecanismo propuesto por los dirigentes del PRI,PAN y diminuto PRD,junto con un grupo de organizaciones civiles.
Considera que el sistema es precipitado: "A dos meses de definir al ganador,no hay árbitro,lineamientos técnicos,ni pro-
cedimientos delimitados", afirmó.
Entre las críticas que ha lanzado, estánelrompimientodelostiempos electorales establecidos por laley,eldudosoorigendeldinero para llevar a cabo el proceso y el alcance real de la participación ciudadana en el proceso.
De los demás, sólo dos ganaron una elección y el resto fue por dedazo. Y en el PRD, cada día más famélico y al borde de perder su registro como partido, están Silvano Aureoles Conejo y Miguel Mancera Espinosa. Como parte de las organizaciones de la sociedad civil están, José Ángel Gurria Treviño y el irascible Gustavo de HoyosWalter.
Todos quieren, pero ninguno tiene los suficientes méritos con qué asegurar su candidatura.En concreto,de todos no se hace ni un solo candidato fuerte. Esa fue la forma en que el PRI,el PAN y lo que queda del PRD y las organizaciones de la sociedad civil,oficialmente dieron a conocer el método por el que definirán a quien será el responsable del llamado "Frente Amplio por México", y que en su momento se perfile para ser la candidata o el candidato presidencial de la oposición el domingo 3 de septiembre,tres días antes de que se anuncie a la candidata de Morena.
Rostros: Durantela conferencia deprensa,en el extremo derecho del escenario vimos al empresario Claudio X.González, junto al expresidente Vicente Fox, quien llegó de sacoy sombrero.Ambosrespaldaronel método,pueselmecanismo incluye a la sociedad civil y permitirá sacar a Morena de Palacio Nacional. Varios de los aspectos del proceso no fueron explicados,como el origen de los recursos económicos que se usarán.
Elmétodo establece que se conformará un comité organizador y un observatorio ciudadano, mismos que aún no están definidos.Seráel 4dejuliocuandocomience elregistrode los aspirantes, aunque momentos después varios de ellos nos dijeron que ya hay un acuerdo para adelantarlo al 3 de julio.
Calendario: Tendrán como límite el 7 de julio para inscribirse y deberán presentar 150 mil firmas con el respaldo de simpatizantes.
En la segunda etapa deberán acudir a un foro. Los aspirantes nos recalcaron que antes de ello comenzarán a hacer recorridos por todo el país, para lo cual no se definieron limitantes ni el financiamiento necesario y nos anticiparon que lo obtendrán con aportaciones voluntarias.
El primer filtro una encuesta y quedarán tres finalistas en cinco foros regionales.
Después habrá una segunda encuesta y una consulta con voto directo el 3 de septiembre.
Para participar, primero deberán registrarse en una plataforma para conformar un padrón. Tanto la encuesta como las votaciones tendrán el mismo valor y la suma de los dos ejercicios determinará quién será el ganador,que se dará a conocer ese día.
8 VIERNES 30 DE JUNIO 2023 COLUMNAPOLÍTICA
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
BeatrizParedes Rangely ClaudiaRuiz Massieu,dentro deconvocatoria
Lassenadoras
¿Quiénseráel responsable delllamado “FrenteAmplio porMéxico”?
Todosquieren llegarala Presidencia delaRepública
Con la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) reformará sus sistemas de gestión, mejorará la calidad de los procesos judiciales, modernizará la infraestructura tecnológica y aplicará acciones que garanticen mayor acceso a las personas a los órganos de justicia, afirmó el presidente de la institución,magistrado Rafael Guerra Álvarez, en la firma de un convenio de colaboración con el Centro de EstudiosdeJusticiadelasAméricas(CEJA)de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Durante la firma del documento con la directora ejecutiva del CEJA,Nataly PonceChauca, subrayó que con dicho instrumento se tendrá acceso aespecialistasdetodoelcontinentepara lacapacitaciónquese requiereatravésdeforos, seminarios, talleres y encuentros académicos sobretemasdeinteréscomún,entreestoslaoralidad.
En el Salón Constitucional del PJCDMX, Ponce Chauca explicó que, gracias a la firma
del convenio,el CEJA acompañará,asistirá,evaluará y diseminará un proceso de cambio tan relevante como el que afronta el órgano judicial capitalino en lasmateriascivily familiar,tendente a generar un servicio de mejor calidad a la ciudadanía.
Con la presencia de consejeros de la Judicatura local y de impartidores de justicia del PJCDMX, Guerra Álvarez dijo que en el proceso de implementación resulta indispensable la asistencia técnica recíproca para el mejoramiento e implementación de los modelos de gestión judicial, sistemas y seguimiento de casos,la estructuración de bases de datos de estadística e indicadores para la toma de decisiones jurídicas e institucionales.
Comentó queelparadigma delaimpartición de justicia evoluciona a medida que lo hacen los pueblos,y precisó que el convenio signado encauzará esa evolución en el PJCDMX, toda vez que "nos proponemos invertir en nuestro capital humano" con una oferta académica enfocada en oralidad,y particularmente en sensibilizar elejerciciode lasmejores prácticas procesales en materia civil y familiar.
"Nos complace profundamente la generación deesteconveniomarcoylossubsecuentesespecíficos que fortalecerán a la función jurisdiccional en el hemisferio.
"En México, la evolución de nuestra tradición jurídica ha alcanzado un paso vertiginoso con la implementación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civilesy Familiaresenla Ciudad de México,y enunos cuantosmeses conla aprobación de la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos", dijo Guerra Álvarez. Ponce Chauca, a su vez,explicó que el CEJA es un centro especializado de la OEA en
materia de justicia que desde 1999 brinda a los sistemas de justicia de los países miembros capacitación y asistencia técnica,a fin de lograr brindar a las personas un mejor servicio.
Precisó que uno de los temas centrales en los que ha trabajado el CEJA es en la implementación de la oralidad, de manera inicial en materia penal, y más recientemente, en los últimos diez años,en el rubro de la justicia civil y familiar.
"Nos sentimos muy complacidos de que en México, un país tan relevante e importante para lasAméricas,deunamaneraformalinicieunproceso de transición para implementar el nuevo código enmateria oral paralosámbitoscivily de familia,yponemostodanuestraexperienciainstitucionaldetrabajo,reflexiónyestudios,queestán disponibles en nuestra página web para poder acompañarelaprendizajeregionaleinstitucional orientado a que estareforma sea exitosa”.
El documento firmado,se explicó en el acto, tiene como objetivos desarrollar actividades orientadas a fortalecer la administración de justiciaenla Ciudadde México,mediante acciones de capacitación, estudio, diagnóstico, asistencia técnica, acompañamiento, evaluación, intercambio de experiencias y buenas prácticasenlasmaterias civilyfamiliar,pero también penal.
También se prevé asesoría en modelos de gestión, justicia digital, mecanismos alternativos de solución de controversias y otros rubros de interés común,pero la actividad se centrará con especial relevancia en la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, a través de cursos decapacitación a impartidores de justicia y personal de apoyo judicial.
que intentan hacer esos robos,e inmediatamente les retiramos la tarjeta del aeropuerto para que no puedan entrar".
RAFAEL ORTIZ
Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), detalló que desde febrero del año pasado,la Secretaría de Marina (Semar) ha tomado el control de diversas áreas entre las que destacan aduanas, seguridad, migración, y desde julio de 2022,de la administración.
En ese sentido, reconoce que el AICM es el aeropuerto con mayor tráfico en toda Latinoamérica,sin embargo,admite que al interior todavía existen las mafias y la delincuencia organizada.
"Estamos en control del aeropuerto,en todas las áreas sensibles y las más importantes.
"Pero estamos completamente enfocados a liberar al aeropuerto de estos problemas y nuestros números son muy claros,desgraciadamente no tenemos estadísticas antes de nuestra llegada, porque cuando nosotros llegamos no nosentregaronnadadeloquehabíaatrás", afir-
mó Velázquez Tiscareño
Destacó que ahora se tienen pocos problemas en Migración, pues hay coordinación con la Secretaría de Gobernación,así como con las embajadas, los consulados y con los países que visitan continuamente lasinstalaciones,así como de Derechos Humanos.
"En aduanas estamos casi, casi en el control total,recordemos que el año pasado tuvimos el mayor decomiso de metanfetaminas en la historia de todos los aeropuertos de México, en un soloevento,deochotoneladasymedioque iban hacia Australia en presentación de shampoo", comentó.
Por lo que hace al proceso que contempla la entrega de maletas y retrasos de vuelos, reconoció que ya hay resultados satisfactorios.
"No tenemos un reporte de robo de maletas desde febrero de este año, no tenemos nadie que nos haya reportado que le hayan robado algo dentro de su maleta, tenemos muchos intentos frustrados con nuestras cámaras, de personas que trabajan para las líneas aéreas
También informó que se eliminaron los vuelos ilegales de las aerolíneas que afectaban a los usuarios.Aclaró que la entrega de maletas por vuelos internacionales tarda alrededor de 40 minutos, lo cual está dentro de la norma internacional, pero dijo que eso corresponde a las líneas aéreas, y a partir de que están en las bandas del aeropuerto, ya es responsabilidad de este.
"La Secretaría de Marina que está a cargo de todas las aduanas marítimas adquirió equipos, rayos x nuevos, para todas las aduanas marítimas y las aduanas del aeropuerto tan to la de carga como la de terminal", finalizó.
12NACIONAL VIERNES 30 DE JUNIO 2023
RAÚL RUIZ
Semar Semar
ydelincuenciaorganizada
RafaelGuerraÁlvarez
ConCódigoNacionaldeProcedimientosCivilesyFamiliares, PJCDMXdarámayoraccesoaórganosdejusticia mayoraccesoaórganosdejusticia
buscaerradicarmafias
enAICM
CarlosIgnacioVelázquezTiscareño
El municipio de Huixquilucan continúa siendo el municipio más seguro del Estado de México,de acuerdo con la evaluación realizada a la ciudadanía por diferentes casas encuestadoras y como resultado de las diversas estrategias que llevaacabolaactualadministración,encabezadapor RominaContrerasCarrasco, comolaadquisiciónde cien nuevas patrullas, la capacitación y certificación de la corporación policiaca, implementación de másde 20 operativos diarios a lo largo del territorio y el contacto permanente con la ciudadanía a través de 250chatsvecinales, entreotras acciones. De acuerdo con los resultados de la Evaluación de Alcaldes de la empresa Rubrum,correspondientea junio de 2023, Huixquilucan obtuvo un puntaje de 7.23, en una escala del uno al 10;cifra que ubica al municipio en el número uno en materia de seguridad de todo el Estado de México y posición que se ha mantenido durante los 19 meses de la gestión de la presidenta municipal,Romina Contreras Esta calificación ciudadana también sitúa a Huixquilucan en el lugar número tres en materia de seguridad, entre los 101 presidentes municipa 101 presidentes municipa-les les detodoelpaísincluidosenestamedición,lacual realizó Rubrum del 19 al 24 de junio,atravésdeuna encuesta vía telefónica automatizada, dirigida a una poblacióndehombresymujeresmayoresde18años y la cual cuenta con un margen de error de +/- 3.8 por ciento.
Asimismo, la encuestadora Massive Caller, en su evaluación de junio,también posiciona al municipio con el menor índice de percepción de inseguridad del Estado de México,con 26.5 por ciento;cifra que también coloca al municipio en lugar cinco más seguros para la gente entre los 125 municipios calificados del país en esta medición.
Las diversas estrategias y programas que lleva a cabo el Gobierno de Huixquilucan han permitido mantener al municipio como el más seguro del Estado de México,entre las que destacan la compra de más de 100 patrullas y 19 motopatrullas;la adquisición de cuatro torres móviles de videovigilancia, con las que suman seis estructuras de este tipo;además de contar con una corporación confiable, al estar 99.4 por ciento de los elementos de la Dirección General de Seguridad Pública yVialidad certificados.
Aunadoaello,cuentaconmásdemilcámarasdevigilancia,dos Centros de Mando,arcos lectores de placas,botones de pánico,la aplicación móvil SayVU,la implementación de más de 20 operativos diarios,así como operativos conjuntos con alcaldías vecinas, el contacto permanente con la ciudadanía a través de másde250chatsdeseguridad,dondeparticipanmás de 70 mil ciudadanos, entreotrasacciones También, en la evaluación de Massive Caller, Romina Contreras ocupael cuarto lugar en percepción de confianza, con 57.5 por ciento; mismo sitio queotorgaRubrum en materia deprestación deservicios públicos.
Además, Rubrum y Massive Caller Rubrum y Massive Caller coinciden en que Romina Contreras continúa siendo la mejor evaluada del Estado de México, con una calificación de 7.66 y 66.1 por ciento,respectivamente Con estas mediciones, Romina Contreras ratifica su liderazgo en el Estado de México y en el país, al sumar 19 meses consecutivos en la primera posición a nivel estatal y nueve meses como la alcaldesa mejor evaluada del país,como resultado del trabajo 24/7 que desempeña desde el inicio de su administración, al poner en marcha diversas accionesquehancontribuidoparaque Huixquilucan siga avanzando.
Huixquilucanelmunicipio mássegurodeledomex mássegurodeledomex
Llevanpipasdeaguaenzonas zonas afectadasporlimpieza afectadasporlimpiezaenPresaMadín
EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
ElOrganismoPúblicoDescentralizadopara la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Tlalnepantla de Baz (OPDM), mantiene un operativoemergenteparadotardeaguaalas colonias que se han visto afectadas por la falta de lluvias y poca agua en el Sistema Cutzamala, así como por la limpieza de la Presa Madín.
Por instrucciones del presidente municipal de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado,personal del Organismo Operador del Agua local (OPDM),mantienepresencia permanente con pipas de agua en cuatro colonias del municipio que padecen desabasto de agua debido a los trabajos de mantenimientodel SistemaCutzamala,asícomo, por la baja capacidad de las presas que alimentan del vital líquido a diversas colonias de la localidad.
Además, funcionarios del Organismo de Agua (OPDM) realizanpláticaspermanentes con los ciudadanos que residen en las colonias afectadas, que son cuatro: Ampliación
San Andrés, Lomas de San Andrés, TequexquináhuacpartealtayBenitoJuárez. El alcalde de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado y el director general de OPDM,Reneé RodríguezYánez,coincidieron en señalar que la situación de desabasto de agua en las colonias arriba mencionadas, se ha agudizado también por la presencia de lirio en los cuerpos de agua que les dotan el vitallíquidoquellegaa sushogares.
La limpieza constante de Presa Madín, requiere que las bombas se detengan y se posponga la distribución de agua, sin embargo, otro aspecto a considerar en el desabasto,es que a pesar de que este cuerpo de agua puede almacenar25 millones de metros cúbicos de agua,no se ha registrado lalluviasuficienteparaabastecerloporcompleto.
Desde el inicio de la administración, el gobierno ha hecho inversiones millonarias en la rehabilitación de la infraestructura hidráulica rescatando pozos y cárcamos abandonados, lo que ha permitido que la mayoría de las colonias no se padezca de desabastodeagua.
ESTADO DE MÉXICO VIERNES 19
EN N T TLALNEPANTLA LALNEPANTLA
E