unomasuno

Page 1

Directora General : Dra.Karina A.Rocha Pesos 5 Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui MARTES 22 DE NOVIEMBRE 2022 Año XLV NÚMERO 15630 P. 12 Gracias a usted cumplimos P. 5 Cumbre del Pacífico podría suspenderse: Andrés Manuel López Obrador
Detienen a exfiscal de Chihuahua;acusa de cohecho a Maru Campos Asegura Adán Augusto que marcha en defensa del INE fue una caricatura P. 6 Morena pretende congelar por 10 años a consejeros del INE P. 10 Propone Monreal procurar que diferencias políticas no sean abismos entre los pueblos P. 7
Francisco González Arredondo

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega

Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15630 Martes 22 de noviembre 2022

UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Héctor Luna de la Vega

Celebración Picasso 1973-2023

Pablo Ruiz Picasso nació en 1881 en Málaga, España,y falleció en 1973 en Moulins, Francia,año donde murieron otros dos célebres Pablos:el Premio Nobel de Literatura Pablo Neruda,y el chelista catalán Pablo Casals. Desde niño,a Picasso lo atrajo la pintura,permaneciendo conectado con ella toda su vida.A los 13 años visitó el Museo del Prado en donde lo cautivó "Las Meninas", de Velázquez, tanto que realizó su propia versión, "Las Meninas de Picasso", la cual constó versiones 58 de él.Sus técnicas desarrolladas fueron: Cubismo, Neoclasicismo, Surrealismo, Expresionismo, Vallauris y Arte Moderno. Desarrolló sus estilos en pintura,grabado,escultura,cerámica,ilustración de libros y literatura. Destacan sus periodos Azul,Rosa y Negro.

Por su cuadro El Guernica, referente al bombardeo de Guernica durante la Guerra Civil Espa-

ñola, Picasso tuvo el repudio franquista por presentar el bombardeo de Franco con apoyo de la fuerza aérea nazi y localizarse puntos de "fuga" de españoles hacia Francia.El cuadro se expone en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid.

Para 2023 se recordarán los 50 años de la muerte de Picasso,por ello España y Francia han creado una comisión para realizar una serie de actividades. Turespaña coordinará las visitas a los destinos españoles de Picasso,promoviendo las aproximadamente 50 exposiciones a realizarse en diversos países,incluidas 16 en España,invitando a redescubrir ese país a través de la mirada del pintor,denominando el recorrido con la campaña "España inspiró a Picasso,ven y encuentra tu inspiración".

Quienes conocemos los museos Nacional del Prado,en Madrid;el Picasso,en Málaga;del Diseño,de Barcelona,y el Guggenheim,de Bilbao, tenemos el privilegio de conocer la obra de este gran artista.El trabajo de Picasso reaviva emociones en muchos,como El Guernica,Las Señoritas de Aviñón,Niño con Pipa y Chica Frente a un Espejo, así como sus dibujos sobre la fiesta taurina.A sus admiradores los induce a ensoñación y ese es uno de sus aportes:resaltar emociones.Picasso expresó: "La acción es la clave fundamental de cualquier éxito" y sus admiradores le expresamos "Gracias, Picasso".

Peña Nieto dio contratos por 50 millones a hermano de José Woldenberg

De acuerdo con información presentada por el periodista David Mendoza,la empresa del hermano del primer concejero presidente del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), José Woldenberg recibió más de 50 millones en contratos con el gobierno federal para realizar encuestas.

El gobierno peñista destinó de 2012 a 2017 207.01 millones de pesos en estudios de opinión de los cuales 50.347 mdp se otorgaron a la empresa de Woldenberg.Entre WMC y Asociados y De la Riva Investigación de Mercado,dirigida por la empresaria y psicóloga Gabriela de la Riva,se quedaron con el 46.5% del gasto presidencial en el rubro.

La otra mitad de la erogación se distribuyó entre otras siete empresas del sector encuestador según la investigación realizada por Mendoza en los registros de Compranet y del Portal de Obligaciones de Transparencia (POT).

Con Peña Nieto,la compañía del hermano de Woldenberg obtuvo contratos por más de 50 mdp.

Estas empresas fueron la firma Bufete de Proyectos,Información y Análisis S.A.de C.V., Consulta S.A de C.V.-que usa la Consulta Mitofsky, Buendía & Laredo S.C.,BGC Ulises Beltrán y Asociados S.C.,así como Grupo de Asesores Unidos S.C.,Moreno &Sotnikova Social Reaserch and Consulting S.C.,y TKM CustomerSolutions S.A.de C.V.

Gabriela de la Riva,expresidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado

y Opinión Pública (AMAI),vendió a la presidencia de Peña Nieto sondeos a partir de grupos de enfoque,encuestas de panel,asesoría para mejorar las habilidades de comunicación en entrevistas, comunicación en televisión,entre otros,por los que obtuvo seis contratos que en total sumaron 65.59 millones de pesos.

Por su parte,la empresa dirigida por Enrique Woldenberg obtuvo cuatro contratos que en total sumaron 50.347 millones de pesos,consistentes en la realización de "grupos de enfoque,entrevistas cualitativas y etnográficas" a nivel nacional.

El apellido Woldenberg toma relevancia debido a que el pasado domingo,el ex concejero del IFE fue el único orador de la marcha contra la Reforma Electoral propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

2
MARTES 22 DE NOVIEMBRE 2022
ZONA UNO
hectorluna2026@gmail.com
José Woldenberg - Primer Consejero Presidente del IFE

México rechaza ante ONU uso de energía nuclear con fines bélicos

Tras el lanzamiento de un nuevo misil balístico intercontinental (ICBM) por parte de Corea del Norte, México expresó su rechazo al uso de la energía nuclear con fines bélicos.

El embajador mexicano, Juan Ramón de la Fuente, expresó, en una sesión convocada en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU), su preocupación no solo por el lanzamiento de este misil,que cayó en zona económica exclusiva de Japón,sino de otros previos, incluyendo uno que cayó en la zona económica exclusiva de Corea del Sur.

Frente a estas acciones,el Consejo "no ha sido capaz de emitir señal alguna.No ha habido diferencias si después de ser informados hay un debate abierto o consultas cerradas", lamentó el embajador.

"El silencio guardado ha mandado señal equivocada.Los lanzamientos continúan en franco desafío al Consejo,a sus resoluciones previas,a todo el sistema multilateral y al régimen global de no proliferación", resaltó De la Fuente.

México,dijo,hace eco de la condena que el secretario

general de Naciones Unidas, António Guterres, emitió tras el más reciente lanzamiento norcoreano.También se suma a los llamados para que Norcorea "deje de realizar acciones provocadoras,y se convoque a la reanudación del diálogo político.

"México se opone al uso de energía nuclear con fines bélicos y llama a la desnuclearización de la península de Corea". En ese sentido,reiteró el respaldo "a las resoluciones del Consejo para evitar la proliferación de la tecnología nuclear y de misiles y llama a los Estados a observarlas escrupulosamente", aclaró De la Fuente.

Además,reiteró que "es necesario que el Consejo,de manera unida,se manifieste claramente.Estos lanzamientos son inaceptables y deben parar ya".

México,concluyó,seguirá apoyando en el Consejo y otros foros multilaterales "los esfuerzos de la comunidad internacional para detener el desarrollo de tecnologías y capacidades con fines bélicos,así como para promover ambiente de respeto,cooperación y medidas para una solución diplomática que conduzca a una desnuclearización completa de la península coreana".

Hacienda reprocha elección de nuevo presidente del BID

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se ha hecho blanco de críticas y burlas en redes sociales,en su mayoría,de personajes del bloque opositor,luego de reprochar la derrota del economista mexicano,Gerardo Esquivel,a la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Esto,luego de que el pasado 20 de noviembre se diera a conocer que Ilan Goldfajn , exbanquero central de Brasil y exdirector del departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), ganó la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo con el apoyo de 80 % de los países con derecho a voto.

Fue entonces que la dependencia federal,a cargo de Rogelio Ramírez de la O emitiera un comunicado en redes sociales criticando la elección del brasileño para estar al frente del BID por los próximos cinco años.

La Secretaría de Hacienda destacó el perfil de la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como agradeció el apoyo que le dieron al candidato mexicano dos países latinoamericanos.

"Lamentamos que en las elecciones del BID continúe la políti-

ca de más de lo mismo.Se eligió la propuesta del gobierno de Brasil,apoyada por el de Estados Unidos.Agradecemos el apoyo que recibió nuestro candidato Gerardo Esquivel,por dos países de Latinoamérica.Muchas gracias", publicó la dependencia en redes sociales.

La publicación generó las críticas y burlas de los cibernautas y personajes de la oposición.

"Es el resultado de hacer mal las cosas y de exponer a un personaje impecable como Gerardo Esquivel.El BID no es la CNDH para imponer desde su palacio", se lee en redes.

Otro usuario indicó que el comunicado de la Secretaría de Hacienda refleja fielmente la improvisación que ha caracterizado a la llamada Cuarta Transformación (4T).

"Presumir que por Gerardo Esquivel solo votaron dos países latinoamericanos solo exhibe que la administración de López Obrador navega al garete en el contexto internacional", añadió en el tuit.

"Un pequeño tratado de 'cosas que no debes hacer en la vida,la democracia y las relaciones internacionales cuando pierdes' puesto en un solo documento", "Ya hackearon a la Secretaría de Hacienda" y "Este gobierno es un niño berrinchudo de 3 años", fueron otros de los comentarios.

3 MARTES 22 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL
RAFAEL ORTIZ Ilan Goldfajn,nuevo presidente del BID

Ebrard inaugura en Qatar espacio dedicado a México con aguacate de Michoacán

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard informó sobre el arribo de uno de los productos más emblemáticos de México al país anfitrión de la Copa Mundial 2022:el aguacate.

Este lunes 21 de noviembre,durante la inauguración de un espacio dedicado a México en Doha,en la Fundación Cultural Katara Village,el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) cuestionó ante las autoridades qataríes "¿cómo vamos a ir a un Mundial sin guacamole?"

Por medio de una publicación en su cuenta de Twitter,Ebrard Casaubón informó en una ceremonia, sobre la llegada del primer cargamento de aguacates a Qatar.Indicó que fueron tres toneladas de dicha fruta las que fueron enviadas desde Michoacán,el principal estado productor en México.

El canciller comentó que se trata de la primera exportación del también llamado "oro mexicano" a tierras qataríes,pues se adelantó que a partir de la última semana de noviembre se enviarán 15 toneladas semanales,esto como parte de la relación bilateral entre ambos países.

"Les quiero decir que el día de hoy tenemos una buena noticia.Ha llegado el primer embarque de aguacate desde

Michoacán.Lo que ustedes están viendo aquí,o sea lo que nosotros llamamos guacamole,es la presencia de México en todo el mundo",refirió Ebrard Casaubón

La empresa encargada de enviar aguacates Hass desde el municipio de Tacámbaro al país árabe fue David's Avocados,en asesoría con el Corporativo La Viña,con lo cual se terminó por sellar la presencia mexicana en este Mundial

La apertura del espacio dedicado a México en la Fundación Cultural Katara Village,en Doha,forma parte de la iniciativa de la SRE a inicios de este 2022,con la cual se busca difundir la identidad mexicana a través del arte urbano,ya sea mediante esculturas,pinturas o murales.En Doha se dispuso

En ese sentido, Marcelo Ebrard presentó dos esculturas del artista mexicano Rodrigo Solórzano.Se trataba de un orix y una ballena jorobada.Asimismo,presumió el mural de Eva Bracamentos en el que se aprecia la biodiversidad de ambas naciones.

"Este mural que se pintó aquí es para que sea el punto de reunión y de identidad de las y los mexicanos;no solo durante el Mundial porque vamos a dejar nuestra presencia después del Mundial",comentó el canciller mexicano.Y aprovechó para agradecer a las autoridades qataríes haber concedido el espacio para ello.

Un par de días antes, Ebrard inauguró el Centro México en Qatar,acompañado de diversos elementos de la Guardia Nacional (GN).Este recinto abrió sus puertas el 15 de noviembre y fue diseñado para brindar apoyo a los connacionales que asistan al evento más representativo del fútbol en el mundo.

4 NACIONAL MARTES 22 DE NOVIEMBRE2022
El secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard Casaubón

En conferencia de prensa matutina de ayer lunes,el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que es posible que la reunión de la Alianza del Pacífico podría cancelarse,debido a que el Congreso de Perú no le dio permiso a su presidente, Pedro Castillo,a quien se le entregará el mando de la Alianza

"Es muy probable,voy a hacer unas consultas el día de hoy,que se cancele el encuentro de los países de la Alianza del Pacífico,porque no le dieron permiso de asistir al presidente de Perú",informó el mandatario mexicano.

El jefe del Ejecutivo federal también opinó que una opción sería realizar la ceremonia de cambio de presidente de la Alianza del Pacífico en Perú,para que esté presente el presidente Pedro Castillo

"Lo que sí no considero conveniente es hacer una reunión sin que esté el presidente que debe recibir la estafeta",advirtió.

El mandatario mexicano dijo que tendrá reuniones bilaterales,pero no formalmente como parte de la Alianza del Pacífico,con los mandatarios de Chile, Gabriel Boric; Costa Rica, Rodrigo Chaves;y Honduras, Xiomara Castro

"Solo sería la visita oficial del presidente Boric,también es visita oficial la de Costa Rica, del presidente Rodrigo Chaves,el lunes,en ocho días,y la del presidente Boric",que será el próximo miércoles detalló.

En otro punto el presidente reprochó la más reciente decisión en torno a que Lan Goldfajn será quien presida el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

"Queremos dejar de manifiesto que no hay un cambio en la elección del director del BID, es más de lo mismo,es lo que se ha venido aplicando durante todo el periodo neoliberal, se ponen de acuerdo con el visto bueno de Estados Unidos y así eligen,es lamentable que esto siga pasando,no hay cambios",

Cumbre de Alianza del Pacífico podría realizarse en Perú: AMLO

expresó.

El Presidente señaló que el elección para presidir el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)deja sin esperanza a los pueblos de América Latina y El Caribe.

"No hay ninguna esperanza para los pueblos de América Latina y El Caribe si continúan estos organismos internacionales. Es como si estuviésemos esperando algo bueno de la OEA",expuso.

Grupo México demandará al Gobierno Federal por incumplimiento de contrato en Tren Maya Referente a la denuncia que Grupo México, interpondrá en contra del Gobierno Federal, por incumplimiento de contrato en obra del Tren Maya,el presidente confirmó la información y aseguró que le sorprendió la respuesta del empresario Germán Larrea.

"Me llama la atención que le mandé a decir a Germán Larrea,dueño de Grupo México,que se buscara una negociación, que los militares elaboraran un dictamen y que si aceptaba ese dictamen para definir cuánto se tenía que pagar;me mandó a decir que aceptaba.Pero ¡oh sorpresa! hoy,a ver si no tienes en el Reforma,aparece que nos va a demandar y que es un asunto millonario",explicó.

El mandatario aseguró que se buscará un acuerdo con Grupo México porque ellos trabajaron e invirtieron en el tramo 5 del Tren Maya

"Quieren una cantidad por lo que hicieron y los técnicos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) sostienen que no es esa la cantidad que les corresponde,o sea,están queriendo cobrar de más,o Fonatur pagar de menos,como se quiera ver",informó.

Presidente se reúne con directivos de futbol americano en el marco del partido entre los 49ers de San Francisco y los Cardinals de Arizona.

López Obrador anunció que se reuniría con directivos de futbol americano en el marco del partido entre los 49ers de San Francisco y los Cardinals de Arizona "Por cierto,hoy voy a comer con los directivos del futbol americano porque hay juego hoy,¿no? Sí.Es un buen deporte y buen espectáculo,creo que va a ser en el Azteca. Van a venir a visitarnos y vamos a platicar con ellos.Vienen los dueños de los equipos y viene el directivo,el comisionado",informó.

El presidente felicitó al equipo de Taekwondo que obtuvo medalla de oro en el Mundial de Taekwondo 2022,que se disputó en Guadalajara

"Es un hecho inédito porque en 24 años siempre estaba en primer lugar Corea del Sur,y ahora los mexicanos hicieron esta hazaña",mencionó .

El fin de semana,dos mexicanas, Leslie Soltero y Daniela Souza Naranjo;y el mexicano, Carlos Sansores;hicieron historia al ganar el oro en el Mundial de Taekwondo.

"Si se van a vestir de blanco,o de rosa,o azul,cada quien es libre".

En relación a que la oposición pidió vestir de rosa el domingo 27 de noviembre, cuando se tiene programada la marcha del mandatario federal,respondió que cada quien es libre.

"Si se van a vestir de blanco,o de rosa,o azul,cada quien es libre.Nosotros decidimos: salimos del Ángel de la Independencia el domingo a las 9:00.No vengan acarreados.La gente viene por su propio pie,por su propia voluntad",sostuvo López Obrador

"No sé de dónde sacan que vamos a hacer un acto de acarreados,si tenemos de aprobación 70 por ciento",cuestionó.

"No es un asunto de colores,es que estamos llevando a cabo un proyecto de nación distinto y contrapuesto al que se impuso en los últimos tiempos",agregó. Conser vadur ismo

se expresó libremente

El pasado viernes diferentes líderes de ultraderecha y promotores del pensamiento -como Steve Banon,jefe de campaña electoral de Donald Trump en 2016;y Ted Cruz,senador estadounidense- se reunieron en México en la "Conferencia Política de Acción Conservadora",el evento se celebró en el hotel Westin Santa Fe,respecto al tema el mandatario respondió:

"Vinieron a México representantes del conser vadur ismo del mundo y se expresaron libremente y no pasa nada, no tenemos nada que ocultar",aseguró.

5 MARTES 22 DE NOVIEMBRE2022 POLITICA

Asegura Adán Augusto que marcha en defensa del INE fue una caricatura

La mañana de ayer lunes,el secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López,aseguró que la marcha del pasado 13 de noviembre en defensa del INE, fue una caricatura de marcha.

"Una caricatura de marcha", así fue como el titular de Segob se refirió a la marcha del pasado domingo 13 de noviembre,en contra de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador y en defensa del INE.

Luego de asistir a la ceremonia del centenario luctuoso de Ricardo Flose le preguntó sobre la marcha que encabezará el presiLópez Obrador el próximo 27 de noviembre, el titular de Segob garantizó que pese a la multitud que se espera,el titular del Ejecutivo avanzará en los 5.7 kilómetros que hay entre el Ángel de la Independencia y el Zócalo.

Adán Augusto López comentó que a la marcha convocada por López Obrador asistirán "varios miles" de personas.

Cuando fue cuestionado sobre si habría vallas,en la marcha convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para el próximo 27 de noviembre,para

que pueda avanzar el mandatario,el secretario de Gobernación contestó que "sí va a avanzar,ya verá que sí,son 5,7 kilómetros".

"¿Cuántas personas cree que asistan?", se le cuestionó.

"Es muy temprano", respondió.

"¿Más que la de la oposición?", se le insistió.

"¿Cuál de la oposición?Esa no fue marcha, fue una caricatura de marcha", comentó.

"¿Por qué? ¿Por los que asistían, por los que fueron, por lo que pedían, por qué?", se le preguntó.

"Así déjenlo", comentó mientras caminaba a la salida de Palacio Nacional.

Por medio de un comunicado conjunto,la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Embajada de Estados Unidos señalaron que el "trofeo bicentenario NFL" servirá para remarcar los lazos deportivos en la relación MéxicoEstados Unidos.

Los trofeos fueron intervenidos con arte huichol y utilizan el logo oficial del Bicentenario de las relaciones diplomáticas.

Al respecto,el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco, expuso que ambos países tienen una relación profunda que se ha fortalecido en los últimos años sobre la base del respeto mutuo y la cooperación.

"Estamos muy emocionados por el partido, eventos como este fortalecen la relación entre México y Estados Unidos.Ambos países compartimos muchos intereses en común y los deportes son uno de ellos.Bienvenidos a

México y que vengan muchos partidos más para celebrar nuestra relación bilateral", manifestó.

Por su parte,el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar,destacó que fuera de Estados Unidos,México es el país donde hay más aficionados del futbol americano.

"Estamos orgullosos de recibir a los 49ers y a los Cardenales,que,al igual que la NFL, consideran a México como su segunda casa, lo que demuestra que tenemos tantos lazos que somos dos naciones,con un futuro compartido", apuntó el embajador.

Los trofeos Bicentenario NFL serán exhibidos en el Fan Zone del Estadio Azteca el día del partido para que los asistentes puedan apreciarlos y conocer la conmemoración del bicentenario.

Al evento realizado en la residencia oficial de Estados Unidos acudieron el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco;Ken Salazar, embajador de Es-

tados Unidos en México; Roger Goodell, comisionado de la NFL; Jed York, dueño de los 49 de San Francisco;y Michael Bidwill, dueño de los Cardenales de Arizona.

También estuvieron presentes los jugadores de futbol americano de los equipos de San Francisco y de Arizona,así como figuras en retiro de la NFL.

6 NACIONAL MARTES 22 DE NOVIEMBRE2022
TANYA ACOSTA
Con trofeos conmemorativos de la NFL México y EE.UU. celebran relación bilateral
Adán Augusto López

COLUMNA POLÍTICA

Propone Monreal procurar que diferencias políticas no sean abismos entre los pueblos

En el Parlatino debemos tener ideas diversas,pero que sean fuente de unidad,de creatividad,de amor entre nosotros y que las diferencias políticas no sean abismos entre nuestros pueblos, afirmó Ricardo Monreal.

Durante la reunión de la Mesa Directiva del Parlamento Latinoamericano y Caribeño, realizada en La Paz,Baja California, el senador subrayó que las diferencias deben ser puentes entre los pueblos de

la región.

En México enfrentamos diversas situaciones difíciles en muchas partes,pero los actores políticos tenemos la obligación de encontrar soluciones, señaló.

Indicó que tenemos que encontrar rutas para resolver los problemas de fondo,como la escasez de agua,la falta de drenaje,desarrollo urbano,vivienda y muchas otras cosas para el bien común.

No obstante, Monreal Ávila resaltó que hay zonas en donde no nos ha abrazado tanto la pobreza,como Baja California Sur, que es un orgullo. Es un legado maravi-

más de 15 mil personas que acudieron a la Arena México el pasado sábado fue muy notoria la asistencia de al menos 12 senadores de Morena,empezando por el Jaguar, Eduardo Ramírez,quien arengó a los asistentes a apoyar sin reservas al zacatecano.

Llegaron los tiempos de las definiciones políticas

Como dicen en el pueblo, no hay fecha que no se llegue ni deuda que no se pague, y el tiempo llegó;es casi de inmediato que comenzarán las definiciones políticas en el seno del Senado de la República,sobre todo en la mayoría parlamentaria de Morena que comanda,hasta ahora, Ricardo Monreal Ávila.

Por lo menos en el Senado, alrededor de 90 senadores de todas las fracciones legislativas ya se han definido,y han expresado su total respaldo a favor del senador Monreal, al menos en lo que a su defensa se refiere,en contra de los ataques de la gobernadora tropical.

Claro,no caemos en la insensatez que ese respaldo pueda significar un apoyo a sus aspiraciones políticas de suceder al actual habitante de Palacio Nacional,quien cada día se desdibuja más y ve más cercana su salida de esa caprichosa habitación.

Hablando de definiciones,además de las

Fue muy extraño no ver ahí al poblano, Alejandro Armenta Mier, firme aspirante al gobierno de Puebla y actual presidente de la mesa directiva de la Cámara Alta,quien todo mundo lo sabe, fue impulsado a ocupar ese cargo por el propio líder de Morena en el Senado,Monreal Ávila.

En el primer lance de la defensa de senadores a favor de Ricardo Monreal contra la payasita del Caribe,sí salió Armenta a dar la cara en la conferencia de prensa que dio Monreal para informar que su demanda legal la llevará hasta donde tope para que se haga justicia y para que no se sigan burlando de la ley y mucho menos de la Constitución que nos rige.

Pero el sábado,cuando no incurría en ninguna falta por ser día de asueto, Alejandro Armenta, no se presentó a la Arena México para apoyar a su líder,a quien lo ha impulsado,a quien le ha dado brillo a su presidencia.

Prefirió irse a sembrar arbolitos a su natal Puebla de donde quiere ser gobernador.

Ya lo hemos dicho,son tiempos definitorios,son tiempos de definiciones,son tiempos de fuera máscaras,ya no hay para más,el

lloso, espléndido en todos sus rincones, afirmó.

Llegan a una tierra que les recibe con amor,con cariño,como recibimos a la gente;y más ustedes que vienen de tan lejos.Más a ustedes que significan para nosotros un ejemplo;han significado ejemplo de resistencia con Cuba,un ejemplo histórico.

Ricardo Monreal les dio la bienvenida y les dijo que está muy contento,muy alegre de que hayan venido,"porque,con una alegría -dicen los chinos- compartida,es doble alegría", concluyó.

tiempo se agota y cada uno deberá tomar su camino,según convenga a sus intereses o a los intereses de todos los mexicanos.

Monreal Ávila ya se puso los guantes para la contienda electoral,lo vimos lo mismo con el “Canelo” Álvarez y más recientemente con Julio César Chávez,populares ídolos que apoyan al senador.

Ahora lo vimos la víspera reunirse con luchadores profesionales,quienes también apoyan su aspiración para la primera magistratura del país y un día después literalmente se subió al ring para declararse listo para la contienda de 2024.

No cabe duda de que ese apoyo sí se vio. No cabe duda que la mayoría de los asistentes acudieron por voluntad propia y no en la tradicional forma de acarreo cómo se verá el domingo 27 en la marcha de la revancha que hará el que habita en Palacio Nacional como berrinche a las muestras que le dieron con la marcha en defensa de la democracia.

En la marcha de la revancha no va a estar Ricardo Monreal, pues ya avisó que estará en la madre patria para encabezar la realización de la reunión interparlamentaria entre legisladores mexicanos y españoles.

Y no es que Monreal se haya propuesto no ir a la marcha de la revancha,lo que sucede es que esa reunión en interparlamentaria ya estaba programada y ni modo de dejar a los españoles con un palmo de narices.

7 MARTES 22 DE NOVIEMBRE2022
Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo KARINA

¿Diario con La Mont?

Federico La Mont

Estructura orgánica del INE y duplicidades

¿Por qué reforma?:

Para que la fracción parlamentaria de los diputados de Morena en San Lázaro,lleve a cabo la aprobación de la reforma electoral que les envió el presidente López Obrador, se requiere revisar la estructura orgánica del Instituto Nacional Electoral (INE),eliminar las múltiples duplicidades en todas las áreas y hacer más económico su funcionamiento,así como introducir en la legislación secundaria los lineamientos para la relección de legisladores e implementar masivamente el voto electrónico desde el extranjero, para todo ello prevén que podrían ser hasta siete las leyes secundarias que deberán ser modificadas.

Otro de los temas que se busca incluir es el de las acciones afirmativas,a fin de que haya candidatos de los grupos poblacionales vulnerables y paridad de género en la postulación de aspirantes a gubernaturas,todos son temas que hasta ahora se tenían que estar instrumentando mediante la emisión de lineamientos administrativos aprobados por el consejo general del INE.Dichas modificaciones tendrían que llevarse a cabo a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) y a la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral. Puebla 2024: El coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en San Lázaro,el diputado Ignacio Mier Velasco, ha señalado que entre los temas que interesan a Morena se encuentra la revisión de la estructura orgánica del INE dentro de los márgenes que permite la Constitución y sin afectar su autonomía técnica y de gestión, con el propósito de evitar las muchas duplicidades de funciones entre las vocalías distritales y los Organismos Públicos Locales Electorales (Ople´s), así como entre las direcciones ejecutivas del INE, lo que redundaría en un ahorro muy significativo.

Modalidades: Otro tema que se quiere modificar es la regulación de las campañas electorales y,sobre todo,la fiscalización de los recursos económicos y materiales utilizados,para evitar que se cometan irregularidades.

También se evaluará lo relacionado con el ámbito procesal, pues los juicios dirimidos en el Tribunal Electoral,de acuerdo con sus atribuciones, para el partido Morena los magistrados han asumido facultades que no les corresponden e incluso han invadido funciones del Poder Legislativo y otros fueron acusados por la Unidad de Inteligencia Financiera por presunto lavado de dinero, razón que en el caso de uno de ellos derivó en su destitución.Sobre el voto electrónico,el propósito es establecerlo como un mecanismo para que los mexicanos residentes en el extranjero puedan ejercer su derecho a votar y extenderlo gra-

dualmente en todo el territorio nacional,empezando con los estados pequeños,como Tlaxcala,Aguascalientes y Nayarit,a fin de que el sistema esté totalmente consolidado en 2030.

Todas estas acciones las llevarán a cabo los diputados de Morena,ante el cálculo de que la reforma constitucional en materia electoral,que envió el presidente López Obrador en abril pasado, no tendrá las dos terceras partes de los votos que se requieren en San Lázaro para su aprobación, debido a que los partidos de oposición (PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano) anunciaron que votarán en contra,porque consideran que afecta la autonomía del INE. El próximo miércoles 23 de noviembre se iniciará el proceso de dictaminación de dicha propuesta y los diputados de las comisiones de reforma electoral,Puntos Constitucionales y Gobernación están citados para ese día, con el propósito de conocer el proyecto de dictamen.Prevé que el documento será votado en comisiones el lunes 28 o el martes 29 de noviembre y de inmediato se turnará al pleno de la Cámara de Diputados en San Lázaro. Si una vez concluido dicho proceso,su resultado es adverso para el partido Morena y sus partidos aliados,entonces se optará por la modificación de las leyes secundarias en materia electoral,pero los integrantes de esas comisiones coincidieron en que se hace necesario realizar foros de discusión sobre la reforma,en el Senado.El senador César Cravioto planteó que es un tema relevante para la vida pública de México. Por ello,solicita que se organicen discusiones y foros sobre la reforma electoral en el Senado,independientemente de lo que ocurra en la Cámara de Diputados,ya que hay mucha desinformación sobre el proyecto de reforma.Aclaró que su partido Morena propone la reducción en el número de legisladores federales,y pasar de 500 a 300 diputados y de 128 a 96 senadores;y es necesario que la oposición deberá asumir una postura clara sobre la propuesta original, así lo advirtió el senador Cravioto. Un hermano de José Woldenberg Karakowsky, que habló en el Monumento a la Revolución el pasado domingo 13 de noviembre,es Enrique Woldenberg Karakowsky, fue uno de los principales encuestadores del presidente Enrique Peña Nieto.

Entre otras cosas: El secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México,Marco Aurelio Carbajal Leyva, encabezó la entrega de constancias y reconocimientos a 173 profesores que participaron como facilitadores en los procesos de formación desarrollados por la organización sindical,a través de la Dirección de Profesionalización Docente. De la misma manera,impartieron cursos a docentes en formación,estudiantes del octavo semestre de una Licenciatura en Educación dentro de las 36 escuelas normales del Subsistema Educativo Estatal.Con esta acción,una vez más,el SMSEM da cuenta del compañerismo y activismo que han caracterizado al sindicato durante 70 años de vida.

8 MARTES 22 DE NOVIEMBRE 2022 COLUMNA
POLÍTICA
diarioconlamont@gmail.com
Ignacio Mier, llama a la oposición a “no ser mezquina”
César Cravioto: “Solicito que se organicen discusiones y foros sobre la reforma electoral en el Senado”
Reconoce SMSEM a facilitadores académicos

Inai pide a Migración informe sobre migrantes devueltos a México

El Instituto Nacional de Migración debe informar el número de migrantes devueltos por Estados Unidos de América a territorio nacional, como parte del programa Quédate en México, desglosando la información por año y nacionalidad,así como los municipios y estados de alojamiento, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

El sujeto obligado debe dar a conocer la fecha en la que comenzó y dejó de implementarse el programa también conocido como Migration Protection Protocols y Remain in Mexico; sus reglas de operación;los recursos económicos invertidos;los documentos y acuerdos firmados por el Gobierno de México que lo autorizaron,así como el tiempo en promedio que permanece un migrante en el país como parte de este programa.

En octubre pasado, "México dio por concluido el programa que había causado polémica durante los últimos años,pues como es de conocimiento nacional,en la frontera norte de nuestro país se han vivido episodios lamentables derivados precisamente de la implementación de esta decisión unilateral,como

consecuencia precisamente de la poca capacidad de los albergues del norte de nuestro país,para atender a un número tan grande y tan creciente día con día de migrantes", señaló.

En respuesta a la solicitud de acceso a la información, el INM proporcionó un archivo con la relación de personas migrantes extranjeras que ingresaron a territorio nacional entre 2019 y 2022; sin embargo,dijo que no cuenta con el tiempo de estancia en el país,las reglas de operación del programa ni el presupuesto destinado al mismo,puesto que no se ejerce ninguna partida especial.

"Si bien el programa Quédate en México resultó de una decisión unilateral del Gobierno de los Estados Unidos de América; lo cierto,también es que el Gobierno mexicano respondió ante ello,implementando,a través del Instituto Nacional de Migración, el Protocolo de Protección a Migrantes desde enero de 2019", planteó el comisionado del Inai.

Finalmente,la ponencia determinó que las acciones para la implementación y seguimiento del MPP corresponden al INM, pues este sujeto obligado autorizó el ingreso y reingreso de las personas,para lo cual debió expedir la forma migratoria múltiple para autorizar su estancia como visitante por razones humanitarias.

Frontera sur de México espera más migrantes,tras fin del Título 42 de EE.UU.

El flujo migratorio a la frontera sur de México podría verse incentivado por el próximo fin del Título 42 en Estados Unidos,donde activistas y migrantes esperan un incremento de llegadas a la ciudad de Tapachula,en el límite con Guatemala.

Migrantes que se encuentran varados en el sur de México, provenientes de Venezuela, Ecuador,El Salvador,Colombia y República Dominicana, aseguraron que aún tienen esperanza luego de que hace una semana un juez estadounidense bloqueó el Titulo 42,que permite a Estados Unidos deportar de manera inmediata a indocumentados en la frontera.

El director del Centro de Dignificación Humana en Chiapas, Luis Rey García Villagrán, comentó que el cambio,que entra en vigor el 21 de diciembre, va a permitir la entrada y las solicitudes de refugio de venezolanos y miles de personas de otras nacionalidades.

"Retirar el Titulo 42 incrementará la migración,porque hay que recordar que,por una cuestión cultural,migrantes de todas las nacionalidades buscan llegar

en diciembre a la frontera norte,sobre todo la migración mexicana,se ha incrementado demasiado", expuso el defensor de derechos.

En los venezolanos es donde se encuentra la mayor expectativa,debido a que desde octubre afrontaban la deportación inmediata por la expansión del Título 42 anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional para controlar la inmigración de Venezuela.

Con el bloqueo del Título 42, los migrantes en Tapachula esperan más oleadas de personas superiores a las de meses anteriores.

Y es que,en un solo día,300 migrantes de diversas nacionalidades ingresaron por la frontera sur de manera irregular en una caravana para descansar en Tapachula y después caminar a Estados Unidos.

Dentro del contingente,una migrante comentó que se sintió motivada para ir a Estados Unidos ante el fin del Título 42, ya que ella y sus dos familiares tienen necesidades y enfermedades.

"Venimos caminando,porque no traemos suficiente dinero,por lo que nos organizaremos y esperamos que vengan más", narró la migrante.

9 MARTES 22 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL

Morena pretende congelar por 10 años a consejeros del INE

consultas ciudadanas sean vinculantes,así como obligar a la instalación del mismo número de casillas que el instalado en un proceso ordinario.

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales,Gobernación y de Reforma Política-Electoral ya cuentan con un compendio de 108 iniciativas,previo a la dictaminación de la reforma electoral.

Del total del análisis, 51 propuestas son de refor mas constitucionales que han sido pre sentadas por todos los gr upos parlamenta r ios, mientras que 57 son iniciativas para modificaciones a leyes seias.

Además se plantea la sustitución de la figura de resto mayor por la de primera minoría para la asignación de las diputaciones plurinominales restantes.

Esto permitiría elegir como diputados plurinominales a las dos primeras minorías de cada circunscripción, "cuando aún hubiese curules,después de realizada la distribución entre los grupos parlamentarios".

También,busca quitar al INE la facultad de sancionar a legisladores que promuevan campañas electorales.

"Durante los tiempos de campañas electorales federales y locales,las opiniones públicas que manifiesten los diputados y senadores en el desempeño de sus cargos no serán consideradas propaganda", propone.

Igualmente,se puso sobre la mesa una reforma legal para que los partidos tengan la obligación de informar y fomentar entre la ciudadanía "el ejercicio de los mecanismos de participación ciudadana", la propuesta también busca reducir el porcentaje de participación a 35 % para hacer vinculatorio el resultado de la consulta popular,el cual actualmente es de 40 por ciento.

Las instalaciones del INE podrán ser utilizadas para la promoción y discusión de la consulta popular,se plantea en la propuesta,además que la autoridad electoral deberá garantizar la misma cantidad de casillas a instalar en la consulta popular que en un proceso electoral ordinario.

Adicionalmente, está a consideración una reforma legal para castigar la compra de votos,no sólo a quien compra,sino también a quien vende.

10 NACIONAL MARTES 22 DE NOVIEMBRE2022
Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena

Verenice Téllez

Grupo México,de Germán Larrea, demandará legalmente al gobierno federal,presuntamente por var ios cientos de millones de pesos, por el incumpli miento de contrato, acción que sor prendió al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asegura que sobre el tema ya había hablado con el empresar io

De acuerdo al Primer Mandatario,el Grupo en referencia pretende cobrar mucho por una construcción en el tramo cinco del Tren Maya o bien FONATUR pretende pagarle poco por dicha cancelación,lo que se verá en los próximos días,ello de acuerdo a la conductora del noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias,Verenice Téllez Hernández, quien bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui,destacó que durante su conferencia mañanera de Palacio Nacional,el Primer Mandatario hizo manifiesta su inconformidad por la designación del brasileño Ilan Goldfain como nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo,dejando en el camino al mexicano Gerardo Esquivel,subgobernador del Banco de México,propuesto por López Obrador,quien lamentó,al igual que la Secretaría de Hacienda,que las elecciones en el citado organismo financiero se realicen bajo lo que marca Estados Unidos.

Actúan como lo hace la Organización de Estados Americanos,la que no es nada confiable.

"Es más de lo mismo.Lamentamos que en las elecciones del BID continúe la política de más de lo mismo.Se eligió la propuesta del gobierno de Brasil,apoyada por el de Estados Unidos",asentaron las autoridades mexicanas,las que en breve determinarán el futuro de Esquivel

No son pocos los que consideran que la elección en el BID es una clara derrota para el presidente mexicano,quien hizo manifiesta su inconformidad por la designación del

AMLO recibe con sorpresa demanda de Grupo México

brasileño,la que fue apoyada por sus adversarios,inclusive por el subgobernador mexicano.

Cambiando de Tema,el presidente,por enésima ocasión,hizo un llamado a la ciudadanía en general para que se sumen a la marcha del próximo domingo en apoyo a sus política y propuesta de la Reforma Electoral,al tiempo que puntualizó que la oposición,la que convocó a los ciudadanos vestir una prenda color rosa el próximo 27 de los corrientes en señal de rechazo a la manifestación,puede hacer lo que crea conveniente, ya que vivimos en un país de libertades y democracias.

Se estima que al evento asistirán decenas de miles de personas,aclarándose que ninguna de ellas será acarreada.Van por su propia voluntad para demostrar su apoyo y simpatía al presidente López Obrador,quien habrá de encabezar la marcha,en la que se espera no haya incidentes.

Cambiado de Tema,la también periodista acotó que la llamada reunión de conservadores nacionales y extranjeros en Santa Fe se realizó sin la mayor trascendencia y no de hecho no tuvo mayor eco entre la comunidad.

Que se sigan reuniendo as veces que quieran,ya que no pasa absolutamente nada,en tanto que el presidente López Obrador continúa fortaleciéndose,puntualizan miembros del Movimiento de Regeneración Nacional Cambiando de Tema.- Téllez Hernández destacó que el pasado domingo,durante un recorrido que nuestra productora, Tania Acosta,realizó por las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles,se pudo apreciar que al mismo,ahora conocido como Central Avionera,no llegaron ni siquiera quienes montaron en el lugar el tianguis de la mezclilla,al tiempo que recordó que en dichas instalaciones,en las que se invirtieron miles de millones de pesos, "ya ni siquiera se encuentra el puesto de tlayudas que habían instalado unas oaxaqueñas",mucho menos un restaurante o bien un banco o cualquier otra negociación digna de un aeropuerto internacional,en el que seguramente sólo AIFAntasmas y el Museo de los Mamuts,en tanto siguen las remodelaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y lo que iba ser el Aeropuerto Internacional de Texcoco sigue en ruinas,al que no siquiera los fantasmas llegan,mucho menos el parque ecológico que se aseguraba iba a funcionar en la extensa zona. Cambiando de Tema,la comunicadora destacó que las autoridades de Estados Unidos dejaron sin efecto la resolución, conocida como 42 ,mediante la cual se deportaba de manera inmediata a los

migrantes que se manera ilegal ingresaran a su territorio,lo que sin duda alguna aumentará el flujo de indocumentados a ese país,principalmente,al menos en estos momentos,los que se encuentran en refugios del estado de Chiapas

De igual forma destacó que el INAI instruyó al Instituto Nacional de Migración informe de manera detallara respecto del número de migrantes que fueron deportados a México por autoridades estadounidenses y que fue de ellos.

Se estima que con el cambio referido se multiplicarán los "aspirantes a braceros" que habrán de llegar a territorio nacional para llegar a la Unión Americana,quienes seguramente serán extorsionados,vejados y explotados por las organizaciones criminales,las que se cuentan por decenas en el país.

El hambre y sus necesidades,al igual que la inseguridad y persecuciones de que con objeto en sus naciones de origen,pueden más que los peligros que enfrentan con la migración,con la que buscan una mejor vida para sus familias y también mayor seguridad.Lo más conveniente en estos casos es hacer realidad la propuesta del presidente López Obrador respecto de que en coordinación con Estados Unidos,donde indiscutiblemente hace falta mano de obra,se creen fuentes de trabajo en las naciones "exportadoras" de indocumentados para que estos permanezcan en sus lugares de origen y con ello eviten la explotación por parte de los delincuentes.La propuesta.

Todo indica,duerme el sueño de los justos, como también lo hacen las universidades que el gobierno federal ha establecido en diversas entidades federativas,de las que a la fecha se desconocen los resultados obtenidos y a cuyos alumnos,como existe en otros niveles escolares,se les continúa otorgando becas,pero de manera indiscriminada,no es resultados académicos,en calificaciones.

Seria altamente conveniente que las autoridades respectivas hicieran un listado de los profesionales que requiere el país y con base en ello crear planes de estudio en esas universidades,con lo que seguramente se reactivarían muchas áreas productivas.

Mil gracias y no olvide que hoy tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema.

Por favor, no olvide que la pandemia de la Covid-19, con algunas var iantes, sigue en nuestro país, por lo que lo más conveniente es seguir con las medidas preventivas dictadas por el sector salud, entre las que destacan el uso de cubrebocas, guardar la sana distancia, utilizar gel antibacter ial y lavarse las manos las veces que sea necesar io con agua a jabón.

No olvide ser feliz.No cuesta nada.

11 PROGRAMA TV MARTES 22 DE NOVIEMBRE 2022

Detienen a exfiscal de Chihuahua;acusa de cohecho a Maru Campos

La Fiscalía de Chihuahua,dio a conocer la detención de Francisco González Arredondo,exfiscal anticorrupción,artífice de la 'Operación Justicia para Chihuahua',por una acusación de tortura y tratos crueles. Sin embargo, Javier Corral, exgobernador de Chihuahua,aseguró que se trata de una venganza política y de una maniobra para favorecer al priista César Duarte, encarcelado por peculado.

La fiscalía de Chihuahua informó,por medio de un comunicado,que la detención se hizo en cumplimiento a una orden de aprehensión dictada por un juez de control y en cumplimiento a una supuesta denuncia que fue presentada primero ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

La mañana de ayer lunes se llevó a cabo la detención del exfuncionario en la ciudad de Delicias a través de una orden de aprehensión,cumplimentada por elementos de la Agencia Estatal de Investigación.

Cabe señalar que González Arredondo fue el principal responsable de investigar casos de corrupción y desvío de recursos públicos que se registraron durante la gestión del exgobernador de Chihuahua,César Duarte Jáquez, actualmente sujeto a proceso penal bajo acusaciones de peculado y enriquecimiento ilícito por un monto de al menos 96 millones de pesos.

Gracias a la denominada "Operación Justicia para Chihuahua" se logró destapar casos de corrupción en el gobierno del exgobernador Duarte Jáquez, incluyendo el desvío de recursos públicos para financiar campañas electorales del PRI en la llamada "Operación Safiro" (Saneamiento Financiero),que involucra al exsecretario general adjunto del tricolor,Alejandro Gutiérrez Gutiérrez.

También la panista María Eugenia Campos,fue apuntada por haber recibido sobornos.

La detención de González Arredondo,fue calificada por el exgobernador de Chihuahua,Javier Corral Jurado,como una "venganza anunciada", derivado de que el exfiscal anticorrupción fue el responsable de judicializar la acusación por cohecho en contra de Marú Campos,por presuntamente recibir 8 millones 180 mil pesos en efectivo para apoyar las iniciativas del exgobernador César Duarte como diputada local.

La detención del exfiscal anticorrupción es una injusticia,una infamia y una venganza política que la propia gobernadora de Chihuahua había adelantado desde octubre, cuando se refirió a que ya existía una carpeta de investigación contra el exfiscal que la había imputado por cohecho,aseguró Corral Jurado.

Agregó que esta detención también representa una maniobra para favorecer a César Duarte y garantizarle impunidad,ya que el exgobernador de Chihuahua tiene a Marú Campos "agarrada por todos lados", pues fue beneficiaria directa de la corrupción del exmandatario priista.

También,negó que exista una recomendación de la CNDH en la que se haya señalado a Francisco González Arredondo como responsable de tortura,señalando que la indagatoria en contra del exfiscal anticorrupción carece de asidero legal.

Maru Campos

Contenido íntegro del comunicado de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua:

Captura FGE a exfuncionario por el delito de tortura

21 noviembre 2022

-Le imputan ejercer tratos crueles,inhumanos y degradantes

En atención y seguimiento a una denuncia que dio vista la Comisión Nacional de Derechos Humanos;la Fiscalía General del Estado de Chihuahua capturó a Francisco G.A.,probable responsable del delito de tortura.

El documento fue recibido en diciembre de 2021,en el cual la Dirección Ejecutiva del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, advirtió a la representación social sobre posibles hechos relacionados con tratos crueles,inhumanos o degradantes.

La detención del exfuncionario se efectuó la mañana de ayer lunes en la ciudad de Delicias a través de una orden de aprehensión,cumplimentada por elementos de la Agencia Estatal de Investigación.

La acusación que obra en su contra,establece que entre los años 2017 y 2018,cuando se desempeñaba como agente del Ministerio Público,ejerció actos de tortura en perjuicio de una víctima de identidad reservada.

Francisco G.A., fue puesto a disposición del Juez de Control,a fin de que el órgano técnico le formule imputación.

La Fiscalía General del Estado garantiza la seguridad del imputado en el Centro de Reinserción Social número uno de Aquiles Serdán,brindando trato igual y apegado a los derechos humanos como cualquier otra persona privada de la libertad.

*De acuerdo con las leyes y normas vigentes,el imputado se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial (artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales).

12 NACIONAL MARTES 22 DE NOVIEMBRE2022
Francisco González Arredondo Javier Corral Jurado César Duarte Jáquez

Jaime Rodriguez

“El Bronco” festeja XV años de su hija ya sin arraigo domiciliario

Por medio de un video compartido en sus redes sociales,el exgobernador de Nuevo León,Jaime Rodríguez Calderón, se vio festejando los XV años de su hija Valentina.Esto gracias a que Rodríguez Calderón recibió el beneficio del cambio de medida cautelar de arraigo domiciliario por la de firmar el primer lunes de cada mes,lo que le permitió estar presente en la fiesta.

El abogado de "El Bronco",Gabriel García Pérez,dio a conocer que el cambio de la medida cautelar a favor de su cliente,la resolvió el viernes el juez de control Herlindo Mendoza Díaz de León,por lo que podrá salir de la ciudad,siempre y cuando acuda a firmar el día acordado.

El cambio de medida cautelar fue en relación al proceso que se abrió en su contra por presunto abuso de autoridad al requisar la empresa Ecovía que presta servicio de transporte complementario del sistema Metro.

Además,el pasado 25 de octubre fue absuelto en el proceso que se le instruyó por delitos electorales.El pasado 15 de marzo, "El Bronco" fue detenido por delitos electorales, se le acusó por el presunto uso de recursos financieros y humanos para la recopilación de firmas a fin de obtener su registro como candidato presidencial independiente durante el proceso electoral de 2018.El primero de mayo, ya preso, Rodríguez Calderón ingresó al hospital,al sufrir complicaciones de salud que requirieron tres intervenciones quirúrgicas;pero ya no regresó al penal sino a su casa el 16 de junio, al ser beneficiado el dos y el once de junio,con resoluciones judiciales que le cambiaron la prisión preventiva por el resguardo domiciliario.

El próximo cinco de diciembre “El Bronco” deberá presentarse a su primera cita a estampar su huella dactilar en el sistema electrónico, así lo informó Gabriel García Pérez,y así el primer lunes de enero y febrero,mientras concluye el procedimiento por presunto abuso de autoridad por el caso Ecovía.

Exgobernador de Veracruz

“Chicanada” impide que Javier Duarte solicite su preliberación

Mediante lo que calificó como una "chicanada",el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, acusó a la Fiscalía General de Justicia de la entidad de obstaculizar la solicitud mediante la cual solicitaría su libertad anticipada,a la que sostiene tiene derecho al cumplir "buena parte" de la condena de nieve años de prisión que le fue impuesta y observar buena conducta,entre otros requisitos exigidos para goza de dicho beneficio.

Al mismo tiempo,el exfuncionario,confinado en el Reclusorio Preventivo Norte, explicó que de manera maliciosa,la dependencia mencionada informó que había sido acusado de desaparición forzada,cuando en realidad la imputación en su contra fue por presuntamente encubrir una investigación relacionada con ese ilícito,considerado como grave.

En entrevista concedida se quedó de las artimañas que la referida Fiscalía utiliza para mantenerlo en prisión,en la que lleva unos cinco años,por lo que estima,al igual que

sus abogados,que tiene derecho a solicitar su libertad anticipada,al tiempo que confía en que echará por tierra la medida cautelar, prisión preventiva justificada,que se dictada por las autoridades jurisdiccionales.

El exgobernador insistió en que no fue acusado de desaparición forzada,sino por el ilícito referido y que ello se aclarará de maneta definitiva.

El caso está relacionado con la desaparición de un efectivo policial del estado de México.

De haber sido imputado por desaparición forzada y no por presunto encubrimiento de esa conducta,al exservidor público se le habría dicto prisión preventiva oficiosa,lo que no ocurrió.

Duarte de Ochoa puntualizó: "Es una chapucería decir que me vincularon a proceso por delito de desaparición forzada,es un delito de lesa humanidad,es un delito fuerte.

En la propia audiencia pregunté si se me estaba acusando de haber participado en desaparición de persona alguna y la respuesta contundente fue no".

13 MARTES 22 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL

Reforma electoral detona guerra de marchas Opositores

Diversas organizaciones políticas y civiles,todas opositoras a la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, lanzaron este fin de semana una campaña en la que convocan a la ciudadanía a vestir de color rosa el próximo 27 de noviembre, día de la marcha que encabezará el mandatario de la glorieta del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.

Activistas como Claudio X.González, Guadalupe Acosta Naranjo, Amado Avendaño y Fernando Belaunzarán, entre otros,promueven en redes sociales esa propuesta,como una muestra de respaldo al Instituto Nacional Electoral (INE), el empresario publicó un post con el título "Domingo Rosa" y el hashtag #ElINENo SeToca."Este 27 de noviembre,solo vístete de rosa y blanco y haz tu vida normal… hagas lo que hagas,pero vestido de rosa y blanco…". Por su parte,el exdiputado Guadalupe Acosta Naranjo colocó en su cuenta de

Twitter un mensaje en los mismos términos: "El domingo 27,domingo rosa y blanco en defensa pacífica y organizada del @INEMexico",fue el texto que acompañó la imagen de la convocatoria.En tanto Fernando Belaunzarán compartió la misma publicación que Claudio X.González y comentó que "a la absurda y revanchista provocación del poderoso,vamos a responder con inteligencia y civilidad", quien también se unió a la convocatoria fue el expresidente, Vicente Fox, quien si bien no compartió la imagen,sí hizo referencia a la petición del mismo.

FRENAAA coincidirá contra marcha de AMLO el 27 de noviembre

Por si fuera poco,la marcha anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para el próximo domingo 27 de noviembre coincidirá con la organizada desde el pasado 6 de octubre por el Movimiento FRENAAA denominada "Gran Marcha de Liberación", vía Twitter el Movimiento FRENAAA aseguró que el mandatario alistó una "contramarcha", al organizarla el mismo día,pues ellos contaban con los permisos desde antes,desde los primeros días del mes de octubre circula en redes la convocatoria de la "Gran Marcha de Liberación", la cual exige la renuncia del presidente.

Hasta el momento FRENAAA

Obrador

La ruta de esta movilización está programada a partir del Ángel de la Independencia a las 11:00 a.m.,para dirigirse hacia el Zócalo capitalino;cabe mencionar que la marcha de AMLO tiene el mismo destino, aunque en diferente horario.

"Lo nuestro tiene que ver con el mandar obedeciendo y la gente quiere que marchemos un domingo,va a haber una marcha que voy a encabezar;domingo 27 a las nueve,nos vamos a ir juntando para que no nos dé mucho el sol", expresó López Obrador , durante la conferencia.

14 CDMX MARTES 22 DE NOVIEMBRE2022
RAÚL
mantiene su convocatoria, a pesar del anuncio hecho por López
a la reforma electoral convocan a "marea rosa", mismo día de la marcha de AMLO, el 27 de noviembre del Ángel de la Independencia al Zócalo de la CdMx

Decomisa Sedena arsenal en Sinaloa Cinco detenidos;inician proceso

Sorprendidos y capturados por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Sinaloa,la Fiscalía General de la República,con base en pruebas aportadas,logró que autoridades jurisdiccionales vincularan a proceso a cinco sicarios al servicio del crimen organizado,a quienes decomisaron un arsenal.

"La Fiscalía General de la República (FGR),a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor),en su Delegación de Sinaloa,obtuvo vinculación a proceso en contra de cinco personas por su presunta responsabilidad en delitos de Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos", confirmó la dependencia encabezada por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero.

Mediante comunicado,la representación social de la Federación expuso que derivado de una denuncia ciudadana, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Policía Estatal se trasladaron camino a La Guásima,rumbo a la Comunidad de Mojolo,Culiacán, Sinaloa,donde detuvieron a cinco personas.

A los indiciados se les decomisaron siete ar mas de fuego de diversos calibres con sus respectivos cargadores, tres aditamentos lanzagranadas, 628 car tuchos y 25 carga dores de diferentes calibres, seis granadas, y cuatro chalecos.

"Por este hecho,los inculpados y lo asegurado quedaron a disposición del Ministerio Público Federal,quien después de integrar la carpeta de investigación turnó el caso a la autoridad competente que vinculó a proceso a Luis "F" y Alan "B",por el delito de portación de arma de fuego y posesión de cargadores;Luis "C" y Ricardo "I",por el delito de portación de arma de fuego y posesión de cartuchos;y Jorge "L",solo por el de portación de arma de fuego,otorgando como medida cautelar para todos prisión preventiva oficiosa".

15 MARTES 22 DE NOVIEMBRE2022 JUSTICIA

Reclusos sin sentencia en penales de CdMx, tienen derecho a votar: CDH

De acuerdo con las autoridades,hasta el pasado 4 de noviembre,sumaron 25 mil 809 personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios de la Ciudad de México; de los cuales,7 mil 111 se encuentran sin sentencia,es decir,27.5 % de ellas están en posibilidad de ejercer su derecho al voto, aseguró la Comisión de Derechos Humanos capitalina.

Lo anterior se establece de acuerdo con lo establecido por la sentencia SUP-JDC-352 y 353,de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El Foro de Derechos Políticos Electorales y de Participación de las Personas en Prisión Preventiva en Centros Penitenciarios de la Ciudad de México que,representa el compromiso de distintas instituciones y organizaciones que sienta las bases para el trabajo de incidencia en el derecho

al voto de este grupo de población.

En ese tenor,la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México; Nashieli Ramírez Hernández, dijo durante la inauguración del foro que se encuentra próxima la firma de un convenio entre las y los participantes.

Enfatizó que no se trata de una agenda declarativa,sino de compromisos concretos de instituciones y organizaciones que permitan sentar una ruta del trabajo,pues a través del voto se puede influir en la toma de decisiones e impulsar cambios en las políticas penitenciarias que impactan sobre sus condiciones de vida en prisión.

Ramírez Hernández consideró que promover, garantizar y respetar el derecho al voto de las personas permite avanzar en la deconstrucción de estigmas alrededor de las personas privadas de la libertad,pero también permite a su vez garantizar otros derechos humanos como el de la reinserción social.

En tanto,la magistrada del Tribunal Electoral de la Ciudad de México, Martha Alejandra Chávez Camarena, aseveró que las instituciones y organizaciones de la sociedad civil deben llevar a cabo acciones y compromisos que sirvan para garantizar el ejercicio de los derechos políticos electorales y de participación de las personas en prisión preventiva.

A su vez sobre este tema la presidenta del Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México, Patricia Avendaño Durán, señaló que las instituciones deben asumir su responsabilidad para operativizar lo estipulado en la sentencia que establece la garantía de este derecho.Apuntó que el sistema de voto por internet para las personas privadas de su libertad sería el más idóneo para ejercerlo.

16 CDMX MARTES 22 DE NOVIEMBRE2022
27.5 % de los reclusos está en posibilidad de ejercer su derecho al voto,aseguró la Comisión de Derechos Humanos capitalina

Misión Artemis I sobrevoló la Luna a 6 días de su despegue

AGENCIAS

Tras 6 días desde su lanzamiento, el cohete Orión de la misión Artemis I finalmente llegó a la órbita lunar y la mañana de ayer lunes sobrevoló el cuerpo celeste en el que sería el primer recorrido de entre sus objetivos.

Cabe recordar que el cohete despegó el pasado 16 de noviembre,como parte de la misión Artemis de la NASA que busca volver a llevar humanos a la Luna. Y la mañana de ayer,alrededor de las 10 a.m.hora de Chile,realizó su primer sobrevuelo cercano a la superficie lunar, a solo 500 kilómetros (aproximadamente) de distancia.

La NASA recuperó la señal de la nave mientras esta emergía del otro lado de la Luna,a una velocidad de más de 580 millas por hora. Después de esto,realizó un encendido de sobrevuelo motorizado.

Su retorno a la Tierra -si todo sale bien- está programado para el próximo 11 de diciembre. Así serán exactamente 25 días que Artemis I estará en el espacio,contando los periodos de ida y vuelta hacia la Luna,informó la NASA.

Con su regreso se establecerán las bases para sus próximas etapas por venir. Si bien Artemis I ya sobrevoló la Luna,es importante recordar que este primer vuelo no es tripulado.Se trata de la prueba para el próximo viaje que sí contará con un equipo científico a bordo.

En primera instancia,los astronautas no aterrizarán en la Luna hasta el tercer viaje de Artemis,donde comenzarán los preparativos para la primera base lunar en la historia.

La creación de esta instalación final-

mente permitirá en mayor medida un alunizaje constante y la posibilidad de estudios mucho más detallados de lo que se considera el "satélite natural" de la Tierra.

Aunque al momento queda un largo periodo antes del segundo viaje de Artemis, la NASA plantea que,el nuevo alunizaje y la eventual instalación de una base lunar podrán ocurrir dentro de la actual década.

Ofreciendo datos concretos facilitados por la NASA,la nave espacial Artemis I Orion estaba a 348.247 kilómetros de la Tierra,a 149.746 km de la Luna y navegaba por el espacio a 1601 km/h.

La NASA afirma que la misión ha superado sus expectativas,a pesar de ciertos contratiempos a medida que los ingenieros aprenden el funcionamiento de la nave espacial en el espacio.

El lunes 21 de noviembre,el Artemis 1 Orion hará su acercamiento más cercano a la Luna en un sobrevuelo,acercándose a solo 100 km mientras se prepara para completar su amplia órbita circular.

17 MARTES 22 DE NOVIEMBRE2022 MUNDO
La NASA afirma que la misión ha superado sus expectativas

El titular de la Secretaría de Finanzas, Rodrigo Jarque, a nombre del Goberna dor del Estado de México,Alfredo Del Mazo Maza, entregó a la LXI Legislatura mexiquense el Paquete Fiscal 2023. El cual se incrementó 10.8 por ciento más en términos nominales y 2.6 por ciento en términos reales,respecto al 2022.

El Paquete Fiscal, que se realizó con responsabilidad,disciplina financiera y vocación social, está integrado por los proyectos de iniciativa de la Ley de Ingresos de los Municipios,Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Gobierno estatal, así como de las propuestas

de reforma al Código Financiero del Estado de México y Municipios.

Como cada año cumple con los compromisos del Plan Estatal de Desarrollo 2017-2023 y está alineado con los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU, cuyo propósito es lograr un entorno de bienestar general para las familias mexiquenses.

El diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), explicó que en el análisis se cuidará los intereses económicos de las y los mexiquenses y buscará que la política económica favorezca finanzas sanas y estables en favor de la población más vulnerable,en congruencia con la realidad económica en un marco de aus-

teridad y optimización de los recursos. El proyecto de Paquete Fiscal 2023 destaca el incremento en 8.5 por ciento de las participaciones y aportaciones federales para los municipios;un incremento de 6.6 por ciento en los recursos propios a través de la eficiencia recaudatoria,un nuevo subsidio para el impuesto sobre nómina para jefas de familia y prevé financiamiento por mil 500 mdp.

De acuerdo con la propuesta,siete de cada 10 pesos se destinarán a educación,salud y combate a la pobreza;se fortalece el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios con más de 5 mil 800 mdp;el sector educativo crece en 10 mil mdp; se prevé una inversión pública por 17 mil 300 mdp, se incrementan los recursos para programas transversales de género,que se ha duplicado en 8 mil mdp durante la gestión,además del incremento de 2 mil 700 mdp para seguridad pública.

La propuesta fue recibida por el diputado Enrique Jacob Rocha (PRI),presidente de la Directiva del Congreso,en presencia de la y los coordinadores parlamentarios e integrantes de la Jucopo,diputados Elías Rescala Jiménez (PRI) y Omar Ortega Álvarez (PRD),vicepresidente y secretario,respectivamente;la diputada María Luisa Mendoza Mondragón (PVEM) y los legisladores Sergio García Sosa (PT) y Martín Zepeda Hernández (MC),vocales,así como la legisladora Ingrid Schemelensky Castro,en representación del grupo legislativo del PAN.

Enrique Vargas del Villar, coordinador de la bancada de diputados del Partito Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado de México, aseguró que "en el PAN-PRI-PRD ya estamos en el primer plan de trabajo,para después definir el candidato.Lo que es muy claro es que -en el Estado de México- los gobiernos municipales del trienio 2018-2021,lo único que fueron,fue pésimos gobiernos,que dejaron faltantes de más de 600 millones de pesos"

El pasado 17 de noviembre,las dirigencias estatales del PRI,PAN y PRD confirmaron que irán en coalición para la elección del Estado de México en 2023 para enfrentar a Morena.

Indicó que las dirigencias nacionales de los tres partidos manifestaron "su voluntad política para que seamos las dirigencias estatales las que hagamos los esfuerzos para concretar dicha coalición".

Estado
MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2022 18
de México
Se propone un presupuesto superior a 356 mmdp con un incremento de 8.5 en las participaciones federales E LECCIONES E DOMEX 2023… Alianza opositora ya define candidato:Vargas del Villar
Fiscal 2023
Recibe congreso mexiquense Paquete

Amecameca conmemora 212 aniversario del inicio de Revolución Mexicana

Tenango del Aire instala

Consejo

Municipal de Niñas,Niños y Adolescentes

Con un desfile cívico y deportivo,encabezado por la alcaldesa Ivette Topete, se conmemoraron 212 años del inicio de la Revolución Mexicana; participaron contingentes de estudiantes,quienes portaron vistosos uniformes deportivos y trajes alusivos a la lucha revolucionaria,ante cientos de personas que se concentraron en las principales calles y avenidas de este municipio. Antes de partir en el desfile,se realizó el evento cívico por el homenaje a los símbolos patrios,celebrado en el ala norte del jardín municipal, donde la alcaldesa Topete García, dijo que "la Revolución Mexicana representa una lucha social por la democracia y la justicia para el pueblo,que sentó bases para la creación de la Constitución Polí-tica de los Estados Unidos Mexicanos como la ley que rige a nuestra patria". Luego del acto cívico,la presidenta

municipal agradeció la participación de la comunidad estudiantil, así como de personal docente y administrativos de las escuelas;a los integrantes del Ayuntamiento y colaboradores de su administración, "Por formar parte de este importante evento que da identidad como mexicanos y como amecamequenses,y siguen vivas las aspiraciones por un desarrollo cada vez más pleno;y el Gobierno pa-ra Todos da respuestas a esas demandas y trabaja de la mano de la población", destacó. Cabe señalar que participó la escolta de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, bajo el resguardo de elementos de Protección Civil y Movilidad; mientras que los uniformados de la Policía Municipal se mantuvieron atentos durante el desarrollo del desfile por la seguridad de todas las y los participantes y asistentes, reportando saldo blanco y una asistencia de más de dos mil personas que concurrieron a este evento.

Para seguir protegiendo a las niñas,los niños,y adolescentes de Tenango del Aire se instalará el primer Consejo Municipal de Niñas,Niños y Adolescentes, con la intención de no perder de vista el objetivo de las políticas públicas relativas a todos los menores de edad,en las que se consideran todos los derechos que tienen los integrantes de este sector social.

El gobierno municipal,encabezado por el alcalde Roberto Ávila Ventura, en coordinación con la presidenta honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF),Johanna Fernández Sánchez, y el cuerpo edilicio,hacen la invitación a toda la ciudadanía,a este evento que se realizará por el bienestar de la niñez,con el respaldo del gobierno local.

En el auditorio municipal,se llevará a cabo este trascendental evento donde se instalará este consejo,con la participación de la ciudadanía en general del municipio y delegaciones,y con la asistencia de los representantes de medios de comunicación.

ESTADO DE MÉXICO 19 MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2022
infosoloriente@yahoo.com.mx

Al menos 162 muertos deja ter remoto en isla de Indonesia

AGENCIAS

Este lunes un terremoto sacudió a Java, principal isla de Indonesia y ha dejado hasta el momento 162 muertos y más de 700 personas heridas,aunque el número de fallecidos podría aumentar en las próximas horas.

Los reportes se han ido actualizando desde los primeros minutos en que el sismo de Indonesia sacudiera la isla de Java,que cuenta con 50 millones de habitantes.

El gobernador de la provincia de Java Occidental,Ridwan Kamil anunció,informó que el epicentro del terremoto,de 5,6 grados de magnitud,se ubicó cerca de la ciudad de

Cianjur,a unos 100 kilómetros (60 millas) al sur de la capital,según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).

Previamente,las autoridades dijeron que habían rescatado a dos personas atrapadas en un deslizamiento de tierra en Cianjur, pero una tercera persona había muerto.

"Logramos evacuar con vida a una mujer y un bebé,pero el otro falleció.Eso es lo único que puedo compartir por ahora",dijo el jefe de policía de Cianjur, Doni Hermawan.

La agencia meteorológica del país advirtió a los residentes cerca del terremoto que estén atentos a más temblores.

"Hacemos un llamado a las personas para que permanezcan fuera de los edifi-

cios por ahora,ya que podría haber posibles réplicas",dijo a los periodistas el jefe de la agencia meteorológica de Indonesia, Dwikorita Karnawati.

El USGS había informado anteriormente que la magnitud del sismo era de 5,4

Por otro lado,en Yakarta no se reportaron víctimas o daños importantes,donde la gente salió corriendo de los edificios.

Cientos esperaban afuera después del terremoto,incluidos algunos con cascos para protegerse de la caída de escombros, dijo un reportero de AFP allí.

Indonesia se encuentra en el llamado "Cinturón de Fuego del Pacífico",una zona de gran actividad sísmica,en la que confluyen diferentes placas de la corteza terrestre y que genera un gran número de terremotos y erupciones de volcanes.

Un terremoto de magnitud 6,2 que sacudió la isla de Sulawesi en enero del año pasado mató a más de 100 personas y dejó a miles sin hogar.

20 MUNDO MARTES 22 DE NOVIEMBRE2022

AGENCIAS

Estados Unidos y Gales se enfrentaron por primera vez en una Copa del Mundo (y en un juego oficial).

Después del triunfo de Ecuador ante Qatar en el partido inaugural, se enfrentan Senegal y Países Bajos (Grupo A) y hicieron su debut Inglaterra-Irán y Estados UnidosGales por el Grupo B

Ayer lunes,en un encuentro por el grupo B,empataron Estados Unidos y Gales 1 a 1, donde Inglaterra se impuso por 6 a 2 a Irán, y hasta el momento es el líder del grupo. El conjunto estadounidense pudo ganar,pero se quedó de modo misterioso.

Tal vez,por el desgaste físico,acaso,porque se extravió ante tantas situaciones perdidas. Timothy Weah anota el primero para los estadounidensesy a diez minutos del final,Gales encontró el empate,con un tanto de penalti de Bale,luego de haber sufrido una inesperada falta en el área.

Tras luchar hasta el final para conseguir un boleto en la cita mundialista,los norteamericanos jugaron su primer partido de la Copa.Se enfrentaron ante un equipo comandado por Gareth Bale, que actualmente juega en la MLS.

El árbitro central Abdulrahman Al-Jassim hizo sonar su silbato y comenzó el cuarto partido de la Copa del Mundo de Qatar 2022, el segundo por el Grupo B.

Existen dos antecedentes de duelos:el 1 en mayo de 2003 con triunfo del conjunto de las Barras y las Estrellas por 2-0,y el segundo,en 2020,con un empate a cero goles.

Alineación de Gales

Rob Page y el conjunto galés se presentaron con Wayne Hennessey,Chris Mepham, Joe Rodon,Ben Davies,Connor Roberts, Ethan Ampadu,Aaron Ramsey,Harry Wilson,Neco Williams,Daniel James y Gareth Bale.

Empate entre EE.UU. y Gales en su debut en Copa del Mundo

Alineación de Estados Unidos

El entrenador del US Men's National Soccer Team,Gregg Berhalter,salió con Matt Turner, Sergiño Dest,Walker Zimmerman,Tyler Adams (capitán),Antonee Robinson,Yunus Musah, Weston McKennie,Christian Pulisic,Tim Ream,Tim Weah y Josh Sargent. Inglaterra goleó 6-2 a Irán y mostró potencial para ser uno de los candidatos en su debut en el Mundial Qatar 2022.

El combinado británico se lució en su primer partido dentro del Grupo B frente a los dirigidos por Queiróz.

Los futbolistas de Irán se formaron para entonar su himno,pero al momento que inició,estos decidieron guardar silencio como protesta por la situación de represión que se vive en su país por el reciente asesinato de Mahsa Amini,mujer que fue detenida por desobedecer el código de vestimenta islámico y que provocó un fuerte revuelo de más de dos meses en este territorio.

Se puso en marcha el Grupo B del Mundial Qatar 2022 y el seleccionado inglés comenzó con el pie derecho tras vencer a Irán por 6-2 en el duelo que se presentaba como el más accesible de la primera fase.

En el Estadio Internacional Jalifa, el combinado británico se quedó con los primeros tres puntos de la Fase de Grupos al imponerse con goles de Jude Bellingham,Bukayo Saka (doblete),Raheem Sterling,Jack Grealish y Marcus Rashford.Taremi descontó para los asiáticos por partida doble.

Durante los primeros minutos,la Selección de Inglaterra intentó controlar el balón ante un Irán que se retrasó con el objetivo de achicar los espacios vacíos.Sin embargo, con paciencia y las grandes individualidades,los dirigidos por Southgate comenzaron a acercarse al arco de Alireza Beiranvand al punto de protagonizar la primera jugada de peligro tras un centro de Harry Kane que cruzó el área sin encontrar un rematador,acción que provocó que el arquero iraní se lesionara tras un choque de cabezas con Majid Hosseini y el encuentro se frenó por unos minutos.

Después de tanto insistir,finalmente Inglaterra logró abrir el marcador con una jugada desde la banda izquierda a los 34 minutos.Luke Shaw envió un centro directo a la cabeza de Bellingham,quien supo acomodarse rápidamente para colocar la pelota por encima del arquero.

El partido se abrió para los ingleses tras

el gol y encontraron rápidamente un nuevo tanto para estirar el resultado a los 43.

Maguire le bajó el balón a Saka y este sacó un potente remate desde la puerta del área que dejó sin opciones a Hossein Hosseini, que sufrió dos goles instantáneos tras ingresar desde el banco de suplentes.

Países Bajos logró una sufrida victoria ante Senegal en su debut en el Mundial Qatar 2022.

Con goles de Cody Gakpo y Davy Klaassen, la Orange se impuso por 2 a 0 ante el combinado africano.

Países Bajos derrotó a Senegal por 2 a 0 en el partido que cerró la primera fecha del Grupo A del Mundial de Qatar 2022 y comparte la punta con Ecuador.El equipo del experimentado estratega Louis van Gaal se llevó el triunfo sobre el final gracias a los goles de Cody Gakpo,a los 39 minutos,y Davy Klaassen, en el noveno minuto de adición del segundo tiempo del encuentro disputado en el estadio Al Thumama.

En la próxima fecha del Grupo A habrá choque de líderes,dado que la Orange se medirá ante Ecuador,que en su debut se impuso por el mismo resultado frente a Qatar.

Lo liquida la Orange. Tras una escapada de Memphis Depay,Edouard Mendy dejó un rebote lejano que fue capitalizado por Davy Klaassen.Con el 2 a 0 habrá punta compartida en el Grupo A,dado que Ecuador le ganó por el mismo resultado a Qatar.

Senegal arrincona a su rival en el cierre del encuentro.El árbitro Wilton Pereira Sampaio adicionó 8 minutos y Ahmadou Bamba Dieng amenazó con un cabezazo que se fue por encima del travesaño.Los tres puntos es mucho premio para la Orange.

MARTES 22 DE NOVIEMBRE 2022
Países Bajos Inglaterra
Irán

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.