UNOMASUNO

Page 1

Directora General : Dra.Karina A.Rocha Pesos 5 Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui VIERNES 18 DE NOVIEMBRE 2022 Año XLV NÚMERO 15626 Gracias a usted cumplimos P. 3 P. 9 P. 5 Adán Augusto López aseguró que ganarán batalla a inseguridad en Guanajuato P. 4 Jueza desestima acusaciones de “extorsión” a Juan Collado de Julio Scherer y abogados Próximo ministro presidente de SCJN debe ser “una persona honesta,que aplique el Estado de derecho con dimensión social”:AMLO Espacios seguros en internet, fundamental para desarrollo del sector público y privado: Monreal P. 7 SCJN salvó autonomía gracias a López Obrador: Arturo Zaldívar Lelo de Larrea

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega

Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLV - Número 15626 Viernes 18 de noviembre 2022

UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Héctor Luna de la Vega

No somos igual

“No somos igual”,es la frase usada por el titular del Ejecutivo Federal para mostrarse como honestos y referirse a actos corruptos en administraciones anteriores.Sin embargo,sesabede la alta corrupciónen el gobierno actual con gravísimos daños al erario federal.Ejemplo es SEGALMEX,señalado deuna corrupción mucho mayor a la "estafa maestra"

Organizaciones dedicadas al combate a la corrupción y la impunidad,con encuestas de percepción y documentos probatorios, señalan incre mentarse la cor r upción, en 2021 hubo 25 mil 995 actos cor r uptos por cada 100 mil habitantes. El INEGI, en uno de sus levantamientos, indica percibir la opinión pública 86.3% de cor r upción en la actual gestión. Otra encuesta indica existir 64.4% la cor r upción y 25.9% indica no existir

En la preocupación de la sociedad sobre los principales problemas del país,ven a la corrupción

como un problema superior en 28% sobre la inseguridad e indican con alta corrupción al titular de la FGR con 60.6%,al de la CFE con 56.2% y a la titular del CONACyT con 49.4%. Las cifras alar man, de 800 denuncias sobre la mater ia sólo judi cializan 25.

Sobre SEGALMEX se detectaron contratos irregulares,contrataciones con empresas fantasmas, simulación en la adquisición de leche,trigo,granos básicos y venta de productos de primera necesidad a firmas privadas por debajo de los precios de garantía y se indica de su ex titular, Ignacio Ovalle, haber efectuado inversiones y autorizar otras tantas sin reportarlas al Consejo de ese organismo.En diversos medios informativos se señaló al Auditor Superior de la Federación de no aplicarse con firmeza sobre lo descubierto en SEGALMEX,el motivo es haber trabajado su hermano ahí.El daño en SEGALMEX se indica rebasa los 12 mil millones de pesos,mientras la "estafa maestra" fue por 5 mil millones de pesos.

Fernando Nieto,investigador del Colegio de México, COLMEX,afirma: "los actos de corrupción siguen siendo los mismos como en el pasado".El gobierno se aferra a su desgastado dicho "nosotros no somos igual",pero los constantes y altos actos de corrupción han llevado a llamarles "las estafas maestras de la 4T",donde las cosas si son muy desigual.

Confirma Ignacio Mier que reforma electoral de AMLO será dictaminada tras marcha

Convencido de que no habrá nada que lo impida, Ignacio Mier ,coordinador de Morena en la Cámara de Diputados,aseguró que la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador será dictaminada en las comisiones el próximo miércoles 23 de noviembre,pese a que no se tenga un acuerdo con los demás grupos parlamentarios.

Sobre dicho tema,el legislador adelantó que se espera que ésta sea llevada al pleno después de que se realice la marcha a la que convocó el Ejecutivo federal,el próximo domingo 27 de noviembre.

El diputado morenista insistió en que "un acto de consistencia,congruencia política y de respeto a la gente que respalda dicha reforma" es que el dictamen debe ser presentado y discutido por encima del rechazo que éste tiene por parte de la oposición.

Ignacio Mier detalló que el dictamen de la reforma electoral será presentado en comisiones el 23 de noviembre,pues explicó,el proceso legislativo establece que el dictamen debe circular cinco días antes de que sea discutido en comisiones para que sea analizado por los legisladores;luego,el día 28 de noviembre sería discutido en comisiones y se espera que para el 29 de noviembre llegue al pleno de la Cámara de Diputados.

Por otra parte el legislador agregó que si el dictamen de reforma electoral del presidente López

Obrador no es aprobado,el "Plan B" en el que se estará trabajando de manera paralela y que incluye una serie de reformas a las leyes secundarias electorales,sería votado antes del 7 de diciembre.

Insistió que ante la renovación del consejo electoral delINE que debe llevarse a cabo antes de abril de 2023 y pese a que la oposición tiene una actitud de "vanidad política", Morena no entrará en un proceso de negociación,ni de acuerdo o de cuota para establecer cuántos consejeros le tocan cada partido.

"Vamos a dejar que el Comité Técnico durante 60 días seleccione entre todos los que se registren de manera abierta,sólo con los requisitos que establece la Constitución vaya seleccionando para llegar hasta el proceso electivo a finales de marzo quienes son aquellos 20 hombres o mujeres que deben ser consejeros y que garanticen verdaderamente ciudadanos y lo más posible alejados que no tengan filias ni fobias" finalizó.

2
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE 2022
ZONA UNO

Arturo Zaldívar:

Poder Judicial salvó autonomía gracias a López Obrador

En lo que podría ser su última conferencia de prensa como presidente del máximo tribunal del país, Arturo Zaldívar aprovechó para hacer un recuento de la forma cómo recibió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hace cuatro años,y en particular que,en ese momento,"todos los partidos" en el Congreso de la Unión pretendían realizar una serie de reformas al Poder Judicial Federal "que hubieran puesto en riesgo su independencia".

Durante la charla,el ministro presidente destacó "la buena disposición" del presidente Andrés Manuel López Obrador como uno de los motivos por los que se logró salvar la autonomía del Poder Judicial de la Federación.

"Si hubieran aprobado algunas de estas reformas,realmente la situación del Poder Judicial hubiera sido totalmente otra,se hubiera perdido la autonomía.La independencia se hubiera entregado a otros Poderes.

"Afortunadamente logramos,a través de este diálogo constructivo y también quiero decir y la buena disposición,principalmente el Presidente de la República,quien de manera,pues gratuita se le adjudica todos los días que no respeta la autonomía del Poder Judicial...si él no hubiera respetado la autonomía e independencia del Poder Judicial,no hubiera avalado nuestra reforma".

Por otra parte,el también presidente del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) dijo que esto es muy importante de recordar porque "se nos olvida cómo estábamos hace cuatro años y hoy se respira un ambiente en el cual ya no hay realmente riesgos de que se pueda tomar al Poder Judicial.

"Si nosotros hubiéramos asumido una actitud de confrontación,una actitud de cero autocrítica,una actitud de pensar que esto era una conspiración malévola y nosotros

éramos el castillo de la pureza,seguramente el Poder Judicial sería otro,la Corte sería otra,pero se logró preservar a la Corte y se logró al Poder Judicial Federal,y se lograron conservar las garantías de independencia judicial", aclaró.

De manera muy convincente,con la satisfacción de haber cumplido con la tarea encomendad el ministro presidente de la Corte sostuvo que ahora se cuenta con un nuevo Poder Judicial federal.

"Dejo un Poder Judicial muy distinto al que recibí,me voy de la Corte muy orgulloso,muy satisfecho,pero sobre todo muy agradecido (...) Hemos hecho lo correcto,hemos defendido en los hechos al Poder Judicial Federal, entrego un Poder Judicial renovado,independiente y autónomo como se demuestra por las sentencias que se emiten", destacó.

Vale recordar que tras cuatro años al frente de la Suprema Corte, Arturo

"Hay siete candidatas y candidatos y vamos a ver todavía,este mes y medio,en un año electoral en la Corte,se hace eterno,dura como un año completo;entonces falta todavía mucho y se tendrán que ir generando consensos y yo espero que al final se tome la mejor decisión para la institución", aseveró el jurista.

Norma Lucía Piña Hernández, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Yasmín Esquivel Mossa, Margarita Ríos Farjat, así como Javier Laynez Potisek, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Alberto Pérez Dayán, son los aspirantes a ocupar el lugar que dejará Arturo Zaldívar.

3 VIERNES 18 DE NOVIEMBRE2022 POLITICA
Zaldívar -cercano al gobierno de Andrés Manuel López Obrador - entregará el poder,y adelantó que hay siete miembros de la SCJN que desean presidir al organismo. El presidente López Obrador,el ministro Arturo Saldívar y Mónica Fernández

Adán Augusto Lopez aseguró que ganarán batalla a inseguridad en Guanajuato

Apenas semanas atrás el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López había declarado que Guanajuato estaba convertido en el "paraíso de la incidencia delictiva";pero hoy a su llegada a la entidad,declaró que su visita es para reiterar el apoyo federal en materia de seguridad.Antes de las 10:30 horas el Secretario de Gobernación llegó a la sede donde se encontró con el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo,también con diputados locales y empresarios de la entidad.A su llegada a Guanajuato dijo sentirse seguro y tranquilo.

"Bueno que hoy venimos a reiterarle al Gobernador y a los guanajuatenses el apoyo del gobierno Federal a disposición de trabajar de manera conjunta y hacerlo para combatir la inseguridad...Bueno nos vamos a reunir con los empresarios,con el sector social,sectores de las universidades,con los representantes de las Iglesias en conjunto con el Gobernador,con el fin de presentar una estrategia conjunta con el Gobierno federal",destacó.

Precisó que con esta visita se busca lograr mayor efectividad en la seguridad del estado y que todos los guanajuatenses vivan tranquilos.Añadió que Guanajuato es un estado próspero donde hay una gran inversión y oportunidades de crecimiento. "Yo creo que esto logrará más efectividad para garantizar la tranquilidad y la seguridad de las personas y del gobierno;Yo creo que Guanajuato importa tanto como todos los estados de la República pero que más allá de garantizar la seguridad hay que cuidar.Guanajuato es un estado prospero donde hay mucha inversión de empleos",concluyó.

La visita se da luego de que López Hernández ,cancelara su visita a Guanajuato programada para el pasado martes 8 de noviembre de este año,cinco días después de que diputadas y diputadas de Guanajuato hayan rechazado en Sesión Ordinaria la permanencia de la Guardia Nacional en labores de seguridad pública hasta 2028.Recordar que el pasado 03 de noviembre el Congreso de Guanajuato votó en contra la permanencia de la Guardia Nacional en las calles,para ejercer labores de seguridad pública hasta el año 2028,tras esta decisión, Augusto López planeó reunirse con el Sinhue Rodríguez Congreso Local para debatir el tema.

"Se ha podido avanzar en el combate a la delincuencia",aseguró el secretario de Gobernación.La instrucción fue precisa, apuntó el secretario de gobernación sobre su visita,mantener el diálogo y encontrar caminos de entendimiento con el gobernador de Guanajuato Hernández tuvo que completar este día,por petición del presidente de México. "Porque es en beneficio de los guanajuatenses",declaró.

Luego de la jornada de violencia que sufrió Guanajuato pasados,mencionó Augusto sin especificar el hecho preciso,que el gabinete de seguridad se reunió y tomó la decisión de reforzar con mil elementos de las Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional al estado.

Convencido del trabajo coordinado, Adán Augusto enfatizó, "No le va a faltar nada a Guanajuato en ese rubro.Yo creo que sí le vamos a ganar muy pronto la batalla a la inseguridad,ya hay avances" Sin embargo,reconoció que la prevención es algo en lo que se debe trabajar y para eso necesita ayuda de los medios de comunicación.

"Yo creo que prevenir el delito no es asunto nada más de las policías,es una asunto de la sociedad,es un llamado a los medios de comunicación que se nutren de la apología del delito,ellos también son parte de la sociedad y son quienes le transmiten a los ciudadanos cual es la situación y es que a veces abusamos de ello y hacemos apología del delito,poco ayudan a la consolidación de la sociedad para prevenir y combatir los delitos",finalizó el secretario de Gobernación.

4 NACIONAL VIERNES 18 DE NOVIEMBRE2022
VERENICE TÉLLEZ
Hernández
Adán Augusto López

En conferencia de prensa matutina de ayer jueves,el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que ante la próxima elección de presidente o presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),quien ocupe el cargo debe ser una persona honesta,con respeto al Estado de derecho,y que siempre priorice los intereses de la población y no de los potentados. El mandatar io, confió en que hay quienes cumplen con este perfil.

"Sí tengo una pero imaginaria,un perfil, quiero que sea una persona honesta,que aplique el Estado de derecho con dimensión social y que tome siempre en consideración, más que lo particular en cuanto a intereses empresariales,el interés público,el interés de los mexicanos,y que no haya violación a derechos humanos,que no haya corrupción", expresó.

El jefe del ejecutivo federal dijo que en el Poder Judicial hay cargos por influyentismo: Los jueces se autoprotegen bajo el criterio de la autonomía.

Pregunta si hay jueces en la cárcel porque hayan cometido un delito.

Asegura que el Consejo de la Judicatura es "como el castillo de la pureza" porque "ahí no pasa nada",criticó.

Destacó el papel del actual presidente Zaldívar en la Suprema Corte,quien ha puesto sobre la mesa el tema de corrupción: "Espero que termine bien,es una buena persona e íntegra,va a requerir seguir limpiando,no cansarse de limpiar de arriba para abajo como se limpian las escaleras.La corrupción no es una pandemia,es una peste,es el principal problema de México",reiteró .

Contagios en México de gripe aviar en animales no pone en riesgo la vida de las personas

En otro punto,el presidente sostuvo que los contagios en México de gripe aviar en animales no pone en riesgo la vida de las personas,pues se trata de una situación mundial.

No obstante,señaló que su gobierno está atento en caso de que haya un desabasto en alimentos de origen avícola.

"Lo cierto es que es un contagio mundial, se está presentando en Estados Unidos,en Europa,suele pasar periódicamente,no pone en riesgo la vida de las personas para ser claros y no caer en el alarmismo o sensacionalismo.También en lo productivo no tiene

Próximo ministro presidente de SCJN debe ser “una persona honesta, que aplique el Estado de derecho con dimensión social”:AMLO

mucha afectación,mucho impacto",explicó.

De no aprobarse la Reforma Electoral, se modificarán leyes secundarias, que no requieren de mayoría calificada

López Obrador insistió en que debe ser aprobada la reforma electoral que contempla que no se gaste mucho,no haya diputados plurinominales,sólo haya diputados electos, "300 en vez de 500",se pueda aplicar el voto electrónico,se garantice voten todos los mexicanos que viven en el extranjero y que haya un sólo organismo nacional electoral.

El mandatario mexicano aseguró que la oposición quiere que un Instituto que les permita hacer fraudes electorales y "ese es el fondo del asunto".El mandatario advirtió que de no aprobarse lo del voto electrónico,se va a llevar a la ley secundaria.

Advirtió sobre la desinformación respecto a la reforma electoral y otros temas,que buscan confundir a los ciudadanos,el ejecutivo federal criticó que en gobiernos anteriores "nos tenían muy mareados, muy desinformados".Ejemplificó el tema del aumentó al salario mínimo,que no hubo movimientos durante 30 años,bajo el pretexto de la inflación.

Presidente reitera su llamado a universidades públicas para rendir cuentas del ejercicio del presupuesto

Referente a las universidades públicas,el presidente informó que dichas instituciones han recibido a tiempo su presupuesto,además que se les aumentó.

El mandatario llamó a las instituciones de educación pública a transparentar los recursos otorgados por la Federación,respetando su autonomía,que está detentada en el poder deuna persona,asemejándose a "caciques" quese incrustan en las autoridades universitarias,aunque haya consejos.

"Sí hace falta más transparencia y hay que seguir insistiendo porque es dinero público".

Detienen a presuntos responsables de la maestra Mónica Citlalli Díaz

En su intervención,subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía,informó que,en conjunto con Alexis “N” y su madre María Isabel “N”,también se detuvo a Jonathan “N”,por su presunta participación en el feminicidio de Mónica Citlalli,en Tlalpan Además,los videos sobre los hechos revela-

ron que la maestra ingresó a casa de su novio,pero nunca salió.

"La resolución y detención de los presuntos responsables de la maestra Mónica Citlalli Díaz cuyo cuerpo fue localizado el 9 de noviembre en la alcaldía de Tlalpan.(...) Se logró la detención de Alexis “N” y su madre María Isabel “N”,por el delito de desaparición cometida por particulares.De este delito se desprendió su presunta participación en el feminicidio,y está detenido Jonathan “N” por encubrimiento",indicó.

Presidente y la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto ,entregaron reconocimientos a los ganadores del Premio Nacional de Artes y Literatura 2020 y 2021

El Presidente y la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto ,entregaron reconocimientos a los ganadores del Premio Nacional de Artes y Literatura 2020 y 2021; "son reconocimientos a su labor en beneficio de nuestro pueblo",comentó.

"Se decidió que fuera en esta conferencia matutina porque se entera mucha gente.Podemos hacer una ceremonia especial con este propósito y no se alcanza a comunicar algo en este horario y en esta conferencia que es un diálogo circular al que ya está acostumbrada mucha gente",agregó.

5 VIERNES 18 DE NOVIEMBRE2022 POLITICA

Una botella de whisky podría probar relación de García Luna con “El Chapo” Guzmán

Fiscalía de Estados Unidos continúa recopilando todas las pruebas que sean suficientes para lograr su cometido de llevar a la cárcel a Genaro García Luna, a quien se le han descubierto posibles vínculos con el Cártel de Sinaloa

Vale la pena recordar que García Luna fue detenido en Texas en 2019 por sus presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, fundado y liderado -entre otros- por Joaquín "El Chapo" Guzmán .Desde que fuera arrestado,las autoridades estadounidenses se dieron a la tarea de buscar y encontrar a testigos que pudieran exhibir las relaciones del ex funcionario federal con el crimen organizado.

Lo que buscaba la justicia del país vecino

era encontrara personas muy cercanas al ex fiscal,gente del círculo más íntimo del político o de jefes criminales con los que se pudieran probar los nexos entre líderes narcotraficantes y quien fuera el secretario de Seguridad Pública durante la administración del ex mandatario Felipe Calderón

Uno de esos llamados "fantasmas de carne y hueso" como se les ha nombrado, fue identificado por la CIA en 2018 como Jaime Haz,un hombre experto en whisky y otras bebidas alcohólicas,que perteneció al grupo más cercano de "El Chapo",como también lo fue su cocinera personal, Ofelia Contreras o Felipe De Jesús Corona,el arquitecto encargado de hacer los túneles del sinaloense.

Por lo que hace a Jaime Haz,el cantinero

Felipe Calderón Hinojosa

Entre los trabajos que llevaba a cabo estaba el de recibir las botellas que gobernadores, alcaldes,diputados y políticos de los tres niveles de gobierno le enviaban al narcotraficante en su día de cumpleaños,mientras él se encontraba en la cúspide de su poder.Era obligatorio que el sommelier anotara el nombre de quién enviaba la botella y elegir sólo las mejores para Guzmán Loera

De esta manera,el delincuente recibía cientos de botellas y Jaime Haz se encargaba de tomar nota;entre los remitentes,la CIA cree que se encuentra el nombre de Genaro García Luna.Pero no sólo el suyo, pues dicha lista sería la pieza clave con la que se puedan juzgar a decenas de políticos mexicanos que estuvieron involucrados con uno de los narcos más peligrosos del mundo.

Sin embargo,actualmente Jaime Haz es prófugo de la justicia y el único que puede dar con el registro secreto de "los amigos" o, mejor dicho,de los beneficiarios políticos de "El Chapo" Guzmán,y en donde quedó plasmado el nombre de la botella y las botellas que posiblemente hizo llegar García Luna a Guzmán Loera,lo que probaría sus nexos

Entre tanto,el gobierno de Estados Unidos sostiene tener pruebas que relacionan a Genaro García Luna con el crimen organizado,al menos,desde 2001 hasta el 2018;es decir,durante 17 años,pasando por tres periodos presidenciales: Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018),y a pesar de haber terminado su gestión en la administración pública federal.

6 NACIONAL VIERNES 18 DE NOVIEMBRE2022
RAFAEL ORTÍZ/GILBERTO ÁVILA
Joaquín "El Chapo" Guzmán

Dice Monreal que hoy en Morena, como cuando se fundó, caben todos sin odio, división

Ricardo Monreal reflexionó que al paso de los años de que se fundó Morena,sigue pensando que este es un movimiento del que cualquier persona puede formar parte.

En un twitter,el coordinador de los senadores del Grupo Parlamentario de Morena,en el Senado de la República, señaló que dicha organización nació como una esperanza para la transformación.

Todos cabían en esa organi zación, sin impor tar ideolo gía, creencias, género, condi ción económica o académica, precisó.

Monreal Ávila subrayó que Moreno se fundó con la esperanza en la transformación,y sin odio,división ni ambiciones vulgares.

Su texto de twitter fue el siguiente:

"Cuando fundamos MORENA convocamos al pueblo,sin importar ideología,creencias, género,condición económica o académica.Todxs cabíamos en ese movimiento social,por la esperanza en la transformación;sin odio,división ni ambiciones vulgares.Sigo creyendo y sosteniendo lo mismo".

Y es que el domingo pasado se llevó a cabo en la Ciudad de México y en varias entidades del país,una marcha ciudadana en defensa del Instituto Nacional Electoral y contra la reforma político-electoral enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados, donde está siendo analizada y votada.

La concurrencia fue mayúscula,tomando en cuenta que ese día de la semana la mayoría de las personas se reúne con familiares o hace compras y preparaciones para el

resto de la semana.

A pesar de esto, participa ron físicamente sólo en laca pital del país 810,378 personas, según un satélite esta dunidense, más las que se también participaron el los estados donde en algunos fueron hasta de 35 mil mar chantes. Sin contar quienes se manifestaron a través de las redes sociales.

El morenista Ricardo Monreal,presidente de la Junta de Coordinación Políti ca del Senado de la República, desde su oficina en el edificio de Reforma,presenció el grueso de esta caminata pacífica y legítima,a pesar de los que insultaban apostados en la banqueta.

Monreal comentó ese mismo día que casi el millón de ciudadanos habían hecho uso de su derecho a la libre manifestación, "consagrado en la Constitución",que fue una manera de reconocer el impacto que ésta tuvo.Es decir,no la desdeñó,al contrario,algo que debe reconocérsele,sobretodo a él que ha participado en más de 200.

El senador comentó al día siguiente que la minuta de la reforma político-electoral todavía no era recibida en el Senado de la República porque en San Lázaro aún trabajan en ella.Y aseguró que actuarán con responsabilidad,mesura, sin imposición".

"Las expresiones ciudadanas que hoy se manifestaron nos deben llamar a reflexión serena.A nadie debe extrañar y menos ofender,es la democracia y es la libertad. Es el México vivo".

A eso mismo apelará Monreal el próximo 27 de noviembre:a la comprensión, pero sobretodo a la participación en la marcha que anunció López Obrador se llevará a cabo,con la que pretende apoyar a su gobierno y dar un informe de lo hasta ahora logrado.

Monreal,que es un conciliador,también es un agente solidario del presidente y ahí estará para él y los suyos,aunque algunos intenten cometer parricidio.

Así,para el senador "México está expresándose y debe ser escuchado"

COLUMNA POLÍTICA

Espacios seguros

en internet, fundamental para desarrollo del sector público y privado: Monreal

mico,mucho más allá de lo que aparentemente pudiera repercutir"

Dijo que,en el caso del Senado, "sólo este año hemos recibido intentos en 300 mil ocasiones,de afectar y de hackear nuestras cuentas y nuestras fuentes";además refirió que el costo de la ciberdelincuencia y el fraude ciber néti co para la economía mexicana asciende a ocho mil millones de dólares anuales.

Monreal Ávila expuso que,para lograr una atención eficiente de la ciberseguridad se requiere de la coordinación entre países,ya que a medida que el ciberespacio crezca en importancia,los diálogos internacionales y la alineación de políticas,serán esenciales para que México proteja su infraestructura crítica y a sus ciudadanos.

Ricardo Monreal Ávila,consideró que,para garantizar la seguridad en el ciberespacio, México necesita comprometerse con sus socios regionales para combinar recursos,iniciativas de múltiples partes interesadas y facilitar el intercambio de infraestructura.

El coordinador parlamentario de Morena,destacó que contar con un espacio seguro en internet es fundamental para el desarrollo adecuado del sector público y privado,así como de la gente que se beneficia de un libre flujo de información en línea.

Al participar en el foro "Hacia un Ciberespacio más Seguro para México",dijo que el tema de la seguridad en el espacio digital debe examinarse desde un enfoque colaborativo entre todos los actores,para encontrar nuevas formas de proteger las operaciones de las empresas y los gobiernos.

Señaló que nuestro país es el primero de América Latina en materia de ciberataques,ya que,en 2021,se registraron 156 mil millones de amenazas,cifra que representa más de la mitad del total de la región.

Alertó de que existe un alto riesgo de que puedan ser atacados los sistemas en sectores críticos,como telecomunicaciones,energético, seguridad, "lo que ha ocurrido con la Defensa Nacional o Marina;lo que podría tener repercusiones muy severas que pueden ir más allá de lo econó-

Recordó que nuestro país y Estados Unidos han impulsado la colaboración en este rubro, mediante el establecimiento del Grupo de Trabajo de Asuntos Cibernéticos bilateral,en el marco del Entendimiento Bicentenario para la Seguridad,la Salud Pública y las Comunidades Seguras.

Destacó que,en el Tratado entre México,Estados Unidos y Canadá, y el Tratado Integral y Progresista de la Asociación Transpacífico,el TIPAT y el T-MEC,respectivamente,el gobierno mexicano "ha adoptado capítulos sobre comercio digital con disposiciones en ciberseguridad,a fin de promover la coordinación de políticas entre los integrantes de ambos bloques para crear entornos más seguros"

Existe un alto riesgo de que puedan ser atacados los sistemas en sectores críticos,como es el caso de telecomunicaciones,el sector energético,el de seguridad,lo que ha ocurrido con la Defensa Nacional o Marina;lo que podría tener repercusiones muy severas que pueden ir más allá de lo económico,mucho más allá de lo que aparentemente pudiera repercutir.

En ese foro,dijo,presentará los riesgos y las vulnerabilidades que existen para la ciudadanía en el ciberespacio,e identificará aquellos lineamientos con los que debe contar cualquier marco normativo en ciberseguridad,para mejorar la resiliencia del país y,al mismo tiempo,garantizar la libertad individual y el bienestar de la sociedad.

7 VIERNES 18 DE NOVIEMBRE2022
ni ambiciones vulgares
Matías Pascal KARINA ROCHA

POLÍTICA

¿Diario con La Mont?

Federico La Mont

diarioconlamont@gmail.com

El actual líder de la Fuerza del Pueblo y expresidente 63 y 65 de República Dominicana,Leonel Fernández Reyna, antepuso a la política doméstica e internacional tres principios que rigen su ideario desde que sucedió al histórico mandatario Joaquín Balaguer como son la solidaridad, progresismo y humanismo a través de los cuales medió como diplomático una salida al conflicto regional entre sus tres exhomólogos antagónicos el extinto Hugo Chávez Frías,Venezuela;Rafael Correa,Ecuador,y Álvaro Uribe,Colombia. En entrevista para Diario con La Mont, el exmandatario avizoró "el establecimiento de un modelo latinoamericano progresista una corriente qué nos identifica con el 79 mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador". La personalidad de Fernández Reyna describe a un intelectual que favorece la libertad y la democracia contrario a los extremos como el exhombre fuerte de esa nación Rafael Leónidas Trujillo; centrista, Danilo Medina, y socialdemócrata, Hipólito Mejía.

Progresismo hemisférico

¿Cómo inciden en su trayectoria e ideario político el caudillo del Caribe Joaquin Balaguer y Juan Bosch inciden en su ideario político?

Fueron dos grandes figuras de la política contemporánea de la República Dominicana postrujillo como el doctor José Francisco Peña Gómez, gran líder del Partido Revolucionario Dominicano y de la socialdemocracia en América Latina.fueron nuestros antecesores con posturas ideológicas distintas pero aportaron a un gran proceso de transformación. ¿Cómo persuadió a tres expresidente antagónicos como el extinto Hugo Chávez, Venezuela;Rafael Correa, Ecuador, y Álvaro Uribe, Colombia, a resolver sus diferencias territoriales? Esas diferencias se produjo en el marco de una reunión del Grupo de Río que se disolvió para dar lugar luego a CELAC en República Dominicana.Obviamente todo empezó porque tropas colombianas ingresaron en el territorio de Ecuador sin el conocimiento ni consentimiento de las autoridades del país que la lucha contra las FARC.El presidente Correa reaccionó airadamente entendiendo que la soberanía de Ecuador fue quebrantada y,por lo tanto,se habló del sometimiento en el Tribunal de La Haya y hasta de posibles confrontaciones bélicas entre países hermanos.Conversé telefónicamente con todos los actores, Correa,Uribe y Hugo Chávez, a quienes solicité buscar una solución porque no debíamos confrontarnos en un evento grabado por CNN que limitó las intervenciones de todos.

¿Considera don Leonel Fernández que, en momentos de crisis en la zona limítrofe con Haití, debe ejercitarse la

diplomacia en lugar de muros?

Lo que pasa con Haití es que existe un colapso del Estado y por lo tanto desde la frontera haitiana a República Dominicana hay narcotráfico,tráfico de armas,personas,migración masiva ilegal y por tanto gente que en un principio no esta de acuerdo con la construcción de un muro. Hay que reforzar la seguridad,pero con satélites,sensores,todo lo que se pueda utilizar para impedir que esta situación se desborde.Su segundo mandato coincidió con la recesión estadounidense de 2007-2008 para lo cual planteó un programa de recuperación ¿en qué consistió? "La República Dominicana transitó de una economía agroexportador hacia otra de servicios que depende fundamentalmente de zonas francas industriales,cuya producción va generalmente al mercado estadounidense en condiciones arancelarias preferenciales,porque hay un acuerdo de libre comercio como el que existe entre Estados Unidos y México,muy parecido a la República Dominicana.El otro tema es turismo y la mayor cantidad llega desde Estados Unidos.Obviamente como vaya Estados Unidos sucederá con República Dominicana,donde viven 2 millones de compatriotas quienes contribuyen a través de las remesas con la economía del país" ¿Qué piensa del balotaje o segunda vuelta y sí este favorece a la democracia regional? “Desde una reforma a la Constitución,en 1994,practicamos el balotaje por lo que se requiere un triunfo con mayoría absoluta de 50 más uno.Si no se logra entonces vamos a segunda definitiva con los dos contendores de mayor puntuación en la primera vuelta.Ese es un aspecto obliga a coaliciones por consiguiente,a construir consensos". ¿Qué significó para Leonel Fernández asumir un segundo mandato como Lula da Silva o Michelle Bachelet y cree que CELAC se convierta en un foro alternativo a la OEA? "Creo que debo sentir una gran satisfacción y gratitud hacia el pueblo dominicano por depositar en mí tanta confianza.Con respecto CELAC,hace falta reactivar la integración regional latinoamericana,porque actualmente encontramos un país o cada quien respondiendo a su manera los problemas globales.No hay soluciones nacionales a problemas globales que requieran esa vía.Pero una América Latina que no se articula en función de una estructura de integración regional resulta irrelevante en el mundo.Por tanto,creo que sí hay que fortalecer la CELAC,a Unasur como fortalecer los distintos mecanismos subregionales,Pacto Andino,el SICA,Sistema de Integración Centroamericana,Asociación de Estado del Caribe”. ¿Qué opinión le merece el liderazgo del presidente mexicano López Obrador?

"Bueno,le seguimos constantemente y vemos que hace gran esfuerzo para que progrese su país, enfrentando todos los desafíos que tiene por delante.Es una figura que respeto,a quien admiro,porque es incansable que ofreció grandes peleas para llegar donde está.Se le usurpó su triunfo electoral y,por consiguiente,creo que es digno de colocarse al frente de su pueblo hasta lograr la victoria y desde diciembre 2018 gobernar,de manera progresista y democráticamente".

8 VIERNES 18 DE NOVIEMBRE 2022 COLUMNA
"En América Latina prevalecerá un modelo progresista":Leonel Fernández Reyna
Leonel Fernández y Federico La Mont: “Tres principios de ideario:solidaridad, progresismo y humanismo”
Francisco Peña Gómez: “Gran líder del Partido Revolucionario Dominicano y la socialdemocracia”
Leonel Fernández: “Respeto y admiro al presidente AMLO, por todos los desafíos por los que a pasado y ha salido avante”

Jueza desestima acusaciones de “extorsión” a Juan Collado de Julio Scherer y abogados

Julio Scherer Ibarra

De manera categórica fue la magistrada Graciela Rocío Santes quien se encargó de desestimar las acusaciones de soborno que implicaban al ex consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra,y otros litigantes,quienes estaban siendo investigados por un caso de presunta extorsión en perjuicio del abogado Juan Collado,detenido a mediados de 2019,por presentar diversas incongruencias.

"Este tribunal de alzada aprecia que contrariamente a lo alegado,la imputación contiene incongruencias sobre la versión de los hechos que se atribuyen a los imputados y a Julio Scherer Ibarra,así como omisiones acerca de las acciones o conductas que ejecutaron y que impiden ejercer la facultad de reclasificar la hipótesis delictiva propuesta" ,señala la magistrada en el expediente 147/2022.

El documento al que se hace referencia ubicado en el Cuarto Tribunal Unitario en

Materia Penal del Primer Circuito señala que se encontraron versiones incongruentes e inconsistencia en los argumentos de la Fiscalía General de la República (FGR), mismo que presentó 20 elementos de prueba,entre los que se encuentran las declaraciones de Collado y su hijo,además de un oficio de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Razón por la cual la magistrada determinó el no ejercicio de la acción penal en contra de los demandados.

"Del análisis de cada uno de estos datos prueba,es posible insistir en las inconsistencias expuestas.Lo anterior porque sólo permiten acentuar las omisiones de la investigación, ya que se limitan a informar el contexto en que se imputan las conductas ilícitas a Juan Antonio Araujo Riva Palacio y César Omar González Hernández,sin precisarse la forma en que intervinieron ante la Unidad de Inteligencia Financiera",detalla la jueza Santes.

El caso que fuera destapado desde prisión

10 millones de pesos al abogado de Enrique Peña Nieto,a cambio de hacer las gestiones necesarias para que no fuera remitido a prisión por delitos relacionados con lavado de dinero y crimen organizado. Se agregaba que el dinero habría sido entregado en la terraza del Hotel Hyatt de Polanco,en la Ciudad de México

Poco después,los abogados cercanos a Scherer habrían exigido otra cantidad de dinero a Collado,quien asegura que entregó,a través de intermediarios,más de un millón de euros en el hotel Wellington,de Madrid,España.

Por todo lo anterior la magistrada encontró incongruencias en las horas de las supuestas reuniones y falta de evidencias para dar credibilidad al relato que hizo Juan Collado sobre el presunto caso de soborno.

Otro de los alegatos del ex abogado de Peña Nieto consistía en que los enviados de Scherer le solicitaron vender una de sus empresas, Caja Libertad ,para que ésta pudiera ser adquirida a un precio bajo por inversionistas cercanos al ex consejero Jurídico de la Presidencia.De acuerdo con la versión de Collado,le exigieron "Libertad por libertad".

"La incongruencia de la narrativa de la imputación da lugar a considerar,que la Fiscalía pretende ejercer la acción penal contra los imputados porque obligaron a Juan Collado a entregar dos diversas cantidades de dinero,suscribir un contrato y vender su empresa de servicios financieros,aún cuando este último conocía que su origen o propósito tenía relación directa con una conducta antijurídica diversa",destacó la magistrada.

Es por esto que Graciela Rocío Santes confirmó el auto de no vinculación a proceso, es decir,que no continúe la investigación en contra de este grupo de abogados,por lo que ya no podrán ser llevados a juicio.

9 VIERNES 18 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL
por Juan Collado indicaba que Araujo y González,litigantes vinculados a Scherer, solicitaron Juan Ramón Collado Mocelo

Samuel García recibe amenazas para poner a “rival” de fiscal

Ante las amenazas de muerte que asegura haber recibido el gobernador de Nuevo León,Samuel García, advierte que la "vieja política" quiere imponer un fiscal,"un rival".

Pero lejos de dejarse intimidar ante las citadas amenazas,se ‘engalla’y aclara: "No me van a doblar", así lo dijo Samuel García durante una conferencia de prensa.

"Los neoleoneses votaron por mí para sacar a la vieja política y hoy el Congreso está enojado porque me quieren imponer a mi rival de fiscal", explicó en su intervención en el evento "Cómo vamos,gobernador", del que dijo,es un ejercicio con la sociedad civil.

De igual manera,denunció que ha recibido amenazas. "Y te amenazan y te mandan mensajes:'Si lo vetas,pobre de ti.No hay retorno y vas a sentir todo el rigor del Congreso'", recordó el gobernador García Samuel García también resaltó que no va a traicionar a los más de 800 mil neoleonenses que le dieron su voto para que no regresen los viejos políticos.

De la misma manera,dijo que se niega a aceptar como fiscal a quien es su rival, pues ha disputado con él la gubernatura del estado.

"Yo le ofrecí a Nuevo León sacar a la vieja política.Mi campaña se basó en sacar a la vieja política de Nuevo León que tanto daño nos hace.800 mil neoleonenses votaron por un servidor para sacar a la vieja política de Nuevo León y hoy el Congreso está enojado porque me quieren imponer al fiscal de

la vieja política,a mi rival,¡de fiscal! y te amenazan y te mandan mensajes de si lo vetas pobre de ti,no hay retorno y vas a sentir todo el rigor del Congreso.Pues discúlpenme diputados,en serio discúlpenme,no me van a doblar,porque no voy a traicionar a las 800 mil personas que votaron para sacar a esa gente".

Cabe recordar que Samuel García tiene poder de veto para que en una ocasión rechace una propuesta de nombramiento para fiscal general del estado.

No obstante,la situación es tensa,pues

Tribunal en CdMx confirma vinculación a proceso contra Amado Yáñez Osuna

Esta vez fue el Sexto Tribunal Colegiado en materia Penal en Ciudad de México el encargado de confirmar el auto de vinculación a proceso que se dictó en 2020 a Amado Yáñez Osuna por el delito de defraudación fiscal equiparada,por una cantidad cercana a los 150 millones de pesos y que forma parte de la causa penal 484/2019.

Por mayoría de votos,los magistrados confirmaron la resolución de Luz María Ortega Tlapa, titular del Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en materia Penal,quien le negó el amparo al dueño de la empresa Oceanografía.

Vale la pena recordar que Amado Yáñez, quien en su momento fue el principal accionista de Oceanografía,empresa que tenía prácticamente como único cliente a Pemex, fue acusado por la Procuraduría Fiscal de la Federación de defraudación fiscal equiparada.Esto luego de que el empresario declaró ingresos acumulables por aproximadamente 68 millones de pesos cuando en realidad,según la acusación,obtuvo ingresos cercanos a 395 millones,de acuerdo con información oficial.

Por otra parte,el empresario argumentó en su defensa que ese dinero en realidad eran préstamos que Oceanografía le había entregado,además de pagos por salarios de otra empresa.La SHCP revisó los movimientos bancarios de ambas firmas,para comprobar que los registros en las cuentas de Yáñez Osuna correspondían a ingresos que debió reportar y pagar impuestos por ellos.

Finalmente,el tribunal colegiado consideró que fue correcta la decisión de la juez de control de vincularlo a proceso,toda vez que los hechos con apariencia de delito de defraudación fiscal equiparada no se encuentran prescritos.

10 NACIONAL VIERNES 18 DE NOVIEMBRE2022
HHH Samuel Adrián de la Garza

Verenice Téllez

En lo que se estima podría ser el principio del fin para el Movimiento de Regeneración Nacional con miras a las elecciones del año entrante en el estado de México,los dirigentes del PAN-PRI-PRD se reunieron para iniciar la formalización de la alianza "Va por el Estado de México",lo que a decir de observadores políticos le llevaría a ganar la contienda por la gubernatura.Por lo pronto,se acordó establecer mesas de trabajo con miras a fijar la forma en como sería elegido un candidato o candidata de unidad,destacando los nombres de Alejandra del Moral y Enrique Vargas del Villar,quienes gozan de las simpatías ciudadanas.

De igual forma,los líderes estatales de los citados institutos políticos no descartaron la posibilidad de que el grupo de una Movimiento Ciudadano y Juan Zepeda,su más viable abanderado,se sume a los nombres anteriormente referidos,hechos que fueron destacaron en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias,por su conductora,Verenice Téllez Hernández,quien bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui,expuso que durante las últimas semanas el nombre de Delfina Gómez Álvarez,seguramente la candidata de los morenos,se ha desdibujado y hubo necesidad de que llegara el exadministrador de Aduanas, Horacio Duarte,a fortalecer las acciones que llevarían a la profesora al despacho que actualmente ocupa el gobernador Alfredo del Mazo Maza,quien sigue forme en su empeño de entregar la entidad,como lo hicieron los ahora exgobernadores de Oaxaca,Quintana Roo e Hidalgo,Alejandro Murat,Carlos Joaquín González y Omar Fayad Meneses.Desde ahora se da como un hecho que "Vamos por el Estado de México" seguirá adelante y evitará que Morena se apodere de la gubernatura de

Formalizan alianza PRI-PAN-PRD

“Va por Estado de México”

la llamada "Joya de la Corona",la que cuenta con más de diez millones de votantes. Cambiando de Tema,durante su conferencia mañanera de Palacio Nacional,el jefe del Ejecutivo Federal,a pregunta expresa, puntualizó que quien sucederá al ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea en la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,sea hombre o mujer, debe ser una persona proba, honesta, prepa rada y respetuosa profunda de la ley y los derechos humanos, la que deberá desterrar para siempre en la institución el nepotismo, el amiguismo, el comadrazgo, los privilegios y otros cánceres que por años se han dado en el Poder Judicial Federal.Los "vicios antes citados",acotó la también periodista,no sólo se registran en el citado poder,sino también en el Legislativo e incluso en el propio Ejecutivo, donde también se debe hacer una "limpia a fondo".

Y a fondo se trabaja en todo lo relativo a la marcha del próximo 27 de los corrientes y que será encabezada,del Monumento a la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México,por el presidente López Obrador

Téllez Hernández reiteró que fue necesario que el inquilino de Palacio Nacional "saliera al quite" para que la dirigencia del Movimiento de Regeneración Nacional saliera de su letargo.Sin embargo,aunque se estima que en dicho evento participarían cientos de miles de adeptos del primer mandatario,el golpe asestado el pasado domingo por la oposición a la presente administración, ni Dios Padre se los quita.Habrá que estar pendientes,como lo señaló la alcaldesa en Cuauhtémoc,Sandra Cuevas Nieves, respecto de los acarreados,la entrega de dádivas y otras prácticas que se dice utilizan los dirigentes partidistas para sumar manifestantes en favor los objetivos que se persiguen,como sería la Reforma Político Electoral de López Obrador,quien una vez más sale a las calles,como lo hizo siempre desde la oposición.

Y siguiendo con el tema político,conocido periódico publicó una encuesta hecha entre poco más de mil personas,en la que la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo,encabeza,con un 48 por ciento,las simpatías para ser la candidata de Morena a la presidencia de la República en las elecciones del 2024,seguida por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

El rotativo,aunque éste no es "corcholata",

coloca al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, en la cuarta posición,lo que es considerado como una mentira de encuesta,ya que el zacatecano,ha demostrado,contar con el apoyo no solo de sus correligionarios en la Cámara Alta,sino también de una muy buena parte del pueblo bueno y sabio,como lo llama el presiente López Obrador,quien en su conferencia del Salón Tesorería comparó al DIF con la SCJF por aquello de la familia.

Cambiando de Tema,la conductora lamentó el accidente aéreo registrado la mañana del jueves en Aguascalientes,donde el helicóptero en que viajaba el secretario de seguridad pública, Porfirio Sánchez Mendoza,perdió la existencia,al igual que sus cuatro acompañantes,quienes en un helicóptero oficial realizan operativos de vigilancia y verificación.

Las autoridades estatales solicitaron a los medios no especular respecto de las causas de la tragedia y esperar al resultado de las investigaciones y peritajes,como debe ser.

Desde Palacio Nacional,de manera respetuosa,se solicitó a las universidades transparenten sus gastos,ya que no deben olvidad que los mismos se atienden con recursos públicos.

No se trata de violentar la autonomía de esos planteles,sino que se acredite debidamente el empleo de los dineros que reciben y que provienen del pago de impuestos de todos los mexicanos.

Durante el programa y a raíz de lo expuesto por AMLO en torno a las cualidades de la próxima o próximo magistrado presidente de la Suprema Corte,Téllez Hernández destacó que sería por demás interesante saber qué opina el presidente de las cualidades y virtudes de quien ocupará,en 2024, la silla presidencial.

Cambiando de Tema , López Obrador afirmó que la gripe aviar,enfermedad que se registra en Europa y Estados Unidos, principalmente,no afecta a las personas y demandó que no se especule sobre el particular,ya que ello solo causa tenor entre la población,lo que no es correcto.

Y siguiendo con el sector salud,se recordó que el Coronavirus,aunque en un porcentaje mínimo,sigue presente y por ello no debemos de bajar la guardia,al tiempo que se recordó la vacunación contra la influenza.

Mil gracias,y no olvide que hoy tiene una cita pendiente,a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Vida.Por favor, ¡sea feliz!

11 PROGRAMA TV VIERNES 18 DE NOVIEMBRE 2022

Oposición retoma alianza legislativa y recuerda: no habrá reforma electoral

Una vez que parece haberse limado asperezas en la relación,y luego de haberse tomado acuerdos al interior de los partidos, los coordinadores de los grupos parlamentarios del PAN, PRI y PRD en la Cámara de Diputados anunciaron el regreso de la alianza “ Va por México” para ir juntos en bloque opositor contra la iniciativa de reforma político-electoral que promueve la mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados del PT y el Verde Ecologista.

Tras la marcha del pasado domingo en defensa del INE, los coordinadores del PRD, Luis Espinosa Cházaro; del PAN, Jorge Romero; y del PRI, Rubén Moreira, se reunieron y decidieron revivir la alianza que se encontraba suspendida luego del apoyo que dio el PRI al gobierno federal y Morena para ampliar las tareas de seguridad pública de la Guardia Nacional hasta 2028.

Jorge Romero aseguró que la decisión fue tomada con base en la demanda ciudadana que salió a marchar el pasado domingo en defensa del INE.

"Pero lo que existe es un llamado al que respondemos PAN, PRI y PRD cabalmente,que hoy se materializa.No habrá una reforma constitucional en materia electoral,por lo menos no en esta ocasión,porque gira en torno a reconocer que tenemos que cuidar,como nos lo pide la

gente,a nuestros árbitros electorales,sean ejecutivos,como el INE o los 32 Oples;o sean jurisdiccionales,como el Tribunal de Justicia Electoral y los 32 tribunales electorales", aclaró.

El líder de los diputados del PRI, Rubén Moreira, adelantó que su bancada no votará a favor de "algo que dañe al INE,a los tribunales electorales federales y estatales,a las Oples" y que votarán en conjunto con el PAN y PRD en estos lineamientos.

También reconoció las diferencias que pueden existir entre los partidos;sin embargo, la movilización del pasado domingo y las recientes encuestas que favorecen a la alianza “Va por México” en el Estado de México "los alientan a estar juntos". Reiteró que nunca se ha roto el diálogo con el PAN y PRD.

Por su parte el coordinador del PRD, Luis Espinosa Cházaro,aseguró que ya superaron las diferencias por la Guardia Nacional,frente al reto de evitar una reforma electoral que represente un retroceso democrático.

"Caminamos juntos en el presupuesto,está la unión de los tres y eso queda claro.Caminaremos juntos para rechazar cualquier reforma constitucional que le haga daño a la nación,en reforma electoral.Caminaremos juntos en buscar mecanismos democráticos para el nombramiento de los consejeros,sin camisas de fuerza;no hay imposiciones de un partido sobre otro", finalizó.

Niegan suspensión definitiva por alerta migratoria a “Alito”

Pareciera que de pronto la buena suerte le ha dado la espalda al líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, púes ahora fue una jueza federal la que rechazó conceder una suspensión definitiva a su favor,luego de haber solicitado anular la alerta migratoria que emitió en su contra el Instituto Nacional de Migración (INM).Yazmín Eréndira Ruiz Ruiz, jueza Décimo Sexto de Distrito de Amparo en Materia Penal,determinó negar la medida cautelar solicitada por "Alito".

Como se recordará,el pasado 10 de julio, Alejandro Moreno denunció haber sido retenido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) cuando regresaba al país procedente de Francia.En su cuenta de Twitter,el priista escribió que se trataba de una persecución política en su contra y dijo que las autoridades migratorias lo retuvieron durante más de una hora. Sin embargo,el comisionado del INM,Francisco Garduño, manifestó que la revisión fue un "protocolo normal" que se llevó a cabo a petición de las autoridades del estado de Campeche.Días antes,la Fiscalía General de Justicia del Estado de Campeche realizó un cateo a una de las propiedades del priista,como parte de una carpeta de investigación

que se inició en su contra por diversos presuntos delitos.

También hace apenas una semana el Juzgado Décimo Sexto de Distrito de Amparo en materia Penal le había negado la suspensión provisional al dirigente del PRI,contra la solicitud de alerta migratoria emitida por el Instituto Nacional de Migración (INM),por lo que se adelantaba que la misma seguía vigente.

Fue la misma juez Yazmín Eréndira Ruiz Ruiz,titular del Juzgado Décimo Sexto de Distrito de Amparo en materia Penal,quien admitió a trámite la demanda de garantías que interpuso el también diputado federal del PRI desde el 5 de agosto.

Además,había fijado un plazo 48 horas para que las autoridades responsables rindieran sus informes previos y programó una nueva audiencia incidental en donde determinaría si se le otorgaba la

12 NACIONAL VIERNES 18 DE NOVIEMBRE2022
Rubén Moreira, Jorge Romero y Luis Espinosa

En alerta oposición por posible propuesta de reelección presidencial

De pronto se han encendido las alarmas ante lo que ya se maneja como una intención de Morena de presentar una iniciativa que plantea la posibilidad de reelección,la misma que fue interpretada por la oposición como una tentación autoritaria.

"Lo que es alarmante es la tentación autoritaria;es evidente que Morena está viendo cómo perpetuarse en el poder,no se atreve hacerlo el Presidente por sí mismo y habría que suponer que esa es una iniciativa que le pidió la ‘corcholata’ (Claudia) Sheinbaum", señaló el diputado Federico Döring.

Como se recordará,en el Congreso local,el morenista Alberto Martínez Urincho tenía la intención de presentar una propuesta ante el Pleno,la cual buscaba una reforma al Artículo 83 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La iniciativa planteaba recortar el periodo del mandato presidencial a cuatro años,pero con la posibilidad de reelección,lo cual comenzó a resonar antes de que empezara la sesión ordinaria.Valdría la pena aclarar que dicha propuesta sería una copia del sistema estadounidense,al menos en la figura del presidente.

Por la mañana,fue el diputado Döring quien publicó esta información en Twitter, lo que prendió los focos rojos de Morena.

A pocos minutos de haber arrancado la sesión, el presidente de la Mesa Directiva, Fausto Zamorano,anunció la retirada del punto 38 de la lista,pero como era de esperarse la duda,la incertidumbre y la desconfianza ya estaban sembradas entre los asistentes.

La oposición interpretó el proyecto de dictamen como una amenaza y burla.

"Es algo absurdo el pretender hacer esta reforma (...) copiarle a Estados Unidos.Es absurdo,¿no?", cuestionó el legislador Gonzalo Espina, quien consideró que Morena solo realiza leyes a modo.

México sufriría sanción histórica de 15 mil mdd por panel energético

En caso de que México no logre un acuerdo con Estados Unidos y Canadá y pierda el panel energético,el monto de sanciones que pagaría el Gobierno sería el más alto de la historia de lo que se observó en el TLCAN, según lo advierte Keneth Smith, exnegociador del T-MEC, que además hace un llamado al Gobierno mexicano para que intente buscar una solución,durante el periodo de consultas ampliadas.

Detalló que se estiman afectaciones económicas por 30 mil millones de dólares,pero en el desarrollo del panel Estado-Estado se analizarían el monto, el cual de manera general suele reducirse en tales casos y llegar a 15 mil millones de dólares, cifra que no

das por posturas de Estados Unidos que violaban el TLCAN,la más grande fue por 2 mil millones de dólares por la disputa de autotransporte de carga,eso hizo que el congreso de Estados Unidos se movilizara y cambiara sus leyes y abrir el acceso a los camiones.

"Si eso pasó en una de las economías más grandes del mundo con 2 mil millones de dólares, imagínense el impacto que puede tener en México una sanción de 15 mil a 20 mil millones de dólares", puntualizó Smith durante su participación en el Encuentro Internacional de Energía México.

El exnegociador hizo un llamado al Gobierno mexicano para que logre una resolución en el periodo de consultas ampliadas y evitar un panel en que el es altamente probable que pierda;por lo que debe realizarse una seria discusión entre al interior del gabinete,con la participación de la Secretaría de Energía (Sener) y del Ejecutivo federal sobre los alcances y consecuencias. existen graves y claras violaciones a diversos capítulos del T-MEC que van desde las inversiones,el trato discriminatorio a las empresas privadas contra las empresas del Estado e incluso en temas ambientales.

Vale la pena aclarar que en diciembre Cumbre de Líderes de América del Norte, en la cual se espera tener un acuerdo,pero de no loEstados Unidos comenzaría un panel en el que se establecerán 180 días para resolver, aunque podría ampliarse de seis a ocho meses,de manera que para el otoño de 2023 se podrían conocer las sanciones aplicadas para México.

13 VIERNES 18 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL
Alberto Kenneth Smith Ramos

Movimiento feminista reta a AMLO a que cancele su marcha

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara este miércoles que encabezará una movilización el próximo 27 de noviembre como parte de su Cuarto Informe de Gobierno,el colectivo feminista “Marea Verde” advirtió que la fecha ya la tenían apartada,el jefe del Ejecutivo federal anunció en la conferencia "mañanera", con respecto a la movilización: "La voy a encabezar del Ángel de la Independencia al Zócalo,el domingo 27.Nos vamos a empezar a reunir a las nueve para que no nos pegue mucho

el sol,pero desde el Ángel", dijo el mandatario en su conferencia de prensa.

El grupo feminista recordó a través de su Twitter que ese mismo día tienen programado el tendido denominado "Sangre de mi Sangre",por las y los desaparecidos que se llevará a cabo también en el Ángel de la Independencia para dirigirse al Zócalo capitalino.

La dirigencia del colectivo “Marea Verde”,acusó que el presidente ya estaba enterado de su movilización y consideran que busca acaparar la atención,pero,a pesar de ello,no planean cancelar su evento. "Acción (su movimiento) que llevamos un año planeando víctimas,familias y colectivos.

“AMLO lo sabe,no es coincidencia cambiar la fecha y lugar de su informe.¡No nos vamos a mover", advirtieron.

La mañana del pasado miércoles López Obrador anunció su movilización argumentando que la gente se lo ha pedido,por lo que también asistirá como parte de la entrega de su Cuarto Informe de Gobierno. "Este es un movimiento de millones de mujeres,de hombres libres,conscientes,es un proceso de transformación,no es un movimiento de un solo hombre,los dirigentes,ya lo dije,es un movimiento auténticamente popular", apuntó. Finalmente, aclaró que su informe ya no será el 1 de diciembre,sino el día 27 cuando realice la marcha y con ello dará por concluida las actividades de ese día.

14 CDMX VIERNES 18 DE NOVIEMBRE2022
El colectivo “Marea Verde”, adelantó que la glorieta del Ángel de la Independencia ya está apartada por ellas para el 27 de noviembre

Sancionan a diputado morenista por acoso sexual a legisladora panista

Sandra Cuevas aclara

que abandonó reunión virtual en Congreso CdMx por hostigamiento

Horas después de que Sandra Cuevas,alcaldesa de Cuauhtémoc abandonara sorpresivamente la reunión virtual que sostenía con los legisladores en el Congreso de la CdMx,durante la Mesa de Trabajo con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, la servidora pública da la cara y explica la razón de su actitud a través de sus redes sociales.

"Me veo en la penosa necesidad de exponer el hostigamiento del que lamentablemente fui objeto la tarde de ayer durante la Mesa de trabajo con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública,la cual atendí en mi calidad de alcaldesa en Cuauhtémoc.

"Como es sabido,estas mesas se realizan como parte del proceso de discusión y examen del proyecto de Presupuesto de Egresos,y le permiten a la Comisión contar con elementos que permitan el análisis y la aprobación del Paquete Económico de la Ciudad de México para el Ejercicio Fiscal 2023”.

cabal.

"Al concluir la ronda de posicionamientos de las y los representantes de los 8 grupos y asociaciones parlamentarias que integran el H.Congreso de la Ciudad y atendiendo,reitero,al formato de la Mesa,me encontraba dando respuesta;sin embargo,en no menos de 5 ocasiones fui interrumpida,tanto por la presidencia de la Comisión, como por otras personas integrantes,que no quisieron entender que la dinámica que utilicé durante mi participación obedeció a lo mandatado por el segundo párrafo del artículo 254 del Reglamento del propio Congreso”.

Por lo que hace al referido Artículo 254 se aclara que la o el servidor público compareciente,para efecto de responder las preguntas que realizó la o el diputado a nombre del Grupo o Coalición Parlamentaria,tendrá un tiempo máximo de diez minutos,en el orden en el que fueron realizadas de acuerdo con el formato que para tal efecto determine la Comisión correspondiente.

Después de casi un año de que la legisladora panista Luisa Gutiérrez presentara una denuncia en contra del morenista Nazario Norberto por acoso sexual,es hasta hoy que el diputado fue sancionado.

Haciendo memoria sobre el tema,el 15 de diciembre del año pasado, Gutiérrez acusó el hecho de que Norberto la abrazó de manera inapropiada,conducta que,aclaró,fue reiterada, además de señalar que no era la única víctima que enfrentaba este tipo de situación.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) determinó que la sanción es por agresión sexual y es para el legislador y el Grupo Parlamentario de Morena.

Norberto se hizo acreedor a un apercibimiento,donde,de incumplir la tutela oficiosa de Gutiérrez, se le impondrá un apremio que podría ser desde una amonestación,una multa o hasta

el uso de la fuerza pública. Vale destacar que la tutela oficiosa de Gutiérrez contempla que el agresor y el Grupo Parlamentario de Morena se abstengan de realizar cualquier conducta intimidatoria,demolestia o menoscabar la integridad física,moral,patrimonial o dignidad de la panista.

El Grupo Parlamentario de Morena también recibió el mismo apercibimiento del IECM.

Gutiérrez resaltó que su agresor insistió en violentarla, hasta antes de la sanción.

"Violentarme e impedir mi libre desarrollo y ejercicio del cargo para el cual fui electa al interior del Congreso", expresó la panista.

De igual manera,agregó que esta situación le ha provocado miedo por su integridad física y la de su familia.

"Seguiré alzando la voz hasta que logremos erradicar la violencia de género y ninguna mujer más tenga que sufrir las acciones de un macho misógino", advirtió.

Recordó que en apego al formato que la Comisión aprobó y de la cual se le informó,no tuvo mayores problemas para llevar a cabo su primera intervención en el diálogo,en la cual explicó de qué manera se ha utilizado el presupuesto en el año que corre.

"De esta participación derivaron planteamientos de las diputadas y diputados presentes, de las cuales tomé nota,con la única intención de estar en posibilidades de dar respuesta

"En virtud de lo anterior y en congruencia con mis principios y con la incansable lucha que las mujeres emprendemos día con día por erradicar la violencia en nuestra contra,me vi obligada a dispensar mi permanencia en esa reunión virtual,pues estoy convencida de que ninguna mujer,bajo ninguna circunstancia, debe tolerar el hostigamiento, burla,insultos y malos tratos por parte de ninguna persona", finalizó la alcaldesa Sandra Cuevas.

15 VIERNES 18 DE NOVIEMBRE2022 CDMX
Diputado Nazario Norberto Sánchez Luisa Gutiérrez, legisladora del PAN

Aplazan huelga en Nacional Monte de Piedad, para el 20 de enero

Aunas horas de que venciera el emplazamiento a huelga en el Nacional Monte de Piedad (NMP),el sindicato de esta institución decidió prorrogar hasta el 20 de enero de 2023 el estallamiento programado para el primer minuto de este jueves 17 de noviembre 2022, la finalidad es buscar vías de solución.

El dirigente sindical, Arturo Zayún González, informó lo anterior y señaló que a pesar de que la representación legal de la institución de empeño se opuso,la JFCA autorizó el aplazamiento.De concretarse,se suspenderían más de 7 millones de préstamos.

Previo a esta resolución, Nacional Monte de Piedad fijó su postura y aseguró que el costo de las prestaciones "es insostenible", reiteró que "es impostergable" cambiar el "rígido" contrato colectivo que actualmente determina las relaciones laborales con los

trabajadores sindicalizados y si esto no se logra -advirtió- la institución, con 247 años de existencia, tendrá que cerrar.

Dejaría función asistencial: González expuso que la intención de la empresa dedicada al empeño es "abandonar" la función asistencial para la que fue creada hace 247 años, convertirla en una financiera a su servicio ofreciendo préstamos y tarjetas de crédito y así introducir un contrato de protección. "Con recursos propios, Monte de Piedad -cuyo patronato está conformado por banqueros con recursos propios-, compró la financiera y la meten para operar con productos como préstamos y tarjetas de crédito,y relegar el préstamo prendario".

Por su parte,el NMP sostuvo que la renegociación del CCT no busca cambiar ninguna de las prestaciones de los jubilados,ni pretende eliminar su sindicato "ni restarle representatividad", la institución dedicada al empeño expuso que el CCT vigente con-

templa,entre otras cosas, 105 días de aguinaldo,60 días de fondo de ahorro,el pago del ISR a cargo de algunos de los trabajadores y un servicio médico ilimitado.

Además,se otorga pensión y servicio médico vitalicio para aquellos que se retiran y sus dependientes,el retiro se adquiere con la sola condición de cumplir 24.5 años de antigüedad.

"Las prestaciones que se proponen para el nuevo CCT son muy superiores a las de ley,a las que se ofrecen en el sector prendario y a la gran mayoría de los contratos de trabajo", reiteró la institución de asistencia privada.

De acuerdo con el expediente 105/ 2022 de la Junta de Conciliación y Arbitraje y Conflictos Colectivos de agosto de este año las violaciones de la empresa son tal,que los trabajadores quedan totalmente desprotegidos por lo que se exige el fortalecimiento del Contrato Colectivo de Trabajo. En entrevista,acusó que la administración de la institución de asistencia privada despidió de manera injustificada a ocho empleados más,que se suman a los 20 sindicalizados destituidos a principios de este mes,después de que 89 por ciento de los más de 2 mil 500 trabajadores avalaron su CCT en el proceso de legitimación realizado el mes pasado.

Mencionó que sostuvieron una reunión en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje,pero la representación jurídica de Nacional Monte de Piedad persiste en su negativa de negociar la petición de un aumento salarial de 18 por ciento,desconocer el contrato colectivo,que beneficia a más de 2 mil 600 empleados y mil 300 jubilados y a su sindicato titular.

16 NACIONAL VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022
RAÚL RUIZ
De concretarse, se suspenderían más de 7 millones de préstamos a pignorantes, cada semana

Caso Mónica Citlalli:

Alexis "N" y su madre, a proceso por desaparición

Jesús Alexis "N" y su madre, "María Isabel "N",fueron vinculados a proceso acusados de desaparición forzada cometida por particulares,así como por el feminicidio en agravio de la joven Mónica Citlalli Díaz.

Un juez de control dictó prisión preventiva en contra de los imputados,mientras que a la Fiscalía General de Estado de México (FGE) se le dieron cuatro meses para terminar con las indagatorias.

Mónica,quien tenía 30 años, era maestra de inglés en el municipio de Ecatepec,Estado de México.Fue hallada sin vida sobre la carretera MéxicoCuernavaca el pasado 9 de noviembre,en la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México,cerca del poblado de Parres.

El 12 de noviembre fue detenido Jesús por elementos de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGEM), quien fue identificado como su pareja sentimental y el primer sospechoso en el feminicidio. También,fue capturada su madre,señalada por encubrimiento.

Este jueves,tras más de una hora en los juzgados de Ecatepec,el Ministerio Público del Edomex obtuvo de un juez de control la vinculación a proceso de los sospechosos.Luego de encontrar que el feminicidio fue cometido en un inmueble de aquel municipio,ahora la Fiscalía tiene la tarea de encontrar el vehículo en el que se trasladó el cuerpo de Mónica.

Las autoridades informaron que se realizaron cateos en dos ubicaciones de la colonia Jardines de Ecatepec;en uno de ellos se encontraron objetos pertenecientes a la víctima,así como pistas del crimen. También,se analizaron los videos del C5.Entre tanto,luego de darse a conocer la detención del principal implicado en el asesinato de Citlalli, en redes sociales comenzaron a circular acusaciones en contra de él por su presunta responsabilidad en la muerte de su expareja,Narda Patricia Montiel Ramos.

Pese a no existir una denuncia penal,en redes sociales se acusó que oficialmente Narda murió por broncoaspiración y un paro cardiaco,aunque Jesús podría haber estado involucrado al posiblemente impedir que se investigara la muerte de quien fue su pareja.

Y es que la noche antes de que muriera, Jesús Alexis "N" habría dejado a Narda en su casa en presunto estado de ebriedad.Al día siguiente,recibieron un mensaje de Patricia en la institución médica en la que trabajaba avisando que llegaría tarde,pero ya no llegó.

Por otro lado,autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) revelaron información acerca de un tercer implicado en el caso,identificado como Jonathan "N",quien ya fue vinculado a proceso acusado de encubrimiento por receptación en flagrancia,pues se le encontró en posesión del teléfono celular de Alexis "N".

Capturada por la policía citadina Boa constrictor, en calles de la Doctores

Ver para creer:Cuando caminaban tranquilamen te por calles de la colonia Doctores,en la alcaldía Cuauhté moc,varios transeúntes se llevaron el susto de su vida al descubrir,en una esquina de la populosa zona, una boa constrictor, la que fue capturada por la policía,no sin antes cerrar la vialidad en calles de la zona,debido a que el reptil trataba de huir. "A punto del infarto",asentaron varios de los viandantes,al igual que vecinos del lugar.

"Fue necesario el cierre de la vialidad en la zona,pues el reptil se arrastró al arroyo vehicular y podía ser atropellado y provocar un accidente", puntualizaron autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana las que expusieron que personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito resguardó la víbora hallada en el camellón de Doctor Río de la Loza.

Detalló que mientras los oficiales se encontraban en funciones de vialidad,fueron informados por transeúntes sobre una víbora que se encontraba en el camellón que divide las calles Doctor Río de la Loza y Doctor Andrade,por lo que se aproximaron de inmediato al lugar donde efectivamente confirmaron estaba una serpiente

enroscada entre la hojarasca,por lo que a fin de resguardar la seguridad de las personas y del mismo animal,manio braron para contenerla.

Se agregó que en el intento,la víbora se arrastró hacia el arroyo vehicular,lo que llevó a los policías a realizar cortes a la circulación con el objetivo de evitar un accidente y que la especie fuera atropellada.

Finalmente, uno de los oficiales sujetó a la víbora y la contuvo en una bolsa,posteriormente,con los cuidados respectivos la trasladaron a las instalaciones de dicha Subsecretaría, ubicadas en Tlaxcoaque,donde elementos de la Brigada de Vigilancia Animal recibieron a la víbora.Se trata de una boa constrictor,la cual se encuentra en buen estado de salud.El animal fue colocado en una jaula y llevado a esas instalaciones,ubicadas en la alcaldía Xochimilco,donde médicos veterinarios zootecnistas realizarán la valoración de su estado de salud.

"La Brigada de Vigilancia Animal de la SSC realiza acciones de rescate y resguardo de la fauna que habita en la Ciudad de México que se encuentre en riesgo,y recuerda a la población que los animales son seres vivos que requieren cuidados y tiempo,por lo que invita a cuidarlos y no maltratarlos", se concluyó.

17 VIERNES 18 DE NOVIEMBRE2022 JUSTICIA
GILBERTO

de México

CONFIRMAN PRI,PAN Y PRD… ¡Alianza en 2023!

Líderes de partido anuncian conformación de "Va por el Estado de México"

Los dirigentes del PRI-PAN-PRD en el Estado de México anunciaron de manera oficial que participarán en alianza en los comicios de 2023 para renovar el Poder Ejecutivo. Detallaron que comenzarán las mesas de diálogo para definir la selección del candidato que abanderará la coalición "Va por el Estado de México". En conferencia de prensa,el dirigente estatal del PAN,Anuar Azar, invitó al senador Juan Zepeda,de Movimiento Ciudadano, a que se sume a este proyecto,a fin de evitar que entre Morena al Edoméx.

Antes,dejó claro que para Acción Nacional es indispensable sostener los acuerdos de no acompañar la reforma electoral y que la elección de los próximos consejeros del INE sea abierta,transparente y conservando de manera clara la independencia del Instituto Nacional Electoral.

Frente a los presidentes del PRI,Eric Sevilla Montes de Oca y del PRD,Agustín Barrera Soriano,dijo que esta coalición buscará elegir a la o el candidato para ganar la Gubernatura del Estado de México en el 2023.Y el gobierno de coalición que se busca será con los mejores perfiles de mujeres y hombres, sobre todo con los mejores programas de políticas públicas para beneficio de las y los mexiquenses.

Por su parte,el presidente del CDE del PRI mexiquense indicó que trabajarán por una coalición que se encuentre a la altura de los tiempos que reclama la sociedad del Estado

de México, que defienda las libertades,la democracia,el cumplimiento de las leyes y las causas de los habitantes.

El periodo del registro de coalición ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inicia el 14 de diciembre de este año y culmina el 14 de enero de 2023,de acuerdo con el calendario para la elección de la Gubernatura 2023.

Finalmente, Anuar Azar Figueroa expresó que la sociedad civil organizada exigió la conformación de un polo opositor a Morena y sus aliados,y Enrique Vargas del Villar,

coordinador de los diputados panistas en el Congreso local, cumple con el perfil para aspirar a la Gubernatura mexiquense.

PAN pide al PRI y PRD no apoyar la reforma electoral

El presidente del Partido Acción Nacional, Anuar Azar dejó muy claro que para su partido,es indispensable sostener los acuerdos de no acompañar la reforma electoral y que la elección de los próximos consejeros del INE sea abierta,transparente y conservando de manera clara la independencia del Instituto Nacional Electoral.

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 18
Estado

Certifican Hospital San Pío de Huixquilucan

El Hospital San Pío del Complejo Rosa Mística de Huixquilucan fue certificado por la organización CLC SumaSmile Train como un nosocomio apto para realizar procedimientos quirúrgicos de labio y paladar hendido de forma segura y con un elevado estándar de calidad,lo que lo convierte en la primera instalación médica del Estado de México que cuenta con este reconocimiento. Al encabezar el desarrollo del Primer Programa Quirúrgico Intensivo de Queiloplastia y palatoplastia "Sumando sonrisas al mundo", la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó la suma de esfuerzos que llevan a cabo el DIF Huixquilucan y el Centro Suma,considerado el primer espacio de liderazgo en la atención del labio y paladar hendido,con la intención de que 30 niños sean sometidos a cirugías completamente gratuitas,con los que sus familias se podrían ahorrar cerca de cien mil pesos para corregir esta malformación craneofacial,una de las más frecuentes en México. Romina Contreras resaltó que el

objetivo de este programa es cambiar la vida de estos niños,pues es fundamental que recuperen su sonrisa y evitar que,cuando crezcan, pierdan su autoestima y salud,por no hacer una corrección del labio o paladar a tiempo,con lo que se refrenda el compromiso de su administración de ver por el bienestar de las nuevas generaciones. Agradeció la labor del cirujano plástico,José Maya Behar, presidente del centro,por adherirse a la iniciativa.

Por su parte,la directora general de

CLC Suma - Smile Train,Karina Erika Cabal Jiménez, apuntó que, diariamente,10 niños nacen en el país con estas malformaciones y, para su corrección,cada uno requiere de tres cirugías,las cuales de-ben ir acompañadas de un tratamiento multidisciplinario que les permita lograr su inserción plena. Señaló que,ante este panorama,es necesario sumar esfuerzos y voluntades como lo está haciendo el DIF Huixquilucan,a través del Hos pital San Pío del Complejo Rosa Mística.

En Atlautla, apoyo total a mujeres violentadas, inauguran Centro Naranja

desarrollo.

Para seguir apoyando a todas las mujeres que sufren algún tipo de violencia intrafamiliar o en su entorno,el gobierno municipal encabezado Raúl Navarro Rivera puso en marcha las instalaciones del "Centro Naranja", que estarán disponibles para todas las mujeres,niñas y adolescentes ,que necesiten un lugar seguro,al estar o sentirse amenazadas en su integridad física o emocional,así como para enfrentar situaciones complicadas por problemas con sus parejas,familiares o conocidos.

En el marco de la inauguración de las instalaciones,el alcalde Navarro Rivera signó un convenio de colaboración con la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado de Mé-xico, para sumar esfuerzos y no escatimarán recursos ni esfuerzos para que la vida de todas las mujeres de este municipio y delegaciones,sea más justa,y con mejores condiciones para su

En su intervención el alcalde destacó que "el gobierno municipal que encabezo está totalmente comprometido y con la mirada fija en garantizar la igualdad de género y la protección a todas las mujeres,para que tengan una vida libre de violencia;y lo vamos a hacer todos los días por el amor y cariño a nuestras madres, hermanas,hijas y a todas nuestras habitantes adultas,jóvenes y niñas"; expresó categórico.

Navarro Rivera acotó que para poder prevenir problemas de violencia de género "se tiene que tra-

bajar desde la base de la sociedad que es la familia,donde se pueda inculcar el respeto y el cuidado a las mujeres;es tarea de todos sensibilizar,integrar y detectar oportunamente acciones que permitan tener entornos de equidad e igualdad con el género femenino”.

Finalmente,el edil destacó que se da un paso histórico al abrir las puertas el Centro Naran-ja,de San Juan Tehuixtitlán, donde mujeres, niñas y niños que se encuentren en riesgo o situaciones vulnera bles,tendrán un espacio de apoyo total.

NOTARIO PÚBLICO NO. 34 DELESTADO DE MÉXICO

AVISO NOTARIAL

En términos de la escritura número 33309 de fecha 10 de Octubre de 2022, el señor JOSÉ TARSICIO BOCANEGRARUBIO, quien también acostumbra usar como su nombre el de JOSÉ TARCISIO BOCANEGRARUBIO, y sus hijos LETICIARAQUEL, GUADALUPE ESPERANZA, FRANCISCO JAVIER y GERARDO, todos de apellidos BOCANEGRAGARCÍA, en sus caracteres de cónyuge supérstite el primero y los cuatro últimos como descendientes directos de la autora de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora JUANAVICTORIAGARCÍAORTEGA, quien acostumbró usar el nombre de JUANAVICTORIAGARCÍAYORTEGA, denunciaron y aceptaron iniciar ante el suscrito Notario, el trámite notarial de la sucesión intestamentaria a bienes de la indicada De Cujus. Lo que se hace saber para los efectos legales conducentes.

Noviembre 10 de 2022

ATENTAMENTE

LIC. RAMÓN DIEZ GUTIÉRREZ SENTÍES NOTARIO PÚBLICO NO. 34 DELESTADO DE MÉXICO

NOTARIA189

Tlalnepantla de Baz, México, a 16 de noviembre 2022.

AVISO NOTARIAL

Lic. Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. De las Fuentes número uno, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo: Que por escritura pública número 8552, volumen 72 de fecha 11 de noviembre de 2022, otorgada ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor José Velázquez Castillo, que otorgaron los señores Claudia, Lorena y José Fernando, de apellidos Velázquez López, el último de los mencionados representado por Lorena Velázquez López, en su carácter de Únicos y Universales Herederos y la primera de las mencionadas en su carácter de albacea, quienes otorgaron su consentimiento para que la Sucesión se tramitará ante esta notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.

Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.

ATENTAMENTE

Lic. Lorena Gárate Mejía Notaria número 189 Estado de México

NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días. Exp. 498-22 SMGH

Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx

NOTARIA189

Tlalnepantla de Baz, México, a 16 de noviembre 2022. AVISO NOTARIAL

Lic. Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. De las Fuentes número uno, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo: Que por escritura pública número 8599, volumen 79 de fecha 16 de noviembre de 2022, otorgada ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora Martha Yolanda Valdespino Gómez, que otorgaron los señores Héctor Alejandro González Valdespino, por su propio derecho y en representación de Ricardo González Valdespino, Fernando Germán González Valdespino, Laura Angélica, Fernando Germán y Mario Héctor, de apellidos González García, en su carácter de Herederos, Legatarios y Albacea, quienes otorgaron su consentimiento para que la Sucesión se tramitará ante esta notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.

Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.

ATENTAMENTE

Lic. Lorena Gárate Mejía Notaria número 189 Estado de México

NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días. 384-21 SMGH

Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx

Golfo, sociedad anónima de capital variable, contra actos del Juzgado Sexto Civil del Primer Distrito Judicial de Centro, Tabasco, con asiento en esta ciudad, que hizo consistir en: "...La sentencia interlocutoria de veinte de mayo de dos mil veintidós, dictada en el incidente de liquidación relativo al expediente 241/2021 respecto al juicio ordinario mercantil de pago de pesos de su índice..."

Este Juzgado Quinto Distrito en el Estado de Tabasco, el veintidós de junio de dos mil veintidós, admitió la demanda citada, señaló fecha y hora para la audiencia constitucional, se solicitó informe justificado a la autoridad responsable y dio el carácter de tercero interesado a Cosafi del Noreste, sociedad anónima de capital variable.

Toda vez que no se logró el emplazamiento del tercero interesado Cosafi del Noreste, sociedad anónima de capital variable, a pesar de haberse realizado las investigaciones a que alude la fracción III, inciso b) del artículo 27, de la ley de amparo, el veinticinco de octubre de dos mil veintidós, se ordenó su emplazamiento por medio de edictos.

Por lo anterior el citado tercero interesado, deberá presentarse dentro del término de treinta días siguientes a la última publicación, en el local que ocupa este Juzgado Quinto Distrito en el Estado de Tabasco, situado en boulevard Adolfo Ruiz Cortines número 819, edificio Macro Plaza, colonia Centro, Villahermosa, Tabasco, código postal 86000, a recoger copia de traslado para comparecer a juicio si a su interés conviene, autorizar persona que lo represente y señalar domicilio en esta ciudad, para oír y recibir notificaciones, apercibido que de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones aun las de carácter personal se harán por medio de lista que se fije en los estrados de este juzgado.

Villahermosa, Tabasco, ocho de noviembre de dos mil veintidós. El secretario del Juzgado Quinto de Distrito en el estado de tabasco.

ESTADO DE MÉXICO 19 VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022
REALIZACIRUGÍASDELABIOYPALADARHENDIDO…
Al margen un sello con el escudo nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial de la Federación, Juzgado Quinto de Distrito, Villahermosa, Tabasco. Edicto ACosafi del Noreste, sociedad anónima de capital variable, donde se encuentre: Por vía notificación se comunica que en este Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de Tabasco, se tramita el juicio amparo 1002/2022-IX-1, promovido por Tecnologías Aplicadas del
Adiel Palacio Zurita
infosoloriente@yahoo.com.mx
Efraín Morales Moreno

Muere titular de SSPAguascalientes endesplome de helicóptero

Ayer jueves se registró el desplome de un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Aguascalientes,donde viajaba el titular de la dependencia,Porfirio Sánchez Mendoza. Hasta el momento se contabilizan 5 muertos.

El desplome ocurrió en el municipio de Jesús María,en el estado de Aguascalientes. Se detalló que el piloto del helicóptero Águila 1 de la SSP perdió el control de la aeronave y cayó a un costado de una tienda de conveniencia. El impacto provocó que la unidad se incendiara de manera inmediata y que sus tripulantes perecieran.

La gobernadora del estado, Tere Jiménez, confirmó el deceso de Porfirio Sánchez Mendoza,titular de la SSP.

Por medio de redes sociales se puede observar el momento exacto en que el helicóptero Águila 1 se desploma.Al respecto,la gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, informó a través de su cuenta oficial de Twitter que emitirá un mensaje poco antes de las 10:00 horas,tiempo local,con más información.

En conferencia de prensa, Jiménez indicó que de manera preliminar apunta a que se trató de un accidente.

"Desafortunadamente no hay sobrevivientes y se confirma el deceso del secretario estatal de Seguridad Pública,Porfirio Javier Sánchez Mendoza,del piloto Olegario Andrade Samurano,del capitán Víctor Manuel Sánchez,del artillero Juan Humberto Rincón Martínez y del artillero Alejandro Serafín Guerrero", indicó la gobernadora hidrocálida.

Expresó que la Fiscalía estatal estaría a cargo de la investigación junto con la agencia Aeronáutica Civil.

En tanto,quien se queda a cargo de la SSP, tras la muerte de Porfirio Sánchez,es Manuel Alonso García,quien era titular de la Agencia de Investigación Criminal.

Porfirio Javier Sánchez Mendoza fue secretario de Seguridad del estado de Aguascalientes,estaba relacionado con el exjefe de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, así como a Luis Cárdenas Palomino, quien fungía como jefe de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal, Palomino enfrentó cargos por torturar a integrantes de una banda de secuestradores,además,junto con García Luna estuvo involucrado en el escándalo que se generó por la detención a fines de 2005 de la francesa Florence Cassez por secuestro.

Durante su carrera Sánchez Mendoza tuvo diversos puestos de seguridad como:

-Jefe de Departamento de Investigación y subdirector de Investigación policial en la Agencia Federal de Investigación (AFI) pertenecientes a la Procuraduría General de la República (PGR).

-Director de Operaciones Encubiertas de la Policía Federal.

-Director general de Tráfico y Contrabando de la Policía Federal.

-Coordinador de Investigación Técnica y Operación de la Policía Federal.

-Coordinador de investigación de campo en casos de secuestro en la Policía Federal.

-Director de situaciones tácticas en la Coordinación de Operaciones Especiales en la División de Fuerzas Especiales de la Policía Federal.

En febrero pasado, Porfirio Javier,fue detenido por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) acusado de los presuntos delitos de tortura,abuso de autoridad y falsedad en declaraciones jurídicas.

20 JUSTICIA VIERNES 18 DE NOVIEMBRE DE 2022
El saldo de fallecidoses de cinco personas;gobernadora indicó que se trató de un accidente
María Teresa Jiménez Esquivel, gobernadora de Aguascalientes Porfirio Sánchez Mendoza

"Son la piedra angular de la democracia": EE.UU. sobre INE

Ken Salazar acepta que 70 % de armas usadas por crimen organizado en México llegan de su país

De visita en Los Ángeles, California ,el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar,no tuvo ninguna duda en reconocer que 70 % de las armas que usa el crimen organizado en México llegan provenientes de su país,por lo que el control de armas desde Estados Unidos y el tráfico de fentanilo desde México se han constituido en temas prioritarios en la cooperación Bilateral.

En otro momento,el representante del Gobierno de Joe Biden resaltó la histórica iniciativa bipartidista sobre armas de fuego en EE.UU. que firmó el presidente el pasado fin de semana.La citada legislación contempla endurecer las verificaciones de antecedentes para los compradores y ayudará a los estados a implementar leyes de alerta que faciliten a

las autoridades quitarle las armas a personas consideradas peligrosas.

Por otro lado,al preguntarle sobre la precandidatura de Donald Trump, cuya estrategia de campaña es atacar la inmigración que llega del sur,el diplomático restó crédito al exmandatario,quien ya anunció que buscará su reelección.

Hay que destacar que el embajador llega a Los Ángeles como parte de una gira de promoción del Bicentenario de las Relaciones Bilaterales entre ambos países y que culminará con una gran celebración el próximo 22 de diciembre.

Finalmente,al ser consultado sobre la propuesta del presidente López Obrador de modificar el órgano controlador de las elecciones en México,el INE,el diplomático tomó distancia,afirmando que su país respetará la decisión política de los mexicanos sobre ese tema tan controvertido.

AGENCIAS

La administración del presidente Joe Biden había evitado pronunciarse respecto a la polémica reforma electoral de su homólogo López Obrador;sin embargo,ayer jueves se dio a conocer que el gobierno de los Estados Unidos se pronunció respecto a la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).

Vedant Patel, vocero del Departamento de Estado,manifestó en conferencia de prensa,su apoyo al órgano electoral y señaló que las instituciones que no sean partidistas aseguran que todas las voces sean escuchadas en los procesos democráticos fundamentales.

"Tenemos conocimiento de las protestas para no tocar al Instituto Nacional Electoral en México que tuvieron lugar el fin de semana pasado [...] Nuestro punto de vista es que las instituciones independientes que están libres de influencia política son la piedra angular de la democracia".

Recientemente, Bob Menendez habría llamado a que el gobierno del presidente Joe

Biden defienda a las instituciones democráticas en México frente a la propuesta de reforma electoral de su homólogo Andrés Manuel López Obrador, por lo que,Patel declaró a la prensa que no quiere adelantarse frente a los comentariosde los senadores de Estados Unidos.

Cabe recordar que el pasado 13 de noviembre,miles de ciudadanos salieron a marchar en al menos 50 ciudades del país en defensa del INE y en contra de su reforma electoral.

Aunque AMLO asegura que traerá más democracia al país su propuesta de reforma de la Constitución es vista por sus detractores como un mecanismo para debilitar al INE ,al reducir su presupuesto y que el partido en el poder tenga injerencia en el nombramiento de los responsables de la organización electoral.

En la Ciudad de México,la marcha comenzó en el Ángel de la Independencia y culminó en el Monumento a la Revolución, donde el único orador fue el primer consejero del entonces Instituto Federal Electoral (IFE),José Woldenberg.

21 VIERNES 18 DE NOVIEMBRE2022 MUNDO
AGENCIAS Vedant Patel,vocero del Departamento de Estado de EE.UU.

AGENCIAS

La presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense,Nancy Pelosi,anunció ayer jueves (17.11.2022) su retirada como líder de la formación demócrata en ese hemiciclo en la próxima legislatura cuando los republicanos tomen el control de la Cámara Baja en enero.

Pelosi, de 82 años,dijo que mantendrá su escaño, pero que no buscará la reelección como líder demócrata.

"No he tenido mayor honor oficial que el de hablar en nombre de los ciudadanos de San Francisco y lo seguiré haciendo como miembro de la Cámara de Representantes,sirviendo al gran estado de California y defendiendo nuestra Constitución, pero no buscaré la reelección al liderazgo",sostuvo.

La que ha sido la primera y única mujer en presidir la Cámara de Representantes en la historia de Estados Unidos,explicó que, en su opinión,"ya es hora para que una nueva generación lidere el caucus demócrata" del Congreso.

Vestida de blanco como las sufragistas,con la bancada progresista llena y la rival prácticamente vacía, Pelosi agradeció que a partir de enero,cuando se instale el nuevo Congreso surgido de las elecciones de medio mandato del pasado 8 de noviembre,haya "muchos" que quieran asumir esa responsabilidad sobre sus hombros.

Anuncia Pelosi su retirada como líder demócrata en la Cámara Baja de EE.UU.

VIERNES 18 DE NOVIEMBRE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.