UNOMASUNO

Page 1

SABADO 29 DE JULIO 2023

CongresoCdMx CongresoCdMxaprueba leycontraagresores agresores demujeres demujeres

Las comisiones Unidas de Igualdad de Género y de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias del Congreso de la Ciudad de México aprobaron un dictamen para que las personas que hayan sido condenadasporviolenciafamiliarocontralamujer,sean deudores alimentarios o agresores sexuales, tengan prohibido ocupar un cargo en secretarías,órganos desconcentrados y en las alcaldías.

Al respecto, la presidenta de la Comisión de IgualdaddeGénero,Ana Francis López, refirió que estapropuestaesadecuadaeidónea,pues va encaminada a prevenir acciones de violencia laboral en contra de las mujeres.

Y es que dijo que esto constituye un mecanismo que abona en la prevención de la transgresión de los derechos de las mujeres,y que,dijo, indudablemente formará parte de las acciones que el Estado mexicano está obligado a implementar para formar un bloque normativo que oriente políticas públicas tendientes a lograr cambios de conciencia.

"(También apoyará en) propiciar la ocupación de cargos con un perfil público adecuado, que privilegie el principio de integridad", resaltó.

En general,quienes aspiren a un cargo público deberán cumplir los siguientes requisitos:

-No contar con sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridadcorporal;pordelitoscontralalibertad, seguridad sexual y el normal desarrollo psicosexual, establecidos en la legislación penal aplicable

-No contar con sentencia firme por el delito de violenciafamiliar;violenciafamiliarequiparadao doméstica, violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos,establecidos en la legislación penal aplicable, y

-No encontrarse inscrito en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos,a menos que se acrediteestaral corriente del pago,cancele esa deuda o se tramite el descuento correspondiente.

Este dictamen, impulsado por los legisladores de Morena, Nancy Núñez y Miguel Ángel Macedo, reformó diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la capital, así como la Ley Orgánica de Alcaldías.

Futuro FuturodeMéxicoestá engobiernosdecoalición, alertaJoséÁngelGurría

TANYA ACOSTA

Lo dice convencido de los reales alcances que esta alianza puede tenerydelaspropuestasquepueda ofrecer. El trabajo para construir el proyectodegobiernodelFrente Ampliopor México es una labor titánica, pero uno de los retos más importantes en la carrera de José Ángel Gurría, así lo asegura el político.

Hay que recordar que actualmente se encuentra elaborando equipos de trabajoy presentando a la coalición losprimeros avances de propuestas para la nación.

Asegura que ve en esta labor algo inédito, debido a que abarca los acuerdos de tres partidos para generar un consenso con la sociedad civil. Además de esto, asegura, aún no pierde la esperanza de que Movimiento Ciudadano se sume a la alianza para poder tener más esperanzas de llegar fuertes a las urnas.

Resalta que la mayor bondad de esta unión,es que se podrá tener una administración encabezada de manera formal por unaunión,alcualvecomounmodeloestable,incluyenteycondecisionesmásclaras y premeditadas.

"El gobierno de coalición no tiene ocurrencias. Los propios partidos tienen que hacer a un lado, pues, hasta cierto punto sus ideologías manteniendo su identidad,manteniendo su independencia y su dinamismo, pero están juntos en lo que más importa que es México", reconoció.

Vale recordar que apenas el pasado 5 dejulio,JoséÁngelGurríarenuncióasu aspiración para competir por la candidatura a la Presidencia por parte del Frente Amplio por México. El motivo fue que se le invitó a liderar el equipo que creará el proyectode naciónquela coalición presentará a la ciudadanía.

Esta oferta le llegó de sorpresa, debido a que se encontraba en la planeación de la plataforma con la cual buscaría las 150 mil firmas que se le solicitaban en el primer filtro de la coalición cuando se le pidió sumarse a este esfuerzo.

Desde entonces, el exsecretario de Hacienda y Crédito Público busca los puntosdeacuerdoquehayentrelastres fórmulas para que se pueda tener un modelo de gobierno que sea afín a las necesidades del país, a las identidades de los partidos y finque el cambio para la nación.

POLITICA3
JoséÁngelGurría JoséÁngelGurría

VolveránaderrotaralPAN PAN yaliadosen2024:Ebrard Ebrard

El aspirante a la candidatura por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la Presidencia de la República, Marcelo Ebrard, se refirió a la aspirante del bloque opositor,XóchitlGálvez, dequien dijoque ellapertenecióalgabinete del expresidente Vicente Fox y no hizo nada por los pobres, por ello"alPANyasusaliadoslosvamos a volver a derrotar en 2024", dijo el excanciller en Cancún. Ebrard se presentó la tarde de ayer de viernes en el domo de la Región 96, del municipio Benito Juárez,anteunasmil personasprocedentes de diferentes colonias populares.

Arribó al Aeropuerto Interna-

Esperanzaya nopertenece a4T,asegura XóchitlGálvez

TANYA ACOSTA

cional de Cancún cerca de la una delatarde,dondefuerecibidopor una muchedumbre encabezada porlosdirigentesdesumovimiento en Quintana Roo; almorzó en el destinoturístico,ycercadelas4:30 delatardearribóaldomodondelo esperabansussimpatizantes.

Les ofreció mejorar los servicios de salud, programas sociales,beneficiossalarialesylasmedidas de seguridad con la implementación de drones en carreterasy las ciudades.

Aseguró que la desigualdad de México es "líquida", por lo que comprometió que el agua será un serviciopúblicoquellegueatodos los lugares y a bajo costo,en referencia al gran problema que viven cuatromunicipiosdelaentidadcon lapolémicaempresa Aguakan.

Sheinbaumreconoció pocasoportunidadesa jóvenesenGuanajuato

Ayer viernes, Claudia Sheinbaum, aspirante a la Coordinación de la Defensa de la Transformación, realizó una gira en Guanajuato, donde afirmó que la situación de inseguridad puede cambiar si se mejoran las condiciones de vida,sobre todo de los jóvenes.

"Claro que tiene solución el tema que se combina una profundadesigualdadasociadaaun modelo de desarrollo, y al mismotiempo,puespocasoportunidades para los jóvenes que ofrece el estado y no todo lo puede hacer el gobierno federal; eso combinado con lo que ya sabemos con la delincuencia organizada,pues genera las condicio-

nes que hoy tenemos, tiene que haber un mejor método en el propio estado", destacó en entrevista.

A pesar de que Guanajuato es un estado tradicionalmente panista, dijo que en la entidad quieren al Presidente de la República,por lo que está más fuerte que nunca en su asamblea informativa en Celaya.

Antes se reunió con trabajadoresdel campoenSan Nicolás delosAgustinos,enSalvatierra, Guanajuato, destacó: "Se dice que es un estado muy próspero, que aquí hay muchas inversiones,y es cierto,pero es un estado que ha crecido con un modelo de desarrollo sustentado en bajos salarios, sin apoyar realmentea loscampesinosquemás lo necesitan", aclaró.

Con el compromiso de resolver las principales necesidades de los sonorenses en caso de salir favorecidaenelprocesointernodel Frente Amplio por México, que integranPRI,PANy PRD, y ganar la contienda a la PresidenciadelaRepúblicaen2024, Xóchitl Gálvez estuvo ayer viernes en Hermosillo.

La senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), señaló que laesperanza yano estádel lado de la 4T, y destacó la necesidad de buscar mejores tarifas eléctricas para Sonora, mejorar los índices de inseguridad, dirimir diferencias por el agua,y recuperar los apoyos para el sector agrícola.

"Es imposible suministrar la

cantidad de energía que requerimos,con dinero público,es imposible,como estaba la Reforma Energética el gobierno compraba la energía más barata y entonceshabíaunacompetencia en las subastas para ver quien vendía la energía más barata si hubiéramos seguido con ese plan hoy las tarifas eléctricas en Sonora por lo menos estarían 30 por ciento abajo", aseguró.

La aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México dijo estar de acuerdoconprogramassociales del actual gobierno como el apoyo a adultos mayores y a estudiantes, pero reforzándolos con atención médica, y clases de inglés y computación, respectivamente;y aseveró que no está interesada en devolver la pensión a expresidentes.

Incrementaránpensión universal universalaadultosmayores, festejaAdánAugustoLópez AdánAugustoLópez

Desde la región de las altas montañas veracruzanas, aquí en Zongolica, Adán Augusto López Hernández, aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación, rindió la tarde de ayer un sentido homenaje a los adultos mayores sin quienes, admitió, no hubiera sido posible el triunfo del presidente Andrés Manuel López Obrador y, por tanto,laconstruccióndelaCuartaTransformación.

Zongolica, cubierta de manera habitual por una densa neblina y lluviasabundantesenestatemporada de verano, recibió a Adán AugustoLópezHernández, quien se vio emocionado por el afecto mostradopormásdedosmilpersonas que se dieron cita, muchas de las cuales lo saludaron de mano,se tomaron selfies con él,y le invitaron helado y agua fresca en su recorrido al templete.

Y es gracias al respaldo de los adultos mayores, subrayó el tabasqueño, que el presidente López Obrador respondió con la puesta en marcha de la Pensión Universal para Adultos Mayores y la incorporación de este mecanismo al texto constitucional.

"Pero no sólo ello, sino que se preocupa por el constante fortalecimiento de la Pensión Universal, como es el aumento de 25 por cientoquetendráapartirdeenero próximo,al pasar de 4 mil 800 a 6 mil pesos bimestrales, además de explorar la posibilidad de que disminuya de 65a 63 añosde edadsu aplicación", agregó.

10POLITICA SABADO 29 DE JULIO 2023
GILBERTO ÁVILA
RAFAEL ORTIZ
RAÚL RAMÍREZ
Incrementaránpensión

Asegurandoscentrosdeacopio Asegurandoscentrosdeacopio

Decomisan Decomisan400400kilos kilos demarihuanaenTepito Tepito

Aunos días del decomiso de 200 kilos de cocaína en diversas alcaldías de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Fiscalía General de Justicia de la capital del país, incautaron, en el barrio de Tepito,400kilos de marihuana,los que estaban almacenados endos bodegas que fueron cateadas por ministerios públicos y agentes policiales,sin que se registraran incidentes.

Las dependencias dirigidas por la fiscal Ernestina Godoy Ramos y el secretario OmarGarcíaHarfuch, precisaron que los cateos se realizaron en inmuebles ubicados en la calle de González Ortega,que se estima no sólo eran utilizados por los narcotraficantes como centros de acopio y distribución de tóxicos,sino también como casas de seguridad.

“Resultado de trabajos de investigación de gabinete y campo para el combate de delitos de alto impacto, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana,en coordinación con personal de la Fiscalía General de Justicia,cumplimentaron dos órdenes de cateo en domicilios localizados en la alcaldía Cuauhtémoc,donde aseguraron aproximadamente 400 kilos de posible droga.

“Las diligencias se realizaron en seguimiento a diversos trabajos de inteligencia, relacionados con denuncias por el delito de venta de droga en la colonia Morelos, con los que se ubicaron dos inmuebles donde posiblemente se almacenaban sustancias ilícitas", expusieron las instituciones.

Se destacó que los datos de prueba recabados en las indagatorias, fueron entregados por el Ministerio Público a un juez de control, quien liberó los mandamientos judiciales, por lo que se implementaron despliegues operativos coordinados y simultáneos.

La representación social precisó que la primera acción se llevó a cabo en un domicilio ubicado en la calle González Ortega, en la colonia Morelos, donde se aseguraron 30 envoltorios con una hierba verde y seca con las características de la marihuana, así como cuatro cajas de cartón y un costal con el mismo vegetal a granel.

De igual forma,en otro inmueble,ubicado metros delante en la misma calle, se realizó la segunda acción, donde se aseguraron seis bolsas color negro y seis bloques emplayados que contenían aparente marihuana,además de tres envoltorios con la misma hierba verde y seca.

Los domicilios fueron sellados y quedaron bajo resguardo policial, en tanto la posible droga que tiene un peso aproximado de 400 kilogramos,fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien continuará con las investigaciones del caso. Las acciones se realizaron en estricto apego al protocolo de actuación policial, uso de la fuerza, así como respeto a los derechos humanos.

La SSC y FGJ reiteran su compromiso de mantener estrecha coordinación para realizar labores de investigación y combate a los delitos de alto impacto,detener a los principales generadores de violencia e implementar dispositivos de prevención y atención a las denuncias ciudadanas.

JUSTICIA15 SABADO 29 DE JULIO 2023
BOBYMESA@YAHOO COM MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.