Posibleboicot boicotde de elecciones eleccionespordeudosde normalistasde
AñoXLIVNÚMERO16146 DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.Rocha Pesos P. 3 PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui P. 10
Nahle NahleenEE.UU. EE.UU. P.6
P. 5 TEPJF TEPJFPIDEPIDEA ALópezObrador LópezObrador “especialcuidado”porvedaelectoral vedaelectoral VIERNES26DEABRIL2024 10 P.4
Destapanotro otro departamento departamentode
Incendios Incendiosforestales nublanGuerrero Guerrero PRIMERAPRESIDENTA DEMÉXICOrecibirá “legadomuyingrato”en finanzasyseguridad:José ÁngelGurríaTreviño
Ayotzinapa Ayotzinapa
DIRECTORIO
PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez
SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx
ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez
JefedeInformación
Notivial:RaúlRuiz
Cultura/Espectáculos: Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey
Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega
Diseño:HugoMartínezMartínez
Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.
GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor
ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXLV-Número16146Viernes26deabril2024
UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116.
Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.
AVISODEPRIVACIDAD ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.
ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
HéctorLuna delaVega
hectorluna2026@gmail.com
A ASALTO SALTO A A LAS LAS A AFORE FORE
Desdelos 90 seindicólanecesidadde reformar el sistema de pensiones en México, por preverse insostenible el esquema establecido, advirtiéndose crecer importantemente el número de personas mayores de 60 años.En 1960 eran 5.6 %,en 2000,el 7.3 %, y en 2020,el 12 %.En 1992 se creó el Sistema de Ahorro para el Retiro y en 1997 las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), por ser el porcentaje de ahorro de los trabajadores muy pequeño,impidiendo obtener montos justos tras más de 25añosdetrabajo.La tasa de "reposición", pensión equiparable respecto al último salario percibido,era limitada.
Enestesexenio sepromoviólareformaparareducir el número de semanas de cotización necesarias para jubilarse,previéndose al final de esta década una tasa de reposición superior a 70 % Para el nuevo régimende pensiones,el Ejecutivo envió una iniciativa a la Cámara de Diputados para crear el Fondo de
Senadorespidenrenuncia renuncia de deGarduño Garduñoportragedia enINM INMdeCiudadJuárez CiudadJuárez
R
Luego de que fue presentado el informe final del grupo plural de trabajo para dar seguimiento a los hechos ocurridos en la Estación Migratoria de Ciudad Juárez, los senadores coincidieron en que los graves hechos son vergonzosos para el país y se pudieron haber prevenido,pero no fue así,por lo que Emilio Álvarez Icaza y Beatriz Paredes coincidieron en exigir la renuncia del comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, "sin menoscabo de las responsabilidades penales en su contra",dijo Paredes.
"Porque la que se está aplicando no está funcionando y ha costado la vida de muchos migrantes", afirmó la senadora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM),Gabriela Benavides Cobos
"Para nadie es ajeno que las personas migrantes en nuestro país son víctimas de la delincuencia, objeto de trata,secuestro y además de ello violaciones a sus derechos humanos por parte de diversas autoridades y es una realidad que nos debe avergonzar",reconoció.
Por su parte, el senador Rafael Espino de la Peña presentó el informe final y confió en que se llegará a un consenso para que en el documento se incluya una recomendación para que, de manera temporal, FranciscoGarduñoYánez fuera separado de su cargo como titular del Instituto Nacional de Migración (INM), en tanto se lleva a cabo la investigación por el incendio donde murieron 40 migrantes.
"En loquetodos coincidimoses que nopuedeestar desempeñando las laboresde titular del instituto,mientras esté sujeto a un proceso de responsabilidad personal que lleva
Pensiones para el Bienestar, mediante un Fideicomiso manejado por el Banco de México Se indica se incautarán 40 mil millones de pesos de cuentas no reclamadas o inactivas de trabajadores mayores de 70 años, esto aunado a la reforma a la Ley de Amparo, con la cual se prevé se pueda evitar se presenten amparos contra dicha incautación, es calificado como asalto a las pensiones y con línea populista-electoral.
Se indica se financiará el Fondo por las cuentasno reclamadas, por los recursos obtenidos de la liquidación de FinancieraRural,porlo incautadoy administrado por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y por las utilidades obtenidas del Tren Maya, el Tren del Istmo y Mexicana de Aviación. Sin embargo, estos últimos hoy tienen pérdidas y el costo de recuperación de lo invertido en ellos tardará varios años.
Sí es necesaria una reforma al régimen de pensiones, pero realizada seriamente. Al presentar el gobierno su propuesta intempestiva y atropelladamente, sin reglas claras de operación, ofertando 100 % de jubilación conforme al último salario recibido (sólo podrán jubilarse con ese porcentaje quienes ganen como mínimo 16 mil 778 pesos) y aprobada en fast track, el nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar se ve hoy como un "agandalle".
la Fiscalía General de la República,porque hay un evidente conflicto de interés",expresó EspinodelaPeña,quienes presidentedelGrupodeTrabajo
El documento final al que se le dio lectura aún tendrá algunas modificaciones que solicitó Álvarez Icaza,para que sean incluidas en los anexos como el hecho de que se le finquen responsabilidades a las autoridades municipales por ser las responsables de las redadas y quienes llevaron a los extranjeros a la estación migratoria.
"Claro que hay elementos,las autoridades municipales tienen responsabilidades que asumir", dijo el senador,quien insistió que la tragedia del 27M sea mencionada como crimen de Estado y que se ponga en uno de los anexos el informe "No nos dejen morir aquí", elaborado por diversas organizaciones de la sociedad civil como Fundación para la Justicia y DHIA. Y finalmente, que se le exija la renuncia al cargo al comisionado Francisco GarduñoYáñez.
"El nivel del suceso lo obliga,no tendríamos que discutirlo", dijo, al tiempo de cuestionar el hecho de que el servidor público sujeto a proceso ajusta su agenda para viajar a la ciudad con costo al erario y además trae consigo a la directora del Centro de Control y Confianza, Norma Alicia Hernández García,lo que cuestionó.
2 VIERNES 26 DE ABRIL 2024
AFAEL ORTIZ
Ante el nulo avance en las investigaciones y la negativa del presidente Andrés Manuel López Obrador de recibirlos acompañados de sus abogados, madres y padres de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos hace casi una década, reiteraron su intención de posiblemente boicotear las elecciones de junio próximo y confirmaron que a partir de este viernes dará comienzo la Segunda Jornada de Movilizaciones,en las que se incluyen mítines, manifestaciones y plantones, uno de ellos en la explanada de Zócalo citadino.
Por medio de su representante legal, Vidulfo Rosales, los padres de familia, al igual que estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapayseguidores delosdesaparecidos, puntualizaron que hasta el momento no descartan el boicot en la contienda de junio próximo,pero que ello depende de la evolución de la situación que en estos momentos enfrentar y que dio origen a esta segunda movilización, la que se realizará en varias entidades federativas.
Anunciaron mítines en el Paseo de la Reforma, Palacio Nacional,Fiscalía General de la República y Ángel de la Independencia,
Apoyadospororganizacionesciviles, comienzanmovilizaciones
Posibleboicotde boicotde elecciones eleccionespordeudosde normalistasdeAyotzinapa Ayotzinapa
entre otros puntos, y la intención de "plantarse", como lohicieronenlaprimeradelas movilizaciones, frente a Palacio Nacional, donde las autoridades federales han colocado cientos de vallas metálicas. También se manifestarán en un juzgado donde se encuentra radicado uno de los juicios relacionados con los lamentables hechos, registrados la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014.
Confirmaronque la segunda jornada concluirá el 1 de mayo y que a la misma se sumarán diversas organizaciones civiles, las que los apoyan en su lucha porque las autoridades,a casi diez años de ocurrida la desaparición de los 43 normalistas en los municipios de Igualay Cocula,esclarezcan la tragedia, la que mantiene "enlutada" a decenas de familias,que con justicia reprochan lainacción de las autoridades,las que al inicio de la presente administración se comprometieron a solucionar.
Se estima que autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Guardia Nacional resguarden principalmente Palacio Nacional y la plancha del Zócalo citadino, lo que, según los quejosos, no inhibirá sus acciones, las que realizan legítimamente,en su lucha porque finalmente se aclaren los hechos en que fueron privados de la libertad, presuntamente ejecutados y desaparecidos.
ROBERTO MELÉNDEZ S.
BOBYMESA@YAHOO COM MX
POLITICA3 VIERNES 26 DE ABRIL 2024
TEPJF TEPJFPIDE PIDE
A AAMLO AMLO “especial cuidado”por vedaelectoral
De manera tajante, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó la petición de la oposición de suspender las conferencias mañaneras de Andrés Manuel López Obrador por la constante violación del presidente a la veda electoral, pues consideró que sería desproporcionado.
Pero por otra parte, magistrados le recordaron al presidente Andrés Manuel López Obrador que tanto el Tribunal como el INE han sido enfáticos en que debe tener "especial cuidado" en sus declaraciones y conductas para no romper la equidad y neutralidad en la contienda.
"Si bien cualquier persona goza de libertad de expresión y las mañaneras no implican por sí mismas una cuestión ilegal,en el caso de los servidores públicos existe un deber especial de cuidado y entre mayor sea el cargo,mayor será la responsabilidad y el deber de cuidado en el ejercicio de sus funciones", afirmó la magistrada Janine Otálora Malassis.
Sobre dicho tema,vale recordar que en lo que va del proceso electoral, el Instituto NacionalElectoral(INE)hasolicitadobajar o modificar 26 mañaneras por considerar que rompió la equidad en la contienda por entrometerse en temas electorales o hablar de logros gubernamentales.
En ese sentido, hay que aclarar que los cinco magistrados de la Sala Superior respaldaron el proyecto del magistrado Felipe de la Mata Pizaña,que sostiene que aunque el mandatario federal haya hecho manifestaciones contrarias a la normatividad electoral en las mañaneras,no puede considerarse un factor que justifique,por sí mismo,la suspensión total de su difusión.
Esta es la razón por la que se confirma el acuerdo del Consejo General del INE en el que consideró improcedente la suspensión de conferencias del presidente en lo que
JanineOtáloraMalassisyFelipedelaMataPizaña
resta de la campaña electoral.
El Tribunal coincide con el INE en que la revisión de las conferencias tiene que ser individual,de locontrarioseríauna "especie de censura previa inadmisible en una sociedad democrática".
"De ahí que, al ponderar el derecho de información de la ciudadanía y la obligación de rendición de cuentas a la que se encuentra sujeto el Presidente de la República, deba considerarse que la suspensión total de su difusión resultaría en un actuar desproporcionado.
"No puede considerarse que la sola celebración de las conferencias matutinas implique un riesgo inminente al proceso electoral que amerite el dictado de medidas cautelares en los términos que plantean los recurrentes",
En su momento, la magistrada lora Malassis advirtió que el principio de neutralidad es un pilar del sistema democrático desde la reforma constitucional de 2007,y se aplica a todos los servidores públicos, incluido el presidente.
Por ello,insistió,ningún gobernante debe usar el poder público a favor o en contra de cualquier partido o de cualquier candidatura nidebeusareldinero público para incidir en la contien-
da electoralopara hacerpropagandainstitucional.
"En suma,el precepto 134 establece,desde varios ángulos, prohibiciones concretas para que, en su actuar, las personas del servicio público no cometan actos de influencia en la preferencia electoral de la ciudadanía, mediante la utilización de recursos.
"Hemos sido enfáticas ambas autoridades en destacar que debe tenerun especial cuidado en las conductas que, en ejercicio de sus funciones,realice el titular del Poder Ejecutivo durante los procesos electorales", indicó.
4 VIERNES 26 DE ABRIL 2024 POLITICA
RAÚL RAMÍREZ
PRIMERAPRESIDENTADEMÉXICO recibirá“legadomuyingrato”enfinanzas yseguridad:JoséÁngelGurríaTreviño
JoséÁngelGurríaTreviño
económica y financiera.
Quien fuera secretario general de la OCDE durante 15 años, José Ángel Gurria Treviño, fue muy claro y contundente al adelantar que, la primera presidenta en la historia de México que asume el poder en octubre, tendrá que hacer muchos esfuerzos para que le cuadren las cifras,pues 'recibirá un legado muy ingrato' enmateria
Por otra parte,el experto en temas de economía y materia de finanzas públicas, Gurría Treviño, reconoció de manera preocupante y pesimista que en materia económica "tenemos una realidad brutal:estamos creciendo en promedio durante el sexenio a menos de uno por ciento, es dramático, es terrible".
Consideró que en particular,la partefinan-
que aspiremos a tener un sistema de salud igual o mejor que el de Dinamarca", expresó.
Sobre este tema, vale la pena aclarar que Dinamarca llegó a captar casi 50 por ciento del PIB en impuestos y ahora es 46.6 por ciento, pero aún así es el líder en la OCDE en esta categoría.
Al retomar el tema de que una mujer llegue a la presidencia,el también exsecretario de Hacienda y excanciller durante el gobierno del presidente Ernesto Zedillo Ponce de León,reconocióqueseráuncambiodramático,en un país que tiene fama de machista, aunque no lo sea… será un cambio radical y revolucionario.
GurríaTreviño también destacó que todos los candidatos están priorizando en las campañas el tema de la seguridad, "porque está clarísimo que ese es el tema más importante".
El economista por la UNAM y posgraduado en Harvard, subrayó que "el tema de la corrupción y la impunidad es absolutamente crucial y tiene que ver con el Estado de derecho, el cual incluye los servicios públicos, las policías, la seguridad, la administración de justicia,etcétera"
AFAEL ORTIZ
R
POLITICA5 VIERNES 26 DE ABRIL 2024
XóchitlGálvezRuiz
Claudia Claudia Sheinbaum Sheinbaum Pardo Pardo
Destapanotrodepartamento otrodepartamento deNahle NahleenEstadosUnidos EstadosUnidos
RAÚL RAMÍREZ
EInmueble en la lujosa zona de Upper West Side en Manhattan, Nueva York
l empresario veracruzano Arturo Castagné Couturier, presentó el pasado jueves información sobre una propiedad en la lujosa zona de Upper West Side en Manhattan, Nueva York, que presuntamente está ocupada por un integrante de la familiade Rocío Nahle García y José Luis Peña Peña.
La propiedad en cuestión se encuentra en la calle Columbus número 304, a tan sólo 100 metros del emblemático Central Park. Según el empresario, el valor estimado del departamento es de alrededor de 2.7 millones de dólares,equivalente a unos 46 millones 360 mil pesos mexicanos, y podría alquilarse por unos 6 mil 895 dólares mensuales, aproximadamente 119 mil 283 pesos.
A pesar de que el empresario se abstuvo de publicar el número del departamento y el nombre del ocupante por consideración, pero afirmó poseer videos y audios que respaldan su afirmación de que un miembro de la familia Peña Nahle es quien reside allí.
"Propio o rentado son cantidades superiores a lo que la señora Rocío Nahle con su sueldo y su esposo José Luis Peña Peña con su pensión pueden pagar", acusó Castagné.
No obstante, Nahleseñalóque demandaría a Castagné por difamación, daño moral, falsificación de documentos y acoso. Como respuesta a las aseveraciones del empresario.
Ante tal declaración, por medio de sus redes sociales, Castagné publicó un mensajedirigidoa lacandidataporelgobiernode Veracruz: "Señora (Nahle), estoy enterando me denunciará,al respecto le comento,a partir de este momento me pongo a disposición de la Fiscalía General de la República para cuando me convoque.
Espero suceda lo mis-mo con la denuncia que presenté en su contra la semana pasada, estaré atento.Yo presenté documentos públicos,usted sólo se defiende con palabras evadiendo en todo momento su responsabilidad, anímese hágalo.YO NO MIENTO", publicó el empresario.
Asimismo,aseguróqueestasemanadaría a conocer que la candidataposee un departamento en EE. UU. (presumiblemente el
que acabamos de comentar) y un terreno en el municipio de Monterrey,que no están incluidos en su declaración patrimonial.
Hace unos días, Castagné mencionó que basándose en documentos obtenidos del BuróFederal de Investigaciones (FBI),Rocío Nahle tendría, presuntamente, cuentas en paraísos fiscales, donde podría haber acumulado más de cinco millones de dólares.
Asimismo, el FBI ha detectado exportaciones de divisas hacia instituciones financieras en Bahamas y las Islas Vírgenes, con depósitos recurrentes que oscilan entre 100 mil y 370 mil dólares entre 2021 y enero de 2024. En cuanto al origen de los fondos, se especula una posible conexión entre las transferencias y el tiempo durante el cual Rocío Nahle estuvo al frente de la Secretaría de Energía, lo que podría resultar en acusaciones por conflicto de interés y abuso de poder.
El 18deabril pasado,elempresariopresentóunadenunciaantela FiscalíaGeneralde la República (FGR) contra Rocío Nahle y su esposo, José Luis Peña Peña, por presuntos delitos decorrupción,enriquecimientoilícito yusoindebido de atribu-
6 VIERNES 26 DE ABRIL 2024 POLITICA
VIERNES 26 DE ABRIL 2024
MatíasPascal
Señalesominosas deviolenciasurgenenel horizonte;uncaso,Cuautitlán Cuautitlán
Vaya queestápreocupado elalcaldecon licencia y aspirante a repetir en Cuautitlán! Y es que a unas horas del arranque de las campañas para renovar las 125 alcaldías y el Congreso local, y él, se siente tan inseguro frente a su principal opositora,que actúa como viejo policía y pretende intimidarla…
Y es que,nos dicen los propios vecinos de aquellos lares mexiquenses, que el liderazgo de Juanita Carrillo Luna, quien es aspirante a ocupar la alcaldía de Cuautitlán, ha crecido tanto,que en la acera de enfrente,el reeleccionista Aldo Ledezma Reyna ya no sabe cómo detenerla. Por eso se fue por el camino más sencillo de enviarle patrulleros municipales para que la sigan y acosen en sus actividades proselitistas.
Luego de una persecución "moderada" de los enviados del alcalde reeleccionista con licencia a doña Juanita, la también consejera estatal de Morena hizo un llamado a la civilidad, pues la intimidación, amenazas y agresiones no son la vía y sus propuestas se enfocan única y exclusivamente a beneficiar al pueblo.
La candidata morenista subió un videomensaje a sus redes sociales donde expuso laagresióndelaquefuevíctimayqueocurrió el miércoles 24 cuando ella misma y su equipo salían de cenar en un lugar del municipio mexiquense, al filo de las 23 horas,momento en que fueron retenidos y violentados durante más de una hora, en unoperativoencabezadoporelmismísimo secretario del ayuntamiento, con varias patrullas municipales;finalmente los liberaron sin ninguna explicación.
Dicen los agraviados que no es la primera vez que desde la autoridad municipal se ejerce el acoso y la violencia contra sus adversarios políticos. Ese patrón de intimidación que ha caracterizado al propio alcalde con licencia Ledezma es manifiesto desde hace varios años y se recrudeció durante la elección estatal del año pasado, explicó la propia candidata en el video. Lo cierto es que ayer mismo comentamos la necesidad de brindar seguridad a los candidatos a cargos de elección popular por las amenazas latentes del crimen orga-
nizado, sin embargo, en este caso particular es de mayor gravedad, pues la violencia viene desde pares, desde políticos que debieran utilizar la voz, el diálogo y el entendimiento, no la amenaza y la violencia…
Así las cosas en el Estado de México, donde a las cero horas de este viernes arrancaron formalmente las campañas para renovar el Congreso local y las autoridades de los 125 municipios, ¡y donde ya comenzaron los golpes bajos!
Y Y SIGUE SIGUE LA LA APOLOGÍA APOLOGÍA
AL AL MALIGNO MALIGNO… …
Y ya que hablamos de la violencia desatada en medio del proceso electoral, es justo analizar el mensaje o llamado que lanza-
Pleno, a un costado de donde figuran los nombres de hombres,mujeres e instituciones que han hecho patria en este país, la imagen del tuit del partido Morena con la playera que dice "Un verdadero hombre nunca habla mal de López Obrador". Y ante ello, la Conferencia del Episcopado Mexicano se dijo preocupada por el aumento en la implementación de la cultura de la muerte y violencia a través de la narcocultura y a los cultos disociados como el de la muerte, y también a lo que llamaron "amedrentamientos digitales".
¡Comosinofuerasuficienteconelnúmero al alza de homicidios dolosos,"levantamientos" y personas desaparecidas, además de todos los delitos que elcrimenorganizado se jactadehacertodoslosdías!
Los obispos señalaron que la difusión de las playeras con la imagen de la muerte apoyando al mandatario mexicano es una "propagación de contenido dañino está distorsionando los valores fundamentales que nos han caracterizado como nación y erosionando el tejido social".
Lo que se advierte, pero no se desea, es que el proceso electoral se puede salir de control y bañarse de sangre… ¡cuando creíamos las y los mexicanos que la transformación vendría con el esperanzador cumplimiento de los sueños de una nación democrática,libre,enpaz,entranquilidad, convida de calidadyde calidez…! mejor le dejamos ahí… ¡Ciaooo!
7
¡
COLUMNAPOLÍTICA
Sinmiedo SinmiedoaqueTrump Trump
ROMPA ROMPAT-MEC T-MEC:Buenrostro Buenrostro
RAFAELORTIZ/RAÚLRAMÍREZ
Eltiempoapremiaylascondiciones queseestándandoalrededordeeste tema,ciertamentenoesdelomás optimista.Anteelloyparaevitarposibles consecuencias,elGobiernofederalpondrá enmarchaunprogramadetrabajodeacompañamientoconlainiciativaprivadapara avanzarenlospuntosparalarevisiónque podríatenerelT-MEC,anticipóRaquel BuenrostroSánchez,titulardelaSecretaría deEconomía.
"Dentrodeunosdíasvamosahacerpúblicoun programadetrabajodeacompañamientoconel sectorprivadoquesindudatenemosquetrabajar conelsectorporqueademáslomismotienenegociosenMéxicoqueenEstadosUnidosyesuna maneraenquepodemosiravanzandonaturalmente",reconocióBuenrostroSánchez
"Elpuentenaturaleslaindustria,unfoco importanteesidentificarbienlospuntosjunto conelsectorprivado,ensumomento,arevisión quepodríatenerelTratadoycuálesseríanlas propuestasamodificacionessiesquelas hubiera",adelantósinrodeos.
Alprofundizareneltema,lafuncionaria enfatizóqueeltrabajodeacompañamiento ayudaráairtransitandoconuntratado(cuya primerarevisiónestáprevistapara2026)que sigasiendobenéficoparalaregión.
Porotraparte,adelantóqueauncuandotodavíanohaymodificacionesenfirme,apuntóque unapodríaserqueMéxicopidareciprocidaden elllamadoMecanismoLaboraldeRespuesta Rápida,incluidoenelacuerdo
"Semeocurrederápido,necesitamosreciprocidadenelmecanismoderespuestarápida.EstadosUnidoshacemecanismosderespuestarápidaynosotrosnopodemosquejarnosdeltratoqueleestándandoanuestrostra-
RaquelBuenrostroSánchez,titulardelaSecretaríadeEconomía,yDonaldTrump
bajadoresenEstadosUnidos",advirtió.
Porotrolado,dijoqueelGobiernobuscará dejarsembradoslosrumbosquetendrálapolíticaindustrial.
Enesesentido,tambiéncomentóquepara esosedebenmodificaralgunosprogramas sectoriales,específicamentededispositivos médicos,semiconductoresyelectromovilidad
"Creemosquesidejamosunnuevomodelode programassectorialesquegaranticenelfortalecimientodeAméricadelNorte,estovaadarcontinuidadautomáticamenteycertezajurídicapara mantenerlossectoresestratégicosconlaconfianzadeseguirinvirtiendoen
Tambiénaclaróque anteelposibleregresode laPresidenciadeEstadosUnidos yaesimposibleromperlarelacióncomercialentreambospaíses.
"NohaytemorporlallegadadeTrump,la
verdadesquelarelacióndeMéxicoyEstados Unidosesdemuchosaños,haymuchosañosde comercio,lasempresassonglobalesya,lo mismoestánenMéxicoqueenEstados Unidos,entoncescreemosqueconindependenciadequienllegue,yaesimposibleromper larelacióndetantosaños.
"Cualquierpresidentedecualquierpaís, MéxicooEstadosUnidos,vaatratarde hacertodoloposibleparaconservarel Tratado(T-MEC)",adelantó.
8 VIERNES 26 DE ABRIL 2024 POLITICA
El universo digital es un campo de batalla donde las regulaciones y la innovaciónchocanconstantemente
TikTok, la popular plataforma de videos cortos, se encuentra ahora en el epicentro de esta lucha, enfrentando amenazas de prohibición en Estados Unidos y desafíos regulatorios en la Unión Europea.
La reciente iniciativa de ley "divest or ban", aprobadaporlaCámaradeRepresentantes de Estados Unidos, ha puesto a TikTok en unaposiciónpocoventajosa
La exigencia de vender parte de sus activos a un tercero como requisito para seguiroperandoensueloestadounidense es unrecordatorio contundente de la importancia de la seguridad de datos y la soberanía digital.
Las preocupaciones sobre la influencia del gobierno chino en TikTok han sido el motor detrás de estas acciones. El temor a la recopilación de información sensible y la posible vulnerabilidad de la seguridad nacional han llevado a medidas drásticas por parte de las autoridades
estadounidenses.
Sinembargo,larespuesta de TikTok hasido firme: impugnarán la mediday defienden su compromiso con la seguridad y privacidad de los usuarios
Al mismo tiempo en otro frente,en la Unión Europea, TikTok enfrenta desafíos relacionados con su nueva función enTikTok Light,queofreceun programa de "watch to earn" (mira para ganar).
Esta función,aunque atractiva para los usuarios, ha levantado banderas rojas en el Parlamento Europeo, debido a su potencial adictivo,comparándola incluso con los cigarrillos en términos de impacto en la salud mental de los usuarios.
El dilema queenfrenta TikTok esrepresentativo de una tensión constante en el mundodigital:lanecesidaddeequilibrar la innovación y la creatividad con la protección de losderechosy la seguridadde los usuarios.
Lasplataformas tecnológicas deben ser responsables en el manejo de datos y en el diseño de sus funciones para mitigar
riesgos y promover experiencias seguras y saludables.
La discusión sobre la regulación de TikTok y otras plataformas similares no es sólo un debate legal, sino también ético y social.
¿Hastaquépuntolasempresastecnológicas deben ser responsables de las consecuencias de sus productos y servicios? ¿Cómo garantizamos la libertad creativa y la innovación sin comprometer la seguridad y privacidad de los usuarios?
El futuro de TikTok dependerá no sólo de decisiones políticas y legales, sino también de su capacidad para adaptarse y responder de manera efectiva a las preocupaciones y expectativas de la sociedad.
Es undesafío quetrasciende fronteras y que nos invita a reflexionar sobre el papel de la tecnología en nuestra vida cotidiana y en el futuro de la sociedad digital. Sígueme enTwitter como @carlosavm_ carlosavme@gmail.com
https://carlosvillalobos.substack.com/
COLUMNAPOLÍTICA9 VIERNES 26 DE ABRIL 2024 T TIK IKT TOK OK,, EN EN RIESGO RIESGO YY CASTIGADO CASTIGADO
Incendios Incendiosforestales nublanGuerrero Guerrero
En estado de alerta se mantienen los habitantes de varios municipios del estado de Guerrero, entre ellos Acapulco y Coyuca de Catalán, pues se reportan incendios forestales en la sierra del estado, causados presumiblemente, por los ataques con drones de la Familia Michoacana en dichas regiones.
Segúninformaciónoficial, miles de hectáreas de terreno y fauna endémica de la Reserva de la Biosfera Sierra Tecuani han sido brutalmenteafectados,al tiempo quelos servicios de emergencia realizan las labores de mitigación.
Autoridades y pobladores de la región, acusan a la mencionada organización criminal como responsable de esta crisis medioambiental,pues en esa zona se han reportado ataques con explosivos.
Refiriéndonos a Acapulco,unincendio en el parquenacional ElVeladeroencendiólas alertas de las autoridades, este ya se ha extendidoen laregiónacausa delas condiciones climatológicas.
Por tal motivo, alrededor de 100 brigadistas de los tres niveles de poder buscan apagar las llamas, previniendo la propagación. Elementos de Protección civil y Bomberos, y personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor),realizan labores conjuntas.
La caída de ceniza es otra de las problemáticas presentes en Acapulco, pues la población teme la aparición de problemas de salud causados por la ceniza.
La ciudad de Chilpancingo también ha sido afectada por incendios forestales, mismos que se avistan en las localidades de Las Antenas,SanVicente y la región de Xocomanantlán.
En la regiónde La Cruz del Río Balsas, ya van 350 hectáreas arrasadas, dio está activo desde el 18 de abril; Cuajilote Grande, inició el 19 de abril con 450 hectáreas,y en San Antonio de lasTexasLa Piedra un incendio inició el 22 de abril, mismo que ya quemó 400 hectáreas, así mismo en la zona conocida como Río Frío,el fuego inició el 20 de abril y ya acabó con 747 hectáreas,esto en el municipio de Petatlán.
La contaminación generada por los incendios en el estado generó que las autoridades determinaran suspender clases en escuelas de algunos municipios de Guerrero afectados.
Sin importar que en los últimos días se hayan presentado precipitaciones en ciertas ciudades, la Conafor reportó 98 incendios forestales activos, distribuidos en 18 estados del país; han resultado afectadas 18 Áreas Naturales Protegidas,sumando más de77milhectáreasdañadasporestarazón.
Como ya se mencionó, Guerrero se encuentra sufriendo estos desastres naturales, pues se da conocimiento de 22 incendios en la entidad.Jalisco reporta 12 incendios en su territorio, Michoacán y Chihuahua informan de 10, Oaxaca presenta 8, Sinaloa es afectada por 6, Chiapas y Quintana Roo cuentan 5 incendios,y los estados de Durango,Nayarit yYucatán sólo 4.
La Coordinación General de Conservación y Restauración de la Conafor,por medio de la Gerencia deManejo delFuego,informó que en lo que va del año con corte al 18 de abril de 2024, se han registrado dos mil 698 incendios forestales en 29 entidades federativas,conuna superficieafectada de 121 mil 25.46 hectáreas. Del total de esta superficie, 94 % correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y 6 % a arbóreo.
10 VIERNES 26 DE ABRIL 2024 NACIONAL
ALEJANDRO ROMERO
VIERNES 26 DE ABRIL 2024
ROBERTO MELÉNDEZ
Resguardado con vallas metálicas,policías, guardias nacionales y soldados se encuentran en Palacio Nacional ante la llegada de cientos de alumnos, seguidores,simpatizantesypadresdelos43 estudiantes de la Escuela Normal Rural, desaparecidos hace casi una década, quienes iniciaron la segunda movilización en protesta por los nulos resultados en las investigaciones para esclarecer los lamentables hechos y los múltiples argumentos que utiliza el presidente Andrés Manuel López Obrador para reunirse con familiares de los normalistas, quienes realizarán mítines, marchas y plantones en el Paseo de la Reforma, Fiscalía General de la República, Estela de Luz y Zócalo citadino, entre otros puntos, donde instalan su centro de operaciones, las que habrán de concluir el 1 de mayo
VidulfoRosales,abogado delos padres de familia, confirmó que no se descarta la posibilidad de que los normalistas de todo el país, apoyados por organizaciones civiles defensoras de los derechos humanos en su mayoría, boicoteen las elecciones de junio próximo,enelquenosólo estaráendisputala
Presidencia de la República, sino un total de 20 cargos de elección popular,
Resguardan ResguardanPalacio Palacio Nacional Nacionalporarribode estudiantesdeAyotzinapa
entre ellos 500 diputaciones federales, 128 senadurías, ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, en la que seguramente se agudizará el grave problema de circulación, tanto peatonal como vehicular.
Por el momento, madres y padres de los estudiantes desaparecidos rechazan el ofrecimiento de López Obrador de recibirnos el 3 de junio, un día después de la llamada "madre de todas las elecciones" y demandan que el encuentro se efectúe lo antes posible y en el mismo se incluya a sus abogados, lo que ha sido rechazado por el primer mandatario, quien nuevamente criticó a Estados Unidos por entrometerse en asuntos internos, como son los derechos humanos, calificándolosdeentrometidos, pordecir lomenos,lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias,por SusyBazán y RaúlRuiz,
SusyBazányRaúlRuiz,conductores delprogramaCambiando deTemaNoticias
número de niños, flagelo que no es privativo de esta entidad, sino se registra a lo largo y ancho del territorio nacional, al igual que el de homicidios dolosos, el que hasuperadola terroríficacifrade las185 milvíctimas,además de las aproximadamente 50 desapariciones que se han registrado en la presente administración, lo que acredita el fracaso de la política de "abrazos, no balazos", la que tendrá que ser cambiada,gane quien gane la elección presidencial,para que los crecientes problemas de inseguridad se reviertan.
Cambiando de Tema, durante las más de mil conferencias mañaneras, las que iniciaron el 3de diciembre de2018 y en laquees tuvieron presentes los secretarios de la Defensa Nacional y Marina Armada de México, Luis Cresencio Sandoval y Rafael Ojeda Durán, el fiscal generalde laRepública,AlejandroGertz Manero, y los entonces secretarios de Gobernación y Seguridad Ciudadana, Olga Sánchez Cordero y Alfonso Durazo, ha sucedido de todo,entre ello dos temblores,por lo que el presidente López Obrador abandonó a toda prisa el recinto, que únicamente cuenta con dos puertas,detalló RuizVenegas, quien destaca la trayectoria de Susy Bazán en el mundo de la conducción, modelaje, acciones altruistas, como lo acredita el evento que organiza, junto con José Luis Sustaita, en el PalaciodelosDeportes con motivo del Díadel Niño, en el que estarán como invitados especiales 350 niños afectados por el cáncer yVIH, aquienesserecomiendallevaralgúnpresente. En la oportunidad y ante los altos índices de violencia y criminalidad, los comunicadores exhortaron a la población a denunciar,de manera anónima,las actividades delictivas de que tengan conocimiento.
Buena la propuesta de la senadora Beatriz ParedesRangel y otros legisladores para reabrir el caso de los 40 migrantes centroamericanos fallecidos en el albergue temporal de Ciudad Juárez, donde no se ha hecho justicia a las víctimas. Mil gracias y no olvide que tiene una cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando deTema Noticias.Sea feliz
PROGRAMA11 TV
TEPJFnoestá dispuestoa sacartarjeta rojaoamarilla a4T:Xóchitl Xóchitl
Duranteayerjueves,laaspiranteala PresidenciadelaRepúblicaporlaalianzaFuerzayCorazónporMéxico,Xóchitl Gálvez,sostuvoreunionesprivadasconsuequipo detrabajoyaprovechóparasostenersuúltima conferenciadeprensaparaluegodedicarseaprepararsedecaraalsegundodebatepresidencial.
Luegodequelasautoridadeselectorales rechazaronsusolicituddequesesuspendanlas conferenciasmañanerasdelpresidenteAndrés ManuelLópezObradorenloquerestadelas campañas,lacandidatapresidencialopositora afirmóqueenfrentaunprocesoelectoralinequitativoenelqueelTribunalElectoraldel
Lamentóqueelmandatariosepaselaley "porelarcodeltriunfo"
"ElTribunalledice:'violastelaequidaddela contienda',bajasudeclaración,peromientrasala quedicequeyovoyaquitarprogramassociales yaledieronvueloportodoelpaís.
“Elproblemanoeselefectodela'mañanera' directo,eltemaesquelosservidoresdelanación andanportodoelpaísrepartiendopanfletospara explicarlainformación,esoyahahabidomuchas evidenciasenlasredessociales.Hayunacontiendatotalmenteinequitativayenesesentidoyolo queadviertoesqueelTribunalnoestádispuesto asacarnilatarjetaamarillanilatarjetaroja",aseguró.
Veracruz Veracruzparapresentar parapresentar suplandeGobierno suplandeGobierno
de la 4T.
Además de compartir un momento con músicos, Claudia Sheinbaum Pardo tuvo la oportunidad de presentar su política social del Segundo Piso de la Cuarta Transformación. "El objetivo es seguir ampliando derechos que disminuyan pobreza y desigualdad para generar más bienestar", indicó Sheinbaum. Durante su presentación, se abordaron las propuestas de la pensión para mujeres de 60 a 64 años,la beca para el bienestar en educación básica,programa para el bienestar de hijos e hijas de madres trabajadoras, programa especial para la seguridad social ylaboral,sistema nacional de cuidados,entre otros.
Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la coalición "Sigamos Haciendo Historia" (Morena-PT-PVEM), celebró que el pueblo deVeracruz está de lado de la Cuarta Transformación, esto a pesar de que la oposición en esta entidad se ha esforzado por impulsar una guerra sucia basada en calumnias, la cual no les ha funcionado, pues las y los veracruzanos han mostrado su -anhelo por la continuidad del proyecto humanista
"Están muy desesperados,porque por más guerra sucia,por más mentiras,por más calumnias no subenenlasencuestas(...)Rocío tieneaquímásde 20 puntos arriba del segundo lugar y nosotros, digonosotrosporquesomostodos-,tenemosmás
Sobreeldebatedelpróximodomingo,adelantóconplenoconvencimientoqueveremos alaXóchitldesiempre,sonrienteyalegre,no alaqueestuvoincómodaenelprimerdebate.
Porotraparte,tambiénconsideróqueelnuevo formatolefavorecerá,puesnohabrátantaspreguntasdelosmoderadoresypodrácontrastar suspropuestasconlasdesuadversariade Morena,ClaudiaSheinbaumPardo
"Haydatosquecontrastanyporsupuesto asermuyinteresanteporqueasícomo ClaudiasesentíaqueMéxicoyaeraDinamarcaenChiapas,cuandolepreguntóalos habitantesdeTila'¿cómoestálasalud?'Ella pensabaqueibanadecir'requetebién'.Se topóconlarealidad,asísevaatoparconla realidaddelaeconomía,osea,nohemoscrecidosuficiente,nohemoscreadoempleos, vayanalmercadohoy".
prometió a que una vez que llegue a la Presidencia no dejará de luchar por el bienestar del pueblo de Veracruz y de todo México, lo que hará implementando nuevas estrategias, iniciativas, programas y obras que atiendan las necesidades actuales de la región.
Al respecto, durante su mensaje aseveró que uno de los primeros proyectos que impulsará paraVeracruz será la inversión en la infraestructura carretera para que de esta manera toda la zona norte del estado tenga una mejor conectividad.
“
Vamos a arreglar todas las carreteras no solamente los caminos principales, sino que
12 VIERNES 26 DE ABRIL 2024
POLITICA RAFAELORTIZ
RAÚL RUIZ
ClaudiaSheinbaumPardo
OmarGarcíaHarfuch
Cuentas“fraudulentas”; pagan pagan18mdp 18mdpen propagandadelPVEM PVEM
Fuentes cercanas a los hechos, reportan que existen 63 canales en la red social Facebook, y que han desembolsado la módica cantidad de 18 millones de pesos en más de mil anuncios en promoción del PartidoVerde Ecologista de México (PVEM), sin embargo, dichos gastos no son reconocidos por la bancadaverde,pues no han declarado ser responsables de esas páginas.
Estasospechosareddepáginas 'anónimas' en Facebook ha pagado para promocionar a Claudia Sheinbaum, y a Omar García Harfuch, ambos representantes del PVEM, mediante campañas de propaganda; usaron a influencers pararealizar spots afavor del partido, que se publicaron también en otras redes sociales.
Esto no sería problema si los directivos del Verde declararan los gastos en un ejercicio de transparencia, sinembargo,estegastomillonario no se contabiliza en la fiscalización del InstitutoNacionalElectoral (INE),puesincreíblemente, niegan relación con estas páginas de difusión.
A pesar de ello,el PartidoVerde ha negado tener conocimientode un conjuntodepáginas y ha asegurado que su publicidad se realiza exclusivamenteatravésdesucuentaoficialen Facebook.
Estos pagos por publicidad se realizaron entre el 19 de enero y el21 de abril de 2024 Todas las páginas comparten una estructura similar en sus correos electrónicos, ofrecen diferentes números telefónicos (los cuales no responden) y pretenden ser medios de comunicación.
Los spots destacan propuestas del partido, como la creación de una fiscalía especializada para investigar el feminicidio,declarar los delitos ambientales como graves y la implementación de sistemas de captación de lluvias.
Para promover específicamente al Partido Verde, se destinaron 8 millones 747 mil 581 pesos; 3 millones 299 mil 500 pesosfueronutilizadosparadifundirmensajes a favor de Omar García Harfuch,y 5 millones 954 mil 232 pesos para anuncios
a favor de Claudia Sheinbaum
Todos los videos promocionados por las 63 páginas siguen el mismo esquema: presentan las mismas animaciones,conductores e imágenes que muestran a los candidatos de la coalición "JuntosSeguiremosHaciendoHistoria". Además,estos canales tienen sitios web que no muestran datos de autor o directorio,no responden a los números de teléfono proporcionados, mencionan diferentes direcciones y utilizan la misma base de correo electrónico.
Tras examinar los sitios web similares, se descubrió que las páginas fueron creadas en diferentes estados y por distintas personas. Sólo los perfiles "El Norteño" y "Diario El Cubilete" coincidieron en ser obra de Wendy SolísenGuanajuato
Sin embargo, no se hallaron vínculos con empresas o partidos,y los estados de registro no coincidieron siempre con los asociados a los canales de Facebook que pagaron los anuncios.
Las investigaciones sobre los conductores no arrojaroninformaciónadicional.
Respecto a la candidata presidencial de la coalición Morena-PT-PVEM,las páginas difundieron el mismo video de Claudia Sheinbaum destacando logros ambientales durante su gestión en la CiudaddeMéxico
En un spot de la página "Ráfaga Informativa", se muestra a Sheinbaum con el exgobernador de Chiapas,ManuelVelasco, mencionando la construcción de una planta solar de 18 megawatts en la Central de Abasto.
Se identificaron al menos 14 creadores de contenido que realizaron propaganda a favor del PVEM,aunque niegan su contratación. En Facebook, la página "El Diálogo" destinó 114,500 pesos para replicar videos publicados por influencers, promoviendo al partido y a García Harfuch
Oficialmente, el Partido Verde reconoce un gasto de 10 millones 843 mil 415 pesos en Facebook en los últimos 90 días,situándose como la segunda entidad política con mayor gasto en esta red social, excluyendo el gasto de 18 millones de pesos en cuentas anónimas.
NACIONAL13 VIERNES 26 DE ABRIL 2024
EDITH ROMERO/GILBERTO BENÍTEZ
AMLO AMLOreconocequehabuscado acuerdos acuerdosconcriminales concriminales
TANYA ACOSTA
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció ayer jueves que su gobierno "ha buscado acuerdos" con grupos criminales de la frontera sur, que padece una ola de violencia por la disputa de cárteles del narcotráfico.
"Se ha buscado la forma de llegar a acuerdos. Nosotros, la verdad, lo que exhortamos es a que no lleven a cabo actos ilícitos, eso es lo que hacemos, y cuidar a la población civil y no dejarnos intimidar por nadie, deben ellos entender que no se puede enfrentar la violencia con la violencia", declaró en su conferencia matutina.
El mandatario respondió a preguntas de la prensa sobre si la Secretaría de Gobernación (Segob)hace algo para dialogar con estos grupos en Chiapas, estado dela fronterasur dondelos pueblos indígenas han denunciado un ambiente de "guerra civil" por el crimen organizado, que los ha desplazado de sus comunidades.
Pide López Obrador a Pide López Obrador a encapuchados mostrar su encapuchados mostrar su rostro cuando expongan rostro cuando expongan demandas demandas
El presidente López Obrador, aseguró que sigue siendo propaganda que encapuchados hayan detenido a la candidata presidencial de Morena para exigirleseguridad en lasierra donde el crimen organizado azota a las comunidades.
Los encapuchados respondieron al presidente por medio de un video publicado en redes sociales,por lo que el mandatario respondió que los habitantes tienen derecho a expresarse, pero no por ello "deja de ser propaganda", pues considera que los ciudadanos no deben de tener el rostro tapado cuando exponen sus demandas.
López Obrador minimizó la respuesta de los encapuchados.
"Tienen todo su derecho a expresarse, nada más que creo que no deja de ser propaganda y nosotros no estamos para celebrarlo, si ellos son ciudadanos que están preocupados por la violencia, que están preocupados por la falta de tranquilidad de paz, pues por qué se encapuchan", dijo.
Por su parte, pobladores resaltaron que cubren su rostro para evitar que gruposcriminaleslos reconozcan y tomen represalias contra su familia o
ellos, para inhibir que coloquen retenes en carreteras.
"No deberían de estar metidos en organizaciones criminales, no se puede enfrentar la violencia con la violencia", refutó López Obrador. Mencionó que la secretariadeSeguridadPúblicahabuscado tener un diálogo con estos pobladores, además de que supuestamente se ha desplegado a elementos de la Guardia Nacional en estas regiones.
AMLO AMLO ANUNCIA ANUNCIA ÚLTIMO ÚLTIMO INFORME INFORME DE DE GOBIERNO GOBIERNO
EN EN EL EL Z ZÓCALO ÓCALO DE DE LA LA
C CIUDAD IUDAD DE DE M MÉXICO ÉXICO
El presidente López Obrador anunció que rendirá su sexto informe de gobierno el domingo 1 de septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México.
Propuso realizar este evento masivo en sustitución de la gira por los 32 estados del país para despedirse del pueblo de México antes de terminar su mandato.
"Pensé, porque la gente es muy cariñosa, ahora sí que 'amor con amor se paga',y antes de irme,hacer un recorrido, cuando menos ir a la capital de un estado, 32 actos, pero también ya nos hemos visto mucho y estoy analizando si nada más hacemos el informe del día 1 de septiembre, que es el último, o sea, para informarle al pueblo de México todo lo que se hizo -porque hay muchas cosas que no se sabe que se han hecho, bastantes cosas- el 1 de septiembre en el Zócalo", argumentó.
Sobre la conmemoración del 214 Aniversario del Grito de Independencia en el Zócalo capitalino, adelantó que la fiesta cívica del 15 de septiembre será "muy especial" porque representará su último acto público.
El jefe del Ejecutivo informó que ofrecerá la última conferencia de prensa matutina el lunes 30 de septiembre. Ese mismo día por la tarde, dijo, alistará los detalles del acto protocolario de la entrega de la Banda Presidencial el 1 de octubre.
"Yo entrego la banda, se termina la ceremonia y ya me voy.(…)Yo me jubilo y eso significa,repito,que no voy a participar en ningún acto, no voy a estar en ninguna conferencia,voy a procurar que no me tomen fotografías, no me voy a fotografiar y ya nada de política; voy a dedicarme a hacer un trabajo de investigación,ya ustedes lo saben,quiero hacer un trabajo sobre las sociedades prehispánicas en México", abundó.
EljefedelEjecutivo,enMañanera
14 VIERNES 26 DE ABRIL 2024 POLITICA
EnChiapas Chiapasmarchan marchanpor desaparicióndeniños desaparicióndeniños
Existen2,223 denunciasdesde 2020yhastael31 demarzode2024
Padresdefamilia,infantesyorganizacionesnogubernamentales(ONG) marcharonenSanCristóbaldelas Casas,enelestadodeChiapas,paraexigir justiciaporniñas,niñosyadolescentesdesaparecidos,sobrevivientesdeviolencia sexualyporunainfancialibredeviolencia.
"Laviolenciacomenzóageneralizarsey seacentuóelsábadopasadocuandonos enteramosporredessocialesdeladesaparicióndeunniño,esporelloquemaestros, alumnosyvecinossesolidarizanconla familia,hayempatíaysemanifiestana favordelapazenSanCristóbaldelas Casas",dijoeldocenteCarlosLópez.
E ESCENARIOSCENARIOACTUAL ACTUAL
LaRedporlosDerechosdelasInfancias yadolescenciaenChiapas(Redias)denuncióqueexisteunacrisisdedesaparicionesen laentidaddesde2021,quehasidoelañocon elmayornúmerodedenunciaspordesaparicióndeniñas,niñosyadolescentescon629. Enesecontexto,losmunicipiosdeTuxtla Gutiérrez,TapachulaySanCristóbaldelas Casashanconcentrado44%deloscasosy, segúndatosdelRegistroNacionaldePersonasDesaparecidasyNoLocalizadas,Chiapaseselcuartoestadoencuantoadesaparicionesinfantilesyadolescentesanivelpaísde 2020a2024
Lamovilizaciónocurreanteelaumentode casosniñas,niñosyadolescentesdesaparecidosenChiapas,dondesegúndatosdela organizaciónRediasexisten2.223denuncias
desde2020yhastael31demarzode2024.La ONGseñalóqueenloquevadeesteañose hanregistrado11desaparicionesinfantilesy adolescentestansóloenSanCristóbaldelas Casas.
Lamarchafueencabezadaporniñas,niños yadolescentes,encompañíadepadresde familiaymaestros,quienesportabanuna mantaconlaleyenda"LosniñosdeSan CristóbaldelasCasaspedimosalosadultosvivirenpaz".
Losmanifestantesseconcentraronalnorte delaciudad,consideradalazonarojadel municipio,caminaronpormásdedoskilómetrosparafinalizarenlaplazade"LaPaz",a unamismavozlosinfantescantaronuna cancióndepaz.
Mientrastanto,lospadresdefamiliay maestrosgritabanconsignascomo:"¡Altoa laviolenciainfantil!","¡Altoalaviolencia sexual!","¡Niunniñomásdesaparecido!", "¡PazyseguridadparaSanCristóbal!", "¡Castigoparalossecuestradores!".
"Queremospaz,seguridad,hoyendíaya notenemos,estamosenpeligro,peronosólo losniños,sinotodalapoblación"dijoClaudiaGómez,participantedelamarcha,quien pidióalasautoridades"volteenaveraSan Cristóbal.
AestellamadoseunióMagdaLópez, quienpidió"alasautoridadesvelenporsu seguridad".Lamanifestacióncerróconunpronunciamiento,dondemenorescomopadresde familiademandaronjusticiaanteloscasosde desaparicióncomolaocurridaelpasado20de abrildondeunniñoLeonel"N",delaetnia tzotzil,de11años
NACIONAL15 VIERNES 26 DE ABRIL 2024
RAÚLRUIZ
Colima Colimaregistraportercer díavehículosdeltransporte públicoincendiados incendiados
R
Por tercera noche consecutiva y a pesar de las manifestaciones de choferes y empresarios del transporte público para exigir a las autoridades de los tres niveles de gobierno atienda las demandas de seguridad,la noche del jueves se registró por tercer día consecutivo, la quema de otra unidad de pasajeros en la capital de Colima.En esta ocasión se trató de un camión de la ruta Transportes Colima-Piscila, que se encontraba estacionada en la avenida Ricardo Palacios,esquina con Aracauria,en la colonia Prados del Sur,en el municipio de Colima. Incendian autobús de pasajeros
El hecho ocurrió alrededor de las 11 de la noche, testigos refieren que en esta ocasión no se escucharon detonaciones ni explosiones,sólo se dieron cuenta del incendio por el ruido de las llamas, las cuales consumieron en su totalidad la unidad,sin que se registraran personas lesionadas.
Es la quinta ocasión en este mes que se registra la quema de vehículos en la capital de Colima, del 10 de abril a la fecha, dando un total de 15 unidades.
Entre estos se encuentran autos particulares,algunos taxis y al menos cuatro uni-
SetratadeHugoTorresZumaya
Detienen Detienen,por homicidio,acandidato deMorenaaconcejal
ROBERTOMELENDEZS. BOIBYMESA@YAHOOCOMMX
Pdades de transporte público, tres en tres días consecutivos, siendo la colonia más recurrente Lomas de Vista Hermosa o Las Amarillas, cerca de un popular centro comercial,en pleno centro de la ciudad.
Cabeseñalar que los transportistas se manifestaron en Casa de Gobierno para exigir seguridad y dejaron a la ciudad sin servicio durantealmenoscuatrohoras,de10:00a14:00 horas,ycausandolasuspensióndeactividades en algunas escuelas de la Universidad de Colima.
Los transportistas fueron atendidos por el secretario general de Gobierno, Alberto Eloy GarcíaAlcaraz,según con un comunicado emitidoporgobiernodelestado,peronoseinformó sobre los acuerdos alos que llegaron.
Choferesyempresarios deltransportepúblico yahaniniciadomanifestacionesencontra delainseguridad
resuntamenterelacionadoconOmar GarcíaHarfuch,VíctorRomoyRené Bejarano,entreotrospersonajesdela política,agentespolicialesdetuvieronaHugo TorresZumaya,candidatodelMovimientode RegeneraciónNacional(Morena)aconcejalen laalcaldíaBenitoJuárez,quienseostentacomo colaboradordelacandidataalaalcaldíaenesta jurisdicción,LeticiaVarelaTambiénfue arrestadaAlejandraPacheco,esposadela víctima,identificadacomoEder.
LadetencióndeTorresZumayayAlejandraseregistróeneldomiciliodelapareja,ubicadoenlaesquinadeCanariasy Emperadores,coloniaPortales,alquehabíanllegadolastrespersonas,luegodeparticiparenactosdecampañadeLeticiaVarela, aspirantealaalcaldía.
Mediantetarjetainformativa,laSecretaría deSeguridadCiudadanainformóquepor mediodelafrecuenciaderadio,lospolicías fueronalertadosque,enelnúmerodeemergencias911sereportóunariñaenuninmueblelocalizadoenlacalleEmperadoresycasi esquinaconlacalleCanarias,coloniaPortales, porloquedemanerainmediatasetrasladaron alsitioyrequirieronunaunidadmédica.
Agregóqueparamédicosqueacudieronal puntodiagnosticaronalhombre,de37años, sinsignosvitales,razónporlaquelazonafue acordonadaysediopartealagentedel MinisterioPúblicoparalosserviciospericiales einvestigacionesdelcaso.Enelfuerondetenidosunamujeryunhombre,ambosde39años, quienesfueroninformadosdesusderechosde leyyquedaronadisposicióndelasautoridadesministerialesparalasindagatoriascorrespondientesydeterminarsusituaciónjurídica.
Vecinosdelazonaindicaronqueenprimer ainstanciaescucharongritoseinsultospara darpasoadetonacionesdearmadefuego,por loquesolicitaronlapresenciadeautoridades policiales,lasqueseconstituyeronenellugar, certificandoelfallecimientodeunhombreyla detencióndeotroyunamujer,estaúltima esposadelfallecido.
16 VIERNES 26 DE ABRIL 2024 JUSTICIA
AÚL RUIZ
Atravésdedocumentosquefuerancorroboradosporla PlataformaNacionalde Transparencia, se ha podido confirmarqueSergio Carmona Angulo Sergio Carmona Angulo,empresario conocido como el "Rey de Huachicol" "Rey de Huachicol" y quienfueraasesinadoa balazosen2021,financióalpartido Morena,tantoadirigentesycandidatos;sinembargo,otrosdocumentosrevelados muestran que el exgobernador Francisco JavierGarcíaCabezadeVaca lobeneficiócon contratospor almenos 335millonesdepesos.
García Cabeza de Vaca, quien ya no será diputado federal toda vez que es considerado prófugo de la justicia,tal como lo determinó la semana pasada el Tribunal Electoral del PoderJudicialdelaFederación (TEPJF),entregó alasempresasde Carmona Angulo varios contratos millonarios en Tamaulipas, principalmente de la Secretaría de Salud estatal, como consta en documentos alojados en la PlataformaNacionaldeTransparencia.
Valerecordartambién queelexgobernador de Tamaulipas es el blanco de diversas denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el esquema de corrupción en esa entidad, que dio lugar a delitos como enriquecimiento ilícito, defraudación fiscal y delincuencia organizada.Pese a ello,la candi-
CabezadeVaca CabezadeVacaentregócontratos “ReydeHuachicol”335mdp
Sala Superior del Tribunal Electoral Sala Superior del Tribunal Electoral
designó como encargado de su estrategia de seguridad.
GarcíaCabezadeVaca ha tratado de eludir las investigaciones en su contra,las cuales llevaron a que su candidatura fuera anulada por la SalaSuperior delTribunalElectoral el 17 de abril. Se decidió que sus derechos político-electorales estarían suspendidos, debido a las dos órdenes de aprehensión vigentes en su contra.
Pues ahora también se pone al descubierto su relación con los empresarios Sergio y Julio Carmona Angulo, el primero conocido como el "Rey de Huachicol".
Las empresas Grupo Industrial Permart y Grupo Industrial Joser, de estos hermanos recibieron depósitos por al menos de 335 millones828mil854pesosentre2017y2019, según documentos corroborados en la PlataformaNacionaldeTransparencia
De esa cantidad, el Grupo Industrial Joser recibió al menos 199 millones 253 mil 111
SergioCarmonaAngulo
de octubre de 2019, según una relación de pagos y facturas mostrada en la solicitud de TransparenciaNo.280517223000483.
Por otra parte, Grupo Industrial Permart se benefició con al menos 136 millones 575 mil 743 pesos entre el 27 de diciembre de 2017 y el 13 de diciembre de 2018, según la relación de pagos y facturas en la solicitud de información N.° 280517223000484.
Senadores panistas presentaron el pasado 4 de abril una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que se investiguen posibles delitos relacionados con prácticas corruptas en campañas electorales de Morena.
Los senadores señalaron que Horacio García Rojas y Jocelyn Hernández Jiménez, presuntos cercanos al gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, habrían revelado detalles sobre el financiamiento ilícito decampañas electorales de Morena y prácticas corruptas en un video publicado en algunos medios.
La acusación de los legisladores señala que Horacio García Rojas se considera gran amigo de Sergio Carmona, conocido como el "Rey de Huachicol", y afirma haber entregado más de 500 millones de pesos a campañas de Morena en 2021
De acuerdo con fuentes cercanas a García Rojas,aseguran que Julio Carmona Angulo estableció una conexión directa con la dirigencia nacional de Morena y patrocinó adecenas de políticosatravés de viajes en aviones privados,alquileres de vehículos de lujo y promesas de poder, dinero y posiciones
Su objetivo,según revelan dichas fuentes, era llevar a Américo Villarreal a la gubernatura de Tamaulipas.
NACIONAL17 VIERNES 26 DE ABRIL 2024
TANYA ACOSTA/GILBERTO BENÍTEZ
Francisco Javier García Cabeza deVaca
Llegará a San Mateo San Mateo Tepopula Tepopula, vigésima vigésima novena novena Jornada de Salud
*LACITASERÁENLA CASADE DÍADEL ADULTO MAYOR EN UNHORARIODE 10:00 A 15:00 HORAS, YCONTARÁCONLA PARTICIPACIÓNDEUNEQUIPOMÉDICOALTAMENTECALIFICADO
EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Para el gobierno municipal, la salud de la ciudadanía es una de las prioridades con mayor importancia, por lo que a cada una de las delegaciones se siguen acercando programas de salud gratuita a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), y continuar garantizando los servicios de salud para las personas que no tienen seguridad social, y puedan acceder al este servicio sin costo, o con un mínimo costo de recuperación, en apoyo a la economía familiar.
Por esta razón, el Sistema Municipal DIF tiene a bien anunciar la realización de la vigésima novena Jornada de Salud Gratuita, destinada a brindar atención médica integral a los habitantes de la Delegación San MateoTepopula, y a vecinos de todo el municipio y demás delegaciones,que tendrá lugar a partir del próximo lunes 29 de abril 2024, lo que representa un compromiso continuo con el bienestar y la salud de la ciudadanía.
La Jornada de Salud se llevará a cabo en la Casa de Día del Adulto Mayor de la Delegación San Mateo Tepopula, en un horario de 10:00 a 15:00 horas, y contará con la participación de un equipo médico altamente calificado, compuesto por especialistas en diversas áreas de la salud,y entre los servicios ofrecidos se incluyen consultas médicas; odontológicas; asesoría de nutrición; así como chequeos de presión arterial,peso y talla en medicina preventiva; esquema de vacunación,y atención a la discapacidad de URIS. El objetivo principal de esta iniciativa,es que el gobierno municipal siga garantizando el acceso universal a la atención médica, promoviendo la prevención y el cuidado de la salud entre los habitantes de San Mateo Tepopula y sus alrededores. Además, seguir extendiendo una cordial invitación a toda la población en general a aprovechar esta jornada,ya que la salud es un derecho fundamental que debe estar al alcance de todos, de forma gratuita a un mínimo costo. Esta campaña como todas las que se han realizado en las delegaciones y cabecera municipal, se realizan en un esfuerzo continuo por apoyar la economía familiar y garantizar que la salud de todas y todos,incluyendo niñas,niños y adolescentes,sigan siendo una prioridad, y con este tipo de jornadas accesibles, es darle certeza a las personas,que tiene una opción más para acercarse a un servicio de salud gratuito y a la mano de todas y todos.
El Sistema Municipal DIF Tenango del Aire reafirma su compromiso de seguir trabajando en pro de la salud y el bienestar de las comunidades, y espera contar con una amplia participación en esta XXIX Jornada de Salud Gratuita, con la asistencia de personas de todas las delegaciones,quienes recibirán la asistencia médica de los profesionales de la salud que les darán el trato digno que merecen.
CuautitlánIzcalli,segundomunicipio segundomunicipio másinseguro másinseguroentransportepúblico
De acuerdo con el INEGI, Cuautitlán Izcalli, municipio gobernadoporla panista KarlaFiesco, es el segundo de todo el país percibido como más inseguro para viajar en transportepúblico.
Segúnla EncuestaNacionalde Seguridad Pública Urbana del INEGI, con resultados del mes pasado, 93.4%delapoblación de 18 años y más de Cuautitlán Izcalli manifestó sentirse insegura en el transporte público delmunicipio. Esto ubica a Cuautitlán Izcalli como el segundo municipio del país percibido como el más inseguro en ese rubro, sólo superado por la localidad mexiquense Naucalpan de Juárez -quegobiernalapanista Angélica Moya-y seguido de la capital del Estado de México,Toluca de Lerdo, municipalidadquefuegobernadapor el priísta Raymundo Martínez Carbajal.
En cuanto a los casos concretos, de acuerdo con los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,Cuautitlán Izcalli encabeza a nivel
estatal las incidencias de robo en transporte público con 1,163 eventos sólo en 2023; para el caso del robo de vehículo,se han presentado 910 casos, en el mismo periodo, colocando al municipio en el tercer lugar delaentidad. Endelitosmássensibles,elaño pasado Cuautitlán Izcalli presentó 1,187 episodios de violencia familiar; un repunte en eldelitodeviolación,alpasar de 69 agresiones en 2022 a 89 en el 2023; mientras que en el mismo lapso fueron denunciados 65 homicidios dolosos, con tendencia al alza ya en los primerostres meses del2024. Delitos como elfraude,eldaño a la propiedad y diversas expresiones de violencia de género, también han mostrado incrementossignificativosenel primer trimestre del presente año.Otros indicadores pueden consultarse en portales oficiales y observatorios ciudadanos.
Lascifrasdel SecretariadoEjecutivo provienen de aquellos actos delictivos que son denunciados ante el Ministerio Público, esdecir,cifrasrealesy concretas.
E EN N T TENANGO ENANGO DEL DEL A AIRE IRE
M MUNICIPIOUNICIPIODEDEHHUIXQUILUCAN UIXQUILUCAN
Invitan Invitanatalleresycursos enBibliotecaMunicipal BibliotecaMunicipal Constituyentesde1917 Constituyentesde1917
*ELGOBIERNODEHUIXQUILUCANCUENTA
CONDISTINTASACTIVIDADESENLABIBLIOTECA PÚBLICAMUNICIPAL"FRIDAKAHLO",PARA MEJORARLACONCENTRACIÓN,PENSAMIENTO YAGILIDADMENTALDENIÑOSYJÓVENES
Para que la población de todas las edades aprenda, se divierta y entretenga, el Gobierno de Huixquilucan puso en marcha diversas actividades,talleres y cursos gratuitos en la Biblioteca Pública Municipal "Frida Kahlo", ubicada en la colonia Constituyentesde1917, lo que permitirá que exploten sus habilidades y destrezas,además de expresarse libremente un entorno sano.
Dichas actividades sirven para mejorar la concentración, pensamiento y agilidad mental y, además, fomentan el trabajo en equipo y la cooperación,permitiendo a los participantes desarrollar habilidades sociales y emocionales para su desarrollo integral. Las disciplinas que se imparten son: dibujo,pintura, filigrana, bisutería, bordado con listón, guitarra, piano,flauta, solfeo,ajedrez, club de lectura,yoga, actividadesen la ludoteca,así comoregularización en lectura,escritura y matemáticas de nivel primaria y visitas guiadas en la biblioteca.
El Gobierno de Huixquilucan implementa este tipo de acciones para que, en su tiempo libre, las personas aprovechen estos recursos que brindan un estilo de vida donde trabajen mente y cuerpo,con una participación activa para evitar malos hábitos.
De igual forma, los estudiantes fortalecen su preparación académica con los talleres mencionados, toda vez que contribuyen a su educación integral,ya que combinan el conocimiento con la práctica, logrando un aprendizaje más completo y efectivo. Además,al aprendera través deldescubrimiento y la experimentación, los alumnos mejoran su comprensión y retención de conocimientos,esto contribuye a aumentar su confianza y autoestima al descubrir nuevas habilidades y talentos.
QueremosqueEnriqueVargas EnriqueVargas nosrepresenteenelSenado nosrepresenteenelSenado
*ESTIERRADEGENTETRABAJADORA, LUCHADORAYQUIEREALPAÍS
*ENLASCALLESLAGENTEESTÁ
CONVENCIDADEQUEHAYQUE SACARAMORENA
Los interesados en formar parte de alguna de estas actividades gratuitas en la Biblioteca Pública Municipal"Frida Kahlo", pueden acudir a sus instalaciones, en un horario de las 9:00 a las 16:30 horas, de lunes a viernes, o llamar al número telefónico 55 8572 0809.
Asimismo, el Gobierno de Huixquilucan invita a la población a visitar alguna de las siete bibliotecas municipales que se ubican en Constituyentes de 1917, Barrio de San Martín, Jesús del Monte, Magdalena Chichicaspa,Palo Solo,San Fernando y al interior del Jardín de la Cultura.
"Me siento con la fortaleza y experiencia para sacar adelante al estado y al país", destacó el candidato al Senado de la República,Enrique Vargas del Villar, durante el encuentro que sostuvo con ciudadanos y militantes de Nezahualcóyotl, a quienes reiteró sus compromisos de campaña para regresar el Seguro Popular,los recursos para seguridad, estancias infantiles y apoyo al campo que desaparecieron con la llegada de Morena al gobierno federal. Dijo que de la mano de Xóchitl Gálvez, como presidentadeMéxico, setrabajará todos los días desde el Senado de la República para que las nuevas generaciones tengan un mejor futuro, donde haya desarrollo que permita generar trabajo para bienestar de las familias. Recordó que hasta hace unos años,el sistema de vacunación en el país,se ubicaba en los primeros 5 lugaresdel mundo con 95 por ciento de cobertura, y hoy, apenas llega a 35 por ciento; por ello aseguró que regresará el Seguro Popular para las familias mexiquenses y de
todo el país.
"No se puede jugar con la salud de las personas y esa dizque superfarmacia, noesmásqueunabodegavacía,nohay medicamentos para surtir las recetas", reiteró.
En el tema de inversión, mencionó que durante su gestión al frente del gobierno de Huixquilucan, logró captar inversiones privadas por más de 2 mil millones de dólares, que se tradujeron en empleos y bienestar.Agregó que en la actualidad, este municipio es un referente y es el que más impuestos recauda en el país, porque la ciudadanía ve que sus impuestos trabajan.
En el tema de seguridad,lo que se necesita es voluntad del Presidente para bajar la incidencia y los tres niveles de gobierno participen. "Desde el Senado, se regresarán los recursos del Fortaseg, para invertir en inteligencia, armamento, policías, patrullas y a la par un programa de desarrollo social, porque la estrategia de abrazos y no balazos no ha funcionado y ha dejado miles de muertos".
Antes, Ricardo Jiménez, exregidor del PAN en Nezahualcóyotl, dijo que este municipio tierra de luchadores, es un pueblo combativo que hace el compromiso para que Enrique Vargas llegue al Senado, y represente al Estado de México.
E E N N N N EZAHUALCÓYOTL EZAHUALCÓYOTL
EnÁfricaOriental ÁfricaOriental Temporadadelluvias deja169muertos 169muertos
AGENCIAS
Msonashanresultadoafectadas,debido a las intensas precipitaciones en África Oriental. El pasado jueves, Tanzania informó que 169 personas perdieron la vida en diversos desastres climáticos, más de 200, mientras que en Kenia, las inundaciones causaron la muerte de 13 personas.
La temporada de lluvias, exacerbada por el fenómeno climático de El Niño, está teniendo consecuencias mortales en la región. En Tanzania, las intensas lluvias de las últimas semanashanprovocadoinundacionesydeslizamientosdetierraenvariasáreasdelpaís,según informó el primer ministro Kasim Majaliwa durante una sesión parlamentaria.
"Más de 51 mil hogares y 200 mil personas se han visto afectadas. Se registraron 155 muertes, 236 heridos y más de 10 mil viviendas quedaron dañadas en diversos grados", enumeró, sin precisar el periodo durante el cual ocurrieron las muertes. Kenia, por suparte,continuó el jueves labúsqueda de desaparecidos tras las inundaciones en varios
tos después de que se descubrieran tres cuerpos el juevesen el barriodechabolasde Mathare, una de las zonas más afectadas, según anunció FredAbuga,comandante de la policíadel subcondadodeStarehe,enelcentro de la ciudad,a AFP
Las lluvias han obligado a muchas personas a desplazarse. Antes de las inundaciones, al menos 32 personas habían perdido la vida y más de 40 mil habían sido desplazadas en el país desde el inicio de la temporada de lluvias en marzo, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA).
"Debemos mantener a todos alerta", dijo el presidente William Ruto durante una reunión para coordinar una respuesta conjunta entre agencias a estas inundaciones, haciendo hincapié especialmente en la necesidad de desplazar a los habitantes de las zonas en peligro. El vicepresidente Rigathi Gachagua también advirtió a la población sobre las pre-
visiones para la próxima semana,que indican que el país experimentará precipitaciones superiores a lo normal.
Casi seis millones de personas en África Oriental se han visto afectadas por inundaciones estacionales este año, con 1.5 millones de personas obligadas a abandonar sus hogares, según cifras de la ONU. Algunas partes de la regiónestán registrandolaslluviasmás intensas en un siglo, y se espera que estas alcancen su puntomáximo en noviembre.
Autoridades africanas han mencionado que la población más afectada son las mujeres y las niñas: "Hemos sido testigos de familias que han perdido todas sus pertenencias y medios devida(…)Ladestruccióndelainfraestructuradeaguaysaneamientohadejadoamujeres yniñasenriesgo,puestienenqueviajarlargas distancias para acceder al agua potable", mencionó Gachagua.
En marzo, muchos países de la región africana, entre ellos Ruanda, Kenia, Uganda, Tanzania,Burundi,Etiopía,Somalia,Sudán, Sudán del Sur y Djibouti, comenzaron a experimentar lluvias más intensas de lo habitual, lo que provocó inundaciones masivas y deslizamientos de tierra.
En2016,unmillóndepersonasenlaregiónse vieronafectadasporlasinundaciones,ysólotres años después, en 2019, ese número se cuadruplicó acuatromillones.
EnSomalia,650milpersonassehanvistodesplazadassóloesteañodebidoalasinundaciones.
20 VIERNES 26 DE ABRIL 2024 MUNDO
AGENCIAS
El pasado jueves, iniciaron los alegatos para determinar si Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, podría evitar ser procesado a causa de su intento de revertir la derrota electoral de 2020 que sufrió ante Joe Biden.Un grupo de jueces analizó si Trump podría contarcon inmunidad absoluta frente a cargos penales,esto por medidas que él mismo tomó estando enel cargo.
El empresario acudió a una Corte de Nueva York, en laqueestásiendojuzgado por,presuntamente,falsificarregistros paraocultarinformaciónperjudicialalosvotantes,trasrealizarpagos monetariosaunaactrizde cineparaadultoscon la intención de mantener en secreto sus afirmacionesdeque tuvieronrelaciones sexuales.
Trump, el probable candidato presidencial republicano para 2024,presiona para retrasar el juicio hasta después de las elecciones de noviembre,ycuantomástardenlosjuecesenemitir sufallo,másprobabilidadestendrádelograrlo.
Los abogados de Trump argumentan que los expresidentes gozan de inmunidad absoluta por sus acciones oficiales, argumentando que de lo contrario,losprocesosjudicialespormotivospolíticos contra exmandatarios serían comunes y los presidentes no podrían desempeñar su papel como comandantes en jefe si tuvieran que preocuparseporenfrentar cargos penales.
Sin embargo, cortes inferiores, incluyendo un panel de tres jueces en una corte de apelaciones en Washington D.C., han rechazado estosargumentos.
El caso de conspiración por interferencia electoralpresentadoenWashingtonessólouno de los cuatro casos penales que enfrenta Trump
Antedelitos Antedelitosimputados, DonaldTrump DonaldTrumpalega alega inmunidad inmunidadabsoluta absoluta
Elequipolegalargumentaquelos redactores de la Constitución nunca pretendieron que los presidentesestuvieranporencimadelaleyyque, detodasformas,lasaccionesporlasqueseacusa a Trump,comoparticiparenunplanparaincluir electores falsos en estados disputados ganados por Biden,no forman parte de las responsabilidadesoficiales deun presidente.
Hacecasicuatroaños,losnuevejuecesrechazaron la afirmación de Trump de inmunidad absolutafrenteaunacitacióndelfiscaldedistrito sobre sus registros financieros.Este caso se desarrolló durante la presidencia deTrump e involucró una investigación penal, pero no resultóen la presentación decargos
En otro caso, Trump fue declarado culpable de difamar a la escritora E. Jean Carroll mediante comentarios que hizo en 2019.
Carroll había acusado a Trump de haberla agredidosexualmentedécadasatrás.Elveredic-
to del jurado,emitido tras dos semanas de juicio, ordenó a Trump pagar una indemnización de 83.3 millones de dólaresa Carroll
EljuezdeManhattan,LewisKaplan,rechazó los intentos de Trump de anular el veredicto,o de que se desestimara el caso,respaldando así el fallodel jurado.
Este veredicto representa una victoria para Carroll,quienbuscabarepresaliasporlosataques difamatorios deTrump.
Elempresario,quiennoestuvopresenteenla sala durante la lectura del veredicto, calificó la decisión como "totalmente ridícula" yanunció queapelará.
La sentencia se suma a los 5 millones de dólares que Trump ya había sido ordenado a pagar a Carroll en mayo del año pasado por otrocasodedifamación.Trump estáactualmente apelando ese veredicto,y esta nueva condena representaotro revés legalsignificativoparaél
MUNDO21 VIERNES 26 DE ABRIL 2024
CARTA ABIERTA A LA OPINIÓN PÚBLICA
CUARTA PUBLICACIÓN CUARTA PUBLICACIÓN
Ciudad de México a 26 de abril 2024
Juan Carlos Martínez Gerente Presence Automotriz, S.A. de C.V P R E S E NT E
Adquirir un vehículo Renault eléctrico es un fraude
Compré uno y ahora me quieren robar mi dinero,incumpliendo en cada publicación de las páginas de Renault México, así como en redes sociales.
Sostuve una plática con el gerente Juan Carlos Martínez, de la agencia Renault ubicada en Puente de Alvarado número 57, colonia Guerrero, lugar adonde adquirí el vehículo Kwid E-Tech 2024, con una autonomía de 298 kilómetros, y un precio de 439,000.00 pesos de contado.
PRIMER ENGAÑO… Me robaron con el precio y autonomía, no entregaron los cargadores indispensables para uso de este;además, el precio real del auto hoy es de 357,000.00 pesos.
SEGUNDO ENGAÑO… Comenté con el Sr. Martínez que el vehículo no tiene mayor autonomía de 200 kilómetros, esto checado por su agencia Renault.
En este caso, el vehículo no me sirve, pues lo utilizo para viajar a Cuernavaca y Toluca;por tal motivo,si el auto no me da la autonomía que ofrecen al adquirirlo,solicito me devuelvan mi dinero.
Hoy día, el automóvil tiene 31 kilómetros, como me lo entregaron, esto quiere decir que no lo quiero usar, porque no da la autonomía por la que compré este vehículo, ya que, ante el fraude, siento que una marca como Renault no puede mentir con lo que ofrece.
TERCER ENGAÑO… Me falta el cargador de pared (carga rápida),así como el adaptador universal para cargar el automóvil en cualquier punto de carga, y es el día en que no se me ha entregado, ¿la agencia no sabe que existe?
Agregando al engaño, el precio actual del vehículo es de 357,000.00 pesos; es un robo, pues todo apunta a que el auto tiene fallas y no cumple con las especificaciones de venta; además, una burla a los que adquirimos este automóvil creyendo en Renault, que me defraudó.
Después de batallar con el señor Martínez durante un mes y sin tener respuesta alguna, exijo me regresen lo pagado,o en su defecto, la devolución de los 82,000.00 pesos, que es lo que pagamos de más y, desde luego, los cargadores y adaptadores que el vehículo debe de traer y que cumpla con la carga total de 298 kilómetros de autonomía.
Quedo en espera de la corrección inmediata de lo anterior comentado.
Agrego foto del auto y kilometraje (31 kilómetros),así como el rendimiento de 200 kilómetros, no 298 kilómetros, como es la especificación por la que compré un Renault.
Atentamente
Tanya Elena Acosta Islas Directora Editorial de UNOMÁSUNO Diario Nacional
VIERNES26DEABRIL2024