





Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Administrativo: Francisco Quezada García
Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez
Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx
Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas: Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega
Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda
Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XLV - Número 15635 Domingo 27 de noviembre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.
Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.
EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
y
para armonizar producción agroalimentaria y cuidado de ecosistemas
RAFAEL ORTÍZLa directora de la región de África del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), Alice Ruhweza,llamó a proteger los hábitats naturales y gestionar la superficie agrícola de forma que,a través del suelo,se reduzcan los efectos del cambio climático y aumente la captura de carbono.
México ha aportado técnicas y conocimientos a África como las variedades resistentes al gusano cogollero,métodos de producción y nixtamalización,entre otros,que le han permitido generar un bagaje para armonizar el aumento en la producción de alimentos con la preservación de ecosistemas,aseguró el director general del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMyT),Bram Govaerts.
Entre México y los países africanos existen similitudes en el enfoque de políticas públicas para atender la relación entre agriculturaconservación y agricultura-sostenibilidad,enfatizó en el marco del Congreso Interamericano de Agua,Suelo y Biodiversidad, organizado por la Secretaría de
Agricultura
Rural.
África parece muy lejos,pero existen ciertos elementos de conocimiento que bien se pueden aplicar,subrayó Govaerts ante el titular de la dependencia federal, Víctor Villalobos Arámbula y expertos,científicos,investigadores,productores y autoridades de las Américas que se dieron cita en el evento que se lleva a cabo en Ciudad Obregón,Sonora
En la segunda jornada de conferencias,la directora de la región de África del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF,en inglés), Alice Ruhweza,llamó a proteger los hábitats naturales y gestionar la superficie agrícola de forma que,a través del suelo,se reduzcan los efectos del cambio climático y aumente la captura de carbono.
Expuso que la agricultura es responsable del 80 por ciento de la deforestación global y 29 por ciento de los gases de efecto invernadero (GEI).Aún eliminando los automóviles -dijo- se tendría que trabajar en los sistemas agroalimentarios,pues la conversión de la tierra en áreas de cultivo desencadena la pérdida de la vida silvestre y el aumento en las emisiones de carbono.
Llegó al Aeropuerto Internacional "Felipe Ángeles" (AIFA),en Zumpango,Estado de México,el avión Hércules de la Fuerza Área Mexicana, procedente de La Habana,Cuba,el cual trajo a nuestro país el primer embarque de la vacuna Abdala, con cuatro millones 92 mil 500 dosis envasadas contra COVID-19,que se aplicarán a personas adultas Vale la pena recordar que el 29 de diciembre de 2021,la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris),autorizó el uso de
La experta llamó a optimizar el uso de la tierra,generar semillas resistentes al clima para no ampliar la superficie cultivada,fomentar la gobernanza y garantizar la tenencia de la tierra,así como el acceso de las mujeres a la misma.
Detalló que en África, el Fondo trabaja en el mejoramiento del uso de la tierra,implementación de prácticas agroecológicas,aumento de las cadenas de valor y en involucrar a comunidades locales y pueblos indígenas en la planificación y ejecución de sus programas de campo en conjunto con los sectores académico,sociedad civil,gobierno, instituciones financieras y empresas de distintas partes del mundo
Alice Ruhweza afirmó que el esquema desarrollado por el WWF para mejorar la sostenibilidad de los ecosistemas puede ser replicado en el mundo,pero se debe asegurar que funcione.Actualmente se lleva a cabo en Brasil,Paraguay, Bolivia,Mongolia,Sudáfrica, Kenia y Tanzania
emergencia de la vacuna Abdala,con la denominación distintiva:proteína recombinante del dominio de la unión al receptor del virus del SARS-CoV-2.
En el arribo,traslado y seguridad de las vacunas participó personal de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex),del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris),así como elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional Con las dosis que llegaron y desde el primer embarque que arribó al país el pasado 23 de diciembre del 2020,México ha recibido 193 millones 231 mil 845 vacunas envasadas de PfizerBioNTech,AstraZeneca,Sinovac,Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya,CanSino Biologics,Johnson & Johnson, Moderna y Abdala
De igual manera en territorio mexicano,el laboratorio Drugmex ha envasado 14 millones 024 mil 840 dosis de CanSino Biologics,y el laboratorio Liomont 42 millones 991 mil 100 biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de 57 millones 015 mil 940 vacunas envasadas en el país.
En total,desde el 23 de diciembre de 2020 México ha tenido disponibles 250 millones 247 mil 785 biológicos;y hasta hoy se han recibido 217 embarques en 231 vuelos.
Como "obligatorio", piden líderes del comercio informal en Tepito,para que sus agremiados acudan a la marcha en apoyo al Presidente Andrés Manuel López Obrador,de este domingo 27 de noviembre.
En un documento que les hicieron llegar por parte la Asociación de Comerciantes Fijos Ambulantes de la zona de Tianguis de Tepito A.C.,lanzaron la petición a los comerciantes para que desde las 7 a.m.estén presentes en la calle de Misisipi y Paseo de la Reforma.
Se les pide,además,que por cada ambulante,lleven dos personas a la movilización.
"Sí es obligatorio,si no serás descansado toda la temporada 2022-2023",se puede leer en el citado documento.
Además,comerciantes consultados refirieron que se hizo la petición para acudir a la marcha en general,hasta a los establecidos.
En redes sociales se viralizó un video donde se puede observar a personas con el característico chaleco guinda del Gobierno de la Ciudad de México pegando carteles de la marcha con la imagen de AMLO en paredes de cientos de domicilios y Metro capitalino
En la propaganda colocada se aprecia al primer mandatario,la hora y el punto de encuentro de la movilización convocada por el gobierno,la cual se llevará a cabo para celebrar los cuatro años del gobierno de "transformación".
Por eso mismo destacó este nuevo video,ya que se ve a los servidores públicos colocando publicidad en calles.Aparecen personas pegando carteles,mientras otras cuidan que medios de comunicación no los graben. Cínicamente, pegando la propaganda voltean varias veces para después concluir rápidamente la operación.
El usuar io que subió el video a su cuenta de Twitter fue Guiller mo Ruiz Tomé, concejal en la alcaldía Álvaro Obregón.
Señaló que se trataba de un acto ilegal y de desvío de recur sos. "¿De dónde vienen los car teles y por qué lo está pegando gente del gob? (sic.)", cuestionó, aunque no dio detalles sobre el lugar en el que fue tomado el video
Hay que recordar que se trata de la marcha que se celebra este domingo 27 de noviembre organizada por López Obrador,la cual sigue causando controversias dentro de la opinión pública, debido a que se dio como una respuesta a la realizada por simpatizantes del Instituto Nacional Electoral (INE), el domingo 13.
En días pasados el Gobierno de la Ciudad de México encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo,fue criticado por la aparición de carteles a favor de la marcha del presidente Andrés Manuel López Obradoren andenes y vagones del Metro de la Ciudad de México y sus instalaciones,aunque el STC Metro informó no haber autorizado dicha propaganda.
En este mismo sentido, también se dio a conocer un escrito firmado y sellado por Julieta Cor nejo Campos, presidenta de la Asociación de Comerciantes Fijos y Ambulantes Tianguistas del Barrio de Tepito Colonia Morelos, A.C. con fecha del 24 de noviembre de 2022
"Es necesario que vayamos todos por el Barrio de Tepito se
Asociación de Comerciantes
Fijos Ambulantes de la zona de Tianguis de Tepito A.C
vea la fuerza de comerciantes y vecinos.(No acepto excusas,ni pretextos) (sic.)",quedó escrito en una parte del documento que habría sido entregado a los tianguistas.
Conviene recalcar que Julieta Cornejo Campos,además de tener el control de cerca de mil 400 puntos de venta en Tepito como lideresa de la asociación,ha sido señalada como presunta cabecilla de extorsionadores de La Unión Tepito.
Se dice que tiene bajo su mando al menos a 20 sujetos que diariamente amenazan, golpean y cobran cuotas a comerciantes y locatarios de la colonia Morelos.
Se presume que Julieta Cornejo es esposa de Joshua Aguilar, alias El Pechugas,quien fue detenido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en noviembre de 2020.
Su participación como operadora de la Unión Tepito se dio a conocer en mayo de 2021 tras la detención de un sujeto cercano a ella,identificado con el apodo de El Gori.
Asumió el mando de la asociación de comerciantes luego de que su hermano, José María Cornejo ,fuera asesinado en 2015,aparentemente,por miembros del grupo Fuerza Anti-Unión.
Venezuela ,y la suscripción de un acuerdo parcial que impulsará importantes avances para la protección social del pueblo venezolano.
"El acuerdo que se presenta hoy al público ha reforzado nuestra convicción de que este proceso es la mejor vía para encontrar una solución política e incluyente para Venezuela.La solución está y siempre estará en las manos de los propios venezolanos", afirmó.
VERENICE TÉLLEZFinalmente el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y la Plataforma Unitaria de Venezuela decidieron retomar el proceso de diálogo y negociación en México,que fuera facilitado por Noruega,para ponerle fin a la crisis política que se vive en el país sudamericano. Los representantes del gobierno Bolivariano y de la oposición nacional de Venezuela firmaron un Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del Pueblo de Venezuela,ya que el diálogo fue suspendido hace un año.
En el Hotel Sofitel, el secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard dio la bienvenida a ambas delegaciones y les deseó que el diálogo permita alcanzar acuerdos en favor del pueblo de Venezuela.
"Es una esperanza para toda América Latina,que son buenas noticias cuando hay diálogo,hay mediación,es el triunfo de la política,es la solución de controversias, nuestra posición sobre este particular, como ustedes saben desde hace ya varios años,el presidente (Andrés Manuel) López Obrador decía:'procuremos la mediación, el entendimiento,la comunicación,ese es el rol de México',y les recibimos con los brazos abiertos.
Ya sobre el tema de las negociaciones, ambas partes firmaron un acuerdo parcial para atender las necesidades sociales vitales y los servicios públicos en Venezuela.
Por su parte,el representante mediador de Noruega, Dag Nylander, señaló que se trata de un hecho histórico porque marca la reanudación de la mesa de diálogo y negociación entre el Gobierno Bolivariano y la Plataforma Unitaria de
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y jefe de la Delegación de Venezuela ante la Mesa de Diálogo en México, Jorge Rodríguez Gómez señaló que tienen instrucciones del presidente Nicolás Maduro de establecer un diálogo para alcanzar la paz,dirimir asuntos a través de la discusión y el diálogo en el marco de la Constitución.
Con respecto a los acuerdos tomados, las delegaciones del gobierno venezolano de Nicolás Maduro y la oposición reunida en la Plataforma Unitaria de Venezuela reiniciaron su diálogo para solucionar la grave crisis política que fractura el país sudamericano,y firmaron un segundo "acuerdo parcial para la protección social del pueblo venezolano" para sentar las bases de las negociaciones.
El gobierno y la oposición pactaron, entre otros,que se hagan las gestiones para desbloquear "progresivamente" los fondos del gobierno venezolano congelados en el sistema financiero internacional para crear un fideicomiso supervisado por la ONU y una comisión,el cual apoyaría "la implementación de medidas de protección social del pueblo venezolano" que financiaría temas "urgentes" en los sectores energético,educativo y alimentario.
El acuerdo planteó la puesta en marcha de entidades creadas en la última ronda de negociaciones,incluyendo una "mesa nacional de atención social" y un "grupo especial de atención para el sobrecumplimiento" que supervisará recursos.
Los países acompañantes del proceso de diálogo refrendaron que la salida al conflicto político está "en las manos de los propios venezolanos" y que los avances de los diálogos dependerán de la "voluntad y dedicación" de las partes.
"Son buenas noticias cuando hay diálogo", subrayó por su parte el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, como representante del gobierno anfitrión,y agregó: "Es el triunfo de la política en la solución de controversias".
Ayer sábado, el presidente Andrés Manuel López Obrador disfrutó del partido Argentina contra México que se disputó como parte del Mundial de Qatar 2022 en compañía del actor Tenoch Huerta, reconocido por su papel de "Namor" en la saga Black Panther de Marvel.
A través de sus redes sociales,el jefe del Ejecutivo federal expresó su apoyo a la Selección Mexicana y aseguró que aún tienen oportunidad.
"Vi el juego con Tenoch.Ánimo.Todavía tenemos oportunidad y esto no se acaba hasta que se acaba", fue el mensaje del presidente para la Selección Mexicana,que se jugará su permanencia en el Mundial ante Arabia Saudita el próximo miércoles.
El mandatario mexicano compartió el mensaje en Twitter,tras la derrota 2-0 de la
Selección Mexicana ante Argentina,equipo que también definirá su estancia en la Copa del Mundo frente a Polonia.
López Obrador ha estado atento a los juegos de la Selección,detalló en Twitter que este domingo se celebrará que "como México no hay dos", en referencia a la marcha que encabezará para celebrar los logros de su administración y en el que dará un informe por los cuatro años al frente del Gobierno de México.
Para hoy 27 de noviembre,la marcha convocada por el presidente para conmemorar el cuarto aniversario de su Gobierno,tendrá el siguiente horario y ruta.
Hoy será primera marcha que López Obrador encabeza desde su toma de posesión en 2018,el mandatario federal convocó a todos sus simpatizantes para que lo acompañen en el recorrido que irá desde el Ángel de la Independencia hasta llegar al Zócalo de la Ciudad de México.
El Presidente de México replanteó su Cuarto Informe de Gobierno,tras marcha en defensa del INE, originalmente se tenía contemplado para el 1 de diciembre,considerando solamente una concentración en el Zócalo; sin embargo,las modificaciones se realizaron bajo el argumento de que "la gente quiere que marchemos el 27,un domingo,porque el jueves es día laboral, queremos ir muchos", dijo el mandatario al informar de los cambios realizados a su agenda para el 4.º Informe de Gobierno.
Dicha marcha partirá a las 9:00 del Ángel de la Independencia e irá avanzando por: -Paseo de la Reforma -Avenida Juárez -Madero
La movilización realizará una pequeña parada en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, para posteriormente finalizar su recorrido en el Zócalo capitalino,donde el Presidente ofrecerá su Cuarto Informe de Gobierno.
De manera muy clara,sin darle tantas vueltas al asunto, Luis Espinosa Cházaro,expresó su postura ante la posibilidad de invitar a Ricardo Monreal como el candidato a la Presidencia de la República en 2024.
El coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática participó en la conferencia de prensa previa a la XVI Reunión Interparlamentaria España-México. Y al escuchar la pregunta fue directo en su respuesta.
Al respecto,dijo que el PRD tiene las puertas abiertas para él y que inclusive se ha manejado este tema con figuras como el senador Miguel Ángel Mancera y el presidente del partido Jesús Zambrano, debido a que ya se acerca el tiempo en el que se tendrán que presentar los perfiles para proponer en Va por México.
"Hemos hablado con el senador Monreal,él lo ha dicho,yo no debo ocultarlo, el diálogo debe ser una divisa de la política,y el diálogo franco,de cara a la sociedad".
Por otra parte,destacó que los perfiles más fuertes en este caso serían los del líder de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores y el del panista Santiago Creel,líder de la Cámara de Diputados.Aceptó también que falta definir qué perfil será el que presente el PRI para este proceso.
"Se ha hablado aquí de "reconciliación",se ha hablado de "coincidencia" y a mí me une en lo personal y en lo político con Ricardo Monreal un ánimo democratizador del país y todo lo que vaya en ese sentido".
"Sí veo en Ricardo Monreal una posibilidad de un candidato,como lo veo en Santiago Creel,como lo veo en alguna priista o algún priista que quiera.Iremos a competir -digamos- con toda lealtad, con toda fidelidad,de cara a 2024".
Por su parte,una vez más,el actual presidente del Senado, Ricardo Monreal Ávila,anunció la posibilidad de postularse por la candidatura presidencial en el proceso de coalición Va por México,que está formado por el PAN,PRI y PRD. Sin embargo,no lo confirmó.
Durante su participación en la XVI Reunión Interparlamentaria entre España y México,Ricardo Monreal dio a conocer que se encuentra analizando la propuesta de postularse para ocupar la silla presidencial y rumbo a las elecciones de 2024.
"Estoy en ese proceso de decisión,no es clandestino es abiertamente y tengo buena relación con toda la oposición y con Morena", dijo Monreal Ávila durante la reunión que se realizó para intensificar su relación con el país europeo.
Al preguntarle sobre su posible candidatura en coalición con Va por México,Monreal Ávila no negó su postura y reiteró que está en un proceso de definición.
"Platicar no me hace un traidor ni un mexicano que no está con el Presidente. Creo que todos debemos de construir y he sido leal.Estamos en un proceso de transición política en México".
Respecto a su posible ruptura con el partido Morena,dio a conocer: "tengo respeto por todos los integrantes de Morena y también yo he platicado con todos los partidos.El dialogar y platicar con otros no nos hace menos".
El panel de legisladores opinaron también sobre la postura de Ricardo Monreal."Hemos hablado con él.El PRD tiene las puertas abiertas,lo hemos hablado con Mancera,que el proceso de la coalición Va por México debe iniciar más y como coalición debemos iniciar eso".
Ricardo Monreal reiteró postura ante posible candidatura presidencial: “Estoy en ese proceso de decisión”Santiago Creel y Ricardo Monreal Espinosa Cházaro, Creel, Monreal y Mancera
El mensaje de la reconciliación en México llegó hasta tierras españolas promovido por su autor,el senador Ricardo Monreal Ávila, quien asiste como jefe de la delegación mexicana a la XVI Reunión Interparlamentaria México España,un evento que no se realizaba desde hace ya casi siete años.
Es muy notorio que el presidente de la Cámara de Diputados,el panista Santiago Creel Miranda, se haya unido al mensaje de reconciliación nacional en México durante la conferencia de prensa que ofrecieron diputados y senadores mexicanos ya en tierras de la madre patria.
Sí bien la intención de esta reunión entre legisladores mexicanos y españoles tiene como propósito unir más los lazos entre ambas naciones, también es menester destacar qué el mensaje político es bastante notorio.
No podemos pecar de ilusos si no tratamos de leer entre líneas,que este lance del senador Ricardo Monreal,de viajar a España,precisamente cuando en México se realiza la contra marcha que encabeza el propio AMLO le traerá graves consecuencias hacia el interior del Movimiento de Regeneración Nacional.
Durante esta reunión parlamentaria,nos dicen,serán revisados y analizados los temas bilaterales de cooperación económica entre México y España, tales como el turismo,el intercambio de mercancías y de bienes y servicios,algo muy loable en estos tiempos de recuperación económica en todo el mundo tras la devastadora pandemia de Covid-19.
Insistimos en que no es que Ricardo Monreal se haya propuesto alejarse del movimiento al que convoca el propio Presidente de la República,sucede que este encuentro ya tenía varios meses de haberse preparado y desafortunadamente
coincidió con este movimiento masivo que seguramente abarrotará las principales calles del centro de la Ciudad de México ante el escandaloso acarreo que realizarán miles y miles,si no es que millones de mexicanos,en el Zócalo de la Ciudad de México.
El Senado de la República estará representado en la marcha de la farsa,nada más y nada menos que por el presidente en turno del senador, Alejandro Armenta, el poblano que quiere ser gobernador de su entidad y al cual antes veíamos muy cercano a Monreal y ahora algo raro está pasando,algo está sucediendo, esperemos que no se haya mareado una vez que se subió a su ladrillito.
Y así las cosas,mientras unos realizan su obligación de estrechar los lazos entre los mexicanos y los españoles,otros queda bien caminarán desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino para cumplir con los caprichos del que despacha desde un palacio.
Ojalá que los chairos que acompañarán en esta farsa no cometan sus acostumbradas tropelías y den rienda suelta al libertinaje que les tienen permitido y ataquen a las tiendas de conveniencia como es su costumbre,ya veremos de qué calibre y qué clase de persona acompañarán al que ahora manda y que dentro de poco tendrá que dejar el Palacio Nacional.
Otro punto que llama la atención de los mensajes que envió Ricardo Monreal desde España es que acepta que ya está considerando tomar una decisión ante el panorama que se le ha presentado,pues es casi seguro que nunca figurará dentro de las "corcholatas" preferidas del señor de los palacios.
No falta mucho para que se desvele el misterio el mismo, Monreal hace apenas unas semanas canto aquella canción de "Diciembre me gustó pa que te vayas" y,bueno,diciembre está a la vuelta de la esquina sabremos cuál será el siguiente movimiento de ajedrez que hará el senador quien durante toda su vida siempre se ha enfrentado a la adversidad, siempre ha tenido enemigos a la vista y siempre los ha sabido superar,esperemos pues.
KARINA ROCHADesde Madrid,España,el senador Ricardo Monreal Ávila y el diputado Santiago Creel Miranda refrendaron el interés del Congreso mexicano para mejorar las relaciones comerciales,económicas,políticas y culturales con esa nación europea.
La delegación mexicana que asiste a la XVI Reunión Interparlamentaria España-México ofreció una conferencia de prensa en el hotel "Palacio de los Duques Gran Meliá". Ahí,los legisladores federales asentaron que estamos en un momento clave para fortalecer los canales de interlocución,sobre todo de cara a la ratificación del Acuerdo Global Modernizado entre México y la Unión Europea.
Ricardo Monreal aclaró que está de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador en su reclamo histórico,pero "debemos mirar al futuro y destensar las diferencias que existen o que pudieran existir".
Por eso,agregó,el objetivo de la delegación mexicana es que la relación bilateral mejore, "porque somos socios comerciales,tenemos cooperación,historia,cultura,que no puede deshacerse".
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado mexicano confió en que el próximo año se pueda ratificar el llamado Acuerdo Global Modernizado entre México y la Unión Europea, cuya negociación está muy avanzada.
Recordó que ese país presidirá el Consejo de Europa y en este organismo se discutirá el tratado,que ya está rebasado y que se debe actualizar para que se adapte a la nueva realidad que dejó la pandemia de Covid-19.
Dijo que el próximo 15 de diciembre,en México se llevará cabo la XIII Reunión de la Comisión Binacional México-España,que estrechará más los lazos entre los dos países.
Recordó que hace 20 años, España asumió la negociación del acuerdo ante el Consejo de Europa y el Parlamento Europeo, "por lo que considero oportuno que esta reu-
nión,que se celebrará en México,se lleve a cabo,porque es importante actualizar nuestros acuerdos internacionales".
Ricardo Monreal dijo que el Senado de la República tiene muy clara la necesidad de modernizar y ratificar el Acuerdo Global entre México y la Unión Europea.
"Queremos mejorar e intensificar la relación con España,porque las dos naciones se necesitan", por eso se llevará a cabo una Reunión Interparlamentaria de alto nivel,a fin de mejorar los canales para la interlocución entre ambas naciones,sus empresas,inversiones y turismo,y "creemos que es un momento clave" para ello.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda,coincidió en que las relaciones entre México y España se entrelazan con la historia,la cultura,las artes,la política y la diplomacia.
Recordó que el próximo lunes se inaugura la XVI Reunión Interparlamentaria, en la que se llevarán a cabo cuatro sesiones de trabajo para analizar la cooperación económica y comercial;temas relativos a igualdad,educación,salud y cultura; en materia de combate al cambio climático;y sobre seguridad y fortalecimiento del Estado de derecho.
Santiago Creel destacó que "los productos que comerciamos tienen un valor de 10 mil millones de dólares,y prácticamente las inversiones españolas en México suman alrededor de 90 mil millones de dólares y están distribuidas en casi siete mil empresas españolas que trabajan en México.
"Estamos ciertos que ese intercambio fortalecerá los encuentros entre ambas naciones en el plano económico y en el plano comercial". El diputado agregó que ambos países estamos sumamente interesados en poder combatir el cambio climático,que es un problema global. Y en la mesa de seguridad y fortalecimiento del Estado de derecho,agregó,tenemos que buscar las formas de estrechar las relaciones para poder combatir al crimen organizado transnacional,que tiene múltiples consecuencias negativas en todos los órdenes sociales.
Creel destacó que el Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación, el Acuerdo Global engloba todos los aspectos que se discutirán en las cuatro mesas.
Delegación
interés por “mirar al futuro” y mejorar relaciones con España
Tiempos: La Subcomisión de Examen Previo de Juicios Políticos de la Cámara de Diputados procederá a desahogar las solicitudes de juicio político que tiene pendientes,entre las que se encuentran las interpuestas contra los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova Vianello y Ciro Murayama Rendón.
El procedimiento contempla el análisis de procedencia de las denuncias de juicio político,el cual será sustanciado de conformidad con lo previsto en el Título Cuarto de la Constitución federal,en cuanto a las responsabilidades de los servidores públicos vinculados a proceso por faltas administrativas graves o hechos de corrupción.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó en su conferencia matutina del pasado viernes,que la marcha que encabezará hoy en punto de las nueve de la mañana,desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo,será el festejo de los avances de su proyecto para cambiar a México. "Tenemos mucho que celebrar en la Cuarta Transformación", afirmó. Pidió a todos los mexicanos apoyar con sus votos el proyecto de transformación a favor del candidato a la Presidencia que apoye el proyecto y a los diputados federales les pidió que otorguen el respaldo del Congreso para su iniciativa de reforma electoral.
Aclaró que él no dijo que sea una avalancha de votos,o que no recordaba haberlo dicho así,para un partido en particular, sino para "cualquier partido que participe en un proceso de transformación,sea partido,sea bloque o coalición".
Dijo que por su experiencia, no recomienda únicamente ganar la Presidencia,sino también la mayoría en el Congreso, recordó su constante comunicación con intelectuales,periodistas y políticos;que habla con empresarios y la mayoría le ha dicho que les va muy bien porque México es uno de los países más atractivos para la inversión en el mundo. Aseguró que no está pensando en la reelección y que se jubilará al finalizar su mandato,por eso le importa mucho que continúe el proyecto de transformación para que no regresen los neoliberales,porque son muy corruptos, ladrones,saqueadores y desprecian mucho al pueblo.
La junta directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados acordó instalarse en sesión permanente,para dictaminar la iniciativa de reforma a la Constitución federal en materia electoral.
El coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Ignacio Mier V Velazco elazco ,, comentó que el anteproyecto de dictamen de la reforma constitucional fue enviada el pasado 23 de noviembre a las comisiones de Puntos Constitucionales,Gobernación y Reforma Electoral,para su análisis y debate. Calculó que la
votación en comisiones será el lunes 28 de noviembre y el martes 29 pasará al pleno en la Cámara de Diputados.
El diputado Mier aclaró que en caso de que la iniciativa no alcance los votos de las dos terceras partes de los diputados,promoverán la reforma a las leyes se-cundarias,que solo requieren mayoría simple para su aprobación. Todo esto,antes del miércoles 7 de diciembre y en ese caso, el proyecto revisará la estructura orgánica del INE dentro de los márgenes que permite la Constitución federal,buscando que por esa vía se obtenga un ahorro de tres mil millones de pesos.
Por su parte,el diputado Juan Ramiro Robledo dijo en la Comisión de Puntos Constitucionales además se dictaminarán más de cien iniciativas electorales pendientes.
Como parte del proceso para designar a los cuatro nuevos consejeros del INE,el diputado Ignacio Mier, señaló ayer que durante la segunda quincena de diciembre y la primera de enero de 2023 se abrirá el registro de los aspirantes a consejeros,luego de que la convocatoria y los lineamientos de evaluación se emitan,posiblemente antes del martes 15 de diciembre y durante febrero de 2023 se revisarán minuciosamente las trayectorias y experiencias de los y las aspirantes. Adelantó que el comité técnico de evaluación estará acompañado de un equipo de especialistas que coadyuven a revisar la documentación de los y las aspirantes hasta llegar a 20 propuestas en cuatro quintetas,pero si ninguna de ellas lograr el apoyo de las dos terceras partes de los diputados, se recurrirá al procedimiento de la insaculación.
El diputado Mier aseguró que su partido Morena no va a negociar cuotas entre partidos para designar a los consejeros, como sucedió en el 2014. El 3 de abril de 2023,Lorenzo Córdova Vianello,Ciro Murayama Rendón,Adriana Favela Herrera y José Roberto Ruiz Saldaña concluirán como consejeros electorales del INE.
El presidente López Obrador ha dicho que quienes rechazan la reforma constitucional electoral en realidad buscan mantener un INE a modo de instrumento que permita cometer fraudes electorales,para conservar los privilegios de la oligarquía conservadora y corrupta que ha dominado México durante más de ochenta años.
Exhortó a los mexicanos a votar no solo por el candidato presidencial,sino también por los candidatos a diputados federales y a senadores,si es que realmente quieren que haya una transformación. Recordó las resoluciones del exInstituto Federal Electoral (IFE) en la elección presidencial de 2012,con énfasis en la fiscalización de los gastos de campaña,que concluyeron que el candidato del PRI,Enrique Peña Nieto,no violó los topes de gastos permitidos y citó el escándalo de los sobornos de la empresa brasileña Odebrecht y el financiamiento irregular de la campaña del candidato Peña Nieto.
López Obrador:
“Tenemos mucho que celebrar en la Cuarta Transformación”
Juan Ramiro Robledo:
"Se dicataminarán más de cien iniciativas electorales pendientes"
Ignacio Mier:
“No se van a negociar cuotas entre partidos para designar a los consejeros”
Las voces se han unido en ese sentido y todos coinciden en reconocer las consecuencias que pudieran asumirse si se cae en ese terreno,razón por la que diputados de oposición aseguraron que la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para que desobedezca órdenes judiciales atenta contra el Estado de Derecho,los derechos humanos,la Constitución,el Poder Judicial y la división de poderes.
En ese sentido la diputada del PRI, Lorena Piñón,calificó como kafkiana la instrucción que López Obrador le dio a la dependencia federal y advirtió que esta podría generar graves violaciones a los derechos humanos.
consientan detenciones arbitrarias por parte de efectivos de la Guardia Nacional solo porque cuentan con la licencia presidencial para hacerlo.
Luego de celebrarse el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, juezas mexicanas exigieron que las instituciones judiciales impongan una mayor perspectiva de género en sus decisiones.
Junto al presidente del Alto Tribunal y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Arturo Zaldívar; la presidenta de la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, pidió un cambio "institucional y cultural" en la justicia para que se aplique la perspectiva de género.
"Hay que prevenir,sancionar y reparar esas acciones que nos debilitan como sociedad.No podemos hablar de una sociedad civilizada si no se respeta a las mujeres", comentó.
En la misma línea se manifestó la magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF),Mónica Aralí Soto, quien remarcó la importancia de "transversalizar la igualdad de género en los
órganos de competencia,porque debemos promover los derechos humanos de las mujeres.
"Estoy convencida que al juzgar con perspectiva de género estamos transformando las prácticas de interpretación del derecho y actuando de forma global contra el conflicto jurídico", continuó.
A su vez, Julissa Mantilla, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y relatora de los derechos de las mujeres,consideró que el proceso judicial desde que una víctima de violencia de género interpone una denuncia "es una ruta de la muerte".
"Cuando queremos sancionar el feminicidio más allá de la tipificación penal,tenemos que fijarnos en esa ruta de la muerte. ¿Cuántas veces denunció? ¿Denunció y se le mandó a casa?", cuestionó Mantilla.
En México, 71 % de mujeres mayores de 15 años han sido víctimas de algún tipo de violencia, según recordaron las ponentes y de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De igual manera,lamentó que el jefe del Ejecutivo federal ordene a una institución pública incurrir en un desacato al mandato de los jueces,en un País en donde la percepción de la impunidad es alto.
"Esto es trágicamente absurdo,sobre todo en un país en donde solo 6 por ciento de los delitos son denunciados,debido a la desconfianza de las autoridades y a la percepción de la impunidad", señaló.
La legisladora advirtió que una de las consecuencias de esta instrucción que abona a la discrecionalidad es que se
"La consecuencia congruente de este acto monstruosamente discrecional que se ha instruido, es que también se consientan detenciones arbitrarias de parte de efectivos de la Guardia Nacional.Si no hay delitos flagrantes u órdenes de aprehensión dictadas por un juzgado,los efectivos de seguridad podrían detener a cualquier persona, nada más porque cuentan con la licencia presidencial de tener otros datos.Así la naturaleza Kafkiana de la orden a la Secretaría de Seguridad", aclaró.
Como se sabe, el presidente ordenó a la SSPC desobedecer los mandatos que los jueces cuando pretendan liberar "delincuentes" con el argumento de que ellos tienen "otros datos" sobre los cargos o procesos que se siguen en contra del acusado y así evitar que salga de la cárcel.
"Aquí asumo el compromiso del gobierno federal de que a más tardar en 2024 se iniciará la construcción del colector de aguas perimetrales para ahora sí empezar a cumplir", aclaró el secretario de Gobernación.
Por su parte, Américo Villarreal envió un saludo a Samuel García a través de su representante en el evento,el titular de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, pero señaló que la negativa a hacer el trasvase no era una opción y necesitaba la disposición de su homólogo para cumplir la promesa del emisor que Adán Augusto respaldó.
Después de varios meses de disputa, desacuerdos y ataques a los contrarios, los gobiernos de Tamaulipas y Nuevo León finalmente celebraron la culminación de las negociaciones para el trasvasedela Presa El Cuchillo a la Marte R. Gómez que ahora será de 200 millones de metros cúbicos,150 millones menos que los exigidos al iniciar las negociaciones.
A pesar de que el gobernador Samuel García no acudió a la reunión,ya que presidió un foro en el Tec de Monterrey, Adán Augusto López agradeció la disposición del ejecutivo estatal de Tamaulipas, Américo Villarreal, para renegociar los términos que se aplicarán en el comentado trasvase y aseguró que el emisor de agua que en un momento se descartó para el acueducto El Cuchillo II se llevará a cabo a más tardar en 2024.
"Desde Tamaulipas nuestro mensaje es claro,directo y solidario,seguiremos siendo en el futuro parte importante en la solución de todos los desafíos regionales, pedimos a cambio en los demás que se refleje la misma disponibilidad constructiva que se refleja en la reciprocidad,por ejemplo,las obras de infraestructura que faltan como el emisor para recibir aguas tratadas,que cumplan la norma oficial para riego que el propio acuerdo de 1996 establece desde el artículo primero.Esta obra debe de concretarse",dijo Villarreal.
Desde Monterrey, García aseguró que el trasvase se llevará a cabo en diciembre, pero Adán Augusto López precisó que será este domingo 27 de noviembre cuando se realice sin compensación en efectivo para los agricultores de Tamaulipas,pero con la posibilidad de que se renegocie una nueva distribución en enero.
"Esos 555 millones de metros cúbicos que van a dejar con ese medio trasvase,la ciudad de Monterrey garantiza el agua potable y en el verano,teniendo dos ductos y sacando 10 mil litros por segundo prácticamente garantiza todos los siguientes años con la lluvia histórica", finalizó.
Una vez más, el consejero presidente del INE,Lorenzo Córdova,hizo notar su desacuerdo y expresó una nueva crítica en contra de la CNDH,al aclarar que,en lugar de hacer "política partidista",los órganos de defensa de los derechos deberían estar preocupados por otros temas.
Advirtió que prevenir y erradicar todas las formas de violencia trasciende el ámbito de competencia de las autoridades electorales y que debe ser un compromiso real de los tres poderes del estado mexicano y de los distintos niveles de gobierno.
"En lugar de andar haciendo política,los órganos de defensa de los derechos,política partidista,renunciando a su vocación de autonomía,los órganos de protección de derechos deberían estar preocupados por la vulneración que suponen los actos de violencia;pero a lo mejor eso es pedirle peras al olmo", afirmó.
Por otra parte,el consejero presidente del INE advirtió que la violencia digital se ha incrementado en México por tres razones.En primer lugar,por la polarización que afecta al país.
Además,por el anonimato con el cual pueden participar las personas en las redes sociales y también por el incremento de cargos y responsabilidades públicas que han ganado las mujeres a partir de diversas reformas legales.
Por lo que hace al tema de la violencia de género,vale la pena recordar que la consejera electoral Norma de la Cruz, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del INE,denunció que el ataque en redes sociales a través de expresiones "discriminatorias,misóginas y denostativas" representan el mayor motivo de quejas por violencia política contra las mujeres que se presentan ante dicho organismo.
"A partir del 14 de abril de 2020 al 13 de noviembre,hemos recibido 245 quejas,denuncias o vistas,de las cuales,81 son por ataques en redes sociales y 21 por ataques en medios de comunicación", detalló.
Ante el juicio político que el Congreso de Nuevo León inició en su contra,el secretario general de Gobierno, Javier Navarro,promovió un amparo que fue turnado al Juzgado Tercero de Distrito.
Vale la pena destacar que el recurso legal fue admitido por dicho Juzgado,pero por otra parte se le negó la suspensión provisional y se fijó la audiencia incidental para el próximo mes de enero del año entrante.
El funcionario estatal sería objeto de un juicio político por no publicar los acuerdos y decretos aprobados por el Legislativo en el Periódico Oficial del estado.
A pesar de que el segundo a bordo del gobierno estatal promovió el amparo,mientras se realiza la audiencia incidental,fijada para el 19 de enero,el Congreso está en facultad de avanzar con el proceso en su contra.
Con el voto en contra de Movimiento Ciudadano,el pasado 18 de noviembre el Congreso local acordó el juicio político en contra de Navarro por la no publicación de 56 decretos y leyes aprobadas por el Legislativo.
El juicio fue solicitado por los dirigentes estatales del PAN y el PRI, Hernán Salinas y José Luis Garza Ochoa,respectivamente.
Sobre dicho amparo vale recordar que el fiscal anticorrupción de la entidad, Javier Garza
y Garza,solicitó una declaratoria de procedencia contra el secretario general de Gobierno, Javier Navarro Velasco,una propuesta que la bancada de Movimiento Ciudadano consideró un acto que beneficia al PRI y al PAN, confrontados con el gobernador Samuel García.
El coordinador de la fracción de MC, Eduardo Gaona,reveló que Garza y Garza entregó la petición,que fue impulsada por las bancadas tricolor y albiazul, por razones que no han quedado debidamente aclaradas,aclaró en su ,momento.
En días pasados las mismas fracciones en el Congreso nuevoleonés lo habían denunciado, supuestamente por abstenerse de publicar en el Periódico Oficial del Estado decretos que ya habían sido aprobados en el pleno.
"Se nos notifica que hoy se va a crear otra Comisión Jurisdiccional,acuérdense que ya tenemos una,pero hoy,el PRIAN establece que va a crear otra Comisión Jurisdiccional para ver un asunto particular (…) Llegó la solicitud de procedencia contra el secretario",dijo Gaona
Explicó que el 17 de noviembre pasado, el presidente del Congreso de NL,Mauro Guerra, del PAN,presentó una denuncia contra Navarro Velasco en la Fiscalía Anticorrupción y,de manera expedita, Garza y Garza hizo llegar al Congreso la respectiva solicitud de procedencia.
Aunque usted,no lo crea,la Comisión Nacional de Derechos Humanos interpuso un amparo ante el Poder Judicial de la Federación (PJF) contra agravios cometidos por la propia CNDH,que preside Rosario Piedra Ibarra.
De acuerdo con los estrados electrónicos recopilados del PJF,el 10 de noviembre pasado la CNDH interpuso un amparo indirecto por "actos fuera de juicio" en contra de la "emisión de convocatoria de Consejo Consultivo",amparo que fue admitido un día después por el Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México.
A la solicitud de la CNDH de protección de la justicia federal por actuaciones cometidas por el propio organismo nacional se le asignó el expediente 1750/2022, en el que comparte la calidad de "quejosa" con María del Rosario Torres Mata,quien dejó de ser parte del Consejo Consultivo el 20 de octubre por votación mayoritaria dentro el órgano colegiado,en una sesión extraordinaria.
El Juzgado de Distrito fijó como fecha para presentar informes justificados en Audiencia Constitucional el 21 de diciembre de
2022,a las 12:20 horas.
Por otra parte el proceso fuera de serie,en el que una autoridad recurre ante el PJF por actuaciones cometidas por la misma autoridad que solicita el amparo,forma parte de la confrontación que ha sostenido Piedra Ibarra contra miembros del Consejo Consultivo.
En la sesión ordinaria del Consejo,que es presidido por Piedra Ibarra,ésta les solicitó a los nueve miembros del órgano colegiado designar a dos personas para que dejaran el Consejo,toda vez que el Reglamento de la CNDH señala que en octubre de cada año se renovarían dos posiciones, las de mayor antigüedad.
Ante la votación mayoritaria, Rosario Piedra "argumentó que eso era ilegal y cometió la ilegalidad de suspender las sesiones cuando la ley dice que tiene que haber una sesión ordinaria por lo menos al mes,por lo que ocho de nosotros le pedimos una sesión extraordinaria para definir esa situación".
De acuerdo a consejeros consultados,en las sesiones del Consejo Consultivo Torres Mata solía votar incondicionalmente las decisiones de Piedra Ibarra.
Según el comunicado DGDDH/007/2022, Piedra Ibarra "solicitó al comandante de la Guardia Nacional (GN) y a autoridades estatales y municipales San Luis Potosí implementar medidas cautelares para salvaguardar la vida,seguridad física e integridad personal de las defensoras de derechos humaMaría del Rosario Torres Mata,Janeth del Rosario Tolentino Torres y Velia del Carmen Torres Castillo , quienes fueron víctimas de amenazas de muerte y secuestro,presuntamente,por integrantes del crimen orga-
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizará operativos especiales para entregar su RFC a migrantes venezolanos,según lo ha informado José Mario Sánchez Soledad,presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Destacó que luego de una reunión virtual con autoridades centrales del SAT se les hizo ver el problema migratorio y humano que enfrenta la localidad,por lo que se determinó que se entregara dicho documento,necesario para que puedan integrarse a la vida laboral.
Mencionó que debido a cambios en la legislación, se tiene la necesidad de condicionar las nóminas con dicho documento para hacer los gastos deducibles.
"Esta situación cambió porque cuando estaban los cubanos no era necesario timbrar las nóminas,pero ahora sí hay que hacerlo para deducir impuestos", aclaró.
Con la CURP que les entrega el Instituto Nacional de Migración les es posible tramitar el RFC ante el SAT.
Por otra parte,indicó que se busca la ma-
nera de realizar estos operativos para no saturar las oficinas en Juárez,que desde hace tiempo se encuentran con problemas ante faltas de citas para diversos trámites.
Pero ahora uno de los desafíos que enfrentan es tratar de convencer a los venezolanos de dejar el bordo y buscar un trabajo en Ciudad Juárez mientras esperan una oportunidad para cruzar a Estados Unidos.
Recordó que en años pasados se tuvo una crisis migratoria peor con cubanos,que sí quisieron conseguir un trabajo mientras esperaban cruzar.
"No hubo mayor problema social con los cubanos,y cuando se quisieron ir,se fueron.Ya tuvimos la experiencia de que eso es posible cuando se tienen ganas de resolver el problema", expresó.
Sin embargo,agregó que las situaciones son distintas,pues los venezolanos vienen en calidad de refugiados,mientras que los cubanos contaban con patrocinadores en EE.UU.
La Fiscalía de Chihuahua reportó el rescate de 98 personas migrantes en el municipio de Jiménez, las cuales permanecían cau-
tivos y encerrados dentro de un camión de carga,y estaban vigilados por 4 hombres fuertemente armados.
El grupo estaba formado por indocumentados de diversas nacionalidades,quienes fueron rescatados de un rancho en el poblado en Escalón,municipio de Jiménez,en donde detuvieron de igual forma cuatro sujetos con droga y equipo táctico.
La acción se desarrolló por medio de un cateo en un domicilio del poblado mencionado,en cuya intervención se capturó a cuatro sujetos,además,se localizó el camión en el que se encontraban las personas inmigrantes.
Los agentes detuvieron a quienes fueron identificados como Joaquín D.Q.,Sergio Armando G.S.,Juan Z.G.,y José Ángel R.V., mismos que viajaban en una pick up Chevrolet Cheyenne,color azul,en la cual se les aseguró diversos envoltorios de marihuana,así como un radio de comunicación portátil.
En el mismo operativo también se localizó una camioneta pick up con un fusil calibre 7.52x39,con un cargador abastecido con 28 cartuchos útiles,un arma tipo fusil calibre .308 con un cargador con 20 cartuchos útiles, un arma tipo multifusil,así como un arma tipo pistola de calibre .380 con un cargador con 5 cartuchos útiles.
corrían portando armas de fuego,por lo que se aproximaron al sitio indicado,al igual que efectivos de la Secretaría de Seguridad mexiquense.
En acciones conjuntas y coordinadas con la Secretaría de Seguridad del Estado de México,policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país descubrieron y clausuraron, en la alcaldía Gustavo A.Madero, una toma clandestina que era utilizada por la delincuencia organizada para "ordeñas" hidrocarburos de los ductos de Petróleos Mexicanos,logrando la captura de cinco huachicoleros,a quienes decomisaron gasolina,bidones y otros artículos empleados para la ilegal actividad.
"Como resultado de las acciones de colaboración,efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y de la Secretaría de Seguridad del Estado de México,aseguraron 19 bidones con combustible de aparente procedencia ilícita y detuvieron a cinco personas que posiblemente lo sustrajeron de una toma clandestina en calles de la colonia San Juan y Guadalupe Ticomán, alcaldía Gustavo A.Madero", confirmó la dependencia al mando del secretario Omar García Harfuch.
Detalló que cuando oficiales realizaban funciones de seguridad y vigilancia en avenida Río de los Remedios,fueron informados por transeúntes del lugar que unos sujetos
Se precisó que los servidores públicos de la referida Secretaría solicitaron el apoyo de sus homólogos citadinos a quienes refirieron que en la alcaldía había un domicilio en donde habían ingresado unos sujetos que perseguían,por lo que,en el marco de la colaboración,los policías realizaron una inspección en el área.
"En el lugar percibieron un fuerte olor a combustible,el cual provenía de un domicilio cercano,por lo que llamaron a la puerta y al momento de ser recibidos notaron que en el sitio se encontraba un vehículo de color gris y 19 bidones con aparente combustible que estaban siendo llenados de una toma clandestina".
Se destacó que en el operativo conjunto las autoridades capturaron a cinco personas de 25,34,36,39 y 41 años, a quienes les fue informado el motivo de su detención y tras leerles la cartilla de derechos de ley fueron trasladadas ante el agente del Ministerio Público correspondiente,quien determinará su situación jurídica.Las instituciones de seguridad de ambas entidades reiteran el compromiso de colaboración y trabajo coordinado para disminuir la incidencia delictiva y detener a los generadores de violencia.
Autoridades del Poder Judicial de la Federación,con sede en Baja California, vincularon a proceso a 12 presuntos narcotraficantes detenidos por agentes de la Policía Federal Ministerial en el Centro de Arraigos de la Fiscalía General de la República,la que les acusa de delitos contra la salud,terrorismo, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, daño en propiedad ajena y otros delitos.
"La Fiscalía General de la República,a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada,obtuvo del Juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Baja California, con sede en Tijuana,vinculación a proceso y prisión preventiva oficiosa en contra de 12 personas por diversos delitos", certificaron autoridades ministeriales federales.
Mediante comunicado,la dependencia que encabeza el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, expuso que hace días,efectivos de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal,comisionados en el Centro Federal de Arraigo,ubicado en la colonia Doctores de la Ciudad de México,cumplimentaron orden de aprehensión contra Óscar "A", Sergio "P", José "B", José "R", Rogelio
"R", Germán "G", Magdalena "A", Luis "C", Marcos "C", Carlos "O" Jorge "T" y Briyan "E"; por lo que previa certificación médica en las oficinas de la FEMDO,fueron trasladados al Centro de Justicia Penal Federal en Baja California.
"En continuación de audiencia inicial el juez de Control vinculó a proceso a Magdalena "A", Sergio "P" y Luis "C",por su presunta responsabilidad en los delitos de terrorismo y portación de arma de fuego de uso Exclusivo del Ejército,Armada y Fuerza Aérea;así como para Jorge "T" y Briyan "E" por terrorismo y daño en propiedad ajena”.
De igual forma,a Germán "G", José Julián "R" y Rogelio "R", por terrorismo y contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en la hipótesis de posesión de clorhidrato de metanfetamina,con fines de comercio en su variante de venta; José "B" y Óscar "A", por terrorismo y robo equiparado de vehículos de motor en su modalidad de posesión.
Finalmente,para Marcos "C" y Carlos "O", por terrorismo,portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército Armada y Fuerza Aérea,portación de arma sin licencia y robo equiparado de vehículo de motor en su modalidad de posesión. Se otorgó un plazo de dos meses para la investigación complementaria.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, confirmó el deceso de Jesús Francisco Sarrazin Lorh, mejor conocido como "El Pirata",jefe de plaza y "brazo armado" del Cártel de Sinaloa en la entidad, ello mediante la organización delictiva de "Los Salazar". El narcotraficante, quien tenía orden de aprehensión, murió como consecuencia de un accidente automovilístico en Hermosillo.
"La Fiscalía General de Justicia en Sonora identificó a Jesús Francisco Sarrazin Lorh,"El Pirata",quien perdió la vida al ingresar a un hospital público de Hermosillo,a quien se le halló un arma de fuego calibre .22", puntualizó en comunicado la dependencia y precisó que el fallecimiento se registró cuando le proporcionaban atención médica.
Las autoridades ministeriales destacaron que "El Pirata" ingresó al nosocomio bajo el nombre de Efrén Saúl Yocupicio Colorado,siendo identificado formalmente horas después.Se ratificó que el cadáver depositado en el Servicio Mé-
dico Forense corresponde a Jesús Francisco,quien era uno de los "objetivos" a cumplir por parte de autoridades estatales y posiblemente federales por sus nexos con el Cártel de Sinaloa.
De igual manera se asentó que "El Pirata" era el jefe de plaza del CS en Sonora y líder de la empresa criminal de "Los Salazar", una de las más apoyadas en su momento por Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, actualmente confinado en un penal de Estados Unidos, donde fue sentenciado a cadena perpetua.
"El Pirata contaba con orden de aprehensión por el delito de privación ilegal de la libertad; Registros de la Mesa Estatal de Seguridad lo ubican como objetivo criminal prioritario", reiteraron las autoridades policiales y ministeriales,las que agregaron que el occiso era uno de los principales generadores de violencia en la entidad.
Se acreditó que el accidente que finalmente le costó la vida a Sarrazin Lorh se registró en el autódromo de la ciudad de Hermosillo,cuando participaba en una competencia de velocidad,sin que se abundara en los hechos.
Se llevará a cabo el saneamiento de 21 árboles ubicados en el Paseo Colón de Toluca,tras una minuciosa evaluación realizada por la Dirección General de Medio Ambiente de Toluca,avalada por la Coordinadora Regional de Sanidad Forestal de la Región 1 de Probosque.
Dieciocho de estos árboles,de las especies cedro blanco y sauce llorón, fueron encontrados muertos en pie,algunos con inclinaciones,lo que representa un riesgo de caída,y tres más se encuentran plagados por el insecto descortezador, por lo cual serán intervenidos,ya que son un riesgo para quienes viven o transitan por esta importante vialidad.
En el Paseo Colón,desde Horacio Zúñiga hasta la glorieta de Capultitlán, en calzada al Pacífico y Vasco de Quiroga, existen mil 920 árboles,por lo que esta cantidad de arbolado muerto y enfermo representa sólo el 1 % del total.
El estudio indica que para que otros árboles no se contagien por la plaga Phloeosinus Baumanni es necesario el saneamiento,ya que las actuales condiciones climatológicas podrían ser propicias para la propagación del insecto.
Cabe destacar que en los estudios realizados por autoridades municipales y estatales,en todo momento han participado representantes de la sociedad civil y cuidado ambiental,para corroborar el mal estado en que se encuentra el arbolado.
En este sentido,quienes habitan en la zona han externado su apoyo al saneamiento de los árboles por representar un riesgo para su integridad física y la de sus familias.
Para las acciones a realizar ya se cuenta con el soporte y visto bueno de Protección Civil,Probosque y la Junta Local de Caminos del Estado de México.
Esta área seguirá siendo verde y aromática,ya que una vez intervenida se pondrá en marcha el plan de sustitución de los árboles, proyecto queya está siendo evaluado por autoridades y sociedad civil.
Diputados locales reconocieron el impacto positivo que significaría para los mexiquenses que buscan regularizar sus inmuebles,exentar al Instituto Nacional del Suelo Sustentable del pago por inscripción de documentos, cancelaciones o actos relativos que realiza ante el Instituto de la Función Registral, así como generar tarifas preferenciales para la expedición de certificados de libertad de gravamen a fin de agilizar la regularización de miles de predios en la entidad.
No obstante,en reunión de trabajo de las comisiones de Procuración y Administración de Justicia,Planeación y Gasto Público y Finanzas Públicas presididas por la diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer,las y los legisladores coincidieron en que este proceso no es sencillo, pues se trata de trámites ante dependencias estatales y federales cuyos costos en muchos casos son elevados.
El diputado Mario Ariel Juárez Rodríguez advirtió sobre regularizar tierras para usos no habitacionales a bajo costo, señaló que la inscripción cartográfica puede llegar a más de 30 mil pesos y se pronunció por costos menores en los certificados de libertad de gravamen,además
de que exentar multas y sanciones derivadas de actos administrativos que realice el Insus permitirá liberar procedimientos administrativos y concluir su inscripción.
Del PRI,el diputado Braulio Álvarez Jasso expuso que en muchos casos no se regularizan terrenos porque al ser ejidales los comisarios se resisten, y apuntó que regularizarlos definitivamente podría implicar reformas constitucionales,mientras que el diputado Mario Santana Carbajal consideró alarmante que 50 por ciento de los predios en el país se encuentren en la irregularidad,y aunque la solución pasa por modificaciones a la Ley Agraria esta reforma local permitirá a los ayuntamientos cobrar impuestos.
Durante la reunión, Alejandro Hernández Gutiérrez, representante del Insus, expuso que a nivel nacional se calculan siete millones de lotes irregulares y una ocupación irregular anual de 90 mil lotes en promedio,y que en esta entidad persiste el problema por la alta inmigración.
Óscar Sánchez García, del Instituto de Información e Investigación Geográ fica, Estadística y Catastral del Estado de México, se mostró de acuerdo con la propuesta porque muchos predios periféricos no pagan impuestos y se dan casos como en Apaxco donde 60 cementeras asentadas en terrenos ejidales no pagan predial.
Este sábado fue confirmada,por el portavoz del ministerio, Anatoly Glaz, la muerte del ministro de Exteriores de Bielorrusia,Vladimir Makei
"Ha muerto repentinamente el ministro de Exteriores de Bielorrusia, Vladímir Makéi",sin dar más detalles informó Glaz.
Desde el 20 de agosto de 2012, Makéi estuvo al frente de la cartera de Exteriores y accedió a este cargo después de ser durante cuatro años el jefe de la Administración presidencial de Bielorrusia.
Makei participó a principios de esta semana,en una cumbre de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (CSTO) liderada por Moscú en la capital de Armenia,Ereván
Se reuniría con su homólogo ruso, Sergei Lavrov,en Minsk el lunes.
Antes de convertirse en ministro de Relaciones Exteriores en 2012, Makei fue jefe de gabinete de Lukashenko.
Makei dijo en febrero que "ni un solo" soldado ruso permanecería en Bielorrusia después de las maniobras conjuntas con Rusia cerca de la frontera con Ucrania que generaron preocupaciones sobre un posible ataque.
Moscú trasladó tropas a Ucrania una semana después,incluso a través del territorio bielorruso.
Durante su mandato, Bielorrusia fue objeto de repetidas críticas de Occidente por una represión cada vez más dura de la
oposición,por elecciones dudosas y por permitir que las tropas rusas se establecieran allí durante la guerra en Ucrania
En septiembre,defendió la posición de Bielorrusia ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
"Se hace referencia a Bielorrusia como 'cómplice del agresor' o incluso como parte del conflicto.Hemos dicho y seguimos diciendo:Bielorrusia nunca ha abogado por la guerra.¡Pero tampoco somos traidores! Tenemos compromisos aliados,y estamos siguiendo estrictamente y seguiremos el espíritu y la letra de los tratados internacionales de los que somos parte",dijo.
Lluvias torrenciales en la isla de Ischia, Italia,provocaron inundaciones y un grave deslizamiento de tierra,lo que dejó hasta el momento 8 personas muertas,según confirmaron fuentes del servicio de emergencias,quienes aseguran que el recuento de víctimas mortales podría aumentar porque aún hay varios desaparecidos.
Las personas de las que no se tienen noticias ascienden a 14,si bien se ha confirmado la muerte de ocho de ellas,mientras que en el lugar hay un centenar de personas aisladas sin luz y agua explican desde el cuerpo de bomberos de Ischia.
La isla de Ischia,en frente del Golfo de Nápoles,registró durante la noche del sábado lluvias torrenciales que provocaron inundaciones y un grave deslizamiento de tierra que arrastró violentamente todo a su paso en el municipio de Casamicciola,en su cara norte.
Se trata de un balance provisional de las personas de las que no se tienen noticias ya que las labores de búsqueda no han hecho más que empezar por las dificultades de acceso a la zona de los equipos de emergencia,que llaman a la cautela.
Por lo que,una parte de una montaña cedió y alcanzó varias casas de la localidad,que están siendo rastreadas por los equipos de emergencia,reforzados con unidades llegadas desde Nápoles y de otros puntos.
El portavoz de los bomberos, Luca Cari, confirmó que ya pudieron rescatar del fango a varias personas,entre ellos un hombre y otros dos cuyo vehículo había sido arrastrado hasta el mar.
El alcalde de Ischia,Enzo Ferrandino,pidió a la población que no abandonara sus domicilios y lamentó "graves daños" en la zona.
La selección de Argentina mantiene las opciones intactas de clasificar a los octavos de final del Mundial Qatar 2022, luego de la victoria (2-0) conseguida ayer sábado sobre México,que mantuvo un férreo sistema defensivo durante gran parte del encuentro.
En el primer tiempo,el encuentro fue de gran intensidad y prácticamente no hubo situaciones claras de gol.La selección Argentina fue incapaz de vulnerar el sistema defensivo propuesto por el seleccionador Gerardo Martino.
Sin embargo,en el complemento los dirigidos por Lionel Scaloni redoblaron esfuerzos y se aproximaron con mayor claridad al arco defendido por Guillermo Ochoa.
A los 63 minutos, Lionel Messi abrió el marcador de un fuerte disparo de fuera del área y encaminó a su selección a la victoria. Poco antes de finalizar el encuentro,a los 86’,Enzo Fernández puso el 2-0 definitivo,tras una buena jugada individual.
La selección de futbol de Australia venció 1-0 a Túnez en el estadio Al Janoub y sumó su primera victoria en la Copa del Mundo en 12 años.
Con el triunfo,además,Australia quedó segunda en el Grupo D con tres unidades,mientras que Túnez se quedó en un punto. El delantero Mitchell Duke marcó a los 23 minutos con un remate de cabeza que superó al guardameta Aymen Dahmen para dar la ventaja a Australia,mientras que la mejor ocasión de Túnez fue un disparo desviado del capitán Youssef Msakni. En la segunda parte,Túnez dio entrada al máximo goleador de la selección, Wahbi Khazri, y subió el ritmo en busca del empate,pero la defensa australiana se mantuvo firme.
Polonia derrotó a Arabia Saudita 2-0 y ‘araña’ calificación
El Grupo C que comparten México y Argentina con Polonia y Arabia Saudita se ha puesto muy reñido,luego del triunfo 2-0 de los polacos ante los de Medio Oriente en la segunda jornada del Mundial de Qatar.
Piotr Zielinski, jugador del Napoli (39’),y Robert Lewandowski (82’),delantero del Barcelona,hicieron los dos goles de Polonia. 'Lewa' marcó su primera anotación en Mundiales después de cinco partidos.
Robert Lewandowski finalmente gritó gol en la Copa Mundial al anotar el tanto con el que Polonia sentenció una victoria 2-0 ante Arabia Saudita que reanimó sus posibilidades de acceder a la
segunda ronda.
Lewandowski derramó lágrimas tras anotar a los 82 minutos,capitalizando un garrafal error de la zaga saudí.Se enfiló hacia el banderín del tiro de esquina y se deslizó en el césped,estirando los brazos,mientras sus compañeros lo abrazaron para felicitarle.Se puso de pie,se secó el rostro y lanzó un beso hacia el público.
Fue el primer gol del artillero, de 34 años, en cinco partidos en Mundiales
El arquero polaco Wojciech Szczesny atajó el disparo de penal que Salem Al-Dawsari ejecutó al final del primer tiempo tiempo. Szczesny también repelió el disparo de Mohammed Al-Burayk tras el rebote.
Con doblete de Mbappé, Francia venció 2-1 a Dinamarca
y calificó a Octavos
Francia,defensora del título,se ha convertido en la primera selección clasificada para los octavos de final del Mundial de Qatar 2022 tras lograr su segunda victoria del torneo ante Dinamarca (2-1) gracias a un doblete de Kylian Mbappé.
Un tanto de Mbappé a los 61 minutos,tras rozar su disparo en el barcelonista Andreas Christiansen,abrió la lata cuando Dinamarca parecía tener controlada la situación.
El barcelonista Andreas Christensen igualó a la salida de un córner siete minutos después,pero en los últimos compases volvió a emerger Mbappe para rematar a la red con el muslo un centro del atlético Antoine Griezmann.
Francia encabeza el grupo D con seis puntos,tres más que Australia,que venció ayer sábado a Túnez (1-0), última con uno igualada con el cuadro danés.
Como ha sido a lo largo de 45 años, unomásuno es un referente informativo a nivel global, está presente en cobertura total de la Copa Mundial de Futbol de la FIFA Qatar 2022, con reporteros expertos y especialistas,dirigidos y comandados por el presidente editor, Naim Libien Kaui, y la directora general, Karina Adriana Rocha Priego, esto desde días previos a la justa deportiva, hasta la conclusión del magno evento,con el propósito de informar del acontecer,continuando con su línea editorial crítica y veraz y,desde luego, siguiendo de cerca la actuación de la selección mexicana.
No es una sorpresa ver a los aficionados aztecas poner el ambiente que nos caracteriza, pero además pudimos comprobar que asiduos lectores de unomásuno llevaron consigo su ejemplar a tierras mundialistas.
Cabe señalar que esta es la vigésima segunda edición de la Copa Mundial de Futbol organizada por la FIFA,que dio inicio el 20 de noviembre y culminará el 18 de diciembre en Qatar,que consiguió los derechos de organización el 2 de diciembre de 2010.
Y es la tercera vez que el torneo se disputa en el continente asiático tras la edición de 2002 jugada en Corea del Sur y Japón,y la de Rusia 2018 (aunque esta última contaba con una sola sede en territorio asiático); y la primera que se celebra en Asia Occidental,también por primera vez,el torneo tiene lugar en Cercano Oriente, en un país árabe y de mayoría musulmana,así como el de menor extensión territorial.