Directora General : Dra.Karina A.Rocha Pesos5 Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui Año XVI NÚMERO 15568 P. 4 Por oponerse a reforma del Ejército Hipócritas, legisladores panistas: Sheinbaum P. 5 VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE 2022 Sismo magnitud 6.9 sacude territorio mexicano “No quiero que la Guardia Nacional termine como la Policía Federal”: AMLO Impulsa Ricardo Monreal propuesta de consenso para ampliar plazo de Fuerzas Armadas en tareas de seguridad públicaP. 7 P. 12-13 P. 3 Ebrard presentó iniciativa de paz de AMLO al Consejo de Seguridad de la ONU
DIRECTORIO
Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Administrativo: Francisco Quezada García
Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez
Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx
Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Cultura/Espectáculos:Notivial:InformaciónRaúlRuiz
Articulistas: Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega
Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda
Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XLI - Número 15568 Viernes 23 de septiembre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.
AVISO DE PRIVACIDAD
Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.
EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de bios,se en y
Héctor Luna de la Vega
Cocina mexicana
La cocina mexicana es reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad,identificándose, desde la época prehispánica,ingredientes de origen como maíz,frijol,chile,calabaza y nopal.El producto de mayor identidad es la tortilla,proveniente de la masa de nixtamal,tomando diversas vertientes en el país.
Las recetas de cocina se han preservado al ser escritas y otras al transmitirse de "boca en boca". Los productos se han fusionado,transformado como la derivación de las cactáceas, centralmente el nopal, y han evolucionado desde vertientes costeras,considerándose geografía (desiertos y selvas),clima,flora y fauna,influyendo productos de ganado vacuno,porcino,avícola,caña, café (proveniente este de regiones nacionales y de remotas tierras) e incorporándose productos
de la época colonial y otros tantos de la dominación musulmana.
En 1570 se desarrolló la cocina en 300 monasterios,donde monjas preparaban a hijas de diversas familias para la cocina,identificándose platillos distintivos en las 32 entidades del país.
En los siglos XVIII y XIX se configura la cocina de autor,transformándose y multiplicándose diversos platillos,pero aún en sus variantes se preservan técnicas e ingredientes tradicionales.
Para 1910,los hermanos André y Édouard Michelin (proveedores en el mundo del automovilismo),editan la Guía Michelín para informar sobre hoteles,restaurantes y carreteras. En 1920,la reconfiguran al incorporar críticas gastronómicas y para 1936 otorgan las Estrellas Michelin a restaurantes por su alta calidad en creatividad,cuidado en la preparación,sabor y forma de servir los platillos y el servicio prestado a los comensales,otorgándose como máximo reconocimiento tres estrellas a un restaurante por poseer una cocina excepcional. Restaurantes mexicanos han sido reconocidos entre los 10 mejores,dos están en la CdMx.
El tema de la cocina es uno de los oasis ante las secuelas generadas por la pandemia y las mezquinas palabras y actitudes de diversos personajes. La comida es uno de los placeres del ser humano, gocemos la cocina mexicana,por su calidad es reconocida internacionalmente.
Inflación repunta 8.76 % interanual
TANYA
DACOSTA
urante la primera quincena de septiembre de 2022,el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se elevó 0.41 %,respecto a la quincena previa.Esto coloca la inflación en un nivel de 8.76 % interanual,por lo que el bolsillo dentro de las familias mexicanas está enfrentando un grave descontrol de precios.
Cabe mencionar que el objetivo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) es medir el nivel de precios y analizar la estabilidad en el poder adquisitivo,pero lamentablemente la inflación se mantiene fuera del nivel objetivo y esto impacta en la economía de las familias mexicanas ante el descontrol de precios.
Por lo que ya se rebasó el nivel máximo de 8.11 % registrado en enero del 2001 (es decir hace más de 21 años).Lo más desafortunado es que Jonathan Heath advirtió que la reducción de la inflación
será prolongada,a tal grado que los mexicanos podrían enfrentar el descontrol inflacionario hasta 2024.
En dicho periodo,el índice de precios subyacente registró un incremento de 0.44 por ciento quincenal, en un nivel anual de 8.27 por ciento.Mientras que el índice de precios no subyacente subió 0.32 por ciento quincenal y en un nivel anual de 10.22 por ciento. Entre los precios con mayor nivel al alza destaca jitomate,tortilla,pollo,huevo, entre otros. Mientras que en los precios a la baja se coloca la manzana,el aguacate,la naranja,la carne de cerdo, entre otros.Sin embargo,la situación es complicada,pues para algunos mexicanos el dinero ya no alcanza para comer pollo.
Sin embargo,la inflación ya acumula un periodo mayor a los 12 meses fuera del rango objetivo (de entre 3 y 4 por ciento) del Banco de México (Banxico),específicamente desde marzo de 2021 hasta agosto de 2022.
2 ZONA UNO VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE 2022
C.V.incluyendo sus cam-
encuentra disponible
www.unomasuno.com.mx
www.tvdiario.mx.
hectorluna2026@gmail.com
Ebrard presentó iniciativa de paz de AMLO al Consejo de Seguridad de la ONU
el secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard,cumplió con el encargo que se le había solicitado y hoy presentó ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la propuesta de paz entre Rusia y Ucrania hecha por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Finalmente
La iniciativa busca fortalecer en el corto plazo la posibilidad de mediación entre ambas naciones pues ante la interminable ola de violencia que se ha generado en el conflicto,el canciller señaló que "ahora más que nunca es importante fortalecer la mediación".Destacó que la guerra no sólo afecta de manera ética, sino también económica.
En esta ocasión Ebrard estuvo acompañado por Juan Ramón de la Fuente , representante permanente de México en la ONU
Las actividades iniciaron muy temprano por la mañana,al asistir a un desayuno de trabajo con cancilleres del grupo MIKTA ,integrado por México, Indonesia, Corea, Turquía y Australia
Por otra parte cancilleres de esos países platicaron sobre temas como los efectos de la guerra en Ucrania la economía internacional,así como asuntos para la promoción del desarrollo.En su participación,el funcionario destacó el trabajo que realiza la Corte Penal Internacional para investigar las denuncias presentadas sobre presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad,y aseguró que México seguirá "con la mayor atención los avances de dichas investigaciones".
De igual forma aclaró que hay un gran riesgo nuclear,derivado de los enfrentamientos alrededor de la planta de Zaporiyia,la cual debe ser tomada en cuenta para "evitar la peor de las catástrofes posibles".
Mencionó que esta recomendación ya había sido adelantada por el Organismo Internacional de Energía Atómica,tras su inspección técnica para crear un perímetro de seguridad. "Desde el inicio del conflicto,la posición de mi país ha sido sustentado en nuestros principios constitucionales de política exterior, los cuales están en consonancia con los principios y propósitos de la carta de las Naciones Unidas,señaladamente la no intervención,la solución pacífica de las controversias y la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza",aclaró.
Insistió en el tema de que la existencia pacífica de los Estados depende del respeto de todos ellos, "no puede haber excepciones",por lo que México ha sido claro al reiterar la importancia de evitar el uso de la fuerza contra la integridad territorial y respetar la independencia política de cualquier nación.
"Por experiencia propia,México conoce y sabe bien la importancia de contar con la garantía básica de poder vivir sin la amenaza de ser invadido por otro país.Cualquier acción que violente ese principio es ilegal y es ilegítima",
insistió.Recordó
que el propósito de la ONU es el de prevenir que las personas sufran de los flagelos de la guerra,pero esto sólo puede conseguirse mediante el diálogo,la diplomacia y la construcción de canales políticos efectivos. "No es admitirle a la indiferencia,tampoco lo es quedarse en lamento de que,hasta ahora,en el caso que nos ocupa,el Consejo de Seguridad no haya sido capaz de cumplir con su responsabilidad esencial",destacó.
En seguida como parte de su intervención,el secretario de Relaciones Exteriores planteó la propuesta del Presidente para fortalecer los esfuerzos de mediación del organismo internacional mediante la conformación de un comité para la paz en Ucrania,con la participación de otros jefes de Estado y de gobierno.
"La delegación de México proseguirá con las consultas necesarias con el único propósito de poder contribuir con un método imparcial y de buena fe,para generar un amplio respeto a las gestiones de mediación que encabeza el secretario general,así como el comité",concluyó el canciller mexicano.
VERENICE TÉLLEZ/TANYA ACOSTA
Marcelo Ebrard, acompañado por Juan Ramón de la Fuente
3VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE2022 POLITICA
Claudia Sheinbaum llama hipócritas a legisladores Panistas por oponerse a reforma de Ejército
TANYA ACOSTA/VERENICE TÉLLEZ
Lajefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum Pardo, se anda con rodeos y mucho menos gusta de la diplomacia cuando se trata de cuestionar a los grupos de oposición,como sucedió ahora en que acusó a los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) de hipócritas por oponerse a la reforma para mantener al Ejército en las calles hasta 2028
Esta vez se lanzó contra los legisladores del PAN, tras la negativa de aprobar la iniciativa que pretende prolongar la estadía del Ejército en la Seguridad Civil,una vez que los resultados no fueron los que se esperaban en el Senado, pues ya sabemos que ante la falta de votos para su aprobación,la reforma propuesta por la diputada del PRI, Yolanda de la Torre,fue devuelta a las Comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda de la Cámara de Senadores,con la intención de replantear la reforma para mantener al Ejército en las calles y obtener los votos necesarios para su aprobación.
Esta situación provocó la molestia de Claudia Sheinbaum,quien en una videocolumna se lanzó contra el PAN y señaló todos sus errores,así como su hipocresía,acusó a los Panistas de hipócr itas por oponerse a la reforma que pretenden mantener al Ejército en labores de seguridad civil hasta 2028 ,pues según las palabras de Sheinbaum,los panistas fueron quienes declararon la guerra al narcotráfico en diciembre de 2006 y sacaron a las fuerzas armadas,de manera ilegal, a las calles de México.
Sin embargo,ahora que la Cuarta Transformación plantea el continuar con el uso del Ejército para lograr paz en México,se oponen y acusan una supuesta militarización.
"Los que declararon la guerra contra el narco en diciembre de 2006 y sacaron ilegalmente a las Fuerzas Armadas a las calles,de manera hipocrática hablan de militarización",destacó la Jefa de Gobierno De acuerdo con las palabras de
Sheinbaum el único objetivo del PAN es lograr el fracaso de la 4T,ya que sólo tienen interés en ellos y en que los grupos de intereses regresen al régimen de corrupción:"Militar izar, cuan do ellos declararon una guerra, ¿no les parece hipocresía? Ellos le apuestan al fracaso de la 4t pero se van a quedar con las ganas, sobre todo no les intere sa la segur idad, sólo tienen interés en ellos mismos y en grupos de intereses que quieren regresar al régimen de corrupción".Delmismo modo, Claudia Sheinbaum acusó a Felipe Calderón y al PAN de declarar la guerra contra el narco con el objetivo perverso de legitimarse en México.Asegura que Felipe Calderón y el PAN dieron la orden para hacer de México un país en gue r ra, trayendo violencia, muer tes y con ello mucha cor r upción.Y aseguró que fue él quien dio la orden de matar si fuese necesario,sin detención,ni juicio de por medio,como en la guerra,para acabar supuestamente con el narcotráfico,violando todos los derechos humanos.Además, Claudia Sheinbaum acusó a Felipe Calderón de aliarse con unos grupos delincuenciales en contra de otros,y señaló que inclusive existieron filtraciones en los mandos de policías estatales y municipales.
"Lo que vivimos hoy en diversos estados de la República tiene que ver con aquellas terribles decisiones,lo digo incluso como Física,es fácil desordenar,ordenar requiere tiempo y mucho trabajo y hay que hacerlo con mucho sentido social"
Claudia Sheinbaum aseguró que en el gobierno de AMLO la estrategia es diferente y se trata de construir la paz con la ayuda del Ejército,no de establecer una militarización,ni continuar con la guerra al interior de México
Felipe de Jesús Calderón Hinojosa
4 NACIONAL VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE2022
VERENICE TÉLLEZ HERNÁNDEZ LATARDEMX@YAHOO COM
Enconferencia matutina de ayer jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador,se refirió al dictamen para ampliar el plazo de que las Fuerzas Armadas continúen en actividades de seguridad hasta 2028 fue regresado a las comisiones del Senado.
"Todos los legisladores ayer,por ejemplo, del PAN,opuestos a que constitucionalmente puedan ayudarnos en labores de seguridad pública,las Fuerzas Armadas,cuando ellos,sin fundamento constitucional,porque estaba prohibido,hacían esto.Claro,no solo son los panistas,también algunos del PRI", indicó.
Reiteró que seguirá impulsando la consolidación de la Guardia Nacional,por lo que no desistirá en la presentación de iniciativas de reforma para lograr ese propósito.
"Yo soy partidario de que se presente la iniciativa y,aunque no se tenga la mayoría en este caso,dos terceras partes porque es una reforma constitucional,que pase un tiempo,un periodo y voy a volverla a presentar.Mientras yo esté de presidente,como tengo la facultad de hacerlo,de presentar iniciativas,voy a seguir insistiendo porque no quiero que la Guardia Nacional termine como la Policía Federal", indicó.Eljefe del Ejecutivo federal destacó la formación de la Guardia Nacional en materia de seguridad pública con el respaldo de las Fuerzas Armadas.
"No voy a dejar de estar planteando que la Guardia Nacional debe consolidarse y sé perfectamente que la mayoría de los mexicanos está de acuerdo con nuestra propuesta.(…) Queremos seguir contando con el apoyo de la Secretaría de Marina,de la Defensa Nacional, desde luego,protegiendo,cuidando los derechos humanos", apuntó.
López Obrador resaltó el avance de la construcción de 242 de 594 cuarteles de la Guardia Nacional.La presencia en territo-
“No quiero que la Guardia Nacional termine como la Policía Federal”:AMLO
rio permitirá reforzar las acciones de paz en todo el país.
La Estrategia Nacional de Seguridad, basada principalmente en la atención a las causas de la violencia a través de la implementación de los Programas para el Bienestar,ha funcionado y mostrado resultados positivos a lo largo del sexenio,aseveró.
"Si nosotros evitamos el empobrecimiento del pueblo,si damos oportunidades de trabajo,si mejoran los salarios,si se atiende a los jóvenes,hay resultados", afirmó.
Además,sostuvo que los delitos de homicidio doloso y secuestro registran una tendencia a la baja.En la obtención de ese resultado,dijo,es fundamental el trabajo coordinado del gobierno federal,estatal y municipal. "Estoy entregado de tiempo completo,de cuerpo y alma,a garantizar la paz en el país", expresó.
El mandatario expuso el análisis del promedio de homicidios dolosos por sexenio a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; de 1990 a agosto de 2022 resalta la disminución de 10.6 por ciento de variación total durante esta administración.
Por sismo de este jueves, no se presentaron daños mayores
Referente al sismo de magnitud 6.9 en Michoacán,registrado la madrugada de este jueves, el presidente destacó que no hubo daños mayores;sin embargo,lamentó la muerte de dos personas en la Ciudad de México.Además,informó que ya se llevan a cabo censos en los estados más afectados para hacer un recuento de las afectaciones.
"Afortunadamente,no hubo daños mayores. Desde luego se lamenta la pérdida de dos personas aquí en la Ciudad de México.(...) En el resto del país,daños materiales menores,ya se está trabajando,haciendo un censo desde el 19 de viviendas afectadas en Michoacán,escuelas,caminos", explicó.
En su intervención,la titular de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa,comentó que ya se analiza,en conjunto con la UNAM y otras organizaciones,realizar más de un simulacro al año,con el fin de incrementar la cultura de la prevención en México y se considera un posible cambio de fecha para que el macrosimulacro no sea en 19 de septiembre.
"Respecto al simulacro,es algo que se está revisando con la UNAM y el Sismológico,para
revisar los simulacros el próximo año. Estamos considerando hacer dos o tres veces al año,esperemos un poco en lo que nos reunimos con todas las áreas competentes", dijo.
Sedetuvieron a 225 generadores de violencia
El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía,informó que ya cumplimentó la orden de aprehensión en contra del presunto feminicida de Chuyita,una menor de 14 años que fue agredida y asesinada cuando se dirigía a la escuela en San Luis Potosí.
En relación con el operativo de seguridad implementado en Sonora mediante el reforzamiento de la presencia de las Fuerzas Armadas,el subsecretario de Seguridad dio a conocer que se han detenido a 225 generadores de violencia.Prueba de los resultados es la baja en homicidios y feminicidios en la zona.
"Van 225 generadores de enotrosdio,feminicidio,secuestro,abusoviolencia,homici-sexual,entredelitos,estoharepercutidoenunabajalosdelitosdehomicidiosyfeminicidio",
dijo.
Mejía indicó que el gobierno federal podría presentar una denuncia penal y una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal en contra del juez que absolvió a 24 detenidos por el caso Ayotzinapa,incluyendo a José Luis Abarca.
Señaló que este funcioanrio usualmente hace uso de errores en el debido proceso para justificar sus fallos.
"En total suman 120 libertades absolutorias dictadas por este juez en favor de los acusados, y por esta situación se va a presentar una queja ante el Consejo de la Judicatura,incluso una denuncia penal.Recurrentemente,este juez argumenta cuestiones procedimentales,cuestiones procesales,temas de debido proceso", señaló.
Ayer,el director de cine,Jorge Fons,falleció a los 83 años,según informó la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),por lo que López Obrador envió sus condolencias a la familia y seres queridos del cineasta.
"Antes,mandar un saludo,un abrazo a los familiares de Jorge Fons,un cineasta que falleció ayer,estuvo con nosotros,visitándonos,con otros cineastas,el 17 de mayo.Es recordado por la obra,la cinta,Rojo amanecer,que todos vimos o que muchos vimos sobre el 68", rememoró.
Presidente envía el pésame a familiares y amigos del director de cine, Jorge Fons
5VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE2022 POLITICA
MX
Suspenden procedimiento contra Murillo Karam por caso Ayotzinapa
so Ayotzinapa.
Eduardo Ramírez
Morena adelanta que cederán en peticiones del PRI para lograr reforma
LRAMÍREZ
RAÚL
ERUIZn
medio de una inmensa confusión que se ha generado ante la falta de resultados que se han dado en el caso Ayotzinapa,y luego de que muchos inculpados han quedado exonerados de toda culpa, resulta sorprendente que ahora una jueza federal otorgó una suspensión provisional para suspender el procedimiento en contra de Jesús Murillo Karam,extitular de la Procuraduría General de la república (PGR);una vez que se cierre la etapa intermedia del proceso por el caso Ayotzinapa.
Con la citada suspensión provisional se ordena a Marco Antonio Tapia, juez de
La juzgadora concedió un plazo de 48 horas para que la Fiscalía General de la República (FGR);y el juez de control rindan sus informes sobre el tema.
Por lo pronto, se programó para el próximo 28 de septiembre la audiencia incidental,donde se decidirá si otorga al exprocurador la suspensión definitiva.
En el mismo sentido,la jueza también admitió a trámite el amparo que Murillo Karam promovió contra la resolución donde se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Vale la pena recordar que la FGR señaló al político hidalguense de ser el presunto autor intelectual de la llamada "verdad históriy que supuestamente de forma da,ordenópremedita-alterarymanipulareviden-ciasydesviarlíne-ción,contribuyendoaocultarelparaderoestu-diantesnorma-
a bancada de Morena no acepta derrota alguna tras el regreso de la iniciativa militarista a las comisiones del Senado de la República.
El senador y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Eduardo Ramírez, aceptó que Morena y sus aliados tendrán que ceder a algunas peticiones que ha propuesto el PRI para poder alcanzar la mayoría de votos que le permita sacar adelante la reforma constitucional para extender el plazo de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública.
Pero ello no significa que la bancada morenista acepte que ello signifique derrota alguna,después de que la iniciativa militarista regresó a las comisiones del Senado de la República.
Tal postura es la que mostró el citado legislador luego de que en el pleno del Senado se aplazó la discusión del dictamen,debido a que el bloque oficialista no consiguió los votos necesarios,pues faltaron tres sufragios de senadoras de Morena y la mitad de la bancada del PRI.
"Evidentemente los números no nos ajustan… Vamos a darnos un espacio de diálogo y construir con la bancada del PRI,que han mostrado interés que,si se modifica la minuta de Cámara de Diputados,podemos alcanzar la mayoría calificada;es lo que sigue en los próximos días,tenemos que ceder,si queremos sacar la reforma,a algunas solicitudes que ellos han planteado al quinto transitorio.“Laverdad es que tenemos algunas compañeras de Morena que no quisieron acompañarnos porque argumentan que es una lucha histórica de la izquierda mexicana que ellos han dado en los estados de donde son originarios", dijo Ramírez.
RAÚL
6 POLITICA VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE2022
Jesús Murillo Karam, extitular de la PGR
COLUMNA POLÍTICA
KARINA ROCHA
Elsenador Ricardo Monreal adelantó que la próxima se convocará a un encuentro entre todas las fuerzas políticas para construir,por consenso,una propuesta de redacción alterna al dictamen que busca ampliar el plazo para que las Fuerzas Armadas puedan realizar tareas de seguridad pública.
"Tenemos que demostrarle a México que tenemos la capacidad y el talento de construir una alternativa" para proteger a la sociedad de la delincuencia,"y que no es el interés personal o partidista ni la raja política la que nos interesa,sino la gente".
Al final,acotó el coordinador parlamentario de Morena, lo único que nos interesa es que la población no padezca extorsiones o secuestros.
Durante la inauguración de la Sexta Generación del Taller Legislativo "10 por México", el presidente de la Junta de Coordinación Política dio a conocer que en este encuentro se invitaría a gobernadores,titulares de seguridad pública de estados y municipios,así como a especialistas.
La idea,explicó, es construir un grupo plural de alto nivel,que se encarguen de la redacción final de la propuesta.
"Yo sí creo en los consensos.Creo que lo podemos lograr y en que es momento de pensar por México y no en una posición personal". Monreal Ávila afirmó que el Ejército y la Marina son instituciones respetadas,que le han servido mucho al país.
Subrayó que la reforma constitucional para ampliar el plazo no implica militarización,sino que es una disposición para que soldados y marinos puedan realizar labores de seguridad pública.
Además,insistió en que no se alcanza el consenso para ampliar dicho plazo,con controles parlamentarios y mecanismo de rendición de cuentas,en marzo de 2024,más de 100
mil soldados y marinos,que en este momento prestan labores de seguridad pública,tendrían que regresar a sus cuarteles.
"Y entonces los únicos que estarían alegres y contentos son los delincuentes y el crimen organizado,porque no habría fuerza que los quiera enfrentar.Es un asunto de la mayor gravedad,no es un asunto trivial ni accesorio".
Dijo que,para lograr este objetivo,ya conversó con los coordinadores de los Grupos Parlamentarios del PAN,PRI,PRD,PT,PES, PVEM y del Grupo Plural,así como con los presidentes de las comisiones dictaminadoras.
"No estamos buscando un acuerdo bipartidista,nuestro propósito,la intención del Presidente de la Junta de Coordinación Política es que to-
dos abracemos la causa y que aquí en el Senado podamos construir una alternativa".
"Me pronuncio porque busquemos una nueva alternativa,como líder de la mayoría,como coordinador del grupo mayoritario,he planteado que rediscutamos,con libertad y pluralidad, la posibilidad de un encuentro que aquí se haga en el Senado de la República y que se haga con todas las fuerzas políticas", expresó.
En este sentido,reiteró que la próxima semana se convocará a todas las fuerzas políticas representadas en el Senado,para que, de manera honesta,seria,abierta,busquemos,todos justos,de qué manera podemos construir una propuesta de redacción alterna en la que coincidamos todos.
La fiebre transexenal, como los pecados, es un mal recurrente…
A lo largo de estos meses,hemos observado acciones por parte del Ejecutivo federal que,pide o exige la aprobación de reformas constitucionales;no solo para combatir la inseguridad,sino para continuar con el Proyecto de Nación de la 4.ª transformación.
La pregunta aquí es: ¿Hasta cuándo se va a consolidar la Cuarta Transformación? ¿Realmente se necesita del apoyo y facultades que se les pretende otorgar a las
Fuerzas Armadas para combatir la delincuencia e inseguridad y ser pilar de transformación? Si nos ponemos a cuestionar, tanto las acciones y las reformas que se han modificado,habría que ver más allá de lo obvio.
¿Por qué es tan necesario dar más facultades y poder al Ejército?
Si regresamos a la historia,durante la Revolución,quien se hizo del poder,más allá de la llegada de Francisco I.Madero, fue precisamente el Ejército mexicano y muchos de los porfiristas que contaban con el apoyo estadounidense,pero eso es otro cuento,volvamos a lo que nos ocupa: ¿quién derroca a antirreeleccionista Madero…? Exacto,fue el secretario de Defensa, Victoriano Huerta, un militar experimentado.
La labor del Ejército es sumamente importante para salvaguardar la soberanía nacional,y es la tarea que ejerce,como también la de brindar seguridad,pero la democracia es un pilar de nuestra república,y ese se puede ver afectado si no se respeta el equilibrio
entre los poderes.
Aquí la cuestión,más allá de la seguridad nacional,lo que está en tela de juicio debería ser la democracia del país.Porque con tanto poder, las Fuerzas Armadas podrían obstaculizar cualquier tipo de control democrático y,en un hipotético caso,el presidente Andrés Manuel,apoyado por los militares,podría prolongar su periodo de gobierno,argumentando que él es quien debe seguir guiando la 4.ª Transformación y afianzar el Proyecto de Nación.
Y la relevancia de lo que hemos visto en la Cámara Alta,con el discurso y acción de Ricardo Monreal, en la búsqueda de la victoria…fuesinlozaytonomía,consensos,conciliación,pluralidadau-democracia,infierenqueaúnhayesperan-enelpaís.AunquesusaspiracionesalapresidenciatienenamarradoaMorenayalpresidente;embargo,laactuación,queparamuchosunabatallapérdida,enrealidadfueuna
¡Ya veremos que tiene bajo la manga,porque esta historia no se acaba!
¿Qué falta para consolidar ala 4.ª transformación?
Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo
Impulsa Monrealpropuesta de consenso para ampliar plazo de Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública Adelanta que se convocará a todas las fuerzas políticas,incluidos gobernadores,para construir una redacción alterna
7VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE2022
Caída del sistema no ¡solo presupuestal INE¡
Transición: El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE),Lorenzo Córdova Vianello,admitió que ya llegó el momento de disminuir el financiamiento público que el INE entrega a los partidos políticos.En una conferencia sobre los desafíos de la democracia mexicana,el consejero habló también de la necesidad de transferir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la decisión de aplicar las medidas cautelares,que actualmente es responsabilidad de la Comisión de Quejas del INE.
Lorenzo Córdova se pronunció en favor de simplificar las funciones del sistema electoral mexicano y agregó que un área de mejora es avanzar hacia menores costos de los procesos electorales locales y federales.En su opinión,nadie está en contra de abaratar costos,pero al mismo tiempo insistió que las elecciones en México, cuestan porque están basadas en la desconfianza.
Dijo que hay que ponderar los costos de lo que hace el INE y conjuntamente con el gobierno federal se debe abaratar el costo de las elecciones, "pero sin caer en expresiones como que hay un exceso en los costos del INE".
López Obrador desde Palacio Nacional,pues durante tres días de conferencias virtuales y apenas a dos meses de que el Presidente López Obrador envió al Congreso una iniciativa de reforma constitucional en materia electoral,cuyo eje principal es la reducción en al menos 50 mil millones de pesos el gasto nacional en materia electoral.Para América Latina,el diagnóstico previo a esta cumbre electoral es que existe una manifiesta falta de respeto a las instituciones electorales.
Autonomía electoral: Con una profusa difusión,el INE afirma que el objetivo de la Cumbre de la Democracia Electoral,organizada por Lorenzo Córdova y 16 organismos y tr ibunales electorales del mundo,es reflexionar a nivel mundial en defensa de las instituciones electorales.
Morena realizó el fin de semana su Tercer Congreso Nacional y se mantuvo unido,refrendando que es un partido de izquierda y reafirmó su lealtad a su fundador Andrés Manuel López Obrador y confió a Mario Delgado Carrillo el proceso de selección de su candidato a la Presidencia de la República para el año 2024.En tanto la senadora Citlalli Hernández Mora fue confirmada al frente de la secretaría general.
Prerrogativas:
Para el sistema electoral nacional se erogarán en 2023,la cantidad de 27 mil millones de pesos,así lo solicitó el INE y TEPJF;de esa cantidad,poco más de 6 mil millones corresponderán al financiamiento a los partidos políticos nacionales.En abril pasado,el presidente López Obrador envió al Congreso una iniciativa para el ahorro de al menos 50 mil millones de pesos en materia electoral,que incluye desaparecer los tribunales y los organismos públicos locales (Oples). Córdova Vianello aseguró que una reforma electoral debe contar con un consenso amplio de las fuerzas políticas de preferencia con unanimidad de todos los partidos políticos.A seis meses que Lorenzo Córdova concluya su presidencia del Consejo General y en una nueva estrategia defensiva,el INE encabeza esta semana la Cumbre de la Democracia Electoral,con la participación de especialistas de distintas regiones,pertenecientes a diversas instancias multilaterales y,principalmente sus organizaciones e instituciones aliados,en un afán de alertar sobre el incremento de prácticas autoritarias en perjuicio de los organismos electorales, no obstante los poco más de seis meses que le quedan a Lorenzo Córdova al frente del INE,pues deberá entregar la presidencia del Consejo General el 3 de abril de 2023 a una compañera y consejera electoral.
Convocatoria: Lorenzo Córdova organiza el cónclave electoral de carácter internacional para buscar el respaldo de organismos electorales extranjeros y desplegar estrategias que le ayuden al INE a contrarrestar la cotidiana descalificación de
Antes de la reunión, Mario Delgado estuvo en Palacio Nacional con Andrés Manuel López Obrador, quien le dio su aval al ganar prácticamente todas las elecciones y es la persona por indicada para "barrer" lo que queda de la oposición,ya sea que se conserve la frágil y agonizante alianza Va por México o a los partidos separados,pues en 2024 podría significar la pérdida de registro del PRD y PAN. En su Tercer Congreso Nacional Ordinario,Morena renovó su Consejo Nacional y su Comité Ejecutivo Nacional,con excepción de la presidencia y la secretaría general y a la cual asistieron como invitados especiales los tres aspirantes a la candidatura presidencial de 2024,que todos conocemos,gobernadores y personalidades
Participaroninternacionales.másde 3 mil congresistas,que discutieron y aprobaron las reformas a los documentos básicos de Morena, con miras a concluir su reorganización interna.
En sus mesas de trabajos se llevó la discusión de las elecciones de 2023 y 2024 y se votó en urnas a los nuevos integrantes del Consejo Nacional.Fue una sesión larga que terminó cerca de las once de la noche,después de elegir las carteras del Comité Ejecutivo de Morena y ratificar a Mario Delgado y Citlalli Hernández como presidente y secretaria general del partido.Asistente clave del cónclave guinda fue la Jefa de Ciudad de México Claudia Scheinbaum para quién el pasado lunes 19 de septiembre fue el día más importante de su gestión impuesta por el sismo de 7.4 Richter vinculado con la placa de norteamérica del Caribe y donde la placa Cocoos comienza a ser subducida por ésta lo cual constituye significantes riesgos para el centro y sur de México en entidades como Michoacán donde fue el epicentro.
¿Diario con La Mont? La Mont mi aval absoluto para Mario Delgado
Mario Delgado ganador del Congreso Nacional Morena con Federico La Mont
Lorenzo Córdova defendió que su plaza en la UNAM es legal
8 VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE 2022COLUMNA POLÍTICA
Federico
diarioconlamont@gmail.com AMLO
Injustas críticas contra jueces porcaso Ayotzinapa: Zaldívar
RAÚL RUIZRAÚL RAMÍREZ
Elministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar,consideró que las críticas que emite el Gobierno federal contra los jueces dedicados a resolver sentencias relacionadas a la desaparición de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa son "injustas",estas críticas que se han venido haciendo a los jueces por el caso Ayotzinapa me parece que son profundamente injustas y no las aceptamos, señaló durante su conferencia de prensa mensual.
El ministro respondió así a los señalamientos que ha hecho,principalmente,el subsecretario de Derechos Humanos,Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, que desde la semana pasada cargó contra el juez federal Samuel Ventura Ramos, del Juzgado Tercero de Distrito en Procesos Penales Federales con sede en Matamoros,Tamaulipas.
Ventura Ramos ha estado en la mira del subsecretario de Gobernación,luego de que el pasado 14 de septiembre emitió una sentencia absolutoria a favor de 19 personas,entre ellas José Luis Abarca, expresidente municipal de Iguala,Guerrero,por el secuestro de los 43 jóvenes normalistas de
Ayotzinapa,este miércoles, el mismo juez liberó a otros 24 imputados por la desaparición de los 43 estudiantes,con los que ya suman 120 presuntos implicados que logran su libertad gracias a un fallo de Ventura Ramos,lo que generó la molestia de Encinas.
En su cuenta de Twitter,el subsecretario de Gobernación volvió a cargar contra él y aseguró que "esta es la justicia que defienden los testaferros de la ‘verdad histórica’". Por su parte,el ministro presidente aseguró que los jueces que emiten fallos relacionados con estos hechos "están haciendo lo que deben hacer", ya que con anterioridad se ha comprobado que los testigos y detenidos por la entonces Procuraduría General de la República (PGR) fueron víctimas de tortura,por lo que sus declaraciones no tienen validez.
"Recordarán ustedes que hubo una sentencia muy celebrada de un Tribunal Colegiado en Tamaulipas que prácticamente determinó que toda la investigación del caso Ayotzinapa estaba viciada,que quienes habían sido detenidos habían sido torturados,que los testigos habían sido torturados,que los peritajes eran parciales (…) Y esta sentencia,que fue muy celebrada incluso por gente cercana al grupo de Ayotzinapa,iba a traer consecuencias en relación con toda la gente que se ha detenido, entonces lo que ha sucedido es que los jueces
han estado dictando sentencias absolutorias,derivado de que hay una sentencia de un juez colegiado donde dice que toda esta gente fue torturada y que todo el procedimiento es parcial", explicó.
Por consiguiente,añadió, la crítica de la que son objeto los jueces,entre ellos Ventura Ramos,debería ser dirigida contra la PGR,instancia a la que se le tendría que cuestionar por qué no llevó a cabo las investigaciones de manera correcta. "Creo que en este caso,en principio,podría haber excepciones,los jueces están haciendo lo que deben hacer,sin mucho margen de maniobra, derivado a que se ha acreditado que todas estas personas han sido sujetas a tortura y que todas las investigaciones han sido irregulares", concluyó.
Durante mandato de Arturo Zaldívar se han liberado 41 mil personas
Arturo Zaldívar informó que durante su gestión al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación junto con el Instituto Federal de Defensoría Pública se han liberado cerca de 41 mil personas presas de escasos recursos desde 2019.
El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó que con base en los datos del Instituto Federal de Defensoría Pública,durante el periodo de 2019 a 2022 se han liberado 40 mil 992 personas,lo que representa el 18 por ciento de la población carcelaria en México.
"Con intervención de nuestras defensoras y defensores hemos logrado que recobren la libertad casi 41 mil personas,41 mil vidas, familias,historias de personas pobres,humildes que estaban en prisión precisamente por ser pobres".
Arturo Zaldívar dijo que estas personas no estaban presas por ser delincuentes,sino por la escasez de recursos que les impidieron tener una defensa de calidad.
Arturo Zaldívar Lelo de Larrea
VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE2022 9JUSTICIA
Embajador de Israel en México asegura que extr adición de Tomás Zerón sigue en proceso
Incremento salarial y apertura de plazas propone AFAC para recuperar categoría
Luego
de los lamentables incidentes que se registraron en la Embajada de Israel en México, que fue víctima del vandalismo de manifestantes que exigían la deportación de Tomás Zerón para que sea procesado por su culpabilidad en el caso del asesinato y desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, el embajador de Israel en México,Zvi Tal,afirmó que el gobierno de su país sigue examinando la solicitud de extradición formulada por las autoridades mexicanas para deportar a Tomás Zerón de Lucio,extitular de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR.
Se sabe que participó en la construcción de la llamada "verdad histórica" de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Luego de que un grupo de manifestantes protestó afuera de la sede de la embajada y vandalizó los muros del inmueble para exigir la entrega del exfuncionario del gobierno de Enrique Peña Nieto, el embajador Zvi Tal restó importancia al evento, pero sí ratificó la buena relación que su país tiene con el pueblo mexicano a pesar del "traumático" acto de protesta afuera
de su Sobreoficina.losdesmanes y agresiones que se dieron en el citado lugar,el diplomático dijo que "Israel,como Estado de derecho, debe implementar sus obligaciones jurídicas internacionales mientras examina la solicitud requerida por México,incluso cuando se trata de una petición relacionada con una herida abierta en la opinión pública mexicana.Nos queda claro que la violencia desplegada durante la manifestación,donde dejaron los muros de nuestra sede pintados con ofensivos grafitis y está escrito 'Muerte a Israel',no tiene relación alguna con el caso Ayotzinapa".
Está convencido de que ambos países seguirán trabajando "para fortalecer los lazos que unen a México e Israel y por el bienestar de ambos pueblos:Viva México,Viva Israel,Viva la amistad entre México e Israel", expresó Zvi Tal. Aseguró que "a pesar del traumático evento que ocurrió esta tarde en la sede de la embajada de Israel en México,seguimos creyendo firmemente en el futuro de la relación diplomática,de la cual estamos festejando 70 años de fructíferos intercambios y colaboraciones.Compartimos el dolor de los familiares de los normalistas de Ayotzinapa y respetamos el compromiso de las más altas autoridades mexicanas en arrojar a la luz la verdad sobre este caso"
Se planean cambios,no solo en el aspecto salarial,también en el laboral y operativo,todo ello con la finalidad de que finalmente la AFAC recupere la categoría 1. El Proyecto de Presupuesto de Egresos Federal (PPEF) 2023 contempla un incremento de salarios y prestaciones para los trabajadores de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), además de que se pretende abrir nuevas plazas y nuevos puestos técnicos y de inspectores,entre otros,dicha propuesta se da 16 meses después de que el país fuera degradado a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA,por sus siglas en inglés).
De acuerdo con el contenido que se lee en la propuesta enviada a la Cámara de Diputados, las alzas salariales se concentran principalmente entre el personal de Seneam,mientras en la AFAC hay incrementos de sueldos menores,pero van destinados a una propuesta para abrir más plazas y nuevos puestos,pues se detectó a través de investigaciones de la FAA que la AFAC "no cuenta con un sistema para garantizar que el personal técnico reciba una compensación adecuada en comparación con el personal de la industria". Para el siguiente año,el salario anual de inspectores técnicos y analistas técnicos,por ejemplo,tendrá un alza de 6.7 % y 6.8 % respecto a 2022,y acumula un crecimiento de 15 % en ambos casos en términos nominales desde 2021.
En cuanto a los salarios de Seneam, los trabajadores de la zona económica 1,listado donde se incluyen el director general,directores de área y jefes de unidad,el aumento fue de 4.7 % en promedio,mientras que los puestos de la zona económica 2,en la que aparecen los coordinadores,controladores y otros puestos técnicos,podrían tener un incremento salarial medio de 15.4 %.
RAFAEL ORTIZ
TANYA ACOSTA
10 NACIONAL VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE 2022
ROBERTO MELENDEZ S.
Enuna contribución para lograr la tranquilidad y seguridad en el mundo,el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón,entregó al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas el Plan de Paz propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador,en el que destaca una prórroga por cinco años para que se resuelvan los problemas relacionados con la violencia,incluida la guerra que libran desde hace meses Rusia y Ucrania,la que ha cobrado la vida de miles de soldados y civiles.
"Es un granito de buena voluntad y decisión para recuperar la paz,no solo en el citado conflicto bélico,sino en todo el mundo", destacó en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, quien asistido por la conductora del programa, Verenice Téllez Hernández, destacaron la vocación del jefe del Ejecutivo mexicano por alcanzar y consolidar la paz universal,la que tanta falta hace en los cinco continentes.
Estamos ciertos que la propuesta del primer mandatario será escuchada y atendida por la ONU,organización que ha propuesto el mandatario mexicano,al igual que el papa Francisco y el presidente de la India para que solucionen el conflicto entre rusos y ucranianos y una situación similar no se vuelva a repetir,lo que resulta difícil,luego de la advertencia del presidente Vladímir Putin de utilizar armas nucleares,lo que a la vez el presidente Joe Biden le advirtió que por el bien de todos no lo haga.
Y Cambiando de Tema, los periodistas destacaron lo expuesto por López Obrador respecto de que las veces que sea necesario enviará al Congreso de la Unión iniciativa para que los militares permanezcan en las calles en labores de vigilancia, lo que hace unas horas fue discutido en la Cámara de Senadores,sin llegar a ningún acuerdo,por lo que la propuesta de la diputada priista Yolanda de la Torre para que las Fuerzas Federales amplíen su presencia en las calles hasta 2028 no fue votada ni devuelta a comisiones.
Será hasta dentro de 10 días cuando la iniciativa será sometida a la consideración de la Cámara Alta y,ahora sí,se vote la misma, la que todo apunta será rechazada por el bloque opositor.
Se destacó que uno de los puntos que no ha sido tomado en consideración es la labor que
Entrega Marcelo Ebrard Plan de Paz a ONU
realizarán las policías estatales y municipales,además de que el mando de soldados,marinos y guardias nacionales no puede estar en "unas solas manos", ya que ello resulta peligroso y podría superar al Presidente de la República como jefe máximo de las dependencias federales de seguridad.
LiaNmibienKaui
No hay duda de que la participación del presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, fue decisiva para que la reunión en el Senado no terminara en trifulca,debido a la disparidad entre criterios de legisladores.Esun hecho que Morena,al menos hasta hoy,no cuenta con los votos suficientes para que la propuesta tricolor sea aprobada.Y en otro Cambiando de Tema, Libien Kaui y la reportera Téllez Hernández destacaron la madrugada de terror que vivieron los habitantes de 12 entidades federativas,entre ellas la Ciudad y Estado de México,Michoacán, Jalisco,Tlaxcala y Guerrero y Morelos, luego del temblor de 6.9 grados en la escala de Richter registrado a la una de la mañana con 19 minutos de este miércoles.
Fueron millones de personas las que salieron de los sitios donde se encontraban para ponerse a salvo y salvar sus vidas,lo que no pudieron hacer dos personas que fallecieron por paros cardiacos y una más al caer de una escalera y golpearse la cabeza.
De nueva cuenta,Coalcomán,en Michoacán,fue el epicentro del sismo.El anterior fue de 7.7 grados,provocando el fallecimiento de dos personas. Honor a quien honor merece y es digno de destacar la labor que durante el temblor realizaron el presidente López Obrador,la jefa de Gobierno de la Ciudad de México,Claudia Sheinbaum,y el secretario de Seguridad Ciudadana,Omar García Harfuch,quienes estuvieron al pendiente de las necesidades ciudadanas y asistieron a quienes lo necesitaron.
Y Cambiando de Tema, la violencia no cesa y en los límites de los estados de Zacatecas y Jalisco se registraron enfrentamientos armados entre comandos del Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa. Se estima que los mismos estaban conformados por una centena de sicarios por bando, los que utilizaron vehículos blindados y bloquearon carreteras,en las que incendiaron todo tipo de automóviles.
Y continuando con acciones relacionadas con la violencia,en el Estado de México fue detenido un elemento de la Policía Municipal de Cuautitlán Izcalli, acusado de la muerte del joven actor Octavio Ocaña,mejor conocido como Benito,fallecido al chocar la camioneta en que viajaba y que era perseguida por los "guardianes del orden",quienes dispararon a las llantas de la unidad y por ello la misma se impactó contra un montículo de tierra.
Prosiguiendo con el tema de la justicia, autoridades jurisdiccionales de la Federación concedieron suspensión provisional de amparo al exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, contra la vinculación a proceso por tortura,ejercicio indebido de funciones y desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, hechos en los que fungió como ministerio público federal,siendo Tomás Zerón de Lucio y Renato Sales Heredia, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal y excomisionado se seguridad,quienes saben perfectamente lo que ocurrió en Iguala.
Por lo pronto,familiares de los estudiantes se manifestaron de manera en la embajada de Israel en México para exigir la extradición de Zerón.Hicieron pintas con insultos,por lo que la sede diplomática demandó mesura y sostuvo que el caso es analizado por autoridades de ambos gobiernos,al tiempo que hizo manifiesto su sentir por la pérdida de vida de los normalistas. Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana Federal,confirmó que la dependencia al mando de Rosa Icela Rodríguez no solo presentará queja ante el Consejo de la Judicatura contra el juez que liberó a más de un centenar de implicados en la desaparición y muerte de los alumnos de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", sino presentará en la Fiscalía General de la República denuncia formal en su contra por la comisión de diversos ilícitos a efecto de que sea investigado y se deslinden posibles responsabilidades.Mil gracias,y no olvide que tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema.Sea feliz,ya que la felicidad es gratuita.
11PROGRAMA TVVIERNES 23 DE SEPTIEMBRE 2022 Verenice Téllez-Naim Libien Kaui
Sismo magnitud 6.9 sacude territorio mexicano
Cerca
de 39 millones de personas fueron sorprendidas durante la madrugada de este jueves cuando un nuevo temblor se registró en punto de las 01:16 horas con epicentro en Coalcoman, Michoacán.
El movimiento telúrico también fue percibido en Oaxaca,PueblaGuerrero,Colima,Michoacán,Guanajuato,Edomex,CdMx,Morelos,Jalisco,Zacatecas,yTlaxcala
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) indicó que fue de magnitud de 6.5 grados en la escala de Richter,sin embargo minutos más tarde, la dependencia rectificó y confirmó que la intensidad fue de 6.9
Los primeros reportes señalan que el movimiento telúrico fue percibido de forma intensa en todo el estado de Michoacán,Jalisco y Morelos.
Asimismo,la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) indicó que fue percibido de moderado a fuerte en toda la Ciudad de México;fuerte en Colima y ligero en el estado de Nayarit
Fueron 12 estados del país que sintieron el temblor;en suma,38.7 millones de personas:Jalisco,Zacatecas,Guerrero,Colima,
RAFAEL ORTIZ/GILBERTO ÁVILA
VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE 202212 NACIONAL N
CM dex Les8 haddd dré laen MSS p(Cqastatad
Fue
Puebla y Tlaxcala
El total de inmuebles que estuvieron expuestos al siniestro,puntualizó la CNPC,fue de 11 millones 940 mil 883 viviendas, 8 mil 887 establecimientos de salud y 88 mil 206 escuelas.
Por su parte el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) publicó un mensaje donde confirmó que el sismo fue de magnitud de 6.9,y añadió que también se sintió en el estado de Guerrero y que no había reporte de daños hasta el momento de su emisión (02:00 a.m.).
Hasta el momento,se han registrado mil 229 réplicas del sismo de magnitud de 7.7 ocurrido el pasado 19 de septiembre,con epicentro en Michoacán,siendo la réplica de este jueves la más grande hasta ahora,según lo informó el SSN
La jefa de gobierno de la Ciudad de México dio a conocer por medio de su cuenta de Twitter,que oficialmente se tienen contabilizados 2 decesos en la Capital del país, así como reportes de fallas de luz,recordando que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya había iniciado el protocolo correspondiente para revisar el suministro eléctrico de todo el país.
Por otro lado,la Secretaría de Seguridad
Ciudadana (SSC) detalló que tras la activación de la alerta sísmica,una mujer falleció debido a que recibió un fuerte golpe en la cabeza resultado de la caía de las escaleras de su domicilio ubicado en la
Educación de la alcaldía Coyoacán.Se trató de un hombre que sufrió un infarto tras el sismo.
Al menos dos personas murieron tras el sismo registrado en México la madrugada de este jueves,informó la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México.
El Sistema Mexicano de Alerta Sísmica es un sistema de alerta que da hasta 60 segundos de aviso de sismos a algunos estados del centro y sur del país.
Un sismo de magnitud preliminar 6,8 se registró la madrugada de este jueves en el sur de México,según un reporte del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
De acuerdo con el reporte,el epicentro se ubicó a 46 kilómetros al sur-suroeste de Aguililla, en el estado mexicano de Michoacán
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,compartió en Twitter un mensaje en video en el que dijo que el sismo se sintió en los estados de Michoacán,Colima,Jalisco, Guerrero y en la Ciudad de México.
En un segundo mensaje en video,el mandatario dijo que hablo con el secretario de la Defensa,quien le dijo que no había reporte de daños y que se está recabando información.Este sismo sigue al mortal terremoto de magnitud 7,7 registrado el pasado 19 de septiembre-en la misma fecha que sucedieron otros dos fuertes terremotos en distintos años-y una serie de réplicas que ocurrieron posteriormente.Cabeseñalar que el pasado lunes,en el temblor que se registró de 7.7 grados y que dejó lesionados a una mujer y sus dos hijos en Colima , uno de los dos menores que resultó lesionado tras la explosión de un tanque de gas en Tecomán a causa del sismo, murió en Guadalajara, donde recibía atención médica por las quemaduras que sufrió.
El menor de 5 meses de vida fue trasladado el mismo lunes en helicóptero a la capital de Jalisco junto con su mamá,de 21 años,y su hermano,de ocho,quienes aún se encuentran delicados,así lo informó la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva.
Con la muerte de este pequeño suman tres las personas muertas a causa del sismo del pasado lunes en Colima;la primera víctima de la que se tuvo información fue Antonia Sánchez,de 61 años,quien murió en el estacionamiento de una tienda departamental de la colonia Valle de las Garzas,en Manzanillo,al caerle encima parte de la fachada.
L NACIONAL VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE 2022 13 senos,as,en ni-ás de ue co C) 8.7dea,a,
(3)Cuauhtémoc.Doctores,alcaldíacoloniaOtrolamentablefallecimientoseregistróenlacolonia
Fueron 12 estados del país que sintieron el temblor;en suma,38.7 millones de personas
Manifestantes y policías se enfrentan en inmediaciones de FGR
Fue durante la mañana de ayer cuando sorpresivamente manifestantes y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México se enfrentaron violentamente durante la protesta que realizaban padres de familia de los 43 normalistas de Ayotzinapadesparecidos, frente a la Fiscalía General de la República (FGR),en la avenida Insurgentes,a la altura de Chapultepec,en la colonia Juárez,alcaldía Cuauhtémoc.
Según los primeros reportes recabados por fuentes oficiales, el enfrentamiento se llevó a cabo después de que ya se habían retirado los últimos camiones en donde eran trasladados los integrantes de la Confederación Nacional de Escuelas Normales. Durante el enfrentamiento los manifestantes agredieron a los elementos de la policía al lanzarles cohetones mientras realizaban pintas y consignas en las inmediaciones de las oficinas de la FGR.
Se sabe que este enfrentamiento dejó al menos 14 policías capitalinos y tres elementos de la Fiscalía con lesiones.
Se ha reportado que los heridos sufrieron golpes en varias partes del cuerpo y lesiones en el rostro,por lo que fueron trasladados a bordo de ambulancias al hospital San Ángel Inn.
Por otra parte,los reportes indican que las autoridades aseguraron dos bombas molotov que quedaron tiradas en el piso. Previo al altercado,familiares de los normalistas desaparecidos protestaban frente a la FGR de manera pacífica,para exigir la detención de personas ligadas al caso Ayotzinapa.
Por su parte, Vidulfo Rosales, quien es el abogado de los padres de familia
de los desaparecidos de Ayotzinapa, dijo que acudieron a la FGR para pedir avances en las investigaciones,pero refirió que el fiscal general se ha negado a dar la cara y explicar por qué se ha retrasado tanto el cumplimiento de 80 órdenes de aprehensión.
Como consecuencia de este enfrentamiento,hubo necesidad de cerrar la circulación en la avenida Insurgentes al norte,a la altura de Chapultepec,por lo que las autoridades recomendaron como alternativas viales Cuauhtémoc,Oaxaca y Chapultepec.Horas más tarde, todo pareció volver a la normalidad por lo que la circulación fue reabierta en su totalidad.Horasdespués,fue el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, quien salió a aclarar algunos puntos sobre el incidente registrado en las inmediaciones de las oficinas de la Fiscalía General de la República.
Dijo que de entrada se buscará solucionar el enfrentamiento entre policías y manifestantes en la FGR por la vía del diálogo e hizo un llamado a que las protestas se realicen de manera pacífica.
Reiteró que normalmente todas las manifestaciones que se han llevado a cabo en referencia la caso de Ayotzinapa se han realizado de manera pacífica, como ocurrió el año pasado.
"Tenemos información sobre este problema frente a la Fiscalía,esperamos que se resuelvan los problemas por la vía del diálogo.Cabe señalar que esta manifestación no obedece a un tema local,los inconformes tienen que ver con temas nacionales", aclaró.
De igual manera, BatresGuadarrama destacó que lo fundamental es buscar la forma en la que los ánimos se calmen,para evitar agresiones mayores.
RAÚL RUIZ
Fallas de origen
14 CDMX VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE2022
Auto de formal prisión contra José Luis Abarca y su esposa por delincuencia organizada
GILBERTO ÁVILA/RAÚL RAMÍREZ
Comoparte de las investigaciones que se siguen realizando sobre sus actividades como ex alcalde de Iguala,durante la desaparición y muerte de los normalistas de Ayotzinapa,ahora un juez federal dictó auto de formal prisión contra de José Luis Abarca Velázquez,y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, por su presunta responsabilidad en el delito de delincuencia organizada,en su modalidad de delitos contra la salud,por su supuesta relación con el grupo criminal Guerreros Unidos
Enrique Beltrán Santes,juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México,también sujetó a proceso penal al ex secretario de Seguridad Pública de Iguala,Felipe Flores Velázquez,por los probables delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada.
Fuentes federales indicaron que José Luis Abarca y Pineda Villa fueron señalados por el testigo protegido al que se le conoce con el nombre clave de "Juan",quien es el ex jefe de sicarios de Guerreros Unidos,Gildardo López Astudillo,El Gil,y quien aseguró que el ex alcalde y su esposa brindaron protección a la organización criminal.Asimismo,la Fiscalía General de la República (FGR) utilizó como datos de prueba los testimonios de la testigo colaboradora con nombre clave "Karla"
Destacaron que ellos son los únicos testigos que han señalado a la pareja de tener nexos con el grupo criminal.Mientras que, contra Felipe Flores,han declarado alrededor de 20 testigos en el sentido de que el ex funcionario también otorgaba protección a Guerreros Unidos.La decisión del juez Beltrán Santes fue notificada anoche a la FGR y a la defensa de los acusados.En esta nueva causa penal 15/2022,la FGR tomó declaración de al menos 20 testigos protegidos
Apenas la semana pasada,el juez Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales con sede en Tamaulipas,determinó que no existen elementos para vincular a José Luis Abarca en el secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa,dentro de la causa penal 66/2015.
De acuerdo con la investigación que inició la entonces Procuraduría General de la República (PGR), José Luis Abarca y su esposa ordenaron el ataque y desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa,con el propósito de que no "sabotearan" el informe de labores de Pineda Villa
José Luis Abarca Velázquez y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa
15VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE2022 NACIONAL
Ataque en billar deja 10 muertos y 2 heridos en Tarimoro,Guanajuato
RAÚL
SRUIZerecrudece
la violencia entre grupos criminales antagónicos que vuelve a desencadenar una jornada de terror,pues durante la noche del miércoles un comando desató una balacera al interior de un billar en la zona Centro del municipio de Tarimoro, Guanajuato, reportando 10 muertos y dos lesionados de gravedad.
Tras el ataque,habitantes de la zona aseguraron que para nadie es un secreto la disputa por la plaza entre miembros del Cartel Jalisco Nueva Generación contra integrantes del grupo criminal del Marro.
De acuerdo con reportes de las autoridades y testigos, un grupo de hombres,armados con fusiles de asalto, ingresaron en el billar "El Jarras" alrededor de las 08:00 de la noche,una vez allí,estos empezaron a disparar a discreción contra las personas en el interior,dejando una estela de terror.
Corporaciones de seguridad,confirmaron la presencia de 10 personas acri-
billadas en el establecimiento y dos heridos más,quienes fueron trasladados a un hospital cercano;sin embargo, se presume que el número de víctimas podría incrementar,debido a la gravedad de los heridos,y una vez la escena sea evaluada completamente.
En redes sociales se difunden las impactantes imágenes de lo que ocurrió esa noche en el billar de Tarimoro, Guanajuato,el cual deja ver a varias personas tendidas en el suelo y dos cartulinas con las letras de un grupo criminal a su dichaubicadotodoescuchanalrededor,simultáneamente,selosestruendososdisparosporellugar,elcualjustamenteestájuntoaunjardíndeniñosenlocalidad.Enellugardelataque
arribaron elementos de la Guardia Nacional,el Ejército y las Fuerzas de Seguridad para resguardar la escena y realizar patrullajes en caminos vecinales y por la carretera que comunica con Celaya, en tanto las autoridades realizaron las primeras investigaciones del ataque y se procede a la identificación de los cuerpos de la víctimas fatales.
Semar Islas Marías
GILBERTO ÁVILA
Através de un comunicado se dio a conocer que la Secretaría de Marina (Semar) obtuvo la autorización para la creación de la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria Islas Marías,S.A.de C.V.,que se encargará de administrar todos los servicios para recibir y alojar visitantes en ese archipiélago,declarado reserva de lo biosfera.
Se sabe que la nueva empresa se constituirá con un capital social inicial de un millón de pesos,de los cuales 990 mil serán aportados por la Semar y el resto por el Banco Nacional del Ejército,Fuerza Aérea y Armada,Banjército,como accionista
Comominoritario.serecordará,fue en junio de 2020 cuando las Islas Marías dejaron de ser formalmente un penal federal,cuando la Secretaría de Gobernación cedió el uso y aprovechamiento de un millón 940 mil metros cuadrados del archipiélago a la Semar,quien instauró un Sector Naval en el sitio,mientras que otros 260 mil 629 metros cuadrados pasaron a la Comi-
sión Nacional de Áreas Naturales Protegidas,como reserva ecológica.
Fue como parte de este cambio de uso de ese territorio,en mayo pasado la Semar creó la Unidad de Gubernatura del Archipiélago Islas Marías,para administrar los proyectos turísticos,de protección al ambiente e históricos del lugar.
Justo ahora con la creación ahora de esta empresa se busca que asuma "todas las acciones necesarias para la prestación de servicios turísticos considerados de bajo impacto ambiental,mediante los permisos y autorizaciones que la autoridad correspondiente le otorgue para tal efecto,así como para obtener,bajo cualquier demásconformidadnecesarioscionesconcesiones,permisos,licencias,autoriza-título,y,engeneral,ejecutartodoslosactospararealizarsuobjetosocial,deconsusEstatutosSocialesydisposicionesaplicables",
señala el acuerdo firmado por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Eduardo Ramírez de la O.
El acuerdo define a las Islas Marías como un Proyecto Estratégico Nacional del Ejecutivo Federal.
16 VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022NACIONAL
podrá administrar
Niegan que haya órdenes de aprehensión contra Américo Villarreal
gentes,no se pueden ofrecer más detalles sobre el tema.
En a mandos de la policía
RAÚL
Através
de un comunicado, el gobierno de Tamaulipas dio a conocer que tras una consulta realizada ante la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas y sus distintas dependencias,se comprobó que no existen órdenes de aprehensión contra Américo Villarreal Anaya, gobernador electo del estado, ni contra sus colaboradores.
"Es falso que existan o que se hayan solicitado órdenes de aprehensión en contra de él, familiares o colaboradores cercanos,como lo declaró públicamente este día", aclaró en el citado comunicado el Gobierno de SegúnTamaulipas.eldocumento, las únicas órdenes de aprehensión que existen en contra de algunas de las personas a las que pudiera referirse Villarreal Anaya fueron emitidas en 2018 y 2021, los mismos que ya se hicieron públicos en medios de comu-
El gobernador electo había señalado previamente que el gobernador saliente, Francisco García Cabeza de Vaca, ordenó a un juez de control liberar ocho órdenes de aprehensión en contra de él y de personas que integrarán su gabinete.
Como se recordará,fue en una conferencia de prensa, donde Américo Villarreal acusó que el gobernador saliente de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, impulsó hasta ocho órdenes de Explicóaprehensión.queFrancisco García Cabeza de Vaca se reunió con un juez,quien se prestó a "un juego sucio" para tramitar y liberar las órdenes de aprehensión en su contra,por lo que podría ser detenido.
"Hemos recibido información de que Francisco Javier García Cabeza de Vaca se reunió con un juez que lastimosamente parece haberse prestado a un juego sucio y reproba-
RRUIZ
icardo Iván Carpio Sánchez, fiscal general del estado de Baja California, dio a conocer que Erick Aguilera y Norberto Ornelas Nava, subdirector y comandante de la Policía Municipal en San Felipe,Baja elsobrevivióelrantevamente,fueronCalifornia,respecti-asesinadosdu-unaemboscada,mientrasdirectordelacorporaciónalataque;asimismo,funcionariomanifestóque
los indicios encontrados en la escena del crimen,indican que el Cártel de Sinaloa podría estar detrás de la agresión.
Personal de seguridad de diversas corporaciones que arribaron a la escena del crímen, localizaron 38 casquillos percutidos, y aseguraron más de 9 mil car tuchos de diversos cali bres, entre los que destacan: 23, 50 y de 7.65X39, igualmente, encontraron 9 fusiles que inclu yen un ar ma calibre 50 y otras como AK-47, conocidas como "cuer no de chivo", además de AR15, calibre .223, una pistola y dos vehículos, equipo táctico operativo y 7 chalecos antibalas identificados con iniciales "701" y "JG".
Al ser cuestionado sobre este señalamiento,el fiscal respondió:
"Justamente por las letras y números encontrados en los chalecos tácticos,de maneradeductiva,por el número 701 y las siglas JG", además,explico: "El número ‘701’además de las siglas,forman parte de la marca de ropa creada por la familia del narcotraficante Joaquín "El
Chapo" Guzmán Loera”.
Durante una conferencia de prensa efectuada en Mexicali,BC, Carpio Sánchez confirmó que luego del ataque a los mandos policiales fue detenido uno de los presuntos autores materiales.Detalló que en total se ha identificado la participación de al menos ocho hombres en este asesinato,quienes habrían rodeado a los mandos policiacos a los que apuntaron con armas de alto calibre,para enseguida dispararles a quemarropa.
Según informes oficiales,la emboscada se registró en la ciudad portuaria de San Felipe, BC, cuando los tres funcionarios se encontraban a bordo de un vehículo y en esos momentos fueron atacados por ocho sujetos que llegaron a bordo de dos vehículos:una camioneta Tahoe y una camioneta pick up Dodge RAM blanca.
El reporte indica que los sicarios descendieron de dichas unidades con las armas y equipo táctico,para posteriormente disparar desde diferentes ángulos en contra de los directivos de la Policía Municipal, también se menciona que,en el lugar de los hechos,había otros compañeros de los mandos que se encontraban a metros de distancia por lo que pudieron repeler la agresión y pedir apoyo de otras corporaciones,ante la respuesta de los oficiales,los criminales abandonaron los vehículos y huyeron a pie,dejando atrás el armamento y el equipo utilizado durante la emboscada.
GILBERTO ÁVILA
Francisco
17VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE2022 JUSTICIA
emboscada, asesinan
de Tijuana, Baja California
García Cabeza de Vaca VillarrealAméricoAnaya Fallas de origen Cártel de Sinaloa podría estar detrás del ataque,hay un detenido presuntamente involucrado en los hechos
Tlalnepantla da certeza jurídica con entrega de testamentos
El Gobierno de Tlalnepantla de Baz,encabezado por el alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado a través del Sistema Municipal DIF,hizo la entrega de 99 testamentos a las y los tlalnepantlenses que se acercaron a las oficinas de esta institución para realizar este trámite de manera fácil, ágil y segura en este mes de septiembre, además se suman a los 180 testamentos entregados a inicios de agosto,con esto se da certeza jurídica al destino de los bienes de las y los tlalnepantlenses.
La presidenta honoraria del DIF María Gómez Martínez, mencionó que la institución a su cargo sigue comprometida a favor de la seguridad de las y los tlalnepantlenses,además que con la entrega de estos documentos se pueden evitar conflictos. "Para nosotros es un programa permanente que cualquier persona puede utilizar.Es importante coadyuvar en la creación de la cultura del testamento,la pandemia ayudó a que los ciudadanos estén más pendientes de este trámite".
El director jurídico del DIF,Benjamín González indicó "el día de hoy la ciudadanía recibe un documento producto del esfuerzo del gobierno y el área que presido;el testamento representa la decisión de las personas para heredar a sus seres queridos,además de dar certeza jurídica a la que todos tienen derecho".Resaltó que el testamento trata de conocer en vida a quién nos va a heredar e incluso es un documento que puede ser modificado cuántas veces se desee.
La entrega de este documento se realizó gracias al convenio que se tiene con la Notaría 164 para realizarlo a bajo costo, Jaime Vázquez Castillo Notario Público,dijo que el testamento da certeza jurídica hacia el futuro y nadie más que la persona puede modificarlo.Los bienes que,a lo largo de sus vidas,han adquirido los adultos mayores son cosas que quieren que estén con sus seres queridos y dar legalidad para que la familia no se destruya.
BEATRIZ PAREDES
“Decisiones del priismo mexiquense se toman en Toluca”
Mary jredaccion@hotmail.comGonzález/
"Vamos a ganar porque los priistas nunca han perdido el Estado de México.No pensamos que las decisiones de Toluca se tomen en otras avenidas,las decisiones de Toluca se toman en Toluca,esa ha sido la fortaleza del priismo mexiquense", apuntó la senadora Beatriz Paredes Rangel.Las palabras de la legisladora son el clavo que le faltaba al ataúd político de Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas.
El mensaje de Paredes Rangel, se dio en el marco la toma de protesta e instalación del Consejo Político Estatal 2022-2025.
Ante la Secretaria de Organización del CEN del PRI, Graciela Ortiz González,la senadora Beatriz Paredes Rangel y los 579 integrantes del Consejo Político Estatal,dijo estar plenamente comprometido,a toda hora y en todo momento,en defender al priismo.
Al clausurar el Consejo Político,la senadora Beatriz Paredes Rangel dijo estar segura que el PRI del Estado de México cuenta con la mejor organización para ganar las elecciones del próximo año. "Vamos a ganar porque los priistas nunca han perdido el Estado de México", agregó.
"No pensamos que las decisiones de Toluca se tomen en otras avenidas,las decisiones de Toluca se toman en Toluca,esa ha sido la característica de la fortaleza del priismo del Estado de México por eso vamos a llegar a la victoria, vamos a ganar", sentenció.
Con la presencia de los ex gobernadores Arturo Montiel Rojas y Alfredo Baranda García, y ex presidentes del PRI mexiquense, destacó el trabajo y los resultados que ha dado el Gobernador Alfredo del Mazo, "un líder que nos prestigia y que es el mejor activo
para nuestro partido".
Esto es un duro mensaje para "Alito" Mo reno, y la senadora no solo envió a la lona al supuesto presidente del PRI nacional;sino que,además,puso a Alfredo del Mazo, en niveles de enorme proyección política para Hace2023.
unas semanas, "Alito" acudió al Quinto Informe deGobierno de Del Mazo Maza, y desde ese momento,se observó el distanciamiento personal y político entre el gobernador mexiquense y el ex gobernador de Cam peche.
Ahora con el discurso de Beatriz Paredes, Moreno Cárdenas, es más que un cero a la izquierda para el priismo del Estado de México.Es decir,en lenguaje coloquial,ya ¡ignoraron! a "Alito" y a toda la bola de traidores que se unieron al presidente López Obrador, resultado de “amenazas”. Por su parte,el presidente del Comité Di rectivo Estatal (CDE), Eric Sevilla,dio que el llamado del PRI es para competir en unidad y con decisión,afirmó al destacar que la militancia llegará preparada a la contienda electoral del 2023 y no habrá obstáculo que impida ganarla.
Estado de México VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 202218
RANGEL:
La senadora sentenció: "los priistas nunca han perdido el Estado de México"
Alcalde recorrió Metepec para verificar daños
El alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández,recorrió algunas escuelas que reportaron daños por el sismo de la madrugada de este jueves.Señaló que las afectaciones en el municipio,han sido menores y no se tiene registro de decesos de personas por el fenómeno natural,sin embargo, se implementó un operativo a las entradas de los centros escolares para verificar las condiciones de es tos,indicó el presidente municipal.
Poco después del sismo de magnitud 6.9, Flo res Fernández se trasladó a distintos puntos del territorio municipal para constar su infraestructura; primero acudió a San Lucas Tunco para verificar, junto con personal del Organismo de Agua Potable, las condiciones de viviendas;más tarde, escuchó a los vecinos de la unidad habitacional Andrés Molina Enríquez.
En un video difundido a través de redes sociales,Fernando Flores informó que el sismo afectó algunas construcciones como la primaria Luis Pasteur, en la colonia Lázaro Cárdenas, que presentó grietas luego del temblor del 22 de septiembre,por lo que continúan las revisiones en el edificio. Precisó que la primaria Adolfo López Mateos, en la cabecera municipal, presentó algunas grietas,al igual que la Escuela Bandera Na cional y
Atienden demandas de nuevas escuelas
Efraín Morales infosoloriente@yahoo.com.mxMoreno
Integrantes de la Sociedad Civil en el Estado de México continúan en actividades constantes,como es el caso del Movimiento Educativo Revolucionario Flores Magón, quienes han in formado que buscarán mejores condiciones educativas en el Estado de México Jesús Salgado Rosas,profesor y dirigente es tatal del movimiento educativo,dijo que son cuatro puntos que en conferencia de prensa plantearon al Gobierno del Estado de Méxi co, de los cuales informó,había acciones de protesta para liberar sus demandas,pero,ante el compromiso de las autoridades estatales,quedarán suspendidas momentáneamente.
"Informarles que se estableció comunicación con el Gobierno del Estado y se realizaron dos grandes acuerdos;el Gobierno Estatal se comprometió a realizar visitas técnicas en las escuelas de nueva creación que propone nuestro movimiento,para que a su vez,profesores y alumnos inicien labores educativas", acotó. Además,informó que cumplen las condiciones planteadas por las autoridades educativas pa ra la creación de nuevos centros educativos, "nuestro movimiento cuenta con las condiciones que pide la autoridad educativa para que sean aprobados los centros educativos que proponemos".
Salgado Rosas dijo que suspenderán acciones de protesta hasta nuevo aviso, "Las tres actividades que habíamos programado,tales como una comisión amplia,la instalación de un plantón indefinido y la realización de una marcha a la Ciudad de Toluca para obtener soluciones y compromisos,quedan suspendidas por el momento,ya que se ha establecido un puente de comunicación que puede llevarnos a buenos resultados".
Finalmente, Salgado Rosas agregó que buscan soluciones a las demandas planteadas están apegados a derecho,por lo que no buscan confrontación,sino diálogo, "Nuestra intención no es tener una relación ríspida con el Gobierno del Estado,todo contrario,si son atendidas nuestras necesidades,no tiene por qué haberlo".
Cuauhtémoc de Izcalli, donde los daños se reportan como menores. Finalmente,informó que el Instituto Franco Inglés suspendió actividades temporalmente,están en espera de un dictamen de ingeniería para poder retomar clases.
Cabe destacar que personal de Protección Ci vil y Bomberos,así como elementos de la Dirección de Seguridad Pública,desde el pa sado 19 de septiembre han realizado supervisiones permanentes a edificios públicos del ayuntamiento,instituciones educativas y viviendas.
Estas acciones,explicó Flores Fernández,se mantendrá hasta descartar riesgos a la comunidad estudiantil y en general a la ciudadanía,así como personal de oficina.
La aplicación *7311 está a la disposición de la ciudadanía para cualquier reporte o emergencia y las autoridades se mantiene en alerta permanente. El pasado 19 de septiembre en punto de las 13:05 horas se registró un sismo magnitud 7.7 con epicentro en Coalcomán, Michoacán,minutos después del Simulacro Nacional 2022.
Posteriormente el 22 de septiembre se registró otro sismo de magnitud 6.9 con epicentro en Coalcoman, Michoacán.
ESTADO DE MÉXICOVIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022 19
F ERNANDO F LORES F ERNÁNDEZ … EN ZONA ORIENTE…
Gana FGR a delincuencia juicios de extinción de dominio
POR ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Relacionadas con el decomiso de medio millón de pesos en billetes de 500 pesos y una residencia que era utilizada por el crimen organizado como centro de operaciones y acopio de armas de fuego y drogas,autoridades del Poder Judicial de la Federación concedieron a la Fiscalía General de la República el dominio de extinción respecto de dichos bienes, con lo que suman cinco los juicios que en la materia ha ganado el Ministerio Público Federal.
"La Fiscalía General de la República,a través de la Unidad Especializada en Materia de Extinción de Dominio,dependiente de la Fiscalía Especializada de Control Regional, obtuvo dos sentencias favorables,la cuarta y quinta,en las que se declaró procedente el ejercicio de la acción de extinción de dominio a favor del Gobierno Federal",confirmó en comunicado la institución encabezada por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero.
Detalló que la cuarta sentencia está relacionada con el numerario del cual el titular no acreditó la legítima procedencia.De acuerdo con la carpeta de investigación iniciada por el agente del Ministerio Público de la Federación,se advirtió que,
en julio de 2021 ,elementos de la Guardia Nacional,aseguraron a una persona en el aeropuerto de la ciudad de Hermosillo,Sonora ,cuando ocultaba pegados en sus pantorrillas, una cantidad importante de billetes de 500 pesos
La quinta sentencia de extinción de dominio lograda por la Representación Social de la Federación está relacionada con un inmueble ubicado en Zapopan, Jalisco y del cual su propietario tampoco acreditó la legítima procedencia;esta persona probablemente fungía como prestanombres de un grupo delictivo.
Consta en la indagatoria que en diciembre de 2014 se realizó un cateo en el referido inmueble,encontrando en su interior armas de fuego,narcóticos y donde se detuvo a uno de los líderes de dicha organización criminal"
En ambos casos se dio vista a la UEMED para que ejerciera la acción de extinción de dominio
En este contexto y agotado el procedimiento jurisdiccional en todas sus etapas, se logró obtener la cuarta y quinta sentencia a nivel federal en juicio oral,que en conjunto asciende a un monto de más de cuatro millones y medio de pesos,afectando así las finanzas de la delincuencia organizada,al privarla de recursos obtenidos de forma ilícita.
Acción penal contra juez que liberó a 120 consignados
GILBERTO ÁVILA
LaSecretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación no sólo presentará ante el Consejo de la Judicatura queja contra el juez tercero de Distrito de Procesos penales Federales en Tamaulipas, Samuel Ventura Ramos,por haber dejado en libertad a 120 de los implica dos en el secuestro, asesinato y desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa,sino también le denunciará formalmente ante la Fiscalía General de la República para que sea investigado.
"Por esta situación,se va a presentar una queja ante el Consejo de la Judicatura,e incluso,una denuncia penal.
Este Juez argumenta cuestiones procedimentales,cuestiones procesales,temas de debido proceso que,en nuestra opinión,no ha sido un debido proceso,sino un debido pretexto para no hacer justicia a las víctimas de los hechos de Ayotzinapa",asentó Ricardo Mejía Berdeja,subsecretario de la dependencia.Mediantecomunicado difundido por la dependencia dirigida por Rosa Icela Rodríguez Velázquez,se agregó que durante la conferencia mañanera de Palacio Nacional,en el marco del informe semanal "Cero Impunidad",el servidor público destacó que del 15 al 21 de septiembre fueron detenidos siete mil 55 personas acusa das de diversos delitos, además de extraditar a Estados Unidos a Luis "N" y Samuel "N" señalados de abuso sexual de menores de edad; Jesús "N" por violación, y a José "N" por homicidio
También informó de la captura de Fernando "N",alias "El Dientes",por el homicidio de siete elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México,en Naucalpan, y que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México detuvo a cinco personas por homicidios cometidos en las alcaldías de Cuauhtémoc,Azcapotzalco,Gustavo A. Madero,Coyoacán
La misma fiscalía,en un lapso de 16 días, cumplimentó 82 órdenes de aprehensión, de las cuales siete corresponden a mujeres, por delitos como robo en sus distintas modalidades.
20 NACIONAL VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE2022
Prepara UE nuevas sanciones contra Rusia
"AGENCIAS
La Unión Europea (UE) se mantiene firme en su apoyo a la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania",según una declaración del organismo.Eljefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell, dio a conocer que los ministros de Exteriores de la UE acordaron preparar nuevas sanciones contra Rusia,que se concretarán tan pronto como sea posible.
Borrell adelantó que este nuevo paquete de sanciones afectará a nuevos sectores de la economía rusa,incluido el tecnológico,e incluirá a nuevas personas,pero aún no se ha cerrado. Los ministros de Exteriores,reunidos de urgencia en Nueva York, se comprometieron además a seguir facilitando armamento a Kiev durante el tiempo que haga falta en una declaración adoptada por consenso.
La cita fue convocada en los márgenes de la Asamblea General de las Naciones Unidas,después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, decretase la movilización parcial de 300 mil reservistas y amenazase con usar todo su arsenal,incluido el nuclear.
Borrell mencionó en rueda de prensa que "está claro que Putin está tratando de destruir
Ucrania,está tratando de destruir todo el país por distintos medios".
El diplomático español consideró que los últimos movimientos de Moscú buscan minar el apoyo que Ucrania está recibiendo de sus aliados y amenazan la paz y la seguridad internacional "a una escala sin precedentes (…) Pero esto no va a romper nuestra unidad para respaldar a Ucrania ni nuestro amplio apoyo a la capacidad de Ucrania para defender su integridad territorial y soberanía el tiempo que haga falta".
Sobre las nuevas sanciones, Borrell explicó que lo que se cerró fue un acuerdo político,dado el carácter informal de la reunión,y que serán necesarias decisiones formales para concretarlas y hacerlas efectivas.En la declaración que aprobaron, los ministros europeos de Exteriores condenaron además los planes para organizar seudorreferendos de anexión a Rusia en zonas ocupadas de Ucrania y dejaron claro que nunca reconocerán sus resultados.
"La UE se mantiene firme en su apoyo a la independencia,soberanía e integridad territorial de Ucrania,y exige que Rusia retire de forma inmediata,completa e incondicional todas sus tropas y equipamiento militar de todo el territorio de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas", concluye el
documento.
El presidente ruso había anunciado una "movilización parcial" de combatientes y acusado a Occidente de querer destruir Rusia.La medida busca defender la soberanía y la integridad territorial del país,aseguró.
Al menos mil 386 personas fueron detenidas en Rusia el miércoles en las protestas convocadas por un movimiento pacifista contra la movilización parcial decretada por el presidente ruso Vladímir Putin para hacer frente las derrotas sufridas en su invasión de Ucrania.
La información fue difundida por la organización independiente OVD-Info, que hace seguimientos de arrestos y ha sido declarada "agente extranjero" por las autoridades rusas.Laorganización de derechos humanos dio cuenta de detenidos en 38 ciudades y señaló que entre los detenidos hay varios periodistas.
Putin anunció el pasado miércoles una "movilización parcial" en un mensaje televisado a la nación,en el que acusó a Occidente de buscar la destrucción de Rusia.
Casi mil 400 personas fueron detenidas en protestas contra movilización ordenada por Putin
Vladímir Putin,presidente de Rusia
VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE 2022