UNOMASUNO

Page 1

“S E C A Y Ó ” ACUERDO para designar nueva ministra en SCJN, ANUNCIÓ M O N R E A L

P. 5

JUEVES 14 DE DICIEMBRE 2023

10 Pesos Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

Directora General: Dra. Karina A. Rocha

Año XLIV NÚMERO 16017

Morena SESIÓN

Senadores de EE. UU. piden a PARA RATIFICAR a Godoy la CIA INFORME DE CÁRTELES MEXICANOS

P. 8

P. 14

Impiden a Interjet volver a volar; DEUDAS CON TRABAJADORES Y ACREEDORES POR MÁS DE 500 MDD

P. 4

O CHO EDIFICIOS DE LA B ENITO J UÁREZ

Desalojados TRAS MICROSISMOS

P. 15


ZONA UNO

DIRECTORIO

El Chacal Todo que ver

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado, Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal, Pablo Trejo,Gilda Montaño Humprey, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero,  Jefe Gaytán, Ricardo Perete, Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Islas Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2021-043016282200-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLV - Número 16017 Jueves 14 de diciembre 2023 UNOMÁSUNO NACIONALuna publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext. 116.

Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.

C

chacaleoincognito@gmail.com

ontemplando desde mi guarida esta gran ciudad, que encierra tantas historias, por contar, por aclarar, y por inventar, inclusive hablando de la fundación de la misma, el sueño de un pueblo aborigen, guiado por señales divinas para ahí fundarla, edificarla, o la otra parte los colonizadores en aras de extender el imperio, así explorar tierras buscando riquezas que se conquistaron para el futuro monárquico. Y mirando la ciudad pensé que alberga millones de habitantes, que a diario son presas de los 7 pecados capitales, que con un poco de autorreflexión podríamos mejorar significativamente, pero si los letrados, poderosos, influyentes, y la clase política que se supone son educados, con otra visión, a la primera de cambio se vuelven animales instintivos, los que los seguimos no tenemos ejemplos que seguir. Si nuestros religiosos, hacen atrocidades, ¿a quién seguimos entonces? Pues sigamos al famoso sentido común, a los ancestrales sabios, a los hombres y mujeres de experiencia, al pasado y su historia, pues el ignorar los errores del pasado… nos condena a repetirlos, y además los ¡acrecienta! Así como en la antigüedad deberíamos renombrar los 7 pecados capitales de los ciudadanos y de los políticos y dirigentes… 1.- La HUEVA (no hacer nada esperando que el mesías les abone en su tarjeta, sin hacer nada a cambio, viviendo de la multiplicación de los panes a costillas de los que sí trabajan). 2.- La AVARICIA (querer perdurarse en el gobierno de la ciudad, a cualquier precio). 3.- La IRA (utilizar los medios de gobierno para coaccionar el voto, y otras acciones revanchistas e iracundas contra los que no piensan igual). 4.- La LUJURIA del lat. "Luxus/lujo" (poner segundos pisos carísimos, cuando no se arreglan los primeros, lujos excesivos, nepotismo, familias poderosas derrochando el dinero del pueblo bueno, sabio, y pendejo). 5.- La GULA (comer y poseer sin freno, hartarse

de comer del erario, y de los beneficios de una administración, compartir lo obtenido ilícitamente para satisfacción propia, carnal e insaciable). 6.- La ENVIDIA (pretender que una supuesta igualdad, enmascare el resentimiento personal, complejos y traumas contra alguna persona que tiene más que tú, porque trabaja más que tú, atacarlos tributariamente, públicamente, sólo porque les luce más que a ti). 7.- la SOBERBIA (no aceptar los errores que son evidentes, culpando a los demás, juzgándolos, calificándolos, sin ver que los errores te son atribuibles, y no sólo haces caso omiso, maquinas dilaciones para entregar números, cuentas, porque eres superior y nadie merece una satisfacción tuya). Para acabar con esos 7 pecados no necesitamos romper una piñata, hay que pegar mejor en las conciencias, pues entre nosotros NO hay diferencias… tiembla igual para todos, pues el frío, el calor y la muerte nos hace iguales, ya lo vivió el joven Siddhartha en tiempos antiguos, la conciencia de la igualdad, la compasión, el perdón lo hizo iluminado. En otro orden de ideas, es muy lamentable el grado de violencia que tenemos en el interior del país, las ejecuciones públicas, los allanamientos, los levantones, y demás delitos que se han permitido, no hacen más que volver miserable a un pueblo, desprotegido, en pie por la esperanza de bienestar, de paz, pero la paz real la tangible, la paz social, la paz y tranquilidad financiera, la certidumbre en todos los aspectos, que propician el crecimiento real, sustentable, con dignidad, no queremos limosnas, queremos conocimiento, inclusión económica, empoderamiento social (ciudadano) queremos la herramienta, que termina con pecados de ignorancia, de sometimiento, convenencieros, mezquinos… nuestra única esperanza es la lógica, el sentido común y la educación. ¡CAMBIEMOS, HERMANOS!

Pide México a EE. UU.

REABRIR CRUCES FRONTERIZOS GILBERTO GARCÍA

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

JUEVES 14 DE DICIEMBRE 2023

E

l Gobierno mexicano pidió a las autoridades federales y estatales de Estados Unidos reabrir cuanto antes posible los tres cruces fronterizos y agilizar las revisiones en dos más.

Fue a través de un comunicado en donde la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que ha estado en contacto con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) y otras autoridades estatales para instar a restablecer las operaciones comerciales en dichos cruces lo antes posible. "La implementación de las medidas unilaterales mencionadas impactará de manera negativa el intercambio comercial y el turismo de la región, por lo que el Gobierno de

México hace un respetuoso llamado al Gobierno de Estados Unidos para que se reanuden, de manera inmediata, las operaciones en los cruces afectados para evitar pérdidas económicas importantes en ambos lados de la frontera", se destaca en el documento. Vale recordar que los cruces fronterizos que están cerrados son Piedras Negras-Eagle Pass I (Coahuila-Texas), desde el 27 de noviembre de 2023; de SonoytaLukeville (Sonora-Arizona), desde el 4 de diciembre de 2023, y del cruce peatonal denominado PedWest en El Chaparral-San Ysidro (Baja California-California), desde el 9 de diciembre pasado.


JUEVES 14 DE DICIEMBRE 2023

E

l sur del Estado de México siempre ha sido una bomba de tiempo y no, no es que el zafarrancho del pasado fin de semana sea la "gota que derramó el vaso", pues estos atentados se han vuelto constantes en aquella región, sin embargo, parece ser que tuvo que llegar una nueva administración estatal para que pensaran en apoyar a la población sureña con elementos policiacos. Según dieron a conocer el día de ayer y, también, como un asunto electorero, es que se ha instruido para establecer una nueva compañía de la Guardia Nacional, como un mando especial, al sur del Estado. Eso lo dio a conocer la mañana de ayer el general Luis Crescencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional, comprometiéndose a tener importantes avances a finales de este mes de diciembre. Dicen, además, que están viendo la posibilidad de proteger toda la parte sur de la entidad mexiquense, por las colindancias con guerrero y Michoacán, Estados que desgraciadamente se encuentran "sitiados" por la delincuencia organizada, la cual hace de las suyas en la entidad mexiquense, y se ha visto. Pero he de insistir en que es increíble y lamentable que eso no se haya hecho antes. No solo gobernadores -excepto Arturo Montiel- sino autoridad estatal alguna es capaz de acercarse a aquella región por temor a un atentado, pero ello no es un pretexto para no apoyar a la población sureña que, de igual forma, se encuentra bajo el yugo de la delincuencia organizada. Esa situación ha hecho que la mayor parte de la población sureña mexiquense, tenga algún "trato" con las células delictivas y, peor aún, que elementos policiacos también hayan tenido que hacer "algún trato" para no perder la vida, como tantos uniformados que han sido víctimas de ataques y emboscadas, por lo que ha sido mejor buscar "un tipo de arreglo" para evitar más desgracias. La realidad es que el sur del Estado de México siempre ha sido un campo de batalla. Primero, el negocio de la mariguana, obligando a muchas familias de la región a sembrarla para que otros la comercializaran, de ahí que la mayor parte de las casas de la zona cuenten con trasmisoras privadas, para no ser detectadas; pero hoy es otro tipo de drogas. Hoy, con el asentamiento de células delictivas como la Familia Michoacana, los delitos "cambiaron". No solo fue la droga, sino el secuestro y lo más reciente, el "cobro de piso" que, fue "la gota que derramó el vaso" para los comerciantes de la región, que durante mucho tiempo han sido extorsionados, pero ¡no pudieron más! Sin embargo, insisto, esto no es de un fin de semana. Esta situación se ha vivido por décadas en esa región de la entidad mexiquense, siendo bastante molesto para todas las familias el que, apenas, se acuerden las autoridades estatales y federales que allá se necesitan las fuerzas de seguridad y armadas para evitar conflictos como el vivido el 8 de diciembre donde murieron 14 personas, la mayoría eran delincuentes. Ahora, dicen que ese mando especial (sic) contará con entre 500 y mil elementos, aunados a los 120 que integrarán la compañía de Texcaltitlán, asegurando que actualmente hay

COLUMNA UNO

COLUMNA uno Por Karina A. Rocha Priego

"DESPUÉS DE NIÑO AHOGADO"

GUARDIA NACIONALEN NACIONAL SUR DE EDOMEX

650 efectivos del Ejército y 200 de la policía y fiscalía del Estado de México coordinados por la comandancia de la XXII Zona Militar en Toluca, aunque dicen los vecinos de la zona que, en realidad, no llegan ni a cien elementos, pero bueno, dicen que son más. Pero una y otra vez nos preguntamos ¿por qué hasta ahorita? Y otra cosa muy importante, Texcaltitlán es una región que ha llamado la atención por el incidente suscitado y por cómo se dieron los hechos, pero y ¿Tejupilco, Tlatlaya, San José del Rincón? Y qué decir de los municipios como Teloloapan y Coyuca de Catalán, municipios que son de alto riesgo por el trasiego de drogas y que "nadie visita", mucho menos las autoridades ni estatales ni federales. Hoy, hasta cuarteles policiacos quieren montar, pero el Gobierno Federal debe ponerse a pensar

que es ¡todo el sur de Estado de México!, no solo un municipio que tiene problemas por la presencia de la Familia Michoacana. Por lo pronto, que respondan los exgobernadores del Estado de México como Alfredo del Mazo; Eruviel Ávila, éste que piensa en "cambiar de partido" para buscar perpetuidad en el poder, dejando en claro que no le importa el pueblo, sino el poder y las ganancias que le generan; y qué decir de Enrique Peña que pasó sin pena ni gloria, no solo por el Estado de México, sino como Presidente de la República. ¿Por qué ninguno de éstos prestó atención a la zona sur de la entidad mexiquense? Y no solo eso ¿Por qué nunca bajaron a visitar la región?

TE INVITO A PARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, A TRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx


4 CDMX

JUEVES 14 DE DICIEMBRE 2023

Revienta Morena SESIÓN PARA RATIFICAR a Ernestina Godoy

RAFAEL ORTÍZ

A

final de cuentas los legisladores de Morena lograron su propósito de alargar lo más posible la sesión que se llevaba a cabo en el Congreso de la CdMx con la intención de evitar la votación que desde las 5 de la tarde fue solicitada a gritos por los representantes del Partido Acción Nacional (PAN), al denunciar que los legisladores Morenistas se habían posicionado de la tribuna y habían extendido de más sus intervenciones para apoyar la ratificación de Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia de la CdMx… cosa que finalmente no sucedió. De esta manera y luego de que el tiempo destinado a la votación se había agotado, se decidió votar si procedía continuar o no con la sesión, instancia que fue ganada por Morena y sus aliados por mayoría de votos, por lo que la ratificación de Ernestina Godoy Ramos ya no pudo llevarse a cabo. Luego de negarse a votar el dictamen sobre la ratificación de Ernestina Godoy, los diputados de Morena abandonaron la sesión, con lo que se rompió el quorum. Ante ello la presidenta de la Mesa Directiva, Gabriela Salido Magos, dio por terminada la sesión. El debate de este tema comenzó a las 12:00 horas y se alargó y alargó, por lo que después de las 17:00 horas, de acuerdo al Reglamento Interno del Congreso, la Mesa Directiva preguntó al pleno si la sesión continuaba hasta finalizar el orden del día o se levantaba, a lo que Morena y aliados votaron por levantarla. La sesión se levantó mientras se desahogaba la intervención de 30 diputados que habían pedido razonar su voto. Mientras esta votación se realizaba, diputados de oposición gritaban que los legisladores de Morena tenían miedo y no contaban con los votos para lograr la ratificación; en tanto, Morena refutaba "Cártel Inmobiliario, Cártel Inmobiliario".

Los gritos por momentos fueron ensordecedores. La estrategia de Morena para alargar este debate fue que 21 oradores se anotaran para razonar su voto, y aunque el

tiempo de intervención era de sólo cinco minutos, algunos hicieron uso de la voz hasta por 22 minutos, lo que fue alargando demasiado el debate. Además, tal vez a propósito, los diputados morenistas se aludían entre sí para darse oportunidad de hablar entre cada posicionamiento. Por algunos momentos este debate se tornó álgido, tal como sucedió, cuando la diputada Luisa Gutiérrez llamó a Carlos Hernández "diputado Cabañas", en alusión a las presuntas casas que construyó en suelo de conservación. Otro momento tenso fue cuando Nazario Norberto subió a tribuna y tachó precisamente a Luisa Gutiérrez de mentirosa por haberlo acusado de acoso sexual. "La violencia de género también es en contra de los hombres". La diputada del PRI, Maxta González, fue la primera en advertir esta estrategia dilatoria y pidió en dos ocasiones que se acortaran los tiempos de cada intervención, pero Morena no hizo caso. Así pasaron las horas y las horas hasta que después de las 17:00 horas el diputado Gonzalo Espina pidió que se votara para ver si la sesión seguía o se posponía. Habrá que esperar si este tema se debate antes del 15 de diciembre o en un periodo extraordinario de sesiones. Por lo pronto la estrategia utilizada por Morena para evitar que la votación se realizara este día, al darse cuenta que no alcanzaría los 44 votos que necesitaba para ratificar a Ernestina Godoy como fiscal, le dio resultado…

Ernestina Godoy Ramos


POLITICA 5

JUEVES 14 DE DICIEMBRE 2023

“S E CAY Ó ” ACUERDO para designar nueva ministra en SCJN, ANUNCIÓ M ONR EA L Marchas, Marchas manifestaciones, plantones y bloqueos en apoyo a Ernestina Godoy con cargo al erar io Ricardo Monreal y Olga Sánchez escuchan al senador Julen Rementería RAFAEL ORTIZ

C

RAÚL RUIZ

H

abitantes de la Ciudad de México reprocharon la actitud de Ernestina Godoy Ramos de promover movilizaciones en apoyo para su ratificación como fiscal general de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) esto con cargo al erario. Para nadie es un secreto que Godoy Ramos en su afán de ser reelecta ha pagado a cientos de personas para sus manifestaciones.

Ante dicho panorama de marchas y manifestaciones fue necesario que la presidencia del Congreso de la CdMx solicitará el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que mantiene un cerco policiaco en torno al inmueble. El día de ayer se presentaron integrantes de la Alianza de Organizaciones Sociales con un aproximado de 450 personas para apoyar la ratificación de Ernestina Godoy.

uando se esperaba que hubiera un acuerdo entre las distintas bancadas en la Cámara de Senadores, en relación con el nombramiento de la nueva ministra que ocupará el lugar que ha dejado Arturo Zaldívar Lelo de Larrea en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el tema volvió a estancarse. El senador Ricardo Monreal Ávila anunció que "se cayó" el acuerdo integral que construían los grupos parlamentarios en la Cámara Alta para aprobar los nombramientos de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y de magistrados electorales de salas regionales, de tribunales locales y de justicia administrativa, además de los tres integrantes que faltan en el Consejo Nacional de Hidrocarburos, entre otros. Razón fundamental por lo que el excoordinador de la bancada de Morena detalló que "hasta ayer se estaba construyendo un proyecto amplio, al final no se concretó". Dijo que la negociación iba muy avanzada, pero por "dos o tres nombres" de magistrados electorales, "ya no se pudo procesar". Por otra parte, Monreal Ávila reconoció que uno de los grupos parlamentarios con los que se había llegado prácticamente a un acuerdo era Movimiento Ciudadano, pero al final no se logró concretar y las pláticas hasta este momento, están suspendidas. "Fundamentalmente, y a mí me gusta ser muy claro, habíamos construido con MC; también hablamos con el PRI, Eduardo Ramírez habló con PRI y con PAN y con el Grupo Plural y yo estuve dialogando, porque así me lo pidieron, con MC, con otros senadores en lo individual, pero con todos se habló para tratar de llegar a un consenso, que no se logró", explicó. De igual manera, recalcó que por primera vez en la historia del país, el Presidente hará un nombramiento directo en la Suprema Corte de Justicia, lo que coloca al Senado en una falta u omisión, aunque eso no le quitará legitimidad a la ministra que sea designada. "Me temo que será la primera vez en la historia del país que el presidente acuda a sus facultades constitucionales para que en razón de la segunda terna rechazada, asuma el presidente su decisión en favor de una de ellas. Es la primera vez en la historia del constitucionalismo mexicano", lamentó. Recordar que la segunda terna enviada por AMLO al Senado estuvo conformada por Eréndira Cruzvillegas Fuentes, Lenia Batres Guadarrama y Bertha Alcalde Luján.


6 JUSTICIA

JUEVES 14 DE DICIEMBRE 2023

Denuncian

ANTE CIDH VIOLACIÓN A AUTONOMÍA DEL PJF RAFAEL ORTIZ

L

os jueces y magistrados federales presentaron una queja ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) contra el Estado mexicano por la violación a la independencia judicial, la desaparición de los fideicomisos y el propósito de someter a votación popular los nombramientos de los impartidores de justicia. La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED), responsable de llevar este recurso ante esta instancia internacional, anunció que pedirá medidas cautelares contra el hostigamiento del Gobierno federal al PJF.

Vale recordar que el pasado 16 de noviembre, una delegación de 10 juzgadores, encabezados por los magistrados Froylán Muñoz Alvarado y Armando Díaz López, director y subdirector de la JUFED respectivamente, acudieron a una audiencia a la sede de la CIDH en Washington, acompañados de su asesor Víctor Manuel Rodríguez Rescia, especialista en litigio estratégico convencional en derechos humanos. "La audiencia tuvo como tema general la situación de riesgo real y actual de la independencia y autonomía del Poder Judicial en el Estado mexicano; y como subtemas, entre otros, los siguientes: los ataques públicos directos y permanentes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, a la independencia de la Judicatura Federal en México, con la evidencia de titulares que los han resentido en forma reiterada", informó en un comunicado el director de la JUFED. "Los ataques a la independencia judicial y autonomía financiera por parte de dichos poderes, en particular respecto a las iniciativas de implementar la elección de ministras, ministros, juzgadoras y juzgadores federales mediante el voto popular; así como, la pretensión de eliminar los 13

fideicomisos con que cuentan la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Consejo de la Judicatura Federal y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación". La JUFED, asociación que representa a más de mil 500 jueces y magistrados del país, indicó que también expusieron a la CIDH la postura de los impartidores de justicia, "en el marco de los pesos y contrapesos de la división de Poderes de no intromisión, no dependencia y menos subordinación . "Finalmente, se hará la solicitud de las medidas cautelares correspondientes en el marco de los compromisos que tiene el Estado mexicano de respetar los principios convencionales sobre la independencia y autonomía del Poder Judicial, derivados de la Convención Interamericana de Derechos Humanos, entre otras normativas internacionales", finalizó.

PÚBLICO PODRÁ ASISTIR a sesiones resolutivas del TEPJF RAÚL RAMÍREZ

L

a Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) publicó un acuerdo para poder realizar sesiones públicas en modalidad híbrida, donde se podrá participar de manera presencial, o bien, también de forma virtual. Dicho acuerdo fue publicado ayer en la edición matutina del Diario Oficial de la Federación (DOF), por lo que un magistrado que no se encuentre en la sede del TEPJF podrá estar presente en una sesión pública vía remota. En medio de diferencias entre los magistrados del TEPJF, las cuales orillaron al magistrado presidente Reyes Rodríguez Mondragón a renunciar a la presidencia a partir del primer minuto de 2024, hoy el DOF publicó un acuer-

do que en otras circunstancias podría haber tardado más de un mes y se da justo unas horas después de que Rodríguez anunciara su renuncia. El acuerdo general, aprobado por el pleno de la Sala Superior, tiene por objeto regular, por un lado, "las sesiones presenciales del Pleno de las salas del Tribunal Electoral y, por otro, el uso de las herramientas digitales para el desarrollo de las audiencias, firmas y notificaciones, al haberse declarado terminada la emergencia de salud pública originada por la enfermedad Covid-19”. También detalla que las sesiones de resolución de las salas del Tribunal electoral serán públicas y se desarrollarán de manera presencial en los recintos oficiales establecidos para ese efecto, con la posibilidad de que asista el público interesado hasta el cupo máximo que lo permita.

De igual manera se señala en el documento que cuando por razones de seguridad, no se puedan celebrar las sesiones públicas de forma presencial, se podrán realizar por videoconferencias con el fin de salvaguardar la integridad de los integrantes del Tribunal Electoral. La presidencia de cada sala hará la convocatoria correspondiente y lo informará en el aviso de sesión. Con este acuerdo, aunque la magistrada Janine Otálora se encuentre en Venecia, Italia, podría integrarse a la sesión pública, aunque puede no hacerla, pues con 4 magistrados hay quórum en el pleno.


POLITICA 7

JUEVES 14 DE DICIEMBRE 2023

Monreal revienta contra Dante Delgado RAÚL RAMÍREZ

E

l senador de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que su precandidata presidencial, Claudia Sheinbaum, no necesita "conspirar" contra el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Monreal Ávila explotó contra Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano, luego de que este acusara a la 4T y a su precandidata de manipular al Tribunal en favor de ella. El TEPJF resaltó que van arriba en las encuestas y ganarán la Presidencia en 2024. Monreal Ávila reconoció un desencuentro interno en el Tribunal Electoral, aunque negó que exista una crisis institucional, ya que es una exageración, también dijo que no admitirá que se mezcle a la precandidata de Morena con los problemas internos del órgano electoral. "Hay un desencuentro en el Tribunal Electoral de la Federación, sí, hay un desacuerdo interno entre los pares, sí, es una alerta y es una alarma que no podemos ni debemos soslayar", dijo. También destacó que no permitirá que el líder de Mo vimiento Ciudadano acuse sobre un acuerdo con el PRI y el PAN, ya que son puras especulaciones fuera de proporción, mismo que rechazó tajantemente. "Qué

Ricardo Monreal Ávila

“SHEINBAUM VA A GANAR;

NO NECESITAMOS AYUDA DEL T RIBUNAL E LECTORAL” tenemos que ver con el PAN, qué tenemos con el PRI, lo que tenemos que ver es una actitud de respeto como la tenemos con usted y con su bancada, son especulaciones fuera de toda proporción y lo que rechazó tajantemente, es cómo usted con su habilidad, con su habilidad, trata de mezclar a nuestra candidata, la doctora Claudia Sheinbaum, en una especie de conspiración totalmente imaginaria, no, no lo podemos admitir", dijo Monreal. El senador morenista destacó que su partido no tiene necesidad de influir en el Tribunal Electoral, ya que el movimiento goza de una aceptación y ventaja sobre cualquier otro partido, rumbo a las elecciones de 2024, por lo que involucrar a Morena con el PRI y el PAN es un exceso. "No tenemos necesidad porque estamos en una posición de aceptación y de ventaja en el país y yo le diría sí estamos preocupados por el Tribunal, sí debemos estar preocupados por el Tribunal, pero intentar decir que es una crisis constitucional si no se resuelve en las próximas horas, me parece una exageración", destacó Monreal Ávila. "Me parece un exceso, ahora con este desencuentro, echar la culpa a Morena que ya hay un PRIMOR con un PAN sin brújula, no lo acepto al menos yo en Morena, no lo acepto… Tenemos a la mejor precandidata, Claudia Sheinbaum está arriba en todas las encuestas, qué necesidad tenemos de tener ninguna complicidad con nadie; queremos un Tribunal legítimo y constitucional, porque vamos a ganar la elección presidencial, se lo aseguro senador Dante y no necesitamos

ayuda de ningún poder fáctico de ningún Tribunal", afirmó.

Dante Delgado habló sobre las diferencias con Morena Movimiento Ciudadano buscaba que la elección de los magistrados de la sala superior del TEPJF fuera este miércoles, pero no hubo acuerdos. Luego de esto, Dante Delgado se molestó con la oposición por no nombrar a los magistrados del Tribunal Electoral, en lo que llamó una "abdicación" de su responsabilidad constitucional, ya que acusó a Morena de tener un acuerdo. "Es una aberración constitucional que la mayoría de Morena y sus aliados abdiquen de la responsabilidad constitucional que tenemos de nombrar a los magistrados electorales, que lo hagan además sin pudor. El Senado no puede hacer caso omiso de la crisis evidente de la Sala Superior que se agudiza con la renuncia de Reyes y la ausencia de dos magistrados si no somos capaces de resolver esto, debemos sospechar lo peor", reclamó. Dante Delgado acusó que es "inadmisible" que, a cinco meses de la elección, el Tribunal Electoral, "esté capturado por facciones grupos de interés y que el Senado de la República dé la espalda al pueblo de México en un tema fundamental", reclamó.

Dante Delgado Rannauro


8 NACIONAL

JUEVES 14 DE DICIEMBRE 2023

S e n a d o r e s d e E E . U U.

Piden a la CIA

I N F O R M E de cárteles mexicanos

RAÚL RAMÍREZ/GILBERTO GARCÍA

A

nte la lucha intensa y contundente que se libra en contra de la delincuencia organizada, ahora la Cámara Baja y el Senado de Estados Unidos acordaron solicitar a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, en inglés) la entrega en tres meses de un informe sobre las ganancias, organización y capacidades del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Luego de meses de negociaciones, legisladores de ambas Cámaras presentaron apenas el pasado jueves la versión final de la iniciativa de Ley de Autorización de Gastos de Defensa para 2024 (NDAA, en inglés), que se espera sea aprobada esta semana, y en la que está contenida la solicitud a la CIA sobre los cárteles mexicanos. La solicitud a la CIA incluye, entre otros puntos, presentar datos desagregados en torno a las ganancias estimadas que ambos cárteles mexicanos reciben cada año por la venta ilícita de distintos tipos de narcóticos. Sobre dicho tema los legisladores le piden al director de la CIA, William Burns, Burns infor-

mar sobre los líderes de los cárteles en cada estado de México, las rutas de tráfico de drogas a través de la frontera, los subgrupos que los componen y la estructura sobre cómo están organizados. También detallar las prácticas usadas por los cárteles para importar precursores químicos necesarios para la fabricación en México de drogas sintéticas, como fentanilo y las metanfetaminas, así como sus abastecedores e intermediarios de dichos productos. Se resalta en la información que con más de 75 mil muertes por sobredosis por fentanilo tan sólo en 2022, los legisladores apremiaron a la CIA a informarles también sobre la manera en que el Cártel de Sinaloa y el CJNG están adaptando sus productos con fentanilo para atraer a más consumidores, incluidos aquellos que no lo buscan.

De acuerdo con la Administración para el Control de Drogas de EU (DEA, en inglés), ambos cárteles son desde al menos 2019 los principales fabricantes de fentanilo ilegal a partir de precursores químicos traídos de Asia.

Director de la CIA, William Burns


JUEVES 14 DE DICIEMBRE 2023

COLUMNA POLÍTICA 9

Esténtor político Miguel Ángel Casique Olivos mcasiquem@gmail.com

C ON M ORENA SE ANUNCIA MÁS VIOLENCIA EN EL E DOMEX

A

estas alturas del sexenio ya hay suficientes ejemplos para afirmar que donde Morena se hace del control político de algún estado para gobernar, las cosas para los habitantes de variasde esas entidades no solamente no mejoran, sino que empeoran y en muchos lugares los problemas que ya existían como la violencia, la inseguridad y la mal gobernanza se sale de control; así lo atestiguan analistas, especialistas o periodistas, pero sobre todo, los testimonios de habitantes de entidades como Veracruz, Puebla, Guerrero, Oaxaca o Chiapas, entre muchas otras. La violencia e inseguridad son dos calamidades que diariamente tienen con el "Jesús en la boca" a millones de mexicanos y al inicio de este año, en el mes de febrero, se demostró que en Colima, Zacatecas, Baja California, Morelos y Sonora, todos gobernados por políticos morenistas, hubo más feminicidios, percepción de más inseguridad y un mayor número de actos delictivos. La Ciudad de México tampoco se salvó al cometerse 199.8 delitos por cada 100 mil habitantes ocupando el séptimo lugar entre las entidades en donde se cometieron más actos ilícitos. Para agosto de 2023, el Departamento de Estado de los Estados Unidos puso en alerta roja para "no viajar", por mayor violencia extrema, a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas; y denunció que las autoridades morenistas que gobiernan esos estados "no han podido controlar la delincuencia, los asesinatos y el secuestro"; incluso, aseguró que "la seguridad no es su prioridad" y que "hay

la percepción de que donde Morena llega al poder la violencia, la criminalidad y la impunidad se desatan". En este contexto, a mediados de septiembre, la morenista Delfina Gómez, tomó protesta como gobernadora y en su mensaje, ni por encimita, habló de una estrategia y acciones a fondo contra la violencia e inseguridad que privan en el Estado de México; tres meses después, el viernes 8 de diciembre, se dio la primer crisis en el municipio Texcaltitlán, donde tras un enfrentamiento entre pobladores y delincuentes, 14 personas perdieron la vida; pero nuevamente no se vieron acciones bien pensadas que vayan a garantizar la seguridad de los mexiquenses, simplemente se limitó a pedir la intervención permanente de las fuerzas federales de seguridad. La violencia en Texcaltitlán alerta y preocupa a todo el territorio y los habitantes se preguntan si esa será la tendencia con la recién estrenada gobernadora Delfina Gómez; pero también se vuelve un llamado de atención urgente para todo el gabinete mexiquenses y federal porque no hubo atención policiaca inmediata; por lo que las exigencias de que se esclarezca lo sucedido y se deslinden responsabilidades, para no criminalizar a la ciudadanía, siguen

Fallas de origen

vigentes. Otra preocupación que tienen los mexiquenses es que la gobernadora vaya a seguir (que es lo más seguro que suceda) la política de su mentor de Palacio Nacional, de "abrazos, no balazos" contra los criminales; y es grande la preocupaciónporque, de hacerlo, el acoso hacia la población por parte de la delincuencia y el crimen organizado aumentará y seguirá demostrando que esa estrategia no funciona y sólo dan manga ancha a los delincuentes, aunque Obrador los acuse con sus mamás o abuelitas. Texcaltitlán apenas cuenta con 2 mil habitantes y es un lugar con poca atención del gobierno Estatal o Federal, pero que el crimen organizado se apoderó de él como cientos de pueblos y ciudades poral abandono gubernamental; por esta razón, los habitantes que estánhartos de extorsiones y robos, (como millones de mexicanos) se "enfrentaron" a tiros con quienes históricamente han cometido atropellos contra la población. Lo ocurrido en Texcaltitlán es una espejo de lo que vive México, donde muchas zonas no son atendidas por las autoridades y los ciudadanos no tienen y no les quedan otras opciones más que la resignación a ser víctimas eternamente o exponer la vida y "enfrentarse" a los criminales. Velar por la paz, la tranquilidad y la seguridad de los habitantes del Estado de México le corresponde al gobierno morenista de Delfina Gómez, pero también al gobierno de López Obrador como parte del territorio mexicano. Lamentable y desgraciadamente, donde Morena gobierna las cifras de inseguridad y violencia se han incrementado. A nivel nacional las cifras son alarmantes y trágicas ya que encinco años de que AMLO llegó al poder hay más de 174 mil homicidios dolosos, 95 en promedio por díay se estima que el sexenio de la 4T terminará con 206 mil 418 homicidios, cifra que dará un golpe en el rostro de Morena y del Presidente para demostrarle que su política de "abrazos, no balazos" fue un total fracaso. Por el momento, querido lector, es todo.


10 JUSTICIA

JUEVES 14 DE DICIEMBRE 2023

Diputados aprueban DE SA FU ERO de Uriel Carmona, fiscal de Morelos TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ

C

on 230 votos en favor y 22 en contra, la Cámara de Diputados avaló retirar el fuero y proceder penalmente en contra del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, por su probable responsabilidad en los ilícitos de presunto ejercicio ilícito del servicio público y contra el funcionamiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La presidenta de la mesa directiva de la Cámara, Marcela Guerra, instruyó a notificar al Congreso del estado de Morelos "para que proceda como corresponda, para el solo efecto que se ponga a disposición del Ministerio Público Federal al imputado", por lo que el Poder Legislativo del estado no podría abordar, como argumentó el imputado, su caso. La Cámara De Diputados se erigió en Jurado de Procedencia para analizar el dictamen que declara procedente el desafuero del Fiscal de Morelos, Uriel Carmona. El inicio del procedimiento, el pleno escuchó las acusaciones y al defensor del imputado, el abogado Gabriel Alejandro Regino, quien aseguró la inocencia del fiscal, acusó que su defendido nunca fue citado a ejercer su derecho de audiencia y alertó que detrás de este caso está el uso político de las instituciones. "Hoy lo que está en debate no sólo está la dignidad o inocencia de un servidor público, sino la democracia", pues lo que se perfila es que haya "fiscalías hincadas ante el poder político", dijo. También en la tribuna, Juan Gabriel Morales Fernández, agente del

Uriel Carmona Gándara Ministerio Público de la Federación, expuso las acusaciones contra Carmona Gándara y sostuvo que este fue nombrado fiscal de estado de Morelos sin haber cumplido los requisitos de ley, pues "no cubría con la evaluación de control de confianza vigente al momento de protestar el cargo". Pidió se votará por retirar el fuero para que la fiscalía este en posibilidad de ejercer la acción penal en contra del imputado, y señaló que otras imputaciones son haber nombrado a diversos servidores públicos sin que dichas personas hayan cubierto el procedimiento normativo, como lo es la evaluación de confianza. Uriel Carmona fue liberado el viernes 22 de septiembre, luego de que un tribunal colegiado ordenó por cuarta ocasión su liberación y que continuará su proceso por su presunta responsabilidad delito de tortura en agravio de un delincuente fuera de

“No he cometido ningún delito”:

Uriel Carmona, ante aprobación de diputados RAÚL RAMÍREZ

D

espués de que la Cámara de Diputados, como jurado de Procedencia, aprobara proceder penalmente contra el fiscal Uriel Carmona Gándara, el funcionario señaló que legalmente, "esta determinación sólo compete al Congreso de Morelos". Erigida en Jurado de Procedencia, la Cá-

mara de Diputados avaló con 230 votos a favor, 22 en contra y 170 abstenciones, el dictamen relativo al procedimiento de declaración de procedencia de desafuero contra el fiscal general de Morelos, Uriel Carmona Gándara. Fue la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Marcela Guerra Castillo, quien realizó la declaratoria de "ha lugar a proceder penalmente contra el fiscal de Morelos", por lo que instruyó notificar a las partes el sentido de la presente resolución en términos de la normatividad aplicable, así como publicarla en el Diario Oficial de la Federación. Al desestimar la resolución, dijo estar tranquilo porque aseguró, "no he cometido ningún delito. Esa resolución final le corresponde, le compete totalmente a la legislatura de Morelos. Será el Congreso de Morelos, el Congreso de mi estado la

prisión. Carmona fue detenido el 4 de agosto en su domicilio en Cuernavaca, Morelos. Después de eso, Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la capital, negó que la captura del fiscal se tratara de un asunto político. El operativo para detenerlo ocurrió a 10 meses del conflicto institucional entre la Fiscalía de Morelos y la de Ciudad de México por el hallazgo sin vida de la joven Ariadna Fernanda en Tepoztlán. En ese momento, peritos de esa entidad declararon la muerte de la joven por broncoaspiración, mientras que las investigaciones capitalinas dieron como resultado que se trataba de feminicidio. La Fiscalía de la Ciudad de México acusó al fiscal Uriel Carmona de encubrimiento del presunto feminicida de la joven y, por tanto, dio vista a la Fiscalía General de la República para su investigación.

que decida si homologa lo resuelto en la Cámara de Diputados. No hay nada escrito", aseveró. Carmona Gándara dijo a medios que se encuentra a la espera de la notificación oficial que le haga la Cámara de Diputados para hacer un pronunciamiento más amplio. Uriel Carmona, quien pasó a la historia del estado de Morelos como el único servidor público que ha estado en prisión por casi dos meses, afirmó que espera la notificación oficial de la Cámara de Diputados para hacer un pronunciamiento más amplio. A pesar de enfrentar cuatro procesos penales y un proceso de desafuero, Carmona Gándara destacó que no cometió ningún delito. "Estoy tranquilo. No hay ningún delito que perseguir... Se me acusa de haber ejercido el cargo de fiscal sin contar, durante un par de meses, con unas evaluaciones de control de confianza, con las cuales sí cuento y además no son requisito en la Constitución de Morelos para ejercer el cargo (...) Espero que la razón impere en primera instancia y no se me prive del derecho fuero constitucional".


PROGRAMA TV 11

JUEVES 14 DE DICIEMBRE 2023

Política de abrazos no balazos NO HA DADO RESULTADOS

ROBERTO MELENDEZ S.

S

in pretender demeritar, prejuzgar o descalificar los esfuerzos que ha realizado la actual administración contra la inseguridad y violencia que lamentablemente se registra a lo largo y ancho del país, la política de abrazos, no balazos, no ha dado los resultados esperados y prueba fehaciente de ello son los sangrientos hechos registrados en Textitlán, Estado de México, en los que perdieron la vida 14 personas, 10 de ellas pertenecientes a "La Familia Michoacana". Tristes, pero a la vez alegres, son las cifras que una y otra vez dan a conocer, desde Palacio Nacional, ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, los secretarios de la Defensa Nacional, Marina Armada de México y Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Cresencio Sandoval González, Rafael Ojeda Durán y Rosa Icela Rodríguez Velázquez, las que no reflejan, en lo más mínimo, la pesadilla que a diario enfrentan millones de familias, debido a la violencia y delitos que una y otra vez cometen las huestes del crimen organizado, al que todo indica temen las llamadas fuerzas federales, las que actúan de manera impune. Son más de 100 mil los guardias nacionales que supuestamente se encargan de reforzar la seguridad en las 32 entidades federativas, en las que, contrario a lo que afirma el Gabinete de Seguridad, la comisión de hechos delictivos, violencia y derramamiento de sangre es el común denominador, como lo acredita el hecho de los más de

Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, en Cambiando de Tema Noticias 173 mil homicidios dolosos registrados del 1 de diciembre de 2018 a la fecha. Sin embargo, los secretarios aseguran que los índices criminales van a la baja, lo que únicamente ellos creen, y que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por los periodistas Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas, quienes, bajo la tutela de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, recordaron lo vaticinado por el senador César Cravioto, en el sentido de que tanto Claudia Sheinbaum Pardo como Clara Brugada Molina, ganarán el año entrante las elecciones por la primera magistratura del país y la Jefatura de Gobierno de la CdMx, con lo que se fortalecerá la segunda etapa de la Cuarta Transformación, iniciada por el presidente López Obrador y que ha permitido al país progresar en diversos rubros, entre los que destaca el económico y bienestar social de millones de mexicanos. Cambiando de Tema, los comunicadores destacaron que el huracán Otis ocupa el segundo lugar de los meteoros que han causado más daños materiales y que a la fecha las aseguradoras han pagado más de 31 mil millones de pesos a los afectados, princi-

El presidente Andrés Manuel López Obrador

palmente hoteleros, restauranteros y comercios en general. Y en otro Cambiando de Tema, los conductores del gustado y visto noticiario, que se transmite en vivo de las 14:30 a las 15:30 horas, destacaron que los cuatro microsismos que se registraron el pasado martes, afectaron un total de ocho inmuebles, entre ellos una escuela secundaria, en las alcaldías Benito Juárez, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc. Afortunadamente no se tuvo conocimiento de desgracias personales, pero el susto para quienes habitan en esas demarcaciones fue grande. Lamentable el hecho de que a lo sumo 10 por ciento de las mujeres mexiquenses que fueron convocadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para adquirir la tarjeta denominada "Mujeres con Bienestar", que sustituye a la "Tarjeta Rosa" entregada por Alfredo del Mazo Maza, hayan recibido el beneficio de recibir unos pesos de manera bimestral. Los periodistas también destacaron que miles de millones de pesos que fueron recortados de los presupuestos en el rubro salud a los estados gobernados por Morena, pasen al IMSS-Bienestar, el que difícilmente cubre la demanda en esta materia. Ojalá y no vaya a pasar los mismo que con el Insabi, del que a la fecha no se "sabe nada", al igual que lo que realmente pasa en Segalmex, donde el monto del quebranto causado es superior a lo señalado por las autoridades y que se estima se aproxima a los 20 mil millones de pesos. Muchas gracias. Sea feliz, cuídese y no olvide que tiene una cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema.


12 NACIONAL

JUEVES 14 DE DICIEMBRE 2023

Copar mex R E C H A Z A desaparición de ORGANISMOS AUTÓNOMOS

TANYA ACOSTA

L

as voces en contra de la propuesta del presidente de desaparecer los órganos autónomos, despiertan conciencias. Ahora es el presidente de la Cofederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora, quien asegura que la desaparición de los organismos autónomos que propone AMLO va en contra de la lucha por la generación de contrapesos por parte de diversos sectores de la población a lo largo de varias décadas.

De igual manera, destacó que el Instituto Nacional Electoral ha permitido el impulso de la democracia, el Inai ha protegido y dado acceso a los datos, mientras que la Cofece ha regulado la competencia en el país. Todas estas instituciones, dijo, ha permitido que no se concentre el poder solamente en las manos del mandatario. Demandó que el gobierno federal ha atacado la autonomía de algunas asociaciones de este tipo por medio de las declaraciones, la designación de funcionarios afines al poder e incluso el impedir que se nombren a sus integrantes para que no puedan obstaculizar a la administración nacional. Y profundizó en el caso al aclarar que la división de los tres Poderes de la Unión es indispensables en toda la república mexicana para tener garantía de los derechos de los ciudadanos y además promueve el desarrollo de la nación.

José Medina Mora Icaza Medina Mora dijo que los empresarios han mostrado de manera frontal su rechazo por la desaparición de los organismos autónomos y además indicó que lo que se invierte en estos grupos no es mayor a lo que se gasta en obras públicas como el Tren Maya y genera beneficios para todos los mexicanos. “E L GOBIERNO NO DEBERÍA SER JUEZ Y PARTE ” Añadió que en tiempos pasados hubo dinámicas que impedían que se dieran el acceso a la información, a la democracia o a la alternancia. Comentó que la falta de la mayoría calificada ha sido la excusa para que el gobierno federal busque otros caminos para actuar inclusive en contra de la Constitución para aprobar los planes que tiene para el país.

Ministro Pardo Rebolledo asegura que 2023 HA SIDO COMPLEJO POR CUESTIONAMIENTOS Y LEGITIMIDAD RAÚL RAMÍREZ

E

l ministro presidente de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Jorge Mario Pardo Rebolledo, dijo que 2023 fue complejo ante los frecuentes cuestionamientos a la independencia y legitimación. "No se puede negar que este año ha sido bastante complejo ante frecuentes cuestionamientos a la independencia y a la legitimidad con las que enfrentamos nuestras labores diarias. "Por tanto, estimo que la mejor manera de poner a la consideración de la sociedad nuestra función es la rendición de cuentas que no sólo constituye este acto solemne, sino una oportunidad para comunicar a la ciudadanía profesionalismo y compromiso son los cimientos sobre los cuales construimos cada decisión", aseveró durante la presentación del primer informe de la Primera Sala de la SCJN.

Señaló que se registró 30 % de aumento de asuntos recibidos en comparación de 2022 y también reconoció la contribución de los integrantes para enriquecer las liberaciones de manera significativa, con su experiencia para el desarrollo y éxito de su labor jurídica.

"De mil 277 asuntos reportados en 2022, en este periodo registramos mil 651 si tomamos en cuenta que iniciamos este año con 300 asuntos por resolver; entonces la cantidad total durante 2023, atendió a mil 951 asuntos de los cuales regresaron mil 634", reconoció.


POLÍTICA 13

JUEVES 14 DE DICIEMBRE 2023

Andrés Manuel López Obrador No se debe pagar CON DINERO DEL PUEBLO A órganos autónomos

Rosa Icela Rodríguez TANYA ACOSTA

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que "es el colmo" pagar con dinero público la operación de órganos autónomos. "Cuando yo planteo que hay que desmontar esa estructura, porque es el colmo que del presupuesto, que es dinero del pueblo, les estemos pagando sus instituciones, como lo de la transparencia. ¿Quién promovió lo de la transparencia?", dijo. Según el presidente, la creación de estos órganos fue impulsada supuestamente por grupos de intereses creados. Por lo que adelantó enviará una iniciativa de reforma para desaparecer a los órganos autónomos, los cuales, considera, "no sirven para nada" y son onerosos. "Crearon todos estos organismos al servicio de la oligarquía", acusó.

Gobier no de México intensifica dispositivo de seguridad en Texcatitlán

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, expuso que se instalará un cuartel de la Guardia Nacional en Texcatitlán, Estado de México, en respuesta a la necesidad de la población de incrementar la seguridad en la región. Explicó que actualmente se mantiene la presencia de personal de esa compañía y del Ejército. Un número considerable de elementos se concentrará en las zonas colindantes con Guerrero y Michoacán. En breve, un mando especial estará encargado de la seguridad en el área; se estima que esté compuesto hasta por mil efectivos, lo que se decidirá posterior al análisis que ya realiza el Gabinete de Seguridad. Las fuerzas federales trabajan en coordinación con la Fiscalía y la Policía estatal para garantizar la seguridad de la población, al

Luis Rodríguez Bucio

El jefe del Ejecutivo, en Palacio Nacional

tiempo que llevan a cabo labores de inteligencia dirigidas a la localización de integrantes del grupo delictivo identificado como La Familia Michoacana. "Pedir el apoyo de la población para la obtención de información que nos lleve a la localización de estos grupos. Eso es sumamente importante. Sí se está trabajando y sí se ha reducido la presencia y amenazas", remarcó. Asistieron al reporte: el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos, y el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio. E N 2024 SE SUMARÁN 2.4 MILLONES DE NUEVOS BECARIOS El coordinador nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Abraham Vázquez Piceno, dio a conocer que el Gobierno de México ha beneficiado a 22 millones de estudiantes del país desde el nivel básico hasta superior, con una inversión global de 364 mil millones de pesos de 2019 a 2023. En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica, dirigida desde preescolar hasta secundaria pública, privilegia a estudiantes de zonas con alta y muy alta marginación en el país, donde hay 53 mil 315 planteles de educación. Ahí son atendidos 2.3 millones de becarios, lo que equivale a una cobertura del 95 por ciento este año. Anunció que en 2024 la Federación sumará a las escuelas prioritarias 68 mil 581 planteles de media y baja marginación, con lo que accederán al apoyo 2.4 millones de alumnos más, gracias a la ampliación del presupuesto que alcanzará el próximo año los 46 mil 492 millones de pesos. La beca universal de nivel medio superior redujo en 9 por ciento la deserción escolar en el ciclo escolar 2022-2023. Retomaron sus estudios en bachillerato un millón 281 mil 152 de

becarios de 2019 a 2023. La Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior ha favorecido a un total de un millón 22 mil becarios con una inversión social de 43.7 millones de pesos desde el inicio de la administración. En el caso de Acapulco, Guerrero, aumentará el número de becarios de nivel básico a 40 mil 356 nuevos inscritos, por lo que en total se beneficiará a 117 mil 95 estudiantes con una inversión social de 424 millones de pesos. La directora general de La Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz, informó que esta iniciativa ha mejorado 132 mil planteles educativos de educación básica desde el inicio de su implementación a partir de una inversión global de 61 mil 614 millones de pesos. La asignación de recursos priorizó a los estados de Oaxaca, Yucatán, Chiapas, Quintana Roo, Tlaxcala, Sonora, Guerrero, Campeche, Veracruz y Tabasco, en los que se registran coberturas superiores a 80 por ciento.

El presidente Andrés Manuel López Obrador


14 NACIONAL

JUEVES 14 DE DICIEMBRE 2023

Impiden a Interjet volver a volar

Deudas con trabajadores y acreedores por más de 500 mdd TANYA ACOSTA/GILBERTO GARCÍA

C

iertamente el retorno a los cielos de Interjet no está nada fácil, y no se ve un panorama optimista, ante las incontables deudas que enfrenta. La citada aerolínea busca reanudar sus operaciones aéreas después de casi tres años de inactividad, enfrentándose a diversos desafíos que complican su regreso. Entre los retos que tiene por delante se encuentran deudas pendientes con empleados, obligaciones tributarias y pasivos con terceros. Alejandro del Valle de la Vega, propietario de la compañía, reconoce que el total de las deudas de la empresa asciende a aproximadamente 500 millones de dólares. Pero por otra parte, además de los compromisos financieros, Interjet se enfrenta a un entorno regulatorio más riguroso. Destaca que los procesos para cumplir con los requisitos necesarios, como la obtención del Certificado de Operador Aéreo, les llevará tiempo. La aerolínea se encuentra ante múltiples desafíos que deben abordarse para su retorno exitoso. Se contempla la reubicación de 70% de sus operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Y los conflictos inician ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), en donde Interjet enfrenta una deuda cercana a los mil 800 millones de pesos, equivalentes a aproximadamente 100 millones de dólares, correspondientes a salarios y prestaciones pendientes para más de 4 mil 100 empleados registrados ante la autoridad. El 30 de agosto de 2022, la empresa fue declarada en concurso mercantil, siendo el primer requisito para salir de esta situación saldar la deuda con su personal. La compa-

ñía alega contar con 212 millones de dólares provenientes de cuentas por cobrar, destacando colaboraciones con empresas como American Express, que ya han aportado recursos. En ese sentido Alejandro del Valle destaca que disponen de al menos 25 millones de dólares listos para abonar a la deuda de los trabajadores, los cuales ya se encuentran en una cuenta del Banco de Bienestar a nombre del síndico a cargo del concurso mercantil, Alfonso Ascendio Triujeque. Sin embargo, hasta el momento, no se ha realizado el correspondiente pago. Varias decenas de empleados de Interjet se manifestaron a las afueras de las oficinas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. "No hemos recibido respuesta por parte de la autoridad. Sabemos que el dinero está disponible. Hemos mantenido reuniones y hemos buscado a las autoridades de la mejor manera posible para obtener información sobre la fecha de dispersión de los recursos, pero aún no se nos ha proporcionado", declaran trabajadores afectados. Por otra parte, según información oficial proporcionada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Interjet tiene una deuda de 30 mil millones de pesos. Sin embargo, según afirma Del Valle, propietario de la empresa, la cifra real no supera los 10 mil millones de pesos. El empresario sostiene que, antes de la salida de Raquel Buenrostro de su posición en la autoridad tributaria, se llegó a un acuerdo de manera extraoficial. Este acuerdo establecía que al presentar una serie de documentos físicos, la deuda sería reducida. De igual manera para que la empresa pueda salir del proceso de concurso mercantil, además de cumplir con el pago a los trabajadores y al Servicio de Administración Tributaria (SAT), debe saldar sus deudas con terceros,

incluyendo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Interjet afirma tener los recursos necesarios para afrontar estas obligaciones. "Contamos con tres fondos de inversión sólidos que, una vez superada la huelga y firmado el convenio, inyectarán capital y proporcionarán garantías líquidas, depósitos en efectivo por 600 millones de dólares. Estos recursos serán utilizados por Interjet para retomar sus operaciones", menciona Del Valle. A pesar de que la compañía logre cumplir con los tres aspectos fundamentales para salir del concurso mercantil, el panorama en el sector aéreo ha experimentado cambios desde la suspensión de las operaciones, lo que implica un análisis más detallado para su reintegración al mercado. Después de la declaración de quiebra de Interjet, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) llevó a cabo una valoración de los activos, que incluían 12 aeropuertos en el país, así como oficinas corporativas, talleres de mantenimiento y almacenes. El resultado de esta evaluación arrojó un valor ligeramente superior a los mil 706 millones de pesos. La aerolínea tiene en consideración, al menos, 11 aeronaves ubicadas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y otras 11 en el aeropuerto de Toluca. Dada la prolongada suspensión de operaciones de la empresa, resulta imperativo contar con la documentación y evidencia necesarias que certifiquen que las aeronaves cumplen con las condiciones requeridas para reanudar vuelos. Vale recordar que el Certificado de Operador Aéreo constituye uno de los documentos esenciales para la autorización de una aerolínea para realizar vuelos.


CDMX 15

JUEVES 14 DE DICIEMBRE 2023

O CHO EDIFICIOS DE LA B ENITO J UÁREZ

De sa lo jja ado do s TR AS M IC ROSISM OS TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ

L

a alcaldía Benito Juárez dio a conocer que al menos ocho edificios resultaron con daños materiales, luego de los cuatro microsismos que sacudieron la Ciudad de México el pasado 12 de diciembre. Los movimientos telúricos se reportaron poco después de las 11:00 horas del martes y tuvieron su epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón; pese a que el temblor más intenso fue de magnitud 3.0, se registraron grietas y afectaciones en algunas viviendas. Las principales afectaciones se presentaron en la colonia Mixcoac, según las denuncias de algunos internautas, quienes a través de fotografías y videos compartieron -en redes sociales- los daños que los microsismos ocasionaron en la capital. Tras los múltiples reportes, difundidos en X, autoridades de Protección Civil realizaron revisiones en los inmuebles y solicitaron la evacuación de ochoinmuebles. "La alcaldía Benito Juárez informa que al momento se han realizado 24 revisiones post-sísmicas a inmuebles habitacionales, escuelas y edificios públicos. "En este sentido, de manera preventiva y para garantizar la integridad de las personas se solicitará la evacuación de ocho inmuebles en tanto especialistas del Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México determinan su habitabilidad", compartieron las autoridades de la demarcación. U BICACIÓN DE LOS EDIFICIOS AFECTADOS TRAS LOS MICROSISMOS Según una tarjeta informativa, compartida por las autoridades de la alcaldía, los edificios afectados por los microsismos se ubican en las colonias Mixcoac e Insurgentes Mixcoac. Aunque no se dio a conocer la ubicación exacta de los

inmuebles, Protección Civil detalló que las viviendas se ubican en las calles: Los Echave, Campana, Donatello, Av. Revolución y Bulevar Adolfo López Mateos. Por otra parte, automovilistas informaron la aparición de una grieta en Periférico Sur sobre la superficie de rodamiento dicha grieta es de varios metros de longitud. De igual manera, padres de familia informaron que se suspendieron las clases en la escuela secundaria número 10 Leopoldo Ayala ubicada en la colonia San José Insurgentes, debido a los daños que presenta la antigua edificación que alberga al plantel educativo. G OBIERNO DE C D M X HARÁ ESTUDIOS PARA DETERMINAR RIESGOS POR MICROSISMOS :

M ARTÍ B ATRES El jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, dio a conocer que el Gobierno capitalino realizará estudios para determinar los efectos de los microsismos que tuvieron lugar este martes en el poniente de CdMx, y para determinar los riesgos de estos fenómenos. "Se va a hacer el estudio correspondiente, para, por un lado, saber que hubo una consecuencia de los microsismos de ayer y, por otro, para saber el riesgo que se tome para hacer el dictamen por el gobierno. Reiteramos esa recomendación, es decir, el gobierno va a hacer esos estudios". El mandatario explicó que la mañana del martes instruyó a la Secretaría de Protección Civil realizar el conteo de los inmuebles que resultaron afectados por el enjambre de microsismos en las alcaldías Benito Juárez y Álvaro Obregón. "Que la gente pueda estar tranquila de que, si hubo daños en su casa, el gobierno capitalino les va a ayudar con esos estudios. Vamos a hacer los estudios. En lo inmediato vamos a hacer los estudios", dijo.


16 NACIONAL

JUEVES 14 DE DICIEMBRE 2023

Bloquean COSTERA EN ACAPULCO falta de apoyos para RECONSTRUCCIÓN

RAÚL RAMÍREZ/CORRESPONSALÍA

D

amnificados por "Otis" denuncian la falta de apoyos, por lo que salieron a las calles de Acapulco. Habitantes de la colonia 5 de Mayo de Acapulco demandan que no recibieron el primer pago para la reconstrucción de sus hogares. Los afectados se manifestaron frente a la 12 Región Naval, donde interrumpieron el tránsito vial durante varios minutos. Cerca de 40 habitantes impidieron el paso durante varias horas en la avenida Costera Miguel Alemán y protestaron afuera de la Base Naval para exigir atención de las autoridades. Denunciaron que no recibieron el primer pago para la reconstrucción y que el de 8 mil pesos para limpieza no les alcanza. Funcionarios estatales arribaron al lugar para acordar una reunión con la Secretaría de Bienestar federal, a fin de revisar su situación. Anteriormente los habitantes de Cacahuatepec, uno de los poblados comunales de la zona rural de Acapulco, aseguraron que las despensas que reparte el Gobierno a damnificados "no alcanzan". Virginia García, habitante de esta localidad de poco más de 600 habitantes, agradeció la ayuda que ha podido llegar a esta zona, pese a lo complicado que es el acceso ya que han

tenido que acceder por aire para entregar los víveres. El pasado 23 de noviembre, un grupo de damnificados y familiares de personas desaparecidas por el huracán "Otis" se manifestaron afuera de las instalaciones de la 12 Región Naval en donde el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció su tradicional conferencia de prensa matutina. Cabe recordar que el pasado 25 de octubre "Otis"tocó tierra como 5, la categoría máxima, se encontraba a 100 km al noroeste del popular balneario, con vientos sostenidos de 175 km/h, y se desplazaba a 17 km/h, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC). Por su avance, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió de lluvias "extraordinarias", mayores a 250 milímetros en Guerrero, así como "intensas" en Michoacán y el suroeste del Estado de México. También hubo precipitaciones "muy fuertes" en Chiapas, Morelos y Oaxaca, así como rachas de viento de 120 a 150 kilómetros por hora, oleaje de 5 a 7 metros de altura y condiciones para la formación de trombas en las costas de Guerrero. El ciclón cobró una fuerza inesperada en cuestión de horas, pues apenas al mediodía del martes todavía era una tormenta tropical, tomando por sorpresa a autoridades y pobladores de los estados afectados, especialmente Guerrero.


JUEVES 14 DE DICIEMBRE 2023

JUSTICIA 17

Detenidos TRAFICANTES de armas

y decomisan arsenal

Utilizados para elaborar drogas sintéticas

Millonaria destr ucción

de precursores químicos

GILBERTO GARCÍA

E

n acciones simultáneas realizadas en los estados de México y Nayarit, la Fiscalía General de la República, destruyó e incineró más de ocho toneladas de precursores químicos, metanfetaminas o otros tóxicos, los que fueron decomisados al crimen organizado en la primera de las entidades. De acuerdo a la dependencia que dirige el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, en la primera diligencia se realizó el traslado, vía terrestre, hacia la empresa en la colonia San Nicolás Tetepantla, Axapusco, Estado de México, contratada para el destino final de precursores químicos y sustancias nocivas para la salud de ocho toneladas 734 kilos 726 gramos 500 miligramos de ácido clorhídrico, ácido

tartárico, cianuro de bencilo y cianuro de sodio. También de sosa cáustica, entre otras y 34 mil 796 litros 934 mililitros de diversas sustancias, así como tres mil 596 litros 765 mililitros de metanfetamina líquida, para efectos de dar su destino final mediante inhabilitación. Por otra parte, en un club de Tiro, ubicado en Santa María del Oro, carretera Tepic-Guadalajara de Tepic, Nayarit, fueron incinerados 49 kilos 766 gramos 930 miligramos de metanfetamina, 106 litros 947 mililitros de metanfetamina y mil 229 objetos del delito. En las dos acciones se contó con la presencia del Ministerio Público Federal (MPF) y del representante del Órgano Interno de Control (OIC) de la Institución, quien verificó que el proceso se llevara a cabo en los términos de la normatividad en la materia aplicable.

POR ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

C

omisionados en el estado de Sinaloa, agentes de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República, interceptaron, en el tramo carretero Tepic-Mazatlán, un vehículo en el que viajaban un hombre y una mujer, quienes en compartimentos especiales del automotor ocultaban más de 30 armas de fuego, cargadores y cartuchos útiles. Identificados como Nivia "M" e Iván "T", los presuntos responsables, se expuso, fueron detenidos en la comunidad de San Miguel Atarjea, municipio de Escuinapa, cuando circulaban sobre la Carretera Internacional 15-D. Los inculpados no opusieron resistencia a la detención. El Representante Social de la Federación agregó que los afectivos policiales, con autorización de los ahora inculpados, realizaron minuciosa inspección al vehículo en que viajaban las dos personas, descubriendo varios compartimentos especiales, propios para ocultar drogas y bien armamento, entre otros objetos. "Al inspeccionar el vehículo, se descubrió que transportaban 31 armas de fuego, 215 cargadores abastecidos con un total de 800 cartuchos, otros 93 cartuchos de diferentes calibres, siete piezas de armas de fuego diversas y un cañón para arma de fuego larga", destacaron los efectivos policiales ministeriales. La dependencia al mando del fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, destacó que por medio de su Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, obtuvo vinculación a proceso contra las dos personas por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de transporte de armas de fuego. Iván "T" y Nivia "M", con base en los elementos de prueba aportados por la Representación Social Federal, fueron vinculados a proceso por el delito referido. Se les impuso medida cautelar de prisión preventiva justificada y fijó dos meses para la investigación complementaria, por lo que quedaron internos en el Centro Penitenciario El Castillo en Mazatlán, Sinaloa.


Restituirán 50 hectáreas a comunidad agraria de Atizapán La extensión del parque 'Los Ciervos' se reducirá a 250 hectáreas. hectáreas

P

or unanimidad, la Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso mexiquense, presidida por la legisladora Anais Miriam Burgos Hernández (Morena), autorizó a la titular del Ejecutivo estatal la desincorporación del patrimonio estatal y restitución a la Comunidad Agraria de Atizapán de Zaragoza, de 50 hectáreas del Parque de Recreación Popular 'Parque Atizapán-Valle Escondido', conocido como 'Los Ciervos'. En reunión de trabajo, la diputada Miriam Escalona Piña (PAN) expuso el dictamen con el cual también se dará cumplimiento a las resoluciones judiciales que concedieron amparo y protección de la justicia a la Comunidad Agraria del Poblado de Atizapán

de Zaragoza, en contra del decreto del gobierno del 10 de junio de 1978 por el cual se creó el parque mediante la expropiación de 300 hectáreas. Aun cuando las resoluciones fueron impugnadas por el gobierno estatal y se modificó la sentencia, en 2018 el gobierno y la Comunidad Agraria celebraron un convenio por el cual, el primero se obligó a restituir 50 hectáreas de terreno; 40 destinadas al aprovechamiento de la comunidad y 10 más de amortiguamiento como área natural protegida que delimita la zona urbana y el Parque 'Los Ciervos'. La aprobación de la iniciativa permitirá al

Ejecutivo estatal dar cumplimiento a la ejecutoria de amparo y al convenio, toda vez que, en 2022 el Ejecutivo estatal publicó en el periódico oficial 'Gaceta del Gobierno' la modificación del decreto por el que se creó el parque en 1978 para establecer que su extensión es de 250 hectáreas. No obstante, de acuerdo con el Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de la entidad, las 50 hectáreas que se desincorporan del parque son colindantes con un sitio arqueológico y se presume la presencia de materiales prehispánicos, por lo que cualquier obra requiere el visto bueno del Instituto.

E N A MECAMECA

Implementan operativo aguinaldo seguro

Si tienen que hacer retiros bancarios en altas cantidades, para el pago de los aguinaldos de sus trabajadores, pueden solicitar vía telefónica el acompañamiento de policía municipal": IVT. Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

A fin de proteger a los trabajadores y ciudadanos que acudan a las instituciones bancarias a reti-

rar dinero, la policía municipal implementó el operativo aguinaldo seguro, que dará confianza y seguridad permanente en esta época navideña. La presidenta municipal Ivette Topete García, instruyó a la policía municipal al mando del capitán y comisario Ismael Ruiz Cárdenas, para que se despliegue esta vigilancia especial en las calles de centro histórico y donde se encuentran las instituciones bancarias. Señaló que, si tienen que hacer retiros bancarios en altas cantidades, para el pago de los aguinaldos de sus trabajadores, pueden solicitar vía telefónica el

acompañamiento de elementos y patrulla de la policía municipal, para evitar riesgos y no exponerse. "Soliciten el acompañamiento policial, para que su dinero y ustedes no corran riesgos y solo deben llamar al teléfono 597 978 0046, donde serán atendidos rápidamente y los elementos o unidad vigilará el traslado del banco hasta su casa, empresa o negocio, dentro del municipio", finalizó.


EN ATLAUTLA

Con 29 obras en todo el territorio municipal se cierra 2023 en beneficio de toda la ciudadanía

H UIXQUILUCAN

Inauguran aula escolar en Jardín de Niños de Santa Cruz Ayotuxco

En todos los rubros se cumplieron las expectativas y agradezco el respaldo y apoyo de todos los integrantes de la administración pública municipal", dijo Raúl Navarro Rivera. Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

En el último año de gestión, del trabajo realizado por el gobierno municipal 2022-2024 encabezado por el alcalde Raúl Navarro Rivera, de acuerdo con el informe del estado que guarda la hacienda pública, se dio a conocer que en este año corriente, a través de los programas FEFOM se iniciaron nueve obras que beneficiarán a diez mil habitantes; sumando en total 29 obras en proceso con un beneficio directo para más de 30 mil habitantes, con las cuales se cumplen las expectativas programadas para este año y se superarán metas. En el marco del segundo informe de resultados, el Presidente Municipal Constitucional dio cuenta de las acciones realizadas a través de los cuatro pilares establecidos y que son el social, económico, territorial para un municipio ordenado, sustentable, resiliente y de seguridad pública y justicia. Micrófono en mano y mirando a los ojos a sus conciudadanos, Navarro Rivera acotó: "En todos los rubros se cumplieron las expectativas y agradezco el respaldo y apoyo de todos los integrantes de la administración pública municipal, a la Sindica, regidoras y regidores, pues juntos en un gran equipo se han entregado grandes resultados que nos confirman como un gobierno con Rumbo, buenos resultados y donde la Renovación es Nuestra Responsabilidad", dijo categórico. El alcalde indicó que se eficientaron los servicios públicos como la recolección de basura, el alumbrado público donde se sustituyeron 300 lámparas con tecnología "led", en las diferentes comunidades y asimismo se atendieron 230 solicitudes de la ciudadanía para mantenimiento o cambio de luminarias. En materia de preservación del medio ambiente, puntualizó que se llevaron a cabo operativos de vigilancia en los bosques para combatir la tala clandestina, se integró la unidad de control y bienestar animal, se realizaron jornadas de recolección de residuos, faenas en las comunidades, atención inmediata a las denuncias ambientales, campañas de vacunación antirrábica, jornadas de esterilización canina y cursos, conferencias y talleres en las escuelas sobre el cuidado al medio ambiente.

La presidenta municipal, Romina

Contreras, explicó que este nuevo espacio, construido en Jardín de Niños "Victoria Chaix", funcionará también como biblioteca para ayudar a los alumnos a realizar sus tareas e impulsar el hábito de la lectura

H

uixquilucan, México.- Atendiendo a una petición realizada por los maestros y padres de familia durante una visita con el programa "Huixquilucan Contigo 24/7", el Gobierno de Huixquilucan entregó la construcción de una nueva aula en el Jardín de Niños "Victoria Chaix", ubicado en la comunidad de Santa Cruz Ayotuxco, con el fin de que cuenten con las herramientas necesarias para realizar sus actividades escolares. La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, aseguró que esta nueva aula, que también funcionará como una biblioteca, ayudará a los alumnos a tener acceso a información para realizar sus tareas y los apoyará en desarrollar su imaginación y curiosidad, mientras leen algún libro, impulsando así el hábito de la lectura. "No hay día que no llegue, ni plazo que no se cumpla. Yo recuerdo que, hace algunos meses, estuvimos aquí con el programa Huixquilucan Contigo 24/7, se acercaron unos papás, comentando la falta de aulas y bibliotecas, y les prometí que antes de que finalizara 2023 está aula, iba a ser una realidad.Y, bueno, en este gobierno cumplimos los objetivos, más allá de las palabras, están las obras, están los hechos", comentó Romina Contreras. Recordó que, en lo que va del año, se han invertido más de 35 millones de pesos para reforzar la infraestructura educativa, con lo que ha sido posible construir aulas, bardas perimetrales, bibliotecas y auditorios en escuelas de Huixquilucan, aun cuando ésta

no es una atribución de los gobiernos municipales. Por su parte, la presidenta del Sistema Municipal DIF de Huixquilucan, Ana Luisa Pérez Aguilar, explicó que la educación preescolar es esencial para el desarrollo de los infantes, especialmente, en lo que se refiere a sus habilidades emocionales, cognitivas y físicas, toda vez que los pequeños conviven con más niños y establecen sus primeras experiencias de socialización, por lo que reconoció el trabajo de Romina Contreras para mejorar la infraestructura e imagen de las escuelas públicas de esta demarcación. En este sentido, la directora general del Sistema Municipal DIF, Guadalupe Rosas Hernández, expresó que los beneficiados disponen de una infraestructura educativa de calidad que rendirá frutos para el futuro, resaltando que la educación es una responsabilidad de los padres o tutores de los pequeños, pero también de los docentes en cuestión de brindar las bases del conocimiento, para así construir un municipio con oportunidades, toda vez que la niñez es el presente y el futuro de Huixquilucan.


20 JUSTICIA

JUEVES 14 DE DICIEMBRE 2023

E N F R E N TA M I E N TO entre grupos delictivos en Zacatecas; mueren seis

RAÚL RUIZ

L

Localizan tres cuerpos torturados y calcinados en Michoacán

POR RAÚL RUIZ/REPORTERO.

L

as autoridades en Tarímbaro, Michoacán realizaron el hallazgo de tres personas cuyos cuerpos presentaban signos de violencia y estaban completamente calcinados. Los hechos se registraron en la mañana del pasado 12 de diciembre en el fraccionamiento Hacienda del Sol. El reporte inicial surgió a partir de la alerta de los habitantes del mencionado fraccionamiento, quienes notaron el incendio de un departamento en la calle Hacienda de Rivas. Ante este llamado de emergencia, los equipos de rescate y seguridad se dirigieron al lugar para atender la situación. Al efectuar una inspección en la vivienda afectada por el fuego encontraron tres hombres calcinados y evidentes signos de tortura.Según informes proporcionados por agencias de medios locales, los hombres, atados de pies y manos, yacían en la sala del domicilio. Hasta el momento, las autoridades no han revelado detalles sobre la identidad de las víctimas ni el posible móvil detrás de este crimen brutal que ha dejado a la comunidad consternada.

La escena del crimen ha sido acordonada mientras se lleva a cabo una exhaustiva investigación para esclarecer los hechos y determinar las circunstancias que rodean este violento suceso en Tarímbaro. La falta de información sobre las identidades de las personas fallecidas complica la labor de las autoridades, quienes trabajan arduamente para obtener pistas que conduzcan a los responsables de este acto atroz. Cabe señalar que la violencia que se ha manifestado en este incidente refleja la gravedad de la situación una verdadera "barbarie", que enfrenta la región de Tarímbaro, Michoacán. De poco o nada han servido los llamados de auxilio, manifestaciones, denuncias de la población, con la exigencia de que autoridades de los tres niveles de gobierno se pongan a trabajar y de alguna manera garanticen la paz y seguridad de la ciudadanía ante los embates de los diferentes grupos criminales que sentaron sus reales en la entidad purépecha, reprocharon los michoacanos, por todo lo anterior no les quedará otra opción que levantarse en armas.

as autoridades de seguridad de Zacatecas han confirmado que este martes se registró un enfrentamiento entre grupos antagónicos del crimen organizado en el municipio de Villanueva, en cuya zona se encontraron seis cuerpos, así como otras dos personas lesionadas. Por medio de un comunicado, la Vocería de la Mesa Estatal de Paz y Seguridad, informó que se recibió un reporte de detonaciones de arma de fuego en la comunidad de Boquilla del Carmen, perteneciente al municipio de Villanueva, hasta donde acudió el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) y la Fuerza Rural de la Policía Estatal Preventiva. Al llegar al lugar confirmaron que se trató de un enfrentamiento entre grupos delincuenciales antagónicos y notificaron el hallazgo de seis personas sin vida, probablemente pertenecientes a estos grupos delincuenciales, además de encontrar a dos personas que estaban lesionadas, quienes fueron trasladadas a recibir atención médica, sin precisar el estado de salud de las víctimas. Las autoridades de seguridad también informan que tras este hecho se logró la detención de un civil armado y se aseguraron al menos cinco armas de fuego largas, una granada, equipo táctico y otros indicios. En el comunicado también se menciona que, durante los reconocimientos terrestres, se localizó un campamento utilizado por un grupo delincuencial, el cual fue destruido para evitar su reutilización. Dicho lugar como el detenido y todos los objetos asegurados quedaron a disposición de la autoridad competente para que se lleve a cabo la indagatoria de ley.Las autoridades refieren que la situación ya ha sido controlada, pero señalan que las operaciones por parte de las Fuerzas de Seguridad se mantendrán en esa zona.


JUEVES 14 DE DICIEMBRE 2023

Origen de la vida EXPLICADO POR MUESTRAS OBTENIDAS DE ASTEROIDE AGENCIAS

L

o aseguró el principal científico de la misión OSIRISREx, Dante Lauretta. Este hallazgo brinda un nuevo horizonte en la búsqueda por comprender los misterios del Sistema Solar. Cuál habría sido el rol de los componentes químicos hallados en el desarrollo de la vida terrestre. Antes de que la Tierra tuviera biología, tenía química. Cómo una siguió a la otra, y cómo un grupo de moléculas aburridas se transformaron en esta cosa especial que llamamos vida, es posiblemente la mayor incógnita de la ciencia. También es una de las principales razones por las que la NASA envió una nave espacial robótica, OSIRIS-REx, en un viaje de varios años alrededor del sol para buscar material desmenuzable de un antiguo asteroide llamado Bennu y luego traerlo de regreso a la Tierra. La comunidad científica obtuvo su primera descripción de ese objeto precioso y exótico, revelada por el principal científico de la misión, Dante Lauretta, en la reu-

nión de otoño de la Unión Geofísica Estadounidense en San Francisco. Lauretta, científico planetario de la Universidad de Arizona, mostró diapositivas con una larga lista de moléculas intrigantes, incluidas sustancias orgánicas basadas en carbono, en los granos y guijarros recuperados de Bennu. Iluminarán los componentes moleculares del sistema solar y "tal vez, en una fase aún temprana, tal vez información sobre el origen de la vida". E STE ANÁLISIS APENAS HA COMENZADO Bennu es un fragmento de un objeto más grande que se hizo añicos durante una colisión temprana en la historia del sistema solar, creen los científicos. El cuerpo original, calentado por la desintegración radiactiva, habría estado lo suficientemente caliente como para que el agua interior estuviera en forma líquida. "Si se añade agua, se pueden obtener muchos resultados químicos interesantes". No es perjudicial decir que la química se vuelve más interesante cuando de alguna manera produce un ser vivo.

Vehículos insuficientes Tesla , retirados por controles de seguridad AGENCIAS

T

esla retirará más de dos millones de sus vehículos eléctricos del mercado por fallas en su sistema de piloto automático. Una filtración en Tesla expone una brecha de seguridad "extremadamente grave". Los coches de la compañía liderada por el magnate tecnológico Elon Musk usan un sistema de conducción automática conocido como 'Autopilot' que permite una navegación semiautónoma en algunas carreteras. Impulsadas con inteligencia artificial, esas funciones permiten, a priori, reducir la

implicación de los conductores al volante. Un mayor riesgo. La National Highway Traffic Safety Administration, el ente regulador de la seguridad viaria en Estados Unidos, aseguró que la activación de ese sistema de automatización puede suponer "un mayor riesgo de accidente", pues el conductor "no mantiene la responsabilidad de la operación del vehículo y no está preparado para intervenir según sea necesario". Tesla llamó a revisión más de 2 millones de vehículos para arreglar los sistemas Autopilot que los reguladores de seguridad de Estados Unidos determinaron que no tenían suficientes controles para evitar un mal uso.

Vista del lanzamiento de la misión Psyche en un cohete Falcon Heavy de la compañía SpaceX, este 13 de octubre de 2023, en el Kennedy Space Center de la Nasa, en Florida. La National Highway Traffic Safety Administration dijo que el método de Tesla para garantizar que los conductores siguen prestando atención mientras el sistema parcialmente automatizado está activado es "insuficiente".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.