UNOMASUNO

Page 1


Mé Méxixico,co,país país singuerra singuerra más máspeligroso peligroso yviolento yviolento del delmundomundo: : ACLED ACLED

SCJN SCJNsólo pudoregresar 853mdp 853mdpde fideicomisos fideicomisos a aTesofe Tesofe

Farmacéutica Farmacéutica PiSA PiSA,ligadaa muertedeniños, ACUSADA ACUSADAde fraudeycolusión

DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación Notivial:RaúlRuiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:HéctorDelgado,GildaMontañoHumphrey Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumprey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLVII-Número16375Viernes13dediciembre2024 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatoseldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónlaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

HéctorLuna delaVega

E ELLFENTANILO FENTANILO

Elfentanilo,unpotenteopioidesintético(un tipodedroga),esusadoenelámbitodela salud,peroestees100vecesmáspotenteque lamorfina,porlocualseaplicaendosismuchomás bajas.Seusacomoanalgésicoparadoloresintensosoenetapasavanzadasdecáncer.Inicialmente eramedicamento,sinembargo,elcrimenorganizadoencontróenélunaoportunidadparaincrementarsusgananciasalproducirlocomodroga, peroporsupotenciahahabidounaltonúmerode muertesentrequieneslousan

ElanteriortitulardelEjecutivoFederalpretendió gobernaratrásdeunmicrófonoconaltonúmerode mentirasdiarias,entreellaslasreferentesalnarcotráficoalnegarseprodujesefentaniloenMéxico,perose supocómoloscárteleshanreclutadoaestudiantes dequímicaparaproducirdrogas.Yauncuandolos precursoresparaproducirladrogaprovienenfunda-

mentalmentedeChina,esegobiernoresponsabilizó totalmentedeesteasuntoaesepaís.Perosusmentirasenelasuntofueronevidenciadasporlarealidad, diversosorganismosyahoraporelactualgobierno alincautarenpocotiempodetrabajo,yaseapor presionesexternasono,grandescantidadesdefentanilo.Recientementeconfiscó20millonesdedosis deestadroga,convalordecasi400millonesde dólares.ElsecretariofederaldeSeguridad,Omar GarcíaHarfuch,informó:"duranteenlosprimero60 díasdegobiernodelapresidentaSheinbaumfuerondetenidas5mil333personaspordelitosde altoimpacto,57.9toneladasdedrogasfueronaseguradasy43laboratoriosclandestinosdesmantelados".Conestosemuestranestrategiasyresultados muydiferenciadosentreestegobiernoyelanterior, peroconestasaccionesseevidencióaMéxicocomolamayorfábricadedosisenlaregión,superandoaCanadáyEstadosUnidos

Recientementelapresidentaseñaló:"¿ustedescreen quealgúndíaFelipeCalderónoGarcíaLunapidan perdónporlaguerracontraelnarco?".Hastahoyno lohanhecho,perotambiéncabepreguntar,¿seráque LópezObradorsedisculpeporsufallidaestrategia "abrazos,nobalazos",lacualincrementólaviolenciaconmásde200milmuertosyaumentóeltráfico dedrogasyelhuachicoleo?

ControldeTRÁNSITOTRÁNSITOAÉREOAÉREOen

José Covarrubias, secretario general del Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta), consideró necesario que el gobierno se involucre en la formulación de alternativas para hacer frente al incremento en el número de aeropuertos y la caída de 11 % en el presupuesto de los Servicios a la NavegaciónenelEspacio Aéreo Mexicano (Seneam) "Se está haciendo un cuello de botella, tenemos nuevos aeropuertos, necesitamos más controladores, hay más procedimientos,tenemos más posiciones de trabajo,pero estamos bajos de controladores de recursos. Es una situación bastante complicada", que se ha agravado y que podría afectar la seguridad de las operaciones aéreas en el país,remarcó el dirigente sindical. En México hay un déficit de 500 controladores aéreos lo que ocasiona que los trabajadores en activo en torres decontroltenganjornadasextenuantesyconmenosdes-

cansos,loquenoesóptimoparamantenerlosaltosestándares deseguridadquela aviaciónexige.

En el último sexenio, la política gubernamental se concentró en la inauguración del aeropuerto Felipe Ángeles y en la conformación de un sistema aeroportuario que requirió un rediseño del espacio aéreo que se complicó y les agregó estrés a los procedimientos en el área terminal.

Además, se incrementó el número de aeropuertos, lo que ha agregó carga de trabajo a los controladores principalmente en el centro del país,muchos de ellos se están jubilando y el reemplazo generacional no está ocurriendo con la temporalidad necesaria, por lo que la situación se agrava aún más

También advirtió José Covarrubias que, aparte del déficit de controladores, los Seneam enfrentan una falta de presupuesto, pues su estructura financiera presenta irregularidades, lo que originó, entre otras cosas,la cancelación de adquisiciones de radares por

EDUARDO MERAZ

México es el país sin una guerra regular más peligroso y violento del mundo, señaló este jueves el Índicede Conflictos 2024delainiciativaglobal de Datos y Ubicación de Conflictos Armados (ACLED, por sus siglas en inglés), la cual sostiene que el gobierno mexicano tiene "el poder pero no el control" de todo el territorio.

De acuerdo con el índice, el país más peligroso y violento del mundo es Palestina, donde los ataques de Israel han provocado un genocidio,y en segundo y tercer lugar aparecenMyanmarySiria, que enfrentanenlos dos casos conflictos armados internos. Enseguida de esas tres naciones en guerra aparece México.

Según ACLED, "los gobiernos de Myanmar, la nueva presidenta de México (Claudia Sheinbaum) y la coalición del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, están todos en el abismo de 'control versus poder', con aumentos drásticos en las tasas de violencia y más grupos violentos, mientras que la influencia sobre cómo evoluciona y termina la violencia es esquiva".

La iniciativa ACLED señaló en el informe que acompaña su Índice de Conflictos 2024 que México registra "una guerra civil de cárteles" deladroga ysostuvoqueesepaísatraviesa por un periodo de "violencia continua" en el que los crímenes por motivos políticos aumentaron en el periodo electoral de este año.

Mé Méxixico,co,paíssinguerra más máspeligrosoyviolento peligrosoyviolento del delmundomundo::ACLED ACLED

Gobiernotieneelpoder,perono elcontrol;guerracivildecárteles

El reporte indicó que este año en México se produjeron ocho mil 110 muertes por la violencia política.

La ONG global ubicóa México como unpaís más peligroso que naciones como Ucrania, Yemen,Haití y Sudán.

En el índice del organismo, México aparece como séptimo país en el mundo donde más muertes causaron los conflictos en 2024 y el segundo donde los civiles sufrieron más daños.

Entre los países más violentos y peligrosos de América Latina figuran, después de México: Brasil, Colombia, Honduras y Venezuela, según el índice.

ACLED define la situación mexicana como "extrema" y "consistentemente preocupante",al igual quelas deotras nuevenaciones en el mundo.

El organismo,que tiene sistemas de monitoreo en todas las regiones del mundo, señaló que en los últimos cinco años los niveles de

conflicto casi se han duplicado a escala global ya que,en 2020,registró104mil371 eventos conflictivos, mientras que este año casi totalizan 200 mil.

Sólo este año, los conflictos armados han producido "másde233milmuertes", aunque se trata de "una estimación conservadora".

"Esto se debe en gran medida a que durante ese periodo comenzaron o se reanudaron tres conflictos muy grandes -Ucrania, Gaza y Myanmar-, a lo que se sumó la violencia continua en muchos otros países con altos índices de conflicto -entre ellos Sudán, México,Yemen y los países del Sahel--,y a que muy pocos conflictos terminaron", indicó el informe.

Además, "la exposición de los civiles a la violencia, los incidentes de conflicto y el número de grupos armados que participan en la violencia están proliferando".

De acuerdo con ACLED, en 2024 se registró un aumento del 25 % en eventos de violencia política en comparación con 2023

sólopudoregresar853mdp 853mdp

defideicomisosfideicomisosaaTesofe Tesofe

GILBERTO GARCÍA

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández,dio instrucciones al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. (Banobras); y a Nacional Financiera, S.N.C., (Nafin) para entregar a la Tesorería de la Federación (Tesofe) los recursos de cada uno de los fideicomisos en los que este Alto Tribunal es fideicomitente.

Hay que detallar que la Corte hizo estos movimientos en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo Transitorio Décimo del "Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial".

En atención a la orden de la ministra Norma Piña, el pasado10dediciembreBanobrasenteróaTesofelacantidad de 853 millones 913 mil 710 pesos correspondientes a la totalidad de los recursos del Fondo Jurica, único fideicomiso constituido con dicha Sociedad Nacional de Crédito.

Por lo que hace al resto de los fideicomisos constituidos en Nafin,esta informó que está impedida legalmente para cumplir con la instrucción girada por la ministra presidenta, en virtud de diversas suspensiones definitivas otorgadas en contra del "Decreto por el que se adiciona un segundo párrafoalartículo224dela LeyorgánicadelPoder Judicial de la Federación", publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de octubre de 2023.

Hay que recordar también que la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República impugnó el freno que lefuepuestoalaeliminaciónde13fideicomisosdel Poder Judicial de la Federación por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En ese tema, el ministro de la SCJN, Javier Laynez Potisek,suspendió la extinción de estos 13 fideicomisos del Poder Judicial, que equivalen a 15 mil millones de pesos.El Congreso de la Unión desapareció esos programas el pasado octubre,liderado por la mayoría legislativa que sostiene el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

A través de un comunicado, la Consejería Jurídica del Gobierno Federal acusó al ministro Laynez Potisek de otorgar ilegalmente la suspensión de la eliminación de

NormaPiñaHernández

los fideicomisos. Consideró que es evidente su falta de imparcialidad y objetividad,requisitos necesarios en todo juzgador.

De igual manera, aseguró que Javier Laynez Potisek tomó una decisión arbitraria, "sin importar que el artículo 64 de la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución disponga expresamente que la admisión de una acción de inconstitucionalidad no puede dar lugar a la suspensión de la norma cuestionada".

La Consejería del gobierno remarcó que el derecho de acceso a la justicia de la ciudadanía está garantizado con los recursos del Presupuesto de Egresos aprobado por la Cámara de Diputados, por lo que rechazó argumento del fallo del ministro.

Porotraparteelministro JavierLaynezPotisek dioentrada a dos acciones de inconstitucionalidad que interpusieron legisladores de la oposición, de modo que los 15 mil millones de pesos, contemplados en los fideicomisos del PoderJudicial,nopodránserutilizadosparaotrosfinesque no sean los establecidos por el máximo tribunal del país.

"Se concede la suspensión solicitada por las diversas senadoras y senadores,así como determinadas diputadas y diputados del Congreso de la Unión, en los términos y para los efectos que se indican en este proveído", falló el ministro de la Corte, según un acuerdo publicado en su momento.

Al despedirse desde la residencia de Estados Unidos, el embajador Ken Salazar,dijosentirseorgullosodeltrabajo realizado con todo esfuerzo y corazón; "hemos hecho un buen trabajo", agregó, aunque también reconoció que aún hay mucho por hacer.

"Hemos hecho un trabajo donde el corazón que le hemos dado a México, yo creo que ha levantado el entendimiento. Tengo un orgullo, que somos los primeros comerciales en todo el mundo ahora,los socios comerciales,y en todos los temas,sin excepción,lo estamos trabajando como socios,y eso es un cambio transformativo. Entonces, orgulloso de la trasformación que hemos logrado, y también reconociendo que todavía tenemos mucho trabajo que hacer".

KenSalazar,embajadordeEstadosUnidos en México,adelantó que se va con orgullo, luegode quese hanrealizado los temas quese han planteado desde sullegadaanuestro país.

"Hemos logrado las cosas que planteamos a la llegada acá, el trabajo que hemos hecho en

KenSalazar KenSalazar Descompuesta Descompuesta relacióndeseguridad

entreEE.UU. EE.UU.yyMéMéxixico co

los diferentes temas que hablé, hemos hecho buen trabajo".

Porotraparte,alhablarde quienocupará en los próximos días la Embajada de Estados Unidos en México, recomendó al embajador designado, Ronald D.Johnson,conocer nuestro país, también le deseo lo mejor para que la relación entre ambas naciones sea exitosa.

"Que conozca México.Miren,no,en realidad, él ha tenido mucha experiencia en conocer el hemisferio del Oeste. ¿No? Por sus trabajos.Ha sidoservidor,servidoren elEjércitoy enlostrabajos que hatenido.Entonces,le deseolomejor a él,porque el éxito de él como embajador,que sigasiendobuen trabajo,que sehaga buentrabajo aquí, será para beneficio de Estados Unidos, el beneficio de México y para los pueblos de las dos naciones. Al embajador le deseo lo mejor, y sí, siempre va a haber mucho trabajo que hacer", aclaró Ken Salazar.

Mencionó que después del 7 de enero de 2025, se irá a su rancho en la Unión Americana paradescansar.

"Cuando me vaya, el 7 de enero, me voy al rancho. El rancho se llama OHQAY Ranch

Ese rancho, pues, es parte de la familia por siglos.Yahívoya descansarporunpoco,perola causa no va a cambiar,yo voy a seguir trabajándola", adelantó Salazar.

Antes,en un mensaje frente a los trabajadores de la embajada e invitados especiales del gobiernode México,destacóquecontinuarán siendo tareas pendientes la economía, la migración y la seguridad.

"Tenemos resultados grandes en la lucha contra el fentanilo,lucha contra las armas,lucha contra los cárteles,lucha contra la delincuencia. Ese trabajo es importantísimo y les garantizo que ese trabajo tiene que seguir", aseguró Salazar.

También destacó que es fundamental tener un "entendimiento claro entre Estados Unidos y México porque desde los tiempos antes de llegar el presidente Andrés Manuel López Obrador se descompuso la relación en términos de seguridad entre México y Estados Unidos", alertó Salazar.

El embajador de Estados Unidos, admitióla responsabilidad de su país y reconoció a las autoridadesmexicanas por su trabajo.

"Nosotros hemoshechobastanteencrearuna relación nueva, por eso los cárteles, por ejemplo, de Sinaloa, pues se está desmantelando", afirmó.

RonaldDouglasJohnson

CarlosÁlvarezBermejillo

Farmacéutica FarmacéuticaPiSA PiSA, ligadaamuertedeniños, acusadade acusadadefraudeycolusión fraudeycolusión

De nuevo la polémica rodea el entorno de la empresa Farmacéutica PiSA, misma que ya en 2019,fue sancionada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) con la suspensión de operación de sus plantasanteelincumplimientodemedidassanitarias en sus instalaciones.

Cincoañosdespués,lamuertede17bebés en el Estado de México, Michoacán y Guanajuato involucra en un nuevo escándalo de salud al magnate tapatíoCarlos Álvarez Bermejillo, propietario de la empresa que fabrica los productos de nutrición que presuntamente contenían las bacterias que provocaron los decesos en tres hospitales públicos y uno privado.

Vale recordar que Álvarez Bermejillo es el propietario de PiSA Farmacéutica, cuya filialProductosHospitalariosS.A.deC.V.fue identificada por el secretario de Salud del Gobierno federal, David Kershenovbich, como la empresa responsable del suministro de las nutriciones parenterales que contenían la bacteria Klebsiella oxytoca que provocó las muertes de los menores.

En el historial de PiSA Farmacéutica, se destaca como una de las principales vendedoras de medicamentos en los gobiernos del PRI y PAN,la cual ha financiado con seis millones de pesos a Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI),de Claudio X.González, también se le recuerda porque mantuvo

una disputa con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que la culpó del desabasto de medicamentos contra el cáncer.

Ciertamente el historial de la Farmacéutica PiSA no es del todo intachable, toda vez que a su alrededor se han dado investigaciones y denuncias de corrupción y fraude.

En 2019, PiSA Farmacéutica fue sancionada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) con la suspensión de operación de sus plantas ante el incumplimiento de medidas sanitarias en sus instalaciones y también fue inhabilitada por la Secretaría de la Funcionalistas Pública por actuar con dolo y proporcionar información falsa para obtener un contrato con el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) en un proceso de licitación de 2017.

Años más tarde, PiSA Farmacéutica, cuyo lema es "una vida al servicio de la vida" y que fabrica mil 500 marcas de medicamentos en 14 plantas, fue sancionada en 2010 por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por coludirse con otras empresas para aumentar el precio de la insulina,medicamento fundamental para la diabetesmellitus,sobretodo alos pacientes del IMSS.

Entre 2003 a 2006, esta empresa conocida también como Laboratorios PiSA se amafió con Eli Lilly y Compañía-México; Laboratorios Cryopharma, y Probiomed para ponerse de acuerdo y eliminar la competencia en las licitaciones y poder aumentar los precios de la insulina.

Según el expediente de la Cofoce, que en 2022 publicó la organización "Poder", el representante de PiSA, Carlos Arturo Villaseñor López, fue el operador de la colusión con las otras empresas para generar ganancias millonarias.

También se detalla en el documento de la Cofece: "Elpatróndeposturas demostróquela alternancia en las posiciones ganadoras y perdedoras no podía darse comouna simple coincidencia,sinoquerequiriódeunacuerdocolusorio,en el que participó directamente Carlos Arturo Villaseñor López por orden de Laboratorios PiSA,S.A.de C.V.".

Según la Cofece, PiSA "obtuvo ganancias indebidas"y millonarias de 2003 a 2006 y la sanción fue sólo una multa de 21.5 millones de pesos, la pena máxima que permite la ley,aunque no se castigó a los propietarios, porque la multa sólo fue para el abogado Villaseñor López y la razón social de la farmacéutica.

También se destaca que Álvarez Bermejillo,amigo de Claudio X.González Laporte y su hijo delmismo nombre,es muy cercanoa los políticos delpartidoMovimientoCiudadano en Jalisco,como el exgobernador Enrique Alfaro Ramírez, a su sucesor, Pablo Lemus Navarro, y al jefe de gabinete de este, Salvador Zamora Zamora.

Como alcalde de Tlajomulco, Zamora premió a Álvarez Bermejillo con la medalla al Mérito Empresarial,en presencia de Alfaro, de quien es amigo y presuntamente ha financiado sus campañas políticas.

VIERNES13DEDICIEMBRE2024

MatíasPascal

Rutilio Rutilio,degobernador observadoporcorrupción, acónsulenMiami cónsulenMiami

Csano chiapaneco Rutilio Escandón, quien dejó al estado de Chiapas como un polvorín, pero ahora, gracias a la decisión presidencial,disfrutará de las mieles del primer mundo tropical.

Yesquela presidentaClaudiaSheinbaum designóal ahoraexgobernador de Chiapas, paisano y cuñado de Adán Augusto López, como cónsulgeneraldeMéxicoenMiami.

¿Será que la instrucción explícita recibida por la mandataria desde aquellos rumbos del sureste fue la de nominar de inmediato?,pues bastó que Escandónconcluyera su gubernatura para garantizarle el fuero… y aunque sabemos que deberá ser ratificado por el Senado, la mayoría, comandada por su cuñado, Adán Augusto López,será en fast-track.

Lo cierto es que al cierre del gobierno de RutilioEscandón Cadenas, el estado de Chiapas enfrenta una de las peores crisis de su historia reciente, marcada por la violencia, la corrupción y el abandono gubernamental.

Willy Ochoa Gallegos, exdiputado y político regional,señaló que el sexenio que concluye será recordado por la devastación social y la inseguridad que se apoderaron de la entidad.

La percepción generalizada es que en

riodeunasangrientanarcoguerra,dedesplazamientos forzados masivos, de feminicidios y de un abandono absoluto por parte de las autoridades.

Y para los chiapanecos, la sensación de que el gobierno de Escandón fracasó en garantizar la paz, y por ello será recordado como uno de los más corruptos en la historia del estado.

Vamosenorden,elpasado5dediciembre, la presidenta Sheinbaum designó a EscandónCadenascomoCónsulGeneralde México en Miami,Florida. Mientras tanto, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, remitió el 11 de diciembre la documentación correspondientealSenadoparasuratificación.

Durante su administración en Chiapas el viudo de la hermana de Adán Augusto López enfrentó críticas constantes por el aumento en la inseguridad, los desplazamientos forzados y el rezago social que marcaron su gobierno.

Y no sólo eso, en su momento -y ahora mismo- organizaciones civiles y reportes oficiales destacaron que durante la gestión rutilista, delitos como homicidios y extorsiones aumentaron de manera significativa, afectando principalmente a las regiones indígenasyrurales.Además,las comunida-

des señalaron la falta de atención gubernamentalaproblemasestructuralescomo la pobreza extrema y el acceso a servicios básicos.

En esta partida de póker hay muchos factores que analizar,como el hecho de que el Consulado General de México en Miami es una de las representaciones diplomáticas más relevantes en Estados Unidos, no sólo por la cantidad de mexicanos residentes,sino también por su rol en la promoción de relaciones bilaterales. Sin embargo, la llegada de Escandón a este cargo ha generado cuestionamientos debido a las críticas hacia su desempeño como gobernador.

Hace algunos años, otro exgobernador de Chiapas, quien llegó al poder por la Coalición por el Bien de Todos,conformada por los partidos PRD, PT y Convergencia, Juan Sabines Guerrero, fue designado cónsul de México en Orlando,Florida,en 2015, y ha mantenido el cargo durante más de nueve años. Al igual que Escandón, su administración fue señaladapordiversasirregularidades, lo que en su momento generó cuestionamientos sobre su nombramiento.

Estas designaciones han sido vistas por algunos analistas como una manera de mantener a figuras políticas en posiciones diplomáticas, a pesar de los cuestionamientos hacia sus gestiones previas.

Con ello se refuerza el debate sobre el uso de la diplomacia para fines políticos, pues recordemos que Andrés Manuel López Obrador durante su mandato prácticamentepremióconunpuestodiplomático atodos losgobernadores de PRIyPAN que dejaron el cargo, sin contar con experiencia alguna ¡ni qué decir del servicio exterior de carrera,le dieron al traste!

Y aunque Rutilio Escandón gozará de ciertos privilegios comocónsul,noestaríablindadoanteinvestigacioneso acusaciones previas relacionadas con delitosgraves, especialmente si hay jurisdicción para procesarlo en los Estados Unidos… recordemos que dejó al estado de Chiapas en manos del crimen organizado. ¡Ciaooo!

PULSO/

Maratón Maratón

propensión al agandallamiento de Trump se puede acentuar y terminar por imponer condiciones.

Es algoparecidoa la situacióninterna que se vive en México, donde la "tiranía o porrismo legislativo" del oficialismo avasalla y poco le importan las razones de la oposición.

Las similitudes entre Trump y el cuatroteísmo, ponen en un predicamento a Claudia Sheinbaum Pardo, pues si ni siquiera puede meter al orden a los de casa, no se ve cómo pueda ponerse en igualdad de condiciones con quien será su homólogo.

Ese es el escenario más probable en el cual deberá desempeñarse Sheinbaum Pardo.

Maratón que, desafortunadamente, no tiene fecha límite y tampoco cuenta con los instrumentos y capacidades de sus colaboradores para contrarrestar las provocaciones trumpianas.

Y muchomenos cuandoelterrenodonde entrena -México- se encuentra en deplorablescondiciones,tantofísicas,comosociales y políticas.

Las ruinas en las que recibió el país en casi todos los campos, difícilmente le ayudan a mejorar su condición para aguantar presiones adicionales.

arta mujer más poderosa del mundo en

VIERNES 13 DE DICIEMBRE 2024

E ELL PLEITO PLEITO DE DE UN UN MÉDICO MÉDICO YY UNA UNA GRAFÓLOGA GRAFÓLOGA COMO COMO REFLEJO REFLEJO DE DE LA LA SOCIEDAD SOCIEDAD

Actualmente, vivimos en una era donde cualquier conflicto puede transformarse en un espectáculo mediático, especialmente en las redes sociales, donde todo es un escenario y todos somos espectadores con boleto gratis.Y es que detrás de la reciente disputa entre el youtuber conocido como Mr. Doctor y la grafóloga Maryfer Centeno hay algo mucho más preocupante que una simple riña digital: un reflejo claro de una polarización social cada vez más profunda,peligrosa y destructiva Más allá de la confrontación entre una grafóloga que defiende su disciplina comociencia(apesar deserdesacreditada por la comunidad científica) y un médico que,con datos y sarcasmo (que a veces como en el futbol americano son rudeza innecesaria) expone errores,está

la incapacidaddelasociedadpara entablar un diálogo sin levantar trincheras. Ambos bandos son unfenómenomás amplio: los matices y el surgimiento de una culturadel"todoonada", ga a espacio intermedio. Esteescenarionosoloerosionaeldebate público, cuencias sociales graves polarización nos vuelve sordos a las opiniones ajenas, paraliza la búsqueda de consensos y convierte cualquier desacuerdo en una batalla personal. Las diferencias dejan de ser oportunidades paraaprenderyseconviertenenexcusas para atacar y justo esta división extrema fragiliza el tejido social y deja cicatrices difíciles de sanar.

Por si fuera poco, los algoritmos que rigen las redes sociales amplifican este problema, simple y llanamente porque no

La judicialización del pleito entre ambos protagonistas es otro síntoma de esta fractura social ya que hemos llegado a un punto en el que disentir sin arruinar reputaciones o recurrir a tribunales pareceimposible.Sehaperdidoelespacio para la crítica constructiva, y en su lugar, proliferanloslinchamientosdigitalesylasdemandas como herramientas devenganza,inhibiendoasíeldebateycreando un clima demiedoy desconfianza. Si no detenemos esta escalada,las consecuencias podrían ser devastadoras. La polarización puede conducir a una sociedad en la que el diálogo se convierta en un recuerdo lejano,donde los desacuerdos cotidianos se transformen en conflictos irreconciliables y donde la incapacidad de escuchar al otro termine por fragmentarnos irreparablemente. La solución comienza por reconocer que necesitamos recuperar el espacio del diálogo,del respeto y del entendimiento verdadero reto no es quién tiene razón en una disputa digital, sino cómo evitar que la polarización nos arrasespiral de intolerancia y confrontación permanente. Porque el no es una pelea entre un médico y una grafóloga, sino una sociedadqueyanosabecómosanarsuspropias

SíguemeenTwittercomo@carloavm_ carlosavme@gmail.comhttps://carlosvillalobos.substack.com

10POLITICA

ElChacal ElChacal Todoquever Todoquever

DALÍ DALÍSEQUEDÓ SEQUEDÓ

CORTO… CORTO…

Eneltemaartístico,siempreesteChacal admirólacapacidadimaginaria,evolutiva,irreverente,inalcanzable,del maestroSalvadorDalí,locoensusformas, peroclaroensusideales,ylotraigoacuentaporlarelevanciadesuobra,porlacapacidaddecrearsituacionesqueélimaginaba,y laslograporqueteníaunacapacidadartísticasinlímites.Hablandodesustrazos,del manejodeloscolores,deesamezcladeconceptosquehastalafechanossorprenden,y piensoqueestemundo,estepaís,estamaneradehacerpolíticaestátrazadaporalgún adjuntodelgranmaestrodelafantasíayla imaginación.Entrebachespresupuestales,y lamaneradesesperadadetaparlos,conproyeccionespresupuestalesquependendeun hiloparasusostenibilidad,ysurealejecución,guiñándolealaposibilidaddeseguirnosendeudando,cuandoelpresupuestobasa suproyecciónensolventargratificaciones, enalimentarelefantesblancos,ycumplir caprichossinsentido,olvidandoquelasostenibilidaddeunaeconomíavadelamano conelimpulso,elacompañamiento,alos generadoresdeempleo,desostenibilidad recaudatoriapormediodelempleoylos empleadores,ydelamaneramássimple, perocontundente,queesbrindarlasgarantíasmássimples,quesonlaseguridad,elcrecimiento,apoyostributarios

NO,puesenlosuigénerisdeestemomento,larecaudaciónporpartedeestegobierno asfixialasposibilidadesdeinversión,de

crecimiento,porun métododeconseguir dinerocomosea,el paternalismodeun aparatogubernamental,queencuentraenunaideología simplista,popular, solapadora,lalínea ideológica,operativaparaconseguirsusfines electorales;loscobrosdeimpuestosportodo, lasmultas,elpagoexcesivodederechos,el encarecimientoenlosserviciosbásicos,la implementacióndenuevasobligacionessin queestovayadelamano…mejordicho,en proporcionalidadconnuestrosderechos,los beneficiosdelacorrespondencia…los negociosasediadosporlatramitología,la burocracia,lacorrupción,yencima,sillegasasubsistiraesotellegantrespelados, tecobranderechodepiso,teextorsionan… teamenazan,tecondicionanparahacer cualquiercosa,mehacepensar…¡póngansedeacuerdoaquiénselevaapagartributo!,puesambaspartessabendelaexistenciadelotro.

Lanecesidaddeponerenordenyprotegera ciertostrabajadores,parecetenerotrasintenciones,lodigoporlostrabajadoresquese gananlavida,trabajandoparaplataformas quesehanresistidoaincorporarsealbienestarquenosbrindaelbrazoprotectordel gobierno,entiendoquedeformaseutilice ellemade"lohacemosparaquedejenla vidaeneltrabajosemi-informal,sinseguridadsocial",perodefondo,parecesersólo unamedidarecaudatoria,losmásde700 miltrabajadores,aunquehaciendaseñala sólo270mil,quecolaboranenlasdiversas aplicaciones,queporciertosurgendela faltadeempleo,lasnulasoportunidadesen lavidalaboralenestepaís,locualloslleva asostenersudignidad,suvida,yelaccesoa losserviciosbásicos,haciendoestostrabajos. Poresoesmuycomúnverprofesionistasque trabajanenuntaxi,quetellevantusúper,que

hacenpaquetería,oqueteentregantucomida,yqueahora,esosmismosquelesnegaron laoportunidaddeunempleosintantoriesgo, lesobligaránapagarcuotas,yderechos, entreellosylasempresasparalasquetrabajan,queconesovanatenerlosmismos serviciosdeotrostrabajadores,osea,les vanaquitarsulana,pararecibiratenciónen elIMSS,dondepuedesverllegarlavenida delosReyesMagos,peronolaprogramacióndeunacita,unacirugía,oyalomenosun medicamento,enverdadaNADIEensusano juicioleinteresaserderechohabientedeun lugardondeloquemenossetienesonderechos…derechoaunaatencióndigna,derechoaunbuendiagnóstico,derechoaun tratodigno,derechoaserescuchadoporla autoridadmédica,aladebidainformación clínica,yporsobretodoelderechoala VIDA.Poreso,esteChacalquehaescuchado amásdeunadocenaderepartidoresque preferiríancooperaryquealsaliratrabajar, noseanvíctimasdelasautoridadespoliciacasquetiroporviajelosparan,lossancionan porquitarlesuntajadadesuganancia,que apenaslesalcanza,preferiríanqueseles brindeygaranticelaseguridadenlos semáforos,quelosasaltosnoseanelpande cadadía,talvezasíaligualquemuchos contribuyentesnosintamosloscobros hacendarioscomounapenitencia,yla inserciónalavidalaboralformal,como unamedidacontroladora,recaudatoria,y quefinalmente,alparecerdemuchos…NO sereflejaenlomínimo.

Elgobierno,porlossuelos,SalgadoMacedonio,preocupadoporllevaratodoslos hogaressupelículaquedeberíallamarse: Tétano…elolvidodeGUERRERO,yunalto funcionariousandorecursospúblicos,tráfico deinfluenciasenRelacionesExteriorespara sus"relacionesamorosas"esdeNOcreerse.PuesquemevayanapartandoBellas Artes,paralos15añosdemivecina,laDayanaGuadalupe,queporcierto…felicidadesporsusanto.

Másde

Másde12millones12millonesdeperegrinos deperegrinos visitaronala visitaronalaVirgenVirgenensucumpleaños ensucumpleaños

En emotiva ceremonia, el papa Francisco, desde la Basílicade San Pedro, en elVaticano, celebró misa en honor de la Virgen de Guadalupe,patrona de MéxicoylasAméricas,entanto que enMéxico, más de 12 millones de peregrinos se han postrado a los pies de la Virgen Morena,de laVirgen delTepeyac,ante quien habrán de rendir homenaje directo hasta 12 millones de creyentes, provenientes de todo el país. "Mirando a la imagen de María de Guadalupe,embarazada que anuncia el nacimiento del salvador, embarazada como madre, con qué ternura le dice al indio 'no tengas miedo, ¿acasonoestoyyoaquí,que soytumadre?'

Se revela la maternidad de María. La maternidad de Maríaquedagrabadaenesatilma,en esa tilma sencilla, la maternidad de María se muestra con la belleza de las rosas que el indio encuentra y lleva.La maternidad de María hace elmilagro dellevarlafealoscorazones unpoco incrédulos de los prelados", expuso el sumo pontífice,quienlamentóelhechodequeelmisterio de la nuestra santísima sea utilizado para sacar provechoideológico,loquefuecomentado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por José Luis Sustaita,RaúlRuiz y Eduardo Meraz, comunicadores que dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron el fervor con que millones de ciudadanos de todas las condiciones sociales honraron a la Guadalupana, ante quien desfilaron numerosos artistas para cantarle las Mañanitas, cántico al que se sumaronlosfeligreses,quienessiguenllegando alacapitaldelpaísenperegrinaciones,lasmis-

conocen autoridades de la A. Madero, Gobierno de la Ciudad de México y Protección Civil. Las casas de campaña se cuentan por miles Excelente trabajo de elementos de la SSC-CdMx,secretarías de la Defensa Nacional,Marina Armada de México y Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Nacional y Fiscalías Generales de Justicia de la capital del país y General de la República Reconocimiento ahabitantesdela CdMx y Estado de México por abstenerse,en buena medida, asistir al Templo Mariano, lo que permitió que los millones de visitantes lo hicieran en mejores condiciones.Los citadinos y mexiquensestenemosala Morenita todoelaño. Cambiando de Tema, los conductores de uno de los noticiarios más vistos a nivel nacional,por todas las redes sociales,destacaron que organismos internacionales que analizan la seguridad en el mundo confirmaron que nuestro país ocupa uno de los primeros lugares en inseguridad, en el que anualmente los homicidios dolosos suman

meced no sólo de la delincuencia, sino de quienes ostentan el poder, sobre todo a nivel federal,ya que los denuestan sistemáticamente, exponiéndolos al desprecio público e incluso la agresión.

Cambiando de Tema, resulta que el domicilio particular de la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel,fue "visitado" por los amantes de lo ajeno, quienes se dice se llevaron alhajas,dinero en efectivo y objetos de valor.

De igual manera, Eduardo, José Luis y Raúl reportaron que autoridades citadinas retiraron lossellosdeclausuradeledificiode Izazaga89, mejorconocidocomola PlazaChina,peroque las negociaciones que se encuentran en el mismoseguiránsinactividad.

Cambiando de Tema, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informará este día todo lo relacionado con el caso.

Cambiando deTema,los periodistas enviaron saludos a la mamá del “Mago” Sustaita y la esposa de Eduardo Meraz, ambas de nombre Guadalupe.Los exhortos de la Iglesiacatólica y del excampeón mundial de boxeo en diferentesdivisiones,JulioCésarChávez,paraque las organizaciones delincuenciales frenen la violencia en el país no fueron escuchadas y las ejecucionesyotrosdelitosdealtoimpactocontinúan tanto en Sinaloa como en Guanajuato, Michoacán,Guerrero,EstadodeMéxico,Baja California, Quintana Roo y Tamaulipas, por citarsóloalgunasentidades.

A diferencia de antaño, en la que los delincuentes utilizaban sólo pistolas y metralletas paradirimir sus diferencias,ahora se emplean drones cargados con explosivos,granadas de fragmentación, metralletas con capacidad de fuego para derribar aviones y otros artículos de destrucción, Como dice el jurista y exprocurador general de la República,José Elías Romero Apis: anteriormente los narcotraficantes eran ejecutores, ahora son ejecutivos.Gracias,sea feliz y recuerde su cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando deTema Noticias.

Unéxito,Operativo

Basílica2024 Basílica2024

El Operativo Basílica ha resultado todo un éxito,debido a la coordinación entre los tres niveles de gobierno, como el Federal,central de la Ciudad de México y la alcaldía Gustavo A.Madero, así lo aseguró el secretario de Gobierno de la CdMx, César Cravioto Romero, durante la supervisión de dicho dispositivo.

Durante una conferencia de prensa en

Cravioto Romero detalló que se tenían contabilizadas de manera preliminar alrededor de 12 millones de visitantes a la Basílica de Guadalupe.

Añadió que en el operativo participaron 18 mil servidores públicos en distintas áreas; de ellas, 7 mil personas son pertenecientes a la alcaldía Gustavo A.Madero.

El flujo de peregrinos es mayor que otros años, debido al Camino Seguro de Mujeres Libres que inauguró la jefa de Gobierno,

de ambulantes que realizó.

"Estamos velando porque la visita de las y los peregrinos de todo el país transcurra sin ningún problema y se lleven una grata experiencia de esta visita a la Basílica de Guadalupe.Ahora sí que se ve literalmente el gran cambio que tuvo calzada de Guadalupe", dijo César Cravioto.

Se informó queel OperativoBasílicacontó con la ayuda de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien proporcionó la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN);porsuparte,lajefadeGobierno,Clara Brugada,brindó el apoyo de todas las secretarías involucradas en este dispositivo.

Al momento se han atendido médicamente 537 personas, hubo 12 desaparecidas que fueron encontradas y entregadas a sus familiares,adicionalmente se les brindó alimento a 68 de compañía y se registraron 12 canes a la espera de ser trasladados a la veterinaria de la alcaldía.

El alcalde añadió que los ambulantes fueron retirados mediante el diálogo y se les reubicó a sus plazas,las cuales serán remodeladas a partir del siguiente año, actualmente hay romerías en las inmediaciones delaBasílica,dondenosecobrócuotaalguna a los comerciantes.

"Es el año donde más esfuerzos se han invertido. No se escatimó por parte de la jefa de

POR TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ/REPORTEROS

Almenos,12millones12millonesde de peregrinos peregrinosvisitaronlaBasílica deGuadalupe;superaalVaticano

VIENEDEPÁGINA12

Gobierno de esta ciudad los esfuerzos humanos y materiales para que los peregrinos se sintieran en casa desde que llegaron a la capital,se les ha abanderado y recibido en cada tramo desde que llegaron a Gustavo A. Madero y se ha impedido que se abuse de ellos como pasaba en otros años", dijo el Janecarlo Lozano.

Por su parte, Alejandra Frausto, secretaria de Turismo, añadió que el Gobierno de la Ciudad de México promueve el turismo religioso y por ello mismo se le brinda seguridad a todos los asistentes que visitan la capital del país a lo largo del año.

Secretaría de Gobierno coordina a 100servidorespúblicosparamonitoreo deloperativo,laSecretaríadeBienestar e Igualdad Social preparó un total de 4 mil500racionesdealimentoscalientes yentregará3milcobijasparalaspersonasquelosoliciten

La Secretaría de Salud cuenta con una carpa con 200 profesionales de la salud y se dispuso el Hospital Pediátrico de la Villa para atender emergencias, además se cuenta con 12 ambulancias en el perímetro de la Basílica.

La Consejería Jurídica dispuso de 14 jueces cívicos y 14 defensores públicos para orientación legal a las y los peregrinos, mientras que la Secretaría de Pueblos Originarios y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes dotó con 10 intérpretes en lenguas originarias como náhuatl, mazateco,mixe,mixteco,zoqueytzotzil.

El alcalde JanecarloLozanorecordó que la Profeco instaló 5 módulos de atención al peregrino con 40 verificadores que llevan a cabo operativos contra los cobros indebidos en las inmediaciones de la Basílica.

H H ISTORIA ISTORIA DE DE

LA LA B B ASÍLICA ASÍLICA

DE DE G G UADALUPE UADALUPE

La Basílica de Guadalupe es el segundo recinto religioso más visitado a nivel mundial, solamente superado por la de SanPedro,enlaciudaddelVaticano, y

una iglesiarepresentativa delos mexicanos fieles a la imagen de la Virgen de Guadalupe,que se alberga en la Ciudad de México.

El 12 de diciembre, los católicos celebran ala que nombran como la"Madre de los Mexicanos", por lo que desde diferentes estados del país parten peregrinaciones con la finalidad de visitarla, cantarle las Mañanitas o cumplir con la promesa que se hizo.

Orígenes de la Basílica de Guadalupe ¿Cuándo se construyó?

N N UEVA UEVA B B ASÍLICA ASÍLICA DE DE G G UADALUPE UADALUPE

La decisión de construir este lugar se remonta al siglo XVI en diciembre de 1531,de acuerdo con la religión católica,laVirgendeGuadalupeseapareció en cinco ocasiones en el cerro del Tepeyac, hasta donde acudió el indígena Juan Diego, a quien le manifestó su deseo de que allí se le construyera su templo. Fue hasta el 25 de marzo de 1695 cuando se inició la construcción del Templo Expiatorio a Cristo Rey (Antigua Basílica de Guadalupe), y fue finalmente terminado en abril de 1709.

A principios del sigloXIX,y con motivo de la construcción del convento de loscapuchinosen suladoeste,eltemplo sufrió graves daños. Luego fue alterado drásticamente. Su estilo barroco desaparecióensumayoríayfuereemplazado por el neoclásico.

Se agregó un altar diseñado por José Agustín Paz y Manuel Tolsá. Sin embargo, fuehastael12deoctubrede 1976 que se consagró la también llamadaVilla de Guadalupe con el objetivo de albergar a más feligreses que acudían a lo largo del año a visitar el templo, pero que se incrementaba el número los 12 de diciembre, fecha de conmemoracióndelasapariciones dela virgen.

La primera peregrinación se documenta en junio de 1864,cuando Maximiliano y Carlota decidieron que su primera recepción oficial fuera su visita a la Basílica, donde caminaron por la calzada de Guadalupe y mostraron su respeto por la Virgen.

14NACIONAL

Diputadosasignan mil milmdp

mdpa

Los diputados de Morena y sus aliados decidieron asignarle poco más de mil millones de pesos al INAI,

Sobre dicha decisión vale explicar que el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación2025 (PEF2025)contemplalaasignación de recursos al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y

meses que van a continuar hasta en tanto no haya la sustitución reglamentaria, creo que tienen 180 días,y para liquidación de personas de confianza o por honorarios,o los que quieran hacerlo y tengan un retiro de acuerdo conla ley",expresó Monreal Ávila

La liquidación de los trabajadores de organismos autónomos se daría a pesar de que el expresidente Andrés Manuel LópezObrador, quien promovió la desaparición de estas instituciones,prometió que ningún empleado sería despedido.

Incluso el artículo séptimo transitorio de la reforma con la que desaparecieron los organismos autónomos indica que "los derechos laborales de las personas servidoras públicas serán respetados en su totalidad, en términos de la legislación aplicable.

Los recursos humanos con que cuenten los entespúblicos que seextinguena consecuencia del presente decreto pasarán a formar parte de aquellos que asuman sus atribuciones, cuando corresponda"

Además de la disminución de recursos al INAI, los diputados no consideraron necesario asignar más dinero a la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, que absorberá las funciones de transparenciayaccesoalainformación

La Secretaría Anticorrupción tendría un presupuesto de mil 699millones de pesos en 2025, lo que incluso significa un recorte de 0.46 % con respecto a 2024, cuando tuvo mil 706 millones de pesos, al compararlo en términos reales.

Monreal Ávila defendió que la Secretaría Anticorrupción no requiere más recursos para 2025, incluso si contratara a personal del INAI para realizar las funciones de transparencia y acceso a la información.

"Hay estudios técnicos en las dependencias donde van a sustituir las funciones que con su presupuesto ajustan. Así nos lo comentaron los propios secretarios de la Función Pública, la Agencia Digital, el INEGI,es decir,las dependencias que van a absorberalostrabajadoresdedistintosórganos autónomos, tienen la capacidad técnica para mantener esa planta productiva y esa plantalaboral",dijo Monreal.

Los diputados y senadores deberán aprobar el siguiente año las leyes secundarias que garanticen los derechos de acceso a la información y protección de datos personales,que hasta el día de hoy resguarda el INAI, y también deberá aprobar la legislación que regule a una nueva dependencia que asumirá las funciones de la Cofece

Ricardo Monreal Ávila

Crece Crece47%47%trabajo forzadoanivelmundial

Los datos más recientes muestran que está aumentando especialmente la trata de personas confines de trabajoforzado, un delito frente al cual "la respuesta de la justiciapenalseestáquedandorezagada",advierte un informe de la Organización de las Naciones Unidas(ONU).

Entre2019y2022,elnúmeromundialdevíctimas detectadas por trabajo forzado subió 47% y ya supone 42 % del total, superando por primeravezlacifradecasosconfinesdeexplotación sexual (36 %) La mayoría de víctimas de trabajoforzadosonmasculinas.

Peseaque cadavezhaymásvíctimasdetrata forzadas a trabajar, la mayoría de condenas (72%) sigue estando relacionada con la explotaciónsexual.Sólo17 %fueronpor trabajoforzadoen2022.

El informe explica esa baja tasa de condena porque los delitos de trabajo forzoso son más difíciles de investigar debido a su complejidad. Con base en algunas estadísticas, en América tres de cada cinco personas forzadas a trabajar están en México, Brasil y Estados Unidos. En nuestro país, se calcula que más de 850 mil personas son víctimas de esclavitud moderna.

Según el informe, 60 % de las niñas son explotadas sexualmente, mientras que los niños son, en su mayoría, sometidos a trabajo forzoso u obligados a practicar la mendicidad forzada. Los hombres representaron alrededor de 70 % a escala mundial de los condenados por este delito.

La trata con fines de criminalidad forzada, como robos,mendicidad o estafas por internet, ocupa el tercer lugar en número de víctimas detectadas y ha pasado de representar 1 % del

EnMéMéxixicocolopadecen

total en 2016 a 8% en 2022.

concientizarsesobre estetipodedelito"invisible", que es definido como una forma moderna de esclavitud.

"La trata puede estar ocurriendo muy cerca y muchos no se darán cuenta.La esclavitud era un crimenmuyvisible,formabapartedelaeconomía formal en ese momento.Creo que esta es la dificultad y el desafío con este crimen:identificarlo", resumió IliasChatzis,jefedelaseccióndelucha contralatratadepersonasyeltráficodemigran-

nacional del Trabajo (OIT) calcula que casi 28 millonesdepersonassufrenestaesclavitudque mueve más de 235 mil millones de dólares anuales. Principalmente, el trabajo forzado ocurre en actividades como agricultura, empleo doméstico,el cuidado de la infancia,la minería y la manufactura,en donde las personas no tienen ni paga ni descanso, no cuentan con cuidado médiconilegal,carecendeseguridadsocialylas condicionesenlasquetrabajansoninhumanas.

Costo Costodedeinseguridad inseguridad ennegocios,ascendióa 124.3mmdp 124.3mmdpen2023

Inseguridadyviolenciaafecta acasi60%deempresas

El costo a consecuencia de la inseguridad y el delito incrementó 17.4 % de 2021 a 2023,para ubicarse en 124.3 mil millones de pesos, equivalente a 0.51 % del PIB, monto ligeramente superior al presupuestodestinadoentérminosdelporcentajedel PIB a Seguridad Nacional y Policía enel paquete económico para 2025.

Así lo revelan diversas encuestas realizadas al sector privado, de acuerdo con las cuales 59.1 % de las empresas consideró que la inseguridad y la delincuencia son los principales temas que las afectan, por arriba de impuestos(28.2%),corrupción(21 %) o mala aplicación de la ley (16.5 %).

Otro factor que impacta la actividad del sectorprivadoeslaextorsión,queseposicionó como uno de los tres delitos más frecuentes en 25 entidades federativas. Además de que el aumento de la percepción de inseguridad,se ubica en69.4 %para 2024; es decir, el incremento de la violencia delictiva también ha implicado mayores costos económicos

para las empresas.

Esta situación de exposición a la delincuencia ha forzado que casi 20% de los negocios haya reducido sus horarios de producción o comercialización de bienes o servicios; 15.1% suspendió los planes de inversión y 6% cancelórutasdedistribución oventas deproductos.

Dicho de otro modo,la prevalencia delictiva y sus costos asociados llevan a la interrupción parcial o total de la actividad económica, lo que invariablemente afecta al desarrollo de las localidades (pues hay menos espacio para trabajar y obtener ganancias).Todo ello hace evidente la desconfianza del sector hacia la política de seguridad.

Entre las distintas estadísticas y estudios practicados a los hombres de negocio, se encuentra la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) del INEGI, que informa sobre las características e impactos de los delitos que aquejan a las empresas en México.

Los datos confirman lo que muchas cáma-

ras empresariales a lo largo y ancho del país han denunciado en años recientes y mucho más en los últimos meses que cada vez hay más empresas bajo un fuego más intenso.

Sobresale que si bien durante la pandemia se observó una disminución en la inseguridad hacia las empresas,una vez concluida la etapa de emergencia, de nueva cuenta se nota un repunte estadísticamente significativo de dicho indicador.En el ámbito nacional, la prevalencia por cada 10 mil empresas incrementó 1.3 % y dicho problema aumentó en 18 entidades federativas, además de que la violencia criminal arreció en contra de todos los tamaños y sectores empresariales.

Así,el sector comercial se mantiene como elmásafectadoporlaactividadcriminalcon una tasa de 3 mil 150 víctimas del delito por cada 10 mil unidades económicas y un incrementodelaprevalenciade 13.3%encomparación con 2021; no obstante, la prevalencia delictiva incrementó 11.2 % en empresas del sectorindustrialy 6.6%enlasdelsectorservicios. Asimismo, empresas medianas se mantienencomolas másperjudicadas porel crimen con una tasa de 4 mil 899 por cada 10 mil unidades económicas y un incremento de 4.4 % en comparación con 2021.Destaca también un incremento de 10.9 % de prevalencia delictiva en las microempresas.

Enrespuestaaoperativodelas FuerzasFederalesqueteníacomo objetivolacapturade"importante personaje"deladelincuenciaorganizada, hombresarmadossecuestraroneincendiaronvehículosencarreterasdeLosAltos deJalisco,lasquedebidoalosbloqueos permanecieroncerradasdurantehoras, sinquesehayanreportadoheridos,muertosydetenciones.

LasaccionesseregistraronenlosmunicipiosdeOjuelos,EncarnacióndeDíazy LagosdeMoreno,dondelospresuntosresponsables,quienesviajabanenvariascamionetas,seapoderarondeautobuses,camionetasyautomóvilesparaimpedirelpasode autoridadesque,sedice,ibanadetenera "peligrosomiembrodelnarcotráfico".

EncarreterasdeJalisco Jalisco

Secuestroyquema quema devehículos devehículos

Lashuestesdeladelincuenciaorganizada,todasconarmaslargas,seapostaronen EncarnacióndeDíazAguascalientes,LagosdeMoreno-Leóny LagosdeMoreno-Ojuelos,sinquesesepa deenfrentamientosentrelaspartes. Autoridadespolicialesyministerialesrealizaninvestigacioneseintegranlacarpeta deinvestigaciónconlafinalidaddedeslindarresponsabilidades.

Seestablecióquelossecuestroseincendios deautomotoresseiniciaronenlacarretera EncarnacióndeDíaz-Aguascalientes,donde fueronquemadosporlomenosdosvehículos, porloqueconductoresdeautomotoressolicitaronlaintervencióndeefectivosdela GuardiaNacionalyautoridadesestatales.

PorloquehacealacarreteraLagosde Moreno-León,elbloqueoyquemadevehículosocurrióalaalturadelkilómetro6y enlarestantevíadecomunicación,los hechossedieronenelkilómetro53.Entre lasunidadesincendiadasseencuentraun autobúsdeconocidaempresatransportista, cuyospasajeros,aligualqueelrestodelos automotoresrobados,fueronobligadosa

abandonarlos,sinqueseregistraranincidentes.

Lacirculaciónenlascarreterasafectadas quedódetenidahastaquelosbomberos sofocaronlosincendiosyretiraronlasunidadessiniestradasdellugar.

Nosereportaronheridos,peroseprodujeronaccidentestipochoquesporalcancea consecuenciadelosbloqueos.

LaSecretaríadeSeguridadPúblicade Jaliscoinformóque,trasloshechos,semantuvocomunicaciónycoordinaciónpermanenteentrelasautoridades.

Estosincidentesdesecuestroyquema devehículosencarreterasdeJaliscopuedenserconsideradoscomounaformade violenciaorganizadayterrorismo,utilizadaporgruposdelcrimenparaejercerpresiónycontrolsobrelapoblaciónylas autoridades.

Esimportantequelasautoridades estatalesyfederalestrabajenjuntaspara investigaryprevenirestostiposdeacciones,garantizandolaseguridaddelos ciudadanosyelflujodelacirculaciónen lascarreteras.

18EDOMEX

RindeprotestaIvette Ivette

Topete Topeteensegundo segundo periodo periododegobierno

LDelfinaGómezÁlvarez,tomóprotestaa Ivette Topete García, como presidenta municipal constitucional para el periodo de gobierno2025-2027,quedaráinicioelprimer minuto del 1 de enero del próximo año, y el día de ayer,junto con su cuerpo edilicio,rindieron protesta ante la ciudadanía en general, y ante la primera mujer que ocupa el cargo de gobernadora en la historia de la entidad.

En el auditorio del Deportivo Municipal, declarado recinto oficial para realizar la sesión solemne de cabildo abierto, la gobernadora Gómez Álvarez tomó protesta a la doctora Topete García, quien, a su vez, tomó protesta al nuevo cuerpo edilicio, respondiendo "Sí protesto", ante el protocolo de ley, para tal efecto.

En su intervención,la gobernadora destacó: "Hoy es tiempo de mujeres y qué orgullo compartir este momento histórico en el que las mujeres tenemos liderazgo en cada orden de gobierno. La historia aún nos ubica en un momento sin precedentes,en donde se consolida la lucha a favor de la igualdad de género, abriendo una etapa con nuevas perspectivas, visiones e ideas de las mujeres con el fin de transformar la vida pública de México. Hoy podemos decir, por primera vez, que tenemos una presidenta en nuestro país, la doctora Claudia Sheinbaum", aseveró. Asimismo, la mandataria mexiquense destacó que es momento de respaldar el voto que les ha otorgado la ciudadanía con acciones y resultados, con un gobierno basado en “el poder de servir” y bajo la guía del Plan de Desarrollo del Estado de México, comprometido,transparente y austero que garantice la calidad de vida

gobiernocercano,comprometido y enfocadoen las verdaderas necesidades de la gente. Por ello, cuenta y cuenten todos ustedes con el respaldo del gobierno del Estado de México para llevar a cabo proyectos que beneficien a las familias de este municipio", afirmó la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Además, ofreció trabajar en coordinación con el municipio de Amecameca para dar resultados concretos en áreas prioritarias comoobrapública,mejoresespacioseducativos, deportivos y de salud mental; así como fortalecer servicios públicos como agua,drenaje y calles limpias; y asegurar que los programas de bienestar lleguen de manera directa y sin intermediarios a los beneficiarios.En este sentido, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunció que, por segunda ocasión consecutiva,se firmó el acuerdo para la conti-

AntelagobernadoraDelfinaDelfinaGómez Gómez, IvetteTopeterindióprotestacomopresidenta municipalconstitucionalparaperiodo 2025-2027,queiniciaráel1deenerode2025

nuación de los apoyos para personas con discapacidad,entre el gobierno de México y del Estado de México, donde cada uno aporta 50 por ciento de los recursos de esta pensión, garantizando la cobertura total en la entidad mexiquense.

Delfina Gómez Álvarez hizo hincapié en la necesidad de unir esfuerzos para garantizar la seguridad de las y los mexiquenses a través de la MesadeCoordinaciónparalaConstrucción delaPaz, dondediariamenteparticipanlostres órdenes de gobierno para dar seguimiento a la estrategia de seguridad, pero sobre todo para dar resultados a la ciudanía.Finalmente,reiteró que seguirá trabajando para fortalecer la zona oriente de la entidad, por lo que instruyó a HoracioDuarteOlivares,secretariogeneralde Gobierno,a coordinar trabajo de obra pública conlaSecretaríadeDesarrolloUrbanoeInfraestructura para concluir los proyectos de obra pública que están programados en este municipio antes de que concluya el año.

Con“Huixquilucan Con“HuixquilucanContigo24/7” Contigo24/7”

Continúan Continúanentregandoobrasy apoyosparagruposvulnerables

HUIXQUILUCAN,México.- A unos días de que concluya laactual administración,el programa "HuixquilucanContigo24/7" sigue avanzando y, en esta ocasión, llegó a las comunidades de Ignacio Allende,La Cañada y La Cima, con la inauguración y supervisión de obras,tales como la repavimentacióndela calleRíoSanJoaquín,laconstruccióndeuna cisterna en una escuela y una fosa séptica, así como con la entrega de apoyos alimentarios y funcionales;acciones que contribuyen al desarrollo integral de la población.

Al visitar estas comunidades, acompañada por integrantes de su gabinete, la presidenta municipal,RominaContrerasCarrasco,inauguró la repavimentación con concreto hidráulico de la calle Río San Joaquín, en Ignacio Allende,donde se invirtieron más de 3.5 millones de pesos; asimismo, supervisó los avances de la rehabilitación de la calle Jazmines; obras que tienen el objetivo de mejorar la infraestructura y movilidad en la zona, así como hacer más seguros los traslados, tanto de automovilistas como de peatones.

"Nos llena de orgullo que esta calle hoy sea una realidad. Sepan que más allá de las palabras, aquí están los resultados, aquí están las obras,aquí está la muestra de un gobierno que trabaja y sabe hacer bien las cosas.Así seguiremos, trabajando 24/7. Agradecemos todo su apoyo y todo su respaldo. Estos recorridos nos permiten escucharlos y saber lo que requiere cada comunidad,con la finalidad de realizar las obras y programas que atiendan puntualmente sus necesidades", señaló.

Al visitar nuevamente estas comunidades con el programa "Huixquilucan Contigo 24/7",Romina Contreras acudió al Jardín de Niños "Graciela Amador", en La Cañada, donde se construyó una cisterna para mejorar el abastecimiento de agua en el plantel; posteriormente, inspeccionó la construcción de una fosa séptica,la cual,una vez que entre en operación, servirá para optimizar el tratamiento y eliminación de aguas residuales en la zona.

Lapresidentamunicipal,RominaContreras,inauguró larehabilitaciónconconcretohidráulicodelacalle RíoSanJoaquín,enIgnacioAllende,dondese invirtieronmásde3.5millonesdepesos

En un encuentroconvecinos en cada una de estas localidades, la presidenta municipal de Huixquilucan entregó apoyos funcionales a personasdelaterceraedad,comobastonesy sillas de ruedas, además de despensas y cobijasapoblaciónvulnerableantelasbajas temperaturas que se registran en el municipio en la época invernal.

Por su parte, la directora general de Infraestructura y Edificación de Huixquilucan, Jessica Nabil Castillo Martínez, explicó que la calle Río San Joaquín, en la comunidad de Ignacio Allende, se repavimentó con concreto hidráulico,consta de unasuperficiesuperiora mil 600 metros cuadrados y se invirtieron más de 3.5 millones de pesos.

Entrelasobrascomplementariasseencuentra el mejoramiento en la zona de base,balizamiento, construcción de topes vehiculares, renivelación de pozos de visita,colocación de

tubería para conexión de drenaje pluvial, guarniciones,señalización y limpieza general, entre otros trabajos.

Asimismo, destacó que, en esta misma comunidad, se encuentra en proceso la repavimentación,también con concreto hidráulico, de la calle Jazmines, obras que son ejemplo del compromiso asumido por la presidenta municipal, Romina Contreras, para seguir avanzando en el desarrollo de obra pública en las tres zonas que conforman el municipiodeHuixquilucan, tal es el caso de la mejora de la infraestructura vial en beneficio de los habitantes de esta demarcación.

Esta visita del programa "Huixquilucan Contigo 24/7, finalizó con una jornada médica,a través de las unidades móviles del Sistema Municipal DIF, para acercar servicios de salud a la población,a fin de atender o prevenir algún padecimiento,en caso de requerirlo.

20JUSTICIA

DetenidosporGNenSonora

Transportaban fentanilo fentanilo;

19añosdeprisión 19añosdeprisión

Detenidos por guardias nacionales en Sonora, autoridades del Poder Judicial de la Federación, con fundamento en pruebas aportadas por la Fiscalía General de la República, sentenciaron a casi 20 años de prisión, de manera global, a dos personas quetransportabanmásdeunmillóndepastillas de fentanilo, con valor comercial de cientosdemillones depesos.

La dependencia dirigida por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, expuso que por medio de su Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, obtuvo sentencia condenatoria contra Sergio "M" y Fernanda "D", por su responsabilidad penal delitos contra la salud,en la modalidad de transporte de fentanilo.

La representación social federal confirmó

que los antes referidos fuerondetenidosen febrero pasado por elementos de la Guardia Nacional cuando realizaban labores devigilanciaenlaEstaciónOroz,alaaltura del kilómetro 57 de la carretera Navojoa-Hermosillo,en Guaymas,Sonora.

Al inspeccionar el vehículo que conducían los ahora sentenciados, los oficiales de la Guardia Nacional descubrieron e incautaron un millón 278 mil 500 comprimidos de fentanilo y un kilo 997 gramos de la misma sustancia en polvo y tres teléfonos móviles.

"Posteriormente,una vez que el Ministerio Público Federal aportó las pruebas suficientes, el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, con residencia en Hermosillo, lesimpusopena de nueveaños cuatro mesesde prisión a Sergio"M" y de nueve años dos meses y 23 días a Fernanda "D", quienes ya cumplen la sentencia en el Centro Federal de Readaptación Social N.º 11 "CPS SONORA".

usaráalejército paradeportacionesmasivasdemigrantes

AGENCIAS

El presidente electo, Donald Trump, usará al ejército estadounidense con todo el rigor de la ley para apoyar su campaña de deportación masiva, dijo a la revista Time en una entrevista, comprometiéndose con su plan de utilizar tropas para tratar de expulsar a un número récord de inmigrantes que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos.

detenciones de inmigrantes.

El futuro gobierno de Trump planea utilizar a los militares en un papel de apoyo similar para el esfuerzo de deportación, dijo el zar fronterizo entrante de Trump,Tom Homan, a Fox News el domingo.

Cuando se le preguntó por una ley estadounidense que generalmente impide el uso de las fuerzas armadas en la aplicación de la ley nacional, Trump expresóquelainmigraciónilegalequivalíaaunainvasión que debía ser detenida.

"Nos gustaría que el Departamento de Defensa nos ayude en muchas áreas,en transporte y construcción de infraestructura, inteligencia y focalización", aseveró Homan "Pero un oficial de inmigración jurado con autoridad de inmigración hará esos arrestos".

"Lo considero una invasión de nuestro país",manifestó Trump a Time en el marco de una entrevista en la que se le nombró "Persona del Año". "Conseguiremos la Guardia Nacional e iremos tan lejos como se me permita,de acuerdo con las leyes de nuestro país", agregó. Trump, republicano, ganó la relección en noviembre retratandoalosmigrantescomocriminalespeligrosos y prometiendo una amplia represión de la inmigración legal e ilegal, incluidas deportaciones masivas. Planea sacar recursos de todo el gobierno federal para el esfuerzo de deportación y declarar una emergencia nacional para desbloquear fondos para la aplicación de la ley, informó Reuters en noviembre.

Trump no descartó la construcción de nuevos centros de detención para albergar a los inmigrantes en espera de deportación, pero dijo que su administracióntendríacomoobjetivodeportarlosrápidamente, limitando la necesidad de campamentos u otros sitios.

"No los quiero sentados en campamentos durante los próximos 20 años. Los quiero fuera, y los países tienen que aceptarlos de vuelta", dijo Trump.

Trump dijo el domingo en una entrevista con NBC Newsque su objetivo es deportar a todos los inmigrantes que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos durante sus cuatro años de mandato, una empresa masiva que afectaría a millones de familias y perjudicaría a las empresas que dependen de esos trabajadores,incluida la agricultura.

Tanto el gobierno republicano como el demócrata han usado tropas de la Guardia Nacional para ayudar a la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en la fronte-

Se calcula que en enero de 2022 había 11 millones de inmigrantes ilegalesen Estados Unidos, según un informe del Departamento de Seguridad Nacional, unacifraque probablementehaaumentado en los últi-

EnZonadelosVolcanes EnZonadelosVolcanes CentroUniversitarioAmecameca CentroUniversitarioAmecamecade UAEMéx UAEMéxbrindaasesoríajurídicagratuita

Esteservicioseofrece desdehacetresaños paraquelosestudiantes yegresadosdela LicenciaturaenDerecho cuentenconunespacio paraponerenprácticalos conocimientosadquiridos durantesutrayectoria académica

AMECAMECA, México.- Académicos y estudiantes del Centro Universitario

Amecameca de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) brindan asesoría jurídica en materia civil,familiar y mercantil a la población en general de 13 municipios de la zona oriente de la entidad, destacó el catedrático de esta casa de estudios, Mauricio Guerrero Sosa.

El maestro en Derecho Fiscal y encargado

toria académica, a fin de contar con una alternativa más para liberar el servicio social o prácticas profesionales, mediante asesorías jurídicas otorgadas a la comunidad de bajos recursos.

"La intención es auxiliar a la población sobre asuntos jurídicos. Recibimos a quienes tienen dudas e inquietudes y los canalizamos a las dependencias de gobierno donde se les puede darlarepresentaciónquerequierenencuantoa lo jurídico", dijo.

Explicó que con base en el convenio general de colaboración que el Centro Universitario UAEM Amecameca firmó con 13 municipios de la región, se inició con la realización de Jornadas Jurídicas en los ayuntamientos. Llevamos, puntualizó, las consultorías a la calle, las acercamos a quienes las necesitan.

"El semestre pasado iniciamos en Juchitepec, con la participación de 12 alumnos de los últi-

Jurídicas en al menos 10 municipios de lazona", puntualizó.

Las consultorías, aseveró Guerrero Sosa, son gratuitas y permiten a los alumnos afianzar los conocimientos que adquieren en las aulas, mediante las problemáticas que afectana lapoblación. Desarrollan competencias a partir de los problemas de la población, principalmente en lo que se refiere a pensiones alimenticias, divorcios, sucesiones, irregularidad en la tenencia de la tierra y asuntos mercantiles.

La asesoría, detalló, consiste en decirles cuáles son sus derechos y cuáles sus obligaciones, decirles lo que pueden hacer, a qué instancias pueden acudir. "Incluso, los acompañamos, pero la representación jurídica no la hacemos nosotros,pues representa un compromiso muy grande para el cual no están facultados los estudiantes", indicó.

Por otra parte, señaló que si el quejoso lo solicita,puedeser canalizadoconalgúnintegrante de la comunidad académica del Centro Universitario que tenga el perfil idóneo para resolver su controversia.

"Los estudiantes están ávidos de seguir aprendiendo de esta forma, que les permite afianzar sus conocimientos. Además, se dan cuentaquelos asuntos que les platicamos enlas aulas se quedan cortos y que la vida real puede ser más impactante", precisó.

Finalmente, Mauricio Guerrero Sosa refirió que la difusión de las consultorías se efectúa a través de la página del Centro Universitario UAEM Amecameca; asimismo, la difusión de las Jornadas Jurídicas se realiza mediante las páginas de los propios ayuntamientos.

EDITH ROMERO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.