UNOMASUNO

Page 1

apoyarán

5 Pesos Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui Directora General : Dra.Karina A.Rocha Año XLIV NÚMERO 15583 P. 4 P. 2 SÁBADO 8 DE OCTUBRE 2022 P. 5 Sheinbaum presentó informe de Gobierno en Congreso de CdMx entre gritos de ¡presidenta,presidenta! P. 3 El Presidente Andrés Manuel López Obrador nombra a... Raquel Buenrostro secretaria de Economía DEA y FBI
a Zacatecas en guerra contra crimen organizado Raquel Buenrostro deja SAT y asume Secretaría de Economía Ricardo Monreal pide coordinación entre poderes para enfrentar con éxito a delincuencia organizada P. 7

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez

Jefe de Información

Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta

Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLIV - Número 15583 Sábado 8 de octubre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116.

Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

DEA y FBI apoyarán a Zacatecas en guerra contra crimen organizado

Deentrada,parece que la alianza puede dar buenos resultados,al menos se tienen elementos para confiar en que así será.

Y con esa finalidad,de recuperar la paz de Zacatecas y combatir a las bandas del crimen organizado,es por lo que el gobernador David Monreal Ávila acordó con Ken Salazar,embajador de Estados Unidos en México,firmar un acuerdo de cooperación en el que participarán la Oficina Federal de Investigación (FBI),la Agencia Antidrogas (DEA),la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL) y la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid) de Estados Unidos.

En conferencia de prensa,tanto el mandatario morenista como el diplomático explicaron que dichas agencias participarán en acciones muy concretas,consistentes en la dotación de equipo de alta tecnología,así como la capacitación de policías y funcionarios locales de las áreas de seguridad pública, y personal de la Fiscalía estatal.

El detalle de las operaciones y del monto de los recur sos que implicará esta cooperación bilateral serán acor dados en Washington, en los próximos días.

Acompañado por el gabinete de seguridad pública,así como por los directores del ramo de las tres principales ciudades de la entidad: Fresnillo,

Guadalupe y Zacatecas,Monreal Ávila recibió a la comitiva extranjera en una reunión a puerta cerrada en la sala de juntas del edificio A del complejo Ciudad Gobierno.

El mandatario estatal dio a conocer que al cónclave asistieron representantes del Consejo Estatal Empresarial,la Iglesia católica y del sector minero, "con quienes hemos deliberado sobre este respaldo de Salazar,para lo que estamos llevando a cabo una buena coordinación con la finalidad de recuperar la paz en nuestro estado.Coincidimos en que se necesita fortalecer la cooperación en materias de capacitación policial e inteligencia,así como fortalecer los sistemas penitenciario y de administración de justicia,además de desarrollo tecnológico", detalló.

David Monreal reiteró que el objetivo del gobierno de Zacatecas es pacificar el estado.

"Hemos logrado avances,pero necesitamos construir este tipo de alianzas,por el bien de nuestros pueblos", aclaró.

Por su parte, Salazar expuso que vino a la entidad porque había hecho el compromiso,y cuando se hace un compromiso hay que cumplir.

Asimismo,agradeció a Monreal su apertura y disposición a trabajar con la administración estadounidense.

"No todos los gobernadores hicieron lo que este: abrió la puerta para decir:¿cómo lo trabajamos juntos?,y por eso te doy las gracias,David", concluyó

2 ZONA UNO SÁBADO 8 DE OCTUBRE 2022 AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
RAÚL RAMÍREZ/GILBERTO
ÁVILA
David Monreal y Ken Salazar,durante reunión;acuerdo entre Zacatecas y EE.UU.fue anunciado en conferencia de prensa

Sheinbaum presentó informe de Gobierno en Congreso de CdMx entre gritos de ¡presidenta,presidenta!

dalgo y Álvaro Obregón), la mandataria señaló que en la ciudad se cambió la forma de gobernar.

La

mañana de ayer,ante diputados del Congreso capitalino,la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum,presentó su cuarto informe de labores al frente de la Ciudad de México,y aseguró que en los primeros cuatro años de su gobierno ha habido resultados y una mejoría importante en el bienestar de los habitantes de la capital del país.

Durante su cuarto informe de gobierno, la mandataria señaló que así lo demuestran varias encuestas del Inegi hechas con rigor estadístico y apegado a estándares internacionales sobre la confianza en la policía,los servicios públicos que se proveen y los problemas que afectan a la Ciudad de México.

Más allá de una justificación,a manera de ejemplo, destacó que en un comparativo de junio 2018 a junio 2022 la opinión de las personas en relación con problemas relevantes de la ciudad ha mejorado,en muchos casos,de manera sustantiva.

Luego de hacer un resumen del informe sobre los logros de su administración que presentó el lunes pasado en el Auditorio Nacional,la mandataria destacó que entre 2018 y 2022 la población que afirmaba tener mucha confianza o algo de confianza en la policía capitalina creció en diez por ciento.

También se mostró una mejoría en la opinión ciudadana en relación con los servicios públicos que provee el gobierno de la ciudad,al pasar de 36.2 a 42.8 por ciento el porcentaje de población que está satisfecha o muy satisfecha con el servicio de drenaje y alcantarillado.

La percepción también mejoró en alumbrado público y en parques y jardines, recolección de basura,transporte público y del estado de las calles y avenidas.

Sin la presencia de gobernadores y cinco de los alcaldes de oposición (Cuauhtémoc, Tlalpan, Benito Juárez, Miguel Hi-

"La corrupción,la hipocresía,el odio,la exclusión,el racismo y el clasismo son rechazadas por la gran mayoría de los habitantes de nuestra ciudad.Porque aquí históricamente se han construido caminos de derechos y no de exclusión", expresó.

Dijo que los capitalinos saben que las desigualdades se acortan si se cierran las puertas de la corrupción y el desprecio.

Por ello,añadió: “Nosotros construimos caminos amplios,cablebuses donde viajen los más olvidados,parques donde históricamente había basureros,luz donde antes había oscuridad,escuelas públicas donde había privilegios,becas universales frente a meritocracia,conciertos donde había silencios,alegrías donde había tristezas;seguridad donde había miedo".

Sheinbaum,una de las aspirantes a la candidatura presidencial de Morena,habló ante el Congreso local entre porras y aplausos de diputados y líderes de Morena,así como entre gritos de "¡Presidenta,presidenta!".

"Cambiamos la forma de gobernar.La corrupción,la hipocresía,el odio,la exclusión,el racismo y el clasismo son rechazadas por la gran mayoría de los habitantes de nuestra ciudad", aclaró.

Nosotros construimos caminos amplios, cablebuses donde viajen los más olvida-

dos,parques donde históricamente había basureros,luz donde antes había oscuridad,escuelas públicas donde había privilegios (…) En nuestra ciudad,la gente sabe que la honestidad,la entrega y la convicción dan resultados",advirtió.

Alrededor de las 8:00 de la mañana, parte del gabinete de la jefa de Gobierno, así como algunos invitados del gobierno federal,diputados y alcaldes llegaron al recinto de Donceles.

Entre los asistentes se encontraban Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); Oliva López, secretaria de Salud; Ernestina Godoy, fiscal general de Justicia; Jesús Esteva Medina, secretario de Obras y Servicios; Myriam Urzúa Venegas, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil; Rafael Carmona, titular del Sistema de Aguas de la CdMx (Sacmex); José Luis Rodríguez Díaz de León, secretario de Trabajo y Fomento al Empleo; Andrés Lajous, secretario de Movilidad,y Luz Elena González, secretaria de Administración y Finanzas; Rosaura Ruiz, secretaria de Educación,Ciencia,Tecnología e Innovación,y Ricardo Ruiz, subsecretario de Gobierno.

Como parte de sus invitados,estuvieron presentes, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana,así como Rafael Guerra, presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.

3CDMX
TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ/ROBERTO MELENDEZ
SÁBAD0 8 DE OCTUBRE2022

Raquel Buenrostro deja SAT y asume Secretaría de Economía

Elpresidente Andrés Manuel López Obrador nombró como nueva secretaria de Economía (SE) a Raquel Buenrostro, quien hasta ayer se desempeñaba como jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), luego de que un día anterior Tatiana Clouthier presentara su renuncia a la dependencia aduciendo razones personales.

Sobre dicho nombramiento, el mandatario refrendó su confianza a Buenrostro y evitó mencionar quién la sustituirá como jefa del SAT.Tatiana Clouthier deja la Secretaría de Economía en medio de dos disputas en T-MEC.

"Ya tomé la decisión de nombrar a Raquel Buenrostro como secretaria de Economía,quien ahora se desempeña como directora del SAT,que ha tenido muy buen trabajo porque no ha disminuido la recaudación,lo que cuentan son los hechos y es una servidora pública ejemplar, le tenemos toda la confianza y ella va a ser la próxima secretaria de Economía", confirmó.

Cuando se le preguntó sobre la persona que asumiría el control del SAT,el mandatario federal sólo respondió.

"Ah no,vamos poco a poco", agregó.

Vale la pena comentar que Raquel Buenrostro es matemática egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),donde se

le otorgó la medalla Gabino Barreda con la tesis "Acerca del teorema de Miller-Teply". Tiempo después,realizó y obtuvo la maestría en Economía por El Colegio de México con el trabajo "Comportamiento del tipo de cambio dentro de una banda:análisis de los efectos debidos a la intervención intramarginal del Banco Central".

Ha ocupado los puestos como directora general de Administración en la Secretaría de Turismo;directora general de Innovación y Calidad en la Secretaría de Educación Pública;directora general adjunta de Control Presupuestario en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público;gerente de Planeación y Desarrollo en Petróleos Mexicanos y subtesorera de Política Fiscal en el gobierno de la Ciudad de México,por lo que su experiencia en cargos públicos no está en duda.

Ebrard confía que hará buen equipo de trabajo con Raquel Buenrostro

Apocos

minutos de que se diera a conocer el nombramiento de Raquel Buenrostro como la nueva titular de la Secretaría de Economía,el canciller Marcelo Ebrard no dudó en afirmar que hará un buen equipo de trabajo con ella, y que juntos encauzarán de manera satisfactoria las negociaciones comerciales que México mantiene con otros países,entre otras,las más importantes por ahora,las consultas con México y Canadá sobre el capítulo energético del T-MEC.

"Siempre hemos trabajado de cerca con Raquel Buenrostro,quien se ha desempeñado con gran eficacia al frente del SAT", refirió Ebrard en las redes sociales momentos después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la designación de la extitular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) como nueva secretaria de Economía,en sustitución de Tatiana Clouthier,quien el día anterior había presentado su renuncia.

"Ahora haremos equipo en las negociaciones con Estados Unidos, la Unión Europea,la Alian-

za del Pacífico,Ecuador,Corea del Sur y otros países.Éxito Raquel", adelantó Marcelo Ebrard a través de sus redes sociales.

México,a través de las secretarías de Economía y de Relaciones Exteriores,está en pleno proceso de diálogo con Estados Unidos y Canadá sobre lo que estos países afirman que son incumplimientos mexicanos en materia de energía respecto al pacto comercial regional,por lo que se espera que Buenrostro se empape del tema para que pueda presentar junto con Ebrard argumentos sólidos y sustentables en cuanto a la posición que México asume ante las cuestiones energéticas del país.

4 POLITICA SABADO 8 DE OCTUBRE2022 VERENICE

Enconferencia de prensa matutina de ayer viernes,el Presidente Andrés Manuel López Obrador,nombra como secretaria de Economía aRaquel Buenrostro tras la renuncia de Tatiana Clouthier.

Indicó que la ahora directora del Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha tenido muy buenos resultados frente a dicha institución.

"Tomé la decisión de nombrar a Raquel Buenrostro como Secretaría de Economía, quien ahora se desempeña como directora del SAT.Ha tenido muy buen trabajo porque no ha disminuido la recaudación,lo que cuentan son los hechos",sostuvo.

La nueva titular de la Secretaría de Economía tiene una trayectoria de más de 20 años en la administración pública. Continúan las indagatorias por el ataque a la alcaldía de San Miguel Totolapan, en Guerrero

En otro punto y como parte de las investigaciones por el ataque a la alcaldía de San Miguel Totolapan,en Guerrero,se presentó un video de una de las personas involucradas con los grupos delictivos que perpetuaron la balacera,comentó el jefe del Ejecutivo federal.Destacó que se continúan con las indagatorias.

"Es un asunto gravísimo donde pierden la vida 20 personas,eso no está para acuerdos",dijo el mandatario luego de que se difundió el video de un supuesto líder de un grupo de la delincuencia que habla de un "acuerdo" con autoridades de San Miguel Totolapan.

Informó el Presidente que la gobernadora de Guerrero,Evelyn Salgado,le pidió apoyo tras la masacre en San Miguel Totolapan.

"Está abierta la investigación,conociendo todo lo que sucedió,el enfrentamiento,los que participaron y sí,también hoy en la

El Presidente Andrés Manuel López

nombra

Raquel Buenrostro secretaria de Economía

mañana se presentaron fragmentos de un video de una persona vinculada con estos grupos,dio a conocer", dijo.

"Ya no hay mayor crecimiento inflacionario".

En relación a que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la inflación general de México se mantuvo en septiembre,con el ÍndiNacional de Precios al Consumidor (INPC) en 8.70 por ciento,el mandatario federal aseguró que la carestía "ya llegó a su techo";y pronosticó que los precios comenzarán a bajar.

"Hay buenas noticias,una muy buena es que se detuvo la inflación.Hoy temprano dio a conocer el INEGI y ya no hay mayor crecimiento inflacionario,muy buena noticia para el pueblo,para la gente",dijo.

Presidente cuestiona ONG's Ausgusta que fueron creadas para nulificar al estado.

El presidente mexicano,cuestionó nuevamente a la Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU),al referir que entrega dinero a "expertos de la sociedad civil que viven de administrar la desgracia,el conflicto,el dolor humano"

López Obrador criticó que

ONG's se hayan convertido enorganizaciones para lucrar

"Crearon unas estructuras para favorecer a la oligarquía y permitirles saquear.Nulificaron el Estado social y crearon organismos autónomos supuestamente.Impulsaron organizaciones de la llamada sociedad civil y se volvió un negocio lucrativo.Hay pseudo defensores de los derechos humanos y pseudo ambientalistas" só.

"Se volvió una actividad de las más lucrativas.Es importante regresarle al Estado su función social,que cumpla con su responsabilidad y que no viole los Derechos Humanos"

"No hay nin guna limitación presupuestal" para programas prioritarios.

Por otra parte resaltó que no hay límite en el presupuesto para las tareas del Centro

Nacional de Identificación Humana y otros programas prioritarios.

"No hay ninguna limitación presupuestal,no existe.Está la instrucción vigente porque es un asunto humanitario.Estoy pendiente de ese presupuesto",afirmo.

Presidente defiende plan piloto de la Secretaría de Educación Pública

Sobre la suspensión al plan piloto de la Secretaría de Educación Pública ,el Presidente acusó al "conservadurismo" de estar detrás de la decisión del juez federal.

"Es natural que esto suceda porque se trata de cambios en el contenido de libros de texto y el conservadurismo siempre se ha opuesto a la educación pública.(...) Vamos a defender la necesidad de que se reforme los contenidos de los libros"(…) "Un tronco común en la que nada humano nos sea ajeno".

El jefe del ejecutivo advirtió que se investigará quién frenó el programa piloto del nuevo plan de estudios de la Secretaría de Educación Pública (SEP),que se aplicaría en 960 escuelas públicas a partir el 29 de octubre de 2022.

También aseguró que la SEP acatará la suspensión provisional del programa piloto, que concedió un juez,por lo que continuará el plan de estudios vigente.

5SABADO 8 DE OCTUBRE2022 POLITICA VERENICE
LATARDEMX@YAHOO CON MX
Obrador,
a...

Ministro de SCJN, sorprendido por ignorancia de Felipe Calderón en caso Florence Cassez

Expresidente Felipe

Hinojosa

Elministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, se mostró sorprendido ante la ignorancia que Felipe Calderón mostró por el caso de la francesa Florence Cassez según sus propias palabras,de manera que le mandó un contundente mensaje al recomendarle la serie El caso Cassez-Vallarta:Una novela criminal.

De acuerdo con Arturo Zaldívar,la serie muestra el abuso de poder del Estado en el caso de Florence Cassez e Israel Vallarta,detenidos en 2005 se-

Israel Vallarta,en prisión por secuestro,y Florence Cassez, revela la complicidad del crimen institucionalizado y la presión a los juzgadores durante el desarrollo del caso.

Sin embargo,el mensaje más fuerte en su recomendación fue dirigido para Felipe Calderón,jefe de Estado desde 2006, pues reclamó la ignorancia sobre el caso, según aseguró.

"Ahora resulta que quien era el jefe de todos ellos no se enteró de nada".

Felipe Calderón participó en la serie de Netflix del caso Florence Cassez e Israel Vallarta,y aseguró que no tenía idea de las irregularidades en su caso.

Por ello,resaltó que,al no tener

México no apoyó declaración a favor de Ucrania en OEA

RAFAEL ORTIZ

Brasil,México y Argentina no figuran entre los 24 países americanos que suscribieron una declaración de apoyo a Ucrania por la invasión rusa y de condena a Moscú,leída durante la reunión anual de la OEA en Lima. El documento,aplaudido por Estados Unidos, fue presentado por Guatemala en el plenario de la 52.ª Asamblea General de la Organización de los Países Americanos, el máximo órgano político del bloque regional.Pero a pesar de haber sido leída durante el foro no constituye una decisión de la Asamblea.

Bajo el título de "Continuo apoyo para el fin de la agresión rusa en Ucrania", el texto declara la "renovada y enérgica condena de la invasión ilegal,injustificada y no provocada de Ucrania". Además,señala la "inmensa preocupación por la indiferencia y desprecio por parte de la Federación Rusa a las exhortaciones de la OEA para el retiro de sus fuerzas militares de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas". También llama a Rusia a "cesar las hostilidades y retirar sus fuerzas militares de Ucrania dentro de las fronteras internacionalmente conocidas".

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, saludó en el plenario de la OEA la adopción de la declaración. "Es crucial que estemos unidos en condenar los referendos fraudulentos de Rusia como una violación del derecho internacional,e inequívocamente rechacemos cualquier intento de anexarse territorio ucraniano ilegalmente", dijo Blinken.

Y agregó: "Esperamos" que esos países también apoyen una resolución sobre el tema que se espera en la Asamblea General de la ONU "en las próximas semanas".

La declaración fue firmada por Antigua y Barbuda,Bahamas,Barbados,Belice,Canadá,Chile,Colombia,Costa Rica,República Dominicana,Ecuador,Estados Unidos,Granada,Guatemala,Guyana,Haití,Jamaica, Panamá,Paraguay,Perú,Surinam,San Cristóbal y Nieves,Santa Lucía,Trinidad.

6 NACIONAL SABADO 8 DE OCTUBRE2022
Calderón
Arturo Zaldívar Lelo de Larrea

COLUMNA POLÍTICA

Monreal pide coordinación entre poderes para enfrentar con éxito a delincuencia organizada

México recuperará la paz y tranquilidad,afirma el senador

Informe del Gobierno federal,comparecerá en el Senado la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana,pero también se invitó a los demás integrantes del Gabinete de Seguridad.

se abordará en el Senado la minuta sobre la nueva Ley de Husos Horarios,que elimina el horar io de verano,proyecto que se turnó a comisiones y se está en proceso para generar un dictamen que se discuta en el Pleno.

Ante

los problemas serios de inseguridad pública,el coordinador parlamentario de Morena,Ricardo Monreal Ávila,insistió en que se requiere coordinación entre los poderes y niveles de gobierno para enfrentar con éxito a la delincuencia organizada.

En una entrevista,luego de participar en la Guardia de honor con motivo del CIX Aniversario Luctuoso del senador Belisario Domínguez,dijo que,aunque hay un problema serio de seguridad,se recuperará la tranquilidad y paz social en México.

Consideró conveniente que podamos revisar la estrategia,adecuarla y todos juntos empujar la coordinación entre los poderes,para enfrentar con éxito el avance de la delincuencia organizada".

A la pregunta sobre los hechos ocurridos en San Miguel Totolapan,el senador afirmó que se trata de un problema de seguridad pública que rebasa a estados,y por esa razón el Gabinete de Seguridad debe reforzar la vigilancia en entidades como Guerrero y Morelos

Ricardo Monreal refirió que en estados como Guerrero padecen un proceso de descomposición social,mínimo,desde hace 30 años,que no se había atendido.

Dijo que con motivo del análisis del IV

El senador también aclaró que no se tienen la intención de que se genere una Ley de Ciberseguridad punitiva ni excesiva,sino protectora del derecho a la información.

Recordó que el Senado y la Cámara de Diputados trabajan en conferencia para generar un proyecto lo más consensado posible,que atienda todas las voces de la sociedad.

Además,comentó que la semana que entra

Refir ió que entre los temas legislativos pr io r itar ios se encuentran el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares; cambios a la legislación laboral, en mater ia de salud y juventud; así como la regulación de cannabis y la Ley de Cuidados.

"Tenemos un cúmulo de leyes que son importantes y prioritarias para lo que resta del Periodo de Sesiones".

Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo

Un final feliz para todos…

Como si fuera un final de temporada de las famosas series de Netflix,de esas que nos "enganchan" desde el primer capítulo,concluyeron en el Senado esta semana los trabajos de las refor mas al ar tículo Quinto Transitor io Constitucional que per mite la per manencia de las fuerzas ar ma das en tareas de segur idad hasta el 2028,en tanto la Guardia Nacional,por sí sola,está lista para enfrentar a la delincuencia.

Y es que,luego de que parecía que las cosas no iban a salir bien,tras no alcanzar la mayoría calificada en el primer intento; como siempre pasa en esas historias,al final llegó el héroe que fue capaz de encontrar soluciones y,en este caso,acuerdos,para que las cosas tuvieran un final feliz.

En este capítulo,el héroe,o mejor dicho, el principal operador político de la película fue Ricardo Monreal.Pues,si bien el secretario de Gobernación, Adán Augusto López también participó en la negociación,el que logró,en primer lugar,que la élite de Palacio Nacional pudiera ceder posiciones y reflexionar sobre la importancia de escuchar y tomar en cuenta a los opositores para lograr el tan anhelado propósito,fue Monreal.

Y,por otra parte,junto al bloque opositor se puso a tejer fino para encontrar coincidencias y así construir una propuesta que convenciera a la mayoría.

Al final,los puntos que habían planteado los legisladores de la minoría quedaron plasmados en la reforma y se logró que más allá del lapso tiempo,hubiera controles de vigilancia para las fuerzas armadas y la obligación de rendir cuentas.

Para el Ejecutivo,además,se impuso el encargo de acatar las recomendaciones que el Congreso haga en materia de seguridad y de respeto a los derechos humanos y,en base a los informes de resultados que se rea-

licen de la actuación de los marinos y soldados en las calles dar paso a su retiro paulatino.

Y por si fuera poco,los estados y municipios también ganan,porque habrá un fondo de recursos que se destinarán a capacitar y fortalecer a las policías municipales y estatales.

Así que,finalmente se alcanzó un un resultado favorable para los propósitos presidenciales y en esencia para los fines legislativos planteados por Monreal,como es que las Fuerza Armadas que después de décadas ya tienen certeza jurídica en el trabajo que han realizado.

También para el gobierno,porque logró su propósito de mantener más tiempo en las calles a las fuerzas castrenses.

Y para Ricardo Monreal porque demostró que es un activo valioso para la 4T

En cuanto a la oposición,porque al final de cuentas contribuyó en sus planteamientos para alcanzar la paz.

Y, para la ciudadanía porque tendrá quién sea capaz de defenderla y protegerla de los cr iminales y de la delincuencia.

7SABADO 8 DE OCTUBRE2022
KARINA
ROCHA

¿Diario con La Mont?

Cultura, componente crucial de la paz, "HE Khondker M Talha y KM Khalid" y consenso CSP

“Con nuestro proyecto Visión 2021 qué propuso que la nación se transforme en una economía de ingresos medios sin olvidar los rubros de inversión para la salud,educación y cultura,la primera ministra Sheikh Hasina decidió situar a la cultura en nuestra agenda de desarrollo",apuntaron su ministro de Cultura,KM Khalid,como el representante ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,Ciencia y Cultura (Unesco),HE Khondker,quienes participaron en la pasada reunión de Política Culturales y Desarrollo Sustentable Mondiacutl.HE Khondker, señaló que según sus principios constitucionales Bangladesh tiene como prioridades de política exterior la promoción de la paz,seguridad y principalmente la solidaridad internacionales. Recordó que el artículo 25 constitucional establece que nuestra nación "basa sus relaciones internacionales en los principios de respeto a la soberanía e igualdad nacionales,la no intervención en los asuntos internos de otros países,solución pacífica de las controversias internacionales y el respeto al derecho internacional,los cuales están enunciados en la Carta de las Naciones Unidas". El diplomático HE Khondker M Talha (HEKMT), recordó como el Padre de la Nación a Sheikh Mujibur Rahman, "nuestra primeraministra es una defensora del legado cultural y este año Bangladesh fue electo en el Comité Intergubernamental para Salvaguardar el Patrimonio Cultural Intangible”.

lución se llevó a Naciones Unidas en Nueva York fue propuesta por uno de nuestros diplomáticos y al final así se interpretó que la paz no solo es la ausencia de conflictos, sino convivencia,que consiste en aceptar las diferencias y tener la capacidad de escuchar,reconocer,respetar y apreciar a los demás,así como vivir de forma pacífica y unida,lo cual es una interpretación de la cultura y así promovimos la resolución de cultura por la paz.

Ministro de Cultura de Bangladesh, KM Khalid, y delegado ante Unesco, HE Khondker

¿Cuál fue el significado de esa resolución de la cultura por la paz?

Embajadora de Bangladesh ante México, Abida Islam. Nueva cultura por la paz mundial

Cómo puede ayudarnos la cultura a lograr la paz,lo cual inicia por la mejor comprensión de cada estado miembro de ONU en sus principios culturales y la diversidad existente en esta aldea global lo cual nos ayudará a entendernos mejor.

Solo ministro de Cultura

¿Cuál fue el significado de su participación en la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sustentable Mondiacult 2022?

KM Khalid: Visité México con un claro mensaje de nuestra primera ministra Sheick Hasina que Bangladesh se sume a la iniciativa global que enfatiza la cultura en nuestra agenda de desarrollo y al igual que su padre y precursor de nuestra nación Sheikh Mujibur Rahman ahora ella es una líder comprometida con la defensa de nuestro legado cultural y sus elementos tanto indígena,histórico o aquellos heredados de los pequeños grupos étnicos.Este año fuimos electos en el Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Intangible.

Según la Unesco,durante la parte más crítica de la pandemia Covid-19 esta atípica condición afectó la vida de los artistas como diseminó el valor total de la cadena creativa,la producción y distribución lo cual dejó solo en 2020 una pérdida para la industria superior a los 750,000 millones dólares.

¿Cómo respondió el Ministerio de Asuntos Culturales a esta crisis?

Cultura por la paz

(HEKMT)¿Realmente se alcanzaron los objetivos de la delegación de Bangladesh encabezada por el ministro de Cultura y su representante ante la Unesco en la pasada cumbre de Mondiacult?

Como ustedes saben,la cultura es un elemento crucial para el mantenimiento de la paz mundial y desarrollo,no fue incluida en otras cumbres como 2015 cuando negociamos los objetivos del Desarrollo Sustentable para 2030.Después de 40 años celebramos este Mondiacult crucial en los nuevos tiempos y relación con las ONGS lo cual se reflejó con la participación de 130 ministros de 150 países y esa es una muestra del compromiso de la comunidad global que la cultura debe ser fortalecida para el bienestar mundial.

¿Cómo explicar a los lectores de unomásuno, mexicanos y los 130 delegados que participaron en Mondiacult, el significado de la cultura en un mundo convulso que a la fecha se enfrenta con 17 conflictos regionales?

Entre las principales acciones que alcanzarían con el empoderamiento cultural destaca la paz y por ello ante la Unesco el concepto de la cultura para la paz fue introducido desde 1999 y debemos sentirnos satisfechos porque al tiempo que esta reso-

Sí,la Unesco tiene razón,no solo perdimos el momento en el sector cultural y debimos cerrar nuestras representaciones culturales e intercambios en los años del Covid.Las pérdidas económicas globales derivaron del impredecible cierre.En Bangladesh nuestra industria creativa sufrió enormemente,pero después de enfrentar ese escenario tomamos las medidas necesarias para revivirla como parte del plan pospandémico. Lo relevantes es que iniciamos junto con la Unesco el Premio Bangladesh,Bangabanhu Sheikh Mujibur Rahman,para la Economía Creativa para la promoción global de la cadena de valor.

Entre otras cosas:la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, asistió al Congreso a rendir su cuarto informe de gobierno.Ante diputadas y diputados resaltó los logros educativos,de movilidad, programas sociales y seguridad. Su comparecencia se desarrolló sin grandes interpelaciones,debido a que la oposición,sobre todo el PAN,no tiene elementos para cuestionar sus logros.

Destaca la operación y diálogo que tiene con los legislado res el secretar io de Gobier no, Mar tí Batres Guadar rama.

Sheinbaum asistió al Congreso a rendir su cuar to infor me de Gobier no

8 SABADO 8 DE OCTUBRE 2022COLUMNA POLÍTICA
diarioconlamont@gmail.com

Santiago Nieto asegura que contra Cabeza de Vaca se busca cumplir la ley

Santiago Nieto Castillo, extitular de la UIF

INE declara improcedentes medidas cautelarescontra Sheinbaum,Sansores y Morena

LaComisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió tres medidas cautelares, dos solicitadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y una por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) por diversas violaciones a la normativa electoral,con la intención de impactar en los procesos electorales locales 2023 y federales de 2024.

GILBERTO ÁVILA

El ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda,Santiago Nieto,explicó que en el caso del exgobernador de Tamaulipas,Francisco García Cabeza de Vaca,no hay ninguna persecución política,sino solamente se busca hacer cumplir la ley.

"Yo no veo bajo ninguna circunstancia una persecución política,se trata simple y sencillamente del cumplimiento de ley, en razón de que al señor Cabeza de Vaca se le acreditaron en la Unidad de Inteligencia Financiera,en la Sección Instructora de la Cámara de Diputados,en el pleno de la Cámara de Diputados,con la Fiscalía General de la República,con jueces de control,conductas ilícitas", destacó.

Fue justo a su salida de la Cámara de Diputados,luego de participar en el foro "El futuro de las finanzas digitales", cuando el ahora procura-

dor de Justicia del estado de Hidalgo se detuvo con los medios para aclarar el hecho de que García Cabeza de Vaca haya salido del país desde el pasado 28 de septiembre y llamó a confiar en las instituciones del Estado mexicano para aplicar la ley.Por otra parte,se negó a emitir comentarios sobre las declaraciones del presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel,quien indicó que la alerta migratoria emitida contra el exgobernador de Tamaulipas se debió al voto de su hermano,el senador Ismael García Cabeza de Vaca,contra la extensión de la permanencia militar en las calles hasta 2028.

Y con referencia al tema de las denuncias contra Cabeza de Vaca,Nieto aclaró,además,que la Suprema Corte de Justicia nunca exoneró a Francisco García Cabeza de Vaca de las imputaciones del Ministerio Público Federal, sino que resolvió que mantenía su fuero hasta concluir su mandato.

La medida cautelar en su modalidad de tutela preventiva solicitada por el PRI y Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Comité Ejecutivo Nacional,contra la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, fue declarada improcedente,toda vez que durante diversas emisiones del programa de televisión Martes del Jaguar, conducido por la gobernadora y transmitido a través del canal de televisión que opera el Sistema de Televisión y Radio de Campeche, así como en redes sociales,se difundieron audios que atribuyen hechos y delitos falsos y promueven un discurso de odio en contra del dirigente nacional del PRI,al igual que aparecen personas menores de edad,lo cual vulnera el interés superior de la niñez.

Respecto a la violencia política de género en contra de legisladoras que pertenecen al PRI, debe señalarse que,esta Comisión ya se pronunció otorgando la medida cautelar solicitada.

El PRD denunció a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, por el presunto uso indebido de recursos públicos,realización de

actos anticipados de precampaña y campaña,así como por la vulneración a los principios de imparcialidad y de equidad en la contienda,por los contratos celebrados con las empresas Publius Estrategia, S.de R.L.de C.V.;Cacomixtle Medios Digitales, S.A.de C.V.y La Comadreja Consultores, S. de R.L.de C.V., quienes realizan publicaciones en redes sociales y diversos portales de internet,contenidos que la benefician con miras al Proceso Electoral Federal 2024,solicitando la eliminación de las 15 publicaciones denunciadas y se prohíba la difusión de otras con las mismas características.

La comisión concluyó que,de un estudio preliminar,no se advierte la urgencia o peligro en la demora que justifique el retiro de las publicaciones alojadas en las redes sociales y páginas de internet,ya que,en primer lugar, el Proceso Electoral Federal 2024,dará inicio hasta septiembre de 2023,es decir,hasta el momento no ha comenzado alguna de sus etapas.

Se declaró improcedente la solicitud de medidas cautelares formulada por el PRD derivado de la presunta transgresión a los principios de neutralidad, equidad e imparcialidad en la contienda,el uso indebido de recursos públicos por parte de Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero; Alfonso Ramírez Cuéllar, y diversos funcionarios del estado de Guerrero,derivado de su asistencia y participación activa el 26 de septiembre del presente año,en diversos eventos en el estado de Guerrero,en días y horas hábiles.

Layda Sansores, gobernadora de Campeche

SÁBADO 8 DE OCTUBRE2022 9POLITICA

Primo de García Cabeza de Vaca, promueve amparo

José Ramón Cabeza de Vaca Castillo, primo del ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, promovió un juicio de amparo para conocer por qué lo vinculan a la supuesta red de lavado de dinero que se imputa al ex mandatario estatal.

El juzgado Decimo tercero de Distr ito de Amparo en Mater ia Penal en Ciudad de México admitió la demanda de garan tías el pasado 4 de octubre

En su escrito, José Ramón señaló como autoridades responsables al Fiscal de la Federación a cargo de la Célula 4 del Equipo de investigación y Litigación II de la Unidad de investigación y Litigación DGCAP en la Ciudad de México,José Antonio Nava Téllez.

Entre los actos que reclama son la negativa de las autoridades de reconocerlo en carácter de víctima,negativa de realizar actos

de investigación y de informar estado procesal de la carpeta de investigación FED/DGCAP/DGCAP-CDMX/00028/2022,no obstante,el impartidor de justicia no aclaró si le concedió la suspensión,pues le pidió al promovente de la demanda que indique si interpuso algún medio de impugnación contra dichos actos.

Por otra parte el Instituto Nacional de Migración (INM) informó que,como medida luego de la orden de aprehensión contra Francisco Javier García Cabeza de Vaca,emitida por un juez de distrito por su probable intervención en hechos delictivos de delincuencia organizada,giró una alerta migratoria a solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR).

En su denuncia afirmó que,junto con algunos familiares y colaboradores,el mandatario tamaulipeco había contraído el "Cártel de las Tres Cabezas,donde participan de manera vinculatoria y activa su hermano Ismael ,quien es Senador de la República,y su hermano, José Manuel,

Twitter cerró cuenta falsa de Guacamaya Hac ks por violaciones a reglas

VERENICE TÉLLEZ

Finalmente

no había nada que hacer ante los cuestionamientos y las violaciones que se estaban generando al parecer por el abuso y los excesos en los que se estaba cayendo.Razón suficiente para que la cuenta de Twitter @GuacamayaHacks fuera suspendida aduciendo violaciones a las reglas de la plataforma.

Luego de que los hackers desmintieran que eran dueños de la cuenta de Twitter, dicho usuario empezó a inflarla con bots hasta convertirse en una vocera de los opositores,y entre sus publicaciones inmediatas destacaba exigir la renuncia del presidente López Obrador

Y es que al hacer click en el perfil "@GuacamayaHacks" en el buscador de la red social; aparece una ventana en blanco en la cual sobresale el siguiente mensaje: "Cuenta suspendida"

"Presidente López Obrador solo usted sabe la información que viene y saldrá a la luz.Tome una buena decisión y #AMLORenunciaYa",fue el último mensaje de este perfil.

Cuando advirtieron que solo López Obrador sabía la información que estaba próxima a ser difundida y que lo mejor sería que renunciara al poder.

Cabe recordar que ese cuanta de twitter ya había sido señalada de ser falsa y de estar inflada con bots,con el objetivo de ampliar su mensaje.

Por otra parte cabe recordar que desde que se dio a conocer el hackeo,la cuenta falsa se dedicó a difundir y retuitear toda la información del portal Latinus,medio fundado por el hijo y yerno del ex gobernador de Tabasco, Roberto Madrazo

Y al periodista de ese mismo medio, Carlos Loret.Sin embargo,el grupo de hackers especificó que la cuenta de Twitter @GuacamayaHacks no tiene nada que ver con ellos y que no cuenta con el aval de la organización.

10 NACIONAL SABADO 8 DE OCTUBRE2022
Francisco García Cabeza de Vaca

Naim Libien Kaui

Para Manuel Clouthier Carrillo,hermano de la ahora exsecretaria de Economía,Tatiana Clouthier,la renuncia de esta podría estar relacionada con el hecho de que no estaba de acuerdo con la permanencia de los militares en las calles del país,en labores de vigilancia y seguridad,y calificó como acto de congruencia la salida de su consanguínea del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, destacaron en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, y la conductora Verenice Téllez Hernández, quienes recordaron que como diputada federal, Tatiana se opuso a la llamada militarización del país,posición que siempre mantuvo. Se estima que la aprobación,por parte de las cámaras de Diputados y Senadores para que los militares permanezcan en las calles hasta 2028,además de que la Guardia Nacional pasará a la administración de la Secretaría de la Defensa Nacional,fueron motivos más que suficientes para que Clouthier Carrillo dimitiera a su cargo y no su dicho de que se sentía cansada y en términos beisboleros dejaba el cuadro para irse a las gradas y desde ese punto aplaudir. "Creo,esta es opinión mía,ya que no he hablado con ella,que el tema de la Guardia Nacional debe haber pesado mucho en su decisión", puntualizó el hijo de "Maquío", quien en su cuenta de Twitter escribió: Finalmente hay dignidad.

“Debe haber sido una decisión muy difícil, pero aplaudo que se haya desmarcado de este gobierno incongruente". Ya sin importante cargo,a Tatiana se le vio por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para viajar,sin escoltas y mucho menos utilizar la llamada zona VIP,al estado de Nuevo León,donde radica,y seguramente permanecerá varios días alejada de todo lo que,al menos por el momento,se relacione con la llamada 4T y mucho menos con la Guardia Nacional,la que se estima

Tatiana Clouthier deja cargo,por desacuerdo en aprobación de que Fuerzas Armadas permanezcan en las calles: Manuel Clouthier

fue el factor para renunciar a la titularidad de la Secretaría de Economía,en la que López Obrador designó a Raquel Buenrostro,quien fungió como titular del Servicio de Administración Tributaria y que colabora con AMLO desde que este fungió como jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Y Cambiando de Tema, gran revuelo ha tomado el acuerdo entre el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila,y el embajador de Estados Unidos en México,Ken Salazar, relacionado con la firma de un Plan de Paz para "pacificar" la referida entidad,considerada como una de las más violentas de la geografía nacional,el que estaría encabezado, entre otras instituciones estadounidenses, por el Buró Federal de Investigaciones y la Agencia Antidrogas -FBI y DEA-, dejando fuera del mismo,así lo parece,a las secretarias de la Defensa Nacional,Marina Armada de México y Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación,a las que no se les tomó en cuenta en dicha reunión,la que se realizó con "bombo y platillos".

Tanto el gobernador Monreal como el embajador Salazar,quien recorre todo el país como si estuviera en campaña,tienen mucho que explicar en torno a su citado Plan de Paz,pues existen no pocas incongruencias,entre ellas la participación de autoridades extranjeras en asuntos de seguridad,rubro que compete única y exclusivamente a las autoridades mexicanas, expusieron los conductores,quienes insistieron en el hecho de que a dicha reunión no fueron invitados miembros de las dependencias encabezadas por Luis Cresencio Sandoval,Rafael Ojeda Durán y Rosa Icela Rodríguez Velázquez. Los conductores del gustado y visto programa destacaron que la violencia no es privativa de México en general y Zacatecas en particular, ya que la misma está presente en las calles de la Unión Americana,en las que no solo operan organizaciones delictivas estadounidenses,sino también de cubanos,venezolanos,turcos y colombianos. Sería preferible que el embajador Salazar se encargara de solucionar la problemática en su país y no intervenir en México.

Y Cambiando de Tema, Libien Kaui y Téllez Hernández destacaron el contenido del video que subió a redes sociales José Alfredo Olascoaga Hurtado o José Alfredo Hurtado Olascoaga, mejor conocido como "El Fresa", líder de la empresa criminal de la "Familia Michoacana", quien puntualizó que "Los Tequileros", quienes el pasado miércoles ejecutaron en el municipio de San Miguel Totolapan,Guerrero,a 20 personas,incluidos el presiente municipal Conrado Mendoza y su padre, iban por

él y no por los servidores públicos,con quienes se entrevistaría para lograr un acuerdo de paz y defenderse del citado grupo criminal.Desde la sala de su hogar, que dice se encuentra a solo una cuadra de Palacio Municipal, "El Fresa" refiere que el objetivo del munícipe era el de proteger a los ciudadanos y que él estaría dispuesto a lograr ese acuerdo para enfrentar a "Los Tequileros",quienes seguramente contaron con la complicidad de alguien del grupo que maneja e informó de la reunión.

José Alfredo afirma que salvó la vida, debido al blindaje de la camioneta en que escapó para internarse en una brecha de San Miguel,donde era esperado por sus cómplices,quienes sorprendieron a sus perseguidores y presuntamente "les dieron muerte", sin mostrar un solo cadáver "tequilero".José Alfredo prometió venganza para quienes asesinaron a las 20 personas en San Miguel,donde este viernes,en el cementerio municipal,comenzaron las inhumaciones de las víctimas fatales.Los comercios,escuelas,oficinas y otros establecimientos,en su mayoría,permanecen cerrados,debido al temor existente entre la población de otro ataque de "Los Tequileros", grupo delictivo que ya había sido expulsado de la municipalidad,pero que ha vuelto para apoderarse,a sangre y fuego, de San Miguel Totolapan,cuyos moradores reiteran su llamado a las autoridades federales a efecto de que se sumen a los esfuerzos de las estatales y municipales y evitar que vuelvan a registrarse desgracias como la ocurrida hace unos días.En el video,que dura 10 minutos, "El Fresa" cita los nombres y apodos de algunos de los integrantes de "Los Tequileros" que estima participaron o bien ordenaron el ataque a los funcionarios y empleados del referido ayuntamiento a quienes prometió buscar para ejecutarlos,ya que cuenta con los medios económicos y logísticos para tal efecto.

Gracias,y no olvide que el próximo lunes,a las 14:30 horas,tiene una nueva cita con otro Cambiando de Tema. Excelente fin de semana y no olvide ser feliz,ya que ello no cuesta nada,es gratuito.

11PROGRAMA TVSÁBADO 8 DE OCTUBRE 2022
Verenice Téllez - Naim Libien Kaui

Claudia Ruiz Massieu se destapa como posible presidenciable en 2024

Ahora

que los destapes están a la orden del día y que los principales personajes de la política mexicana parece que se arman de valor para asumir sus candidaturas ante las próximas elecciones presidenciales de 2024, parece que la senadora del PRI,Claudia Ruiz Massieu, no se quiere quedar con la espinita clavada y ya se destapó como posible presiden-

ciable para las elecciones de 2024, aunque reconoce que por el momento la intención parece muy lejana toda vez que su partido no encuentra el rumbo y la alianza en la que estaba cobijado junto con el PAN y PRD se encuentra fraccionada.

La senadora afirmó que sí le gustaría ser presidenta de México,pero de igual manera dejó entrever que sus aspiraciones podrían ser cortadas.

"La Presidencia,desde luego,es algo que me interesaría,por supuesto.Claro que es

algo que me interesaría,me he dedicado toda la vida a la política,soy una política profesional,tengo vocación de servicio,amo a mi país y claro que me encantaría", reconoció Ruiz Massieu.

No obstante,indicó que su candidatura sería posible si se llega a consolidar una alianza opositora plural,misma que hasta el momento está rota,luego de las traiciones legislativas del PRI y el PRD en ambas cámaras.

La senadora priista expresó: "Sí me gustaría ser presidenta de México,claro que sí.Hay que trabajar,hay que construir la posibilidad y hay que reconocer cuando se está o no en la circunstancia", aclaró de manera optimista.

Vale recordar que Claudia Ruiz Massieu es una abogada y política mexicana,miembro del Partido Revolucionario Institucional.Fue diputada federal en la LXI Legislatura del Congreso de la Unión de México.

Fue designada como coordinadora de Derechos Humanos y Transparencia en el equipo de la transición presidencial del entonces presidente electo, Enrique Peña Nieto. Fue titular de la Secretaría de Turismo,formando parte del gabinete del presidente Enrique Peña Nieto, y también secretaria de Relaciones Exteriores.

Lorenzo Córdova aclara que INE justifica cada peso gastado

Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), afirmó que el órgano electoral no se distraerá con temas políticos,mucho menos de politiquería. Lejos de incomodarse o molestarse por las cosas que se dicen de la institución,el funcionario electoral habló sobre la reforma electoral que impulsa el gobierno de Andrés Manuel López Obrador,la cual,dijo, se elaboró con el mero interés de cobrar venganza.

En ese sentido,mencionó que los legisladores serán quienes tomarán la determinación respecto a lo que ocurrirá en tema electoral. Sin embargo,adelantó que independientemente de que exista una reforma electoral,la democracia seguirá existiendo en México.

Por otro lado,indicó que en la Corte se defenderán los recursos que se requieren para tener elecciones transparentes y confiables.

"El INE es el organismo más auditado y puede justificar cada centavo.Si a través de los recursos se busca afectar al INE,se estará atentado contra el mismo sistema democrático", subrayó.

Por último, Córdova Vianello la jornada electoral de 2024 será la más grande del país,tanto por la concurrencia de los diferentes cargos en disputa,entre ellos la Presidencia,el Senado,la Cámara Federal de Diputados,diputaciones locales y ayuntamientos.Será más grande,incluso,que la de 2021.

Y si ello no fuera suficiente, suma que cerca de 97 millones de potenciales electores serán quienes participarán en los comicios de junio de 2024.

"Con sus más de 8 años de existir,el INE es garante de la democracia,y con el va existido alternancia en más de 66 por ciento de los gobiernos", concluyó.

12 NACIONAL SÁBADO 8 DE OCTUBRE2022
RAFAEL ORTIZ

FMI asegura que México está listo para enfrentar entornoeconómico turbulentopor inflación

México está "bien posicionado para navegar" en un entorno económico "potencialmente turbulento", dada la prudencia en la política macroeconómica y los sólidos marcos de política fiscal y monetaria, según lo afirma el Fondo Monetario Internacional (FMI), a través de un comunicado.

Sobre dicho tema,el organismo internacional señaló que México enfrenta un entorno desafiante,ya que la inflación global ha aumentado y,si bien la recuperación pospandemia ha sido relativamente gradual,la inflación interna se ha acelerado a niveles no observados en dos décadas. Las consideraciones se dan en un comunicado en el que se detalla el resultado de la revisión anual que hace a la economía mexicana.

"Como resultado,a pesar de los buenos resultados en la primera mitad de 2022,se prevé que el crecimiento disminuya en los próximos trimestres.Se espera que la inflación se estabilice en la segunda mitad de 2022 y luego disminuya gradualmente,a medida que los precios más altos de los alimentos crudos y otros factores que impulsan los costos continúen influyendo en los precios", precisó el FMI.

El organismo expuso que las medidas fiscales que han tomado el gobierno y los aumentos en el salario mínimo,junto con el repunte posterior a la pandemia en la economía en general,han ayudado a respaldar los ingresos reales.Mencionó que el ingreso laboral real per cápita aumentó en 4 % a mediados de 2022,mientras que la pobreza por ingresos laborales disminuyó.

"Principalmente,estos logros reflejan la recuperación económica,la mejora de las condiciones del mercado laboral y un alto nivel continuo de entradas de remesas.Sin embargo, los salarios mínimos más altos y el apoyo fiscal no específico también han ayudado a proteger a los vulnerables", destacó.

NACIONAL

Bachoco desea salir de Bolsa Mexicana de Valores y pone acciones en oferta

La empresa de producción y comercialización de alimentos avícolas, Bachoco,quiere salir de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y para ello ya está ofertando sus acciones.

Así lo comunicó el Consejo de Administración de la marca,el cual informó de la oferta de las acciones.

De acuerdo con el texto entregado a la Bolsa Mexicana de Valores, la oferta de sus acciones incluye las representadas por certificados de depósitos americanos (American Depositary Receipts o ADRs, por sus siglas en inglés), de las cuales no son propietarios,ni de forma directa o indirecta,afiliados y representan 27 por ciento de la empresa.

Se espera que la oferta de Bachoco finalice el 4 de noviembre de este año, a menos que se prorroguen los términos de

la oferta.

Cabe señalar que esta decisión de Bachoco molestó a los accionistas minoritarios,porque ellos quisieron mejorar el precio de las acciones;sin embargo,un estudio hecho por FTI Consulting aseguró que el precio de 81.66 pesos por título es justa desde el punto de vista financiero.

Cabe aclarar que la decisión se toma luego de que se envió una misiva al Consejo de Administración de Bachoco el pasado mes de abril.

En la carta,los inversionistas,que poseen al menos 16.23 % de las acciones;expresaron los términos de la oferta para adquirir las mismas que consideran son injustos.

Esto porque comentan que el precio está por debajo del valor razonable de negocio,como lo demuestran transacciones comparables de fusión y adquisición.

No se oponen a la salida de Bachoco de la Bolsa Mexicana de Valores,pero sí a no ofertar las acciones a un precio justo.

13SÁBADO 8 DE OCTUBRE2022 RAFAEL ORTIZ

Renuncia de Tatiana Clouthier, por posibles diferencias en temas de GN

Loscambios en la Guardia Nacional, como darle su control operativo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),pudo haber pesado en la decisión de Tatiana Clouthier para renunciar a la Secretaría de Economía,según palabras de su hermano Manuel

A través de Twitter,el también ex diputado federal puntualizó que no ha hablando con la coordinadora de la campaña de López Obrador en 2018 al respecto;sin embargo,resaltó su congruencia. “Creo, esta es opinión mía ya que no he hablado con ella,que el tema de la Guardia Nacional debe haber pesado mucho en su decisión! Congruencia”.

Manuel Clouthier Carrillo,hermano de la hoy exsecretaria de Economía del gobierno lopezobradorista,Tatiana Clouthier,publicó varios mensajes para criticar al mandatario a raíz de la dimisión.

"Finalmente hay dignidad ! Debe haber sido una decisión muy difícil pero aplaudo que se haya desmarcado de este gobierno incongruente",fue uno de los primeros mensajes que publicó en Twitter el político sinaloense en referencia a la renuncia de Tatiana Clouthier

Hace apenas tres semanas, Clouthier Carrillo -hijo del fallecido excandidato presidencial panista Manuel J.Clouthier, "Maquío"- regresó a las filas de Acción Nacional.

En otro de sus mensajes criticó que el presidente se negara a corresponder al abrazo que intentó darle Tatiana Clouthier tras anunciar su dimisión en la conferencia mañanera de Palacio Nacional

'Estas conmigo o estás contra mi', es el lema distintivo del mesías de la 4T !!! Por eso negó el abrazo!!!!, escr ibió Manuel Clouthier en otro tuit.

"Para 'el señor de los cielos' sus colaboradores son de úsese y tírese !!!" , remarcó el político sinaloense en alusión a López Obrador.

Finalmente, Manuel Clouthier consideró que con la renuncia de su hermana a la Secretaría de Economía "pierde México a la única aliada del sector pr ivado en la 4T"

El 16 de enero de 2019,como diputada federal, Tatiana Clouthier rechazó la pre sencia de las fuerzas ar madas en tareas de segur idad pública. "Se refleja que la gente tiene un reclamo generalizado y pide un mando civil o un mando mixto "Se debe evi tar que se institucionalice la presencia de los militares en el país (...) no están hechas para atender las labores de segur idad pública

La integración de la Guardia Nacional, explicó ante el pleno,no debe ser parte de los preceptos constitucionales,pues "reconocer a una junta de jefes de estado mayor equivale a elevar a los militares a un nivel constitucional en la toma de decisiones y por tanto,que puedan ejercer sus funciones sin cuestionamiento alguno",advirtió.

Gobernadora de Tlaxcala influyó en las elecciones de Hidalgo: TEPJF

POR RAÚL RUIZ/REPORTERO

LaSala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que la gobernadora de Tlaxcala,Lorena Cuéllar,vulneró el principio de imparcialidad por su participación en actos proselitistas en Hidalgo, el 14 de mayo pasado,a favor de Julio Menchaca,entonces candidato a la gubernatura de ese estado;en tanto que éste fue sancionado al determinarse que el actuar de la mandataria local lo benefició.En sesión,los magistrados también concluyeron que Morena y su dirigente nacional Mario Delgado,así como Adriana Armenta,no cometieron violencia política en razón de género contra las mujeres al señalar como "traidores a la patria" a quienes votaron en contra de la reforma eléctrica,en abril pasado;sin embargo,sí determinaron la existencia de calumnia contra una diputada federal. Sobre la queja que presentaron el PRI y PRD contra Cuéllar, Menchaca y los partidos Morena,del Trabajo y Nueva Alianza,el pleno aprobó por unanimidad,con voto concurrente del magistrado Luis Espíndola,que la gobernadora de Tlaxcala vulneró los principios de imparcialidad y neutralidad porque durante un mitin realizado en Atlapexco emitió un mensaje en el que si bien no convocó expresamente a que votaran por el entonces candidato,sí utilizó expresiones equivalentes.

Por ello,se dará vista al Congreso estatal para que determine la sanción correspondiente.Por otra parte,se resolvió que en la participación de la funcionaria no hubo uso indebido de recursos,en cuanto al beneficio indirecto que obtuvo Menchaca por el actuar de Cuéllar,la magistrada Gabriela Villafuerte señaló que ello se acreditó porque además de la participación activa de la gobernadora,se hicieron publicaciones en redes sociales donde el entonces candidato le manifestó su agradecimiento.

"Hay una aceptación de lo que la gobernadora habló en positivo",dijo.

14 NACIONAL SABADO 8 DE OCTUBRE2022

“El Fresa” denunció que iban por él en masacre de San Miguel Totolapan

tras el video en donde "Los Tequileros" alertaron de su regreso.

Días

después de la masacre que se registró en San Miguel Totolapan,en Guerrero,apareció un video en donde se puede ver a José Alfredo Hurtado Oloscuaga Guerrero,“El Fresa”,presunto líder de La Familia Michoacana,quien advierte que el grupo criminal "Los Tequileros", "iba por él", al mismo tiempo compartió el desenlace de los hombres que asesinaron a 20 personas en la localidad.

Según lo explica en sus redes sociales, “El Fresa” tenía una reunión con el alcalde municipal,Conrado Mendoza y su papá,para hablar sobre el refuerzo de seguridad en el pueblo tras el presunto regreso del grupo delictivo.

Pero al parecer,alguien los traicionó y el encuentro,al cual no pudo ingresar,culminó en la masacre de San Miguel Totolapan;ahora “El Fresa” y La Familia Michoacana aseguran que entrarán en una guerra con "Los Tequileros".

A través de un video que circula en redes sociales, “El Fresa” aseguró que el atentado de San Miguel Totolapan,iba dirigido hacia él,el presidente municipal Conrado Mendoza y su papá,Juan Mendoza,los dos últimos murieron en la masacre.

Según sus palabras,para ese día habían acordado una reunión los tres hombres y los integrantes del grupo de La Paz, para hablar sobre el refuerzo de la seguridad del pueblo

Sin embargo,indicó que alguien del pueblo los habría traicionado porque ya "tenían a la gente adentro" y a su llegada al Palacio Municipal los integrantes del grupo criminal ni siquiera lo dejaron bajarse de su auto.

“El Fresa” dijo que, "gracias a Dios", él siempre viaja en un vehículo blindado por lo que a su llegada al lugar de la reunión "Los Tequileros" comenzaron el tiroteo en su contra,sin embargo,las balas no lo alcanzaron.

"Tomaron la decisión ellos de hacer una reunión para extremar precauciones,para lo que sea,nos tenían la trampa bien hecha,llego a la reunión,gracias a Dios,siempre ando en blindada,nunca ando con gente ahí en ese pueblo porque lo consideraba muy tranquilo,qué pasa,llego y comieron ansias estos cabrones, no me dejaron bajar,si me hubieran dejado bajar ahí estuviera yo también".

Luego del ataque,señala que alcanzó a salir del sitio con rumbo a Valle Luz;sin embargo, los integrantes del grupo delictivo lo habrían seguido,sin considerar que “El Fresa” tenía gente en todas las brechas de los cerros.

El integrante de La Familia Michoacana indicó que al llegar a su destino,los miembros de su célula criminal mataron a los integrantes de "Los Tequileros", y en un video mostró la presunta escena de los hechos,en donde pueden verse autos quemados,sangre y una camioneta repleta de balas.

“El Fresa” dijo que aunque la venganza nunca es buena,los integrantes del grupo

delictivo "se volaron la barda" con su ataque,en donde mataron personas que no estaban involucradas,por lo que él y La Familia Michoacana asesinaron a todos los criminales.

"Ahí andaba muy molesto por lo que pasó y la verdad no dejamos ni a un cabrón ahí.Decidí que no merecían ni enterrarse,por qué,porque se volaron la barda ahora sí al meterse ahí,a ese pueblo".

“El Fresa” aclaró que la lucha de "Los Tequileros" terminó con el ataque a San Miguel Totolapan,pero que la de él comienza.

De acuerdo con sus palabras,dice que no importa el dinero que se gaste con tal de matar a los cabecillas del grupo delictivo, señalando a "El Vago",Saúl y "La Mula", también se dice Saúl Beltrán Orozco,exedil y exdiputado local de la entidad está en la lista.

"Hoy se acabó la lucha de ellos,pero va a empezar la mía pa' matar a ese hijo de su pinche madre de ‘El Vago’,de Saúl y de ‘La Mula’. Lo que me gaste,dinerito gracias a Dios tenemos para gastarnos y lo que me gaste lo voy a hacer pa'que ya no den lata".

En el mismo video “El Fresa” retó a los cabecillas a enfrentarlo directamente a él,aunque aseguró que no tienen el valor de hacerlo.

"Ojalá vinieran ellos para darnos una putiza con ellos,pero no tienen valor de venir,así que hay que estar tranquilos por el lado de que ya no hay nadie,se murieron todos ayer,pero no hay que bajar la guardia,hay que estar pilas ahí,gente", finalizó.

15SÁBADO 8 DE OCTUBRE2022 JUSTICIA

Explosión de ducto de Pemex en Tabasco deja un muerto y afectaciones en casas

Un muerto y 100 personas desalojadas dejó la explosión de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex),en el ejido San Fernando,perteneciente al municipio de Huimanguillo,y cercano a la carretera federal Cárdenas-Huimanguillo.

De acuerdo con el Instituto de Protección

Civil del Estado de Tabasco, se trató de una fuga de etano líquido de una línea de 20" de diámetro que va hacia el complejo petroquí-

mico Pajaritos,en Veracruz.

El coordinador del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), Mauro Wizing Negrín, dio a conocer que el reporte de la explosión se recibió alrededor de las 03:00 horas del viernes y desde ese momento,se ordenó la evacuación de un aproximado de 110 personas de la comunidad cercana a la zona del siniestro,donde un hombre de aproximadamente 55 años falleció a causa de la onda expansiva y un menor de edad resultó afectado por el fuerte olor a gas.

Winzing Negrín explicó que la detonación se debió a una fuga de etano líquido de una línea de 20" de diámetro que va hacia el Complejo Pajaritos,por lo que a la zona del siniestro llegaron elementos de la Sedena,la Guardia Nacional,Protección Civil de Huímanguillo,así como del estado,Seguridad Física de Pemex,y de Contraincendios Paredón.

Entre las medidas,el funcionario estatal explicó que en coordinación con el personal de Pemex y autoridades presentes,se tomó la decisión de desviar el tráfico vehicular de la carretera Cárdenas-Coatzacoalcos hacia el poblado C-26 para salir a la altura del Ingenio Benito Juárez.

De igual manera,recalcó que Pemex se encuentra en labores de control de la fuga y disección de la línea,por lo que se prevé que los trabajos tardarán un aproximado de tres días.

Por lo que hace a los daños materiales, Protección Civil de Tabasco señaló que los techos de láminas de las viviendas cercanas fueron desprendidas,debido a la ola expansiva.Además,se realizó una revisión de 11 casas en la que se observaron con afectaciones mínimas por la onda expansiva de la explosión,como desprendimiento de láminas en techos,por lo que sus habitantes tuvieron que ser desalojados.

Senadora amenaza de muerte a veterinarios por fallecimiento de mascota

Aunque

usted no lo crea, médicos veterinarios acusaron a la directora de Servicios Administrativos del Senado,Cristal Pelayo,de amenazas de muerte, por el fallecimiento de su mascota,por lo que la responsabilizaron públicamente de cualquier agresión que se lleve a cabo en contra de ellos o de su centro de trabajo.

Aunque es servidora pública de mando en el Senado, Cristal Pelayo Rodríguez también es jefa de Oficina en la alcaldía Cuauhtémoc,de acuerdo con la información pública que se puede ver en la Plataforma Nacional de Transparencia.

"Por lo narrado anteriormente,responsabilizamos directamente a la C. Cristal Pelayo, quien se ostenta como dueña del paciente por la seguridad e integridad que forma parte del grupo WestCare", se puede leer en el escrito público,como efecto a las amenazas que la funcionaria del Senado hizo en contra de los médicos veterinarios,a quienes acusó de matar a su perro.

Vale la pena resaltar que desde el 1 de

enero de 2019 y hasta el 31 de diciembre de 2020, Cristal Pelayo Rodríguez fue directora de Planeación y Organización de Reuniones de Trabajo Legislativas del Senado,periodo en el cual firmó cuatro contratos que aplicaron durante 21 meses,por un total de dos millones 373 mil 600 pesos netos.

Se convirtió en candidata de Morena a una diputación en Zacatecas,pero perdió las elecciones.Así,en julio de 2021 regresó al Senado,ahora como directora de Servicios Administrativos y de acuerdo con los datos públicos del Senado,desde entonces,hasta el 30 de junio de 2022, ha firmado cuatro contratos por un total de 885 mil 378 pesos netos,por 12 meses de actividades.

Por otra parte,la Plataforma Nacional de Transparencia muestra que,del 1 de enero de 2018 al 30 de junio de este año, cobró 494 mil 124 pesos como jefa de oficina adscrita a la Dirección General de Administración de la alcaldía Cuauhtémoc.

Pero también cabe recordar que no es la primera vez que Cristal Pelayo se ve envuelta en una polémica,pues en agosto se difundió en sus redes sociales que había hecho

una gira por Europa,en la que visitó al papa Francisco y a algunos funcionarios diplomáticos,entre ellos el embajador en España, Quirino Ordaz, a pesar de que carece de calidad jurídica para hacer esas visitas,dado que ni es senadora ni funcionaria de la cancillería.

Para la gente allegada a la funcionaria es muy fuerte el cariño y el apego que ella siempre mostró por su perro,llamado Algodón, ya que siempre caminaba con él en el Patio del Federalismo del Senado,e incluso se lo "presentó" al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Her nández, durante la reunión que sostuvo con morenistas el 7 de septiembre pasado.

16 NACIONAL SÁBADO 8 DE OCTUBRE2022
Cristal Pelayo Rodríguez

Juez libera suspensión provisional contra orden de aprehensión a padre de Mauricio Tabe

Castigo ejemplar a agresores de mujeres

Ernestina Godoy Ramos, fiscal general de justicia en la Ciudad de México, ratificó que la dependencia a su cargo "será implacable" contra quienes agredan a las mujeres y realizará el mayor y mejor de los esfuerzos para que este importante sector de la sociedad lleve una vida libre de violencia.Como prueba de lo anterior,la funcionaria informó de la consignación de 89 presuntos agresores de niñas, jovencitas y féminas mayores.

"Quiero dejar muy en claro a quien agreda una mujer,que seremos implacables en buscar castigo en su contra para garantizar una vida libre de violencia en contra de nosotras las mujeres es una tarea permanente,estamos haciendo lo que nos toca",ratificó la titular de la FGJCDMX,la que ratificó su llamado a todas las mujeres de la ciudad para que le tengan confianza y denuncien las agresiones.

"Categórica,Godoy Ramos asentó que,"estamos preparadas para protegerlas,para investigar y para abrirles la puerta de la justicia", al tiempo que informó que en el periodo comprendido entre el 14 y el 30 de septiembre,en el marco de la declaratoria de Violencia de Género se cumplimentaron 29 órdenes de aprehensión y realizaron 57 detenciones en flagrancia. "Llevamos a proceso a 86 personas acusadas de diversos delitos en contra de mujeres,adolescentes y niñas".

Detalló que 53 personas fueron imputadas por violencia familiar y 19 por abuso sexual; cinco

por violación; tres por feminicidio e igual número por el delito contra la intimidad sexual; dos por tentativa de feminicidio y uno más por acoso sexual.

La fiscal general informó de algunos casos consignados ante las autoridades jurisdiccionales competentes,entre ellos el de Pedro Jair "N",quien en la alcaldía Álvaro Obregón privó de la vida a su expareja sentimental. Agregó que derivado de los datos de prueba presentados por esta Fiscalía,se inició proceso en contra de Pedro Jair "N", se le impuso la prisión preventiva oficiosa que está cumpliendo en el Reclusorio Varonil Oriente y se fijaron cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

Otro caso que es el relacionado con Julio "N",quien fue vinculado a proceso,luego de que nuestros detectives le cumplimentaron una orden de aprehensión,por su probable participación en el delito de violación,ocurrido en junio pasado en un plantel educativo de nivel superior ubicado en la alcaldía Iztapalapa.

De igual forma expuso que se logró que un Tribunal de Enjuiciamiento del Reclusorio Norte le impusiera a Rodrigo "N" una sentencia condenatoria, ahora de seis años de prisión, por su máxima culpabilidad en el delito de violencia familiar equiparada,que ocurrió en la colonia Villa Lázaro Cárdenas,de la alcaldía Tlalpan.

De acuerdo con las investigaciones,este hombre golpeó a la víctima,lo que provocó que cayera;no obstante,ella se reincorporó,pero calles adelante el sentenciado nuevamente la golpeó.

Finalmente un juez otorgó suspensión provisional contra cualquier orden de aprehensión al padre de Mauricio Tabe Echartea,acusado de haber amenazado de muerte con un cuchillo en el cuello a un servidor público que había acudido a su restaurante ante sospecha de varias anomalías.

Por lo tanto,se concedió la suspensión provisional a Daniel Tabe Tabe,padre del alcalde panista en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe,contra cualquier orden de aprehensión girada en su contra a petición de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

Como se recordará Tabe interpuso un juicio de amparo el 3 de octubre de 2022,dos días antes de ser vinculado a proceso por el delito de tentativa de homicidio, contra actos de jueces en Materia Penal del Sistema Procesal Penal Acusatorio,en funciones de jueces de control,

adscritos a la Unidad de Gestión Número 12,del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México,y otras autoridades.

Apenas el miércoles pasado un juez de la capital del país vinculó a proceso a Daniel Tabe por el delito de tentativa de homicidio calificado contra un servidor público del Instituto de Verificación Administrativa (Invea).

Ante los hechos denunciados y como medida cautelar,al propietario de la cadena de restaurantes "Don Eraki" se le impuso la prisión domiciliaria.

Luego de amenazar con un cuchillo colocado en la garganta a un empleado del Invea, afuera de su restaurante ubicado en la colonia Escandón,en la alcaldía Miguel Hidalgo, hecho que se viralizó en redes sociales,la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación contra el padre del alcalde en Miguel Hidalgo,misma que se judicializó.

17SÁBADO 8 DE OCTUBRE2022 JUSTICIA
BOBYMESA@YAHOO COM MX
Alcalde en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea,

HABITANTESDE ECATEPEC

Sitian centro de Toluca Continuará procedimiento limítrofe entre Acolman y Ecatepec

Encabezados por el alcalde, rechazan división del territorio municipal;perderían 469 hectáreas

La Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios otorgó a las autoridades municipales de Acolman, Ecatepec y Atenco un plazo de 30 días hábiles,a partir del 10 de octubre,para entregar medios de prueba que acrediten su territorio como parte del procedimiento para solucionar su diferendo limítrofe intermunicipal, toda vez que acordaron continuar sin convenio.

Así loacordó el órgano legislativo presidido por la diputada Elba Alda Duarte(Morena), durante la audiencia del procedimiento promovido por la diputada Beatriz García Villegas(Morena) ,a la que asistieron Rigoberto Cortés Melgoza y Blanca Guadalupe Sánchez Osorio, alcalde y síndica de Acolman; Luis Fernando Vilchis Contreras y María Elena Germán Rivero, alcalde y síndica de Ecatepec;y Talía Citlali Cruz Sánchez y Juan Ramón Pineda Torres, alcaldesa y síndico de Atenco.

Durante la reunión,sin representantes de Tecámac como municipio que también podría resultar afectado al igual que Atenco, Rigoberto Cortés, alcalde de Acolman, pidió apegarse a la resolución de la Comisión de Límites Territoriales del gobierno estatal del 12 de julio de 2002 para que se privilegie el interés de realizar obras y acciones en beneficio de la ciudadanía,mientras que Guadalupe Sánchez Osorio, síndica de Acolman, confió en el compromiso y legalidad de las instituciones.

La alcaldesa de Atenco, Talía Citlali Cruz Sánchez ratificó el interés por salvaguardar los derechos del municipio y apegarse a las pruebas para tener certeza jurídica,por lo que solicitó que una vez concluido el procedimiento se elabore un plano topográfico que señale el cuadro de construcción del polígono definido en las coordenadas de la avenida San Salvador,para apegarse al derecho de vía y establecer físicamente los señalamientos de los límites territoriales.

Este viernes cientos de manifestantes provenientes de Ecatepec tomaron diversas calles del centro de Toluca y se plantaron frente al edificio de la Legislatura, inconformes por la división del municipio, pues significaría 469 hectáreas del actual territorio.

Hay un diferendo con el municipio de Acolman,que reclama esas hectáreas como suyas.

La marcha inició en Las Torres Bicentenario y avanzó por la avenida Miguel Hidalgo hasta llegar al centro de la capital mexiquense,fue encabezada por el alcalde Fernando Vilchis.

Elementos de la Secretaría de Seguridad (SS) y Seguridad Pública Municipal de Toluca resguardaron el Palacio de Gobierno.

El primer cuadro debió ser cerrado entre ellas la avenida Sebastián Lerdo de Tejada e Independencia y Mariano Rivapalacio.

Expresaron que no existe sustento legal para que se lleve a cabo dicha medida, por lo que no cesarán en su demanda de que esta propuesta no proceda.

"Somos ciudadanas y ciudadanos,venimos a defender los derechos del municipio de Ecatepec.Quieren hacer una división porque se dice que prevalece una falta de capacidad en el gobierno,y ni siquiera han hecho un análisis real", señalaron los vecinos.

Cabe recordar que en la Legislatura local existe una propuesta por parte de

Morena respecto a dividir en dos el municipio,con el propósito de crear la alcaldía 126 en el Estado de México, bajo la denominación de Ciudad Azteca.

Por lo anterior,consideraron importante llevar a cabo previamente una consulta ciudadana,para que sean los propios habitantes quienes tengan voz y voto en esta decisión.

El alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, puntualizó que no existe decreto que establezca los límites territoriales ni que determine que la exhacienda de Tejalpa o la anexa de Ixtapan pertenecen o pertenecieron a Acolman o a Atenco, que el dictamen de la Comisión de Límites Territoriales del Estado de México no es vinculante al procedimiento,no se encuentra exhibido en original y carece de eficacia jurídica,además que los límites de exhaciendas y ejidales no son límites municipales,entre otros argumentos suscritos la síndica María Elena Germán Rivero,quien señaló que hay suficientes elementos para la defensa del territorio.

Estado de México SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 202218

Entrega Ixtapaluca 200 arbolitos, en beneficio del medio ambiente

HUIXQUILUCAN… Inicia rehabilitación del Parque de Granados en Bosque de las Lomas

Con la intención de hacer conciencia ciudadana para proteger y ayudar a la ecología de la zona,el gobierno municipal,encabezado por Felipe Arvizu de la Luz,realizó la segunda edición del programa "Adopta un Árbol", a la que asistieron vecinas y vecinos,para recibir la donación de doscientos arbolitos que plantarán y cuidarán,a fin de continuar la iniciativa de recuperar las áreas verdes de toda la zona.

La Dirección de Ecología realizó durante dos días la entrega a los vecinos que se comprometieron a darles los cuidados requeridos,y que sigan creciendo las áreas verdes en este municipio.

Las especies disponibles se entregaron a los solicitantes,tras conocer el tipo de especie más adecuada,además del llenado de un formulario para dar seguimiento al cuidado. Cabe señalar que los árboles frutales que hubo disponibles son de pera,limón y guayaba;mientras que el resto de los árboles son ciprés, liquidámbar,fresnos y jacarandas,que pronto se verán en diversos puntos del municipio,creciendo,dando sombra y oxígeno,gracias al cuidado de las personas que adoptaron un árbol, para bien de la ciudadanía y el medio ambiente.

Uno de los principales compromisos de la Dirección de Ecología es preservar y proteger las zonas verdes de Ixtapaluca,por ello, durante diez meses se han realizado cinco reforestaciones masivas en las distintas localidades,informó el gobierno municipal. El gobierno municipal,seguirá realizando estas acciones,a fin de seguir incrementando las áreas verdes, contribuir para concientizar a los habitantes para que adopten árboles y les den el cuidado necesario;en las páginas oficiales del Ayuntamiento, se les informará sobre fecha y hora una siguiente campaña,misma que será permanente en este gobierno municipal.

Al visitar el fraccionamiento Bosque de las Lomas con el programa Huixquilucan Contigo 24/7,la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco,anunció el inicio de los trabajos de remodelación del Parque de Granados, ubicado en esta comunidad,con el objetivo de que los colonos regresen a esta área verde a recrearse y para fortalecer la convivencia familiar.

Acompañada de integrantes de su gabinete y del Cabildo, Romina Contreras detalló que los trabajos se realizarán en una superficie de 740 metros cuadrados y consistirán en la construcción del firme de concreto armado para la cancha y estampado para los pasillos,la colocación de una reja metálica y de una puerta de acceso,además de la edificación de una guarnición,la rehabilitación de tramos dañados de la cenefa de piedra,así como la colocación de bancas y tableros y pintura,entre otras acciones.

Ahí,mencionó que se contempla la colocación de un nuevo módulo de juegos infantiles en una segunda etapa;tarea a cargo del Sistema Municipal DIF.

Romina Contreras señaló que el inicio de estos trabajos forma parte de un extenso programa de obra pública que se lleva a cabo a lo largo y ancho del municipio,con la intención de recuperar espacios y mejorar las vialidades para elevar la calidad de vida de la población.

Indicó que dicho plan incluye la repavimentación de las calles Balsas, Cedros y Granados,mismas que se realizarán antes de que finalice el año, con la intención de darle una nueva imagen al fraccionamiento y mejorar la circulación para quienes transitan todos los días en esta zona limítrofe,en la que convergen las alcaldías Cuajimalpa y Miguel Hidalgo,así como el municipio de Naucalpan.

ESTADO DE MÉXICO
SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2022 19

Último adiós a ejecutados en San Miguel

Conla firme esperanza de que la seguridad,tranquilidad y paz social retorne a su comunidad y las autoridades de los tres niveles de gobierno se comprometas a prevenir,combatir y erradicar a las organizaciones criminales que a gre y fuego" se disputan su territorio, habitantes de San Miguel Totolapan,dolidos en lo más profundo de sus sentimientos, comenzaron a dar el último adiós a 20 de sus parientes,amigos y compañeros ejecutados presuntamente por "Los Tequileros",quienes son localizados por cientos de soldados,marinos y policías de los tres niveles de gobierno.

El cementerio de la localidad,en la que la mayoría de sus escuelas,comercios y empresas mantienen cerradas sus puertas ante el temor de que "Los Tequileros" vuelvan a atacar,se ha visto abarrotado por deudos de quienes tuvieron la desgracia de estar presentes en el Palacio de Gobierno Municipal,al que arribaron 40 hombres perfectamente armados para atacarlos, sin darles la menor oportunidad de defensa.

Entre las víctimas fatales se encuentra el presidente municipal, Conrado Mendoza Almeda, y su padre, Juan Mendoza Acosta, quien hace tiempo ocupó el mismo cargo. "No habrá impunidad en los hechos y quienes los hayan cometido serán localizados,detenidos y consignados para que respondan por sus conductas criminales,las que no solo lastiman a las familias de quie-

nes perdieron la vida y a la sociedad guerrerense,sino a la comunidad en general", se comprometieron,como siempre,las autoridades.

Desde temprana hora,la mayoría de los habitantes de San Miguel Totolapan,donde fueron suspendidos por festejos a su Santo Patrono por los sangrientos y reprobables hechos,se dieron cita en el Camposanto municipal para orar,pedir a Dios por el descanso eterno de quienes se "nos adelantaron en el viaje sin retorno" y dar a éstos el último adiós,con la firme esperanza de que las cosas cambiarán tras la tragedia.

"Esperamos que en esta ocasión las autoridades,tanto federales como estatales y municipales,cumplan sus promesas de seguridad y justicia y de verdad realicen una investigación que llegue a fondo,en la que se proceda contra los delincuentes y expulsen a estos de nuestra comunidad,la que exige y demanda justicia,pero sobre todo seguridad para todos.Lo sucedido es una alerta para que las autoridades,tanto militares como civiles,fortalezcan sus acciones contra el crimen y pasen de las promesas a los hechos", acotaron los habitantes.

20 JUSTICIA SÁBADO 8 DE OCTUBRE2022

Llegan a Alaska dos rusos en lancha; pidieron asilo político

Con el objetivo de evitar el servicio militar obligatorio,dos rusos que dicen huyeron de su país,solicitaron asilo en Estados Unidos tras llegar en bote a una remota isla de Alaska en el mar de Bering,informó el jueves la oficina de la senadora Lisa Murkowski.

Karina Borger, portavoz de Murkowski, dijo por correo electrónico que la oficina ha estado en contacto con la Guardia Costera y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos y que "los ciudadanos rusos reportaron que escaparon de una de las comunidades costeras en el este de Rusia para evitar el servicio militar obligatorio".

Dos senadores de Alaska,los republicanos Murkowski y Dan Sullivan, dijeron el jueves que los individuos arribaron a una playa cerca de Gambell,una comunidad aislada de unos 600 habitantes en la isla St. Lawrence. La declaración no especifica cuándo llegaron,aunque Sullivan dijo que fue alertado del asunto por "un importante miembro de la comunidad de la región del Estrecho de Bering" el martes por la mañana. Un vocero de Sullivan,Ben Dieterich, dijo que la oficina tenía entendido que los hom-

bres llegaron en bote.

La Embajada de Rusia en DC tiene conocimiento de que los dos ciudadanos están con las autoridades en Alaska, según Nadezhda Shumova, jefa del departamento consular de la Embajada de Rusia.

"Los diplomáticos planean mantener una conversación telefónica con ellos y brindarles la asistencia necesaria", dijo Shumova.

"Estamos comprometidos activamente con los funcionarios federales y los residentes de Gambell para determinar quiénes son estas personas,pero en este momento,ya sabemos que faltaba la respuesta federal", dijo Murkowski. "Esta situación subraya la necesidad de una postura de seguridad más fuerte en el Ártico de Estados Unidos".

El portavoz principal del Departamento de Estado, Ned Price, dijo la semana pasada que es importante que Estados Unidos tenga una política de puertas abiertas para los rusos que pueden ingresar al país,especialmente durante la invasión de Ucrania por parte del país.

"Creemos que es importante por nuestra parte seguir teniendo nuestras puertas abiertas a los rusos que están en condiciones de venir a este país,y hemos visto en el transcurso de esta guerra,potencialmente cientos de miles de rusos votan literalmente con sus

pies", dijo.

Gambell está unos 320 kilómetros (200 millas) al suroeste de la comunidad de Nome,en el occidente de Alaska,y a unos 58 kilómetros (36 millas) de la península de Chukotka,en Siberia.

Miles de rusos escaparon

Miles de hombres rusos en edad de ser incorporados al ejército huyen de su país a fin de evitar que puedan ser enviados a combatir en Ucrania después de que el Kremlin ordenara el 21 de septiembre la movilización parcial de reservistas.

Según un informe publicado el miércoles por la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex),unos 53 mil ciudadanos rusos entraron en la Unión Europea (UE) durante la semana del 26 de septiembre al 2 de octubre. Esta cifra supone 20 % menos de llegadas con respecto a la semana anterior,cuando habían ingresado casi 66 mil rusos,de acuerdo con los datos de la agencia con sede en Polonia.

Según Frontex, desde el 24 de febrero,día que comenzó la invasión rusa a Ucrania,más de 1 millón 356 mil ciudadanos rusos han entrado por tierra en la UE,mientras que aproximadamente 1 millón 314 mil han regresado a Rusia por fronteras terrestres,lo que arroja un saldo de 42 mil permanencias.

SÁBADO 8 DE OCTUBRE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.