





Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Administrativo: Francisco Quezada García
Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez
Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx
Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas: Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega
Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda
Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XLV - Número 15683 Martes 17 de enero 2023
UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.
Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.
EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
hectorluna2026@gmail.com
Estado de derecho en México 2021-2022
World Justice Project,organización internacional independiente integrada por especialistas,dedicada a crear conciencia y estimular la acción para promover el Estado de Derecho en el mundo,difundió el Índice de Estado de Derecho en México 2021-2022,el cual mide la adhesión al Estado de Derecho de las 32 entidades federativas del país.
Lo hace mediante consultas a 12,800 personas, 2,100 especialistas en justicia civil,penal,laboral y salud pública y al sector académico
Mide ocho factores: Límites al poder guber namental, Ausencia de cor r upción, Gobier no abier to, Derechos fundamentales, Orden y segur idad, Cumplimiento regulator io, Justicia civil y; Justicia penal y estos se distr ibuyen en 42 sub-factores.
Además se incorporan fuentes de organismos como Artículo 19,CNDH,CIDE,INEGI,INAI y SEGOB.Los resultados los valida un grupo técnico especializado,se promedian por factor y se calcu-
la el índice.
El índice usa la escala de 0 a 1,donde 1 es la mejor adhesión.Ninguna de las entidades superó el 0.5,los mejores son Querétaro (0.49), Yucatán (0.47) y Guanajuato (0.46) y los más bajos Quintana Roo, Morelos y Guerrero quien obtuvo 0.34.Disminuyeron su calificación Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora y Tabasco Subieron, Nuevo Durango, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa y Tamaulipas.En general la caída se debe a tres propensiones:debilitamiento de contrapesos institucionales,deterioro de justicia penal y falta de avance en materia anticorrupción.
En la lucha contra la corrupción hay estancamiento, cayendo, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán
El documento aporta información para mejorar estrategias y diseñar políticas públicas.Mejorar esta área sustantiva requiere reconocer se encontrarse debilitada ésta,colaboración de todas las partes involucradas y dejar de lado ideologías y tendencias de carácter partidario o doctrinario.
La actual fortaleza del peso mexicano frente el dólar obedece a diversos factores,entre ellos la estrategia de proximidad e integración con Estados Unidos y Canadá,el hecho de que México haya salido de la parte más difícil de la pandemia sin endeudarse y el efecto de los programas sociales del actual gobierno,señaló Noemí Levy, profesora de la Facultad de Economía de la UNAM
La académica indicó que la "sobrevaluación" de la moneda nacional se explica en cierta medida por "la estrategia de consolidación y fortalecimiento de la región (de América del Norte) y la política de proximidad con Estados Unidos y Canadá",además del nearshoring, es decir,la práctica empresarial de transferir parte de sus operaciones o producción a países cercanos."Si escuchamos a los tres presidentes (en la recién terminada Cumbre de Líderes de América del Norte),da la impresión de que hay una luna de miel en pleno apogeo,a pesar de que se están dirimiendo varios temas, como la política petrolera,y eso le da mucha certeza al gran capital", indicó.
Otro factor que incide en la actual valuación del peso es el hecho de que México es uno de los pocos países que salen sin deuda de la pandemia, y aunque le costó recobrar el crecimiento un año más que a otras naciones, lo pudo hacer.
Además, "parece que sí funcionan los pagos que se les dan a los adultos mayores a través de programas sociales como un mecanismo para ampliar el mercado interno.
"En la parte económica,ninguna variable se salió (de control),pese a la pandemia,y eso combinado con un arraigo muy alto del presidente (Andrés Manuel López Obrador),le da certeza al gran capital.Además,sigue la reactivación del turismo y las remesas.En términos económicos le ha ido bien a este régimen,aunque hubiésemos esperado que hubiera más gasto."
Consultada sobre los escenarios para el peso, Levy señaló que "una moneda tan sobrevaluada no es la mejor
opción a largo plazo,pero en el contexto inflacionario,de guerra y de escasez que enfrentamos,es una vía para que la inflación no se descontrole".
Luego de enfatizar que el nearshoring da a México "un poder de negociación más fuerte" ante Estados Unidos y Canadá,la investigadora llamó al gobierno del país a "generar mayor gasto público que dinamice los sectores productivos estratégicos",además de apoyar más a las pequeñas y medianas empresas, y no basar sus expectativas únicamente en la inversión extranjera directa,que "no es la salida para el crecimiento".
El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE),Lorenzo Córdova Vianello,hizo un "enérgico llamado" a los partidos,precandidatos y servidores públicos a conducirse con legalidad en las próximas elecciones de Coahuila y Estado de México,que tendrán lugar el 4 de junio de este año,en un mensaje videograbado, difundido en su cuenta de Twitter,el funcionario electoral advirtió que el INE "vigilará estrictamente el cumplimento de las reglas de fiscalización y equidad en la contienda".
Señaló que las recientes reformas legislativas en materia electoral no serán de aplicación en las elecciones estatales que se desarrollarán este año, "En los procesos locales de 2023 no se aplica ninguna reforma al marco legal en materia electoral, publicada o por publicarse,ya que ninguna de ellas se llevó a cabo en los plazos constitucionales establecidos para ser vigentes en las elecciones de esos dos estados",aclaró, por lo tanto,dijo que "las reglas de propaganda gubernamental siguen siendo las que han venido aplicándose en los últimos años y que,por cierto,han dado pie a contiendas equitativas y sin irrupciones indebidas por parte de funcionarios o entes de gobierno".
Adelantó que en las próximas semanas se firmarán "convenios de integridad electoral" con las autoridades,las instituciones electorales y los partidos políticos del Estado de México y Coahuila,aseguró que las reglas de fiscalización,así como las auditorías que practica el INE,dan certeza al proceso electoral,hacen posible la competencia equitativa y,en consecuencia,el voto libre e informado.
Córdova, enfatizó,que todo ello firma parte del sistema electoral construido en las últimas décadas,mismo que el país no se puede "dar el lujo" de perder "de la noche a la mañana".
Dejando de lado los rodeos o los formulismos,esta vez el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama,fue directo al tema y no dudó en acusar al secretario de Gobernación,Adán Augusto López Hernández,de violar la Constitución tras influir en Morena al pedirle a sus gobernadores "piso" parejo para los presidenciables del partido.
A través de un mensaje manejado en redes sociales, Murayama reprochó la reunión en la que López Hernández pidió también a los mandatarios morenistas promover a los aspirantes a la Presidencia en 2024.
"Mientras el artículo 134 de la Constitución prohíbe a los funcionarios públicos influir en las elecciones,en la Segob se reúnen con gobernadores para acordar piso
parejo a los aspirantes del gobierno a la presidencia.Es inaudito el desprecio desde el poder de la Constitución",publicó el consejero.
En el mismo mensaje, Murayama adjuntó la argumentación del artículo 134.
"Los servidores públicos de la Federación,los Estados y los municipios,así como del Distrito Federal y sus delegaciones,tienen en todo tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad,sin influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos",dicta el artículo constitucional.
Sobre este tema hay que recordar que el Secretario Adán Augusto López y la dirigencia de Morena convocaron a los mandatarios estatales emanados de su partido para acordar que haya equidad en favor de sus aspirantes a la candidatura
para la presidencia en 2024,pero también fungir como promotores en sus respectivas entidades.
A la mencionada reunión en Bucareli asistieron las gobernadoras de Campeche, Colima,Guerrero y Tlaxcala,Layda Sansores, Indira Vizcaíno,Evelyn Salgado y Lorena Cuéllar,respectivamente, también estuvieron presentes los Gobernadores Rutilio Escandón,de Chiapas;Miguel Ángel Navarro,de Nayarit;Sergio Salomón,de Puebla; Alfonso Durazo,de Sonora;Carlos Merino,de Tabasco,y Cuitláhuac García,de Veracruz.
En una carta firmada por el dirigente de Morena , Mario Delgado,se le pidió a los gobernadores fortalecer la presencia de la jefa de Gobierno Claudia
Sheinbaum,el Secretario Adán Augusto,el Canciller Marcelo Ebrard y del Senador Ricardo Monreal.
"Sería deseable que,a invitación expresa de usted,en los próximos meses se concretarán varias visitas en su estado para contribuir a que el pueblo está informado y cuando llegue el momento decida a través de las encuestas",se explica en el contenido de la carta.
No hay vuelta de hoja sobre este tema que ha dividido a la opinión y que provocó controversias a su alrededor. La ministra Yasmín Esquivel rechazó de manera tajante la posibilidad de pedir licencia a su cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y adelantó:"no tengo nada de qué avergonzarme", dijo al ratificar que la polémica tesis es de su autoría.
Sobre dicho tema, la juzgadora aseguró que no ha sido notificada del dictamen emitido por la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón que concluyó que la tesis original fue de 1985,y no la suya, de 1986.
"Es una resolución que no comparto;evidentemente,no existe un procedimiento;no hubo una valoración de las pruebas que determinan contundentemente que la tesis es de mi autoría y,por supuesto,ni siquiera he sido notificada de ningún dictamen ni de ninguna acta. Rechazo,absolutamente,la determinación del Comité de Integridad de la FES Aragón", dijo al medio.
Esquivel Mossa sostuvo que tiene una carrera judicial de 35 años que ha sido "impecable".
"No tengo nada de qué avergonzarme y continuaré,por supuesto,trabajando intensamente.Participaré en la sesión de hoy y en todas las subsecuentes y hoy más que nunca por la dignidad de las personas defendiendo la Constitución y los derechos humanos,así como los principios democráticos de México… Nada de qué avergonzarme y trabajaré intensamente en todo en este proceso de cambio que necesitamos y de independencia en el Poder Judicial", expresó la ministra.
Pareciera que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no se tienta el corazón cuando se trata de sancionar las violaciones que asumen los distintos partidos políticos por lo que hace a las campañas anticipadas de campañas.
Esto es claro cuando se informa que,según el Catálogo de Sujetos Sancionados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,cincuenta políticos, la mayoría de Morena,son los actores más sancionados por la Sala Especializada y la Sala Superior por cometer irregularidades que violan las leyes electorales del país.
Se destaca en este contexto que de Morena están enlistados 39 actores políticos,entre ellos gobernadores,legisladores,alcaldes y líderes partidistas,entre enero y diciembre del año pasado.Se destaca que entre el PAN, MC,PES,Verde y PRI concentran a los 11 políticos restantes.
En cuanto a los partidos políticos, Morena es el más sancionado con 22 registros,seguido del PT con nueve registros,el PRI con siete registros,el Verde con siete registros,PAN con seis registros,y empatados con tres registros el PRD y MC.
Los tres actores políticos más
de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum,el líder morenista,Mario Delgado,y el vocero de la Presidencia,Jesús Ramírez.
Con 14 sanciones, Claudia Sheinbaum es la política más sancionada en 2022,luego que desde enero a diciembre del año ha caído en reiteradas ocasiones en tales faltas.
En segundo lugar está Mario Delgado, líder de Morena,con 8 inscripciones en el catálogo,y en tercer lugar Jesús Ramírez, vocero de la Presidencia,con cinco inscripciones.
Empatados con cuatro sanciones están Gabriel Quadri, legislador panista, Alfonso Durazo,Layda Sansores y Marina del Pilar Ávila, gobernadores de Sonora,Campeche y Baja California, respectivamente.
En quinto sitio se encuentran nueve actores políticos: Mauricio Tabe, alcalde del PAN,y los gobernadores Cuitláhuac Gar cía, de Veracruz; Rutilio Escandón, de Chiapas; Indira Vizcaíno, de Colima; Evelyn Salgado, de Guerrero; Carlos Manuel Merino Campos, de Tabasco; Lorena Cuéllar, de Tlaxcala; Julio Menchaca, de Hidalgo; Américo Villarreal, de Tamaulipas,todos del partido Morena,además de Cuauhtémoc Blanco, de Morelos,del partido PES.
En conferencia de prensa matutina de este lunes,el presidente Andrés Manuel López Obrador,acompañado de su gabinete de seguridad,el secretario de Gobernación, Adán Augusto López,el titular de Profeco, Ricardo Sheffield ,el director del INAH, Diego Prieto,y por los gobernadores de Chiapas y Tabasco , Rutilio Escandón y Carlos Manuel Merino Campos,respectivamente.
Informó que tras la salida de Ricardo Mejía Berdeja, el general Luis RodríguezBucio es el nuevo subsecretario de Seguridad
El jefe del ejecutivo federal confirmo la renuncia de Ricardo Mejía Berdeja para ser candidato del PT por la gubernatura de Coahuila,el general Luis Rodríguez Bucio fue nombrado como nuevo subsecretario de Seguridad,mientras que el general David Córdova Campos lo reemplazará como comandante de la Guardia Nacional,anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
"Se fue Ricardo Mejía,ahora sí que no me dio ni el adiós,nada más me mandó un papel. Ya se nombró al nuevo subsecretario de Seguridad,es el general Luis Rodríguez Bucio,era el comandante de la Guardia Nacional. Hizo muy buen trabajo como comandante de la Guardia Nacional y ahora va a ser subsecretario y en su lugar como comandante va a desempeñarse el general David Córdova Campos",expresó.
SEP, sin facultades para cancelar tituló de ministra Yasmín Esquivel
En otro punto y referente a la tesis de la ministra Yasmín Esquivel,donde la UNAM confirmó el plagió para obtener el título de licenciada en Derecho y ante la polémica de que la SEP debía resolver retirar el título universitario,la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación
Pública,respondió a la máxima casa de estudios que: "no está facultada" para cancelar ningún título,lo anterior de acurdo a lo informado por el secretario de Gobernación,Adán Augusto
"Lo que puede hacer es cancelar el registro de un título,pero para ello tiene que haber una resolución judicial o una inhabilitación, cosa que no ha cumplimentado la UNAM.Hay instancias que deben de resolver este asunto, se le pedirá a la UNAM que no evadan su responsabilidad y emitan ellos una resolución", advirtió el secretario.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reitero sus cuestionamientos contra el rector Enrique Graue,asegurando que "se lava las manos como Poncio Pilatos", por lo que le enviarán una carta para que resuelva sobre este caso.
"Le corresponde decidir y presentar una denuncia para obtener un mandato judicial que anule la licenciatura de la ministra (...) tiene que presentar la denuncia ante el ministerio público",indico.
Sedena, a cargo de modernización del Aeropuerto Internacional de Palenque y la construcción de un hotel en ese mismo lugar
En el informe respecto a obras del tramo 1 del Tren Maya,que irá de Palenque a Escárcega,la Secretaría de la Defensa Nacional está a cargo de dos proyectos:la modernización del Aeropuerto Internacional de Palenque y la construcción de un hotel en ese mismo lugar.
La Sedena detalló que las obras en el aeropuerto incluyen la ampliación de plataformas,de calles de rodaje y franjas de seguridad,incremento en la altura de la torre de control,entre otras, y se tiene un costo estimado de 891 millones de pesos y un plazo de ejecución de 12 meses
Así como el 11 enero inició la constr ucción del hotel en 6.25 hectáreas y una inversión estimada de 960 millones de pesos; se prevé concluya el 30 de noviembre.
En su intervención el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield,informó que el precio de la canasta básica en México,lleva una tendencia al alza, "pero que se ha venido controlando".
López Obrador detalló que el precio de la canasta alta "bajó un poco" y de la baja "subió un poco".
Tras los últimos acontecimientos que se han dado en cuanto al tema de la tesis profesional de la ministra Yasmín Esquivel,el secretario de Gobernación,Adán Augusto López Hernández,quiso dejar en claro su postura sobre la actitud asumida por las dependencias universitarias y las decisiones que se han tomado sobre el caso.
De entrada,el funcionario mexicano informó que la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) no está facultada para cancelar el título de la ministra Yasmín Esquivel,por lo que le pide a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no evadir su responsabilidad en este caso.
López Hernández dijo que se requiere una resolución judicial o una inhabilitación para cancelar dicho título,lo que no ha cumplimentado la UNAM.Por ello,explicó que se debe tener una resolución del Consejo Universitario y del Tribunal Universitario.
Sobre este tema que ha causado división de opiniones y críticas encontradas,el secretario de Gobernación refirió que el 12 de enero de este año la SEP recibió un oficio con número 3/2003/0011 firmado por el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México,el doctor Enrique Graue, con un acta del Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores de Aragón,sobre el supuesto presunto plagio de un trabajo de tesis profesional de la ministra Yasmín Esquivel.
"Es la resolución de ese comité y anexa también la opinión del abogado general de la Universidad Nacional Autónoma de México quien sostiene que no hay ninguna facultad, no está facultada ninguna autoridad universitaria para emitir una resolución en el caso
que nos ocupa y le pide a la Secretaría de Educación Pública que sea la Dirección General de Profesiones,quien cancele el título en cuestión", explicó.
Sobre dicha resolución, López Hernández dijo que la SEP enviará la respuesta formal a ese oficio en el sentido de que no está facultada la Dirección General de Profesiones para cancelar ningún tipo.
"En todo caso,lo que la Dirección General de Profesiones puede hacer es cancelar el registro de un título,pero para ello tiene que haber una resolución judicial o
la SCJN. "Es mentira", expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador al señalar que no se ha reunido con la ministra Yasmín Esquivel como se difundió la semana pasada.Aclaró que la UNAM debe presentar
No duda cabe que la resistencia y persistencia de Ricardo Monreal le han permitido transitar en medio del fango que es en la actualidad la política mexicana y salir avante,cómo ahora que está en la lista de Morena dentro de "las corcholatas" aunque él se niegue a formar parte de ellas.
Y es que la mula no era ar isca y el senador Ricardo Monreal no se deja encantar con el canto de las sirenas.
Agradece el gesto de que se le incluya en el selecto grupo de los aspirantes oficiales de Morena a la presidencia de la República,por lo que decidió no "echar las campanas al vuelo" y esperar que se fijen las reglas iguales para todos y que no haya ventaja o ventajas indebidas para ninguno de los candidatos.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado recordó que decidió mantenerse en Morena hasta el límite de la dignidad.
Reiteró,que no tiene porque acudir a otra opción política,si Morena logra la apertura y genera las condiciones de participación pareja,igualitaria y equitativa para todos.
Monreal Ávila ofreció honrar su palabra y destacó que no importa lo que suceda,que lo necesario es cuidar y luchar por México y que la Constitución y la ley sean las que imperen.
Las cualidades humanísticas de Monreal la hemos visto a través de los años.Están demostradas,entre otras,la lealtad al Presidente y al "movimiento",aún con sus asegunes.
Pues contra viento y marea ha señalado los yerros,entre ellos la fallida estrategia contra la inseguridad.
Ha urgido a una revisión dentro de las atribuciones que tiene el Senado para actuar ante tanta violencia.
También critica un día y otro también la manera en que la dirigencia de Morena conduce la estrategia de "destapes" y aler ta sobre las consecuencias que podría desencadenar una guer ra intestinal entre morenos y morenas.
Claro, todo ello sin descuidar su trabajo legislativo y de coordinación de su gr upo en el Senado, que está plagado de traidores y traidoras.
Por ejemplo,ayer insistió en su iniciativa de e impulsa una reforma que beneficia a millones,para asegurar que a quienes pierdan un vuelo se les devuelva la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA),al no haber utilizado el servicio aeroportuario.
Con el pago de la TUA,refirió,los usuarios tienen acceso a las instalaciones del aeropuerto como los mostradores y bandas para equipaje,servicios sanitarios,las señalizaciones e información dada al pasajero ubicada dentro de las terminales,las áreas de revisión,así como las zonas de libre acceso o restringido.
Después de cobrada la tarifa por parte de las aerolíneas,éstas deben pasar a las autoridades aeroportuarias,la relación de los pasajeros que abordaron el vuelo y con base en ello entregarle al aeropuerto los recursos recaudados por este concepto,refirió.
En un mensaje que publicó en redes sociales,el legislador destacó la importancia de que los derechos de los ciudadanos sean efectivos y que a aquellos que se ejercen,también la autoridad los respete
Por ello,presentó una iniciativa para reformar el artículo 69 de la Ley de Aeropuertos,a fin de que las aerolíneas señalen el procedimiento para que cuando un pasajero o una pasajera no pueda abordar un vuelo obtenga la devolución de la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA),al no haber utilizado el servicio aeroportuario.
"Es importante que los ciudadanos vayamos adquiriendo derechos y ejercerlos,frente al abuso de las aerolíneas o del propio Gobierno,al no devolverte el impuesto de algo que no se usó.
KARINA ROCHARicardo Monreal, coordinador parlamentario de Morena en el Senado se comprometió a honrar su palabra para que la Constitución y la ley imperen en el proceso electoral rumbo al 2024 porque "sin importar lo que suceda,es necesario cuidar a México".
"Soy un hombre que cree en las instituciones,cree en la ley,cree en el Estado de Derecho;y por eso sin exceso ni desbordamiento de optimismo o alegría,esperaré con calma que los principios constitucionales y la legalidad se observen en el proceso que viene",afirmó.
En un video difundido en sus redes sociales, Monreal Ávila calificó como un gesto correcto de Morena incluirlo ya en la lista de aspirantes a suceder a Andrés Manuel López Obrador,aunque aseguró que no "lanzará las campanas al vuelo" ni se desbordará en optimismo o alegría.
En este sentido,el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado,dejó en claro que esperaráque en los hechos se observe con toda seriedad que las reglas que se fijen sean para todos y que no haya ventaja indebida para ninguno o para ninguna.
"El partido comienza a fijar reglas políticas e incluye a cuatro en la cuatro.Cuatro aspirantes,tres los que refiere constantemente el presidente de la República y un servidor,lo que me parece un gesto correcto", señaló.
El zacatecano refrendó que, decidió mantenerse en Morena hasta el límite de la dignidad.
"No tenemos por qué acudir a otra opción política si el instituto que fundamos puede lograr la apertura y puede generar condiciones de participación pareja, igualitaria,equitativa para todos. En eso creo",dijo.
Cabe recordar que hace unos días se dio a conocer que el dirigente de Morena, Mario Delgado envió una carta a los gobernadores emanados de su partido para construir la unidad y fortalecer la presencia de los aspirantes a obtener la candidatura presidencial.
La misiva menciona a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum,a los secretarios de Relaciones Exteriores y Gobernación, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López,y por primera vez a Ricardo Monreal
"Quiero solicitarle,con el mayor respeto,a que construyamos juntas y juntos esa unidad y fortalezcamos la presencia de nuestra compañera Claudia Sheinbaum Pardo y de los compañeros Adán Augusto López Hernández,Marcelo Ebrard Casaubón y Ricardo Monreal Ávila,en su entidad federativa
"Sería deseable que a invitación expresa de usted,en los próximos meses se concretaran visitas en su estado para contribuir a que el pueblo esté informado y cuando llegue el momento decida a través de las encuestas",señala el documento.
Alianzas: Gracias a la habilidad y experiencia política del Presidente López Obrador ,la sucesión presidencial para el 2024 se adelantó y todos los días está presente en los medios de comunicación,al contrario de cómo nos tenían acostumbrados los gobiernos del PRI,donde era un misterio saber quién era el famoso "tapado" que a todos distraía pero que era el tema obligado en los "desayunadores políticos" donde los políticos de antaño gustaban de pasar horas hablando de quien podría ser el "tapado" y de cómo aproximarse a él para recibir su "bendición".
Para fortuna nuestra eso se acabó,hoy y con mucha anticipación se conoce a los que pueden y quieren participar y solo es asunto de esperar la convocatoria para registrase,quedando atrás esa maña de los priístas que les gustaba engañar o distraer a los analistas políticos incautos,como el "no se hagan bolas" del ahora ciudadano español Carlos Salinas de Gortari.
Pero no hay que olvidar que después de la Presidencia de la República,el cargo político que le sigue en importancia,en más de un sentido,es la Jefatura de Gobierno de la ciudad de México,de ahí que quienes aspiren a ocupar la Presidencia y suceder a Andrés Manuel López Obrador cumplieron con la regla no escrita de ocupar la Jefatura de Gobierno de la CdMx y quienes cumplen amplia y satisfactoriamente con esa regla no escrita los mencionó el Presidente Andrés Manuel López Obrador el lunes 5 de septiembre de 2022 diciendo que "hay muchos aspirantes de Morena para tomar el lugar de Claudia Sheinbaum en 2024,y todos podrán inscribirse,para que el pueblo de la CdMx decida quién quedará a cargo como mandatario capitalino".
"Todos tienen derecho,y porque además ya no hay tapados,y se van a inscribir todos los que quieran y puedan,es algo muy importante,porque van a inscribirse y los partidos o el consejo, en este caso el de Morena,deberán registrarlos,aunque lo podrían hacer todos los partidos",comentó López Obrador durante su conferencia matutina de ese día.
Algunas encuestas muestran quiénes son los personajes que desearían ocupar el cargo de jefa o jefe de Gobierno de la CdMx,entre los que se encuentran los siguientes: Rosa Icela Rodríguez ,actual Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) quien ya ocupó encargo dentro del equipo de Claudia Sheinbaum Pardo en la Jefatura de Gobierno de la CdMx,no obstante que ella no declara sus intenciones es mencionada en distintas ocasiones en las conferencias matutinas de López Obrador
"Rosa Icela es libre y tiene también posibilidad,como todos",
expresó el mandatario el pasado 5 de septiembre,ella es oriunda de Xilitla,San Luis Potosí donde nació en 1959,es licenciada en Periodismo por la Escuela Carlos Septién García y cuenta con más de 23 años en el servicio público.
Martí Batres Guadarrama,actual Secretario de Gobierno de la CdMx,es abogado egresado de la UNAM,senador,diputado federal y asambleísta.
Además,publicó diversos libros sobre temas políticos,jurídicos y sociales,así como diversos artículos,ensayos y columnas en distintos diarios.
Cabe aclarar que esta no sería la primera vez en la que Martí Batres aspire a la Jefatura de Gobierno de la CdMx,pues ya fue precandidato a ese cargo por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y participó en la encuesta en que resultó ganador Miguel Ángel Mancera en 2012.
Hoy Martí Batres tiene entre 29 y 31 por ciento de opinión positiva y suma 75 por ciento de popularidad así como el 43 por ciento de la intención de voto en la CdMx
Otros: Clara Brugada Molina es alcaldesa de Iztapalapa alcanzó en junio entre 29 y 31 por ciento de opinión positiva y cuenta con un 68 por ciento de popularidad,en una encuesta realizada en junio,es licenciada en Economía por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM),fue diputada y vicepresidenta de la Asamblea Constituyente de la CdMx y ocupó el cargo de Jefa Delegacional de Iztapalapa de 2009 a 2012.
Omar García Harfuch expresó en agosto su deseo por trabajar en 2024 como titular de seguridad en el país tiene un 28 por ciento de opinión positiva y 71 por ciento de popularidad para ocupar el puesto como jefe de gobierno de la CdMx,es el actual Secretario de Seguridad Ciudadana de la CdMx y expresó su deseo por trabajar como titular en las tareas de seguridad en todo el país,acompañando a la actual Jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum Pardo,cuando sea Presidenta de México en 2024.
García Harfuch es licenciado en Derecho y Seguridad Pública,y cuenta con diversos estudios acreditados en el extranjero,tales como el Curso para Comandantes de Unidades Antidrogas,impartido por la Administración para el Control de Drogas (DEA);diplomado Senior Executive in National and International Security,por la Harvard University;y una Especialidad en Planificación de Operaciones Especiales,por la Embajada de Estados Unidos:De todos los y las aspirantes de Morena,quien ha estado más involucrado en las responsabilidades de la jefatura de Gobierno y como el colaborador político más cercano a la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum,es sin lugar a dudas Martí Batres,pues ha ocupado por más tiempo el cargo de Secretario de Gobierno,el segundo de mayor jerarquía después de la Jefa de Gobierno.
Martí Batres: ¿Aspirante a la Jefatura de Gobierno de la CDMX?
¿Podría ser Rosa Icela Rodríguez primera mujer secretaria de seguridad?
Omar García Harfuch: “Deseo trabajar en 2024 como titular de seguridad”
El documento también implica a Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García,altos mandos policiacos a cargo de García Luna. Cada uno está acusado de tres cargos de conspiración para traficar cocaína. "A cambio de sobornos multimillonarios,los acusados supuestamente permitieron al Cártel de Sinaloa operar con impunidad en México", se explica en el comunicado.
Apunto de arrancar el juicio en contra de Genaro García Luna,exsecretario de Seguridad Pública,durante el sexenio de Felipe Calderón,el Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló a través de un boletín sobre las sentencias mínima y máxima que pudiera alcanzar en caso de que fuera declarado culpable de los cargos criminales por los que lo acusa la justicia estadounidense.
Vale la pena puntualizar que el exfuncionario es acusado de participar en una conspiración de narcotráfico desde 2001 a 2012 en la que aceptó millones de dólares del Cártel de Sinaloa a cambio de protección para sus actividades de narcotráfico,según lo informa en la carta de la Oficina del Fiscal de EE.UU. del Distrito Este de Nueva York.
Sobre este tema, actualmente los fiscales estadounidenses insisten en que García Luna siguió con sus actividades ilícitas después de 2012 hasta el momento en que fue arrestado el 9 de diciembre de 2019 en Dallas,Texas.
Por esa razón,argumentan que sus actividades financieras después de dejar la función pública y mudarse a Estados Unidos son "evidencia crítica y directa" de los delitos por los cuales está acusado.Por su parte,la defensa del acusado alega que dichas actividades no son relevantes.
El documento señala que si es declarado culpable de los cargos criminales que se le imputan, García Luna enfrentará una sentencia mínima obligatoria de 20 años de prisión y un máximo de cadena perpetua. Por otra parte,si son declarados culpables del cargo de conspiración para traficar drogas, Cárdenas Palomino y Pequeño García recibirían,respectivamente,una sentencia mínima obligatoria de 10 años de prisión y un máximo de cadena perpetua.
Se recordará que fue en junio de 2022, cuando la Fiscalía General de la República (FGR) informó que había logrado tres órdenes de aprehensión en contra de Genaro García Luna. La primera fue por los delitos de uso indebido de atribuciones y facultades y asociación delictuosa,por el caso de los Ceferesos (Centros Federales de Readaptación Social):tras investigaciones se descubrió que hubo un desvío de 62 mil 840 millones de pesos que se pagaron para la construcción de ocho de ellos.
Vale la pena resaltar que de acuerdo con el artículo 217 del Código Penal Federal,se advierte que: "Al que cometa el delito de coalición de servidores públicos se le impondrán de dos años a siete años de prisión".
Por otra parte,el artículo 164 indica que, "Al que forme parte de una asociación o banda de tres o más personas con propósito
de delinquir,se le impondrá prisión de cinco a diez años".
Esto significa que el primer cargo podría darle a García Luna entre 7 a 17 años de prisión.La segunda orden de aprehensión es por enriquecimiento ilícito una vez que en noviembre de 2020 se comprobó que sus propiedades y depósitos bancarios no correspondían a los ingresos que tuvo como funcionario.
Sobre este tema,el Código Penal dice que,si el monto no excede de cinco mil salarios mínimos la pena es de tres meses a dos años de prisión.Sin embargo,si dicho enriquecimiento ilícito sobrepasa los cinco mil salarios mínimos la condena es de dos años a 14 años de prisión.
Esto significa que podría pasar de tres meses a 14 años en la cárcel.
Por último,existe una tercera orden de aprehensión contra García Luna y es por introducción ilegal de armamento en el caso conocido como Rápido y Furioso: al haber permitido la entrada ilegal a México de más de dos mil armas,en un esquema acordado con autoridades estadounidenses,para supuestamente rastrear e identificar a grupos del crimen organizado.
Acerca de este delito,la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos aclara que "Al que introduzca al territorio nacional en forma clandestina armas de fuego de las que no están reservadas para el uso del Ejército,Armada y Fuerza Aérea,se le impondrá de tres a diez años de prisión".
Resumiendo el contenido de estos posibles delitos, el menor tiempo que podría pasar García Luna en la cárcel en México serían 10 años con tres meses,mientras que el máximo sería de 41 años.
Con el pleno convencimiento de que se avecinan tiempos de esplendor para las mujeres por lo que hace a sus actividades y su posición en el terreno de la política, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México,Claudia Sheinbaum Pardo, expresó que es momento de las mujeres,y aseguró que están listas para ocupar los cargos públicos.
La aspirante presidencial,se reunió de manera virtual con presidentes municipales y militantes de Morena en el estado de Morelos.
A través de la página del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM),presentó la conferencia magistral Políticas Exitosas de Gobierno convocada por el mismo órgano estatal.
En su mensaje compartió los logros de su administración en la capital mexicana,al tiempo en que aprovechó para defender la presencia de la Guardia Nacional en las tareas de vigilancia del Metro en la Ciudad de México.
Reiteró que es su obligación garantizar la seguridad de los ciudadanos,ante posibles "actos malintencionados" dentro de las estaciones del Metro que afectan a la población.
Por otra parte,también destacó la importancia de las mujeres en la administración pública,y su derecho a decidir en la vida pública y política del país,también manifestó su respaldo a los colectivos feministas.
Resaltó que en materia de seguridad se refuerza la presencia de la policía en las calles para mejorar la calidad de vida de la gente,y aseguró son acciones para la construir la paz y seguridad de las personas
"Garantizar seguridad nuestra obligación", advirtió sobre dicho tema.
Aclaró que una buena administración "jamás olvida sus causas" y se gobierna con austeridad y transparencia.
Profundizando en dicho contexto,agregó
que se ha logrado un Gobierno en la CdMx, en donde se han podio erradicar los privilegios y se gobierna con austeridad.
En su mensaje final, agradeció el apoyo de la militancia en Morelos,al tiempo que aseguró que es momento de las mujeres quienes están lista para ocupar los cargos públicos.
Imposible no tocar el tema del pasado incidente del Metro en la Línea 3.Sobre este tema, Claudia Sheinbaum dio a conocer el estatus de las personas heridas que fueron y siguen siendo atendidas por las distintas instalaciones hospitalarias por el accidente ocurrido el sábado 7 de enero,entre las estaciones Potrero y La Raza.
Sobre el tema,informó que de las 106 personas que llegaron a las instalaciones hospitalarias,93 han sido dadas de altas,13 permanecen siendo atendidas;de las estas últimas 10 se encuentran en el Hospital San Ángel Inn Chapultepec,dos en el Hospital Rubén Leñero y una en el Hospital Regional del ISSSTE primero de octubre,según datos manejados por Ernesto Alvarado Ruiz,titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del gobierno de la Ciudad de México.
También destacó que de las 13 personas que siguen hospitalizadas,ninguna tiene nivel de gravedad y que están debidamente atendidas por los médicos. "Se han brindado
los apoyos necesarios para que no tengan que incurrir en gastos adicionales,se instaló y sigue funcionando de las 07:00 a las 21:00 horas,los siete días de la semana", mencionó el servidor público.
Se destaca que todas las personas involucradas en el accidente de la Línea 3 del Metro tienen un acompañamiento cotidiano a través de un enlace designado por el gobierno de la Ciudad de México,que mantiene la comunicación todo el tiempo para identificar sus necesidades y requerimientos y poderlos atender oportunamente.
"El seguimiento médico se refuerza a través de brigadas multidisciplinarias compuestas por un médico,una enfermera,una psicóloga y una trabajadora social que acuden a todos y cada uno de los domicilios de las familias para mantener el seguimiento adecuado sobre su estado de salud", destacó Ernesto Alvarado Ruiz,como lo ha ordenado Claudia Sheinbaum Pardo.
Finalmente,el titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas,indicó que él personalmente se encuentra en contacto con el núcleo familiar de Yaretzi,usuaria que perdió la vida en el accidente,con el fin de estar al pendiente de sus necesidades y brindarles apoyos que requieran.
Quien se llevara las palmas respecto en las "exahustivas" investigaciones que realizan presuntamente la Guardia Nacional y la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México relacionadas con el "extraño suceso" registrado en la estación Polanco del Sistema de Transporte Colectivo Metro, que,misteriosamente se separaron dos vagones,sin que se registraran detenciones.
Al paso que vamos,la policía de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la federación,a terminar como experta en el esclarecimiento de sucesos por demás extraños en la Columna Vertebral del transporte en una de las ciudades más pobladas del mundo,en la que de acuerdo a las autoridades gubernamentales bajo el mando de Claudia Sheinbaum Pardo no pasa nada.
Sin embargo y en casos poco usuales, extraños y de difícil esclarecimiento,lo que muchos calificarìan como posibles sabotajes,la intervención de los guardias nacionales se vuelve indispensable,ya que todo indica la policía de investigación de la fiscal Ernestina Godoy Ramos se ha visto superada por los inesperados hechos.
Investigaciones hay muchas,entre ellas la del accidente entre las estaciones La Raza y Potrero,línea tres,donde una joven estudiante universitaria de 18 años perdió la existencia y un centenar màs con lesiones de toda índole.
Sería bueno que los guardias nacionales se entrevistaran con el líder del los trabajadores del STC, Fernando Espino, quien les podría dar luz" respecto de los nada comunes sucesos en ese transporte y aclararles que los mismos no son producto de los duendes juguetones que andaban haciendo de las suyas en el Poder Judicial.
No hay duda que para las autoridades del Metro una aspas de plástico o envases vacíos de refresco que usuarios arrojan irresponsablemente a las vías podrían "transformarse" en instrumentos para crear casos y
terror en el ya de por si saturado Metro, en el que no solo fallan los vagones y las vías,sino las escaleras,los torniquetes,las taquillas y alumbrado,por citar algunos rubros, Las autoridades del Metro,al igual que la señora jefa de gobierno, quien está más preocupada y atenta a sus actos de campaña anticipada por la nominación a las elecciones presidenciales del año entrante que en cumplir con las funciones que le fueron encomendadas,hechos que fueron ampliamente comentados en el noticiario estelar de unomàsuno Cambiando de Tema Noticias, en el que su conductora,Verenice Téllez Hernández y el jefe de Notivial Raúl Ruiz Venegas puntualizaron que no sería remoto que los "sabuesos" de la Guardia Nacional y Policía de Investigación encuentren a los duendes chocarrones.
Cambiando de Tema,los periodistas destacaron que según el presidente López Obrador,el ahora subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana,Ricardo Mejía, ni el adiós le dio en su ansia por viajar a Coahuila para ser ungido como candidato del Partido del Trabajo a las elecciones de junio próximo,en las que estará en juego la gubernatura,Al principio,las autoridades federales hicieron creer al subsecretario que era el bueno para que el Movimiento de Regeneración Nacional lo llevara como abanderado,lo que finalmente recayó en la figura del senador Armando Santos Guadiana Tijerina,lo que ha ocasionado una buena división entre los morenos coahuilenses.
Está acreditad que Mejía Berdeja tiene buena aceptación entre sus paisanos.
No ay duda de que la decisión del subsecretario beneficia a la oposición,principalmente al Revolucionario Institucional ha gobernado Coahuila décadas.
Cabe destacar que en sustitución de llega Luis Rodríguez Bucio,ahora exjefe de la Guardia Nacional cargo fue ocupado por el general en retiro David Córdova Campos
"Se fue Ricardo Mejía ahora si que no me dio el adiós, nada más me
mandó un papel",lamenté el presidente López Obrador en su conferencia mañanera de Palacio Nacional,en que insistió que el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue, solo se lava las manos en el caso de la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,"Le corresponde decidir y presentar un denuncia para obtener un mandato judicial que anule la licenciatura de las ministra.Tiene que presentar denuncia ante el Ministerio Público.
Cambiando de Tema ,los periodistas destacaron el hecho de que la Secretaría de la Defensa Nacional realiza la modernización del Aeropuerto Internacional de Palenque y a la vez construye un hotel en el mismo lugar,lo que impactará de manera positiva en la economía de aquella región y en turismo en general.
Cambiando de Tema,los comunicadores destacaron que a pesar de que las autoridades afirman que los precios de los artículos de la canasta básica no presentan aumentos,los mismos están al alza y afecta de manera directa a las familias más necesitadas.
La elevación de los precisos ha pulver izado el incremento en el salar io mínimo, con el que apenas se puede comprar un kilo de car ne y tor tillas.
Es injusto que la Procuraduría Federal de Consumidor no someta a los hambreadores,acaparadores y todos aquellos que lucran con las necesidades y pobreza de los habitantes.
Destacaron que sería altamente conveniente que los altos funcionarios,aquellos que dicen que los precios van a la baja,se dieran una vuelta por los mercados
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre seguridad Pública (ENVIPE) 2022,en la Ciudad de México,83.2 % de sus habitantes mayores de 18 años se sienten inseguros y el transporte público es el sitio en el que más se sienten vulnerables a ser víctimas de algún delito.
El estudio publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), refiere que la media nacional en percepción de inseguridad se ubica en 75.9 % y la capital del país se colocó este año en el séptimo lugar,por debajo de estados como Zacatecas,Estado de México,Guanajuato,Morelos,Colima y Tabasco.
La encuesta destaca que ocho de cada diez capitalinos se sienten inseguros,pero al cuestionar a las personas sobre la percepción de inseguridad en su alcaldía,esta se ubica en 70.2 % y 53.2 % en su respectiva colonia; 70.1 % de la población mayor de 18 años considera la inseguridad como el problema más importante que aqueja a la entidad;el aumento de precios se ubica en segundo lugar,con 37.7 %;el desempleo,en tercero, con 30.9,y falta de castigo a delincuentes, 26.7 por ciento.
El estudio señala que el transporte público es el sitio en el que los habitantes de la Ciudad de México se sienten más vulnerables a ser víctimas de algún delito,pues ocho de cada diez encuestados refirieron sentirse inseguros,el cajero automático en vía pública ocupa el segundo lugar,con 84.6 %;la calle,73.5 %;el banco,62.5 % y los parques o centros recreativos tienen 53.3 % de percepción de inseguridad.
Debido a lo anterior,algunas personas señalaron haber tenido un cambio de comportamientos por miedo a ser víctima de algún delito,70.5 % limitó salidas a la vía
pública a menores de edad; 61.1 % de personas dejó de usar joyas; 55 % dejó de llevar dinero en efectivo,y 48.7 % limitó sus salidas por la noche.El 70.1 % de las personas encuestadas entre marzo y abril de 2022 considera a la inseguridad como el principal problema que aqueja a la entidad antes que el desempleo,el narcotráfico o la escasez de agua.
En 2021, 92.2 % de los delitos cometidos en la Ciudad de México no se denunció ante las autoridades competentes y entre las razones por las que se registra esta cifra negra fue por una percepción de que existe una pérdida de tiempo por trámites engorrosos y desconfianza a las autoridades.
Aunque la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que la encuesta del INEGI,únicamente se refiere a la percep-
ción directa de la ciudadanía mediante un cuestionario,no a los datos de las carpetas de investigación o los números de incidencia delictiva por parte de la fiscalía local.
La mandataria destacó que tan solo en 2022 hay varias entidades del país que registraron una disminución en la incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes, entre ellas la Ciudad de México,misma que pasó una disminución de 15 % respecto a 2020,así como conocimiento de las acciones para mejorar la seguridad.
"Le preguntan a la gente:¿has sido víctima de algún delito?,pasamos en 2018 de 69,716 a 45,336 en 2022", explicó,agregó que la Ciudad de México es la única entidad que solicitó al INEGI que se realice una encuesta exclusiva para la capital y anunció que pedirá al organismo que acuda a su conferencia para dar a conocer los datos más recientes sobre percepción de inseguridad.
De todo se valen los habitantes de la Ciudad de México para sentirse seguros en sus casas o negocios,ya sea mantas avisando que los vecinos están "al pendiente", o con cámaras de seguridad que resguardan su vivienda o estacionamientos,con cadenas,o hasta con una mascota-cuidador,es que intentan protegerse de la inseguridad quese vive cotidianamente en la capital.
En la Ciudad de México, 83.2 % de sus habitantes mayores de 18 años se sienten inseguros y el transporte público es el sitio en el que más se sienten vulnerables a ser víctimas de algún delito
Fue en voz del propio general Luis Cresencio Sandoval,titular de la Sedena,como se informó que aproximadamente 5 mil militares se encargarán de la seguridad del Tren Maya,incluida la vigilancia en vagones. Una nueva responsabilidad para la Sedena.
"En cuanto a la seguridad del Tren Maya,se va a cubrir por parte del personal de la Guardia Nacional apoyado también con elementos de la Fuerza Aérea Mexicana.La seguridad del Tren Maya estará en los mil 554 km de vía férrea,también en las estaciones,en las terminales,en las zonas arqueológicas,en los talleres y cocheras;en toda la infraestructura que se integra a este gran proyecto del Tren Maya.Se van a construir instalaciones de la Guardia Nacional en toda la ruta del tren para este personal,también personal de la Guardia participará a bordo de los trenes para generar condiciones de seguridad durante el movimiento.(...) Serán aproximadamente 5 mil elementos que darán estas condiciones de seguridad al sistema y a los usuarios del Tren Maya", destacó el secretario de la Defensa Nacional.
Este anuncio se da luego de que,la semana pasada,la jefa de Gobierno de la CdMx, Claudia Sheinbaum, informó que la Guardia Nacional se encargaría de cuidar a los usuarios del Metro ante lo que denominó eventos "fuera de lo normal".Luis Cresencio Sandoval mencionó que se creará también una unidad para vigilar específicamente zonas arqueológicas.
"Para ello se van a crear unidades,batallones de seguridad ferroviaria y también,aunque ya se tiene en la Guardia el batallón turístico,se va a crear otra unidad de esta característica para que pueda dar la seguridad en las zonas arqueológicas", destacó.
Por otra parte,el titular del Ejército explicó que el Tren Maya contará además con vigilancia aérea y con helicópteros que solían ser usados en sexenios pasados para el traslado de funcionarios.
Embajadores y Cónsules,organizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Tras su participación en la X Cumbre de Líderes de América del Norte,ya como embajador de México en Canadá,Carlos Joaquín González,se ha incorporado de tiempo completo a los trabajos que han resultado de la Reunión Anual de
Hay que destacar la posición de Canadá como el segundo socio comercial más importante para México y en los últimos años ha sido relevante la participación de inversionistas canadienses en nuestro país.
En ese sentido, la principal encomienda que se le ha designado al embajador Carlos Joaquín González es la de fortalecer las inversiones,así como el dar seguimiento a las negociaciones sobre controversias en el sector energético derivadas de la aplicación de reglas tras la entrada en vigor del T-MEC.
Por otra parte,también se sabe que uno de los objetivos trazados por el exgobernador de Quintana Roo es el de promover el turismo entre Canadá y los principales destinos nacionales,pues tras la pandeCovid-19,el intercambio de actividad turística de canadienses hacia México enfrentó un severo descalabro, por lo que será relevante promover la recuperación en ese importante terreno.
En tanto,el Jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Roberto Velasco, dijo que de la mano de los embajadores, y de los cónsules de Estados Unidos y Canadá se ejecutará la ruta que trazaron los tres líderes en la CLAN para seguir poniendo el nombre de México en alto, "con mejores servicios y por supuesto una mejor relación con nuestra comunidad en el exterior".
Javier Corral Jurado,exgobernador de Chihuahua,encabezó la marcha junto con familiares,amigos y exalumnos del exfiscal Francisco G.A., que se encuentra vinculado a proceso por presuntos actos de tortura en contra de exfuncionarios dentro de la administración de César Duarte,para exigir justicia y la liberación del exfiscal.
En repetidas ocasiones,el exgobernador Javier Corral Jurado se ha manifestado en defensa del exfiscal,quien fuera encargado de llevar las investigaciones en relación con los llamados "expedientes X",que involucra a exfuncionarios de César Duarte en presuntos actos de corrupción.
El grupo de manifestantes se reunió en la glorieta de Francisco Villa y de allí partieron con destino al Palacio de Gobierno, posteriormente salieron de ahí para dirigirse al templo de San Judas Tadeo.
Se pidió a los participantes que asistieran ya sea a pie,en automóvil o bicicleta,para conformar un contingente encabezado por los manifestantes,seguido por las bicicletas y cerrando al final,la caravana de vehículos.
Dentro de las decenas de personas que acudieron a la marcha, se encontraba también el diputado local de Morena,Óscar Castrejón Rivas, quien junto con Corral aseguraron que el proceso en contra
de Francisco G.A.obedece a una venganza política por parte de la actual administración estatal.
Una de las hijas del imputado,entre lágrimas,hizo uso de la palabra para agradecer el apoyo recibido para su padre,y aseguró que Francisco G.A. en todo momento ha dirigido su vida a la justicia,siempre pensando en el bienestar de Chihuahua y jamás importando el dinero o el poder.
"El movimiento estudiantil le exige a la juez Hortensia García que entregue el caso de una vez por todas,pues en su conciencia recae que un hombre inocente se encuentra en prisión y también la lamentablemente muerte del señor Francisco González,el padre de nuestro maestro,que murió como consecuencia directa de la arbitrariedad de las autoridades de este estado", resaltó una representante del movimiento estudiantil que apoya al exfiscal vinculado a proceso.
De manera sorpresiva se ha filtrado información en el sentido de que el partido Morena ha creado un fideicomiso inmobiliario a través del cual pudo comprar un almacén en la Ciudad de México a un precio que rebasa los 37 millones de pesos (1.9 millones de dólares). Algunas fuentes cercanas al partido indican que la bodega tiene una superficie de mil 300 metros cuadrados,y en su interior el partido oficialista guarda utilería,vehículos,productos de proveedores que luego se mandan a los estados de la república con presencia morenista,así como ejemplares del periódico Regeneración,según reportan algunos medios.
Se sabe que el almacén se encuentra en la calle Doctor Andrade marcado con el número 125,en la colonia Doctores,y según se dice, fue adquirido el 26 de marzo de 2021,esto de acuerdo con documentos de compraventa que se han filtrado.
Algunas voces critican la decisión,pues aclaran que la adquisición es lícita y explican que el fideicomiso fue creado para comprar todo tipo de inmuebles,desde oficinas hasta bodegas.El monto pagado es parecido al presupuesto asignado este año a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para la atención de emergencias y desastres naturales y es mayor al dinero destinado al programa de atención a personas con discapacidad de la Secretaría de Salud.
Por su parte, la bancada de Morena ha defendido su fideicomiso bajo la postura de que con él espera dotar de infraestructura propia a sus sedes estatales.Se destaca que aunque la nueva bodega fue adquirida a título del partido en la capital,es utilizada por la dirigencia nacional. El almacén se suma al patrimonio inmobiliario de Morena en Ciudad de México,que consta de cuatro casas y edificios de oficinas,además de otros cuatro inmuebles por los que paga una renta mensual,de acuerdo con reportes publicados en el portal de transparencia institucional.
La nueva propiedad en Doctor Andrade 125 fue comprada a la empresa Quirato Corporativo Empresarial S.A.P.I.de C.V., constituida en Ciudad de México en 2015 y cuyo representante legal y presidente del Consejo de Administración es el abogado Enrique Patiño Magnani. La compañía se creó con un capital de 50 mil pesos y con objetos sociales tan variados como impartir asesorías financieras,dar servicios de outsourcing,emitir títulos de crédito o vender avales.En los documentos constitutivos no se especifica que la empresa construya,arrende o venda inmuebles.
La Coordinación de Horarios de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC),señaló un uso indebido de horarios de aterrizaje y despegue -también conocidos como slots- en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por parte de 11 aerolíneas mexicanas y extranjeras.
Por ello,varías empresas están sujetas no solo a perder preferencia en la asignación de horarios de futuras temporadas,sino también a ser sancionadas con multas que ya han empezado a aplicarse.
De acuerdo con reportes correspondientes a septiembre y octubre, AeroUnion -una subsidiaria de Avianca que opera carga aérea desde México- es la que más slots ha utilizado indebidamente,con 115 franjas horarias en el acumulado de ambos meses.
A esta le sigue la alemana Lufthansa, que,junto a su brazo de carga Lufthansa Cargo,acumulan 42 slots operador erróneamente,así como la canadiense Cargojet Airways,que acumula 16 franjas horarias en el mismo periodo. ¿Qué consecuencias habrá para las aerolíneas señaladas?
Entre las aerolíneas señaladas también hay tres mexicanas: Aeromar,con 16 slots; Volaris,seis,y Magnicharters,cuatro franjas en el acumulado de septiembre a octubre. La autoridad considera que hay tres supuestos en los que una aerolínea cae en el uso indebido de slots:cuando no tiene previsto operar,ceder,intercambiar o usar la franja ;cuando se le da una operación distinta a la prevista con el propósito de negar capacidad a otro operador;y cuando solicita nuevos horarios que no tenga previsto utilizar.
Las aerolíneas señaladas han caído en el primer supuesto a partir de la reducción de 15 % en las operaciones del AICM anunciada el pasado agosto,con lo cual el tope de operaciones por hora pasó de 61 a 52,lo que llevó a varias aerolíneas a cancelar abruptamente varios vuelos,como fue el caso de Volaris.
"Una trampa que se hace de parte de algunas compañías (…) Si tienen un vuelo a las 4 a.m.,a la hora del vuelo lo demoran para las 8 a.m.,y nos provoca que la franja de 52 operaciones ahora tenga 55 o 60 operaciones", explicó una fuente cercana al proceso que pidió el anonimato.
Debido a que conservaron horarios en el sistema SLOTIX -utilizado por el aeropuerto para gestionar sus slots desde 2017- que no operaron,intercambiaron ni cedieron,las
aerolíneas señaladas tendrán una prioridad histórica inferior para las franjas señaladas respecto a otras empresas.
Entre estos vuelos se encuentran rutas a Miami,de parte de AeroUnion;a Frankfurt, de Lufthansa;a Acapulco y Zihuatanejo,de Aeromar;y a Guadalajara y Lima,de Volaris,por mencionar algunos casos. Además de la pérdida de prioridad histórica,la AFAC señala que las aerolíneas pueden ser sujetas de otras "sanciones establecidas en las disposiciones jurídicas aplicables", lo que se ha traducido en multas que, entre julio y agosto,oscilaron los 40 millones de pesos. "Lo ideal que tendemos es a optimizar,mejorar el sistema y evitar que te hagan la trampa.No nos interesa estar cobrando multas,sino que la operación sea eficiente", dijo la fuente cercana al tema.
Se ha filtrado a través de algunos medios sobre la intención del empresario José María Riobóo,quien denunció y consiguió que se ordenara la aprehensión de su exnuera,María Isabel Cal y Mayor,a quien ha acusado de proporcionar durante ocho años de matrimonio las comidas y bebidas que provo-
caron la muerte de su hijo Rodrigo Riobóo Talayero.
Vale la pena recordar que su hijo falleció el 4 de marzo de 2019 en el Hospital Clínico de Puerto Real,en Cádiz,España,a los 39 años,por insuficiencia e infección respiratoria y sepsis grave, según consta en el certificado médico de defunción.
Se ha filtrado que a los pocos meses de iniciada la averigua-
ción, la Fiscalía capitalina ordenó la captura de la viuda y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) le congeló sus cuentas bancarias,según confirman distintos documentos judiciales de México y España.
Más tarde,la Fiscalía General de la República inició una investigación contra uno de sus abogados,también por denuncia expresa de Riobóo,y la Secretaría de Relaciones Exteriores pidió a España la extradición de la viuda. Además,vale aclarar que en el Poder Judicial de la Federación todos los recursos legales de la perseguida fracasaron.
Decir también que Riobóo, quien es asesor del presidente Andrés López Obrador para el Aeropuerto de Santa Lucía,acusó
que su hijo cambió de hábitos alimenticios,empezó a fumar, consumir bebidas alcohólicas y "alimentos insalubres" al casarse con Cal y Mayor,en 2011.
A la exnuera también la responsabiliza de descuidar la administración de los medicamentos de un tratamiento que llevaba Riobóo Talayero para un problema psiquiátrico.
De acuerdo con investigaciones realizadas por unomásuno, usuarios no ocultaron su temor de viajar en el Metro,derivado de los constantes accidentes,y cuestionaron a las autoridades,¿por qué no se le inyectan recursos al STC?,ya que se recaudan más menos 230 millones
de pesos al día por la venta de boletos,esto sin tomar en cuenta los ingresos por concepto de publicidad,espacios comerciales, etcétera.En ese sentido,mencionaron que en anteriores administraciones ocurrían siniestros,pero ahora con la 4T,aumentaron considerablemente,por la aplicación de la ya famosa "austeridad republicana",sin importarles el riesgo que corren los millones de usuarios.
Cortocircuito de Línea 8 del Metro provoca
En la estación Bellas Artes de la Línea 8 se originó un cortocircuito que
provocó el desalojo de los usuarios por el humo en la estación.
El tren 0374 detuvo la marcha ante el cortocircuito originado por la caída de una lata dentro de la zona de vías.
Por medio de su cuenta de Twitter,el Metro informó que ya se normalizó el servicio en la Línea 8,después de retirar un objeto metálico que cayó a vías.
"Resguarda tus pertenencias al ingresar a los andenes y respeta la línea amarilla de seguridad", señaló el STC.
En un video publicado por el Metro,se puede ver cómo policías señalan con la luz de lámparas el sitio donde se suscitó el percance.
A través de redes sociales,varios usuarios compartieron fotografías e imágenes donde se observa una gran cantidad de humo en la estación de la Línea 8 que va de Garibaldi a Constitución de 1917.
o rta ro a o a de e e e. os e a a
Fiscalía de CdMx investiga incidente en Línea 7 del Metro;participan peritos en explosivos
***Servicio fue paralizado en la ruta de Tacuba a Tacubaya
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) dio a conocer que como parte de las investigaciones que realiza para esclarecer el nuevo incidente en el Metro,ahora el que sucedió la tarde del domingo en la estación Polanco de la la Línea 7, envió a especialistas a recabar toda la evidencia posible,de entre los que destacan "peritos en explosivos y seguridad industrial",para así determinar si el incidente fue intencional o se trató de un accidente.
"De esta manera,el representante social dio intervención a personal especializado de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales,experto en fotografía,video,criminalística,hechos de tránsito,electricidad,incendios y explosivos, seguridad industrial,informática y mecánica,para recabar indicios y realizar los dictámenes correspondientes", dio a conocer la FGJ-CdMx en un comunicado de prensa.
De acuerdo con los primeros reportes, se notificó al agente del Ministerio Público la separación de un vagón del tren en la estación Polanco,por lo que se inició una indagatoria por el delito de daño por tránsito de vehículos. Agentes de la Policía de Investigación acudieron al lugar para entrevistar a posibles testigos y recabar imágenes de videovigilancia.
Luego del desacoplamiento de un vagón en la estación Polanco de la Línea 7,el Metro informó que ya se normalizó el servicio en la Línea 7,y todas las estaciones se encuentran en funcionamiento. Luego de tres horas y media,en redes sociales indicó que el avance de los trenes es continuo.
Ante este hecho,el director del Metro, Guillermo Calderón, informó que se hará una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) ya que es una situación
"totalmente atípica"."(...) se presentó una separación de vagones en la estación Polanco de la Línea 7,sin lesionados.Se hace denuncia a la Fiscalía por ser una situación totalmente atípica.Se trabaja en el restablecimiento del servicio", indicó en redes sociales el director del Metro.
La tarde del domingo,usuarios del Metro fueron desalojados,debido a que el convoy en el que viajaban se separó en la estación Polanco de la Línea 7,por lo que la Fiscalía capitalina anunció que inició una investigación sobre el caso.
En su cuenta de Twitter informó que "Iniciamos una investigación por los hechos ocurridos esta tarde en la estación Polanco de la Línea 7 del @MetroCDMX.Personal ministerial,peritos y @PDI_FGJCDMX ya laboran en el lugar".
Usuarios en redes sociales reportaron un incidente en la estación Polanco de la Línea 7 del Metro,el cual va de Barranca del Muerto a El Rosario.
Presuntamente un vagón se soltó del convoy del Metro,por lo que fueron desalojados los usuarios de la estación.
El Metro indicó que el servicio se encuentra momentáneamente detenido en la Línea 7,porque se desalojó un tren para su revisión.
"Personal del sistema labora en el lugar", indicó en redes sociales.
El Metro informó que en la Línea 7 se ofrece servicio provisional de Tacuba a El Rosario y de Barranca del Muerto a Tacubaya.Indicó que no se ofrece servicio de Tacuba a Tacubaya de la Línea 7,y que el personal del sistema labora en la zona.
Militares armados y personal de la Guardia Nacional (GN) estuvieron presentes en los alrededores de la estación del Metro Polanco,luego de presentarse el incidente donde dos vagones de un convoy se separaron el pasado domingo,por lo que el servicio se suspendió,aunque de acuerdo con las autoridades capitalinas no hubo lesionados.
Se
Insuficiente la atención a demandas de mujeres mexiquenses: Karina Labastida EN EDOMÉXY COAHUILA
Ante las elecciones de este año en el Estado de México y Coahuila, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) deseó que sean libres y limpias.
De igual manera,durante la conferencia matutina de este lunes, el mandatario agregó que espera que no se presenten fraudes o presiones de ningún tipo hacia los ciudadanos para votar a favor de algún candidato.
"Deseamos que las elecciones sean libres y limpias,que no haya fraudes ni en el Estado de México ni en Coahuila,ni en ninguna parte,que acabemos con el fraude,que la gente vote libremente,que no se deje manipular,que no venda su voto, que no acepte migajas,despensas,frijol con gorgojo",mencionó AMLO respecto a las próximas elecciones.
Dijo,que espera que los aspirantes privilegien las necesidades de la gente, y que ésta no se deje amenazar pues,dijo, "la libertad no se implora,se conquista".
En Coahuila, el partido Movimiento Re generación Nacional (Morena) designó al senador Armando Guadiana como su precandidato para la gubernatura.
Lo anterior luego de realizar una encuesta,en donde obtuvo 25.9 por ciento de ventaja entre los encuestados.
Mientras que,en el Estado de México, Delfina Gómez es la precandidata.
Cabe mencionar que este sería su segundo intento por ser mandataria de la entidad.
También se eligió al obtener los mejores resultados en las encuestas realizadas por Morena.
En el Estado de México desde el 31 de julio de 2015 se emitió la "Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres (AVGM) para el Estado de México", sin embargo, la legisladora Karina Labastida destacó que aún es insuficiente la prevención,así como seguridad para las necesidades y las demandas de las mujeres y de las niñas del Estado de México.
De acuerdo con el dictamen publicado por la Secretaría de Gobernación de México,en conjunto con la Comisión Nacional Para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) solo el 41.17 por ciento de las medidas se encuentran en cumplimiento y el otro 58.82% parcialmente cumplidas.
Karina Labastida puntualizó que las medidas que aún se tienen pendientes por cumplir al 100 por ciento,en relación a la seguridad es darle énfasis al diseño de la estrategia para la recuperación de espacios públicos,así como visibilizar las acciones en materia de órdenes de protección.
Hace falta integrar y actualizar adecuadamente el Banco de Datos del Estado de México sobre casos de violencia contra las mujeres.
Establecer un programa único de capacitación,sensibilización,formación y profesionalización en materia de derechos humanos de las mujeres para los servidores públicos del Gobierno del Estado de México.
Sin olvidar que hace falta diseñar una estrategia educativa en derechos humanos de las mujeres y perspectiva de género para la transformación de patrones culturales y la prevención de violencia mediante la identificación,abstención y denuncia.
Crear y fortalecer agrupaciones a nivel estatal y municipal, así como células de reacción inmediata especializadas para la actuación policial eficiente y profesional de la detección,identificación,intervención,atención,protección y prevención de los casos de violencia contra las mujeres.
El Instituto Nacional
México prevé instalar
el proceso electoral alrededor de 20 mil 300 casillas, de las cuales,cerca de 11 mil serán ubicadas en planteles educativos
El vocal ejecutivo del INE en la entidad, Joaquín Rubio,prevé que se sumen aproximadamente 700 escuelas al padrón que ya se tenía y que en Chalco se el municipio con mayor número de urnas. En el Estado de México hay 6 mil 574 secciones electorales y hasta el año pasado se tenía una Lista Nominal de 12 millones 353 mil 745 personas y será el 28 de marzo próximo cuando se dé a conocer el número y ubicación de casillas básicas y contiguas. Será entonces que el 15 de abril se realizará la
publicación de la lista de ubicación de casillas en los lugares más concurridos del distrito electoral y en los medios electrónicos del INE.
Este 7 de febrero es el último día para tramitar por primera vez o realizar modificaciones en la credencial de elector.
En el Estado de México hay 76 módulos del INE para así garantizar su derecho a votar en la elección de este año.
Los requisitos a presentar son el acta de nacimiento,comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses e identificación con fotografía.
Con la intención de fortalecer la seguridad ciudadana en las delegaciones y municipio,el alcalde Roberto Ávila Ventura, junto con su cuerpo edilicio, entregaron una patrulla más para reforzar la operación de seguridad en todas las poblaciones,para un mejor servicio a los habitantes las 24 horas del día.
En los primeros días del año,el alcalde hizo entrega de esta nueva unidad al comisario de Seguridad Púbica,y los uniformados de esta corporación,a quienes dijo; "Gracias a los ahorros y reducción de gastos en la administración,fue posible adquirir esta unidad nueva que hoy ponemos en marcha,y servirá, para atender a todas y todos los tenanguenses en materia de seguridad”.
Al acto de entrega de la unidad,el alcalde Ávila Ventura dijo, "No hay tiempo que no se llegue ni plazo que no se cumpla,y hoy vamos a entregar la patrulla, que hemos obtenido de acuerdo a las economías,que hemos realizado aquí en nuestro municipio,de Tenango del Aire, ustedes lo han visto,nos hemos apretado la panza,para pagar bien las quincenas,los aguinaldos de cada uno de los colaboradores,las obras que estamos haciendo,etc.";dijo,en el marco de la entrega de la nueva unidad de seguridad pública municipal.
En entrevista,el Presidente Municipal dijo "Hemos trabajado de manera conjunta,coordinada con el comisario;con la policía estatal;y con la guardia nacional,para darles esa seguridad a todo el municipio; seguimos trabajando,y mejorando la infraestructura para que nuestra gente de Tenango del Aire,y la gente que nos visita se sienta muy segura en este municipio"; detalló respecto a esta municipalidad que es una de las más seguras de la región volcanes.
principal. Pagare por cantidad de $400,000.00 (cuatrocientos mil pesos 00/100 m.n)
La Sentencia definitiva de fecha 18 de agosto del 2020. RESOLUTIVO SEGUNDO CONTROLDE CONVENCIONALIDAD EX OFICIO 3.08% (tres punto cero ocho por ciento) mensual.
AÑOADEUDO
2019$73,920.00 2020$147,480.00 2021$147,480.00
TOTAL302,352.00
Se dictó un auto en fecha trece de diciembre de dos mil veintidós que en lo que interesa dice "... en términos de lo dispuesto por los artículo 1070 del Código de Comercio, se ordena notificar el Incidente de Liquidación de Intereses a JESÚS FRAGOSO DOMÍNGUEZ, por medio de edictos que deberán publicarse por TRES VECES CONSECUTIVAS, en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado de México; haciéndole saber que deberá presentarse en TREINTADÍAS contados a partir de que surta efectos la última publicación de los edictos, apercibido que en caso de no hacerlo por sí, por gestor o apoderado, se tendrá por precluido su derecho, debiéndose fijarse además en la Puerta del Tribunal una copia íntegra de la presente resolución, por todo el tiempo en que dure la notificación, en la inteligencia que las publicaciones ordenadas deberán efectuarse en días hábiles y de manera simultánea.
Validación: Acuerdo de fecha trece de diciembre de dos mil veintidós; Licenciada Flor de María Camacho Rodríguez, Secretario de Acuerdos del Juzgado Segundo Mercantil del Distrito Judicial de Tlalnepantla. Se expide el presente el veintiuno de diciembre de dos mil veintidós Doy Fe.
SECRETARIO DE ACUERDOS.
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mxCon la intención de seguir apoyando a la ciudadanía,principalmente a las personas buscadoras de empleo;el gobierno municipal encabezado por la Presidenta Municipal Constitucional, Marisol Nava Linares,en coordinación con su cuarta regiduría,se invita a todas y todos los interesados a participar en una capacitación para buscadores de empleo,con la idea de tener una excelente herramienta,para enfrentar este proceso;que al no manejar correctamente,la situación,deriva en los resultados después de aplicar en las empresas que buscan colaboradores.
Para ello,se invita a todas y todos los habitantes interesados de este municipio,a participar en la reunión virtual,vía Zoom;denominada "Taller Virtual para Buscadores de Empleo", que se transmitirá el próximo miércoles 18 de Enero 2023,a las 13:00 horas,para recibir esta capacitación,dirigida a los buscadores de empleo.
Se informa que,para unirse a este taller,deberán ser puntuales en la hora que se indica, tener "datos", es decir saldo de internet en su telefonía celular,o en equipo de cómputo, para conectarse;además,introducir los siguientes códigos para tener acceso: ID de la
reunión:9546790996,y el Código de acceso: AHdDYs, tal como se explican en esta nota. (Los diez dígitos de la serie de números y letras mayúsculas y minúsculas,como se indica).
Cabe destacar que estas acciones del gobierno municipal son también para apoyar a la economía de los hogares que necesitan un ingreso,para hacer frente a los gastos familiares,al obtener un empleo a través de la capacitación para aplicar correctamente y obtener un espacio,en las empresas que ponen a la disposición de los aspirantes sus vacantes existentes.
Soyaniquilpan,México.- Para garantizar el cumplimiento de la normatividad ambiental, la Procuraduría de Protección al Am biente del Estado de México (Propaem) clausuró una empresa en la localidad Ranchería La Goleta, entre los límites de los municipios de Soyaniquilpan y Jilo-tepec, donde se encontraron residuos de manejo especial.
Tras una visita a un predio de aproximadamente 20 mil metros cuadrados, inspectores de la Propaem observaron que el sitio no cuenta con la infraestructura necesaria para el tratamiento y el almacenamiento de este tipo de desechos.
Al momento de la inspección,los responsables del predio no exhibieron las autorizaciones en materia de impacto ambiental, por lo que,a fin de evitar el deterioro del ecosistema
la Propaem determinó ejecutar la clausura total temporal de las actividades ahí realizadas.
De acuerdo con el Artículo 2.270 del Có-digo para la Biodiversidad del Estado de México, este tipo de incumplimiento a la normatividad es sancionado desde mil 250 UMAS, equivalente a 129 mil 675 pesos,hasta 55 mil UMAS, equivalente a 5 millones 705 mil 700 pesos.
La Propaem invita a la ciudadanía mexiquense a denunciar actos que atenten contra la naturaleza,a través del correo propaemquejas.sma@edomex.gob.mx o a los números telefónicos 55-5366-8253 y terminación 54,así como al 722-213-5456.
bre
se ordenó se les emplace por EDICTOS, haciéndoles saber que deberán presentarse en el local de este Juzgado de Distrito, dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación, y deberán señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en ésta Ciudad, apercibidos que para el caso de no hacerlo, les surtirán efectos por medio de lista que se fije en este juzgado. CIUDAD DE MÉXICO, A25 DE NOVIEMBRE DE 2022 ATENTAMENTE
LASECRETARIADELJUZGADO DECIMOCUARTO DE DISTRITO EN MATERIACIVILEN LACUIDAD DE MÉXICO LIC. BEATRIZ GARCÍAVILLALÓN
Con estas acciones,el Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso para garantizar el derecho de todos los mexiquenses a vivir en un ambiente adecuado para su desarrollo,salud y bienestar,mediante la procuración,vigilancia y difusión del cumplimiento a la normatividad ambiental aplicable en la entidad.
De acuerdo con investigaciones especiales de gabinete y campo,derivadas de denuncias ciudadanas,elementos de la Fiscalía General de Justicia de la capital del país, catearon e inhabilitaron,en la alcaldía Iztapalapa, una imprenta clandestina en la que se clonaba documentación oficial,tarjetas de plástico con logotipo de instituciones oficiales,tarjetas de circulación y papel de seguridad,entre otros artículos.
En las acciones,destacaron autoridades policiales,fueron detenidos y quedaron a disposición del Ministerio Público un hombre y una mujer,quienes se presume son miembros de la empresa delictiva propietaria de la ilegal negociación,la que es custodiada por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
De acuerdo con los partes policiales,la imprenta clandestina fue loca-
lizada en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl,sin que se registraran incidentes entre las partes. De inmediato la representación social inició carpeta de investigación a efecto de deslindar responsabilidades e identificar,localizar y detener al resto de los integrantes de la banda delictiva.
Además de lo anterior,se destacó,los afectivos de la Policía de Investigación y peritos de la dependencia encabezada por la fiscal general de la capital del país, Ernestina Godoy Ramos, se decomisaron facturas apócrifas,las que se estima tenían gran demanda.
En las próximas horas,las autoridades ministeriales podrán a disposición de las autoridades jurisdiccionales a los presuntos responsables quien,se acotó,fueron detenidos en flagrancia.Las autoridades ministeriales subrayaron que la falsificación por parte de los presuntos responsables es de buena calidad,por lo que se estima que sus "servicios" tenían gran demanda.
Las investigaciones continúan.
El dispositivo que registra los datos del vuelo y la grabadora de sonido de cabina del avión de pasajeros estrellado el domingo en Nepal se han recuperado,según dijo ayer lunes un vocero de la Autoridad nepalí de Aviación Civil. La aeronave se estrelló cuando se aproximaba a un nuevo aeropuerto en la localidad turística de Pokhara.
Los dispositivos,conocidos como cajas negras,se encontraron al día siguiente del siniestro,indicó Jagannath Niraula, y serían entregados a los investigadores. Se confirmó que las 72 personas que iban a bordo de la aeronave fallecieron,sin embargo,aún se buscan tres cuerpos.
Según las autoridades,este martes se retomará la búsqueda para tratar de recuperar los cuerpos de las tres personas restantes,dijo el funcionario del gobierno local, Tek Bahadur KC.
"Sin embargo,no hay sobrevivientes.Estamos trabajando arduamente para recuperar los tres cuerpos desaparecidos que se encuentran en la profunda quebrada", indicó el funcionario.
"Es probable que los cuerpos cayesen en un profundo desfiladero situado en las inmediaciones del lugar del siniestro,pero la cavidad "tiene 300 metros de profundidad y tiene un acceso angosto.Requiere oxígeno suplementario para entrar,estamos utilizando todo el equipo para hacer posible la misión", detalló.
Nepal guardaba un día de luto nacional ayer lunes mientras los rescatistas se descolgaban por un barranco de 300 metros
(984 pies) para continuar la búsqueda. Pemba Sherpa, portavoz de Yeti Airlitambién confirmó que se habían encontrado los dos artefactos.
Todavía no estaba claro qué había provocado el choque,el peor accidente aéreo en el país del Himalaya en tres décadas.El tiempo era suave y sin viento el día del siniestro.
El avión de dos motores,operado por la firma nepalí Yeti Airlines,hacía un trayecto de 27 minutos desde la capital,Katmandú,a Pokhara,200 kilómetros (125 millas) al oeste.Llevaba 68 pasajeros,incluidos 15 extranjeros,así como cuatro tripulantes, según un comunicado de la Autoridad nepalí de Aviación Civil.
Según la Autoridad de Aviación Civil de Nepal,entre los viajeros había 53 nepalíes, cinco ciudadanos indios,cuatro rusos,un irlandés,un australiano,un argentino,dos coreanos y un francés.
La entrega de los cuerpos ya identificados a sus familias comenzó ayer una vez realizada la autopsia,mientras que se espera que los cadáveres de los extranjeros sean trasladados también hoy a la capital.
Este es el segundo accidente aéreo en Nepal en menos de un año,después de que el 29 de mayo un avión de la compañía Tara Air se estrelló en la localidad de Jomsom,y murieron las 22 personas que iban a bordo.
Nepal;no hay sobrevivientes