Los partidos Revolucionario Institucional,Acción Nacional,de la Revolución Democrática y Nueva Alianza, presentaron su registro como Coalición "Va por el Estado de México" ante el Instituto Electoral del Estado de México,cuya candidata es Alejandra del Moral Vela. En tanto que Delfina Gómez Álvarez será la precandidata única que representará a Morena,el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el proceso electoral por la gubernatura por el Estado de México, luego de formalizarse la alianza entre los tres partidos.
LUNES 16 DE ENERO 2023 5
Directora General : Dra.Karina A.Rocha
Año
15682 Pesos
Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui
XLIV NÚMERO
Alianzas históricas partidistas,en busca de Edomex P. 18-9 P. 7 P. 5 P. 4 López Obrador dialoga con inconformes por la construcción del camino Oaxaca-Puerto Escondido Adán Augusto López asegura que unidos, nadie detendrá la 4T Se evitó tema de controversia energética en Cumbre para no convertirla en panel: Ebrard Morena pide a gobernadores incluir a Ricardo Monreal en promoción de candidatos presidenciales para 2024 P. 6
DIRECTORIO
Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Administrativo: Francisco Quezada García
Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez
Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx
Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas: Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega
Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda
Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XLV - Número 15682 Lunes 16 de enero 2023
UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.
Embajador de Canadá en México, alerta que reforma eléctrica es “irritante” para T-MEC
TANYA ACOSTA
La reforma eléctrica que se discutirá en el Congreso representa un "irritante" en la relación que tiene el país con sus socios comerciales del T-MEC,pues hay incertidumbre del sector privado extranjero de lo que sucederá con sus inversiones, de tal manera lo afirmó Graeme C.Clark, embajador de Canadá en México,durante un evento en el que estuvo con algunos legisladores de la Cámara de Senadores.
Por ello mismo,el diplomático explicó que es una buena señal que existan inconformidades dentro del T-MEC, porque refleja su funcionamiento.
Sobre tan controvertido tema,expuso como ejemplo que Canadá tiene un conflicto de "larga duración" con Estados Unidos sobre la madera de construcción,pero existen mecanismos para atenderlo dentro del acuerdo comercial; es lo mismo que ha sucedido con la iniciativa estadounidense referente a los subsidios a autos eléctricos en la que tuvo la misma postura con México.
No obstante,la reforma eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador genera roces tanto con Canadá como con Estados Unidos, señaló en la cumbre de la Asociación Mexicana de Capital Privado.
Razón por la cual Clark adelantó que estarán pendientes de cómo evoluciona la discusión a fin de que se cumpla con lo que está estipulado en el T-MEC y el Acuerdo de París.
"El tema de la reforma energética es un irritante en la relación entre México y Estados Unidos y entre México y Canadá.Yo viajo por el país,estoy muy al tanto de las preocupaciones de sectores privados canadienses,aquí hay cuatro mil millones de dólares de inversiones canadienses en el sector de renovables,tenemos sector manufacturero,minería,en todos esos sectores hay ciertas preocupaciones, especialmente en el tema de la reforma energética",
expuso el embajador.
En el mismo evento,y sobre el tema en cuestión Claudia Ruiz Massieu, senadora del PRI,afirmó que la reforma eléctrica no es lo que México necesita e incluso contiene disposiciones violatorias para el T-MEC y el Tratado Integral Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT) en temas como el medio ambiente,energía,renovables e inversión.
Aseguró que se debe cuidar el cumplimento y espíritu del acuerdo comercial que une a América del Norte.
"Tengo confianza en mis colegas en la Cámara de Diputados y si no,tengan la confianza,en la Cámara de Senadores,estaremos cuidando el espíritu del tratado", adelantó.
AVISO DE PRIVACIDAD
Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.
EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
Pensamientos y reflexiones
Para cambiar mis actitudes,mis creencias y mi mentalidad,necesito tener coraje y valor, para aprender de mis errores e intentar ser diferente de lo que fui ayer. Pero nos aferramos tanto a la mediocridad que difícilmente nos atrevemos a evolucionar.
2 ZONA
LUNES 16 DE ENERO 2023
UNO
Omar Brindis Furiate http:/pensamientos07-09.blogspot.mx/
Graeme C.Clark,embajador de Canadá en México
Uno tras otro,el día de ayer se suscitó un nuevo incidente en la Línea 7 del Metro de la Ciudad de México.Dos vagones se separaron al llegar a la estación Polanco por lo que usuarios tuvieron que desalojar. Recordemos que hace unos días,el Gobierno de la Ciudad de México atiborró de elementos de la Guardia Nacional todas las estaciones del Metro capitalino pues,su tirada,ha sido acusar "a alguien" de sabotaje para hacer ver mal la administración de Claudia Sheinbaum, jefa del Gobierno de la Ciudad de México.
Pero ¿lo de ayer sería sabotaje? Parece que no.Que las autoridades sean honestas consigo mismas.El problema del Metro,sin lugar a dudas,tiene que ver con la falta de mantenimiento.Es un Metro ¡viejo, descuidado!, utilizado siempre como caja chica de las administraciones del Gobierno de la ciudad. Por años,se ha dicho que quienes han pasado por esa administración,han omitido rendir cuentas de los recursos que se generan por el uso del Metro.Nada menos se dice que al menos 4.6 millones de personas hacen uso de las diversas estaciones del Metro capitalino,y si consideramos que cada boleto (sencillo) tiene un costo de 5.00 pesos, hablamos de 23 millones de pesos diarios, que entran a las arcas del Sistema y,¿no les alcanza para hacer las reparaciones y mantenimiento pertinentes? porque,en cinco días hábiles,sin considerar sábados y domingos,se captan 115 millones de pesos y en 20 días son460 millones.
Se dice fácil hablar de esa cantidad de dinero, pero nada más imagínese usted,querido lector,lo que entra al gobierno capitalino por uso del Sistema Metro y es el que más problemas ya ha ocasionado a los usuarios.Se han cobrado vidas;ha dejado personas lisiadas,ha dejado miles de heridos,por los accidentes que se han suscitado y ahora,atiborran de elementos de la Guardia Nacional, como si estos fueran a hacer magia para evitar los accidentes. Los accidentes,son resultado de la falta de mantenimiento y reparación de cada uno de los vagones que operan en las 195 líneas del Metro capitalino,y son resultado de la negligencia de las autoridades,de la corrupción y los abusos y, ¿ahora quieren hacerlo ver como sabotaje?
Es una verdadera grosería para los usuarios que,en las últimas semanas,han vivido en carne propia el abandono en el que se tiene al Metro en la Ciudad de México,digan lo que digan,hagan lo que hagan y,así paguen millones de pesos por "publicidad buena" para hacer creer a la gente que "están equivocados" pues,alguien que haya sufrido un inciden-
COLUMNA uno
PorKarina A. Rocha Priego
SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO METRO, CAJA CHICA DE GOBIERNOS CAPITALINOS
te del Metro sabe que ¡todo son patrañas! de esta administración, la cual quieren "cambiar" por la Presidencia de la República. Pero ojalá solo fuera eso,querido lector.Si nos vamos al uso "de guardias nacionales" para resguardar al Metro capitalino,ello se convierte en un abuso más contra los mexicanos;y es que, despliegan al menos 6 mil elementos para "cuidar" los "descuidos" de las autoridades cuando,el país ¡se convulsiona! por la inseguridad y la violencia que está desatada en todo México. Los estados con mayor incidencia delictiva en México son: Guanajuato, Baja California, Michoacán, Estado de México, Jalisco, Chihuahua, Sonora, Guerrero, Nuevo León y Zacatecas,los cuales,apenas y tienen presencia de la Guardia Nacional para salvaguardar la integridad de los ciudadanos. Por ejemplo,Jalisco,la cuna del Cártel Jalisco Nueva Generación, apenas cuenta con 4 mil 500 elementos,en un estado con poco menos de 9 millones de habitantes.
Baja California,con casi 4 millones de habitantes,un estado que se ha convertido en "objetivo importante de la delincuencia", apenas cuenta con 3,400 elementos de la Guardia Nacional.
El Estado de México,el más poblado del país, al que utilizan como "termómetro electoral" por sus más de 17 millones de habitantes, cuenta con 13 mil elementos de la Guardia Nacional,sí,pero estarán de acuerdo que,ante el número de habitantes,son "nada" en comparación con la incidencia delictiva y violenta que se vive a diario en esta entidad federativa. Y qué decir de Sinaloa,estado que se ha convertido en un "campo de batalla", sobre todo luego de la aprehensión de Ovidio Guzmán, hijo de "El Chapo";estado donde los habitantes viven a diario un Viacrucis,tras los constantes enfrentamientos entre uniformados y nar-
ven amenazados diariamente.
Pero al final,es inadmisible que,en lo que el país ¡se convulsiona!,hagan uso de 6 mil elementos de la Guardia Nacional para "enaltecer el ego" de la jefa de Gobierno y esta pueda asegurar que,con la presencia de los uniformados,se inhibe la posibilidad "de un sabotaje", pues dicen que esa es la tirada de esta administración capitalina de culpar "a otros" -como ha sido costumbre- antes de aceptar "caer de la gracia de los capitalinos" por los accidentes que se repiten una y otra vez en el Metro
Pero esos 6 mil elementos solo van a perder el tiempo.Ayer,ante el incidente donde hubo separación de vagones de un tren,y donde afortunadamente no hubo lesionados ¡no hicieron nada! y, ¿qué podrían hacer si fue un accidente mecánico?
Honestamente,usuarios del Metro y no usuarios,deben exigir a las autoridades rindan cuentas del dinero del servicio que otorga el Metro a más de 4.6 millones de usuarios. Qué digan por qué "no hay dinero" para dar mantenimiento constante a este servicio que,insisto,ha cobrado vidas,y sigue siendo un peligro para la población.
Un Sistema Colectivo ¡viejo,desgastado,en pésimo estado! ,pero cuya nobleza sigue dando servicio diariamente a miles de usuarios que no tienen otra alternativa que "seguir usándolo",esperando,claro,no ser víctimas de ¡vagones chatarra!
TE INVITO A PARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, A TRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx
3 LUNES 16 DE ENERO 2023
COLUMNA UNO
cotraficantes.Aquí,dicen,operan al menos 8 mil elementos de la Guardia Nacional, pero,a decir de los ciudadanos,resulta que esos elementos "protegen" al Cártel de Sinaloa,y no a los ciudadanos que se
Adán Augusto López asegura que unidos, nadie detendrá 4T
TÉLLEZ
Totalmente convencido de que los cambios que enfrenta el país,a final de cuentas,son para bien,y que los resultados ya se están dando en varios sectores, el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández,indicó con seguridad y confianza que la Cuarta Transformación va a seguir en el país,porque ya comienza a reflejarse la justicia social entre la población.
El funcionario destacó que ya se ven los resultados de los cambios generados por las políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador y se mostró confiado que en las elecciones de 2023 y 2024 habrá buenos resultados para los abanderados del movimiento que es-
condiciones de vida para los mexicanos", adelantó,para luego explicar que "venimos a transmitirles el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador que nos dice: hay que ir con la gente y hay que agradecerle a la gente que apoyaron,apoyan y van a seguir apoyando a este movimiento de transformación”,puntualizó.
Adán Augusto López,explicó que todo tiene su tiempo,por lo que lo mejor es actuar con respeto y compañerismo.
Si bien es común que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, visite las diferentes entidades de la república para atender diversos asuntos con las poblaciones,autoridades y demás sectores,para garantizar la gobernabilidad en el país,esta vez el tabasqueño decidió llenar a tope su agenda de labores,demostrando que servir a la patria,como lo ha mencionado en repetidas ocasiones,es una de las mayores recompensas que puede recibir.
"Si hay respeto,si hay compañerismo,va a haber unidad.Y unidos nadie va a detener a este movimiento", aseguró el titular de Gobernación,quien además estuvo acompañado del subsecretario de Desarrollo Democrático,Participación Social y Asuntos Religiosos, César Yáñez Centeno Cabrera.
Y aprovechó para dejar en claro una vez
más que no es intención del Gobierno acabar con la existencia del Instituto Nacional Electoral,a quienes muchos defienden a capa y espada.
"Tan no es cierto,que hemos de reconocer que lo que hoy es el Instituto Nacional Electoral,es un triunfo de quien hoy es el Presidente de la República,porque el primero que empezó a demandar la transformación del Instituto Nacional Electoral después del fraude de 2006,fue el presidente", destacó el funcionario tabasqueño.
Al tocar el tema sobre la renuncia de Ricardo Mejía a la bancada morenista, López Hernández prefirió no emitir ningún tipo de declaración y simplemente se abocó a adelantar que en las próximas 48 horas se conocería al sustituto.
"Pues que renunció a la Secretaría.Habrá que esperar a que se decida quién va a ocupar el encargo", aclaró.
Y ante la insistencia de los medios aclaró tajante:
"Pero es que yo no hablo de asuntos de partido,imagínese usted… No porque me van a volver a poner en el catálogo de personas, cómo se dice,como el modo deshonesto de vivir", contestó.
Y cuando se le cuestionó si esta decisión ponía en riesgo la candidatura del aspirante de Morena en Coahuila,solo respondió.
"No sé.Yo no hablo de eso.Imagínese.Ya le dije que deberían de disfrutar el sol,el aire, hasta la humedad se disfruta aquí", aclaró para desviar el tema de la entrevista.
4 POLITICA LUNES 16 DE ENERO 2023
VERENICE
AMLO dialoga con inconformes por la construcción del camino Oaxaca-Puerto Escondido
VERENICE TÉLLEZ HERNÁNDEZ LATARDEMX@YAHOO COM MX
Este domingo el presidente, Andrés Manuel López Obrador,anunció que se está tratando de llegar a un acuerdo con los pobladores de Sola de Vega y San Vicente Coatlán por el bloqueo en la construcción del camino Oaxaca-Puerto Escondido
En sus redes sociales,el jefe del ejecutivo federal expuso que faltan 15 kilómetros para terminar dicha obra; detalló que en medio se encuentra un conflicto agrario entre dos localidades.
Indicó que si en un mes no hay acuerdos,se hará un nuevo trazo para que el libramiento pase por otras comunidades.
"Hoy atendimos el problema del bloqueo en la construcción del camino Oaxaca-Puerto Escondido. Faltan 15 km para terminar esta obra,sin embargo,está de por medio un antiguo conflicto agrario entre Sola de Vega y San Vicente Coatlán.Hicimos a los pueblos una buena propuesta",compartió el tabasqueño.
"Nada por la fuerza,todo por la razón y el derecho",de Benito Juárez García, una más de Jesús Reyes Heroles: "Problema que se soslaya,estalla"(..) "También expresamos que si en un mes no hay acuerdo,haremos un nuevo trazo,un libramiento por otras comunidades.En esto hay dos enseñanzas;la de Juárez: 'Nada por la fuerza,todo por la razón
y el derecho' y la de Jesús Reyes Heroles: 'Problema que se soslaya,estalla'"
Dicha autopista se debió terminar en julio de 2015, ocho años después aún no lograr concluirse debido a varios factores; uno de ellos,un conflicto agrarios entre dos localidades: San Vicente Coatlán y Villa Sola de Vega,que se remonta a hace 47 años e impide que continúan los trabajos en el tramo de Barranca Larga a Ventanilla.
La licitación fue otorgada a una empresa en 2009 por caso 5 mil millones de pesos a 30 años
Debido a la demora y los inconvenientes la concesionaria original cedió los derechos a la empresa ICA en 2012
En 2016,con un avance superior al 50 por ciento,se suspendió la concesión y pasó al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).
El Presidente sostuvo una reunión con comitivas de ambos poblados en disputa,como parte de la gira que el en Oaxaca
El Presidente estuvo acompañado por el gobernador de la entidad,Salomón Jara Cruz,el titular de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval,el secretario de Marina,Rafael Ojeda Durán,el titular de Gobernación (Segob),Adán Augusto López,y demás integrantes del gabinete presidencial.
La autopista se debió terminar en julio de 2015, ocho años después aún no lograr concluirse
aa
"Hoy atendimos el problema del bloqueo en la construcción del camino Oaxaca-Puerto Escondido. Faltan 15 km para terminar esta obra, sin embargo,está de por medio un antiguo conflicto agrario entre Sola de Vega y San Vicente Coatlán
Hicimos a los pueblos una “buena propuesta”, compartió el presidente López Obrador
5 LUNES 16 DE ENERO 2023 POLITICA
El presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de la entidad, Salomón Jara Cruz
Se evitó tema de controversia energética en Cumbre para no convertirla en panel: Ebrard
El secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard,destacó que en la X Cumbre de Líderes de América del Norte no se tocó el tema de las controversias energéticas por acuerdo entre los cancilleres de los tres países.
"Los temas de energía están en proceso de diálogo entre los tres países y de negociación y lo que acordamos entre los cancilleres es no convertir la cumbre en un panel",aseguró.
Sobre dicho tema Ebrard reiteró que las diferencias sobre el sector energético ya se encuentran en proceso de discusión y no era necesario abordarlas como tema central en la reunión trilateral.
"Estados Unidos y Canadá tienen diferencias en algunos temas relevantes,México también los tiene en otros temas,pero eso fue lo que convenimos,porque si no conviertes en la cumbre en un panel y eso no va a ocurrir",sentenció.
Por su parte Estados Unidos dio a conocer qué decidirá en los próximos días si abre un arbitraje a México por su política energética.
Vale recordar que Estados Unidos y Canadá abrieron una ronda de consultas dentro del T-MEC por considerar que México discrimina a sus empresas ener-
géticas,cuyo siguiente paso sería abrir un panel de controversias que podría traer como consecuencia algunas sanciones.
México fue llamado a consultas por Estados Unidos y Canadá de la propuesta de reforma constitucional en materia energética promovida por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador,que pretendía dar prioridad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) frente a la inversión extranjera y que finalmente fue tumbada por el Congreso.
Tanto el presidente Joe Biden como el primer ministro canadiense, Justin Trudeau,afrontan presiones en sus países para convencer a López Obrador de cambiar su política energética.
Diplomáticos mexicanos recorren instalaciones de AIFA
Por otra parte el canciller Ebrard también informó a través de sus redes sociales que la Secretaria de Defensa Nacional (Sedena) ofreció un recorrido por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a los embajadores y cónsules de México como parte de las actividades de un evento organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Sobre dicha estancia en el citado aero-
puerto,el titular de la SRE publicó en su cuenta de Twitter parte de las actividades que los visitantes llevaron a cabo al interior de las instalaciones,en donde personal del Ejército mostró una parte del aeropuerto al grupo de diplomáticos,mientras les ofrecía información de ellas.
Por su parte,la Cancillería en sus redes sociales mostró varias fotografías de distintos momentos del recorrido en el cual los visitantes conocieron desde el salón principal,hasta los baños del AIFA,los cuales están decorados con imágenes de los personajes del actor Roberto Gómez Bolaños "Chespirito".
Vale la pena resaltar que Ricardo Pineda, cónsul de México en Douglas,Estados Unidos, desde su cuenta de Twitter agradeció la visita y aseguró que con la información brindada durante el recorrido les dará la oportunidad de promover el AIFA en aquel país.
6 NACIONAL LUNES 16 DE ENERO 2023
VERENICE TÉLLEZ/TANYA ACOSTA
"Estados Unidos y Canadá tienen diferencias en algunos temas relevantes,México también los tiene en otros temas,pero eso fue lo que convenimos: Ebrard
Marcelo Ebrard,destacó que en la X Cumbre de Líderes de América del Norte no se tocó el tema de las controversias energéticas
Marcelo Ebrard
COLUMNA POLÍTICA
Morena pide a gobernadores incluir a Ricardo
Monreal en promoción de candidatos presidenciales
KARINA ROCHA
La dirigencia nacional de Morena incluyó a Ricardo Monreal como de uno de los aspirantes del partido a la Presidencia de la República de 2024,que tienen que promover los gobernadores emanados del movimiento.
En una carta que envió a los mandatarios estatales, Mario Delgado advierte que el triunfo en la elección del siguiente año será definitivo para que la transformación iniciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador se consolide.
"La indudable aceptación de la que goza el Gobierno de la República y el enorme cariño que el pueblo le tiene a nuestro Presidente son activos invaluables para que el cambio continúe"
El dirigente nacional de Morena entregó ese documento a los gobernadores durante una reunión en la Secretaría de Gobernación.
La carta parece atender uno de los reclamos que ha realizado el senador durante meses, pues advierte que "el elemento que nos toca aportar como movimiento y como militantes del mismo es la unidad",a partir del recono-
cimiento de que ningún interés particular puede estar por encima del proyecto nacional y que Morena un instrumento al servicio del pueblo.
"Es por ello que quiero solicitarle, con el mayor respeto,a que construyamos juntos y juntos esta unidad y fortalezcamos la presencia de nuestra compañera Claudia Sheinbaum Pardo y de los compañeros Adán Augusto López Hernández, Marcelo Ebrard Casaubón y Ricardo Monreal Ávila,en su entidad federativa".
Morena pide a los mandatarios estatales que en los próximos meses se concreten varias visitas de los cuatro aspirantes en sus estados,para contribuir a que el pueblo está informado y cuando llegue el momento decida a través de las encuestas.
Es así qué la petición de Mario Delgado es que se promuevan en los Estados a los denominados y denominadas corcholatas en dónde incluye ya a Monreal,aunque éste último,de mil formas,también ha señalado que él no se considera corcholata y que el término,para él,es insultante.
que no se sumó a la alianza y de esa manera está vendiendo caro su amor.
Monreal, “corcholata” reconocida, !!Ya era hora!!
La novedad es que el dirigente Nacional de Morena,Mario Delgado,ha enviado una carta a los gobernadores y gobernadores que militan en ese partido para que inicien o refuercen una campaña que promueve la unidad y el respaldo en torno al presidente de la República,Andrés Manuel López Obrador
Y acto seguido,pide el apoyo de las los gobernantes en las entidades para que respalden a sus prospectos a ocupar la presidencia de la República a partir del 2024
Eso no sería ninguna novedad,si no es que en el contenido de la misiva el líder nacional de Morena incluye ahora a Ricardo Monreal ,a quién ha ignorado durante mucho tiempo.
En esta misiva destaca a los aspirantes a la presidencia de la República iniciando, obviamente,con Claudia sheinbaum enseguida Adán Augusto López seguido de Marcelo ebrard y,por último,al senador Monreal Ávila quién de muchas formas ha manifestado su interés de estar incluido en la boleta presidencial en el 2024
Agenda legislativa…
Y en otros menesteres,dentro de la agenda legislativa pendiente para este inicio de periodo ordinario,que arranca el 1 de febrero,el principal pendiente es el "plan B" en materia electoral que impulsan desde la silla presidencial en el Zócalo capitalino
Sí bien ya fue aprobada la ley secundaria que conoce de la propaganda y comunicación social también en tema electoral,falta lo sustancial,lo más importante,que tiene que ver con una profunda reforma a la ley electoral y que se mete a los entrañas del INE y del tribunal electoral.
De hecho,han comenzado ya las precampañas en los estados de Coahuila y de México, y en éste último hay una Clara definición en cuanto a la candidatura de la profesora Delfina Gómez,apoyada por Morena PT y Partido Verde
No así en el otro estado del Norte,en donde el senador Armando Guadiana ha sido seleccionado,pero se ha topado con pared,pues el ex subsecretario de seguridad nacional Ricardo Mejía no ha aceptado esa postulación y anuncia que irá en busca de la gubernatura vía el PT,partido rémora
Dicen los que saben que la intención de Mejía es robarle Votos a Morena,su aliado el verde y un partido local,con el fin de que el candidato de la alianza PRI,PRD y PAN, gane las elecciones para así saborearse la derrota de Guadiana y vender caro su amor al bastión priista que queda en ese estado.
Volviendo al tema,el espíritu de lo aprobado en materia de comunicación social,nos dice el senador Ricardo Monreal,es el respeto a la libertad de expresión y a los derechos humanos.
Todos sabemos que las elecciones del Estado de México y de Coahuila son el laboratorio de cada sexenio para lo que viene hacia la presidencia de la República, en este caso será en el 2024 cuándo se desvelé sí es verdad que aún,y con todos sus desatinos,absurdos y su torpeza,el actual gobierno liderado por Morena conserva la simpatía de sus 30 millones de electores
Pero mientras son peras o son manzanas Ricardo Monreal desde su trinchera,como presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República,una y otra vez hace llamados a la prudencia,al respeto a la ley,a la sensatez,para que no se desborden los ánimos,para que no haya una conclusión de mandato de AMLO tan desordenada como en tiempos idos,y lo que llaman la 4T siga su curso con los ajustes,que el mismo Monreal ha señalado,son necesarios.
7 LUNES 16 DE ENERO 2023
Matías Pascal
POLÍTICA
¿Diario con La Mont?
Coahuila, ¿marcará la resurrección del tricolor?
Alerta Delgado: El dirigente de Morena, Mario Delgado Carrillo, llamó al subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, a respetar el resultado de la encuesta que favoreció al senador Armando Guadiana Tijerina para contender por la gubernatura de Coahuila y le advirtió que si insiste en poner por delante su ambición personal amparándose en la figura del Presidente de la República y continúa con su golpeteo,estará entregando en charola de plata el triunfo electoral al PRI en Coahuila.
En entrevista con este columnista,dijo: "Ricardo Mejía Berdeja debe respetar su palabra y cumplir con su compromiso con Morena y ya no causar más división en Morena y que nos ayude con todo el esfuerzo que él generó,a lograr el triunfo del senador Guadiana en Coahuila,e insistió en que al único que benefician es a quien se supone deben combatir,que es el gobierno del PRI y todas sus cómplices.No hay mejor escenario para los del PRI que un partido Morena dividido", dijo.
¿Competitivo?: Delgado señaló que "Morena está muy bien calificado en Coahuila,con 50 por ciento de preferencia,y si mantenemos la unidad podemos ganar la gubernatura,pero no sé qué hará Ricardo Mejía porque dice una cosa y hace otra". Interrogado sobre el riesgo de que Ricardo Mejía decida contender por la gubernatura de Coahuila bajo las siglas del partido Movimiento Ciudadano, Mario Delgado respondió que espera que Ricardo Mejía tome una buena decisión,ya que otros aspirantes lo han hecho y fueron expulsados de Morena.
Mario Delgado recalcó que Coahuila es un capítulo cerrado,en el que los participantes,como Ricardo Mejía se comprometieron a respetar el resultado de la encuesta y agregó que el senador Guadiana no es un improvisado,sino fundador de Morena en Coahuila y ya ha participado en otros procesos electorales.
¡Todos somos Ciro!: El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a referirse al atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva y enfatizó que la investigación llegará a fondo,pues no se trata de un crimen de Estado y a quien más perjudica este caso es a México,a la figura presidencial y a la democracia.Aseguró que las autoridades darán información sobre la agresión contra Ciro Gómez y que las instituciones del Estado actuarán para que no haya impunidad.
Comentó que es posible saber lo que sucedió por la información que puedan aportar testigos,y porque no se trató de un acto ordenado por el Estado mexicano.
Esto le conviene a Ciro, porque un atentado a su vida es también para el medio de información donde él trabaja,
para todos los que participan en política y desde luego para la autoridad.
Un asunto así perjudica al país,a la autoridad,al presidente y a la democracia.
Dijo que el Estado ya no es el que viola los derechos humanos, como era antes,y se refirió al escrito publicado y firmado por 178 periodistas en apoyo a Ciro Gómez Leyva para exigirle que cese con el hostigamiento a los periodistas críticos,porque estaría convocando a la violencia física contra los periodistas al ser estigmatizados.
Mario Delgado:
Entre los colegas que rubricaron la misiva resaltan Mario Cárdenas Delgado (Colima), Mario Maldonado, Mario Melgar-Adalid, Marlen Escandón Landa (Tabasco), Martha Debayle, Martha Isabel Alvarado (Tamaulipas), Mauricio Merino, Miguel Ángel Puértolas (Guanajuato), Mónica Garza, Omar García (Guadalajara), Pablo Majluf, Pablo Hiriart, Raymundo Riva Palacio, René Alberto López (Tabasco), Ricardo Alemán, Ricardo Becerra, Ricardo Homs, Ricardo Rocha, Roberto Garz.
¿Congelado?: La Comisión Permanente del Congreso de la Unión frenó la ratificación del nombramiento de Carlos Manuel Joaquín González como embajador de México en Canadá,luego de que la propuesta para considerar el tema de urgente resolución no alcanzó la mayoría calificada,es decir 23 votos.La votación fue de 18 votos a favor de Morena y sus aliados;16 en contra de los opositores PAN, PRI, PRD y MC, y una abstención de la priista Beatriz Paredes Rangel, quien desde la LI y primera legislatura plurinominal 1979-1982 mantiene una relación cercana con Pedro Joaquín Coldwell, medio hermano del controvertido exgobernador Joaquín González, quien nombró como secretario de Seguridad Pública a Jesús Alberto Capella Ibarra.
Entre otras cosas: En apego a la convocatoria de los XLV Eventos Culturales y Deportivos del (SMSEM), se desarrolló la segunda etapa de esta justa,en la que participaron más de 28 mil deportistas y artistas y en la cual,los ganadores en cada uno de los deportes y eventos culturales,avanzan a la siguiente etapa de la competencia.Este año,los emblemáticos 'juegos magisteriales' llevan el nombre de quien obtuvo la Presea al Mérito Sindical en 1986,'Profra.Ma.del Refugio Alejandre Tarello' y contemplan disciplinas culturales como canto,coro,rondalla,declamación,oratoria,poesía,pintura, danza,baile regional y fotografía.
Además de deportes como ajedrez,basquetbol,futbol, voleibol,frontón y atletismo;mención aparte merecen maestras y maestros jubilados,quienes también participaron en los encuentros artísticos y en los deportes de atletismo,frontón y cachibol.
Los campeones en su respectiva disciplina y categoría,tienen una cita el próximo mes de febrero, para competir por un lugar en la fase final,que se llevará a cabo en marzo y de donde saldrán los campeones estatales del magisterio mexiquense.
8 LUNES 16 DE ENERO 2023 COLUMNA
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com
Senador Armando Guadiana:
¿Perderá la gubernatura de Coahuila ante el PRI?
“Morena está muy bien calificado en Coahuila”
Continúa la justa cultural y deportiva del SMSEM
Desigualdad y educación
Pablo Trejo Pérez Pablo Trejo Pérez@hotmail.com
Frente a permacrisis, el Estado
Las crisis de los últimos años,desde la pandemia de Covid-19 hasta la crisis energética actual provocada por la invasión de Rusia a Ucrania, han obligado a los Gobiernos a responder con celeridad a las crecientes necesidades de la población.
La única forma de responder a lo que ya se conoce como permacrisis es revalorizando al Estado. Este concepto hace referencia a un largo periodo temporal de inestabilidad e inseguridad,como consecuencia de catastróficos (sic) eventos
La situación ha puesto de relieve la necesidad de contar con una gestión adecuada a la hora de prepararse para una crisis y de responder a ella,por lo que es importante considerar cuando menos los siguientes aspectos:
La corrupción es un problema fundamental de desarrollo.Perjudica a los pobres y merma el progreso.La corrupción no consiste únicamente en el desperdicio de recursos.
Es la causa del deterioro de la infraestructura,la destrucción ambiental,el abuso de poder y la exclusión,y el debilitamiento de la confianza.
Después de casi tres años del inicio de la pandemia de Covid-19,y el aumento de las tensiones internacionales,abordar la corrupción sigue siendo esencial para aliviar la pobreza y reducir la desigualdad.
Durante la crisis de la Covid-19,los Gobiernos nuevamente se vieron presionados para intervenir en mayor medida cuando se necesitaba otorgar con rapidez subsidios a hogares y empresas o para respaldar al sector de salud. Las
adquisiciones públicas pasaron a ocupar un lugar central.
Por primera vez, los Gobiernos estaban adquiriendo bienes que aún no existían,que no necesariamente funcionarían una vez producidos y cuyos precios aún no se habían fijado.
En 2022,la guerra en Ucrania ha tenido un enorme impacto en el sector energético,así como en los precios de ciertos productos básicos,como los cereales y los fertilizantes.
Los Gobiernos han brindado apoyo subsidiando a determinados grupos de consumidores,limitando los precios de la energía o participando en la producción y transmisión de
energía a través de empresas públicas.
Los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) han combinado políticas de apoyo a los precios y a los ingresos.
Los Gobiernos de India y de Perú se han centrado en los recortes de impuestos a la gasolina y el diésel,mientras que las autoridades brasileñas han establecido límites de precios.
Estos cambios en la actividad gubernamental también se reflejan en las estadísticas de las cuentas nacionales.
En todo el mundo, la proporción del gasto público con respecto al PIB ha aumenta25,9 % en 2008 al 34,1 % en 2020,y es probable que aumente de nuevo en 2022.
Esta tendencia se observa en todas las regiones:un aumento de 5,9 puntos porcentuales entre 2008 y 2020 en la Unión Europea,y de 5,5 puntos porcentuales entre 2010 y 2020 en América Latina
El Estado,entonces,debe poner el acento en mejorar la gestión de las empresas públicas.
Sin embargo,esto es aún más difícil debido a las estructuras de salarios más bajos y menores incentivos financieros, que por lo general no son competitivas en comparación con las del sector privado. Estas estructuras deben actualizarse,y,al mismo tiempo,deben crearse protocolos de contratación transparentes.
COLUMNA POLÍTICA 9 LUNES 16 DE ENERO 2023
A
La
Corrupción en México I
La Corrupción en México, libro de Claudio Lomnitz, quien es catedrático de Antropología,en Columbia University, y autor de Death and the Idea of Mexico, plantea algo que me llama mucho la atención:
Existe una tendencia equivocada a atribuir la corrupción en México a una serie de prácticas que se remontan a la conquista española.Es una teoría del pecado original que enraíza la creación de una "Cultura de la corrupción", con la lejanía entre la autoridad del rey y los gobernantes locales,y para la que la famosa frase de Hernán Cortés "Obedezco,pero no cumplo", es un símbolo de la cultura nacional mexicana,tan icónico -y tan apócrifo- como lo es para Estados Unidos,la supuesta e irrefrenable confesión de George Washington, de que había talado un cerezo de su padre.
Ahora bien,achacar los problemas actuales de México a una historia tan
mo de impunidad en que está sumido México actualmente,es necesario analizar la complicada historia de la debilidad del Estado mexicano, especialmente en comparación con Estados Unidos;no hay otra forma de entenderlo.
Un Estado débil.
Desde el punto de vista económico, México perdió mucho terreno respecto a Estados Unidos en las décadas entre 1820 y 1880.Sus destructivas guerras de independencia asolaron la economía de la vieja colonia,basada en la minería y la agricultura.
El comercio interior era limitado, debido a la escasez de ríos navegables. Además,la mayor parte de la población mexicana ha vivido siempre en zonas altas y montañosas,por lo que el transporte era caro.
La construcción del ferrocarril era un requisito indispensable para el desarrollo nacional,pero la guerra y las revueltas retrasaron ese tipo de inversiones durante muchos años.
En las décadas de 1820 y 1830,México libró guerras pequeñas,pero costosas,contra España,Francia y Texas.
En 1847,Estados Unidos declaró la guerra a México y se apoderó de más de la mitad de su territorio,y tras esa derrota el país padeció una guerra civil que,a su vez,se vio complicada por una invasión francesa. Y durante la mayor parte del siglo,las guerras contra los comanches y los mayas arruinaron a los gobiernos locales en el norte y el sur.
Debido a toda esta inestabilidad,el tendido de la primera línea de ferrocarril, para unir el puerto de Veracruz con la Ciudad de México,tardó 40 años en hacerse realidad.
Sin ningún crecimiento económico durante esas décadas,la nueva república solo pudo desarrollar un Estado ,y esa debilidad lo convirtió en terreno abonado para la corrupción.
Se exigían sobornos a cambio de favores y para obstruir la justicia.
Los bandoleros mexicanos se hicieron legendarios;después de que se consiguiera,por fin,derrotarlos,a costa de instaurar una dictadura militar,volvieron a aparecer aún con más fuerza durante la Revolución mexicana de 1910.
Estos son los orígenes decimonónicos de la corrupción y la impunidad.Tuvieron consecuencias duraderas,en la medida en que crearon una gran diferencia entre el funcionamiento Estado en México y en Estados
No obstante,a ellos hay que sumar otros factores y acontecimientos más recientes que hoy siguen teniendo repercusión.
Achacar los problemas actuales a una historia tan antigua como la conquista es insostenible.
COLUMNA POLÍTICA 10 LUNES 16 DEENERO 2023
(Continuará)
C o
GILDA LILLIAN MONTAÑO HUMPHREY gildamh@hotmail.com
n S
i n g u l a r
l e g r í a
Claudio Lomnitz, antropólogo social, historiador y ensayista
Reapertura de tramo subterráneo en Línea
evaluado y certificado: Sheinbaum
como terminal,a partir de la cual se podrá hacer conexión con servicios de apoyo de la red de movilidad integrada.
"La rehabilitación,como lo mencionó el director general del Metro,se hizo con base en todas las especificaciones técnicas,y su seguimiento de un Comité Técnico Asesor.Esta rehabilitación consistió en un trabajo muy importante de un cambio de la subase,de la base,de todo lo que significa, durante todo este periodo,el cambio de aquello que no estaba en buenas condiciones".
La funcionaria capitalina también desmintió algunas informaciones que se dieron en torno a que se había reducido el presupuesto del STC Metro.
mente nuevo,y el nuevo sistema de control, también será completamente nuevo con los 29 trenes".
En ese sentido,destacó que se está trabajando arduamente para que,a finales de febrero,principios de marzo,pueda reabrirse la Nueva Línea 1 en su primer tramo,y después, se empezaría a trabajar para el segundo tramo. En esta obra de la Línea 1,se están invirtiendo más de 37 mil millones de pesos, es decir,se pretende dejar completa la Línea 1 del Metro,totalmente moderna para poder darle otros 50 años de vida.
Y tampoco podía dejar de mencionar su postura ante la presencia de la Guardia Nacional en las instalaciones del Metro,a pesar de las críticas que se han recibido.
RUIZ
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México,Claudia Sheinbaum,encabezó la mañana de ayer la reapertura del tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro,que va de Mixcoac a Atlalilco.
"Estamos reabriendo el tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro que va de Mixcoac a Atlailco.Su reapertura fue evaluada por la certificadora internacional TÜV y por el Consejo Consultivo", señaló a través de su cuenta de Twitter. La reapertura de dicho tramo se dio a las 10 de la mañana.
A través de una ficha informativa se indicó que en total son nueve las estaciones que reactivaron sus servicio: Mixcoac,Insurgentes Sur,Hospital 20 de Noviembre, Zapata,Parque de los Venados,Eje Central,Ermita,Mexicaltzingo y Atlalilco.
Se explicó también que la estación Atlalilco funcionará de manera provisional
"Necesariamente tengo que tocar otros temas del Metro el día de hoy,que estamos aquí reabriendo la Línea 12.Primero,es importante recalcar -porque hay mala información- que el presupuesto del Metro cada año ha sido mayor que el año anterior:este año 2023 es mayor que el de 2022.Hay una inversión histórica en el Metro y esto es muy importante que sigamos mencionándolo.
“Hay una inversión para modernizar completamente la Línea 1 del Metro.La Línea 1 cumplió el año pasado 53 años de servicio,y por su propio desgaste,requería una intervención mayor,¿qué es lo que estamos haciendo? Prácticamente se está quitando todo del túnel del Metro,se está poniendo todo absolutamente nuevo,y,además,en unas condiciones en donde los nuevos 29 trenes,y todo lo que significa la constitución del Metro de esta Línea 1,que la llamamos la Nueva Línea 1 del Metro,está completamente nuevo. Eso significa que todos los rieles,toda la barra guía,todo el balasto,todoes absoluta-
"Es importante que también mencione,porque lo hemos dicho y estamos en esta circunstancia en este momento en el Metro,aún con todo esto que estamos haciendo,ocurrieron eventos de falla fuera de lo común en el Metro de la ciudad;estas fallas atípicas no tienen que ver con el mantenimiento del Metro,son fallas atípicas que en muchos casos tienen que ver con eventos intencionados para el Metro de la ciudad.Cualquier acto que ponga en riesgo a los usuarios del Metro,es obligación de la jefa de Gobierno del Gobierno,del Gobierno de la Ciudad de México,hacer absolutamente todo lo que esté en nuestras manos para garantizar la seguridad de los usuarios del Metro,de los habitantes de la ciudad,del Estado de México que usan este medio de transporte tan importante.Así que la Guardia Nacional está para cuidar y para proteger a los usuarios del Metro", finalizó la mandataria capitalina.
Al final de su menaje,acompaña del secretario de Movilidad, Andrés Lajous, y el secretario de Gobierno, Martí Batres, así como el director del Metro, Guillermo Calderón; Claudia Sheinbaum abordó el primer tren en dirección a Atlalilco.
También se tomó varias fotos con ciudadanos que comenzaron a utilizar la Línea 12. Y hasta se echó un palomazo cantando el tema En un café.
11 LUNES 16 DE ENERO 2023 CDMX
TANYA ACOSTA/RAÚL
12,
Sheinbaum realizó un recorrido en el tramo subterráneo y aprovechó para disfrutar de la música de un cantante que estaba dentro del vagón
Central de Abasto, “nido de ratas”
RAÚL RUIZ-VERENICE TÉLLEZ/REPORTEROS
De acuerdo con testimonios de participantes inconformes por la imperante corrupción que prevalece al interior de la Central de Abasto (Ceda) de la Ciudad de México, nos dieron a conocer nombres e imágenes de parte del organigrama de la "mafia" que opera con toda impunidad en el mercado más grande de América Latina,la Ceda,bajo las órdenes de la administradora y coordinadora, Marcela Villegas Silva, que se siente la dueña de la "gallina de los huevos de oro", que utiliza para generar recursos con fines políticos. Cabe señalar que se rumora que Villegas Silva busca ser alcaldesa en Iztapalapa, con el apoyo de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum,es por ello que hace lo que le viene en gana.
Herencia maldita
Entre los nefastos y temidos funcionarios de la Ceda,destacan Raymundo González Santillán, actual gerente de Normatividad Comercial,dicho sujeto es herencia del entonces administrador Héctor Ulises García Nieto. Cabe señalar que González
Santillán es conocido como el más corrupto de todos,por ser el brazo derecho de Marcela Villegas Silva.Con un negro historial,Raymundo González Santillán ha ocupado cargos estratégicos para lucrar,saltado de un cargo a otro; por ejemplo,en 2019 fue subgerente del Mercado de Envases Vacíos,para posteriormente ocupar el cargo de Gerente de Mercados,y fue por septiembre de 2022 que da el gran salto a la Gerencia de Normatividad Comercial;por si fuera poco,se ostenta como licenciado penalista.
Desde su llegada al cargo, Raymundo González opera con la explotación de giros en permisos otorgados en el acopio de compra y venta de cajas vacías,permisos respaldados por el subgerente de Envases Vacíos,Julio César Hernández Manzanares,además de imponer a los supervisores el cobrar una cuota semanal de 10 mil pesos por cada comerciante. En caso contrario que no quieran aportar recursos para la causa,inician las represalias en su contra, con constantes verificaciones,hasta llegar a la colocación de sellos en las bodegas.
Corrupción e impunidad
Por otra parte, Raymundo González Santillán promueve e invade áreas comunes a su antojo,para hacer estructuras en el Mercado de Envases Vacíos,otorga espacios a sus protegidos para establecer cantinas clandestinas;además,ocupa cualquier espacio para el acopio de mercancías a cambio de abultadas cuotas,todo lo anterior,y dicho por él mismo,gracias a que está bien apadrinado desde lo más alto de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Para el colmo de males, González Santillán, en sus ratos libres,se ocupa de acosar sexualmente y hostigar a las supervisoras, quienes tienen que aguantar todo tipo de aberraciones de dicho sujeto con tal de conservar su empleo.
Otro funcionario corrupto
Otra fina persona es Hugo Gómez Partida, coordinador de Normatividad y Asuntos Jurídicos,es quien carga la maleta de lo recaudado,misma que hace llegar a Marcela Villegas Silva, gracias a esta ardua labor, Gómez Partida también ya se alista para integrarse a la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo.
Participantes entrevistados por unomásuno,aseguraron que la "Mafia" está desde el poder político sembrado y refugiado en la Central de Abasto porque es tierra sin ley,son zonas rojas donde no entra la policía donde se simula presencia y no existe, al contrario,si la misma policía te puede dar en la madre,qué mejor,porque así se maneja la Central de Abasto,tierra sin control es lo que prevalece en esta "Cuarta Simulación", donde las víctimas son los participantes,comerciantes,productores, proveedores,transportistas,floricultores agricultores,bodegueros,clientes,visitantes en general,los que sufren todos los días en carne propia todo tipo de delitos,concluyeron.
12 CDMX LUNES 16 DE ENERO2023
Corre el rumor en la Ceda,que Marcela Villegas Silvapretende ser la alcaldesa en Iztapalapa, pues cuenta con el apoyo de Claudia Sheinbaum Pardo Marcela Villegas Silva
POR RAÚL RUIZ/REPORTERO
El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, estuvo presente en la sesión extraordinaria en la que el pleno del Congreso local ratificó de manera unánime por parte de todas las fracciones parlamentarias a una magistrada y cinco magistrados del órgano judicial capitalino, en la sesión encabezada por el presidente de la Mesa Directiva del órgano legislativo, diputado Fausto Zamorano Esparza, los impar tidores de justicia ratificados fueron Yohana Ayala Villegas, José Gómez González, Er nesto Her rera Tovar, Miguel Ángel Mesa Car r illo, Carlos Vargas Mar tínez y Marco Antonio Velasco Ar redondo Los seis dictámenes fueron sometidos y fundamentados por diputados de las distintas fracciones legislativas que integran la C omisión de Administración y Procuración de Justicia,a cargo del diputado Octavio Rivero Villaseñor,y en éstos se destacó la preparación,trayectoria,experiencia y aportaciones de la magistrada y los magistrados sujetos a ratificación.Una vez aprobados los seis dictámenes de ratificación,se invitó a la magistrada y a los magistrados al pleno del recinto legislativo,a fin de rendir la protesta del cargo ante la soberanía de la ciudad, hecho presenciado desde los palcos superiores por magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, y consejeras y consejeros de la Judicatura local.
Al finalizar la sesión,el presidente del órgano judicial,magistrado Rafael Guerra Álvarez,felicitó a la magistrada Ayala Villegas,así como los magistrados Gómez González,Herrera Tovar,Mesa Carrillo,Vargas Martínez y Velasco Arredondo,quienes,además,recibieron
felicitaciones de decenas de legisladores y de sus compañeros impartidores de justicia que los acompañaron en el proceso legislativo de ratificación,la magistrada Ayala Villegas y el magistrado Herrera Tovar están adscritos a la Segunda Sala Familiar del PJCDMX;en tanto los magistrados Gómez González,Mesa Carrillo,Vargas Martínez y Velasco Arredondo,a las Salas Civiles Segunda,Sexta,Cuarta y Primera,respectivamente.A nombre de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas,la diputada Xóchitl Bravo Espinosa se pronunció por que haya más mujeres juzgadoras en el Poder Judicial de la ciudad,postura que también expresó la morenista Ana Francis López Bayghen Patiño,el panista Aníbal Cañez Morales,en tanto,subrayó la importancia de que haya poderes que hagan contrapeso y cumplan con su obligación constitucional de brindar certeza jurídica a los gobernados,a fin de construir acuerdos a favor de la sociedad,por el PRD,la diputada Polimnia Sierra Bárcena se manifestó por fortalecer a los órganos autónomos,a fin de contar con poderes que impartan justicia y garanticen los derechos construidos desde la izquierda,votado uno a uno cada dictamen,los impartidores de justicia sujetos a ratificación recibieron el respaldo unánime de las diputadas y los diputados presentes en la sesión.
13 LUNES 16 DE ENERO 2023 NACIONAL
Seis magistrados del TSJ-CdMx fueron ratificados, por el Congreso Los impartidores de justicia ratificados fueron Yohana Ayala Villegas,José Gómez González,Ernesto Herrera Tovar,Miguel Ángel Mesa Carrillo,Carlos Vargas Martínez y Marco Antonio Velasco Arredondo
Presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX),magistrado Rafael Guerra Álvarez
INE ya gastó 29.8 mdp por compra de celulares que utilizarán en elecciones de 2023
VERENICE TÉLLEZ
Todo sea por mejorar las condiciones y la calidad en el servicio que habrán de dar a los partidos políticos y a las personas que participarán en las próximas elecciones de 2023,aunque ya de entrada los costos parezcan un tanto excesivos,esto luego de darse a conocer la inversión que el Instituto Nacional Electoral ha hecho en compra de equipo de comunicación para tales eventos.
Los dispositivos,con servicio de voz y datos
serán utilizados en las elecciones de gobernador de Estado de México y Coahuila,para que, entre otros usos,en la jornada del próximo 4 de junio,se transmitan en tiempo real los datos de las actas de resultados y estas alimenten el Conteo Rápido e inicio del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Por otra parte,el INE probará que en lugar de que esos resultados se transmitan por llamada telefónica,ahora se hagan mediante aplicaciones electrónicas,las cuales serán desarrolladas por el órgano electoral.
De acuerdo con el fallo de la licitación, "el Instituto Nacional Electoral adjudica el contrato abierto para la partida única,para el ejercicio fiscal 2023,al licitante Radiomóvil Dipsa,conforme al monto de presupuesto mínimo y máximo que incluye el Impuesto al Valor Agregado".
El acta de fallo a su favor también indica que "la erogación del recurso para el ejercicio fiscal 2023,estará sujeta a la disponibilidad presupuestal que apruebe la Cámara de Diputados y el presupuesto que apruebe el Consejo General del Instituto, por lo que sus efectos estarán condicionados a la existencia de los recursos presupuestarios respectivos,sin que la no realización de la referida condición suspensiva origine responsabilidad alguna para las partes,cualquier pacto en contrario se considerará nulo".
El INE señala que se "requiere la contratación de servicios integrales de telefonía celular de voz y datos móviles para la comunicación y transferencia de información de las actividades en campo referentes a la capacitación y asistencia electoral,así como a las actividades preparatorias,durante y posterior a la Jornada Electoral a celebrarse el 4 de junio de 2023,la "contratación de 5 mil 902 (cantidad mínima) a 5 mil 951 (cantidad máxima) de servicios integrales de comunicación de telefonía celular móvil de voz y datos,que incluyen dispositivos móviles,y la administración de estos por medio de un módulo de administración de dispositivos móviles", finalizó.
Semarnat debe informar sobre presupuesto asignado a donaciones para campaña de limpieza
digitales y sistemas con que cuentan,no se tiene registro,información,datos sobre la participación o la operación en el programa.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) debe informar la cantidad de presupuesto asignado a donaciones para "Limpiemos Nuestro México" de 2011 a 2017 y los resultados de la campaña,instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
Al presentar el asunto ante el Pleno,el Comisionado Francisco Javier Acuña Llamas enfatizó que México es un país campeón en la producción de basura,en el que anualmente se desecha lo equivalente a 175 veces la Pirámide del Sol, de ahí la impor tancia de saber si el programa ha ser vido o no
"El programa Limpiemos Nuestro México tuvo a bien nacer y,pues,es Fundación Azteca la que,al parecer,ha estado dándole impulso ¿Por qué se le pregunta a la Semarnat? Porque este programa nació incardinado para que fuera seguido,cuidado,dirigido,controlado y preservado por esta dependencia que vigila el medioambiente y los recursos naturales", expuso.
La Semarnat señaló que después de la búsqueda realizada en todos los archivos físicos,
En alegatos,la Semarnat informó al Inai que su Dirección General de Programación y Presupuesto identificó en el Sistema de Administración Financiera Federal,administrado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), donaciones realizadas a Fundación Azteca en los ejercicios fiscales 2011 al 2017,para el proyecto "Limpiemos Nuestro México".
En este contexto,la ponencia del comisionado Francisco Javier Acuña Llamas advirtió que el sujeto obligado incumplió con el procedimiento de búsqueda,como quedó evidenciado en la información proporcionada vía alegatos,mostrando que cuenta con los contratos correspondientes,mismos que no proporcionó,dando así una atención carente de exhaustividad a la solicitud de información.
Es importante precisar que,si bien dicha información atiende uno de los puntos de la solicitud de información,la persona interesada de igual manera requirió la documentación pertinente.
"Que se haga una investigación,como debió haberse hecho,para que se encuentre
lo que se tiene;porque naturalmente si hay referencias periféricas o colaterales es que debe haber información que no puede quedar difuminada en un no aparece y,por lo tanto,no existe",concluyó Acuña Llamas
Por lo anterior,el Pleno del Inai revocó la respuesta de la Semarnat y le instruyó llevar a cabo una nueva búsqueda de la información solicitada,con un criterio amplio,en todas las unidades administrativas competentes,para entregar el resultado de dicha búsqueda a la persona recurrente.
Asimismo,debe proporcionar la documentación pertinente respecto de la cantidad de presupuesto que se ha asignado a la campaña, es decir,los contratos de donación de 2011 a 2017 de los que dio cuenta en alegatos.
14 NACIONAL LUNES 16 DE ENERO2023
TANYA ACOSTA
Iglesia pide a autoridades reforzar protección de periodistas
da de México, también informó que se sumó a la iniciativa de la Conferencia del Episcopado Mexicano de invitar a todas las parroquias y movimientos laicales a unirse dentro de las celebraciones eucarísticas a la Jornada de Oración Mensual "pidiendo a Dios por los periodistas,defensores de los derechos humanos y para que cada uno de nosotros sepamos,desde nuestro entorno, construir la paz en México que tanto anhelamos".
RAFAEL ORTIZ
Sin duda preocupada por los recientes acontecimientos de violencia en la que se han visto inmiscuidos periodistas de distintos lugares del país, ahora es la Iglesia católica quien ha hecho un llamado a las autoridades federales a reforzar los mecanismos y protocolos de protección a los comunicadores,señalando que México es considerado el país "más peligroso" para ejercer esta profesión.
Dentro del mismo contexto,también indicó que de acuerdo con organizaciones no gubernamentales, por cuarto año consecuti-
vo,el país suma 11 periodistas asesinados, cerca de 20 por ciento del total mundial.
"Este número es aún más alarmante cuando hablamos de aquellas personas que se encargan de cubrir y denunciar abusos a los derechos humanos:entre 2018 y 2022 se han registrado al menos 97 asesinatos perpetrados en contra de activistas", destacó.
Por ello,invitó a fieles creyentes e iglesia peregrina a unirse en oración por los periodistas asesinados,desaparecidos y todos aquellos que han sido víctimas de un atentado simplemente por divulgar información de interés público.
Por otra parte,la Arquidiócesis Prima-
De igual forma,invitó a que "unidos en una sola voz pidamos que se garantice la seguridad y libertad de expresión de los periodistas, quienes ven amenazada su vida por el ejercicio ético del periodismo,y oremos por aquellos que han fallecido,así como por quienes viven bajo un ambiente de miedo y con el temor constante que causa la violencia y la inseguridad", finalizó.
Jornada violenta en Zacatecas dejó 8 personas muertas
homicidios.
La cabecera municipal de Fresnillo, Zacatecas,fue escenario de una jornada violenta el pasado fin de semana,que dejó como ocho personas asesinadas.
En un hecho que parece no ser nuevo en esta parte del Estado,dado que es la segunda jornada violenta que ocurre en lo que va de este año,pues la semana pasada se contabilizaron hasta 10 homicidios,resaltando que entre las víctimas había una menor de apenas cuatro años.
Vale la pena destacar que el municipio de Fresnillo ocupa el lugar 13 entre los municipios prioritarios de la estrategia de seguridad del gobierno federal para abatir los índices de inseguridad y,por consiguiente de
Para fortalecer dicha estrategia, el pasado miércoles 11 de enero arribaron a dicho municipio 300 elementos del Ejército Mexicano,con la misión de reducir los homicidios vinculados con la delincuencia organizada y los índices delictivos,según lo informó a través de un comunicado la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Resumiendo los hechos de violencia,ayer al mediodía,en el mercado de Abasto, se registró un ataque armado en el que un hombre murió y una mujer resultó herida.
Casi al mismo tiempo se informó el hallazgo del cuerpo sin vida de hombre en un lote baldío,en la colonia Solidaridad;presentaba heridas producidas por proyectiles de arma de fuego.
A las cuatro de la tarde, cuatro hombres que circulaban a bordo de un vehículo por la calle del Oro,cerca de la Avenida Plateros,fueron víctimas de un ataque armado.
Más tarde,pasadas las nueve de la noche, dos hombres que se encontraban en un puesto de tacos en la avenida Enrique
Estrada fueron asesinados por hombres armados que llegaron al lugar.
De cada uno de estos casos,personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado abrió las carpetas de investigación correspondiente y,trasladó los cuerpos al Servicio Médico Forense para las autopsias de ley.
Hasta el momento y a pesar de los operativos realizados para dar con los agresores,las autoridades no han informado sobre detención de responsables de los ataques armados.
15 LUNES 16 DE ENERO 2023 JUSTICIA
GILBERTO ÁVILA
Despidos ilegales de médicos residentes en el
IMSS, ahora en Michoacán
RAÚL RUIZ
Personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) denunció que, su director,Zoé Robledo,ignora a médicos residentes,a pesar que están aún de lleno combatiendo el Covid-19 en hospitales del IMSS.
Reprocharon que los discursos de acabar con el nepotismo,con la corrupción,con el terrorismo laboral,con las mafias que siguen siendo lo de siempre en el IMSS;pareciera no importarle a Zoé Robledo; deja pasar y siguen creciendo que de un momento a otro estallarán en una gran crisis en la institución federal de la Salud.
El protegido de la que fuera secretaria de Gobernación y actual senadora, Olga Sánchez Cordero, en su afán por convertirse como su padre,el priista Eduardo Robledo Rincón, en gobernador de su natal Chiapas -quien en 1995 duró menos de tres meses en el cargo-,poco le importa la salud de millones de mexicanos y lejos de fomentar la permanencia y crecimiento de la plantilla médica que de acuerdo con datos oficiales existe un déficit de 50 mil especialistas, al grado que el mismo Andrés Manuel López Obrador tuvo que "importar" desde Cuba por lo menos a 500 galenos a razón de 144 mil pesos al mes,comparados con los menos de 12 mil pesos que gana un médico residente.
Al contrario,cada día crecen los maltratos y despidos injustificados en el país; tales como los que ya se han hecho públicos en las mañaneras;como son en Guerrero;Baja California;sobre todo en Ensenada y ahora en Michoacán,y no se descartan todos los que se están dando actualmente en las delegaciones estatales y regionales que no denuncian por temor a que sean corridos como cualquier em-
pleado.
Sin embargo,eso no le importa a Zoé Robledo y camarilla,quienes son insaciables y no les basta adjudicar contratos a modo con diversas empresas,incluso de familiares cercanos;cobrar "por debajo del agua" millonarios moches para no aplicar fuertes multas como es el caso de las aplicaciones UBER, DIDI, Cabify, entre otras,pues su obligación legal es afiliar a los miles de trabajadores del volante,así como a los de mensajería de comida rápida,entre otros,además de embolsarse millonarios recursos vía despidos injustificados de los "heroicos" galenos como los llamó el mismo AMLO por su sacrificio en la lucha contra el Covid-19, muriendo incluso decenas de ellos o quedando con secuelas irreversibles,lo mismo que enfermeras,laboratoristas,etc.Por si fuera poco, este "funcionario" ya empezó a mover sus fichas con miras a los comicios estatales de su tierra natal en 2024, por lo que ya envió como delegada estatal a quien hasta diciembre hizo y deshizo en Michoacán con el mismo cargo.
María Luisa Rodea Pimentel, con la promesa presidencial de que se trasladarían a esa entidad las oficinas centrales del IMSS,algo que desafortunadamente no sucederá al faltar solo dos años para que concluya la administración de AMLO.
Pero el "pasado oscuro" de su progenitor,así como la mala entre sus paisanos, serán un obstáculo para que logre ese propósito,aunado a que el PVEM,el partido del exgobernador y actual legislador, Manuel "El Guero" Velasco, apoya al también senador Eduardo Ramírez Aguilar, lo mismo que el PT,según trascendió en la Cámara Alta,además de que AMLO ya no tendrá la misma fuerza para respaldarlo,pues le faltarían solo unos meses para dejar el cargo.
Terrible choque de dos autos deja 6 muertos en Tamaulipas
Seis personas fallecidas,entre estas un menor de edad,además de cuantiosas pérdidas materiales,dejó el choque de frente entre dos automóviles compactos ocurrido en el tramo Villa Manuel-Aldama.
El accidente se produjo al momento en que ambas unidades se impactan como consecuencia del exceso de velocidad y la poca pericia de los conductores,lo que provoca el choque frontal entre las unidades provocando la muerte de seis personas,entre ellas una menor de tres años, esto en el tramo de la carretera federal que recorre el golfo de México dentro del tramo Aldama-Estación Manuel,al sur del estado.
El accidente fue reportado al mediodía en el kilómetro 14 perteneciente al municipio de Estación Manuel.
Información proporcionada por las autoridades confirmó que cinco adultos murieron y una menor de tres años.
Cinco de ellos,entre ellos la niña,residían en la ciudad fronteriza de Matamoros y viajaban en un sedan Nissan Tsuru con placas de Tamaulipas.
Sobreviviente,pero herida,quedó la mamá de la niña que fue llevada a la clínica de Aldama.
El otro vehículo participante es un Chevrolet Aveo y cuya conductora falleció.
Hasta el momento se desconoce la responsabilidad,mientras elementos del Ejército Mexicano acudieron al apoyo y aplicó el Plan DN-III.
Según versiones preliminares,se da por descontado que esta vez las causas del percance se debieran por ingesta de cualquier tipo de bebidas embriagantes,o bien,a alguna sustancia tóxica.
16 NACIONAL LUNES 16 DE ENERO2023
GILBERTO ÁVILA
Covid-19 causa muerte a 60 mil personas en China
AGENCIAS
Através de sus distintas dependencias,autoridades sanitarias de China reconocieron el impacto del virus del Covid-19 que aceleró su propagación desde que levantaron las duras restricciones,y que en un mes ha provocado la muerte de 60 mil afectados.
China,criticada por su falta de transparencia sobre la pandemia, anunció ayer esta cifra de muertes desde el levantamiento,hace un mes,de sus restricciones sanitarias,pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió datos más detallados.
Hay que recordar sobre dicha situación, que después de tres años aplicando algunas de las restricciones más draconianas del mundo, China levantó abruptamente la mayoría de sus disposiciones sanitarias contra el coronavirus a principios de diciembre,tras distintas protestas contra la severidad de estas medidas.
Desde entonces, el número de pacientes ha crecido de manera alarmante.Los hospitales se han visto desbordados principalmente por pacientes ancianos y a los crematorios llega a diario un gran número de cadáveres. Hay que recordar que en diciembre,Pekín revisó su metodología para poder contabilizar los muertos por Covid y ahora
solo se incluyen en las estadísticas las personas que murieron directamente de insuficiencia respiratoria relacionada con el coronavirus.
Este controvertido cambio de metodología significa que un gran número de muertes ya no se registran a consecuencia del covid.
La OMS criticó esta nueva definición y la consideró como "demasiado limitada".
Razón por la que su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, solicitó ayer "un desglose cronológico más detallado de los datos por provincia", según reporta un comunicado de la organización.
En una conversación telefónica con Ma Xiaowei,director de la Comisión Nacional de Salud de China,Tedros pidió que "este tipo de información detallada" se siguiera compartiendo con la OMS y con la población.
"Un total de 59 mil 938 muertes relacionadas con Covid-19 se registraron entre el 8 de diciembre de 2022 y el 12 de enero de 2023", declaró en rueda de prensa Jiao Yahui, jefa de la oficina de administración médica de la Comisión Nacional de Salud.
De estos decesos, 5 mil 503 fueron causados directamente por insuficiencia respiratoria relacionada con Covid, explicó.
Además, 54 mil 435 fallecimientos se debieron a enfermedades asociadas al corona-
virus,agregó.
China podría determinar las cifras de mortalidad examinando el exceso de mortalidad a posteriori,sugirió Wang Guiqiang, jefe del departamento de enfermedades infecciosas del Hospital Número 1 de la Universidad de Pekín.
Según funcionarios del organismo,la edad media de los fallecidos registrados en centros médicos fue de 80.3 años.
Asimismo, 90.1 % de los fallecidos tenían más de 65 años,y más de 90 % sufrían enfermedades subyacentes,según la Comisión.
El organismo aclaró que realiza pruebas PCR para clasificar las muertes de los pacientes como relacionadas con el Covid, y que las causas de los fallecimientos por el virus fueron fallos respiratorios (5 mil 503) o enfermedades subyacentes que empeoran tras desarrollar Covid (54 mil 435).
El organismo también aseguró que los casos graves de Covid en el actual brote propagado por el país alcanzaron su pico el pasado 5 de enero,unas tres semanas después de que las autoridades relajaran la política de "cero Covid" que mantenían hasta entonces. Ese día hubo 128 mil casos graves,y que el pasado día 12 descendió a los 105 mil, según los funcionarios de la comisión.
17 LUNES 16 DE ENERO 2023 MUNDO
Los partidos Revolucionario Institucional,Acción Nacional,de la Revolución Democrática y Nueva Alianza, presentaron su registro como Coalición "Va por el Estado de México" ante el Instituto Electoral del Estado de México.
Las dirigencias estatales del PRI,PAN,PRD y NA, registraron ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) la alianza "Va por el Estado de México", con la que competirán por la gubernatura el próximo 4 de junio, a fin de trabajar en unidad y con compromiso para defender las causas de las y los mexiquenses.
Formalizan alian con registros ante RUMBOAL 4 DEJUN
El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI mexiquense, Eric Sevilla,indicó que con las militancias de los partidos aliancistas se conseguirá el triunfo electoral y se generará un gran precedente,además de que es el momento de la recuperación de la patria desde el Estado de México. "Hoy inicia el periodo de una gran lucha,hay que salir a las calles,hay que salir con la vista en alto,ellos tuvieron su oportunidad,ya le fallaron a México,ya fallaron municipalmente", agregó.
Al respecto,sostuvo que las fuerzas políticas contrarias no han tenido la capacidad para aten der las necesidades fundamentales de los sectores vulnerables,entregando falsas cuentas y fracasos.
Acompañado por Anuar Azar Figueroa,Agustín Barrera Soriano y Mario Cervantes Palomino,dirigentes estatales del PAN,PRD y Nueva Alianza, respectivamente, Eric Sevilla destacó que se debe defender al Edoméx del autoritarismo, de las ocurrencias y los malos gobiernos,y los mexiquenses se distinguen por la institucionalidad, por lo que se defenderá la patria chica.
Eric Sevilla indicó que el PRI ya inició los procesos internos para la definición de la candidatura priista,por lo que ya está en operación la Comisión de Procesos Internos.
"Aquí no se destapan corcholatas,siempre hemos caminado por el camino serio,por el camino del Estado de Derecho,y estatutariamente también cumpliremos a cabalidad lo que tiene que hacer nuestro partido", enfatizó.
"Va por el Estado de México" apuesta por las mujeres:Alejandra del
La Alianza "Va por el Estado de México", representa un cambio en la forma de hacer política,en beneficio de las familias mexiquenses y apuesta por el empoderamiento y potencial de las mujeres,afirmó la Coordinadora por la Defensa del Estado de México,Alejandra del Moral Vela.
"Nuestra alianza significa cambio,cam empoderamiento de las mujeres,de trabajadoras,de las amas de casa que que exigimos respeto a nuestra integ decisiones.Nuestra alianza significa por el potencial de las mujeres,apues dad de circunstancias a la sociedad,l la cultura y a la historia", expresó. Del Moral Vela manifestó que la Alia México" también apuesta por los jóv problemas que no se han podido re que funciona y cambiar lo que no da dijo,se requiere escuchar todas las problemas e impulsar los sueños de Apuntó que,con la lealtad y energía se ganará la elección, porque el PR senta el interés del pueblo y está en rio mexiquense,por lo que refrendó derá la herencia de las y los mexi legado de las futuras generaciones.
PRD, PAN, PRI y Nueva alianza histórica:Agu
"El Partido de la Revolución Democrá histórico,dejamos atrás las alianzas dimos paso a la coalición gubern Agustín Barrera Soriano,Delegado el Estado de México,durante la
partidos Acción
Nueva Alianza y de la Revolución
cipar de forma conjunta en el
la gubernatura de la entidad
Junto a Eric Sevilla Montes de Oca, Mario Cervantes, dirigentes
respectivamente, Agustín
LUNES 16 DE ENERO 2023 18 EDOMEX E
Moral
Nacional,Revolu
D
mexiqu
estatale
de M
entr
proces
Alianza,
alianza contempla los ideales de izq les siguen vigentes a diferencia
“Va por el Estado de México” apuesta por las mujeres: Alejandra del Moral PRD, PAN, PRI y Nueva Alianza, alianza histórica:Agustín Barrera Delfina Gómez asegura que van con todo Morena, PT y PVEM formalizan alianza
Karina
Rocha/Mary González
ianzas nte INE JUNIO
a cambio,cambio porque representa el mujeres,de las profesionistas,de las s de casa que queremos piso parejo, nuestra integridad física y a nuestras nza significa cambio porque apuesta ujeres,apuesta por sumarnos en igualla sociedad,la economía,la política,a expresó.
tó que la Alianza "Va por el Estado de sta por los jóvenes, por solucionar los an podido resolver,por conservar lo lo que no da resultados,por lo cual, har todas las voces para atender los os sueños de los mexiquenses. tad y energía de la militancia priista porque el PRI no improvisa, repreblo y está en cada rincón del territoque refrendó que este partido defens y los mexiquenses y construirá el eneraciones.
RI y Nueva Alianza, una órica:Agustín Barrera
ción Democrática dio paso a un hecho las alianzas de carácter electoral y ición gubernamental", así lo señaló o,Delegado Nacional del PRD para urante la entrega del convenio de los onal,Revolucionario Institucional, Revolución Democrática, para partien el proceso electoral para renovar tidad mexiquense. ntes de Oca,Anuar Azar Figueroa y entes estatales del PRI,PAN y Nueva nte, Agustín Barrera aseguró que la deales de izquierda del PRD, los cuaferencia de Morena, a quienes dijo,se
les olvidaron sus causas.
Flanqueado por panistas,priistas,aliancistas y perredistas, Agustín Barrera aseguró que la alianza es gracias a la sociedad civil,que se ha pronunciado por hacer un México diferente.
En su mensaje también se refirió a Alejandra del Moral Vela, virtual candidata de la Alianza por el Estado de México,de quien aseguró ella puede enarbolar las causas de cada uno de los institutos políticos que la habrán de respaldar durante el proceso electoral,para que encabece un gobierno de coalición.
Barrera Soriano destacó la participación de los dirigentes partidistas, Omar Ortega Álvarez y Enrique Vargas del Villar, por sumarse y ser fundamentales en la construcción de la alianza con la que buscarán lograr el triunfo el próximo domingo 4 de junio.
Morena, PT y PVEM formalizan alianza
Morena, puntualizó que juntos ya han enfrentado al PRIAN "en 16 ocasiones y les hemos ganado 15,porque ellos se juntan para preservar intereses,privilegios,por la añoranza de la corrupción,y representan 100 años de saqueo con saldo catastrófico".
Pronto amanecerá en el Edoméx: Delfina Gómez
"Han sido 100 años de una oscura noche,pero pronto el pueblo mexiquense hará que amanezca", expresó la precandidata de Morena a la gubernatura del Estado de México,Delfina Gómez Álvarez en el arranque de su precampaña.
Ante cientos de militantes y simpatizantes que se dieron cita en la Plaza de los Mártires en la ciudad de Toluca, la maestra Delfina Gómez Álvarez, precandidata única de la alianza Morena-PT y Partido Verde arrancó su precampaña para el proceso electoral por la gubernatura del Estado de México.
En el arranque de campaña,la maestra Delfina Gómez estuvo acompañada por Horacio Duarte Olivares,coordinador general de precampaña;Higinio Martínez Miranda,delegado especial del CEN de Morena en el Estado de México;Mario Delgado Carrillo,dirigente nacional de Morena;Óscar González Yáñez,dirigente del Partido del Trabajo y José Alberto Couttolenc Buentello, secretario general del Partido Verde, entre otros.
Delfina Gómez asegura que van con todo en Edomex
Al acudir al municipio de Nezahualcóyotl, la maestra Delfina Gómez Álvarez, precandidata única de la alianza Morena-PT-PV a la gubernatura del Estado de México, advirtió que,a diferencia de 2017,no permitirá que la voluntad del pueblo sea ignorada.
"Que no se confundan,no se equivoquen,aquí hay mucho equipo y estructura para darles,para enfrentar lo que viene,así es que vamos para adelante,vamos con todo y yo sé que es nuestra gran oportunidad de lograr el cambio", dijo la maestra texcocana.
Frente a militantes y simpatizantes que se dieron cita en la explanada del Palacio Municipal de la Ciudad del Coyote en su segundo día de precampaña, Delfina Gómez agradeció contar con un gran equipo,unido y tener el apoyo de la gente que conforma al movimiento de la 4T,así como con los aliados del PT y Partido Verde.
En su oportunidad,el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado refirió que en 2018 se dio la revolución de conciencias y hoy existe el gobierno que combate la corrupción y la maestra Delfina Gómez representa el cambio,por ello debe haber unidad ante todo.
El dirigente del PVEM,José Couttolenc dijo estar convencido que la verdadera política se hace desde el corazón para acabar con la corrupción y la opción es la maestra Delfina Gómez, porque 8 de cada 10 mexiquenses quieren el cambio,y eso lo saben nuestras militancias.
La maestra Delfina Gómez Álvarez será la precandidata única que representará a Morena,el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el proceso electoral por la gubernatura por el Estado de México, luego de formalizarse la alianza entre los tres partidos.
"Estamos muy contentos de ir unidos,con simpatizantes,militantes y mexiquenses fortaleceremos este súper equipazo transformador",señaló la maestra Delfina Gómez.
En su oportunidad, Mario Delgado,el dirigente nacional de
X EDOMEX LUNES 16 DE ENERO 2023 19
Se estrella aviónen Nepal; 68 pasajeros muertos
AGENCIAS
Terrible accidente el que se registró la mañana de ayer en Nepal,cuando un avión de la aerolínea Yeti Airlines procedente de Katmandú se estrelló cuando se preparaba a aterrizar en el aeropuerto de Pokhara.
Como resultado de este lamentable accidente se reportaron 68 pasajeros muertos El funcionario de policía AK Chhetri indicó que se llevaron 31 cadáveres al hospital y se hallaron otros 37 en la zona del siniestro.
El accidente aéreo ocurrió poco antes de las once de la mañana hora cerca de Pokhara,en el centro del país,donde debía aterrizar.Se informó que no hay sobrevivientes.
Se recuerda que este es el accidente más mortífero desde 1992, cuando 167 personas que viajaban de Pakistan International Airlines murieron al estrellarse el avión cerca de Katmandú
Asimismo se señaló el avión "se estrelló en un barranco lo que dificulta sacar los cuerpos;sin embargo,las operaciones de búsqueda y rescate continúan activas.
Según datos proporcionados por la propia aerolínea, en el vuelo iban 68 pasajeros, uno de ellos argentino,cuatro tripulantes, y 14 extranjeros:Cinco de India,cuatro rusos,dos coreanos,un australiano,un irlandés y un francés.
Las primeras investigaciones aseguran que el fuselaje incendiado se encontraba en un barranco ubicado entre el antiguo aeropuerto de Pokhara y la nueva terminal internacional,inaugurado el pasado 1 de enero Tras el accidente,los rescatistas trataron de sofocar el fuego entre los restos del avión, un ATR 72 propulsado por dos motores turbohélice.
En el vuelo iban 68 pasajeros,uno de ellos argentino, cuatro tripulantes,y 14 extranjeros:Cinco de India, cuatro rusos,dos coreanos,un australiano, un irlandés y un francés
Hasta la fecha el suceso más trágico tuvo lugar el 12 de marzo de 2018 cuando un avión de la aerolínea bangladesí USBangla,procedente de Dacca,se estrelló durante la maniobra de aterrizaje en el aeropuerto internacional de Katmandú con 67 pasajeros y cuatro tripulantes a bordo,dejando medio centenar de fallecidos.
Se sabe que la nave accidentada entró en contacto con el aeropuerto desde el desfiladero de Seti a las 10:50 horas locales,según informó la Autoridad de Aviación en un comunicado.El tiempo estaba despejado,dijo Jagannath Niroula,portavoz de la Autoridad de Aviación Civil de Nepal.
Por su parte Khum Bahadur Chhetri,un habitante local,contó que observó desde su casa cómo se acercaba la aeronave. "Vi que el avión temblaba,se movía a izquierda y derecha y,de repente,su cabina se hundió y cayó al desfiladero",declaró.
Los equipos de rescate tuvieron dificultades para acceder al lugar ya el sitio se encuentra entre dos colinas cerca del aeropuerto de la ciudad turística,pero cientos de socorristas finalmente llegaron.
El ministro de Economía, Bishnu Paudel,declaró a la prensa que se creó un grupo para investigar las causas del accidente.Mientras que el primer ministro, Pushpa Kamal Dahal,convocó una reunión de emergencia de su Gabinete.Las causas del accidente se desconocen hasta el momento y un informe debería ser presentado en un plazo de 45 días.
El sector aéreo de Nepal transporta personas a zonas de difícil acceso y cuenta con algunas de las pistas más remotas y complicadas del mundo,flanqueadas por picos nevados a los cuales es muy complejo acercarse.
Y a ello hay que agregar que las normas de seguridad son escasas y los mantenimientos de las aeronaves,inadecuados. Además,en lugares donde el tiempo cambia rápidamente,el país no tiene la infraestructura necesaria para realizar previsiones meteorológicas precisas.
Desde 2000,al menos 309 personas han muerto en accidentes de avión o helicóptero en Nepal.
La Unión Europea prohíbe el acceso a su espacio aéreo a las aerolíneas nepalíes desde 2013 por falta de seguridad.
20 MUNDO LUNES 16 DE ENERO2023
El tiempo se acorta para el exsecretario de Seguridad de México Genaro García Luna,quien está a unas cuantas horas de enfrentar a la justicia de Estados Unidos,ante el ya inminente juicio que iniciará este martes en Nueva York y como parte de las acusaciones que hay en su contra trasciende el de haber ayudado al cártel de Joaquín "El Chapo" Guzmán a introducir 53 toneladas de cocaína en Estados Unidos.
Mientras la defensa del acusado insiste en conocer el contenido de las denuncias que existen contra García Luna,así como la identidad adelantada de quienes formarán el Jurado,la Fiscalía decidió no acceder a dicha petición por la seguridad de los propios participantes en el juicio.
Por otra parte,la Fiscalía lo acusa de conspirar con miembros del Cártel de Sinaloa para exportar y distribuir droga en Estados Unidos entre 2001 y 2012,así como de mentir cuando en 2018 solicitó la nacionalidad estadounidense.
Sobre este tema,vale destacar que la justicia estadounidense alega que a partir de enero de 2001 se "convirtió en miembro de la conspiración del Cártel de Sinaloa",ayudándolo para no interferir en el tráfico de droga,informándole de operaciones policiales,deteniendo a miembros de cárteles rivales y colocando a otros funcionarios corruptos en influyentes puestos de poder.A cambio, recibió "millones de dólares",aclaran.
Se estima que una vez que se sepa la identidad del jurado, el juicio durará ocho semanas.
Detenido el 4 de diciembre de 2019 en Dallas,estado de Texas, García Luna se ha declarado no culpable de los cargos que podrían acarrearle una condena de entre diez años de cárcel y cadena perpetua
Vale destacar que García Luna"no solo fue el hombre más poderoso en temas de seguridad del gobierno de Felipe Calderón,sino que fue un aliado de la agencia antidrogas estadounidense (DEA) y de Joaquín "Chapo" Guzmán" en forma paralela,según se declara en algunas informaciones que se han filtrado sobre el acusado.
Su nombre surgió en los expedientes en 2018 durante el juicio del "Chapo" Guzmán (condenado a cadena perpetua en Estados Unidos),efectuado en el mismo tribunal de Brooklyn donde ahora será juzgado por el mismo juez, Brian Cogan
Como bien se sabe,uno de los testigos es Jesús "Rey" Zambada,exmiembro del cártel de Sinaloa,quien contó que había entregado al exfuncionario en un restaurante maletas con entre seis y ocho millones de dólares en sobornos entre 2005 y 2007
Este "hombre humilde que salió millonario" cuando concluyó su mandato, "tenía el apoyo del gobierno mexicano y del gobierno estadounidense.Tenía motivos para creer que nunca le iba a pasar nada",destacan algunas voces cercanas al juicio.
Cuando dejó el gobierno de México en 2012,se radicó en Estados Unidos,cuya nacionalidad solicitó en 2018.
La defensa,dirigida por el abogado César de Castro,solicitó el 10 de enero al juez que le permita presentar pruebas de las reuniones de García Luna con responsables del gobierno estadounidense,así como "felicitaciones y premios" que recibió de Estados Unidos"por sus esfuerzos en combatir los cárteles de la droga mexicanos".
"En este caso,las pruebas de la estrecha relación del Sr.García Luna con las fuerzas de seguridad estadounidenses y legisladores es muy relevante",ha insistido el abogado.
A la fecha, México registra más de 340 mil homicidios,la mayoría atribuidos a las organizaciones criminales,desde el lanzamiento de la polémica ofensiva antidrogas de Felipe Calderón en diciembre de 2006 con participación activa de fuerzas militares.
"No se ha hablado lo suficiente de cuánto sabía la DEA de las supuestas actividades criminales de García Luna ni cuándo lo supo", sostienen algunas voces acusatorias,quie-
nes se preguntan "por qué el gobierno estadounidense siguió confiando en él y durante tantos años a pesar de que había muchas pistas de que algo andaba mal".
Dentro del mismo tema el actual gobierno de México,que ha pedido su extradición a Estados Unidos,también acusa a García Luna de desviar más de 200 millones de dólares del erario hacia empresas de su familia.
En septiembre de 2021 la administración del izquierdista Andrés Manuel López Obrador presentó una demanda a Estados Unidos para recuperar activos de García Luna en ese país.
García Luna lideró la guerra que aún hoy México mantiene contra el narcotráfico, además es el funcionario mexicano de más alto rango que se sienta en un banquillo de la justicia estadounidense.
LUNES 16 DE ENERO 2023
RAFAEL ORTIZ/RAÚL RUIZ
minutos
Felipe de Jesús Calderón Hinojosa Jesús "Rey" Zambada
Descubrirán identidad de testigos,
antes de iniciar juicio contra Genaro García Luna
Brian Cogan:el implacable juez