UNOMASUNO

Page 1

Gobierno de la 4T

Niega PROTECCIÓN a 114 periodistas P. 12

MARTES 12 DE DICIEMBRE 2023

10 Pesos Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

Directora General: Dra. Karina A. Rocha

M IL LO L ON E S D E NOS, PPEERR E G R IIN

Año XLIV NÚMERO 16015

a los pies de la Morenita del Tepeyac

Descubren MILLONARIOS FRAUDES de Segalmex

P. 4-5

¡ N O SE VA !

P. 10

Ignacio Ovalle Fernández

Rodríguez Mondragón

Denuncian a ministra Norma Piña Hernández

de AMENAZAR A MAGISTRADOS del TEPJF P. 6

P. 3


ZONA UNO Héctor Luna de la Vega

2 DIRECTORIO Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado, Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal, Pablo Trejo,Gilda Montaño Humprey, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero,  Jefe Gaytán, Ricardo Perete, Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Islas Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2021-043016282200-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLV - Número 16015 Martes 12 de diciembre 2023 UNOMÁSUNO NACIONALuna publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext. 116.

Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

hectorluna2026@gmail.com

QUE NO SEA COMO EL AVESTRUZ

C

omo he afirmado, la prosperidad es viable con la simbiosis de crecimiento y desarrollo social, potenciando sus bondades un sistema educativo bien definido, basado en esquemas coadyuvantes, comprobados en su beneficio para la educación, como lo es la prueba PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos) de la OCDE, aplicada cada tres años y dirigida a estudiantes de 15 años para evaluar sus conocimientos y habilidades en matemáticas, ciencias y lectura para afrontar retos de la vida. Los resultados de la prueba para México exigen reflexión y atención sensata para valorar la política educativa y cómo se está llevando a cabo la distribución de los bienes sociales. Si bien todos los países tuvieron impacto en el aprendizaje de sus alumnos derivado de la pandemia, nuestro país ya mostraba caída desde 2018, lo cual prevaleció.

MARTES 12 DE DICIEMBRE 2023 La calificación de México muestra carencias y deterioro, sustancialmente en matemáticas, al obtener 395 puntos (en 2018 obtuvo 409), siendo el promedio de la OCDE 472 puntos. Infortunadamente el líder de la 4T ha menospreciado la prueba por exhibir esta su política educativa. Despreciar los resultados de la prueba con una argumentación entre doctrinaria e infantil, al señalarla como una evaluación derivada del modelo neoliberal, no nos beneficia, pues ella nos permite conocer nuestro nivel ante las demás naciones, recordemos "lo que no se mide, no se puede mejorar". Las valoraciones ayudan a actualizar la correlación educación-formación y a identificar permeabilidades. Desafortunadamente, la titular de la SEP se exhibió cuando en una entrevista una periodista le preguntó cómo aprendería matemáticas un niño con el nuevo modelo educativo, a lo que la secretaria respondió: "mmm, no sabría responder eso". Nuestros adolescentes y jóvenes requieren aprendizajes garantes ante la evolución social, la cual se distingue por la rapidez en cómo se transforma; para crecimiento personal; para aportar valores centrados en la contribución del conjunto social y para afrontar la vida. Y no llegar, como dice la creencia popular, a esconder la cabeza como el avestruz para no afrontar situaciones difíciles.

AICM S U B I R Á TA R I FA S A AEROLÍNEAS en 77 % Será el aeropuerto más caro del país

RAFAEL ORTIZ

E

l Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó a las líneas aéreas que, a partir del próximo año, las tarifas por servicios aeroportuarios como pernoctas, estacionamiento, entre otros, aumentarán en alrededor de 77 por ciento. Las aerolíneas nacionales e internacionales que operan en el principal aeropuerto del país expresaron su inconformidad y advirtieron que el aumento en las tarifas se trasladará a los precios finales de boletos de avión, por lo que el crecimiento en el cobro de tarifas será cubierto por los viajeros. La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) detalló que el aumento promedio es en los costos de tarifas de aterrizaje, plataforma para embarque y desembarque de pasajeros, pernocta de aeronaves y la revisión que aplican a los pasajeros antes de ingresar

a las salas de abordaje. "El AICM argumenta que las tarifas de los servicios aeroportuarios no han sido ajustadas desde hace varios años; sin embargo, su alta rentabilidad no justifica más incrementos y menos aún con porcentajes desmedidos que afectan a las empresas, a los pasajeros y restan competitividad al principal centro de conectividad aérea del país y de toda América Latina", lamentó la Canaero a través de un comunicado. Por su parte, la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) aseguró que el aumento de las tarifas aeroportuarias convertirá al AICM en uno de los puertos aéreos más caros de la región. "El rubro correspondiente al aterrizaje, despegue y navegación constituye el segundo ítem más pesado en la estructura de costos operativos para las aerolíneas mexicanas, sólo después del combustible", advirtió la asociación.


POLITICA 3

MARTES 12 DE DICIEMBRE 2023

O SE VA Rodríguez Mondragón

informó que NO DEJARÁ PRESIDENCIA DE TEPJF TANYA ACOSTA/RAFAEL ORTÍZ

T

al como ya lo había adelantado, el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón anunció que no va a renunciar a su puesto como magistrado y lo someterá a consideración de los otros magistrados. En ese sentido el magistrado presidente indicó que el asunto de su renuncia será revisado en la reanudación de la sesión del pasado 7 de diciembre, donde los magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Mónica Soto Fregoso y Felipe Alfredo Fuentes Barrera plantearon su renuncia ante el pleno de la Sala Superior. "Convocaré al Pleno del TEPJF para reanudar la sesión pública del pasado 7 de diciembre con la presencia de las cinco magistraturas, y será en ese espacio en donde ponga a su consideración mi permanencia en la Presidencia del Tribunal, seguro de que la construcción de una solución colegiada es la mejor salida posible para resolver nuestras diferencias", señaló en comunicado a través de sus redes sociales. El aún presidente del TEPJF añadió que ha estado atento a la opinión pública y de la sociedad civil en los últimos días y que eso ha refrendado la importancia de la participación ciudadana en generar contextos de exigencia para la mejora de las instituciones. Rodríguez Mondragón también reafirmó su compromiso con el diálogo y el intercambio de opiniones e ideas, esto con la finalidad de construir consensos para solventar diferencias. "Creo firmemente que debemos continuar en esa ruta, donde la mejor manera de abordar las diferencias es resolviéndolas conjuntamente, con rigor legal y de manera directa, de cara a la sociedad. Como lo he reiterado en los últimos días, cada magistrada y cada magistrado tenemos un altísimo deber con la institución, con el país y con la democracia. La ciudadanía espera, legítimamente, que estemos a la altura de las circunstancias para cumplir con nuestra encomienda", reconoció.

T OMAREMOS LA MEJOR DECISIÓN PARA LA SOCIEDAD , ADELANTAN MAGISTRADOS DE TEPJF Las magistraturas inconformes con la presidencia de Reyes Rodríguez Mondragón en el Tribunal Electoral, celebraron que se mantenga como integrante de la Sala Superior y se dijeron a la espera de ser convocadas a la sesión pública, donde garantizaron que tomarán la mejor decisión para la sociedad y para privilegiar la fortaleza institucional. En un comunicado firmado por el bloque inconforme de la magistrada Mónica Soto y sus pares Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes, destacaron las cualidades de Rodríguez Mondragón como impartidor de justicia y su decisión de quedarse en la Sala Superior. "Celebramos la decisión del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón de no renunciar a su encargo como impartidor de justicia electoral. Sabemos de su probada capacidad y experiencia como jurista, por lo que su permanencia como integrante de la Sala Superior de este tribunal será de suma importancia para garantizar el buen desempeño de esta instancia durante el proceso electoral en el cual nos encontramos actualmente". Destacaron que están a la espera de que se les convoque para concluir la sesión del pasado 7 de diciembre "para tomar una decisión que nos permita encontrar una salida institucional ante la situación que se vive actualmente en este tribunal". Después de las inconformidades por la intervención de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña para mediar en el conflicto, evitar otra crisis y arropar a Rodríguez Mondragón, las magistraturas inconformes reiteraron que la decisión tendrá que ser apegándose a la autonomía del Tribunal Electoral como máxima instancia judicial.

"Habremos de privilegiar la fortaleza de la institución, la unidad y el consenso. A la sociedad le reiteramos que el TEPJF goza de plena independencia y autonomía en sus decisiones, por lo que garantizamos una absoluta estabilidad en la resolución de las controversias en materia electoral, la protección de los derechos político-electorales de las y los ciudadanos y en la impartición de justicia en nuestra materia. "En ese tenor habremos de tomar la mejor decisión en beneficio de la sociedad a la cual nos debemos", adelantaron los magistrados inconformes. Aseguraron que el motivo por el que piden la renuncia del presidente es porque "Reyes Rodríguez ha mostrado debilidad en el manejo de esta institución que es de vital importancia para la estabilidad democrática del país. Sus decisiones carecen de confiabilidad ya que en sus funciones se ha sometido a intereses ajenos al tribunal. En su desempeño al frente de la Sala Superior, entre otras situaciones, ha vulnerado la estructura orgánica de la Secretaría General de Acuerdos, poniendo en riesgo el buen funcionamiento del área jurídica que da fe a cada una de las decisiones que en este tribunal se adoptan", explicaron.

Reyes Rodríguez Mondragón


4

MARTES 12 DE DICIEMBRE 2023

CDMX

MILLONES DE PEREGRINOS,

a los pies de la Morenita del Tepeyac Autoridades de la CdMx implementaron un operativo especial para recibir a por lo menos 11 MILLONES DE PERSONAS

TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/ REPORTEROS

E

n el marco de la celebración del 492 aniversario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe en el Cerro del Tepeyac ante el indígena Juan Diego, millones de peregrinos arribaron al templo Mariano ayer lunes para rendir pleitesía a La Reina de México por los favores recibidos a lo largo del año. Una verdadera fiesta religiosa impulsada por la fe de los devotos a la Reina de México y Emperatriz de América se vivió tanto al interior como el exterior de la Basílica de Guadalupe.

Millones de fieles de la Virgen de Guadalupe provenientes de varias partes del país luego de caminar kilómetros, también en bicicleta, en automotores, sin importar el cansancio elevaron sus oraciones y cánticos a la patrona de los mexicanos, la gran mayoría portando la imagen de la virgen en bulto, en cuadros, lonas, mantas, en prendas de vestir, con veladoras, flores, pero sobre todo con la felicidad reflejada en el rostro, satisfechos por haber cumplido con sus mandas, celebraron tan importante fecha. Algunos otros arribaron de rodillas, con lágrimas por algún familiar fallecido, aprovecharon su visita para pedir a la virgen fuerzas para continuar con sus vidas dentro de la fe católica.

M AÑANITAS A LA V IRGEN DE G UADALUPE Con motivo de la celebración a la Virgen de Guadalupe con las tradicionales Mañanitas se contó con un elenco de artistas, como Lucero, conocida como "La Novia de América", quien encabezó la lista de cantantes. Otros participantes: la cantante y actriz Daniela Romo, por tercera vez consecutiva la actriz María Victoria; la ganadora de un Grammy Latino a la Excelencia Musical, Guadalupe Pineda; el cantante y compositor mexicano, Alexander Acha; la cantante Ximena Ramos, Mariana Seoane, Sherlyn, Gala Montes y el exvocalista de La Adictiva, Memo Garza. Además se contó con la actuación especial de José Carlos Ruiz como Juan Diego, acompañado por la actriz Marcela Páez, quien dio voz a la Virgen de Guadalupe, uno de los momentos destacados del evento. Este elenco estuvo acompañado por el Mariachi Gama Mil del maestro Jesús Gama. Al final del programa musical, todos los fieles católicos se unieron para entonar las tradicionales Mañanitas a la Virgen de Guadalupe, seguidas de la transmisión en vivo de la misa. El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, informó que se desplegó un operativo especial, en el que participaron más de 22 mil 359 elementos de diversas áreas de gobierno, protec-

CONTINÚA EN PÁGINA 5


CDMX

MARTES 12 DE DICIEMBRE 2023

5

VIENE DE PÁGINA 4 ción civil, bomberos y seguridad que atendieron a los millones de peregrinos que se recibieron en la alcaldía Gustavo A. Madero, con motivo de las celebraciones de la Virgen de Guadalupe. Batres Guadarrama explicó que como parte del operativo “Bienvenido Peregrino 2023”, se desplegaron 448 vehículos de diversos tipos; cuatro bases (Base Morelos, C2 Móvil, el sistema de Protección Civil y la base Cosmos); así como atención especial en el Puente de la Concordia, Calzada Vallejo, en el Puente Conafrut, en la alcaldía Cuajimalpa, en la entrada México-Toluca; y en la Calzada de Tlalpan. "El operativo ‘Bienvenido Peregrino 2023’, se realiza básicamente del sábado 9 de diciembre y concluirá mañana miércoles 13 de diciembre, se trata de un operativo fundamental para atender, cuidar, proteger la festividad religiosa más importante de México y de América Latina a la que van a concurrir, por lo menos 11 millones de peregrinos este año". Por otra parte, autoridades de la Ciudad de México informaron que se instalaron y operaron nueve módulos de la acción "Bienvenido Peregrino", en las que participarán la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso), el Instituto de la Juventud (Injuve), la Secretaría de Salud (Sedesa) y la Secretaría de Gobierno (Secgob). En dichos módulos brindaron atención desde las 07:00 horas del 11 de diciembre, hasta las 14:00 horas de hoy 12 de diciembre donde se dispuso de puntos de hidratación, atención médica y asistencia en cuanto a alimentos en algunos puntos y también cobijo. Asimismo, a los peregrinos se les repartió gel antibacterial.

U BICACIÓN DE LOS MÓDULOS "B IENVENIDO P EREGRINO " Circuito Interior y Tlacos, en San Juan de Aragón, Ferrocarril Hidalgo y Talismán, colonia Tres Estrellas, avenida Centenario y Canal de Desfogue, colonia CTM El Risco, calzada de Guadalupe y Circuito Interior, Calzada de Tlalpan, dirección norte, colonia Ejido Viejo de Santa Úrsula, Calzada Tlalpan y Viaducto Miguel Alemán, a la altura del FARO de Oriente, en la colonia Fuentes Zaragoza, en Ignacio Zaragoza esquina Hacienda y Crédito Público, colonia Federal, en la Carretera México-Toluca, en la Basílica de Guadalupe.

C ELEBRACIÓN CON NORMALIDAD DESPUÉS DEL C OVID -19

Fieles abarrotaron la Basílica de Guadalupe

El vicerrector de la Basílica de Guadalupe, monseñor Gustavo Watson Marrón, aclaró que por primera vez en tres años las celebraciones guadalupanas se

vivieron con normalidad, luego de la pandemia de Covid-19. El vicerrector invitó a los feligreses a ser parte de los festejos y aclaró que se permitirá la pernocta en el templo mariano; no obstante, esta dará prioridad a las personas de tercera edad, antorchistas y quienes vengan del interior de la república. Agrego el vicerrector: "Este año les hacemos la invitación para que visiten a nuestra madre, la "Morenita del Tepeyac", durante todo el mes de diciembre y no sólo el 11 y el 12. La Virgen de Guadalupe siempre los acompaña y vamos a unos festejos guadalupanos en armonía y seguridad, los que no pueden venir a la Basílica del Tepeyac en estas fiestas, podrán vivir todas las actividades a través de nuestras plataformas digitales, así como la misa de medianoche". El horario de apertura de la Basílica del 11 de diciembre será a partir de las 06:00 horas, y permanecerá abierta hasta las 21:00 horas del 12 de diciembre; sin embargo, debido a que hubo demasiados feligreses, se contemplò mantener las puertas abiertas dos horas más. La Basílica de Guadalupe tiene una capacidad para recibir a 10 mil personas en su interior; no obstante, el acceso máximo que se recibió fue de 6 mil 600 personas por minuto, el número de peregrinos registrado el día de ayer con corte a las 20:00 h 2,425,421-- 1327 atenciones médicas con 5 traslados, todos se reportan estables

O PERATIVO DE S EGURIDAD La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) implementó un operativo con más de cinco mil elementos ante la llegada de millones de peregrinos a la Basílica de Guadalupe. El despliegue se realiza desde las primeras horas del 8 de diciembre y continuará hasta el miércoles 13. La SSC destina 5 mil 500 policías, apoyados con 300 vehículos oficiales, motocicletas, grúas, ambulancias, cuatro motosambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), así como elementos de tránsito encargados de la seguridad y vialidad para garantizar la integridad de todos los ciudadanos. Además de helicópteros del agrupamiento Cóndores de la SSC que realizará sobrevuelos de prevención y vigilancia para informar de forma oportuna cualquier incidente al personal en campo. También se contó con efectivos de la policía turística que implementó un dispositivo especial para brindar apoyo al turismo nacional e internacional, los uniformados realizaron traducciones en varios idiomas y dialectos: inglés, chino e italiano, así como náhuatl, totonaco, zapoteco y mixteco, para los visitantes que lo solicitaron.


6 JUSTICIA

MARTES 12 DE DICIEMBRE 2023

Denuncian a ministra Norma Piña Hernández de AMENAZAR A MAGISTRADOS del TEPJF

Norma Piña escucha atenta al ministro Reyes Rodríguez Mondragón RAÚL RAMÍREZ

V

aya información que se ha filtrado al interior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), luego de que varias fuentes cercanas se han atrevido a denunciar a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, de intimidar y amenazar a los magistrados del TEPJF para apoyar al ministro presidente Reyes Rodríguez Mondragón. Se dice que los problemas empezaron en el TEPJF por la estrecha relación de su presidente Rodríguez con un connotado abogado y exsenador panista, de quien se dice que ahora lleva la parte jurídica de la campaña de Santiago Taboada. Tienen la percepción de que desde la cabeza del tribunal se ayuda a hacer negocios con expedientes electorales. Todo esto, dicen, con aval desde la SCJN. Según fuentes de confianza, se dice que están planeando la estrategia para enfrentar ante la lluvia de iniciativas legales con que la '4T' está afectando al PJF: eliminación de fideicomisos, reducción de presupuesto y, la semana pasada, les quitaron el envío de cartas y telegramas gratuitos para los juicios, desde Sepomex y Telégrafos Nacionales. Las fuentes explican que Rodríguez Mondragón rompió toda comunicación con el secretario general de Acuerdos del TEPJF, con lo que las resoluciones se empezaron a frenar, para luego, de manera unilateral, afectar al personal administrativo al reducirles los vales de comida, lo que lastimó a

los niveles más bajos del tribunal, mientras él aumentó sus viajes al extranjero: Indonesia y Estados Unidos (NY, Chicago y Los Ángeles), entre otros lugares. Esas mismas voces también han denunciado que se están utilizando recursos del TEPJF para apoyar proyectos en el extranjero, como los de Beth Noveck, una exasesora del presidente Obama y su Governance Lab, que usa tecnologías para resolver problemas públicos, pero que poco tiene que ver con la impartición de justicia electoral en México. Pero lo más sorprende es que el presidente Rodríguez Mondragón haga eventos con redes de migrantes; asumiendo funciones que no le corresponden pasando por alto al Instituto Nacional Electoral (INE). Pero lo más grave y lo que rompió el diálogo al interior del TEPJF es que la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, está amenazando a los magistrados a través de mensajes enviados por WhatsApp, tal como lo hizo en su

momento con el presidente del Senado, Alejandro Armenta, en mayo de este año, para que respalden a Rodríguez o, de lo contrario, la presidenta actuaría contra los indicios de información "sucia" que tiene de los magistrados rebeldes. Esta amenaza se vio como una injerencia inaceptable en la autonomía del TEPJF. Pero no son sólo denuncias, fuentes cercanas a la institución electoral aseguran que hay audios que probarían que la ministra habría aconsejado a una colaboradora del TEPJF para que presentara acusaciones por acoso laboral contra el magistrado del bloque opositor, o sea en contra de Felipe de la Mata, y contra la magistrada Mónica Soto por irregularidades administrativas. Lo más grave y preocupante es que esta funcionaria del TEPJF fue grabada narrando cómo había ido a ver a la presidenta de la Corte y que eso de las denuncias por acoso era un ardid para ella tratar de avanzar laboralmente, ser magistrada regional y ayudar a desgastar a los funcionarios del PJF que no son cercanos a la Corte. Se dice que varios de esos chats los magistrados de oposición no los han querido hacer públicos todavía, aunque se advierte que los audios están ya en la Fiscalía General de Justicia capitalina, junto con una denuncia por intento de "extorsión" que presentaron colaboradores de la funcionaria grabada, al darse cuenta del perverso juego que habría en marcha y ante las dudas de la imparcialidad en los órganos de control del propio PJF.


COLUMNA POLÍTICA 7

MARTES 12 DE DICIEMBRE 2023

Matías Pascal

Fuenteovejuna mexiquense: ENTRE ABRAZOS,

D

BA LAZOS Y HA RTA ZGO

erecho de piso, extorsión, hartazgo y tierra de nadie… es más, hasta desplazamientos, son el cómún denominador de los municipios del sur del Estado de México, región que lleva años batallando con problemas del narco. La violencia de hace un par de días ocurrió en Texcatitlán, pero de la criminal mano de La Familia Michoacana también están tomados otros poblados, como Temascaltepec, Luvianos, Texcaltitlán, Huitzilapan, Zacazonapan, Tlataya, Otzoloapan y este 2023, también ocurrió revuelta en Metepec por lo mismo: la sociedad está harta de los abrazos para los delincuentes y los balazos para los ciudadanos... Y aunque la gobernadora Delfina Gómez tenga la buena voluntad de llamar a la paz, esto no es suficiente. Se trata de una región brava y de bravos, hombres y mujeres -como en cualquier otro lugar del terriotorio nacional- que ya están cansados de pagar hasta por el número de animales de granja como cerdos o gallinas. Esto que ocurrió en Texcatitlán, es mucho más que una mera anécdota. Leyendo los diarios y escuchando a noticiarios, se dio a conocer que, desde el sábado, en la población mexiquense de Malinalco se reportó un nuevo enfrentamiento con disparos de armas de fuego a elementos del Ejército mexicano y de la Policía Estatal, en un hecho que al parecer está relacionado con lo ocurrido en Texcatitlán. "El Payaso", criminal de alta peligrosidad, conocido ampliamente por ser el autoproclamado jefe de la región de parte de La Familia Michoacana, de acuerdo con declaraciones de los propios pobladores, de hecho se le responsabiliza de otros graves eventos, como el asesinato de 13 elementos de Seguridad Pública en Coatepec de Harinas; y se le tenía identificado desde las administraciones priistas de Alfredo del Mazo y de Eruviel Ávila, expedientes abiertos con autoridades judiciales y hasta con el Ejército mexicano. Pero nadie actuaba para detener a su célula o para continuar la carpeta de investigación en su contra. Que quede claro: no es motivo de algarabía el que la sociedad tome la justicia por propia mano, por más que una comunidad, harta de las extorsiones y agresiones de los

criminales que los extorsionan y amedrentran. Es lamentable y preocupante, pues cada vez es más recurrente el incidente, que sólo expone vidas a los "vengadores anónimos", y no garantiza que ese evento vaya a conseguir la expulsión definitiva del grupo criminal de su comunidad. ¿Cuántas veces no hemos leído o escuchado que las comunidades, particularmente en poblados alejados de los centros económicos y políticos, ajustan cuentas contra delincuentes y criminales, ante la omisión o permisividad de la autoridad? Muchas y en el Estado de México, más… baste voltear a cualquiera de los pueblos del sur, del norte, de la zona metropolitana. En todas partes. Lo ocurrido el pasado viernes nos abre una ventana de oportunidad para analizar, explotar y operar tres asuntos de vital importancia para restablecer y garantizar la gobernanza y actuación del Estado mexicano. La primera está relacionada con la ausencia del aparato de inteligencia civil, el cual debería ser el principal coadyuvante de las fuerzas federales para evitar que este tipo de hechos ocurran. Vamos por partes y siendo claros. La población pidió chalecos antibalas para todos, hombres y mujeres. De ese tamaño es el miedo, sin embargo, hay un asunto de mayor gravedad y es que si es verdad que se contaba con información de que ocurriría el enfrentamiento y la decisión fue no intervenir, ¡caray! Estamos ante un lamentable caso de claudicación del Estado a su responsabilidad de servir y proteger a la población. El segundo tema es la terrible confirmación del dominio territorial que tienen los cárteles y grupos criminales en importantes regiones del país, que ya rebasó al Estado, pues tienen bajo su dominio el control de carreteras y caminos, así como las actividades económicas y la cotidianeidad de la

población. ¿Tienes un negocio? Derecho de piso. ¿Harás una fiesta? Derecho de piso. ¿Cuántos cochinitos tienes…? Derecho de piso. ¿A tu negocio le cayeron nuevos clientes? Derecho de piso… Todos lo sabían y ninguna autoridad actuaba. Viene la última: nula coordinación entre autoridades municipales, estatales y federales, no sólo en esa región del Estado de México, esto se desarolla -lamentablemente- en todo el país. Una clara muestra de que esta descoordinación ocurrió el viernes en Texcatitlán es que el encuentro entre la comunidad y los delincuentes se realizó en ¡las canchas deportivas del pueblo! un espacio público y abierto a todos, sin excepción. Y es que -con todo y que el hubiera es copréterito de los petimetres-, si hubiese habido una coordinación eficiente y efectiva, desde el inicio del encuentro la autoridad municipal pudo y debió solicitar el auxilio de sus pares estatales y federales. Si así no fue, ya se están tardando las contralorías en abrir la investigación interna. En caso contrario, ¿por qué se dio la negativa en los hechos de acudir con oportunidad a la comunidad? ¿Alguien dio esa orden? ¿Quién pone al tanto a la gobernadora Gómez Álvarez de estos importantes asuntos de inteligencia y gobernabilidad? Este es el informe prioritario, no el organizarle un encuentro después de algunos muertos y para consolar a los caídos… Nos leemos mañana, en esta columna que sueña con la recuperación del Estado de derecho en nuestro país. ¡Ciaooo!

Delfina Gómez Álvarez


8 NACIONAL

MARTES 12 DE DICIEMBRE 2023

Nuevo comisionado p r e s i de n t e de I NA I solicitará R E U N I Ó N con AMLO

TANYA ACOSTA/RAÚL RAMÍREZ

A

drián Alcalá Méndez, nuevo comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), recibe el cargo con el compromiso de defender, con total firmeza, la autonomía del organismo "ante cualquier embate que se pretenda lanzar desde cualquier área, desde cualquier trinchera". Señala que como parte de su nueva encomienda solicitará una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, que espera sea "de diálogo respetuoso". El doctor en Derecho reconoce debilidades en el instituto, así como conflictos internos que han mermado su oficio fundamental. Adelanta que implementará una política de cero tolerancia al acoso sexual, laboral y al mal uso del ejercicio público y detalla que topará los viáticos, así como gastos onerosos de comisionados y empleados del Inai "para hacer un ejercicio del gasto correcto, eficaz y eficiente". Ya de entrada asume los compromisos que adquiere como presidente del INAI, y sabe que los retos no son fáciles. "Son diferentes compromisos los que asumo como comisionado presidente. El primero, empezar con un trabajo interno que tiene que ver con la socialización del derecho, queremos que la gente nos conozca, y fortalecer nuestro trabajo de combate a la corrupción. En segundo punto, vamos a fortalecer el clima laboral, habremos de tomar la mejor decisión en cuanto a una propuesta de nuevo modelo de estructura organizacional. El servicio profesional de carrera está iniciado en algunos niveles, hay que fortalecerlo. Se ha hablado de algunos viáticos y gastos de

representación que son muy onerosos, hay que establecer mejores controles de los que ya se tienen. Vamos a topar los viáticos para hacer un ejercicio del gasto correcto, eficaz y eficiente. Por otra parte, vamos a revisar también los procesos internos", reconoció. Por otra parte el nuevo presidente de la institución reconoce que sin duda su mayor reto es mantener la autonomía. "Alguno de los ejes que mantenemos, por supuesto, pero con diálogo. Hay que ser firmes en las determinaciones, dialogando, tendiendo puentes, siempre sumando y multiplicando, nunca dividiendo y restando. Cuando hablamos de autonomía lo que digo es que la habremos de defender y me refiero a hacer un llamado respetuoso al Senado de la República para que en este periodo ordinario de sesiones, que todavía quedan algunos días para que concluya, lleve a cabo la designación de las personas comisionadas que habrán de sumarse a este pleno del instituto", aclaró. Y no dudó en aceptar cuál sería el primero de los mensajes que enviaría al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador. "Buscar de manera muy respetuosa un acercamiento con el señor Presidente de la República para poder dialogar como instituciones de Estado que somos. Ese sería obviamente mi primer mensaje, él es el jefe del Estado mexicano, pero nosotros también pertenecemos al Estado mexicano.

Vamos a buscar una reunión de trabajo, de diálogo respetuoso, precisamente para fortalecer al sistema de rendición de cuentas del Estado", adelantó. Imposible dejar pasar por alto los escándalos que se han destapado al interior del INAI en el sentido de presuntos acosos y abusos de funciones. "Tenemos que ver hacia el futuro para corregir esas situaciones. Tenemos lineamientos en el uso de tarjetas corporativas, los cuatro comisionados ya decidimos precisamente que se nos cancelarán las tarjetas corporativas, pero eso no queda ahí, hay que reajustar el lineamiento que rige las comisiones oficiales y los gastos de representación que tenemos como servidores públicos, no sólo de los comisionados también del personal que sale de comisión, que tienen derecho a que se le paguen viáticos, siempre y cuando los acrediten", finalizó.

Adrián Alcalá Méndez


MARTES 12 DE DICIEMBRE 2023

El Chacal Todo que ver chacaleoincognito@gmail.com En una charla cantinera con un afable y sabio borrachito, me cuestionó: "¿Usted al escribir es negativo o positivo?" a lo le contesté: "¿qué tiene que ver el tipo de SANGRE con mi opinión editorial?" En su segundo embate, me preguntó tomando su vaso con vodka y hielos: "¿este vaso esta medio vacío o medio lleno?" Le contesté: está medio sucio, y no me permite ver bien su contenido, me dijo que yo era un pen%&jo y le pregunté: "¿me sabes algo, o me hablas al tanteo?", y me dijo que era un imbécil. Pienso que no hay respuestas absolutas para todo, para estar ciertos de algo, hay que tener y corroborar datos e información que se obtiene de varias fuentes de consulta, más deducciones, y algunos elementos obvios. Por eso es importante que el INAI ya tenga su comisionado presidente. El Dr. Adrián Alcalá, quien fue votado en mayoría y con el voto de confianza de la comisionada saliente la Dra. Blanca Ibarra, quien defendió la soberanía, la operación y la subsistencia del INAI. En hora buena, y esperemos que persistan ante los ataques de ejecutivo, para darnos certeza en la administración e información. En otras latitudes de este ensangrentado país, en el municipio de el OLVIDO, y no es su nombre es su status… llamado TEXCALTITLÁN, donde se dio un enfrentamiento entre pobladores, campesinos y una célula delictiva de la familia michoacanaque opera en el estado de México, al parecer, pretendían fijar sus cuotas por derechos de tierra y

COLUMNA POLITICA 9 sus usufructos, que es lo que venían haciendo desde hace unos años. Con denuncias de los pobladores, regidores, visitadores, la opinión pública, tuvo un desenlace terrible, sangriento pero lógico de una zona con ingobernabilidad, como los son el estado de México, y el estado de Michoacán, hemos visto la escalada de violencia en varios estados, las acciones comenzaron cuando el pueblo mostró su hartazgo, y en equilibrio de número contra armas se abalanzaron contra los criminales encabezados por un tal "payaso" y sus cómplices, quienes fueron atacados después de accionar sus armas contra los pobladores. Esto es el reflejo de lo que pasa en el país, los focos rojos, las alertas, los gritos desesperados, de los millones de mexicanos, sedientos de lo más mínimo, que es el derecho "a la vida",movidos por el hartazgo, y la venganza ante tantos actos solapados, omitidos, y poco solucionados. Ya para acabarla de chi…flar la flamante profesora Delfina Gómez declara: "Al sur del estado de México les digo…¡No están solos estamos con ustedes!" ¿aquiénes se refería?...¿ a los delincuentes o a los pobladores? (Ya no sabe uno) Con sensatez, pienso que su respuesta debió ser: "Tomaremos medidas emergentes derivado de estos hechos perpetrados por la delincuencia organizada, a los habitantes de TEXCALTITLÁN, les ofrezco una disculpa por las omisiones hechas por mi cuate Del Mazo, y de mi parte, por no llegar a atender lo que venía prometiendo desde mi campaña hace dos años. Buscaremos desmantelar a estas organizaciones de manera operativa, y financieramente en coadyuvancia con el gobernador de Michoacán, si es que un día atiende esos asun-

tos por estar atendiendo la campaña de la Dra. Claudia S". Bueno, de verdad que es una falta de sensibilidad, y oficio político; ¡por favor!, ¡pónganse a trabajar en sus estados, en sus alcaldías!, este presupuesto y el del año entrante no debe destinarse a ninguna campaña, recuerden que los resultados están a la vista, y nosotros…dejemos de votar por los guapitos, las publicitadas, las impuestas, no seamos borregos, el voto de castigo es para mostrar la desaprobación a los resultados, vean la cantidad de muertos, las declaraciones, las respuestas ante contingencias, la falta de explicaciones, las miles de excusas; ahora se dice que todo lo que pasa es por la inteligencia artificial…¡yo creo que no es "IA" (inteligencia artificial) es más bien "EN" (estupidez natural).

Pemex modifica plan de inversión y desarrollo del campo YAXCHÉ POR 3 MMDD RAFAEL ORTIZ

S

e ha informado que Petróleos Mexicanos (Pemex) modificó su plan de inversión y desarrollo del campo Yaxché, ubicado en Tabasco, en el cual invertirá 3 mil 202 millones de dólares, de los cuales 2 mil 848.78 millones serán para inversión y el resto se destinarán a gastos operativos. Se explica en ese sentido que los cambios tiene que ver con el plan de desarrollo para la asignación A-0373-3-M-Campo Yaxché, mismos que fueron aprobados por la Comisión

Nacional de Hidrocarburos (CNH), según explicó la petrolera en un reporte a la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados. Esta asignación de extracción de hidrocarburos cuenta con una superficie de 49.34 kilómetros cuadrados, y está ubicada en aguas territoriales del Golfo de México, a 13 kilómetros al noroeste de la Terminal Marítima de Dos Bocas, en Tabasco. Pemex detalló que la modificación al plan de desarrollo responde a la incorporación de dos localizaciones y a la reprogramación del inicio de la inyección de agua mediante ocho pozos inyectores, como método de Recuperación

Secundaria en el campo. El campo Yaxché inició su producción en 2006 y en 2011 alcanzó su máxima producción, de 58 mil 7700 barriles al día y 33.9 millones de pies cúbicos de gas, con la perforación de 15 pozos de desarrollo. Y de 2018 a 2023 inició con tercera etapa de desarrollo, la cual implicó una perforación de 22 pozos adicionales. Según los cálculos de Pemex, con las inversiones planteadas para el desarrollo de Yaxché, para el año 2063 será posible extraer un volumen de 289.68 millones de barriles de aceite y 122 mil millones de pies cúbicos gas para alcanzar un factor recuperación final del campo de 31.47 por ciento de aceite y 35.28 por ciento de gas.


10 NACIONAL

MARTES 12 DE DICIEMBRE 2023

Descubren M I L L O NA R I O S F R AU D E S de Segalmex A EMPRESARIOS por más de 180 mdp

GILBERTO GARCÍA/RAÚL RAMÍREZ

L

as investigaciones continúan al interior de la empresa Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y con ello van quedando al descubierto nuevos fraudes. Esta vez se ha filtrado a través de dichas investigaciones que Segalmex estafó a empresarios privados con la instalación de 274 plantas purificadoras de agua en sus almacenes. De acuerdo con reportes filtrados a través de fuentes cercanas a la empresa, un grupo de empresarios había acordado con la paraestatal montar las plantas purificadoras de agua, pero los inversores nunca recuperaron su dinero y Segalmex perdió los fondos públicos que había invertido en servicios para que las plantas operaran. Estas fuentes también explican que Diconsa aportaría el espacio y se haría cargo de los gastos por servicios, como energía eléctrica y agua potable de la red pública, el almacenamiento, la distribución del producto, la recuperación de los garrafones vacíos y el suministro inicial de 500 mil envases de 20 litros vacíos, por otra parte, también se estableció un acuerdo inicial con un mínimo de producción de 3.9 millones de garrafones al mes. Sin embargo, entre 2020 y 2021 vendieron en todo el país apenas 4.9 millones de pesos. Se detalla que el total de las ventas podría haber sido de 314 mil 300 pesos en todo el país, de los 3.9 millones estipulados. También explican las fuentes que todas las plantas que se levantaron se hicieron con dinero de empresarios privados, y que el costo de levantar cada una rondaba los 170 mil pesos. Uno de ellos empresarios fue Hugo Rosales Badillo, exsecretario de Gobierno del estado de Durango, quien habría aportado dos millones de dólares en efectivo y sólo logró recuperar 10 millones de pesos; otro fue un empresario de Chihuahua que entregó a través de una transferencia bancaria unos 18 millones de pesos, y no volvió a ver ese dinero; y Luis Molleda Cámara, un empresario que fue contratista regular del

Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por un monto de 160 millones de pesos, y que no tuvo ningún rendimiento. Se detalla que los acuerdos fueron firmados por René Gavira Segreste, el titular de Administración y Finanzas; y Manuel Lozano Jiménez, el exdirector comercial del organismo; mientras que las empresas incluidas en el convenio fueron Grupo Andareya y MSG Minerales Sintéticos Granulados, del empresario Fernando Zurita, ahora detenido por una compra fraudulenta de azúcar, al tiempo que Eduardo Murillo Landeros, su enviado, era quien firmaba como representante legal del consorcio, también detenido en la causa judicial de Segalmex. Las mismas fuentes explican que el formato de pagar todas las compras por adelantado y pedir el producto luego fue una medida que se impuso en la administración de Ignacio Ovalle Fernández. "No es un mecanismo regular en las contrataciones públicas y sirvió para que los proveedores no entregaran en muchos casos la totalidad de lo comprado, generando un daño a la Hacienda pública". "Así el desfalco dentro de Segalmex superó los 15 mil millones de pesos, según la Auditoría Superior de la Federación. La estafa se repitió con la carne, el azúcar y hasta las pilas, de acuerdo a lo que han revelado numerosas investigaciones periodísticas", explicaron las fuentes. Vale recordar que apenas el pasado 8 de diciembre, un Juez de Distrito dictó la prisión preventiva a René Gavira Segreste, extitular de la Unidad de Administración y Finanzas, por la presunta compra ilegal de título bursátiles con valor de 700 millones de pesos con dinero de Liconsa. El Juez de Control del Centro de Justicia Penal, Gerardo Alarcón López, consideró que la única forma de continuar con el proceso legal en contra del exfuncionario, es mantenerlo privado de su libertad, pues existe el riesgo de que se vuelva a escapar.

Ignacio Ovalle Fernández

Manuel Lozano Jiménez

René Gavira Segreste


MARTES 12 DE DICIEMBRE 2023

PROGRAMA TV 11

AMLO pretende E L I M I NA R ORGANISMOS AUTÓNOMOS ROBERTO MELENDEZ S.

D

urante su conferencia mañanera, la que no realizará este día por los festejos a la Virgen de Guadalupe, el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien envió condolencias a la familia de "El Chapo" Guzmán por el fallecimiento de su mamá, Consuelo Loera Pérez, confirmó que antes de que concluya su mandato enviará una reforma administrativa para eliminar los organismos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Instituto Federal de Telecomunicaciones y Comisión Federal de Competencia Económica, pues estos no sirven para nada, no benefician al pueblo, pero sí a las minorías rapaces, lo que es fuertemente criticado por diversos sectores sociales, los que afirman que efectivamente no sirven, pero a los intereses del inquilino de Palacio Nacional y su camarilla, lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, dirigido por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, por los periodistas Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas, quienes puntualizaron que el jefe del Ejecutivo Federal esté más preocupado por los citados organismos que por enfrentar y resolver, con hechos, la alarmante situación de inseguridad que se vive a lo largo y ancho del territorio nacional, destacando lo sucedido hace unos días en Texcaltitlán, Estado de México, donde campesinos de la zona, cansados de las extorsiones de que son objeto, se enfrentaron con machetes, cuchillos, palas, picos, escopetas, varillas y otros objetos contundentes, a comando de "La Familia Michoacana", hechos en los que fueron abatidos diez

El presidente Andrés Manuel López Obrador

Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, conductores de Cambiando de Tema Noticias presuntos delincuentes y perdieron la vida cuatro comuneros. Fue hasta este lunes cuando la gobernadora, Delfina Gómez, quien se supone debería estar al tanto de la situación que se registra en los 125 municipios mexiquenses, se presentó en el lugar de la tragedia, el que es abandonado paulatinamente por sus habitantes, ante el temor fundado de que los sicarios de la empresa criminal cobren venganza. Cambiando de Tema, los conductores del programa destacaron que por lo menos 20 mil policías, ambulantes de la Cruz Roja y Escuadrón de Rescate, personal de Protección Civil y otros servidores públicos se encargan de la seguridad y vigilancia en la Villa de Guadalupe, a la que se estima arribarán por lo menos 11 millones de peregrinos para dar gracias a la Virgen del Tepeyac, la que cumple un aniversario más de su apari-

ción a San Juan Diego. Cambiando de Tema, José Luis "El Mago" Sustaita, cuya hija Sheila cumplió años, confirmó que el próximo 12 de enero habrá de iniciarse la Feria de León, Guanajuato, en la que estarán presentes, entre otros artistas, los Ángeles Azules, Alejandra Guzmán, Camila, Matute, Edith Márquez, Gloria Trevi, Pancho Barraza y Manuel Mijares-Emmanuel, entre otros. También destacó el éxito alcanzado por la Asociación Nacional de Locutores, presidida por Rosalia Buaún, en la entrega del Micrófono de Oro, festejo al que asistieron muchas luminarias del espectáculo. La productora Karla Estrada, anunció su retiro de Televisa, empresa en la que laboró por muchos años y a cuyos directivos agradece la oportunidad que le dieron para plasmar su extraordinario trabajo. Cambiando de Tema, tanto Cuesta como Ruiz Venegas se preguntaron hasta cuándo las autoridades de los tres niveles de gobierno terminarán con la barbarie que se registra en las 32 entidades federativas del país, donde prevalece la política de abrazos, no balazos, la que de verdad no ha dado resultados como lo acreditan los más de 160 mil homicidios dolosos durante la presente administración, la que afirma, pese a los números oficiales, que el flagelo sigue a la baja. Cambiado de Tema, han pasado nueve meses y los más de 300 comerciantes de envases vacíos de la Central de Abasto de la CdMx que perdieron su patrimonio debido a un incendio siguen en el abandono total por parte de la administración del organismo, la que es protegida por las autoridades del gobierno capitalino y Claudia Sheinbaum Pardo. Mil gracias y recuerde que tiene una cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema. Sea feliz.


12 NACIONAL

MARTES 12 DE DICIEMBRE 2023

Gobierno de la 4T

Niega PROTECCIÓN a 114 periodistas POR TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ/REPORTEROS.

D

urante la administración de la Cuarta Transformación (4T), 114 periodistas han sido rechazados para acceder al Mecanismo de Protección, lo que representa 23 por ciento de las 485 solicitudes recibidas del 1 de enero de 2019 al 30 de octubre pasado.Estos 114 son casi el doble de los rechazados en los primeros cinco años del gobierno de Enrique Peña Nieto, cuando sumaron 59, de acuerdo con cifras oficiales. El no haber accedido a la protección, según el Mecanismo, responde a "que los solicitantes no pudieron comprobar su desempeño como periodistas o porque se trató de situaciones que no ameritaba la intervención de esta instancia". En algunos otros casos, agregó, los solicitantes no concluyeron el trámite. De acuerdo con el marco jurídico vigente en el país, la protección de la vida de los comunicadores corresponde al Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, dependiente de la Secretaría de Gobernación. Desde su creación en 2012, durante el gobierno de Peña Nieto, el Mecanismo ha dejado en manos de una sola empresa privada -RCU Sistemas S.A de C.V- el cumplimiento de las medidas de protección para resguardar la vida de los comunicadores en riesgo de muerte. RCU Sistemas se ha encargado de brindar botones de pánico, chalecos y circuitos cerrados de televisión que son colocados fuera de los domicilios de periodistas incorporados al Mecanismo. Además, hasta hace dos años asignaba a las escoltas que acompañan a los comunicadores en riesgo, pero tras diversas quejas por el servicio la instancia federal optó por sustituirlas por integrantes de la Guardia Nacional. Un diagnóstico elaborado en 2018 por un grupo de organizaciones de la sociedad civil, agrupadas en Espacio OSC, determinó que los botones de pánico de RCU Sistemas eran inservibles, ya que en 11 de 13 casos que se usaron, no funcionaron correctamente. El botón de pánico es la medida de pro-

tección más otorgada por la Junta de Gobierno del Mecanismo este año, con un total de 207 entregados entre enero y octubre pasado, seguido por proporcionar números de contacto para emergencias. De acuerdo con el Observatorio de Periodistas de la Unesco, en lo que va del gobierno de AMLO, 57 periodistas han sido asesinados en México, de los cuales, al menos 12 estaban en el Mecanismo de Protección y cuatro más buscaron sin éxito ser incorporados por sentirse en riesgo. Además, cada 12 horas se ha registrado una agresión contra comunicadores en el país. Pedro Alonso Benítez, director del Informativo Proyecto CINCO, quien desde mayo pasado entró al Mecanismo, consideró que a pesar de que la protección del gobierno ha funcionado bien para él, existen algunas medidas a su interior que presentan deficiencias, entre ellas, la manera en que seleccionan los casos. "Mi ingreso realmente fue muy rápido, pero he sabido de otros compañeros a los que se les ha dificultado por los múltiples requisitos", dijo. Clemencia Correa, directora de Aluna, organización que brinda acompañamiento psicosocial a periodistas que han sido atacados o amenazados en el país, aseguró que el aumento de la violencia contra los comunicadores coloca al gremio en el dilema de "continúo con mi trabajo o me silencio y salvo la vida". "Actualmente no hay ningún periodista en México que no corra riesgo por realizar su labor", afirmó Correa. De acuerdo con la experta, un tipo de violencia que se ha profundizado en la presente administración es la precarización laboral de los periodistas en el país. Según los datos del Mecanismo, 39 por ciento de los probables agresores de periodistas en este año son servidores públicos, mientras 33 por ciento son particulares, y otro 26 por ciento no son identificados. Además, la mayoría de las solicitudes de protección registradas en los últimos cinco años se originaron en la Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.


POLITICA 13

MARTES 12 DE DICIEMBRE 2023

Andrés Manuel López Obrador

En Texcaltitlán R E FU E R Z AN SEG U R IDAD con 600 elementos TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ

L

uego del episodio violento que se vivió en Texcaltitlán, Estado de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que ya se realiza la investigación en torno a la muerte de 14 personas. "Lo primero ya se está haciendo la investigación. Muy lamentable, fue un enfrentamiento entre pobladores y una banda de la delincuencia por extorsión, por eso lamentablemente perdieron la vida 14 personas: 10 de esta supuesta banda de delincuentes, presuntos delincuentes y cuatro campesinos de esa comunidad", dijo este lunes. Adelantó que este martes revelarán más detalles sobre este hecho de violencia donde fueron desplegados elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional en Texcaltitlán. "Ya se está analizando, se tiene protección en la zona desde que sucedieron estos hechos, Hay integrantes de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, alrededor de 600 que están ahí custodiando, apoyando a la población", dijo. A DVIERTE ELIMINACIÓN DE LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS Mencionó López Obrador que la ministra presidenta de la SCJN, acusó que el ministro Javier Laynez está a favor de detener la entrega de los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial y por amparar a los productores de vapeadores; advirtió que lanzará una iniciativa para prohibir los vapeadores antes de que termine este año. Criticó al INAI, a la CRE, por ser organismos creados por la oligarquía para ocultar la corrupción; advirtió que hará una Reforma Administrativa para desaparecer todos los organismos autónomos,porque impiden defender a Pemex y a la CFE. Reprochó a los excomisionados del INAI por supuestamente haber pagado con una tarjeta American Express en un bar Cualquier ser humano que pierde la vida

merece respeto: AMLO sobre muerte de mamá de "El Chapo" AMLO habló en conferencia matutina sobre la muerte de Consuelo Loera, madre del capo Joaquín Guzmán Loera. Resaltó que cualquier ser humano que pierde la vida merece respeto. "Ya la señora, estaba leyendo, pues estaba grande, y no tengo más comentario. Cualquier ser humano que pierde la vida merece respeto y también consideración a sus familiares, a todos los que pasan por esos trances", dijo el mandatario. López Obrador afirmó que nada humano le es ajeno y se pronunció por poner en práctica el principio universal de amor al prójimo. Resaltó que no habrá más vigilancia en Sinaloa, que ya hay cerca de 130 mil elementos de la Guardia Nacional. T ERCERA ETAPA DEL T REN M AYA ESTARÁ LISTA EL 29 DE FEBRERO DE 2024; PRESENTAN

AVANCES DE TRAMOS 5, 6 Y 7 En conferencia de prensa matutina, el director general de la empresa Tren Maya S.A. de C.V., Óscar David Lozano Águila, detalló que los tres tramos cruzan 11 municipios y constituyen un total de 621.3 kilómetros del norte de Quintana Roo hacia el centro de Campeche, divididos en 366.8 kilómetros de vía doble electrificada y 254.5 kilómetros de vía sencilla. El recorrido se conforma por el tramo 5, que abarca 111 kilómetros de Cancún Aeropuerto a Tulum, Quintana Roo; el tramo 6, que incluye 255.8 kilómetros de Tulum a Chetumal Aeropuerto, en Quintana Roo, y el tramo 7, que suma 254.5 kilómetros de Chetumal Aeropuerto a Escárcega, Campeche, donde hay 840 obras complementarias, entre las que destacan los pasos peatonales, vehiculares y de fauna.

Sobre la infraestructura ferroviaria de transporte de carga, dijo, habrá una terminal multimodal en la estación Chetumal Aeropuerto, cuya construcción iniciará en enero de 2024, y un patio de operaciones en la estación Xpujil. Adicionalmente avanza la creación de 12 estaciones, cuatro bases de mantenimiento, una cochera en Tulum y un taller y cochera en el Aeropuerto de Chetumal. Para el funcionamiento óptimo del Tren Maya serán instalados un millón 800 mil durmientes, 2.8 millones de metros cúbicos de balasto, 123 mil toneladas de riel y 14 subestaciones eléctricas en construcción, acciones que han generado 30 mil puestos de trabajo directos adicionales a los 37 mil efectivos del agrupamiento de ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). E STE MARTES NO HABRÁ MAÑANERA El mandatario federal anunció que hoy 12 de diciembre no hay conferencia mañanera por ser el día de la Virgen de Guadalupe, el símbolo que más une a los mexicanos.


14 NACIONAL

MARTES 12 DE DICIEMBRE 2023

CJF investiga a SIETE

JUECES POR CORRUPCIÓN GILBERTO GARCÍA

E

l Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que en 2023 atendió 391 denuncias por corrupción y nepotismo en el Poder Judicial de la Federación (PJF). "En lo que respecta al ámbito penal, se logró la vinculación a proceso de tres personas servidoras públicas; además, se cuenta con siete carpetas de investigación en trámite iniciadas contra personas juzgadoras; se han tramitado 553 solicitudes y requerimientos ministeriales relacionados con carpetas de investigación y averiguaciones previas", cita el comunicado de prensa de seis párrafos emitido por el CJF. Sin ofrecer precisión al respecto, se asegura: "En todos los casos se siguieron procedimientos de responsabilidades administrativas minuciosos y exhaustivos". "Resultado de la política de Cero Tolerancia a la corrupción y en su participación activa en el Comité Coordinador del

Sistema Nacional Anticorrupción, el CJF atendió 391 denuncias por corrupción y nepotismo. En todos los casos se siguieron procedimientos de responsabilidades administrativas minuciosos y exhaustivos". Durante el 2023, agrega, el CJF "implementó medidas para prevenir la corrupción a nivel organizacional, promovió la transparencia, además emprendió acciones legales contra actos de corrupción". De manera paralela, según el texto, el CJF "impulsó la campaña del Padrón Electrónico

Tras enfrentamiento en Edomex, Edomex R UBÉN M ORE IRA EXIGE QUE COMPAREZCA R OSA Í CEL A POR TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ/REPORTEROS

A

nte los graves acontecimiento del enfrentamiento en Texcaltitlán, Estado de México, entre comuneros y extorsionadores de la Familia Michoacana, en donde se reportó 14 personas muertas, el diputado federal del PRI, Rubén Moreira Valdez, pedirá la comparecencia inmediata de la secretaría de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, para que detalle las acciones que lleva a cabo para combatir los actos de violencia que se han intensificado en todo el país. Mediante un punto de acuerdo, el coordinador del PRI en San Lázaro, informó que solicitará que una Comisión de Diputados vaya a ese lugar a solidarizarse y visibilizar lo que está pasando en la comunidad, ahí y en muchas partes del país, con el cobro de cuotas que prácticamente son impuestos para los grupos delincuenciales.

de Relaciones Familiares para detectar casos de nepotismo en todo el PJF. "Es así que, con la consolidación en el combate a la corrupción, también se ha dado un constante seguimiento a la evolución patrimonial de las personas servidoras públicas, sin descuidar la implementación del buzón electrónico de quejas y denuncias". De acuerdo con el comunicado, con ese tipo de acciones el CJF "reafirma su compromiso con la erradicación de la corrupción, la arbitrariedad y el abuso de poder, sin olvidar la mejora de la gestión pública". La "misión" del CJF es "garantizar la administración, vigilancia, disciplina y carrera judicial, que permitan el funcionamiento de Juzgados de Distrito y Tribunales de Circuito y aseguren su autonomía, así como la objetividad, honestidad, profesionalismo e independencia de sus integrantes, a fin de coadyuvar a que la sociedad reciba justicia pronta, completa, gratuita e imparcial", finalizó el comunicado.

momento en ese lugar para evitar represalias y que las autoridades salgan de esa comodidad y actúen en contra del crimen. "No nos acostumbremos, la paz si es posible, tenemos que trabajar por la paz y les digo, sobre todo a los jóvenes, hace algunos años cuando yo tenía tu edad podrías transitar por todo el territorio nacional sin que nada te pasara. Hay que actuar ya", enfatizó el líder priista.

Al mismo tiempo, realizará un exhorto para que la gobernadora Delfina Gómez, actúe y despliegue a la fuerza policial del estado, a fin de salvaguardar a las familias mexiquenses y en especial a los habitantes de Texcaltitlán, que hoy corren un grave peligro. "Cuando los gobernadores actúan, como en Coahuila, Aguascalientes, Querétaro o en Yucatán, hay paz, y se puede circular por esos estados y por esas ciudades de estas entidades sin problema", indicó."Ayer el pueblo se armó para enfrentar a quienes los extorsionan, les cobran piso, los chantajean, sin que la autoridad se presentará, ni la del gobierno del Estado de México recién instalada, que anda diciendo que la solución son los abrazos, ni tampoco la Secretaría de Seguridad Pública federal", enfatizó. Rubén Moreira expresó que es urgente que la Guardia Nacional se haga presente en este Rosa Icela Rodríguez Velázquez


JUSTICIA 15

MARTES 12 DE DICIEMBRE 2023

ASIGNA Estados Unidos P R E S U P U E S T O M I L I TA R

para enfrentar a C ÁRTEL DE S INALOA Y CJNG

GILBERTO GARCÍA

S

orpresiva y preocupante a la vez el sólo hecho de que el Gobierno de Estados Unidos decidiera asignar un presupuesto considerable para enfrentar y acabar con dos de los principales cárteles de la delin-

RAFAEL ORTIZ

D

espués de casi 500 días del derrumbe de la mina, ayer lunes iniciaron los trabajos de búsqueda y recuperación de los restos de 10 mineros atrapados en la carbonera El Pinabete. Autoridades federales informaron que las exploraciones estarán a cargo de especialistas de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Vale recordar que el 3 de agosto de 2022, 10 trabajadores de la mina quedaron atrapados en una inundación, luego de que al perforar las paredes del socavón se encontraron con un venero abandonado lleno de agua. La CFE indicó en un comunicado que de entonces a la fecha se han excavado y retirado 2.3 millones de metros cúbicos de suelo y roca y se han realizado mil 167 perforaciones, con longitud acumulada de más de 47 kilómetros; asimismo, se han invertido más de 11 mil horas de trabajo ininterrumpido y se han realizado 128 voladuras controladas (explosiones) bajo supervisión de la Secretaría de la Defensa Nacional. Laura Velázquez Alzúa, titular de la CNPC, apuntó a su vez que a 494 días desde que este yacimiento carbonífero quedara inundado, los esfuerzos de excavación han alcanzado de manera segura las galerías de la mina, ubicadas a 62 metros de profundidad. Junto con los brigadistas de búsqueda y

cuencia en nuestro país, como lo son el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tal como lo detalla y lo explica fuentes cercanas al Pentágono de Estados Unidos. Y más preocupante resulta ver que el Gobierno de la República no ha emitido

comentario alguno sobre la decisión que ha tomado el Gobierno del país vecino. Según fuentes cercanas al Gobierno de Estados Unidos, la decisión se da luego de la preocupante escalada que ha tenido el tráfico de fentanilo que está dañando a los jóvenes y adultos. En su oportunidad, el propio congresista Ken Calvert, presidente de la Comisión de Asignación de Fondos Presupuestales, informó a través de medios que para dar prioridad a la lucha contra el tráfico de fentanilo (hacia EUA) por parte de los cárteles mexicanos, en el presupuesto de defensa (estadounidense) "México será transferido de la jurisdicción del Comando Militar Norte (Northcom) a la jurisdicción del Comando Militar Sur, SOUTHCOM. La razón: el comando militar del sur tiene una larga historia de operaciones internacionales antidroga de mucho éxito", destacó el congresista. En EUA señalan que cada año registran más de 100 mil muertes al año por sobredosis de drogas, sobre todo relacionadas con opioides sintéticos como el fentanilo.

Comienza rescate

de CUERPOS DE 10 MINEROS A T RA PA D O S en El Pinabete

rescate, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) ingresó a la mina para llevar a cabo diligencias ministeriales, tomar conocimiento de los hechos y continuar las pesquisas para deslindar responsabilidades. Velázquez Alzúa expuso que el avance de los meses recientes en los preparativos para el ingreso se atribuye a la eficacia de los tapones hidráulicos y las pantallas impermeables, cuya construcción se inició en agosto de este año. Sobre este terrible accidente, la Fiscalía General de la República identificó como probables responsables de la tragedia en El Pinabete a Cristian Solís, a cargo de la explotación del yacimiento; Luis Rafael García Luna y Arnulfo Garza, presuntos dueños de la Compañía Minera El Pinabete. Solís fue detenido en septiembre de 2022 y García en mayo pasado. La Interpol emitió un ficha de búsqueda para localizar a Garza. Los tres son acusados de delitos contra la Ley General de Bienes Nacionales, por explotar de manera irregular patrimonio nacional sin autorización ni la concesión correspondientes. Además, en la FGE está

abierta una investigación por homicidio. Entre otras acciones para atender la tragedia, la Federación pagó indemnizaciones de 4.7 millones de pesos por cada uno de los trabajadores fallecidos. En septiembre de 2022 se entregó una indemnización económica a familiares afectados. Además, se establecieron mesas de consenso para colaborar con ellos en la definición de un plan conjunto para la recuperación de los mineros, fomentando la participación activa y la toma de decisiones conjunta, se detalla en el comunicado.


16 JUSTICIA

MARTES 12 DE DICIEMBRE 2023

Extradita FGR a EE. UU. a HOMICIDAS GILBERTO GARCÍA

R Ratifica fiscal general de CdMx

Cero impunidad

PARA AGRESORES DE MUJERES; a juicio, 182 ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

D

e manera categórica, en el marco de la Declaratoria de Violencia de Género, la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, sentenció a los agresores de mujeres que serán llevados ante los tribunales, en los que se solicitará se les impongan sanciones ejemplares, como ocurrirá con 182 de ellos, detenidos por elementos de la Policía de Investigación. En conferencia de medios, la funcionaria expuso que del 14 de noviembre al 6 de diciembre, se cumplimentaron 58 órdenes de aprehensión, 88 detenciones en flagrancia, 36 audiencias a las que fueron citados posibles agresores, llevando a proceso a 182 personas imputadas por diversos delitos en contra de niñas, adolescentes, mujeres y adultas mayores. Precisó que 82 personas fueron vinculadas por violencia familiar; 44 por abuso sexual; 36 por violación; y cinco por feminicidio. Por lo que hace al delito contra la intimidad sexual fueron acusadas cinco personas e igual número por el delito de acoso sexual; por trata de personas, a tres individuos y dos más por tentativa de feminicidio. Expuso que también, en uno de los casos la Fiscalía General obtuvo sentencia condenatoria de 52 años, seis meses de prisión, contra Jorge Humberto "N" por el delito de feminicidio agravado contra Jun, su pareja sentimental, ocurrido el 21 de septiembre de 2014. Este hombre sometió y le produjo lesiones en diversas partes del cuerpo a la víctima; alteró la escena para tratar de engañar a las autoridades y buscar evadir su responsabilidad. "Les recuerdo a todos los agresores de mujeres, que como en este caso les busca-

remos, les detendremos, les procesaremos y pediremos sentencias ejemplares contra quienes agredan a una niña, a una adolescente o a una mujer en esta ciudad", agregó la fiscal, quien destacó la sentencia condenatoria de 70 años de prisión a Miguel "N", por el delito de feminicidio. La sanción es una señal clara y palpable para todos los agresores de mujeres: no permitiremos que el más atroz de los delitos cometido en agravio de nosotras las mujeres, como es el feminicidio, quede impune. Agregó que derivado de pruebas aportadas por ministerios públicos, la Fiscalía obtuvo vinculación a proceso contra un hombre, por su probable participación en el delito de feminicidio en grado de tentativa, cometido en agosto de 2021, en un domicilio ubicado en el pueblo de Santa Cruz Acalpixca, en la alcaldía Xochimilco. "Nuestras investigaciones establecieron la probable participación de Eutiquio "N" en los hechos, ocurridos el pasado 28 de agosto de 2021". "Quiero enviar un mensaje contundente a los hombres que agreden mujeres. Sepan que no quedarán impunes, una mujer merece ser respetada. Desde casa debemos educar hombres y no machos que piensan que la mujer es un objeto y no una persona. A quienes agredan a una mujer, que sepan que serán castigados con todo el peso de la ley. Garantizar una vida libre de violencia en contra de nosotras las mujeres es una tarea permanente y nos corresponde a todas y a todos. Hacemos y queremos seguir haciendo lo que nos toca". Reiteró el llamado a todas las mujeres para que denuncien, para lo cual pueden comunicarse a la Línea SOS Mujeres *765 o acudir a cualquiera de nuestras agencias territoriales o especializadas, así como en alguno de los cuatro Centros de Justicia para las Mujeres con los que cuenta esta Fiscalía.

elacionados con la muerte de 12 personas que perdieron la vida al inhalar "grandes cantidades de humo" generado por incendio provocado, la Fiscalía General de la República extraditó a Estados Unidos a Juan Manuel "L", quien durante tres décadas logró evadir la acción de la justicia. De igual manera, la dependencia dirigida por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores y opiniones judiciales, entregaron a las autoridades del vecino país a Jesús "J", quien asesinó a balazos, en Colorado, a una persona y lesionó de gravedad a otra. "En cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos de América, la Fiscalía General de la República, en causas penales diferentes, entregó en extradición a dicho país, a dos personas requeridas por distintas Cortes por su responsabilidad en los delitos de homicidio y lesiones en primer grado". La representación social federal precisó que en el primer caso, Juan Manuel "L", fue requerido por la Corte Superior del Estado de California, para el Condado de Los Ángeles, por el delito de homicidio. En mayo de 1993, Juan Manuel "L" y otros miembros de una pandilla a la que pertenecía, prendieron fuego a diversos objetos fuera del departamento de la administradora del edificio en el que vivían. El humo llegó hasta el tercer piso, ocasionando la muerte de 12 personas por inhalación de humo y el intenso calor provocado. Por lo que hace al segundo de los asuntos, Jesús "J", fue requerido por la Corte de Distrito en el Condado de Denver, Colorado, por los delitos de homicidio y lesiones en primer grado. En julio de 2017 en Denver, esta persona disparó en contra de dos personas, de las cuales una murió. "Por lo anterior, tras las gestiones de la FGR, el Gobierno de México concedió la extradición de los reclamados al Gobierno de los Estados Unidos. Su entrega se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes estadounidenses designados para su traslado final", se concluyó.


JUSTICIA 17

MARTES 12 DE DICIEMBRE 2023

San José de los Barrancos, de luto

Mamá de “El Chapo” Guzmán MURIÓ SIN VERLO era su máxima ilusión

El presidente López Obrador saludó a la mamá de El Chapo en Sinaloa, en 2020 ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMEMSA@YAHOO.COM.MX

L

a última ilusión de Consuelo Loera Pérez, madre de Joaquín Guzmán Loera, era volver a ver, con vida, a su hijo en el penal de Estados Unidos donde cumple una sentencia de cadena perpetua,

mas ello no le fue posible, debido a la negativa del exsecretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, para gestionarle una visa humanitaria. San José de los Barrancos, donde nacieran sus antepasados y sus hijos, amaneció de luto por el fallecimiento, a los 94 años, de doña Consuelo, mujer que gozaba de alta estima entre las 250 familias del lugar, las que afirman se dedican a trabajar de manera lícita. "El volver a ver su hijo con vida y platicar, al menos unos minutos, era la ilusión, la esperanza principal de la señora, quien vivía de manera austera y siempre ayudando a la gente, no sólo de San José o de Badiraguato, sino a todo aquel que lo solicitara, o bien, la señora pudiera", comenta el penalista José Luis González Meza, abogado de Bernarda y Armida, hermanas de "El Chapo", a quienes, trascendió, les cancelaron sus visas para viajar a Estados Unidos. Para González Meza, en breve entrevista con unomásuno, la muerte de doña Consuelo, como acostumbraban llamarla quienes la conocieron, sin duda alguna es uno de los golpes más severos asestados a Joaquín Archivaldo, Aureliano y el resto de sus hijos, entre ellos Aureliano, mejor conocido como "El Guano", quien no podrá ver por última vez a su progenitora ante la posibilidad real de ser detenido y encarcelado, sino es que hasta extraditado a Estados Unidos y hacerle compañía a su hermano

Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo”

y también a su sobrino Ovidio Guzmán Salazar, "El Ratón". San José de los Barrancos, comunidad rural y donde "El Chapo" dio sus primeros pasos y vivió sus primeros años, extraña ya, desde ahora, a doña Chelo, como también llamaban a la mamá de Guzmán Loera, considerado como el líder mundial del narcotráfico y por muchos años del Cártel de Sinaloa, está de luto y así seguirá seguramente por mucho tiempo. "No le hizo mal a nadie, por el contrario, siempre fue gentil, respetuosa y humanitaria, como en su momento lo fue con ella el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien solicitó ayuda para poder ver a su hijo, quien ya se encontraba preso en un penal de Estados Unidos", acota González Meza. Puntualiza que Marcelo Ebrard, quien ocupaba la cartera de secretario de Relaciones Exteriores, tenía instrucciones de ayudar, como lo haría con cualquier otro connacional que lo solicitara, a la madre de "El Chapo" a conseguir una visa humanitaria, pero no lo hizo, pues "seguramente tenía planeado, como finalmente ocurrió, competir por la Presidencia de la República y no quería se le relacionara, de alguna forma, con Guzmán Loera. No estaba dispuesto a que la gente lo vinculara con Joaquín, pues ello entorpecería sus aspiraciones políticas, por lo que, de hecho, abandonó a la señora Consuelo, a quien no quiso apoyar para no afectar sus intereses políticos, los que finalmente fueron afectados por sus propios compañeros de partido.


18

Estado de México

EN TEXCOCO

Instalan módulos de atención a peregrinos

Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

T

excoco, México.- Municipios de la región de Texcoco suman esfuerzos para ofrecer a los peregrinos Guadalupanos un

tránsito seguro en este tramo carretero rumbo a la Basílica de Guadalupe. El Director de Protección Civil, Bomberos y Atención Médica Prehospitalaria Miguel Ángel Martínez Reyes, informó que cumpliendo

MARTES con las instrucciones de la presidenta municipal Sandra Luz Falcón Venegas, instalaron dos módulos de Atención a Peregrinos, uno sobre la carretera Texcoco-Calpulalpan a la altura del Batán y otro más sobre la Texcoco Lechería a la altura de la comunidad de San Felipe. "En estos módulos se les brinda a los peregrinos Hidratación toma de signos vitales, espacio para el descanso, curaciones de lesiones producidas por la caminata, entre otras", explicó. Agregó que hay coordinación con los municipios de Tepetlaoxtoc, Papalotla, Chiautla, Chiconcuac y Atenco, por lo que quedaron instalados siete módulos de atención a migrantes en total. Por su parte la Dirección de Seguridad Pú blica y Movilidad designó 20 elementos a bordo de 10 unidades quienes en forma aleatoria estás haciendo acompañamiento a las peregrinaciones en el caso de Texcoco desde Santa Inés hasta la autopista Peñón Texcoco con la finalidad de regular su velocidad, así como brindarles custodia preventiva para prevenir que otros vehículos lleguen a impactarlos. "Como cada año, buscamos hacer más leve y seguro el trayecto para los peregrinos que pasan por el territorio municipal, para que de esta manera lleguen con bien a su destino y así cumplan con su cometido de llegar al santuario mariano más importante del país", dijo la presidenta municipal Sandra Luz Falcón Venegas.

Chalco, Chalco muestra su pasado en el Museo Nacional de Antropología e Historia La Diputada Anais Miriam Burgos Hernández, Inauguró exposición de piezas arqueológicas que fueron encontradas durante los trabajos de construcción del Trolebús Chalco-San Martha. Redacción, infosoloriente@yahoo.com.mx

Piezas arqueológicas de valor incalculable, que fueron encontradas durante los trabajos de construcción del Trolebús Chalco-San Martha, forman parte de la exposición "Desenterrando el pasado: Chalco y sus alrededores" presentada en el Museo Nacio-

nal de Antropología e Historia de la Ciudad de México, la cual estará hasta febrero del 2024. A la inauguración acudió la diputada local, Anais Burgos Hernández, quien expresó su agradecimiento al Arqueólogo Ricardo Arrendo por la invitación a formar parte de este significativo proyecto de salvamento arqueológico, resaltando su importancia tanto

para Chalco como para toda la región de los volcanes. Uno de los momentos destacados de la inauguración fue la pieza emblema de la exposición: la "Máscara de Cerámica Alegoría de la Muerte", hallada por el señor José Juan Montes Gahona, habitante y trabajador de Chalco. Dicho hallazgo representa un tesoro invaluable que ofrece una ventana única hacia la historia y cultura de la región. En este evento de relevancia histórica, la diputada de Chalco, Anais Burgos coincidió con la Secretaria de Turismo del Estado de México, Nelly Carrasco Godínez, y la Rosa María Zúñiga, directora del SITRAMyTEM, quienes también reconocieron la importancia de esta exposición para la preservación y difusión del legado cultural de la región. Anais Burgos destacó en entrevista que la exposición "Desenterrando el pasado: Chalco y sus

alrededores" representa un esfuerzo colaborativo entre el Gobierno del Estado de México y el Gobierno Federal para rescatar y preservar el valioso patrimonio arqueológico de Chalco, proporcionando una oportunidad única para conocer y reivindicar la importancia histórica de la región volcanes.


MARTES

E N ACOLMAN

ESTADO DE MÉXICO E N H UIXQUILUCAN

Detectan toma clandestina en ductos de Pemex

Durante la madrugada de ayer, se registró una fuga por toma clandestina en los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) que pasan por el municipio de Acolman, por lo que fueron movilizados los servicios de emergencia. El reporte fue hecho por los vecinos de la zona, quienes se percataron de una columna de humo que alcanzaba más de diez metros de altiura. Por lo anterior, personal de seguridad de la paraestatal fue alertada de la baja presión a la altura del fraccionamiento Misión San Agustín. Los pobladores del lugar también solicitaron el auxilio a Protección Civil ante el intenso olor a combustible que, dijeron, comenzó a expandirse por la zona. Fuentes policiales indicaron que a unos 80 metros del conjunto habitacional localizaron una llave de paso y hasta un kilómetro de manguera de color negro que estaba conectada al ducto. La zona fue acordonada para permitir las labores de los servicios de emergencia, controlar y hacer las reparaciones correspondientes. Durante los primeros meses de este 2023, Pemex hizo trabajos de encofrado del ducto que pasa por esta región del Estado de México. Será personal de Seguridad Física de Pemex la que determine cómo ocurrieron los hechos. Por el momento no se reportan personas detenidas. PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO SEXTO CIVIL DE TOLUCA, CON RESIDENCIA EN METEPEC MEXICO EN EDICTO: EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS A: JORGE LEÓN FLORES En cumplimiento al auto de fecha seis de noviembre de dos mil veintitrés, dictado en el expediente número 252/2023, relativo al JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por PABLO CARREÑO DE LEÓN en contra JORGE LEÓN FLORES, se desprende que dentro de sus pretensiones son: I. c) El pago de los gastos se costas que se originen con la tramitación del presente juicio, desde su inicio hasta su total conclusión. II. El pago de la cantidad de $2,200,000.00 (DOS MILLONES DOS CIENTOS MIL PESOS M.N. 00/100) por concepto de suerte principal, importe derivado de los títulos de crédito el cual adjunto al presente ocurso; III. El pago de los intereses moratorios pactados en los documentos base de la acción, desde que se constituya en mora, así como los que sigan venciendo hasta la total liquidación y solución del adeudo a razón del 10% (DIEZ POR CIENTO), mensual; IV. El pago de gastos y costas judiciales que genere el presente juicio. HECHOS: Primero. Que en fecha VEINTITRÉS DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, el hoy demandado me firmo un documento (pagare) por la cantidad de $200,000.00 (DOSCIENTOS MIL PESOS M.N. 00/100), debido a un préstamo que me solicito y el cual le entregue en efectivo en mi domicilio particular, tras la firma del mencionado documento con vencimiento en fecha VEINTITRES DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISIETE, como lo demuestro con el documento (pagara) que adjunto a la presente en original; Segundo. Que hasta el mes de Octubre del año dos mil dieciséis, el hoy demandado pagaba puntualmente sus intereses, por lo cual al solicitarme otro préstamo pero ahora por la cantidad de $2,000,000.00 (DOS MILLONES DE PESOS M.N. 00/100) en fecha QUINCE DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL DIECISÉIS, con vencimiento en fecha VEINTIDOS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO SO MIL DIECIOCHO, como lo acredito con el documento (pagare), que adjunto al presente en original: Tercero. Que llegada la fecha de vencimiento del primer documento (pagare), al requerirle el pago de dicho adeudo, el hoy demandado me comento que los disculpara pero que aun no le liquidaban el terreno que le pagarían y que con ello me liquidaría, lo cual comprendí ya que el hoy demandado contaba con terrenos, por lo cual me retire del domicilio; Cuarto. Que llegada la fecha de vencimiento del segundo documento (pagare), al requerirle el pago de dicho adeudo, el hoy demandado me comento de nueva cuenta que aun no le pagaban el dinero de la venta de su terreno pero que ya estaba a punto de recibir el dinero de la venta de su terreno, a lo cual le pedí que me demostrara que el terreno era de el por lo cual me entrego una serie de documentos, dentro de los cuales se encuentra una carta poder a favor del hoy demandado por la persona de ISABEL FLORES GARCÍA tramitada ante la fe de la Notaría Pública LICENCIADA MARTHA ELBA TERRÓN MENDOZA titular de la Notaría Pública Número CIENTO CUARENTA Y SEIS del Estado de México; Quinto. Que en fecha Quince del mes de Octubre del año DOS MIL VEINTE, fui contactado por el hoy demandado para hacerme entrega de la cantidad de $50,000.00 CINCUENTA MIL PESOS M.N. 00/100), a cuenta del capital del primer documento, así como otra cantidad de $50,000.00 CINCUENTA MIL PESOS M.N. 00/100) a cuenta del segundo documento pagare, señalándome que lo disculpara pero que ahora su ya estaba a punto de indemnizarme el terreno que me había comentado y me liquidaría, lo cual comprendí y apreciando su buena voluntad de pagarme, acepte su escusa y su aportación; Sexto. Que a partir de la fecha referida en el hecho anterior, el hoy demandado me externaba las mismas escusas cada oportunidad que tenía de cobrarle de forma personal o en vía telefónica; Séptimo. Que a partir del mes de Noviembre del año Próximo pasado, el hoy demandado ya no contesta las llamadas por tal motivo acudí a su domicilio particular, obteniendo como respuesta que si no entendía que aún no le pagaban el terreno y que si no lo entendía era mi problema y le hiciera como quisiera, esto a pesar de haber tenido conocimiento de que otros terrenos ya le habían sido liquidados, por lo cual se denota la inexistente voluntad de cubrir su obligación con mi persona, por lo cual inicio el presente proceso. Se expiden los edictos para su publicación POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, en el periódico Oficial Gaceta del Gobierno del Estado, en otro de mayor circulación en esta Población y de cobertura nacional, así como en el Boletín Judicial, haciéndole saber que deberá presentarse y contestar la demanda dentro del término de TREINTA DÍAS, contados a partir del día siguiente al de la última publicación. Se fijará además en la puerta de este Juzgado una copia íntegra de esta resolución, por el tiempo del emplazamiento. Si pasado este plazo no contesta la demanda por si, por apoderado o gestor que pueda representarlos, se seguirá el juicio en rebeldía, haciéndole las posteriores notificaciones por listad boletín judicial. VALIDACION. DIECISIETE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTITRES LICENCIADO EN DERECHO CARLOS ALBERTO DIAZ BENITEZ SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEXTO CIVIL DE TOLUCA, CON RESIDENCIA EN METEPEC, MEXICO

19

Brindan 200 mil servicios médicos y odontológicos

La presidenta municipal, Romina

Contreras, explicó que, en beneficio de los sectores más vulnerables, en lo que va de 2023, se otorgó esta atención a través del Complejo Rosa Mís-tica, las unidades médicasodontológicas móviles, los 26 Centros de Desarrollo Comunitario y la red de hospitales municipales

E

n atención a la salud integral de los habitantes del municipio, el Gobierno de Huixquilucan ha brindado más de 200 mil servicios médicos y odontológicos en lo que va de 2023, a través del Complejo Rosa Mística, las unidades médicas-odontológicas móviles, los 26 Centros de Desarrollo Comunitario y los hospitales San Pío, Mater Dei y San Fernando. La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que, con la intención de ofrecer atención especializada y de calidad para todos sectores de la población, sobre todo a personas de escasos recursos, su administración seguirá trabajando 24/7 para que todos los huixquiluquenses tengan acceso a servicios de salud en sus comunidades. "El Complejo Rosa Mística es considerado el sistema municipal de salud más grande del país, donde se busca que todos los sectores de la población, en especial quienes enfrentan alguna vulnerabilidad social, tengan atención médica con calidad y calidez en diferentes rubros y especialidades, por lo que mi gobierno seguirá trabajando para ofrecer más espacios para el cuidado y atención de los huixquiluquenses", sentenció Romina Contreras. Agregó que, a través del personal médico que se encuentran en los 26 Centros de Desarrollo

Comunitario (CDC´s) instalados en diferentes comunidades del municipio, también se otorgaron más de 3 mil 298 pláticas-talleres en temas relacionados con la prevención de enfermedades, cada uno diseñado para dar información oportuna y respuestas a los problemas de salud de los grupos más vulnerables, beneficiando a 46 mil 817 usuarios. En el Hospital San Pío, se atienden emergencias y realizan cirugías, ya que cuenta con un quirófano de alta tecnología y una unidad de terapia intermedia, mientras que, en Mater Dei, se atiende a mujeres embarazadas de bajo riesgo, en donde encuentran el apoyo que no pueden recibir de sus familias, ofreciéndoles supervisión médica durante el embarazo y el parto a un bajo costo, coadyuvando así con la economía de las pacientes. El Hospital San Fernando brinda servicios de consulta externa general y de especialidad en las áreas de Ginecología y Obstetricia, Control perinatal, Pediatría y de Trauma tología y Ortopedia, además cuenta con un área quirúrgica, quirófano, sala de expulsión, toco cirugía y cunero postoperatorio, entre otros.


20 MUNDO

MARTES 12 DE DICIEMBRE 2023

LLEGA A WASHINGTON Volodímir Zelenski para solicitar más ayuda contra invasión rusa AGENCIAS

E

Reducción

de combustibles fósiles para 2050

AGENCIAS

L

a COP28 se encamina a un acuerdo en el que las partes podrían pactar "bajar la producción y consumo" de combustibles fósiles para conseguir el objetivo de ser cero emisiones netas en 2050 o antes, siguiendo las indicaciones de la ciencia. La presidencia de la conferencia del clima de la ONU en Dubái ha presentado un borrador de acuerdo en el que descarta la propuesta de una "eliminación gradual de los combustibles fósiles", como pedía un centenar de países. Por el contrario, alternativamente, plantea "reducir la producción y consumo" de estas energías fósiles para conseguir un balance neto de emisiones cero para 2050 o antes, siguiendo las indicaciones de la ciencia. L A REDUCCIÓN El documento propone a los países que reduzcan su consumo y producción de combustibles fósiles para alcanzar un nivel cercano al cero neto para mediados de siglo. La propuesta no va a servir para limar las diferencias entre los países desarrollados y

'petroestados' a menos de 24 horas hasta el final de la cumbre. D ESACUERDO Una fuente cercana a los países en desarrollo en las conversaciones señaló que se trataba de un compromiso que podría servir de punto de encuentro. Con las opciones puestas por ahora sobre la mesa, "veo difícil alcanzar un acuerdo mañana a las 11 de la mañana" como quiere la presidencia de la COP28, aseveró la ministra española Teresa Ribera, quien, no obstante, ha matizado que quedan horas e, incluso, días, para intentar cerrar un pacto. "Creemos que este texto es insuficiente y hay elementos que son inaceptables. Aunque tiene puntos positivos, tiene un gran fallo en la gestión de los mensajes sobre energía en esta década crítica", afirmó la ministra, que actúa en nombre del Consejo Europa, ahora bajo la tutela de la presidencia española. El Departamento de Estado de Estados Unidos declaró que "es necesario fortalecer el último borrador del acuerdo de la COP28, incluso en lo que respecta a la cuestión de los combustibles fósiles".

n un comunicado, el Pentágono dijo que Zelenski tenía previsto pronunciar un discurso a las 12:00 p.m. en la Universidad Nacional de Defensa en Washington, tras una introducción del secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin. El dia de hoy martes, Zelenski también será recibido por el presidente Biden en la Casa Blanca, según anunció la administración. Zelenski también se reunirá con algunos líderes del Congreso. El líder de la mayoría, el demócrata Charles E. Schumer, y el líder de la minoría, el republicano Mitch McConnell, invitaron a Zelenski a hablar con los senadores el martes por la mañana, según un asesor de los líderes del Senado. El portavoz de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, también se reunirá con Zelenski. El viaje a Estados Unidos del presidente ucraniano se produce en un momento en que parece cada vez más improbable que el Congreso apruebe financiación adicional para Ucrania y mientras funcionarios estadounidenses advierten de que el país se quedará sin dinero a finales de año para luchar contra la invasión rusa. Biden ha pedido al Congreso 61 mil 400 millones de dólares para financiar la guerra en Ucrania, como parte de un paquete de 110 mil millones de dólares que también incluye dinero para Israel y otras prioridades de seguridad nacional. Pero la petición se ve envuelta en un debate sobre la política de inmigración y la seguridad fronteriza de Estados Unidos. El gobierno estadounidense ya ha proporcionado a Ucrania 111 mil millones de dólares para su lucha contra la invasión rusa de 2022. Con el Congreso en su última semana de trabajo antes de irse de vacaciones, sigue habiendo dudas sobre si los republicanos serán capaces de llegar a un acuerdo sobre cualquier ronda de financiación futura para Ucrania o Israel sin concesiones de la Casa Blanca sobre seguridad fronteriza adicional a medida que aumentan los cruces ilegales. Pero cualquier paquete fronterizo también corre el riesgo de alienar a algunos demócratas.

Volodímir Zelenski y Joe Biden


MARTES 12 DE DICIEMBRE 2023

Durante sesión de entrenamiento

Agresión naval en mar de China CONVOCA A EMBAJADOR CHINO EN Filipinas AGENCIAS

Avión DE ejército de EE. UU. SE ESTRELLA en Corea del Sur

F

ilipinas informó ayer lunes que convocó al representante diplomático de China y se plantea la posibilidad de expulsarlo tras los enfrentamientos más tensos en años entre buques de ambos países en arrecifes conflictivos del mar de la China Meridional. Videos difundidos por la Guardia Costera filipina mostraron a barcos chinos disparando cañones de agua contra embarcaciones filipinas durante dos misiones distintas de reabastecimiento a pescadores cerca del bajo de Mansiloc , situado a unos 220 kilómetros de la isla filipina de Luzón, y a una pequeña guarnición en las inmediaciones del banco de arena de Ayungin, unos 184 kilómetros al oeste de la isla filipina de Palawan, ambos en el mar de China Meridional. También se produjo una colisión entre barcos filipinos y chinos en Ayungin, donde hay un puñado de tropas filipinas estacionadas en un buque de guerra varado, y ambos países se echaron la culpa. El Departamento de Estado estadounidense pidió a China que pusiera fin a sus acciones "peligrosas y desestabilizadoras" en el mar. Diplomáticos extranjeros en Manila también han criticado su comportamiento. Estados Unidos ha advertido en repetidas ocasiones que está obligado a defender a Filipinas, su más antiguo aliado en Asia, si las fuerzas, barcos o aviones filipinos son objeto de un ataque armado, incluso en el mar de la China Meridional. E NFRENTAMIENTOS CONSECUTIVOS Los enfrentamientos del fin de semana fueron los más intensos entre buques filipinos y chinos en años, según los analistas, que prevén una escalada de las tensiones. El general Romeo Brawner declaró en una entrevista telefónica que China estaba intensificando su agresión en las aguas en disputa, pero afirmó que ello no disuadiría a las fuerzas filipinas de defender sus intereses territoriales. Más de 100 embarcaciones oficiales chinas y otras vinculadas al gobierno han pululado en alta mar en torno al disputado el banco de arena de Ayungin, donde ha permanecido durante décadas el buque BRP Sierra Madre que Brawner visitó.

AGENCIAS

U

n avión caza F-16 del Ejército estadounidense se estrelló ayer lunes por la mañana en la región surcoreana de Gunsan, durante una sesión de entrenamiento en la que el piloto pudo escapar con vida tras eyectarse de la cabina. El accidente tuvo lugar cerca de la base aérea de Gunsan, usada por el ejército surcoreano y estadounidense en sus maniobras, según confirmaron fuentes militares de ambos países a la agencia de noticias Yonhap.

"El jet se estrelló en el agua tras despegar de la base aérea de Gunsan, 178 kilómetros al sur de Seúl", reportó la agencia, en referencia al mar Amarillo. La semana pasada, los guardacostas de Japón confirmaron que un avión militar estadounidense Osprey con ocho tripulantes a bordo se estrelló frente a las costas de de ese país. Al menos una persona murió tras el accidente del avión militar, dijo la guardia costera. "Se encontró a una persona y... se confirmó su muerte en el hospital", dijo la guardia costera, añadiendo que seis personas estaban a bordo del avión en el momento del accidente, revisando a la baja una estimación anterior de ocho. "Recibimos información a las 14 horas 47 de que el Osprey del ejército estadounidense se estrelló frente a la isla de Yakushima", declaró una portavoz. "También se nos notificó que había ocho tripulantes a bordo", añadió. "No hay más información por el momento". La isla de Yakushima se encuentra al sur de la isla principal más meridional de Japón, Kyushu. La guardia costera recibió una llamada de socorro de un barco pesquero que navegaba cerca del lugar del siniestro y envió aviones y lanchas patrulleras para buscar a los ocupantes del la aeronave, dijo un portavoz japonés.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.