UNOMASUNO

Page 1

Directora General : Dra.Karina A.Rocha Pesos 5 Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui Año XVI NÚMERO 15539 P. 5 JUEVES 25 DE AGOSTO 2022 P. 4 Reporte de CVyAJ del caso Ayotzinapa se entregará al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI): Andrés Manuel López Obrador SCJN propondrá anularpreventivaprisión automática P. 12-13 Lorenzo Córdova , preocupado por crimen organizado P. 14-15 Buscará Monreal convertir a México en una de las cinco potencias turísticas másdelimportantes mundo P. 7 Mur illo Karam, vinculado a proceso Amenaza democracia...

Renato Sales Heredia

ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX

C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx. DIRECTORIO Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo:  Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Cultura/Espectáculos:Notivial:InformaciónRaúlRuiz Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX.

Entrega Rosario

en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

Lo anterior,lo informó el diputado Angulo Briceño luego de haber transcurrido el plazo reglamentario y derivado de que Sales Heredia no acudió a la comparecencia para la que fue citado personalmente.

El diputado presidente refirió que en dicho documento, Sales Heredia manifestó haber promovido un juicio de amparo en contra de dicho citatorio,en el que plasmó que quedan a salvo sus derechos para hacerlos valer ante las instancias correspondientes y estar pendiente de las resoluciones del órgano judicial competente,mismas que se harán saber con oportunidad.Alrespecto,que el amparo indirecto se registró con el número de expediente 1435/2022 en el Índice del Juzgado Primero de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México,y en el que se dictó el acuerdo de fecha 23 del presente,por el que "se le niega la suspensión solicitada", conforme a las siguientes consideraciones jurídicas: Asimismo,el diputado Angulo Briceño refirió el acuerdo de la Comisión de Vigilancia de la ASF para solicitar la comparecencia de quien fuera comisionado nacional de Seguridad,ante esta instancia,a fin de que aclare y justifique aspectos vinculados con la auditoría DM19006 llevada a cabo por la Auditoría Superior de la Federación (ASF),respecto de las Cuentas Públicas 2015,2016,2017 y 2019 en que se determinó un daño patrimonial a la Hacienda pública federal por la cantidad de 807 millones de pesos, que se le atribuye a

Consecuentemente,dijo,procédase a "informar a las autoridades cor respondientes sobre esta omisión, a fin de que en el tramo de sus responsabilidades y facul tades resuelva lo que a derecho proceda".

Denuncian incumplimiento de Renato Sales por no comparecer ante Comisión de Vigilancia de ASF

Liberada el pasado fin de semana del Centro Femenil de Readaptación Social de Santa Martha Acatitla,en la alcaldía de Iztapalapa,la exfuncionaria se mostró reservada y guardó silencio a las preguntas de los reporteros,quienes desde temprana hora se dieron cita en las instalaciones de la Fiscalía General de la República, en espera de que Robles manifestara algo respecto de su estado físico y legal.Se recordó que la también extitular de la Sedatu recuperó su libertad,debido a la petición que hizo la propia Fiscalía General al cambiar su situación legal,pero que el proceso no ha concluido y Robles Berlanga lo enfrentará en libertad, mas no por ello ha sido exonerada de los cargos que le imputó el Ministerio Público de la Federación. Robles pasaporte a FGR

ron ordenados por autoridades jurisdiccionales para recobrar su libertad.Acompañada por sus representantes legales,la también primera jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se presentó al mediodía de ayer a la institución dirigida por el fiscal general de la nación,Alejandro Gertz Manero,y dar cumplimiento a lo ordenado por el juez de la causa,Marco Antonio Fuentes. Se ratificó que la exfuncionaria solo podrá transitar por territorio nacional,por lo que no podrá salir del país y de igual forma,cada 15 días,tendrá que presentarse en la Fiscalía General de la República para firmar el libro de registro.Cabe destacar que a Robles Berlanga no se le colocó ningún brazalete.

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLI - Número 15539 Jueves 25 de agosto 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. RAÚL ERAMÍREZ l presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (CVASF), diputado Pablo Guillermo Angulo Briceño (PRI),decretó el incumplimiento de Renato Sales Heredia,titular de la Fiscalía General del estado de Campeche,"por su no comparecencia de manera personal ante esta soberanía".

Precisó que,bajo tal consideración, "al no existir causa legal que le impidiera asistir ante esta Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, resulta procedente decretar el incumplimiento de Renato Sales Heredia por su no comparecencia de manera personal". Con antelación,informó a las y los integrantes,que ayer a las 11:48 horas se recibió en las oficinas de la Comisión de Vigilancia un oficio signado por Renato Sales Heredia,mediante el cual realiza diversas manifestaciones derivadas del citatorio a comparecer realizado por esta presidencia el pasado 19 de agosto,mismo que será circulado entre las y los integrantes de la Comisión para su conocimiento

2 ZONA UNO JUEVES 25 DE AGOSTO 2022

En franca recuperación de los daños físicos y mentales que le ocasionaron más de tres años en prisión,la exsecretaria de Desarrollo Social en la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, Rosario Robles Berlanga, acudió a la sede principal de la Fiscalía General de la República para entregar su pasaporte y le fuera abierto el libro de firmas de medidas cautelares,requisito que le fue-

TE DÍAS,

Del expresidente,ni digamos,seguramente ese está escondido debajo de una piedra pues,al final,es el principal responsable de lo sucedido hace siete años.

El pasado 19 de agosto,el exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, fue detenido por el caso Ayotzinapa. Sí,por aquella "verdad histórica" que habla de la muerte indiscutible de 43 normalistas. Ello le valió al exprocurador prisión preventiva,por lo que fue trasladado al Reclusorio Norte,a donde,como era de esperarse,fue incomunicado hasta que se presentó un amparo para evitar esa situación. Los cargos son graves,sin embargo,hay quienes aseguran que no hay pruebas en su contra.Ya se verá conforme pasa el tiempo de juicio,lo que aquí vale la pena comentar es, ¿qué están haciendo los priistas por el exprocurador general de la República? Porque hay que reconocer que este,como algunos otros políticos de nivel,apoyaron a otros tantos políticos para que "cumplieran sus sueños", ya saben,siempre el uso de poder y de influencias para acomodar a alguien,y resulta que "de esos alguien" nadie ha movido un dedo para defender a Jesús Murillo Karam,hidalguense que le dio la mano a muchos otros hidalguenses y que hoy,se hacen "de la vista gorda" para sacudirse al exprocurador. ¿Si eso hacen con un político como Murillo Karam qué no harán con un ciudadano "x"? De ahí que los priistas hayan perdido la confianza y respeto del pueblo mexicano,que les ha costado bastante caro y ahora,ese costo, podrían pagarlo los mexiquenses tras el proceso electoral de 2023 cuando se renueve la gubernatura del Estado de México.

3JUEVES 25 DE AGOSTO 2022 COLUMNA UNO

¡QUE

Murillo Karam no la tiene fácil,definitivamente no,mucho menos por el estado de salud que guarda,por lo que,de no llevarse "con tiento" este juicio en su contra,las consecuencias podrían ser lamentables,y si le sumamos el escándalo financiero que guarda su familia por la manipulación de contratos expedidos a su favor por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, tema que ¡no está cerrado!, pese a la muerte del exsecretario Gerardo Ruiz Esparza, pues hay que seguir diciendo que el caso Ayotzinapa, aunque es ¡muy grave!, el desvío o abuso contra los recursos del erario público,también se considera "demasiado grave" ENCARCELEN A RENATO SALES HEREDIA! Hablando de otra cosa,no cabe duda de que, "tiempo al tiempo". Durante los últimos meses hemos visto cómo la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, se ha ido como "fiera" contra Alejandro Moreno, líder nacional del PRI. Dicen,esta mujer "fue instruida" para enterrar al priista por "traicionar la confianza" del presidente Andrés Manuel López Obrador pues,también se dice,había "pactos de antemano" para aliar al PRI con Morena. Pero el tema es que, Layda Sansores, se ha hecho respaldar por el excomisionado Federal de Seguridad,el tristemente célebre Renato Sales Heredia, a quien hoy acusan de ¡haberse robado un importante programa de espionaje israelí! mientras fue comisionado federal,equipo con el cual se ha dedicado a "evidenciar" a Alejandro Moreno a través de audios adquiridos de manera por demás ¡ilegal! Ahora,el Congreso federal exige que este sujeto aclare algunos detalles que no quedan claros del presunto robo,pero igual tendrá que rendir cuentas ante la nueva Fiscalía General de la República, pues Alejandro Moreno ha presentado denuncia en su contra por ese "detallito del robo de programa de espionaje" con el que,seguramente,cumple con las "bajezas" de Layda Sansores.

mayor", pues este,con el cargo que ostentaba durante la administración peñista,se dedicó a denigrar a quienes,por instrucciones presidenciales,eran encarcelados por considerárseles "un estorbo" para un gobierno señalado como "el más corrupto" de la historia. Cabe comentar que la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados citó al fiscal de Campeche, Renato Sales, para explicar las acusaciones del presunto robo de un equipo de espionaje valuado en 807 millones de pesos, el sujeto ¡no se presentó! Posteriormente,el pasado martes,la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de San Lázaro,encabezada por el diputado priista Pablo Angulo Briceño,citó a comparecer a Sales Heredia, la cual tenía como fin explicar presuntas irregularidades en la compra de programas de espionaje cuando Sales Heredia se desempeñaba en 2015 como comisionado nacional de Seguridad, entre las que se encuentra el presunto robo de un equipo israelí con valor de 807 millones de pesos, además que,dicen, Sales Heredia ha hecho uso de ese equipo o programa para espiar a periodistas y opositores del gobierno de Sansores Le guste o no, Sales Heredia tendrá que comparecer y si la FGR lo llama a declarar sobre las denuncias en su contra,tendrá que ir,y si lo encarcelan,tendrá que pagar todas las que debe porque este se ha manejado como "ovejita" cuando,en realidad,es un "lobo traidor" que no merece ser tratado como "gente decente". Seguiremos los pasos de la investigación en su contra pues,insistimos en que,si a Murillo Karam lo acusan de "tortura",Renato Sales es considerado como ¡un maestro! en esos menesteres…

Nada más que Zerón de Lucio sigue prófugo o,mejor dicho, "refugiado", al igual que Luis Videgaray Caso, exsecretario de Hacienda y Crédito Público y excanciller mexicano, en Israel, de donde no los han podido sacar para extraditarlos.

Como sea, Renato Sales desde el inicio de la administración de Andrés Manuel López Orador se ha salvado "de ser señalado" por la comisión de algún delito.Este sujeto "no es una blanca paloma". Si acusan a Jesús Murillo Karam de "tortura", se dice que Renato Sales Heredia se lleva "el premio

INVITO APARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS

EN CAMBIANDO DE TEMA, ATRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx COLUMNA uno PorKarina A. Rocha Priego PRIISTAS,COBARDES,¡ABANDONAN A JESÚS MURILLO KARAM!

Si han de enjuiciar a Murillo Karam,deben llevarse detrás a otros tantos que serían igualmente responsables,pues recordemos que el principal investigador de la desaparición de los 43 normalistas,fue Tomás Zerón de Lucio como titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de la República (PGR),quien también ha sido acusado de haber cometido tortura y manipular evidencias para sostener la tesis de la incineración de los normalistas en el basurero de Cocula,en el municipio de Iguala,Guerrero.

Pero ¡si habrase visto tal cobardía! No se le puede llamar de otra forma el que el PRI no se pronuncie a favor de Jesús Murillo Karam.

Vinculan a proceso a Mur illo Karam Por caso Ayotzinapa...

ROBERTO MELENDEZ S.

Poder Judicial de la Federación,tras prolongada audiencia en el Reclusorio Preventivo Norte, determinaron vincular a proceso por los delitos de desaparición forzada,contra la administración de justicia y tortura al exprocurador general de la República,Jesús Murillo Karam, quien aceptó que pudo haber errores, fallas y que posiblemente las actuaciones en el caso de los normalistas de Ayotzinapa pudieron haberse hecho mejor,pero que hasta el momento ninguna autoridad ha podido refutar y mucho menos tirar la "verdad histórica", investigaciones en las que originalmente colaboraron autoridades que ahora pretenden incriminarlo,entre ellas las del llamado Gr upo Interdisciplinar io de Especialistas Independientes.

"Estos gr upos, argentinos e inter amer icanos, par ticiparon absoluta mente en toda la investigación, fueron ellos quienes escogieron el lugar donde se haría el análisis, fueron ellos los que llevaron los restos a Innsbr uck, fueron ellos quienes escogieron cuá les restos podrían ser analizados tanto del río San Juan como del basurero de Cocula", acotó el exfuncionar io Previamente,durante la audiencia, la defensa del exprocurador pidió al juez de la causa declarar prescrito el delito de tortura y aplicar la norma con la penalidad más baja en el ilícito de desaparición forzada,los cuales le imputan a Murillo Karam junto con delitos contra la administración de la justicia en el caso Iguala. Una y otra vez, Murillo Karam defendió con todo la “verdad histórica" del caso Ayotzinapa y la versión de que los 43 estudiantes fueron secuestrados,ejecutados e incinerados en el citado basurero,lo que hasta el momento no ha sido desacreditado por los encargados de las "nuevas investigaciones", en las que se relaciona a una veintena de militares,policías estatales,municipales y federales,entre otros,con los hechos y contra quienes se han librado órdenes de aprehensión.

El también exgobernador,exsenador y exdiputado federal, entre otros cargos,puntualizó que desde hace varios años se han inventado muchas alternativas,pero que ninguna de ellas ha funcionado.Cabe destacar que el exprocurador general de la República necesita asistencia médica permanente,debido a las diversas enfermedades crónicas que padece,entre ellas hipertensión,por lo que sus abogados insisten en que debe enfrentar juicio, pero arraigado en su domicilio,además de que cuenta con 74 años.

4 JUSTICIA JUEVES 25 DE AGOSTO2022

Durante la audiencia,que comenzó a las nueve de la mañana,el extitular de la desaparecida Procuraduría General de la República,subrayó que se han buscado alternativas que suplan a la "verdad histórica", sin lograr su cometido y que en las pesquisas y conclusiones que ahora son criticadas por la Comisión de la Verdad y las autoridades federales participaron directa y activamente miembros del Equipo Argentino de Antropología Forense y Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, siendo estos últimos los que también colaboraron con las actuales autoridades acusatorias.

ABOBYMESA@YAHOO.COM.MXutoridadesdel

5JUEVES 25 DE AGOSTO2022 POLITICA

El jefe del Ejecutivo federal,dijo que hasta el momento es el único gobernador saliente que se sumará a su equipo de trabajo.Sin embargo,no informó del cargo que ocupará; "vamos a esperar"(…)"Sí,va a trabajar con nosotros Carlos Joaquín.Va a trabajar, nos va a ayudar.En este caso,no sé en qué situación van a quedar los demás,además depende de cada quien,pero en el caso de Carlos Joaquín,sí", dijo. Se le preguntó directamente si Murat,gobernador de Oaxaca,también se incorporaría a su administración;sin embargo,López Obrador se limitó a responder que "creo que se postuló como aspirante a la Presidencia". Consejería Jurídica y Secretaría de Gobernación darán a conocer la postura del Ejecutivo respecto a la eliminación de la prisión preventivaReferente a la propuesta de eliminar la prisión preventiva,que propone el ministro Luis María Aguilar ante el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el mandatario federal informó que la Consejería Jurídica y la Secretaría de Gobernación dará a conocer la postura del Ejecutivo sobre esta propuesta de manera clara y sencilla

Carlos Joaquín González, se sumará al gabinete del presidente AMLO En otro punto, López Obrador,confirmó la llegada del actual gobernador de Quintana Roo,Carlos Joaquín González,a un puesto en el gobierno federal.

"Detuvieron a una persona famosa en Ciudad de México,de Colima,y hubo actos vandálicos en Colima.Lo mismo,propaganda, quemaron camiones,se agarraron creo que a varios y a dos los pusieron a disposición del juez civil,al final,y los agarraron con los bidones,los pasaron al juez y los dejaron en libertad porque no se demostró no sé qué", agregó el mandatario. El Ejecutivo federal reiteró que los jueces deben buscar la impartición de justicia, independientemente de los procedimientos estrictamente legales.

El Gobierno de México,a través de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, reconstruyó los hechos que señalan,a partir de la investigación,la presunta participación de policías,autoridades municipales,estatales y federales mediante un hecho acordado.

El jefe del Ejecutivo refrendó que este caso se esclarecerá en cumplimiento al compromiso de justicia con las madres y padres de los 43 estudiantes,así como con el pueblo de México.

"El Ejército mexicano es una institución.Si unos oficiales,soldados,cometen delitos,no se puede culpar a toda la institución.Sí se afecta si se les protege,si no se ponen a disposición de las autoridades", remarcó.

"Les pedí al secretario de Gobernación y a la consejera que fueran muy claros,porque a veces,con todo respeto,se usan tecnicismos y se habla de tesis,jurisprudencia,el debido proceso,etcétera,etcétera,y no se entiende la esencia del asunto.La esencia es que se busca impunidad y corrupción,claro", dijo. Al ser cuestionado si mantener la prisión preventiva no provocaría que más gente siga presa sin tener sentencia,como ocurre actualmente, López Obrador respondió que es necesario buscar un mecanismo para que la justicia sea expedita y "no utilizar esto como un pretexto para liberar a diestra y siniestra".

También expuso que se deben revisar los procedimientos judiciales,al poner como ejemplo la detención de presuntos delincuentes ligados a José Bernabé Brizuela Meraz, La Vaca, quienes cometieron actos vandálicos por la detención de su líder y aun así quedaron libres.

Reporte de CVyAJ del caso Ayotzinapa se entregará al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI):AMLO

Elizabeth García Vilchis

VERENICE TÉLLEZ HERNÁNDEZ LATARDEMX@YAHOO COM MX

El presidente Andrés Manuel López Obrador

Ana

En conferencia de prensa matutina de ayer miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que todo el reporte de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (CVyAJ) del caso Ayotzinapa se entregará al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para su balance. "Toda la información completa.Es una instrucción precisamente para evitar la manipulación.(...) Entreguen todo el informe,los anexos,todo lo que se tiene,que no se oculte nada", instruyó. El mandatario explicó que lo relacionado con el caso debe transparentarse a la población porque se trata de un asunto de Estado y "la vida pública tiene que ser cada vez más pública."Existe por el lado de la legalidad de los procesos judiciales lo del debido proceso en el que no se pueden dar a conocer datos, pero también si es un asunto de Estado, tiene que ver con la democracia y la regla de oro de la democracia es la transparencia", remarcó el jefe del Ejecutivo. Expuso la opacidaddel sexenio anterior respecto a la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa en Guerrero, ocurrida el 26 y 27 de septiembre de 2014. "Nadie merece ser ultimado,asesinado y menos por las autoridades.Imagínense 43 jóvenes,es un crimen masivo.(...) En vez de investigar y castigar a los responsables,se optó por ocultar la verdad,inventar algo que no correspondía a lo que había sucedido y ellos lo sabían,los que participaron en este montaje", apuntó.

"No podemos ocultar un cr imen de ningu na naturaleza, menos un asunto tan infame con todas sus implicaciones hasta políticas", acotó.Elpresidente,reiteró que la Secretaría de la Defensa Nacional es una institución de valores y disciplina,de modo que el actuar de algunos elementos no la perjudicarán; serán llevados ante la justicia y no habrá impunidad.

Secretario de

Tomás Zerón reclamó que el 8 de septiembre,la FGR le retiró la protección con la que contaba de 24 elementos,cuatro vehículos blindados y cuatro más de seguimiento,pese a existir un acuerdo que le garantizaba la protección hasta septiembre de 2021.

Por su parte en lo que se refiere a la propia SRE,el canciller informó que "allá está el director jurídico,personalmente,viendo todo lo que sea de apoyo a la gestión de la FGR,pero yo diría que vamos por buen camino"

Extradición de Tomás Zerón va por buen camino, asegura Ebrard

Tomás Zerón GILBERTO ÁVILA

Tomás Zerón gana amparo ,pero no tiene derecho a tener escoltas Relaciones Ebrard

Tomás Zerón ha sido señalado de haber participado en la tortura de detenidos por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

Se sabe que Tomás Zerón fue descubierto en Israel en 2020 y de inmediato México pidió la devolución del ex funcionario. No hay tratado de extradición entre los dos países,pero sí un acuerdo de cooperación jurídica. El gobierno mexicano alega que debe atender la demanda, dado que se acusa al prófugo de violaciones a los derechos huma-

El hombre mantiene su postura intacta en el sentido de que eso es lo que le corresponde por ley después de haber manejado asuntos de seguridad nacional en el sexenio pasado y está tan convencido de ello que ha luchado durante tres años para que se le restituya ese supuesto derecho,aun desde el exilio,aunque sea perseguido por el caso Ayotzinapa y las denuncias en su contra por haber torturado a elementos de Guerreros Unidos. En ese sentido,la respuesta del Poder Judicial es contundente y le niega la opción al exdirector prófugo. Tomás Zerón no puede ser protegido por el Estado mexicano con guardaespaldas a un alto precio para el mismo erario. Un tribunal federal determinó que el amparo que en su momento se le otorgó al extitular de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón,no implica que se le devuelva el servicio de seguridad y protección del cual gozaba porque eso ya fue resuelto por un juzgado en definitiva,eso le impide tener acceso a dicho derecho. "Esa sentencia causó ejecutoria el 8 de marzo de 2021.Lo resuelto en ese fallo tiene la calidad de cosa juzgada y verdad legal.Es inmutable la decisión relativa a que el quejoso no tiene derecho a recibir,ni parcial ni totalmente,el servicio de protección y seguridad que se le proporcionaba en su calidad de exdirector de la Agencia de Investigación Criminal", detalla la sentencia del tribunal.

"En este momento ya está integrado todo el expediente,ya la mayor parte de la información que solicitó el gobierno de nos informó la Fiscalía General de la República (FGR),ya se entregó",aseguró el canciller con mucho optimismo. Y aunque existen esos avances tampoco se pueden echar las campanas a vuelo antes de tiempo.El funcionario dijo que por ahora es "muy difícil señalar una fecha,pero ya depende del proceso de Israel".

6 NACIONAL JUEVES 25 DE AGOSTO2022

TANYA DACOSTAeentrada pareciera que no será un proceso nada fácil o al menos cómodo para el Gobierno Mexicano por las posibles barreras difíciles de liberar con las que se podría topar para finalmente lograr la extradición de Tomás Zerón,ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) que está en Israel Y aunque se han dado notables avances en las negociaciones,aún no hay fecha para que se concrete, de acuerdo con el secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard.

Tomás Zerón promovió un amparo,el 28 de junio de 2019 ante el Juzgado Séptimo en Materia Administrativa,para impugnar el retiro del servicio de escolta y seguridad con el que contaba. Sin embargo,la jueza Laura Gutiérrez de Velasco y Romo determinó negarle la protección de la justicia.

El caso parece ciertamente un tema relacionado con la imposición del poder y la fuerza de las influencias,pero no deja de ser algo que pareciera una petición descabellada.Pues ahora resulta que el exdirector de la Agencia de Investigación Criminal que actualmente se encuentra prófugo en Israel y por el cual ya se ha solicitado la extradición, se aferra a su petición de quedarse con las cuatro camionetas blindadas que son de su propiedad, pero también con el respaldo de 24 guardaespaldas,como los tenía cuando estaba al frente de la AIC.

En abril de 2021, la FGR logró una nueva orden de aprehensión en contra de Tomás Zerón,la cual se acumulará a la que ya se encuentra en Israel con Ficha Roja de INTERPOL.

Exteriores,Marcelo

Y ya que hablamos de justicia,hay otro asunto relacionado y no menos trascendente.En días recientes las autoridades nos han informado de una innovadora forma de fraude,robo,estafa o como queramos definir a un verdadero robo en despoblado. ¿Cómo funciona? ,simple,con la modalidad de prestar dinero con un mínimo de requisitos y en poco tiempo,grupos de malandros que se apoyan en las herramientas de la Internet, para cometer todo tipo de fechorías en contra de quienes caen en sus manos. Les llaman los "montadeudas" Así es que ante el incremento y el auge que han registrado los fraudes cibernéticos en el país,se planteó la necesidad de establecer una Ley de Ciberseguridad,para contrarrestar esta tendencia de préstamos exprés y robo de datos a los ciudadanos.

En primera instancia,expuso Monreal Ávila, es necesario incrementar la inversión anual en el sector por arriba del uno por ciento del Producto Interno Bruto nacional,dando certidumbre a la inversión privada,tanto nacional como internacional,para atraer capitales.

7JUEVES 25 DE AGOSTO2022

COLUMNA POLÍTICA

Sed de justicia La aplicación de la ley,la garantía de la seguridad ciudadana y la certeza de vivir tranquila y en paz,son necesidades humanas que las y los mexicanos están urgidos de todas ellas. Antes de la llegada de la Cuarta Transformación al gobierno federal ya México adolecía de un problema de inseguridad complicado,pero ahora las instituciones garantes de la aplicación de la ley actúan con tal impudicia que nos hace recordar la frase de "jueces de consigna" ¡Qué barbaridad...! Y esto nos trae a la memoria el libro "Las grandes reformas para el cambio de régimen",donde Ricardo Monreal vuelve al tema: "La justicia tiene cuentas pendientes con la sociedad.Es necesario darle una sacudida y garantizar que se respete el Estado de Derecho" Desafortunadamente,la. mala aplicación de la ley hace que la sociedad camine a pasos agigantados hacia el deterioro. Y es que tal como lo menciona en su texto el político morenista, "cuando la justicia responde a vendettas,cuando se aplica a modo de guillotina,a manera de manipulación o de venganza,se viola el Estado de Derecho y la Constitución misma".

Es aquí donde entra otro morenista, Alejandro Armenta, quien es presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en el Senado, y un fuerte aspirante en la sucesión de Olga Sánchez Cordero en la Mesa Directiva.Pues bien,su intención es impulsar leyes más agresivas en contra de quienes roban datos personales,amedrentan a deudores y hacen préstamos que están en ocasiones, más allá del agio Y es que,de acuerdo con datos de la Policía Cibernética de la Guardia Nacional,en los primeros 6 meses del año se registraron más de 5 mil reportes bajo esa modalidad de extorsión y fraude conocido como monta deudas.

Por eso es alentador lo adelantado por el propio Monreal quien garantizó que el tema de la justicia es uno de los que se trabajará en el próximo Periodo Ordinario de Sesiones ¡Vaya que es urgente la conciliación y la enmienda del camino…!

Asimismo,explicó que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo,daría paso a un nuevo Centro de Infraestructura Turística,el cual se encargará de la creación de nuevos desarrollos y destinos. Monreal Ávila también planteó la creación de Destino México,un órgano descentralizado de promoción turística que se encargue de impulsar la imagen de México al interior y al exterior del país. Con la generación de un programa denominado Amiga y Amigo Viajero,se podrán ofrecer paquetes para turistas nacionales y extranjeros que nos visiten frecuentemente.

Lamentablemente,quienes aplican la justicia en las localidades del país están subordinaras a los mandatarios en turno que tienen ministerios públicos,jueces,magistrados y autoridades a modo que olvidan su juramento y la lealtad que le deben a la Constitución.Deben trabajar fino y aplicar sin distingos la presunción de inocencia y el debido proceso.

Cabe recordar que en el Senado de la República hay iniciativas de distintos Grupos Parlamentarios para atender la seguridad en el espacio digital;de ahí el propósito de sumar esfuerzos en consenso para contar con un marco normativo que propicie la seguridad y confianza digital. Bien por las intenciones, ahora esperemos los hechos.

Durante el foro "Turismo:Desarrollo Social y Sustentable",celebrado en Acapulco Guerrero,el senador se dijo convencido de que este y muchos otros de los importantes destinos turísticos de nuestro país pueden recobrar su grandeza.

El legislador de Morena planteó incluir en la Secretaría de Turismo a la Comisión Mexicana de Turismo,una instancia en la que las y los representantes del sector empresarial,grupos de financiamiento,sociedad civil y autoridades locales puedan trabajar en conjunto rumbo a la posición de México como una potencia turística. Además,el Gobierno Federal podría conformar un gabinete turístico encabezado por el presidente de la República,el cual contaría con la participación de las personas titulares de Turismo, Hacienda, Gobernación, Infraestructura y Comunicaciones, Trabajo y Seguridad Pública.

Buscará Ricardo Monreal convertir a México en una de las cinco potencias turísticas más importantes del mundo Estoy convencido de que los destinos más importantes de nuestro país pueden recobrar su grandeza,declara el senador

En México debe desaparecer la mala praxis,la violación a los derechos humanos,a la Constitución para evitar que nuestra sociedad camine a pasos agigantados al deterioro y a la división.

Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo KARINA CROCHAomo parte de su Proyecto de Nación 2024-2030 ,el senador Ricardo Monreal Ávila indicó que uno de sus objetivos es que México se convierta en una de las cinco potencias turísticas más importantes del mundo,con todo lo que ello implica.

Además,el senador señaló que es preciso recuperar la categoría 1 de la seguridad aérea de nuestro país y ampliar la infraestructura aeroportuaria mediante la creación de centros concesionados al sector privado, con participa ción del Estado,para aumentar la conectividad en las zonas donde los estudios técnicos y los requerimientos así lo ameriten y permitan.

"Esta propuesta se debe a qué nuestra visión no se limita a aumentar el número de turistas extranjeros en el país y el gasto que realizan.Nuestro proyecto busca también que en México no haya un solo niño o una sola niña o joven que se quede sin la oportunidad de viajar y conocer la belleza de su propio país",asentó.

Con este trabajo interinstitucional,podremos hacer del turismo más que una herramienta efectiva para generar desarrollo económico,que permita que todas las personas involucradas en las actividades turísticas encuentren una herramienta para mejorar su calidad de vida,puntualizo el senador.

¡Tricolores uníos con Murillo!, y en Mesa Directiva Senado, humo blanco ¡Todos somos Murillo!: Así coreaban al exsecretario general del PRI,Jesús Murillo Karam,cuando descendió en el aeropuerto de Chihuahua para festejar en julio 2010 la victoria de César Duarte sobre el albiazul Carlos Borruel en la disputa por el gobierno del estado. Restaban 14 meses para que su partido postulará al mexiquense Enrique Peña como su candidato a la Presidencia de la República,gobernada durante un decenio por los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón.Murillo era una pieza clave del régimen priista en materia de seguridad nacional como lo demostró durante su desempeño en la Subsecretaría de Gobernación donde también se expidieron credenciales al afamado conductor de televisión Paco Stanley y su asistente Mario Bezares.

¿Diario

Federico

Mont diarioconlamont@gmail.com

8 JUEVES 25 DE AGOSTO 2022COLUMNA POLÍTICA

“Alito”?¿Dóndeestá

¿Dignidad tricolor?: A diferencia del PAN,que en medio de una trifulca y hasta cohetones en el recinto de San Lázaro defendió y sostuvo a su expresidente Felipe Calderón después del fraude electoral 2006 como al polémico gobernador saliente de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, el priismo mantiene un silencio que lo ubica en la dimisión de su actual crisis,¿qué decir de su aún jerarca nacional Alejandro Moreno quien en breve será desaforado y sus contados gobernadores como Alfredo del Mazo Maza?

Jesús Murillo Karam y Miguel Osorio Chong, ¿suhistórica?verdadEnriquePeña. hablaKaramMurillo,caeráeljefe? Humo Senadoblancoenel

Otros tiempos: Cuándo el PRI fue un partido real,su dirigente nacional, Adolfo Lugo Verduzco, extinto paisano de Murillo, solicitó aplicar el artículo 33 constitucional al embajador estadounidense John Gavin ante la insinuación del actor diplomático sobre la existencia de una connivencia entre tres de sus secretarios de gabinete con el cártel de Guadalajara de Rafael Caro Quintero y su antecesor Pedro Ojeda Paullada a favor del decreto de nacionalización de la banca mandatado por el expresidente José López Portillo.

¿Si

Datos duros: La clase política mexiquense, Enrique Peña, Luis Miranda, David López, puede dejar solo a su exprocurador,porque a diferencia de otro hidalguense, José Antonio Zorrilla Pérez, "me comí la gallina enterita" en algún momento y abandonado el exprocurador deberá contar su "verdad histórica sobre Ayotzinapa".

Beneficiarios: Los hermanos José Antonio y Jorge Rojo García de Alba fueron los más cercanos colaboradores de su Tatik y el primero finalista en la sucesión de Manuel Ángel Núñez Soto quien al final cedió la nominación a Miguel Ángel Osorio Chong. Desde la detención de Murillo, ambos mantienen bajo perfil y como sus demás correligionarios el exdiputado local Carmelo Acosta y ex-Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (Cisen), Eugenio Imaz,incluido el controvertido gobernador saliente Omar Fayad lo abandonaron.

Definiciones: El viernes se despejará la incógnita sobre el sucesor de la senadora Olga Sánchez Cordero en la Mesa Directiva del Senado.Hay una terna de aspirantes que surgirá entre el vicepresidente de la Mesa Directiva, José Narro Céspedes, el presidente de la Comisión de Hacienda, Alejandro Armenta Mier, y el tercero en discordia,el senador por CdMx Iztapalapa, Gabriel Pérez, con el respaldo del antiguo Palacio de Ayuntamiento.Una ventaja para el zacatecano fue lograr acuerdos para que las fracciones parlamentarias ratificaran el nombramiento de embajadores promovidos por el Poder Ejecutivo Federal principalmente para el oaxaqueño Leopoldo de Gyves. En su último encuentro con el decano de los embajadores árabe-islámicos Mohamed Saadat, los representantes de Qatar,Arabia Saudita y Kuwait,expresaron su interés por canalizar nuevas inversiones al sur sureste,principalmente en el Tren Maya.Narro Céspedes inauguró un nuevo capítulo de Diplomacia Parlamentaria,que en el corto plazo significará el arribo de capital a México.Tanto en la campaña presidencial 2006 y 2012 el senador Narro fue un promotor del voto en favor de AMLO entre las ONG en su natal Zacatecas,Durango y Jalisco como promotor de Morena ante las más de 650 federaciones de clubes de mexicanos en California,Illinois y Texas,así como facilitador para el voto de los migrantes en el exterior. Entre otras cosas… Permanencia: Al igual que su antecesor en DDF Manuel Camacho Solís, quien pese a las presiones de EE. UU.decidió ratificar a Javier García Paniagua en la ex-SPP cuyo único error fue la incorporación al cargo de director de Inteligencia de Miguel Nazar Haro, tres décadas después la jefa de CdMx, Claudia Sheinbaum Pardo, ratificó su confianza al nieto del general Marcelino García Barragán e hijo de García Paniagua al frente de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch,esta decisión ocurrió en tiempos de la anticipada sucesión presidencial 2024. Nueva red de agua: Con una inversión cercana a un millón 300 mil pesos,la presidenta Griselda Martínez dio el arranque a los trabajos para sustituir una tubería que va del tanque de Las Brisas hasta la calle Sin Nombre y de calle Higuera hasta Cedros,lo cual vendrá a beneficiar de manera directa a 12 mil personas,obra que forma parte de las 300 que se realizan este año con recursos propios del Ayuntamiento de Manzanillo. La alcaldesa,junto con el director de la Capdam, Leonardo Chiprés, el director de construcción José Jesús Álvarez Echave y demás personal del organismo operador, indicó que por las condiciones en que se encontraba esta red había cortes recurrentes por falta de agua en el Valle de la Garzas y parte de Las Brisas,lo cual,a partir de algunos días,esa situación cambiará. con La Mont? La

enlace remoto en conferencia matutina que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC),Laura Velázquez Alzúa, informó que el equipo técnico integrado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) de la CNPC e ingenieros de la empresa Mimosa,desarrollaron una propuesta para la solución de la problemática en la mina Pinabete,basada en experiencias previas y las mejores prácticas a nivel mundial. La funcionaria detalló que,en relación con los métodos de intervención para el rescate de los mineros, "la CFE y Mimosa propondrán soluciones técnicas para el ingreso a la mina. Poster ior mente se evaluará y deter mi nará la mejor en función del tiem po y r iesgo de ingreso".

Velázquez Alzúa dio a conocer que el volumen de la mina es de aproximadamente seis mil 600 metros cúbicos,con lo cual el volumen estimado de agua extraída desde el miércoles 3 de agosto a la fecha es de 705 mil metros cúbicos,lo que representa 106 veces el volumen estimado dentro de Pinabete.

Gobierno Federal evalúa tres propuestas técnicas para rescate de mineros en Coahuila

La coordinadora indicó que los primeros resultados de la reunión técnica se comprobó la existencia de minados no registrados,debido a la informalidad.

La interconexión entre las minas se da a través de perforaciones que se hicieron en el pasado y que,al momento de iniciar las acciones de rescate,no se conocían;añadió que se mejoró la exactitud de la ubicación de las zonas de minado y galerías con los datos obtenidos en los procesos de perforación. Por lo que hay que señalar, "se infiere la existencia de fallas y microfallas;sin embargo,estas estructuras geológicas no son fuente de aportación de agua a la mina Pinabete".

9JUEVES 25 DE AGOSTO2022 NACIONAL

TANYA MACOSTAediante

También informó que derivado de los estudios geofísicos,el equipo técnico llevó a cabo la perforación de 2 pozos para comprobar los resultados obtenidos.Se buscó tener certeza de las áreas desde donde se tienen aportes de agua hacia la mina Pinabete,ubicando dos puntos (sur y Dichosnorte).pozos son realizados con una surconducto,verificandoraconDichaelencontrarperforadora,buscandolosductosdondepasaflujodeaguahacialamina.informaciónsecorroboralaintroduccióndeunacáma-devideo.Enamboscasosseencontróelunsitioalyotroalnorte.Ensuinformetécnico,

GILBERTO ÁVILA

El panorama parece de entrada algo complicado, o por lo menos poco alentador,una vez que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi),informó que la tasa de inflación general en México ha subido en la primera quincena de agosto hasta 8.62%,que es el índice más alto para un periodo igual desde el año 2000. Dicho aumento se explica debido al incremento de 0.42% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) respecto a los 15 días anteriores,según lo detalló el organismo autónomo en su Estereporte.dato anual también incluye un incremento frente al dato de todo el mes de julio, cuando la inflación quedó en un 8.15% interanual,su entonces mayor nivel desde el año 2000 Por otra parte el organismo citado recordó que en la misma quincena de 2021,hace justo un año,la inflación quincenal fue de -0.02% y la tasa anual quedó en 5.58%.Deesta forma se advierte que el índice de precios subyacente,ha considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios,aumentando un 0.49% quincenal y un 7.97% anual,de acuerdo con el Inegi. Mientras que la partida de no subyacentes subió un 0.22% a tasa quincenal y un 10.59% interanual. Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.72% en la quincena y un 10.43% anual,mientras que los servicios crecieron un 0.22% quincenal y 5.16% anual. En los no agropecuariossubyacentes,losaumentaronun 0.45% respecto al periodo inmediato anterior y un 14.5% frente al mismo lapso del año pasado.Los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno se elevaron un 0.03% en la quincena y un 7.48% anual. Dentro del mismo contexto el índice de precios de la canasta de consumo mínimo,conformada por 176 productos y servicios,escaló un 0.61% quincenal y un 9.48% a tasa anual.

Inflación en México llega a 8.62 %, supera índice más alto en 22 años

Tribunal Colegiado en Materia Penal otorgó amparo a investigadores de Conacyt; no hay delito que perseguir Senador Ricardo Velázquez desmiente plagio

10 JUSTICIA JUEVES 25 DE AGOSTO2022

El Ministerio Público federal respondió que su petición no era procedente porque el caso se encontraba en etapa de investigación,motivo por el cual se amparó.Enla sesión celebrada en el tribunal,el magistrado ponente Juan José Olvera López recordó que el año pasado el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con residencia en Almoloya de Juárez,Estado de México,rechazó conceder las órdenes de aprehensión contra 31 académicos,científicos y exfuncionarios,entre ellos, Patricia Zúñiga, por considerar que el Foro Consultivo Científico y Tecnológico operó bajo las reglas previstas en la ley, motivo por el cual el uso de los 244 millones de pesos entre 2013 y 2019 estaba amparado en la legalidad.

l senador de Morena, Ricardo Velázquez,desmintió haber plagiado la iniciativa para reducir la jornada laboral de 8 a 6 horas. Colaboradores cercanos a Ricardo Velázquez, aseguran que la iniciativa fue promovida por el legislador ante la Secretaría Técnica del Grupo Parlamentario de Morena el pasado de 9 de agosto. El pasado 23 de agosto,el usuario de TikTok Palevill27 acusó al senador de Morena de plagiar la iniciativa de reducir de la jornada laboral de 6 a 8 horas. De acuerdo con lo expresó el joven economista,fue en su intento por ingresar al Parlamento Juvenil donde le solicitaron realizar un video con una propuesta de iniciativa legislativa sobre el tema que ellos quisieran.Enese marco, el usuario Palevill27 presentó la reducción de la jornada laboral de 8 a 6 horas,iniciativa que,dice el joven,es de acceso público, pues lo subió a YouTube. Por lo que,el miembro de TikTok señaló que,luego de subir su video el pasado 12 de agosto, el senador Ricardo Velázquez presentó el proyecto al Senado de la República. El 15 de agosto,el senador Ricardo Velázquez, propuso una reducción de la jornada laboral de 8 a 6 horas ante la Comisión de Trabajo y Previsión Social y la Comisión de Estudios Legislativos. Esto con el fin de las tres jornadas laborales (la diurna,la mixta y la nocturna) únicamente sean de 6 horas para que haya más producción y eficiencia en la producción.

Por unanimidad,el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal otorgó un amparo a la investigadora Patricia Zúñiga Mendoza,sentencia que ordena a la FGR determinar el no ejercicio de la acción penal en su contra y archivar el asunto de manera definitiva por no existir delito que perseguir.

TANYA ACOSTA

La investigadora compareció ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada junto con sus defensores, Dolores Meza Quiroz y Ricardo Antonio Sánchez Reyes Retana, para solicitar que se resolviera en definitiva el no ejercicio de la acción penal.

ERAMÍREZ

El magistrado Olvera López detalló que la FGR tenía la facultad de impugnar y no lo hizo. "Si el juez hubiera actuado en completitud de no solo negar la orden,sino sobreseer de una vez, no solo hubiera cumplido con el principio de legalidad como hoy se está pidiendo tiempo después, no solo hubiera dejado bien claro las consecuencias de la decisión y dado certidumbre jurídica a la víctima", apuntó.

Debido a que el fallo no fue apelado por la Fiscalía,la sentencia adquirió firmeza,agregó Olvera López. Indicó que el juez de control al no librar las órdenes de captura tuvo que haber sobreseído el asunto,pero devolvió la carpeta de investigación a la FGR,la cual retomó la investigación. "En este asunto ya se decidió que esos hechos no son constitutivos del delito,ya se decidió por un juez y esa decisión no fue cuestionada,de modo que adquirió firmeza procesal… cuando se llega a la conclusión de que los hechos no son delito y el asunto se encuentra en la etapa de investigación inicial,el fiscal debe resolver el ejercicio y mandarla al archivo,es disposición legal expresa", declaró.

RAÚL

Cambiando de Tema,los conductores destacaron el hecho de que más de 90 mil reos,lo que representa el 40 por ciento de la población carcelaria del país,están en espera de una sentencia,la que no ha sido posible emitir por la falta de elementos de prueba por parte de las autoridades ministeriales,por lo que se consideró que la prisión oficiosa no es una medida cautelar,sino una sentencia,ya que los acusados son encarcelados sin que se les hayan probado las imputaciones que se les hacen.

Destacó que el exdelegado de la Policía Judicial Federal en Guerrero y actual secretario de Seguridad Ciudadana de la capital del país, Omar García Harfuch,como otros servidores públicos federales,participaron en la búsqueda de los 43 desaparecidos y jamás se reunieron para fraguar la citada versión,ya que jamás hubo tal reunión o cónclave. "Los jueces,van a escuchar la opinión de todos y ojalá y hablen,que todos hablen. Si dicen que no es nada más Murillo Karam, pues que Jesús Murillo diga quien le dio la orden,es un proceso judicial,todos los acusados tienen derecho a la defensa y quienes están sosteniendo la acusación que son ministerios públicos tienen que probar",citó textualmente el inquilino de Palacio Nacional Cambiando de Tema,durante la tradicional conferencia mañanera del Salón Tesorería, López Obrador reiteró su solicitud al gobierno de Israel para que aceleren la extradición del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal de la extinta PGR, Tomás Zerón de Lucio,relacionado directamente con la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal "Raúl Isidro Burgos" De manera respetuosa, AMLO recordó a las autoridades israelíes que no pueden estar protegiendo a prófugos de la justicia mexicana. "Me enviaron una carta en la que se comprometían a cooperar,pero ha pasado mucho tiempo",refirió el presidente,quien puntualizó que toda la información de la Comisión de la Verdad del "Caso Ayotzinapa" será entregada, a efecto de evitar posibles manipulaciones,al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes,además de que se elaborará una síntesis del informe para que se conozca públicamente. Cambiando de Temal,Libien Kaui y la conductora Téllez Hernández destacaron que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística,Información y Geografía,la inflación en México llegó a 8.62 por ciento,cifra que es considerada como la más elevada en las últimas dos décadas.Se estima que con lo anterior nuevamente subirán las tasas de intereses en las instituciones bancarias y no se descarta la posibilidad de que a fin de año la inflación se coloque en un 10 por ciento. De igual forma se acreditó que no pocos de los 24 productos de la Canasta Básica han aumentado de precio y de ello dan fe millones de amas de casa.Y en otros Cambiando de Tema,los conductores del noticiario destacaron que no se deja de reconocer los esfuerzos que han realizado más de 500 servidores públicos,entre los que destacan los de las de la Defensa Nacional,Marina Armada de México y Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación,en el rescata de los jadores del pozo carbonífero de Sabinas, Coahuila,pero que a tres semanas de la tragedia los resultados han sido infructuosos,lo que resulta más que lamentable,no solo para los familiares de las víctimas,sino para la comunidad en general.

El ruedo de la población se pregunta si en el presente caso ocurrirá lo mismo que en Pasta de Conchos respuesta la tienen únicamente las autoridades,quienes deben de proceder,pero ya,contra los responsables de la tragedia. No obstante que la Covid19 siguen en descenso,a la fecha el número de muertes causadas por la pandemia en nuestro país superó el medio millón,lo que nos coloca en el cuatro sitio,a nivel mundial,respecto de víctimas fatales,superado únicamente por Estados Unidos,Brasil e India, naciones que tienen un número mayor de habitantes.Enlas naciones antes referidas,el número de personas fallecidas es del orden de un millón, 682 mil y 527 mil, por lo que "no hay que bajar la guardia" ante la terrible problemática,la que podría repuntar en los próximos meses por los fríos que se pronostican.

ROBERTO MELENDEZ S. Mientras autoridades del Poder Judicial de la Federación determinaban la forma en que Jesús Murillo Karam deberá enfrentar proceso por tortura,contra la administración y desaparición forzada,el presidente Andrés Manuel López Obrador demandó al exprocurador general de la República manifieste quién le dio la orden para elaborar la llamada "Verdad Histórica" en el caso de la desaparición de 43 estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa,Guerrero,respecto de quienes el jefe del Ejecutivo Federal lamentó que hayan sido asesinados;asimismo,en su conferencia mañanera de Palacio Nacional,afirmó que el también exgobernador de Hidalgo podría acogerse al criterio de oportunidad,con lo que obtendría algunos beneficios,temas,pronunciamientos que fueron analizados por nuestro presidente editor,Naim Libien Kaui,en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias,en el que conducido por la periodistas Verenice Téllez Hernández se preguntó dónde están los priistas que tanto alababan y ponderaban al jefe máximo del Ministerio Público Federal,a quien han abandonado ante el terror que sienten frente a López Obrador.La gran mayoría de priistas han guardado un silencio cobarde y hasta servil y quienes han salido en "defensa" de Murillo Karam lo han hecho por "salvar el pellejo" Sobre el particular el exsecretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, rechazó categórico que se haya realizado un cónclave entre funcionarios de los tres niveles de gobierno para "fabricar" la "Verdad Histórica" y que una vez que las autoridades federales se hicieron cargo del asunto su objetivo fue el de hallar a los normalistas y detener a los autores de los crímenes.

El tema es analizado por las máximas autoridades encargadas de administrar e impartir justicia.Ynose descarta la posibilidad de que durante la visita que hará a México Antony Blinken, quien afirma el presidente López Obrador es bienvenido,se aborden temas relacionados con las consultas que se realizan en el T-MEC relacionadas con energía.Gracias y no olvide que mañana,a las 14:30 horas,tiene una cita con Cambiando de Tema,recodándole no olvidar el uso de cubrebocas,guardar la sana distancia, lavarse las manos con agua y jabón,utilizar gel antibarcterial y de ser posible quedarse en casa,con lo que se estarán evitando contagios por Covid 19.

JUEVES 25 DE AGOSTO 2022 Verenice Téllez y Naim Libien Kaui Naim Libien Kaui 11 Priistas y amigos dejan solo a Murillo PROGRAMA TV

ROBERTO MELÉNDEZ

"Este Tribunal Pleno advierte que la cifra que muestra el total de personas en prisión preventiva (sin condena penal) es alarmante,y esta situación se agrava en los casos de grupos vulnerables,pues la prisión preventiva es una doble o,incluso,triple condena:se sanciona con una pena anticipada de prisión y,además, es una condena de estigmatización familiar y social que hace mucho daño a las personas.

JUEVES 25 DE AGOSTO 202212 JUSTICIA JU

"Pero más grave aún,la prisión preventiva golpea en forma más dura a las personas en situación de pobreza extrema que no pueden acceder a una defensa adecuada y,por estar privadas de la libertad,condenan a la precariedad y a permanecer en pobreza a sus familiares", agrega.

SCJN propondrá anular prisión preventiva automática

Un proyecto del ministro Luis María Aguilar,de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), perfila anular la prisión preventiva oficiosa o prisión automática,al considerar que esta medida es violatoria de derechos humanos previstos en tratados internacionales,dicho proyecto, publicado ya en las listas ordinarias del máximo tribunal del país,establece que "por ese motivo se inaplicó el ar tículo 19, pár rafo segundo, última porción, de la Constitución", que contempla la prisión automática para 16 delitos.Entre estos delitos se encuentran de abuso o violencia sexual contra menores,delincuencia organizada,homicidio rrupción,gramassonas,robominicidio,violación,secuestro,tratadoloso,fe-deper-decasahabitación,usodepro-socialesconfineselectorales,coentre otros,de esta forma el proyecto contempla,además,declarar la invalidez de esta medida cautelar del artículo 167, párrafo séptimo,del Código Nacional de Procedimientos Penales para "expulsar se todas aquellas nor mas que dependen directa mente de ese precepto constitucional"; es decir, un listado de más de 45 modalidades de estos delitos. No obstante,para apoyar su resolución,el ministro Aguilar especificó que actualmente existen 226 mil 916 personas privadas de su libertad,de las cuales 40.8 por ciento (92 mil 595) se encuentra bajo proceso penal en prisión preventiva, es decir,que están en la cárcel sin que se les haya demostrado nada en su contra.Gente hasta ahora inocente.

Por eso, de obtener el respaldo de ocho de los 11 ministros de la Corte esta medida de prisión automática dejaría de ser aplicada en el país. No obstante,el propio proyecto establece que esta sentencia solo significa que ahora serán los jueces quienes deberán determinar a quién imponen esta medida y a quién no,pero estudiando caso por caso y de manera particular.

Ncolaex mEsar pu mmMTetrlo dePuOtitcohapule cicolim dedimnedaespr ca mcupapoelriLe taar pocohaSu

El pasado 17 de agosto, Arturo Zaldívar, presidente de la SCJN, adelantó que en las próximas semanas se votarían dos asuntos que tienen que ver con la prisión preventiva. El primero es el amparo en revisión (355/2021) a discutirse este 24 de agosto en la Primera Sala y la acción de inconstitucionalidad (130/2019) a discutirse en el Pleno y cuyo

Actualmente existen 226 mil 916 personas privadas de su libertad, de las cuales 40.8 por ciento (92 mil 595) se encuentra bajo proceso penal en prisión preventiva

"Pero no todo se puede cambiar desde aquí (desde la "RequerimosCorte).insistir una y otra vez que necesitamos una gran alianza de todas las autoridades del país, de todos los niveles del Gobierno entre nosotros y con la sociedad, porque nuestro país no será democrático,no será justo y no será decente, mientras sigamos dando un trato discriminatorio,injusto e indigno a aquellas personas que no pueden pagar un abogado", dizó.Fue durante la inauguración de los Diálogos Sobre el Sistema de Justicia Penal con el Reino Unido 5ta Edición, cuando Arturo Zaldívar expresó su postura en el sentido de que a pesar de que el sistema penal acusatorio ha significado sin duda avances importantes,se sigue arrastrando una justicia profundamente injusta.

"El Poder Judicial Federal y la Suprema Corte hemos tratado de cumplir con la parte que nos corresponde,a lo largo de esfuerzos de varios años.

El Pleno invalidó el Capítulo XXI, "De los pueblos indígenas", que contiene los artículos del 114 al 120,así como el artículo Sexto transitorio y una porción normativa del Tercero transitorio de la Ley Orgánica Municipal citada. En suplencia de la queja,una mayoría de ministras y ministros del Tribunal Pleno estimó que dichos preceptos son inconstitucionales por afectar los derechos e intereses de los pueblos y comunidades indígenas,sin que se haya llevado a cabo una consulta previa,de conformidad con los artículos 2.º de la Constitución General y 6 del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales.Por estos motivos, declaró su invalidez. Los efectos de la resolución de la SCJN se limitarán a las partes que intervinieron a la controversia,por lo que solo tendrán aplicación en el territorio de Nahuatzen,Michoacán. Controversia constitucional 69/2021, promovida por el municipio de Nahuatzen, estado de Michoacán de Ocampo, demandando la invalidez de diversas disposiciones de la Ley Orgánica Municipal del mencionado estado, publicada en el Periódico Oficial de esa entidad de 30 de marzo de 2021, mediante decreto 509. Arturo Zaldívar advierte que México sigue arrastrando una "justicia injusta" De manera contundente,honesta y polémica,el ministro presidente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea dejó en claro lo que en materia de justicia se ha logrado por un lado con el avance que él advierte en la SCJN,pero por el otro con esa especie de letargo que parecen enfrentar otras instituciones,las cuales no han avanzado al mismo ritmo y al mismo nivel que la citada institución. Por ello es que advirtió que México sigue ar rastrando una justicia "profundamente injus ta", y aunque el Poder Judicial Federal y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) han tratado de cumplir con la parte que les corresponde,otras instituciones no lo han podidoDestacóhacer.que lo mismo a nivel local como en el federal,sigue existiendo falta de preparación de ministerios públicos,de fiscales,policías y peritos,entre otros,situación que ocasiona serias deficiencias que terminan castigando a las personas más vulnerables.

Por otra parte,el ministro presidente tuvo que aceptar que esto no es prioritario de nuestro país,pues reconoció que ni aun las sociedades más desarrolladas han podido igualar del todo lo que llamó la cancha,ya que siempre las personas que pertenecen a grupos vulnerables están en desventaja,que es distinto dependiendo de la sociedad de que se trate.

osasa.1)rado

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió una controversia constitucional,promovida por el municipio de Nahuatzen,Michoacán, en contra de diversos artículos de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán,publicada el 30 de marzo de 2021.

"Una justicia que no voltea a ver a los más pobres y olvidados de México,una justicia que no entiende la desventaja estructural de las mujeres… una justicia que se envuelve en formalismos y no en la búsqueda de la verdad y de la razón,de la compasión y de la justicia", apuntó.Aseguró que a través del Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP) se han acercado a los rincones del país para defender a los más vulnerables,más pobres, más necesitados y de los más desprotegidos.

"Pero cuando hablamos de un país como el nuestro,en el que a pesar de todos los esfuerzos que hemos hecho,seguimos teniendo una justicia elitista,un sistema penal que en gran medida castiga la pobreza y no la delincuencia", y donde se hace un abuso de la prisión preventiva,aseguró. a-a c-anae r,

Arturo Zaldívar Lelo de Larrea

"Creo que tenemos un nivel de personas juzgadoras en materia penal de calidad,pero lamentablemente otras instituciones no han avanzado al mismo nivel,llámese a nivel federal o a nivel local", agregó.

A JUSTICIA JUEVES 25 DE AGOST0 2022 13 a a proyecto es el que se acaba de publicar y exponer. SCJN invalida ley orgánica de Mic hoacán , por falta de consulta previa a pueblos y comunidades indígenas

o dudó en hacerlo así de manera frontal y de igual forma el consejero presidente del INE,Lorenzo Córdova, expresó su preocupación por la posible injerencia que pueda tener el crimen organizado en México,pues teme que se convierta en la máxima amenaza a la democracia.

JUEVES 25 DE AGOSTO 202214 NACIONAL N buungiC re faremGC deciciva E da20enAdsule tideelquta co ensorasíDra

Tanto el INE como el sistema electoral en su conjunto funcionan,aunque pueden mejorarse,dijo,por lo que sugirió que "para evitar un retroceso sería muy impor tante preser var su autonomía constitucional, su carácter ciuda dano, su Ser vicio Prof esional Electoral, su estr uctura nacional y distr ital que le per mite un despliegue ter r itor ial impor tantísimo y su papel de custodia y administración del Padrón Electoral".

En conjunto INE y sistema electoral no requieren refundarse: Lorenzo Córdova Más allá de un cambio de reglas o de nombre, el Instituto Nacional Electoral (INE) "no necesita refundarse,transformarse a fondo,ni mucho menos suprimirse o,peor aún,desaparecer", afirmó Córdova Vianello.

En la Cámara de Diputados,al participar en el Foro 17:Sustitución del INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas como parte del Parlamento Abierto para la Reforma Electoral, Lorenzo Córdova ofreció a las y los diputados la colaboración del INE para allegarles toda la información que sea necesaria.Anteel presidente de la Junta de Coordinación Política, Rubén Moreira,sostuvo que una reforma electoral "no es necesaria, indispensable,ni mucho menos urgente" si se atiende la evidencia de los procesos electorales realizados en los últimos ocho años. Córdova analizó el tema de la reforma con una mirada retrospectiva en la que recordó que el sistema electoral es resultado de una línea evolutiva desde la reforma de 1997 a la del 2014 "y no es producto de un solo hecho o de un episodio for tuito "Si no se logran los consensos para una refor ma en esta legislatu ra, no se afectaría el funcionamiento de nuestra democracia, nuestro sistema electoral no esta ría en r iesgo y podríamos ir, sin duda, a las elecciones de 2023 y 2024 con las reglas que hoy tenemos que nos generan resultados lega les y legítimos", aseveró. Comparó que mientras el IFE organizó 18 elecciones federales,el Sistema Nacional de Elecciones ha organizado 330 procesos electorales nariosfederales,locales,ordinarios,extraordi,de participación ciudadana,etcétera.

Rubén Moreira, presidente Jucopo (centro), durante el Foro 17:Sustitución del INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Con sultas

"Y todo ello sin conflictos poselectorales graves,con litigio,sin dudas que se atendieron en los tribunales conforme a los procedimientos previstos en las leyes y,por cierto,con niveles inéditos de alternancia.

Lorenzo Córdova, preocupado por crimen organizado en elecciones que amenace democracia

RAÚL NRAMÍREZ

El tema del presupuesto destinado al Instituto Nacional Electoral (INE) fue el tema que provocó el enfrentamiento entre el presidente de ese órgano autónomo, Lorenzo

A pregunta expresa del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Rubén Moreira, Córdova Vianello, advirtió que las elecciones se están viendo empañadas por la injerencia del crimen organizado.

"Me preocupa mucho que hoy el narcotráfi co sea la máxima amenaza a la democracia, porque contra él es muy difícil luchar porque no pone reglas", dijo Lorenzo Córdova dejando en claro que el crimen organizado solo elimina,aniquila y mata. De igual forma, Lorenzo Córdova acusó que la injerencia del crimen organizado en procesos electorales se ha extendido por todo el territorio nacional por culpa del Estado.

"Si es aprobada por una mayoría,aun cuando se cumplan los requisitos constitucionales, es una reforma que en el futuro puede abrir un problema en donde hoy no los tenemos", subrayóEnfrentamientoCórdova entre INE y Morena por presupuesto No cabe duda que cuando hay dinero de por medio las buenas costumbres y modales se pierden.Sucede en todos lados y en el medio político no podía ser la excepción.

"Yo diría que como Estado hemos fallado, porque no hemos logrado construir un diagnóstico a partir de lo que ha pasado en los años recientes", denunció Lorenzo Córdova.

En ese sentido,anunció que desde el INE realizan las labores que corresponden;sin embargo,no es un instituto de seguridad ni hace mapas de riesgo,reiteró,mientras hacía un nuevo llamado al gobierno federal para analizar la situación en el país. Para finalizar con este tema,el consejero presidente del INE recordó que lo que sí le toca hacer al INE es realizar la instalación de casillas y para ello se necesita que el Estado garantice la seguridad en todos los rincones del país.

Lorenzo Córdova recordó que el INE tiene costos fijos; "por ejemplo,30 % del gasto operativo es la entrega de la credencial para votar. Dicen que hay 17 mil empleados físicos,pues sí,pero 8 mil 500 son los que nos permiten operar los 850 módulos.Revisemos todo esto.

Córdova,y los legisladores de Morena,en una reunión acalorada que no terminó en buenos términos.

El presidente del INE respondió que "no es cierto" que en 2022 hayan recibido 19 mil millones "No es cierto,porque están sumando lo que les toca a ustedes los partidos políticos,el presupuesto que se nos dio fue de 14 mil millones. Además,si comparas con 2021,bueno es que en el 21 hubo un proceso electoral federal y el 2022 también,se llamó revocación de mandato".

"Se le dieron 19 mil millones, lo que equi vale a menos recursos comparado a una elec ción grandota que fue la de 2021, pero en rela ción con la de 2020 hubo más de mil millones de aumento al presupuesto del INE", recordó.

"Adelante.Vamos a apoyarte con todo,ok. Habla con René,de primera cuenta con todo nuestro apoyo.Y el otro en la reducción también del tiempo.Vamos con todo,vamos a defender al INE con todo".

Alejandro Moreno le pide una reunión para "que me digas cómo declarar con todo el respaldo al INE" y hasta habría solicitado "unas líneas discursivas".

Layda Sansores aseguró que decidió revelar esta conversación porque ‘Alito’estaba llorando con su amigo,Lorenzo Córdova, para sancionar a la gobernadora por los audios que publica.

Córdova agradeció a Alejandro Moreno por el respaldo y le aseguró "urge vernos", a lo que “Alito” reiteró: "Cuenta con todo mi apoyo y con todo mi respaldo,hermano".

Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INEtas

MorenoAlejandro y Lorenzo Córdova paraalapoyarINE La gobernadora de Campeche, Layda Sansores,adelantó la publicación de una serie de audios en los que se dice que hay una conversación entre Alejandro Moreno con el presidente del INE, Lorenzo Córdova.

"Mi presidente,te agradezco mucho todo tu apoyo,sabes que aquí tienes un amigo,un aliado permanala ueosouaaasa de8 o-ia. unena-osesn-s,", deesel smaizo rs

"Como ya ‘Alito’se puso a llorar,una noticia de última hora.Vamos a dar unos adelantos de las conversaciones del señor Lorenzo Córdova porque está ahorita furioso el INE". En las conversaciones, Alejandro Moreno reiteró en varias ocasiones el apoyo que daría al INE con declaraciones contra la reforma electoral y a Lorenzo Córdova como el titular del órgano electoral.

Y como respuesta Lorenzo Córdova le responde que envíe el oficio a su correo institucional para adelantar el proceso y en las oficinas esperarían el documento de manera física.

"En cada proceso se gastan recursos para sortear a 13 millones de ciudadanos y visitarlos en sus domicilios para sacar el millón y medio de ciudadanos que se requieren para esas operaciones,por la desconfianza endémica,tenemos que hacerlo en cada elección para evitar que los partidos sepan quiénes van a contar los votos".

"Muchas gracias mi querido hermano,y muy bien el documento que me mandaste,con todo hermano,equipo".

El consejero presidente del INE responde "gracias, presidente.Abrazo". En la plática se dice que Alejandro Moreno habría pedido a Córdova que acelerara el registro en el INE de su secretario de Finanzas.

L NACIONAL JUEVES 25 DE AGOSTO 2022 15

"Para que tengan una idea de cómo son estas relaciones personales en las altas esferas del poder donde está la imparcialidad para que haya elecciones democráticas, que no ven gan a burlarse de nosotros señor Lorenzo Córdova, cada vez das más la razón a Andrés Manuel que se tiene que hacer un cambio y que la refor ma electoral, eso es que urge". En la conversación,leída por Sansores, Lorenzo Córdova le pregunta a Alejandro Moreno si tiene inconveniente que busque a "René",para tratar el tema del presupuesto.

De acuerdo con Layda Sansores, con esta

En el Foro 17 del parlamento abierto de la reforma electoral que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados, el legislador Leonel Godoy reclamó a Córdova Vianello por manejar el discurso de que el Legislativo recortó recursos al INE,lo que,aseguró,"es falso".

Layda Sansores acuerdossupuestosdenunciaentre

Por su parte,el morenista Hamlet García también criticó el uso de recursos del INE, que consideró "excesivos".Denunció que en el instituto hay "despilfarro" y acusó que dentro de su nómina,la autoridad electoral tiene a más de 17 mil personas.

RAÚL ERUIZlpresidente de la Comisión de Hacienda del Senado de la República, Alejandro Armenta Mier, afirmó que,de enero a junio de este año,la Policía Cibernética de la Guardia Nacional, recibió más de 5 mil reportes de delitos cibernéticos bajo la modalidad de extorsión y fraude conocido como "montadeudas". Ante esta situación, Armenta Mier propuso conformar un frente común contra esta problemática,lo cual propiciaría,dijo, la creación del Centro Nacional de Ciberseguridad que tenga participación dentro del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

"En el Senado de la República hay iniciativas de distintos Grupos Parlamentarios para atender la seguridad en el espacio digital;por ello impulsaremos esfuerzos en consenso para contar con un marco normativo que propicie la seguridad y confianza digital", enfatizó Alejandro Armenta.

RAFAEL CORTIZomo resultado de diversas investigaciones llevadas a cabo por la entidad,ahora la Fiscalía General de la República (FGR) presentó demanda ante un juez federal contra 15 exfuncionarios y a ocho socios de empresas por los presuntos delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero en relación con una supuesta adquisición irregular de azúcar para Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).

Armenta Mier abundó que tan solo en el caso de Puebla, se registró un incremento de 43 % en dichos ilícitos que,de 4 mil 481 delitos cibernéticos en 2020 aumentaron 6 mil 443 en lo que va del año.

16 NACIONAL JUEVES 25 DE AGOSTO2022

"Uniendo esfuerzos a favor del freno y solución a los fraudes ciber néticos y robo de identi dad", enfatizó,el senador de Morena.Reconoció que en el país cada vez son más las personas que sufren fraudes cibernéticos,y por ello urgió a establecer una Ley de Ciberseguridad para contrarrestar esta tendencia de préstamos exprés y robo de datos a los ciudadanos.

Ignacio Ovalle, a pesar de que este fue titular de dicha institución y jefe de todos los demandados durante el año en que se cometieron los supuestos delitos.

Un juez de distrito con sede en Oaxaca,concedió varias órdenes de aprehensión y autorizó 10 cateos a diversos inmuebles,Todoello como consecuencia de una carpeta de investigación distinta a la iniciada previamente por el presunto uso indebido de recursos públicos de Segalmex para la compra de certificados bursátiles,hecho por el que ya fue vinculado a proceso un exfuncionario. Es por ello que la Fiscalía ha solicitado nuevas órdenes de aprehensión contra exservidores públicos que se desempeñaban como contranoSegalmex,peroyrectores,gerentes,subgerentesdirectores,subdi-jefesdealmacenesruralesdecuriosamentehayningunadenunciaende

Se han recibido más de 5 mil reportes de delitos cibernéticos bajo la modalidad de extorsión y fraude conocido como “montadeudas”

Urge legislar para atacar delitos cibernéticos:

Alejandro Armenta Alejandro Armenta

FGR acusa a 15 exfuncionarios de Segalmex por posible delincuencia organizada y lavado de dinero

Ignacio Ovalle no ha sido imputado por ninguna de las irregularidades detectadas en Segalmex,Diconsa y Liconsa durante su gestión,las cuales significaron un daño al erario por 9 mil 500 millones de pesos. Solo fue removido del cargo de director y designado titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed) de la Secretaría de Gobernación (Segob). Las nuevas órdenes de aprehensión fueron giradas en contra de René Gavira Segreste, quien fue director de Administración y Finanzas de Segalmex,Diconsa y Liconsa entre diciembre de 2018 y el 30 de junio 2020, y quien ya fue vinculado a proceso por el presunto uso irregular de recursos públicos para la adquisición de certificados bursátiles fiduciarios privados,así como Manuel Lozano Jiménez, exdirector comercial; Roberto Rivera Ramos, exsubgerente en la Dirección Comercial encargado de la programación de adquisiciones,y Jesús Morales Garza, exgerente en la Dirección Comercial encargado de la contratación de granos y azúcar,entre otros exfuncionarios de la dependencia.

RAFAEL ORTIZ

"Desde que me manifesté en la Guelaguetza por Oaxaca feminicida, Alejandro (Murat)... se vengaron por así decir… Alejandro Murat apar te de ratero, cobarde, y así quiere ser presiden te".

Autoridades informaron de la captura de Heibar Josué y un acompañante en las calles de la colonia Bachigualato,del municipio de Culiacán.

17JUEVES 25 DE AGOSTO2022 NACIONAL

Les decomisaron pastillas de fentanilo y un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército

Saxofonista agredida con ácido asegura que gobernador Alejandro Murat es cobarde

"Esta detención representa un golpe contundente a la delincuencia organizada", indica el comunicado de las autoridades,quienes aseguraron que la detención del miembro del Cártel del Pacífico se hizo "con pleno respeto a los derechos humanos y a la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza".

GILBERTO ÁVILA En Culiacán fue detenido Heibar Josué "N",hijo y sucesor de José Guadalupe "N",principal traficante de fentanilo del Cártel del Pacífico,liderado por Ismael "El Mayo" Zambada.

"Me deben tratamientos que yo he pagado y que tengo deuda con el banco desde junio, julio y agosto,que son un poquito más de 150 mil pesos,también tengo una cirugía pendiente que me la vinieron aplazando desde enero que porque no hay dinero,pero sí hay dinero para promocionar la Guelaguetza y sí hay dinero para que en la Ciudad de México,alrededor de 6 espectaculares en ubicaciones estratégicas se encuentre el líder Alejandro Murat Hinojosa,ahí sí hay dinero porque se lo gastan desde el erario",indicó María Elena Ríos también acusó que Alejandro Murat la quiso comprar para que no rindiera su declaración en la Defensoría de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca. "Me mandó a dos abogadas,no se presentó en la CNDH,y me mandó a Norma Reyes Terán y a Anaís Leyva para decirme que no saben,que yo tengo la culpa por andar pidiendo prestado".

Laoaxaqueñasaxofonista María Elena Ríos, quien fuera agredida con ácido, aclaró que el gobernador de Oaxaca,Alejandro Murat,no solamente le ha retirado el apoyo económico para la reconstrucción de su rostro,sino que tampoco le ha dado la cara para explicarle la razón por la que se le han retirado los citados apoyos,es por ello que lo califica de cobarde,toda vez que se ha negado a pagar sus cirugías.

Derivado del trabajo conjunto de elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena),Guardia Nacional y la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo), realizaron un operativo donde lograron la captura del integrante del Cártel del Pacífico.

Detienen a operador clave del Cártel del Pacífico En Culiacán fue detenido Heibar Josué “N”, integrante del Cártel del Pacífico

Por otra parte, María Elena Ríos acusó que el gobierno de Alejandro Murat solo la quiere apoyar con rehabilitación,pero no con la reconstrucción,pese a que la requiere por la gravedad de las lesiones provocadas por el ácido y no dudó en denunciar que el gobernador de Oaxaca tiene una relación empresarial con su agresor, Juan Antonio Vera Carrizales, por eso lo protege. María Elena Ríos dijo que,como en los hospitales públicos no la pueden ayudar con la reconstrucción de su cara,lleva un tratamiento en hospitales privados,así como cirugías.

"Heibar Josué "N" y una persona más,fueron localizados en la vía pública,en Culiacán, Sinaloa,siendo la detención en flagrancia delictiva y sin efectuar un solo disparo", detalla el Asimismocomunicado.señala,que al momento de la detención, a Heibar y su acompañante les aseguraron pastillas de fentanilo,un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y un vehículo. Ambas personas fueron puestas a disposición de la autoridad ministerial para definir su situación legal y se realicen acciones periciales para confirmar la cantidad,tipo de droga y las características del armamento que aseguraron.

Destaca que Alejandro Murat se comprometió en diciembre de 2019 a pagar por los tratamientos dermatológicos y cirugías que requiriera.Pero después,por el simple hecho de que María Elena Ríos intervino en una manifestación en la Guelaguetza y por el feminicidio de Abigail Hay Urrutia, al parecer hicieron cambiar la postura del gobernador.

Estado de México JUEVES 25 DE AGOSTO DE 202218

Laura Cortés Reyes,de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, detalló que actualmente 25 municipios tienen acreditadas comisiones locales y 27 trabajan con esta dependencia para su acreditación y la celebración de convenios amistosos,mientras que en 45no existen diferendos territoriales. Por su parte,la diputada Miriam Escalona Piña(PAN) sostuvo que no puede permitirse que los problemas limítrofes escalen hasta convertirse en conflictos sociales,que al deli mitarse una zona se deja en estado de indefensión y vulnerabilidad a sus residentes y que,si bien parece un asunto administrativo. va más allá pues incide en la calidad de vida de las Durantepersonas.el

Foro para la Coordinación y Cola boración Interinstitucional en Materia de Límites Territoriales Intermunicipales del Estado de México,las diputadas Elba Aldana Duarte (Morena) y Miriam Escalo na Piña advirtieron que la imprecisión de límites territoriales intermunicipales afecta la calidad de vida de la población,por lo que llamaron a ciudadanía,autoridades y re presentantes populares a sumar esfuerzos y aportaciones para evitar que este tipo de diferendos se

"Para devolverle soberanía y capacidad a la nación,y no consentir actos de corrupción de nadie y menos tratándose de servidores públicos,el Partido del Trabajo en el Estado de México hizo un llamado a la Unidad de Inteligencia Financiera y a la Fiscalía General de la República para pedirles investigar el origen de los recursos económicos por 1.5 millones de euros,que fueron invertidos por el gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo Maza, en la banca privada de Andorra en el 2012,haciéndose público el suceso en el 2019 Lo anterior fue dado a conocer por Norberto Morales Poblete,dirigente estatal del partido,en conferencia de prensa,donde también dio a conocer el proyecto de trabajo concerniente a la realización de 20 reuniones regionales y 5 foros regionales en el estado,trabajo en campo,a fin de obtener la construcción de la infraestructura política para lograr el triunfo electoral del 2023.

La indefinición de límites intermunicipales afecta calidad de vida;más de un millón de hectáreas son núcleos agrarios

Por su parte Oscar González Yáñez, Coordinador de Transición del Partido del Trabajo para las elecciones del 2023,destaco que estan dispuestos al consenso para ir en alianza con Morena,y ratificó su postura de que el "Prigobierno", ya debe salir de la entidad,porque urge el cambio de un gobierno en favor de la población y no de unos cuantos.

Piden investigar cuenta bancaria del gober nador mexiquense en Andor ra Edith jredaccion@hotmail.comRomero/

Conflicto territorial en 50% de municipios

La Procuraduría Agraria (PA) Estado de México, expuso que la entidad cuenta con más de dos millones 146 mil hectáreas,de las cuales 56.13 % es propiedad social que abarca mil 250 núcleos agrarios y más de 400 mil sujetos de derechos agrarios.

Gonzalo Estrada Cervantes,representante de la PA añadió que trabajan en conflictos entre ejidatarios,comuneros y entre estos y particulares,y admitió que estos afectan la delimitación intermunicipal porque algunos núcleos se ubican hasta entre dos municipios,y algunos incluso se extienden a otros Enestados.suinter vención, Jaime Her nández Ver gara y Alejandro López García, del Insti tuto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI),informaron que a este instituto le corresponde aportar la información y datos geográficos para la fijación de límites. En presencia de las legisladoras morenistas Alicia Mercado Moreno y Rosa María Ze tina González ,así como Viridiana Fuentes Cruz (PRD),la legisladora Aldana Duarte detalló que la comisión cuenta con atribuciones para la creación y supresión de municipios,así como la solución de conflictos territoriales intermunicipales,conforme a la Constitución, la Ley Reglamentaria en la materia y la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

conviertan en conflictos sociales. La presidenta de la Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios, Elba Aldana,señaló que los conflictos limítrofes ocasionan problemas pa ra acceder a servicios públicos,daños al me dio ambiente,falta de presupuesto,rezago en las vías de comunicación,violencia e im punidad,por lo que es necesario solucionar los conflictos limítrofes para prever situaciones que afecten la paz social.

PORDIFERENDODELIMÍTROFES…

Codhem y Metepec generarán una red solidaria

NOTARIAPÚBLICA189Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 2 de agosto 2022. AVISO NOTARIAL Lic. Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. De las Fuentes número uno, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo: Que por escritura pública número 7728, volumen 68, de fecha 28 de julio de 2022, otorgada ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Intestamentaria a bienes del señor Víctor Sánchez Galván, a solicitud de las señoras María del Socorro y Lourdes, de apellidos Sánchez Galván, esta última representada por María del Socorro Sánchez Galván, en su carácter de hermanas del 'de cujus', quienes otorgaron su consentimiento para que dicha Sucesión se tramitará ante esta notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que, además de ellas, exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.

Entregan visa a adultos mayores para visitar a sus hijos en EEUU

ESTADO DE MÉXICOJUEVES 25 DE AGOSTO DE 2022 19 E

E N A TLAUTLA …

Lic.ATENTAMENTE,LorenaGárate Mejía Notaria número 189 Estado de México NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días.

Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.

Lic.ATENTAMENTE,LorenaGárate Mejía Notaria número 189 Estado de México NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días. Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx

Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.

l presidente municipal de Atlautla, Raúl Navarro Rivera, fue testigo de honor de la entrega de 11 visas a adul tos mayores que fueron tramitadas por la or ganización "México Unido", con las que po drán visitar a sus hijos que viven y trabajan en Estados Unidos ;en algunos casos no los han visto en más de 20 años.

Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México,Myrna Araceli García Morón y el presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández es tablecieron el compromiso para que cada acto de la administración pública municipal, cada programa que emprenda y cada regulación que incluya en su ban do municipal y en sus códigos reglamentarios tengan una pers pectiva de derechos humanos que identifique,reconozca y po tencialice el efecto transformador para el bienestar de las personas. García Morón destacó que hay dos derechos humanos que la Codhem está tratando de que se regulen en sede constitucional para que puedan ser exigibles para cada uno de los mexi quenses: el derecho humano a una buena administración pú blica, que también tiene correlato en el derecho humano a un am biente libre de corrupción. Explicó que la parte fundamental del derecho humano a la buena administración pública es algo que ya viven en el ejercicio de la función administrativa del actual

los derechos humanos y seguirá trabajando en éstos,por lo que se comprometió a incluir en el ban do municipal el derecho a una vi da libre de corrupción y el derecho a una buena administración pública para que sean una realiEstadad. colaboración permitirá cumplir con las cuatro obligaciones fundamentales que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos pa ra cualquier autoridad que son: promover,respetar,garantizar y proteger los derechos humanos para que pueda verse materializado con un efecto preponderantemente transformador y útil en cada una de las personas.

gobierno local,que es la centralidad o la finalidad de los objetivos del bienestar público,de la funcionalidad de la administración pública en cada uno de los habiEntantes.su intervención,el alcalde Fernando Flores Fernández afir mó que Metepec es de los derechos humanos,que el gobierno está consciente que lo primero que debe hacer es basarse en la familia y gobernar es escuchar, para atender las necesidades so ciales,a través de programas y acciones como el de "Médico en tu casa", la atención a servicios públicos,entre otros. Subrayó que en Metepec hay un gobierno humanista,apegado a

En entrevista, Sara Espina ,coordinadora de "México Unido", comentó que desde ese tiempo,cuando se fueron de indocumentados al país vecino , no han vuelto a verse padres e hijos ,y hoy tienen muy cerca la oportunidad de ingresar a Norteamérica de manera legal,y volver a ver sus hijos. A los adultos mayores les especificaron que la visa tiene una vigencia de 10 años y que serán asistidos por la organización que gestionó su permiso para ingresar al país del norte,desde el viaje del avión,el cruce de las aduanas,así como la estancia en los estados norteamericanos como Nueva York,y Dela Porware.su parte,el alcalde Navarro Rivera invitó a Organización "México Unido" a que si ga trayendo este apoyo a sus conciudadanos, ya que muchas familias de este municipio , tienen el mismo caso de tener familiares muy lejos trabajando del otro lado del Río Bravo y no han vuelto a ver a sus hijos durante decenas de años.

NOTARIAPÚBLICA189 Tlalnepantla de Baz, México, a 29 de julio 2022. AVISO NOTARIAL Lic. Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. De las Fuentes número uno, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo: Que por escritura pública número 7730, volumen 70 de fecha 28 de julio de 2022, otorgada ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor Roberto Vallarino Cárdenas, que otorgó la señora Martha Ligia Sánchez Rodríguez, quien compareció por su propio derecho, en su carácter de Única y Universal Heredera y albacea de la sucesión testamentaria a bienes del señor Roberto Vallarino Cárdenas, como única y universal heredera de dicha sucesión, quien otorgó su consentimiento para que la Sucesión se tramitará ante esta notaría a mi cargo, y que no tiene conocimiento que exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.

“Hay que alzar la voz” , dice sobrino de periodista asesinado, Fredid Román

Reitero: "Hay que alzar la voz ¡Ya basta! hoy con nosotros y alguien debe alzar la voz, tenemos miedo, pero también tene mos mucho coraje, exigimos justicia, que se haga justicia, la familia vive con zozo bra, con miedo… tenemos miedo, pero también tenemos mucho coraje exigimos justicia, que se haga justicia", anotó.

"Él (Fredid),a la muerte de su hijo con el sentimiento de su padre,le llama al tipo encargado del grupo delincuencial, en El Ocotito,de nombre David Barrientos y este contesta que va a acabar con la familia y que el próximo es él", dijo. "Se entiende que la represalia es porque Fredid,preocupado por la inseguridad del Valle,pugnaba porque se estableciera una base de la policía estatal o Guardia Nacional aquí en el valle,lo cual no aconteció."Yoquiero aprovechar esta opor tuni dad para exigir justicia a las autoridades de la fiscalía (del estado de Guer rero). Que realmente se realicen las investiga ciones cor respondientes, ellos saben dónde están los delincuentes, ellos saben dónde controlan, entonces la pregunta es ¿por qué no actúa?", reclamó.

20 NACIONAL JUEVES 25 DE AGOSTO2022

Detalló que Fredid utilizó los contactos que tenía con diversos funcionarios del gobierno para que pusieran elementos de la policía del valle "y nunca lo hicieron". Operadores del grupo delincuencial 'Los Ardillos', estarían detrás del asesinato en periodistaChilpancingo,Guerrero,del Fredid Román,ocurrido el pasado 22 de agosto cuando conducía su vehículo tipo Mazda color rojo,reveló su sobrino Pedro Román.

RAÚL RUIZ

'

Tenemos miedo,pero hay que alzar la voz', aseguro Pedro Román, sobrino del periodista asesinado Fredid Román. Comentó que si bien la familia tiene temor para llegar a la localidad de Buenavista de Salud,a pesar de la presencia de elementos de la Guardia Nacional, lo cierto es que alguien tiene que alzar la voz para denunciar estos hechos,para evitar que se cometa "alguna nueva barbaridad".

"En Chilpancingo,en dos ocasiones Fredid fue parado,detenido,por estas personas armadas que le apuntaban, pero no le disparaban.Estaba esta amenaza,este temor.Dos veces le hicieron esto,él nos platicó,expresó,al demandar justicia y exigir protección para la familia.Narró que el pasado 1 de julio fue asesinado su primo Vladimir Román y ese día,su tío Fredid Román se comunicó con el grupo denominado 'Los Ardillos' para reclamarles,además,comentó que derivado de los hechos de violencia que se registran en la zona, Fredid pugnaba porque se estableciera una base de la policía estatal,o bien,de la Guardia Nacional,"lo cual no aconteció".

Dijo que si bien su primo no tenía enemigos, sí recibió amenazadas previas y que entre las líneas de investigación,estaría la distribución de la venta de pollo en El Ocotito,Chilpancingo, por David Barrientos y Jesús Ávila Zamora,quienes controlan todo El Valle y parte de la zona.

"Para ser honestos,no esperábamos que esto resultaría tan bueno", dijo la astrónoma Imke de Pater, de la Universidad de California en Berkeley,en un comunicado fechado el lunes.

miércoles, Boris Johnson,primer ministro británico,llegó de sorpresa a la capital de Ucrania,Kyiv,para mostrar el respaldo del Gobierno de Reino Unido a los ucranianos,que esta jornada celebran 31 años de su independencia. En la ocasión, Johnson destacó la "fuerte voluntad de los ucranianos para resistir" la invasión de Rusia.Esta es la tercera ocasión que Johnson visita Ucrania desde que inició la invasión." Hay una fuer te voluntad de los ucranianos para resistir Y eso es lo que (el presidente r uso Vladímir) Putin no ha comprendido", dijo el premier británico a los periodistas. "Ustedes van a defender su derecho a vivir en paz, en liber tad y por eso Ucrania va a ganar", agregó Johnson,uno de los más firmes aliados del presidente Volodimir Zelenski desde que comenzó la agresión rusa.

"Lo que ocurre en Ucrania nos afecta a todos.Por eso estoy en Kiev hoy.Por eso el Reino Unido continuará estando al lado de nuestros amigos ucranianos", escribió posteriormente Johnson en Twitter,donde publicó una fotografía en la que aparece junto al presidente de Ucrania. A su vez, Johnson anunció la entrega a Ucrania de un paquete adicional de 2 mil drones y misiles de seguimiento valorado en 64 millones de euros. Esa ayuda "permitirá a Ucrania rastrear y fijar objetivos entre las fuerzas invasoras rusas con mayor efectividad", detalló en un comunicado el despacho oficial del jefe del Ejecutivo británico. "Durante los últimos seis meses, el Reino Unido se ha mantenido hombro con hombro al lado de Ucrania,ayudando a que este país soberano se defienda a sí mismo de una invasión bárbara e ilegal", afirmó el premier saliente.

"Es realmente notable que podamos ver detalles sobre Júpiter junto con sus anillos, sus diminutos satélites,e incluso galaxias, en una sola imagen", afirmó. De Pater dirigió las observaciones de Júpiter,el planeta más grande de nuestro sistema solar,junto con Thierry Fouchet, del Observatorio de París. Las imágenes se tomaron con la cámara de infrarrojo cercano (NIRCam,por sus siglas en inglés) de este observatorio y se colorearon artificialmente,porque la luz infrarroja no es visible para el ojo humano. Las auroras sobre los polos norte y sur de Júpiter aparecen en colores más rojos,mientras que la Gran Mancha Roja,una tormenta más grande que la Tierra,se ve blanca. Una imagen muestra los tenues anillos de Júpiter y sus lunas Amaltea y Adrastea.

Zelenski,en tanto,le entregó a Johnson la "Orden de la Libertad", una distinción nacional destinada a quienes respaldan la soberanía del país y el "más alto galardón que puede ser ofrecido a un extranjero". "Es la tercera vez que Bor is Johnson está en Ucrania desde que empezó la invasión r usa. Todos los países no tienen la suer te de tener un amigo así", declaró el mandatario ucraniano.

Desde febrero,Londres ha dedicado más de 2.730 millones de euros a paquetes de ayuda militar y financiera para que Kyiv haga frente a los ataques rusos.

mpresionantes imágenes del planeta Júpiter,que muestran dos lunas diminutas,anillos tenues y auroras en los polos norte y sur,fueron tomadas por el telescopio espacial James Webb,de la NASA,informó la agencia espacial estadounidense.

Visita sorpresa de Boris Johnson a Ucrania

Lanzado en diciembre de 2021 desde la Guayana Francesa en un cohete Ariane 5, el telescopio espacial James Webb está orbitando el Sol a una distancia de 1,6 millones de kilómetros de la Tierra,en una región del espacio llamada el segundo punto de Lagrange. La nave espacial tardó casi un mes en llegar a la región,donde permanece en una posición fija detrás de la Tierra y el Sol para tener una visión clara del cosmos. El telescopio Webb es una colaboración internacional entre la NASA,la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA),en la que participan más de 10 mil personas.

JUEVES 25 DE AGOSTO 2022 IAGENCIAS

AAGENCIASyer

Telescopio espacial James Webb toma impresionantes imágenes de Júpiter

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.