Nor ma Piña pudo ser presidenta de la Corte gracias a mí:AMLO


Fiscales no pudieron presentar pruebas sobre enriquecimiento por sobornos de GenaroGarcía Luna
anuncia que Senado ya trabaja en abatir rezago en nombramientos
Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Administrativo: Francisco Quezada García
Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez
Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx
Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez
Jefe de Información
Notivial: Raúl Ruiz
Cultura/Espectáculos:
Articulistas: Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey
Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La
Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega
Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega
Diseño: Hugo Martínez Martínez
Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A.
Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta
Fotomecánica: Nicolás Padilla
Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda
Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XLV - Número 15706 Jueves 9 de febrero 2023 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc
Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.
Categórico,el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México,Rafael Guerra Álvarez,sostuvo que la justicia "no puede ser ficción" y debe traducirse en la atención inmediata de las víctimas,esclarecer los delitos para que el culpable no quede impune y reparar los daños a los afectados.
Durante la reinauguración de las instalaciones de la Coordinación Territorial Xochimilco 1,acompañado de la fiscal general de justicia en la capital del país y del presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública,Ernestina Godoy Ramos y Salvador Guerrero Chipés,Guerra Álvarez puntualizó que el mandato constitucional,además,ordena que se absuelva al inocente y se le reparen los daños.
Durante recorrido por las instalaciones adyacentes al Reclusorio Preventivo Varonil Sur,el titular del TSJ-CDMX recordó su etapa como empleado de la ahora extinta
Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y su trayectoria como secretario de acuerdos del juzgado 21 y juez 64 penal "La reapertura por la que se nos convoca provoca una dualidad de emociones;primero,porque como ahora los veo en su momento me miré;he reiterado,con orgullo,que una de las mejores etapas de nuestra vida profesional lo fue precisamente cuando servimos a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México donde nos brindaron la capacidad de desarrollar nuestras capacidades en el conocimiento del derecho,de la investigación y de la
naturaleza humana".
Ante el personal de la institución ministerial e impartidores de justicia asentó que los saberes aprendidos en aquellos años lo acompañan todos los días,y enfatizó la certeza de que,si no hubiera sido parte de la procuraduría,habría aprendido de cualquier forma a dictar sentencias,pero sin la sensibilidad que se aprende desde la trinchera de la procuración de justicia,y que deriva del acercamiento con la realidad.
Respecto de las instalaciones de la Coordinación Territorial Xochimilco-1 ,planteó que para procurar e impartir justicia no basta con buenas intenciones,programas coordinados y colaboración constante,sino espacios donde las personas entren y denuncien.
AVISO DE PRIVACIDAD
Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.
EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
GILBERTO GARCÍA
Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México,explicó en conferencia de prensa que es necesario que ambos países aumenten los esfuerzos para proteger el medioambiente en tanto inauguró en su residencia un jardín polinizador para contribuir a la conservación de la mariposa monarca.
"Tenemos que hacer muchísimo más",aseguró Salazar en referencia a la colaboración en materia medioambiental entre ambos países.
Pero por otra parte también aclaró que "hoy estamos construyendo el futuro de la realidad del planeta que es nuestra casa y viendo también de qué manera vamos a seguir luchando Estados Unidos y México contra el cambio climático".
La mañana de ayer el embajador inauguró en su residencia un jardín
polinizador como símbolo de los esfuerzos del Gobierno estadounidense para proteger a la mariposa monarca,una de las más conocidas en América del Norte pero cuyo hábitat está amenazado.
Hay que recordar que la temporada 2022-2023 comenzó en agosto pasado,cuando las mariposas iniciaron su recorrido de más de 4 mil 500 kilómetros desde el sur de Canadá,cruzando por Estados Unidos y el norte de México hasta llegar a sus refugios de invierno en las montañas del centro de México. Ken Salazar reconoció que desde hace una semana,han ido llegando mariposas a este jardín,que se elaboró con la colaboración de la Fundación Nacional de Pesca y Vida Silvestre (NFWF,por sus siglas en inglés).
"Estamos haciendo esfuerzos en América del Norte entre los dos Gobiernos y la fundación para asegurar que está mariposa que tiene muchas cualidades esté ahí para nuestros hijos e hijas y las generaciones que vienen",destacó.
El embajador Salazar adelantó que el jardín permanecerá en la residencia por muchos años y el proyecto se va a replicar en tres consulados de Estados Unidos en México.
Hay que comentar que el proyecto tiene que ver con las preocupaciones del presidente de Estados Unidos,Joe Biden,destacó Salazar,quien durante su visita a México en enero habló con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador sobre la necesidad de proteger al planeta con estas iniciativas pero sin dejar de reconocer las energías renovables.
Ken Salazar insiste que México y EE.UU. deben aumentar esfuerzos por medio ambiente
¡Criminales! ¿Qué pretenderán con el abusivo incremento en el costo de las casetas de peaje? A esta administración, no le interesa que México salga adelante,que los pobres cambien su estatus de vida,que sus hijos puedan ser hombres y mujeres triunfadores.Quieren que los pobres ¡se mueran de hambre!, que la economía decaiga pues,para haber autorizado estos incrementos,debieron estar conscientes que los costos de lo más elemental,la canasta básica. ¿Pensaron en eso? Porque estarán de acuerdo en que los más afectados con estos incrementos serán los transportistas,sí,aquellos que llevan y traen productos,sobre todo perecederos a todos los Estados de la República,y hay estados que sufren el incremento en casetas de peaje hasta del 35 por ciento. ¿Por qué? Lo peor de todo es que,este país,es el que más caro cobra el peaje en todo Latinoamérica,cuando todas las carreteras del país están ¡destruidas! Los accidentes son constantes,las muertes son constantes y, peor aún, ¡no hay seguridad para los automovilistas y transportistas! ¿Pensó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en esto? Porque los usuarios están al borde del colapso económico,lo que va a llevar a que regresen a las carreteras libres,las cuales también están desechas y donde,los accidentes y las muertes se multiplican. Pero independientemente de esto,el gobierno federal ha cacaraqueado de una u otra forma el incremento salario mínimo, pero , ¿sabrá el presidente Andrés Manuel López Obrador que hoy por hoy, nadie acepta un salario mínimo? Porque, de aceptarlo,tal como lo marcan,habría más muertos de hambre en México que por enfermedades o accidentes,pero aún cuando un trabajador pueda cobrar más que ese salario mínimo,con estos incrementos ¡jamás le alcanzará para cubrir las necesidades más apremiantes de sus familias, como lo es la alimentación!
Seguramente Jorge Nuño Lara, "solo cumple instrucciones" pues es de todos sabido que los servidores públicos federales,son "peones" del presidente de México -porque así lo ha dejado ver-, pero en esta ocasión,bueno,como en muchas otras,el titular de la SICT debió haber analizado el impacto que provocarían estos incrementos. Además,el argumento de la SICT fue que dicho aumento,fue como resultado de un "ajuste a la inflación" y que los Concesionarios de la red de autopistas federales de peaje, ajustan sus montos anualmente durante los primeros meses,según lo estipulado en los Títulos de Concesión;por lo que las tarifas correspondientes a la red de autopistas concesionadas al Fonadin y Capufe,ambas forman parte de la administración pública federal,se verán modificadas a partir del 1 de marzo de 2023,lo cual ¡es una real mentira!, como era de esperarse,pues desde el pasado
7 de febrero,éstas incrementaron el costo sorprendiendo a los usuarios.
Pero ahí les va,todavía tienen el descaro de asegurar que estos incrementos tienen como fin que,los proyectos de la Red de Autopistas de Cuota Federal mantengan un equilibrio económico,ya que los ingresos son empleados en la administración,operación,conservación y mantenimiento de las autopistas,lo cual,está visto, ¡no es cierto!, además,puede considerarse como un verdadero fraude el supuesto seguro que se paga en autopistas de peaje tras un accidente pues para que a usted le paguen un percance,el cúmulo de pretextos son infinitos, pero eso sí,usted lo paga cuando se atreve a cruzar por una caseta de cobro en cualquier carretera de peaje de este país. Qué bueno,querido lector, que la 4T está a favor de la economía de los mexicanos,lo
cual es una verdadera falacia,pues a partir de este incremento,se viene una escalada de aumento en los precios de todo.Si la única diferencia entre este gobierno y los del pasado,es que esperaron finalizara el mes de enero para empezar a golpear la economía de los mexicanos,pero al final, siempre es lo mismo.
Por lo pronto,querido lector, sin importar a que clase económica pertenezca usted,y sus posibilidades de soportar estos incrementos, váyase preparando para comprar menos para satisfacer las necesidades básicas de su familia, por que el bombazo de aumentos está por llegar: carne,pollo,huevo,tortillas,azúcar, leche;peor aún,la gasolina,ésa que prometieron que llegaría a un tope de 10 pesos litro y que,hasta el momento,no ha sido cierto,por el contrario,ésta ha subido su precio cada vez más.
Qué fácil es para estas autoridades hacer "estos ajustitos" sin pensar en la economía de las personas,el chiste es "quedar bien" con los concesionarios,para que "estén tranquilitos y no armen desmanes",tenerlos "en un puño", pero nos queda claro que a ningún servidor público le "hace mella" el incremento en el costo de peaje,porque ¡lo paga el gobierno!, por ende, ¡lo paga usted, querido lector, con sus impuestos!
Felicidades, la 4T va cumpliendo con su objetivo, ¡empobrecer aún más a los mexicanos!
TE INVITO A PARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, A TRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón,inauguró el primer "Retiro sobre Mediación para América Latina y el Caribe del Foro de Oslo",organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores,el Gobierno de Noruega y el Centro para el Diálogo Humanitario (HD Centre).
En la ceremonia de inauguración también estuvieron presentes la subsecretaria de Relaciones Exteriores,Carmen Moreno Toscano;el subsecretario para América Latina y el Caribe,Maximiliano Reyes Zúñiga;el representante permanente de México ante la ONU,Juan Ramón de la Fuente;la embajadora de Noruega en México,Ragnhild Imerslund;la representante permanente de Noruega ante la ONU, Mona Juul,y la directora regional para América Latina del HD Centre,Katia Papagianni.
El Retiro se llevará a cabo el 8 y 9 de febrero en la Ciudad de México y Cuernavaca, Morelos,y reúne a más de 50 especialistas de alrededor de 17 países latinoamericanos y caribeños con reconocidas credenciales en materia de mediación,prevención de conflictos y construcción de paz,quienes dialogarán sobre las lecciones aprendidas de los procesos de paz en América Latina y el Caribe,así como sobre procesos en curso,tales como:la paz en Colombia, el diálogo en Venezuela,la seguridad y estabilidad en Haití,las protestas sociales y la movilización política en la región, y el papel de las mujeres en la mediación.
En su intervención,el canciller Ebrard señaló que "en México la mediación es casi un mandato constitucional porque nuestra política exterior tiene como propósito constitucional la solución pacífica de las controversias […] cada vez que tenemos un conflicto con sus diferentes variantes,el mandato es que busquemos una negociación,o sea,tenemos que negociar
por mandato y convicción" "Uno de los socios más confiables que hemos encontrado […] es Noruega",remarcó.
Precisó que el Retiro"va a ser muy buena ocasión para analizar qué es lo que estructuralmente tenemos que corregir,qué es lo que nos significa el mayor obstáculo para tener éxito en las mediaciones […] y finalmente qué es lo que podemos hacer entre los diferentes países de la región"
Señaló que actualmente hay una agenda compleja en América Latina,relacionadas con sanciones desde hace más de medio siglo,y el éxodo de muchas sociedades completas.
"Ponemos en tela de juicio esas sanciones para nuestra región,son un desastre,no sirven para nada,dificultan la mediación,endurecen las posiciones",afirmó.
Otro promotor de violencia,dijo,es el prohibicionismo de las drogas y la extrema facilidad del tráfico de armas,provocan violencia a gran escala en toda la región.
En ese sentido,apoyo lo dicho por el presidente Joe Biden,sobre prohibir las armas de asalto,añadió: "suscribo plenamente,ojalá el Congreso de Estados Unidos lo aprobase".
Por su parte,la embajadora de Noruega en México,Ragnhild Imerslund,subrayó que "el mundo de hoy está más polarizado
que nunca,el número de conflictos ha aumentado y estos conflictos no pueden resolverse únicamente por medios militares,la necesidad de negociación y mediación es grande y la resolución de conflictos se ha vuelto más compleja"
En ese sentido,enfatizó que el Foro representa "el intercambio y el diálogo entre todos para identificar vías para avanzar hacia sociedades más pacíficas […] pensar juntos,intercambiar,intentar resolver dilemas y desafíos".
La reunión también busca impulsar mecanismos de colaboración y diálogo en materia de mediación y diplomacia preventiva para promover que América Latina y el Caribe sea una región más estable,igualitaria y pacífica.
El Retiro de Mediación de América Latina y el Caribe forma parte de la serie de encuentros del Foro de Oslo,el cual desde 2003 se ha convertido en uno de los espacios por excelencia en el ámbito de la mediación y resolución de conflictos.
Este encuentro es el resultado del excelente nivel de la relación entre México y Noruega,que se vio fortalecida en el contexto de la participación de ambos países como miembros electos del Consejo de Seguridad de la ONU en 2021-2022
TANYA ACOSTA
En conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador,afirmó que Norma Piña es presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) gracias a él,pues a diferencia de otros sexenios no impuso a nadie como presidente del Poder Judicial.
"La señora presidenta de la Corte,para hablar en plata,está por mí de presidenta, porque antes el presidente ponía y quitaba a su antojo al presidente de la Corte", planteó.
Cabe recordar que el pasado 2 de enero, Norma Piña Hernández fue electa por los ministros de la Corte como presidenta de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal.
El presidente comentó que antes la "regla de oro" desde la época del Porfiriato era que el titular del Ejecutivo Federal decidiera quién encabezaba la presidencia de la Corte.
Motivo por el cual,consideró que México está atravesando por un momento excepcional,en el que no hay imposiciones.
"Estamos viviendo un momento extraordinario.¿Por qué?,porque nos hace libres.Si se tienen empleados en la Corte y hay corrupción de jueces,¿yo me tengo que quedar callado? Entonces,si somos independientes, podemos hablar,de por sí a mí no me gusta ser tapadera de nadie,nunca lo he sido", dijo.
"En la formalidad,desde el Porfiriato se hablaba de la división,del equilibrio entre los poderes,pero en la realidad el poder de los poderes era el Ejecutivo.¿Cuándo se había visto que se quedara sentado el presidente de la Corte en un acto? Eso me llena de orgullo porque significa que estamos llevando a cabo una transformación.Ya no es el presidente el que le da órdenes a ministros", dijo el lunes pasado.
Por su parte, la ministra Norma Piña resaltó la importancia de la independencia del Poder Judicial el pasado domingo.
"La independencia judicial no es un privilegio de los jueces,es el principio que garantiza una adecuada impartición de justicia para hacer efectiva las libertades y la igualdad de las y los mexicanos.La independencia judicial es la principal garantía de imparcialidad", subrayó.
El secretario de la Defensa Nacional (Sedena),Luis Cresencio Sandoval,detalló que se enviaron a Chile 300 elementos;de estos,120 corresponden a la Sedena y 180 a la Comisión Nacional Forestal.Cuentan con la asistencia de un guía chileno para localizar áreas prioritarias.
A la fecha,cinco brigadas atienden las localidades de Yumbel,Santa Juana y Florida. Entre los logros alcanzados están 64 hectáreas sofocadas,22 kilómetros de guardarrayas -cuyo propósito es lograr la protección de áreas-,84 viviendas aisladas y 120 kilómetros de reconocimiento de áreas.
Estas acciones están al mando del general brigadier,diplomado de Estado Mayor, Juan Bravo Velázquez.
En el caso de Turquía,a las 5:45 horas de este miércoles aterrizó el vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana en Adana,ciudad ubicada a 240 kilómetros del epicentro del terremoto de magnitud 7.8 registrado el pasado lunes,precisó el secretario de Relaciones Exteriores.
La Misión Rescate,liderada por el general brigadier,diplomado de Estado Mayor, José Luis Cruz Piñón,contempla 93 efectivos de Sedena;37 de Semar;15 de Cruz
Roja Mexicana y cinco de la Secretaría de Relaciones Exteriores,puntualizó el general Sandoval González.
De acuerdo con información de la SRE,la recepción estuvo a cargo del embajador de México en Turquía, José Luis Martínez. Los rescatistas Topos México van en camino vía Turkish Airlines;se tramitaron diez pasaportes para los integrantes de esta agrupación.
Sin darle muchas vueltas al asunto y por el simple hecho de estar inmerso a diario en ese teme,el secretario de Gobernación Adán Augusto López aseguró que la seguridad en México no depende únicamente de la asignación de recursos,sino de revisar las estrategias con las cuales se hace un combate frontal en contra del delito de manera constante,dichas afirmaciones las expresó durante la Firma de Convenios de Coordinación del FASP con Entidades Federativas 2023.
De igual manera agradeció la coordinación que hay entre los estados y todas las autoridades tanto federales como estatales para combatir al delito en todas las entidades de la República Mexicana
"Ese es el objetivo principal de un Estado, garantizar la seguridad de la gente",aclaró.
El secretario también indicó que la función primordial del Estado es mantener la tranquilidad de la gente y erradicar la violencia en los puntos en los que se realizan todo tipo de dinámicas.
También puntualizó que los integrantes del Gabinete de Seguridad,han cumplido cabalmente con la misión de apoyar a los estados del país para garantizar la seguridad de la gente.Aseguró que cada día la administración federal ha ido ganando terreno en el combate frontal en contra de la delincuencia.
Durante el encuentro de Adán Augusto López con 10 gobernadores se firmó el Convenios de Coordinación del FASP con Entidades Federativas 2023,el cual incrementó en 10 por ciento la cantidad de recursos que tienen los estados para evitar la impunidad.
De manera muy puntual,sin medias tintas, el secretario de Gobernación,Adán Augusto López, advirtió que existe una campaña mediática orquestada desde el INE para acusar que los cambios dentro del llamado Plan B de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador afectarían la organización de las elecciones federales en 2024 Sobre dicho tema el funcionario reconoció que la propuesta de reducir el costo de los
procesos electorales con ahorros de 5 mil millones de pesos,no forzosamente significa que pueda haber despidos de personal o afectación a la operación de módulos de credencialización.
"Nadie está quitando los módulos,sucede que hay toda una campaña mediática diseñada y ejecutada por Lorenzo Córdova y Ciro Murayama que ahora se quieren convertir en redactores de leyes porque quieren diseñar leyes a contentillo y su tarea es,lo dice la Constitución,la de organizar elecciones no es legislar",aclaró el titular de la Segob.
Por otra parte también destacó que el gobierno seguirá informando los ajustes propuestos que buscan fortalecer la tarea de la institución.
"Sí ha habido información del gobierno federal,pero se enfrenta esta información un aparato perfectamente aceitado desde actores políticos de la oposición,empresarios y otros intereses y tratar de desacreditar la reforma.Imagínense hacer una marcha para defender el INE cuando la iniciativa de reforma constitucional planteaba fortalecer al INE quitando a los OPLES la organización de las elecciones locales y se las concentraba al INE,en lugar de matar al INE lo fortalecía",es el colmo del absurdo",finalizó Adán Augusto López
Integrantes del Gabinete de Seguridad,han cumplido cabalmente con la misión de apoyar a los estados del país para garantizar la seguridad de la gente
Ricardo Monreal Ávila, informó que en la Cámara comenzaron a revisar,en una mesa de trabajo plural,los perfiles de los nombramientos que están pendientes de procesar
"Estamos intentando procesarlas y lograr el mayor número de aprobaciones por mayoría calificada.De nuestra parte hay toda la disposición,de nuestra parte hay todo el entusiasmo por lograr abatir este número tan importante que tenemos de rezago",dijo el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado.
En un mensaje difundido en redes sociales, el legislador adelantó que,a la brevedad, comenzarán a trabajar en el análisis de quienes busquen ocupar alguna de las vacantes en estos organismos locales en materia electoral.
Por ello,informó que la Cámara emitió convocatoria pública para ocupar las magistraturas de Órgano Jurisdiccional Local en Materia Electoral de 17 entidades federativas de la República.
"Elevamos a la población una convocatoria para 17magistraturas en materia electoral que concluyeron sus funciones en las entidades federativas",destacó el líder de la mayoría legislativa.
Asimismo, Monreal Ávila comunicó que iniciarán con las comparecencias de quienes son candidatos y candidatas a integrar las Salas Regionales del Tribunal Electoral
En la tercera semana de este mes serán cita-
de los distintos grupos partidistas participan en las comisiones en las que se analiza la minuta enviada por San Lázaro
En tiempo y forma, la Reforma Electoral en el Senado: Monreal
El mejor conocido como "Pan B" de la Reforma Electoral,está en tiempo y forma,tanto en Comisiones de la Cámara de Senadores,como para que sea subida al pleno para su debate, análisis,discusión,aprobación y,en su caso,rechazo,conforme a lo más depurado de los usos y costumbres del Parlamento.
El Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional, Morena,de ninguna manera pretende ni dar fast track a su aprobación,o pretender un albazo,pues en todo caso,legisladores
El Senador Ricardo Monreal Ávila, Coordinador de Morena en el Senado informó hoy a reporteros de la "fuente" en la colegisladora,que hay seriedad en el análisis,aunque tampoco se pretende, como afirman algunos representantes de la oposición,que se busque dar largas a la aprobación de esta,para evitar su judicialización.
El senador Monreal Ávila recordó que en un principio,los propios opositores querían que diéramos tiempo a la discusión,incluso organizaciones civiles están pidiéndolo "y a mí me pidieron también audiencia gente de otras instituciones"
Sostuvo que se tiene el diálogo permanente con las presidencias de las Comisiones involucradas ,para que, quizá hoy jueves o el viernes,se tenga ya la minuta aprobada y sea llevada al pleno.
dos,convocados a comparecencia y veremos si logramos conseguir,compactar,obtener la mayoría calificada,puntualizó,son ternas enviadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Además,el senador informó que en los próximos días trabajarán para desahogar todos los nos nombramientos pendientes en el Tribunal Agrar io, Tr ibunal de Justicia Administrativa, Comisión Federal de Competencia Económica, Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y Judicatura Federal,entre otros.
En una serie de preguntas y respuestas, Monreal reiteró que el documento se va a aprobar,seguramente la semana que entra, "como lo hemos hecho nosotros, pero serán las comisiones dictaminadoras las que nombren el ritmo,las que convoquen y ya está en manos de la comisión dictaminadora,de la de Gobernación y la de Estudios Legislativos.No hay problema"
Consultado con respecto a los protocolos seguidos en la ceremonia del 5 de Febrero,Día de la bandera,en el Teatro de la República,en Querétaro,Monreal Ávila reiteró su respeto a la figura del presidente Andrés Manuel López Obrador Desde luego,también expresó su reconocimiento al senador Alejandro Armenta Mier y al diputado Santiago Creel Miranda,presidentes de la Mesa Directiva en el Senado,y en la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, respectivamente; Respeto,igual,para la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Audiencia: El ex fiscal de Nayarit,Edgar Veytia,más conocido en el bajo mundo del hampa como "El Diablo",testificó este martes,bajo juramento,que en 2011Felipe Calderón Hinojosa y Genaro García Luna ordenaron proteger a todos los integrantes del Cártel de Sinaloa y dar todas las facilidades para sus operaciones en México y en cambio combatir con toda la fuerza del Estado al Cártel de los Beltrán Leyva.Ese es el primer involucramiento expreso hecho ante un jurado estadunidense,que involucra a un expresidente mexicano confabulado para favorecer a un Cártel cuyo liderazgo recae en Joaquín Guzmán Loera,"El Chapo".
De esta manera queda demostrado que Felipe Calderón multiplicó la violencia,sumió el territorio mexicano en la zozobra,criminalizó sistemáticamente a la juventud,echó a andar una espiral homicida que todavía hoy flagela a México,vulneró la soberanía nacional,inundó de la corrupción en todos los asuntos de seguridad pública y ahora con la declaración jurada de Edgar Veytia ha quedado al descubierto que la "guerra de Felipe Calderón" era una fachada para hacer negocios con el más poderoso de los cárteles "Sinaloa" mientras se perseguía a otros grupos rivales.Por lo dicho de Edgar Veytia,será prácticamente imposible sostener que Felipe Calderón no sabía nada de los actos de Genaro García Luna o que no estaba al tanto de ellos.
Ex fiscal de Nayarit, Edgar Veytia,conocido en el bajo mundo del hampa como "El Diablo"
Édgar Veytia declaró y aseguró ante los miembros del Jurado asistir a una reunión entre Ney González Sánchez, gobernador saliente de Nayarit y el entrante, Roberto Sandoval Castañeda,y ahí escucho a Ney González decirle a Roberto Sandoval,que asistió a una reunión en la Ciudad de México,con el presidente Felipe Calderón y el secretario de seguridad Genaro García Luna quienes le dijeron que la "línea era apoyar" al Cártel de "El Chapo",el Cártel de Sinaloa.Interrogado sobre qué significaba eso, Veytia respondió que era "proteger a los de "El Chapo" y ya no a los Beltrán Leyva" y que no preguntó más,porque "a un gobernador no se le piden explicaciones".
El problema para Edgar Veytia y el nuevo mandatario Sandoval Castañeda,es que qué previamente aceptaron el apoyo económico para su campaña,por parte de los hermanos Beltrán Leyva y ya habían pactado darles todas las facilidades para "trabajar" en todo el territorio de Nayarit durante los seis años de su mandato,como lo hicieron durante todo el periodo de Sandoval Castañeda como presidente municipal de Nayarit y Edgar Veytia como su director de seguridad pública.
Cargos: Ese es el primer señalamiento directo al ex Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa como un narco político por parte de un testigo ante un Jurado de Estados Unidos.La versión de quien fue fiscal,después delincuente y ahora espera beneficios carcelarios por colaborar con la fiscalía.
Felipe Calderón, ya se resguardó (huyó) en Madrid pero el presidente López Obrador no va a iniciar (todavía) acciones legales contra ex presidentes corruptos.Así lo ha dicho,a menos que existan las pruebas y evidencias.
Edgar Veytia, fiscal general de Nayarit entre 2013 y 2017 y actualmente preso en Estados Unidos por narcotráfico, aseguró anteriormente que en 2009Felipe Calderón ordenó proteger al grupo delictivo de Joaquín "El Chapo" Guzmán en su enfrentamiento con el Cártel de los hermanos Beltrán Leyva
Desenlace: El hecho de que un cómplice del crimen organizado;como García Luna,haya accedido a la cumbre de la administración pública en materia de seguridad pública a nivel federal fue gravísimo,cuya confirmación descalificará por completo todo el modelo institucional que fraguó el "calderonismo" que tomó por asalto el poder con el fraude electoral de 2006.
Los abogados defensores de García Luna,en su contrainterrogatorio,resaltaron el hecho de que Veytia no asistió cuando supuestamente el presidente Felipe Calderón y el entonces secretario de Seguridad Pública,García Luna giraron esas instrucciones de dar protección al Cártel de Sinaloa.En el noveno día de audiencias con testigos y presentación de evidencia en el juicio federal, Veytia fue el vigésimo testigo.Llegó escoltado por alguaciles,en uniforme beige de reos,para declarar contra García Luna
De manera ensayada y en inglés se identificó como ex fiscal de Nayarit y ex jefe de seguridad de Tepic.Dijo que sí ayudó a los Beltrán Leyva y narró cómo aceptó de parte de ellos, pagos de 2 millones de pesos mensuales.Agregó que así reunió más de un millón de dólares durante su tiempo como funcionario público,a las órdenes de Roberto Sandoval Castañeda,quien fue primero alcalde de Tepic y después gobernador de Nayarit
Durante un extenso interrogatorio,guiado por la fiscal Saritha Komatireddy, Veytia contó de una de varias reuniones con representantes de Roberto Sandoval,donde le dejaron saber que Arturo Beltrán Leyva pagaría todos los gastos para la campaña a gobernador de Sandoval, "lo cual nos puso del lado de los Beltrán Leyva".Interrogado sobre si hay pruebas de ese pacto,respondió: "Los acuerdos con los narcotraficantes no se hacen por escrito"
Y así fue,hasta que murió Arturo Beltrán Leyva Veytia contó que,en dos ocasiones, representantes de "El Chapo" y de Ismael El Mayo Zambada, del Cártel de Sinaloa,le expresaron sus deseos de "comprar" el estado de Nayarit y le ofrecieron 10 millones de dólares,y en una segunda ocasión le ofrecieron 15 millones de dólares, pero no aceptó.
Carteles rojos al servicio del Fiscal del “Diablo”Veytia
Genaro García Luna, ordeno proteger a todos los integrantes del Cártel de Sinaloa
La Secretaría de Educación Pública además de no tener un diagnóstico público,serio y profundo sobre la verdadera situación educativa de México,o un análisis certero que explique la deserción escolar y la calidad educativa durante los años que duró la pandemia de Covid-19, periodo en el que se suspendieron las clases presenciales hasta agosto de 2022, tampoco es sensible para escuchar y ver las demandas de miles de estudiantes que hoy protestan en las instalaciones de la Secretaría que atiende Leticia Ramírez.
Pero aunque se tuviera un diagnostico,nadie ignora que la educación mexicana es un desastre y como muestra está la deserción de 1.4 millones de alumnos de escuelas de nivel básico y medio superior,y los estudiantes que se mantienen en las aulas sufrieron impactos negativos en su enseñanza como fallas en la lectura,escritura y falta de interés por aprender.
En este sentido, "Educación con Rumbo", organización o movimiento enfocado a fomentar la participación ciudadana para mejorar la calidad educativa y el derecho a la educación de excelencia que todos los mexicanos merecen,ha dicho que la SEP abandonó la enseñanza durante la pandemia, y aunque en estadísticas se verá que la matrícula (casi en su totalidad) concluyó preescolar,primaria y secundaria,hay ¡alerta! porque esos alumnos carecen de los conocimientos mínimos para enfrentarse al siguiente nivel,lo que podría traducirse en un un rezago educativo irreversible.
Algunos datos manejados en la prensa señalan que aunque la deserción escolar en el nivel medio superior disminuyó,también es cierto que en la administración morenista de AMLO,se dio una caída en la matricula o la cantidad de alumnos que se inscribieron en ese nivel educativo, datos de la misma SEP denuncian que: en el ciclo 2017-2018 fueron 5 millones 640 mil 800 estudiantes y en 2021-2022 disminuyeron a 5 millones 230 mil 594;son 410 mil 206 jóvenes menos en bachillerato o preparatoria;aquí "Educación con rumbo" considera tres problemas fundamentales que los estudiantes sufren:a) la pandemia de Covid-19 abrió una enorme brecha educativa entre alumnos;b) el abandono escolar se disparó en cifras que muestran un grave problema para el futuro del país,y c) la situación socioemocional de alumnos y maestros arroja datos alarmantes. ¿Cuáles son las razones y los motivos;y cuáles deberán ser las acciones encami-
nadas para atender la situación?
La problemática educativa,sin embargo, no es nueva;la pandemia que duró casi tres años solo vino a mostrarnos más nuestro atraso en ese rubro y la poca atención e inversión que hacen los gobiernos en el mundo y en el país. Aquí,un gravísimo error ha sido tener al frente de la SEP a políticos con poca capacidad para proyectar un plan eficiente y de calidad para la educación de los niños y jóvenes mexicanos.
Por ejemplo,el informe de la Unicef, "Transforming Education with Equitable Financing" (Transformar la educación mediante una financiación equitativa) ha resaltado que la inversión o financiamiento para la educación pública por parte de los gobiernos es insuficiente para contrarrestar la pobreza del aprendizaje en los alumnos pobres en el nivel básico y superior.
El documento en cuestión asegura que 20 % de los alumnos más pobres en 120 naciones,entre las que se encuentra México, solo se benefician de 16 % del gasto público de los gobiernos para educación en comparación con 28 % con que se benefician los niños ricos;y al mismo tiempo,con base en los bajos ingresos,la desigualdad se agrava más porque el total de lo que se invierte y destina a la educación,11% es para los alumnos pobres y 42 % para los ricos;en México,el presupuesto que se asigna para 20 % de alumnos más pobres apenas alcanza 17 %, mientras que para los hogares ricos es de 23 por ciento.
La Unicef ha calculado que una inversión mayor de un punto porcentual en el gasto educativo para 20 % más pobres de los 120 países analizados podría sacar a unos 35 millones de niñós de educación básica de la "pobreza del aprendizaje" y,además,alerta sobre los niños que viven en lugares con más pobreza y que carecen de acceso a la educación también han sufrido en sus habilidades en las áreas de lectura y matemáticas.
Toda esta situación,grave y crítica,ha hecho que miles de estudiantes busquen alternativas para denunciar y exigir a las autoridades políticas y educativas sobre la necesidad de hacer cambios urgentes en materia educativa. Así es como está cobrando mayor relevancia,en el plano nacional,la lucha de jóvenes estudiantes agremiados a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios "Rafael Ramírez" (FNERRR), que protestan este jueves 9 de febrero en la SEP en demanda de que Leticia Ramírez Amaya,atienda y resuelva sentidas demandas,enumeradas en un documento que recibió la SEP desde hace tres meses,el 10 de noviembre de 2022.
En las peticiones solicitadas,todas con la intención de apoyar a los jóvenes para una mejor educación, se solicita construcción y equipamiento de aulas, remodelación o reconstrucción de escuelas después de la pandemia, becas y subsidios para alimentación de algunas escuelas,y otras que beneficiarían a más de 80
mil estudiantes de zonas marginadas ubicados en todo el territorio nacional;sin embargo, Leticia Ramírez no ve,no escucha y no responde. Acaso pensará que la educación en nuestro país está "requetebién". Pero por si la titular de Educación no atendiera,los jóvenes que encabeza el líder estudiantil Adán Marquez, también ingresaron copia del pliego petitorio a Palacio Nacional,para que el presidente López Obrador se enterara y pudiera tomar cartas en el asunto;pero la petición fue como "poner la Iglesia en manos de Lutero".
Mucho se ha dicho sobre que la educación es uno de los rubros que más relevancia debe tener en México y en el mundo,por que la educación no solo forma a profesionistas competentes,sino a una mejor sociedad,a mejores hombres,más humanos y más solidarios entre ellos.Además,que acceder al conocimiento garantiza que se tengan mejores oportunidades en el terreno laboral y como resultado también contar con una calidad de vida mejor y adecuada,algo que es un derecho humano.
En México las reformas educativas no son adecuadas ni están bien pensadas,no hay un mejor análisis en la políticas publicas educativas por parte del gobierno federal,estatal o municipal.Las debilidades y desigualdades inherentes al aprendizaje por la falta de esas políticas públicas eficientes seguirán en este 2023 y en los próximos años.Es claro que si no se apuesta e invierte en la educación,una vez que la pandemia la desaceleró en naciones con menos infraestructura educativa,el desastre seguirá siendo mayor y la sociedad sufrirá más en los próximos 10 o 20 años.
El rezago educativo es un yugo que agudiza las desigualdades y en muchos casos las hace cíclicas;por eso es relevante y de trascendencia una lucha como la de la FNERRR,con férrea exigencia hacia la autoridad educativa para que,sin pretextos,se escuche a los estudiantes y se atiendan sus demandas,pues ellos serán las generaciones del futuro no muy lejano y deben estar preparados para prestar a su patria un mejor servicio y una mejor vida para todas las familias mexicanas.
Por el momento,querido lector,es todo.
La SEP y Leticia Ramírez
“no ven y no oyen” las demandas de estudiantes
fotografías y documentos sobre autos, motocicletas,obras de arte,propiedades, negocios y un yate que le fueron confiscados a García Luna,para mostrar el lujoso estilo de vida que,presuntamente,habría obtenido luego de recibir sobornos.
Durante el juicio de ayer miércoles en contra del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna,se pudiera decir que los fiscales sufrieron un revés en sus pretensiones de llevar a la cárcel al imputado toda vez que durante el desarrollo del mismo,se dijeron no estar preparados para presentar las evidencias de las que se ha hablado para probar el enriquecimiento de García Luna a través de sobornos recibidos por los cárteles de Sinaloa y de los Beltrán Leyva.
En la sesión de ayer se escuchó el testimonio de cuatro agentes estadounidenses de las fuerzas del orden. Iván Carrera, un agente de la DEA que participó en la detención del exfuncionario en Dallas (Texas) en diciembre de 2019,contó que García Luna negó haber tenido nexos con el narcotráfico durante su gestión y también dijo que no conocía Iván Reyes Arzate,un excomandante de la Policía Federal que fue condenado en 2022 a 10 años de cárcel por ese delito.
Vale recordar que en aquel momento la Policía Federal dependía de la Secretaría de Seguridad Pública de García Luna. "Dijo que nunca los ayudó y que los combatió", comentó Carrera,quien admitió que la declaración después del arresto no se grabó por un problema con el equipo de la DEA. Pese a eso, el exsecretario aceptó dar su testimonio y dio las claves de acceso a sus dispositivos electrónicos para que fueran revisados por las autoridades.
Un segundo testigo presente fue George Dietz, un empleado del Departamento de Justicia que ha colaborado en la investigación contra García Luna para los fiscales
del Distrito Este de Nueva York,donde se celebra el juicio. Dietz habló de varias fotografías de una lujosa casa que tenía el acusado,pero su testimonio quedó incompleto y se retomará el lunes,a la espera de que el juez tome una decisión sobre las evidencias que admitirá en el proceso.
También acudieron como testigos Marlene Tarantino, la funcionaria que revisó la solicitud migratoria de García Luna en 2019, y Egbert Simon, un oficial que también estuvo involucrado en el citado proceso.
Hay que resaltar que Tarantino fue llamada casi al final de la sesión del martes y tuvo que regresar para concluir su declaración.El exfuncionario es acusado de dar declaraciones falsas cuando completaba el trámite:dijo que no había cometido ningún delito.
De acuerdo con lo que discutieron Cogan y las partes,lo previsto es que Dietz regrese el lunes de la próxima semana a declarar. Se espera que después de ello,la Fiscalía llame a un "testigo significativo", el que mencionó en su último escrito y por el que pidió que se cancelara la sesión del jueves de esta semana.La fiscal adjunta Saritha Komatireddy adelantó que era muy probable que los fiscales terminaran con sus interrogatorios el mismo lunes.Eso cierra también la posibilidad a varios cooperantes que se esperaba que declararan en el juicio por narcotráfico y delincuencia organizada.Aún no se sabe quién será el último testigo de la Fiscalía.
A final de cuentas los fiscales estadounidenses intentarán presentar ante el juez
Se dice que entre este material fotográfico destacan la residencia de García Luna en Jiutepec,Morelos,un auto Mustang y uno Land Rover en esa misma propiedad,un Mini Cooper,un restaurante perteneciente a su esposa,Linda Cristina,llamado Café Los Cedros,la casa del exfuncionario en la Ciudad de México en la que había una gran pecera,una pintura donde aparece García Luna representado.
Un Mustang en su residencia en Miami,Florida,a la que se mudó tras dejar el servicio público,de su yate,de él mismo conduciendo un Lamborghini,una lista y los permisos de las armas que poseía el acusado,documentos de la importación desde Florida de dos motocicletas Harley-Davidson y documentación sobre uno de sus negocios llamado Set Soluciones.
Los fiscales se preparan para los cuestionamientos que hará la defensa respecto de la autenticidad de esta evidencia y también su evidente desacuerdo con que se admita para presentarse ante el jurado,por lo que el juez Brian Cogan será quien determine si se podrá o no exponer este material gráfico.
Unomásuno es y será la tribuna de todos aquellos que son víctimas de injusticias,atropellos y abusos.No se vende a persona alguna,dependencias y organismos para ocultar o no difundir abusos,arbitrariedades y presuntas conductas constitutivas de delito, puntualizó nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, a comerciantes de la Central de Abasto (Ceda) que acudieron al estudio del periódico crítico y veraz a ratificar denuncias contra la administradora y coordinadora de la misma, Marcela Villegas, quien afirman les manifestó que cuenta con los recursos económicos suficientes para comprar este medio de información y con ello no se hagan del conocimiento de la comunidad posibles irregularidades.
Entrevistados en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por el conductor Gerardo Cuesta, y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz Venegas, el comerciante Alfredo Castillo Melchor, la secretaria general de la Unión de Líderes y Comerciantes, María Josefa Basilio Gallardo, el presidente de la Asociación SUMA, Mario García Ramírez, y el enmascarado Defensor del Pueblo, puntualizaron que la Central de Abasto más importante de Latinoamérica se ha convertido, debido a la rapiña con que es administrada,en un centro de prostitución,delincuencia,extorsión,privaciones ilegales de la libertad, despojos,"levantones",cobros de piso y otros delitos de alto impacto, lo que indudablemente deja millonarias ganancias a quienes la administran,quienes cuentan con la protección y contubernio de ministerios públicos y policías comisionados en la Central de Abasto,en la que existen miles de bodegas en las que se almacenan y expenden todo tipo de artículos,entre ellos frutas,verduras,cárnicos,flores,hortalizas chiles,frijol,maíz y otros granos,además de contar con amplios estacionamientos y sitios de carga y descarga.
El complejo comercial se compone de aproximadamente tres mil hectáreas.Destacaron que autoridades de la Ceda cuentan con el llamado "Cártel de la Barredora",el que se encarga de cobrar cuotas y otras aportacio-
nes a los miles de locatarios y en caso de no acceder,como es el caso de Castillo Melchor,son amenazados de muerte y agredidos,sabedores de que difícilmente se procederá en su contra,pues tanto fiscales como policías están al servicio de la administración,la que por todos los medios posibles trata de acallarlos.Alfredo Castillo narró le fueron robados sus camiones y mercancías por negarse a cooperar con la administración y el intento de homicidio de que fue objeto,pero del que milagrosamente salió con vida.A la fecha,solo una persona ha sido acusada del ilícito.
Luego de agradecer al periódico crítico y veraz las publicaciones que ha hecho en torno a las corruptelas que se registran en la Ceda,sin que se les cobrara un solo centavo, los entrevistados,en reunión con el doctor Libien Kaui,insistieron en el hecho de que Marcela Villegas les ha repetido que comprará este rotativo,pues cuenta con el dinero suficiente para tal efecto.
Los conductores del gustado y visto programa hicieron una atenta invitación a la administradora y coordinadora de la Central de Abasto de Iztapalapa a efecto de que responda las imputaciones que se le hacen y desestime las mismas,muchas de ellas consideradas como graves,como es el hecho de que "nos amenaza" de muerte y envía a golpeadores a amedrentarlos y agredirlos,con la advertencia de que si siguen de chismosos y denunciando en este medio las irregularidades que se registran las cosas podrían pasar a mayores.
Cambiando de Tema, los periodistas destacaron la llegada de la Misión Mexicana a Turquía a efecto de participar en las acciones de rescate de víctimas de los temblores registrados el pasado lunes,hechos en los que ya se contabilizan,por desgracia,más de 12 mil muertos,miles de heridos y desaparecidos y muchos miles de más de desplazados,al igual que en Siria,donde se viven horas de profundo dolor,angustia y desesperación.
Al igual que nuestro país,Estados Unidos,la Unión Europea y oras naciones se han sumado a la ayuda humanitaria,la que no es suficiente para atender las necesidades de los millones de afectados,quienes,además,sufren las inclemencias del tiempo y falta de alimentos y
medicinas.
En las zonas afectadas sobresale la ayuda que presta personal de la Cruz Roja y otras instituciones de socorro,el que trabaja de manera ininterrumpida las 24 horas del día.
De igual forma,los periodistas destacaron que la ayuda humanitaria de nuestro país no solo se registra en Siria y Turquía,sino también en Chile, donde se lucha de manera denodada contra los incendios que se registran en aquella nación.
Y Cambiando de Tema, nuestra especialista en espectáculos, Alejandra Vargas, destacó las imputaciones de dos menores de edad que hacen el Chiapas al cantante Pablo Montero,a quien acusa de abuso sexual.
Hasta el momento,autoridades ministeriales,las que analizan el caso,no han solicitado a autoridades jurisdiccionales el libramiento de órdenes de aprehensión contra el artista,quien de manera categórica rechaza las graves imputaciones,hechas formalmente a mediados del pasado mes de enero.
Y siguiendo con el tema de la farándula,el actor Humberto Zurita envío bello poema -escrito por Mario Benedetti- a su pareja sentimental,la guapa Stephanie Salas,con motivo de su 53 años de vida.
Los antes mencionados se muestran más que enamorados y la verdad hacen muy bonita pareja.De igual manera,la conductora,quien al igual que Gerardo y Raúl fueron interrumpidos en sus quehaceres por el mago del programa,envió un sentido pésame a la familia del connotado actor Fernando Becerril, quien falleciera a los 58 años. Descanse en paz. Cambiando de Tema, los comunicadores destacaron lo expuesto en la mañanera de Palacio Nacional por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que no hará uso de sus facultades de veto en caso de que no se apruebe el llamado "Plan B" relacionado con la reforma electoral,pues,sostuvo, no quiere que lo califiquen como autoritario. Por favor cuídese,y no olvide que los contagios de coronavirus están a la "orden del día"; por lo que debemos seguir con el uso de cubrebocas,lavado de manos con agua y jabón,guardar sana distancia y usar gel antibacterial. Por favor, esa feliz. No olvide que tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema.
Participantes y comerciantes de la Central de Abasto (Ceda) de la Ciudad de México, de las áreas de subasta de productores,flores y hortalizas,abarrotes,frutas y legumbres,cárnicos,envases vacíos, la tarde de ayer miércoles,de manera simbólica clausuraron las instalaciones de unomásuno, lo anterior como protesta,pues este medio de comunicación dejó de publicar lo referente a la corrupción e inseguridad que imperan en este centro de abasto.
En ese contexto,los inconformes cerraron por varios minutos la circulación vehicular de la calle Gabino Barreda,al cruce con Guillermo Prieto,colonia San Rafael,alcaldía Cuauhtémoc;además,colocaron lonas con consignas en contra del medio de comunicación,en el portón de acceso a las instalaciones del periódico,no permitiendo la salida ni entrada de personal al inmueble;fijaron su postura y malestar en contra los directivos de unomásuno, para exigirles informen de todo lo que acontece en la Central de Abasto. Presidente editor de unomásuno recibió a una comisión
Los inconformes manifestantes de la Central de Abasto, Alfredo Castillo Melchor (participante Ceda), María Josefa Basilio Gallardo (secretaria de la Unión de Líderes y Comerciantes en Defensa del Medio Ambiente), Mario García Ramírez, presidente de la Asociación SUMA México-Tapo),así como el enmascarado "Defensor del Pueblo", le cuestionaron al presidente editor de unomásuno, Naim Libien Kaui, el porqué dejó de publicar los atropellos cometidos en contra de los comerciantes,pues en redes sociales se corrió la versión de que las autoridades de la Central de Abasto le llegaron al precio.
-¿Cuánto me han dado?, nada. Cuidado,al contrario,ellos vinieron aquí a tratar de pararme,a querer dar dinero,me negué a recibirlo; llegaron con canastas con vinos,les dije:no,llévenselas,no me interesa nada de esto.Posteriormente,cuando vieron que me rehusé a apoyar a la coordinadora de la Ceda,la señora me demandó por daño moral;es un juicio que está, lo atienden los abogados de unomásuno. Con todo respeto,y aquí con una dama al lado,yo nunca "chaquetearía" a ustedes.
Publicamos la información de unos corralones a donde se llevaron sus camiones,pagaron las multas y no se los han entregado,eso fue el lunes y el martes pasado.No sé por qué, o quién protege a esta señora,pienso que debe de ser el gobierno central,pero nosotros en ningún momento dejaríamos de apoyar a los campesinos,agricultores,o vendernos.Les pido,por favor,que lo borren de su mente,no le entró.Si ustedes quieren denunciar algo están en la libertad de hacerlo y con mucho gusto los apoyo,no les cuesta un centavo,nada.
Alfredo: si me permite,creo que por eso mismo estamos aquí,para desmentir la mala imagen que le quieren dar a este periódico,fue el único medio que tuvo las agallas y que lo que está publicando es lo que realmente existe y nos cayó de extraño cuando de repente a través de las redes sociales y perfiles ficticios dicen,usted no le pudieron llegar a unomásuno, ya está de este lado.
María: digo,bueno,vamos a ver,se sabe que este periódico es crítico y veraz y se nos
hizo extraño cuando de repente por una fuente,que omito el nombre,dijo ya no podemos publicar información de la Central de Abasto porque hay una negociación.Le agradezco que nos haya permitido esta reunión tan importante,pues para seguir y que honorablemente y con todo respeto no siga apoyando por las voces porque ahí no solamente se violan los derechos humanos son delitos que se cometen,la gente está sumergida en un miedo porque,si el participante denuncia,le clausuran,le retienen su mercancía,se lo lleva la policía y le levantan falsos,o sea,es una persecución,y ahí el que debería y la máxima autoridad que está de tapete pues es el comité técnico,y donde se escuda la señora,pues sé que ella está muy protegida por la jefa de Gobierno.
Editor: desgraciadamente,pues está quemando la casa de la jefa de Gobierno y a ustedes para que se den cuenta de qué tamaño es nuestro periódico el día de mañana,ustedes van a tener en su mano y la visita de ustedes hasta casa con mucho gusto,ustedes la van a tener en un rato más que empieza el programa aquí,con Raúl y Gerardo,a las 14:30 horas, porque me interesa mucho que ustedes vean que la casa está bien con ustedes y con mucho gusto,no tengo compromiso ni con la jefa de Gobierno,ni con nadie de la política,no tengo compromiso alguno con ninguno.
María: me da mucho gusto,la verdad me siento halagada que nos haya permitido tener este acercamiento con usted,porque hay comerciantes en la Central de Abasto que recibían este periódico.
Alfredo: en este sentido,más que nada un servidor,presidente de la Organización de Líderes y Comerciantes en Defensa del Medio Ambiente,soy participante de la Central de Abasto,también tengo una cesión de contrato por pertenecer a esta organización, Marcela Villegas ha hecho actos indebidos en mi contra,el 20 de enero del año pasado me mandó matar.
Editor: ¿te manda matar?
Alfredo:recibí una llamada telefónica por parte del señor Adán Bautista.
Editor: ¿ese quién es?
Alfredo: es un permisionario que controla
dede raan raanse ue un le va na ma mies de uetees des des n a raas, an ho de go me ner cociun de dio de ato ela ondó por ola
el transporte de la Central de Abasto,tiene taxis ‘pirata’.
María: la administradora de la Ceda también tiene taxis ‘piratas’verdes y logotipos y al ver que su periódico ya no lo querían circular.
Alfredo: en los pasillos se escucha que a usted le llegaron al precio,entonces muchos compañeros me dijeron,habla,dile al señor en su cara cuánto recibió,y si nosotros podemos hacer una cooperación también lo apoyamos.
Editor: no,en este sentido,no queremos que se preocupen,el día de mañana usted diciéndome,van a ver en los puestos de periódico temprano,les voy a mandar algunos diarios para que estén enterados de lo que están diciendo,es muy delicado lo que dice que lo mandó matar Marcela Villegas.
Alfredo: y se cumplió,recibí las llamadas a las 09:30 y a las 11:00 horas,a los pocos minutos iba caminando y se me acercan dos sujetos,intentaron matarme,pero afortunadamente alcancé a correr,tenemos videos,levantamos una denuncia y este sujeto fue procesado, señaló ante el juez que Marcela Villegas estaba involucrada,está en el audio del video, Marcela Villegas no es la primera que me ha mandado matar,he recibido cuatro atentados por hablar de las cosas que ocurren dentro de Central de Abasto.En la actualidad,tiene dos millones de pesos en mercancía,y vehículos de mi propiedad que tiene en un corralón que está a espaldas de la administración.
Como dice mi compañera,desde un principio,el 13 de mayo realizó un operativo dentro del mercado de envases vacíos,el estacionamiento está en un video y van más de 200 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con cuatro tráileres se llevaron los vehículos a un corralón privado,posteriormente,Héctor Ulises García Nieto le deja la batuta a Marcela,al año y medio,más o menos, ella trata de entregarme los vehículos,me engañó,le mostré que yo ya había pagado unas multas,eso está en otro video que le hago llegar a usted,una de este decomiso que me hizo el 2 de diciembre,en este video se observa a la gente cómo va encapuchada, como mete una grúa,cómo se sube a mi camión y bajan la mercancía del camión,vuelvo a comentarle que no son faltas administrativas,son delitos y persecución de la señora hacia un servidor como la amenaza de muerte, pero sigue insistiendo en el choque,sigue su molestia hacia este medio de comunicación fue por eso que pensé,cómo es posible que
un periódico de prestigio,esta señora haya aportado cierta cantidad y de dónde sacó ese dinero,porque sabemos que ese dinero no lo está transparentando,ella cobra multas,cobra este corralón,el mantenimiento que nosotros tenemos documentos donde estamos pagando mantenimiento,pero no hay nada reflejado en beneficio de los participantes,los comerciantes,todo ese dinero son toneladas que entran a la Central de Abasto,como ciudadano,como comerciante y la señora qué está haciendo con ese dinero,desde 1982 sabemos que la Central de Abasto es centro de dinero donde se mueve muchísimo dinero,más que la Bolsa de Valores y ningún administrador transparente dinero.
María: ahora lo convierten en un fideicomiso privado en 2012 esto,pues para no rendirle cuentas a nadie en este sentido nos pusimos a investigar,a pedir información a Info-df y resulta que el pago de mantenimiento de todos los participantes y bodegueros no existe, ella le ganó un documento que solamente son fotos voluntarias,cuando hoy sabemos que son dulces,porque es lo que no,este no acredita la señora cuando el día 9 a él le hace un operativo esta mujer,Marcela se llevó una camioneta,si lleva mercancía no hay conteo, no hay un documento oficial donde pues,el señor pudiera corregir su error,pues si hubiera alguna falta administrativa no existe,acude a buscar su vehículo y le dicen aquí no se encuentra,resulta que un día lo acompaño, venimos a pagar la multa,llevaba mes y medio y dice,debe un promedio de 11 mil pesos y fracción,entonces como la señora siempre es
hermética,siempre ahí ese silencio administrativo nos presentamos a Tesorería y es cuando me dan la hoja original,el señor no cubría la cantidad,retiramos del banco y entonces lo que hago es imprimir esa hoja y la metimos como recurso de revisión y es cuando ella alega que realmente sí existe,pero que en ese corralón nada más hay una grúa y una camioneta,cuando en realidad son más,si no me equivoco son 6 grúas con placas del Estado de México que no están registradas ante Movilidad,traen una patrulla con la leyendaque dice Policía de Investigación,con las torretas oficiales de las anteriores,sin placas,y son las que hacen,esa intimidación a los comerciantes cuando te abordan hace una fusión de policías de investigación cuando no es así,son personas particulares de la oficina de seguridad interna a cargo del coordinador de seguridad y vialidad,el señor Lorenzo Chávez,es de Michoacán y administrador del fideicomiso privado,pues el señor Fernando Solís Godínez,que viene de la administración del señor Graco Ramírez,o sea,se imagina,en manos de quién está la Central de Abasto y todo lo que se ha publicado es donde esta mujer,pues trata de llevar su imagen a un punto donde dice que la Central de Abasto está en total condición,donde no sucede nada cuando es así,pero que tiene una gran responsabilidad la jefa de Gobierno, en 2020, él se cosió los labios afuera de la Jefatura de Gobierno y la mandataria capitalina estuvo enterada y a la fecha no hay solución.
Manifestantes reprocharon al editor el que le hayan llegado al preciopara ya no publicar nada de la Central de Abasto o
Se hizo una protesta frente a la mañanera tampoco hay solución Claudia Sheinbaum está permitiendo,está siendo omisa está, siendo cómplice de todo esto como lo pretenden callar al señor,pues intimidando no despojándolo de sus bienes,intento de homicidio el día 10 de octubre,le hacen otro operativo el 2 de diciembre de 2022.
Ahora el señor tiene recibos de pago,no se hace justicia la Central de Abasto ahora nosotros a través de unomásuno, el único medio que tuvo las agallas para entrar a ese a ese laberinto,y sí nos dolió,nos sentimos "abandonados", cuando de repente nos dicen,pues ya no se va a subir nada,omito decir la fuente.
María: sus camiones siguen detenidos están abandonados,no los devuelven,simplemente por la venganza personal que ya tiene contra los comerciantes,en una inspección ocular los pueden ver sin llantas y sirven de hotel de paso,es un mugrero el mercado de envases vacíos donde no se aplican ni las normas de operación ni nada.
Marcela Villegas está protegida por Hernández Juárez, ministerio público, y la licenciada Marisol.
Editor: ¿de dónde,de la Central de Abasto,dónde están?
Alfredo: en el Ministerio Público,y nos traen a la vuelta y vuelta y no hables,a mí,se me hizo un interrogatorio,¿de dónde eres,a qué te dedicas? ya levanté una demanda en contra de Héctor Ulises García en eso donde mi decomiso,mi mercancía y se dice aquí lo único que hizo fue recuperar espacios,yo como participante me dedico a la venta y compra de cajas vacías,cartón madera.
Editor: es comprensible,no hay que aportar nada,ni un centavo,así como le dije yo al enviado de Marcela,que es el coordinador de Comunicación Social,¿cómo se llama?, Juan Carlos Espejel, para publicar la problemática de la Central de Abasto,de todos los que están dentro,creo que ya basta de esa "caja chica", que tienen y que pueden hacer de ella lo que quieren,es una gran ciudad,una gran ciudad,y que una mujer como es la administradora,no puede hacer de las suyas por ningún motivo y en eso sí les quiero decir se lo voy a agregar y mañana uste-
des lo verán impreso,máximo el día de mañana mandaremos dos planas,nosotros las conocemos como sábanas,les haremos llegar a ustedes el periódico temprano lo tendrán en su mano mañana,les pido que por favor lo lean,lo circulen y notarán que no tengo ningún arreglo con la señora,al contrario,a la señora,al ver que yo no recibía por ningún motivo la lana que ella mandaba,cuando me negué a eso,ella me demandó,por daño moral,y que todo lo escrito en mi periódico era mentira,desde luego,pues eso lo atienden los abogados,el juicio sigue abierto,o sea,todavía nos falta qué vamos a decir nosotros,no solamente ellos,nosotros también tenemos nuestro derecho,no seas malo,el día de mañana,a mí me gustaría mucho que esto no quedara nada más en plática conmigo,que esta es la casa de ustedes,gracias,no solo conmigo, sino que en un rato más y ya estamos a 30 minutos que entren ustedes al programa, con Raúl y que lo que lo diga con las palabras tal y como me lo comentaron de qué tal y como lo están diciendo no omitan una sola palabra,no hay coartación,por ningún motivo no me prestó,usted está en su libertad, nosotros lo vamos a publicar tal y como usted lo está diciendo,con mucho gusto,sin ningún costo,jamás se vende de línea editorial de mi periódico,nunca la venderé a nadie,a nadie,máxime le pido que mañana en la conferencia del presidente,él va estar enterado,de esto que lo van a enterar en un rato más porque lo vamos a subir a redes,lo vamos a tener en las redes,la visita de ustedes,tenemos las fotos que hay afuera,me interesa mucho el programa,adelante con mucho gusto,les van abrir el canal para que ustedes digan lo que a su derecho convenga,nosotros,desde luego,quiero que lo sepan,esta es la casa de ustedes,no les cuesta ni un solo quinto,venir a esta casa son bienvenidos,quiero que los metan,los que vinieron,no quiero que me digan eso se metió otra cosa que,no es lo que dijimos nada tal y como lo estás diciendo,perfecto, así como lo dicen,desde la duda del dinero que nos habían otorgado de parte de la Central de Abasto que eso desde luego es una mentira,eso es una grosería,para empezar,no le entró por ahí,ese no es nuestro lugar dentro del periodismo,su servidor
tiene casi 57 años en este negocio y no me pueden tachar de que trato de extorsionar, no existe la extorsión,en este medio no existe,quiero que lo vean impreso mañana,ustedes van a leer lo que estamos diciendo a preguntas y respuestas,Raúl lo va a meter tal cual,yo voy a revisar lo que mete Raúl para el día de mañana que no le falte una coma como en el programa,todo lo de que digan ustedes,desde luego,va a ser muy escueto,pero sí va a entrar todo,con fotos, para que le digan a Boby Meléndez que tome la nota de la Central de Abasto,por favor,vamos a hacer llegar su palabra señor y se le agradece mucho
Alfredo: tenía esa inquietud que se ha vendido,ahora tenemos la convicción de que este periódico no se vende,está al servicio de la sociedad y lo sabemos.
Editor: acuérdese usted que unomásuno es el escalón que le falta al que no tiene nada y que quiere ser escuchado con el que se encuentra en el poder o viceversa,el que se encuentra en el poder ser escuchado por los que están abajo,o sea,para lo que sirven, para lo que se les paga a los que están,para eso le sirve el periódico,no para otra cosa, no es yo le escribo y usted me paga,no, momento eso no es periodismo,es una barbaridad,aquí no hay negocio,por eso me llama la atención que se diga y se comente que nos pusieron precio y que por eso nos van a callar,por ese lado te pido,por favor, que te pongas de acuerdo con ellos que entren,por favor,al programa,que preparen maracas.
María: pues qué importante saber que hoy se le cae una mentira a más a Marcela Villegas, el querer hacer daño para desanimar a las voces de la Central de Abasto esta mujer,pues empoderado tanto no sabemos, de dónde o por qué Claudia le ha dado tanta libertad porque ha tapizado las bardas con propaganda de Claudia Sheinbaum, de dónde está sacando el dinero si dice que no hay recursos en la Central de Abasto,está invitando los participantes a pintar,es mañosa,miente porque no quiere perder un solo centavo de ese botín político porque recordemos que la Central de Abasto es un botín político y económico.
Editor: les repito,no hay coartación a lo que ustedes digan,concluyó.
Entre la vida y la muerte se debate el pasajero del taxi accidentado la noche del pasado martes en la alcaldía Iztapalapa,hechos en los que perdieron la existencia cinco personas,entre ellas el conductor del transporte público,quien perdiera el control del mismo para,finalmente,impactarse contra un árbol.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana confirmó que los lamentables hechos se registraron sobre Anillo Periférico,a la altura de Canal de Garay,donde operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente reportaron un percance vehicular frente a la Unidad Habitacional Triángulo de las Agujas Uno y Dos,de los que fueron informados policías que realizaban labores de vigilancia en el perímetro.
"Al llegar al lugar observaron a tres hombres y una mujer sobre la cinta asfáltica,con visibles lesiones,así como un vehículo con las cromáticas de un taxi,el cual estaba proyectado contra un camellón e impactado en un árbol;en cuyo interior se encontraban dos hombres inconscientes,por lo cual se solicitaron los servicios médicos".
Al lugar de la tragedia arribaron paramédicos de Protección Civil,quienes diagnosticaron a cuatro hombres y una mujer sin signos vitales. Asimismo, atendieron a un hombre,de 34 años,a quien diagnosticaron con traumatismo craneoencefálico severo,por lo que fue trasladado a un hospital para su atención médica.
Por lo anterior,se acordonó la zona y se solicitaron los servicios periciales.Asimismo,se informó al agente del Ministerio Público correspondiente,quien dará seguimiento a las investigaciones.
RAFAEL ORTIZ
El Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) resolvió que la Fiscalía General de la República (FGR) debe entregar información relacionada con las denuncias presentadas por la presunta comisión de delitos que podrían haber ocasionado un daño patrimonial a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex),Diconsa y Liconsa.
"Elegí exponer públicamente este recurso de revisión,debido a que es un tema de interés público para el país,pues está relacionado con presuntos actos de corrupción en dependencias gubernamentales de la actual administración federal.El asunto de Segalmex ha sido señalado como un caso de corrupción,incluso,mayor al de la Estafa Maestra en el sexenio pasado.Esto no es menor,ya que,desde los inicios del actual gobierno,el combate frontal a la corrupción ha sido una de las principales promesas y compromisos", subrayó la comisionada Norma Julieta del Río Venegas.
Al presentar el asunto ante el Pleno,la comisionada compartió que,a cuatro años de existencia como organismo descentralizado,sectorizado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader),a Segalmex se le relaciona con posibles
hechos de corrupción por el presunto desvío de 9 mil 500 millones de pesos, motivo por el cual las autoridades investigan a 29 servidores públicos y 28 personas morales; además,la dependencia ya ha presentado 30 denuncias penales ante la Fiscalía General de la República,así como otras ocho más,ante otras instancias como la Secretaría de la Función Pública, de acuerdo con su actual director general; además de que ha estado bajo el escrutinio de autoridades fiscales y judiciales.
La FGR,a través de la Fiscalía Especializada en materia de Combate a la Corrupción,contestó cada uno de los puntos. En tanto que,por medio de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada,señaló que se cuenta con 50 denuncias relacionadas con lo requerido,contra los tres sujetos obligados,y que la demás información solicitada se encuentra desglosada en documentos inmersos en carpetas de investigación en trámite,por lo que se encuentra clasificada como reservada.
En alegatos,la FGR reiteró los términos de su respuesta inicial y defendió su legalidad.
Del análisis realizado por la ponencia a cargo de la comisionada Norma Julieta del Río Venegas se advirtió que la información requerida es de índole genérica, pues son datos estadísticos y estos sí deben entregarse,con fundamento en lo dispuesto en el artículo 70,fracción treinta,de la Ley General de Transparencia, por lo que la misma no se puede localizar únicamente en los expedientes de las averiguaciones previas,toda vez que el sujeto obligado cuenta con un Sistema Institucional de Información Estadística,en el cual se pueden encontrar los datos solicitados.
Huixquilucan,México.- Diferentes casas encuestadoras ratificaron a la presidenta municipal de Huixquilucan, Romi na Contreras Carrasco, como la mejor calificada a nivel nacional y estatal,al obtener el primer lugar en la evaluación de aprobación ciudadana y en el desempeño de su administración,como resultado del trabajo 24/7 que ha realizado desde el inicio de su administración para atender los diferentes rubros,con el propósito de elevar la calidad de vida de la población.
En sus más recientes mediciones,correspondientes al mes de enero,tanto la empresa Rubrum como Demoscopia Digital,posicionan a Romina Contreras en el sitio número uno entre sus homólogos de todo el país,con lo que la alcaldesa de Huixquilucan suma siete ocasiones en el primer lugar a nivel nacional;además de ser la mejor evaluada durante 13 meses consecutivos en el Estado de México.
Durante su visita a las colonias El Bosque, La Unidad y Loma del Carmen con el programa
Huixquilucan Contigo 24/7, Romina Contreras destacó los resultados de estas mediciones que son producto de la confianza que tiene la población sobre su gobierno,debido al modelo de atención permanente que ofrecen las distintas áreas de su administración.
Y es que la empresa Rubrum,la ubicó con una calificación de 8.53,en una escala del 1 al 10, donde ésta última es la más alta,en cuanto al trabajo que ha desempeñado su administración;la cifra fue la más elevada a nivel nacional. Asimismo,Demoscopia Digital posicionó a la alcaldesa de Huixquilucan en el primer sitio de su Ranking Nacional,al obtener 68.1 por ciento de aprobación ciudadana,de un total de 210 presidentes municipales de todo el país que fueron evaluados.
"En este 2023,hemos sido calificados por dos casas encuestadoras como el municipio más sobresaliente de toda la República mexicana y en el primer lugar a nivel estatal,desde que iniciamos la administración.Aquí se nota el resultado del gran trabajo 24/7 que realizan todos los servidores públicos de Huixquilucan,entregando resultados a la ciudadanía.Agradezco la confianza y el respaldo de las y los huixquiluquenses, pues es por ellos que trabajamos todos los días para que,juntos,sigamos avanzando", expresó. El tipo de encuesta que realizó la empresa Rubrum fue vía telefónica automatizada,dirigida a una población de hombres y mujeres
mayores de 18 años,habitantes de cada municipio evaluado.La fecha de levantamiento fue del 29 al 31 de enero de 2023 y su margen de error es de +/- 3.8 por ciento.
La encuesta de Demoscopia Digital fue aplicada entre el 26 y el 30 de enero de 2023,se realizó con rigor científico y estadístico,autoadministrada y aplicada con formularios directos al usuario de WhatsApp,a través de una plataforma profesional multiagente.Se levantaron muestras representativas en las 210 ciudades del país incluidas en la medición,asumiendo muestreo aleatorio simple con población infinita,el margen de confianza se ubica en un ±95 por ciento.
Durante la segunda visita a estas colonias con el programa Huixquilucan Contigo 24/7, Romina Contreras informó a los vecinos de Loma del Carmen que ya se encuentra en la fase de equipamiento la construcción del pozo de agua potable en esta localidad,por lo que próximamente podrá entrar en operación.
China quiere recuperar los escombros del globo aerostático que el Ejército norteamericano derribó el pasado sábado frente a la costa este de EE.UU.
Respondiendo a una pregunta sobre si Pekín ha solicitado que Washington le devuelva los restos del globo,la porta voz de la Cancillería china,Mao Ning señaló este martes: "La aeronave no pertenece a EE.UU.,pertenece a China"
La vocera asimismo reiteró que el globo chino era "de carácter civil",subrayando que su "entrada involuntaria en el espacio aéreo de EE.UU." fue "completamente inesperada y causada por fuerza mayor". "No representaba ninguna amenaza para ninguna persona ni para la seguridad nacional de EE.UU.",destacó Mao.
"EE.UU.debería haber manejado adecuadamente esos incidentes de una manera tranquila y profesional que no implicara el uso de la fuerza,pero decidió hacer lo contrario,lo cual es una clara reacción exagerada", precisó.
Al detectar el pasado miércoles el globo aerostático de China sobre el territorio de EE.UU.,los militares norteamericanos ase-
guraron que se trataba de una aeronave "espía".El mandatario estadounidense, Joe Biden,enfrentó duras críticas por permitir que el globo cruzara el continente,pasando sobre un sitio de misiles nucleares y otros activos militares sensibles,antes de ser derribado.
Previamente, China expresó su "fuerte insatisfacción y protesta" por el derribo de su globo aerostático. "China ha pedido claramente a la parte estadounidense que gestione el asunto de forma adecuada,con
calma,profesionalidad y moderación", subrayaron desde el Ministerio de Exteriores del gigante asiático.
El miércoles el Pentágono afirmó que el globo chino derribado frente a la costa de Carolina del Sur formaba parte de un amplio programa de espionaje que China ha estado llevando a cabo desde hace "varios años".
Cuando globos similares volaron sobre el territorio estadounidense en cuatro ocasiones durante la presidencia de Donald Trump y la de Joe Biden, Estados Unidos no los identificó de inmediato como globos espía chinos,señaló el general de brigada Pat Ryder,el secretario de Prensa del Pentágono.Pero dijo que "un análisis de inteligencia posterior" permitió que Estados Unidos confirmara que eran parte de una labor de espionaje china y aprendiera "mucho más" sobre el programa.
El funcionario se negó a proporcionar algún detalle nuevo sobre esos globos anteriores. Cuando se vio presionado, Ryder sólo comentó que los globos volaron sobre "sitios que serían de interés para los chinos"
El Ministerio de Exteriores chino reiteró que el globo “no representaba ninguna amenaza para ninguna persona ni para la seguridad nacional de EE.UU.”
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS,por sus siglas en inglés) informó este miércoles que se registró un temblor de magnitud 5.9 en el norte de las Islas de la Bahía,en el Golfo de Honduras
El movimiento telúrico estuvo localizado a 10 kilómetros de profundidad.Por el momento,no se reportan daños ni víctimas mortales.
El jefe de bomberos de Roatán,Wilmer Guerreno,indicó que el temblor se sintió "intenso" y se ha ordenado evacuar varias zonas de la isla.No se ha emitido una alerta de tsunami hasta ahora.El movimiento telúrico se produce a pocos días de la catástrofe de 7.8 en Turquía y Siria,donde el número de víctimas superan las 11 mil.
El movimiento telúrico se sintió en países vecinos,como Guatemala,Belice,El Salvador,Nicaragua y México.El sismo se dio a las 9:16 am (hora local) y duró 10 segundos causando angustia entre los habitantes en el Caribe hondureño.
"Se han recibido reportes en diversos puntos de Quintana Roo,sobre los efectos de un sismo registrado frente a las costas de Honduras Protección Civil de Quintana Roo se encuentra supervisando y atendiendo la situación.
Hasta el momento no hay reporte de afectaciones en nuestro estado",publicó en redes sociales la gobernadora mexicana de Quintana Roo Mara Lezama
Ante esta situación,elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil se desplegaron en los municipios de Quintana Roo para realizar las evaluaciones correspondientes a los edificios e inmuebles,con el fin de salvaguardar la integridad de la ciudadanía.
Además,la ubicación del temblor fue a 134 km al noroeste de La Ceiba,Atlántida y se sintió en zonas como Guanaja,Coxen Hole (Roatán),Trujillo,Tocoa,Olanchito,Choloma y Tegucigalpa,según www.volcanodiscovery.com
Pobladores de Roatán,lo mismo que de La Ceiba y Tocoa,en la región costera del Caribe hondureño,indicaron a medios locales de prensa que sintieron el temblor.
En La Ceiba,muchos empleados de oficinas públicas y privadas salieron alarmados a la calle.
Personal del Cuerpo de Bomberos inspeccionó el edificio de la Municipalidad de La Ceiba,pero ninguna autoridad ha informado de daños materiales,ni víctimas mortales.
Los potentes terremotos han superado los 11 mil 200 muertos,de los cuales 8 mil 574 fueron en Turquía y 2 mil 662 en Siria.En los dos países golpeados por el desastre se contabilizan también casi 55 mil heridos,muchos con fracturas y cortes de gravedad.
Como muestra de apoyo,el presidente turco Recep Tayyip Erdogan se trasladó a uno de los lugares más afectados de nombre Kahramanmaras y visitará tambien la provincia de Hatay. "Aquí en Kahramanmaras,en el epicentro del terremoto que golpeó diez provincias,puedo decir que por ahora hay 8.574 muertos y 49.133 heridos", declaró el gobernador turco a la prensa durante su visita a esa ciudad.
Numerosos ciudadanos describen una situación dramática en pleno invierno por la falta de servicios y bienes básicos,con la interrupción de los suministros de agua, electricidad y calefacción,la carestía de
combustible y dificultades para obtener medicinas. Los rescatistas siguen liberando con vida a personas después de llevar más de 50 horas bajo los escombros,pero las tareas son cada vez más desesperadas en medio de temperaturas gélidas y réplicas que complican los trabajos.
Una ola creciente ha invadido al gobierno turco,al ser criticado por la poca ayuda casi nula hacia los pobladores afectados. "Creo que mis ciudadanos,que siempre fueron pacientes,seguirán siéndolo.Bajo la coordinación de AFAD (la agencia de emergencias turca),el Estado está aquí", palabras del presidente para referirse al creciente problema en el que se ven afectados, la cuestión es el hecho de las elecciones que se avecinan en mayo en donde evaluarán sus 20 años en el mandato.
"El primer día hubo algunos problemas,pero el segundo y hoy las cosas están bajo control. Empezaremos a retirar los escombros y nuestro objetivo es reconstruir las viviendas de Kahramanmaras y las otras ciudades afectadas en el plazo de un año", prometió el presidente,que también anunció ayudas económicas para las víctimas.
Pese a que en Turquía hay desplegados unos 60 mil miembros de equipos de rescate en la zona más golpeada, la devastación es de tal grado y el área tan amplia,que todavía hay lugares a los que no se ha podido llegar, lo que ha dejado a muchos sin ayuda alguna. Ante esta situación,se ven envueltos en un gran problema de tiempo,las primeras horas son las primordiales para que se puedan rescatar a las víctimas.El ministro turco de Interior advirtió que las próximas 48 horas iban a ser "cruciales" para encontrar supervivientes del sismo,que ha llevado a Ankara a decretar siete días de luto nacional.
Otros países luchan para que se les pueda encontrar con vida tras el terremoto de magnitud 7,8 con epicentro en el sureste de Turquía.
La desolación de un padre en Turquía que perdió a su hija atrapada entre dos bloques de hormigón ha contrastado con la imagen de una recién nacida rescatada viva de entre los escombros en Siria que se encontraba entre los escombros de una casa al norte,la pequeña se encontraba aún conectada a su madre muerta por el cordón umbilical
Tras pasar 50 horas los equipos de rescate encontraron y rescataron a un bebé recién nacido de entre los escombros de un edificio en la ciudad de Hatay,que es conocida como una de las zonas más afectadas por los terremotos. Personal de rescate transportó al recién nacido a un hospital cercano envuelto en una manta para cubrirlo del frío.
mi T m
mo so co ca las
en
s e e a r, a. n s se s ra a ge e e a s e ee e n o o eal
catada con vida de un edificio en la misma ciudad,el epicentro de los terremotos.
Ayer miércoles,una delegación de 150 soldados israelíes partió hacia Turquía con el objetivo de instalar un hospital de campaña para brindar atención medica a las áreas afectadas por los devastadores terremotos también "se centrará en aportar tratamiento médico utilizando equipos médicos israelíes avanzados" y ayudará "a localizar a personas desaparecidas y a sacarlas de las ruinas" informó en un comunicado un portavoz militar.
El servicio de emergencias israelí United Hatzalah envió ayer 25 socorristas y expertos en operaciones de rescate a Turquía,así como 10 toneladas de equipamiento médico y ayuda humanitaria que llegaron a Turquía con un vuelo especial.
Rescatistas y binomios mexicanos en Turquía Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE),dio a conocer ayer miércoles que el avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) ya llegó con los equipos de rescate y binomios caninos que apoyarán en las labores de búsqueda de sobrevivientes en Turquía, la brigada de rescate de Los Topos también acudirá a brindar su apoyo,arribará a través de Turkish Airlines.
"El corazón del equipo es o son los binomios caninos”
Son 16 binomios caninos especialmente entrenados para la emergencia,la urgencia,lo inmediato que es el rescate de personas.Ese es el objetivo estratégico en este momento.La misión se ha llamado la 'Misión Rescate'", reveló el funcionario.
Terremotos han superado los 11 mil 200 muertos,de los cuales 8 mil 574 fueron en Turquía y 2 mil 662 en Siria