UNOMASUNO

Page 1


Zedillo Zedillo::MéMéxixicocono necesitauncaudillo oculto ocultoenlaoficina anexaaPresidencia

Almenos10mil 10mil propiedadesdañadas propiedadesdañadas, segúneltasadordel condadodeLosÁngeles LosÁngeles

DIRECTORIO DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLVII-Número16398Sábado11deenero2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

Seenfría Seenfría mercadolaboral: Bancode BancodeMéMéxixico co

RAFAEL ORTIZ

En la última reunión de política monetaria, todos los integrantes de la Junta de GobiernodelBancodeMéxico(Banxico)resaltaron que hay signos de que el mercado laboral se está enfriando.

Deacuerdoconlaminutadelareunión,conmotivo de la decisión de política monetaria anunciada el 19 de diciembre de 2024, algunos de los integrantes apuntaronque lacreacióndeempleossesiguedebilitando.

Uno externó que la población ocupada creció por debajo de su promedio histórico, mientras que el empleo formal siguió desacelerándose de manera generalizada.Otro notó que ha aumentado la subocupación, así como la población no económicamente activa,pero disponible para trabajar.

No obstante, la mayoría señaló que el mercado laboral aún exhibe fortaleza. Indicó que la tasa de desocupación nacional se ubica en niveles mínimos, si bien uno mencionó que muestra ligeros incrementos en las regiones norte y centro norte del país.

Algunos de los integrantes de la Junta de Gobierno expresaron que el crecimiento de los salarios sigue siendo elevado, si bien se ha moderado. Algunos destacaron que el crecimiento anual del salario diario de los trabajadores asegurados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es mayor a 9 %.

Uno comparó lo anterior con la media móvil de las

revisiones de salarios contractuales para empresas públicas y privadas,las cuales se ubicaron en octubre en 4.6 y 9.2 %,respectivamente.

En este contexto,de acuerdo con cifras del IMSS, en diciembre de 2024, la cantidad de afiliados registró una caída de 405,259, equivalente una reducción de 1.79 %, respecto al mes previo, la más alta para un mismo mes desde que se tiene registro (en 2000).

Además, es la mayor destrucción de empleos desde abril de 2020, cuando se perdieron poco más demediomillóndeempleosa causa delimpactodela pandemia del Covid-19;sin considerar lasvariaciones que se debieron a la pandemia,la caída de 1.79 % es la mayor desde diciembre de 2018 (-1.85 %).

La caída en el empleo, La caída en el empleo, durante 2024, fue de 67 % durante fue de 67 %

Para la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la evolución de la generación de fuentes de empleos,sin embargo, refleja un entorno económico que ha debilitado la generación de puestos de trabajo en todo 2024.

La generación de los 213,993 puestos en 2024, significó una caída de 67 % respecto a 2023.

Los empresarios apuntaron que la caída en el empleo no es un fenómeno aislado,sino el reflejo de una desaceleración económica que afecta especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).Estas empresas enfrentan mayores costos laborales y operativos,junto con una falta de apoyos e incentivos gubernamentales.

El expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León aseguró que tras las reformas judicial,desupremacíaconstitucional y de "Estado policial", México ya no es un país democrático, sino una tiranía con un "caudillo oculto" que ejerce el poder cercano a la presidenta Claudia Sheinbaum, en referencia al expresidente Andrés Manuel López Obrador.

"No necesitamos un país que sea una autocracia de partido hegemónico,donde el poder real e inmenso lo ejerza un caudillo instalado oculto en la oficina anexa a la de la Presidencia de la República.Queremos una presidenta deverdad,queejerzalasfacultades constitucionales conforme a las reglas de una República democrática", sentenció.

Zedillo participó en el Seminario de PerspectivasEconómicas2025,en el ITAM, en el que impartió la conferencia magistral “Desafíos y Disyuntivas en la Nueva Geopolítica:Incertidumbre y Riesgos Inéditos”.

Poreso,elexmandatario propusoa lapresidenta Sheinbaum "convencer" a su partido Morena y a las demás fuerzas políticas aprobar dos artículos transitorios en la Constitución.

El primero sería para "dejar pendiente, dilatar,para posponer la entrada en vigor de lo que se ha venido haciendo desde septiembre" y dar espacio a la deliberación de la reforma judicial para que no obedezca "al objetivo de construir una tiranía en nuestro país".

El segundo transitorio que pidió aprobar esunoparadejarsinefectos "esabarbaridad llamada la revocación de mandato, un artículoquesehadejado enla Constitución,sin ninguna justificación en nuestro país”.

Zedillo Ponce de León alertó quelas reformas que han sido "transformación de democracia en tiranía", llegaron en el peor momento del país,en que tendrá que enfrentar el regreso de fuerzas "colonialistas e imperialistas" que representa el presidente electo Donald Trump. Pero lo hará sin un Estado de derecho sólido, sin democracia y sin unidad; y sin esta "va a ser muy difícil que superemos los retos económicos y políticos" por venir.

“Es muy desafortunado y aumenta la probabilidad,y por mucho,de que esa tormenta internacional se convierta en una verdadera tragedia para nuestro país”, expuso. Por eso propuso a la presidenta Sheinbaum "convencer" a su partido Morena y a las demás fuerzas políticas aprobar dos artículos transitorios en la Constitución.

Insistió en dejar pendiente y dar espacio a la deliberación de la reforma judicial para que no obedezca "al objetivo de construir una tiranía en nuestro país", pues destruye el profesionalismo y la independencia del Poder Judicial, y como fue avalada "simplemente será un sirviente del Poder Ejecutivo y del partido en el poder". Ese acto daría unidad nacional" para enfrentar el escenario por venir,expresó.

Sobre la revocación de mandato, señaló

Zedillo Zedillo::MéMéxixicocono necesitauncaudillo oculto ocultoenlaoficina anexaaPresidencia

que es un artículo que se ha dejado en la

ClaudiaSheinbaumPardoyAndrésManuelLópezObrador
Ernesto Ernesto Zedillo Zedillo

Vidaartificial Vidaartificial aCRECREyyCNHCNH; ; muertelentaa IFT IFTyySEP SEP

RAFAEL ORTIZ/RAÚL RAMÍREZ

Elcalendariodegastoqueayerdifundió

la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el Diario Oficial de la Federación (DOF) garantiza la permanenciadelascomisionesReguladoradeEnergía (CRE) y Nacional de Hidrocarburos (CNH) para los 12 meses del año.

De esta manera, la CRE y la CNH sobrevi-

virán presupuestalmente todo 2025, en contraste con la extinción que, por esta vía, tendrán el InstitutoNacionaldeTransparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), la Comisión FederaldeCompetenciaEconómica(Cofece)yel Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en el primer semestre del año.

Deacuerdoconeldenominado Calendario de gasto neto total en clasificación adminis-

DOF del 9 de enero, el Inai ya no recibirá más recursos en abril; la Cofece los tendrá hasta junio y el IFT hasta julio.

Paradójicamente, la CRE y la CNH son los dos organismos -de los siete que extingue la reforma constitucional de simplificación orgánica promulgada en diciembre- que no sesumaronala defensapúblicadesu permanencia, acción que en diferentes grados protagonizaron comisionados y consejeros del resto.

Eltratopresupuestaldiferenciadoqueese calendario le otorga a ambas instancias recursos para todos los meses del año. Esa tabla está mostrando en qué momento van a empezar a incorporarlos en otras dependencias.

Presupuesto 2025 Presupuesto 2025 para CRE y CNH para CRE y CNH

La CRE recibirá en total 199 millones 854 milpesosrepartidos en12 asignacionesque oscilan en cantidades que van de 9 a 31 millones.ParalaCNHseprogramaronigual número de mensualidades que irán de 5 a 24.5 millones,sumando un monto global de 173 millones 656 mil pesos.

El decreto de la reforma de simplificación orgánica, del 20 pasado de diciembre,precisa que el Congreso tendrá un plazo de 90 días a partir de entonces para realizar las adecuaciones a las leyes correspondientes.

Según la reforma, las funciones de la CRE y la CNH se trasladarán a la Secretaría de Energía. Pero aún no se especificó si sus respectivas plantas laborales -de alrededor de 180y100integrantes,respectivamente- también serán absorbidas por esa dependencia federal.

Denuncian despidos en Denuncian despidos en SEP y Mejoredu, tras SEP y Mejoredu, tras recortes presupuestarios recortes presupuestarios Decenas de trabajadores han sido despedidos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de la Comisión Nacional para la

NACIONAL

VIENEDEPÁGINA4

Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) este inicio de año por recortes presupuestales, y quienes aún laboran ahí se encuentran en la incertidumbre ante la posibilidad de quedarse sin empleo.

Fuentes al interior de la dependencia denuncian también despidos "de manera injustificada" con la entrada de la nueva administración, en octubre pasado, y de acuerdo con ello, desde entonces han sido cesadas varias personas más de la Secretaría.

"Desde octubre hahabido otros despidos de compañeros con diferentes modalidades de contratación,y a algunos les han pedido la renuncia ejerciendo violencia y hostigamiento. Sabemos que en cambios de gobierno hay recortes, pero ahora llegaron a preguntar cuántas plazas hay y pidiéndolas para cumplir con las promesas que hicieron en campaña", denuncian esas mismas fuentes.

Las voces denunciantes aseguran que a muchos trabajadores les han pedido la renuncia y a quienes se han negado les mandan a personal de Recursos Humanos para amenazarlos que si no entregan sus plazas serían vetados entoda la administración pública federal, porque aseguran que tienen el poder.

A los trabajadores que estaban por honorarios les piden que entreguen la renuncia y amenazan con afectarlos de alguna forma en caso de negarse, denuncian las fuentes.

El incierto futuro

El incierto futuro de trabajadores por de trabajadores por desaparición de Mejoredu desaparición de Mejoredu

Porotraparte, antelainminentedesaparición de Mejoredu -por la aprobación de la reforma en materia de simplificación orgánica, del llamado "Plan C" del expresidente López Obrador-, actualmente más de 500 servidores públicos trabajan "con normalidad", aunque con preocupación, pues no hay una fecha determinada para que desaparezca el organismo, ni les han informado cuántos de ellos serán integrados a otra dependencia de gobierno.

Florentino Castro, comisionado de Mejoredu, señaló que el pasado 1 de enero

CRE CREyCNHCNHsobrevivirán presupuestalmentetodo2025

la Comisión despidió a 36 funcionarios públicos, debido a que tuvieron un recorte de 40 % del presupuesto anual en comparación con el que tuvieron en 2024,y la prioridad de la institución es poder mantener los salarios de los trabajadores hasta que se les informe cuál será su destino.

Sobre la fusiónde Mejoredu conla SEP, la Secretaría indicó que será hasta que se emitan las leyes secundarias de la reforma de simplificación orgánica cuando cuenten coninformaciónsobrecuántostrabajadores serán incorporados.

"Ante este escenario,esindispensable que se abran espacios de interlocución para buscar que, en el proceso de transferencia a la SEP,el personal de Mejoredu no se vea afectado. Al respecto, debo destacar que en las reuniones quesostuvimoscondiversoslegisladores,manifestaronsuaperturaparaabordarestasituación. Buscaremos promover que el patrimonio de Mejoredu, creado a lo largo de más de cinco añosdeoperación,nosepierda,sinoque,porel contrario,se aproveche al máximo para fortalecer la política educativa del país", finalizó.

IFT recorta prestaciones, IFT recorta prestaciones, servicios y gastos a servicios y gastos a trabajadores para sobrevivir trabajadores para sobrevivir Para sobrevivir en la transición, que podría prolongarse hasta el segundo semestre del año, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) puso fin a prestaciones de sus trabajadores y a servicios especializados,al tiempo en que igual recortó gastos de manera dramática para aspirar a llegar a los últimos días de su existencia con el presupuesto asignado.

Al afrontar un recorte de 70 % en el presupuesto de 2025, ya que sólo les asignaron 500

millones de pesos, de los mil 680 solicitados, los comisionados aplicaron ajustes diversos que cancelaron desde el comedor de los empleados hasta el pago de bases de datos requeridas en sus tareas regulatorias.

A diferencia de otros organismos autónomos que habrán de extinguirse este año y que han recibido alguna señal del gobierno respectoalfuturodesupersonal, enelIFTno hubo, hasta ahora, ninguna directriz sobre la suerte laboral que tendrían sus mil 300 profesionistas de base.

Se trata de abogados, ingenieros y economistas altamente calificados en las tareas técnicas del espectro de las telecomunicaciones, así como en la regulación de las grandes empresas del ramo y de la competencia.

Valedestacarque dichadependenciaes la encargada de conducir, desde 2014, la aplicación de la reforma constitucional que entonces puso fin a las prácticas monopólicasyalaltocostoquehaceunadécadatenían los servicios de internet y telefonía, el IFT afronta este año la incertidumbre tanto del destino institucional que tendrán las tareas a su cargo, como el de los expertos que se han encargado de realizarlas.

Si bien en los transitorios de la reforma de simplificación orgánica se perfila que algunas de las obligaciones del instituto serán depositadas en la nueva Agencia de Transformación Digital y otras en el futuro organismo que regulará la competencia económica,se han dado diversas interpretaciones del decreto que profundizaron la preocupación de losfuncionarios del IFT en torno a la transición.

En espera de que las leyes secundarias precisen el destino de las tareas que actualmente realiza el IFT y que se especifique si algunas de estas se asignarán a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, como lo adelantó la presidenta, el colegiado del IFT aplicó medidas extremas de austeridad.

Así, al iniciar 2025, sus mil 300 empleados -quienes desde 2018 no han visto actualizarse sus sueldos- recibieron la noticia de la cancelación del servicio de comedor, del apoyo al teletrabajo y a la telefonía celular, entre otros. Adicionalmente, se dieron por concluidos en el IFT los contratos de asesores por honorarios y eventuales, así como el pago de las bases de datos que se utilizaban para definiciones regulatorias.

Desde diciembre pasado, el instituto determinó medidas para preservar el pago de los salarios durante el tiempo que se prolongue la transición,la cual durará 180 días naturales.

Almenos10mil 10milpropiedades propiedades dañadas dañadas,segúneltasador delcondadodeLosÁngeles LosÁngeles

Al menos 10 mil propiedades han sufridodaños porlos incendios,y es probable que en los próximos días se identifiquen cientos más,según el tasadordelcondadodeLosÁngeles,JeffPrang.

"Las cuestiones financieras pronto se convertirán en un problema importante para las víctimas de los incendios", dijo Prang ayer viernes por la mañana.

Añadió que los residentes que hayan sufrido daños en sus propiedades superiores a 10 mil dólarespueden optar por una desgravaciónfiscalenvirtuddel programa estatalde "desgracias y calamidades".

"Parece claro que podemos necesitar ayuda legislativa para garantizar los máximos beneficios a las víctimas", añadió Prang.

El funcionario instó a los residentes afectados a ponerse en contacto con su oficina para obtenerservicios gratuitos y ayuda para presentar reclamaciones.

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass,dijo que planea pasar el mayor tiempoposible con los residentesafectados por los incendios forestales para determinar qué se necesita durante la etapa de la recuperación.

"Voy a pasar cada momento que pueda, asegurándome de estar en tantas áreas como sea posible,reuniéndome y hablando con los residentes, para ver qué se necesita en la (etapa) de la recuperación", dijo Bass cuan-

do se le preguntó qué haría para volver a ganar la confianza de las personas después de que se enviaran alertas de emergencia erróneas a los residentes.

"Ya estamos entrando en modo recuperación,loquesignifica quequeremosverlaciudad reconstruida.Queremos ver a Los Ángeles unirse", dijo.

La NFL anunció una donación combinadade5millonesdedólares avariasorganizaciones que están ayudando a las comunidadesafectadas porlosincendios forestales en el área de Los Ángeles.

Dijo que los fondos provienen de "contribuciones individuales de clubes y grupos de propietarios de Los Ángeles Chargers, Los Ángeles Rams, Minnesota Vikings, HoustonTexans y NFL Foundation".

Lospropietarios de Los Ángeles Rams,la familia Kroenke,anunciaron una donación de un millón de dólares a la Fundación del Departamento de Bomberos de Los Ángeles, tres días antes de que los Rams se enfrenten a los Minnesota Vikings en Glendale,Arizona. Por cuestiones de seguridad,el juego de playoffs de comodines se trasladó del SoFi Stadium en Inglewood, California.

"En nombre de nuestra familia y de Los Ángeles Rams, nuestros pensamientos están con todos los afectados por los insondables incendios y destrucción", dijo la familia Kroenke en un comunicado.

"Estamos sumamente agradecidos por los esfuerzos incansables de nuestros socorristas

que continúan protegiendo a nuestra comunidad, así como a las personas que continúan ayudando a nuestros vecinos necesitados. Sabemosqueexistennecesidadesinmediatas y a largo plazo, y nuestra familia y los Rams están comprometidos a hacer su parte para apoyar los esfuerzos de recuperación ahora y en los meses y años venideros".

Los Rams dijeron que el lunes los jugadores, entrenadores y personal usarán gorras y camisetas del LAFD con el monograma del equipo el lunes.

El comisionadodesegurosde California, RicardoLara, ejerciósupoderdemoratoria para detener las no renovaciones y cancelaciones de seguros contra incendios durante un año.

"Ahoraeselmomento dequese centrenen su familia y en su salud.Lo último que debería preocuparles es su seguro", dijo Lara.

El comisionado emitió un boletín para proteger a los propietarios afectados por los incendios de Palisades e Eaton de las no renovaciones y cancelaciones por parte de las compañías de seguros durante un año en virtud de una ley de moratoria redactada mientras él servía en el Senado estatal.

"También pido a las compañías de seguros que suspendan las no renovaciones y cancelaciones pendientes que los propietarios de viviendas recibieron antes de que empezaran estos incendios. Esto significa que si usted recibió una no renovación de su seguro de hogar entre el 9 de octubre y el 7 de enero, esencialmente 90 días, su compañía de seguros debe hacer lo correcto y retenerlo como titular valioso de la póliza",dijo Lara.

"Hagounllamamientoatodas lascompañías de seguros de propiedadpara que pongan en pausa estas no renovaciones y cancelaciones y proporcionen una estabilidad esencial para nuestras comunidades, permitiendo a los consumidores centrarse en lo que es importante en este momento, su seguridad y recuperación", añadió. SABADO 11 DE

SABADO11DEENERO2025

Sheinbaum Sheinbaum:“Mé

COLUMNAPOLÍTICA

go de ser percibida como una jugadora secundaria en una mesa controlada desdela "oficinaanexa".

¡Haytirootravez…!ZedilloZedillodicea
Méxixicocohaperdidola categoríadeserunpaísdemocrático”

ErnestoZedillo ErnestoZedillo PoncedeLeón PoncedeLeón

Zedillohapuestoeldedoenlallaga, pero también ha forzado a los demás jugadoresamostrarsuscartas. Suspalabras son un recordatorio de que la democracianoesunapartidadondeel ganador se lleva todo; es un juego de equilibrios, negociaciones y rendición de cuentas. Y en esta mesa, el pueblo mexicano -losverdaderosstakeholdersdeberían tener la última palabra.

Eta calculada.

El jueves, Ernesto Zedillo, el expresidente que aún sabe cuándo y cómo jugar sus cartas, decidió ir all-in, en pocas palabras,ir con todo… Desde el ITAM, con un público joven e intelectualmente afilado,lanzó una declaración que no pasó inadverida. Señaló, sin rodeos, que espera que Claudia Sheinbaum no sea un mero peón en la partida, sino una jugadora fuerte que maneje las riendas del país bajo las reglasdelademocracia.

Zedillo no sólo pusouna ficha sobrela mesa,sino que plantó su royal flush:"No necesitamosunpaísqueseaunaautocracia del partido hegemónico… Queremos una presidenta de verdad". Este comentario no fue una casualidad, sino una jugada medida, dirigida a la yugular deldiscursooficialista. Implícitamente, cuestionó si Sheinbaum será una líder autónoma o un reflejo de un poder superior, como el que ha ejercido López Obrador desdePalacioNacional.

En términos de póker, Zedillo parece estar diciendo que ya hemos visto sufi-

partida controlada por un jugador omnipotente que reparte lascartasa su antojo,mientras el resto de los jugadores se limitan a seguir sus instrucciones. Su crítica, envuelta en términos democráticos, también es una advertencia: no podemos permitir que el juego político sea monopolizado por un chip leader que concentretodoelpoder.

Pero, ¿qué implica esto para Sheinbaum?

En esta nueva partida, la ahora presidenta no sólo está sentada frente a un mazo de desafíos -lainseguridad, el desarrollo económico y la polarización social-, sino que carga conlaexpectativadedemostrar que no es una extensión del liderazgo pasado. Si juega sus cartas bien, podría redefinir las reglas deljuego.Sino,correelries-

Al final del día, el éxito o fracaso de esta administración dependerá de si Sheinbaum puede jugar una mano ganadora,una que no sólo le permita a su gobierno conservar la confianza de los ciudadanos,sino también demostrar que el mazo no está marcado. ¿Será capazdecambiareljuegooterminarárepitiendolasjugadasdelpasado?

En política, como en el póker, todo se decide en la última carta.

Mientras tanto, la pregunta sigue en el aire: ¿quién realmente tiene las fichasdelpoderenestapartida?

Al tiempo… ¡Ciaooo!

8NACIONAL

Economía Economíapodría

En2025,laeconomíapodríacaer0.5% con una inflación de 6 % y un tipo de cambio de 22.55 pesos por dólar, segúnlospronósticosmás pesimistasdela primera encuesta del año que inicia sobre expectativas del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

De la encuesta de enero de 2025, que recoge las expectativas de 43 analistas, resultó que 65 % de los participantes mantuvo su estimación para el producto internobruto (PIB)paraesteaño en1%, yconel pronóstico más optimista de 1.9 %.

Sin embargo, recortaron las previsiones para la generación de empleos de 350 mil a 300 mil registros en el IMSS.

Para 2026 tampoco movieron sus consideraciones al dejarlo en 1.8 % de creci-

miento para la economía, pero con menos puestos de trabajo de 410 mil a 400 mil.

Mientras que para la inflación, para el cierre del presente año quedó igual en 4% por tercer mes seguido con una expectativa optimista de 3.5 %,y en 3.8 % para el 2026.

Elconsensoesperaque eltipodecambio cierre elaño en 21 pesos por dólar,frente a los 20.90 de la encuesta anterior, con el pronóstico más bajo en 19 unidades.

Aunque los escenarios optimistas sugieren un crecimiento moderado para México, las revisiones a la baja en empleo y las presiones inflacionarias destacan la necesidad de políticas económicas sólidas y acciones estratégicas. La estabilidad del tipo de cambio y el control de la inflación serán pilares fundamentales para consolidar el crecimiento y fortalecer la economía en los próximos años.

SABADO11 DE ENERO 2025

En tanto que para 2026 la cotización que esperan para el final de año subió de 21 a 21.10 pesos por billete verde.

El Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF realiza mensualmente una encuesta entre sus integrantes sobre las principales variables macroeconómicas. A continuación, damos a conocer los resultados cuantitativosdela encuestarealizada en enero.Incluye pronósticos para 2025 y 2026

Datos y más datos del Datos y más datos del escenario optimista escenario optimista

Según el análisis de 43 especialistas,las previsiones de crecimiento del PIB para 2025 se ajustaron a la baja,pasando de 2.1 a 1.9 %. Para el siguiente año,las expectativas de crecimiento se mantuvieron estables en 1.8 %, aunque los analistas ajustaron ligeramente las cifras de empleo.

En términos de empleo, las previsiones para la generación de nuevos registros en el IMSS se ajustaron a la baja, pasando de 350 mil a 300 mil puestos proyectados. Para 2026,se espera la creación de 400 mil puestos de trabajo, frente a los 410 mil anticipados previamente.

En cuanto a la inflación,las proyecciones paraelcierrede2026seubicaronen3.8%, alineadas con los objetivos de estabilidad económica del país. Para 2025, la inflación se estima en 4 %, marcando el tercer mes consecutivo sincambios en esta proyección.

El consenso de la encuesta prevé que el tipo de cambio cerrará 2025 en 21 pesos por dólar, ligeramente superior a los 20.90 estimados en el sondeo anterior. Sin embargo, los pronósticos más optimistas sitúan el valor del dólar en 19 pesos,mientrasquepara2026seesperaunacotización de 21.10 pesos al cierre del año.

Economía EconomíadedeMéMéxixicoco, , en enrecesiónrecesión:BASE :BASE

Grupo Financiero BASE advirtió que el resultado del sistema de indicadores cíclicos, que busca identificar la fase del ciclo de negocios y que fuera dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INGI), es posible que refleje que la economía de México se encuentre en recesión.

El indicador coincidente de octubre bajó 0.04 puntos, con lo que acumuló quince meses consecutivos de retrocesos y es el mayor número de meses a la baja desde el periodo entre septiembre de 2018 y mayo de 2020, cuando el indicador cayó durante 21 meses consecutivos.

De igual manera, el indicador,con una lectura de 99.95 puntos, sumó dos meses por debajo de la tendencia de largo plazo (100 puntos),por lo que ya inició un cambio en la fase del ciclo.

Por su parte,el componente adelantado,que se extiende al mes denoviembre, tambiénsumódosmesespor debajodelumbralde los 100 puntos e hiló siete meses a la baja.

"La combinación del indicador coincidente por debajo de la tendencia de largo plazo (brecha positiva) y la clara tendencia a la baja del indicador adelantado durante siete meses consecutivos, indica quelaeconomíamexicanaestáenfaserecesiva", señalólainstitución financiera.

Sin embargo,aclaró,le compete al Comité de Fechado de Ciclos Económicos confirmar que la economía mexicana atraviesa una recesión, pero esto generalmente tarda algunos meses, pues los comités de ciclos económicos esperan a que una recesión termine para poder confirmarla.

En diciembre la decisión fue bajar la tasa 25 puntos para ubicar el rango en 10 %, "lo que muestra un tono paloma".

El banco revisó que si bien la inflación subyacente prolongó su tendencia descendente, la inflación de servicios permanece en niveles aún elevados,disminuida en meses recientes.

"Confirmamos nuestra expectativa de un recorte de 50 puntos base en febrero. Seguimos anticipando recortes continuos en la primera mitad del año y, dados los posicionamientos de los miembros de la Junta, ahora vemos uno adicional de 50 puntos en marzo o mayo (vemos marzo como más probable). No obstante, seguimos proyectando la tasa para el cierre de este año en 7.75 %".

Banamex anticipa recorte

Banamex anticipa recorte de 50 puntos en Banxico de 50 puntos en Banxico

Por otra parte,y con base en el panorama económico y financiero que pudiera enfrentar el país, el Banco Nacional de México

Hay que destacar también que la inflación en México se ubicó en 4.21 % a 12 meses durante diciembre de 2024,ante descensos en los precios de diversos productos agrícolas, informó el Instituto Nacional de Estadística (INEGI).

SABADO11 DEENERO 2025

Denuncian Denuncianqueministros

GonzálezAlcántaray GonzálezAlcántaray

PardoRebolledo PardoRebolledoimpiden sentenciacontraElektra

Elektra

JorgeMarioPardoRebolledo

impide porel momento que se apruebecualquier sentencia en su contra".

Estas reclamaciones, conflictos competenciales y solicitudes de impedimento interpuestos por Elektra se encuentran en estudio en las ponencias de los ministros Mario Pardo Rebolledo y Juan Luis González Alcántara Carrancá,quienes hasta el momento no han presentado sus propuestas de resolución.

Vale resaltar que hasta que estos ministros no presenten sus propuestas de resolución,y estas seanaprobadas en votación, no se podrá resolver el fondo de los amparos de Elektra.

Grupo Elektra,propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, ha conseguido, mediante argucias jurídicas, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) retrase las sentencias

vicio de Administración Tributaria (SAT), según denuncias hechas por personal cercano a la Corte.

Esasmismasvocesaclaranque Elektraha interpuesto ante la Corte un total de 20 recursos de reclamación, conflictos competenciales y solicitudes para evadir el

Como se recordará, apenas el pasado 26 de agosto, la Corte admitió un recurso de Grupo Elektra por la impugnación de un crédito fiscal de 33 mil 306 millones 476 mil 349 pesos.La suma total de los 13 créditos fiscales de Salinas Pliego asciende a 67 mil 177 millones 120 mil pesos, que el empresario se niega a pagar de manera sistemática.

Previo a ello,en marzo,todavía durante la gestión del expresidente Andrés Manuel LópezObrador,el SATdio a conocer que la deuda del empresario Ricardo Salinas Pliego era en aquel entonces de 63 mil millones de pesos.

"Estos ya son los adeudos totales. Son los adeudos pendientes de pago.[...] Estos adeudos se encuentran en cuatro empresas,en 17 juicios, y todos fueron auditorías de 2008 a 2018.Todos estos adeudos se observaron por parte del Servicio de Administración Tributaria por un monto de 38milmillones depesos; pero al día de hoy,con la actualización por la inflación y por los recargos, asciende a un monto de 53 mil millones", explicó la dependencia afectada en su momento.

Presidenta exige Presidenta exige que resuelvan litigios que resuelvan litigios

En diciembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que la Suprema Corte de Justicia de la Nación debe resolver ya los litigios que existen en relación a los adeudos de Ricardo Salinas Pliego y Grupo Elektra con el SAT.

La mandataria federal señaló que todo "sigue en tribunales". "Esperemos a ver si antes dequetermine elperiodo de los actuales representantes o ministros de la Corte, pues pueda resolverse", añadió.

JuanLuisGonzálezAlcántaraCarrancá

Con diferentes nombres, entre ellos el de "Portufamilia,desarmevoluntario", pero con el mismo y firme propósito de recolectar el mayor número de armas de fuego y explosivos,entreellos granadas de fragmentación,la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puso en marcha el programa"SialDesarme,SíalaPaz",enla Basílica de Guadalupe,en la que se dieron cita funcionarios, servidores públicos y "gente del pueblo".

Sin pretender escatimar a las acciones y esfuerzos que realiza su administración contra la delincuencia en cualquiera de sus manifestaciones, la "entrada en acción" dicho programa podría disminuir la violencia que lamentablemente se registra a lo largo y ancho del país, pero sobre todo garantizar y fortalecer la seguridad de niños, niñas, jovencitos y personas mayores en sus hogares, en los que sus padres, hermanos y otros integrantes de la familia guardan armamento, lo que representa un "enorme peligro" y ha ocasionado, por su inadecuado uso,muchas tragedias.

Fue durante la administración de Miguel Ángel Mancera Espinosa cuando las acciones relacionadas con el desarme voluntario cobraron mayor fuerza, por medio de la entonces secretaria de Desarrollo Social,Rosa IcelaRodríguezVelázquez, aunque losantecedentes sobre el particular se iniciaron en la gestión de Marcelo Ebrard como jefe de Gobiernode la capital del país. Lonovedoso del programa en turno es que ahora será a nivel nacional.

“Desarmevoluntario” “Desarmevoluntario” ayudaríaadisminuirviolencia

La participación de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina Armada de México y Seguridad y Protección Ciudadana Federal, Guardia Nacional y otras dependencias, amén de los gobiernos estatales, será definitiva en el éxito de los nobles propósitos, así como de la Iglesia católica, lo que fue expuesto en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por Raúl Ruiz Venegas, Eduardo Meraz y José Luis Sustaita, quienes, dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron la enorme publicidad que se da a la celebración de los primeros 100 días de gobierno de la presidente Sheinbaum Pardo, sobre todo en la Ciudad de México, la que se "encuentra tapizada" por propaganda relacionada con el evento, a realizarse este domingo en la explanada del Zócalo citadino, al que un enorme acarreo de "simpatizantes" de la jefa del Ejecutivo Federal, quien en su Conferencia Mañanera del Pueblo de Palacio Nacional anunció las remodelaciones de los aeropuertos Felipe Ángeles, Ciudad de México, Cuernavaca y Toluca, todo ello con miras a la celebración del Mundial de futbol 2026, evento que se realizará principalmente en Estados Unidos y Canadá.

Ya era necesario mejorar y modernizar esas terminales aéreas, acotaron los perio-

EduardoMeraz,JoséLuisSustaitayRaúlRuiz,conductoresde

hemos estado a favor de la criminalización de la oposición política".

La líder de las mayorías venezolanas presuntamente fue secuestrada y posteriormente liberada a la víspera de que Nicolás Madurofuera declarado nuevamente como presidente de Venezuela, no obstante que existen pruebas de que perdió las pasadas elecciones.

Cabe señalar que la jefa del Ejecutivo Federal no asistió,como muchos otros presidentes del mundo, a la controvertida ceremonia, pero sí fue enviado el embajador Leopoldo de Gyves, con lo que, según observadores políticos, avala la dictadura del eterno sucesor de Hugo Chávez. "México respeta la soberanía de los pueblos.Nosotros no perseguimos a nadie por sus ideas ni por sus opiniones.No estoy diciendo que se persigueenotroslados,sinoengeneralno estamos de acuerdo con eso, tiene que haber libertades", asentó Sheinbaum Pardo. De manera unánime,la opinión pública mundial reconocea EdmundoGonzálezUrrutia comoganador de las elecciones venezolanas, las que fueron manipuladas por Maduro, quien al igual que Chávez habla con los pajaritos. Cambiando de Tema, los comunicadores destacaron el descubrimiento, en Sonora, de un narcolaboratorio con superficie de siete mil 500 metros cuadrados, en el que decomisaron drogas ya terminadas, miles delitrosdeprecursoresquímicos,reactores,tóxicosenvíasdeconclusión,tanque con gas LP y otros artículos para elaborar a gran escala de tóxicos.

Durante la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, según al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se han desmantelado más de 115 laboratorios clandestinosydecomisadodecenas de toneladas de droga, una de ellas

éxitos como empresario.Felicidades.

Cambiando de Tema, contrario a lo que afirma el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de que los mexicanos que llegan a su país son criminales y otros calificativos nada agradables, nuestros compatriotas, al lado de autoridades estadounidenses,luchan contra el enorme incendio que se registra en California, principalmente en Los Ángeles.

Cambiando de Tema, el grupo de comunicadores de unomásuno se reporta listo para cubrir,mañana domingo, el informe de los 100 días de gobierno de Sheinbaum Pardo. Buen fin de semana y les esperamos el lunes,a las 14:30 horas,en otro Cambiando deTema Noticias.

Sea feliz,como lo está la nueva fiscal de la CdMx, Bertha María Alcalde Luján.

12NACIONAL

GobiernodeSheinbaum Sheinbaum remodelaráAICMAICMyAAIFIFA A rumboalMundial2026

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que se remodelarán los aeropuertosinternacionalesdelaCiudadde México“Benito Juárez” y Felipe Ángeles,así como el deToluca y Cuernavaca,rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026,que se realizará en México,Estados Unidos y Canadá.

En la Conferencia “Mañanera del Pueblo” deayerviernes,elalmirante JuanJosé Padilla Olmos, director general de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, S.A. de C.V. (GACM), detalló que recientemente se firmó un acuerdo para habilitar los cuatro aeropuertos como“AeropuertosFIFA”,conel objetivo de atender a los asistentes al Mundial en México.

"Elaeropuertode la CiudaddeMéxicoylos aeropuertos de Toluca y Cuernavaca, fueron considerados, junto con el aeropuerto Felipe

Ángeles, aeropuertos estratégicos durante la realización del Mundial 2026. Orgullosamente los denominamos 'Aeropuertos FIFA'.

"En lo que se refiere a los aeropuertos de Marina,la situación se formalizó el miércoles 8 mediante la firma de un convenio entre los administradores del aeropuerto,personal de la Secretaría de Marina y FIFA", precisó.

Puntualizó que con las remodelaciones se buscará que los aeropuertos "sean dignos representantes de México", pero principalmente,el AICM incremente su sustentabilidad ambiental y que incluso, llegue al Mundial 2026 con la certificación de “Aeropuerto Verde”.

Padilla Olmos indicó que la inversión aproximadaserá de 8 mil millones de pesos, los cuales no se tomarán del Presupuesto de la Federación, sino de recursos autogenerados. Agregó que los trabajos comenzarán entre abril y mayo de este año y no afectarán

la operación rutinaria del aeropuerto, ya que serealizaránporetapas,paraconcluirenjunio de 2026.

¿Qué se renovará en el AICM? ¿Qué se renovará en el AICM?

El almirante Padilla Olmos reiteró que las renovacionesserándemaneraexpeditaytienen como objetivocontinuar conlas mejoras a la presentación del aeropuerto y a la satisfacción del pasajero, garantizando la seguridad aérea y física de las personas, aeronaves e instalaciones.

Indicó que la remodelación consiste en: dar mantenimiento a los sistemas eléctricos, aire acondicionado y tratamiento de aguas negras. Sustitución de plafones y piezas de luminaria. Pintado de columnas y reparación depisos.Pinturaenvialidadesyáreasdeestacionamiento.

Expresión artística a través del pintado de murales y colocación de viniles. Esquema de pintura en plataformas. Mantenimiento de vialidadesy limpiezade aceras.

Fases de la remodelación Fases de la remodelación

Modernización arquitectónica de las terminales 1 y 2.Ampliación de salas de última espera y pasillos para separación de flujos. Mantenimiento a pistas, plataformas y construcción de tres calles de rodaje. Coordinación para mejoras de vialidades. Modernización de equipos de seguridad, videovigilancia,elevadores y escaleras. Inversiónde8milmillonesdepesos

Luego de la reunión que sostuvo con los consejerosylaconsejerapresidentedel Instituto Nacional Electoral (INE), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ofreció,de entrada,destinar los 800 millones de pesos que ya entregó Nacional Financiera a la Tesorería, provenientes de los fideicomisosdelPoderJudicial,quepormandatodela reforma constitucional del año pasado fueron liberados por la Corte.

La presidenta les explicó que de esos fideicomisos aún se espera que se reintegren másrecursos,parauntotalde alrededor de7 milmillones, perodijo a lasconsejeraselectorales que ese dinero se destinará principalmente a salud, educación y otros rubros prioritarios, por lo que no pueden irse a la elección.

De igual manera, en la reunión se acordó que posteriormente se llevarán a cabo nuevosencuentrosentreelINEylaSecretaríade Gobernación, para definir fechas y mecanismos de entrega de los recursos de la ampliación presupuestal comprometida.

Hay que resaltar que cuando la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo en sus manos el prototipode boletaelectoral para laelección de ministras y ministros de la Corte, acercó la cara al papel, forzó la vista para ver los 84 espacios en los que habrá nombres de candidatasy candidatos, volteóa veralas consejeras del INE, y les preguntó: "¿y de este tamaño van a ser las boletas?".

Para esemomento delareunión decasi dos horas enel PalacioNacional, lapresidenta ya había roto el hielo con la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala y los otros 10 integrantes del Consejo General,quienes usaron largos minutos para exponerle las trabas a las que se enfrenta la elección judicial por el recorte presupuestal hecho por la Cámara de Diputados.

Fue la consejera Carla Humphrey Jordán quien sacó de un fólder el prototipo de boleta electoral para la elección de ministras y ministros, aprobado apenas en diciembre pasado,y la puso en manos de la presidenta Sheinbaum, quien sintió curiosidad por conocer las papeletas en las que millonesde ciudadanasy ciudadanosvotaránel próximo 1 de junio.

La boleta, impresa en color morado, contiene dos bloques con 84 filas en las queapa-

GobiernodeSheinbaum Sheinbaum

recerán 48 candidaturas de mujeres y 32 candidaturas de varones a la Suprema Corte de JusticiadelaNación,conunpequeñorecuadro que indica qué poder del Estado postula cada candidatura,y hasta arriba, cinco casillas para que el elector escriba el número correspondiente a cinco mujeres y cuatro casillas para que elija asus candidatos hombres.

"Y esta es una de las más sencillas,presidenta", acotó la consejera electoral Claudia Zavala Pérez, quien explicó a Sheinbaum que hay dos tipos de boletas cuyos modelos ni siquiera han podido aprobarse en el Consejo GeneraldelINE,puesson paralaelecciónde magistraturasdecircuito judicialy personas juzgadoras de distrito, que serán aún más complicadas de diseñar,imprimir y explicar al electorado.

"¿Y no hay manera de que sean un poco másgrandeslasboletas?", preguntólapresidenta.

Lasconsejerasexplicarona Sheinbaum que el proyecto de producción, almacenamiento y distribución de boletas, documentos y materialeselectoralesseabaratócalculando boletas tamaño media carta y carta, en lugar de los tamaños originalmente previstos:carta, doblecartay cuádruplecarta,quepermitirían

una mejor visualización a los electores. Además de la boleta para la elección de ministras y ministros, el INE aprobó ya el diseñodelasboletasparalaeleccióndemagistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturasdela SalaSuperior ydelascinco Salas Regionales del Tribunal Electoral, y siguen pendientes las deTribunal de Circuito y JuzgadodeDistrito. Entodosloscasos,elINE había cotizado originalmente boletas tamaño carta, doble carta y cuádruple carta, y con el recortepresupuestal,lostamañosseredujeron a mediacartay carta.

Rita Bell López Vences quiso atemperar el asunto, diciendo que las boletas reales serán un poco más grandes del prototipo que tenía Sheinbaum en sus manos.

Pero el mensaje importante ya se había puesto sobre la mesa:la elección judicial es tan compleja e inédita, que requiere recursos para la impresión de materiales en tamaños adecuados, para la capacitación de funcionarios de casilla, para la promoción y explicación pública del proceso a la ciudadanía y para intentar que se amplíe el número de centros de votación,que hasta el momento se calcula en 73 mil 850, una vez hecho el ajuste al presupuesto del INE.

YasmínEsquivel YasmínEsquivel: “Procesoelectoral Procesoelectoral judicialnosesuspende judicialnosesuspende”

La ministra Yasmín Esquivel asegura que la elección de jueces de junio 2025 continuará, aunque Poder Judicial quede fuera, pues no hay manera de echarlo abajo.

La togada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aclaró que la suspensión de actividades del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (CEPJF) no significa que el proceso electoral extraordinario para la elección de jueces en junio de 2025 se detenga.

Sin embargo, advirtió que esta medida podría dejar al Poder Judicial fuera de la participacióndelproceso para la elección judicial.

"No hay manera de echar abajo esta elec-

los candidatos, el Poder Judicial se queda totalmente fuera de la participación en el proceso electoral para elegir a los próximos juzgadores", explicó Esquivel Mossa.

La posturadeYasmín

Esquivelyla SCJN

La ministra también enfatizó que la decisióndeljuezdeMichoacán contradice el criterio adoptado por el pleno de la SCJN y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Esquivel recordó que el TEPJF resolvió en noviembre de 2024 que "ninguna autoridad, poder u órgano del Estado puede suspender, limitar, condicionar o restringir las actividades relativas a las etapas del proceso electoral extraordinario".

"Los únicos que pueden conocer la materia electoral son los tribunales electorales,e incluso ellos no tienen facultades para suspender un proceso electoral. Este hecho es del conocimiento tantodel pleno dela Corte como de los Comités de Evaluación de los afirmó Esquivel.

Repercusiones para elprocesoelectoral

LasuspensióndeactividadesdelCPEJF podría tener graves implicaciones para el equilibrio en el proceso electoral.

Si el Poder Judicial no presenta candidatos,la elección se realizará sólo con aspirantes propuestos por los comités del Ejecutivo y Legislativo,generando un desequilibrio en la representación de los tres poderes.

Cabe señalar que, anteriormente, la ministra de la SCJN propuso, al Pleno del órganoautónomo,queseordenealComité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación retomar los trabajos para el proceso electoral del próximo 1 de junio.

También hizo notar que resulta improcedente la suspensión del proceso electoral judicial, así como los actos vinculados con este, por lo que el Tribunal Pleno debe ordenar al reanudar inmediatamente el proceso de evaluación y selecciónde sus postulaciones, a fin de aprobar en febrero próximo la lista definitiva de candidatos.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela RodríguezVelázquez, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, y autoridades de la Iglesia católica, ayer viernes, inicióconelprograma "SíalDesarme,Sí a la Paz", a nivel nacional en la Basílica de Guadalupe, ubicada en la Ciudad de México, como parte de la estrategia contra la violencia. Con la consigna de que no habrá investigaciones y la entrega de armas será de manera anónima. También habrá módulos de canje de juguetes alusivos a armas por juguetes didácticos.

“Este programa consiste en que, sin investigar a nadie, si hay un arma en el hogar se entregue. Se recibe,se dan recursos económicos a cambio y el arma se destruye. Ese es el objetivo de este programa", indicó como parte de la atención de las causas en la Ciudad de México, y señaló que “el modelo de desarme voluntario será reconocido en el mundo. Este programa Sí al desarme,sí ala paz,va ser histórico en el país y va ser historia también para enseñarloalmundoentero,queenMéxico estamos construyendo justicia y estamos constru-

yendo paz", mencionó.

Por su parte,la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó la coordinación del Gabinete de Seguridad y las autoridades religiosas para ser sedes de los módulos de desarme, siendo la Defensa la encargada de eliminarlas.

“Al personal de la Secretaría de la Defensa Nacional es a quien le toca recibir y destruir al momento rifles, escopetas, pistolas, revólveres, lanzamisiles, granadas, todo tipo de armas", explicó.

Secretaría de la Defensa, quien recibe el armamento.

En el caso de las que sí sirven,a cambio de un arma corta, como pistola o revólver, se dará desde 5 mil 780 pesos hasta 10 mil 600 pesos. Por cualquier arma semiautomática se da el máximo, es decir, 28 mil 80 pesos. Mientrasque,por armas largas,lo que seofrece va desde los 4 mil 600 por una escopeta sin marca o 6 mil 100 si tiene marca; hasta 25 mil 575 pesos por una pistola subametralladora P90.

Canjean armas por dinero

Canjean armas por dinero

El desarme voluntario consiste en jornadas organizadas por la Unidad de Prevención de la Violencia y el Delito (UPVD), una dependencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana,en coordinación con la

Por fusiles semiautomáticos y automáticos de todas las marcas exclusivas del Ejército, como una AK47 o una AR15, se darán 25 mil 575 pesos. En tanto por una carabina M1 y M2 se ofrecen 11 mil 770 pesos.Y por algún rifle de cualquier marca se ofrecen desde 3 mil 320 pesos hasta 10 mil 275.

RAÚL RUIZ

EnChalco EnChalco Alcaldesa AlcaldesaAbigail Abigail

Sánchez SánchezcomparteRosca Rosca deReyes deReyesconchalquenses

Este 6 de enero, la alcaldesa de Chalco, Abigail Sánchez Martínez, encabezó el evento de compartir la tradicional Rosca de Reyes en el Jardín Municipal, acompañada de las y los integrantes de su cuerpo edilicio, colaboradores de su administración 2025-2027, donde se atendieron a miles de familias que acudieron para ser partícipes del evento.

La presidenta municipal reafirmó su compromiso con lastradiciones que fortalecen la identidad y la unión comunitaria, con esta celebraciónqueyasumaseisaños derealizarse consecutivamente en Chalco,en la que reunió a miles de personas para compartir este

SABADO11

ren espacios de convivencia familiar".

Durante el evento, las infancias pudieron tomarse fotos con los Reyes Magos a quienes les agradecieron lo recibido; asimismo,se les informó a las y los pequeños que muy pronto llegarán los Reyes Magos cargados de juguetes a todas las comunidades, pueblos, barrioscoloniasyunidades habitacionalespara hacerles la entrega de sus juguetes y ningún pequeño o pequeña se quedará sin su regalo.

La rosca compartida fue elaborada con el esfuerzo de panaderos locales destacando los sabores tradicionales de este tipo de panificación, así como las características propias en su preparación y que son destacados de la región que fueron acompañados de bebidas lácteas que se repartieron a todas y todos los asistentes.

Enpláticaconesterotativo,laalcaldesadestacólaimportanciadepreservarestascostumbres, y señaló: "El Día de Reyes es una ocasión especial para recordar los valores que nos unen como sociedad. Desde el gobierno municipal seguiremos impulsando actividadesquefortalezcannuestraidentidadygene-

La administración de Abigail Sánchez Martínez ha promovido la continuidad de esta celebración desde su inicio hace seis años, convirtiéndola en un referente del gobierno municipal que trabaja por la comunidad,realzando esta tradición quesigue creciendo,consolidándose como un momento de unidad y alegría para las familias de Chalco. Enredessocialesdelgobiernomunicipal,la alcaldesa Abigail Sánchez posteóuntextoque dice: "Compartimos con más de 7 mil personas laRoscadeReyes;unatradiciónquedesdehace 6 años se realiza en el Jardín Municipal;durante este evento, anuncié que la gira de Los Reyes Magos está por iniciar, Melchor, Gaspar y Baltasar, recorrerán nuevamente todas nuestras comunidades,para llevar sorpresas y regalos a las niñas y niños de nuestro municipio. Estén pendientes en nuestros sitios oficiales donde publicaremos el calendario oficial de esta gran gira".(Fotos CSGMRSyF)

Para continuar con el avance en la infraestructura vial del territorio,el Gobierno de Huixquilucan entregó la repavimentación con concreto hidráulico de dos calles más,esta vez en beneficio de la zona popular,para mejorar el tránsito y brindar a la población más opciones de un desplazamiento eficiente,que acorte tiempos y garantice mayor seguridad para las familias.

Lapresidentamunicipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que, durante su segunda administración, continuará el desarrollo de obra pública, como la construcción de vialidades que elevan la plusvalía de las viviendas; en este caso, donde se realizó la repavimentación de una superficie de aproximadamente mil250metros cuadradosdelascalles del Retorno y Cerrada del Retorno, ubicadas enlacoloniaLaRetama,dondeserealizóuna inversión de más de 2.6 millones de pesos.

Huixquilucan Huixquilucan

Continúan Continúanrepavimentación decallesenzonapopular

"Conlarepavimentacióndelascalles,impulsamos el desarrollo de las comunidades, colonias y fraccionamientos del municipio, es un beneficio que repercute directamente en la población huixquiluquense. Es por eso que seguiremos atendiendo sus peticiones 24/7, entregando resultados concretos que son visibles y de resultados concretos para los habitantes del municipio", apuntó la alcaldesa.

En este sentido, la directora general de Infraestructura y Edificación de Huixquilucan, Jessica Nabil Castillo Martínez, explicó que,ademásdelarepavimentación,sellevaron a cabo diversos trabajos complementarios, como la construcción de un tope vehicular,

banquetas, guarniciones y rampas, renivelación de pozos de visita,pintado de guarniciones,flechas y señalamiento vial, entre otros.

"Es de admirar el trabajo que realiza la presidenta municipal, Romina Contreras, que siempre cumple con lo que promete y está al pendiente 24/7 para que se atiendan las peticiones de los huixquiluquenses", dijo.

Por su parte, vecinos de la colonia La RetamaagradecieronalGobiernodeHuixquilucan por atender sus demandas y mejorar su entorno en beneficio de todos, toda vez que, desde la primera gestión de la presidenta municipal, se llevan a cabo obras públicas en las tres zonas que conforman la demarcación para continuar con el desarrollo de Huixquilucan.

Lapresidenta municipal,Romina Contreras,entrególa repavimentacióncon concretohidráulicode lascallesdelRetorno yCerradadelRetorno, ubicadasenlacolonia LaRetama,dondese invirtieronmásde2.6 millonesdepesos Vecinosreconocieron alGobiernode Huixquilucanpor atendersusdemandas ymejorarsuentorno, todavezque,desdela primeragestiónde lapresidentamunicipal, sellevanacaboobras públicasenlastres zonasqueconforman lademarcación

18JUSTICIA

Narcolaboratorio Narcolaboratorio gigantesuperequipado, desmantelado desmanteladoenSonor Sonora a

En operación conjunta, las secretarías de Marina,de la Defensa y la Fiscalía General de la República (FGR) neutralizaron un narcolaboratorio clandestino en La Cuesta,Sonora.Estesitio,de7,500metros cuadrados, fue identificado mediante patrullajes aéreos y operativos terrestres, marcando un importanteavanceenlaluchacontralasdrogas sintéticas en México.

El laboratorio, uno de los más grandes detectados en la región, albergaba: 200 kilogramos de droga terminada, 700 litros de producto en proceso de cocción,3,650 litros y 209 kilogramos de precursores químicos.

Tambiénseencontraron reactores de acero inoxidable y centrifugadoras, así como tanquesdegas,motobombasydiversosequipos

el crimen organizado el crimen organizado

El desmantelamiento en Sonora no es un caso aislado. Según Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, se han destruido 115 narcolaboratorios entre octubre de 2024 y enero de 2025.Entre los logros más destacados: 148,609 litros y 28,261 kilos de sustancias químicas aseguradas.

Desarticulación de laboratorios en estados clave como Michoacán, Sinaloa, y Baja California.

7,720 personas detenidas 7,720 personas detenidas por delitos de alto impacto por delitos de alto impacto Harfuch destacó que el esfuerzo conjunto de las Fuerzas Armadas y autoridades federales ha generado una afectación económica estimada en 27,118 millones de pesos para los grupos criminales.

las instalaciones fueron destruidas en el lugar,bajosupervisióndela FGR,paraevitar que volvieran a ser utilizados.

La detección de este laboratorio refuerza la preocupación por Sonora como un punto estratégico en la producción de drogas sintéticas. Los cárteles han transformado el estado en un centro neurálgico,aprovechando su ubicaciónparafabricar y transportar sustancias como metanfetaminas y fentanilo.

A través de patrullajes aéreos y avances tecnológicos,las fuerzas de seguridad buscan anticiparse a estas operaciones ilícitas,golpeando no sólo la producción, sino también las estructuras financieras de los cárteles. Resultado de la lucha contra Resultado de la lucha contra

Impacto de los Impacto de los narcolaboratorios en México narcolaboratorios en México

La destrucción de laboratorios como el de LaCuestanosóloreduceelsuministrodedrogas,sinoquetambiénrepresentaunpasoenla construcción de un entorno más seguro para lapoblación.Sinembargo,elretosiguesiendo monumental: la alta demanda de drogas sintéticas en mercados internacionales y la constante innovación de los grupos criminalesenlaproducciónydistribución. Elgobierno actual ha enfatizado la importancia de mantenerestosoperativosymejorarlacoordinación entre las distintas fuerzas de seguridad para

Artistas Artistase einfluencers, influencers, ligadosa

Culiacán

“LosChapitos” “LosChapitos”, segúnvolantesenCuliacán

TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ

La tarde del pasado 9 de enero, el municipio de Culiacán, Sinaloa, se convirtió en el escenario de un hecho insólito: avionetas sobrevolaron la ciudadlanzandovolantes que incluíanuna listade25 artistas e influencers señalados por presuntos vínculos con "Los Chapitos", una facción del Cártel de Sinaloa.

ciones: Markitos Toys ("El Llorón"), es un influencer sinaloensecon más de 4 millones de seguidores en YouTube. Es conocido por mostrar un estilo de vida lujoso relacionado con autos de alta gama y ranchos. Su relación con figuras cercanas al cártel, como “El Nini”, exjefe de seguridad de Los Chapitos, ha generadoespeculacionesconstantessobresusvínculos con el narcotráfico.

En días recientes, “Markitos” y su familia fueron víctimas de violencia,cuando hombres armados atacaron la casa de sus padres en Culiacán con armas de alto calibre y explosivos. Este incidente se suma a la quema de sus restaurantes y los rumores sobre el secuestro de su hermano,Kevin Castro.

Estos panfletos,impresos en blanco y negro,contenían fotografías y nombres de los acusados,entre los quedestacanfigurasdelentretenimiento como "Peso Pluma","Markitos Toys" y otros creadores de contenido de gran popularidad en redes sociales. Los mensajes no sólo los acusan de ser colaboradores cercanos ylavadoresde dinero, sinoquetambiénpidenala ciudadanía dejar de consumir su contenido.

Advertisement Advertisement

¿Qué dicen los volantes? ¿Qué dicen los volantes?

Los panfletos incluyen frases como: "Estas personas son grandes financieros y colaboradores de ‘Los Sapitos’, mejorconocidos como ‘LosChapitos’. Alejaos de ellos y dejad de consumir su contenido." Además, cuatro de los mencionadosaparecenmarcados como "eliminados", esdecir,quehansidoasesinados.Entre ellos: Juan Carlos ("El Chilango"),asesinado en 2019, Miguel Vivanco ("El Jasper"), encontrado muerto en noviembre de 2024, Adrián Antonio López Iribe, hermano de "El Compa Camarón", asesinado en diciembre de 2024, Leovardo Aispuro ("Gordo Peruci"),víctima de un ataque armado el 9 de diciembre de 2024.

Elcantante Hassan Emilio Kabande Laija, conocido como “PesoPluma”, esunadelasestrellasmásdestacadas del género regional mexicano. A pesar de su éxito internacional con temas como "Ella Baila Sola", “Peso Pluma” ha sido criticado por las referencias al narcotráfico en sus canciones, lo que lo ha colocado bajo el escrutinio público.

Kevin Castro ( Kevin Castro (“El Chivo”) “El Chivo”)

Hermanomenorde“MarkitosToys” ytambiéncreadordecontenido, KevinCastro haestadoenelcentro de controversias similares. A pesar de mantener un perfil más bajo, las acusaciones contra su familia han afectado su imagen y credibilidad.

¿Quiénes son los señalados? ¿Quiénes son los señalados?

A continuación,se presenta un desglose de las figuras más destacadas de la lista y su vínculo con las acusa-

Carlos Arce ( Carlos Arce (“El Gordo Arce” Gordo Arce”))

“El Gordo Arce” es un cantante e influencer que forma parte del grupo "Los Toys". Con más de 1 millón de suscriptores en YouTube, su contenido incluye blogs de estilo de vida, pero también lo han vinculado con actividades ilícitas por su cercanía con el círculo de “MarkitosToys”.

20JUSTICIA

centrodeoperaciones delcrimenorganizado

En cumplimiento a mandatos del Poder Judicial, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México catearon,enla alcaldía Cuauhtémoc,un centro de operaciones de la delincuencia organizada, utilizado para el acopio y venta de drogas, dirigirextorsionesacomerciantesycobrode

piso.En el operativo se logró la detención de unjovenconantecedentes penales ydecomisodemásde uncentenardedosis dedrogas.

"El detenido pertenece a un grupo delictivo dedicado a la extorsión, principalmente en la colonia Guerrero", expusieron las autoridades, las que detallaron que lo anterior es resultado de investigaciones de gabinete y campoquepermitieronlaidentificacióndeun domicilio utilizado para almacenar y comercializar droga,entre otros delitos.

Las pruebas obtenidas fueron entregadas por el Ministerio Público a un juez de control, quien liberó la orden de cateo para intervenir en el inmueble localizado en el cruce de las calles Riva Palacio y Pedro Moreno, donde se realizó el despliegue operativo.

Al ingresar, en apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos,las autoridades detuvieron a un hombre, aseguraron 91 dosis de una sustancia similar a la cocaína, 54 bolsas pequeñasde aparente marihuanaytresteléfonos celulares.

Se destacó que el detenido,de 19 años,junto con lo asegurado, quedó a disposición del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídicaycontinuaráconlasinvestigacionesdel caso; entanto,elsitiofueselladoyquedóbajo resguardo policial.

Deacuerdoconuncrucedeinformación, se estableció que el detenido está relacionado condoscarpetasdeinvestigaciónporeldelito de extorsión en 2024 y forma parte de un grupo delictivo que opera en el centro de la capital, principalmente en la colonia Guerrero, dedicado a exigir dinero en efectivo a comerciantes a cambio de no causarles daño o atentar contra su patrimonio.

Finalmente, la Secretaría de Seguridad CiudadanayFiscalíaGeneraldeJusticiareiteraron su compromiso de continuar con los trabajos de investigación e inteligencia para identificarydeteneralosgeneradoresdeviolencia y retirar de las calles armas y drogas que dañan a la ciudadanía. AutoridadespolicialesyministerialesdeCdMx

Enoperativobinacional, descubrentúnel descubrentúnelentre

ChihuahuayTexas

Ayer viernes se dio a conocer sobre el descubrimiento de un túnel que cruza la frontera entre México y Estados Unidos. Autoridades de México, en colaboración con EE. UU., descubrieron el túnel clandestino que conecta Ciudad Juárez, Chihuahua, con El Paso, Texas. El túnel, que se encontraba cerca delRíoBravoybajolaPuerta28delmuro fronterizo, era utilizado por organizaciones criminales para el tráfico de migrantesy drogas.

Según las primeras investigaciones, el túnel se conecta a las alcantarillas y drenaje de El Paso, lugar donde aparecían migrantes y traficantes para internarse en los suburbios de la ciudad. Este descubrimiento pone de manifiesto las sofisticadas estrategias empleadas por grupos delictivos para cometer delitoscomo el tráfico de personas y mercancías ilícitas. Además, refuerza la necesidad de continuar con las medidas de seguridad fronteriza y la cooperación entre ambos países para combatir este tipo de actividades ilegales.

El operativo binacional fue realizado por agentes de la PatrullaFronteriza, el FBI, la Agencia Estatal de Investigación de Chihuahua, la Guardia Nacional de Texas y otros cuerpos de seguridad. Durante el operativo, se encontraron prendas de vestir en el lugar,lo que indica que el túnel era utilizado para el cruce ilegal de migrantes.

Cabe señalar que en el pasado se han descubierto otros túneles en la frontera entreTexasyChihuahua. Porejemplo, en septiembre de 2019, trabajadores de la construcción descubrieron un túnel cercadelcentrodeElPaso,Texas,aunos 20 metros de la frontera con Chihuahua. Este túnel fue encontrado tras un derrumbedurantelaconstruccióndeunacarretera cerca de la planta de tratamiento de agua al oeste del barrio de Chihuahuita, de El Paso. En enero de 2020,se anunció el hallazgo del "narcotúnel" más largo enla historia entre EE.UU.y México, con una longitud de 1.3 kilómetros que conecta las ciudades de Tijuana (México) y San Diego (California).

Recapturan Recapturanamiembro delCJNG CJNGevadidode

PuenteGrande,Jalisco

Considerado por autoridades policialesyministerialescomo"altamente peligroso", personal de la Fiscalía General de la República, en coordinación con autoridades estatales y municipales, recapturó a César Fabián de Anda Navarro, presunto miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación, quien se fugó el pasado 25 de diciembre del penal federal de Puente Grande,Jalisco.

Conocido como "El Chore","El Ceviche" o "El Cevichón",César Fabiánfue localizado y reaprehendido en el municipio de Tonalá, sin que opusiera resistencia, por lo que no se registraron incidentes en el operativo ejecutado por elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de Justicia, Fiscalía General del Estado de Jalisco y Policía Municipal deTonalá.

Cabe recordar que "El Chore", quien fue ayudado en la fuga por personal de custodia delreferidopenal,supuestamenteunodelos más seguros del sistema carcelario nacional, está acusado de secuestro, delincuencia organizada y robo. Con anterioridad, "El Ceviche" se había evadido del citado penal, siendo recapturado poco después por autoridades policiales.

En primera instancia, De Anda Navarro habíasidosentenciadoa 15 años de prisión porelrobode vehículos yviolaciónalaLey Federal de Armas de Fuego y Explosivos, la queseviointerrumpidadebidoalafugaque

realizó a principios de la década del año 2000. En aquella ocasión, César Fabián fue detenido luego de realizar, en calles de Zapopan,disparos de arma de fuego cuando se encontraba bajo los efectos del alcohol.

Luego de destacarse que por la fuga realizada en la Navidad pasada se encuentran bajo proceso cuatro elementos de seguridad del penal. Las autoridades policiales y ministeriales reiteraron que el inculpado está vinculado a una célula delictiva perteneciente supuestamente al Cártel Jalisco Nueva Generación.

Las autoridades federales destacaron que la recaptura de César Fabián es resultado de investigaciones especiales realizadas por efectivos policiales y ministeriales de los tres niveles de gobierno, los que continuarán trabajando de manera coordinada y solidaria para devolver a la comunidad la seguridad que con toda razón exigen.

UAEMéx

Continúarenovación renovación deinfraestructura deinfraestructura entodosloscampus

* *Elrector,CarlosEduardo BarreraDíaz,entregóelEdificio "G"delaUnidadAcadémica UnidadAcadémica ProfesionalChimalhuacán ProfesionalChimalhuacán. * *EnelCentroUniversitario CentroUniversitario Nezahualcóyotl Nezahualcóyotlobsequió computadoras,cámaras, pantallas,proyectoresysillas.

mento presupuestal para la institución gestionado por la gobernadora mexiquense Delfina Gómez Álvarez y aprobado por la LXII Legislatura mexiquense.

CHIMALHUACÁN,México.-Elrectorde la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx),Carlos Eduardo Barrera Díaz, entregó el Edificio "G" de la Unidad Académica Profesional Chimalhuacán, espacio destinado a la formación de universitarios profesionales y comprometidos con la sociedad.

Acompañado de la secretaria de Administración de la institución, Eréndira Fierro

Moreno,elrectorentregótambién15computadoras de última generación, cinco pantallas, cinco proyectores, 15 cámaras y 15 sillas, en beneficio de la comunidad verde y oro de este municipio mexiquense.

En tanto, en el Centro Universitario Nezahualcóyotl donó 40 computadoras de última generación -25 de ellas destinadas a laboratorios-,15cámaras,10pantallas,cinco proyectores y 15 sillas.

En el marco de la visita a ambos espacios universitarios, el rector agradeció el incre-

ALMOLOYA DE JUÁREZ, Méx.- Con el objetivo de mejorar e implementar estrategias en seguridad y recuperar la tranquilidad del municipio de Almoloya deJuárez,estedíaeledilAdolfoSolísGómez participará y encabezará las Mesas RegionalesdeConstruccióndelaPaz, mismasque contarán con la presencia de diversas autoridades de los tres órdenes de gobierno.

"El Ayuntamiento de Almoloya de Juárez participará periódicamente en estas mesas que iniciarán el próximo 11 de enero, en dife-

rentes municipios de la región del Valle de Toluca, y que tendrán la asistencia de autoridades federales, estatales y municipales, fomentando la colaboración para obtener mejores resultados", manifestó el edil.

En este tenor, Solís Gómez reafirma su compromiso con la seguridad de sus habitantes, mediante la implementación de estas iniciativas y el trabajo enequipocon las corporaciones de los diferentes niveles de gobierno.

De igual manera, indicó que el encargado de entregar este documento donde se lenotifica dicha acción, fue el comandante de la policía municipal, Édgar Blando Hidalgo,

Ante los encargados del despacho de la coordinación de la Unidad Académica Profesional Chimalhuacán, Perla Jessica García Manzano, y del Centro Universitario Nezahualcóyotl,Francisco Javier Gómez Giles, así como estudiantes, académicos y trabajadores administrativos de ambos espacios, el rector reiteró el compromiso de la administración que encabeza para seguir renovando la infraestructurade todosloscampusde la institución. La UAEMéx, puntualizó, trabaja de la mano de los gobiernos municipales, estatal y federal para continuar consolidándose como lamejoruniversidadpúblicaestataldelpaís,

quien, con esta acción, cumple el requisito para la instalación formal de estas mesas,que son una estrategia promovida por el gobiernoestatalparafortalecerla seguridad y promover la recuperación de la paz de toda la sociedadmexiquense.

MIREYA ÁLVAREZ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.