
Inai Inaipropone propone “PlanD” “PlanD”paraevitar desaparición desapariciónpor reformadeAMLO AMLO

Dineropara pensiones, sólohasta2045: SecretaríadeHacienda

niegaaudiencia aexpresidentes delP PRRI Ipara impugnaciones








SABADO20DEJULIO2024








Inai Inaipropone propone “PlanD” “PlanD”paraevitar desaparición desapariciónpor reformadeAMLO AMLO
Dineropara pensiones, sólohasta2045: SecretaríadeHacienda
niegaaudiencia aexpresidentes delP PRRI Ipara impugnaciones
SABADO20DEJULIO2024
ALEJANDRO ROMERO
Claudia Sheinbaum Pardo, próxima presidenta de México,respondió a los amagos de Donald Trump, quien advirtió que sigue en pie su propuestadeconstruirunmuroenlafrontera con México.
Pero de igual manera expresó que esta propuesta de Donald Trump debe ser reflexionada porque no es la solución construir un muro fronterizo para detener la migración: "Lo hemos dicho muchas veces, en vez de construir muros, hay que apoyar a los países y a las personas",alertó.
unavezquellegue alaCasaBlanca.
"Vamosapararlainvasióndenuestrafrontera sur y lo haremos pronto. Lo vamos a hacer desde el primer día", prometió ante cientos de simpatizantes y militantes republicanos.
Para justificar sus políticas restrictivas, TrumphizoalusiónalamuertedeJocelyn Nungaray,una niña de 12 años asesinada en Texas presuntamente por dos inmigrantesindocumentados.
LoscomentariosdelcandidatoalapresidenciadeEstadosUnidoshansidotomados con mesura y hasta con cierta tranquilidad porlavirtual presidentaelectade México.
Por otra parte,la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México recalcó que su próxima administración trabajará bien con cualquieradeloscandidatos,sinimportar quiénganelaelecciónenEstadosUnidos. "Ya vamos a entrar a la elección de Estados Unidos, lo que se decida vamos a trabajar bien, con cualquiera de los presidentes", adelantó.
Sobre este complicado ypolémico tema, que ha dividió las opiniones de legisladores y funcionarios en ambos países, Sheinbaum Pardo explicó que las personas van a Estados Unidos para buscar mejores oportunidades laborales y no por delinquir en dicho país.
"La migración no es un asunto de crimen, sino que la gente va a los Estados Unidos buscando trabajo; para disminuir la migración,loquehayquehaceresinvertirendesarrollar (...) las personas están cruzandopor necesidad", sostuvo.
En contraparte, Donald Trump aseguró, durante su discurso de cierre en la Convención Nacional Republicana, que de ganar nuevamente la presidencia de Estados Unidos, terminará la construccióndelmuro fronterizo conMéxico yfrenará la crisis de migración desde el día uno de sumandato.
El expresidente de EE.UU.insistió en su postura antimigrante y presumió que durante su administración logró una baja enlascifrasdeindocumentados,porloque afirmó que hará un "cierre en la frontera"
"Voy a poner fin a la crisis de migración ilegal,cerrando la frontera y completando el muro… Tenemos que parar la invasión a nuestropaís,unainvasiónqueestámatandoa cientos de miles", afirmó durante su discurso de cierre en la Convención Nacional Republicana.
El exmandatario también lanzó una "amenaza"frontalcontraelfenómenodel nearshoring o larelocalizaciónde empresas en México, asegurando que Estados Unidosrecuperará laindustriaautomotriz y la manufactura.
"Si quieren vendernos un producto tendrán que construirlo en Estados Unidos. China y México se han llevado 68 por ciento de nuestra industria automotriz, pero la vamos a recuperar", finalizó Trump.
ALEJANDROROMERO
ExpresidentesdelPartido RevolucionarioInstitucional (PRI)fueronfrenadosbruscamenteenelTribunalElectoraldel PoderJudicialdelaFederación (TEPJF),luegodequedosdesus magistradosnolesdieronlaaudienciaquesolicitaban.
LuegodereunirseconlamagistradapresidentaMónicaSotoFregoso, elexdirigentedeltricolor,Enrique OchoaReza,comentóqueelmagistradoFelipeFuentesBarreracanceló lacitaprogramadaconél.
Antetalesinformaciones,Fuentes Barrerasalióalpasoparaaclarar: "Nomeneguéarecibiraquienes pidieronaudiencia,loquesucedees queenunodelosescritosseplanteó unarecusaciónenmicontra.Entonces, tienequetramitarse,resolversey entoncessí,yapodríaintervenirenel asunto.Nohayningunanegativa,yo siemprehesidodepuertasabiertas, escuchoatodaslaspartesyrecibosus argumentos.Entonces,esperaréel momentooportunoyrecibirécontodo gustoaquienespidanaudiencia",respondióparadejarclarasupostura yevitarmayorespolémicasasu alrededor.
Cuandoselepidióalmagistrado
FuentesBarreraqueexplicarala recusaciónensucontra,dijoque estáentrámite"yseguramenteen cuantoyorecibaelescritoqueme requiereelinformedelascausas, rendirémiinforme".
Porotraparte,también,selepreguntóalmagistradoFelipedela MataPizañasunegativaarecibira losexpresidentesdelPRIparapresentarsusalegatos,porloquerespondiódemanerafrontalydirecta.
"Yoreciboatodoelmundo,loque pasaesqueayerllegaronsincita,y puesyonoestaba.Entonces,cuando pidanunacita,contodogustoseles dará",explicó.
Enesesentido,OchoaRezadijo queelmagistradoFuentesBarrera "noscomunicóporunasuntoque noeselnuestro,estuvoimposibilitadoeldíadehoyderecibirnos,y esperaremosquenosagendeala brevedad".
Valerecordarqueapenaselmiércolespasado,elexpresidentedelPRI comentóqueundíaanteriorhicieron lapeticiónporcorreoatodoslos magistradosparaserrecibidos,pero elúnicoquenorespondiófueel magistradoDelaMataPizaña.
"Poresofuimosasuoficina, pararecordarnuestrapetición", enfatizó.
Sobrelareuniónconlamagistra-
dapresidentaMónicaSotoFregoso,dijoqueellacomentóque"estudiaríaaprofundidadlamodificación delmagistradoReyesRodríguez Mondragón".
"Expresamoslorelevantequese resuelvahoymismo,esunapetición quehicimosparaqueseemitaunarespuestaantesdel22dejulio",indicó.
Porsuparte,DulceMaríaSauri Rianchocomentótambiénquehizo "especialénfasisenquelaconvocatoriaexpedidaporelPRIparala renovacióndesudirigencianacional,noseconsideraelprincipiode paridaddegénero,nilaalternancia degéneroenlafórmulaparalapresidenciadelCEN"
"Señalépordecirlosuavemente, queesextrañoquelaconvocatoria nocontemplaraqueenelregistro delafórmulalaexigenciaquelas todasfórmulasfueranencabezadas porunamujer",comentó.
SauriRianchoinformóquepresentójuntoconelexpresidente PedroJoaquínColdwell"unincidentedeunaresolucióndelTEPJF encontradeladirigenciadelPRI porincumplimiento".
"Estaresolucióndicequecesala presidencianacionaldeAlejandro Morenocuandoconcluyalacalificacióndelprocesoelectoralamástardarel6deseptiembre",destacó.
De acuerdo con lo informado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la sequía en México podría haber llegado a su fin,debido a que las lluvias llenaron las principales presas del país. Pero el panorama parece que poco a poco se va despejando. Esto luego de que en un reporte del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Conagua, se dio a conocer que subió el nivel de las presas tras las lluvias. La citada dependencia reportó que las 210 principales presas del país, han elevado sus niveles por las lluvias de los últimos días. Al respecto,el organismo indicó que las llu-
viastorrencialesquesontípicasdelatemporada en curso, han permitido que las presas suban su nivel en 42% en promedio.
Así lo destacó la Conagua al detallar que hasta la última revisión,las principales presas del país subieron su volumen en un total de 52.623millonesdemetroscúbicos. Es decir que varios de los sistemas de recolección y distribución que estaban en sus niveles mínimos históricos, se han logrado recuperar hasta casi la mitad de su capacidad.
En el caso particular del Sistema Cutzamala,laConagua destacóquesemantieneen rangos bajos,aunqueyacomenzóarecuperarse luego de las lluvias torrenciales.
En particular debido a que resaltó que
hasta el registro del pasado lunes 15 de julio,se colocaba en 29.1 %, lo que representa un incremento por el orden de 1.4 %.
Tras reportar que las principales presas del país han comenzado a llenarse debido a las lluvias recientes,la Conagua destacó que la sequía en México ha ido a la baja.
Con respectoadichopunto,elinforme del comité señala que las fuertes precipitaciones de la temporada, han ocasionado que la sequía en el país baje en amplios rangos.
Con respecto a ello,los datos apuntan que el 73.19 % de sequía al que se llegó antes de la temporada, pasó a 19.08 % en el corte que correspondealpasado30dejunio
El Servicio Meteorológico Nacional explicó que las lluvias que subieron los niveles de las presas y la redujeron de la sequía,ocurrieron del periodo del 15dejunioal14dejulio. Sobre las precipitaciones que se registraron a lo largo de dicho periodo,el organismo apuntó que fueron 63.8 % mayores alasque han ocurridode manerahabitual en otros años.
ROBERTO MELENDEZ S.
Millones de operaciones financieras, cancelación o reprogramación de vuelos en aeropuertos internacionales, hospitales y medios informativos, entre otros, se vieron seriamente afectados por el mayor de los "apagones informáticos masivos" registrados en el sistema Microsoft Windows.
México no fue la excepción y se vieron afectadosmilesdeusuarios,principalmente con destino a los principales centros turísticos vacacionales,los que en el mejor deloscasosfueroncanceladosporlosfrustrados viajeros y sus familias, quienes planeaban pasar el fin de semana en conocidos centros de diversión, entre los que destaca Cancún,Quintana Roo.
Las bolsas de valores sufrieron pérdidas considerables, al igual que bancos y otras instituciones financieras. El apagón presumiblemente se originó por un error en la actualización del software CrowdStrike,empresa de seguridad con sede en el estado de Texas, Estados Unidos, lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por Raúl Ruiz Venegas y JoséLuisSustaita, quienes,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron los graves daños ocasionados, hace unas horas, en alcaldías de la Ciudad de México y municipios de varias entidades federativas por las torrenciales lluvias, las que "amenazan con continuar" los próximos días,por lo que en la capital del país se activó la "alerta amarilla.
Hubo zonas donde el agua alcanzó un nivel superior a los dos metros, arrastrando a su paso todo tipo de vehículos, derribando postes y árboles, inundando casas habitación y comercios,con daños por muchos millones de pesos,pero sin que,por fortuna,se registraran desgracias personales.
De nueva cuenta exhortaron a la población en general a no tirar basura en la vía pública y limpiar sus calles,lo que evitará que las coladeras y drenaje se colapsen y
ocasiones inundaciones.
Cambiando deTema, los conductores del gustado programa calificaron como "cifras alegres" las dadas a conocer por el Gobierno Federal respecto de la situación que actualmente enfrenta Petróleos Mexicanos, la que acumula una deuda por miles demillonesdepesos, no obstante lo cual las autoridades, incluido su director general, Octavio Romero Oropeza, afirman que "vive su mejor momento", como el que realmente "viven" los mafiosos huachicoleros,quienes aprovechan lafaltadeempleoy necesidades de las personas más vulnerables para incorporarlas, a cambio de unos cuantos pesos, a la ilícita actividad, la que de verdad está muy lejos de erradicar,debido a las millonarias ganancias que representan,pero no sólo para los huachicoleros,sino para otras personas vinculadas a la actividad petrolera.Por cierto,los comunicadores destacaron que alafechalarefineríaOlmeca o Dos Bocas, ubicada en Tabasco, no refina un solo litro de gasolina, lo que se estima ocurrirá durante la administración de la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, quien por cierto "heredó" del presidente López Obrador a nueve de sus secretarios de Estado, por lo que se da como un hecho que sí habrá continuidad en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, en la que la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México está más empeñada a destacar lo hecho por quien a partir del 1 de octubre será su antecesora que sus propios planes y programas.
El objetivo es no hacer enojar ni robar reflectores al actual huésped de Palacio Nacional,quien se ve difícil que abandone la escena política para ponerse a escribir o leer en su extensa finca del estado de Chiapas.
Cambiando de Tema, la "fiebre de construcciones" presuntamente irregulares continúa en las 16 alcaldías de la capital del país, lo que se puede constatar fácilmente con los "montes" de tierra y cascajo que dejan en la víapública los llamados miembros del Cártel de la Construcción.
Cambiando de Tema, los periodistas enviaron su más sentido pésame a la familia Ojeda Campa por el sensible fallecimiento de don José, hombre del espectáculo circense y quien por décadas puso muy en alto el nombre de México en todo el mundo. Parte de la familia son Huarachín y Huarachón. Será en los próximos días,en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, cuando se presente Alex Sintex.
Cambiando de Tema, la UNAM puso el ejemplo al ordenar a sus estudiantes el uso de cubrebocas,ello debido a la propagación de dos variantes de la Covid-19, las que han comenzado a cobrar víctimas fatales. La medida debería ser aplicada a todos los ciudadanos, pues nadie, como lo acredita lo sucedido al presidente Joe Biden, está exento de ser afectado por ese mal, el que en añosanteriores privó de la vidaa más de 700 mil mexicanos.
Gracias, y recuerde su cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema Noticias. Sea feliz y cuídese. Excelente fin de semana.
RAÚL RUIZ
En 352 hectáreas de una esquina oriente de la Ciudad de México con Edomex, 71 mil pobladores de seis colonias viven en peligro por fugas de combustible provocadas por huachicoleros. Pero el peligro y la alerta se extiende hasta las mismas pistas de aterrizaje del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Esto, luego de que exfuncionarios del AICM advirtieron incluso riesgos para aeronavegabilidad, pues han explicado que una de las zonas afectadas colinda con las pistas 23R y 23 L.
De manera puntual se analiza que en la parte de abajo en las pistashaytúneles dehuachicoleros,23tomas clandestinas detectadas y combustible derramado aparentemente sin control.
Mientras que en la parte de arriba hay un tren de carga de solventes,químicos y combustibles que pasa diariamente,en tanto la pista del AICM cuenta con 43 operaciones por hora y actividad de 3 mil 370 establecimientos comerciales.
En ese sentido, la mayor preocupación vecinal es que no se produzca un incendio o explosión en la zona. Temerosos de ello, apenas el fin de semana pasado bloquearon las vías del tren y obligaron al retorno de la máquina argumentando que la fricción de su paso por las vías pueden causar chispas que provoquen una conflagración. Vale explicar que igual hay un punto ciego que ha sido territorio delictivo. Es la esquina de las pistas con las viviendas irregulares y precarias de Neza, aledañas a Ciudad Lago.
Ahí hubo hace años tráfico de drogas despachadas desde el AICM con punto de salida en las rejas rotas que delimitan la pista aeroportuaria.
ElementosdePemexybomberoslimpiandrenaje
Ahora parece ser la zona cero,el punto de salida del huachicol, ante la falta de vigilancia policiaca.
En ese sentido, las autoridades capitalinas y federales han hecho al menos tres inspecciones y. excavaciones en el punto. Los montecillos de tierra disuelta lo delatan. De esta manera es como han tapado los puntos revisados y donde, se asegura, han bloqueado fugas provocadas por piquetes de ducto de combustible.Pero el problema se extiende en 352 hectáreas.
Hay quedestacarigual que son 16 mil viviendas las que están sobre ductos picoteados y la impregnación de olor a combustible en el ambiente no ha desaparecido en 6 meses.
Ante este preocupante panorama, la secretaria de Protección Civil de la CdMx, Miriam Urzúa, ha afirmado que el huachicoleo a un ducto de turbosina es causante del derrame de combustible que ha entrado al drenaje.Incluso dijo que en las inspecciones han encontrado túneles de huachicoleros.
Elementos de Pemex Logística y de Protección Civil revisaron los drenajes cercanos a una de las cabeceras del AICM, así como los ramales del turbosinoducto de 8 pulgadas que va de la TerminaldeAlmacenamientoyDespacho(TAD)deAzcapotzalcoa Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA),que surte a las aerolíneas del Aeropuerto.
EnMé Méxixico co
RAÚL RUIZ
La Secretaría de Salud del Gobierno de México informó que hasta el pasado 8 de julio el país registra 22.274 casos y 49 fallecimientos por dengue,al tiempo que llamó a la población a adoptar la prevención para combatir la enfermedad. En un comunicado,la SSa exhortó a la población "a adoptar y reforzar medidas preventivas ante el incremento en el número de casos de dengue en el país y el riesgo de padecer cuadros severos que pueden poner en riesgo la vida".
Reportan22,274 22,274
El director general de Promoción de la Salud, Agustín LópezGonzález, resaltó que "es fundamental eliminar todo tipo de criaderos de mosquitos,protegerse de las picaduras y solicitar atención médica oportuna en caso de síntomas".
Recordó que el dengue es una enfermedad causada por un virus que se transmite a los humanos a través de la picadura de un mosquito infectado, que puede complicarse y ser mortal, además de que toda persona puede padecerla, incluso quienes se contagiaron anteriormente.
casos casosdeDENGUE DENGUE con49fallecidos 49fallecidos
El funcionario explicó que los mosquitos que transmiten el virus del dengue viven en gran parte del país,principalmente en las ciudades, porque encuentran lo necesario para vivir: lugares con sombra para reposar, personas de las cuales obtener sangre para alimentarse y muchos recipientes donde se almacena agua. El reporte señaló que los signos y síntomas son fiebre y al menos uno de los siguientes: dolor de cabeza intenso, náusea o vómito,malestar general,dolor muscular o articular y dolor detrás de los ojos y sarpullido.
Los síntomas de gravedad de la enfermedad son: dolor abdominal intenso,fatiga,vómito persistente o con sangre,somnolencia y sangrado de encías y nariz,en orina o excremento.Las personas con mayor riesgo de presentar dengue grave son los menores de un año,mayores de 65 años,embarazadas y personas con otras enfermedades que no están controladas. En la actualidad no existe tratamiento específico, por lo que su abordaje es sintomático.
López González informó que, en México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó una vacuna contra esta enfermedad para su comercialización; sin embargo, su aplicación en personas que no han enfermado de dengue conlleva riesgos, por lo que no se recomienda su aplicación masiva.
Salud de México remarcó que entre las acciones con mayor impacto para la prevención y el control de la enfermedad están la eliminación de criaderos de mosquitos, protegerse de las picaduras de mosquitos y colaborar con los servicios de salud y la comunidad en actividades de eliminación y control del mosquito. Y recomendó que en caso de que una persona manifieste síntomas,no se debe automedicar,debe acudir a la unidad de salud más cercana,tomar mucha agua y guardar reposo.
SABADO 20 DE JULIO 2024
VIENEDEPÁGINA18 VIENEDEPÁGINA18
“lamayordelahistoria”
"deben trabajar en las cargas de trabajo internas de la agencia" mientras se realizan operaciones para restablecer los servicios. Por otro lado, miles de empresas de todo el mundo tuvieron problemas para procesar sus pagos,ya que un fallo informáticomundial dejó fuera deserviciolossistemas de ungrannúmero de empresas.
M MASTERCARD ASTERCARD YY V VISA ISA COMUNICARON COMUNICARON QUE QUE SUS SUS SISTEMAS SISTEMAS DE DE PROCESAMIENTO PROCESAMIENTO DE DE PAGOS PAGOS SE SE ENCONTRABAN ENCONTRABAN OPERANDO OPERANDO
Aquí la razón de por qué las empresas siguen teniendo dificultades para aceptar pagos: Realizar un pago digital implica "una cadena" de ordenadores y,si alguno de ellos secae,latransacciónnosecompletará,según Andrew Peck, investigador de CIBERRESILIENCIADELA UNIVERSIDADDE LOUGHBOROUGH,REINO UNIDO.
"Imaginemos que compro un café en una cadena de cafeterías. Mi tarjeta será leída por undispositivosin contactooconchip ypin...los datos de esta transacción serán entonces compartidos de diferentes maneras tanto con Mastercard/Visa como con el propio sistema (de venta electrónica) de la tienda",explicó. La interrupción pone de manifiesto "lo compleja e interconectada que es la economía digital moderna",añadió.
W WALL ALL S STREET TREET ABRE ABRE A A LA LA BAJA BAJA,, TRAS TRAS EL EL APAGÓN APAGÓN TECNOLÓGICO TECNOLÓGICO
Los mercados de Estados Unidos registraron una apertura a baja la mañana de ayer viernes después de que un apagón informático mundial perjudicara a los valores tecnológicos, que ya experimentaban una fuerte caída esta semana. La apertura también se produjo tras conocerse un informe que afirmaba que la administración Biden está considerando aumentar lasrestriccionescomercialesdesemiconduc-
tores entre Estados Unidos y China. Losconductoresdevariosestadosnopueden acceder a todos los servicios,debido al fallo informático global, según las autoridades.
Tennessee:Los Centros de Servicios de Conductores deTennessee pueden ser incapaces de procesar las transacciones, el Departamento de Seguridad y Seguridad Nacional deTennessee dijo el viernes por la mañana.
EldepartamentodeTransportedeCarolina del Norte informó ayer viernes que todas las agencias de licencias de conducir y placas del departamento de Vehículos Motorizados de CarolinadelNorteson"incapacesdeayudara los clientes esta mañana, debido a la actual interrupción global de Microsoft y CrowdStrike".
El departamento añadió que la situación estásiendo monitoreada "yreanudaráelservicio una vez que la interrupción global haya sido reparada".
El departamento de Servicios al Conductor de Georgia también se vio afectado,según una publicación delaagencia en lasredessociales. La ciudaddeFiladelfia dicequesevioafectada porelproblemainformáticointernacional,pero sus "sistemas911ydevidayseguridadpúblicasiguenfuncionando".
En un principio tenía programado un vuelo a las 6 a.m. ET con Delta. Luego dijo que la aerolínea sigue retrasando los horarios de los vuelos.
Hasta las 9:55 a.m. ET, se habían producido másde mil384cancelacionesdevueloshacia o desde Estados Unidos,incluidas al menos 39 cancelaciones en el Aeropuerto Internacional deFiladelfia,segúnelprogramadeseguimiento de vuelosFlightAware
LAINTERRUPCIÓNCIBERNÉTICADEHOY PODRÍASER " "LA LA MAYOR MAYOR DE DE LA LA HISTORIA HISTORIA" " , DICEUNEXPERTOENCIBERSEGURIDAD
La falla cibernética global que causó inte-
rrupciones en aerolíneas, empresas y servicios de emergencia el viernes podría ser la "mayor interrupción de tecnologías de la información de la historia",según el experto en ciberseguridad,Troy Hunt.
"No creo que sea demasiado pronto para decirlo: esta será la mayor interrupción de TI en la historia", dijo Hunt en una publicación en X el viernes.
"Esto es básicamente lo que nos preocupaba a todos con el año 2000, excepto que esta vez realmente sucedió", añadió.
Los apagones tecnológicos alteraron las operaciones en todo el mundo el viernes,y los aeropuertos fueron los más afectados por el problema.
Desde Manila hasta Berlín y Newark, pilotos,miembrosdelatripulaciónypasajerosquedaronvaradosenlosaeropuertos,debidoaque los cortes de servicio cibernético causaron importantesretrasosy cancelaciones.
En los aeropuertos de todo el mundo,el personal de las aerolíneas se esfuerza por tranquilizar a los clientes y tratar de brindar cierta claridad sobre cuándo (o si) su vuelo finalmente podría despegar.Algunos están recurriendo a sistemas en papel para intentaracelerar el proceso mientras el sistema informático no funciona.
Si bien el personal podría consolar a los clientes, poco pueden hacer hasta que los sistemas informáticos vuelvan a estar completamente operativos, dijo Mary Schiavo, analista deaviación de y exinspectora general del Departamento de Transporte de Estados Unidos.
En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se ejecutaron 522 operaciones de despegue o aterrizaje reales hasta esta hora,230condemorasdedistintosminutos u horas, 27 cancelados que se reprogramarán por las aerolíneas. Las aerolíneas han informado que sus sistemas ya se han restablecido,las afectaciones son por repercusión.
REDACCIÓN/AGENCIAS
Donald Trump, candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos de América, aceptó competir contra Joe Biden,entre cientos de simpatizantes.
El expresidente Donald Trump aceptó la candidatura de un partido unido y convencido de que va camino de la victoria en noviembre, mientras que los demócratas se dividieron,con algunos temiendo que su presidente pudiera llevarles a una derrota aplastante después de que una actuación cataclísmica en el debate hiciera que su campaña de reelección cayera en picada hace tres semanas.
Trump habló en la última noche de la ConvenciónNacionalRepublicana al final de una semana que podría no haber vivido para ver después de escaparporpocodeun intentodemagnicidio,elsegundogirosorprendente en tres semanas en una campaña electoral repentinamentetransformada.
"Hace apenas unos días,mi viaje con ustedes estuvo a punto de terminar,lo sabemos", dijo Trump
"Y, sin embargo, aquí estamos esta noche,todos reunidos,hablando de la promesa futura y de una renovación total de una cosa que amamos mucho, se llama América", declaró.
"VIVIMOSENUNMUNDODEMILAGROS"
Los asesoresde Trump prometieronquesu candidatotambiénhabíacambiadotraseltiroteo que le hirió en la oreja derecha,y que respondería a su nueva vida con un mensaje de reconciliacióny unidadnacional.
Y al principio de su discurso, Trump recurrió a una visión de renovación nacional. "La discordia y la división en nuestra sociedad deben ser curadas.Como estadounidenses, estamosunidosporunamismasuerteyundestino compartido. Nos levantamos juntos. O nos desmoronamos".
El posiblemente futuro presidente, acusó a Biden de conducir a una zanja a un país que él mismo dejó profundamente dividido y económicamente mermado.Y advirtió que la debilidad percibida en el exterior había creadoungranpeligro."Nuestroplanetase tambalea al borde de la Tercera Guerra Mundial y esta será una guerra como ninguna otra",dijo Trump
El discurso poco enérgico de Trump en el vastoescenariofuemuchomenosconvincente que muchos de sus mítines de campaña, y
representó los momentos más indisciplinados y fuera deguiondetodala convención.
Para ser justos,acaba de sobrevivir a un intento de asesinato. Pero a veces, en unas elecciones que cada vez se centran más en la vulnerabilidad de la edad de Biden, Trump parecía tener 78 años,y sus incoherentes comentarios podrían servir para envalentonar a los demócratas, que creen que un candidato más vigoroso de su lado podría frustrar las esperanzas del expresidente de convertirse en el segundo presidente derrotado de un solo mandato que vuelve al cargo.
Biden consideraría retirarse por problemas de salud
La campaña de Biden se adentra en una crisis cada vez más profunda.
El presidente Joe Biden aseguró que si un médico le dijera que tiene algún problema de salud, entonces sí reconsideraría abandonar la carrera por la presidencia de Estados Unidos.
"[Lo haría] si un médico me dijera que tengo este u otro problema...", ha dicho el presidente estadounidense
El demócrata ha insistido en que ningún doctor le ha dicho que tenga alguna afección que le limite a la hora de ejercer el cargo.