unomasuno

Page 1

Directora General: Dra.Karina A.Rocha 5Pesos Presidente Editor: Dr.Naim Libien Kaui JUEVES 3 DE NOVIEMBRE 2022 P. 4 Año XLIV NÚMERO 15611 P. 9 P. 5 Reforma electoral ,un agravio a la democracia: Episcopado Mexicano Cobrador de sobornos de Emilio Lozoya Austin, investigado por FGRRafael Caraveo Opengo Adán Augusto López desmiente que Gobierno busque desaparecer INE P.6 Listo, dictamen para castigar con 20 años de cárcel a quienes recluten menores para el crimen organizado, adelanta Ricardo Monreal Ávila P. 7 López Obrador visita tumbas de sus seres queridos en Villahermosa, Tabasco Falla de origen

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLIV - Número 15611 Jueves 3 de noviembre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116.

Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

Ante ONU , México plantea que EE.UU. elimine bloqueo a Cuba

Ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU),el Gobierno mexicano planteó poner fin al bloqueo económico,comercial y financiero que tiene Cuba desde hace 60 años impuesto por Estados Unidos.

El embajador Juan Ramón de la Fuente defendió en la Asamblea General de la ONU que ningún estado puede aplicar o fomentar el uso de medidas económicas,políticas o de cualquier otra índole para coaccionar a otro estado y obligarlo a subordinar el ejercicio de sus derechos soberanos a fin de obtener de él ventajas de cualquier índole.

Por lo que México condenó,enérgicamente,el bloqueo económico,comercial y financiero impuesto

desde hace 60 años a Cuba,así como al decisión de aplicar el Título 3.º de la Ley de la Libertad Cubana y de la Solidaridad Cubana que ha afectado no solo la soberanía del pueblo cubano sino también los derechos de terceros países", refirió.

De la Fuente enfatizó que el bloqueo a Cuba ha afectado la llegada de insumos de ayuda ante la pandemia de Covid-19 y los embates del huracán "Ian".

“Hacer padecer de hambre a la población civil es otra conducta prohibida por el derecho internacional humanitario", enfatizó.

El embajador condenó la inclusión de Cuba a la lista estadounidense de Países Patrocinadores del Terrorismo,hecho que indicó,es un "claro despropósito" y constituye una afectación adicional al pueblo y gobierno cubanos.

Concluyó resaltando que las medidas aplicadas por Estados Unidos contra Cuba son violatorias del derecho internacional y general responsabilidad.

"Estados Unidos debe cesar estas medidas,reparar daños y ofrecer garantías de no repetición.La Asamblea General,por su parte,debiera exigir que Estados Unidos ponga fin de inmediato al bloqueo económico y financiero que mantienen en contra de Cuba", dijo De la Fuente.

Cabe señalar que la Embajada de Cuba en México agradeció la posición de México y la demanda para que el país sea retirado de la lista de patrocinadores del terrorismo.

quien

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Continúan

los ceses sorpresivos al interior de la Secretaría de Economía,y esta vez fue César Remis quien debió enfrentar las consecuencias de las decisiones que se siguen tomando en la citada dependencia, pasando por alto los inminentes compromisos que se avecinan por lo que hace a las relaciones comerciales de México con Estados Unidos y Canadá,dentro del T-MEC.

César Remis se suma a la lista de funcionarios que han salido de la Secretaría de Economía (SE), tras la llegada de Raquel Buenrostro como titular de dicha dependencia.

A través de su cuenta de Twitter, Remis,anunció que deja la Oficina de la Implementación del Tratado entre México,Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En los mensajes publicados el funcionario agradece a Luz María de la Mora,exsubsecretaria de Comercio Exterior y a Tatiana Clouthier,quien estuviera al frente de la Secretaría de Economía hasta el pasado 3 de octubre.

"De manera especial agradezco a @Lusmadela mora,quien generosamente,a lo largo de estos años,

me permitió aprenderle y me sonrió responsabilidades clave para la agenda económica y comercial de México", se lee en el mensaje de despedida de César Remis Remis se une a los funcionarios de la SE contemplados con el tema de las relaciones comerciales de México,que han dejado sus cargos tras la llegada de Raquel Buenrostro.

"Me despido pleno a sabiendas del trabajo que realizamos siempre con el objetivo de enaltecer el nombre de México en el exterior y de lograr que los beneficios del comercio lleguen a más gente en nuestro país", se lee al final en la cuenta de Twitter, @CesarRemis.

2 ZONA UNO JUEVES 3 DE NOVIEMBRE 2022
TANYA ACOSTA
Ahora es César Remis
abandona Secretaría de Economía
César Remis se suma a la lista de funcionarios que dejan la SE

La desaparición del INE,parece ser parte del plan de dominación del Gobierno federal sobre este país;sin embargo,un importante número de electores están en contra de esta reforma electoral,misma que el equipo político cercano al presidente,llámense secretarios de Estado,diputados y senadores,promocionan (sic) como si se tratase de una campaña electoral por toda la república.

Aun así,hay renuencia.Si bien es cierto que a Morena le ha resultado bien el "amenazar para ganar" -por aquello de los gobiernos entregados en charola de plata a Morena en pasadas elecciones-, la desaparición del INE sería el "broche de oro" de una administración camino al "seudocomunismo", pero será complicado.

Primero,según el presidente consejero del Instituto Nacional Electoral (INE),Lorenzo Córdova, la opinión ciudadana sobre reforma electoral ha cambiado tras encuesta hecha hace 2 meses,donde solo 27 % conocía el contenido de las iniciativas que se discuten en el Congreso. Según el presidente del INE, el pasado septiembre,el área de Comunicación Social del órgano electoral realizó una encuesta en la que la mayoría mostró su apoyo a las propuestas de modificaciones en materia electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero, luego de un "amplio proceso de deliberación pública" como el que ha ocurrido en estas semanas,y al contarse con más información,la percepción ciudadana ha cambiado a favor de mantener ‘vivo’ al INE.

Lorenzo Córdova ha explicado que,hace dos meses,solo 27 % de los encuestados conocía el fondo o parte del fondo de la Reforma Electoraldel Presidente de México,hoy crece ese porcentaje de manera importante,por lo que,si hace dos meses la confianza sobre el INE era de 67 %, hoy es de 73 %.

Pero parece que eso no es suficiente para los electores,por lo que,para evitar se consume la desaparición del INE, la organización civil Frente Cívico Nacional ha convocado a una marcha en la Ciudad de México,cuyo lema es: "En defensa del INE".

Primero,hay que acotar que las marchas en México,con esta administración,de poco han servido,pero también sabemos que los mexicanos son leales a las "convocatorias con causa" como podría ser considerada esta,en la que,vía redes sociales,se llama a "salir a las calles" el próximo domingo 13 de noviembre.

Las consignas: "…No a la reforma constitucional", "No a la ley secundaria", "No al debilitamiento presupuestal" y "No a la intervención en el nombramiento de consejeros", en pocas palabras, ¡NO A LA DESAPARICIÓN DEL INE!

Esta movilización tiene previsto comenzar a las

COLUMNA uno

¡NO A LA DESAPARICIÓNDEL INE!

10:30 horas en el Ángel de la Independencia y se espera que esta llegue hasta el Hemiciclo a Juárez,cerca del Palacio de Bellas Artes Los convocantes esperan tener amplia respuesta,como las marchas de la comunidad LGBTTTIQ, o la marcha del pasado 2 de octubre;o como la marcha de enero pasado en protesta por los asesinatos contra los periodistas. Marchas con causa,que igual podríamos llamarle a esta que se pretende llevar a cabo el próximo domingo 13,pues el INE no tendría por qué desaparecer si es el único árbitro que tienen los mexicanos para garantizar DEMOCRACIA en los procesos electorales.

Por lo pronto,sabemos que los legisladores efectúan mesas de diálogo sobre esta modificación,además de que el domingo pasado, Rosario Piedra Ibarra, titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), desestimó el rol del INE en la democracia del país,al calificarlo de sabotear los votos en favor de sus beneficios,hecho que,definitivamente ¡no se entendió!

¿De cuándo acá la CNDH opina respecto al trabajo político de una institución? La verdad ¡es que se lo ordenaron! Aquí,como en muchas otras instancias gubernamentales, ¡no hay autonomía ni voluntad propia! Hay manipulación,amenaza,compra de voluntades,de ahí que se haya convocado a esta marcha para preservar al INE,el próximo 13 de noviembre…

Este hecho causó indignación,pues los inquilinos que pudieron salir,desesperados por no saber nada de sus familiares que estaban atrapados,se dieron perfecta cuenta de que,la orden de no permitir acceso a nadie,a ninguna autoridad,a ningún rescatista,a ningún voluntario,venía de arriba.

Pero ¿por qué? Bueno,a grandes rasgos nos comentaron que,al paso de las horas y que nadie hacía nada por rescatar a las víctimas del edificio de Álvaro Obregón, además de no dar certeza a los familiares de los inquilinos de dicho edificio,de la nada llegaron dos grupos de supuestos rescatistas israelitas y españoles, este último comandado por una mujer,únicos a los que se les dio "paso y entrada libre" a dicho edificio;sin embargo,cuál sería la sorpresa de las víctimas que estos,en realidad,no llegaron a rescatar a personas vivas ¡ni muertas!, lamentablemente,pues se dice que,lo que buscaban era a personas en específico,unos al parecer ligados a la empresa textil española INDETEX y,por otro lado,a quienes,al parecer, tenían el control del equipo de espionaje israelí,comprado por el gobierno de Peña Nieto y que operaba desde el edificio del 286 de la Álvaro Obregón en la colonia Roma. Nos comentaron que,tan luego lograron su objetivo,tanto españoles como israelíes se retiraron del lugar,y en menos de 24 horas,abandonaron México;mientras tanto,en las afueras del edificio,familiares de las víctimas de este derrumbe,exigían certidumbre sobre el paradero de sus seres queridos,estuvieran vivos o muertos.

Hablando de otra cosa,quiero recordar un incidente que sucedió en México y que causó gran daño a cientos de mexicanos que,lamentablemente,perdieron la vida en ese evento.

Sí,por alguna circunstancia nos topamos con una víctima del terremoto del 19 de septiembre de 2017en México, hecho que dejó,según datos oficiales, 228 muertos en la Ciudad de México, 69 personas rescatadas con vida de los escombros y 38 edificaciones derrumbadas.

Sin embargo,se dice que pudieron haber sido rescatadas muchas más personas con vida,pero hubo un incidente que pocos pudieron comentar pues,según la víctima con la que tuvimos oportunidad de platicar,fueron amenazados por las autoridades capitalinas,para que "se quedaran calladitos".

Si bien pueden ustedes recordar,hubo mucho revuelo -como era de esperarse- por el desplome del edificio de Álvaro Obregón 286, colonia Roma,en la Ciudad de México,donde ¡literalmente! impidieron el paso de "Los Topos" para llevar a cabo trabajos de rescate.

El detalle de recordar esto,es que es un tema que NO SE OLVIDA, mucho menos se olvida la negligencia de las autoridades mexicanas y su entreguismo con los israelíes y españoles.Pero, sin lugar a dudas,la pregunta es: ¿Qué se llevaron los israelíes,luego de rescatar el equipo de espionaje instalado en ese lugar? Valdría la pena preguntar.

3JUEVES 3 DE NOVIEMBRE 2022 COLUMNA UNO
"RESCATE DE EQUIPO" Y NO DE VÍCTIMAS, EN SEPTIEMBRE DE 2017
TE INVITO APARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, ATRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Reforma electoral, un agravio a la democracia: Episcopado Mexicano

Obispos católicos de México,representados en la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), hicieron un exhorto,respetuosamente,a los poderes Ejecutivo y Legislativo,a que asuman su responsabilidad con la historia y con las futuras generaciones,haciendo a un lado intereses ideológicos particulares e inapropiados para el bien común,en un Estado de derecho democrático como es México. Mediante un comunicado de prensa, los obispos apelan a la prudencia legislativa y al compromiso del gobierno para con toda la ciudadanía,más allá de intereses partidistas o de protagonismo histórico.

Señalan que la defensa de las instituciones electorales es responsabilidad y deber de todos los ciudadanos y por ello "decimos junto a millones de voces:no pongamos en riesgo la estabilidad y gobernabilidad democrática del país", los obispos de México expresaron su preocupación,al igual que muchos ciudadanos e instituciones de la sociedad civil,y de las organizaciones políticas,por el impulso que se da a una reforma Constitucional en materia Electoral,por iniciativa del Ejecutivo Federal,que está en proceso en la Cámara de Diputados.

Advierten que esta reforma,por su orientación y motivos,es claramente regresiva, y constituye un agravio a la vida democrática del país,destinada a afectar la representación y el equilibrio de las minorías y mayorías,llevando el control de los comicios hacia el ámbito del gobier-

no federal centralista,afectando su gestión presupuestal,eliminando su autonomía ciudadana y su imparcialidad partidista.

"Ningún ciudadano y menos los gobernantes que juraron guardar y hacer guardar la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos,tienen derecho a impulsar reformas que eliminen o comprometan la fortaleza de las instituciones que son el soporte del Estado mexicano, como es el caso del INE y del TEPJF.La sola pretensión de hacerlo pone en entredicho la calidad moral de quienes la impulsan".

Por tanto, "unimos nuestras voces como pastores de la Iglesia católica en México,desde el ejercicio de nuestro compromiso con el bien común que es un derecho propio y,con millones de ciudadanos que piden detener el intento de minar a estas dos Instituciones,a través de reformar la Ley Constitucional".

"Expresamos nuevamente nuestro más amplio reconocimiento a la importante labor que realizan en la vida democrática de nuestro país,el Instituto Nacional Electoral (INE) y el correspondiente Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)".

Mencionan que el INE es una Institución ciudadana que ha madurado gracias a su autonomía de los poderes políticos y,en estrecha relación con la ciudadanía y la pluralidad de los partidos políticos,ha permitido durante los últimos 25 años la realización de procesos electorales (generales o locales) justos,equitativos,abiertos,transparentes y confiables,de forma legal y pacífica,para la renovación de los cargos de elección popular.

Aseguran que el INE y el TEPJF hoy,son el resultado de la lucha y compromiso de miles de mexicanos de la sociedad civil,y de todos los signos partidistas,quienes lograron abrir caminos para la democracia real en México.

Desde su fundación,expresan los obispos católicos en el comunicado, el principal fruto fue que el gobierno dejó de ser juez y parte en los comicios electorales,y comenzó la transición a la democracia con alternancia en las tareas de gobierno a nivel local y federal,lo que dio paso a gobiernos de distintas opciones políticas, ya sea en los Congresos de los estados,en

las gubernaturas y municipios de los mismos,junto a la alternancia en el Poder Ejecutivo Federal y el Congreso Legislativo en su conjunto.

"El INE tiene una gran aceptación en la ciudadanía,siendo una de las Instituciones más confiables para los mexicanos,pues ha forjado la cultura de la identificación oficial con la famosa credencial de elector,ha motivado la participación y organización de los ciudadanos para ser los garantes de la imparcialidad y legalidad electoral,ha fiscalizado las contiendas electorales,ha impulsado condiciones de equidad en las contiendas y ha dado solución, en el marco de la Ley,a las inconformidades y controversias,a través del Poder Judicial Electoral", además, el Instituto Electoral goza de un merecido reconocimiento internacional,siendo un ejemplo a seguir en muchos otros países, refiere el comunicado.

4 NACIONAL JUEVES 3 DE NOVIEMBRE2022

AMLO visita tumbas de sus seres queridos en Villahermosa

El presidente Andrés Manuel López Obrador,en compañía de su hijo menor,Jesús Ernesto,visitó el panteón central de Villahermosa el pasado martes por la tarde,donde se encuentran los restos de sus padres.

El mandatario federal también acudió al Recinto Memorial,que se localiza en otro extremo de la capital tabasqueña,para estar en la bóveda de su esposa fallecida, Rocío Beltrán,con quien estuvo casado 24 años y madre de sus hijos,José Ramón, Andrés y Gonzalo López Beltrán.

El jefe del Ejecutivo permaneció unos minutos frente a las bóvedas de su madre, Manuela Obrador, y de su padre, Andrés López, y luego se trasladó al sitio donde descansa su primera esposa,para luego partir por carretera a su hacienda de Palenque,Chiapas.

A su salida del cementerio central de Villahermosa atendió algunas peticiones de sus paisanos y se negó a hablar sobre

política con la prensa: "No,no,no vine a eso". Sus seguidores les pidieron tomarse la foto y otros los despidieron con ovaciones.

Los padres de López Obrador eran comerciantes,uno de ellos originario de Veracruz.Sobre su padre,Andrés López Ramón,se sabe que nació el 4 de febrero de 1914 en Tres Valles en una familia campesina en situación de pobreza.

Fue en su juventud que se mudó a Tabasco.El 30 de octubre de 1952 contrajo nupcias con Manuela Obrador en el poblado tabasqueño de Tepetitán;su matrimonio duró hasta el 2000,año en que murieron ambos.

Rocío Beltrán Medina,primera esposa del presidente,a quien conoció en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco,

Algunas versiones indican que Rocío Beltrán tuvo gran influencia en la carrera política del hoy mandatario mexicano y que fue impulsora de uno de los cambios trascendentales en su trayectoria: dejar el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para unirse al Partido de la Revolución Democrática (PRD).

A los 17 años de matrimonio,la salud de Rocío comenzó a decaer,debido a los estragos de lupus,una enfermedad que ataca el sistema inmunológico.

Beltrán falleció el 12 de enero de 2003,a los 46 años.Se encontraba en su casa en la colonia Copilco Universidad junto a López Obrador.

5JUEVES 3 DE NOVIEMBRE2022 POLITICA
donde él era docente. Se casó el 8 de abril de 1979 en Villahermosa. Fallas
de
origen Fallas de origen Fallas de origen

Adán Augusto López desmiente que Gobierno busque desaparecer INE

Sinintención de caer en polémicas, el secretario de Gobernación,Adán Augusto López,rechazó de manera puntual que el Gobierno Federal busque desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE) mediante la reforma electoral.

Por lo que al presentarse ante el Congreso de Nuevo León pidió a los detractores que primero lean la iniciativa antes de hablar en contra.

Destacó que la reforma en materia electoral quiere comicios más baratos,que se reduzca el financiamiento a partidos políticos en tiempo ordinario y que se refuerce la tarea de los organismos electorales,por mencionar algunos. Agregó que hablar sobre la desaparición o desmantelamiento del INE "es un discurso maniqueo".

"Que quede claro,¿ustedes saben a quién se le debe el que el voto por voto exista en la ley? Pues a la izquierda mexicana,voto por voto se hace ley después del fraude de 2006. Y así como eso,la opinión de la izquierda es la que ha fundamentado las bases para el INE que hoy tenemos", explicó.

Pidió no acusar al Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de

querer destruir al INE,toda vez que "nos ha costado tantas cosas".

Invitó a los legisladores a hacer su trabajo y centrar la discusión en la posibilidad de reducir el número de plurinominales y regidores;así como en los procesos de selección de los consejeros electorales y los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación .

Samuel

García y Adán Augusto olvidan diferencias

El gobernador Samuel García dejó atrás las peleas,diferencias,señalamientos y acusaciones,y dio la bienvenida a Adán Augusto a Nuevo León,al afirmar que la entidad es el "mejor estado de México". Lo recibió con los brazos abiertos,a pesar de que en días pasados ambos se enfrascaron en un pleito.

A pesar de las recientes "hostilidades" entre ambos por el tema de la seguridad,el propio Samuel García rechazó que exista algún tipo de rencillas con el secretario de

Ante lo dicho por el mandatario estatal, Adán Augusto López continuó con el tono amistoso y le reviró al señalar que Nuevo Léon es el mejor estado,pero solo después

Al respecto,el secretario de Gobernación admitió que pueden existir posturas distintas entre ambos,pero resaltó que eso no

Por dicha razón,también negó que sea necesario que alguno de los dos se disculpe por el pleito que protagonizaron,pues indicó que las diferencias es un

"Nunca he tenido rencillas con el gobernador,sí tenemos posiciones en las que no coincidimos (...) no sé si el gobernador me quie-

ra ofrecer disculpas,pero no hay lugar a eso, somos políticos".

Debido a lo anterior,el funcionario federal sentenció que el diálogo que afirmó se ha mantenido de forma constante con Samuel García, seguirá en adelante.

"Yo no sé a qué confrontaciones se refieran, yo tengo una posición y una opinión y la respeta él,como yo respeto la de él".

Cabe destacar que en días pasados, Adán Augusto López criticó a la policía que integra la Fuerza Civil de Nuevo León,pues dijo que los elementos solo cuidan tiendas Oxxo.

Samuel García salió en defensa de la corporación de seguridad de Nuevo León, pues aseguró que se trata de la institución que tiene mayor preparación,mejores sueldos y prestaciones.

Por otra parte, Adán Augusto adelantó que para este año se contemplaron 27 mil millones de pesos en seguridad y para 2023 se espera un acumulado de 35 mil millones, por lo que serán cero pesos para seguridad estatal.

"El 35 por ciento pasará a los estados y 20 por ciento a los municipios previa evaluación, y la obligación es dedicarlos a construir,a fortalecer las fuerzas de seguridad pública.Este fondo permanente saldrá de recursos que están plenamente identificados.Confiamos en que los gobiernos locales van a hacer su parte para empezar a preparar a esos policías que requerimos", a fin de que para 2028 ya estén listos para cubrir los espacios que paulatinamente dejarán las fuerzas armadas en el país,finalizó.

6 NACIONAL JUEVES 3 DE NOVIEMBRE2022
Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación

Al pisar la hierba se hace sendero

Independientemente del ruido político que ha causado la sucesión adelantada que además ha provocado profundas heridas dentro del propio sector morenista,qué ha devenido en luchas fratricidas,encono,descalificaciones,que solo se podrán subsanar con cortesía,decoro,amabilidad,sensatez,prudencia,que algunos destacados morenistas si lo tienen,pero otros se conducen como simios de la selva Lacandona.

Pero aparte de eso,es menester recordar qué la vida democrática y política del país persiste,aunque algunos se empeñan en trastocar proponiendo reformas como aquella de querer desaparecer al INE o al Tibunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,la vida institucional del país persiste y persiste a pesar de los pesares.

Por ejemplo en el Senado la agenda legislativa seguirá su camino para apuntalar lo que los las y los morenos llaman la Cuarta Transformación.

Nada menos ayer mediante un mensaje institucional el senador Ricardo Monreal nos adelanta que la agenda se desarrollará de una manera intensa.

Están pendientes diversas iniciativas con temas como aquel de las cunas vacías el de atender al campo o por ejemplo crear una ley que castigue duramente a quién o a quienes reclutan a jóvenes para incluirlos en actividades delincuenciales como el narcotráfico.

Ahí el senador dió a conocer que en nuestro país se calcula que entre 30 mil y 35 mil menores han sido reclutados por el crimen organizado,de acuerdo con datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México.

Se ha revelado que el reclutamiento por parte de grupos delictivos derivó en 2021 en el asesinato de, al menos, 700 niñas,niños y adolescentes.

Para ocupar a los menores,alertó Monreal,los grupos delictivos utilizan diferentes estrategias de reclutamiento,como amenazas,violencia física,enamoramiento de niñas y mujeres adolescentes,así como promesas de dinero o empleo por medio de engaños.

Sin embargo,a pesar de estas cifras,en México aún no está tipificado el reclutamiento de niñas,niños y adolescentes,que constituye una de las formas más graves de violencia que se puedan cometer contra estos sectores,al afectar de manera directa sus derechos humanos.

Ya en el plano particular, Monreal expresó -cómo dicen en Zacatecas-, "el trabajo todo lo vence",por lo que seguirá en la lucha para que este país sea mejor.

"Voy a seguir luchando porque la reconciliación es urgente.Voy a seguir luchando porque debemos continuar con el cambio.Voy a seguir luchando porque esto exigen las sociedades,en este caso,un México más justo,más próspero,más progresista,más tolerante".

Y la frase que da sentido a toda esta opinión,querido lector,apreciable lectora,viene a continuación, pues marca un alto en el ideario del de Fresnillo:

No importa que me pisen,porque cuando pisan la hierba,se hace sendero…

Y tiene razón.

COLUMNA POLÍTICA

Listo dictamen para castigar con 20 años de cárcel a quienes recluten menores para el crimen organizado adelanta Ricardo Monreal

Ricardo Monreal informó que el Senado de la República trabaja en estos días para presentar ante el Pleno el dictamen que prevé castigar hasta con 20 años de cárcel a quienes recluten niños y jóvenes para el crimen organizado.

También se preparan los dictámenes sobre la Ley de Cunas Vacías,otro para que las personas con discapacidad puedan ser aseguradas,y el de los trabajadores rurales,agregó en un video difundido en redes sociales. Monreal Ávila expuso que esta semana van a trabajar muy fuerte. "Estaba recordando que el trabajo todo lo vence,como dice nuestro Escudo de Armas en Zacatecas"

El legislador recordó a quien consi-

deró una gran mujer: Blaga Dimitrova, que fuera vicepresidenta en Bulgaria,y que duró toda su vida luchando en aquella nación,con energía,con inteligencia y con bastante dinamismo.

Se identificó con ella cuandi dijo: "No me da ningún miedo que me pisen;porque cuando se pisa,la hierba se convierte en sendero".

Señaló que ella,después de triunfar, luchó y fue vicepresidenta,pero al año renunció,y quedó muy decepcionada por los ataques internos de sus propios grupos de partidarios,de sus propias corrientes políticas e ideológicas.

"No la comprendieron y fue muy triste el que haya renunciado a toda actividad pública y se refugió en la actividad privada.Creo que debió haber seguido luchando",finalizó.

7JUEVES 3 DE NOVIEMBRE2022

POLÍTICA

¿Diario con La Mont?

lo que no evita que lleve un ritmo de vida de multimillonario.

Brasil fue un mensaje para América Latina y México

Ganó Lula perdió presupuesto secreto: Con un margen mucho muy apretado del que predecían las encuestas,el ex presidente Luiz Inácio Lula Da Silva se impuso al mandatario ultra derechista Jair Bolsonaro,en la segunda vuelta de la elección presidencial celebrada en la nación de los golpes de Estado como |964 vs Joa Goulart.

La victoria del antiguo obrero metalúrgico y líder sindicalista dio lugar a masivos festejos en todo Brasil,así como a una generalizada sensación de alivio en América Latina y en la comunidad internacional en general.

Hoy sabemos que Bolsonaro ordenó la instalación de retenes policiales ilegales en diversas carreteras de Brasil para impedir que los ciudadanos simpatizantes de Lula no pudieran llegar a los centros de votación.

Esa maniobra puede explicar la diferencia entre los resultados pronosticados por los sondeos previos a la elección,que daban al candidato Lula Da Silva un margen de entre 4 y 7 por ciento y no el apretado resultado final,de menos de uno por ciento.

Es importante considerar que Lula no dispondrá de la mayoría en el Legislativo y que en diversas gubernaturas quedaron bolsonaristas,por lo que Lula gobernará en condiciones particularmente difíciles.Pero lo más importante es que en el país más poblado de Latinoamérica la ultraderecha fue derrotada y Brasil recupera su proyecto social y nacional.

¿Qué sigue?: Con el triunfo de Luiz Inácio Lula Da Silva en Brasil dará inicio la consolidación de un eje político y económico de gobiernos sudamericanos como,Argentina, Brasil,Bolivia,Chile,México y Perú.De esos seis países, Andrés Manuel López Obrador es quien concentra el liderazgo del poder institucional y el que estará llamado a ocupar un promitente lugar en la nueva dirigencia regional del bloque latinoamericano,a principios de 2025,al que se irán sumando países como Cuba,Haití y Costa Rica,donde el binomio político López Obrador-Lula Da Silva será el eje de la promoción regional latinoamericana.

El 1 enero 2023 cuando Lula Da Silva asuma la presidencia se fortalecerán las expectativas de Morena una continuidad en Palacio Nacional al recibir fuerte respaldo latinoamericano y el fortalecimiento del liderazgo de López Obrador para encabezar el acompañamiento de los países latinoamericanos frente a los embates económicos y políticos de Joe Biden.

Otra historia: Carlos Salinas de Gortari dejó la Presidencia hace 28 años y desde entonces no se le conoce un empleo fijo,ocupación remunerada o puesto informal.Por si fuera poco,desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador a Palacio Nacional le cancelaron la cuantiosa pensión presidencial,

Su pueblo lo recuerda por encabezar la mayor depredación y corrupción de que se tenga registro y ahora nos presume sus antepasados sefardíes,los judíos expulsados de España en 1492 por los Reyes Católicos.

Temeroso de ser llevado a prisión por el gobierno de la 4t, desde principios de 2021 Salinas de Gortari obtuvo la nacionalidad española,amparándose en sus ancestros sefardíes y en virtud de una ley aprobada por el Congreso de los Diputados de España en 2013,que permite a los descendientes de los judíos expulsados en el siglo XV a obtener su condición de españoles.

Así se protegió el ex mandatario de un eventual proceso de extradición por presuntos delitos penales,una vez que la legislación española ampara a sus conciudadanos ante casos de este tipo.

En el exilio mexicano en España,Salinas de Gortari en compañía de quienes robaron cantidades multimillonarias a México y a los mexicanos,mientras gobernaron.

Bien haría el "innombrable" en aconsejar a Enrique Peña Nieto,para que obtenga la nacionalidad española,ya que el gobierno español sólo le ha concedido una visa dorada,como inversionista a cambio de invertir en España el dinero que se robó en México

Hace 28 años que Salinas de Gortari dejó a Méxicoendeudado y saqueado y desde entonces no se le conoce un solo empleo u ocupación remunerada,oficialmente no tiene ingresos,pues desde 2018 López Obrador le canceló la pensión presidencial vitalicia de la que gozaba,pero lo que sabemos es que diariamente vive como multimillonario en dólares.

El diario El País publicó que por medio de un representante de apellidos Carreño Carlón,el ex presidente informó para ese diario que ahora tiene dos nacionalidades,mexicana y española;y al ser español también adquiere la condición de ciudadano europeo,con el libre acceso a 27 países para asentarse con todos los derechos y sin necesidad de iniciar un proceso administrativo para la obtención de un visado.

Salinas de Gortari solicitó y obtuvo la nacionalidad española a principios de 2021 y lo hizo gracias a una legislación aprobada hace nueve años,cuando gobernaba el derechista Mariano Rajoy.

La posibilidad de obtener la nacionalidad española la ha tenido desde 2013,pero decidió solicitarla hasta ahora en 2022,cuando se le vinculó al caso Lozoya Austin y a diversas investigaciones penales y judiciales relacionadas con numerosos casos de corrupción,abuso de poder,nepotismo y su frustrada participación en la construcción del aeropuerto de Texcoco,por conducto de su cuñado,de apellido Gerard.

Derivado de motivaciones personales de orden genealógico, obtuvo la nacionalidad española. En reiteradas ocasiones,el presidente López Obrador afirmó que su fuerte no es la venganza y que, sin una instrucción popular no actuará en contra de los ex mandatarios mexicanos.

8 JUEVES 3 DE NOVIEMBRE 2022COLUMNA
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com
Brasil respalda y da apoyo total a Lula
¿Juicio a Carlos Salinas de Gortari?
AMLO: “Mi fuerte no es la venganza, es un actuar para el bien del pueblo”

Cobrador de sobornosde Emilio Lozoya, investigado por FGR

Como se recordará,apenas hace poco más de un año,la Fiscalía General de la República (FGR) decidió exonerar de toda culpa a Rafael Caraveo Opengo por recibir sobornos millonarios como parte del caso Odebrecht,y además de ello lo hizo testigo de la denuncia del exdirector de Pemex,Emilio Lozoya.

Pues ahora las posturas cambian y el Ministerio Público de la Federación lo investiga por otro caso en el que es acusado de delincuencia organizada,luego de que le fueran descubiertos ingresos "inusuales" por 18 millones de pesos.

Esta indagatoria es como consecuencia de un par de denuncias presentadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en contra de Caraveo Opengo, quien llamó la atención luego de ser exhibido en un video recibiendo bolsas de dinero provenientes de los sobornos que,de acuerdo con Emilio Lozoya,el gobierno de Enrique Peña Nieto entregó a varios legisladores para que se aprobara la reforma energética.

Después de esas denuncias,la FGR abrió la carpeta de investigación FED/FEMDO/ UEIORPIFAM-CDMX/0000440/2021,la cual fue radicada en su Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Falsificación o Alteración de Moneda de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada.

Dicha indagatoria se da "por hechos posiblemente constitutivos del delito de delincuencia organizada,con fines de operar recursos de procedencia ilícita,previsto y sancionado en el artículo 2,fracción I de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada,el cual depende inaudiblemente (sic) de la existencia de una organización de hecho de tres o más personas,que reiteradamente operen recursos provenientes de actividades ilícitas pre-

vias,en lapsos de tiempo determinados", según consta en el oficio UEIORPIFAMEIL-E3-C1-290/2021,signado por vid Luz Macgluf, agente del Ministerio Público de la Federación, titular de la Célula III-1 de dicha Unidad de la FEMDO.

De acuerdo con la investigación de la UIF,de 2014 a 2017, periodo en el que fue secretario técnico del Senado y colaborador del legislador panista Jorge Luis Lavalle Maury,Rafael Caraveo tuvo ingresos de 24 millones de pesos,aunque solo 6 millones 200 mil correspondieron a su salario como servidor público.

Al investigar los recursos restantes a su salario,la UIF descubrió que 12 empresas y asociaciones públicas y privadas y varios con sede en Campeche,de donde es originario,reportaron transferencias y depósitos a Caraveo Opengo por un total superior a los 15 millones de pesos por conceptos de salarios y servicios profesionales prestados al mismo tiempo en que laboraba en el Senado.

La UIF concluyó que resultaba irregular que una persona que se desempeña como servidor público en el Senado,en Ciudad de México, "materialmente" realice funciones y preste servicios profesionales en otra decena de empresas y asociaciones en otro estado,"y que por dichos empleos o prestación de servicios profesionales obtenga remuneraciones casi tres veces mayores a las obtenidas por su cargo público".

Como se recordará,en sus declaraciones ministeriales como parte del caso Odebrecht, Caraveo Opengo reconoció haber participado en al menos ocho entregas de sobornos,entre enero y agosto de 2014,las cuales sumaron un total de 97 millones 190 mil pesos. A pesar de esta confesión y del

video en el que aparece recibiendo fajos de dinero,el Ministerio Público de la Federación dijo que Rafael Caraveo, contador público por la Universidad Autónoma de Campeche y con un posgrado en fraude fiscal y prevención de blanqueo de capitales por la Universidad de Castilla-La Mancha, "pudo haber sido engañado", pues no conocía el origen ni destino de esos recursos.

Lo cierto es que Caraveo Opengo ha recibido beneficios por parte de la Fiscalía General de la República, pues a cambio de no ser procesado por los sobornos recibidos, luego se convirtió en el único testigo en el proceso contra el senador Jorge Luis Lavalle,quien fuera su jefe en el Senado,y quien por cierto es hasta el momento el único señalado por Emilio Lozoya en esta trama de corrupción que se investiga.

9JUEVES 3 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL
Rafael Caraveo Opengo Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos, y Enrique Peña Nieto

Claudia Sheinbaum presentó drones-policía; vigilarán CdMx

Claudia Sheinbaum,jefa de Gobierno de la CdMx,se muestra optimista, segura,convencida de que esta vez la seguridad en las calles de la Ciudad de México tendrá resultados positivos,pues sus calles serán patrulladas por nuevos elementos de la policía. Se trata de la Unidad Águila,la cual consta de seis "helicópteros no tripulados" que auxiliarán a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en la vigilancia de la capital del país.

Los llamados drones matrice 300 RTK, están equipados con cámaras de alta resolución,lámparas,estrobos y altavoces,que serán controlados vía remota desde las unidades móviles de control de mando, según detalló el director general de Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas,Dider Domínguez.

Sobre este tema,la jefa de Gobierno de la Ciudad de México,anunció la implementación de dicha herramienta para sumar a los trabajos en el combate a la delincuencia en la entidad,así como en tareas de seguridad pública.

"Estas aeronaves no tripuladas pueden lle-

gar muy rápido y dar a conocer lo que está ocurriendo en un lugar para poder informárselo rápidamente a una patrulla", tacó la mandataria local.

"Hacemos ciencia con conciencia y ponemos la tecnología al servicio de la ciudadanía,ejemplo de ello son los seis helicópteros no tripulados que realizarán tareas de patrullaje,apoyo en investigaciones e incluso en casos de protección civil", compartió en su cuenta de Twitter.

Durante el evento de presentación se contó con la asistencia de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal,Rosa Icela Rodríguez,así como el encargado de la seguridad ciudadana de la capital,Omar García Harfuch.

De acuerdo con el comisario Dider Domínguez, los nuevos drones tienen la capacidad de volar por hasta 8 horas intercambiando sus baterías,pues tiene autonomía de media hora,pero con ocho baterías podrían volar hasta 4 horas seguidas.También señaló que,gracias a la unidades móviles,estas "patrullas" pueden moverse a toda la ciudad.

Por otra parte,y luego de darse a conocer la posición del episcopado sobre el tema de la reforma electoral, Sheinbaum dijo respe-

tar postura de la Iglesia,pero no la comparte.Aclaró que respeta la postura del episcopado y la iniciativa privada en contra de la reforma electoral que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador,pero que su opinión es distinta,ya que la propuesta es fortalecer la democracia.

"Lo que hace es fortalecer la democracia,es hacer más democracia con menos cosas,es generar mayor participación ciudadana,sin tanto gasto público", expresó.

A pregunta expresa sobre las opiniones vertidas ayer,y quienes llamaron a detenerla,la mandataria local dijo que en general se puede concebir la reforma electoral como el fortalecimiento de un nuevo organismo electoral.

"No es que se desaparezca (INE),sino que se construye uno nuevo que tiene muchas capacidades que tiene actualmente el Instituto Nacional Electoral,pero que tiene más democracia y más representativo", destacó.

El lunes, las bancadas del PAN,PRI,PRD y MC en la Cámara de Diputados refrendaron su apoyo al Instituto Nacional Electoral (INE) y arremetieron contra la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH),Rosario Piedra Ibarra,por respaldar el proyecto de reforma políticoelectoral del Ejecutivo.

Además,la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) mostró su preocupación por la reforma político-electoral que se discute en la Cámara de Diputados,por considerarla regresiva.

CdMx JUEVES 3 DE NOVIEMBRE2022
RAFAEL ORTIZ
10
Omar García Harfuch y Claudia Sheinbaum

Loque faltaba: La Conferencia del Episcopado Mexicano se sumó las "voces" que defienden al Instituto Nacional Electoral de la presunta embestida de que es objeto por parte del Gobierno Federal, el que a su vez sostiene que el objetivo de lo que sería la nueva reforma electoral no tiene como objetivo eliminar a la institución que aún encabeza Lorenzo Córdova Vianello y al Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal, sino hacerlos más efectivos,terminar con la corrupción y dispendio que existe en los mismos y fortalecer la democracia,lo que es apoyado por altos funcionarios de la presente administración, entre quienes destacan la jefa de Gobierno y el secretario de Gobernación, Claudia Sheinbaum Pardo y Adán Augusto López Hernández,acciones que fueron destacadas en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por la conductora Verenice Téllez Hernández, quien bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacó que otro de los propósitos de la referida reforma es el de disminuir el número de diputados y senadores,quienes al igual que los consejeros y magistrados del INE y el TEPJF devengan salarios considerados como extraordinarios.

De acuerdo con el episcopado,la reforma que la administración federal y "constituye un agravio a la vida democrática del país,llevando el control de los comicios hacia el ámbito del gobierno federal centralista,afectando su gestión presupuestal,eliminando su autonomía ciudadana y su imparcialidad partidista", pronunciamientos que son rechazados por los colaboradores del jefe del Ejecutivo Federal,a lo que el CEM acotó que "ningún poder tiene derecho a impulsar reformas que comprometan las fortalezas de las instituciones,y tanto el INE,como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Episcopado Mexicano defiende al INE de reforma electoral

son instituciones con las que el Gobierno dejó de ser juez y parte en la vida democrática del país".

A lo anterior,abundó la también periodista Téllez Hernández, hay que agregarle la defensa que hizo de la Reforma la Comisión Nacional de los Derechos Humanos,al mando de Rosario Piedra Ibarra,la que muy lejos de sus funciones básicas demandó al Poder Legislativo Federal revise a fondo la ley electoral y evite que el INE actúe de manera facciosa y sea un instituto altamente confiable,ya que en estos momentos no lo es. Para nuestros televidentes, lectores y escuchas,las intervenciones tanto de la Conferencia del Episcopado como de la CNDH son "verdaderamente lamentables".

"Zapatero a tus zapatos", refirieron.Y Cambiando de Tema, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aprovechando que no hubo la acostumbrada conferencia mañanera en Palacio Nacional,viajó a Tabasco para visitar,en Villahermosa, las tumbas en las que descansan su primera esposa,Rocío Beltrán,sus padres y otros familiares y amigos,por lo que el camposanto de la localidad,como medida de seguridad,fue cerrado.

Como siempre,la presencia del inquilino de Palacio Nacional en su entidad natal causó gran revuelo y las peticiones por parte de decenas de sus paisanos no se hicieron esperar.Seguramente el presidente encabezará este día su conferencia,en la que se estima abordará el tema relacionado con la opinión del episcopado, el que no debe de inmiscuirse en temas políticos,ya que lo suyo es la salvación de almas,en tanto que el de la CNDH defender los derechos humanos de los ciudadanos.

Y Cambiando de Tema, durante la visita que hizo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a Nuevo León,quedó de manifiesto que entre este y el gobernador Samuel "Samuelito" García no hay confrontaciones y mucho menos rencillas.Ambos servidores públicos fueron amables en sus conversaciones y trato y acordaron trabajar juntos en beneficio de la los gobernados.

El tabasqueño se entrevistó con legisladores locales,a quienes solicitó su apoyo para que efectivos militares permanezcan en las calles en labores de vigilancia hasta el 2028.Se estima que la solicitud no era tan necesaria,ya que más de 17 congresos estatales hicieron patente su apoyo a la aprobación de dicha reforma. Más bien la visita del titular de la Segob tenía fines meramente políticos en torno a sus aspiraciones a ser candidato del Movimiento de Regeneración Nacional a las elecciones de 2024,en

las que compite contra Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard,sin olvidarse del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República,Ricardo Monreal Ávila,quien conforme pasan los días "cobra mayor fuerza".

Y Cambiando de Tema, cobra fuerza la iniciativa presentada por la diputada de Movimiento Ciudadano Jessica Ortega de la Cruz relacionada con la obligación de que los servidores públicos de la administración federal,entre ellos los secretarios de la Defensa Nacional y Marina Armada de México, Luis Cresencio Sandoval y Rafael Durán, comparezcan y rindan cuentas en la Cámara de Diputados dos veces al año y que en caso de que se excusen o no acudan ante el Pleno deberán fundar y motivar su ausencia,la que estará sujeta a la aprobación o rechazo de la Asamblea y,de ser rechazada, deberá acudir en la fecha y hora conforme al acuerdo propuesto por la Junta de Coordinación Política o la Comisión.

En caso de que no comparezcan,los grupos parlamentarios con una menor representatividad tendrán el derecho irrenunciable a emitir recomendaciones que serán vinculantes.Y Cambiando de Tema, la conductora destacó la realización,por la noche del 1 y la madrugada del día 2 del mes que inicia,de la llamada "Rodada del Terror", en la que cientos de motociclistas,la mayoría de ellos jóvenes,recorren las principales avenidas de la capital del país,destacando el Paseo de la Reforma,ocasionando serios trastornos viales,En esta ocasión, 50 motos fueron remitidas a los corralones de la SSC por faltas al reglamento de tránsito por parte de sus tripulantes,además de que una decena de "osados pilotos" terminó en juzgados cívicos por riñas.

Los motociclistas preparan ya,aunque usted no lo crea,el tercero de sus eventos,ya que nadie puede cancelarles el libre tránsito ni su derecho de reunión.

De igual forma,la conductora recordó a la comunidad en general que no se olvide de que la pandemia de Covid-19 sigue presente en nuestras vidas y por ello no debemos bajar la guardia.

Muchas gracias,y le recordamos que mañana,a las 14:30 horas,tiene una cita con otro Cambiando de Tema. Sea feliz.

11PROGRAMA TVJUEVES 3 DE NOVIEMBRE 2022
Verenice Téllez

Seneam debe informar sobre número de accidentes aéreos reportados en 2022,por seguridad

Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) debe dar a conocer los incidentes aéreos reportados durante 2022,en cada uno de los 59 Aeropuertos que controla en México,señalando en qué consistieron y la fecha del reporte,instruyó el Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

"El tema es de interés público por distintos casos en los cuales se ha puesto en riesgo la seguridad de los usuarios y aeronaves. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México,el de mayor operación en nuestro país y uno de los más importantes en América Latina,de enero a marzo de este año, registró su máximo histórico en retrasos,30 mil demoras,más del doble que el 2021,de acuerdo con la Agencia Federal de Aviación Civil", refirió la comisionada Norma Julieta del Río Venegas.

Al presentar el asunto ante el Pleno, Del Río Venegas expuso que la Federación de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas catalogó como hechos graves el nivel de incidentes,señalando como causa principal el poco entrenamiento brindado al personal de control aéreo de la terminal;en

este contexto,enfatizó que la transparencia es la mejor estrategia para combatir las malas prácticas de las autoridades.

"Desde el Pleno del Inai hemos resuelto este tipo de recursos y se exige transparentar,porque son vidas y vidas de mexicanos y extranjeros que vuelan,a quienes se han ocasionado incidentes por falta de capacitación.Entonces se ordena buscar la información,porque no es posible que no se cuente con ella,sería peor no tener este tipo de control", indicó.

En respuesta a la solicitud,el sujeto obligado señaló que la información se encontraba disponible en la Plataforma Nacional de Transparencia,incluso proporcionó un vínculo electrónico para consultar lo requerido.

Inconforme con la respuesta,la persona que solicitó la información presentó un recurso de revisión ante el Inai,mediante el cual manifestó que no era posible consultar lo requerido en la liga proporcionada por Seneam.

Al analizar el caso,la ponencia a cargo de la comisionada Norma Julieta del Río Venegas indicó que el sujeto obligado cuenta con diversas unidades administrativas,que pudieran dar cuenta de la información requerida;además,al consultar la liga electrónica no se advirtió que los datos atiendan lo requerido.

Através de sus redes oficiales,el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que dará una prórroga más al uso de la facturación 4.0,una de las estrategias anunciadas contra las empresas que simulan y facturan operaciones falsas.De acuerdo con documentos de la institución,se ampliará tres meses el plazo para que se pueda seguir usando la pasada versión en los recibos de nómina.

Por ello mismo será hasta el 31 de marzo del próximo año que los contribuyentes que emiten comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI),con complemento de nómina,podrán hacerlo con la versión 3.3,pero partir del 1 de abril serán penalizados de no usar el formato 4.0,según las modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal 2022.

En junio,luego de diversas negativas,el SAT amplió seis meses más el plazo para que todos los comprobantes fiscales se emitieran mediante la facturación 4.0,antes de imponer las sanciones previstas en la miscelánea fiscal de este año.

Vale la pena detallar que los CFDI en formato 4.0 contienen registro federal de contribuyentes (RFC),nombre o razón social, Código Postal del domicilio fiscal y el régimen en que se tributa.El grado de detalle en este tipo de comprobantes busca frenar la facturación falsa que se usa para evadir y eludir impuestos.

El SAT explicó que la emergencia de Covid-19 "llevó a la institución a reducir 35 por ciento los espacios para citas presenciales a partir de marzo de 2020 (…) esto provocó un rezago en la atención al público,como ocurrió con diversas dependencias del gobierno".

La reducción de atenciones presenciales propició otra necesidad: el uso de la firma electrónica (e.firma) en los servicios digitales de otras áreas y niveles de gobierno, así como en el sector privado,lo cual disparó la demanda de su obtención en 69 por ciento respecto al periodo prepandemia.

12 NACIONAL JUEVES 3 DE NOVIEMBRE2022
TANYA ACOSTA
SAT dará prórroga para uso de factura 4.0

Marcelo Ebrard y Alejandro Murat debaten programa de impulso a Oaxaca

Fueuna reunión cordial y abierta,en donde se compartieron propuestas y se hicieron observaciones que tienen que ver con el futuro de la entidad oaxaqueña.Y precisamente ese fue el fin que llevó a la reunión entre el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE),Marcelo Ebrard Casaubón,y el aún gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, en las instalaciones de la cancillería mexicana,el de debatir sobre un nuevo programa de impulso a la entidad que en menos de un mes ya será administrada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Por medio de sus redes sociales,el mandatario local indicó que su reunión tuvo como objetivo impulsar la estrategia turística y de reactivación económica Más Oaxaca en el Mundo y más del Mundo en Oaxaca,por lo que calificó de agradable el encuentro.

"El día de hoy tuve una agradable plática con @m_ebrard;acordamos seguir impulsando la estrategia de 'más Oaxaca en el Mundo y más Mundo en Oaxaca",se puede leer en sus redes sociales.Por su parte,el secretario de Relaciones Exteriores fue más corto en su mensaje y solo indicó que tuvo el agrado de recibir al militante del Partido Revolucionario Institucional en las instalaciones de la dependencia en la Ciudad de México: "Tuve el agrado de recibir al gobernador Alejandro Murat".

Sobre este particular vale la pena señalar que el encuentro se llevó a cabo a semanas de que el priista deje de ser el mandatario de Oaxaca,aunque ha hecho pública su intención de ser el candidato a la titularidad del Ejecutivo Federal de su partido para los comicios del 2024;muchas voces han apuntado a que se trata de un personaje cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO),por lo que al término de su administración podría tomar un lugar al interior de la Cuarta Transformación.

NACIONAL

Consejo Consultivo de CNDH no avala comentarios de Rosario Piedra contra INE

Integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se declararon en contra de la presidenta del organismo, Rosario Piedra Ibarra,pues no avalaron los dichos contra el Instituto Nacional Electoral (INE).

Fue a través de un comunicado,como los consejeros de la CNDH rechazaron la recomendación emitida por el organismo para la transformación del INE"para reivindicar el derecho a la democracia".

Como se recordará el pasado 30 de octubre,la Comisión encabezada por Rosario Piedra Ibarra publicó la Recomendación General 46/2022 dirigida al INE y a favor de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés

Manuel López

De acuerdo con los integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH, ellos no avalaron que el organismo recomendara "la transformación del INE"

Por otra parte reconocieron que en abril pasado,el Consejo votó a favor de la Recomendación General 46/2022 con el recuento de hechos entre 1951 y 1965 en materia de violaciones a derechos humanos relacionados con la democracia,participación y protesta social.

Recordaron que en ese texto aprobado desde abril,también se emitieron recomendaciones,algunas al INE pero en otro sentido

Sin embargo,el Consejo Consultivo de la CNDH destacó que en ningún momento se discutió que esta recomendación se interpretara como "la transformación del INE".

Muchos menos avalaron que se diga que sea un órgano autónoma "únicamente de nombre,instrumentos parciales,de sabotaje de la voluntad del pueblo, que solo ha servido para el mantenimiento de vicios que ha manchado los procesos electorales".

Por todo lo anterior,los integrantes del Consejo Consultivo exigieron a la presidenCNDH, Rosario Piedra Ibarra,que cuando se trate de recomendaciones generales,se apegue al lenguaje aprobado.

"Sin interpretaciones políticas respecto a su contenido,respetando la literalidad pues de lo contrario,esta herramienta puede desvirtuarse y perder eficiencia como mecanismo garante de derechos ,finalizaron.

Recomendación General de la CNDH Congreso de la Unión a llevar a cabo las acciones legislativas necesarias para efectuar las modificaciones que garanticen el derecho a la democracia.

En dicha Recomendación se señaló la necesidad de "garantizar" un órgano electoral "realmente autónomo de cualquier poder" y declaró que el reciente comportamiento del INE es el mismo que tuvo el Instituto Federal Electoral (IFE) y la Comisión Federal Electoral (CFE),en donde se realizaba "sabotaje" al pueblo mexicano. Como respuesta,el INE le recordó a la Comisión que no es competente en asuntos de índole electoral,según lo establecido en la Constitución y aseguró que cumple a cabalidad los compromisos establecidos en la ley.

13JUEVES 3 DE NOVIEMBRE2022
TANYA ACOSTA

Iniciativa obligará que servidores públicos comparezcan en Cámara de Diputados

Con el propósito de establecer la obligación de los servidores públicos de la Administración Pública Federal para comparecer y rendir informes de manera verbal y escrita ante la Cámara de Diputados,la diputada Jessica Ortega de la Cruz (MC) presentó una iniciativa.

El documento,que reforma y adiciona diversas disposiciones del Reglamento de la Cámara de Diputados,turnado a la Comisión de Régimen,Reglamentos y Prácticas Parlamentarias,precisa que los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina deberán comparecer ante el Pleno,cuando menos dos veces al año.

También señala que en caso de que se excuse o no acuda la persona servidora pública citada ante el Pleno,deberá fundar y motivar su ausencia que estará sujeta a la aprobación o rechazo de la Asamblea y,de ser rechazada,deberá acudir en la fecha y hora conforme al acuerdo propuesto por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) o la Comisión.

En caso de que no comparezcan ante el Pleno o la Comisión de la Cámara de Diputados los grupos parlamentarios que cuenten con una menor representatividad tendrán el derecho irrenunciable a emitir recomendaciones que serán vinculantes.

Puntualiza que las comparecencias se llevarán a cabo conforme a la programación que acuerde el Pleno a propuesta de la Jucopo o de la Comisión conforme a su ramo o materia,que deberá por lo menos considerar lo siguiente: los grupos parlamentarios,las y los legisladores sin grupo parlamentario o independientes tendrán el derecho de proponer o determinar el número de preguntas que se formularán a los comparecientes.

En las comparecencias deberá prevalecer el respeto y diálogo entre los participantes;garantizar que la población esté informada plenamente de la situación del ramo o materia que corresponda y concluir con un acuerdo aprobado por mayoría simple del Pleno o de la Comisión,según corresponda.

Ortega de la Cruz argumenta que se ha observado cómo las y los secretarios de Estado prácticamente deciden si acuden o no a rendir cuentas ante el Congreso de la Unión,por lo que el control parlamentario mediante las comparecencias de los servidores públicos debe obligarlos a presentarse en la fecha y día señalada en la convocatoria,que así determine el calendario aprobado.

"No podemos continuar permitiendo que los funcionarios públicos decidan de manera unilateral no presentarse para evitar dar cuenta de la información que se le requiera. Es necesario que se modifique el formato de comparecencias actual,a fin de que,más allá de posicionamientos políticos o ideológicos, se garantice la existencia real de ejercicios de rendición de cuentas", añade.

Elba Esther pidea López Obrador dejar excusasy resolver problemas del país

Denueva cuenta, Elba Esther Gordillo, exdirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE),deja en claro su desacuerdo ante los comentarios vertidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador,a quien le pide resolver los graves problemas que tiene el país y dejar de evadir los fracasos de su Gobierno culpando a los "conservadores".

La exdirigente utilizó,una vez más,las redes sociales,para exigirle al Presidente dejar las "excusas del pasado" y "trabajar seriamente" en resolver los problemas que aquejan al país.

"La forma más fácil de evadir los fracasos del presente es buscar -e inventar- excusas en el pasado.Con todo respeto,Sr.Presidente López Obrador,deje de buscar culpables en los ‘conservadores’y trabaje seriamente en resolver los graves problemas que tiene nuestro país", expresó en su cuenta oficial de Twitter.

Vale la pena recordar que apenas el pasado 16 de agosto,la exlideresa del SNTE también levantó la voz y criticó la administración actual al asegurar que el Gobierno de López Obrador no prioriza el sistema educativo en el país,tras la designación de Leticia Ramírez Amaya como titular de la Secretaría de Educación Pública,esto por la candidatura de Delfina Gómez para la gubernatura en el Estado de México.

Debido a la trayectoria de la próxima secretaria de Educación,quien fue dirigente de la Coordinadora, "La Maestra" aseguró que no cumple con un buen perfil para dirigir la dependencia.

Como se sabe, Leticia Ramírez Amaya dejó su cargo como titular de la Oficina de Atención Ciudadana del Gobierno federal para estar al frente de la SEP,luego de que se diera a conocer que Delfina Gómez será la candidata de Morena para gobernadora en el Estado de México.

14 NACIONAL JUEVES 3 DE NOVIEMBRE2022
RAÚL RAMÍREZ VERENICE TÉLLEZ Luis Cresencio Sandoval

Destituyen a Elena Burns, como subdirectora de la Conagua

Laex subdirectora de Conagua y esposa del doctor Pedro Moctezuma Barragán, Elena Burns,fue destituida de su cargo por el director general Germán Martínez.Ella era la subdirectora general de Administración del Agua de Conagua.El argumento utilizado para llevar a cabo su destitución fue que "se deben aplicar medidas para abatir el rezago en materia de concesiones de aguas nacionales",señalaron algunas investigaciones sobre el tema.

Por lo que su último día en funciones,fue el pasado viernes 28 de octubre,ya que el día de ayer, lunes 31 de octubre,no se le permitió ingresar a las instalaciones de Conagua

Cabe señalar que a Elena Burns le impidieron el acceso a las instalaciones de la sede de Conagua pese a que presuntamente aún era la subdirectora del organismo.

De inmediato las redes sociales explotaron y difundieron imágenes donde se observa a la ex subdirectora dialogar a través de las puertas de rejas con los policías que le impidieron la entrada.No obstante,trascendió que el personal de seguridad le informó que por órdenes del director general,Germán Martínez, no se le podía permitir el acceso al edificio. Vale la pena recordar que la ex funcionaria Elena Burns señaló en ocasiones anteriores que su área recibía presiones de grandes intereses para la entrega de concesiones por parte de abogados.

Esto sin importar los posibles daños a terceros o incluso si no había disponibilidad de agua.Pero también denunció que la Ley de Aguas Nacionales propicia la compra y venta de las concesiones,razón por la que buscaba una manera de detenerlo.Se sabe que otros miembros del equipo de Elena Burns fueron también impedidos para ingresar a las instalaciones de Conagua tras la destitución de la subdirectora: Oscar Monroy,ex rector de la UAM

Sesabe que el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Consejería Jurídica estatal,canceló la notaría 170,la cual había sido entregada,por el ex mandatario Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) por enriquecimiento ilícito,delincuencia organizada y lavado de dinero.

El Gobierno estatal informó a través de un comunicado que además de la cancelación de la notaría a Alfredo Treviño Salinas,otros 27 despachos están bajo investigación al detectarse irregularidades en los procesos de asignación.

Sobre este tema,también se dio parte a la Fiscalía General de Justicia por el posible delito de tráfico de influencias de la Diputada Myrna Flores;del exsecretario general de Gobierno, Gerardo Peña;y del exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca.

Fue la titular de la Dirección de Notarías quien presentó al gobernador Américo Villarreal Anaya un documento en el que se señalan las irregularidades descubiertas en los trámites de los registros de 28 fíat de Notarios,muchos de las cuales,los cuales pudieran haber sido otorgados en los últimos días del Gobierno de Cabeza de Vaca,como premio,canonjías o favores a cambio de corruptelas políticas.

En el caso de Alfredo Treviño Salinas,el informe señala que el acuerdo de otorgamiento de la fíat carece de fundamentación y motivación,pues no consigna el cumplimiento de los requisitos legales establecidos en la Ley del Notariado, logrando la patente de Notario únicamente por la gestión de la Diputada panista Myrna Edith Flores Cantú.

"Se acredita que no se llevaron a cabo los exámenes teórico y práctico,en razón de que no existen actas o constancia que lo demuestren,lo que se corrobora con la manifestación expresa de la presidenta del Colegio de Notarios y el exdirector de Notarías,quienes por Ley deben formar parte del jurado",se lee en el informe de la Dirección de Notarías.

Agrega que en el caso de Alfredo Treviño ,se advierte la posible comisión de conductas que denotan faltas administrativas y penales como tráfico de influencias,cohecho,uso ilícito de atribuciones,ejercicio abusivo de funciones y delitos cometidos en el ejercicio de funciones administrativas.

"Se solicita dar la vista correspondiente a la Contraloría del Estado y a la Fiscalía General de Justicia del Estado,por las conductas desplegadas por el notario,por el entonces Director de Notarías,la Diputada Myrna Flores;el exsecretario General de Gobierno y el entonces Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca",detalla el informe.

15JUEVES 3 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL
Iztapalapa.
Investigan 27 notarías asignadas ilegalmente durante mandato de Cabeza de Vaca
Ex mandatario Francisco Javier García Cabeza de Vaca

En la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo,en el estado de Tamaulipas, persisten los fuertes enfrentamientos entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y delincuentes,que dejaron ocho abatidos y un menor de edad lesionado.

Los hechos se suscitaron la tarde noche del pasado lunes, en una primera balacera ocurrió al poniente de Nuevo Laredo,cerca de un tianguis, provocando temor y angustia entre la población que comenzó a intentar salir del lugar donde se escuchaba el intercambio de balas.

Al parecer,el enfrentamiento inició en la colonia Longoria y terminó en la colonia Palacios;sin embargo,habitantes de los sectores como La Militar,Buena Vista,Nueva Era y Haciendas,reportaron,en videos que compartieron en redes sociales,que se escuchan las detonaciones.

Al respecto, la Sedena informo que en el lugar fueron abatidos a 8 civiles armados, entre ellos una mujer,quienes vestían equipo táctico y

portaban armas de alto calibre.

En la escena del crimen se aseguraron dos camionetas, Chevrolet tipo Tahoe,así como armamento exclusivo de las fuerzas armadas; sin embargo,individuos a bordo de otros vehículos que se vieron implicados en los hechos lograron escapar, trascendió que un menor de tres años, ajeno a los hechos,resultó lesionado por una bala en la pierna derecha,pues estaba con su familia en el tianguis de la colonia Longoria donde comenzó la balacera.

Después del primer enfrentamiento hubo otro tiroteo sobre la calle Guatemala en la misma colonia Longoria,donde se aseguró otra camioneta tipo Tahoe,así como 10 armas largas,dos barret calibre 50,así cartuchos,cargadores, radios,equipos tácticos y ponchallantas.

Debido a que últimamente han aumentado los enfrentamientos en Nuevo Laredo,también se ha incrementado el número de Militares de Fuerzas Especiales,quienes arribaron a la ciudad para reforzar la seguridad.

Descubren narcotúnel en Baja California

por vecinos del lugar,personal de la Fiscalía General de la República descubrió y cateó,en cumplimiento a orden judicial, un inmueble ubicado en el municipio de Mexicali,Baja California,en el que se construía un túnel que "conectaría" a esta ciudad de Calexico,California,que se presume sería empleado para el trasiego de drogas,armas,precursores químicos,cartuchos y personas.

Alertados

Mediante comunicado,la institución encabezada por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, expuso que elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana,apoyados por autoridades federales, acudieron a un inmueble de la calle Aguascalientes de la colonia Fronteriza,después de recibir una denuncia anónima en la cual les alertaban que se encontraban personas armadas.

"El Ministerio Público de la

Federación,inició una carpeta de investigación y solicitó al Juez de Distrito Especializado en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Baja California,una orden de cateo,la cual fue otorgada".

Destacó que el desahogar la diligencia,los agentes de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal,localizaron en el domicilio dos máquinas para perforar;mangueras,diversos utensilios para operar dichas máquinas,dos cargadores para armas de fuego,nueve cartuchos útiles y un vehículo.

Luego de indicar que peritos en materia de arquitectura,fotografía y criminología realizan diversas pruebas periciales,la institución asentó que el inmueble fue asegurado por el Ministerio Público Federal,el que integra la carpeta de investigación,deslindar responsabilidades y proceder contra quien o quienes resulten responsables de los hechos.

16 NACIONAL JUEVES 3 DE NOVIEMBRE2022
Enfrentamientos en Nuevo Laredo dejan ocho abatidos y un menor lesionado

“Rodada del Terror II”: 10 detenidos y 79 motos al corralón

Trenazo en NL:un muerto y 30heridos

Denueva cuenta,pero ahora con el argumento de "celebrar" el Día de Muertos, cientos de motociclistas volvieron a causar severos "trastornos" viales a lo largo de Paseo de la Reforma, donde se registraron enfrentamientos entre los participantes,por lo que una decena de ellos fueron puestos a disposición del juzgado cívico en la alcaldía Cuauhtémoc.

De igual forma,reportó la Secretaría de Seguridad Ciudadana, 78 motocicletas fueron ingresadas a los corralones de la dependencia porque sus conductores infligieron el reglamento de tránsito. Los "actores" del evento,segundo en su género en los últimos días, advirtieron que en breve realizarán otra "Rodada del Terror", ya que nadie les va a impedir el libre tránsito y las reuniones colectivas,las que, según ellos,sirven para fortalecer la convivencia entre los jóvenes y las pasadas generaciones de motociclistas.

"Con motivo de una concentración de motociclistas la noche del 1 de noviembre,personal de la Subsecretaría de Con-

trol de Tránsito de la Ciudad de México implementó un dispositivo de prevención y vialidad sobre Paseo de la Reforma con la finalidad de resguardar la integridad física de los asistentes y evitar el congestionamiento de los carriles centrales de dicha vialidad", acotó la dependencia policial.

Detalló que los policías de tránsito realizaron cortes a la circulación en las intersecciones de las glorietas: Violeta, Hidalgo, Bucareli, Colón, General Prim, Glorieta del Ahuehuete, del Ángel y la Diana, así como de la avenida Insurgentes.También realizaron recorridos constantes sobre una de las avenidas más simbólicas de la ciudad para evitar el estacionamiento prohibido en los cruces de Insurgentes,Plaza de la República,Violeta y Hamburgo.

"Como resultado de dicho dispositivo,78 motos fueron remitidas al depósito vehicular por infringir el Reglamento de Tránsito.También fueron detenidas 10 personas por riña,las cuales fueron puestas a disposición del Juez Cívico", concluyó la dependencia,la que destacó que en las acciones los policías observaron un estricto respeto por los derechos humanos de los participantes al evento.

Aproximadamente

30 personas, entre las que figuran menores de edad, resultaron lesionadas la mañana de ayer miércoles,en el estado de Nuevo León,luego de que el ferrocarril que se dirigía al municipio de García impactó a camión de pasajeros que pretendió "ganarle el paso",hechos en los que murió el conductor de un automóvil compacto involucrado en los lamentables hechos.

"El camión pretendió ganarle el paso al ferrocarril y ello fue lo que ocasionó la desgracia,en la que lamentablemente perdió la vida el ocupante de un automóvil que también fue arrastrado por la locomotora", refirieron a las autoridades policiales testigos.

Se precisó que el accidente se registró en el Libramiento Noreste del municipio de García, sitio al que llegaron paramédicos de diversos organismos de auxilio,elementos del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil,quienes asistieron a los lesionados,la mayoría de ellos obreros que laboran en la zona industrial del ayuntamiento.

De acuerdo con los partes policiales,los hechos se registraron pasadas las siete de la mañana,cuando los empleados abordan los camiones de trans porte público para irse a sus casas,o bien,mujeres que salen a realizar diversas actividades y se hacen acompañar de sus hijos menores.

De igual forma se destacó que el operador de la locomotora,por más esfuerzos que realizó, no logró evitar el espectacular accidente,en el que falleció solo una persona,aunque cerca de 30 más sufrieron lesiones, alguna de ellas de consideración,por lo que son reportadas como graves.Los afectados fueron ingresados a hospitales de la localidad y zonas aledañas,donde sin asistidas por especialistas.

Trascendió que el conductor del camión de pasajeros resultó ileso y fue remitido a la agencia del Ministerio Público,a la que se estima llegara el conductor del ferrocarril,el que,se insistió,no pudo frenar la pesada unidad.En la zona de la desgracia laboran,ministerios públicos,policías y petitos de la Fiscalía General de Justicia de Nue vo León,quienes se allegan elementos de prueba para integrar la carpeta de investigación y deslindar responsabilidades.

17JUEVES 3 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL

Prisión vitalicia por abuso sexual

El Estado de México ocupa el primer lugar nacional en reportes de abuso sexual y violaciones en contra de menores de edad,se registran 38.6 por ciento del total de los casos del país;este delito creció 496 por ciento durante este año.

Los menores de 5 a 17 años son los más susceptibles de sufrir abuso sexual,en 90 por ciento de los casos las víctimas son mujeres; se estima que 95.1 por ciento de estos delitos nunca se denuncian.

En la entidad mexiquense habitan más de 4 millones 421 mil niñas y niños,de 0 a 15 años,por lo que en el Estado de México se propuso imponer prisión vitalicia a quienes cometan este delito de manera reincidente. De acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México,al primer semestre de 2022,se reportó la detención de por lo menos 26 personas por actos de violencia sexual contra menores de edad;cuyos ataques principalmente fueron ejecutados en los hogares o centros escolares,cometidos por familiares directos,profesores o conserjes,cuyas víctimas en su generalidad son menores de 12 años.

La propuesta del grupo parlamentario del Verde Ecologista en el Congreso local,fue presentada en sesión deliberante por la legisladora María Luisa Mendoza Mondragón, coordinadora parlamentaria,quien explicó que las reformas al Código Penal de la entidad plantean agravar las sanciones de prisión por abuso sexual para pasar de cuatro hasta 10 años.Además,si el sujeto activo tiene parentesco consanguíneo o afinidad civil hasta en cuarto grado o habite en el mismo domicilio con la víctima,o estén relacionadas por

La entidad es primer lugar en violaciones y abuso sexual contra menores;la pena máxima aplicaría en caso de reincidencia del delito Huixquilucan combate rezago escolar

motivos laborales,docentes,médicos,domésticos,religiosos o cualquier otro que implique confianza o subordinación,se impondrán penas de doce a veinticinco años de prisión y en caso de ser reincidente aplicaría prisión vitalicia.

La iniciativa,suscrita por el grupo parlamentario del PT, a través de la diputada Silvia Barberena Maldonado ,fue remitida a la Comisión de Procuración y Administra ción de Justicia.

Por primera vez,los alumnos de las comunidades Llano Grande y Piedra Grande no tendrán que recorrer largas distancias para continuar con sus estudios de educación media superior,ya que el Gobierno de Huixquilucan puso en marcha la Preparatoria DIF de Llano Grande, la cual será operada por el Sistema Municipal DIF, con el objetivo de que los jóvenes de la zona tradicional alta no tengan que abandonar sus estudios por falta de instituciones y espacios cercanos que les permitan su desarrollo profesional.

Al cortar el listón inaugural,la presidenta municipal de Huixquilucan,Romina Contreras Carrasco, destacó que,con la apertura de esta institución,hoy 77 jóvenes huixquilu-

quenses, quienes conforman la primera generación de este nuevo plantel,tienen la oportunidad de seguir estudiando,lo que les abrirá mayores oportunidades en el futuro y a las que antes no podían acceder,ya que el nivel máximo de estudios era de secundaria en Llano Grande.

Tras agradecer a la familia Ramírez Gutiérrez por donar el predio en que se construyó la nue-va Preparatoria DIF,indicó que esta escuela es resultado de la sinergia que se ha conformado entre sociedad y gobierno,y la cual permite alcanzar resultados que parecían inimaginables.

Al entregar también pants escolares, Romina Contreras indicó que,con la puesta en marcha de esta preparatoria,con una inversión de más de 14 millones de pesos, se cambiará la historia de quienes viven en Agua Blanca,El Laurel,Llano Grande y Piedra Grande, pues los jóvenes podrán tener un nuevo rumbo, pues ahora podrán aspirar a estudiar una licenciatura,ingeniería o una carrera técnica, sin tener que pagar pasajes o destinar un gran tiempo para llegar a la escuela,por lo que

pidió a los estudiantes aprovechar al máximo las clases que se les imparten y adquirir los conocimientos que les imparten sus profesores.

Por su parte,la directora de Servicios Educativos del DIF Huixquilucan,Luz del Carmen Sánchez, manifestó que,actualmente,la educación media superior representa el mayor reto para el Estado,ante una alta deserción escolar y una cobertura insuficiente,pues se estima que,cada año, 530 mil jóvenes abandonan sus estudios.

Estado de México JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 202218

NOTARÍAPÚBLICA189

ESTADO

Tlalnepantla de Baz, México, a 05 de septiembre 2022.

AVISO NOTARIAL

Lic. Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. De las Fuentes número uno, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo:

Que por escritura pública número 7905, volumen 75 de fecha 30 de agosto de 2022, otorgada ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora Micaela Corona Matamoros, que otorgaron los señores Manuel y Lugardo, de apellidos López Corona en su carácter de Únicos y Universales Herederos, quienes otorgaron su consentimiento para que la Sucesión se tramitará ante esta notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.

Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.

ATENTAMENTE

Lic. Lorena Gárate Mejía Notaria número 189 Estado de México

NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días. Exp.365-22 BIOM/FNP

Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx

NOTARÍAPÚBLICA189

Tlalnepantla de Baz, México, a 05 de septiembre 2022. AVISO NOTARIAL

Lic. Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. De las Fuentes número uno, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo: Que por escritura pública número 7910, volumen 80 de fecha 01 de septiembre de 2022, otorgada ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora Eugenia Vera Martínez, que otorgo el señor Alonso Díaz de la Vega Vera en su carácter de Único y Universal Heredero, quien otorga su consentimiento para que la Sucesión se tramitará ante esta notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar. Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.

ATENTAMENTE

Lic. Lorena Gárate Mejía Notaria número 189 Estado de México

NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días. Exp.379-22 BIOM/FNP

Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx

NOTARÍAPÚBLICA189

Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 27 de septiembre del 2022.

AVISO NOTARIAL

Lic. Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. De las Fuentes número uno, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo:

Que por escritura pública número 8059, volumen 79 de fecha 26 de septiembre de 2022, otorgada ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor Rene Armando Escobar Franco, a solicitud de la señora Elena Alicia Fierro Rodríguez en su carácter de Única y Universal Heredera y el señor Renato Armando Escobar Fierro en su carácter de Legatario, quienes otorgaron su consentimiento para que dicha Sucesión se tramitará ante esta notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que, además de ellos, exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.

Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.

ATENTAMENTE

Lic. Lorena Gárate Mejía Notaria número 189 Estado de México

NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días. Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx

NOTARÍAPÚBLICA189

Tlalnepantla de Baz, México, a 09 de septiembre 2022.

AVISO NOTARIAL

Lic. Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. De las Fuentes número uno, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista,

para

Lo

setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.

ATENTAMENTE

Lic. Lorena Gárate Mejía Notaria número 189 Estado de México

NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días. Exp.233-22 SMGH/jfdc

Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx

NOTARÍAPÚBLICA189

Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 3 de octubre 2022.

AVISO NOTARIAL

Lic. Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. De las Fuentes número uno, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo: Que por escritura pública número 8122 de fecha 3 de octubre de 2022, otorgada ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor Jorge Carlos Negrete Fagalde, a solicitud de los señores María Teresa Vázquez Borrego y Jorge Carlos Negrete Vázquez, quienes comparecen por su propio derecho, en su carácter de heredera y albacea, respectivamente, quienes otorgaron su consentimiento para que dicha Sucesión se tramitará ante esta notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que, además de ellos, exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.

Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.

ATENTAMENTE

Lic. Lorena Gárate Mejía Notaria número 189 Estado de México NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días.

SMGH/jfdc Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx

EN CHALCO

Callejoneda del Mictlán rebasó expectativas de asistencia

Rotundo éxito tuvo la segunda edición del Festival Cultural La Magia del Mictlán, por el Día de Muertos,realizado por el gobierno municipal que encabeza Miguel Gutiérrez Morales, quien estuvo muy cerca de la planeación,preparación y realización de todas las actividades culturales,la cantidad de asistentes no se había visto en este municipio o algún otro lugar de la zona.

"La magia del Mictlán 2022" estuvo abarrotado de habitantes de este municipio y municipios circunvecinos,quienes reconocieron la labor del gobierno local en esta actividad cultural,para seguir fomentado las tradiciones que nos representan como mexicanos ante el mundo,siendo fieles a las costumbres ancestrales,y que revive con mayor fuerza cada año el gobierno local.

Desfile de catrinas monumentales, concurso de disfraces,entrega de "cabito";magnifica callejoneada,concurso de ofendas;puesta en escena de obras teatrales fueron algunas de las actividades que vistieron de gala a Chalco, en esta segunda edición.

Con la participación de escuelas de todos los niveles educativos,organizaciones civiles;liderazgos sociales,autoridades auxiliares, organismos descentralizados de este gobierno,familias enteras y ciudadanía formaron parte de todas las actividades sobresaliendo la ofrenda monumental de la Escuela de Artesanías del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, los globos de cantolla y el paseo ciclista; mostrando su máximo esplendor en el desfile callejoneada en las principales calle y avenidas de la zona centro del municipio,participando centenas de vecinos con disfraces, para realzar el festival tradicional de Chalco.

DE MÉXICOJUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022 19
CP. 54054, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo: Que por escritura pública número 7904 volumen 74 de fecha 30 de agosto de 2022, otorgada ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor Adolfo Carlos Zenteno Salinas, que otorgaron la señora Ma. Cristina Graciela Rebollar Almazán en su carácter de Única y Universal Heredera y la señora Iliana María Cristina Zenteno Rebollar en su carácter de albacea, quienes otorgaran su consentimiento para que la Sucesión se tramitará ante esta notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.
anterior
los efectos del artículo
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Reanuda Ucrania exportación de cereales tras regreso de Rusia al acuerdo

Las exportaciones de cereales ucranianos se reanudaron ayer miércoles después de que Rusia volviera al acuerdo,mediado por la ONU y Turquía,para establecer un corredor marítimo seguro en el mar Negro.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo ante el Parlamento turco que "los envíos de granos continuarán a partir de las 12:00 horas locales,como estaba previsto", tras una llamada telefónica entre los ministros de Defensa turco y ruso.

El Ministerio de Defensa ruso confirmó su regreso al acuerdo tras haber recibido "garantías escritas" de Ucrania sobre la desmilitarización del corredor utilizado para el transporte de granos.

"Rusia considera que las garantías que recibió hasta ahora parecen suficientes y reanuda la aplicación del acuerdo", aseguró el Ministerio en un comunicado.

El coordinador de la ONU para la iniciativa de granos en el mar Negro, Amir Abdulla,

saludó en un mensaje en Twitter "el regreso de Rusia" al acuerdo.

Desde que se instauró el pacto, cerca de 10 millones de toneladas de granos ucranianos pudieron ser exportadas a través del mar Negro.

El acuerdo permitió aliviar la crisis alimentaria global desatada tras la invasión de Ucrania por Rusia a finales de febrero.

Según los términos del acuerdo,sellado en julio,los barcos que entran y salen de Ucrania son inspeccionados por un equipo conjunto de funcionarios turcos,de la ONU, ucranianos y rusos.

Pero Moscú anunció el sábado que suspendía indefinidamente su participación después de acusar a Ucrania de un "masivo" ataque contra su flota del mar Negro amarrada en Crimea.

Una serie de llamadas telefónicas en los últimos días entre funcionarios rusos y turcos,incluida una el martes entre Erdogan y el presidente ruso Vladimir Putin,y la mediación de la ONU,parecen haber convencido a Moscú de reconsiderar su postura.

Reclaman seguidores de Bolsonaro intervención militar para evitar asunción de Lula da Silva

Ayer

miércoles, seguidores del presidente Jair Bolsonaro pidieron a los militares que mantengan al mandatario ultraderechista en el poder,a pesar de que este se declaró dispuesto a entregar las riendas a su rival de izquierda, Luiz Inácio Lula da Silva.

Los defensores del presidente se concentraron bajo la lluvia frente al Comando Militar del Este en Río de Janeiro,uno de los ocho cuarteles generales regionales del ejército, alzaron los puños,ondearon banderas y corearon lemas como "Fuerzas armadas salven a Brasil" y "El pueblo,unido,jamás será vencido". Por su parte,los conductores de camiones,se mantienen bloqueando las carreteras a pesar de la orden de la Corte Suprema de desmantelarlos.

Mientras tanto,desde todo el mundo llegan reconocimientos de la victoria de Lula y la recomendación de la Corte Suprema a Bolsonaro de que acepte los resultados de los comicios del sábado.Ministros del gabinete, gobernadores electos y líderes evangélicos que han sido partidarios estridentes de Bolsonaro se muestran abiertos al gobierno izquierdista entrante.

Las fuerzas armadas,que tuvieron un amplio papel bajo

el gobierno de Bolsonaro, han permanecido en silencio desde la primera vuelta electoral,señal de que están tomando distancia del excapitán,dijeron expertos.

Bolsonaro perdió en una contienda estrechísima en la que obtuvo 49,1 % de los votos contra 50,9 % de Da Silva. Fue el resultado más ajustado desde el regreso de Brasil a la democracia en 1985 y la primera derrota electoral que sufrió Bolsonaro en 34 años de carrera.

El presidente saliente tardó dos días en hablar a la nación y existían conjeturas de que se opondría al resultado después de cuestionar reiteradamente la fiabilidad del sistema electoral antes de los comicios.

En un discurso de menos de dos minutos desde la residencia presidencial el martes,no llegó a reconocer el triunfo de da Silva,pero dijo que acataría la constitución.También alentó las protestas de sus partidarios mientras fueran pacíficas.

Inmediatamente después,su jefe de despacho dijo a la prensa que Bolsonaro lo había autorizado a iniciar el proceso de entrega del poder,y horas más tarde,trascendió que el presidente dijo a miembros de la Corte Suprema que su batalla electoral contra Da Silva había finalizado.

20 MUNDO JUEVES 3 DE NOVIEMBRE2022
AGENCIAS

Ataca Corea del Norte con misiles en aguas territoriales del sur

e intolerable".

En respuesta a estas acciones, el ejército surcoreano disparó desde cazas F-15 y F-16 tres misiles de precisión aire-tierra "hacia aguas en mar abierto", cerca del punto donde cayó el controvertido proyectil norcoreano.

Es la primera vez que Seúl envía este tipo de proyectiles a aguas pertenecientes de su vecino. respondió al lanzamiento de seis misiles por parte del régimen de Pyongyang

recuerda a la operación Tormenta del Desierto,la ofensiva estadounidense sobre Irak en 1990-1991 en respuesta a la invasión de Kuwait.

"Si Estados Unidos y Corea del Sur pretenden usar fuerzas armadas contra la República Popular Democrática de Corea sin miedo,los medios especiales de las fuerzas armadas de la RPDC desplegarán su misión estratégica sin demora", dijo.

"Estados Unidos y Corea del Sur se enfrentarán a una situación terrible y pagarán el precio más horrible en la historia", agregó.

A su vez,Rusia llamó a las partes a "la calma" y les pidió evitar "tomar medidas que puedan provocar un aumento en las tensiones".

Ayer

miércoles, Corea del Norte disparó al menos 23 misiles,incluido uno muy cerca de las aguas territoriales de Corea del Sur,cuyo presidente,Yoon Sukyeol,lo denunció como "una invasión territorial de hecho".

Las fuerzas armadas surcoreanas informaron inicialmente de que Pyongyanghabía disparado 10 misiles,y posteriormente dieron a conocer paulatinamente los otros 13 lanzamientos.

Por su parte,Corea del Norte también efectuó un centenar de disparos de artillería a una zona fronteriza marítima,en lo que expertos consideran como parte de una respuesta "agresiva y amenazante" de Pyongyang a los ejercicios militares que realizan Estados Unidos y Corea del Sur.

Esta ráfaga de disparos llevó a las autoridades surcoreanas a lanzar una inusual alerta de ataque aéreo en la isla de Ulleungdo (este) y a pedir a sus habitantes que se refugiaran en búnkeres bajo tierra.

De acuerdo con el ejército surcoreano,uno de los proyectiles lanzados por Pyongyang cruzó la línea del límite norte,la disputada frontera marítima entre ambos países,y cayó cerca de las aguas territoriales del sur.

Según indicaron,es "la primera vez desde que la península fue dividida", al final de la Guerra de Corea en 1953,que un misil norcoreano cae tan cerca de las aguas territoriales del Sur.

En un comunicado,el presidente surcoreano aseguró que esto "constituye una invasión territorial de hecho con un misil que cruzó la línea límite norte por primera vez desde la división" de la península en 1953.

El ejército dijo que el misil más cercano cayó en el mar a solo 57 kilómetros al este del territorio continental de Corea del Sur,y describió este lanzamiento como "muy inusual

El ejército surcoreano precisó que Pyongyang disparó en total siete misiles balísticos de corto alcance y otros 16 misiles,incluidos seis tierra-aire.

El presidente surcoreano convocó una reunión de su Consejo de Seguridad Nacional para analizar el disparo,y ordenó una "respuesta rápida y severa" ante estas "provocaciones".

Las autoridades del país también cancelaron las rutas aéreas por encima del mar del Japón,al este de la península,y recomendaron a las aerolíneas locales que se desvíen para "garantizar la seguridad de pasaje en las rutas hacia Estados Unidos y Japón".

Aunque las cifras varían de acuerdo al tipo de clasificación,el lanzamiento norcoreano es el número 36 en lo que va de año (una cifra récord),según la base de datos de la ONG estadounidense Nuclear Threat Initiative.

Estos disparos se producen en medio de los mayores ejercicios militares conjuntos realizados jamás por Corea del Sur y Estados Unidos,bautizadas "Tormenta Vigilante", que implican cientos de aviones de guerra de ambos lados.

Pak Jong Chon, un alto oficial de Corea del Norte,dijo que estos ejercicios eran agresivos y provocadores,según un informe aparecido en medios estatales el miércoles.

Pak dijo que el nombre de las maniobras

Zhao Lijian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China,dijo que China estaba siguiendo "de cerca" la situación e instó las partes al diálogo.

"Es de interés común para la región mantener la paz y la estabilidad en la península y resolver las preocupaciones de los demás de manera equilibrada a través del diálogo y la consulta", dijo.

"Esperamos que todas las partes involucradas se mantendrán en el camino de la solución política del problema de la península de Corea,se encontrarán a mitad de camino y evitarán que la situación se intensifique a su vez".

Expertos aseguran que estos disparos son la "demostración armada más agresiva y amenazante contra el Sur desde 2010?

En marzo de ese año, un submarino norcoreano torpedeó un buque surcoreano y mató a 46 tripulantes,de los que 16 estaban realizando su servicio militar obligatorio.

En noviembre de ese mismo año, Pyongyang bombardeó una isla fronteriza surcoreana y mató a dos jóvenes marinos.

El aislado país comunista,dotado de capacidad nuclear,ha realizado este año una serie récord de pruebas armamentísticas y,según Seúl y Washington,prepara un nuevo ensayo nuclear,que sería el primero desde 2017.

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE 2022
AGENCIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.