UNOMASUNO

Page 1

Pesos PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKauiDirectoraGeneral:Dra.KarinaA.Rocha SÁBADO25DEMAYO2024 AñoXLIVNÚMERO16175 10 P.12-13 Adjudica AdjudicaCFE CFEproyectos aempresaespañolasin sin licitación licitaciónporpor172172mdd mdd ManuelBartlettDíaz P.3
SCJNP.4 Ejército Ejército mex mexicicano ano DESAPARECIÓ DESAPARECIÓ a400sicarios 400sicarios P.8 EnCdMx,ChiapasyOaxaca EnCdMx,ChiapasyOaxaca
Apoyo incondicional deabogados apresidenta deSCJN
presidenta enfrentará severoDÉFICIT FISCAL:Analistas P.5
Próxima presidenta

NACIONAL

Después de una exhaustiva revisión de 39 mil 724 inconsistencias, el INE logró reincorporar a 36 mil 570 personas a la lista nominal de mexicanos en el extranjero,por lo que el resto debe ser investigado en instancias ministeriales por intentos de alterar el padrón, presentar comprobantes de domicilio falsos o alterados y firmasrecortadasypegadasconloqueseguramente buscaban alterar la certeza,legalidad y objetividad de la lista que finalmente quedó en 223 mil 961 de electores residentes en el extranjero.

Al hablar de este complicado tema, el consejero Arturo Castillo Loza, quien es presidente de la Comisión delVoto en el Extranjero, así como la consejera Carla Humphrey Jordan, quien también dirige la Comisión del Registro Federal de Electores, detallaron que tras la verificaciónde datosdecasi 40mil solicitudes para votar fueradelpaís,se detectó que personas inscribieron a otras sin su consentimiento, a fin de impedirles votar en México (pues aparecerían en la lista del extranjero).

Por otra parte, ambos comentaron que los votos emitidos por vía postal o Internet (actualmente en curso) se integrarán a los cómputos oficiales,incluso si se reportara que el elector falleció.Ya son votos válidos, aseguró Castillo.

De igual manera, también informaron que hasta el momento la lista nominal de electores

INE INEpresentarádenuncias anteFGR FGRporposiblesdelitos electoralesenelextranjero

en el extranjero está conformada por 223 mil 961 personas. De ellas, 25 por ciento están en voto postal, es decir, 56 mil 249; 7 por ciento están registradas para sufragar en las 23 sedes consulares, es decir, 15 mil 723; y, 67.86 por ciento para el voto electrónico por Internet,que significan 151 mil 989 mexicanos.

Sobre el voto electrónico por Internet, el consejero Castillo Loza explicó que el 18 de mayo pasado inició el periodo de votación para que los mexicanos accedieran al sistema y comenzaran a ejercer su derecho. Desde ese entonces el sistema permanecerá abierto hasta el día de la jornada electoral.

También señalóquehasta ayer hanrecibido 45mil681votosatravésdeestesistema. Esto representapoquitomásde30porcientodelos

151 mil registros,resaltó.

Sobreladudadequelaspersonasfallecidas pueden votar, el consejero Castillo fue muy enfático al señalar que eso no sucederá. Ninguna persona no viva puede votar,eso es falso.Eso no va a pasar.

Aclaró que puede haber una discrepancia entrelosdatosquepresentóelINEGIylosque tienen en la lista nominal o en el padrón electoral, porque en el INE tienen una fecha de corte especial,perosubrayóque no existeesa posibilidad de miles de votos de personas muertas.

Por su parte,la consejera Humphrey aseveró que para nada es un foco rojo,porque es un porcentaje muy bajo el de los decesos que todavía se incluyeron en la lista nominal.

SABADO 25 DE MAYO 2024
6
CarlaAstridHumphreyJordan

Ejército EjércitomexmexicicanoanoDESAPARECIÓDESAPARECIÓa400 sicariosconayudadenarcosmichoacanos

En 2021,Fuerzas Especiales del Ejército mexicano mataron a unos 400 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Michoacán y, con la ayuda de un grupo criminal local, hicieron desaparecer los cuerpos, según un nuevo informe de la organización International Crisis Group.

Cinco fuentes distintas; un oficial federal;un oficial local;dos líderes de grupos criminales y un sicario;corroboraron estos hechos,afirmando que el grupo criminal local ocultó los cuerpos en fosas clandestinas para "eliminar la evidencia".

El informe también señala que, en el contexto de la ofensiva del CJNG en Michoacán ese año, los soldados habían pactado con grupos criminales locales para enfrentar al CJNG de manera conjunta. Un líder criminal de la región, mencionó a Zamora, una ciudad fronteriza entre Michoacán y Jalisco con una gran presencia militar,pero la tasa de homicidios más alta del mundo en ese año, como un

ejemplo de despliegue militar ineficaz. Debido a esta situación, el Ejército adoptó un enfoque más "severo"en la fronteraentre Michoacán y Jalisco, donde el CJNG estaba llevando a cabo un avance armado que desplazaba a miles de personas y generaba una amplia cobertura mediática. En ese momento, según un líder criminal y varios funcionarios, soldados y delincuentes, formaron un frente conjunto contra el CJNG, coordinando sus operaciones y luchando codo a codo.

Al principio, las Fuerzas Especiales del Ejército enviadas al frente dudaron en tomar medidas decisivas contra el Cártel Jalisco Nueva Generación, debido al temor de ser acusadasdecrímenescontralahumanidady deviolarlosprincipiosdelnuevoenfoquedel presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, después de recibir garantías de un grupo criminal local de que los cadáveres serían "desaparecidos" enfosas clandestinas, los soldados procedieron.

Líderes criminalesycombatientes,asícomo funcionarios estatales, confirmaron a International Crisis Group que las Fuerzas Espe-

ciales del Ejército mataron a decenas de integrantes del Cártel Jalisco enTaixtán ysus alrededores, en el municipio de Tepalcatepec, y enElTerrero,enelmunicipiodeBuenavista.La organización corroboró que alrededor de 400 personas murieron durante esos enfrentamientos,muertesquenohansidoreportadas anteriormente y que tampoco se reflejan en las estadísticasde homicidiosodesapariciones.

International Crisis Group realizó más de 80 entrevistasconcomandantesmilitares,policías, funcionarios estatales de todos los niveles, activistas de la sociedad civil, expertos, periodistas y académicos, además de líderes criminales,intermediarios y combatientes. Un hallazgoprincipalesquehubounaofertadel Estado mexicano a los grupos criminales para reducir los niveles de violencia abierta acambiodemayoreslibertadesensucontrol territorial.

"Días después de que López Obrador asumiera el cargo en diciembre de 2018, dijo un oficial de alto rango de la Marina,que su superiorlesordenóexplícitamentea ély a sus pares 'cesar todas las operaciones de inmediato' en una región", declaró un elemento de la Semar enVeracruz.

Esto ha incentivado desaparecer víctimas de homicidios en vez de exponerlos públicamente,cuestionando la baja oficial de homicidios .

Observadores de la sociedad civil, trabajadores de morguesy funcionarios estatales han reportado que muchos asesinatos se registran bajo otras causas de muerte o no se registran, supuestamente debido a la presión política para reducir la tasa de violencia letal. Por ejemplo, un empleado de la morgue de una "ciudad importante" declaró a la organización que "cuando recibimos cadáveres de personas que claramente habían sido asesinadas a tiros o habían recibido golpes de gracia, a menudo se los calificaba como muertes accidentales".

8 SABADO 25 DE MAYO 2024
NACIONAL
GILBERTO GARCÍA

Seguramente la candidata oficialista a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, al igual que muchas de sus colaboradoras,sintió que se le "terminaba el mundo" al escuchar la detonación de juegos pirotécnicos por parte de sus seguidores y el que una mujer le jalara su ya tradicional "cola de caballo".

El nerviosismo,la zozobra y la inseguridad se ha apoderado de miles de candidatos a cargos de elección popular que por amenazas de delincuentes han tenido que declinar en sus aspiraciones políticas y más de 500 protegidos por guardias nacionales. La tensión se agudizó luego del accidente registrado en San Pedro Garza García, Nuevo León,dondelosfuertesventarronesderribaron el templete y pesada estructura que privó de la vida a nueve seguidores de Movimiento Ciudadano, cuyo candidato a la Presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez salió corriendo del lugar de los hechos, en los que resultaron lesionados varios ciudadanos, acciones que fueron comentadas por los conductores del noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, Tanya Acosta Islas y Raúl Ruiz Villegas, quienes, dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron que maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, por enésima ocasión, causaron severos problemas viales y laborales a miles de personas, bloquearon vialidades que llevan al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México,apoderándose de las Terminales uno y dos,lo que ocasionó que miles de viajeros perdieran sus vuelos. De igual manera, se registraron bloqueos en importantes vías de comunicación, como son el Paseo de la Reforma, avenida Insurgentes,Circuito Interior,Eje Uno Norte,avenidaJuárez,Chapultepecyotras,advirtiendo que sus acciones se endurecerán hasta en tanto el gobierno federal no les cumpla las promesas que les hizo antes y después de asumir el poder la presente administra-

CNTE CNTEprovoca caos caosenCdMx CdMx

ción, entre las que destacan incremento salarial del 100 por ciento, basificación y reingreso de cientos de sus compañeros, y otras prestaciones.

Mientras ello sucede, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, brilla por su ausencia e ineficiencia y sigue en espera de que el presidente López Obrador le diga lo que hay que hacer, al igual que los titulares de las secretarias de Educación y del Trabajo. De igual manera, los maestros paralizaron parte de los estados de Oaxaca, Michoacán y Chiapas, sin que las autoridades, tanto estatales como federales,hicieran el menor de intento por evitar el caos. Por su parte, alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa bloquearon la autopista México-Cuernavaca, endemandadequesedésolución,después de casi diez años, a la desaparición de sus 43 compañeros, acción en la que el gobierno federal ha tenido un fracaso más que rotundo y malgastado miles de millones de pesos en supuestas investigaciones, sin

obtener resultados positivos.Culpan,principalmente, al exsubsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, a quien señalan como otro de los protegidos de López Obrador. Los periodistas destacaron que las instalaciones del Antiguo Palacio de Cobián están prácticamente abandonas y se desconoce el sitio donde despacha Alcalde Luján, quien "sólo sirve de decoración" en la otrora importante y eficiente secretaría,la que debe correr con mayor suerte.

CambiandodeTema, Tanya y Raúl reiteraron su exhortó a la ciudadanía en general para que el próximo 2 de junio salga a votar sin miedo y le recordaron que la transformación del paísestá en su voto.Voten por quien quieran, pero hagan efectivo ese derecho, con lo que seguramente cambiaremos y mejoraremos el presente y futuro de la nación, la que merece un mejor destino, en el que terminen las divisiones, confrontaciones y polarizaciones entre los mexicanos, quienes deben de ver hacia adelante y pensarenel fututo quequieren parasushijosy nietos.

TanyaAcostayRaúlRuiz,conductoresdeCambiandodeTemaNoticias

Cambiando deTema, los comunicadores, también de nueva cuenta,hicieron un llamado a la comunidad en general para que cuiden al máximo la poca agua de que disponemos y alertó que la ola de calor se prolongará por al menos 15 días.

Revelaron que debido a las elevadas temperaturas, han fallecido varias personas y, además, primates, ganado bovino y porcino e incluso aves en pleno vuelo,lo que resulta más que alarmante. Los empleados del Centro de Reparaciones Navales de Pemex denuncian que la fatal administración de su director general, el agrónomo Octavio Romero Oropeza,pretende desplazarlos para que sus lugares sean ocupados por personal de la Semar.

Mil gracias,y hasta el próximo lunes,a las 14:30 horas, en otro Cambiando de Tema. Sea feliz y buen fin de semana.

PROGRAMA11 TV
SABADO 25 DE MAYO 2024

NormalistasdeGuerrerotomaronlacasetaMéxico-Cuernavaca

CNTE CNTEynormalistas normalistas generancaos caos

TANYA ACOSTA, RAÚL RUIZ, ROBERTO MELÉNDEZ, RAFAEL ORTIZ/REPORTEROS

Docentes de la Coordinadora Nacional deTrabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon ayer viernes las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM),en una nueva jornada de protestas que se haextendido desde el 15 de mayo,Día del Maestro.

"Por presencia de manifestantes en los accesosvialesalasterminales1y2delAICM,las autoridades recomendaron a los usuarios que tenían un vuelo programado tomar medidas preventivas y anticipar su llegada a la terminal aérea", informóel AICM enunmensajeatravés de su cuenta de X,antesTwitter.

A más de una semana de que estallara el paro nacional de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y se instalaran en el Zócalo, ayer viernes continuaronlas movilizaciones (acciones contundentes), en puntos de interés y vialidades importantes de la capital, los docentes cumplieron sus amenazas de arribar hasta las inmediaciones de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

En "operativo hormiga", desde la estaciónTerminalAéreadelMetro.Llegaronhasta la puerta 1 de la Terminal 1, donde se registraron conatos de enfrentamiento entre profesores y cientos de elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC).

Cabe resaltar que dichos bloqueos generaron severas afectaciones a los usuarios del AICM,pues tuvieron que caminar kilómetros

para llegar a la terminal área y no perder sus vuelos.

El AICM,a través de su cuenta oficialenX, alertó a la población sobre los problemas viales y exhortó a los viajeros a considerar opciones de transporte alternativas para llegar al aeropuerto y evitar retrasos significativos. Aeroméxico,por su parte, sugirió a los usuarios anticipar su llegada al aeropuerto para evitar contratiempos, subrayando las dificultades de acceso derivadas de las movilizaciones de la CNTE.

Cabe recordar que hace un par de días,los maestros de la CNTE tomaron las instalaciones de las líneas 1 (tramo Pantitlán-Pino Suárez), 2 (Cuatro Caminos-Tasqueña), y 3 (Indios Verdes-Universidad), como forma de protesta, y dieron acceso gratuito a los usuarios por varias horas.

Cerca de las 11:00 horas, se reportó una gran concentración de manifestantes en la

entradaprincipaldelaeropuertocapitalino, lo que provocó importantes problemas de tránsito en las vías de acceso.

C CRISIS RISIS EN EN O OAXACA AXACA: CNTE : CNTE PARALIZA PARALIZA AEROPUERTO AEROPUERTO En Oaxaca, profesores de la CNTE ayer viernes tomaron el Aeropuerto Internacional del estado. Desde las 10:00 horas de la mañana,bloquearonlaentradaprincipalde la terminalaérea. Cabedestacar que hoy se cumplen 10 días de movilizaciones en la capital oaxaqueña.

También se cerraron tres accesos adicionales que son habilitados para el ingreso de los pasajeros durante las movilizaciones, como la Base Aérea y la unidad deportiva "ElTequio".

Los viajeros tuvieron que caminar un kilómetro para llegar únicamente al bloqueo principal,donde casi un centenar de pasajeros se aglomeró esperando que los maestros CONTINÚAENPÁGINA13 CONTINÚAENPÁGINA13

SABADO 25 DE MAYO 2024 12 NACIONAL
EnCdMx,ChiapasyOaxaca
IntegrantesdelaCNTEbloquearonaccesosdelAICM EnCdMx,ChiapasyOaxaca
Manifestantesbloquearoncasetasydejaronpasaraautomovilistas,sinpagarpeaje

NodescartanmedidascontraMéxico porinversiónconChinaChinaenT-MEC T-MEC

JoeBiden,presidentedeEstadosUnidos

Las ministras de Comercio de México, Estados Unidos y Canadá se reunieron en el cuarto encuentro de la Comisión de Libre Comercio del T-MEC, el acuerdo comercial de los tres países norteamericanos. En estaocasión, KhaterineTai, representante comercial de Estados Unidos; Raquel Buenrostro, secretaria de Economía de México,y Mary Ng, ministra de Promoción de Exportaciones, Comercio Internacional y Desarrollo Económico de Canadá, hicieron referencias indirectas en comunicados ambiguos sobre los temas más espinosos como la estancada disputa por la política energética mexicana y la incómoda presencia de China en México.

La reunión,que se lleva a cabo anualmente, se celebró a sólo dos semanas de las elecciones presidenciales en México,que se llevarán a cabo el 2 de junio. También se realizó sólo una semana después de que el Gobierno de JoeBidenanunciaraaltosarancelesparauna gama de bienes de origen chino. La representante comercial de ese país, Katherine Tai, expresó preocupación porque China utilice a México como trampolín para acceder al mercado estadounidense evitando los aranceles y hasta sugirió que no descartan medidas en contra de México si el país no limita la inversión china.

Pero la reunión no produjo anuncios,ni confrontaciones,por lo menos ante los medios de comunicación, a diferencia del año pasado, cuando Tai dijo que tenía preocupaciones "profundamente arraigadas" en torno a la política energética del presidente mexicano que benefició a las empresas del Estado por encimadelasprivadas. En esemomento,dijo que el siguientepasoseríaescalar la disputa a unpanelderesolución,locual no hasucedido.

Sobre este encuentro, la oficina de Tai se limitó a decir en un comunicado que la funcionaria "enfatizó la importancia de avanzar en las consultas del T-MEC sobre ciertas medidas energéticas mexicanas".Tai y la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, también discutieron "problemas persistentesenelcomerciodeaceroyaluminiocon México", en aparente alusión a una acusación hecha desde cámaras de comercio en Estados Unidos,en el sentido de que México está triangulando estas materias primas de origen chino para inundar el mercado estadounidense.

En un comunicado conjunto entre las tres

ministras,se hizoreferenciasolamentea "examinar cuestiones relacionadas con políticas y prácticas de no mercado de otros países", en posible referencia a China, diciendo que dichas prácticas "menoscaban el tratado comercial y dañan a los trabajadores mexicanos, estadounidenses y canadienses, incluyendo en el sector automotriz,entre otros".

Por su parte,la ministra canadiense de Promoción de Exportaciones, Comercio Internacional y Desarrollo Económico,Mary Ng, fue un poco más allá en su comunicación, diciendo que ella "planteó las preocupaciones de Canadá sobre las políticas de México en materia de energía renovable,minería y la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible.También enfatizó la necesidad de proteger la integridad del mercado norteamericano de acero y aluminio".

Vale recordar que el T-MEC entró en vigor hace casi cuatro años y será revisado en 2026,bajo nuevos gobiernostanto enMéxico como en Estados Unidos, país que elegirá nuevo presidente en noviembre de este año.

NACIONAL15 EDITH ROMERO
MAYO 2024
SABADO 25 DE

Renault, Renault,unFraude.unFraude.¡¡Cuidado! Cuidado!

CARTAABIERTA ALAOPINIÓNPÚBLICA

TRIGÉSIMATERCERAPUBLICACIÓN TRIGÉSIMATERCERAPUBLICACIÓN

CiudaddeMéxicoa25demayo2024

JuanCarlosMartínez

AdquirirunvehículoRenault AdquirirunvehículoRenault eléctricoesunfraude eléctricoesunfraude

Compréunoyahoramequierenrobarmidinero,incumpliendo encadapublicacióndelaspáginasdeRenaultMéxico,así comoenredessociales.

SostuveunapláticaconelgerenteJuanCarlosMartínez,dela agenciaRenaultubicadaenPuentedeAlvaradonúmero57,coloniaGuerrero,lugaradondeadquiríelvehículoKwidE-Tech2024, conunaautonomíade298kilómetros,yunpreciode439,000.00 pesosdecontado.

PRIMERENGAÑO…Merobaronconelprecioyautonomía,no entregaronloscargadoresindispensablesparausodeeste;además, elpreciorealdelautohoyesde357,000.00pesos.

SEGUNDOENGAÑO…ComentéconelSr.Martínezqueelvehículonotienemayorautonomíade200kilómetros,estochecado porsuagenciaRenault.

Enestecaso,elvehículonomesirve,puesloutilizoparaviajara CuernavacayToluca;portalmotivo,sielautonomedalaautonomía queofrecenaladquirirlo,solicitomedevuelvanmidinero.

Hoydía,elautomóviltiene31kilómetros,comomeloentregaron, estoquieredecirquenoloquierousar,porquenodalaautonomíapor laquecompréestevehículo,yaque,anteelfraude,sientoqueuna marcacomoRenaultnopuedementirconloqueofrece.

TERCERENGAÑO…Mefaltaelcargadordepared(cargarápida),asícomoeladaptadoruniversalparacargarelautomóvilencualquierpuntodecarga,yeseldíaenquenosemehaentregado,¿la agencianosabequeexiste?

Agregandoalengaño,elprecioactualdelvehículoesde 357,000.00pesos;esunrobo,puestodoapuntaaqueelautotiene fallasynocumpleconlasespecificacionesdeventa;además,una burlaalosqueadquirimosesteautomóvilcreyendoenRenault,que medefraudó.

DespuésdebatallarconelseñorMartínezduranteunmesysin tenerrespuestaalguna,exijomeregresenlopagado,oensudefecto,ladevolucióndelos82,000.00pesos,queesloquepagamosde másy,desdeluego,loscargadoresyadaptadoresqueelvehículo debedetraeryquecumplaconlacargatotalde298kilómetrosde autonomía.

Quedoenesperadelacorreccióninmediatadeloanteriorcomentado.

Agregofotodelautoykilometraje(31kilómetros),asícomoelrendimientode200kilómetros,no298kilómetros,comoeslaespecificaciónporlaquecompréunRenault.

Atentamente

SÁBADO25DEMAYO2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.