AlejandroEncinas AlejandroEncinas pidiórenunciara pidiórenunciara KarlaQuintana KarlaQuintana



de dedesaparecidos desaparecidos
Imputadosenfraudea fraudea Segalmex
La renuncia de Karla Quintana Osuna a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) fue calificada como un cierre de ciclo por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero a través de algunas fuentes cercanas a la institución se ha puesto al descubierto que ello tendríadefondosuinconformidadporlarealizacióndelcenso paraconfirmarla consistencia del número de personas desaparecidas en el país, procesodelquefuemarginadalainstituciónyen elquese incluyóa personalde la Secretaría del Bienestar.
Unas horas después de que la propia Quintana Osuna dio a conocer en sus redes sociales su renuncia al cargo, López Obrador insistió en que con el censo se prevé encontrar una disminución de los casos de desaparición.
Sobre este tema el presidente también confirmó que ese proceso se está realizando con el respaldo de gobiernos y fiscalías estatales y de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana y de Bienestar, que ha dispuesto a "servidores de la Nación que están visitando los domicilios"
La operación de personal bajo el mando de AriadnaMontiel,titular de Bienestar,fue uno de los puntos que propiciaron que Karla Quintana dejara su cargo al frente de la CNB, ya que esa secretaría no está en el catálogo de autoridades buscadoras, contrario a lo que establece la Ley General en Materia de Desaparición y Búsqueda de Personas, según comentarios de personas cercanas a la institución.
Según revelan estas fuentes, el subsecretario Alejandro Encinas fue quien se encargó de exigirle a Quintana que buscara "la manera" de reducir el número de reportes de desaparición, porqueelpresidentesostienequeestán"inflados" los números del Registro Nacional de Personas DesaparecidasyNoLocalizadas (RNPDNO).
Dichos contactos revelan que los registros se revisan constantemente,y agregaron que,si esa depuración no se hiciera, "tendríamos una base de más de 600 mil personas".
Después de una primera etapa del "censo" instruido a 22 gobiernos de estadoscon ascendencia de Morena y sus aliados, realizado en junio pasado por servidores de la Nación adscritos a la Secretaría del Bienestar, Encinas dio indicaciones a Quintana para modificar el RNPDNO a partir de lossupuestos hallazgos del
personal adscrito a la dependencia encabezada por Ariadna Montiel, según lo dijeron fuentes cercanas.
Fue entonces cuando según se ha filtrado la entonces comisionada se negó a acatar la instrucción y argumentó que la Secretaría de Bienestar no está considerada como autoridad buscadora definida en la Ley General en Materia de Desaparición de Personas, y que en todo caso se requerían pruebas de vida o de muertedelaspersonaspresuntamente localizadas por los servidores de la Nación
Voces que han denunciado estos hechos aseguran que entre las opciones para "reducir las cifras",Encinas habría propuesto "eliminar la cifratotaldelosregistrosydejaroperandosólolas listas de desaparecidos y no localizados y las de localizados, lo que al final no cambia mucho la percepción,porque al hacer la sumatoria se tiene eltotalderegistros"
Esdecir,deacuerdoconelportaldel al jueves 24 de octubre pasado,hay en total 292 mil 559 "personas desaparecidas, no localizadas y localizadas". De esa cifra, 111 mil 49 corresponde a "personas desaparecidas y no localizadas" y 181 mil 497 a "personas localizadas".Alhacerelrecuentodefinitivodelosdosúltimosregistrosseobtieneelprimero.
Una opción más que Encinas le habría planteado a la entonces funcionaria para "reducir" las cifras consistía en eliminar del registro los casos en que "no hubiera datos contundentes de la desaparición".
Se denuncia que la propuesta fue desechada luegodequelaentoncesfuncionariaysuequipo explicaron a Encinas que tomar esa medida implicaría que "los casos que quedarían en el RNPDNO serían los de esta administración, que son los mejor documentados", lo que iría en contra de lo que pretende el gobierno de López Obrador de mostrar que durante la administración de Felipe Calderón Hinojosa hubo más desaparecidos que en lo que va de su sexenio.
Ante la negativa de Quintana para aceptar modificar el Registro sin elementos contundentes de prueba, Encinas le habría pedido entonces la renuncia;KarlaQuintana le habría solicitado a su vez que se lo pidiera por escrito,en un texto que incluyera la explicación de que ella no había aceptado realizar los cambios solicitados desde la Presidencia
Tiempo después Karla Quintana decidió dejar la titularidad de la CNB
Lacontroversiaalrededordel ministrovaenaumento,unavez quesusdecisionesparecenafectaraterceros,poresoluegodequeel ministroLuisMaríaAguilarfrenarala distribucióndelibrosdelaSecretaría deEducaciónPública(SEP)en Chihuahua,laPrimeraSaladela SupremaCortedeJusticiadela Nación(SCJN)revisarálaactuacióndel funcionario.
Yesqueelgobiernodelpresidente AndrésManuelLópezObrador(AMLO) nosequedódebrazoscruzadosyprecuatrorecursosdereclamación contralaresolucióndictadaporel ministroLuisMaríaAguilar.
Valedestacarquedeloscuatrorecursosdeapelación,dosdeellosfueron emitidosporlaConsejeríaJurídicade PresidenciayporlaSecretaríade EducaciónPública(SEP)enlosque cuestionanlaadmisiónatrámitedelas controversiaspromovidaporelgobiernodeChihuahua.
Ciertamenteenlosrecursos,las dependenciasdiscutenquelascontroversiasnodebieronseradmitidas porlaSCJNporimprocedentes.
Losotrosdosrecursosimpugnanla suspensióndeladistribucióndelos librosdetextogratuitos.
ComopartedelaPrimeraSaladela SCJN,losencargadosderevisarla actuacióndelministroLuisMaría Aguilarseránlostambiénministros JorgePardoRebolledoyArturo Zaldívar.
PardoRebolledoseráelencargado deelaborarlosproyectosdelas reclamacionescontralasuspensión, mientrasqueArturoZaldívarrevisará losrecursoscontralaadmisióndelas controversias.
SibienlassalasdelaSCJNusualmentetardandedosatresmeses pararesolverestetipoderecursos, porlaurgenciadelcasoanteelpróximoiniciodeclases,sesabequeen estaoportunidadseríanresueltosen unmenortiempo.
Cabemencionarqueelpasado lunes,elministroAguilarMoralestambiénotorgóunasuspensiónalgobierno deCoahuilaparaevitarladistriciónde librosdetextogratuitos,porloque PresidenciadelaRepúblicatambién planearíaimpugnarla.
Valerecordarlosargumentos expuestosporelministroLuisMaría Aguilarparaconcederlasuspensión parafrenarladistribucióndelibros delaSEPenChihuahua.
Deacuerdoconlasresoluciones delministroLuisMaríaAguilar,las reglasestablecidasporlaLey GeneraldeEducaciónsobrelaelaboracióndelosplanesyprogramas deestudio,asícomodeloslibrosde texto,nofueroncumplidasporlaSEP niporlaComisiónNacionaldelos LibrosdeTextoGratuitos (Conaliteg),segúnloseñaladoporel gobiernodeChihuahua.
Porotrapartetambiénindicaquese debegarantizarlaopinióndelos gobiernosdelasentidadesfederativas, dediversossectoresdelasociedad,así comodeespecialistaseneducación, cultura,salud,entreotros.
Lasuspensiónfueconcedidaexclusivamenteparaevitarladistribución deloslibrosdelaSEPparaelciclo escolar2023-2024"hastaentantose resuelvaelfondodelasunto".
Además,ordenóverificarquese hayanobservadolosprocedimientos legalesrespectivosparaladeterminacióndelosplanesyprogramasde estudioestablecidosenlaLGE.
Ciertamente el panorama luce bastante oscuro por lo que hace a las finanzas de la empresa paraestatal de Petróleos Mexicanos (Pemex), pues se adelanta que la situación financiera de Pemex puede tener un impacto en la política monetaria que obligue a mantener en niveles elevados la tasa de referencia del Banco de México (Banxico), según revelan integrantes de su Juntade Gobierno.
La Encuesta Citibanamex de Expectativas, señala que el consenso de analistas estima que el Banco Central realizará un recorte de 25 puntos base a su tasa para llevarla de 11.25 a 11 por ciento al cierre de 2023.
Pero por otra parte,para uno de los miembros de la Junta de Gobierno no puededescartarse que el nivel de restricción monetaria deba mantenerse por más tiempo de lo previsto o incluso que se requiera de un mayor apretamiento, revela la minuta de la reunión de política monetaria de este mes.
Indicó que existen dos factores de riesgo con implicaciones significativas para la conducción de la política monetaria en el corto y mediano plazos,y que obligan a no apresurarse con el retiro de la restricción monetaria.
El primer factor es el rezago acumulado en la inversión física y la caída en la productividad que pueden haber disminuido el creci-
miento potencial de la economía.Estimó que, de ser este el caso,es posible que las presiones inflacionarias de demanda se materialicen.
Datos de la petrolera señalan que desde 2019yhastaelprimersemestredeesteaño ha recibido apoyos del gobierno por 721 mil millones de pesos, los cuales se han destinadoprincipalmentealpagodedeuda y para la refinería Olmeca.
En ese sentido, la calificadora Fitch Ratings asegura que "un apoyo adicional no sería necesariamente negativo desde el punto de vista crediticio. El impacto sobre el perfil crediticio soberano dependería de cómo el gobierno se acomode fiscalmente al apoyo adicional.Sin embargo,sería negativo para el crédito si el apoyo adicional da lugar a un cambio en las prioridades fiscales del gobierno", se adelanta.
También se destaca la rebaja de la calificación de Pemex a "B+" desde "BB-" en julio pasado, con observación negativa ante la debilidad de sus resultados operativos,las importantes necesidades de financiación y la creciente incertidumbre sobre la voluntad del gobierno de apoyar a la empresa.
Pemex afronta una deuda internacional de cuatro mil 600 millones de dólares en 2023 y de 10 mil 900 millones para el próximoaño. Razónpor laqueseconsidera quela refinanciacióndeestosmontosexpondrá ala empresa a un mayor gasto por intereses que
afectaría todavía más su flujo de caja.
"La imposibilidad de refinanciar la deuda de los mercados de capitales con instrumentos financieros similares u otros a largo plazo agravaría su riesgo de liquidez a finales de 2024.La resolución de estas cuestiones podría prolongarse más allá de seis meses", alertó la citada calificadora
Por otra parte, precisó que si el gobierno sube de forma considerable su apoyo a la empresa, al grado de provocar mayores déficits y un aumento sostenido de la relación deuda pública sobre el PIB,se tendría un efecto crediticio negativo sobre el soberano.
Contempló que el apoyo gubernamental a Pemex se mantendrá en torno a los 15 mil millones de dólares anuales, lo que cubrirá como mínimolas amortizacionesdela deuda de bonos internacionales de la empresa.
Ricardo Monreal, aspirante a la Coordinación Nacional de los comités para la defensa de la Cuarta Transformación,aseguróqueesunaliadodelas mujeres,por lo que trabajará para que sus derechosylibertadessecumplanacabalidad.
"Aquí tienen a un hombre que tiene la misma causa que ustedes, mi causa es la emancipación de las mujeres,cerrar el abismo y lograr las mismas oportunidades que los hombres",asentó.
Durante una reunión con mujeres de la asociaciónRosaMexicano,el fundador de Morena sostuvo que luchará para que en todas partes se garanticenypromuevanlosderechosylaslibertades deestesector delasociedad.
En ese tenor,indicó que es necesario acabar con la brecha salarial entre hombres y mujeres,así como impulsar la participación de estas en espacios de toma de decisiones
Además,afirmó que México debe ,lograr que la mujer tenga paridad e igualdad en todos los espacios,además de erradicar la discriminación yelabusoalolargodenuestropaís.
"Confíen,les pido con toda humildad,con todo respeto a las mujeres: confíen en nosotros, no vamos a fallar al final de nuestra vida, tenemos un gran compromiso con las mujeres",aseveró.
En ese sentido, se comprometió a construir una nación más justa, equitativa, igualitaria y próspera para todas las mujeres.
El políticozacatecano pidió confianza en su proyecto,pues una de sus prioridades es erradicar laviolencia contralasmujeresy cerrar la
brecha de desigualdad en materia salarial.
Ricardo Monreal subrayó que no les fallará, por loqueredoblarásus esfuerzos pararecuperar los valores yalasfamilias,además deimpulsar la seguridad, la educación, la salud y el deporte.
"Luchen por un proyecto de un México mejor,nohagancasodelaguerraynohagan caso de la insensatez, vamos a luchar hasta el final, porque aquí nadie se raja y menos las mujeres",acotó.
Manzanadela Manzanadeladiscordia discordia
Varias voces externas e internas del partido guinda, entre ellas la de Ricardo Monreal, ha expresado su preocupación por el ambiente de tensión y desconfianza que se ha creado en el proceso interno de Morena,al que,el político zacatecano,ha considerado como la manzana de la discordia.
Recientemente el ex líder de la mayoría legislativa en el Senado relataría,en un artículo en sus redes sociales,una experiencia personal que lo hizo reflexionar sobre el tema.
"Mientras esperaba en la banqueta para abordar su coche,una señora se acercó a él y le preguntó si era una de las personas de la pelea de Morena". Esta experiencia, según Monreal, es un reflejo de que el proceso interno de Morena está sirviendo de ejemplo de un ambiente de lucha, tensión y desconfianza.
Hay que recordar que el senador con licencia ha sido un crítico constante de que el proceso ha estado marcado por el incum-
plimiento de las reglas claras formuladas para evitar que se convirtiera en una lucha entre los contendientes.
Ello, ha provocado un proceso de piso disparejo, en que algunas personas aspirantes han recibido un apoyo desproporcionado de los aparatos federales y estatales.
También ha señalado que el proceso ha revelado un país dividido en bloques que usan todos los medios para empujar a su población hacia la que consideraran su candidata o candidato.
Esto, desde el punto de vista del académicodelaUNAM,agregaunelementomás a la percepción de división que existe en México.
Por lo que,para el político de origen campesino,independientemente de quién gane el proceso interno, será fundamental un periodo de integración ysanación paraque Morena pueda continuar la transformación que México tanto necesita
Los comentarios de Monreal Ávila, sin duda,sonimportantes porquerepresentauna voz crítica en el proceso interno de Morena; pues ha sido uno de los aspirantes más críticos,junto con Marcelo Ebrard,de las irregularidades que se han cometido en el proceso, y su voz es un recordatorio de que estas irregularidades deben ser atendidas.
El aspirante a coordinador Nacional de
los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación ha expresado, reiteradamente, su preocupación por el ambiente de tensión y desconfianza que se ha creado en el proceso interno de Morena;loqueobligaría al presidente López Obrador a hacer un llamado a mantener la unidad durante todo el proceso interno.
"llamadoquenohasidorespetadoporla y los aspirantes".
Al contrario, en lugar de centrarse en los logros de la CuartaTransformación,la y los aspiranteshan centrado sus esfuerzosen atacarse mutuamente. Esto ha generado un ambiente de desconfianza y división entre los militantes y simpatizantes de Morena.
"La unidad es clave para el éxito de la Cuarta Transformación. Si los militantes de Morena están divididos,será más difícil lograr los objetivos del movimiento", ha venido subrayando el legislador con licencia y remarcaría:
"Si la o los aspirantes a la Coordinación Nacional de Morena no logran poner fin a la lucha interna,podrían debilitar al movimiento y dificultar su éxito en las elecciones presidenciales de 2024".
La reflexión de Ricardo Monreal es importante porque pone de relieve el riesgo que corre la Cuarta Transformación si los militantes de Morena no logran unirse
RosaIcelaRodríguezy ErnestinaGodoyfortalecen colaboraciónporseguridad
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana,RosaIcelaRodríguez,sostuvo una reunión privada con la fiscal capitalina,ErnestinaGodoyRamos,yelpresidentedel Poder Judicial de la Ciudad de México,magistrado Rafael Guerra Álvarez,para fortalecer la cooperación entre las dependencias.
"Nos dio mucho gusto recibir a la fiscal @ErnestinaGodoy_, de @FiscaliaCDMX y al @MagRafaelGuerra, del @PJCDMX, para avanzar juntos en la #CeroImpunidad y trabajar en favor de la justicia", destacó en su cuenta de X Rodríguez.
Por enésima ocasión, la justicia federal solicitó al Senado a nombrar a dos de los tres comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) pendientes, una de cuyas vacantes tiene un año cinco meses y contando.
"Considerando que el próximo 1 de septiembre se reanuda el periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, requiérase a la Cámara de Senadores, así como a su Junta de Coordinación Política, para que en el plazo de tres días informe a este Juzgado de Distrito la fecha en que será sometida a consideración la nueva propuesta, en los términos previstos en el artículo 6 de la Constitución, a efecto de continuar con el procedimiento para lograr la designación de comisionada o comisionado del Inai", se puede leer en el requerimiento correspondiente.
Hay que recordar que la nueva orden emitida por Celina Quintero Rico, jueza Décima Séptima de Distrito en Materia Administrativa, forma parte de las suspensiones definitivas que concedió en marzo y mayo pasados,cuando ordenó a laCámaradeSenadoreshacerdosdelos tres nombramientos pendientes.
Derivado de dichas suspensiones, el pasado 26 de junio la Primera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión no alcanzó la votación requerida para convocar al Senado a
periodo de sesiones extraordinarias y votar los nombramientos pendientes de comisionados del Inai, como ordenó Quintero Rico.
Antes, el 1 de junio, el pleno de la Comisión Permanente había rechazado por 20 votos de Morena,PT,PVEM y PES,contra 16 del PAN,PRI,MC y PRD tramitar de "urgente y obvia resolución" la solicitud de la Junta de Coordinación Política (JCP) del Senado para convocar a periodo de sesiones extraordinarias siete días después, el día 8, para votar dos de los tres nombramientos pendientes;de ahí que el asunto fue turnado a la Primera Comisión deTrabajo,donde tampoco hubo acuerdo al respecto.
Justamente ayer durante la última sesión de la Comisión Permanente la senadora Kenia López (PAN) aprovechó para abordar en tribuna el tema de la designación pendiente de comisionados del Inai por parte del Senado.
A propósito del informe de labores de la Primera Comisión presentado ante el pleno por la senadora Mónica Fernández (Morena), su presidenta, la panista consideró conveniente "hacer énfasis en lo que no hizo'' el grupo plural de trabajo.
"Esta Comisión no cumplió con México y el derecho humano a la transparencia'',aseguró y agradeció a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haber resuelto la víspera que el pleno del Inai opere legalmente sólo con cuatro de sus siete integrantes,es decir,conlosqueintegran actualmente el ente autónomo,y no con cinco como establece la ley.
Por su parte, Godoy Ramos, también en redes sociales,afirmó que el objetivo es fortalecer los lazos de colaboración en materia de procuración y administración de justicia,a fin de combatir la impunidad.
En su reciente informe en Palacio Nacional, Rosa Icela RodríguezVelázquez, informó que el homicidio doloso en México disminuyó 19.9 por ciento en julio pasado, en comparación con el mismo mes de 2018,último año de la administración de EnriquePeñaNieto; además,resaltó que la tendencia va a la baja en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
"En este informe que se presenta hasta el mes de julio vemos cómo el homicidio doloso continúa a la baja.Y aquí vienen las cifras desde el inicio de la administración,y en estemes de julio pasado se trata del mes de julio más bajo de los últimos seis años", dijo en Palacio Nacional.
En una gráfica mostró que el mes pasado hubo en el país dos mil 462 homicidios dolosos, mientras el máximo histórico registrado en julio del 2018 fue de tres mil 74 homicidios.
ErnestinaGodoyyRosaIcelaRodríguez
SABADO 26 DE AGOSTO 2023
ROBERTO MELENDEZ S.No obstante que se afirma que el Gobierno Federal cuenta con un privilegiadosistemadeInteligencia,yque el espionaje ha terminado, el presidente AndrésManuelLópezObrador ha tenidoque recurrir a la gente y servidores públicos que no se han dejado sorprender por los neoliberales, corruptos y conservadores, para obtener información respecto de posibles ilícitos por parte de los de "arriba", como sería el casodela presidentadelaSupremaCortede Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández,quiensupuestamenteha contratado a "uno de los brazos derechos" del exsecretario de Seguridad Pública Federal, GenaroGarcíaLuna, porloqueseabriráuna exhaustiva investigación para establecer si se encuentra relacionado en conductas presumiblemente constitutivas de delito.
Durante su conferencia mañanera, dictada desde el Puerto de Acapulco, Guerrero, el Primer Mandatario puntualizó que "me acabo de enterar que la presidenta de la Suprema Corte contrató,acaba de darle trabajo a uno de los brazos de derecho de García Luna en el Poder Judicial,ya les voy a dar la información, porque yo tengo que andar ahí pidiéndole a la gente que me ayude,ya no hay espionaje,nada más inteligencia y nada más me ayuda la gente que es la que me informa, los mismos trabajadores del poder judicial,que esos no son tratados como los de arriba.
Me mandan información y los ciudadanos señalan quelaseñorapresidentaacaba de contratar a uno de los más cercanos de García Luna,queporciertosevaatenerqueinvestigar si no está involucrado en delitos o no está en carpetas de investigación,pero ahí vamos poco apoco",loquefue comentadoenelnoticiario estelar de unomásuno Cambiando de Tema Noticias, por sus conductores, Gerardo Cuesta y Raúl RuizVenegas,quienes,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui,destacaron que el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, ZoéRobledo Aburto,confirmó que en un futuro buscará la candidatura para gobernar su natal Chiapas, ya que por ahora continuará, hasta el final del sexenio, en el proyecto ISS-
Bienestar, una empresa por demás difícil dadas las circunstancias por las que atraviesa el Sector Salud,cuya sede principal ya opera, desde hace tiempo, en Guerrero, ello como partedeladescentralizacióndelaadministración pública del presidente López Obrador.
"Chiapas siempre va a estar en mi destino,miorigenesunacausaquesepuedeayudar mucho, Chiapas es el que tiene menos personas con seguridad social, tener un IMSS-Bienestar fuerte. Las intenciones de ayudar a Chiapas no tienen que verse desde qué cargo se puede aportar sino el lugar donde más se puede ayudar,tengo 44 años, mededicoalapolítica,entoncesquizáenun futuro quizá pero en este momento estoy concentrado",puntualizó Zoé
Y volviendoa laSuprema CortedeJusticia, la presencia de su expresidente y actual ministrodelamisma,ArturoSaldívarLelodeLarrea, en la primera de las presentaciones de la cantante TaylorSwiftenelFotoSol motivotodotipo deopiniones,lamayoríadeellasafavor,yaque elservidorpúblico,yaentradoenalgunosaños, tiene el legítimo derecho de asistir a los conciertosquequierayvestirsecomoledelagana, como lo hizo en esta ocasión,con chamarra de rockera o "poperas" y pulseras de la amistad, BienporelaltofuncionariodelPoder Judicial de la Federación y por todos aquellos "chavorucos" que van a este tipo de espectáculos, lo que demuestra que el corazón no envejece, sinoelcueroeselquasearruga.
CambiandodeTrema,losperiodistas expusieronquenoobstanteel "infierno" quesevive en Guerrero,donde las ejecuciones,decapitaciones, asaltos, secuestros y cobros de piso, entre otros delitos,la gobernadora de la entidad, Evelyn Salgado, hija del senador Félix Salgado Macedonio, sostiene que los índices delictivosvanendescenso,comosiempreloha sostenido a nivel nacional la secretaria de SeguridadyProtecciónCiudadana,RosaIcela Rodríguez,principalmentelosrelacionadoscon feminicidios.
Cambiando de Tema, los comunicadores
destacaron que a pesar de que gran parte del paísestáoestaba "inundado" porespectaculares, pintas de bardas, banderines y fotografías en transporte público, el jefe del Ejecutivo Federal sostuvoquelapublicidadhechaporlos aspirantes a la presidencia de laRepública no lesayudaráenlarectafinaldelacontienda.
"Acerca de la publicidad,lo mejor es que no hubiese esa publicidad, no creo que les ayude mucho la publicidad a los aspirantes ni a los que están luchando porlatransformación ni alosque quieren el retroceso.
Vienen de tiempo atrás, tienen que sonreír y salir con fotos de cuando estaban chamacos o chamacasperoesosevaairquitandoperolosustancialesdequevaaserelpuebloquevaadecidor.
Si vamos a publicidad imagínense cuánta publicidad le han hecho a la candidata que no puedo mencionar porque me cepillan"
Cambiando deTema,durante la mañanera el Secretario de Marina Armada de México, Rafael Ojeda Durán, expuso que Acapulco Chilpancingo y Zihuatanejo son los municipios guerrerense con mayor incidencia delictivayqueenrelaciónconel homicidiodoloso laentidadocupaeloctavositioanivelnacional,pero con una población de tres y medio millonesdehabitantes.
De igual forma, los comunicadores exhortaronalacomunidadengeneralaqueestefinde semana utilice el cubrebocas, guarde la sana distancia, se lave las manos con agua y jabón, usegelantibacterialydeserposibleevitelugares concurridos,ya que la pandemia de Covid 19 sigue más que vigente, ocasionado no solo contagios,sinotambiénmuertes.
No es posible que a pesar de lo anterior algunas autoridades y políticos,con fines meramente electorales, organicen conciertos masivos y otros eventos, lo que nada importa a las nuestras máximas autoridades.
Mil graciasy buen fin de semana,sea feliz y le esperamos el próximo lunes, a las 14:30 horas,en otro CambiandodeTema
El excanciller Marcelo Ebrard se reunió ayer viernes con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para intercambiar opiniones y propuestas sobre algunosdelosprincipalestemas de la agenda del país.
En un mensaje difundido en redes sociales, el presidente del CCE, Francisco Cervantes, aseveró que en el encuentro con Ebrard"seabordarontemasprioritariosen la agenda del país".
Entre esos asuntos enumeró la educaciónylasaludde calidad,la certidumbre para las inversiones, política exterior,estrategia de seguridad, producción agropecuaria, infraestructura y sostenibilidad.
Por su parte,en la recta final de sucampañaporlanominacióndel "coordinador de la defensa de la cuarta transformación", que culminará el próximo domingo, Ebrard señaló,también al término de la reunión, que les ofreció a los empresarios su visión sobre el futuro del país.
Alprofundizarsobredichotema, especificó que les compartió su pronóstico de que la economía mexicana crecerá en los siguientes años entre cuatro y cinco por ciento, y les propuso aprovechar la oportunidad que significa el bono geopolítico que el país tiene hoy, así como estar atentos a la renegociación del Tratado Libre de Comercio en 2026.
Explicó que, en el caso de que Estados Unidos tome o proponga o ponga en práctica incentivos para la inversión mucho mayores que los de México, el país debe alinear sus incentivos para mantener sus niveles de competitividad,y acercar la educación superior y técnica a todo lo que implicará elesfuerzodelasinversiones en los próximos años.
Jesús Zambrano, dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática y liderazgosdel SolAzteca,anunciaron de manera oficial su apoyo a la senadora Xóchitl Gálvez.
La contienda para asumir la responsabilidad de la construcción del Frente Amplio por Méxicosedisputaráentrelapanista Gálvez y la priista Beatriz Paredes,porloquelos perredistas buscan que sea la ingeniera Gálvez quien gane el proceso interno del PRI,PAN y PRD.
Este anuncio se da después de que el PRD puso en duda mantener la coalición con el PRI y el PAN,pues los dos representantes perredistas; Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera, fueron eliminados de las elecciones internas.
Entre porras como "Xóchitl,amiga,ya eres amarilla", los perredistas confirmaron declinar en favor de la panista. "Ya hay competencia,que la elección de 2024 no será un mero trámite para esperar a ver cómo la ‘corcholata’ favorita del gran elector de Palacio Nacional sea ungida como la heredera del poder", declaró Zambrano.
Vale destacar que en esta reunión de perredistas con Xóchitl, se hizo notar la ausencia del Miguel Ángel Mancera, quien aún se encuentra esperando una solucióndelPRDdespuésdeque el Tribunal Electoral mandó su queja de ser "excluido" del proceso interno al partido amarillo.
Xóchitl Gálvez agradeció la "generosidad" del líderdel PRD y militantes. Mientras que en su discurso lanzó varias críticas hacia la actual administración a cargo de Morena.
En un ambiente caluroso y ante miles de asistentes,se llevóacaboelcierredeactividades de ClaudiaSheinbaum en el Parque Culiacán 87.Dicho evento se le denominó "De fiesta con Claudia" y "Asamblea Informativa".
Vale destacar que este cierre fue parte del proceso que instrumentó el Consejo Nacional de Morena para elegir quién será el próximo coordinador o coordinadora de los comités de la Cuarta Transformación rumbo a 2024.
En este recinto se dieron cita miles de asistentes de Sinaloa, perotambién de otros estados de la república como Durango, Sonora, Baja California Norte y Sur.
Es muy difícil que cambie la tendencia a pocos días de que inicie el proceso de encuestas para definir al candidato de Morena que encabezará la candidatura a la Presidencia de la República, afirmó Claudia SheinbaumPardo.
Compartióqueactualmentelleva una ventaja de 10 puntos sobre elrestodelas "corcholatas",pero sobre todo que esta ventaja es en las encuestasdevivienda.
Abundó que este tipo de encuestas es la que realizará Morena y sus partidos aliados, por lo queesreflejodesucercaníaconla gente,el trabajo que realizó cuando era jefa de Gobierno en la Ciudad de México y su perfil científico-político, además que es la única mujer y es algo que los mexicanos valoran mucho.
Luego de autoproclamarse vencedor de la contienda interna de Morena, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, llamó a los aspirantes a la Presidencia de la República por su partido a respetar los acuerdos firmados.
En un evento en la capital michoacana, López Hernándezafirmóqueobtendráeltriunfodelas cinco encuestas que aplicará el MovimientodeRegeneraciónNacional (Morena) del 28 de agosto al 3 de septiembre, por lo que pidió a los otros cinco aspirantes no romper lo pactado durante el
cónclave nacional del partido guinda para la elección de candidato el 11 de junio,cuyo resultado será dado a conocer el 6 de septiembre.
"Yo voy a ganar la encuesta y espero que todos los que participamos cumplamos con lo que firmamos y comprometimos en el Consejo Nacional, y hemos cumplido hasta el momento", dijo el exsecretario al asegurar que los señalamientos contra el exceso en gastos durante el recorrido de las 'corcholatas' para posicionarse en el proceso interno de Morena, es una estrategia de la "oposición".
Tambiénsostuvoque trabajaen construir la unidad, al aseverar queelPresidentede laRepública, Andrés Manuel López Obrador, no meterá la mano en la elección interna de Morena, "ya que prometió que no habrá dedazos", y reiteró su confianza en que va a ganar el proceso: "Faltan tres días para que esto termine y estamos cerrando muy bien, con mucho ánimoyparticipaciónde lagente", expresó.
“Aquínosobra nadie,creoque faltanmás”: Sheinbaumsobre unidaddeMorena
PRDapoya PRDapoyaa a XóchitlGálvez XóchitlGálvez en enproceso proceso delFAM delFAM
sostienereuniónconintegrantes
pesos", precisó la dependencia que encabeza el secretario OmarGarcíaHarfuch.
En los momentos que descargaban un tráiler que habían robado minutos antes en Azcapotzalco, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron, sin que se registraran incidentes, a seis integrantes de una de las principales bandas dedicadas al robo y asalto de transportistas en la capital del país, a quienes se relaciona con varias carpetas de investigación.
"Enrespuestaaunadenunciaciudadana,elementosdelaSSCdelaCiudaddeMéxico,detuvieron en la alcaldía Cuauhtémoc, a seis hombres que descargaban la mercancía de un tráiler que posiblemente fue robado en la colonia Porvenir, de la alcaldía Azcapotzalco, con una carga valuada en más de medio millón de
En comunicado, la institución agregó que lasaccionesse registraron cuando losoficialesque realizabanpatrullajesdeseguridady vigilancia, fueron alertados por los monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, sobre el robo de un tractocamión de color rojo acoplado a una caja seca de color blanco, ocurrido en la avenida Cuitláhuac y la calzadaVallejo.
"Los operadores del C2 Poniente informaron querecibieronunallamadatelefónicaporparte de unciudadanoquese identificócomoapoderado legal de una empresa de galletas, en la que indicó que perdieron contacto con un tractocamión cargado con mercancía, el cual se dirigía a los estados de Hidalgo y Chiapas, sin embargo,por medio del sistema GPS ubicaron
la unidad de carga en la calle Caridad y la avenida Del Trabajo, de la colonia Morelos,por lo que solicitaban su apoyo", se precisó.
Se destacó que los servidores públicos, de manera inmediata,acudieron al lugar y observaron a varias personas que descargaban cajasconlogotipos deuna empresa de galletas, en una acción coordinada entre varios equipos de trabajo,se aproximaron,les marcaron el alto y al no poder acreditar la legal propiedad del tráiler, ni de la mercancía, fueron detenidas seis personas.
"Porestos hechos,aloshombres de 18,23,33, 40,57 y 63 años,les informaron el motivo de su detención y sus derechos de ley,y fueron trasladados, junto con el tráiler y la mercancía recuperada, ante el Ministerio Público correspondiente,quiendefinirásusituaciónjurídicaydará inicio a la carpeta de investigación del caso".
Por el secuestro de una mujer, a quien le amputarondosdedosdelamano derecha para presionar a sus familiares y obligarlos a quepagaranloqueexigíanpor su rescate, la mañana de ayer un juez de control sentenció a 87 años de prisión a cinco presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, (CJNG).
Sobre este tema, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), informó que los ahora sentenciados responden a los nombres de Ricardo Ortiz Anguiano, Alexis RafaelTorres Andrade, Edgar Iván Ramírez Barbosa, Jesús Martín Velarde Camacho y Rubén Roldán Pérez, integrantes de una célula vinculada a una organización delictiva con orígenes en el estado de Jalisco.
Vale recordar que de acuerdo con la investigación de la FGJEM estos individuos conformaban una célula delictiva dedicada a cometer diversos delitos de alto impacto en la región de Tenancingo y el 24
de julio de 2022 participaron enelsecuestrodeunamujer,a quien le amputaron los dedos índice y medio de la mano derecha.
La indagatoria precisó que ese día la víctima fue interceptada por un grupo de cuatro sujetos cuando caminaba en la carretera Tenancingo-Tenería, en el puente La Ciénega, de la colonia La Ciénega,en el municipio deTenancingo, quienesla sometieron, agredieron físicamente y la subieron por la fuerza a una camioneta para trasladarla hasta un inmueble en la colonia Emiliano Zapata del mismo municipio, donde la mantuvieron privada de la libertad.
Durantesu cautiverio, losimplicados le amputaron a la mujer dos dedos de la mano derecha como medida de presión,además de que le exigieron laborar para una organización delictiva con orígenes en el estado de Jalisco, pues en casodenohacerlolaprivarían de la vida.
Fue el pasado 8 de agosto de ese año mediante un operativo realizado de manera coordinado con elementos de la Fiscalía estatal, de la Secretaría de la
DefensaNacional (Sedena)yde la Secretaría de Seguridad Estatal (SS), cuando fueron detenidos los secuestradores y la víctima fue rescatada.
Como resultado de este despliegue fueronaseguradasademás 8 armas de fuego,7 de estas eran largas y una corta; más de mil cartuchos útiles, 7 chalecos tácticos, 4 placas balísticas, 32 cargadores para armas de fuego y un ariete.
Estos sujetos fueron ingresados posteriormente al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tenancingo, donde
quedaron a disposición de la Autoridad Judicial, quien luego de revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el agente del Ministerio Público, y tras proceso legal, les dictó esta sentencia de condena.
Además de la pena privativa de libertad, deberán pagar cada uno multa de 1 millón 347milpesos,34mil600pesos como reparación del daño material y 57 mil 732 pesos como reparación del daño moral, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.
Aunque las especulaciones del gobierno local y los enviados del FBI a la región estimaban entre 850.
Las autoridades del condado de Mauiredujeron este viernes a 388, de los cerca de mil que se habían reportado previamente, el número de desaparecidos por los incendios en la isla que han dejado hasta ahora al menos 115 muertos
A través de un comunicado,el condado publicó una "lista validada" de nombres de personas cuyo paradero permanece desconocido desde que el pasado 8 de agosto comenzara el fuego en la isla hawaiana.
"Los nombres se están proporcionando al público en un esfuerzo por ayudar a identificar a cualquierpersonadequiensepuedadarcuenta", afirmaelcomunicadosobrelalistaquefueelaboraOficina Federal deInvestigaciones.
"Estamos publicando esta lista de nombres hoy porque sabemos que ayudará con la investiga,apuntó el jefe de policía John Pelletier
Pese a que la publicación de los nombres "puede causar dolor a las personas cuyos seres queridos figuran en la lista",agregó,las autoridades quieren asegurarse de que están hacien"todo lo posible para que esta investigación sea lo más completa y exhaustiva posible".
Hasta el jueves por la tarde, mil 732 personas que originalmente habían sido reportadas como desaparecidas habían sido encontradas sanas y salvas,confirmó.
La Oficina del Sheriff del condado de Fulton ha publicado la ficha policial del expresidente estadounidense DonaldTrump Los registros de la cárcel muestran que el exmandatario fue puesto bajo arresto y fichado con el número de recluso P01135809.
Trump regresa a X. Trump regresa a X.
Es su primera publicación en la plataforma desde que su cuenta fue clausurada tras los disturbios en el Capitolio, el 6 de enero de 2021.
El exmandatario publicó un enlace a su página web yuna foto desu fichapolicial, en su primera publicación en la plataforma desde que su cuenta fue clausurada tras los disturbios en el Capitolio, el 6 de enero de 2021.
"Nunca te rindas", decía el pie de foto de la ficha policial.
En noviembre del año pasado, Trump declaró que incluso después del desbloqueo de su cuenta, no quería volver a Twitter.Así,el exmandatario reaccionó a
la decisión de Elon Musk, de restaurar su cuenta, después de que la mayoría de los internautas votara a favor de que se le levantara el veto en una encuesta propuesta por el magnate.
Mientras tanto, su última publicación acumula más de 600 mil "Me gusta" y su cuenta de X ya suma más de 86,5 millones de seguidores.
El jueves, se presentó su último jefe de gabinete, Mark Meadows, liberado bajo unafianzade100mil dólares.Sinembargo, otroacusado,HarrisonFloyd, quedódetenidopornohabersidofavorecidoconlibertad bajofianza.
Su exabogado Rudy Giuliani, uno de los 19 procesados por los intentos de obtener la anulación del resultado de las elecciones de 2020 en este estado,dijo el miércoles que habló con Trump para desearle buena suerte. "Lo que le están haciendo es un ataque a la Constitución estadounidense",dijo Giuliani al salir de la misma prisión, donde fue oficialmente encarcelado antes de salir bajo fianza.
De momento,la investigación sobre las causas de los incendios continúa sin que se haya establecido de manera oficial el origen.
Aúnasí,elcondadode Maui anuncióeljueves que ha demandado a varias compañías de servicios eléctricos de las islas por actuar "de manera negligente al no apagar sus equipos a pesar de la alerta del servicio nacional de meteorología del 7 de agosto".
El condado argumentó que esta negligencia fue lo que acabó causando los incendios,ya que los cables de alta tensión que fueron derribados por los fuertes vientos del huracán Dora encendieron los matorrales y la hierba seca.
Los incendios en Grecia continuaron por séptimo día consecutivo el viernes, destruyendo decenas de miles de hectáreas de terreno sólo en el noreste del país,en lo que el Servicio de Cambio Climático Copérnico, respaldado por la UE, calificó como el mayor incendio registrado en suelo europeo en años.
"Grecia está atravesando el año más difícil, en términos de condiciones climáticas, de la historia del registro y la recopilación de datos meteorológicos",dijoelportavozdel Gobierno, Pavlos Marinakis, en una rueda de prensa periódica.
Según Marinakis, losbomberosestánluchando contra 517 incendios 517 incendios declarados en todo el país desde el pasado viernes, alimentados por las altas temperaturas y,en algunos casos,vientos huracanados.
Aunque los incendios de verano son habituales en Grecia, el Gobierno afirma que las condiciones, que los científicos relacionan con el cambio climático, los han hecho más intensos este año.
Grecia sufre el mayor incendio Grecia sufre el mayor incendio forestal de los últimos 20 años. forestal de los últimos 20 años.
El incendio que asola Alejandrópolis y la región de Evrosdesde el 19 de agosto es el mayor incendio forestal al que se ha enfrentado Grecia en los últimos 20 años.
De acuerdo con el informe elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional de Grecia a
partir de los datos del Servicio de Gestión de Emergencias de Copernicus de la UE,la superficie forestal quemada en Alejandrópolis y la región de Evros hasta el 23 de agosto superaba los 720 mil acres.
Un total de 4 millones 200 mil acres ardieron en los 16 mayores incendios producidos en el país en los últimos 20 años. Entre ellos, el incendio de mayor superficie fue el de Alejandrópolis y la región de Evros.
En Grecia, donde ardieron 520 mil acres de terreno en julio, se han quemado más de 1 millón200mil acres este año.
Por otra parte, se iniciaron procedimientos judiciales contra 73 de las 140 personas detenidas como sospechosas de provocar incendios.
El mayor incendio registrado en la Unión Europea,ha causadolamuertede 28 personas y calcinados y más de 70 mil hectáreas
Grecia se ha encontrado luchando contra múltiples incendios forestales, incluido el de la zona de Evros,en el noreste delpaís,que se convirtió en el mayor incendio registrado hasta ahora en toda la Unión Europea
Casi 500 bomberos de Grecia, Rumanía, Bulgaria, la República Checa y Albania intentan,con 138 vehículos,dos hidroaviones y cuatro helicópteros, contener el fuego que sedesatóelsábadopasadocercadelaciudad de Alejandrópolis,a 25 kilómetros de la frontera con Turquía, informó Giannis Artopios, portavoz del Cuerpo de Bomberos.