UNOMASUNO

Page 1

Directora General : Dra.Karina A.Rocha Pesos 5 Presidente Editor : Dr.Naim Libien Kaui VIERNES 11 DE NOVIEMBRE 2022 Año XLIV NÚMERO 15619 P. 5 Gracias a usted cumplimos P. 3 P. 7 Ebrard trató temas de seguridad y migración con subsecretaria de Estado de EE.UU. AMLO celebra resultados de elecciones intermedias en Estados Unidos Marcha a favor del INE en CdMx cambió de ruta, para el próximo domingo de más de 90 senadores por ataques en su contra Recibe Ricardo Monreal respaldo P. 12

DIRECTORIO

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Administrativo:  Francisco Quezada García

Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez

Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx

Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega  Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega

Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda

Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XLIV - Número 15619 Viernes 11 de noviembre 2022 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.

AVISO DE PRIVACIDAD

Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.

EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Héctor Luna de la Vega

Experto en filosofía náhuatl

Miguel León Portilla,figura prominente en el estudio de nuestras raíces,nació en 1926 y falleció en 2019. Realizó estudios en Ciencias Sociales en Guadalajara en 1948.Cursó la licenciatura en Los Ángeles,California,obteniendo el título de Masters of Arts, recibiendo mención especial por la Universidad de Loyola Marymount. En 1951 obtuvo la maestría en Historia y Filosofía, y en 1956 se doctoró en Filosofía con especialización en Historia Prehispánica por la UNAM,con la tesis titulada "La filosofía náhuatl", su asesor le animó a presentarla como libro y así cubrir vacíos no estudiados del pensamiento náhuatl,publicándolo en el año de su doctorado. Fue director del Instituto de Investigaciones Históricas,de la UNAM, y de 1987 a 1992 representante permanente de México ante la Unesco . Obtuvo el título de doctor honoris causa por diversas universidades.

Banxico sube a 10 % tasa de interéshistórica

El Banco de México (Banxico) ajustó aún más su lucha contra la inflación al decretar un alza de 75 puntos base en su tasa de interés de referencia,para llevarla a un nivel máximo histórico de 10 %, es el cuarto aumento consecutivo del que se tiene referencia que realiza la entidad liderada por Victoria Rodríguez; sin embargo,la decisión de la magnitud del aumento no fue unánime,pues el subgobernador Gerardo Esquivel votó a favor de un ajuste de solo 50 puntos base.

A través de un comunicado de política monetaria, Banxico señala que las presiones por el alza de precios continuarán en los siguientes meses: "Tanto la inflación general como la subyacente han seguido afectadas por las presiones acumuladas derivadas de la pandemia y del conflicto bélico.

Su obra ha sido traducida al francés,inglés,italiano,checo y ruso,la cual es de gran aporte,como "La visión de los vencidos" (escritos,códices y pictográficos expresados por los conquistados,colonizados y avasallados por el Imperio Español), "Los antiguos mexicanos","La Conquista de MéxicoTenochtitlán","Tonantzin Guadalupe","Literaturas indígenas de México","Nican,Mopohua" (así se narra),entre muchos más.Desarrolló textos humanistas de Mesoamérica,Mapa México-Tenochtitlán y amplió la narración de las apariciones de Antonio Valeriano de un documento de 1556.

Por sus altos conocimientos era considerado experto en filosofía náhuatl.Destacó por su ágil conversación,trato atento y excelentes formas.Recibió diversos reconocimientos nacionales como El Premio Nacional de Ciencias y Artes,la Medalla Belisario Domínguez,Premio Leyenda Viviente, así como de 30 universidades en todo el mundo. En 2019,año de su deceso,organizó una trascendente reunión, "El encuentro de dos mundos".

Miguel trabajó para reivindicar la historia de México,por ello expresó: "Un mexicano que desconoce ese legado (el prehispánico) está imposibilitado para conocerse". León Portilla es muy buen referente para conocer nuestra historia y conocernos para un buen presente.

“Las expectativas correspondientes para 2022,2023 y el mediano plazo volvieron a ajustarse al alza.

“Las de largo plazo se mantuvieron estables,si bien por arriba de la meta", se informa.

Banxico estima que este año la inflación cerrará en 8.3 %,pero que será hasta el primer trimestre de 2024 cuando la variación del índice general entre en el rango de su meta inflacionaria con 3.8 %.

Por otra parte,se ha informado que la entidad ha incrementado la tasa objetivo en 525 puntos base como parte de un ciclo de alzas que inició en junio de 2021, después de que la inflación comenzó a acelerarse por encima de la meta de 3 % +/un punto porcentual.

El banco central detalló de igual forma que los riesgos inflacionarios son una persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados;1) presiones inflacionarias externas derivadas de la pandemia;2) mayores presiones en los precios agropecuarios y energéticos por el conflicto geopolítico;3) depreciación cambiaria;y 4) presiones de costos.

Hay que destacar que la inflación se encuentra en niveles no vistos en más de dos décadas.

La semana pasada, la Fed elevó en 75 puntos base la tasa objetivo de los fondos federales para fijarla en un rango entre 3.75 % y 4 %,en su lucha contra la peor inflación en 40 años.

2
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE 2022
ZONA UNO
hectorluna2026@gmail.com

Ebrard trató temas de seguridad y migración con subsecretaria de Estado de EE.UU.

El secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard Casaubón,recibió a la subsecretaria del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Wendy Sherman. El canciller dio la bienvenida a la comitiva estadounidense y resaltó la importancia de la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN) que se realizará próximamente en territorio mexicano.En ese sentido,comentó que el mecanismo trilateral será más importante que nunca,debido al contexto geopolítico del mundo y al inicio de la nueva fase de la relación entre México y Estados Unidos,es decir,su consolidación a nivel regional en las próximas décadas.

Los funcionarios conversaron sobre temas relevantes de la agenda de ambos países como seguridad,desarrollo económico, migración y asuntos regionales.También analizaron los eventos a realizarse en la próxima celebración de los 200 años de relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos

De igual manera,el titular de Relaciones Exteriores mencionó que las prioridades del Gobierno de México rumbo a la X CLAN son economía,competitividad,relocalización de inversiones en materia de tecnologías de la información y comunicación,y seguridad. Sobre el último punto,el canciller Ebrard enfatizó la importancia que tiene a nivel bilateral la reducción del tráfico de armas hacia México para continuar con la tendencia a la baja de la violencia en el país.

También reiteró la relevancia de atender las necesidades de las personas en situación de movilidad y propuso explorar nuevas formas para expandir programas que aseguren una migración ordenada,segura y regular.

Por su parte,la subsecretaria Wendy Sherman expresó los saludos por parte del secretario Antony Blinken y agregó que en el Departamento de Estado celebran ser

aliados de México,sobre todo porque la gran relación entre ambos países fomenta mejores empleos,prosperidad y seguridad para los pueblos de Norteamérica.

La subsecretaria Sherman coincidió con la visión del canciller Ebrard sobre un nuevo enfoque de migración entre México y Estados Unidos que busque abrir otros canales para una movilidad más humana en América del Norte.

Las dos delegaciones acordaron continuar los trabajos del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) para aprovechar las oportunidades que brindan la Ley de CHIPS y Ciencia y la Ley de Reducción de Inflación de Estados Unidos, así como para trabajar en conjunto con el sector privado para robustecer las cadenas de suministro de semiconductores,equipo médico y electromovilidad.

Horas antes de su reunión con Ebrard la subsecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman, sostuvo encuentros privados con los secretarios de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y la secretaria de

Economía, Raquel Buenrostro, en Palacio Nacional.

Sherman realiza una visita de trabajo a México de dos días,en la que también se reunirá con altos funcionarios del gobierno de México.

Por medio de sus redes sociales, Sherman expresó que "con una historia y un futuro compartidos,Estados Unidos y México están comprometidos a promover nuestra visión de prosperidad y seguridad en América del Norte".

Señaló que espera reunirse con funcionarios,la sociedad civil y líderes empresariales durante su visita a la Ciudad de México.

Se prevé que como parte de su agenda oficial,también dialogue con líderes empresariales mexicanos,representantes de la comunidad LGBTQI+ y activistas enfocados en las desapariciones.

De igual manera,dentro de su agenda de trabajo se contempla que la subsecretaria Sherman hable con estudiantes de la Universidad La Salle sobre una visión común para la prosperidad y seguridad de América del Norte.

3VIERNES 11 DE NOVIEMBRE2022 POLITICA
Wendy Sherman,subsecretaria de Estado de EE.UU.,y Marcelo Ebrard

Defensa de García Luna dice que no han presentado evidencias en relación con Cártel de Sinaloa

Ladefensa legal de Genaro García Luna, encabezada por el abogado oficio César de Castro,rechazo de manera tajante la moción del Departamento de Justicia de sostener los 4 delitos por narcotráfico que le imputan e insistió en que se desechen los cargos a su cliente.

A través de un memorando enviado a la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn,Nueva York,De Castro indica que "García Luna se salió de la presunta conspiración -para trasegar drogas- por lo que el encausamiento de 2019 ya está prescrito"

Vale la pena recordar que apenas la semana pasada el Departamento de Justicia de Estados Unidos envió a la Cor te y al juez Br ian Cogan,un extenso documento en el cual sostienen que García Luna desde que fue funcionario público federal,de 2001 hasta 2012,y después como civil hasta 2019 colaboró con el Cártel de Sinaloa para el trasiego internacional de narcóticos.

Antes de la aseveración del Departamento de Justicia que matiza que las acusaciones las podrá demostrar a la Corte en juicio con un jurado calificador,la defensa el abogado De Castro solicitó a Cogan anular 4 cargos de los 5 que le atribuyen al acusado.

A quien fuera amigo, asesor, confidente, mano derecha y Secretar io de Segur idad Pública de Felipe Calderón, el gobier no de Estados Unidos le imputa 4 delitos por nar cotráfico y uno por mentir a un agente fede ral.

El desestimar las acusaciones de conspiración para exportar drogas ilegales a Estados Unidos "es una decisión legal que puede ser resuelta por esta Corte antes de un juicio",enfatiza De Castro en el memorando y técnicamente exigiendo a Cogan que emita un fallo al respecto.

Los fiscales federales que imputan a García Luna los cargos federales mantienen el argumento de que el acusado siendo director de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) en el sexenio de Vicente Fox,Secretario de Seguridad Pública con Calderón y luego como civil hasta ser detenido en 2019,siempre estuvo coludido con una fracción del Cártel de Sinaloa,encabezada por Joaquín "El Chapo" Guzmán,en aquel momento.

De Castro también argumenta "que será una enorme pérdida de tiempo y dinero" el juicio contra su cliente a realizarse el 9 de

enero de 2023,y que según contemplan los fiscales durará unos dos meses

La defensa de García Luna indica a la Corte que no tiene duda de que los fiscales puedan tener mucha información de que entre 2014 y 2019 el acusado haya tenido contacto con algunos narcotraficantes de Sinaloa,pero reitera que este argumento ya prescribió.

En paralelo,la defensa de encargado de la lucha militarizada contra el narcotráfico de Calderón matiza que su cliente si hubiese estado coludido con narcotraficantes funcionarios al más alto nivel de Estados Unidos como el ex presidente Barack Obama lo hubieran evitado.

El abogado de oficio vuelve otra vez a pedir a la Corte que exija al Departamento de Justicia a presentar la transcripción de las conversaciones que tuvo su cliente siendo funcionario federal mexicano con quienes fueron sus contrapartes en el gobierno estadunidense.

Con los delitos que le imputa el gobierno de Estados Unidos a García Luna y de ser declarado culpable de ellos en un juicio,sería sentenciado a cadena perpetua como castigo máximo y a unos 20 años de prisión como mínimo.

Por su parte el Departamento de Justicia que afirma tener las evidencias y a los testigos para probar las acusaciones,se mantiene firme en su propuesta de hacer a García Luna testigo cooperante si se declara culpable antes de que se llegue a celebrar el juicio o antes que concluya el proceso.

Se adelanta que si García Luna se declara culpable y se convierte en testigo cooperante recibiría una condena de 5 a 7 años de cárcel,menos los tres que ya ha estado detenido,para luego ser liberado y deportado a México.

Pablo Gómez asegura que INE ha consentido fraudes,y milita en oposición

GILBERTO ÁVILA

"El INE es una decrepitud,nunca fue el órgano que esperamos los mexicanos,se sumó a todos los fraudes que hubo",así,de manera contundente fue la crítica expuesta por Pablo Gómez Álvarez,titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y quien fue representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el órgano electoral.

De esta manera Gómez Álvarez hace referencia sobre los variados reclamos que ha hecho la oposición por la iniciativa de Reforma Electoral presentada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para sustituir al INE por el Instituto Nacional de Elecciones y Consulta (INEC),el cual reduciría de 11 a siete el número de los consejeros que serán electos por voto popular.

Como bien se sabe esta propuesta ha sido calificada por la oposición como un intento por desaparecer al Instituto Electoral,por lo cual han llamado a una serie de movilizaciones para el próximo domingo en "defensa" de este órgano,la más extensa de ellas se llevará a cabo en la Ciudad de México.

"Sería imposible que desapareciera (el INE), es una institución necesaria para organizar los comicios,el problema es que hace muchas más cosas que organizar los comicios,que es su función constitucional y muchas menos cosas que organizar bien los comicios",señaló.

De igual manera cuestionó el hecho de que el órgano electoral haya invalidado candidaturas a Morena en el pasado proceso electoral para beneficiar a la oposición,algo que ni siquiera ocurría en los peores tiempos de la Comisión Federal Electoral,órgano político dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) que precedió al Instituto.

"El INE milita abiertamente en la oposición, pero fuera de los personajes que han llevado al INE a esa militancia tenemos un problema,el INE nunca fue una institución eficiente",aclaró.

4 NACIONAL VIERNES 11 DE NOVIEMBRE2022
César de Castro

Lopez Obrador celebra resultados de elecciones intermedias en EE.UU.

Enconferencia matutina de este jueves,el Presidente Andrés Manuel López Obrador,celebró los resultados de las elecciones intermedias en Estados Unidos que llevaron a cabo el pasado miércoles,el mandatario federal argumentó se evita que haya desequilibrio en la gobernabilidad del país vecino del norte.

"Si acaso,había que estar al pendiente porque si era una victoria aplastante del Partido Republicano podría reflejarse en lo económico y en lo financiero y entonces sí, tener una repercusión en México"(…) "Nosotros no tenemos ningún problema,con los dos partidos tenemos buenas relaciones", aseguró.

"Celebro que no haya habido una situación de mayor desequilibrio,porque si se hubiese producido,por ejemplo,una victoria contundente,me estoy acordando de Carstens, cuando metían que no querían candidato Trump,siendo gobernador del Banco de México ,imagínense lo irresponsable" , comentó.

México nomina Gerardo Esquivel para presidir el BID

México nominó al subgobernador del Banco de México (Banxico) Gerardo Esquivel,para la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID),informó el Presidente.Esto,luego de que la ex jefa de la Cepal,Alicia Bárcena,declinara participar en la candidatura,por cuestiones personales.

" México está proponiendo a Gerardo Esquivel para el BID,ahí estuvo precisamente don Antonio Ortiz Mena,y estamos proponiendo a Gerardo Esquivel porque es buen economista,doctor en Economía,graduado en Harvard ,subgobernador del Banco de México,una gente honesta",indicó.

Exfuncionario de CONAGUA autorizó concesión de agua en Cananea a Grupo México

El Presidente reveló que un exfuncionario de la Comisión Nacional del Agua,otorgó concesión de agua en Cananea durante el actual gobierno y se fue a trabajar a Grupo México,empresa a la que se la autorizó dicho contrato.

"Ayer hice un coraje de buen tamaño porque otorgaron unas concesiones de agua,ya en el gobierno nuestro en Conagua en Cananea,y no sólo eso,el que otorgó la concesión se fue a trabajar a la empresa a la que le otorgó la concesión,a Grupo México", señaló.

Se han recuperado 29 mil bienes y piezas arqueológicas en la ruta del Tren Maya

En su intervención Diego Prieto,director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH),dio a conocer que hasta la fecha se han recuperado más de 29 mil bienes y piezas arqueológicas en la ruta del Tren Maya.Añadió que se continúan los trabajos de salvamento en los tramos 5,6 y 7.

"Hemos avanzado en la recuperación de materiales arqueológicos,llevamos cerca de 29 mil bienes inmuebles identificados entre cimientos,Albarradas,basamentos,cimientos de casas,caminos antiguos",dijo.

Juez de control Álvaro Niño Cr uz liberó a traficantes de droga

En otro punto el subsecretario de Seguridad,Ricardo Mejía,expuso el caso de un juez de control que liberó a traficantes de droga,luego de declarar que la detención había sido ilegal.Explicó que los hombres habían sido encontrados con 600 kilogramos de cocaína y agredieron al personal naval, por lo que la FGR impugnará la decisión.

"El juez Álvaro Niño Cr uz,especializado en el sistema penal acusatorio en funciones de juez de control,ordenó la inmediata liberación de dos personas que fueron detenidas por la Secretaría de Mar ina cuando traficaban con droga.(…) Calificó de ilegal la detención,argumentando que esta operación aconteció fuera de la zona económica exclusiva",explicó.

La jueza Karla María ordena suspensión de la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana acusó a la jueza Karla María, afectar la seguridad del país luego de que ordenara la suspensión de la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Aseguró que la juzgadora excedió sus facultades.

"Continuando con jueces que afectan la seguridad,la jueza Karla María se excedió en sus facultades,porque planteó la contradicción solo a la Corte,y decretó la suspensión de un decreto emanado del Poder Legislativo sobre el paso de la Guardia Nacional a la Sedena.Fue revocada suspensión,son acciones que generan impunidad", indicó.

Ricardo Mejía también dio a conocer que ya poseen más información sobre el asesinato del periodista tamaulipeco,Antonio de la Cruz,quien fue atacado saliendo de su casa junto a su hija.

"En el caso de Antonio de la Cruz en Tamaulipas que tiene a su cargo la Fiscalía General de la República,ya está identificado el presunto autor material del asesinato de Antonio de la Cruz y se espera que actuaciones ya muy próximas deriven en la posibilidad de detenerlo",dijo.

Programa “Gas de Bienestar”, en pausa

Referente al programa “Gas Bienestar”, el jefe del ejecutivo informó: "Está en pausa.Lo que se probó es que funciona el servicio,muy bien,que ayuda a la gente no sólo porque paga menos,sino porque les dura más el gas.Está lleno el cilindro. Está en pausa porque tenemos otras tareas y se logró detener el aumento en el precio.

"Tomamos la decisión porque se estaban pasando.(..) Se controló,por eso es importante que intervenga el Estado.(...) Se detuvo,pero ya el proyecto está ensayado y es cosa de ampliarlo nada más.Pero logró su propósito"

5VIERNES 11 DE NOVIEMBRE2022 POLITICA
Aseguró qué hay buenas relaciones con ambos partidos estadounidenses

Adán Augusto pide a Episcopado creer en reforma electoral

Convencido de lo que se pretende con ella,el secretario de Gobernación,Adán Augusto López,defendió la reforma electoral ante integrantes de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

Fue la razón primordial por la que el funcionario federal,quien asistió como invitado a la 113 Asamblea del máximo órgano de la Iglesia católica, aclaró que los cambios propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador, lejos de buscar desaparecer al INE, pretenden fortalecerlo y ampliar sus facultades.

"No es cierto que se pretenda desaparecer el Instituto Nacional Electoral con la reforma electoral. Al contrario,se plantea de origen,fortalecerlo.¿Por qué?

Porque el INE absorberá las funciones de los órganos electorales locales.Lo que sí estamos proponiendo de fondo,es que los procesos electorales no cuesten ya tanto dinero y por eso apoyan la reforma la mayoría de los mexicanos,porque es injusto que un consejero electoral tenga ingresos por 350 mil pesos,cuando un maestro de Baja California Sur tiene ingresos por 8 mil pesos mensuales", aclaró.

Luego de pedirles a cardenales y obispos

que tengan confianza en la reforma que impulsa el Ejecutivo federal,el titular de Segob recordó que el INE es una institución construida gracias a la lucha de personajes que han peleado por la democracia.

"En términos generales,pues eso es,confianza.Nosotros,quienes pertenecemos a este movimiento,y les consta,apostamos mucho para la construcción del organismo que hoy dirige las elecciones,como lo hicieron en su época mexicanos ejemplares,como Luis H.Álvarez, Cuauhtémoc Cárdenas,y el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador, pues insistió en lo mismo,en que el cambio tenía que darse por la vía pacífica.Y fueron todos aportando para construir el organismo que hoy conduce las elecciones.Por ejemplo, ahora ya hay obligación de contar voto por voto en caso de que la victoria sea por determinado porcentaje", reconoció el funcionario.

Como se recordará, la CEM expresó sus preocupaciones por reforma electoral,a la que calificó de regresiva,por representar un agravio a la vida democrática.

"Constituye un agravio a la vida democrática,reforma destinada a afectar la representación y el equilibrio de las minorías y mayorí-

as,llevando el control de los comicios hacia el ámbito del Gobierno federal centralista,afectando su gestión presupuestal,eliminando su autonomía ciudadana y su imparcialidad partidista.La sola pretensión de hacerlo pone en entredicho la calidad moral de quienes la impulsan", se detalló en un comunicado.

Por otra parte,al justificar la reforma que prolongará la presencia del Ejército en las calles hasta 2028,el secretario de Gobernación, Adán López,les reiteró que la decisión se tomó ante la incapacidad de las autoridades de crear corporaciones policiacas civiles,confiables y capacitadas.

Según el funcionario,las autoridades actuaron con desidia,por lo que ahora se debe recurrir a las instituciones castrenses para hacer frente a los problemas de inseguridad que se enfrentan.

"No hemos sido capaces de organizar policías civiles que sustituyan a la policía municipal o que hagan las tareas de las policías municipales y que sustituyan también o fortalezcan la policía estatal.

“¿Por qué no hemos sido capaces? Porque nos encontramos con toda una serie de vicios, el 30 por ciento de los municipios no tienen policías,porque quienes llegaron a presidentes municipales pactaron con la delincuencia o han sido amenazados.Quizá en parte porque la pandemia del Covid paralizó todas las actividades,pero también no lo hicimos porque hubo mucha desidia", puntualizó Adán Augusto López.

"Desde luego que a veces se cometen algunas irregularidades,y para eso está el Estado, para corregirle si algún elemento de las Fuerzas Armadas o algún elemento que preste servicio público actúa de mala manera, pues yo les garantizo que no habrá impunidad para nadie",finalizó.

6 NACIONAL VIERNES 11 DE NOVIEMBRE2022
Adán Augusto, con integrantes de la Conferencia del Episcopado Mexicano
Rosa Icela Rodríguez , César Yáñez y Adán Augusto López , en reunión con jerarca católico

COLUMNA POLÍTICA

Recibe Monreal respaldo de más de 90 senadores por ataques en su contra

El presidente de la Junta de Coordinación Política,Ricardo Monreal Ávila,recibió el respaldo que recibió de más de 90 compañeros senadoras y senadores,quienes firmaron una carta en la que expresaron su solidaridad y condenaron ataques,descalificaciones, insultos y actos ilegales cometidos en su contra.

"Muchas gracias,senadoras y senadores. Eso me compromete mucho más a ser plural,incluyente y respetuoso de todos", expresó en un mensaje publicado en redes sociales.

Agregó que siempre ha pugnado,soñado,luchado por un Poder Legislativo independiente.

Dijo que lo anterior le conviene al país, porque la existencia de un contrapeso real, del equilibrio de poderes,así como la autonomía de estos;ayuda a construir mejores sociedades,a que se respeten los derechos

y las libertades,y a que no se cometan excesos.

Ricardo Monreal tambien expresó que no debe "haber más rencor,no más odio: conciliación,para que este país sea mejor,más justo,más próspero,más democrático".

Recordó que es profesor de posgrado, en la UNAM,por lo que cree en el derecho, en la ley,y en que se debe respetar la

Constitución,así como la norma jurídica, pero principalmente,cree en la conciliación del país.

"Aunque lleguen más ataques,no vamos a cambiar.Por eso confía", concluyó en mensaje.

La carta fue firmada por 38 legisladores de su bancada,así como por los legislades de otros Grupos Parlamentarios de la Cámara de Senadores.

Side una reforma constitucional se tratara,que requiere dos terceras partes de las bancadas de los senadores que son 127, la permanencia de Ricardo Monreal como presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado ayer habría sido ratificada de manera contundente sin lugar a dudas.

Alrededor de 90 senadores de todas las fracciones parlamentarias manifestaron su respaldo al zacatecano en contra de los ataques de los cuales ha sido blanco en las últimas semanas.

No es cosa menor,si tomamos en cuenta que algunas y algunos senadores de la llamada ala dura,cómo César Cravioto, José Narro, Napoleón Gómez, Ana Lilia Rivera Citlali Hernández y algunos más identifica-

dos con Martí Batres Guadarrama y la jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum,no respaldaron,o más bien,ni siquiera hicieron el intento de apoyar a su coordinador.

Fueron alrededor de 90 senadores,ojo,de todas las fracciones parlamentarias en mayor o menor número quienes expresaron su respaldo al presidente de la Jucopo,quien además es,insistimos,el líder de la mayoría de las y los morenos en la Cámara Alta.

Algo inusitado pasó ayer para que en el Senado fuera firmado ese pronunciamiento, de puño y letra, por 90 senadores de todas las fracciones parlamentarias representadas en ese órgano legislativo y el cual círculo profundamente en todos los medios de comunicación y redes sociales.

Y el objetivo fue muy claro,respaldar a quien ha sido blanco de severos ataques por parte de sus propios correligionarios dentro de Morena empezando por la rupestre gobernadora de Campeche, Layda Sansores.

El escueto documento de apenas tres párrafos viene acompañado de las firmas autógrafas de todas las y los senadores de todas las fracciones que salen en defensa no solo del senador,sino de la soberanía querepresenta el poder Legislativo.

Se indica que no permitirán que se vulneran la soberanía y además no permitirán que se ataque a ninguno de los 127 senadores que integran el órgano legislativo.

Es notorio que senadores del PRI,PRD,del verde,de Movimiento Ciudadano,casi en su totalidad se hayan manifestado en apoyo de Ricardo Monreal.

Y como mandan los cánones,más tarde, mediante mensaje en sus redes sociales, Monreal agradeció las muestras de apoyo y dejó claramente establecida su postura.

Dijo: Muchas gracias,senadoras y senadores.Eso me compromete mucho más a ser plural,incluyente y respetuoso de todos.

Soy maestro universitario,doy clases en el Posgrado de UNAM,soy maestro frente a grupo.Creo en el derecho,creo en la ley,creo que debemos respetar la Constitución y la norma jurídica,y también creo en la conciliación del país.

No más rencor,no más odio:conciliación, para que este país sea mejor,más justo,más próspero,más democrático.

Aunque lleguen más ataques,no vamos a cambiar.

Esperemos, la función debe continuar...

7VIERNES 11 DE NOVIEMBRE2022
Es necesario un poder legislativo de contrapeso
Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo KARINA ROCHA
Eso me compromete mucho más a ser plural,incluyente y respetuoso de todos,expresó el legislador

¿Diario con La Mont?

2024 no estará en la boleta López Obrador”:Beatriz Paredes

Líder tricolor: ¿Por qué debió ser la ex diputada local, federal,gobernadora y ex subsecretaria de Gobernación Beatriz Paredes Rangel presidenta del CEN del PRI en 2002?- Según el ex gobernador de Hidalgo Manuel Ángel Núñez Soto "Beatriz contaba con un discurso plural,incluyente que observa un nacionalismo no cerrado que sabe que las ideas del hombre serán para el hombre,sin importar fronteras que sabe si no respeta la libertad de las personas y reconoce los derechos sociales en se basa,se malogra y degenera, es decir un nacionalismo imbuido de humanismo social".

Prospectiva: Así evalúo un representante del PRI el capital de la presidenciable senadora Beatriz Paredes quien sin ambages salió en defensa de los órganos autónomos porque sabe cómo dijo otro de sus tutores el extinto ideólogo veracruzano Jesús Reyes Heróles"únicamente los anclados en lo elemental piensan que se puede seguir una política o hacer política sin ideas".

Para la tlaxcalteca Paredes Rangel "la política es en su esencia una actividad cultural,el hombre con sus ideas y anhelos, su vocación su palabra y su mano,busca transformar realidades,modelar hechos y sobre todo plasmar ideales".

¿Adiós INE?: Víspera de la votación de la reforma política electoral que incluye temas como financiamiento partidos,modificación a las autoridades electorales,administrativas y jurisdiccionales a nivel nacional como modificar las reglas en materia de propaganda electoral la senadora Beatriz Paredes,así respondió a ese rubro y la presencia de las fuerzas armadas en el país hasta marzo 2028.

¿Qué representa al país como a sus ex compañeros de curul de la izquierda como Pablo Gómez el actual despliegue militar que ya conoció acciones de la guerrilla,mando castrense hasta 1946? "Estoy sorprendida y desconcertada porque el ex candidato presidencial de la 4 Transformación ofreció todo lo contrario.

Dijo reiteradamente que regresaría al ejército a sus cuarteles y se pronunció enérgicamente en contra de la estrategia de seguridad pública establecida por sus antecesores,incluso desapareció el Estado Mayor .

Todos los signos del candidato y presidente en sus primeros meses no llevarían jamás a pensar que tomará este tipo de decisiones.

Respeto profundamente a las fuerzas armadas que son de origen popular,revolucionario no provienen de una élite y se les identifica como una institución pacifista que coadyuva a superar condiciones de desastres naturales como cumplir con

sus facultades constitucionales como salvaguardar la seguridad nacional y soberanía pero de ahí a dedicarse a la seguridad pública los pone en un riesgo cotidiano y sería más saludable por su jerarquía y la protección de sus integrantes se dediquen a las actividades señaladas en nuestra Constitución.

¿Cuál fue el sentido de su voto en el tema de las fuerzas armadas?"Yo voté en contra"¿Qué opinión le merece el Guacamaya leaks es una amenaza a la seguridad de las fuerzas armadas y el país? "Las fuerzas armadas tienen el derecho de mantener ciertos rasgos de información restringida porque la seguridad nacional es un asunto de Estado y por lo tanto de información restringida.

Lo grave de Guacamayaleaks fue vulnerar instalaciones del estado mexicano frente a lo cual debemos contar con una política más consistente en materia de ciberseguridad.

Finalmente como ex subsecretaria de Gobernación que junto con el extinto secretario Jorge Carpizo impulsaron la conversión de la Comisión Federal Electoral al Instituto Federal Electoral qué comentario le merece la reforma política electoral promovida por el presidente López Obrador?

"Es importante la neutralidad de los funcionarios del INE como el conjunto de candados establecido en la legislación para que no tenga injerencia el gobierno.

Si la pretensión es retroceder y contar con injerencia nuevamente a algo que costó tanto a los demócratas de todo el abanico político por igual de izquierda,centro,conservadores,cualquier intento de retroceso es un atentado contra la democracia"

¿Es viable la construcción de una alianza diferente al partido gobernante Morena? Si la veo viable para muestra el Frente Amplio de Uruguay con Tabaré Vázquez por lo cual estoy absolutamente segura que las posibilidades para derrotar a la candidata (o) de Morena son reales".

Sin embargo,el presidente López Obrador tiene una base de 30 millones de simpatizantes"Eso también se diría en el caso de Felipe Calderón y Enrique Peña,los ex mandatarios siempre en una nación presidencialista tienen una margen de popularidad elevado en los primeros años y adicionalmente si cuentas con un programa de radio y televisión como nadie tiene y se reparten recursos a millones de mexicanos pues ahí ésta la diferencia.

Pero no debemos olvidar que el único que no estará en la boleta del 2024 es López Obrador".

Al final el ideario de Paredes Rangel se resume en el pensamiento clásico de su correligionario Jesús Reyes Heroles, quién definiría a la presente coyuntura política "las tensiones del momento,los objetivos a largo plazo,lo que se puede y lo que se debe,conjugan esfuerzos y voluntades" y en un permanente batallar,hurgando en lo posible,se conquistan peldaños de una inasible,rebelde realidad,que en su resistencia estimula acciones,aguijonea voluntades y fortalece caracteres.

8 VIERNES 11 DE NOVIEMBRE 2022
COLUMNA POLÍTICA
“En
diarioconlamont@gmail.com
Federico La Mont
Beatriz Paredes y Jorge Carpizo impulsaron la conversión de CFE a IFE
Beatriz Paredes respondió el tercer informe del presidente José López Portillo Batriz Paredes dice a La Mont:
"
Lopez Obrador no aparecerá en la boleta del 2024
"

Tatiana Clouthier no permitirá que levanten falsos a su administración en Secretaría de Economía

Tatiana Clouthier acusó de manera directa y clara que Raquel Buenrostro intentara justificar los despidos en la Secretaría de Economía al "cargarle muertos" por las negociaciones del T-MEC.

Por ello,la exsecretaria calificó como falsos y facciosos los comentarios de la actual titular de Economía,y aseguró que no va a permitir que le "carguen muertos que no le corresponden".

Lo anterior lo dijo,luego de que Raquel Buenrostro justificó los despidos que realizó en la dependencia ante los cuestionamientos de los senadores,

negociaciones del T-MEC.

Como se recordará, el pasado 8 de noviembre,Raquel Buenrostro compareció ante el Pleno de la Cámara de Senadores por las controversias en materia energética y las negociaciones del T-MEC con Estados Unidos y Canadá.

"Soy totalmente respetuosa de la libertad de cada una de las personas para nombrar equipos,pero no por eso permito que se levanten falsos y que me quieran ‘cargar muertos’que no me corresponden", aclaró Clouthier.

Si bien reconoció que hay matices dentro de lo dicho por la ahora secretaria de Economía, Clouthier afirmó que no va a aceptar las falsedades para justificar sus decisiones.

Esto debido a que Buenrostro dijo que la salida de Luz María de la Mora,exsubsecretaria de Comercio Exterior,se dio porque no se citaba al sector energético y no se les pe-

"Donde dice que la coordinación no se citaba con el sector energético,lo cual es totalmente falso.Yo personalmente,lo atendí por la importancia del tema,no solo para la Secretaría de Economía,sino para el país.Personalmente atendí todo lo del sector energético vinculado a las

Dentro del mismo conRaquel Buenrostro también dijo que no se entregó de manera satisfactoria para Estados Unidos y Canadá la segunda ronda de res-

puestas a una lista de preguntas enviadas por dichos gobiernos.

Ante esto, Clouthier reconoció que no fueron respuestas consideradas satisfactorias;sin embargo,eso no significa que sea malo.

"Cuando dice que no se entregó de manera satisfactoria,sí y no es malo.si no se entrega algo de manera satisfactoria es para el que lo recibe y no porque tú hayas hecho el trabajo que se tiene que hacer".

Tatiana Clouthier mostró su molestia al justificar los despidos en la Secretaría de Economía de Raquel Buenrostro por supuestos fallos o retrasos en su administración.

Asimismo,aclaró que la mejor manera de hacerlo era apelando a la libertad que tiene como secretaria de elegir a su propio equipo de trabajo,en lugar de atacarla.

Tatiana Clouthier aseguró que Buenrostro reaccionó mal a la genuina preocupación de la Cámara de Senadores ante el desmantelamiento del equipo de trabajo del T-MEC.

"Se le pregunta en el Senado a la secretaria sobre las corridas de la gente que han despedido… y creo que aquí había una preocupación genuina con el Senado al decir:se desmanteló el equipo.Y entonces,en una manera de defensa hay una manera de atacar,en lugar de decir, con toda responsabilidad y con toda la libertad, cuando algo se hace de forma sana,es decir: tenía y tengo la libertad de reunir a mi propio equipo y así lo decidí,¿cuál es el problema?... Aquí no hay muertos,aquí hay acciones concretas y no hay la gravedad para justificar un hecho que si yo lo hago limpio no tendría por qué tener justificación".

Asimismo,aclaró que gracias a que el trabajo que realizó mientras estuvo al frente de la Secretaría de Economía fue bueno,se extendieron las negociaciones.

"No es malo que una consulta se extienda, quien tiene esta concepción,tiene un desconocimiento,una falta de comprensión de lo que es el proceso.Cuando la consulta se extiende quiere decir que el diálogo continúa… Bendita extensión de la consulta que permite seguir sosteniendo el diálogo", finalizó Clouthier.

9VIERNES 11 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL
de
Raquel Buenrostro, titular
Economía

Sheinbaum y gobernadores de 4T defienden refor ma electoral

raron que la reforma electoral fortalece la democracia,pese a lo que defienden los conservadores.

Los gobernadores de la 4T y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum,salieron al paso para defender la reforma electoral promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador,frente a la marcha en defensa del INE a realizarse el próximo domingo.

Sobre este tema que ha generado opiniones encontradas, Sheinbaum simplemente comentó: "Sí a la democracia", y sobre el particular,resaltó que la reforma electoral de AMLO busca fortalecer la democracia del país y reducir los costos de los procesos electorales.

Esto,en el marco de las marchas que se llevarán a cabo en 36 ciudades de México en defensa del INE el próximo 13 de noviembre.

"Las y los gobernadores y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México,que somos parte de la Cuarta Transformación de la vida pública de México,manifestamos nuestro apoyo a la iniciativa de reforma electoral que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador para fortalecer nuestra democracia con una mayor participación del pueblo y reducir los altos costos de los procesos electorales para que sean destinados al bienestar social".

Gobernadores de la 4T y la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, conside-

De acuerdo con los gobernantes miembros del movimiento de transformación del presidente,la 4T, esta reforma no debilita al Instituto Nacional Electoral (INE).

"Respaldamos la encuesta profesional e integral con la que fue realizada la propuesta del presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena,para conocer la voluntad de la gente al respecto.Escuchamos con respeto la voz del pueblo,origen de toda decisión en una República plenamente democrática como la que hoy estamos empeñados en construir", aclararon.

Asimismo, Claudia Sheinbaum y gobernadores de la 4T aseguraron que esta reforma electoral no propone el debilitamiento del INE como "expresan los conservadores".

De acuerdo con los gobernantes,la reforma es fundamental para que tuciones y procesos electorales respondan con claridad".

De igual manera, gobernadores de la 4T defendieron las bondades de la Reforma Electoral promovida por López Obrador.

De acuerdo con los gobernadores, reforma al INE se busca fortalecer al instituto,así como anclarlo a la voluntad ciudadana mientras se reduce sig-

nificativamente el financiamiento de todos los partidos políticos.

Además de disminuir el número de diputados y senadores y pasar el sistema de cuotas partidistas a la elección directa mediante voto popular de consejeros electorales y magistrados del Tribunal Electoral Así como para evitar que las instituciones no se muevan bajo "arreglos cupulares" y por intereses particulares que solamente distorsionan la justicia y transparencia que deben de caracterizar la democracia de México.

10 NACIONAL VIERNES 11 DE NOVIEMBRE2022
TANYA ACOSTA Claudia Sheinbaum, mandataria capitalina

Verenice Téllez

Asegura Adán Augusto que reforma al INE lo fortalecerá

Obrador aseguró que el resultado de las elecciones intermedias en Estados Unidos,cualquiera que sea,beneficiará a nuestro país,ya que mantenemos muy buenas relaciones tanto con republicanos como demócratas,quienes se disputan la supremacía en el Congreso.Se destacó que las autoridades mexicanas,en ningún momento,se han inclinado por alguno de los institutos políticos referidos y que ello,indudablemente, será positivo,sin importar quien sea el ganador.Y en la oportunidad,el jefe del Ejecutivo Federal también se congratuló de Gas Bienestar haya cumplido con la misión de que los gaseros particulares no hayan aumentado de manera arbitraria el precio del energético y que el mismo se mantenga estable,en beneficio de la comunidad.

nitiva de amparo contra el paso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional,acción que obviamente afectará la vigilancia y seguridad de la población,por lo que se presentará una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal.

También se quejó de que las mismas autoridades federales dejaran en libertad a varios detenidos en posesión de más de 600 kilos de cocaína bajo el argumento de que no se habían aportado los elementos para iniciarles proceso,además de que agredieron con armas de fuego a elementos de la Secretaría de Marina Armada de México que les detuvieron.

Y siguiendo con la procuración de justicia, continúa la confrontación entre las Fiscalías Generales de Justicia de Morelos y la Ciudad de México en torno al homicidio o feminicidio de la joven Ariadna Fernanda, asesinada en la colonia Roma Sur de la capital del país y cuyo cadáver fue abandonado en Tepoztlán,Morelos.

Claro

y contundente fue el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, al afirmar a integrantes de la Conferencia del Episcopado Mexicano que la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador no tiene como fin la desaparición del Instituto Nacional Electoral,sino por el contrario,fortalecer el mismo,evitar dispendios y terminar con la corrupción.

En reunión con obispos y otros miembros de la grey católica,quienes hace unos días solicitaron a la comunidad en general apoyar las acciones para evitar que el organismo que encabeza Lorenzo Córdova Vianello no solo pierda su autonomía,sino incluso desaparezca,el secretario les ilustró respecto de los beneficios que se obtendrían con la aprobación de la reforma,entre ellos, el ahorro de miles de millones de pesos,la reducción de los elevados salarios que reciben tanto consejeros como magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal,la desaparición de comités estatales electorales y el dispendio en general, acciones que fueron comentadas en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por Verenice Téllez Hernández, quien bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, calificó como altamente positivo el encuentro entre religiosos y López Hernández,quien puntualizó que los cambios siempre se deben dar por la vía pacífica y democrática.Se destacó que los magistrados llegan a ganar hasta 350 mil pesos mensuales, lo que es una "ofensa" para el grueso de la población trabajadora.

Ganan mucho más que el propio Presidente de la República,pero de ello nadie habla en el INE como en el Tribunal,se acotó.

Y Cambiando de Tema, durante su conferencia mañanera de Palacio Nacional, López

Y Cambiando de Tema, tremendo fue el coraje que hizo el jefe del Ejecutivo Federal al comprobar que un exfuncionario de la Conagua,en lo oscurito,haya otorgado a concesiones al llamado Grupo México,las que se estima serán canceladas.

Por cierto,el ahora exservidor público labora en el grupo mencionado,seguramente con muy buen salario y todo tipo de prestaciones por los "servicios prestados" a sus nuevos patrones.

Y Cambiando de Tema, según el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto, durante la construcción del controvertido Tren Mayase han rescatado más de 29 mil vestigios y piezas arqueológicas de la cultura maya, lo que indudablemente aumentará nuestro acervo en la materia de manera considerable.Los objetos se obtuvieron en los tramos 5,6 y 7 de la citada obra,una de las más emblemáticas de la presente administración,la que se afirma será inaugurada en el tiempo previsto y habrá de fortalecer no solo el turismo,sino a la economía en general.

Y hablando de economía,en Estados Unidos la inflación bajó para ubicarse en el 7.7 por ciento,mientras que en México la misma se ubicó en poco más de ocho por ciento y las tasas de intereses bancarios llegaron al 10 por ciento, lo que se estima traerá problemas a quienes utilizan las tarjetas de crédito,quienes naturalmente deberán pagar mucho más interés por los empréstitos contraídos.

Y durante la mañanera en el Salón Tesorería,el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Ricardo García Berdeja, quien suena como una de las "corcholatas" más viables del Movimiento de Regeneración Nacional a la gubernatura de Coahuila,se lamentó por el hecho de que autoridades del Poder Judicial de la Federación hayan concedido suspensión defi-

La primera de las dependencias ratificó que la muerte de la mujer fue ocasionada por una broncoaspiración,debido a la excesiva ingesta de bebidas alcohólicas y alimentos que obstruyeron la tráquea,mientras que la segunda sostiene que el fiscal morelense, Uriel Carmona, encubrió al presunto autor intelectual y material del feminicidio,identificado como Raudel, contra quien no se ha procedido legalmente.

El caso se ha politizado y con ello revictimizado a los familiares de la víctima fatal.

A la fecha se desconoce si la dependencia al mando de la fiscal Ernestina Godoy Ramos ha realizado una segunda autopsia y si ya lo hizo no ha dado a conocer los resultados,concretándose exclusivamente a señalar al fiscal morelense como encubridor.

Y Cambiando de Tema, la mayoría de las senadoras y senadores apoyaron al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, frente a los ataques infundados y furibundos que le ha hecho la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, quien sin respetar un amparo concedido al legislador zacatecano continuó agrediéndolo y difamando,lo que seguramente le traerá consecuencias legales.La "guerrillera campechana", con recursos públicos,en su programa Martes del jaguar arremete contra quienes considera sus enemigos,o bien,adversarios de sus compinches políticos.

Entre quienes apoyan a Monreal destacan Olga Sánchez Cordero, Alejandro Armenta, presidente de la mesa directiva del Senado,e Higinio Martínez. Gracias,y no olvide que mañana,a las 14:30 horas,tiene una cita con otro Cambiando de Tema del periódico crítico y veraz,el que cumple 45 años de informar de manera oportuna a la opinión pública.Sea feliz.

11PROGRAMA TVVIERNES 11 DE NOVIEMBRE 2022

Marcha a favor del INE en CdMx cambió de ruta, para el próximo domingo

Será de la glorieta del Ángel de la Independencia, al Monumento a la Revolución

Las organizaciones que convocan a la marcha del próximo domingo denominada "Al INE no se toca",informaron que la ruta será del Monumento del Ángel de la Independencia al de la Revolución,ya no al Hemiciclo a Juárez,así el único orador será José Woldenberg,primer consejero presidente del entonces Instituto Federal Electoral (IFE).

En rueda de prensa,las 51 organizaciones convocaron a los asistentes a usar como distintivo una prenda de color rosa e informaron que la vanguardia de la marcha estará encabezada por un contingente de jóvenes de distintas organizaciones civiles.

De manera tajante rechazaron la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de marchar hacia el Zócalo, reiteraron la invitación a la marcha y puntualizaron que el punto de reunión y de inicio es la columna de la Independencia este domingo 13 de noviembre a las 10:30 horas y la marcha avanzará sobre Paseo de la Reforma hasta avenida de la República para ingresar por ahí hacia el Monumento a la Revolución.

Por su parte, Gabriela Sterling, de Poder Ciudadano, quien lanzó un mensaje a los partidos políticos y a los legisladores: "No es el momento ni la forma de modificar el marco jurídico ni la representación política.

"No somos enemigos de nadie,somos ciudadanos y ciudadanos ejerciendo nuestra libertad,ejerciendo los derechos que hemos conquistado,esos derechos que no estamos dispuestos a perder",asentó al advertir que la marcha del próximo 13 de noviembre a nivel nacional,será apenas el primer esfuerzo.

Dijo que la Marcha por la Democracia, en la que están confirmadas las concentraciones en 36 ciudades del país,incluso en Los Ángeles,California,más las que se sumen. "La batalla es por la democracia y en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y en contra de la reforma electoral que se discute en estos días en el Congreso,por lo que recomendaron a los senadores y diputados no aceptar ni la compra ni la coacción de su voto", concluyó.

12 NACIONAL VIERNES 11 DE NOVIEMBRE2022

Niegan suspensión provisional a Alejandro Moreno contra alerta migratoria

Ladeterminación vino de parte del Juzgado Décimo Sexto de Distrito de Amparo en materia Penal,quien decidió negarle la suspensión provisional al dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas,contra la solicitud de alerta migratoria que fuera emitida por el Instituto Nacional de Migración (INM),razón por la que sigue vigente.

Fue la juez Yazmín Eréndira Ruiz Ruiz, titular del Juzgado Décimo Sexto de Distrito de Am paro en materia Penal,quien admitió ayer a trámite la demanda de garantías que interpuso el también diputado federal del PRI desde el 5 de agosto.

Sobre el mismo tema también fijó un plazo de 48 horas para que las autoridades responsables rindan sus informes previos y programó la audiencia incidental para el 16 de noviembre,donde determinará si le otorga la suspensión definitiva.

Cabe recordar que Moreno Cárdenas promovió el juicio de amparo hace tres meses ante el Juzgado Octavo de Distrito en materia administrativa,contra la solicitud de alerta migratoria que se emitió en su contra.Sin embargo,se declaró incompetente.

En julio pasado,el presidente del PRI denunció que a su llegada a la Ciudad de México,procedente de Ginebra y Bruselas, donde se reunió con integrantes del Parlamento Europeo,las autoridades migratorias lo retuvieron más de una hora de manera injustificada y arbitraria.

Incluso a través de sus redes sociales,el dirigente priista informó que le hicieron llenar y firmar documentación no oficial mientras le señalaban que había una alerta migratoria en su contra.Ese mismo día, en respuesta a la denuncia,el Instituto Nacional de Migración sostuvo que la revisión migratoria se dio en cumplimiento a una solicitud de autoridades del estado de Campeche.

SCJN ratificó amparo a Rosario Robles contra inhabilitación

niales de 2013 a 2017.

Fue

la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la que desechó la impugnación que había interpuesto la Dirección General de Responsabilidades y Situación Patrimonial de la Secretaría de la Función Pública (SFP) en contra del amparo que fuera emitido a favor de Rosario Robles Berlanga, por lo que se declara que la extitular de la extinta Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) continuará con la protección judicial.

Con dicha notificación se dio a conocer que la exfuncionaria continuará con el amparo que le fue otorgado en contra de la inhabilitación por 10 años en puestos públicos que le impuso la SFP,luego de que no había reportado una cuenta bancaria en sus declaraciones patrimo-

Vale recordar que la protección judicial fue otorgada por el Vigésimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa,mismo que pidió a la secretaría de Estado a que valore de nueva cuenta si se debe o no imponer la inhabilitación a la exjefa de Gobierno del Distrito Federal;sin embargo,dejó en claro que la pena no podría ser mayor a cinco años.

De igual manera,el fallo del Tribunal Colegiado señaló que el efecto de la resolución no conllevó que la supuesta infracción quede impune,sino que se da oportunidad a la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa para revisar de nueva cuenta el caso y tomar una decisión sobre la inhabilitación.

"Por simplemente sancionar severamente cualquier 'falta a la verdad',sin atemperar las condiciones de comisión de la infracción,como podría ser,la culpa o el dolo,figuras que,si bien son propias del derecho penal,pueden resultar perfectamente aplicables a casos como el presente".

Sin embargo,no todo han sido buenas noticias para la exfuncionaria,pues tan solo el pasado mes de octubre se dio a conocer que el juez de Distrito en Amparo de la Ciudad de México, Augusto Octavio Mejía Ojeda, le negó un amparo con el que buscaba que fuera cancelado su proceso de vinculación a proceso por el caso de la Estafa Maestra.

13VIERNES 11 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL
Rosario Robles Berlanga Alejandro “Alito”Moreno Cárdenas

Sergio Gutiérrez Luna activa “cuenta regresiva” de Lorenzo Córdova en INE

Alejandro Encinasaclara que hay evidencias sólidas contra militaresen caso Ayotzinapa

Bueno,pues

se nota la sobrada confianza que existe entre los integrantes de la bancada de Morena, con relación al futuro que le espera al consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE),Lorenzo Córdova,al grado de que ya el diputado federal morenista,Sergio Gutiérrez Luna,colocó afuera de su oficina un vinil en donde se llevará la "cuenta regresiva" de los días que le quedan a Lorenzo Córdova Vianello al frente del INE.

El "monitor", señala que faltan 145 días, toda vez que el 4 de abril de 2023 termina el encargo del consejero presidente en turno.

De igual manera,se destaca el anuncio que Gutiérrez Luna hizo en su cuenta de Twitter,en donde adelanta que cada semana estará subiendo videos "para recordar los momentos en que han dañado la democracia".

En su primer video publicado,sostuvo que Lorenzo Córdova y Ciro Murayama "estuvieron casi 12 años succionando presupuesto y viviendo como reyes a costa de los que menos tienen".

Aseveró que du-

rante todo ese tiempo "fueron unos árbitros vendidos que dañaron a la institución,al INE, al IFE,y a la democracia”.

Por otra parte,también destacó que ambos consejeros son unos "clasistas y racistas", y compartió el audio que se filtró en 2015,en el que presuntamente Córdova Vianello se burló de las comunidades indígenas.

"No mames,es que desde las dramáticas reuniones con los padres de Ayotzinapa hasta esto, cabrón,que...A ver,güey,había un,no mames,no voy a mentir, ¿eh? Te lo voy a decir como hablaba ese cabrón,me decía:'Yo, jefe gran nación chichimeca, vengo Guanajuato.

Yo decir a ti:o diputados para nosotros,o yo no permitir

Elsubsecretario de Derechos Humanos,Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas,advirtió que no permitirá que se manipule y se desinforme sobre la investigación que lleva a cabo la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa,de la cual es el titular.

Fue a través de un video compartido en sus redes sociales,en donde el subsecretario de manera concreta se refiere a las declaraciones de los abogados de los militares relacionados con el caso,quienes taron la renuncia de Encinas por,supuestamente,presentar pruebas falsas en su contra.

"En primer lugar,quiero señalar que la Fiscalía General de la República (FGR) ha sustentado las imputaciones contra los militares involucrados en los tribunales,con base en evidencia sólida y contundente",aseguró Encinas.

De igual manera,el funcionario federal añadió que confía en que se obtendrán las sentencias condenatorias por lo que se dará "un paso significativo" en el avance de la justicia.

"Se reconoce el legítimo derecho a la defensa,el debido proceso a los imputados

como a cualquier persona en este país.Sin embargo,es importante reafirmar que el ejercicio de la COVAJ no implica afectación alguna a la presunción de inocencia ni al debido proceso", aclaró Encinas.

También agregó que dicha comisión busca informar a la sociedad de los avances que se tienen con especto al caso.

"Buscar la verdad no implica que es una violación a los derechos de los imputados (...) el Ministerio Público es quien valora las pruebas para su judializacion (...) El informe de la Comisión dice que fue lo que pasó sin falsificación alguna", finalizó.

14 NACIONAL VIERNES 11 DE NOVIEMBRE2022

Al menos un policía herido deja balacera en Nuevo León

mada señaló que la persecución y la agresión habrían derivado de un presunto intento de secuestro.

jueves se dio a conocer una balacera en el municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León,dónde un policía fue atacado y se registraron personas detenidas.

Este

Cerca de las 4:00 de la tarde que surgieron se comenzó a reportar sobre el ataque armado.De acuerdo con reportes preliminares primero se registró una persecución que se extendió hasta el municipio de Guadalupe Cinco supuestos delincuentes fueron asegurados y un uniformado fue herido.Al lugar llegaron elementos de la Policía de San Nicolás y miembros de la Policía Ministerial quienes se encargaron de las detenciones.

Por medio deviseos publicados en las redes sociales se pudieron escuchar las detonaciones y se pudo ver a unidades de la policía en las calles.Información no confir

Hasta el momento se sabe que los delincuentes se transportaban en un vehículo de color rojo pero luego tomaron el control de una camioneta en la que viajaba una familia.

En redes sociales circularon videos obtenidos de cámaras de seguridad en las que se pudo ver parte del enfrentamiento.

Luego de que la unidad fuera alcanzada e impactada por un vehículo de seguridad,por lo menos cuatro elementos salieron corriendo de una camioneta.

Como resultado de estas acciones parte del tráfico se vio afectado ya que la camioneta de la que bajaron los hombres armados quedó en medio de las vías.

Tanto los uniformados como los presuntos delincuentes fueron los que detonaron sus armas.Los presuntos criminales portaban por lo menos un arma larga,un arma corta y hasta un chaleco táctico.

Luego de los acontecimientos las autoridades se quedaron en el lugar para informar a los conductores que tomaran vías alternas.

15VIERNES 11 DE NOVIEMBRE2022 NACIONAL
aa

Localizan con vidaa 4 elementos de GN secuestrados en Oaxaca

Los cuatro elementos de la Guardia Nacional desaparecidos en San Juan Mixtepec,entre ellos una mujer,fueron localizados con vida la madrugada de este jueves,uno de ellos estaría lesionado.

De acuerdo con reportes de corporaciones policiacas,los uniformados habían acudido a custodiar una obra de agua potable en Mixtepec,en los límites con San Pedro Yosoñama,pero fue en ese momento en que arribó un grupo de personas,presuntamente de la comunidad vecina,que los emboscó y secuestró,además de quemar una camioneta de San Juan Mixtepec.

Tras ello, corporaciones policiacas iniciaron intensos operativos de búsqueda y esta mañana fueron localizados con vida, confirmaron las corporaciones policiacas. Cabe mencionar que ambas comunidades del distrito de Tlaxiaco enfrentan desde hace varios años un conflicto agrario,que ha dejado varios ataques armados y muertos.

De acuerdo con versiones de la Secretaría General de Gobierno de Oaxaca (Segego), los elementos fueron emboscados cuando realizaban un recorrido de seguridad para

apoyar a pobladores que realizaban la introducción de una obra social de agua potable en el paraje de Yuya’aya,muy cercana en los límites con la comunidad de Santo Domingo Yososaña,que pertenece al municipio de San Juan Ñumí.

Los pobladores confirmaron el enfrentamiento y señalaron que además hubo quema de un vehículo de la comunidad,y señalaron que los elementos de la GN fueron ingresados al bosque sin conocer su paradero, desde hace varias décadas persiste un conflicto de límites de tierras entre San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama que ya se convirtió en conflicto social,y que ha ocasionado violencia como enfrentamiento, muerte,cierre de un camino,y el secuestro de elementos de la Guardia Nacional.

Cima de la Peña,Yosobá,San Isidro,La Batea y El Llano,son las cinco comunidades que están afectadas por falta de acceso al agua potable,por lo que acudieron a realizar la introducción de la tubería y fue cuando ocurrió la emboscada.

"Somos cinco comunidades las que no tenemos agua potable por este conflicto,el tri-

bunal agrario resolvió a nuestro favor en el 2010,pero ellos no lo tomaron en cuenta,por lo que la violencia está permanente,ellos están en los límites tratando de esperarnos para atacarnos,nos quitaron el agua y también nos cerraron un camino,el más cercano que teníamos para transitar,todo esto ha generado este conflicto social", declararon los pobladores.

Es importante mencionar que el próximo 20 de noviembre se llevará a cabo las elecciones municipales en San Juan Mixtepec, que se realiza a través del sistema normativo interno (usos y costumbres),Bernardo Ramírez Bautista,candidato de la planilla morada,exhortó al gobierno de Oaxaca a garantizar la seguridad el día de las elecciones.

16 JUSTICIA VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022

En bar de Apaseo el Grande

Nueva masacre en Guanajuato: nueve ejecutados

Enpunto de las nueve de la noche, dos camionetas se estacionaron frente a las instalaciones del Bar Lexus,en el municipio de Apaseo el Grande,Guanajuato,para dar paso a seis hombres que armados con metralletas dispararon contra la negociación para,en cuestión de segundos,ingresar a la misma y culminar su obra,la que privó de la vida a nueve personas y lesionó a 10 más,algunas de ellas de gravedad,sin que se registraran detenciones.

"Paren las masacres,por favor paren las matanzas", fue la demanda que de manera unánime hicieron vecinos,comerciantes, empresarios,trabajadores,estudiantes y amas de casa de la localidad,la que al igual que otros municipios,se ha convertido en campo de confrontaciones de empresas de la delincuencia organizada,entre las que destacan el Cártel Jalisco Nueva Generación y Santa Rosa de Lima.

Pasada la hora referida,trabajadores del establecimiento,localizado en la carretera Panorámica Celaya-Querétaro,al igual que lugareños y personas que transitaban por el lugar,realizaron llamadas telefónicas a los servicios de emergencia,al igual que a instituciones de socorro y,obviamente,a la policía,la que respondió a las demandas.

"Fueron por lo menos siete hombres armados los que descendieron de las camionetas,totos ellos armados,para disparar contra las instalaciones del bar y segundos después ingresar al

mismos y seguir disparando sus armas,privando de la existencia, hasta el momento,a nueve personas,cuatro de ellas mujeres,quienes permanecen en calidad de desconocidas".

No obstante que grupos especiales de policías estatales se dieron a la tarea de localizar,con apoyo de autoridades federales,a los autores de la nueva masacre, hasta las primeras horas de este jueves 10 de noviembre no se tenían pistas respecto de su ubicación,por lo que las pesquisas siguen en diversos puntos de Guanajuato y entidades circunvecinas.

Trascendió que entre las personas fallecidas se encuentra el propietario de la negociación y no se descarta la posibilidad de que la sangrienta ejecución se deba a la negativa de pagar cobro de piso a los delincuentes, quienes se concretaron a disparar contra todas las personas,sin buscar uno o varios "blancos".

De igual manera,se indicó que los lesionados fueron ingresados a diversos hospitales del ayuntamiento y que varios de ellos se encuentran graves,por lo que la cifra de muertos podría aumentar,por desgracia,en las próximas horas.

El ataque al Bar Lexus se da a pocas horas de que células delictivas secuestraran e incendiaran diversos vehículos en por lo menos cinco municipios de la entidad,ello presuntamente en respuesta por la detención de Rodolfo Yépez Ortiz,alias "El Rudy",hermando de José Luis Yépez Ortiz,mejor conocido como "El Marro",líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, actualmente en prisión.

Caso Lidia Gabriela

Capturan a taxista feminicida ;le

confiscan droga

Enoperativo conjunto con agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia capitalina,elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron,en Iztapalapa,al conductor del taxi del que la joven Lidia Gabriela,el pasado 1 de noviembre,se arrojó ante el temor de ser secuestrada,ya que el imputado,a quien se le decomisaron decenas de bolsas con marihuana y cocaína, se negó a detener el vehículo donde le indicó la víctima.

"El día de hoy,SSC y Fiscalía detuvieron a Fernando "N" quien,se confirma,iba conduciendo el taxi que fue asegurado en días pasados relacionado con el lamentable feminicidio de Lidia Gabriela.Los delitos en contra de las mujeres son prioridad para este gobierno", puntualizó en su cuenta de Twitter el titular de la SSC, Omar García Harfuch.

Identificado como Fernando "N", el presunto feminicida fue detenido tras cumplimentarse orden de cateo en un inmueble localizado en la colonia Granjas Estrella. "El hombre,al percatarse de la presencia policial, intentó huir del sitio e ingresar a otro domicilio,pero fue alcanzado y tras una revisión se le encontró un arma de fuego y cuatro cartuchos útiles,así como 47 bolsitas con aparente cocaína en piedra,una bolsa más con hierba verde seca,al parecer,

marihuana,y dinero en efectivo", se precisó.

Sobre el particular, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México,también en su cuenta de Twitter expuso: "El día de hoy,la SSC y Fiscalía de CdMx detuvieron a Fernando 'N',quien se confirma iba conduciendo el taxi que fue asegurado en días pasados relacionado con el lamentable feminicidio de Lidia Gabriela".

Mediante comunicado,la SSC explicó que como resultado de trabajos de gabinete y campo,en seguimiento al aseguramiento del vehículo tipo taxi vinculado con el incidente ocurrido el pasado 1 de noviembre,donde una joven perdió la vida al arrojarse del vehículo en movimiento,se obtuvo información que permitió identificar la ruta de la unidad, así como la ubicación del posible responsable,por lo cual se efectuaron vigilancias fijas y móviles en la zona.

"Tras obtener los datos de prueba,los cuales fueron entregados por el agente del Ministerio Público a un Juez de Control, quien liberó la orden de cateo correspondiente,se realizó la intervención en el domicilio ubicado en la colonia Granjas Estrella.Fue así como los efectivos de la SSC,en coordinación con personal de la FGJ,acudieron al inmueble,donde realizaron un despliegue operativo en el que se actuó en estricto apego a los protocolos de actuación policial".

17VIERNES 11 DE NOVIEMBRE2022
JUSTICIA

P ROGRAMA E STATALDE M OVILIDAD …

Proponen ampliar Sistema Metro

Para garantizar la movilidad segura y eficiente en territorio mexiquense

Más de 19 millones de personas de 6 años y más que residen en la Zona Metropolitana del Valle de México, poco más de 80 por ciento, que se traducen en más de 15 millones y medio de personas, realizan cuando menos un viaje en un día entre semana.Por ello se presentó la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad estatal para que la movilidad transite hacia la sustentabilidad,el fomento del transporte público y la inclusión,con la seguridad vial como máxima de este sistema integral.

Se propone que el Programa Estatal de Movilidad deberá impulsar la inversión en las zonas metropolitanas del Estado de México para la construcción de Sistema de Transporte Colectivo Metro,la ampliación de la infraestructura para el transporte público con especial atención a las personas en situación de vulnerabilidad,con discapacidad,mayores, mujeres,niñas y niños,así como sistemas de transporte público seguros,asequibles,sostenibles.

Según datos del INEGI,en la entidad circulan más de 8 y medio millones de automotores, de los cuales más de 6 millones son de uso particular,los que ocasionan congestionamientos viales,bajas velocidades de circulación y muchas horas de traslado.

La iniciativa,fue presentada por la diputada

María Luisa Mendoza Mondragón, en nombre del grupo legislativo del Verde Ecologista y remitida a la Comisión de Comunicaciones y Transportes, plantea que el Comité Estatal de Movilidad fomente la inversión en infraestructura para transporte público sostenible e incluyente que garantice la movilidad segura y eficiente,y que,preferentemente,en las zonas metropolitanas del Estado de México se impul-

Autorizan creación de dos nuevas

colonias

en Chalco

Para seguir construyendo el crecimiento con responsabilidad de municipio de Chalco, tener la regulación de la mancha urbana ordenada y que el gobierno municipal esté en condiciones de otorgar los servicios públicos necesarios dentro del límite urbano poblacional,en la 45 Sesión Ordinaria de Cabildo se aprobó la creación de dos nuevas colonias,y se autorizó la donación de un predio de tres mil metros cuadrados,para la construcción de una nueva escuela preparatoria en la delegación San Marcos Huixtoco. Este día histórico para Chalco,el alcalde Gutiérrez Morales y su cuerpo edilicio aprobaron la creación de dos nuevas colonias,una de ellas es la que lleva el nombre de "Llanos de San Juan de Dios", y la otra tiene el nombre de "Jardines de Tlapala", localizada en la delegación La Candelaria Tlapala.

En este cabildo abierto también se trató el tema sobre dar a conocer una convocatoria para realizar una elección extraordinaria con la intención de elegir a las autoridades auxiliares de estas nuevas colonias de Chalco,para lo cual,se llevó a cabo el proceso de insaculación, y determinar el genero de las personas quienes encabezarán las planillas a participar en el proceso de elegir a las primeras autoridades auxiliares,que representarán estas colonias. Luego del sorteo,se determinó que para la colonia Llanos de San Juan de Dios deberá ser del sexo femenino;mientras que para la colonia Jardines de Tlapala,deberá ser masculino el titular de la autori-

dad auxiliar.

se la construcción de Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Añade que el eje del desarrollo urbano considere como principios privilegiar el movimiento de personas,no de vehículos,y proyectos de transporte público como el metro sobre proyectos de transporte privado,que den accesibilidad universal incluyendo personas con algún tipo de discapacidad.

Cabe destacar que este cabildo y el presidente municipal Miguel Gutiérrez autorizaron la donación de un predio con más de tres mil metros cuadrados,en el Conjunto Urbano San Marcos,para la edificación de una nueva escuela preparatoria,que llevará el nombre de Simón Bolívar.

A través de sus redes sociales,el alcalde Gutiérrez Morales escribió: "Estás acciones permitirán al Gobierno invertir recursos públicos en infraestructura hidráulica y urbana en estas dos nuevas comunidades y además seguimos cumpliendo el compromiso de impulsar la educación en nuestras niñas,niños y jóvenes".

Estado
México VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 202218
de

En Cocotitlán, gran participación en vacunación contra Covid-19

Huixquilucan aplica segunda dosis a niños de 5 y 6 años

Excelente participación de infancias junto con padre,madre o tutor,acudieron al sitio establecido para recibir su vacuna contra Covid-19,en esta jornada en la que participó el gobierno municipal encabezado por el alcalde Félix Guzmán Florín,en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México, (ISEM), Jurisdicción Amecameca,del gobierno del Estado de México y el Gobierno Federal En esta ocasión se aplicó segunda dosis de vacuna gratuita a niñas y niños de cinco y seis años de edad,así como fueron inoculados los pequeños rezagados que aún no habían recibido su primera o segunda dosis de esta vacuna, a pequeñas y pequeños del rango de edad de cinco a trece años.

Con esta jornada de vacunación,cada vez es mayor el número de personas protegidas para enfrentar la pandemia que aún no se ha erradicado,sin embargo,los enormes esfuerzos de los tres niveles de gobierno,que ha hecho para proteger a las personas,han podido bajar considerablemente las afectaciones a las familias,y siguen sumados en su lucha,para cuidar a todas y todos.

Cabe señalar que el alcalde Félix Guzmán Florín,estuvo atento durante esta jornada de vacunación supervisando que el servicio fuera proporcionado de manera correcta y con prontitud a todos los pequeños y pequeñas que acudieron a ser inoculados.

Guzmán Florín comento a la ciudadanía,que deben estar atentos a las redes sociales,sobre la información que se dará a conocer para las próximas jornadas de vacunación con la intención de que nadie quede sin vacuna.

Este jueves,inició la aplicación de la segunda dosis contra Covid-19 a niños de cinco y seis años de edad que radican en Huixquilucan, para quienes se dispondrán aproximadamente de 15 mil dosis del biológico Pfizer pediátrica,con el objetivo de que completen su esquema básico y así protegerlos contra esta enfermedad.

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, indicó que,desde las 8:00 horas, personal de salud y de diversas áreas de los tres niveles de gobierno,comenzó a recibir a los pequeños y a sus padres de familia en las dos sedes habilitadas para esta jornada de inmunización,las cuales operarán durante este jueves 10 y viernes 11 de noviembre. "Nuevamente,hacemos el llamado a los padres de familia para que acudan con sus hijos de este rango de edad para que puedan tener su dosis de refuerzo;los estaremos atendiendo este jueves y viernes.En estas jornadas,mantenemos la coordinación entre las autoridades de los gobiernos municipal, estatal y federal para que la atención se realice sin contratiempos,siempre procurando el bienestar y salud de las y los huixquiluquenses", expresó.

Romina Contreras informó que,durante estos dos días,las dos sedes peatonales habilitadas operarán a partir de las 08:00 y hasta las 16:00 horas,las cuales están ubicadas en:

Ciudad Salud para la Mujer:Agustín Melgar número 29,San Juan Bautista,Quinto Cuartel.

Centro Comercial Interlomas:Boulevard Interlomas 5,San Fernando-La Herradura. Desde el inicio de esta jornada de inmunización,el gobierno municipal implementó un operativo en las sedes de vacunación,

con el despliegue de elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad,con el propósito de agilizar el tránsito vehicular y rezagos para peatones y automovilistas.

El Gobierno de Huixquilucan recuerda que los interesados en recibir la segunda dosis contra Covid-19 deben presentar:copia de CURP y acta de nacimiento del menor;original y copia del INE del padre,madre o tutor que lo acompañe;comprobante de domicilio del padre,madre o tutor con residencia en Huixquilucan;así como el formato de vacunación con código QR,que se podrá obtener en el sitio www.mivacuna. salud.gob.mx, además del comprobante de la primera dosis aplicada en este municipio.

Finalmente,reitera el llamado a la población en general para mantener las medidas sanitarias recomendadas,tales como el uso de cubrebocas,lavado frecuente de manos y uso de gel antibacterial,con el propósito de evitar contagios de Covid-19.

ESTADO DE MÉXICO 19VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022

Biden y demócratas respiran,al fracasar la temida ola republicana

AGENCIAS

Porsegunda ocasión en una elección legislativa consecutiva,aún no hay un ganador y es posible que no se sabrá en varios días más,y en el caso del Senado,tal vez lleve semanas conocer cuál de los dos partidos nacionales triunfó,pero lo que sí se sabe es que no hubo la ola republicana pronosticada,aguando el fes-

tejo que preparaba la derecha alineada con el expresidente Donald Trump. Para los republicanos,y sobre todo para las fuerzas alineadas con Trump, el resultado es no solo inesperado,sino está detonando divisiones internas,mientras diferentes bandas se echan la culpa. Se reportó que Trump estaba particularmente enfurecido con la derrota de su candidato para el Senado en Pensilvania como varios más que había apoyado,ya que eso debilitará su poder dentro de su partiTrump ya amenazó que si DeSantis se atreve lanzarse por la Casa Blanca, "podría quedar dañado", ya que "yo puedo decir cosas sobre él que no serían halagadoras,sé más sobre él que cualquiera más allá,tal vez, de su esposa".

Fidelidad a Trump

Más aún, Trump, combinado con DeSantis y la relección de Greg Abbott en Texas garantiza que el mensaje antimigrante seguirá al centro del discurso republicano,junto con el rechazo al derecho al aborto y la prohibición de libros y otros materiales considerados antiestadounidenses,y el

racismo -si es que no el supremacismo blanco- que es latente en todo eso.Por ahora, muchos demócratas y observadores liberales y progresistas exhalan con alivio,y resaltan que la resistencia contra los peores elementos trumpistas -incluidos candidatos que rechazan la legitimidad de las elecciones de 2020,fuerzas antiaborto y antimigrantes, entre otros- logró frenar lo que muchos, incluido el propio presidente,advertían era una amenaza existencial al sistema democrático. Ante la ofensiva antiaborto de la derecha republicana,incluyendo su gran triunfo de anular el derecho constitucional al aborto por la mayoría conservadora de la Suprema Corte instalada por Trump,medidas para defender el derecho de las mujeres sobre sus propios cuerpos y/o esfuerzos para repudiar propuestas antiaborto triunfaron en cinco estados,entre ellos en dos conservadores, Kentucky y Montana. También fue notable que en algunos estados claves como Michigan,Wisconsin y Pensilvania fueron derrotados candidatos republicanos para gobernador,procurador estatal y secretario de Estado que promovieron la versión falsa de Trump sobre la elección de 2020,y con ello se frustró por ahora el esfuerzo para instalar funcionarios encargados de administrar elecciones en sus estados que favorecen al expresidente y sus aliados sobre todo para el próximo ciclo electoral.

Pero no todos estos fueron derrotados,con aliados firmes de Trump como JD Vance en Ohio, Ron Johnson en Wisconsin y el diputado Ted Budd en Carolina del Norte,entre otros,que triunfaron y serán parte del próximo Congreso.Por ahora,mientras se esperan

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE 202220 MUNDO M
co se m Se O a h m "h el vo ri se en fu cu rr
Donald Trump,exmandatario estadounidense

a

ra, es an nue de es, os, ra ola an al la dies ra en oamo on ra rio sa on nsar al el on en are xian

resultados,el escenario más probable,según el consenso de los expertos, es que la Cámara Baja sea controlada por los republicanos,pero por un margen mucho menor de lo esperado,y un Senado que seguirá empatado.

El expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, destacó que la población que ha acudido a votar a las elecciones de medio término lo ha hecho para un país "más justo,más igualitario y más libre", antes de incidir en que los resultados "hacen avanzar" hacia estos objetivos. "En estas elecciones,millones de personas han depositado su voto para un Estados Unidos más justo,más igualitario y más libre."Nuestra democracia es resiliente si seguimos activos y participativos en los periodos entre elecciones", aseguró.La composición del futuro Congreso de Estados Unidos sigue en el aire cuando ya han transcurrido dos días desde el cierre de los centros electorales,con contiendas

clave tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado todavía por decidir.

En el caso de la Cámara Baja,según las proyecciones de los principales medios estadounidenses, los republicanos llevan la delantera en la madrugada de este jueves al haberse asegurado por lo menos 207 de los 218 escaños que necesitan para controlarla. "Hoy llegarán más papeletas por correo,pero no podemos estimar cuántas", explica a la CNN Bethany Drysdale, portavoz del condado de Washoe.Las papeletas pendientes incluyen tanto las papeletas por correo como las papeletas que se entregaron el día de las elecciones.Como todos los condados de Nevada,es probable que Washoe reciba más papeletas por correo hoy,después de haber recibido 4.000 ayer.

Las papeletas que lleguen hasta el sábado se contarán,siempre que lleven matasellos del día de las elecciones.

O MUNDO VIERNES 11 DE NOVIEMBRE 2022 21
Joe Biden,presidente de Estados Unidos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.