Denuncian a vocero de Fiscalía Ulises Lara López
por abuso en funciones públicas, falsificación y desalojo P. 6
MARTES 14 DE NOVIEMBRE 2023
10 Pesos Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui
VA
Directora General: Dra. Karina A. Rocha
Año XLIV NÚMERO 15987
NO SE
ANUNCIÓ ENTENDIMIENTO CON C LAUDIA S HEINBAUM
Filtran información sobre juicio por CORRUPCIÓN CONTRA PJF que perdió FGR P. 8
Rogelio Ramírez de la O
Emergencia sanitaria
TONELADAS DE BASURA EN G UERRERO
P. 5
Reunión entre titular de SHCP y Tesoro de EE. UU .
P. 10
P. 14-15
ZONA UNO Héctor Luna de la Vega
2 DIRECTORIO Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas: Héctor Delgado, Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal, Pablo Trejo,Gilda Montaño Humprey, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero, Jefe Gaytán, Ricardo Perete, Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Islas Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2021-043016282200-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLV - Número 15987 Martes 14 de noviembre 2023 UNOMÁSUNO NACIONALuna publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext. 116.
Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
hectorluna2026@gmail.com
A
Consecuencias
licia Bárcena, canciller mexicana, declaró en Washington el 2 de noviembre haber sido el huracán Otis, "Un llamado de alerta de los desafíos… El cambio climático representa un cambio existencial a nuestras vidas, a nuestra economía y la amenaza está aquí". Pero el presidente menospreció los avisos sobre este gran fenómeno. La devastación en Acapulco le resultó secundaria, priorizó como asuntos relevantes en la mañanera siguiente la forma de empaque de los huevos y el manager del equipo de beisbol Padres de San Diego. Días después, confesó considerar advertir que “Otis” "venía cañón", cañón" pero decidió no hacerlo. Cuando el presidente acudió a Guerrero lo hizo en un vehículo terrestre, el cual se hundió en el lodo. Un medio informativo reprodujo la imagen rotulándola "Se aplica el Plan DN-III para rescatar al presidente", todo por "la fotografía". Hace unos días el gobierno federal indicó haber sido sólo Acapulco y Coyuca de Benítez quienes esta-
MARTES 14 DE NOVIEMBRE 2023
ban en declaratoria de emergencia y no 47 como se dijo. Además haber terminado ya esa declaratoria, generando que un grupo de ciudadanos se presentará en Palacio Nacional para pedir al presidente preste interés ante el infortunio. De acuerdo con las funerarias de Acapulco, en realidad son al menos 350 muertos provocados por “Otis” y no 48 como indicó el gobierno. Con “Otis” creció la anarquía, la rapiña y se detuvo la economía. En el Índice de Desarrollo Democrático (IDD) de la Konrad Adenauer, Guerrero es lugar 32 de las 32 entidades y en progreso social lugar 31. Se estiman más de mil millones de pesos para reparar daños y recaer en los principales hoteles su restauración total por ellos mismos. Acapulco representa 65 % del PIB de Guerrero. Servicios médicos (instalaciones, servicios y medicamentos), educativos (336 escuelas están dañadas), rehabilitación de libramientos y caminos, el impulso de la economía (tiendas departamentales contemplan cerrar), creación de empleos y no permitir a la delincuencia organizada controle el puerto, son urgentes, pero la 4T evitó dar una partida específica en el PEF 2024 para Acapulco. Las consecuencias del huracán son muchas y vendrán más; las acciones no son las suficientes.
Jueves próximo inicia diálogo entre Gobernación y Grupo México RAÚL RAMÍREZ
S
erá el próximo jueves cuando iniciará una mesa de diálogo entre el gobierno federal y la empresa Grupo México, propiedad de Germán Larrea, para analizar las acciones que debe asumir la minera en Cananea frente a la contaminación del Río Sonora en 2014, como parte del plan de justicia para esa demarcación. Durante la conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Gobernación expuso que esa dependencia acordó con la minera instalar mesas para dos temas: el Río Sonora y la entrega de los diagnósticos que se ha hecho por parte de las autoridades de Medio Ambiente, esto luego de que el mes pasado, el gobierno federal pidió nuevas acciones para atender el tema al refrendar que el derrame de 2014 se derivó de negligencia de la empresa. A la vez, el viernes pasado, la Secretaría de Gobernación firmó un convenio con Grupo México para concretar la entrega física de las vías del Istmo de Tehuantepec.
Entrega Grupo México vías para garantizar proyecto del Tren Interoceánico
El Gobierno Federal firmó un convenio con Grupo México, para la entrega del tramo ferroviario para garantizar la operación integral del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec. De acuerdo con el documento, la filial Ferrosur, SA de CV, también se obliga a llevar a cabo medidas de remediación de los daños en materia ecológica y de protección al medioambiente que se hayan originado durante el periodo en que tuvo bajo su posesión y operación los tramos ferroviarios: Coatzacoalcos-Medias Aguas, Hibueras-Minatitlán, y CoatzacoalcosEl Chapo. Actualmente, el FIT administra 3 líneas de transporte comercial en México, con casi 1,000 kilómetros de vía férrea: Línea "Z", Línea "FA" y Línea "K". El acuerdo entre la compañía de transportes y la Segob tam-
bién se da después de que el pasado miércoles, el propio AMLO anunció que emitirá un decreto para que las vías de los ferrocarriles de México que se utilizan actualmente para carga, puedan usarse también para transportar pasajeros. El decreto estaría listo antes de finalizar noviembre. El convenio apunta que tiene por objeto realizar la entrega-recepción ordenada y segura de dichos tramos ferroviarios y todas las instalaciones relacionadas con su operación en cuatro etapas. La compañía Ferrosur también se obliga a cubrir los costos de las reparaciones y rehabilitaciones necesarias determinadas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en esas cuatro etapas, a partir de la información que se recabe durante recorridos de verificación por los tres tramos, que harán tanto las au toridades como la empresa, y de los estudios técnicos que se hagan.
CDMX 3
MARTES 14 DE NOVIEMBRE 2023
Buscan FINCAR RESPONSABILIDAD A EXDIRECTOR DE L ÍNEA 12 Por colapso de Metro
ROBERTO MELENDEZ/RAÚL RAMÍREZ
E
Teofilo Benítez Granados
l abogado de las 13 víctimas de la Línea 12 del Metro adelantó que a partir de este lunes continúan la audiencia, y adelantó que presentarán medios de prueba con las cuales buscan demostrar la responsabilidad de los implicados, en tanto mostrarán al juez la posible responsabilidad de los acusados, encabezados por el ex director del Proyecto Metro, Enrique Horcacitas Manjarrez y nueve coacusados. El abogado Teofilo Benitez adelantó que se presentarán más de 80 órganos de prueba ante el juez que lleva el caso, los cuales serán, estos medios de prueba los instrumentos para demostrar la certeza de los hechos que tienen apariencia de delito y expuestos en el proceso. También se hará notar que la responsabilidad no es solo de la administración que estaba a cargo de la construcción. Además, de las subsecuentes direcciones del STC Metro que obviaron o ignoraron las correcciones de la mala construcción para poder ejecutar mejores y adecuadas acciones de mantenimiento. Como ya se sabe las 13 víctimas que continúan con el proceso en el Tribunal Superior de Justicia por el desplome de un tramo de la Línea 12 del Metro no sólo consideran la reparación económica del daño, sino que se les garantice la
atención a su salud y que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) opere con seguridad y que un caso como éste no vuelva a repetirse. Aclaró que las víctimas a las que representa no prevén una reparación económica por la tragedia, sino que en este medio, columna vertebral del transporte, no vuelva a ocurrir un hecho similar al de mayo de 2021 y al de febrero de 2023. El objetivo de fondo es que se logre la verdad histórica y pueda demostrarse que hubo culpable o culpables por ese hecho que dejó un saldo, en el caso de la Línea 12, de 26 personas muertas, y más de 100 lesionadas. "Lo que se busca aquí es la verdad histórica de esto, quien tenga que ser culpable que sea castigado, si ellos van a hacer una propuesta económica, ésta tiene que estar contemplada no para unas víctimas y para otras no, tiene que sestar contemplada para todas de manera equitativa e igualitaria, y o como ellos lo dijeron que solo se les propusiera a las víctimas que no han firmado un acuerdo reparatorio, quiénes no han firmado el acuerdo reparatorio porque no están interesados en lo económico, las que nosotros representamos", señaló Benítez Granados.
Enrique Horcacitas Manjarrez
4 POLITICA
MARTES 14 DE NOVIEMBRE 2023
Morena RECHAZA IMPUGNACIÓN de Marcelo Ebrard No repondrá encuesta interna
Claudia Sheinbaum Pardo RAFAEL ORTIZ/GILBERTO GARCÍA
M
orena no repondrá la encuesta en donde perdió Marcelo Ebrard contra Claudia Sheinbaum, pese a que se reconocieron irregularidades que alteraron la equidad de la contienda La impugnación de la encuesta presidencial interna de Morena, realizada por Marcelo Ebrard, fue rechazada por el partido. Así lo señaló la dirigencia nacional de Morena, quien afirmó que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) rechazó repetir la encuesta como lo solicitó Marcelo Ebrard Casaubón. Ello, luego de que el pasado mes de septiembre, Ebrard acusó que en el proceso interno de Morena existieron irregularidades que llevaron a Claudia Sheinbaum a colocarse como la candidata presidencial designada para las elecciones 2024. Por ello, el exfuncionario federal solicitó la reposición de la encuesta, pues también otorgó pruebas de las actividades irregulares que supuestamente alteraron la equidad del proceso. La dirigencia nacional de Morena informó que la CNHJ del partido ya tiene respuesta a la solicitud de impugnación y reposición de la encuesta interna que realizó Marcelo Ebrard. Aunque la dirigencia nacional señaló que desconoce a profundidad la resolución, no obstante, aseguró que la propuesta de reponer la encuesta no se realizará. "Les puedo adelantar que la Comisión de Honestidad y Justicia ya tiene una respuesta, desconozco la profundidad de sus términos, pero por supuesto en sus términos de los que muchos se preguntan o lo que proponía Marcelo que era reponer el proceso, pues por supuesto que no
Mario Delgado Carrillo
se repondrá", destacó la dirigencia nacional de Morena en un comunicado. Asimismo, la dirigencia nacional de Morena reconoció que la Comisión de Honestidad y Justicia comprobó que algunos funcionarios del Gobierno Federal y militantes de Morena operaron a favor de Claudia Sheinbaum para favorecerla en la encuesta. No obstante, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que dichas actuaciones no representan "algo significativo" que pudiera alterar los resultados como para repetir la encuesta realizada en septiembre. Vale recordar que apenas este domingo el excanciller mexicano rechazó postularse como aspirante a la candidatura presidencial de Movimiento Ciudadano, a pesar de que la invitación fue hecha por el propio titular del partido naranja, Dante Delgado.
Cabe destacar que desde septiembre, Marcelo Ebrard impugnó los resultados de la encuesta en donde Claudia Sheinbaum resulto electa candidata presidencial de Morena, al acusar: Participación de la Comisión de Encuestas de Morena a favor de Claudia Sheinbaum Pardo en el proceso, intervención de la Secretaría de Bienestar y Funcionarios Públicos, conocimiento previo de secciones a encuestar por parte del equipo de Claudia Sheinbaum, cadena de custodia comprometida, irregularidades dentro del proceso. Así como violación a las normas señaladas desde un principio y acoso a ciudadanos por parte de funcionarios y servidores de la nación para apoyar a la designada coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la 4T.
POLITICA 5
MARTES 14 DE NOVIEMBRE 2023
Ebrard NO SE VA de Morena; ANUNCIÓ ENTENDIMIENTO CON S HEINBAUM TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/REPORTEROS
E
l excanciller Marcelo Ebrard, anunció de manera categórica que a pesar de las irregularidades cometidas en el proceso interno de Morena, que serán sancionadas por la Comisión de Honestidad y Justicia, continuará dentro del partido, donde acordó con la coordinadora nacional, Claudia Sheinbaum Pardo que se reconozca el rol de su corriente y haya más espacios en los órganos directivos. En conferencia de prensa realizada ayer lunes en un hotel de Paseo de la Reforma, el excanciller reveló que hubo dos reuniones con Sheinbaum Pardo, las cuales fueron respetuosas y en buenos términos, donde expuso sus reflexiones políticas y preocupaciones por las anomalías cometidas, sin embargo, reconoció su triunfo y "sí tiene el bastón de mando" de la Cuarta Transformación. Aceptó que después de los encuentros con Sheinbaum influyó en su decisión para continuar en el partido guinda, pues no tiene interés de cambiarse a otra fuerza política, y agradeció la invitación del dirigente de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, para registrarse como candidato externo a la Presidencia.
Dos reuniones con Claudia Sheinbaum
"Claudia influyó, una vez que conocí su posición pude tener la confianza de que vamos a seguir luchando. Ella es la que tiene la coordinación política, esto es resultado del acuerdo político, pacto, que llamo entendimiento, declaró. Agradezco a quienes, en otras formaciones políticas, como Movimiento Ciudadano, se expresaron bien de mí, pero yo milito en esta Cuarta Transformación. No voy a cambiar mis convicciones, no voy a cambiar de partido ni voy a dejar de luchar, estableció. Al asegurar que siempre estará pensando en la candidatura a la Presidencia de la República, Ebrard Casaubón afirmó que la exjefa de Gobierno no le ha ofrecido ningún cargo, mientras que el tema de la senaduría no es de su interés porque no se trata de querer cargos, sino la preocupación es hacia dónde va Morena y el rumbo del país.
Aplaude reconocimiento de irregularidades en proceso de Morena
Acompañado de su esposa, Rosalinda Bueso, así como de legisladores afines, el extitular de Relaciones Exteriores hizo una síntesis del resolutivo de la Comisión de Honestidad de Morena al recurso de impugnación que presentó contra el proceso interno que perdió frente a Claudia Sheinbaum.
1.-Las pruebas presentadas deben ser 1.tomadas en consideración. Si bien no hay elementos para repetir el proceso de elección la queja no debe soslayarse. 2.- Se presenta evidencia de prácticas indebidas cometidas por militantes y que son contrarias a nuestros principios, por lo que esta comisión iniciará los procesos de sanción. --3.- El partido debe hacer lo conducente para generar procedimientos de supervisión. --4.- El partido está unido para afrontar la elección de 2024. Al concluir dicho proceso, iniciará una discusión y reflexión para fortalecer el futuro de Morena", señaló. Marcelo Ebrard informó que, en las reuniones con la coordinadora de los Comités por la Defensa de la Cuarta Transformación, pidió que su asociación civil "El Camino de México" sea reconocida como la segunda fuerza dentro de Morena, para que les otorguen espacios en las comisiones de elecciones, de encuestas, dirección y otros órganos internos. Más adelante, subrayó que "siempre tendré en mente llegar a la candidatura a la presidencia", porque creo que puedo hacer una diferencia. Hoy las circunstancias no son favorables para ello, pero no voy a desistir de ese objetivo.
Sin interlocución con Mario Delgado
El exsecretario de Seguridad Pública de la CdMx dejó en claro que no tiene interlocución con Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, quien con la resolución emitida por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia "es una derrota" para él, ya que las secuelas de esto deben llevar a los militantes a que no se repitan esas prácticas irregulares en el partido. "Mario estaba en otra línea política, es de reconocerse que la línea política de Claudia es distinta, me quedo con ese buen sabor de boca. En el entendimiento político con Claudia nadie más intervino, ni el presidente del partido, ni el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador", Obrador puntualizó.
6 JUSTICIA
MARTES 14 DE NOVIEMBRE 2023
Denuncian a vocero de Fiscalía
por abuso en funciones públicas, falsificación y desalojo
ROBERTO MELÉNDEZ
E
l asunto tendrá que ser revisado de principio a fin y buscar que el delito que se le imputa no quede en la impunidad ni pase a formar parte de los archivos correspondientes; esto, luego de que se ha filtrado información que exhibe a Ulises Lara López, López vocero de la Fiscalía de la CdMx, en denuncias y demandas que se desahogan al interior de la propia FGJCdMx En dichas informaciones filtradas al interior de la dependencia, se explica además que Ulises fue cuñado de Martí Batres, Batres pues se refiere que fue pareja de una de las hermanas de Batres, con quien tuvo una hija. Pues bien, ahora se sabe también que su media hermana, Hilda Lara, Lara lo acusa de utilizar su cargo, vocero de la Fiscalía CdMx, para despojarla, a ella y a su esposo, Godefroid Pakabomba, de su casa ubicada en la colonia Acueducto de Guadalupe, la cual había sido el hogar de Hilda desde hace 35 años y que fue adquirida legalmente hace más de una década. Se ha detallado que aun cuando la compra está amparada por un crédito del Infonavit y un testimonio notarial, la casa ha sido asegurada y la familia enfrenta la anulación de escrituras en un proceso judicial que a todas luces se denuncia que se encuentra empantanado. El demandante es Carlos León Lara Corona, padre de Hilda y Ulises Lara,
quien les imputa (hija y esposo) los delitos de fraude, falsificación y despojo. En dicho proceso judicial se han aportado documentos oficiales, pues la compraventa de la casa se realizó en 2013, con un crédito del Infonavit que se depositó a nombre de Carlos León y el cual se dio de manera voluntaria y con consentimiento de todos los firmantes, incluida la mamá de Hilda, la señora Ady Guadián Patiño. Ocho años después de la compra, en septiembre de 2021, sin decir agua va, el papá de Hilda y Ulises, Carlos León, denunció al esposo de Hilda por los delitos de fraude y falsificación de documentos en el trámite de la compra de la casa, ciertamente, manipulado por Ulises. Al no poder desacreditar las pruebas documentales y testimoniales, en marzo de 2023 su padre, nuevamente asesorado por Ulises, les fabrica el delito de despojo agravado. Se sabe que la señora Hilda fue vinculada a proceso en un juicio penal con base en declaraciones falsas, de un supuesto despojo a su padre, lo cual nunca existió. Dos meses después, su esposo también es vinculado a proceso con base en esas mismas declaraciones falsas. Vale destacar que en una audiencia extraordinaria, realizada el pasado 27 de julio, el juez José Gabriel Martínez Peña, resuelve asegurar la propiedad, la cual fue incautada físicamente el 27 de sep-
Ulises Lara López
Santiago Taboada y Rojo de la Vega, denuncian espionaje de FGJCdMx GILBERTO GARCÍA
L Alessandra Rojo de la Vega
Santiago Taboada Cortina
tiembre con todas sus pertenencias, lo que obligó a Hilda y a su marido a dejar su hogar y hasta sus mascotas. Lo increíble es que se realiza teniendo un amparo vigente. Sobre los señalamientos que hace en contra Ulises Lara, Hilda recordó que no sólo es vocero en la FGJ, sino también coordinador de asesores de la fiscal general de Justicia, lo que, a su parecer, lo hace "más fiscal que la fiscal" Ernestina Godoy. Hilda y su esposo piden justicia y detener el abuso de poder y atropello del que son víctimas de parte de Ulises Lara y de muchos servidores públicos dentro de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a su ser vicio.
a Fiscalía de la Ciudad de México sigue firme en negar la "vigilancia" en contra de opositores como se ha filtrado a través de algunas fuentes, e incluso plantea que existan oficios falsos que suplantaron a la dependencia, pero por otro lado, el panista Santiago Taboada y Alessandra Rojo de la Vega denuncian espionaje con el pretexto de investigaciones sobre secuestro, y han mostrado documentos para asegurar que sí hubo requerimientos de la Fiscalía a la empresa Telcel sobre sus llamadas. Taboada, quien busca ser candidato al gobierno de la Ciudad de México en las próximas elecciones, mostró desde abril pasado la copia de un documento dirigido al "Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en
Materia Penal en la Ciudad de México", en el que se lee que al promover un juicio de amparo la empresa Radiomóvil Dipsa (Telcel) responde que sí dio datos de su número telefónico. "Únicamente ha proporcionado información en materia de localización geográfica de los equipos de comunicación móvil, así como del registro y control de comunicaciones de líneas telefónicas, mas no de intervención de comunicaciones", se lee como respuesta de Radiomóvil Dipsa dentro de un expediente que aparece con el número 115/2023. El equipo de Taboada compartió documentos judiciales donde se lee que funcionarios de la Fiscalía de la Ciudad de México piden a Radiomóvil Dipsa datos de líneas telefónicas en 2020, 2021 y 2022. En dichas solicitudes se observa como firmantes de las solicitudes a Alejandro Ignacio Santamaría, fiscal de investigación del delito de secuestro; y César Oliveros Aparicio, coordinador general de investigación de delitos de alto impacto.
COLUMNA POLÍTICA 7
MARTES 14 DE NOVIEMBRE 2023
Matías Pascal
Monreal reaparece… /Ebrard se mira hacia 2030/cumpleaños presidencial feliz
L
unes de reapariciones. Lunes de conciliación y de mensajes cifrados entre la clase política y gobernante. Lunes de cumpleaños presidencial. Primero, Marcelo Ebrard Casaubón anuncia que permanecerá en Morena. Una decisión inteligente para él y la izquierda… Más tarde y como si fuera su regalo de cumpleaños, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la permanecía del excanciller en su movimiento y, se mostró sonriente y contento por su decisión de unirse a la continuidad de la transformación del país. "Lo veo muy bien, lo felicito, le mando un abrazo a Marcelo, estoy contento", dijo rebosante de alegría ante simpatizantes. ¿Riesgo de ruptura al interior del morenismo? Porque cuando el río suena… Y luego, el mandatario recalcó en la importancia de la unidad y la madurez de Ebrard al continuar en el proyecto. "Es unidad y es mucha madurez… y pensar en lo más importante que es que
Ricardo Monreal
continúe la transformación, lo más importante ayudar, trabajar para el pueblo y defender a la nación". Porque para Ricardo Monreal, el morenista más sensato y moderado del movimiento, con la postura de Marcelo, se esfumó la posibilidad de una ruptura entre este y el Movimiento de Regeneración Nacional. Entonces sí había riesgo… y es que el excanciller generó gran expectativa sobre la posibilidad de irse como candidato de otra fuerza política. "Pero por fortuna para el movimiento, (Marcelo) garantiza y genera un triunfo contundente, sin caer en triunfalismos, pero muy cercano a las mayorías calificadas que pretende el movimiento. Sin él, sin el propio Marcelo, por haber sido el segundo lugar en las encuestas, hubiera generado, sí, una escisión muy fuerte. Yo le calculo entre 22-25 % de fuerza en cualquier otro partido". Qué tal, ¿mmm? ¿Mensajes cifrados? ¡Muchos! Monreal, en tono desparpajado y humilde, reapareció en el espacio del periodista José Cárdenas. Ahí, le dijo que él es un simple y sencillo enlace de organización "y estoy tratando de llegar a la buena. Porque yo soy de los que piensa que para lograr el triunfo se requieren tres cosas y tres cualidades: Estructura, primero de representación partidista, Representación Política y Representación de Movilización y Promoción.Y las tres estructuras se están afinando muy bien con Claudia Sheinbaum". Y la mejor señal, fue cuando le reiteró que esas condiciones son la clave del éxito "y estamos trabajando en eso calladamente, organizativamente, seriamente. (Porque) la única manera de poder refrendar el triunfo es con unidad y esto que generó ahora Marcelo Ebrard sí provocó unidad". ¡Wooow! Esa fue una tercia de ases… Tenemos más mensajes. Por ejemplo, Monreal comentó sin ambages que esta ciudad ya no es la misma de 1997 cuando fue conquistada por la izquierda, con el ingeniero Cárdenas. Hoy existe una clase media. Reclamante. "Es la primera ocasión que yo observo la Ciudad de México más complicada, más difícil y más reclamante”. Y ya entrando en el "chal", Monreal se soltó: la CdMx para Morena no va a ser fácil, pero de inmediato y tajante aseguró que "no la vamos a
Marcelo Ebrard perder porque todos vamos a trabajar, obviamente no soy triunfalista en decir ya estamos del otro lado, porque se requiere de mucho trabajo y de mucha unidad, porque esta ciudad siempre ha sido el epicentro de lo que sucede en el resto del país. Pero sé que podemos y debemos tener un proceso de conciliación en la Ciudad de México". Así fue como Ebrard contuvo sus ímpetus presidencialistas para aspirar a la Silla del Águila en 2030 (cuando tenga más de 70 años); para Monreal, esa no es una opción (¡y qué bueno de su reflexión), porque hay jóvenes políticos que vienen empujando y en la brecha generacional a la que deben dar paso. Por otro lado, se reveló el senador con licencia en su trabajo actual, como coadyuvante de Claudia Sheinbaum, en sus tareas de ayudarle a operar políticamente, ayudar al movimiento en el país, tratar de convencer a los liderazgos, a los gobernadores y a los que son parte fundamental del movimiento de Regeneración Nacional, para que se sumen todos en favor de Claudia, sin ninguna ambición personal. ¿Cómo les queda la víscera a muchos de sus correligionarios que lo descalificaron en el pasado reciente? Lo cierto, Morena necesita Monreal y Monreal necesita a Morena. Una última clave del zacatecano es que no se mira en su presente ni en el futuro en ningún gabinete, local ni federal. Se siente cómodo en la cátedra universitaria, pero donde es -y se nota- un verdadero tiburón en aguas profundas, es en el Congreso… Y en una de esas, lo volveremos a ver en San Lázaro o en Reforma, ¡donde tanta falta le hace y le hará a Morena y su Cuarta Transformación! Nos leemos este miércoles pre-revolucionario, con otros "poker-faces"…. ¡Ciaooo!
8 JUSTICIA
MARTES 14 DE NOVIEMBRE 2023
Filtran información sobre JUICIO POR CORRUPCIÓN CONTRA PJF que perdió FGR
GILBERTO GARCÍA
A
través de distintas fuentes cercanas a la Fiscalía General de la República (FGR) se ha filtrado información en el sentido de que luego de muchos meses de litigio, se reconoce que perdió el juicio por el mayor escándalo de corrupción en el Poder Judicial Federal (PJF), en el que acusó en 2011 al exsecretario de acuerdos, Esiquio Martínez Hernández, de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, con una cuenta bancaria de 432 millones de pesos. Se sabe que existe una sentencia sobre el caso que fue dictada el 28 de junio de 2021, a través de la cual el Tercer Tribunal Unitario en Materia Penal en la Ciudad de México absolvió a Esiquio Martínez y ordenó su liberación, tras diez años de permanecer en prisión. Fuentes de investigación aseguran que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) estuvo detrás del asunto, pues sin su denuncia la entonces Procuraduría General de la República (PGR), dirigida por Maricela Morales, no habría actuado. También destacan algunas fuentes cercanas que en este caso participó la magistrada Lilia Mónica López Benítez, quien hoy es consejera y una persona cercana a la ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Vale recordar que en aquella época se desempeñaba como secretaria Ejecutiva de Vigilancia, Información y Evaluación del CJF y pidió a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que le informara si Esiquio "contaba con alguna declaración informativa de salida o de internación al país de dinero", o si tenía reporte de operaciones inusuales, relevantes o preocupantes. Esiquio Martínez fue acusado como pro-
Esiquio Martínez Hernández bable responsable de un delito de enriquecimiento ilícito y dos de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Por otra parte, la PGR también procedió en su contra por delitos de delincuencia organizada y defraudación fiscal, aunque se reconoce que dichas acusaciones no trascendieron. También a través de fuentes cercanas a ambas dependencias, ahora se sabe que este proceso afectó a dos de sus hermanos porque fueron llevados a prisión; después se les liberó, tras ganar amparos, al demostrarse que no había pruebas para acusarlos. En 2011, cuando estalló el escándalo, el exsecretario trabajaba bajo las órdenes de Álvaro Tovilla León, juez Noveno de Distrito en Materia Administrativa. La sentencia que absolvió a Esiquio Martínez fue emitida por el Tercer Tribunal Unitario en Materia Penal en la Ciudad de México y fue dictada el 28 de junio de 2021. Vale destacar también en este punto que meses antes del fallo, el exservidor envió un escrito al ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, entonces presidente de la Corte,
Arturo Fernando Zaldívar Lelo de Larrea
donde denunció irregularidades en su proceso y solicitó su intervención porque ya llevaba nueve años cinco meses en la cárcel y pedía que se dictara sentencia. En el expediente se menciona que, Miguel Francisco González Canudas, entonces director general de Asuntos Jurídicos y Representante Legal del CJF, pidió a la PGR investigar al exsecretario por inconsistencias en su patrimonio. En la carta enviada al ministro Arturo Zaldívar, el exsecretario señaló que todo se originó por una llamada telefónica de una persona que sólo se identificó como integrante de Los Zetas, quien supuestamente le depositó diversas cantidades de dinero. Esiquio Martínez fue detenido en el edificio de los juzgados de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México y fue trasladado al Reclusorio Norte. En ese sentido, un secretario del juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales le confió que el asunto fue radicado en dicho órgano por instrucciones del consejero de la Judicatura Federal, Daniel Francisco Cabeza de Vaca, por tratarse de un asunto relevante. El juzgado era presidido por el juez Ricardo Delgado Quiroz, quien se había desempeñado como agente del Ministerio Público cuando Cabeza de Vaca fue titular de la PGR. El exsecretario acreditó la licitud de todos y cada uno de sus ingresos con pruebas testimoniales, periciales, documentales públicas y privadas. Pero el caso se cayó, porque el Ministerio Público recabó sus estados de cuenta sin orden de un juez, violando con ello el secreto bancario.
NACIONAL 9
MARTES 14 DE NOVIEMBRE 2023
C O N S U M A N fideicomiso militar para Tren Maya
GILBERTO GARCÍA
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador promulgó ayer lunes la reforma a la Ley Federal de Derechos que dará creación al nuevo fideicomiso de más de 24 mil millones de pesos para garantizar la operación de la empresa Tren Maya, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), aunque el decreto promulgado ayer lunes entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2024, la modificación del 18-A de la Ley Federal de Derechos, relativa al Tren Maya, aplicará a partir de este martes. En el régimen transitorio se establece que, dentro de los 60 días hábiles, se deberá constituir el fideicomiso público que concentrará la
cuota de 687 pesos que actualmente se cobra a cada turista extranjero en México. La reforma canceló el apartado que ordenaba otorgar 20 por ciento de esos fondos al Instituto Nacional de Migración (INM) y el otro 80 por ciento al desaparecido Consejo de Promoción Turística de México. En 2022, visitaron México 38.3 millones de turistas y se recaudaron 24 mil 435 millones de pesos por el derecho de ingreso. En el primer semestre de este año, la recaudación fue de 13 mil millones. Con las nuevas disposiciones, esos ingresos serán destinados al pago de operación, prestación de servicios, administración, explotación, construcción, planeación, adquisición, proyectos o
programas de la empresa militar. La compañía estatal que maneja el Tren Maya también podrá utilizar los recursos para arrendamiento, obra complementaria, equipamiento, instalación, estudio, proyectos e inversión en infraestructura. "Los ingresos que se obtengan por la recaudación del derecho relativo al visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas que ingresen al país con fines turísticos, a que se refiere el artículo 8.º, fracción I, de esta ley, se destinarán al fideicomiso público federal sin estructura que constituya la empresa de participación estatal mayoritaria, sectorizada a la Secretaría de la Defensa Nacional, denominada Tren Maya, S.A. de C.V.", refiere el decreto.
Ley Olimpia permite ERRADICAR VIOLENCIA EN CONTRA DE MUJERES: Inai Josefina Román Vergara RAÚL RAMÍREZ
L
a Ley Olimpia es un paso hacia la dirección correcta para erradicar la violencia digital, al tipificar esta conducta como un delito y reconocer la importancia de la privacidad y protección de datos personales en línea, aseguró Josefina Román Vergara, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). Explicó que no se trata de una sola norma, sino de un conjunto de reformas legislativas, que tipifican la violencia digital como un delito y establecen sanciones. "La Ley Olimpia se constituye como una causa
feminista amplia, que tiene por finalidad que mujeres y niñas puedan habilitar, de manera segura y libre de violencia, los espacios digitales, así como avanzar en acceso a la justicia para ellas, cuando han sido víctimas de delitos contra su intimidad sexual", detalló. La comisionada del Inai refirió que, de acuerdo con ONU Mujeres México, las mujeres enfrentan más situaciones de ciberacoso de índole sexual, desde insinuaciones hasta el envío de fotos o videos no solicitados, lo cual provoca que ellas ya no se sienten seguras en el entorno digital. "La violencia digital se manifiesta, a través de una amplia gama de conductas, que van desde acoso en línea y difamación hasta distribución no consentida de imágenes íntimas. Lo malo no es grabar videos, sino que, sin consentimiento, estas imágenes se difundan. Estas acciones tienen un impacto devastador en la vida de las víctimas afectando su autoestima, su seguridad y bienestar emocional", advirtió. Junto a la comisionada del Inai, participó el comisionado presidente del INFO Ciudad de
México y Coordinador de la Comisión de Protección de Datos Personales del SNT, Arístides Rodrigo Guerrero García. En su intervención, señaló que, así como se aprueban y surgen nuevas normas para combatir la violencia digital, el avance de tecnologías ocasiona también que ese tipo de conductas se multipliquen. "En agosto, recibimos la mala noticia de que un estudiante peruano estaba generando, a través e inteligencia artificial, contenido pornográfico de sus compañeras y lo estaba distribuyendo entre sus compañeros. Apenas, hace dos semanas, pasó exactamente lo mismo con un estudiante de las instituciones más importantes en el país, el Instituto Politécnico Nacional", expuso. Ante ello, Guerrero García planteó que la inteligencia artificial representa retos importantes para la aplicación de la Ley Olimpia y destacó la necesidad de que autoridades y sociedad civil organizada trabajen conjuntamente para fomentar una cultura de la denuncia.
10 NACIONAL
MARTES 14 DE NOVIEMBRE 2023
Re unión entre titular de SHCP y Tesoro de EE. UU. al margen del foro de APEC
RAFAEL ORTÍZ
E
l secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, se reunió con la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, al margen de las reuniones del Foro de Cooperación Económica AsiaPacífico (APEC), celebradas en San Francisco. De acuerdo con un comunicado del Tesoro, sobre la reunión llevada a cabo, Yellen "enfatizó que México es un aliado importante y un socio económico cercano" a Estados Unidos, por lo que espera se sigan fortaleciendo las relaciones bilaterales entre ambos países. Yellen también discutió los próximos pasos luego de la reciente Cumbre de Líderes de la Asociación para la Prosperidad Económica de las Américas y las oportunidades para profundizar la cooperación para combatir las amenazas financieras ilícitas. De acuerdo con el Tesoro,
Ramírez de la O analizó "la sólida asociación entre Estados Unidos y México (...) y las oportunidades para una colaboración continua en materia de finanzas sostenibles, economía moderna del lado de la oferta y activos digitales, como parte de los trabajos en curso de la APEC. Hay que destacar por otra parte que sobre dicha reunión la propia Secretaría de Hacienda y Crédito Público no ha informado nada al respecto. Como se sabe Estados Unidos acogerá la reunión anual del APEC (Cooperación Económica Asia-Pacífico), un encuentro de líderes de 21 países centrado en fomentar el comercio y el crecimiento en la región del Pacífico. El evento principal será un cara a cara entre los presidentes Biden y Xi en un contexto de tensiones entre EE. UU. y China, así como la agitación global por conflictos como la guerra en Oriente Medio y la invasión rusa en Ucrania.
Rogelio Ramírez de la O
Hallan sin vida a Magistrado Jesús Ociel Baena Saucedo GILBERTO GARCÍA
E
l secretario de Seguridad, Miguel Alonso García, confirmó la muerte de Jesús Ociel Baena Saucedo, magistrado del Tribunal Electoral del Estado. Según la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes, Baena Saucedo fue hallado junto a otra persona que presuntamente era su pareja, dentro de una casa en el fraccionamiento Punta del Cielo, en la reserva Punta del Carmen. Jesús Ociel Baena fue reconocido por el Gobierno de México como MAGISTRADE, siendo el primer funcionario o servidor público en obtener un género no binario en su cargo. Además, también se le reconoció como activista por los derechos LGBTI+ por quienes lucha-
Janet Yellen ba para que sus derechos fueran respetados. Fue el creador de iniciativas que buscaban brindarle una mejor calidad de vida a las infancias trans, a los matrimonios igualitarios y a que las políticas públicas apoyaran el reconocimiento de la identidad de las personas. Autoridades manifestaron que se desconoce si la muerte fue causada por un accidente o un homicidio. "Ya están las autoridades de Aguascalientes, viendo cómo fue el caso. Pero vamos a estar pendientes de cualquier información", indicó la funcionaria federal. "No sabemos si se trata de un homicidio o si fue un accidente", señaló la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, sobre la muerte del MAGISTRADE OCIEL B AENA . "Tenemos que cerciorarnos de qué se trata", agregó. Gracias a su trabajo en el ámbito electoral para la comunidad LGBT+, ahora ya existen pasaportes y credenciales de elector para personas no binarias.
MARTES 14 DE NOVIEMBRE 2023
PROGRAMA TV 11
Marcelo Ebrard s e queda en Morena
ROBERTO MELENDEZ S.
F
inalmente y tras semanas de indecisión, Marcelo Ebrard Casaubón "dobló las manos" y anunció que se queda en el Movimiento de Regeneración Nacional, el que reconoció que hay evidencias de posibles conductas ilegales en la selección por la candidatura de la coordinación nacional en defensa de la Transformación, ganada por Claudia Sheinbaum, quien, a su vez, se congratuló de la determinación del excanciller, con quien se reunió en dos ocasiones a efecto de llegar a acuerdos, los que habrán de seguir con el paso de los días. Al también exjefe de Gobierno de la capital del país, la Comisión de Honor y Justicia de Morena le prometió sancionar a quienes resulten responsables de las presuntas irregularidades, en tanto que Marcelo expuso, en rueda de prensa, acompañado de su esposa, que en el futuro habrá de abordar lo relacionado con su posible dirigencia de la bancada guinda en la Cámara Alta. No hay duda de que si Ebrard hubiera salido del movimiento le hubiera causado un grave daño a este, por lo que su decisión de seguir con los morenos fue recibida con beneplácito. De igual manera, Marcelo ratificó que seguirá trabajando para alcanzar, posiblemente en 2030, la Presidencia de la República, al tiempo que rechazó una posible reunión en Mario Delgado Carrillo, su eterno subordinado y discutido líder de Morena, ya que él trata directamente con la dueña del Bastón de Mando, también conocido como Bastón de Chocolate, lo que fue comentado y analizado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por los periodistas Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas, quienes, Cambiando de Tema, destacaron el éxito alcanzado el pasado fin de semana por el evento realizado en beneficio de miles de damnificados en Acapulco por el huracán Otis, organizado por nuestro presidente editor y nuestra directora general, Naim Libien Kaui y Karina Rocha Priego, el senador Israel Zamora y muchos otros funcionarios y presidentes de organizaciones civiles, entre ellas Rosalía Buaún, líder de los locutores de México.
José Luis Sustaita
Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, conductores Colecta, en el que se recolectaron varias toneladas de alimentos, agua potable, ropa, medicamentos y otros artículos que seguramente contribuirán a superar las carencias que padecen nuestros hermanos del estado de Guerrero. Y en otro Cambiando de Tema, los periodistas desestimaron la versión hecha por la exalcaldesa en Iztapalapa, Clara Brugada Molina, respecto de que ganó por acciones y méritos propios la nominación como coordinadora en defensa de la Transformación en la Ciudad de México. Fue por decisión de Palacio Nacional, la equidad de género y la "buena voluntad" de Omar García Harfuch, quien superó a Clara en todas las encuestas por lo que ganó la designación como coordinadora. No hay duda de que Brugada llegaba con la bendición del inquilino de Palacio Nacional y que el exsecretario de Seguridad Ciudadana, en
esta ocasión, jugó el papel que hace unos años desempeñó Rafael Acosta, mejor conocido como "Juanito", quien renunció como delegado en Iztapalapa para que subiera Clara, quien difícilmente gana, por esfuerzos propios, una elección. Que no se engañe la flamante candidata, quien debe reconocer que era la favorita, como lo es Claudia, del presidente López Obrador. Otro que anda desatado es el gobernador con licencia de Nuevo León y precandidato de Movimiento Ciudadano a la primera magistratura del país, Samuel García, quien advirtió Movimiento de Regeneración Nacional que va por ellos en las elecciones del año entrante, ya que el Frente Auténtico por México está más que frito". Cambiando de Tema, José Luis "El Mago" Sustaita, reveló que las pensiones de los hijos de Luis Miguel con "La Chule" Arámbula se encuentran depositadas en un juzgado, pero que la artista no los ha cobrado por estimar que no son suficientes para cubrir las necesidades de los niños. De igual manera, anunció que la Asociación Nacional de Actores y los hermanos Soler, entre otros, festejará en grande su 89 aniversario. De igual forma desmintió que Maribel Guardia se vaya a divorciar y que se trata de rumores, ya que afirma estar más enamorada que nunca. Mil gracias y sea feliz. No olvide que tiene una cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema.
12 CDMX
MARTES 14 DE NOVIEMBRE 2023
INM levanta a 246 migrantes;
acampaban en Central de Autobuses del Norte RAFAEL ORTIZ
E
l Instituto Nacional de Migración (INM) informó que a solicitud del Gobierno de la Ciudad de México y de la alcaldía Gustavo A. Madero, "rescató" en acciones de verificación migratoria a 246 personas migrantes provenientes de Centroamérica, Venezuela y Haití, las cuales permanecían en áreas públicas de la citada demarcación. En dicho informe, el organismo de la Secretaría de Gobernación detalló que se trata de 192 mujeres y hombres adultos, así como 54 niñas, niños y adolescentes localizados en banquetas, camellones, parques o pasillos de la Central de Autobuses del Norte. También explicó que las personas migrantes mayores de edad fueron llevadas a distintas estaciones migratorias para iniciar el procedimiento administrativo correspondiente, mientras que los núcleos familiares (padres, hijas, hijos y acompañantes) quedarán bajo la tutela de la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México, así como del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local. El INM también reconoció que la actuación de la autoridad migratoria "fue en todo momento apegada a las disposiciones de la Ley de Migración, su reglamento, así como en atención y salvaguarda del interés superior de la niñez". Afuera de la Central de Autobuses del
Norte, se contabilizaron 25 camionetas tipo Urban, un camión de pasajeros y 50 elementos del INM, además de vehículos de la Guardia Nacional que participaron en el operativo.
Migrantes piden ser trasladados para agilizar trámites: SRE
Tras los operativos del Instituto Nacional de Migración (INM) realizados este fin de semana, en los que migrantes fueron trasladados desde la Ciudad de México a diversos puntos del sureste del país, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, reconoció que los traslados se hicieron por solicitud de los propios migrantes para agilizar sus trámites de refugio. "Muchos de estos migrantes estaban concentrados en la Ciudad de México y ellos han pedido que se les dé paso para poder irse a otras partes del territorio nacional. Entonces, cuando se habla de dispersión, se habla de que se les está llevando a otros lugares donde puedan estar mejor atendidos y no sólo concentrados en un solo lugar", explicó la canciller mexicana. Se les lleva al sur del país, agregó Bárcena, porque ahí está la mayor cantidad de estaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), para que puedan tramitar sus solicitudes. Por otra parte, ante los reportes del cierre de la oficina de la Comar en la alcaldía
Tláhuac, afirmó que "se está dividiendo entre el albergue, que es para migrantes, y la de (la plaza) Giordano Bruno, para solicitantes de refugio. Es decir, lo que va a pasar en Tláhuac es que ahí ya no se van a tramitar solicitudes de refugio". Además, destacó que buscarán que migrantes, principalmente haitianos, sean contratados para las obras de la construcción de la garita Otay II, en el puente fronterizo en Baja California. "Vamos a empezar a ayudarles a buscar empleo en México, donde también hace falta mano de obra", agregó. La funcionaria dio a conocer que entre septiembre y octubre hay una reducción del flujo de migrantes venezolanos. En septiembre se calculaba que "60 mil estaban llegando a la frontera norte", mientras que al mes siguiente fueron 30 mil personas. De igual manera, hay una reducción de guatemaltecos y hondureños, pero un aumento de los originarios de Cuba, Ecuador y Haití. Recordó que después del encuentro migratorio desarrollado en Palenque, Chiapas, se acordó que México destinará 200 millones de pesos para poder apoyar a esos países. También aseguró que México ya invierte 80 millones de dólares en Guatemala, Honduras y El Salvador, con lo que "se ha logrado detener francamente la migración", por medio de programas como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.
POLITICA 13
MARTES 14 DE NOVIEMBRE 2023
Gobierno entregará
DIRECTAMENTE APOYOS de autoconstrucción de viviendas en Guerrero
TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador previó que la siguiente semana, la penúltima de noviembre, iniciará la distribución directa de apoyos para la reconstrucción de viviendas dañadas por el huracán Otis en Guerrero. "Hogar por hogar. Al mismo tiempo, estamos poniéndonos de acuerdo con distribuidores de materiales de construcción para que no falte la grava, arena, varilla, el block, cemento y que no se abuse en los precios porque la gente va a autoconstruir sus viviendas", explicó. En conferencia de prensa matutina desde Sonora, el jefe del Ejecutivo reportó que Servidores de la Nación ya superaron las 250 mil viviendas y comercios registrados en el censo que coordina la Secretaría de Bienestar. Además de los promotores que censan viviendas, 20 mil servidores públicos del Gobierno de México están desplegados en Acapulco y Coyuca de Benítez para atender a la población damnificada. Se trata de elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como de la Guardia Nacional, resaltó el mandatario. Sostuvo que "ya se está regresando poco a poco a la normalidad. (…) Decirle a habitantes de Acapulco y Coyuca de Benítez que no están solos, que vamos a seguir trabajando. Yo regreso a Acapulco el miércoles y estamos trabajando para que no falten los alimentos. Tanto la Marina como el Ejército tienen cocinas, no falta la alimentación a la gente, el agua. Se están repartiendo despensas". Agregó que gradualmente se restablece
David Aguilar Romero
el servicio de energía eléctrica y la telefonía celular. Más de 60 gasolineras están abiertas. La mayoría de las tiendas de autoservicio ya dan servicio porque está garantizada la seguridad con la presencia de más de 10 mil elementos. De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Comisión Nacional de Protección Civil, en las zonas con daños se reporta la presencia de 35 mil 256 elementos, 35 vehículos aéreos, mil 277 vehículos terrestres y 249 vehículos de maquinaria pesada. Además, la distribución de 549 mil 49 despensas, 50 mil 474 canastas básicas y un millón 180 mil 212 raciones de comida a la población. Por su parte, el gobierno de Guerrero reporta que 48 personas fallecieron y 26 no han sido localizadas. En la entidad hay 10 refugios temporales con 591 personas.
"Se está haciendo un esfuerzo, se está trabajando de manera coordinada; es notorio el avance con la llegada de Alfonso Durazo. Tenemos muchos elementos del Ejército, de la Marina, de la Guardia Nacional; ya se vio cuántas nuevas instalaciones, (…) 21 cuarteles nuevos y vamos a seguir garantizando la paz y la tranquilidad. No vamos a dejar a Sonora y vamos a seguir apoyando al gobernador", afirmó el presidente López Obrador en Cajeme, Sonora. El mandatario encabezó en la entidad la reunión del Gabinete de Seguridad y la
conferencia de prensa matutina para constatar los avances de las acciones hacia la paz y el bienestar de la población. Celebró mejoras a las condiciones laborales de los elementos de la Policía estatal en Sonora, específicamente los aumentos salariales y la profesionalización. En cuanto al estado de fuerza en Sonora, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, detalló que el real es de 15 mil 597 efectivos y el operativo, de 13 mil 900, de los cuales: 4 mil 151 son el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana; mil 358 de la Secretaría de Marina y 2 mil 514 de la Guardia Nacional, que se suman a 5 mil 877 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, policías estatales y municipales. Respecto a las instalaciones de la Guardia Nacional precisó que habrá 21 en total. De estas, 19 son cuarteles construidos para la corporación y dos, instalaciones cedidas por el Ejército. Al respecto, el jefe del Ejecutivo sostuvo que "esto deja de manifiesto que estamos apoyando a Sonora y vamos a seguir apoyando".
Alfonso Durazo Montaño
Luisa María Alcalde Luján
Presencia del Ejército, Marina y Guardia Nacional demuestra respaldo de la Federación para la seguridad en Sonora: AMLO
14
MARTES 14 DE NOVIEMBRE 2023
NACIONAL
Emergencia sanitaria
TONELADAS DE BASURA EN G UERRERO
TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/ REPORTEROS
E
n medio de la devastación provocada por "Otis", miles de damnificados enfrentan una preocupante emergencia sanitaria relacionada con la acumulación de basura. Derivado de ello, montones de desperdicios desprenden olores fétidos, con riesgo de infecciones para la población, que está inquieta por el riesgo de contraer enfermedades, debido a exposición a olores e infecciones. La combinación del intenso calor característico de Acapulco con acumulación de basura ha exacerbado aún más la gravedad de la situación. Elevadas temperaturas aceleran el proceso de descomposición de residuos, lo que
genera olores desagradables y atrae plagas como cucarachas y ratas. Además, los charcos de agua estancada se convierten en criaderos de mosquitos, aumentando el riesgo de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue.
Temor a infecciones Personas que habitan en las cercanías de estas montañas de basura temen contraer infecciones en piel, ojos y sistema respiratorio. La falta de acceso a medicamentos y de atención médica adecuada aumentan aún más la vulnerabilidad de la población. Acapulco, icónico destino turístico de México, además de otros municipios, sufrieron fuerte golpe por parte del huracán "Otis", dejando tras de sí un panorama de destrucción.
Calles y playas lucen cubiertas de escombros, piedras y restos metálicos. Sin embargo, a pesar de la necesidad de reconstrucción, lo que más preocupa a residentes y damnificados es la proliferación de montañas de basura, que constituye un grave problema de salud.
Escuelas, totalmente destruidas Más de 300 escuelas están destruidas, a 20 días de la tragedia, Acapulco es un desastre, a pesar de que el gobierno federal declaró terminada la emergencia, lo que es mentira; hay postes tirados por todos lados, toneladas de basura acumulada que inundan calles lo que representa una emergencia sanitaria, y los niños no pueden regresar a las aulas como en las escuelas Francisco I. Madero
NACIONAL
MARTES 14 DE NOVIEMBRE 2023
15
Habitantes de Acapulco, en riesgo de contraer diversas enfermedades, por cúmulo de basura en calles y avenidas como en las escuelas Francisco I. Madero turno matutino, y Emperador Cuauhtémoc vesperino prácticamente todos los planteles escolares desaparecieron por el impacto del huracán “Otis”, señalaron reporteros de medios de comunicación locales. No le crean al presidente Andrés Manuel López, miente, Acapulco está destruido y necesita hoy más que nunca ayuda del pueblo de México.
Paso “Otis” generó 600 mil toneladas de desechos En Paso Texca, comunidad a 22 kilómetros del centro de Acapulco, se forman largas filas de camiones que esperan ingresar a depositar su carga: la basura orgánica, inorgánica, lodos y cascajo que generó “Otis” y que la Dirección de Servicios Públicos Municipales estima en al menos 600 mil toneladas, misma cantidad que se generaría en tres años y sólo bastaron dos horas y treinta minutos para devastar a Guerrero y saturar sus calles. El relleno sanitario Paso Texcamismo, que se encuentra colapsado, se fundó en 1997 en 104 hectáreas, en las cuales, hasta antes de “Otis”, se recibían en promedio 700 toneladas diarias de desechos. Ahora es insuficiente, al grado que autoridades municipales han tenido que ampliar el espacio disponible. En recorrido de unomásuno por este tiradero, sin que elementos de la Guardia Na-
cional indicaran que había restricciones, se pudo observar la manera en la que camiones con desechos generados por “Otis” pasan la caseta de ingreso sin registrar peso ni tipo de materiales que transportan. En la rampa de pesaje se colocó una llanta en señal de impedimento para utilizar esa área y vehículos pesados ingresan por una vía lateral hasta la zona de tiro. Allí, personal de la Dirección de Servicios Públicos de Acapulco les informa dónde realizar cada descarga y agilizar su paso. Mientras, pepenadores sin cubrebocas recogen materiales que pueden ser reciclados para comercializarlos en depósitos cercanos, o bien, venderlos a grupos de recolectores provenientes de Toluca, según informaron encargados de centros de acopio en la carretera libre México-Acapulco. Cuando funcionarios municipales detectaron nuestra presencia, pidieron que no se realizaran tomas del lugar, en el que también hay cientos de buitres, y llamaron a elementos de la Guardia Nacional para evitar el ingreso de gente ajena a la operación.
Datos oficiales sobre recolección de desechos En tanto, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, informó que se refuerza diario el plan de limpieza de calles y dio a conocer que, junto con autoridades estatales, han llevado a cabo la recolección de basura en
70.87 kilómetros lineales en varios puntos de Acapulco, como Puerto Marqués, Bulevar Bonfil, Laguna Campestre y Renacimiento. Han levantado 232 toneladas de basura en la franja de arena, 155 metros cúbicos de material, tierra y árboles cortados en la avenida Escénica; 3 mil 390.78 toneladas de basura, árboles y materiales sólidos diversos en la colonia Zapata. Mientras, en zona Diamante se retiraron 820 metros cuadrados de material de arrastre y en el polígono Renacimiento -calle Circuito Interior Renacimiento, entre avenida Lázaro Cárdenas-Rosales y Eje CentralVicente Guerrero- levantaron 704 metros lineales de basura.
A 20 días de “Otis” , gobier no mantiene cifra de 48 decesos y repor ta 30 personas no localizadas Luego del impacto del huracán Otis en el puerto de Acapulco y Coyuca de Benítez, el Gobierno de México mantiene en 48 la cifra de decesos, y reporta 30 personas desaparecidas. Lo anterior, en reporte que emite la Coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC) en la que también informó sobre acciones realizadas por Fuerzas Armadas y Gabinete que participa en labores de rehabilitación y apoyo a damnificados.
16 NACIONAL
MARTES 14 DE NOVIEMBRE 2023
En Centro Histórico CdMx I NCAUTAN 40 TONELADAS
de juguetes y ropa de contrabando
GILBERTO GARCÍA
C
Aumento de delitos CON USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
L
a Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México alertó a la comunidad en general respecto del aumento de violencia digital en la que se utiliza la inteligencia artificial a efecto de que no sea sorprendida por grupos delictivos que para tal efecto utilizan las redes sociales. "Durante las acciones de monitoreo y patrullaje en la red de internet que realiza de manera permanente la Unidad de la Policía Cibernética, se identificó la creciente incidencia de violencia digital en la que se hace uso de la inteligencia artificial (IA) como una herramienta con fines de perjudicar la reputación y seguridad de las personas", puntualizaron autoridades. Explicaron que la inteligencia artificial emplea tecnología con algoritmos de aprendizaje automático que se pueden utilizar para realizar diversas actividades como generar imágenes de alta calidad de una persona cuya apariencia se quiere imitar o suplantar, replicar con precisión los rasgos, voz de la persona objetivo, además se pueden aplicar técnicas de edición y procesamiento para mejorar la calidad y hacer que sea aún más convincente. Destacó que durante el año en curso, el registro de incidentes cibernéticos se relacionan con extorsión, acoso y amenazas, seguido de suplantación de identidad y sexting. Estos reportes se encuentran relacionados con el modo de operar de los ciberdelincuentes que utilizan herramien-
tas de IA, con la que además se pueden realizar otros ciberdelitos como los siguientes: Ciberacoso: El uso de bots de IA para enviar mensajes ofensivos, amenazas o difamación de manera repetitiva a una víctima; creación de noticias ofensivas: La generación de videos o imágenes falsas y manipuladas con IA para difamar o acosar a individuos; ataques de ingeniería social avanzados: Utilizar la IA para recopilar información personal sobre una víctima y personalizar mensajes de acoso o extorsión y suplantación de identidad mejorada. Agregó que la IA se utiliza para crear perfiles falsos convincentes en redes sociales o plataformas de citas para acosar o engañar a otras personas; el robo de identidad digital; recopilar información personal y realizar fraudes o actividades delictivas en nombre de una víctima; manipulación de reputación en línea: La IA puede ser empleada para publicar críticas falsas o comentarios perjudiciales con el objetivo de dañar la reputación de una persona o empresa. La Policía Cibernética, recomienda que se limite la cantidad de información personal que se comparte en línea; no confiar en cuentas desconocidas y evitar entablar conversaciones, si recibes mensajes no solicitados; antes de interactuar con perfiles en línea, verificar su autenticidad, buscar señales de que puedan ser perfiles falsos o bots y nunca compartir contraseñas, números de seguridad social u otra información confidencial en línea, incluso si parece que lo piden legítimamente.
omisionados en la alcaldía Cuauhtémoc, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México decomisaron, en el Centro Histórico, más de 40 toneladas de juguetes y ropa de bebé que habían sido ingresadas ilegalmente al país. Se estima que los artículos asegurados forman parte de los artículos de contrabando que llegarían al país con motivo de las festividades decembrinas, Año Nuevo y Día de Reyes. "Personal de SSC de Ciudad de México, que implementaron trabajos de investigación de gabinete y campo, aseguraron tres tractocamiones que transportaban más de 40 toneladas de mercancía que no contaba con la documentación correspondiente que acreditara la procedencia lícita de la carga transportada", corroboró la dependencia dirigida por Pablo Vázquez Camacho. Expuso que como resultado de trabajos coordinados, los oficiales implementaron vigilancias fijas en el Centro Histórico, particularmente en República de Bolivia, en la que se registró la detención de un hombre de 29 años, quien conducía de manera sospechosa un camión, por lo que se le marcó el alto y requirió una revisión preventiva, como lo marca el protocolo de actuación policial. "Derivado de lo anterior, se le aseguró un tractocamión color blanco y alrededor de ocho y media toneladas de juguetes, de las cuales no contaba con documentación que acreditara la procedencia lícita". En una segunda acción, realizada en la esquina de José Joaquín Herrera y Rodríguez Puebla, los servidores públicos identificaron dos tractocamiones uno de color blanco que contenía cerca de 20 toneladas de juguetes y la segunda unidad de color rojo con blanco, que transportaba 13 toneladas de ropa de bebé, dicha mercancía manufacturada en el extranjero y al no contar con la documentación de su procedencia legal, fueron detenidos dos choferes de 31 y 44 años. "Por tal motivo, a los tres hombres se les informó el motivo de su detención, así como sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente y determinará su situación legal".
AUTOS 17
MARTES 14 DE NOVIEMBRE 2023
Chirey M éxico, es momento de celebrar FERNANDO RAÚL BOUBET FBOUBET@PUESTAAPUNTO.CM.MX
E
A poco más de un año de la llegada de la firma china a nuestro territorio, las cifras muestran un gran rendimiento de la compañía, lo que permitió incrementar su portafolio de productos y darle la bienvenida a una variante híbrida enchufable
videntemente algo están haciendo bien, porque rápidamente, Chirey ha demostrado un compromiso sólido con sus clientes, logrando colocar más de 30 mil unidades de sus seis modelos en el mercado. La marca ha experimentado un éxito considerable con sus modelos Tiggo 7 Pro, Tiggo 8 Pro, Tiggo 8 Pro Max y Tiggo 4 Pro. Ahora, con la introducción de su estrategia Chirey 2.0, la marca busca fortalecer su conexión con los usuarios a través de sports marketing y plataformas digitales, enfocándose también en la responsabilidad social, el cuidado del medioambiente y la electrificación. Como parte de esta nueva estrategia, Chirey ha presentado la Tiggo 8 Pro e+, su primer vehículo híbrido en México. Este modelo, basado en el Tiggo 8 Pro, cuenta con un tren motriz híbrido que genera 315 caballos de fuerza y 387 libras-pie de torque. Con un rango hasta de 75 kilómetros en modo eléctrico, sin emitir un solo gramo de gases contaminantes ni que-
mar una sola gota de combustible, la Tiggo 8 Pro e+ destaca por su equipamiento de primera calidad, incluyendo un techo panorámico, asientos con calefacción y ventilación, pantallas de 12.3 pulgadas, cargador inalámbrico para smartphone y un avanzado sistema de asistencias a la conducción. El lanzamiento de la Tiggo 8 Pro e+ coincide con la nueva identidad de marca de Chirey, marcada por un renovado logo. La compañía busca construir una marca sólida y orientada a la satisfacción del cliente, fomentando la interacción a través de una aplicación dedicada "Desde un enfoque al cliente, nuestro objetivo es construir una marca sólida, con aliados fuertes para trabajar en conjunto y estar 100 % orientados a la satisfacción. “Y para escuchar la voz de nuestros clientes, hemos desarrollado una aplicación como plataforma y medio oficial para la interacción con el usuario. Esta aplicación es muy importante para nosotros para estar más cerca de ustedes, nuestra familia Chirey", señaló Mr. Alex Lee, Country Business Director. Con el precio de 979,900 pesos, la SUV híbrida ya está disponible en el mercado mexicano.
18
Estado de México
MARTES
HUIXQUILUCAN
Participan más de mil jóvenes en el sorteo del servicio militar nacional La presidenta municipal, Romina Contreras, destacó la participación y responsabilidad de los jóvenes que se inscribieron para obtener su Cartilla Militar, ya que demuestra su disposición para cumplir con sus obligaciones en esta materia
C
on el propósito de que jóvenes de Huixquilucan obtengan su cartilla por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y puedan realizar distintos trámites, mil 026 hombres del municipio de la clase 2005, anticipados y remisos, participaron en el sorteo del Servicio Militar Nacio-
nal. Luego de que se realizó el sorteo, que tuvo lugar en el Barrio de San Martín, Primer Cuartel, la presidenta municipal, Romina Contre ras Carrasco, destacó la participación y responsabilidad de los jóvenes que, este 2023, cumplen 18 años de edad, para enlistarse y obtener
dicho documento, el cual es obligatorio para todos los varones del país, así como de los rezagados que, por alguna razón, no llevaron a cabo su liberación en tiempo y forma. "Más de mil jóvenes huixquiluquenses se inscribieron para liberar su cartilla del Servicio Militar Nacional, un documento muy importante, ya que demuestra la disposición de los participantes para cumplir con sus obligaciones en esta materia. Confío en que, así como tuvieron el interés y responsabilidad para obtener este documento, tendrán el compromiso de trabajar por su desarrollo personal y, por supuesto, por el de Huixquilucan", mencionó. En apego a la Ley del Servicio Militar y su reglamento, en este acto se sortearon 426 bolas blancas y 600 bolas negras, para un total de mil 026 jóvenes enlistados. Los jóvenes que obtuvieron bola blanca deberán realizar su servicio militar por 44 sábados durante un año en el lugar y fecha que señale personal de la Secretaría de la Defensa Nacional; en el caso de los que obtuvieron
Acusan de abuso de autoridad a director de hospital de Zumpango Exigen intervención de autoridades estatales Personal afectado, asegura no les pagan sus salarios Zumpango, México. - Personal que labora en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango se apostó a las afueras del nosocomio, para protestar en contra de mal proceder de las autoridades al no realizarles sus pagos. Los manifestantes informaron que dicha protesta se debe principalmente a qué el director del hospital, Joel Sabas Rodríguez Sánchez, se niega a realizar los pagos de bonos del servidor público, que por ley tienen derecho y les corresponde. Además, indican que el director del hospital Joel Sabas Rodríguez abusa de su cargo ya que se ha dedicado a "vender plazas para laborar en el hospital y hasta familiares tiene trabajando ahí". Por tanto exigen a las autoridades correspondientes, a la gobernado-
ra del Estado Delfina Gómez Álvarez y al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, que tome cartas en el asunto y haga la destitución del director, quien supuestamente también se ha sido de otros hospitales por el mal comportamiento que tiene. Además de que, en este momento se exige "un pago por apoyo de movilidad y transporte que se ha realizado desde 2015, cuando paramos el hospital, en este año el director mencionado, tiene y admitió tener el presupuesto público sin embargo no lo pagaría, el cual se brinda a los 500 trabajadores, el cual un cálculo estimado tiene un presupuesto de más de 6 millones de pesos". Y comentan que ahorita el Hospital tiene una demanda y está en Auditoría por parte de la Secretaria de Salud, así como la coordinación de hospitales de alta especialidad hasta ahora a cargo de Navarrete Prida (ex procurador
del Estado de México). Además de que hay "un abuso de las autoridades, nepotismo, y robo. Se han dedicado a extorsionar, intimidar y correr de forma injustificada a los compañeros y de igual forma tienen a sus familiares ocupando esos puestos, dichas denuncias están siendo atendidas por la contraloría del hospital y no las de Toluca", aseguran.
bola negra, solo acudirán a la liberación de su cartilla. Para dar continuidad con este trámite, los jóvenes participantes deberán acudir a la Junta Municipal de Reclutamiento, donde obtendrán su cartilla y el sello correspondiente para que ésta sea liberada. Los jóvenes que participaron en este sorteo del Servicio Militar Nacional deberán presentarse de lunes a jueves, de 09:00 a 17:00 horas; y viernes, de 09:00 a 16:00 horas, a partir del 27 de noviembre y hasta el 15 de diciembre del presente año. NOTARIO PÚBLICO NO. 34 DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL En términos de la escritura número 33750 de fecha 19 de Septiembre de 2023, la señora MÓNICA AGUILAR RODRIGUEZ y las señoras FRIDA y NAOMI NIX ambas de apellidos RUIZ VELASCO AGUILAR, en sus caracteres de cónyuge supérstite la primera y las dos últimas como descendientes directas del autor de la sucesión intestamentaria a bienes del señor MARCO ANTONIO RUIZ VELASCO MARTÍNEZ, denunciaron y aceptaron iniciar ante el suscrito Notario, el trámite notarial de la sucesión intestamentaria a bienes del indicado De Cujus. Lo que se hace saber para los efectos legales conducentes. Noviembre 07 de 2023 ATENTAMENTE LIC. RAMON DIEZ GUTIERREZ SENTIES NOTARIO PUBLICO NO. 34 DEL ESTADO DE MÉXICO "2023: Año de Francisco Villa, el Revolucionarlo del Pueblo" JUZG. 25 CIVIL DE PROCESO ESCRITO. Secretaria "B" EXP. No. 794/2012 FVV/homs EDICTO SE CONVOCAN POSTORES En los autos del juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por LOPEZ GOCOBACHI JUAN JOSE, en contra do MIRANDA FLORES JULIO CESAR, la C. Juez Vigésimo Quinto de lo Civil ahora de Proceso Escrito de la Ciudad de México. Licenciada FABIOLA VARGAS VILLANUEVA mediante audiencia de fecha veinticuatro de mayo del año dos mil veintitrés a fin de dar cumplimiento a diversos autos de fechas veinticinco de septiembre, veintisiete de febrero de dos mil veintitrés, once de agosto del dos mil veintidós, audiencia del veintitrés de mayo y auto del quince de febrero ambas fechas del año dos mil dieciocho, señalo las DIEZ HORAS DEL VEINTINUEVE DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTITRES para quo tenga verificativo la Audiencia de REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA del bien inmueble identificado como LA FINCA DESTINADA A USO HABITACIONAL DENOMINADA "EL MIRADOR" ANTES LOTE 5 MZ 28 HOY LOTE 17 INMUEBLE SITUADO EN LA CALLE ARBOLEDAS ANTES MIRADOR S/N DEPARTAMENTO 2. COL. AMPLIACION TEPEPAN EN SANTA CRUZ XOCHITEPEC, DEL. XOCHIMILCO C.P. 16029 EN LA CIUDAD DE MEXICO y es valor del mismo la cantidad de $1.720.000.00 (UN MILLON SETECIENTOS VEINTE MIL PESOS 00/100 M.N.) con rebaja del 10% por ciento, y postura legal la que cubra las dos terceras partes del precio con la rebaja antes referida, debiendo los licitadores exhibir el diez por ciento de esa cantidad para poder tomar parte en la subasta EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. LUIS ARTURO DENA ALVAREZ PARA SU PUBLICACIÓN EN EL PERIÓDICO "UNO MAS UNO", POR DOS VECES, DEBIENDO MEDIAR ENTRE LA PRIMERA Y LA SEGUNDA PUBLICACION NUEVE DIAS Y ENTRE LA ULTIMA PUBLICACION Y LA FECHA DE REMATE UN PLAZO NO MENOR A CINCO DIAS. NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO 99 DEL ESTADO DE MEXICO CUAUTITLAN IZCALLI, MEXICO AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado Juan José Ruiz Ortega, Notario Público número 99 del Estado de México, en cumplimiento con lo establecido en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago constar que en la Escritura Pública Número 31,563 del Volumen 743, firmada el día 19 de Octubre del 2023, se llevó a cabo EL INICIO DE LA TRAMITACION DEL PROCESO SUCESORIO NOTARIAL, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO, LA ACEPTACION DE LA HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA, EN LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR JOSE GERARDO GARCIA ZARATE, quien falleció el 01 de Diciembre del 2020, que otorga el señor DAVID GARCIA SOTO en su carácter de UNICO Y UNIVERSAL HEREDERO Y ALBACEA, quien manifiesta su conformidad de llevar ante el suscrito dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad, que no tiene conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo. Cuautitlán Izcalli, Estado de México a 27 de Octubre de 2023. ATENTAMENTE LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PUBLICO NUMERO 99 DEL ESTADO DE MEXICO.
ESTADO DE MÉXICO
MARTES
19
E N A MEC AMECA
Exigimos justicia, asesinan
Fue en la calle Sor Juana Inés de la Cruz en Aldea de los Reyes La presidenta municipal dijo que continuará impulsando proyectos y obras que contribuyan al desarrollo integral de toda la comunidad y al bienestar de sus habitantes.
Se presume, murió tras la golpiza propinada por su propio hijo Se desconoce dónde fueron a parar sus restos
Exigimos justicia, asesinan Entrega alcaldesa trabajos de pavimentación al periodista Mateo Maldonado Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Con una inversión cercana a 1.5 millones de pesos, la Presidenta Municipal Constitucional Ivette Topete García, entregó a los habitantes de la Aldea de los Reyes, la obra de pavimentación en la Calle Sor Juana Inés de la Cruz, en la que se aplicó concreto hidráulico, guarniciones y banquetas, así como rehabilitación de las redes de drenaje y agua potable, junto con las tomas domiciliarias, y descargas particulares de aguas negras a las redes generales. Tras el corte de listón para entregar esta obra, la alcaldesa Topete García y su cuerpo edilicio, dieron cumplimiento a esta comunidad tras una petición que los habitantes de esta delegación y principalmente los vecinos de esta calle habían realizado durante más de treinta años, y fue hasta este día en que sus peticiones fueron escuchadas lo que representa un avance significativo en la mejora de la infraestructura vial del municipio. En su mensaje, la edil destacó: "Hemos realizado el mayor trabajo y tenemos los mejores resultados, en cuanto a la cantidad de calles pavimentadas en estos dos años; está claro que hemos superado lo que las dos administraciones anteriores hicieron en seis años y vamos a seguir con más pavimentaciones y rehabilitaciones para tener una mejor infraestructura vial en todo el municipio". De acuerdo a la información acotada por la Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, a cargo de la Directora Ingeniera Blanca Alicia Rivera Picasso, se informó que esta obra se realizó con la aplicación de 892.82 metros cuadrados de concreto hidráulico estampado, banquetas y guarniciones estampadas, construcción de rampas y bolardos, reductores de velocidad, pintura en guarniciones, el retiro del adoquín existente, el trazo y nivelación, la construcción de base de grava-arena, entre otros. La alcaldesa precisó que estas obras se complementan a otras más grandes que realiza su administración con recursos de los programas FAISMUN 2023 y el FEFOM 2023, respectivamente. "Estos recursos demuestran el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo y bienestar de la comunidad. Destacó que fueron décadas que esperaron los habitantes de este lugar para contar con una calle digna", finalizó.
C
halco, México.- Terrible muerte encontró nuestro compañero de trabajo Mateo Maldonado Valencia, quien luego de tremenda golpiza terminó en la clínica 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social donde, a pesar de los esfuerzos de los médicos, perdió la vida. Lamentablemente este crimen no fue reportado a las autoridades correspondientes, sin embargo, al saber que Mateo se encontraba "desapareci"desaparecido", do" es que indagamos hasta saber que el compañero periodista había sido internado en dicha clínica. Todo comenzó cuando una vecina de Mateo, en Jardines de Chalco, en el mismo municipio, reportó tremendo escándalo en la casa de Mateo, por lo que al ir a verificar lo que estaba sucediendo, avisó que había una persona herida, la cual fue llevada por los servicios de emergencia al hospital. Se dice, el responsable de la golpiza que recibiera Mateo fue propinada por su hijo de nombre Andrés Maldonado Buitrón quien, bajo los influjos del alcohol y probablemente de alguna droga, es que decidió desquitar su frustración en contra de su propio padre, un hombre de la tercer edad, enfermo, que solo quería vivir en paz y ver a su hijo bien. Sin embargo hoy, se desconoce a dónde fueron a parar los restos de Ma-teo, ya que, tras perder la vida en el hospital, se le informó a la nuera de éste, a quien se le conoce tan solo como "Deli", del deceso de Mateo, por lo que, supuestamente, ésta se haría cargo de los trámites para recoger el cuerpo de su suegro y darle cristiana sepultura, pero hasta el momento, no se sabe si en verdad se llevaron a cabo dichas diligencias. Por lo anterior, los que laboramos en unomásuno y Diario Amanecer, no podemos permitir que este crimen permanezca impune, mucho menos cuando, presuntamente, se trata de un parricidio que no fue reportado a las autoridades como debió haber sido por parte de la clínica 71 de IMSS, por lo que exigimos la inter-
vención de las autoridades correspondientes. Según nuestras propias indagatorias, Mateo venía sufriendo de violencia familiar desde hacía ya algún tiempo por parte de su hijo Andrés, derivado de sus adicciones, pero se presume que no se presentaron denuncias, toda vez que Mateo no quería ver en la cárcel a su hijo, hasta que éste terminó con su vida. Por otro lado, sabemos que, tras la muerte de Mateo, el pasado jueves, Andrés decidió, ese mismo día, adherirse a un grupo de ayuda de AA, tal vez para "cubrir" su crimen, sin embargo, vecinos de Mateo, fueron testigos en innumerables ocasiones de la violencia que éste padecía.
20 MUNDO
MARTES 14 DE NOVIEMBRE 2023
Macrojuicio CONTRA MAFIA ITALIANA con más de 300 acusados AGENCIAS
L
Más infraestructura terrorista en Gaza
os fiscales han pedido penas de prisión que suman casi 5 mil años para 322 personas, que están acusadas de una vertiginosa variedad de delitos. La 'Ndrangheta, implantada en la empobrecida región de Calabria, en el sur de Italia, es la más rica y poderosa de las mafias italianas gracias a su monopolio del tráfico de cocaína en Europa. Desde enero de 2021, tres jueces de Calabria dedicaron miles de horas a escuchar a testigos, entre ellos mafiosos arrepentidos convertidos en colaboradores de la justicia, sobre las actividades de la familia Mancuso y sus asociados, un importante clan de la 'Ndrangheta que controla la provincia de Vibo Valentia. El juicio, celebrado en un búnker fuertemente custodiado de la ciudad de Lamezia Terme, es el más importantes contra la mafia desde hace más de tres décadas, en el que están implicados un gran número de acusados de formar parte de la misma conspiración criminal. Entre los cargos contra los 322 supuestos miembros de la mafia figuran asociación mafiosa, tráfico de drogas, extorsión, usura y blanqueo de dinero. Entre otras cuestiones, revelaron secretos sobre el escondite de armas en cementerios o ambulancias utilizadas para transportar droga, y explicaron cómo se desviaba agua municipal para regar plantaciones de marihuana.
Un poco de historia.
AGENCIAS
L
as Fuerzas de Defensa mantienen las redadas en el centro de la ciudad para acabar con el grupo terrorista Hamás. El Ejército de Israel afirmó ayer lunes haber hallado "infraestructura terrorista" en edificios civiles de la Franja de Gaza, incluida la Universidad Al Quds y la principal mezquita del enclave, en el marco de la ofensiva lanzada contra el territorio tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el grupo terrorista Hamás.
Instalaciones ubicadas y destruidas. Estados Unidos bombardeó dos instalaciones utilizadas por la Guardia Revolucionaria de Irán en Siria. Es la tercera vez en menos de tres semanas que el Ejército de Estados Unidos ataca lugares en Siria que considera vinculados a Teherán, que apoya a varios grupos armados a los que Washington culpa de un aumento de los ataques contra sus fuerzas en la región. "Las fuerzas militares estadounidenses llevaron a ca5bo ataques de precisión hoy con-
tra instalaciones en el este de Siria utilizadas por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán y grupos afiliados a Irán en respuesta a los continuos ataques contra el personal estadounidense en Irak y Siria", se dijo en un comunicado. "Los ataques se llevaron a cabo contra un centro de entrenamiento y un piso franco cerca de las ciudades de Albu Kamal y Mayadeen, respectivamente", agregaron. Las FDI mostraron combates y despliegues de tanques en la Franja. El Ejército israelí ha llevado a cabo más de 4 mil 300 ataques sobre la Franja de Gaza y destruido cientos de puestos de lanzamiento de misiles antitanque y 300 pozos de acceso a túneles, según un reporte ofrecido en el día 38 de guerra dentro del enclave contra las milicias encabezadas por Hamás. Horas antes, el Ejército israelí informó estar operando por segundo día consecutivo en el campamento de refugiados de Al Shati, en el noroeste de la ciudad de Gaza cerca de la costa, donde dijo haber desmantelado "infraestructura terrorista de Hamás".
Subestimada durante mucho tiempo al considerarla en un principio se consideraba una mera banda de ladrones de ganado, la 'Ndrangheta se desarrolló discretamente durante décadas, mientras las autoridades concentraban sus esfuerzos en la Cosa Nostra, la mafia siciliana retratada en películas como "El Padrino". En la actualidad, los expertos calculan que la 'Ndrangheta, formada por unas 150 familias calabresas y sus asociados, ingresa anualmente más de 50 mil millones de euros en todo el mundo, desde el tráfico de drogas y la usura hasta el sifonaje de fondos públicos y la extorsión, con ganancias ilegales reinvertidas en la economía legítima.
M A R T E S 1 4 D E N OV I E M B R E 2 0 2 3
Mecanismo conjunto de alerta ENTRA EE.UU , C OREA DEL SUR y J APÓN Ex director de primaria en China ejecutado por violación AGENCIAS
Z
hang Longji fue sentenciado a la pena capital por violar a cinco niñas de entre 8 y 12 años y abusar sexualmente de otras 17 de entre 8 y 14 años, delitos que cometió durante sus etapas como responsable de enseñanza y disciplina y luego como director en una escuela primaria local del condado de Jingning, informó un prestigioso medio local. El ex director de una escuela primaria de la provincia de Gansu, en el noroeste de China, fue ejecutado mediante la inyección letal, tras ser condenado a muerte por violar y abusar sexualmente de menores, según informaron. Aunque Zhang presentó una apelación en contra de la sentencia, el Tribunal Popular Superior de la provincia la desestimó, ratificando así la pena de muerte. Las autoridades educativas locales han iniciado la asistencia y el apoyo a las estudiantes que fueron afectadas, aunque los detalles específicos se mantienen confidenciales debido a la implicación de menores, informa un prestigioso medio nacional. El Tribunal explicó entonces en un comunicado que los tribunales "siempre han otorgado gran importancia a la protección de los derechos e intereses de los menores, y han aplicado la pena de muerte a un número muy reducido de delincuentes que han cometido delitos particularmente atroces y delitos extremadamente graves", contra los que "nunca mostrarán indulgencia". La violencia contra mujeres y niñas es una falta muy grave hacia los derechos humanos y el derecho de las mujeres a vivir sin violencia está recogido en acuerdos internacionales. En el ámbito mundial, solo el 40 % de las mujeres busca ayuda tras sufrir violencia, lo que obliga a las instituciones a promover políticas de prevención y ayuda. En mayo pasado, el Tribunal Popular Supremo de China anunció la ejecución de tres prisioneros en un solo día, todos ellos acusados de violar a varias niñas y adolescentes.
AGENCIAS
L
os tres países también compartirán datos que incluyen el punto de lanzamiento del cohete, su trayectoria de vuelo y el punto previsto de impacto, entre otros. Corea del Sur, Japón y Estados Unidos anunciaron que el mecanismo conjunto de alerta para la detección de misiles lanzados por el régimen de Corea del Norte pactado por los tres países comenzará a funcionar a partir de diciembre. El anuncio se realizó durante la visita del secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, a Seúl, donde se reunió con su homólogo surcoreano, Shin Won Sik, y -telemáticamente- con su
homólogo japonés, Minoru Kihara. Austin, Shin y Kihara acordaron también realizar maniobras militares conjuntas a finales de año para mejorar la formación a partir de enero "de forma más sistemática y eficaz". "También han acordado ampliar la formación trilateral en varios ámbitos", destacó Seúl. Los datos que se compartirán incluyen el punto de lanzamiento del misil, su trayectoria de vuelo y el punto previsto en donde se dará el mpacto, explicaron fuentes surcoreanas bajo condición de anonimato. La dictadura de Corea del Norte realizó este año dos pruebas de lanzamiento de misiles balísticos intercontinentales de combustible sólido Hwasong-18 y se cree que prepara el lanzamiento de su primer satélite espía militar tras los intentos fallidos de mayo y agosto. El domingo pasado el régimen de Kim Jong-un anunció la designación del 18 de noviembre como "Día de la Industria del Misil", coincidiendo con el lanzamiento en esa fecha del año pasado de su misil balístico intercontinental Hwasong-17. La decisión de marcar ese día como festivo nacional fue tomada durante una reunión del presidium de la Asamblea Popular Suprema. El lanzamiento llevado a cabo el 18 de noviembre de 2022 "mostró la dignidad del misil intercontinental más poderoso del mundo", según la KCNA.