“Aunque se burle oposición,tendremos sistema de salud mejor que Dinamarca”: López Obrador

“Aunque se burle oposición,tendremos sistema de salud mejor que Dinamarca”: López Obrador
históricos de un billón de pesos, pero Hacienda cubrirá deuda por 6 mil mdd
Afirma Ricardo
Monreal que es necesaria una reforma fiscal progresiva
Adán Augusto denuncia que antes repartían consejeros electorales como botín de partidos
Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Administrativo: Francisco Quezada García
Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez
Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx
Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez
Jefe de Información
Notivial: Raúl Ruiz
Cultura/Espectáculos:
Articulistas: Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey
Columnistas: Matías Pascal,Federico La Mont,Pablo
Trejo,Gilda Montaño Humprey,Carmelo Galindo, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero, Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega
Diseño: Hugo Martínez Martínez
Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A.
Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta
Fotomecánica: Nicolás Padilla
Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda
Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XLV - Número 15695 Domingo 29 de enero 2023 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc
Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116.
Los ar tículos y notas pub licados en esta edición, son responsabilidad de quien los fir ma.
AVISO DE PRIVACIDAD
Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.
EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
GILBERTO GARCÍACon el objetivo de avanzar en el rescate de los suelos del país mediante el intercambio de experiencias y canales de comunicación entre los Doctores de los Suelos (agricultores capacitados en el uso de alternativas sustentables para proteger el recurso suelo),la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural llevó a cabo el conversatorio virtual: "Hablando del manejo sostenible del suelo:diálogo entre agricultores Doctores de los Suelos".
A través de la experiencia de seis productores certificados como Doctores de los Suelos de Puebla,Ciudad de México,Estado de México, Sinaloa y Veracruz,se realizó una revisión de los avances del programa y los trabajos realizados en dichas entidades.
Sobre esta iniciativa de la Alianza Mundial por el Suelo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO),que apuesta al cuidado del suelo por medio de la transmisión de conocimientos de productor a productor,la agricultora Julia López,originaria de Jocotitlán,Estado de México,mencionó que este esquema los ha ayudado a adquirir nuevos conocimientos de los suelos que por muchos años desconocieron y ahora pueden ponerlos en práctica para mejorar la productividad de sus tierras.
Señaló que la implementación de técnicas como la elaboración de compostas orgánicas y uso de rastrojo le ha ayudado a reducir el uso de químicos en sus parcelas,conservar sus suelos y,junto con otros productores,se implementó una escuela de campo en su comunidad para mantener capacitación constante.
El agricultor José Luis Camacho,originario de la zona chinampera de Xochimilco en Ciudad de México,aseguró que las capacitaciones le han brindado herramientas prácticas y accesibles que pueden ser transmitidas a otros agricultores,para entender los procesos del suelo y aplicarlos a sus chinampas.
De esta manera -dijo- el compartir y transmitir experiencias entre los agricultores ha servido para reducir el impacto negativo que tenían las malas prácticas agrícolas y generar conciencia de la necesidad de alcanzar alianzas para conservar y aprovechar este recurso natural.
El productor Mario Zúñiga de Hueyapan de Ocampo,Veracruz,comentó que parte de su labor fue visitar las fincas donde se encuentran agricultores de la región para compartir sobre lo aprendido en el programa Doctores de los Suelos
Además,planteó la posibilidad de extender las pláticas a niños y jóvenes en las primarias y secundarias,con el objetivo de transmitir el amor por el campo y el valor del suelo.
Los productores subrayaron también la importancia de mantener y crear sinergia con autoridades, universidades y empresas para brindar el conocimiento adecuado a los agricultores del país.
Durante el conversatorio estuvieron presentes la promotora local del Programa, Ayemel Ramírez,la representante de la Alianza Mundial por el Suelo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Carolina Olivera,y la investigadora del Programa Universitario de Estudios Interdisciplinarios del Suelo de la UNAM, Blanca Lucía Prado Pano,quien fungió como moderadora.
Contra lo que pudiera pensarse que la empresa paraestatal de Petróleos Mexicanos (Pemex) presenta serios problemas económicos,ahora la propia dependencia informa que registró en 2022 ingresos históricos y que logró un récord histórico en el valor de las ventas de petrolíferos en el país,al superar el billón 103 mil millones de pesos en 2022.
Según se aprecia en los reportes estadísticos petroleros, la petrolera aumentó en 62.3% los ingresos totales percibidos por la venta de derivados como gasolinas en sus dos tipos (Magna y Premium),turbosina,gas licuado de petróleo,diésel,combustóleo, asfaltos y gas natural.
Con tales actividades en 2021,se logró
gasolinas en sus dos tipos creció de 575 mil barriles diarios en 2021 a más de 670 mil el año pasado,con lo que se logró un incremento de 16.6 % derivado de un mayor relajamiento tras la pandemia,lo que impuso la movilidad interna. El consumo de turbosina por parte del sistema aeroportuario nacional aumentó de 62 mil a más de 87 mil barriles por día.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) absorberá las deudas,compromisos y bonos por 10 mil millones de dólares de Petróleos Mexicanos (Pemex) para cumplir y continuar con el rescate de la paraestatal.
Lo que llama la atención es que a pesar de todos los ingresos económicos que ya se han destacado,la paraestatal tenga que recurrir al apoyo de la propia Se-
cretaría de Hacienda para solventar deudas estratosféricas que se registran en su interior. Ahora se sabe que la deuda de Pemex se transferirá a la Secretaría de Hacienda para formar parte de la deuda soberana del país, ya que Pemex debe cubrir en el primer trimestre casi seis mil millones de dólares.
Según lo informó en su momento el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Hacienda continuará con la disminución de impuestos a Pemex para ayudar a la empresa.
"Sí,se ha hecho desde el primer año y lo vamos a continuar haciendo (reducción de impuestos),y otras acciones.El que se ayude con la transferencia de deudas de Pemex a deuda soberana,a deuda de Hacienda,es una práctica también importante,porque incluso las tasas de créditos son más bajas,lo que es deuda soberana,lo que son deudas de Pemex o de Comisión Federal de Electricidad", explicó.
Ahora se sabe que Pemex tiene un plan de pagos para cubrir los vencimientos,y que los recursos están considerados en el mismo presupuesto público,en los techos de endeudamiento que autoriza el Congreso de la Unión.
"Los vencimientos de deudas anteriores se están pagando puntualmente y siempre con el apoyo de Hacienda;no dejamos a Pemex sin respaldo.Acerca de estos vencimientos,ya Hacienda tiene un plan junto con la dirección de Pemex,y se va a cumplir en tiempo,en forma,se va a pagar puntualmente", explicó el mandatario en su oportunidad.
Vale destacar que el Gobierno de México no ha recurrido a deudas adicionales durante los cuatro años de gestión."No tenemos problemas en cuanto a finanzas públicas,afortunadamente tenemos finanzas públicas sanas y México tiene,para los financieros,un buen manejo del presupuesto", finalizó el mandatario.
históricos
pero
Convencido de que los nuevos mecanismos que se pretenden implementar de cara a lo que serán las elecciones para designar a los nuevos cuatro consejeros electorales,están apegados a la legalidad, el secretario de Gobernación,Adán Augusto López,señaló que el gobierno federal impulsará que los cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) que serán elegidos en el próximo periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados,sean seleccionados por medio de insaculación, es decir,de forma aleatoria.
"Ni modo que no quieran que sepan los mexicanos cómo eligieron a Lorenzo Córdova, pues si fue cuota.Por eso,ahora,nosotros vamos a impulsar que se cumpla con el proceso constitucional,y finalmente sean insaculados los 20 mexicanas,mexicanos,que acrediten ser los más capacitados", aclaró.
Cuando fue cuestionado sobre las acusaciones lanzadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que hace al fraude en la elección presidencial,solamente comentó que "eso no es una acusación, esa es una realidad y por eso los mexicanos requerimos una reforma electoral a profundidad,para que se acabe el tiempo en el que se repartían los consejeros electorales,era el botín de los partidos".
En ese sentido,destacó que los partidos
de oposición están en todo su derecho si quieren presentar acciones de inconstitucionalidad en contra del llamado plan B,de reformas a leyes secundarias en materia electoral.
"Están en su derecho,y la Corte resolverá, precisamente,en cuanto a derecho,nosotros sostenemos que la reforma es plenamente constitucional", aclaró.
Y sobre ese tema ya tan controvertido,el funcionario negó que exista un pleito o enfrentamiento entre el gobierno federal y el INE por las acusaciones del titular del Ejecutivo.
"Yo no veo que haya pleito entre el gobierno federal y el INE,al contrario,lo que sí hay es una iniciativa de reforma a las leyes secundarias en materia electoral que ya fue aprobada en el Congreso,fue parcialmente aprobada por senadores,y ahora estamos a la espera que senadores inicien sesiones para que se discuta.Yo no veo acusaciones graves en de nuestra parte", advirtió.
Por otra parte,también hay que destacar la reunión que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López,sostuvo con la cúpula del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en la cual se tocaron temas
importantes como la seguridad e infraestructura en busca de fomentar la competitividad y reactivar la economía tras la pandemia por el Covid-19.
Todo ello se llevó a cabo dentro del primer Consejo Nacional del año,en la cual el presidente nacional del CCE, Francisco Cervantes,y el secretario Adán Augusto López tuvieron un encuentro que calificaron como productivo.
Vale destacar que entre los temas más importantes que se abordaron se encuentran obras de infraestructura,seguridad, inversión pública y privada,los trenes Maya e Interoceánico,gobernabilidad,reformas legislativas y las elecciones en 2024,cuta trascendencia es de vital importancia para los hombres que se encargan de los negocios en México,que fueron respaldados por el secretario de Gobernación.
En ese sentido el sector empresarial compartió la visión de país y expuso la disposición de trabajar y mantener un diálogo abierto con el Gobierno de México con la finalidad de generar mejores condiciones para todos los mexicanos.
que antes repartían consejeros electorales como botín de partidosRosa Icela Rodríguez, durante firma de convenio de colaboración con el gobierno Hidalgo contra de inseguridad Adán Augusto López y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca
AMLOaseguró que está poniendo de pie el sistema de salud
México,Claudia Sheinbaum.
Uno de los 100 compromisos que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador el 1 de diciembre tras asumir el cargo,fue garantizar a los mexicanos atención médica y medicamentos gratuitos.
En esta administración,se reformó el artículo 4 de la Constitución para garantizar la atención médica y los medicamentos gratuitos para los mexicanos.Sin embargo,el abasto de medicamentos ha sido complicada para su administración,así como contar con el personal médico necesario,por lo que tuvo que abrir la compra de medicamentos al extranjero y contratar a especialistas de la salud de Cuba.
Antes de que concluya este sexenio,México tendrá un sistema de salud mejor que el de Dinamarca,aunque los opositores se burlen, aseguró el presidente.
“No va a haber límite de presupuesto,es lo que se necesite para tener un sistema de salud de primera.Nuestros adversarios dicen que no va a ser como yo planteo,se burlan, dicen que dije que va a ser un sistema de salud como el de Dinamarca.No,ahora lo estoy pensando mejor y no va a ser como el de Dinamarca,va a ser mejor que el de Dinamar ca”, dijo en su visita por Michoacán.
"La salud no es un privilegio,es un derecho de todos los mexicanos que estamos obligados nosotros a cumplir.Entonces por eso que hemos iniciado ya el fortalecimiento del sistema de salud pública,universal y gratuita", afirmó.
El presidente López Obrador rechazó hablar sobre la presunta propaganda que se encontró en la alcaldía Cuauhtémoc contra la jefa de Gobierno de la Ciudad de
El presidente López Obrador manifestó su confianza en que al relevo del consejo general del INE lleguen perfiles decentes,honrados e independientes.
Afirmó que quienes ponen en riesgo las elecciones son los propios consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y no las modificaciones que se realizaron a la legislación a través del llamado "plan B" de la reforma electoral,que impulsó su gobierno y fue aprobada en 2022.
"¿Cómo se va a poner en riesgo una elección si quien ha hecho valer la democracia en el país ha sido el pueblo? Ellos, los que ponen en riesgo la elección,son ellos siempre los que permiten el relleno de urnas y la falsificación de actas,son las autoridades electorales las que se roban los paquetes,son las autoridades electorales las que permiten la compra del voto,¿qué no son estos los que le dieron este registro a candidatos a la presidencia que no cumplían los requisitos por consigna porque se los pidió el presidente de ese entonces? Que se vayan a engañar a otra parte", dijo el presidente.
Este miércoles, los 11 consejeros del INE acordaron que impugnarán el llamado "plan B",pues advirtieron que los cambios provocarán conflictos poselectorales en 2024.
Como parte de lo aprobado en la Cámara de Diputados,se contempla desaparecer 1,264 vocalías de las juntas distritales y locales del INE,lo que equivale a una reducción del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) equivalente a 84.6 %.
También se avaló dar libertad a funcionarios para que puedan hablar sobre asuntos prohibidos en elecciones y anular sanciones a partidos.
“Aunque se burle oposición, tendremos sistema de salud mejor que Dinamarca”: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador visitó Michoacán, estado que se incorporó al sistema IMSS-Bienestar
RAÚL RAMÍREZ
La senadora Olga Sánchez
Cordero presentó una iniciativa para propiciar que las fuerzas policiales de todo el país tengan una formación más sólida en materia de derechos humanos y perspectiva de género.
El proyecto busca articular, desde el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,la elaboración y actualización de protocolos y capacitación en materia de trata de personas,e incrementar las horas dedicadas a la formación de los elementos sobre perspectiva de género.
Además de definir variables que permitan medir los avances en la transversalidad de estos conceptos en los programas y planes locales de profesionalización policial.
Sánchez Cordero destacó que el Programa Rector de Profesionalización plantea a los derechos humanos y la perspectiva de género entre sus ejes transversales como parte de sus objetivos, pero,dentro de las 972 horas de aprendizaje que sugiere para la formación inicial de policía preventivo,únicamente dedica 20 horas a tocar temas de perspectiva de género y 40 horas en materia de derechos humanos.
Es decir,acotó la legisladora de Morena,en la iniciativa que inscribió en la Gaceta de la Comisión Permanente del 24 de enero,en conjunto,representan sólo seis por ciento de la carga académica recomendada.
Por ello,propuso reformar la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para asegurar que al menos el 10 por ciento de las horas de capacitación sean destinadas específicamente a derechos humanos y otro
10 por ciento al ejercicio de la función policial con perspectiva de género.
Planteó que al Secretariado Ejecutivo de dicho Sistema le corresponda coadyuvar con las autoridades locales de seguridad pública en el diseño,implementación y actualización de protocolos de actualización en materia de delitos de alto impacto.
Además de procurar las acciones necesarias para la capacitación y actualización en materia de atención a víctimas de trata de personas,para todo el personal de seguridad pública que labora en vías de comunicación terrestres,marítimas y aéreas.
Dijo que desde el siglo XX,las y los mexicanos han exigido policías mejor preparadas y respetuosas de los derechos humanos, y para atender esa demanda se han hecho muchos cambios y creado instituciones,programas y políticas públicas.
*El Dr. Jesús Valdés Peña,presidente de Avanzada Nacional,afirmó que solo Marcelo Ebrard Casaubón garantiza la continuidad con cambio *Subrayó que estas expresiones de apoyo en todo el país son por decisión y convicción de mujeres y hombres por amor a México
RAFAEL ORTIZCon el lema "Rumbo a la encuesta… Marcelo es la respuesta", continúan la suma de apoyo en todo el país para que Marcelo Ebrard Casaubón sea quien coordine los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
En Yucatán, Jesús Valdés Peña, presidente de Avanzada Nacional, se reunió con liderazgos políticos locales y de la sociedad civil con el fin de impulsar la transformación de México en un proceso de continuidad con cambio.
En su mensaje, Valdés Peña hizo un llamado para que mujeres y hombres de todo el país que buscan un mejor futuro para México se sumen a la tarea de trabajar e impulsar las actividades para que sea Ebrard Casaubón quien contienda y gane la encuesta interna de Morena.
"Somos un núcleo de hombres
y mujeres libres que decidimos seguir impulsando la transformación de México y Marcelo Ebrard es quien va a dar la continuidad a este proceso que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador".
Ante medios de comunicación locales,el presidente de Avanzada Nacional, organización ciudadana que reconocen y apoyan el trabajo y quehacer de Ebrard Casaubón como político y funcionario público, señaló que esta suma de voluntades es solo por decisión y convicción y que nadie está por la fuerza en este movimiento,
Destacó que Marcelo Ebrard es un hombre de Estado que antepone el interés general por encima del interés particular y que lleva una relación con López Obrador desde hace 23 años trabajando por México.
En más actividades de apoyo a Marcelo Ebrard Casaubón en todo el país, Eduardo Jiménez, coordinador de Avanzada Nacional en Oaxaca,se reunió con integrantes de los Comités de Apoyo de la entidad,a quienes agradeció su esfuerzo y compromiso con este movimiento.
Aseguró que será Marcelo Ebrard quien llegue a ocupar la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación de Morena,incluida la encuesta interna.
Senadores buscan fortalecer formación policial en materia de derechos humanos y perspectiva de género: Olga Sánchez
Las encuestas electorales se crearon con el fin de evaluar las opiniones de los votantes,un correcto análisis de información determina cuáles son las debilidades y fortalezas de los diferentes candidatos y ayuda a los estratégicos de las campañas a tomar decisiones y poder cambiar el pensamiento de los electores
Aunque actualmente las encuestas políticas han perdido credibilidad,ya que en muchas oportunidades los resultados parecen que no son tan imparciales.Es posible que se deba a que no se realizan de manera adecuada.
Una de las causas,según investigadores de mercado,es que no se ejecuta un buen análisis de la información y muchas encuestas son realizadas en pequeños sectores de la población,que en ocasiones hasta desconocen la problemática o a los candidatos ocasionando así un desequilibrio informático.
Para los expertos en la materia, es recomendable contar con empresas de investigación de mercado que brinde la seguridad y sepa manejar a plenitud la información y los datos que se suministran de las personas.
Otra solución que plantean, es que las encuestas electorales se realicen en plataformas digitales;es decir,los usuarios pueden recibir la encuesta a través de distintos medios,como el correo electrónico o redes sociales;ya que debido a las encuestas online se ha podido incrementar el tamaño de la muestra para entregar resultados más precisos.
Hay que tomar en cuenta,amigo lector, que en la política no hay nada escrito y todo es posible y las tendencias de las personas pueden cambiar de un día a otro;además,las encuestas muestran solo posibles resultados en antes del sufragio
Y ciertamente, la desconfianza en las encuestas se ha incrementado entre varios personajes políticos,uno de ellos, Ricardo Monreal Ávila, quien ya ha sido víctima de las encuestas que realiza Morena,pues su partido levanta,organiza y sanciona;por lo que ha dejado en claro que no son confiables para él ya que ha sido víctima de este ejercicio demoscópico en el pasado reciente.
A decir del aspirante a la Presidencia para el 2024, deberían buscarse nuevos métodos que acerquen y no un mecanismo que separe a la dirigencia,militancia y simpatizantes del partido guinda;incluso se ha pronunciado hasta por una elección primaria o la posibilidad de que fuera una batería de encuestas;pero elaboradas y sancionadas por entes distintos al partido,que no sea el partido el que las levante,las organice y las cante.
El método de selección de candidatos a puestos de elección popular, según Monreal,es la columna vertebral de la vida democrática y debe profundizarsela democracia en estos procedimientos.
En ese sentido, recomendaría, una vez más,a la dirigencia de su partido y al inquilino de Palacio Nacional,no repetir los viejos vicios del priismo que se creían superados,en un proceso tan importante comoes la elección de un candidato,utilizando a tapados y corcholatas.
Para el senador de Morena, estas denominaciones,encuestas y métodos viciosos podrían hacer que las y los jóvenes estén identificando una misma historia que ya vivimos,el reciclaje de viejas prácticas,que no es conveniente aplicarlas ahora en esta etapa de transformación,del México de este siglo.
Morena, según el senador de Zacatecas, debe fijar reglas claras,prohibir el uso de recursos públicos y privados,así como como prohibir la propaganda personalizada,para que no haya desventajas en esta sucesión adelantada y esperar los tiempos formales de la convocatoria y de la ley.
Ricardo Monreal Ávila,aseveró que es indispensable una refor ma fiscal progresiva en la que paguen más los que más tienen,como se hace en la mayoría de los países del mundo.
En conferencia de prensa,el senador anunció que la mayoría legislativa ya trabaja en dicha reforma,pues no es justo que los que menos tienen tengan una carga tributaria más excesiva; "es indispensable para el bien de todos"
En ese sentido,el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado,adelantó que en este Periodo tendrán lista una serie de modificaciones en materia de tributación para pequeños grupos y personas que hacen un esfuerzo enorme para mantener su fuente de trabajo,las cuales podrían discutirse en diciembre.
En cuanto a la Reforma Electoral,explicó que faltan cuatro leyes por aprobar,las cuales derivan de un solo artículo,el relativo a la transferencia de votos para que un partido mayoritario pudiera transferir sufragios para que uno más pequeño no pierda el registro.
De no aprobarse la modificación,explicó el legislador,se sacará de la reforma y el resto
será enviado al Ejecutivo Federal para su publicación oficial y se votará en otro Periodo.
La oposición anunció que impugnará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación impugnará la reforma,mencionó,por lo que será la Corte quien revise las seis leyes que se modifican.
Monreal Ávila informó que en la pr imera Sesión del próximo Per iodo Ordinar io discutirán el Plan B de la Refor ma Electoral,así como la designación de las y los comisionados que faltan en la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
Recordó que tienen varios nombramientos pendientes,por lo que crearán una mesa de trabajo plural con el objetivo de abatir el rezago legislativo durante el periodo venidero,entre los cuales se encuentran más de 100 minutas; "tenemos mucho trabajo en el Senado que queremos desahogar".
Entre los pendientes más urgentes,detalló,se encuentra el Código Único de Procedimientos Civiles y Familiares; la Ley de Cibersegur idad; la Ley Federal de Aguas; la Ley para la Regulación del Canna bis; así como una refor ma para asegurar a las personas con discapacidad; entre otros ordenamientos.
Cónclave INE: En conferencia de prensa, siete de los 11 consejeros del INE explicaron que para que las elecciones de 2024 se realicen con base en el plan B,las modificaciones deben estar confirmadas a más tardar el 2 de junio de 2023,ya con la eventual ratificación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).De lo contrario,los comicios se harán con las normas actuales.
"Ninguna sola decisión inconstitucional que no se contravenga", arengó el consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, y subrayó que el INE irá a tribunales y alegará que el plan B no garantiza certidumbre en las reglas democráticas;que no hay garantía de instalación de todas las casillas y que se afectarán los derechos de los grupos vulnerables y los derechos laborales por recortes autoritarios,así como la autonomía del instituto. El INE impugnará un recorte de más de 80 por ciento del personal especializado,con lo cual no se podrán garantizar elecciones de calidad y que la instalación de módulos de atención ciudadana en escuelas u oficinas gubernamentales pone en riesgo la protección de los datos personales.
¿Augusto?: El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova,acusó al secretario de Gobernación,Adán Augusto López Hernández,de ordenar a los legisladores de Morena descuartizar al INE con la reforma electoral conocida como plan B. "Hoy sabemos,por testimonios de quienes estuvieron presentes,que esa es la palabra que utilizó el titular de la política interior cuando fue a cabildear en el Senado.Que sus legisladores,los de su partido Morena,votarán a favor de esta reforma: descuarticen al INE,y así lo procesaron", señaló Córdova,en conferencia de prensa convocada en el restaurante Antigua Hacienda de Tlalpan,al sur de la Ciudad de México.Flanqueado por consejeros electorales,rechazó la declaración que horas antes hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador,de que es el INE el que pone en riesgo las elecciones de 2024 y no el plan B.
¿Ocaso dupla?: Lorenzo Córdova y Ciro Murayama aseguraron que nada les hará dar un paso atrás en la defensa de la democracia,ni siquiera las amenazas de juicio político en la Cámara de Diputados. A pregunta expresa dijeron que no asistirán a la segunda marcha para apoyar al INE,promovida por la oposición PRI-PAN-PRD y grupos afines. No damos pretextos,acotó el consejero Lorenzo Córdova, quien reiteró los riesgos de la reforma frente a la sucesión presiden-
cial,en 2024. El consejero Uuc-kib Espadas mostró preocupación por los efectos del plan B,que fue un paquete legislativo alterno a la reforma constitucional. Explicó que no cree que el INE vaya a morir. Contó que él y tres consejeros más fueron electos a propuesta de Morena,partido que le pidió comprometerse a no participar en ningún tipo de contubernio para afectar al partido guinda.Si yo acepté el cargo es porque sigo considerando que lo puedo hacer con total imparcialidad,aseguró.
Entre otras cosas: La Secretaría de la Contraloría General de la CdMx halló en el área de Desarrollo Social de la alcaldía Cuauhtémoc lonas y miles de volantes con propaganda contra la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo. Policías de investigación retiraron los paquetes con los folletos.El titular de la Contraloría, Juan José Serrano Mendoza,encabezó la acción y también dio vista a la Fiscalía General de Justicia,cuyo personal acudió al lugar. Ahí fueron increpados por la alcaldesa Sandra Cuevas,cuando Serrano Mendoza confirmó a los medios de comunicación que en las oficinas de la alcaldía Cuauhtémoc se encontró papelería con información en contra de la jefa de Gobierno. Durante la diligencia asistió la alcaldesa Sandra Cuevas, quien reconoció la existencia de los paquetes,al señalar que se volantean todos los días,pero después matizó y acusó al contralor de sembrarlos ahí. "En el tumulto,ya fuera de control,Sandra Cuevas arengó a los trabajadores "a partirle la madre a la jefa de Gobierno" y después se dirigió a interponer una denuncia ante el Ministerio Público por privación ilegal de la libertad en su agravio,así como de tres servidoras públicas de la Dirección de Desarrollo Social.Lo anterior fue negado por el contralor,quien señaló que en ejercicio de sus funciones solo le pidió al personal que no saliera de sus oficinas, pero que en ningún momento se les impidió retirarse.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que los panfletos hallados en la alcaldía Cuauhtémoc evidencian la guerra sucia en su contra, "no de una alcaldesa,sino de la oposición,del conservadurismo,en particular del PAN,que en lugar de construir,destruye". Sheinbaum afirmó que en el PAN están muy preocupados porque nosotros encabezamos las encuestas aquí y en el país;entonces lo que buscan es atacar,su manera de hacer política.
Después de realizar un recorrido de supervisión de las obras del puente que unirá Circuito Interior con Gran Canal, señaló que más allá de Sandra Cuevas,con quien no entraré en debate,hay una campaña orquestada para dañar un proyecto de nación. En CdMx el cumpleañero Martí Batres presentó su libro Morena y su identidad política que así resumió "la política está asociada al bienestar de la gente no para enriquecerse y menos en nuestro partido Morena de movimiento que en cuatro años ganó las elecciones presidenciales,gobierna 22 entidades federativas y tiene mayoría ante el LXV congreso de la Unión".
¿Sin variables 1a contienda presidencial 2024? e identidadLorenzo Córdova. Aceptar la derrota: condición para la democracia Lorenzo Córdova y Ciro Murayama
Como parte de los compromisos anunciados en la Cumbre de las Américas,México y Estados Unidos pusieron en marcha la iniciativa de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP) con la cual se tiene como objetivo principal el de promover el crecimiento económico inclusivo de la región norte.
Fue a través de un evento virtual en donde la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, junto con el secretario de Estado Antony J.Blinken y la representante de comercio de Estados Unidos, Katherine Tai, explicaron a detalle que con esta alianza se buscará fomentar la competitividad de la región.
Por su parte, Raquel Buenrostro, en su mensaje aclaró que "es de vital importancia considerar a todas las comunidades menos representadas para que el desarrollo que logremos sea universal y se disminuya la brecha social.Es fundamental lograr acuerdos que beneficien a todos por igual,pues resulta imposible lograr un desarrollo regional cuando algunos miembros no están aprovechando los beneficios de la cooperación económica en su totalidad".
De igual manera,destacó que es muy importante lograr una cooperación en el desarrollo integral de los pueblos,ello,sin olvidar que no se puede descuidar el medioambiente "una deuda que tenemos con el planeta y con las futuras generaciones".
Por esa razón,propuso buscar soluciones para proteger el medioambiente y la biodiversidad,la inclusión de personas subrepresentadas dentro de la economía y la eliminación de la discriminación en cualquiera de sus formas, "debemos trabajar en un desarrollo económico cada vez más humano".
También resaltó la importancia para la re-
gión del reforzamiento de las cadenas de suministro en industrias estratégicas,aunque esto sea considerado por muchos como un objetivo en extremo retador.
Antes de finalizar su participación aclaró que "estamos seguros que la región cuenta con los recursos materiales y principalmente con los recursos humanos para salir avante en tan importante tarea,pero para ello es necesario el apoyo,la cooperación y principalmente el compromiso de todos para que podamos declarar en un futuro próximo,un desarrollo regional en el cual todos nos veamos beneficiados y no dejemos a nadie detrás".
GILBERTO ÁVILA
Plenamente convencida de que la estrategia utilizada ha sido acertada y que los resultados le dan la razón,la secretaria de Seguridad y Protección
Ciudadana del gobierno federal, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que con la propuesta que el presidente Andrés Manuel López
Obrador denomina "abrazos,no balazos",no están "cruzados de brazos" ante la delincuencia, y advirtió,sin proporcionar más información,que han actuado contra
todos los cárteles del narcotráfico, sin proteger a un grupo dominante,en alusión al caso de Genaro García Luna,quien es juzgado en Estados Unidos por presunta colusión con el Cártel de Sinaloa en el periodo 2001-2012.
"La política de abrazos,no balazos,no significa que estemos cruzados de brazos;hemos afectado las estructuras criminales de todos los grupos delincuenciales,sin excepción de ninguno", dijo al acudir a la firma del "Convenio para la construcción de la paz", entre el estado de Hidalgo y la federación.
La funcionaria destacó que "no venimos a ganar la guerra -sin duda haciendo referencia al combate frontal de Fuerzas Arma das contra los cárteles emprendida en los dos gobiernos anteriores,y que el presidente ha remarcado no continúa en su mandato-, venimos a ganar la paz".
Dentro del mismo tema,destacó en su intervención menciones hacia al exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio del expresidente Felipe Calderón, cuyo juicio por presunta protección al Cártel de Sinaloa se lleva a cabo en la Corte de Brooklyn, Nueva York.
"En este gabinete de seguridad del gobierno de México no hay funcionarios como García Luna,no se permite la corrupción ni tampoco
tener tratos con la delincuencia organizada (..) hemos pintado la raya frente al crimen", aclaró.
Tras asegurar que la incidencia delictiva va a la baja y que desde diciembre de 2018 disminuyeron 38.8 % los delitos del fuero federal y hay 17.7 % menos víctimas de homicidios con relación al máximo histórico de 2018, retomó el énfasis en el otrora titular de Seguridad del gobierno calderonista.
Rosa Icela advierte que “abrazos,no balazos” no es cruzarse de brazos
ciones de carga.
De manera categórica,la Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó al Estado mexicano sacar del sistema judicial la prisión preventiva oficiosa con la que se permiten detenciones hasta por 80 días,sin que exista de por medio siquiera una acusación formal,y dejar sin efecto la figura del arraigo,en un plazo máximo de seis meses.
Por lo que tiene que ver con la figura de la prisión preventiva, esta Corte ordena al Estado,como lo ha hecho en otros casos,adecuar su ordenamiento jurídico para que sea compatible con la Convención Americana, según se ha informado.
Esta vez,durante un breve acto realizado en San José de Costa Rica,el presidente de la CorteIDH, Ricardo Pérez Manrique, instruyó lo anterior como parte de la sentencia en la que declaró culpable a México por la violación de las garantías individuales de los hermanos Jorge Marcial Tzompaxtle Tecpile,Gerardo
Tzompaxtle Tecpile y Gustavo Robles López en 2006.
Sobre dicho tema el Alto Tribunal de la Organización de los Estados Americanos (OEA) encontró que las autoridades mexicanas violaron los derechos a la integridad personal,la libertad y la protección judicial de los involucrados.
Vale recordar que los jóvenes fueron detenidos por la Policía Federal cuando transitaban por la carretera Orizaba-Fortín,en Veracruz,luego de que se les descompuso su automóvil,y a pesar de que no sabían de qué se les acusaba fueron presentados al Ministerio Público de Orizaba.
Posteriormente,fueron investigados por cohecho y se les trasladó a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO),donde además de acusarlos de secuestro fueron amenazados.
Tras permanecer tres meses en arraigo y dos años y medio en prisión preventiva,los hermanos y su acompañante (hoy finado) fueron absueltos en 2008.
La información pudiera generar dudas y hasta cierta burla,pero está claro que el hombre sabe lo que dice y tiene en las manos suficientes argumentos para estar convencido de ello,así que no es para sorprender que el secretario de Infraestructura,Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, considere que los 108 días hábiles propuestos para mudar "armónicamente" 360 mil toneladas de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM),en realidad son un plazo mayor:156 días naturales y que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) es una alternativa adecuada para las empresas.
Fue a través de un comunicado en donde la dependencia informó que el funcionario encabezó una reunión con representantes nacionales y extranjeros del sector aéreo para conocer las instalaciones de la zona de carga del nuevo aeropuerto.
Durante dicha reunión,agradeció a los presentes la apertura al diálogo y convocó a trabajar en equipo para trazar un plan,de manera que se pueda ver cómo sí es posible cumplir la meta de reubicar las opera-
Vale destacar que ante la saturación que presenta el AICM, "se ha tomado la decisión de estructurar un sistema multi aeropuertos,ante la progresiva limitación que tenía el AICM para atender la creciente demanda de pasajeros y carga", se destacó en el contenido.
Nuño Lara precisó la pertinencia de que los involucrados en la migración se focalicen en aprovechar el tiempo y las ventajas con las que cuenta el AIFA,porque eso permite tener un nuevo comienzo.
"Esto sí va a estar bajo nuestro control y lo podremos hacer,sin duda,en los 156 días naturales que tenemos", enfatizó.
De acuerdo con la SICT,el AIFA es una infraestructura con acceso más directo a los recintos fiscales,algunos de ellos con doble acceso,con una mayor capacidad en la ruta fiscal que facilita revisiones más expeditas,debido a la transferencia electrónica de los pedimentos.
Otro incentivo que se resalta es el de las tarifas aeroportuarias del AIFA: es importante mencionar que están entre las bajas del país,entre 41 y 52 % menos que el promedio de otros aeropuertos, así como disponibilidad de horarios para acomodar las operaciones de carga dedicada todo el día.
AICM enviará 360 mil toneladas en operaciones de carga en 5meses,adelanta Jorge Nuño
RAFAEL ORTÍZ
En un sorpresivo movimiento al interior de la Administración de control de Drogas (DEA),se supo de la destitución realizada así de manera muy discreta y sin dar mayores informaciones sobre el tema,a su funcionario de más alto rango en México, bajo algunas causas que se han manejado tales como contactos inapropiados con abogados de narcotraficantes,lo cual ha provocado un final vergonzoso
Se sabe que Nicholas Palmeri socializaba y vacacionaba con abogados de Miami que representan a narcos,pero lo más preocupante es que todas esas actividades salieron a la luz,al descubrirse registros confidenciales,que lo llevó a su cese luego de 14 meses de ser el poderoso director regional de la agencia antinarcóticos,el cual supervisa a
docenas de agentes a lo largo de México,Centroamérica y Canadá. Se documentaron quejas sobre el manejo laxo de la pandemia de Covid-19,lo que provocó que dos agentes se contagiaran de Covid 19 y tuvieran que ser trasladados en avión fuera de México,también se descubrió que Palmeri aprobó el uso de fondos de la lucha contra las drogas para propósitos inapropiados y hasta se atrevió a pedir que se le reembolsaran con el fin de pagar su propia fiesta de cumpleaños.
"El puesto de director regional en México es el más importante de las operaciones extranjeras de la DEA,y cuando ocurre algo como esto,es problemático", dijo Mike Vigil ,exjefe de operaciones internacionales de la agencia.
Se decidió realizar una revisión luego de saberse del caso de José Irizarry,un exagente caído en desgracia que ahora cumple una sentencia de 12 años en una prisión federal después de confesar haber lavado dinero para cárteles colombianos y sustraer millones de dólares de incautaciones con el fin de financiar viajes de lujo,fiestas y prostitutas.
Vale recordar que el año pasado fiscales federales acusaron a un agente de la DEA y a un exsupervisor de haber filtrado información confidencial de las fuerzas policiales a dos abogados defensores anónimos de Miami a cambio de 70 mil dólares en efectivo.
Uno de esos abogados,al que funcionarios estadunidenses actuales y anteriores identificaron como David Macey,también se vio envuelto en la investigación sobre Palmeri.Se destaca también en registros internos de la pesquisa en donde se muestran que Macey recibió a Palmeri y a su esposa nacida en México durante dos días en su casa en los Cayos de Florida,un viaje que,según la DEA,no tenía ningún propósito laboral útil,por lo que se violentaron las reglas que rigen las interacciones con abo-
gados,diseñadas para evitar incluso dar la apariencia de irregularidades.
"La reunión tenía la apariencia de una interacción social con una fuente confidencial",escribieron los investigadores, "y no hubo documentación oficial contemporánea de la DEA con relación al asunto del interrogatorio,ambas violaciones a la política de la DEA".
Más allá de la información filtrada la DEA no ha querido profundizar sobre los detalles de la destitución de Palmeri ni acerca de las razones por las que se le permitió retirarse en lugar de ser despedido.Pero un funcionario en el anonimato aclaró que la agencia "tiene tolerancia cero en lo que respecta a contactos inapropiados entre abogados defensores y empleados de la DEA"
Por su parte, Palmeri no tuvo duda en reconocer que las investigaciones en su contra por conducta inadecuada eran una "cacería de brujas"provocada por celos personales y profesionales de los que se negó a dar detalles,y solo aclaró que es "un relato mal planeado para destituirme de mi cargo".
Aclaró que todas sus relaciones con abogados "siempre han sido profesionales y éticas",y que todos sus gastos en México fueron "sensatos" y beneficiaron al gobierno de Estados Unidos
"Es irónico",escribió Palmeri en un correo electrónico,"que el Departamento de 'Justicia' le cometiera esta injusticia al país".
Vale destacar lo que algunos agentes han comentado en el sentido de que Palmeri estaba casi obsesionado con capturar a Rafael Caro Quintero,el notorio narcotraficante detrás del asesinato de un agente de la DEA en 1985,tanto así que le dio prioridad a eso por encima de otros temas.
Finalmente, Caro Quintero fue detenido a mediados del año pasado,meses después de que la DEA hiciera que Palmeri regresara a Washington.
brujas”La captura de Rafael Caro Quintero,el buscado narcotraficante Nicholas Palmeri
Luego de los dictámenes periciales presentados por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, de inmediato apareció la respuesta de Fernando Espino, líder sindical del Metro, quien de manera tajante lamentó que la autoridad haya descartado la hipótesis de la falta de mantenimiento a este sistema de transporte.
Sobre este tema,aclaró que las declaraciones del vocero de la Fiscalía carecen de rigor técnico por lo que afectan a la base trabajadora.
"Rechazamos contundentemente el sabotaje,los trabajadores del Metro jamás atentarían contra su fuente de trabajo,menos contra su vida.Por ningún motivo aceptamos una decisión de esta manera,porque están afectando a toda la base trabajadora del Metro", expresó.
Después de llevarse a cabo la detención de Carlos "N",conductor del tren 24,que se impactó con el tren 23 en la interestación Potrero-La Raza el sábado 7 de enero,por los delitos de homicidio y lesiones culposas, el líder sindical no dudó en afirmar que emprenderán una defensa legal para este y cualquier otro trabajador que se encuentre en una situación similar.
"Nosotros por ningún motivo aceptamos que a un obrero,a un trabajador,se le señale como un delincuente y lo vamos a defender con todo y no es al compañero conductor,es a los 14 mil 500 trabajadores,que nos está ofendiendo la fiscalía en manos de la señora Ernestina (Godoy)", aclaró.
Fue a través de dos escritos enviados a Guillermo Calderón, director general del Metro,y a Ernestina Godoy, fiscal de la Ciudad de México,el medio en donde el sindicato de este sistema de transporte advirtió irregularidades en los citatorios enviados a trabajadores para coadyuvar con las investigaciones sobre los recientes ac-
cidentes e incidentes registrados en distintas líneas.
Se sabe que en ambos documentos Fernando Espino destacó que todos los citatorios emitidos por agentes del Ministerio Público en los que se manifiesta la presencia de trabajadores de distintas áreas para rendir sus declaraciones,no precisan hora,fecha,lugar y la calidad jurídica en la que acuden a comparecer.
"Con independencia de la omisión del área jurídica del Metro,las citaciones se realizan con muy poco tiempo de anticipación,siendo un tema muy grave,pues en ocasiones se les ha entregado los citatorios horas antes de que deban presentarse", se lee en los escritos.
El sindicato también denuncia que algunas de estas comparecencias ante el Ministerio Público se han realizado en días de descanso y en horarios fuera de sus turnos,por lo que solicitó que las diligencias se apeguen a lo establecido en el artículo 91 del código penal de procedimientos penales.
"No quisiéramos ni siquiera imaginar,que deliberadamente se expidan los referidos citatorios con los errores e irregularidades detalladas,buscando que a los trabajadores se les orille a caer en alguna falta en sus entrevistas para que fueran afectados y/o responsabilizarlos en algún hecho aparentemente delictivo", finalizó.
La mañana de ayer, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum,supervisó el avance en los trabajos de rehabilitación de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro,con dirección de la estación Observatorio a Pantitlán.
Dejando de lado una nueva polémica con la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, la mandataria capitalina realizó este recorrido por las obras del Metro luego de destacar en sus redes sociales de manera tajante que su trabajo está "encima de la calumnia y el odio".
"Seguimos avanzando en la Nueva Línea 1 del @MetroCDMX.Como todos los sábados supervisamos la obra.Trabajo,transparencia y amor por encima de la calumnia y el odio.La honestidad siempre da resultados que le benefician a todas y todos,principalmente a quien más lo necesita", destacó a través de sus redes sociales.
Vale destacar que la primera etapa de rehabilitación de esta Línea 1 del Metro se realiza en el tramo que lleva de las estaciones Pantitlán a Salto del Agua;se sabe que después de que terminen los trabajos,dará arranque una nueva obra en el tramo que va de las estaciones Balderas a Tacubaya.
Hay que recordar que el 11 de julio de 2022 se cerró el primer tramo de la línea rosa,el cual tendrá una duración de 8 meses para modernizar sus instalaciones que corren desde Pantitlán hasta Salto del Agua.El cierre contempla 12 estaciones,desde la estación Pantitlán hasta Salto del Agua.
Pantitlán,Zaragoza,Gómez Farías,Bulevar Puerto Aéreo,Balbuena,Moctezuma,San Lázaro,Candelaria,Merced,Pino Suárez, Isabel la Católica y Salto del Agua.
El resto de las estaciones que componen la Línea 1 seguirán con su operación normal en Balderas,Insurgentes,Sevilla,Chapultepec, Juanacatlán,Tacubaya y Observatorio.
Claudia
supervisó avances en Línea 1, “encima de calumnia y odio”Fernando Espino ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Autoridades del Poder Judicial de la Federación,con base en elementos de prueba aportados por la Fiscalía General de la República, sentenciaron a más de 60 años de prisión,de manera global,a tres sicarios al servicio del crimen organizado detenidos,en el estado de Zacatecas,en posesión de miles de cartuchos útiles,granadas de fragmentación,cargadores y armas.En los hechos,un militar perdió la vida.
Por medio de comunicado,la Fiscalía General de la República informó que por medio de su Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada,obtuvo de un juzgado de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en Zacatecas, sentencia condenatoria contra tres personas por los
delitos de homicidio,tentativa de homicidio, acopio de armas de fuego,posesión de cartuchos y de cargadores todos de uso exclusivo del Ejército,Armada y Fuerza Aérea Nacional.
Obra en autos que en octubre de 2021, derivado del enfrentamiento entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y civiles en un inmueble en Villa de Cos,Zacatecas,donde fueron abatidos un civil y un soldado de Infantería,se logró la detención en flagrancia de Martín "I",Erick "G" y José "A", asegurándoles seis armas de fuego,dos aditamentos para lanzagranadas abastecidos cada uno con una granada;un arma adaptada sobre dicho tubular,tres granadas,una de ellas de humo.
"Además,dos costales que en su interior contenían seis mil 71 cartuchos de diversos calibres;13 vehículos,tres motocicletas,56 cargadores de los cuales cinco se encontraban abastecidos con 382 cartuchos,seis cascos y 20 chalecos tácticos.
“Posteriormente,se llevó a cabo la audiencia de individualización de sanciones en la que el Juez de Enjuiciamiento,impuso una pena de 22 años seis meses de prisión en contra de Martín "I",Erick "G" y José "A",por los delitos mencionados".
RAFAEL ORTIZ
Derivado de descubrimiento de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y al cumplimentar orden de cateo obsequiada por autoridades del Poder Judicial de la Federación, personal de la Fiscalía General de la República aseguró,en un rancho del estado de Jalisco,búfalos,un tigre de Bengala y avestruces.
Informes proporcionados por la dependencia dirigida por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, refieren que perso-
nal de su Fiscalía Especializada de Control Regional,en su Delegación de Jalisco,cumplimentó orden de cateo otorgada por el juez de control de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio,para un inmueble ubicado en San Gabriel,en el que aseguraron "animales exóticos".
Consta en la carpeta de investigación,que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional informaron a la representación social Federal de la existencia de un rancho localizado en las inmediaciones de Jiquilpan-San Gabriel, donde se observaban desde el exterior diversos
animales,por lo que las autoridades ministeriales solicitaron y obtuvieron una orden de cateo, la que fue cumplimentada por agentes de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal,con apoyo de peritos especializados.
En el rancho,que se estima es propiedad de la delincuencia organizada, se hallaron e incautaron un tigre de Bengala,siete búfalos y dos avestruces,los que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para su resguardo y alimentación.
Más de 60 años de prisión a sicariosSicarios al servicio del crimen organizado detenidos
Autoridades federales,entre ellas las del Instituto Nacional de Migración,rescataron,en el estado de Chihuahua,a casi 60 menores de edad,todos ellos guatemaltecos,que,sin ninguno de sus familiares y de manera ilegal,viajaban hacinados en un camión carguero,cuyos tripulantes fueron detenidos.
Autoridades migratorias precisaron que en un "punto de revisión",ubicado en la carretera que conduce a Ciudad Juárez,fue detectado el camión el transporte en que iban 57 menores indocumentados y que varios de ellos presentaban enfermedades gastrointestinales y respiratorias,por lo que fueron asistidos por personal del sector salud.
De acuerdo a los reportes,los familiares de los menores,cuyas edades van de los 14 a los 17 años,pagaron diversas cantidades
de dinero a los "polleros" para que llevaran a estos a la frontera con los Estados Unidos, donde se presume serían entregados a sus familias.Los rescatados,se destacó,no solo recibieron atención médica,sino también alimentación y otro tipo de atenciones.
Se detalló que junto con los menores viajaban en el camión carguero una mujer con su hija de unos cuantos meses y ocho masculinos,entre ellos los operadores del automotor,quienes quedaron a disposición de las autoridades competentes. "Estaban próximos a llegar a Ciudad Juárez,donde continuarán las investigaciones a efecto de deslindar responsabilidades".
En la oportunidad,las autoridades destacaron que el camión no contaba con sistema de aire acondicionado o calefacción,por lo que el peligro para sus ocupantes era mayor. La vigilancia en las carreteras de aquella entidad se ha fortalecido con la presencia de efectivos militares y la Guardia Nacional,quienes han rescatado a miles de migrantes en los últimos meses.
sentido de que el asalto ocurrió por la noche cuando la víctima llegaba a su domicilio.En el atraco,a la señora Van del Vliet le robaron 24 mil dólares que acababa de adquirir en una casa de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
taba un casco verde,corrió hacia el copiloto de la camioneta,encañonó a la mujer y le quitó el dine-
detrás de los delincuentes,pero después regresó a pie.
Según se puede advertir,por lo que se ve en las grabaciones,es que el vehículo y las dos motocicletas escaparon con dirección al Estado de México.
Es un hecho que la violencia y la inseguridad que se vive en el país y concretamente en la Ciudad de México está tocando a todos los niveles sociales,y como prueba de ello,vale comentar el asalto que sufrió la señora Mónica Van der Vliet,la viuda de Manuel Camacho Solís, quien fuera asesor del canciller Marcelo Ebrard y exregente del Distrito Federal.
Se ha filtrado información en el
Según versiones que se dieron a conocer sobre el hecho,se destaca que los ladrones habrían seguido desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a la viuda de Camacho Solís , quien iba acompañada de otra mujer en una camioneta.Cuando se detuvieron en la calle Sierra Amantepec,en Lomas de Chapultepec ,un automóvil gris se detuvo como "muro" para que los delincuentes no fueran grabados por las cámaras de seguridad.
Según se puede apreciar,dos sujetos que iban en una motocicleta,escoltados por una segunda motocicleta,se acercaron al vehículo.Bajó un individuo que por-
Con el objetivo de hacer frente a la delincuencia en cualquiera de sus manifestaciones y recuperar totalmente la tranquilidad,bienestar y seguridad de quienes habitan o transitan por la demarcación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la alcaldía de Tláhuac pusieron en marcha el operativo "Reforzamiento de Seguridad",en el que participan más de 300 efectivos policiales,quienes patrullarán durante las 24 horas las zonas consideradas como conflictivas y los siete pueblos originarios.
"Como resultado del trabajo conjunto y las reuniones interinstitucionales entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y la alcaldía Tláhuac,se puso en marcha el operativo de Reforzamiento de Seguridad y Vigilancia" en la demarcación y los siete pueblos originarios", expusieron el comisario jefe Ramón Hipólito Rogelio, coordinador general de Agrupamientos,y la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, quienes "dieron el banderazo" de salida del operativo.
Se precisó que el dispositivo de segu-
ridad contará con la presencia de 335 servidores públicos,apoyados de 45 unidades,10 motocicletas y seis vehículos blindados,además de una aeronave de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos "Cóndores" y seis elementos de la Guardia Nacio-
Mediante comunicado,las autoridades subrayaron que los policías darán cobertura a los siete pueblos originarios de Tláhuac como son Santa Catarina Yecahuizotl, San Francisco Tlaltenco, San Pedro Tláhuac, San Juan Ixtayopan, San Andrés Míxquic, San Nicolás Tetelco y Santiago Zapotitlán con la finalidad de inhibir delitos como robo de vehículos,lesiones por arma de fuego,homicidio,robo a transeúnte y robo a transporte público.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,en diciembre del año pasado,en Tláhuac se registró una disminución de 89 delitos con respecto a noviembre del mismo año,lo que representó 14.59 por ciento menos en carpetas de investigación de los diferentes delitos.
"Además,se acordó continuar trabajando de manera conjunta con los siete pueblos originarios para atender los temas de seguridad que cada uno necesita y mediante una planificación adecuada preservar la seguridad".
Finalmente,se asentó que "con estas acciones,la SSC reitera su compromiso de trabajar en coordinación con las alcaldías e implementar acciones coordinadas y de proximidad con la población,así como de atender las denuncias ciudadanas que permitan detener a los principales generadores de violencia".
Fernando Flores Fernández,presidente municipal de Metepec,inauguró la temática "Metepec brilla de color",la cual tiene la intención de recuperar los espacios públicos para hacerlo más seguro para las familias e incentivar el crecimiento económico.
La plaza Juárez,fue el punto de reunión donde se dio el banderazo de salida a esta dinámica que iluminará a la ciudad,lo que dijo,da un aspecto distinto a la cabecera municipal con la finalidad de fomentar el turismo y el desarrollo económico.
"Estamos trabajando para hacer familias, estamos trabajando para que todo aquel que viva en Metepec,para que todo aquel que quiera hacer de su vida un lugar mejor, que se venga a Metepec,porque hoy estamos recuperando nuestras raíces", indicó.
Explicó que la estrategia además de ayudar al tejido social,tiene como propósito apoyar a los empresarios que desean invertir en Metepec,uno de los ejes tora-
les de la actual administración.
Además,esto es parte del plan que incluye sumar las acciones en atención a las necesidades de los ciudadanos.
"Voy a seguir caminando hombro con hombro,pegadito con todos ustedes,aquí en Metepec sí hay presidente municipal y aquí en Metepec sí hay ciudadanos gobernando".
Por su parte, María Luisa García Colín, directora de Desarrollo Turístico de Metepec,explicó que las luces de color son resultado del acercamiento entre el gobierno y los habitantes.
"Queremos que Metepec sea de familias felices y estas son acciones que han permitido que así sea,porque el presidente siempre está pensando en que Metepec vuelva a brillar y esté lleno de color".
Las luces serán encendidas todas las tardes y noche del municipio para adornar junto a las sombrillas del municipio los accesos principales a la cabecera municipal.Ambos operarán en conjunto para la mejora del espacio público.
EDITH ROMEROCon el fin de disminuir los delitos con perspectiva de género,autoridades de Huixquilucan crearon la nueva División Municipal de Análisis y Contexto a cargo de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad.
Esta nueva área contó con el asesoramiento y acompañamiento de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), como parte del trabajo coordinado entre autoridades de los diferentes órdenes de gobierno para reforzar las acciones en materia de seguridad.
Rodrigo Cárdenas Valencia,jefe de las Unidades de Análisis y Contexto de la FGJEM,reconoció la disposición de la alcaldesa Romina Contreras Carrasco,para mitigar los delitos y procurar la seguridad de las mujeres,niñas y niños.
Recordó que Huixquilucan no se encuentra en la lista de los 11 municipios con Alerta de Género;sin embargo,con esta nueva unidad muestra la voluntad de combatir la delincuencia.
Por su parte, la presidenta municipal,Romina Contreras Carrasco,apuntó que combatir y erradicar la violencia de género es una alta prioridad de su administración.
Con esta nueva área,señaló,la corporación de seguridad de Huixquilucan reforzará las tareas de inteligencia,así como su capacidad operativa y de reacción.
Fue durante la Séptima Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, donde se dio a conocer la creación de la nueva División Municipal de Análisis y Contexto,la cual mantendrá coordinación con la Fiscalía mexiquense una vez puesta en operación.
Asimismo,las autoridades de Huixquilucan presentaron el Programa Municipal de Seguridad Pública 2023,a través del cual se continuarán reforzando los programas y estrategias para prevenir los delitos.
La policía de Memphis publicó el video de la golpiza que dieron cinco policías a Tyre Nichols,hombre afroamericano,de 29 años,provocándole la muerte.
Joe Biden se dijo "indignado y profundamente dolido" después de ver los videos de la brutal golpiza que cinco policías propinaron a Tyre Nichols y que finalmente lo condujeron a la muerte.
Fue a través de un comunicado de prensa que el mandatario compartió su sentir con la sociedad "es otro doloroso recordatorio del profundo miedo y trauma,el dolor y el agotamiento que los estadounidenses negros y morenos experimentan todos los días".
También dijo que las imágenes de los videos no solo causarían dolor,sino indignación "las imágenes que se publicaron esta noche dejarán a la gente justificadamente indignada" razón por la que volvió a pedir movilizaciones pacíficas sin caer en la violencia.
Las imágenes de las cámaras del tablero y del cuerpo de policía se difundieron luego de que los oficiales fueran acusados de asesinato en segundo grado,agresión,secuestro,mala conducta oficial y opresión.
Los oficiales, todos afroamericanos,ya habían sido despedidos del departamento de policía el sábado pasado luego de su confrontación con Nichols el 7 de enero durante una parada de tráfico que lo llevó a ser severamente golpeado.
Después de que Nichols fue detenido por conducción imprudente, se produjo "un altercado" en el que los agentes lo rociaron con gas pimienta y Nichols trató de huir a pie, dijo Mulroy.Davis dijo que su departamento aún no ha podido determinar si había una causa probable para que los oficiales detuvieran a Nicholspor conducir de manera imprudente,una detención de tráfico que derivó en su asesinato.
La muerte de Nichols marcó el último caso de alto perfil de agentes de policía acusados de usar fuerza excesiva en la muerte de personas negras y otras minorías en los últimos años. Estos han sido condenados públicamente como racismo sistémico en el sistema de justicia penal de Estados Unidos.
Los cinco oficiales, Tadarrius Bean,Demetrius Haley,Emmitt Martin III,Desmond Mills Jr.y Justin Smith, fueron despedidos de la fuerza policial el 21 de enero después de que una investigación interna descubrió que violaron varias políticas del departamento,incluido el uso excesivo de la fuerza.
De las siete personas que fueron atacadas a tiros,cuatro estaban fuera de una vivienda y tres (los fallecidos) se encontraban dentro de un vehículo.
Tres personas fallecieron y cuatro resultaron heridas, ayer sábado, en un tiroteo en un barrio de clase alta de la ciudad estadounidense de Los Ángeles, informó la Policía local.
El tiroteo se produjo en plena madrugada,a las 2.50 hora local y tuvo lugar en el barrio de Beverly Crest,justo al lado de la popular zona de Beverly Hills.
De las siete personas que fueron atacadas a tiros,cuatro estaban fuera de una vivienda y tres (los fallecidos) se encontraban dentro de un vehículo, informó la Policía local.
Según la versión policial, los heridos se encuentran en condición grave,además que han sido transportados a un hospital localizado en la Universidad de California (UCLA,por sus siglas en inglés). La Policía no ha dado detalles sobre el origen ni circunstancias en que se produjo el tiroteo. El estado de California,uno de los más progresistas de EE.UU.,ha sido escenario en los últimos días de varios tiroteos que han saltado a la opinión pública.
Dos de las víctimas mortales eran hombres y una era una mujer.De los heridos,tres eran hombres y uno era una mujer. Medios locales muestran que varios agentes están en el lugar de los hechos y colocaron en los alrededores cinta amarilla para evitar que entren los viandantes en la zona donde ocurrió el suceso.
La Policía todavía está investigando lo ocurrido y se desconocen los motivos y las circunstancias que llevaron al tiroteo.
Según Gun Violence Archive (GVA),un proyecto sin ánimo de lucro que sigue la violencia con armas de fuego en el país,en lo que va de 2023 se han registrado 42 "tiroteos masivos" y más de 3.200 personas han muerto por armas de fuego,más de la mitad de ellas por suicidio.
“Estoy indignado”: Joe Biden sobre abuso policial en Memphis
"Se trata de un paso adelante significativo en nuestros esfuerzos por poner los conocimientos que hemos acumulado en la NASA a disposición de la gente de todo el país,y del mundo".
La agencia espacial estadounidense NASA anunció este viernes el lanzamiento de páginas web en español con información sobre aeronáutica con el propósito de "inspirar a la próxima generación de exploradores".
"Se trata de un paso adelante significativo en nuestros esfuerzos por poner los conocimientos que hemos acumulado en la NASA a disposición de la gente de todo el país,y del mundo", dijo el administrador asociado de la agencia, Bob Pearce.
"Nos estamos asegurando de que a medida que exploramos y abordamos los mayores retos a los que se enfrenta la aviación,estamos proporcionando beneficios para todos", añadió.
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA, con una descripción de las prioridades de la agencia,incluida la aviación sostenible.
"Al presentar información sobre aeronáutica y materiales educativos en español,estamos esforzándonos por fomentar una próxima generación de exploradores diversa,audaz y capaz", declaró el funcionario. "Contamos con esta generación para ayudar a la NASA a llevar su visión hacia el futuro".
El comunicado de la agencia recordó que "la NASA se ha comprometido a conseguir que las emisiones de gases de efecto invernadero del sector de la aviación sean nulas en 2050”.
La NASA "se esfuerza por alcanzar ese objetivo liderando campos que van desde las tecnologías ecológicas y el diseño de aeronaves hasta la fabricación de materiales compuestos y las pruebas de combustibles sostenibles", añadió.
Puede obtenerse acceso a las páginas en español en www.nasa.gov/aeroes.